TERMINOS DE REFERENCIA DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS SUPERVISORAS PERSONAS JURIDICAS N Osinergmin

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TERMINOS DE REFERENCIA DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS SUPERVISORAS PERSONAS JURIDICAS N Osinergmin"

Transcripción

1 TERMINOS DE REFERENCIA DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS SUPERVISORAS PERSONAS JURIDICAS N Osinergmin GERENCIA DE FISCALIZACION DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS MARZO 2015 Lima - Perú pág. 1

2 TÉRMINOS DE REFERENCIA DE EMPRESAS SUPERVISORAS TECNICAS ÍNDICE ITEM ÍTEM 1: Supervisión en actividades de Exploración y Explotación en los Lotes (Sísmica, perforación y producción de petróleo y gas) ÍTEM 2: Verificación de cumplimiento normativo de ductos supervisados por la Gerencia de fiscalización de Hidrocarburos Líquidos ÍTEM 3: Supervisión en actividades de Explotación en los Lotes Evaluación de la Recuperación Máxima Eficiente de la Producción ÍTEM 4: Supervisión de las condiciones técnicas y de seguridad de los Sistemas Contra Incendio que se emplean en las instalaciones que realizan actividades de Exploración y Explotación de lotes, Transporte de Hidrocarburos por Ductos, Refinación, Almacenamiento, Plantas de Procesamiento ÍTEM 5: Supervisión de las condiciones técnicas y de seguridad de las instalaciones y equipos eléctricos e instrumentación que se emplean en las instalaciones que realizan actividades de Exploración y Explotación de Lotes, Transporte de Hidrocarburos por Ductos, Refinación, Almacenamiento, Plantas de Procesamiento ÍTEM 6: Supervisión de tanques de almacenamiento y recipientes a presión instalados en lotes petroleros, plantas de almacenamiento, plantas de procesamiento, estaciones de bombeo del oleoducto nor peruano y terminal Bayóvar PAG ÍTEM 7: Supervisión especializada de Sistemas de Gestión de Integridad de ductos 63 ÍTEM 8: Supervisión en actividades de Refinerías, Plantas de Procesamiento y Plantas de Almacenamiento de Hidrocarburos ÍTEM 9: Supervisión de obligaciones en actividades comerciales de los agentes de hidrocarburos ÍTEM 10: Supervisión en actividades de Comercializador de Combustibles para Aviación y Embarcaciones, Consumidores Directos, y Transporte Acuático ÍTEM 11: Supervisión de Plantas Envasadoras de GLP 107 ÍTEM 12: Fiscalización y Supervisión del Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo FEPC ÍTEM 13: Fiscalización y Supervisión del Fondo de Inclusión Social Energético FISE pág. 2

3 ÍTEM Nº 1 Supervisión en actividades de Exploración y Explotación en los Lotes (Sísmica, perforación y producción de petróleo y gas) 1. Antecedentes El artículo 2 de la Ley del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía, Ley N 26734, establece que la misión del Osinergmin es fiscalizar a nivel nacional el cumplimiento de las disposiciones legales y técnicas relacionadas con las actividades de los subsectores de electricidad e hidrocarburos así como las referidas a la conservación y protección del medio ambiente en el desarrollo de dichas actividades. El Reglamento de Supervisión y Fiscalización de Actividades Energéticas y Mineras de Osinergmin, aprobado mediante Resolución Nº OS/CD, en su artículo 3 establece que para el ejercicio el ejercicio de las acciones de supervisión y fiscalización, OSINERGMIN podrá contratar Empresas Supervisoras, al amparo de lo dispuesto en la Ley de Fortalecimiento Institucional de Osinergmin Ley Nº y la Ley que transfiere competencias de supervisión y fiscalización de las actividades mineras al Osinergmin, Ley N Dentro de este contexto, Osinergmin ha venido realizando supervisiones y fiscalizaciones de las condiciones técnicas y de seguridad u otras obligaciones previstas en la normativa en las etapas de Exploración y Explotación de Hidrocarburos Líquidos en los diferentes Lotes de acuerdo al marco normativo aplicable, en cumplimiento del Reglamento de las Actividades de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, aprobado mediante Decreto Supremo N EM y sus modificatorias; así como del Reglamento de Seguridad para las Actividades de Hidrocarburos, aprobado mediante Decreto Supremo N EM y sus modificatorias; por lo que se requiere de Empresas Supervisoras Técnicas para continuar con las labores de supervisión y fiscalización de dichas actividades. 2. Objetivo Designar y contratar a una Empresa Supervisora Técnica (EST) para realizar la Supervisión y Fiscalización de las actividades de Exploración y Explotación de Hidrocarburos Líquidos con la finalidad de verificar el cumplimiento de lo establecido en el marco normativo aplicable. 3. Definiciones y Alcances 3.1. Definiciones Acta Probatoria: Acta levantada en la visita de supervisión de campo en la que se consignan los presuntos incumplimientos a las normas técnicas y de seguridad detectados y que constituirían infracción administrativa sancionable. Actas de Inicio de PAS (AIPAS): Actas Probatorias debidamente aprobadas por Resolución de Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos o por Resolución de Gerencia General, a través de las cuales se inicia un PAS al administrado. Cálculo de multas: Es la sanción pecuniaria impuesta por incumplimiento. Su cálculo se realiza de acuerdo al modelo establecido en el Documento de Trabajo N 20 por la Oficina de Estudios Económicos (Benmodel) Descargos: Escritos y/o documentos anexos que el fiscalizado presenta en ejercicio de su derecho de defensa. Expediente Administrativo Sancionador (EAS): conformado con los documentos originales o en su defecto con copias autenticadas de los documentos materia de la supervisión, así como de otros documentos asociados a la instrucción preliminar, ordenados y foliados conforme a los lineamientos de foliación. Los documentos remitidos por SIGED deben requerirse en físico a fin de conformar el EAS. Se pág. 3

4 denominan EAS tanto a los expedientes que contienen procedimientos administrativos sancionadores como aquellos que contienen instrucciones preliminares en desarrollo o archivadas. Guía General de Supervisión de Actividades de Hidrocarburos Líquidos: Guía que establece las pautas que deberán seguir las EST para el desarrollo de cualquier actividad de supervisión, durante la vigencia del contrato. Informe Complementario (IC): Documento escrito de carácter técnico legal elaborado y suscrito por el PT, PA y aprobado en el SIGED por el Especialista, emitido antes o después de iniciado el PAS, en el cual se amplían o precisan aspectos referidos a la supervisión, o aspectos de fondo de las imputaciones efectuadas al administrado a través del AIPAS o el IIPAS, pudiendo subsanar además aspectos de forma del PAS. Informe de Inicio de Procedimiento Administrativo Sancionador (IIPAS): Documento elaborado y suscrito por el PT, PA y aprobado en el SIGED por el Especialista, de carácter técnico legal, en donde se describen y evalúan los hechos relevantes detectados durante la supervisión, se sustentan los presuntos incumplimientos y se recomienda el inicio de un PAS. Informe de Archivo (IA): Documento de carácter técnico legal, elaborado y suscrito por el profesional técnico (PT) y el profesional legal (PA), aprobado en el SIGED por el Especialista, el jefe de unidad (JU) y el Gerente, a través del cual se analizan los hechos, documentos actuados en la etapa de instrucción preliminar que obran en el EAS y se sustenta el archivo de la instrucción preliminar (antes de iniciado el PAS). Informe Final del PAS (IFPAS): Documento elaborado y suscrito por el PT y el PA, y aprobado en el SIGED por el Especialista, de carácter técnico legal, a través del cual se analizan los hechos, documentos actuados en la etapa de evaluación de descargos del supervisado, los que obran en el EAS y sustentan la decisión contenida en una Resolución de GFHL (sanción y/o archivo). Informe de Análisis de Recurso Impugnativo (IAR): Documento elaborado y suscrito por el PT y el PA, y aprobado en el SIGED por el Especialista, de carácter técnico legal, a través del cual se analizan los hechos y documentos actuados en la evaluación de los recursos impugnativos de reconsideración así como de apelaciones improcedentes e inadmisibles, los cuales deben obrar en el EAS y sustentan la decisión contenida en la Resolución de GFHL. Informes de Supervisión: Son los informes que resultan de las supervisiones y fiscalizaciones realizadas, donde se consignan los hallazgos encontrados en los diferentes tipos de supervisiones, las cuales pueden ser en gabinete o en campo, de acuerdo al trabajo asignado. Los informes de supervisión pueden ser llamados también, informes técnicos. Informe Técnico Favorable: Informe de supervisión emitido para indicar que la instalación a ser construida, cumple con los requisitos que la normativa vigente establece. Informe técnico denegatorio: Informe de supervisión emitido para indicar que la instalación a ser construida, no cumple con los requisitos que la normativa vigente establece. Esto después de haber imputado las observaciones al supervisado y luego de haber dado los plazos correspondientes, de acuerdo a los procedimientos establecidos. Informe técnico de desistimiento: Informe de supervisión emitido, luego de que el supervisado, expresa por escrito, de que se desiste de continuar con el trámite de obtención del informe técnico favorable. Medidas Correctivas: Son aquellas medidas administrativas que tienen por finalidad revertir los efectos que la conducta infractora hubiera ocasionado. Las medidas correctivas se disponen dentro o fuera de un PAS y pueden ser dictadas con la Resolución que impone la sanción. Medidas De Seguridad: Son aquellas medidas administrativas que se disponen únicamente en razón de la falta de seguridad pública, constatada, que pone en inminente peligro o grave riesgo la vida o la salud pág. 4

5 de las personas, independientemente de la existencia o no de una infracción y de la producción de un daño. La medida de seguridad es independiente del PAS y se tramita en expediente separado con su propia numeración. La medida de seguridad se ejecutará sin perjuicio de la sanción administrativa a que hubiera lugar. Nueva Prueba: En la evaluación de los recursos de reconsideración la nueva prueba es todo aquel medio probatorio que acredita hechos anteriores a la expedición de la resolución de primera instancia que no fueron merituados en la misma. Oficio de Inicio de Procedimiento Administrativo Sancionador (OIPAS): Es el documento dirigido al supervisado, a través del cual se le comunica que se le está iniciando un PAS por presuntamente haber incurrido en infracciones administrativas sancionables por la GFHL y se le otorga un plazo no menor de cinco (5) días hábiles para presentar sus descargos, contados desde el día siguiente a su notificación. El oficio debe ir acompañado del IIPAS que sustenta el inicio del PAS. Asimismo, también se acompañará todo medio probatorio que acredita la comisión de infracciones a la normativa del subsector hidrocarburos, por ejemplo: Actas, Informes de Ensayo de Laboratorio, Informes Complementarios u otros medios probatorios. PA: Profesional abogado de la EST. PAS: Procedimiento Administrativo Sancionador tramitado en un EAS que inicia el órgano sancionador competente al presunto responsable del incumplimiento de las normas del subsector hidrocarburos por constituir infracción administrativa sancionable. Proyecto de Resolución para informe técnico: Es documento que se emite para aprobar informes técnicos favorables, de denegatoria o de desistimiento. Estas resoluciones serán aprobados por el Gerente de la GFHL y debe contar con el respaldo del informe de supervisión correspondiente. PT: Profesional Ingeniero de la EST. Reglamento de Supervisión y Fiscalización de las Actividades Energéticas y Mineras de Osinergmin: Reglamento aprobado por Resolución de Consejo directivo Osinergmin N OS/CD y sus modificatorias. Reglamento del PAS: Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador de OSINERGMIN aprobado mediante Resolución de Consejo Directivo Nº OS/CD y la norma que la modifique. Requerimiento de Información: Acto a través del cual Osinergmin solicita a un administrado (persona natural o jurídica) que emita declaración o presente documentación relevante para el análisis del cumplimiento de la normativa vigente del subsector hidrocarburos, confiriéndole para tal efecto, un plazo determinado. Puede ser formulado en campo con ocasión de una visita, a través de la Carta de Visita de Supervisión, o en gabinete, mediante oficio dirigido al administrado. Resolución PAS: Documento suscrito por el Gerente de la GFHL, en calidad de Órgano Sancionador de acuerdo a sus competencias, a través del cual emite una decisión administrativa de primera instancia. Las resoluciones emitidas en el marco del PAS o de medidas administrativas, deberán estar aprobadas en el SIGED por el Especialista y el jefe de unidad correspondiente. Solicitudes de Acceso a la Información Pública (SAIP): Pedidos de información del público en general que tiene que ser atendida en los plazos estipulados en Ley Nº Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y sus reglamentos. SIGED: Sistema de Gestión Documentaria de Osinergmin. pág. 5

6 SFH: Sistema de Fiscalización en Hidrocarburos de la GFHL. En dicho sistema deberá asociarse la instrucción o el PAS iniciado a una unidad operativa específica a través de la generación de un Informe de Supervisión, con la finalidad de contar con la data necesaria para la elaboración de reportes, indicadores y efectuar la trazabilidad de los expedientes. Asimismo, se deberá actualizar permanentemente el estado procesal y otras cuestiones relativas a los EAS. Supervisiones operativas. Es aquella que se realiza de acuerdo al programa anual de supervisión, a fin de verificar el cumplimiento de las condiciones de operación dispuestas por la normativa vigente. Supervisión especial. Es la acción adicional al programa anual de supervisión, que a criterio de Osinergmin, sea necesario efectuar a fin verificar el cumplimiento de las condiciones de operación dispuestas por la normativa vigente, ante la ocurrencia de una denuncia, o emergencia presentada en la actividad. 3.2 Alcances a) Supervisión y fiscalización en actividades de Exploración y Explotación de Hidrocarburos Líquidos en los diferentes Lotes. b) Las EST deberán proponer como mínimo el número de profesionales que se detalla a continuación: Perfil Cantidad Categoría Profesión Profesional 1 (Jefe de Proyecto) Profesional Profesional 2 Ingeniero Profesional Profesional Profesional 3 Abogado Total : 19 profesionales c) Los profesionales propuestos por la EST deberán cumplir con el perfil requerido indicado en el numeral 7 del presente documento. 4. Actividades a realizar La EST contratada debe realizar como mínimo las siguientes actividades: Realizar supervisiones operativas a las empresas de la actividad, con o sin previa notificación. Se realizarán estas supervisiones, de acuerdo al Programa Anual de Supervisión emitido por la GFHL; Realizar supervisiones especiales, cuando estas se presenten en la actividad a su cargo. Evaluar los Estudios de Riesgos y los Planes de Contingencia (instrumentos de gestión de seguridad, IGS) de las operaciones a supervisar, emitir las Informes de supervisión correspondientes. Evaluar las solicitudes de supervisión pre operativas que las empresas supervisadas presenten a Osinergmin, para su informe técnico favorable, denegatorio o desistimiento, dentro de los plazos establecidos. Elaborar los Proyectos de Resolución para Informe Técnico correspondientes. Emitir los informes de Supervisión correspondientes a las labores encomendadas y desarrolladas en el mes, estos informes deberán ser presentados de acuerdo a la Guía General de Supervisión de Actividades de Hidrocarburos Líquidos vigente. Elaborar la documentación resultante de los trabajos encomendados y realizados. En las visitas de Supervisión Operativas luego de aprobados los informes técnicos favorables (ITF) los IGS o las opiniones favorables emitidas, se debe comprobar el cumplimiento de los compromisos de pág. 6

7 trabajos a realizar, de acuerdo a lo presentado y comprometido a realizar, en caso no se encuentre algún tipo de incumplimiento, se debe evaluar y determinar el Inicio del PAS. Verificación de las Declaraciones Juradas (PDJ -Procedimiento de Declaración Jurada) presentadas por las actividades realizadas por las empresas supervisadas. Organizar Expediente Administrativo Sancionador (EAS), por los casos de incumplimientos a la normativa vigente encontrados durante las supervisiones realizadas, de acuerdo Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador de Osinergmin aprobado mediante Resolución de Consejo Directivo Nº OS/CD, la norma que la modifique y en los plazos establecidos. Emitir los Requerimientos de Información para un PAS. Evaluar descargos de los PAS, emitir Actas Probatorias, Actas de Inicio de PAS (AIPAS), evaluar Descargos, realizar Informes Complementarios (IC), Informes de Inicio de Procedimiento Administrativo Sancionador (IIPAS), Informe de Archivo (IA), Informe Final del PAS (IFPAS) o Informe de Análisis de Recurso Impugnativo (IAR), según sea el caso, en el proceso de fiscalización y sanción ante incumplimientos encontrados. Realizar los Cálculos de Multas, para ser incorporados a los informes técnicos sancionadores y luego a los proyectos de resolución, de acuerdo a las disposiciones establecidas. Elaborar los proyectos de Resolución PAS, que luego serán suscrito por el Gerente de la GFHL, en calidad de Órgano Sancionador de acuerdo a sus competencias, a través del cual emite una decisión administrativa de primera instancia. Ejecución de mandatos como la imposición de medidas cautelares, medidas correctivas, medidas de seguridad, de inmovilización y/o cierres, para cuyo caso el Osinergmin entregará el procedimiento y la respectiva Resolución que otorga estas facultades, con la debida anticipación. Atender las Solicitudes de Acceso a la Información Pública (SAIP) en los plazos establecidos. Realizar inducciones a las empresas supervisadas sobre los criterios a ser empleados en la supervisión y fiscalización. Ejecutar otras labores que Osinergmin estime conveniente durante el período de contratación. 5. Vigencia del contrato, entregables, formas de pago y penalidades 5.1. Vigencia del contrato: El contrato tiene vigencia desde el día hábil siguiente de la suscripción del documento que lo contiene. Los servicios tendrán el siguiente plazo de duración: seis (06) meses. De conformidad con el artículo 32 del Reglamento de Supervisión y Fiscalización de las Actividades Energéticas y Mineras de Osinergmin, los contratos podrán ser renovados, en tanto el período contractual total no supere los tres (03) años Entregables: Durante la ejecución del servicio de supervisión, la EST deberá presentar, de acuerdo al programa de trabajo mensual coordinado con la unidad correspondiente: a) Un informe por cada supervisión o fiscalización concluida (cerrada) que realice, de acuerdo al Programa de Trabajo aprobado por Osinergmin, así como aquellas que sin estar en el mencionado programa sean ordenadas por Osinergmin. El informe se realizará según los lineamientos, formatos y medios establecidos por Osinergmin y debe estar conforme con lo dispuesto en Guía General de Supervisión de Actividades de Hidrocarburos Líquidos. Asimismo, se deberá presentar la documentación recibida y todo registro fotográfico realizado durante el servicio. pág. 7

8 b) Un Informe mensual con el resumen de los servicios de supervisión y/o fiscalización cerrados (concluidos) en dicho periodo. El informe será presentado por medios magnéticos y escritos dentro de los cinco (5) primeros días hábiles posteriores al mes concluido. El informe deberá ser realizado según las directivas que Osinergmin establezca y contendrá como mínimo: El detalle de las supervisiones y/o fiscalizaciones cerradas en el periodo evaluado, indicando la fecha de emisión de la orden servicio (carta línea), consignando los documentos emitidos, durante el desarrollo de sus actividades. El detalle de las supervisiones y/o fiscalizaciones pendientes de cerrar, indicando la fecha de emisión de la orden servicio (carta línea). c) Cualquier otra información relacionada con el servicio prestado que Osinergmin solicite Formas de pago y penalidades La pre liquidación se realizará de acuerdo a los descrito en la Guía General de Supervisión de Actividades de Hidrocarburos Líquidos vigente: Pre liquidación del servicio de supervisión de la Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos (GFHL-PE-03) Y EL (PI 07) Gastos de Viaje de Empresas Supervisoras vigentes o aquellos que lo modifiquen y/o sustituyan. Se realizará de manera parcial, según el avance de las órdenes de servicio de supervisión y/o fiscalización emitidas. Para tal efecto, se han considerado seis (06) periodos de liquidación del servicio contratado, conforme al siguiente detalle: N de informe Descripción Pagos* 1 Informe del Periodo 01 Costo Total adjudicado/6 2 Informe del Periodo 02 Costo Total adjudicado/6 3 Informe del Periodo 03 Costo Total adjudicado/6 4 Informe del Periodo 04 Costo Total adjudicado/6 5 Informe del Periodo 05 Costo Total adjudicado/6 6 Informe del Periodo 06 Costo Total adjudicado/6 * Los pagos se efectuarán según el servicio realizado, de acuerdo a la Guía General de Supervisión de Actividades de Hidrocarburos Líquidos vigente; estos pagos pueden estar sujetos a penalidades, por posibles no conformidades encontradas durante el desempeño de la supervisión y fiscalización de actividades y al Anexo 1A, Causales de Penalidad, establecidas en la mencionada Guía. 6. Requerimientos Mínimos Referidos a la Empresa. Experiencia en la Actividad Empresa con tres (03) años de experiencia brindada en servicios relacionados con actividades de hidrocarburos líquidos. Se acreditará con copias simples de constancias, certificados, contratos u órdenes de servicios con su conformidad o con comprobantes de pago debidamente detallados y cancelados. pág. 8

9 7. Perfil Mínimo del Personal Propuesto por la Empresa 7.1 Perfil Profesional 1 - Jefe de Proyecto (cantidad: 01) Formación Título profesional de ingeniero en las especialidades de Petróleo, Química, Petroquímica, Mecánico, Industrial o Electrónica. Estar inscrito en el Colegio de Ingenieros del Perú y contar con el certificado de habilidad vigente para el ejercicio profesional. Experiencia en la actividad Contar con diez (10) años de experiencia como mínimo en actividades del sub sector hidrocarburos Experiencia en la Especialidad Experiencia de siete (07) años, como mínimo, en actividades de diseño, construcción, operación, seguridad, inspección y mantenimiento de instalaciones de producción de Hidrocarburos Líquidos o Gas Natural. 7.2 Perfil Profesional 1 Ingeniero (cantidad: 03) Formación Título profesional de ingeniero en la especialidad de Petróleo, Química, Petroquímica, Mecánico, Industrial o Electrónica. Estar inscrito en el Colegio de Ingenieros del Perú y contar con el certificado de habilidad vigente para el ejercicio profesional. Acreditar capacitación en por lo menos un curso en elaboración y/o evaluación de instrumentos de gestión de seguridad, con una duración mínima de 40 horas. Experiencia en la actividad Contar con diez (10) años de experiencia como mínimo en actividades del sub sector hidrocarburos Experiencia en la Especialidad Contar con siete (07) años de experiencia, como mínimo, en actividades de diseño, construcción, operación, seguridad, inspección y mantenimiento de instalaciones de producción de Hidrocarburos Líquidos o Gas Natural. 7.3 Perfil Profesional 2 Ingeniero (cantidad: 08) Formación Título profesional de ingeniero en las especialidades de Petróleo, Química, Petroquímica, Mecánico, Industrial o Electrónica. Estar inscrito en el Colegio de Ingenieros del Perú y contar con el certificado de habilidad vigente para el ejercicio profesional. Experiencia en la actividad Contar con cuatro (04) años de experiencia como mínimo en actividades del sub sector hidrocarburos. pág. 9

10 Experiencia en la Especialidad Contar con tres (03) años de experiencia como mínimo, en actividades de diseño, construcción, operación, seguridad, inspección y mantenimiento de instalaciones de producción de Hidrocarburos Líquidos o Gas Natural. 7.4 Perfil Profesional 3 - Ingeniero (cantidad: 03) Formación Título profesional de ingeniero en las especialidades de Petróleo, Química, Petroquímica, Mecánico, Industrial o Electrónica. Estar inscrito en el Colegio de Ingenieros del Perú y contar con el certificado de habilidad vigente para el ejercicio profesional. Experiencia en la actividad Contar con tres (03) años como mínimo, de experiencia en actividades del sub sector hidrocarburos. Experiencia en la Especialidad Contar con (01) año, como mínimo, de experiencia en actividades de diseño, construcción, operación, seguridad y mantenimiento de Pozos de Hidrocarburos (Hidrocarburos Líquidos o Gas Natural). 7.5 Perfil Profesional 2 - Abogado (cantidad: 01) Formación Título profesional de abogado, especializado en procedimiento administrativo general. Estar inscrito en el Colegio de Abogados y contar con el certificado de habilidad vigente para el ejercicio profesional. Experiencia en la actividad Contar con cuatro (04) años como mínimo de experiencia en Derecho Administrativo. Experiencia en la especialidad Contar con tres (03) años de experiencia como mínimo en el subsector hidrocarburos, evaluando procedimientos administrativos sancionadores o procedimientos de evaluación previa para el otorgamiento de títulos habilitantes o en la emisión de normas de carácter general. 7.6 Perfil 1-06 Profesional 3 - Abogado (cantidad: 03) Formación Título profesional de abogado, especializado en procedimiento administrativo general. Certificado de inscripción en el Colegio Profesional correspondiente y Certificado de Habilidad vigente para el ejercicio profesional. Experiencia en la actividad Contar con tres (03) años como mínimo de experiencia en Derecho Administrativo. Experiencia en la especialidad Mínimo un (01) año, contados desde la obtención del grado de Bachiller, en el subsector hidrocarburos, evaluando procedimientos administrativos sancionadores, procedimientos de pág. 10

11 evaluación previa para el otorgamiento de títulos habilitantes en la emisión de normas de carácter general. Para todo el personal: La formación se acredita con copia simple de los títulos, certificados, diplomas correspondientes, asimismo deberá adjuntar copia simple del certificado de habilidad de ser el caso. Para todo el personal: se acreditará la experiencia en la especialidad con el formato indicado en el anexo 4 con carácter de declaración jurada que detalle las funciones realizadas, adjuntando copias simples de constancias, certificados, contratos u órdenes de servicios con su conformidad o con comprobantes de pago debidamente detallados y cancelados. 8. Equipamiento e Infraestructura a) Dada la necesidad de coordinación continua entre Osinergmin y la empresa supervisora, se requiere que tengan una oficina ubicada en Lima Metropolitana. b) La empresa debe contar con lo siguiente: Conexión a internet banda ancha de 500 kbps o superior. Una (01) Impresora y un (01) Escáner o una (01) Impresora multifuncional. c) El Jefe de Proyecto y cada Profesional deberá contar con: Teléfono celular de alcance nacional, de la red telefónica que Osinergmin disponga, con características para recibir y enviar correos electrónicos en tiempo real. Computadora portátil con las siguientes características, como mínimo: Procesador de 64 bits con velocidad 2.66 GHZ o superior, Núcleos/Procesos 4/4, Memoria Cache 4GB, 4GB de memoria RAM o superior, Disco Duro 500GB o superior, Tarjeta de red 10/100, WiFi IEEE b/g/n y Bluetooth 4.0, tamaño de pantalla de 14, Grabador / reproductor de DVD, Webcam, Micrófono y Parlantes siempre operativos, Sistema operativo Windows 7 Professional (64-Bits) original licenciado o superior, Antivirus en todo momento actualizado y con licencias, Microsoft Office 2010 licenciado, Internet Explorer Versión 9. Cámara fotográfica digital con fechador y con resolución de 10 MPx como mínimo. GPS portátil. d) Una (01) cámara fotográfica intrínsecamente segura con fechador, para supervisar sitios clasificados como altamente explosivos. e) La EST proporcionará todos los equipos, materiales, vestimenta adecuada según lo indicado en el Anexo N 14 (vestimenta, tarjeta de identificación y chaleco) y otros instrumentos que resulten necesario para el desarrollo de su trabajo. Estos deberán estar en buenas condiciones de servicio y serán mantenidos en óptimas condiciones. En cualquier caso, la EST es responsable de cubrir los daños que se puedan ocasionar a los equipos u otros instrumentos que requieran para el desarrollo normal de las actividades de supervisión, debiendo repararlos o sustituirlos, de forma tal que no se afecte la programación, realización y resultados de las tareas encomendadas. f) Todos los Profesionales de la EST deberán contar con seguro de asistencia médica, seguro de accidentes personales y seguro complementario de todo riesgo. g) Asimismo, Osinergmin brindará los accesos a los sistemas informáticos que se requieran para el mejor desempeño del servicio, previa coordinación con la Coordinación de Sistemas de la GFHL o área competente. pág. 11

12 Las condiciones pueden ser verificadas por Osinergmin, durante la ejecución del contrato de manera inopinada. 9. Consideraciones 9.1. Osinergmin se reserva el derecho de rechazar a cualquier personal de la empresa, que a su juicio no se encuentre capacitado para realizar el servicio que brinda y/o exponga al peligro a las personas a su alrededor durante el cumplimiento de los servicios de supervisión. En caso la entidad rechace a algún personal presentado por la Empresa Supervisora, ésta debe remplazarlo por un profesional que cumpla el perfil mínimo establecido y con igual o mayor experiencia en la actividad y la especialidad de la persona que Osinergmin ha rechazado, previa aprobación de Osinergmin, sin perjuicio de aplicar, si correspondiese una causal de resolución del contrato, a criterio de Osinergmin, en consideración a la causa o acción cometida y sus consecuencias Luego de iniciado el servicio, las EST podrá realizar el cambio de los profesionales por motivos debidamente justificados comunicando a Osinergmin. La EST deberá acreditar que el profesional de reemplazo cumple con el perfil mínimo establecido y con igual o mayor experiencia en la actividad y especialidad de la persona que reemplaza, previa aprobación de Osinergmin. Osinergmin se reserva el derecho a solicitar documentos adicionales para la aceptación del mismo. pág. 12

13 10. Criterios de Evaluación Técnica Puntaje máximo: 100 puntos Factor de Evaluación Criterio de Evaluación para Supervisión Rango de Evaluación Puntaje Asignado Experiencia de la Empresa 30 Se evaluará la experiencia en la actividad de la empresa o consorcio señalada en el numeral % o más de la experiencia mínima 30 Experiencia en la Actividad Se acreditará con copias simples de constancias, certificados, contratos u órdenes de servicios con su conformidad o con comprobantes de pago debidamente cancelados, o cualquier otra documentación que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del postor. De 150% a menos de 200% de De 100% a menos de 150% de Experiencia del Jefe de Proyecto presentado por la Empresa 30 Experiencia en la Especialidad Se evaluará la experiencia en la especialidad del Jefe de Proyecto según el perfil señalado en el numeral 7. Se acreditará la experiencia en la especialidad con el formato indicado en el anexo 4 con carácter de declaración jurada que detalle las funciones realizadas, adjuntando copias simples de constancias, certificados, contratos u órdenes de servicios con su conformidad o con comprobantes de pago debidamente detallados y cancelados o cualquier otra documentación que demuestre la experiencia del Jefe del Proyecto. 200% o más de la experiencia mínima De 150% a menos de 200% de De 100% a menos de 150% de Experiencia del Equipo de Profesionales presentado por la Empresa (no incluye al Jefe de Proyecto) Se evaluará la experiencia en la especialidad del Equipo de Profesionales según los perfiles señalados en el numeral 7 y la metodología indica en el Anexo % o más de la experiencia mínima De 175% a menos de 200% de Experiencia en la Especialidad Se acreditará la experiencia en la especialidad con el formato indicado en el anexo 4 con carácter de declaración jurada que detalle las funciones realizadas, adjuntando copias simples de constancias, certificados, contratos u órdenes de servicios con su conformidad o con comprobantes de pago debidamente detallados y cancelados o cualquier otra documentación que demuestre la experiencia del Equipo de Profesionales. De 150% a menos de 175% de De 125% a menos de 150% de De 100% a menos de 125% de pág. 13

14 pág. 14

15 ÍTEM Nº 2 Verificación de cumplimiento normativo de ductos supervisados por la Gerencia de fiscalización de hidrocarburos líquidos 1. Antecedentes De conformidad con su Ley de Creación, Ley N 26734, la Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos, Ley N y demás normas complementarias, Osinergmin posee facultades para supervisar y fiscalizar a las entidades del sector energía velando, entre otros, por el cumplimiento de las obligaciones legales, contractuales y/o técnicas por parte de las entidades supervisadas. El Reglamento de Transporte de Hidrocarburos por Ductos, aprobado mediante Decreto Supremo N EM, en sus Anexos 1 y 2 establece las normas y disposiciones de seguridad para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de Ductos de transporte de hidrocarburos, ductos de uso propio, sistemas de recolección, líneas de inyección y líneas submarinas. El Reglamento de Seguridad para las Actividades de Hidrocarburos, aprobado mediante Decreto Supremo N EM, establece las normas y disposiciones para preservar la integridad y salud de las personas que intervienen en las Actividades de Hidrocarburos; proteger a terceras personas de los eventuales riesgos provenientes de las Actividades de Hidrocarburos; proteger las instalaciones y equipos, así como preservar el medio ambiente. Osinergmin debe supervisar las actividades de las empresas concesionarias u operadoras de ductos de transporte de hidrocarburos, sistemas de recolección y líneas de inyección, a fin de verificar el cumplimiento con las disposiciones de seguridad establecidas en el Reglamento de Transporte de Hidrocarburos por Ductos, aprobado mediante Decreto Supremo N EM, y demás normativa aplicable. El Decreto Supremo N EM, en sus disposiciones complementarias establecía que las empresas operadoras de Ductos debían presentar para aprobación de Osinergmin, un Programa y Cronograma de Adecuación a las disposiciones de seguridad contempladas en los Anexos 1 y 2 del citado Reglamento. Los plazos de adecuación otorgados por Osinergmin a las empresas operadoras de ductos están finalizando entre los años 2015 y 2016, por lo que se requiere efectuar Supervisiones Operativas para verificar el grado de cumplimiento de los Programas de Adecuación presentados por las empresas. Estas supervisiones de verificación implican tanto visitas de campo como evaluación documentaria en gabinete. Osinergmin ha previsto dentro del Plan Operativo para el año 2015 y 2016, efectuar la supervisión de los ductos críticos cuyo plazo de adecuación esté por concluir o haya concluido. Este Requerimiento está de acuerdo con las iniciativas estratégicas de contribuir a mejorar los estándares de seguridad y medioambiente en los sectores supervisados y de mejorar continuamente los programas de supervisión para la mejora de la calidad de los servicios energéticos, en línea con el objetivo estratégico institucional de Optimizar los procesos de supervisión y fiscalización. 2. Objetivo Seleccionar y contratar una Empresa Supervisora para brindar los servicios de Supervisión Operativa en el rubro Verificación de cumplimiento Normativo de Ductos supervisados por la Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos, de acuerdo a las disposiciones establecidas en el Reglamento de Transporte de Hidrocarburos por Ductos, aprobado mediante Decreto Supremo N EM y normas complementarias. pág. 15

16 3. Definiciones y Alcances 3.1. Definiciones Acta Probatoria: Acta levantada en la visita de supervisión de campo en la que se consignan los presuntos incumplimientos a las normas técnicas y de seguridad detectados y que constituirían infracción administrativa sancionable. Actas de Inicio de PAS (AIPAS): Actas Probatorias debidamente aprobadas por Resolución de Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos o por Resolución de Gerencia General, a través de las cuales se inicia un PAS al administrado. Cálculo de multas: Es la sanción pecuniaria impuesta por incumplimiento. Su cálculo se realiza de acuerdo al modelo establecido en el Documento de Trabajo N 20 por la Oficina de Estudios Económicos (Benmodel) Descargos: Escritos y/o documentos anexos que el fiscalizado presenta en ejercicio de su derecho de defensa. Expediente Administrativo Sancionador (EAS): conformado con los documentos originales o en su defecto con copias autenticadas de los documentos materia de la supervisión, así como de otros documentos asociados a la instrucción preliminar, ordenados y foliados conforme a los lineamientos de foliación. Los documentos remitidos por SIGED deben requerirse en físico a fin de conformar el EAS. Se denominan EAS tanto a los expedientes que contienen procedimientos administrativos sancionadores como aquellos que contienen instrucciones preliminares en desarrollo o archivadas. Guía General de Supervisión de Actividades de Hidrocarburos Líquidos: Guía que establece las pautas que deberán seguir las EST para el desarrollo de cualquier actividad de supervisión, durante la vigencia del contrato. Informe Complementario (IC): Documento escrito de carácter técnico legal elaborado y suscrito por el PT, PA y aprobado en el SIGED por el Especialista, emitido antes o después de iniciado el PAS, en el cual se amplían o precisan aspectos referidos a la supervisión, o aspectos de fondo de las imputaciones efectuadas al administrado a través del AIPAS o el IIPAS, pudiendo subsanar además aspectos de forma del PAS. Informe de Inicio de Procedimiento Administrativo Sancionador (IIPAS): Documento elaborado y suscrito por el PT, PA y aprobado en el SIGED por el Especialista, de carácter técnico legal, en donde se describen y evalúan los hechos relevantes detectados durante la supervisión, se sustentan los presuntos incumplimientos y se recomienda el inicio de un PAS. Informe de Archivo (IA): Documento de carácter técnico legal, elaborado y suscrito por el profesional técnico (PT) y el profesional legal (PA), aprobado en el SIGED por el Especialista, el jefe de unidad (JU) y el Gerente, a través del cual se analizan los hechos, documentos actuados en la etapa de instrucción preliminar que obran en el EAS y se sustenta el archivo de la instrucción preliminar (antes de iniciado el PAS). Informe Final del PAS (IFPAS): Documento elaborado y suscrito por el PT y el PA, y aprobado en el SIGED por el Especialista, de carácter técnico legal, a través del cual se analizan los hechos, documentos actuados en la etapa de evaluación de descargos del supervisado, los que obran en el EAS y sustentan la decisión contenida en una Resolución de GFHL (sanción y/o archivo). Informe de Análisis de Recurso Impugnativo (IAR): Documento elaborado y suscrito por el PT y el PA, y aprobado en el SIGED por el Especialista, de carácter técnico legal, a través del cual se analizan los hechos y documentos actuados en la evaluación de los recursos impugnativos de reconsideración así pág. 16

17 como de apelaciones improcedentes e inadmisibles, los cuales deben obrar en el EAS y sustentan la decisión contenida en la Resolución de GFHL. Informes de Supervisión: Son los informes que resultan de las supervisiones y fiscalizaciones realizadas, donde se consignan los hallazgos encontrados en los diferentes tipos de supervisiones, las cuales pueden ser en gabinete o en campo, de acuerdo al trabajo asignado. Los informes de supervisión pueden ser llamados también, informes técnicos. Informe Técnico Favorable: Informe de supervisión emitido para indicar que la instalación a ser construida, cumple con los requisitos que la normativa vigente establece. Informe técnico denegatorio: Informe de supervisión emitido para indicar que la instalación a ser construida, no cumple con los requisitos que la normativa vigente establece. Esto después de haber imputado las observaciones al supervisado y luego de haber dado los plazos correspondientes, de acuerdo a los procedimientos establecidos. Informe técnico de desistimiento: Informe de supervisión emitido, luego de que el supervisado, expresa por escrito, de que se desiste de continuar con el trámite de obtención del informe técnico favorable. Medidas Correctivas: Son aquellas medidas administrativas que tienen por finalidad revertir los efectos que la conducta infractora hubiera ocasionado. Las medidas correctivas se disponen dentro o fuera de un PAS y pueden ser dictadas con la Resolución que impone la sanción. Medidas De Seguridad: Son aquellas medidas administrativas que se disponen únicamente en razón de la falta de seguridad pública, constatada, que pone en inminente peligro o grave riesgo la vida o la salud de las personas, independientemente de la existencia o no de una infracción y de la producción de un daño. La medida de seguridad es independiente del PAS y se tramita en expediente separado con su propia numeración. La medida de seguridad se ejecutará sin perjuicio de la sanción administrativa a que hubiera lugar. Nueva Prueba: En la evaluación de los recursos de reconsideración la nueva prueba es todo aquel medio probatorio que acredita hechos anteriores a la expedición de la resolución de primera instancia que no fueron merituados en la misma. Oficio de Inicio de Procedimiento Administrativo Sancionador (OIPAS): Es el documento dirigido al supervisado, a través del cual se le comunica que se le está iniciando un PAS por presuntamente haber incurrido en infracciones administrativas sancionables por la GFHL y se le otorga un plazo no menor de cinco (5) días hábiles para presentar sus descargos, contados desde el día siguiente a su notificación. El oficio debe ir acompañado del IIPAS que sustenta el inicio del PAS. Asimismo, también se acompañará todo medio probatorio que acredita la comisión de infracciones a la normativa del subsector hidrocarburos, por ejemplo: Actas, Informes de Ensayo de Laboratorio, Informes Complementarios u otros medios probatorios. PA: Profesional abogado de la EST. PAS: Procedimiento Administrativo Sancionador tramitado en un EAS que inicia el órgano sancionador competente al presunto responsable del incumplimiento de las normas del subsector hidrocarburos por constituir infracción administrativa sancionable. Proyecto de Resolución para informe técnico: Es documento que se emite para aprobar informes técnicos favorables, de denegatoria o de desistimiento. Estas resoluciones serán aprobados por el Gerente de la GFHL y debe contar con el respaldo del informe de supervisión correspondiente. PT: Profesional Ingeniero de la EST. pág. 17

18 Reglamento de Supervisión y Fiscalización de las Actividades Energéticas y Mineras de Osinergmin: Reglamento aprobado por Resolución de Consejo directivo Osinergmin N OS/CD y sus modificatorias. Reglamento del PAS: Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador de OSINERGMIN aprobado mediante Resolución de Consejo Directivo Nº OS/CD y la norma que la modifique. Requerimiento de Información: Acto a través del cual Osinergmin solicita a un administrado (persona natural o jurídica) que emita declaración o presente documentación relevante para el análisis del cumplimiento de la normativa vigente del subsector hidrocarburos, confiriéndole para tal efecto, un plazo determinado. Puede ser formulado en campo con ocasión de una visita, a través de la Carta de Visita de Supervisión, o en gabinete, mediante oficio dirigido al administrado. Resolución PAS: Documento suscrito por el Gerente de la GFHL, en calidad de Órgano Sancionador de acuerdo a sus competencias, a través del cual emite una decisión administrativa de primera instancia. Las resoluciones emitidas en el marco del PAS o de medidas administrativas, deberán estar aprobadas en el SIGED por el Especialista y el jefe de unidad correspondiente. Solicitudes de Acceso a la Información Pública (SAIP): Pedidos de información del público en general que tiene que ser atendida en los plazos estipulados en Ley Nº Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y sus reglamentos. SIGED: Sistema de Gestión Documentaria de Osinergmin. SFH: Sistema de Fiscalización en Hidrocarburos de la GFHL. En dicho sistema deberá asociarse la instrucción o el PAS iniciado a una unidad operativa específica a través de la generación de un Informe de Supervisión, con la finalidad de contar con la data necesaria para la elaboración de reportes, indicadores y efectuar la trazabilidad de los expedientes. Asimismo, se deberá actualizar permanentemente el estado procesal y otras cuestiones relativas a los EAS. Supervisiones operativas. Es aquella que se realiza de acuerdo al programa anual de supervisión, a fin de verificar el cumplimiento de las condiciones de operación dispuestas por la normativa vigente. Supervisión especial. Es la acción adicional al programa anual de supervisión, que a criterio de Osinergmin, sea necesario efectuar a fin verificar el cumplimiento de las condiciones de operación dispuestas por la normativa vigente, ante la ocurrencia de una denuncia, o emergencia presentada en la actividad. 3.2 Alcances a) La Empresa Supervisora deberá ejecutar el servicio de Verificación de cumplimiento Normativo de Ductos supervisados por la Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos de manera integral. b) Incluye la supervisión de campo de los ductos de transporte de hidrocarburos, sistemas de recolección y líneas de inyección; así como de las 08 estaciones de bombeo que componen el Oleoducto Nor Peruano y el Terminal Bayóvar. c) El servicio involucra los aspectos técnicos y jurídicos comprendidos dentro de las disposiciones de seguridad establecidas en los Anexos 1 y 2 del Reglamento aprobado por Decreto Supremo N EM. d) Las EST deberán proponer como mínimo el número de profesionales que se detalla a continuación: pág. 18

19 Perfil Cantidad Categoría Profesión Profesional 1 (Jefe de Proyecto) Ingeniero Profesional 1 Ingeniero Profesional 2 Ingeniero Profesional 3 Ingeniero Profesional 2 Abogado TOTAL: 6 profesionales e) Los profesionales propuestos por la EST deberán cumplir con el perfil requerido indicado en el numeral 7 del presente documento. 4. Actividades a realizar La EST contratada debe realizar como mínimo las siguientes actividades: Realizar supervisiones operativas a las empresas de la actividad, con o sin previa notificación. Se realizarán estas supervisiones, de acuerdo al Programa Anual de Supervisión emitido por la GFHL; Realizar supervisiones especiales, cuando estas se presenten en la actividad a su cargo. Evaluar los Estudios de Riesgos y los Planes de Contingencia (instrumentos de gestión de seguridad, IGS) de las operaciones a supervisar, emitir las Informes de supervisión correspondientes. Evaluar las solicitudes de supervisión pre operativas que las empresas supervisadas presenten a Osinergmin, para su informe técnico favorable, denegatorio o desistimiento, dentro de los plazos establecidos. Elaborar los Proyectos de Resolución para Informe Técnico correspondientes. Emitir los informes de Supervisión correspondientes a las labores encomendadas y desarrolladas en el mes, estos informes deberán ser presentados de acuerdo a la Guía General de Supervisión de Actividades de Hidrocarburos Líquidos vigente. Elaborar la documentación resultante de los trabajos encomendados y realizados. En las visitas de Supervisión Operativas luego de aprobados los informes técnicos favorables (ITF) los IGS o las opiniones favorables emitidas, se debe comprobar el cumplimiento de los compromisos de trabajos a realizar, de acuerdo a lo presentado y comprometido a realizar, en caso no se encuentre algún tipo de incumplimiento, se debe evaluar y determinar el Inicio del PAS. Verificación de las Declaraciones Juradas (PDJ -Procedimiento de Declaración Jurada) presentadas por las actividades realizadas por las empresas supervisadas. Organizar Expediente Administrativo Sancionador (EAS), por los casos de incumplimientos a la normativa vigente encontrados durante las supervisiones realizadas, de acuerdo Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador de Osinergmin aprobado mediante Resolución de Consejo Directivo Nº OS/CD, la norma que la modifique y en los plazos establecidos. Emitir los Requerimientos de Información para un PAS. Evaluar descargos de los PAS, emitir Actas Probatorias, Actas de Inicio de PAS (AIPAS), evaluar Descargos, realizar Informes Complementarios (IC), Informes de Inicio de Procedimiento Administrativo Sancionador (IIPAS), Informe de Archivo (IA), Informe Final del PAS (IFPAS) o Informe de Análisis de Recurso Impugnativo (IAR), según sea el caso, en el proceso de fiscalización y sanción ante incumplimientos encontrados. Realizar los Cálculos de Multas, para ser incorporados a los informes técnicos sancionadores y luego a los proyectos de resolución, de acuerdo a las disposiciones establecidas. pág. 19

20 Elaborar los proyectos de Resolución PAS, que luego serán suscrito por el Gerente de la GFHL, en calidad de Órgano Sancionador de acuerdo a sus competencias, a través del cual emite una decisión administrativa de primera instancia. Ejecución de mandatos como la imposición de medidas cautelares, medidas correctivas, medidas de seguridad, de inmovilización y/o cierres, para cuyo caso el Osinergmin entregará el procedimiento y la respectiva Resolución que otorga estas facultades, con la debida anticipación. Atender las Solicitudes de Acceso a la Información Pública (SAIP) en los plazos establecidos. Realizar inducciones a las empresas supervisadas sobre los criterios a ser empleados en la supervisión y fiscalización. Ejecutar otras labores que Osinergmin estime conveniente durante el período de contratación. 5. Vigencia del contrato, entregables, formas de pago y penalidades 5.1. Vigencia del contrato: El contrato tiene vigencia desde el día hábil siguiente de la suscripción del documento que lo contiene. Los servicios tendrán el siguiente plazo de duración: seis (06) meses. De conformidad con el artículo 32 del Reglamento de Supervisión y Fiscalización de las Actividades Energéticas y Mineras de Osinergmin, los contratos podrán ser renovados, en tanto el período contractual total no supere los tres (03) años Entregables: Durante la ejecución del servicio de supervisión, la EST deberá presentar, de acuerdo al programa de trabajo mensual coordinado con la unidad correspondiente: a) Un informe por cada supervisión o fiscalización concluida (cerrada) que realice, de acuerdo al Programa de Trabajo aprobado por Osinergmin, así como aquellas que sin estar en el mencionado programa sean ordenadas por Osinergmin. El informe se realizará según los lineamientos, formatos y medios establecidos por Osinergmin y debe estar conforme con lo dispuesto en Guía General de Supervisión de Actividades de Hidrocarburos Líquidos. Asimismo, se deberá presentar la documentación recibida y todo registro fotográfico realizado durante el servicio. b) Un Informe mensual con el resumen de los servicios de supervisión y/o fiscalización cerrados (concluidos) en dicho periodo. El informe será presentado por medios magnéticos y escritos dentro de los cinco (5) primeros días hábiles posteriores al mes concluido. El informe deberá ser realizado según las directivas que Osinergmin establezca y contendrá como mínimo: El detalle de las supervisiones y/o fiscalizaciones cerradas en el periodo evaluado, indicando la fecha de emisión de la orden servicio (carta línea), consignando los documentos emitidos, durante el desarrollo de sus actividades. El detalle de las supervisiones y/o fiscalizaciones pendientes de cerrar, indicando la fecha de emisión de la orden servicio (carta línea). c) Cualquier otra información relacionada con el servicio prestado que Osinergmin solicite. pág. 20

TÉRMINOS DE REFERENCIA DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS SUPERVISORAS PERSONAS JURÍDICAS N SINERGMIN-GFGN

TÉRMINOS DE REFERENCIA DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS SUPERVISORAS PERSONAS JURÍDICAS N SINERGMIN-GFGN TÉRMINOS DE REFERENCIA DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS SUPERVISORAS PERSONAS JURÍDICAS N 9 01-2015-0SINERGMIN-GFGN GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GAS NATURAL JULIO 2015 Lima Perú 1 ITEM Nº 01 Supervisión

Más detalles

PROCEDIMIENTO: ATENCIÓN DE LA SUPERVISIÓN OPERATIVA EN EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN (PDJ) - GFHL

PROCEDIMIENTO: ATENCIÓN DE LA SUPERVISIÓN OPERATIVA EN EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN (PDJ) - GFHL Elaborado por: Wilfredo Dioses Otero PROCEDIMIENTO: Revisado por: Elías Fox Joo Fecha : 13-01-2016 Página : 1 de 8 Aprobado por: Beatriz Adaniya Higa Especialista 1. OBJETIVO: Jefe de la UPPD (e) Gerente

Más detalles

ANEXO JUNIO 2011 LIMA PERÚ

ANEXO JUNIO 2011 LIMA PERÚ PROCEDIMIENTO DE SELECCION DE EMPRESAS SUPERVISORAS: PERSONAS JURÍDICAS GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GAS NATURAL TÉRMINOS DE REFERENCIA N 01-2011-OSINERGMIN-GFGN ANEXO 02.02 JUNIO 2011 LIMA PERÚ TÉRMINOS

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO-PE

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO-PE PROCEDIMIENTO ESPECIFICOPE Código : PO33PE01 Página : 1 de 7 Elaborado por: Revisado por: Wilfredo Dioses Otero Especialista en exploración y explotación de HL Jorge Humberto Villar Valladares Jefe de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE DECLARACIONES JURADAS DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES DE LAS UNIDADES SUPERVISADAS- PDJ

PROCEDIMIENTO DE DECLARACIONES JURADAS DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES DE LAS UNIDADES SUPERVISADAS- PDJ PROCEDIMIENTO DE DECLARACIONES JURADAS DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES DE LAS UNIDADES SUPERVISADAS- PDJ (Aspectos Legales -Operativos) Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos Procedimiento

Más detalles

Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos I FORO REGIONAL DE ENERGIA - CAJAMARCA

Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos I FORO REGIONAL DE ENERGIA - CAJAMARCA Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos I FORO REGIONAL DE ENERGIA - CAJAMARCA EL SUB SECTOR HIDROCARBUROS EN LA REGIÓN CAJAMARCA Unidad de Registros y Operaciones Comerciales Ing. Luis González

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO-PE

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO-PE Página : 1 de 9 Elaborado por: Revisado por: Jaime Bravo Sanchez Especialista en Hidrocarburos Gustavo Castillo Ojeda Jefe de Supervisión de Comercialización de Hidrocarburos Aprobado por: «vmurillo» Victor

Más detalles

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GAS NATURAL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GAS NATURAL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA Lima, 06 de enero del 201506 de enero del 2015 VISTOS: El Expediente N 201400131887, el Informe de Inicio de Procedimiento Administrativo Sancionador

Más detalles

Aspectos Legales sobre Sistemas y Supervisiones Especiales de hidrocarburos - Nuevos Enfoques. Arequipa, 26 de octubre de 2011

Aspectos Legales sobre Sistemas y Supervisiones Especiales de hidrocarburos - Nuevos Enfoques. Arequipa, 26 de octubre de 2011 Aspectos Legales sobre Sistemas y Supervisiones Especiales de hidrocarburos - Nuevos Enfoques. Arequipa, 26 de octubre de 2011 De acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Supervisión de Actividades

Más detalles

PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS SUPERVISORAS GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GAS NATURAL OCTUBRE 2009 LIMA PERÚ. Página Nº 1 de 9

PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS SUPERVISORAS GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GAS NATURAL OCTUBRE 2009 LIMA PERÚ. Página Nº 1 de 9 PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS SUPERVISORAS GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GAS NATURAL N 03-2009-OSINERGMIN- GFGN OCTUBRE 2009 LIMA PERÚ Página Nº 1 de 9 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES 2. OBJETIVO 3. DEFINICIONES

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Aprueban "Procedimiento para el Reporte de Emergencias en las Actividades de Comercialización de Hidrocarburos", aprueban formatos para el reporte de emergencias y modifican Tipificación y Escala de Multas

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA. PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS SUPERVISORAS TÉCNICAS N DSE-Osinergmin.

TERMINOS DE REFERENCIA. PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS SUPERVISORAS TÉCNICAS N DSE-Osinergmin. TERMINOS DE REFERENCIA N 03-2016-DSE-Osinergmin. ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA N 503-2016-DSE-Osinergmin SECCIÓN ESPECÍFICA 1.1.DEFINICIONES CAPÍTULO I GENERALIDADES Para los

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERÍA Lima, 25 de julio de 2014 VISTO: El Memorando GFHL/DPD-1641-2014 de la Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos. CONSIDERANDO: Que,

Más detalles

PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS SUPERVISORAS GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GAS NATURAL MAYO 2009 LIMA PERÚ. Página Nº 1 de 9

PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS SUPERVISORAS GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GAS NATURAL MAYO 2009 LIMA PERÚ. Página Nº 1 de 9 PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS SUPERVISORAS GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GAS NATURAL N -2009-OSINERGMIN- GFGN MAYO 2009 LIMA PERÚ Página Nº 1 de 9 Nº -2009-OSINERGMIN- GFGN ÍNDICE 1. ANTECEDENTES 2.

Más detalles

Dictan disposiciones para regular la Inscripción en el Registro de Hidrocarburos de Empresas Envasadoras como Importador de Gas Licuado de Petróleo

Dictan disposiciones para regular la Inscripción en el Registro de Hidrocarburos de Empresas Envasadoras como Importador de Gas Licuado de Petróleo El Peruano / Sábado 30 de julio de 2016 Venta de GLP a los que les hayan emitido los Certificados de Conformidad, en el cual se consignarán las fechas, fotografías del establecimiento y el resultado de

Más detalles

PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS SUPERVISORAS GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GAS NATURAL JUNIO 2011 LIMA PERÚ. Página Nº 1 de 8

PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS SUPERVISORAS GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GAS NATURAL JUNIO 2011 LIMA PERÚ. Página Nº 1 de 8 PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS SUPERVISORAS GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GAS NATURAL N 01-2011-OSINERGMIN- GFGN JUNIO 2011 LIMA PERÚ Página Nº 1 de 8 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES 2. OBJETIVO 3. DEFINICIONES

Más detalles

PROCESO DE SELECCIÓN DE SUPERVISORES PARA LA SECRETARÍA GENERAL JARU

PROCESO DE SELECCIÓN DE SUPERVISORES PARA LA SECRETARÍA GENERAL JARU FE DE ERRATAS N 1 CONVOCATORIA N 01-2005-SG-JARU PROCESO DE SELECCIÓN DE SUPERVISORES PARA LA SECRETARÍA GENERAL JARU 1.- En las Bases del proceso (página 2) CRONOGRAMA ACTIVIDADES FECHAS Publicación de

Más detalles

RESOLUCION QUE PRECISA COMPETENCIAS DE LAS OFICINAS REGIONALES Y DEL GERENTE DE OPERACIONES DE OSINERGMIN

RESOLUCION QUE PRECISA COMPETENCIAS DE LAS OFICINAS REGIONALES Y DEL GERENTE DE OPERACIONES DE OSINERGMIN RESOLUCION QUE PRECISA COMPETENCIAS DE LAS OFICINAS REGIONALES Y DEL GERENTE DE OPERACIONES DE OSINERGMIN RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN

Más detalles

N Incumplimiento Norma Infringida Obligación Normativa. Artículo 3 de la Resolución de Consejo Directivo de OSINERGMIN Nº OS/CD

N Incumplimiento Norma Infringida Obligación Normativa. Artículo 3 de la Resolución de Consejo Directivo de OSINERGMIN Nº OS/CD RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS LÍQUIDOS ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N 50-2015-OS/GFHL Lima, 12 de enero del 2015 VISTOS: El expediente

Más detalles

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OSINERGMIN N 116-2015 Exp. N 2014-307 Lima, 28 de enero del 2015 VISTO: El expediente Nº 201300052566, referido al procedimiento administrativo sancionador iniciado a través del Oficio N 9176-2014-OS-GFE

Más detalles

Transferencia del Registro de Hidrocarburos Experiencia a un año de su implementación D.S. N EM

Transferencia del Registro de Hidrocarburos Experiencia a un año de su implementación D.S. N EM Transferencia del Registro de Hidrocarburos Experiencia a un año de su implementación D.S. N 004-2010-EM Junio 2011 ANTECEDENTES De acuerdo al Decreto Supremo N 004-2010-EM, publicado el 02 de Febrero

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO Código : PO31-7-PE-04 Página : 1 de 8 Elaborado por: Robert Babilonia Arguedas Revisado por: Lucia Rossana Bernales Mejia Jefe de Fiscalización de Generación y Transmisión Eléctrica (e) Aprobado por: Leonidas

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO-PE

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO-PE PROCEDIMIENTO ESPECIFICOPE FUERZA MAYOR DSHL : PO33PE09 Página : 1 de 7 Elaborado por: Revisado por: Cesar Nonaka Ulloa Especialista Senior en Plantas y Refinerías de Hidrocarburos Líquidos Jorge Caballero

Más detalles

SEMINARIO DE DERECHO MINERO, FISCALIZACIÓN Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA MINERÍA

SEMINARIO DE DERECHO MINERO, FISCALIZACIÓN Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA MINERÍA SEMINARIO DE DERECHO MINERO, FISCALIZACIÓN Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA MINERÍA SEGURIDAD, HIGIENE Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE: FISCALIZACIÓN DE ACTIVIDADES MINERAS POR EL OSINERGMIN Jorge Gutiérrez

Más detalles

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº Exp. 2013-206 VISTO: Lima, 12 de febrero del 2015 El expediente Nº 201300038641, referido al procedimiento sancionador iniciado mediante Oficio N 3303-2013-OS-GFE a la empresa ELECTRONORTE S.A. (en adelante

Más detalles

Aprueban Criterios para la aplicación de las Sanciones contenidas en la Resolución de Consejo Directivo Nº OS/CD

Aprueban Criterios para la aplicación de las Sanciones contenidas en la Resolución de Consejo Directivo Nº OS/CD Aprueban Criterios para la aplicación de las Sanciones contenidas en la Resolución de Consejo Directivo Nº 286-2010-OS/CD RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA

Más detalles

REGULACIÓN EN MATERIA DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS EN EL PERÚ QUITO- JULIO 2011

REGULACIÓN EN MATERIA DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS EN EL PERÚ QUITO- JULIO 2011 REGULACIÓN EN MATERIA DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS EN EL PERÚ QUITO- JULIO 2011 HISTORIA DE OSINERGMIN 1996.- Ley de Creación del OSINERG. Ley N 26734. 1998 Empieza supervisión y fiscalización

Más detalles

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMIN Nº OS-CD

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMIN Nº OS-CD Fecha de Publicación: 07/12/2013 APRUEBAN NORMA DENOMINADA ATENCIÓN DE SOLICITUDES PRESENTADAS ANTE LAS PROMOCIÓN DEL ACCESO AL GLP A TRAVÉS DEL FISE RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR

Más detalles

RESOLUCION DE GERENCIA DE FISCALIZACION DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMIN Nº 119

RESOLUCION DE GERENCIA DE FISCALIZACION DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMIN Nº 119 RESOLUCION DE GERENCIA DE FISCALIZACION DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMIN Nº 119 Lima, 24 de junio de 2013 VISTO: El Memorando Nº GFHL/DPD-1544-2013

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS 141-2t)t)8-EM/OOI Lima, 2 1 JUlo200B CONSIDERANDO: Que, la Dirección General de Hidrocarburos es el órgano técnico normativo encargado de proponer y evaluar la política del

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD OSINERGMIN N 169-2011-OS/CD Lima, 06 de setiembre de 2011 VISTO: Los Memorandos Nºs GFHL/DPD-2388-2011 y GFGN/ALGN-704-2011 de la Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos y de la Gerencia de

Más detalles

OSINERGMIN FISCALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES MINERAS

OSINERGMIN FISCALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES MINERAS OSINERGMIN FISCALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES MINERAS Abog. Edgar Juvenal. Echegaray Pacheco Agosto, 2011 Seguridad e Higiene Minera Supervisar el cumplimiento del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS SUPERVISORAS PERSONAS JURIDICAS N DSGN-OSINERGMIN

TERMINOS DE REFERENCIA DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS SUPERVISORAS PERSONAS JURIDICAS N DSGN-OSINERGMIN TERMINOS DE REFERENCIA DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS SUPERVISORAS PERSONAS JURIDICAS N 01-2016-DSGN-OSINERGMIN DIVISIÓN DE SUPERVISIÓN DE GAS NATURAL GERENCIA DE SUPERVISIÓN DE ENERGÍA ORGANISMO

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF) DEL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA (OSINERGMIN) DECRETO SUPREMO Nº PCM

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF) DEL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA (OSINERGMIN) DECRETO SUPREMO Nº PCM DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN Enlace Web: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS - PDF. CONCORDANCIAS: R. Nº 523-2007-OS-CD (Establecen disposiciones aplicables a referencias normativas

Más detalles

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMIN Nº OS-CD

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMIN Nº OS-CD Fecha de Publicación: 08/02/2012 MODIFICAN ANEXOS DEL REGLAMENTO DEL RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMIN Nº 019-2012- Lima, 26 de enero

Más detalles

O Osinergmin Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería

O Osinergmin Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería O Osinergmin Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE EMPRESAS SUPERVISORAS PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPRESA SUPERVISORA PERSONA JURÍDICA

Más detalles

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE SUPERVISIÓN MINERA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE SUPERVISIÓN MINERA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº VISTOS: Lima, 09 de junio del 2017 El expediente N 201600097289 referido al procedimiento administrativo sancionador iniciado a Compañía Minera Poderosa S.A. (en adelante, PODEROSA); CONSIDERANDO 1. ANTECEDENTES

Más detalles

SUPREMO Nº EM

SUPREMO Nº EM Modifican el Reglamento para la Comercialización de Gas Licuado de Petróleo, aprobado por Decreto Supremo Nº 01-94-EM, el Glosario, Siglas y Abreviaturas del Subsector Hidrocarburos, aprobado por Decreto

Más detalles

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA El Peruano Lima, miércoles 16 de mayo de 2007 345429 S ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA Proyecto de Resolución que aprueba los requisitos para el otorgamiento de los Informes Técnicos

Más detalles

RESOLUCIÓN DE GERENCIA GENERAL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº 451

RESOLUCIÓN DE GERENCIA GENERAL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº 451 Lima, 07 de noviembre de 011 VISTO: El memorando GFHL/DPD-916-011 de la Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos. CONSIDERANDO: Que, el artículo 1º del Decreto Supremo Nº 004-010-EM a través

Más detalles

PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS SUPERVISORAS GERENCIA DE FISCALIZACIÓN MINERA ANEXO 2

PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS SUPERVISORAS GERENCIA DE FISCALIZACIÓN MINERA ANEXO 2 PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS SUPERVISORAS ANEXO 2 ALCANCE DEL SERVICIO Y PERFILES DE LOS SUPERVISORES PARA EMPRESAS SUPERVISORAS REVISION DE EXPEDIENTES PERFILES Y ALCANCES REVISION DE EXPEDIENTES

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO-PE

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO-PE SUPERVISIÓN EX - POST DE LAS DJ DEL RHO Página : 1 de 10 Elaborado por: Revisado por: Jaime Bravo Sanchez Especialista en Hidrocarburos Gustavo Castillo Ojeda Jefe de de Comercialización de Hidrocarburos

Más detalles

RESOLUCIÓN DE GERENCIA GENERAL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N 175

RESOLUCIÓN DE GERENCIA GENERAL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N 175 OSINERGMIN N 175 Lima, 26 de Junio de 2013 VISTO: El Memorando N GFHL/DPD- 1549-2013 de la Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos. Que, mediante la Resolución de Consejo Directivo Nº 223-2012-OS/CD

Más detalles

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA OSINERG Nº OS-CD

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA OSINERG Nº OS-CD Fecha de Publicación: 29/10/2005 Aprueban Procedimiento de entrega de información de Precios de Combustibles Derivados de Hidrocarburos (PRICE) y amplían alcance del Sistema de Control de Órdenes de Pedido

Más detalles

Fecha de Publicación: 7/12/2013

Fecha de Publicación: 7/12/2013 Fecha de Publicación: 7/12/2013 APRUEBAN NORMA DENOMINADA ATENCIÓN DE SOLICITUDES PRESENTADAS ANTE LAS DISTRIBUIDORAS ELÉCTRICAS EN RELACIÓN CON LA PROMOCIÓN DEL ACCESO AL GLP A TRAVÉS DEL FISE RESOLUCION

Más detalles

ANEXO A SUPUESTOS PARA EL ARCHIVO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR POR BENEFICIO DE REDUCCIÓN DE LA MULTA POR SU PAGO VOLUNTARIO

ANEXO A SUPUESTOS PARA EL ARCHIVO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR POR BENEFICIO DE REDUCCIÓN DE LA MULTA POR SU PAGO VOLUNTARIO ANEXO A SUPUESTOS PARA EL ARCHIVO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR POR BENEFICIO DE REDUCCIÓN DE LA MULTA POR SU PAGO VOLUNTARIO APLICABLE A LA GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS LÍQUIDOS

Más detalles

Normas Legales del

Normas Legales del Normas Legales del 23.01.2013 27 mediante Decreto Supremo Nº 054-2001-PCM, para la aprobación del proyecto de Requisitos de Competencia Técnica y Criterios para la Calificación y Evaluación de los candidatos

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD VISTO: RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERÍA OSINERGMIN N 198-2014-OS/CD Lima, 07 de octubre de 2014 El Memorando GFHL/DPD-2050-2014 de la Gerencia de

Más detalles

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OSINERGMIN N 1915-2014 Exp. N 2013-159 Lima, 04 de noviembre del 2014 VISTO: El expediente Nº 201200017767, referido al procedimiento administrativo sancionador iniciado a través del Oficio N 3357-2013-OS-GFE

Más detalles

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMIN Nro OS-CD Lima, 26 de enero de 2012

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMIN Nro OS-CD Lima, 26 de enero de 2012 RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMIN Nro. 019-2012-OS-CD Lima, 26 de enero de 2012 VISTO: El Memorando Nro. GFGN/ALGN-47-2012 de la Gerencia

Más detalles

INSTRUCTIVO VERIFICACIÓN DE REQUISITOS PARA INGRESO DE SOLICITUDES DE APROBACIÓN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD

INSTRUCTIVO VERIFICACIÓN DE REQUISITOS PARA INGRESO DE SOLICITUDES DE APROBACIÓN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Elaborado por: ECH INSTRUCTIVO Revisado por: Página : 1 de 8 Aprobado por: Amparo carrasco Baca(e) Especialista de UNP Jorge Caballero Calle(e) Jefe de UPPD Ing. Jorge Merino Novoa Especialista de la UPPD

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD OSINERGMIN N 049-2017-OS/CD VISTO: Lima, 28 de marzo de 2017 El Memorando N DSR 483-2017, mediante el cual se pone a consideración del Consejo Directivo el proyecto normativo presentado por el Gerente

Más detalles

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE SUPERVISIÓN MINERA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE SUPERVISIÓN MINERA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº VISTO: Lima, 27 de junio del 2017 El expediente N 201600158397 referido al procedimiento administrativo sancionador iniciado a Compañía Minera San Ignacio de Morococha S.A.A. (en adelante, SIMSA); CONSIDERANDO:

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 24 de febrero de 2015 VISTO: El Memorando N GFHL/DPD-2489-2014 de la Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos. CONSIDERANDO: Que, la Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado,

Más detalles

Aprueban el Procedimiento para reporte de emergencias en las actividades mineras y modifican la Res. Nº OS-CD

Aprueban el Procedimiento para reporte de emergencias en las actividades mineras y modifican la Res. Nº OS-CD Aprueban el Procedimiento para reporte de emergencias en las actividades mineras y modifican la Res. Nº 260-2009-OS-CD RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y

Más detalles

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELECTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELECTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELECTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Lima, 13 de abril del 2015 Exp. N 2013-048 VISTO: El expediente Nº 201200204764, referido al

Más detalles

ANEXO 1 DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES ENERGÉTICOS APROBACIONES

ANEXO 1 DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES ENERGÉTICOS APROBACIONES DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES ENERGÉTICOS APROBACIONES BA01 APROBACIÓN DE EIA PARA: a) SOLICITUD DE ACUERDO A FORMATO, CONSIGNANDO EL NÚMERO DE RUC. ELECTRICIDAD: DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA MAYOR

Más detalles

ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL

ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL ES EN EL SUBSECTOR DE Fecha de Publicación: 22/05/2013 ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION ES EN EL SUBSECTOR EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN - OEFA RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO Nº 022-2013- (SEPARATA

Más detalles

DIRECTIVA N OSCE/CD

DIRECTIVA N OSCE/CD DIRECTIVA N 013-2017-OSCE/CD CERTIFICACIÓN POR NIVELES DE LOS PROFESIONALES Y TÉCNICOS QUE LABOREN EN LOS ÓRGANOS ENCARGADOS DE LAS CONTRATACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS I. FINALIDAD Implementar la

Más detalles

MILAGROS CECILIA POZO ASCUÑA. Resumen

MILAGROS CECILIA POZO ASCUÑA. Resumen MILAGROS CECILIA POZO ASCUÑA Resumen Abogada titulada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios de Maestría en Derecho de la Propiedad Intelectual y de la Competencia en la misma casa

Más detalles

REGLAMENTO PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE COOPERATIVAS EN EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES MINERAS CAPÍTULO I

REGLAMENTO PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE COOPERATIVAS EN EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES MINERAS CAPÍTULO I REGLAMENTO PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE COOPERATIVAS EN EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES MINERAS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. (OBJETO).- El presente reglamento tiene

Más detalles

Aprueban el Procedimiento para reporte de emergencias en las actividades mineras y modifican la Res. Nº OS-CD

Aprueban el Procedimiento para reporte de emergencias en las actividades mineras y modifican la Res. Nº OS-CD Aprueban el Procedimiento para reporte de emergencias en las actividades mineras y modifican la Res. Nº 260-2009-OS-CD RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y

Más detalles

Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia Cámara de Senadores

Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia Cámara de Senadores REGLAMENTO GENERAL DE FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES ARTÍCULO 1.- (OBJETO). El presente Reglamento, se constituye en un instrumento técnico que establece principios, procesos

Más detalles

PROYECTO MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE ILO II-1, PROVINCIA ILO REGIÓN MOQUEGUA.

PROYECTO MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE ILO II-1, PROVINCIA ILO REGIÓN MOQUEGUA. PROYECTO MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE ILO II-1, PROVINCIA ILO REGIÓN MOQUEGUA. TERMINOS DE REFERENCIA PARA SERVICIO DE INSTALACIONES DE COMUNICACIONES Y OTROS 1. OBJETO Contratación

Más detalles

Rol del Regulador en el Mercado del Gas Natural. Gerencia de Fiscalización de Gas Natural Ing. Walter Cárdenas Especialista de la GFGN

Rol del Regulador en el Mercado del Gas Natural. Gerencia de Fiscalización de Gas Natural Ing. Walter Cárdenas Especialista de la GFGN Rol del Regulador en el Mercado del Gas Natural Gerencia de Fiscalización de Gas Natural Ing. Walter Cárdenas Especialista de la GFGN MISIÓN Regular y supervisar los sectores de energía y minería con autonomía

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS)

AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS) SEGURO SOCIAL DE SALUD (ESSALUD) AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS) SEDE CENTRAL GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES CODIGO DE PROCESO: P.S. 043-CAS-SCENT-2013

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD OSINERGMIN N 028-2014-OS/CD Lima, 06 de febrero de 2014 VISTO: El Memorando GFHL/DPD-263-2014 de la Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos. CONSIDERANDO: Que, de acuerdo a lo establecido por

Más detalles

SUPERVISIÓN DE OBRAS

SUPERVISIÓN DE OBRAS CODIGO: P-GP-15 REVISIÓN Nº 03 ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR APROBADO APROBADO APROBADO Cristina Huaman Rafael Hidalgo Rafael Hidalgo Coordinador SIG Gerente de Gerente de Fecha: 13/01/2015 Fecha:

Más detalles

MINISTERIO DEL INTERIOR CONVOCATORIA PÚBLICA CAS Nº 109-DGRH-2015

MINISTERIO DEL INTERIOR CONVOCATORIA PÚBLICA CAS Nº 109-DGRH-2015 MINISTERIO DEL INTERIOR CONVOCATORIA PÚBLICA CAS Nº 109-DGRH-2015 I) GENERALIDADES 1) OBJETO DE LA CONVOCATORIA: Contratar los servicios de un (01) Especialista en Gestión de Recursos Humanos, para la

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA DE SERVICIOS

TERMINOS DE REFERENCIA DE SERVICIOS TERMINOS DE REFERENCIA 1. Datos del área usuaria Subgerencia de Logística. 2. Título del requerimiento Servicio de Consultoría Profesional de Abogado Especialista en Contrataciones Públicas. 3. Prioridad

Más detalles

El Peruano Viernes 28 de junio de 2013 498263 ORGANISMOS REGULADORES ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA Aprueban Lineamientos para el reporte de información a cargo de los Comercializadores

Más detalles

SUPERVISION MULTICAPA EN LA CONTRUCCION DE PLANTAS PETROQUMICA. Ing. Walter Cárdenas Arbieto Gerencia de Fiscalización de Gas Natural

SUPERVISION MULTICAPA EN LA CONTRUCCION DE PLANTAS PETROQUMICA. Ing. Walter Cárdenas Arbieto Gerencia de Fiscalización de Gas Natural SUPERVISION MULTICAPA EN LA CONTRUCCION DE PLANTAS PETROQUMICA Ing. Walter Cárdenas Arbieto Gerencia de Fiscalización de Gas Natural VISION Que la sociedad reciba un adecuado abastecimiento de energía

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD OSINERGMIN N 066-2017-OS/CD Lima,20 de abril de 2017 VISTOS: El Informe N 0174-2017-GRT elaborado por la División de Gas Natural, y el Informe N 0175-2017-GRT de la Asesoría Legal de la Gerencia de Regulación

Más detalles

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº Exp. 2014-157 VISTOS: Lima, 25 de noviembre del 2014 El expediente Nº 201300036765, referido al procedimiento sancionador iniciado mediante Oficio N 7077-2014-OS-GFE por el que se inicia procedimiento

Más detalles

Resolución S.B.S. Nº

Resolución S.B.S. Nº Lima, 31 de agosto de 2006 Resolución S.B.S. Nº 1136-2006 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Que, conforme al artículo 345º de la Ley General

Más detalles

N INCUMPLIMIENTO NORMA INFRINGIDA OBLIGACIÓN NORMATIVA. Decreto Supremo N EM.

N INCUMPLIMIENTO NORMA INFRINGIDA OBLIGACIÓN NORMATIVA. Decreto Supremo N EM. RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS LÍQUIDOS ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº 248-2015-OS/GFHL Lima, 10 de febrero del 2015 VISTOS: El expediente

Más detalles

CAJA RURAL DE AHORRO Y CRÉDITO DEL CENTRO S.A. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN

CAJA RURAL DE AHORRO Y CRÉDITO DEL CENTRO S.A. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN CAJA RURAL DE AHORRO Y CRÉDITO DEL CENTRO S.A. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN CONTROL DOCUMENTARIO Fecha de Aprobación Elaborado por: Oficial de Atención al Revisado por: Oficial

Más detalles

PERÚ Ministerio del Interior Despacho Ministerial Gabinete de Asesores

PERÚ Ministerio del Interior Despacho Ministerial Gabinete de Asesores MINISTERIO DEL INTERIOR PROCESO CAS N 175- DGRH- 2015 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE (01) UNA PERSONA QUE PRESTE SERVICIOS COMO SECRETARIA EN EL DESPACHO MINISTERIAL I.

Más detalles

RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA OSINERG N OS/GG

RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA OSINERG N OS/GG RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA OSINERG N 32-25-OS/GG Lima, 16 de febrero del 25 CONSIDERANDO: Que, de conformidad con el artículo 37 del Reglamento General

Más detalles

El Memorando N GFHL/DGLP de la Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos.

El Memorando N GFHL/DGLP de la Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos. Proyecto de Resolución que aprueba Procedimiento y Cronograma que deberán seguir las Empresas Envasadoras para sustituir válvulas de paso existentes en cilindros rotulados por ellas, por válvulas de paso

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERG N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERG N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERG N 394-2005-OS/CD Modificaciones: Publicada en el diario oficial El Peruano el 29 de octubre de 2005 1. Resolución OSINERG N 435-2005-OS-CD,

Más detalles

Procedimiento Técnico del Comité de Operación Económica del Sistema

Procedimiento Técnico del Comité de Operación Económica del Sistema ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Procedimiento Técnico del Comité de Operación Económica del Sistema Potencia Firme Disponible y Mínima Potencia Firme Disponible para Licitaciones

Más detalles

ANEXO AL COMUNICADO N OSCE/DTN

ANEXO AL COMUNICADO N OSCE/DTN Objetivo El objetivo de este Anexo es facilitar la identificación de las modificaciones realizadas a los requisitos de calificación y factores de evaluación detallados en las Bases Estándar y Solicitud

Más detalles

Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos

Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos Los Hidrocarburos en el desarrollo estratégico del país Noviembre 20 Ing. Gustavo E. Castillo Ojeda Especialista de la Unidad de Registros y Operaciones

Más detalles

Aprueban el Procedimiento para reporte de emergencias en las actividades mineras y modifican la Res. N OS-CD

Aprueban el Procedimiento para reporte de emergencias en las actividades mineras y modifican la Res. N OS-CD Aprueban el Procedimiento para reporte de emergencias en las actividades mineras y modifican la Res. N 260-2009-OS- RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Legislativo N 1126, Decreto Legislativo que

DECRETO SUPREMO Nº EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Legislativo N 1126, Decreto Legislativo que DECRETO SUPREMO Nº 010-2015-EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Legislativo N 1126, Decreto Legislativo que establece medidas de control en los insumos químicos y productos

Más detalles

OSINERGMIN RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA OSINERG Nº OS-CD

OSINERGMIN RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA OSINERG Nº OS-CD OSINERGMIN APRUEBAN SISTEMA DE CONTROL DE ÓRDENES DE PEDIDO AL CUAL ESTÁN SUJETOS LOS DISTRIBUIDORES MAYORISTAS, MINORISTAS Y CONSUMIDORES DIRECTOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA - PROCESO CAS N

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA - PROCESO CAS N C O N S T R U Y E N D O F U T U R O! GOBIERNO REGIONAL DE LIMA - PROCESO CAS N 002-2015 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS I. GENERALIDADES 1.1. Objeto de la Convocatoria OFICINA

Más detalles

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR A LAS ENTIDADES DEL SECTOR ELÉCTRICO. Asesoría Legal - GFE

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR A LAS ENTIDADES DEL SECTOR ELÉCTRICO. Asesoría Legal - GFE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR A LAS ENTIDADES DEL SECTOR ELÉCTRICO Asesoría Legal - GFE OBJETIVO DE LAS SANCIONES Regular la conducta de los administrados, a fin de que cumplan a cabalidad con

Más detalles

PROCESO CAS CODIGO Nº INDECI - SEGUNDA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN SUPERVISOR LEGAL

PROCESO CAS CODIGO Nº INDECI - SEGUNDA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN SUPERVISOR LEGAL PROCESO CAS CODIGO Nº 157--INDECI - SEGUNDA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN SUPERVISOR LEGAL I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria Se requiere contar con los servicios de un (01) Supervisor Legal

Más detalles

APROBADA POR RES. Nº OS/CD Y MODIFICADA POR RES. Nº OS/CD

APROBADA POR RES. Nº OS/CD Y MODIFICADA POR RES. Nº OS/CD Fecha Publicación: 26/09/08 MODIFICAN TIPIFICACIÓN Y ESCALA DE MULTAS Y APROBADA POR RES. Nº 028-2003-OS/CD Y MODIFICADA POR RES. Nº 358-2008-OS/CD RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR

Más detalles

NUEVO REGLAMENTO DEL REGISTRO DE HIDROCARBUROS. Ing. Pedro R. Ordaya Miranda Supervisor Regional de Hidrocarburos

NUEVO REGLAMENTO DEL REGISTRO DE HIDROCARBUROS. Ing. Pedro R. Ordaya Miranda Supervisor Regional de Hidrocarburos NUEVO REGLAMENTO DEL REGISTRO DE HIDROCARBUROS Ing. Pedro R. Ordaya Miranda Supervisor Regional de Hidrocarburos ANTIGUO REGIMEN DEL REGISTRO DE HIDROCARBUROS - GFHL Primer tipo de trámite ITF de instalación

Más detalles

I. GENERALIDADES. 1. Objeto de la convocatoria Contratar los servicios de UN (01) ABOGADO (A) - ESPECIALISTA II

I. GENERALIDADES. 1. Objeto de la convocatoria Contratar los servicios de UN (01) ABOGADO (A) - ESPECIALISTA II I. GENERALIDADES TÉRMINOS DE REFERENCIA PROCESO CAS N 054--MINDEF CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ABOGADO (A) - ESPECIALISTA II 1. Objeto de la convocatoria Contratar

Más detalles

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación MINISTERIO DEL INTERIOR PROCESO CAS N DGRH-2015

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación MINISTERIO DEL INTERIOR PROCESO CAS N DGRH-2015 MINISTERIO DEL INTERIOR PROCESO CAS N 206 - DGRH-2015 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA I. GENERALIDADES: 1. Objeto

Más detalles

DIRECTIVA Nº MTC/14

DIRECTIVA Nº MTC/14 + MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DIRECCION GENERAL DE CAMINOS Y FERROCARRILES DIRECTIVA Nº 001 2005 MTC/14 DESIGNACION DE INGENIEROS RESIDENTES DE OBRAS VIALES PARA EJECUCION PRESUPUESTARIA

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS QUE SE TRAMITAN ANTE OSINERGMIN

PROCEDIMIENTO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS QUE SE TRAMITAN ANTE OSINERGMIN PROCEDIMIENTO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS QUE SE TRAMITAN ANTE OSINERGMIN RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN

Más detalles

COMISIÓN DE PROMOCIÓN DEL PERÚ PARA LA EXPORTACIÓN Y EL TURISMO PROMPERÚ PROCESO CAS Nº 041-PROMPERÚ-2018

COMISIÓN DE PROMOCIÓN DEL PERÚ PARA LA EXPORTACIÓN Y EL TURISMO PROMPERÚ PROCESO CAS Nº 041-PROMPERÚ-2018 COMISIÓN DE PROMOCIÓN DEL PERÚ PARA LA EXPORTACIÓN Y EL TURISMO PROMPERÚ PROCESO CAS Nº 04-PROMPERÚ-08 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE ESPECIALISTA EN ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

Más detalles

(*) Para la acreditación de Experiencia laboral solo se considerarán Constancias o Certificados de Trabajo

(*) Para la acreditación de Experiencia laboral solo se considerarán Constancias o Certificados de Trabajo TERMINO DE REFERENCIA PROCESO CAS N 032-2018-MINDEF CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ABOGADO (A) ASESOR PARA LA SECRETARÍA GENERAL I. GENERALIDADES 1. Objeto de

Más detalles