& ÑHE. ryqlf I. DATOS GENERALES V, INDICADORES DE LOGRO. ll I irar ml8 1.1, FAMILIA PROFESIONAL : 1.2. PROGRAMA EDUCATIVO : 1.3. MODULO PROFESIONAL :

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "& ÑHE. ryqlf I. DATOS GENERALES V, INDICADORES DE LOGRO. ll I irar ml8 1.1, FAMILIA PROFESIONAL : 1.2. PROGRAMA EDUCATIVO : 1.3. MODULO PROFESIONAL :"

Transcripción

1 & ÑHE FÉ0 rnstrruro eoucacrón superror rpcnolóclco púgll..nueva ESPERANZA" I. DATOS GENERALES 1.1, FAMILIA PROFESIONAL : 1.2. PROGRAMA EDUCATIVO : 1.3. MODULO PROFESIONAL : 1.4. UNIDAD DIDACTICA : 1.5. SEMESTRE ACADEMICO : 1.6. NÚMERO DE CREDITOS NUMERO DE HORAS : 1.9. DOCENTE RESPONSABLE : 1.1O.CORREO ELECTRONICO : 1.11.PAGINA WEB SUMILLA SILABUS DE ELECTROTECNIA GENERAL ELECTRICIDAD _ E NICA ELECTRONICA I INSTALACION DE SIS ELECTRICOS- ELE,CTRONICOS ELECTROTECNIA GENERAL I o6 Semanales, 153 Semestrales Del 02 de abril al 27 de Julio det 201g Mg. Hernan Ulloa Castro lpug70@hotmail.com INSNTUTO DE DUCACION SUPERIOR TECNOLÓGiCO PÚBLICO " {UEVA E PERAISZI\" ME A DE PARTE ll I irar ml8 ryqlf La unidad didáctica de Electrotecnia General corresponde al programa de estudio de Electrónica lndustrial, tiene carácter teórico-práctico. A iravés de del cual se busca que el estudiante conozca los instrumentos que se usan para hacer cálculos y mediciones eléctricas con el multítester y ias técnicas que se usan para utilizarlos. La presente unídad didáctica se encuentra directamente vincuda con todas s unidades didácticas del programa de estudio de Electrónica lndustrial. III. UNIDAD DE COMPETENCIA V NCULADA AL MODULO. Pnificar, diseñar, ensambr, instar y realizar el mantenimiento de equipos y sistemas electrónicos. IV. CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDAGTICA Aplicar s técnicas y teoremas en solución de circuitos eléctricos en corriente continua y corriente alterna, respetando Normas Oe SeguiidaO. V, INDICADORES DE LOGRO 1 Realiza conversiones de magnitudes eléctricas utilizando notación científica. 2 Realiza mediciones con el multitester de acuerdo a esca utilizada 3'- Determina el valor de s resistencias eléctricas utilizando el código de colores y el multitester. l 4.- Aplica s formus y teoremas en eléctricos. 5.- Reconoce el comportamiento de solución de ejercicios con circuitos ley de ohm a través de su grafica.. 6'- Explica diferencia entre s diferentes magnitudes eléctricas en cada unidad de medida

2 & ñsb INSrIruro EDUCAqI?il$xlIrTr'ffi,??''LócICo público 7'- Explica el comportamiento del efecto Joule en un circuito eléctrico, para elegir poridad. 08'-Aplica s formus y teoremas en solución de ejercicios con condensadores, identificando sus unidades de medida '- Realiza el análisis de nodos y mals en un circuito eléctrico, para comprobar s LK 10.- Realiza medición de voltaje de s diferentes formas de onda de CA,. 11.-Reconoce carga y descarga de un capacitor. 12-' Analiza el comportamiento de elementos pasivos al paso de ca utilizando el cálculo diferencial e íntegraf. VI. COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD En esta unídad didáctica se contribuirá con el desarrollo competencias de empleabilidad : en s siguientes ' Ejercer el liderazgo de manera efectiva asumiendo un comportamiento ético en su entorno boral. ' Adiestrar al alumno en el manejo de los instrumentos de medición de s diferentes magnitudes eléctricas ' Trabajar en equipo en su entorno boral fomentando cohesión del equipo para alcanzar los resultados previstos. VII.. ACTIV!DADES DE APRENDIZAJE 1.-Realizar conversión magnitudes eléctricas utilizando notación científica. 2.-Medir resistencia eléctrica en el protoboard Actividad Nro.01 Conversión de magnitudes eléctricas. Actividad Nro. 02 Uso del multímetro ) Propiedades básicas del algebra. )Magnitudes eléctricas: Voltaje, corriente eléctrica y resistencia eléctrica con sus respectivas unidades de medida. FMúltiplos submúltiplos de s magnitudes eléctricas. )Conversiones )El multímetro D Escas )Rangos ) Características )Tipos tud y

3 (t)/z ñse INSTITUTO EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO..NUEVA ESPERANZA" Actividad Nro.03 Medición de resistencias aplicando el código de colores y el ohmímetro. FResistores, tipos FCódigo de colores. F Conexión serie, paralelo y mixto. Actividad Nro.04 Resistores serie, paralelo y mixto. Conversión estrel triangulo F Características inherentes a los circuitos serie y paralelo. F Resolución de problemas en el cálculo de resistencia total. D Fórmus para calcur conversión estrel triangulo 3.- Realizar medición de potencia utilizando el watimetro. Actividad Nro.05 Ley de Ohm. Actividad Nro.06 Potencia eléctrica ) Resistividad y su reción con resistencia. FTensión eléctrica ) Resistencia eléctrica F Corriente eléctrica F Ley de Ohm. ts Disipación y efecto Joule ) Curva característica de eléctrica. potencia ) Potencia positiva, potencia negativa. Actividad Nro.07 Leyes de Kirchhoff Actividad Nro.08 Divisor de tensión y divisor de corriente. Matrices de 2x2 y 3x3 Análisis de Nodos Análisis de mals ) Divisores de tensión y divisores de corriente. Actividad Nro. Teorema de Thevenin. F Principio de homogeneidad. F Principio de linealidad Actividad Nro. 10 Teorema de superposición. F Circuitos eléctricos lineales F Descomposición de una señal no sinusoidal en suma de señales sinusoidales.

4 (( ; ñsb?bt rnstrruro eoucecrón superror tscnolócrco púel co..nueva ESPERANZA', DTeorema e superposición. Actividad Nro. l1 Teorema de máxima transferencia de potencia. F Repaso del teorema de thevenin y Norton FTeorema de máxima ' transferencia de potencia 4.-Analizar los circuitos eléctricos en corriente alterna monofásica. Actividad Nro. l2 Generación de ondas de CA ondas sinusoidales y no sinusoidales F lmportancia de corriente alterna. ) Generación de corriente alterna. Actividad Nro. 13 Condensadores ) Capacitores. Definición, conexión. D Medidores s lnstrumentos de Corriente alterna: Osciloscopio y generador de señales. 5.-Realizar ln circuito para comprobar carga y descarga de un capacitor. ActividaA Ir ro. t Condensadores F Capacitores: Defínición, conexión. F Medidores e lnstrumentos de Corriente alterna: Osciloscopio y generador de señales. 6.-Analizar los circuitos RLC utilizando el cálculo diferencial e integral Actividad Nro 15 Curvas de desfase de voltaje y corriente en un circuitor,lyc. D Resistenc a--gñ- los círcuitos de corriente alterna, Reción tensión vs corriente VII!.. METODOLOGíA En erdesa*oilo de ra unidad didáctica se utirizara: ' El Método de proyecto permite a ros arumnos, er dominio de una serie de técnicas y de conocimientos que les posibilita una mejor adaptación a los aprendizajes esperados. Para el desarrollo éste método se crearán s condiciones necesarias. o El Método de ros cuatro pasos. con éste método er arumno adquiere er dominio de un procedimiento, por que empieza como observador para terminar 4

5 e&, - ñgee INSrIruro roucacrón x?r1's ;iriy'"t'ócico púelrco ejecutando s operaciones con supervisión del profesor. En su ejecución, se aplicará técnica de interrogación y de demostración. Se tendrá en cuenta los conocimientos previos de los alumnos, en el inicio de cada sesión de aprendizaje. IX.. EVALUAGIÓN Conocimientos: 9.1. Requisitos de aprobación: 9.1. Requisitos de aprobación:.asistencia a Unidad didáctica no menor al T0o/o. ' Nota mínima aprobatoria para cada Capacidad Terminal es 13 (trece) en esca vigesimal (0-20). El estudiante que obtenga 10, 11 y 12 al finalizar capacidad Terminal tiene derecho a recuperación. Dicha recuperación se realizará inmediatamente después de finalizada Capacidad Terminal..sí al finalizar unidad Didáctica, obtuviera notas de 10, 11, ó 12 en alguna capacidad terminar pasará a una segunda etapa de recuperación a cargo de un Jurado. o Si después de esta recuperación obtiene menor a 13 repite Unidad ' Didáctica En todos los casos si el estudiante obtiene una nota menor a 10 repite Unidad Didáctica 9.2. Aspectos a Evaluar La evaluación comprenderá los aspectos:. Actitudinal. Conceptual. Procedimental 9.3.Promedio de Unidad Didáctica: Promedio de los indicadores de logro X..REGURSOS Materiales Educativos :

6 'l t-t ñse i#t INSTITUTO EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓCICO PÚBLICO..NUEVA ESPERANZA" Los medios v suales : documentos. XI.. BIBLIOGRAFÍA DE LA UN!DAD DIDACTICA Textual. AUTOR BgEert Boleytad, Louis Nashelsky Oscar Morales Gonzaga Albert Malvino, David J. Bates Boylestad Nashelsky TITULO DE OBRA Electrónica Teoría de circuitos Circurtos Eléctricos Principios de Electrónica Electrónica. Teoría de circuitos electrónicos Virtual: Direcciones útiles de lnternet. neu.../circuitos-de-corriente-contin u a-1 4g23ggg www. iestiem posmodernos. com/deparudtec/recu rsos/ci relecc. pdf. es.wi ki ped ia. org/wi ki/aná I isis*de_c i rcu itos_de corriente a lterna La Esperanza, marzo de 2016 Hernán UNIDAD ACADEMICA 6

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público NUEVA ESPERANZA

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público NUEVA ESPERANZA III. CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDACTICA Conocer, explicar e interpretar, las diferentes leyes físicas que rigen la electricidad, y teoremas de la física aplicado a la corriente eléctrica continua y alterna

Más detalles

INSTTTUT.EDUCACIoN;x?"1'3ü1,??oLÓGrcotÚ"l-'to:.,, IESTP "NUEVA ESPERANZA" ELECTRONICA INDUSTRIAL : AUTOMATIZACION DE SISTEMAS ELECTRICOS

INSTTTUT.EDUCACIoN;x?1'3ü1,??oLÓGrcotÚl-'to:.,, IESTP NUEVA ESPERANZA ELECTRONICA INDUSTRIAL : AUTOMATIZACION DE SISTEMAS ELECTRICOS @_Lilg ---. NSE INSTTTUT.EDUCACIoN;x?"1'3ü1,??oLÓGrcotÚ"l-'to:.,, -',, *;f1,-'u* '\ uur' n zl'- - STLABUS DE INSTRUMEI{TACToN TNDU TR*Aí I,O?ARTE i 1 z1 UAR ry}, r.rnformrcrónceneral i {tf ( Erpeúient!..-,.':

Más detalles

: lestp "Nueva Esperanza" : Electrotecnia lndustrial : Mantenimiento De Máquinas y Equipos. Eléctricos

: lestp Nueva Esperanza : Electrotecnia lndustrial : Mantenimiento De Máquinas y Equipos. Eléctricos INSTITUTO DE 'DUC CION rcuolóelco rústtco "!ÍUEVA SF RAI' ZA @ N$B '?#t INSTITUTO DE EDUCACIÓI. SUPER OR TECNOLÓG.,NUEVA ESPERANZA" sílleo oe MÁeulNns elécrr cas I I UAh 18 tlg "w"u r. rnformeclóru ceneral

Más detalles

SILABO DE PROYECTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN

SILABO DE PROYECTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN Instituto Educación Superior Tecnológico Público SILABO DE PROYECTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN I. SUMILLA La unidad didáctica Proyecto Sistemas Automatización Industriales, correspon a Carrera Electrotecnia

Más detalles

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público NUEVA ESPERANZA

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público NUEVA ESPERANZA IV. INDICADORES DE LOGRO 1. Realiza cálculos para aprovechar la energía potencial del agua, energía cinética del viento y combustibles en una central 2. Conoce y diferencia la forma de generación de la

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO NUEVA ESPERANZA

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO NUEVA ESPERANZA IV. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO INDICADORES DE LOGRO 1. Define los principales componentes de un sistema de de acuerdo a la norma técnica. 2. Realiza el dimensionamiento de de acuerdo

Más detalles

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público NUEVA ESPERANZA

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público NUEVA ESPERANZA 1. Proyecta la generación de energía eléctrica, utilizando energía Térmica. 2. Proyecta la generación de energía eléctrica, utilizando energía del Mar. 3. Identifica las centrales de energía en el Perú

Más detalles

..N[IEVA ESPERANZA" ICONTABILIDAD ICONTABILIDAD CONTABILIDAD PÚBLICA Y TECNICA PRESUPUESTAL : III :4 06 SEMANALES/I 02 SEMESTRALES

..N[IEVA ESPERANZA ICONTABILIDAD ICONTABILIDAD CONTABILIDAD PÚBLICA Y TECNICA PRESUPUESTAL : III :4 06 SEMANALES/I 02 SEMESTRALES ñffie rnstrruro DE EDUCACIóu suppnron rpcnor-ócrco púst...n[ieva ESPERANZA" ILABUS DE TECNICA PRESUPUESTAL -,fr, ru r,?# L DATOS GENERALES I. 1. FAMILIA PROFESIONAL I.2. CARRERA PROFESIONAL I.3. MODULO

Más detalles

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público NUEVA ESPERANZA

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público NUEVA ESPERANZA 1. Selecciona los Resistivos, utilizando catálogos y. 2. Selecciona los Dieléctricos, utilizando catálogos y. 3. Selecciona los Piezoeléctrico y Piroeléctricos, utilizando catálogos y manuales de fabricantes.

Más detalles

INSTITUTO DE EOUCACIóN SUPERIOR TECNOTÓGICO PÚBLICO,,NUEVA ESPERANZA" :lt: ANALISIS FINANCIERO CPC. ELSA PONCE GONZALEZ PRIMERO NIGUNO DIURNO UNICA

INSTITUTO DE EOUCACIóN SUPERIOR TECNOTÓGICO PÚBLICO,,NUEVA ESPERANZA :lt: ANALISIS FINANCIERO CPC. ELSA PONCE GONZALEZ PRIMERO NIGUNO DIURNO UNICA \. tvj ñse i#t INSTITUTO DE EOUCACIóN SUPERIOR TECNOTÓGICO PÚBLICO,,NUEVA ESPERANZA" SILABO DE CONTABILIDAD DE ENTIDADES FINAN ñtuof*o* Xg"Am:t"* I. DATOS GENERALES T, NOMBRE DE LA INSTITUCION 2. CARRERA

Más detalles

Contenido Capítulo 1 Diseño de circuitos impresos PCB...1

Contenido Capítulo 1 Diseño de circuitos impresos PCB...1 Contenido Introducción... XVII Material de apoyo en la web... XVIII Capítulo 1 Diseño de circuitos impresos PCB...1 1.1. Introducción... 2 1.2. Qué es una PCB?... 3 1.3. Proceso de implementación en PCB

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DE INGENIERIA SILABO P.A.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DE INGENIERIA SILABO P.A. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DE INGENIERIA 1. INFORMACION GENERAL SILABO P.A. 2011-II Nombre del curso : Circuitos Eléctricos Código

Más detalles

SILABUS DE MONTAJE E INSTALACION DE SUB-ESTACIONES

SILABUS DE MONTAJE E INSTALACION DE SUB-ESTACIONES SILABUS DE MONTAJE E INSTALACION DE SUB-ESTACIONES I. SUMILLA La unidad didáctica MONTAJE E INSTALACION DE SUB-ESTACIONES, correspon a la Carrera Electrotecnia Industrial, que tiene carácter teórico -

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA SÍLABO I. DATOS GENERALES SÍLABO CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y CÓDIGO CARRERA PROFESIONAL : 29 ASIGNATURA : ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I CÓDIGO DE ASIGNATURA : 29-205 CÓDIGO DE SÍLABO :

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA SÍLABO CIRCUITOS ELECTRICOS I. DATOS GENERALES 1.1. Unidad Académica : Ingeniería Mecánica. 1.2. Semestre Académico : 2017

Más detalles

Sílabo de Circuitos eléctricos

Sílabo de Circuitos eléctricos Sílabo de Circuitos eléctricos I. Datos generales Código ASUC 00077 Carácter Obligatorio Créditos 4 Periodo académico 2017 Prerrequisito Física II Horas Teóricas: 2 Prácticas 4 II. Sumilla de la asignatura

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA SÍLABO I. DATOS GENERALES SÍLABO CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y CÓDIGO CARRERA PROFESIONAL : 29 ASIGNATURA : LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I CÓDIGO DE ASIGNATURA : 29-204 CÓDIGO DE SÍLABO

Más detalles

SÍLABO LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I

SÍLABO LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I SÍLABO LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I I. DATOS GENERALES 1.. Unidad Académica : Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones 1.1. Nivel : Pregrado 1.2. Semestre Académico : 218 1-B 1.3. Código :

Más detalles

TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA ASIGNATURA

TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA ASIGNATURA FACULTAD INGENIERÍA DEPARTAMENTO PROGRAMA TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA ASIGNATURA CIRCUITOS I CÓDIGO 262 REQUISITOS TALLER DE INSTRUMENTOS CREDITOS INTENSIDAD HORARIA / SEMANAL TEÓRICAS PRÁCTICAS 2 INTENSIDAD

Más detalles

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público NUEVA ESPERANZA SÍLABO DE PROYECTO DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público NUEVA ESPERANZA SÍLABO DE PROYECTO DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS SÍLABO DE PROYECTO DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS I. SUMILLA La unidad didáctica Proyecto Mantenimiento Sistemas Eléctricos, correspon a la Carrera Electrotecnia Industrial, que tiene carácter

Más detalles

CRONOGRAMA DE MATERIA

CRONOGRAMA DE MATERIA 1 CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS DIVISIÓN DE INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA CRONOGRAMA DE MATERIA CARRERA: mec-elec./electrónica/computación MATERIA:

Más detalles

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público NUEVA ESPERANZA SÍLABO DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS Y EQUIPOS ELÉCTRICOS

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público NUEVA ESPERANZA SÍLABO DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS Y EQUIPOS ELÉCTRICOS SÍLABO DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS Y EQUIPOS ELÉCTRICOS I. SUMILLA La unidad didáctica Mantenimiento Sistemas y Equipos Eléctricos, correspon a la Carrera Electrotecnia Industrial, que tiene carácter

Más detalles

Sílabo de Circuitos Eléctricos

Sílabo de Circuitos Eléctricos Sílabo de Circuitos Eléctricos I. Datos generales Código ASUC 00077 Carácter Obligatorio Créditos 4 Periodo académico 2018 Prerrequisito Física II Horas Teóricas: 2 Prácticas 4 II. Sumilla de la asignatura

Más detalles

Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica. Programa del curso: CIRCUITOS ELÉCTRICOS Clave:

Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica. Programa del curso: CIRCUITOS ELÉCTRICOS Clave: Universidad Autónoma de Zacatecas Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica Programa del curso: CIRCUITOS ELÉCTRICOS Clave: Carácter Semestre recomendado Obligatoria 4º Carreras: ICE Sesiones Créditos Antecedentes

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ELECTROTECNIA

PROGRAMA ANALÍTICO DE ELECTROTECNIA PROGRAMA ANALÍTICO DE ELECTROTECNIA Unidad 1: DEFINICIONES BÁSICAS DE CORRIENTE. 1. Definición de cargas en reposo y en movimiento: Régimen Estático; Régimen Permanente. Régimen Periódico: periódico, pulsatorio

Más detalles

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público NUEVA ESPERANZA

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público NUEVA ESPERANZA 1. Ejecuta el diseño los circuitos fuerza y automático arranque directo e inversión giro, utilizados en aplicaciones industriales. 2. Diseña los circuitos fuerza y mando automático los diferentes sistemas

Más detalles

SILABO ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I

SILABO ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I SILABO ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones 1.1. Nivel : Pregrado 1.2. Semestre Académico : 2018-1B 1.3. Código : 2902-29205

Más detalles

SILABUS DE METROLOGIA

SILABUS DE METROLOGIA INSTITUTO DE EDUCACIONSUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO NUEVA ESPERANZA SILABUS DE METROLOGIA I. DATOS GENERALES 1.1.- FAMILIA PROFESIONAL : QUIMICA INDUSTRIAL 1.2.- CARRERA PROFESIONAL : QUIMICA INDUSTRIAL

Más detalles

Introducción A qué se denomina resistor lineal? Cómo es su característica volt- ampere? Elíptica? Hiperbólica?

Introducción A qué se denomina resistor lineal? Cómo es su característica volt- ampere? Elíptica? Hiperbólica? Linealidad en los circuitos eléctricos Objetivos 1. Establecer el concepto de circuito lineal y sus principales propiedades, según los criterios dados en el texto. 2. Definir el concepto de función de

Más detalles

Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión

Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Facultad de Ingeniería Industrial, Sistemas e Informatica Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica CIRCUITOS ELÉCTRICOS SILABO POR COMPETENCIAS PLAN

Más detalles

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público NUEVA ESPERANZA

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público NUEVA ESPERANZA IV. INDICADORES DE LOGRO 1. Analiza y reconoce las normas de seguridad, identifica los peligros dentro del trabajo. 2. Conoce la simbología y normas de los elementos constituyentes de los tableros electromecánicos

Más detalles

A) Nombre del Curso. B) Datos básicos del curso. C) Objetivos del curso. Circuitos eléctricos. Horas trabajo adicional estudiante

A) Nombre del Curso. B) Datos básicos del curso. C) Objetivos del curso. Circuitos eléctricos. Horas trabajo adicional estudiante A) Nombre del Curso Circuitos eléctricos B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos III 2 2 2 6 C) Objetivos

Más detalles

Sílabo de Introducción a la ingeniería eléctrica

Sílabo de Introducción a la ingeniería eléctrica Sílabo de Introducción a la ingeniería eléctrica I. Datos generales Código ASUC 00513 Carácter Obligatorio Créditos 3 Periodo académico 2017 Requisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Análisis de Circuitos Eléctricos IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Índice de contenidos

Índice de contenidos FundamentosdeElectrotecniaparaIngenieros Índice de contenidos TEMA 1... 9 CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD... 9 TEMA 1.- CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD... 11 1.1.- Introducción... 11 1.2.- Naturaleza

Más detalles

ÍNDICE TEMÁTICO UNIDAD TEMAS Horas Teóricas

ÍNDICE TEMÁTICO UNIDAD TEMAS Horas Teóricas UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Circuitos Eléctricos

Más detalles

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA VILLA MERCEDES

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA VILLA MERCEDES PROFESOR: ING. Juan Omar IBAÑEZ ÁREA: TECNOLOGÍA CARRERA: PROFESORADO EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA ESPACIO CURRICULAR: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA VILLA MERCEDES PROGRAMA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO SÍLABO ASIGNATURA: ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS I CÓDIGO: IE208 1. DATOS GENERALES 1.1. DEPARTAMENTO ACADÉMICO : Ing. Electrónica e Informática 1.2. ESCUELA PROFESIONAL : Ingeniería Electrónica 1.3.

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE HUARMEY CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACION E INFORMATICA

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE HUARMEY CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACION E INFORMATICA INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE HUARMEY CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACION E INFORMATICA Creado con R.M. N 540-87-ED Revalidado con R.D. N 0065-2006-ED; R.D. N 0629-2006 - ED SILABO

Más detalles

Sílabo de Laboratorio de Circuitos Eléctricos

Sílabo de Laboratorio de Circuitos Eléctricos Sílabo de Laboratorio de Circuitos Eléctricos I. Datos generales Código AAUC 00981 Carácter Obligatorio Créditos 3 Periodo académico 2018 Prerrequisito Análisis de Circuitos Eléctricos Horas Teóricas:

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Programas Analíticos del Área Mecánica y Eléctrica Circuitos Eléctricos A.

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Programas Analíticos del Área Mecánica y Eléctrica Circuitos Eléctricos A. A) CURSO Clave Asignatura 5517 Circuitos Eléctricos A. Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos Horas Totales 5 2 5 12 80 teoría 32 práctica B)

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SIJPERIOR TEC 'NUEVA ESPERANZA r rl' IESTP "NUEVA ESPERANZA" E LECTROTECNIA IN DUSTRIAL

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SIJPERIOR TEC 'NUEVA ESPERANZA r rl' IESTP NUEVA ESPERANZA E LECTROTECNIA IN DUSTRIAL @ " 1>r{r" r "' I il-l, "'' '3:{r:: ". ' : *w--" INSTITUTO DE EDUCACIÓN SIJPERIOR TEC 'NUEVA ESPERANZA r rl' Wi l,lr#m P FARt. L tnformnclóru errurrnt_ T.T. NOMBRE DE LA INSTITUCION 1".2. PROGRAMA DE ESTUDIOS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS E INGENIERIA

Más detalles

CIRCUITOS ELÉCTRICOS. Programa sintético CIRCUITOS ELÉCTRICOS

CIRCUITOS ELÉCTRICOS. Programa sintético CIRCUITOS ELÉCTRICOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS Programa sintético CIRCUITOS ELÉCTRICOS Datos básicos Objetivos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos III 2 2 2 6 Al final del curso

Más detalles

Asignatura: ANÁLISIS DE CIRCUITOS I. Horas/Semana:3 Teoría + 2 Laboratorio. Objetivos

Asignatura: ANÁLISIS DE CIRCUITOS I. Horas/Semana:3 Teoría + 2 Laboratorio. Objetivos Asignatura: ANÁLISIS DE CIRCUITOS I Curso académico: 2010/2011 Código: 590000530 Créditos: 7.5 Curso: 1 Horas/Semana:3 Teoría + 2 Laboratorio Departamento: ICS Objetivos? Tipo de asignatura: Troncal (Ingeniero

Más detalles

AnÁlisis De Redes ElÉctricas I

AnÁlisis De Redes ElÉctricas I 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación AnÁlisis De Redes ElÉctricas I CÓDIGO: FIEC01735 1 NÚMERO DE CRÉDITOS: 5 Teóricos:

Más detalles

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo . DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA: CIRCUITOS ELÉCTRICOS I CÓDIGO: ELEE- 6008 NIVEL: TERCERO CRÉDITOS: 6 DEPARTAMENTO: ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA ELEMENTO DE COMPETENCIA: CARRERAS: ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN

Más detalles

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ELECTRÓNICA 2º BAHC.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ELECTRÓNICA 2º BAHC. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ELECTRÓNICA 2º BAHC. ÍNDICE 16.- PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA ELECTRÓNICA (2º BACHILLERATO) 1 16.1.- OBJETIVOS 1 16.2.- CONTENIDOS Y TEMPORALIZACIÓN 1 16.3.- CRITERIOS DE

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I._ DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 6 FACULTAD DE: CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE: FÍSICA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CU 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : ELECTRÓNICA I CÓDIGO : 210120 SEMESTRE : VI NUMERO DE CRÉDITOS : 4 REQUISITOS

Más detalles

1.2 Elementos Básicos

1.2 Elementos Básicos 1 Teoría de Circuitos 1.1 Introducción. 1.2 Elementos básicos. 1.3 Leyes de Kirchhoff. 1.4 Métodos de análisis: mallas y nodos. 1.5 Teoremas de circuitos: Thevenin y Norton. 1.6 Fuentes reales dependientes.

Más detalles

Sílabo de Análisis de Circuitos Eléctricos

Sílabo de Análisis de Circuitos Eléctricos Sílabo de Análisis de Circuitos Eléctricos I. Datos Generales Código Carácter A0560 Obligatorio Créditos 6 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Teoría Electromagnética Horas Teóricas: 3 Prácticas: 3 II.

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE Información para el estudiante. Datos Descriptivos

GUÍA DE APRENDIZAJE Información para el estudiante. Datos Descriptivos GUÍA DE APRENDIZAJE Información para el estudiante Datos Descriptivos ASIGNATURA: Análisis de Circuitos I MATERIA: Análisis de Circuitos CRÉDITOS EUROPEOS: 6 CARÁCTER: Básica TITULACIÓN: CURSO: Grado en

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Diseño Industrial ASIGNATURA 565000134 - PLAN DE ESTUDIOS 56IA - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO FORMATO BASE 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la materia Circuitos Eléctricos Clave de la Horas de teoría: Horas de

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Teoria de circuitos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Teoria de circuitos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Teoria de circuitos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_56IA_565000134_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

INDICE Prefacio 1. Introducción 2. Conceptos de circuitos 3. Leyes de los circuitos 4. Métodos de análisis

INDICE Prefacio 1. Introducción 2. Conceptos de circuitos 3. Leyes de los circuitos 4. Métodos de análisis INDICE Prefacio XIII 1. Introducción 1.1. magnitudes eléctricas y unidades del S.I. 1 1.2. fuerza, trabajo y potencia 2 1.3. carga y corriente eléctrica 3 1.4. potencial eléctrico 1.5. energía y potencia

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Variables de Circuitos Capitulo 2. Elementos de Circuito Capitulo 3. Circuitos Resistivos Simples

INDICE Capitulo 1. Variables de Circuitos Capitulo 2. Elementos de Circuito Capitulo 3. Circuitos Resistivos Simples INDICE Capitulo 1. Variables de Circuitos 1 1.1. Introducción a la ingeniería eléctrica 1 1.2. Sistema internacional de unidades 8 1.3. Introducción al análisis de circuitos 10 1.4. Voltaje y corriente

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135001305 - PLAN DE ESTUDIOS 13IF - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

Carrera: ECC Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos. Academias de Ingeniería

Carrera: ECC Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos. Academias de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Circuitos Eléctricos I Ingeniería Electrónica ECC-0403 4 2 10 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO SÍLABO ASIGNATURA: LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I CÓDIGO: 8F0033 1. DATOS GENERALES 1.1. DEPARTAMENTO ACADÉMICO: 1.2. ESCUELA PROFESIONAL: 1.3. CICLO DE ESTUDIOS: 1.4. CRÉDITOS: 1.5. CONDICIÓN:

Más detalles

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2007 DIURNO INGENIERIA ELECTRICA ASIGNATURA

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2007 DIURNO INGENIERIA ELECTRICA ASIGNATURA PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2007 DIURNO INGENIERIA ELECTRICA SEMESTRE ASIGNATURA 5to MEDICIONES ELÉCTRICAS CÓDIGO HORAS ELC-30214

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS 1. Competencias Formular proyectos de energías renovables mediante

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS : UN SEMESTRE ACADÉMICO

PROGRAMA DE ESTUDIOS : UN SEMESTRE ACADÉMICO PROGRAMA DE ESTUDIOS A. ANTECEDENTES GENERALES PROGRAMA DE ESTUDIOS : ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO CÓDIGO : IIF311B DURACIÓN : UN SEMESTRE ACADÉMICO PRE - REQUISITO : FÍSICA CO REQUISITO : NO TIENE UBICACIÓN

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE Información para el estudiante. Datos Descriptivos

GUÍA DE APRENDIZAJE Información para el estudiante. Datos Descriptivos GUÍA DE APRENDIZAJE Información para el estudiante Datos Descriptivos ASIGNATURA: Análisis de Circuitos I MATERIA: Análisis de Circuitos CRÉDITOS EUROPEOS: 6 CARÁCTER: Básica TITULACIÓN: CURSO: Grado en

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO

PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA I. INFORMACIÓN GENERAL: DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO 1.1 Asignatura : CIRCUITOS ELECTRICOS 1.2. Ciclo : V 1.3 Carrera

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD TECNOLÓGICA TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA SYLLABUS DEL CURSO CIRCUITOS II

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD TECNOLÓGICA TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA SYLLABUS DEL CURSO CIRCUITOS II UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD TECNOLÓGICA TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA SYLLABUS DEL CURSO CIRCUITOS II PROFESOR: HERMES JAVIER ESLAVA BLANCO Licenciado en Electrónica. Universidad

Más detalles

Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica

Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica Universidad Autónoma de Zacatecas Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica Programa del curso Circuitos Eléctricos y Laboratorio Carácter Semestre recomendado Obligatorio 4o. Sesiones Créditos Antecedentes

Más detalles

Instituto Madero DIPREGEP Nro 1754 Educación Técnica Profesional Escuela Técnica Secundaria Ciclo Lectivo Planificación Anual

Instituto Madero DIPREGEP Nro 1754 Educación Técnica Profesional Escuela Técnica Secundaria Ciclo Lectivo Planificación Anual Instituto Madero DIPREGEP Nro 1754 Educación Técnica Profesional Escuela Técnica Secundaria Ciclo Lectivo 2012 Planificación Anual Docente: Ing Rodolfo Rubén Arévalo Espacio Curricular: Fundamento de los

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HOMOLOGADO I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Variables y Leyes de Circuitos 1.1. Corriente, Voltaje y Potencia 1.2. Fuentes y Cargas (1.1) 1.3. Ley de Ohm y Resistores (1.

INDICE Capitulo 1. Variables y Leyes de Circuitos 1.1. Corriente, Voltaje y Potencia 1.2. Fuentes y Cargas (1.1) 1.3. Ley de Ohm y Resistores (1. INDICE Capitulo 1. Variables y Leyes de Circuitos 1 1.1. Corriente, Voltaje y Potencia 3 Carga y corriente * Energía y voltaje * Potencia eléctrica * Prefijos de magnitud 1.2. Fuentes y Cargas (1.1) 11

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS SILABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS SILABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: ELECTROTECNIA CÓDIGO: 8F0098 1. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Ingeniería Industrial

Más detalles

Escuela de Ingenierías Industriales DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ELECTROTECNIA MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA ELÉCTRICA

Escuela de Ingenierías Industriales DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ELECTROTECNIA MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA ELÉCTRICA Guía docente de la asignatura Curso académico: 2015-2016 Asignatura Materia Titulación ELECTROTECNIA FUNDAMENTOS DE ELECTROTECNIA, ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL Nivel MÁSTER

Más detalles

TCI - Teoría de Circuitos

TCI - Teoría de Circuitos Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial y TIC Curso: 2016 Titulación: Créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS DE LA INGENIERÍA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Programa de la asignatura de: LABORATORIO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA

Más detalles

CONTABILIDAD CONTABILIDAD. contabrlr»ep púet.rca Y PzuvADA CONTABILIDAD DE COSTOS III 4 06 SEMANALES/I02 SEMESTRALES AL27l07l20t8

CONTABILIDAD CONTABILIDAD. contabrlr»ep púet.rca Y PzuvADA CONTABILIDAD DE COSTOS III 4 06 SEMANALES/I02 SEMESTRALES AL27l07l20t8 & ñffie TNSTITUTo DE EDUCACTóN swgrlon rpcuot óclco púsl..,nueva ESPERANZA'' SILABUS DE CONTABILIDAD DE COSTOS '*t'l[lo*?ip,,yil'-eigñ -,#.1,HffiHíü, I. DATOS GENERALES 1. I. FAMILIA PROFESIONAL I.2. CARRERA

Más detalles

Bibliografía: LIBROS DE TEXTO: 1.- Circuitos Eléctricos Richard C. Dorf James A. Svoboda Ed. Alfaomega LIBROS DE CONSULTA:

Bibliografía: LIBROS DE TEXTO: 1.- Circuitos Eléctricos Richard C. Dorf James A. Svoboda Ed. Alfaomega LIBROS DE CONSULTA: Nombre de la materia: Clave: No. De horas /semana : Duración semanas: 16 Total de Horas : 64 CIRCUITOS ELECTRICOS I CI0200-T 4 No. De créditos : 8 Prerrequisitos : CB0200-T,CB0002- T,CB0102-T Objetivos:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135002745 - PLAN DE ESTUDIOS 13MN - Grado en Ingenieria del CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice

Más detalles

SILABO I. DATOS GENERALES

SILABO I. DATOS GENERALES SILABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : CIRCUITOS ELECTRICOS 2. Carácter : OBLIGATORIO 3. Carrera Profesional : INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA 4. Código : IM0601 5. Semestre Académico :

Más detalles

Introducción a la Ingeniería Electrónica PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018. Planificaciones

Introducción a la Ingeniería Electrónica PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018. Planificaciones Planificaciones 8602 - Introducción a la Ingeniería Electrónica Docente responsable: ALVAREZ HAMELIN JOSE IGCIO 1 de 6 OBJETIVOS - Ofrecer tempranamente una visión de la profesión, los problemas que aborda,

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO NUEVA ESPERANZA

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO NUEVA ESPERANZA IV. INDICADORES DE LOGRO 1. Diseña y elabora forma correcta la elaboración circuitos impresos a través CAD Eagle 2. Ejecuta y explica la forma correcta usar una estación aire caliente 3. Explica los pasos

Más detalles

Nombre de la asignatura: Análisis de Circuitos Eléctricos. Carrera: Ingeniería Mecatrónica. Clave de la asignatura: MCC-0205

Nombre de la asignatura: Análisis de Circuitos Eléctricos. Carrera: Ingeniería Mecatrónica. Clave de la asignatura: MCC-0205 1. - DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Análisis de Circuitos Eléctricos Carrera: Ingeniería Mecatrónica Clave de la asignatura: MCC-0205 Horas teoría-horas práctica- créditos : 4-2-10 2.

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 I. DATOS ADMINISTRATIVOS CURSO : CIRCUITOS ELECTRICOS II CÓDIGO : IE

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135001305 - PLAN DE ESTUDIOS 13IF - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

Unidad 2. Leyes básicas del circuito eléctrico

Unidad 2. Leyes básicas del circuito eléctrico CURSO: 2ºBACH MATERIA: ELECTROTECNIA Los alumnos/a tienen que aprender a (contenidos o criterios de evaluación) Unidad 1. La electricidad y el circuito eléctrico 1.1.La electrotecnia, una materia nueva

Más detalles

CAPITULO II.- RESISTENCIAS Y FUENTES INTRODUCCION LA RESISTENCIA Y LA LEY DE OHM Conceptos básicos

CAPITULO II.- RESISTENCIAS Y FUENTES INTRODUCCION LA RESISTENCIA Y LA LEY DE OHM Conceptos básicos INDICE CAPITULO I.- INTRODUCCION A LAS REDES ELECTRICAS. CONCEPTOS BASICOS Y LEYES DE KIRCHHOFF 1 1.1.- UN POCO DE HISTORIA. 2 1.2.- EL CIRCUITO ELECTRICO. 3 1.2.1.- Definición del Circuito Eléctrico.

Más detalles

CRONOGRAMA DE MATERIA

CRONOGRAMA DE MATERIA 1 CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS DIVISIÓN DE INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA CRONOGRAMA DE MATERIA CARRERA: Ingeniería Industrial MATERIA: Introducción

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I SÍLABO ASIGNATURA: LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I CÓDIGO: IEE209 1. DATOS GENERALES 1.1. DEPARTAMENTO ACADÉMICO: 1.2. ESCUELA PROFESIONAL: 1.. CICLO DE ESTUDIOS: 1.4. CRÉDITOS: 1.5. CONDICIÓN: 1.6.

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO 1. Competencias Formular proyectos de energías renovables mediante diagnósticos

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Leyes generales del campo electromagnético Capitulo 2. Divisiones de Electromagnetismo

INDICE Capitulo 1. Leyes generales del campo electromagnético Capitulo 2. Divisiones de Electromagnetismo INDICE Acerca del autor XIII Prólogo XV Al estudiante XIX Agradecimientos XXI Capitulo 1. Leyes generales del campo electromagnético 1 1.1. Introducción 1 1.2. Definición de magnitudes fundamentales 2

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 I. DATOS GENERALES: Asignatura : Taller de Electrónica Básica Código

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS. SYLLABUS DE Medidas e Instrumentos

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS. SYLLABUS DE Medidas e Instrumentos PÁGINA: 1 DE 6 Fecha de Actualización: 24/02/2015 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Nro. Créditos SYLLABUS DE Medidas e Instrumentos Medidas e Instrumentos Código SIA 3 02002142

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I SÍLABO ASIGNATURA: LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I CODIGO: 8F0069 1. DATOS GENERALES: DEPARTAMENTO ACADEMICO : Ingeniería Electrónica e Informática ESCUELA PROFESIONAL : Ingeniería Informática CICLO

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 7 FACULTAD DE: Ciencias Básicas PROGRAMA DE: Física Plan de Estudio 2015-2 PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : TEORÍA DE CIRCUITOS CÓDIGO : 217750 SEMESTRE

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA SISTEMAS ELÉCTRICOS. Información general. Idiomas de impartición. Competencias que se trabajan.

GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA SISTEMAS ELÉCTRICOS. Información general. Idiomas de impartición. Competencias que se trabajan. 2016-07-04 12:27:29 GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA 101131 - SISTEMAS ELÉCTRICOS Información general Tipo de asignatura : Obligatoria Coordinador : Albert Monté Armenteros Curso: Primero Trimestre: 3 Créditos:

Más detalles

Materia Carrera Plan Año Período ELECTRICIDAD Y MEDIDAS ELECTRICAS

Materia Carrera Plan Año Período ELECTRICIDAD Y MEDIDAS ELECTRICAS Ministerio de Cultura y Educación Universidad Nacional de San Luis Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales Departamento: Fisica Area: Area V: Electronica y Microprocesadores - Oferta Académica

Más detalles