CONCURSO FONDOS CONCURSABLES 2010 BASES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONCURSO FONDOS CONCURSABLES 2010 BASES"

Transcripción

1 CONCURSO FONDOS CONCURSABLES 2010 BASES La Universidad Tecnológica de Chile INACAP invita a participar en los Fondos Concursables Estos fondos tienen el propósito de enriquecer la formación académica de los alumnos con actividades complementarias, promoviendo la participación en diversas áreas de interés para el alumnado y la Institución. Líneas de Desarrollo Estudiantil El concurso tiene por objetivo financiar ideas y proyectos en áreas específicas: 1. Acción Social i. Propuestas de acción social, voluntariado, ayuda a la comunidad. 2. Vida Sana. ii. Promoción del deporte recreativo (talleres, exposiciones, competencias). iii. Ideas para promover alimentación sana. 3. Medio Ambiente. iv. Actividades que difundan y promuevan el respeto y cuidado del medio ambiente. Observaciones 1

2 - Sólo se financiarán proyectos que respeten los principios de la Institución, así como las normas y reglamentos que la rigen. - No se aceptan proyectos de tesis ni seminarios de título, memorias, investigaciones ligadas al desarrollo normal de la carrera o actividades de asignaturas del currículo académico. - La Institución se reservará el derecho de estudiar la continuidad del proyecto, en caso de que alguno de sus integrantes perdiera su calidad de estudiante regular. - -Los fondos asignados serán destinados de manera exclusiva para la adquisición de insumos y materiales menores o traslados necesarios. para la ejecución del proyecto. En ningún caso se financiará honorarios para los ejecutores. 2

3 Categorías de Postulación. Los alumnos podrán postular sus proyectos en distintas categorías: 1ra Categoría: $ a $ da Categoría: $ a $ Micro fondos: $ Requisitos de Postulación: Ser alumno regular 1 de cualquier programa de estudios de INACAP 2 Completar los Formularios definidos en estas bases. No tener deudas pendientes con INACAP (biblioteca, matrícula, arancel, etc.). No tener situaciones académicas que puedan ser motivo de suspensión, anulación, retiro o causal de eliminación. Haber aprobado todos los ramos correspondientes al primer semestre del programa de estudios que se esté cursando. 3. Procedimiento de postulación a los fondos concursables. Los Fondos Concursables, comprenderán 6 etapas: 1ra Etapa: Inscripción de proyectos: 1 Alumno Matriculado 2 No pueden participar alumnos de último semestre, ni alumnos en práctica en la Oficina de Asuntos Estudiantiles. 3

4 Los responsables del proyecto deberán inscribir su proyecto y presentar una maqueta o descripción de este, que contenga: Objetivos: Metas o logros que desea alcanzar, efecto o impacto del proyecto. Contenido del Proyecto o evento: En qué consiste y cuáles son las actividades que realizará para la consecución de los objetivos: lugar, duración, personas involucradas, etc. Línea de desarrollo y categoría a la cual se postula, cuantificación de recursos necesarios. Para ello debe llenar la carta Gantt correspondiente a su plan (ver anexo 6) Organigrama: estructura de cargos de trabajo del proyecto (ver anexo 8) Costos: Definición de los gastos de operación necesarios para la puesta en marcha del proyecto o evento, en una cuenta detallada similar a la que se propondrá para la rendición de gastos. En caso de compra de activos fijos, presentar 3 cotizaciones por cada uno. Cada proyecto debe tener un alumno gerente del proyecto, quien representara al equipo frente al directorio, y también quien deberá llenar el formulario indispensable para la inscripción (anexo 2). El representante no puede cambiarse. El plazo de inscripción se extiende entre hasta el 27 de agosto a las 18:00 horas, impostergablemente, en las oficinas de Asuntos Estudiantiles. 2da Etapa: Desarrollo del proyecto 4

5 Durante todo el semestre primavera, los alumnos deberán desarrollar el proyecto propuesto, para ser presentado la última semana de octubre, y así postular a los fondos. De preferencia, se sugiere que los alumnos sean guiados por un profesor. 3ra Etapa: selección final y publicación de resultados. Una vez entregados los proyectos, el directorio evaluador de la sede citará uno por uno a los gerentes de cada grupo postulante para conversar presencialmente acerca de los proyectos. Los postulantes deberán presentar un power point con su propuesta ante la comisión y responder las preguntas que los miembros deseen formular. El directorio de la sede estará compuesto por el Vicerrector de la sede, el DAC, el DAF, el Director de Asuntos Estudiantiles y un jefe de carrera asignado por la sede (en caso de que exista, no podrá ser un profesor guía). El directorio deberá preseleccionar, durante el mes de noviembre, según criterios definidos en Anexo 6, un máximo de seis (6) proyectos concursantes en su sede, considerando para ellos que las propuestas sean un aporte a la vida estudiantil de la sede, tomando en cuenta los siguientes aspectos: Originalidad de la propuesta. Factibilidad de la implementación. Eficiencia del uso de los recursos planificados. Pertinencia respecto de la línea de desarrollo escogida. Existencia de financiamiento compartido. Antecedentes académicos de los alumnos participantes. Impacto en la comunidad 5

6 Evaluación y control de externalidades Finalizada la preselección de los proyectos en la sede, la comisión evaluadora debe remitir los proyectos preseleccionados a la Comisión Evaluadora de la Casa Central, compuesta por el VNS y el DAE. Esta comisión adjudica los premios según puntaje comparativo entre los proyectos de todas las sedes. Tras la selección de los ganadores se hace entrega de los fondos, previa firma de la carta de compromiso (Anexo 4), la que establece que los recursos asignados serán destinados exclusivamente al cumplimiento de los objetivos previstos en el proyecto. El mes de diciembre se publicaran los resultados de los proyectos que se han adjudicado fondos concursables, una vez evaluados cada uno por el directorio y la Comisión Evaluadora de la Casa Central. Si ningún proyecto cumple satisfactoriamente los requisitos, el concurso puede ser declarado desierto. 6

7 4ta Etapa: entrega de fondos. Entre el 15 de enero y 31 de marzo, se realizará la entrega del fondo adjudicado por cada proyecto 3. Los fondos se entregaran al gerente del proyecto una vez que los solicite siempre que sea alumno regular del semestre en el que se ejecutará el proyecto (otoño 2011) 5ta Etapa: Ejecución del proyecto. La ejecución del proyecto se realizará preferentemente dentro del semestre otoño, sin embargo, se puede extender al semestre siguiente siempre y cuando el alumno responsable siga cumpliendo con los requisitos expuestos anteriormente (sólo extensiones de otoño a primavera). La actividad debe contar con la aprobación del Directorio de la Sede y debe hacerse según un calendario acordado entre los representantes de los proyectos adjudicados y el directorio de la sede. (Este escenario de extensión debe estar previsto al momento de postular el proyecto). Ningún proyecto podrá exceder el año Finalizada la ejecución de cada proyecto, el o los alumnos deberán entregar un informe de evaluación del proyecto (máximo seis carillas tamaño carta, letra arial 12, interlineado de 1,5 y justificado. En caso de información adicional, incorporar anexos). En la eventualidad que el proyecto no pueda llevarse a cabo en los plazos establecidos o señalados, la comisión evaluadora de la sede estará facultada para suspender total o parcialmente los aportes que no se hayan entregado, o requerir del alumno que se devuelvan los fondos que no fueron utilizados. 3 El Gerente General del proyecto debe estar matriculado en período Otoño 2011 para poder recibir los fondos. 7

8 6ta Etapa: Rendición de gastos. Los gastos deben ser rendidos hasta un máximo de 10 días hábiles después de terminada la actividad. La documentación de la rendición se entrega en la oficina de Asuntos Estudiantiles. Luego el coordinador de Asuntos Estudiantiles debe revisarla y posteriormente hacerla llegar a la Dirección de Administración y Finanzas (DAF) de la sede para su cierre (ver procedimiento administrativo de los fondos, Anexo 7). El dinero no puede destinarse a otro fin que no sea la realización del proyecto. El alumno debe respaldar todos sus gastos con boletas o facturas, según convenga al tipo de proyecto. No se pueden rendir boletas de honorarios. Todos los gastos deben venir respaldados. La boletas comerciales, y las facturas DEBEN SER EMITIDAS A NOMBRE DEL ALUMNO y EN NINGÚN CASO A NOMBRE DE LA UTC INACAP, CFT INACAP O IP INACAP. No se reembolsaran gastos que no estén respaldados, como tampoco boletas de honorarios. Sobre el co-financiamiento: el directorio deberá aprobar la fuente de cofinanciamiento, independiente si es de carácter público o privado. 8

9 4. Monto máximo de asignación por Proyecto: La (DAE) se reserva el derecho de asignar libremente entre el o los proyectos ganadores el monto que considere apropiado a cada propuesta. No obstante, no se financiará un porcentaje superior al 80 % del costo total del proyecto. Así también, la DAE se reserva el derecho de mantener o cambiar las condiciones iniciales del beneficio para los proyectos adjudicados. El proyecto debe acreditar el co-financiamiento del 20% restante y presentar copia de las facturas y boletas equivalentes a este monto. 5. Cantidad de proyectos por alumno: Un alumno no puede participar en más de dos proyectos a la vez. Las propuestas deben ceñirse fielmente a la Política de Fondos Concursables (Anexo 1). 6. Coordinación del Concurso: El concurso será coordinado por la DAE de cada sede en relación a la asignación de los fondos. La supervisión de la ejecución de los proyectos ganadores es responsabilidad del Vicerrector de Sede y del Coordinador de Asuntos Estudiantiles. 7. Propiedad Intelectual y de los Bienes Adquiridos 9

10 Bienes: Todos los activos fijos que sean adquiridos por la vía de los presentes fondos serán propiedad de la Dirección Nacional de Asuntos Estudiantiles (independiente de la fuente de co-financiamiento). El alumno o grupo podrá hacer el uso de ellos que ha proyectado, sin embargo, una vez concluido el desarrollo del proyecto la Dirección Nacional de Asuntos Estudiantiles dispondrá del bien mencionado para el uso que determine libremente. Propiedad Intelectual: Los alumnos representantes de cada proyecto serán dueños de la propiedad intelectual que sean generados o creados mediante esta actividad, y de los cuales sean autores. Sin perjuicio de lo anterior, INACAP podrá publicar o exponer parte o todos los productos cuando lo estime conveniente, obligándose siempre a citar al autor de las obras correspondiente. 10

11 ANEXO 1 POLÍTICA DE FONDOS CONCURSABLES. Cada Proyecto implementado podrá dejar su marca en la vida intelectual y social de UTC INACAP. Al dar reconocimiento oficial a las actividades de los responsables de los proyectos, sean alumnos o grupos, la UTC INACAP busca fomentar el espíritu de tolerancia a la diversidad de intereses y la educación integral de las personas. Tal apoyo, sin embargo, no implica que UTC INACAP asuma los mismos puntos de vista o visiones de mundo o posturas políticas de los alumnos, quienes son completamente responsables de ellos. RECONOCIMIENTO DE GRUPOS TEMÁTICOS 4 La Vicerrectoría de Sede tiene la responsabilidad de entregar reconocimiento y apoyo oficial al alumno o grupo beneficiario de un proyecto, y de establecer modos de regulación de los mismos. INACAP asume que los grupos están de acuerdo con los términos observados al momento de su reconocimiento. Si la Vicerrectoría de la sede determina que un grupo temático ha fallado en el cumplimiento de los acuerdos podrá revocarle su reconocimiento oficial. Los grupos temáticos deben reinscribirse al comienzo de cada semestre para renovar su reconocimiento. FINANCIAMIENTO Y FONDOS Cada grupo es responsable de sus finanzas y de sus registros financieros. INACAP espera que este aspecto se maneje de forma responsable. La Institución ofrece, a través de Asuntos Estudiantiles, todas las herramientas y guías para el adecuado desempeño en esta área. El procedimiento de rendición está definido en el anexo 8. 4 Se entiende por grupo temático: equipo del proyecto que se adjudicó fondos a través de Fondos Concursables 11

12 Un grupo temático reconocido deberá presentar un reporte financiero semestral, pudiendo ser objeto de una auditoria en cualquier momento. INACAP podrá contribuir a los proyectos a los grupos reconocidos con salas, laboratorios, técnicos informáticos, y en general, apoyo y asesoría que se requiera, y que esté al alcance de la sede y su presupuesto. MECHONEO, DROGAS, ALCOHOL Está absolutamente prohibido, y es causal de retiro del reconocimiento de un grupo y de sus aportes financieros, la realización de cualquier actividad de iniciación de miembros nuevos, denominada habitualmente mechoneo, que implique riesgos o daños para la persona, sean estos de cualquier naturaleza. Así también, está expresamente prohibido el consumo de drogas y de alcohol en el marco de una actividad grupal dentro de la sede o en un evento institucional. AUTONOMÍA LOCAL Los grupos mantendrán su independencia de cualquier grupo externo, no relacionado con INACAP. Por lo tanto, no podrán tener interdependencia institucional con grupos externos, siendo imperativo que cualquier decisión se tome de manera independiente, de modo de aportar con ello a una integridad mayor de INACAP. USO DE INSTALACIONES DE LA SEDE (salas, espacios abiertos, laboratorios, bibliotecas, etc.). Las instalaciones la sede están a entera disposición de los grupos temáticos, siempre y cuando se soliciten a las autoridades como corresponde. El alumno representante de cada grupo es el responsable de velar por el uso adecuado de 12

13 ellas y el respeto por las normas generales de la institución, y debe evitar alterar el proceso normal de funcionamiento docente en la sede. USO DE LA IMAGEN DE INACAP Y PUBLICIDAD Los grupos reconocidos deben respetar el uso de la imagen de INACAP, es decir, el logo actualizado. Está absolutamente prohibido hacer un uso de la imagen de UTC INACAP en Internet sin contar con la debida autorización de la Vicerrectoría de Sede. Para todo vínculo o link se tiene que contar con la debida autorización. Las actividades propuestas por los Grupos temáticos pueden ser publicitadas a través de los medios oficiales de la Institución. Un grupo temático tiene reconocimiento, por ende puede acercarse a Asuntos Estudiantiles y solicitar la difusión respectiva. Está estrictamente prohibido realizar publicidad de eventos o temas no cubiertos por el proyecto y calendario aprobados. Por lo tanto, no se puede hacer publicidad más allá de la actividad misma. ASPECTOS PROTOCOLARES Los grupos temáticos pueden invitar a personalidades de la vida nacional, sin embargo, deben respetar las reglas que impone el protocolo, en orden a que es el vicerrector de la sede quien debe recibir a las personalidades invitadas. En caso de invitar a una personalidad la fecha, el lugar y el evento deben estar en pleno conocimiento y aprobado por la Dirección de la sede. 13

14 ANEXO 2 FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN 1.- Antecedentes Generales del Gerente del Proyecto) Nombres Apellido Paterno Apellido Materno RUT Carrera Sede Dirección Comuna Teléfono Correo Electrónico 2.- Áreas de Postulación: Vida Sana Acción Social Promoción del deporte recreativo y competitivo (talleres, exposiciones, competencias). Ideas para promover alimentación sana. Propuestas de acción social, voluntariado, ayuda a 14

15 Respeto y medio ambiente la comunidad. Actividades que difundan y promuevan el respeto y cuidado del medio ambiente. 3.- Antecedentes del Proyecto: Título del Proyecto: Descripción del Proyecto: Descripción del Proyecto (Señale máximo en una plana letra arial 12, justificado, brevemente en que consiste la actividad a desarrollar) 15

16 16

17 Objetivos Generales y Específicos (Señale las metas o logros que desea alcanzar). Costos y Flujos de Caja Proyectados (Señale en detalle los costos asociados y los montos solicitados). Presupuesto Detallado (Ejemplo) Detalle Tipo Cantidad Precio Pernos Organigrama 17

18 Organigrama base recomendado Gerente del Proyecto Subgerente de Finanzas Subgerente de Mktg y Comunicaciones Subgerente Operaciones Tesorero Contador Diseñador Coordinador de Difusión ANEXO 3 ASIGNACIÓN DE PUNTAJE 18

19 Criterios Descripción Grado de cumplimiento Planteamiento del Tema Se refiere a la claridad en el planteamiento de los objetivos, la metodología escogida para alcanzarlos y el grado de cumplimiento de las bases Nivel organización del Grupo Se refiere al grado de cohesión de los participantes, el nivel de división de roles, funciones y tareas Cumplimiento Formales Aspectos Considera la documentación entregada, la claridad en la estructuración del proyecto y su presentación oral ante la comisión Calendario Considera la planificación, los aspectos relacionados con los eventos que se quieren organizar, las fechas, los requerimientos Se valora los proyectos que tengan Financiamiento Asociado financiamiento propio asociado, es decir, tiene mayor puntaje el cumplimiento de este factor Producto 19 Se refiere al valor agregado que tiene el proyecto para la Institución

20 20

21 ANEXO 4 CARTA DE COMPROMISO Santiago,, de 2011 Yo,, Rut,, he recibido de parte de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP la cantidad de $.- ( pesos) por concepto de adjudicación del Concurso de Desarrollo Estudiantil A través de la presente me comprometo a utilizar este dinero otorgado exclusivamente para los fines estipulados en mi postulación al Concurso de Desarrollo Estudiantil, alineado con lo establecido en sus Bases. Así mismo, me comprometo a entregar dentro de los plazos estipulados el Formulario de Rendición de Gastos correspondiente, a depositar el dinero sobrante, a adjuntar los comprobantes de depósito y a entregar el informe final de evaluación del proyecto. 21

22 Firma Beneficiario ANEXO 5 INFORME DE RENDICIÓN DE GASTOS Nombre del Proyecto Fecha de Realización Antecedentes del Alumno 22

23 Nombre y Apellidos Rut Teléfono Fecha Detalle Fondos Recibidos o Anticipos- A Monto $ TOTAL Fecha Detalle Gastos B Monto $ TOTAL Fecha Detalle Depósitos C Monto $ TOTAL Fecha DIFERENCIA Monto $ A- (B+C) 23

24 ANEXO 6 CARTA GANTT Favor ingresar en esta carta Gantt: La actividad que va a realizar, en orden cronológico (cada columna corresponde a una semana dentro del mes). Actividades Actividades Actividades 24

25 ITEM Canti dad Valor Unitario Valor Total Total Presupuesto 25

26 ANEXO 7 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Procedimiento Administrativo Concurso de Desarrollo Estudiantil (Fondos Concursables Alumnos) Objetivo: Definir el procedimiento de administración de los fondos del Concurso de Desarrollo Estudiantil, la emisión y rendición del dinero. I. Definiciones y Funcionalidades Gerente del proyecto: Corresponde al alumno cuyo proyecto ha sido seleccionado entre los ganadores por el comité y se ha adjudicado un monto en dinero para desarrollar una actividad de desarrollo estudiantil. Su labor principal consiste en liderar, gestionar y administrar el proyecto adjudicado, velando por el correcto uso del dinero y, una vez concluida la actividad, rendir los gastos con toda la documentación de respaldo ante el coordinador de asuntos estudiantiles de su sede. Directorio Evaluador de la Sede: Está compuesta por el Comité Ejecutivo de la Sede, el Director de asuntos estudiantiles y un profesor de la sede. Su labor es preseleccionar, dirigir y asesorar a los candidatos de su sede, de acuerdo a los criterios establecidos en las bases. Comisión Evaluadora Casa Central: Está compuesta por el Vicerrector Nacional de Sedes y por el Director Nacional de Asuntos Estudiantiles. Su labor es adjudicar los proyectos ganadores entre los preseleccionados de todas las sedes. 26

27 Director Nacional de Asuntos Estudiantiles: Integra la Comisión Evaluadora de la Casa Central y su labor consiste en elaborar las bases, difundir la actividad a nivel nacional, coordinar la emisión centralizada de los correspondientes vales vista a los alumnos beneficiarios y registrar la deuda en sus cuentas corrientes. Directo y/o coordinador de Asuntos Estudiantiles: Su labor consiste en coordinar la difusión de esta actividad, orientar a los alumnos interesados, integrar el Directorio Evaluador Sede y, al final del proceso, recibir las rendiciones de gastos de parte de los Beneficiarios, tras lo cual debe entregarla con su visto bueno, al Subdirector de Administración y Finanzas. Director de Administración y Finanzas: Una vez recepcionada la rendición cancela parcial o totalmente, según corresponda, el compromiso de deuda que el alumno mantiene en el sistema (SIGA) por concepto de Concurso de Desarrollo Estudiantil. II. Fondos entregados por Inacap: Aprobación y Emisión. Los fondos adjudicados por proyecto son aprobados por la Comisión Evaluadora Corporación. Se emiten centralizadamente como vales vista a nombre del gerente del proyecto, y se registran como un compromiso más en su cuenta corriente en SIGA. 27

28 III. Rendición de Gastos Los gastos realizados por el gerente del proyecto deberán ser rendidos y aprobados por el coordinador de asuntos estudiantiles y, posteriormente, por el Director de Administración y Finanzas. La rendición de los gastos se deberá realizar en el formulario anexo 6. Éste consta de las siguientes secciones: Detalle de Fondos Recibidos o Anticipos: En esta sección se detallan los fondos recibidos por el Gerente del Proyecto. Detalle de los Gastos: En esta sección se deben registrar todos los gastos realizados durante el desarrollo de la actividad, independientemente a la forma de financiamiento o pago. La diferencia entre ambas secciones generará el saldo a favor o en contra de la Institución. Los saldos a favor deben ser depositados directamente en la cuenta corriente recaudadora de las sedes. IV. Sustentación de los Gastos Los gastos deben ser sustentados con facturas o boletas, las que se deben emitir a nombre del gerente. Es importante resaltar que en ningún caso las facturas, boletas de ventas y servicios pueden ser emitidas a nombre de INACAP, pues quien contrata el servicio o compra los bienes es el alumno beneficiario. V. Pago del compromiso en SIGA 28

29 El compromiso se cancela por la rendición del gasto que debe ser ingresado por el DAF a través de caja única utilizando el medio de pago rendición fondos. El saldo se debe pagar en la caja sede utilizando las distintas formas de pago. El cajero deberá entregar un comprobante de ingreso. 29

30 VI. Contabilización La cuenta contable que se deberá utilizar para el control de los fondos girados es Fondos Concursables Alumnos. El procedimiento es el siguiente: 1. Para solicitar la emisión del vale vista se debe enviar la nómina a Finanzas Corporación para que sean generados a cada uno de los alumnos. La Contabilización que será generada es: Debe Haber Fondos Concursables Alumnos XXXXXX Cuenta Banco XXXXXX 2. A continuación Finanzas solicita a GST con la misma nómina del punto anterior que sean generados los compromisos correspondientes en SIGA para cada alumno. 3. El Director de Asuntos Estudiantiles deberá confirmar que los compromisos estén generados en SIGA. 4. Los alumnos deberán rendir físicamente los gastos efectuados contra el fondo recibido en formulario del anexo 6 al Director de Administración y Finanzas. 5. El DAF debe ingresar dicha rendición a través de caja única utilizando el medio de pago rendición fondos. El saldo no utilizado de los fondos se 30

31 debe pagar en caja utilizando las distintas formas de pago. El cajero deberá entregar un comprobante de ingreso. La Contabilización que será generada es: Haber Debe Gasto de cada sede (donde se encuentre el Ppto.) XXXXXX Caja (si existe devolución) XXXXXX Fondos Concursables Alumnos XXXXXX 6. La rendición anterior debe dar por pagado el compromiso generado en contra del alumno del punto Todos los Fondos Concursables Alumnos deben quedar rendidos dentro del año comercial en el que fueron otorgados. No podrán quedar saldos pendientes al 31 de Diciembre para el cierre del balance anual. 8. Cada una de las sedes será responsable de enviar mensualmente a la Gerencia de Servicios Contables el análisis de la cuenta Fondos Concursables Alumnos, aún cuando ésta no haya tenido movimientos. 31

BASES CONCURSO FONDOS CONCURSABLES 2014

BASES CONCURSO FONDOS CONCURSABLES 2014 BASES CONCURSO FONDOS CONCURSABLES 2014 La (DNAE) de INACAP invita a todos los alumnos del Sistema Integrado INACAP a participar en los Fondos Concursables 2014. Estos Fondos tienen el objetivo de fomentar

Más detalles

BASES CONCURSO FONDOS CONCURSABLE PARA CLUBES ESTUDIANTILES DIRECCIÓN NACIONAL DE ASUNTOS ESTUDIANTILES 2018

BASES CONCURSO FONDOS CONCURSABLE PARA CLUBES ESTUDIANTILES DIRECCIÓN NACIONAL DE ASUNTOS ESTUDIANTILES 2018 BASES CONCURSO FONDOS CONCURSABLE PARA CLUBES ESTUDIANTILES DIRECCIÓN NACIONAL DE ASUNTOS ESTUDIANTILES 2018 INACAP, a través de su (DNAE), invita a todos los alumnos de CFT, IP y UTC a participar en los

Más detalles

BASES CONCURSO FONDOS CONCURSABLES 2016

BASES CONCURSO FONDOS CONCURSABLES 2016 BASES CONCURSO FONDOS CONCURSABLES 2016 La (DNAE) invita a todos los alumnos del Sistema Integrado de Educación Superior INACAP -compuesto por el Centro de Formación Técnica INACAP, el Instituto Profesional

Más detalles

BASES CONCURSO FONDOS CONCURSABLES DIRECCIÓN NACIONAL DE ASUNTOS ESTUDIANTILES 2017

BASES CONCURSO FONDOS CONCURSABLES DIRECCIÓN NACIONAL DE ASUNTOS ESTUDIANTILES 2017 BASES CONCURSO FONDOS CONCURSABLES DIRECCIÓN NACIONAL DE ASUNTOS ESTUDIANTILES 2017 INACAP, a través de su (DNAE), invita a todos los alumnos de la Institución a participar en los FONDOS CONCURSABLES DIRECCIÓN

Más detalles

BASES FONDOS PROYECTOS CONCURSABLES 2018 INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO CFT CEDUC UCN. 1 de 20

BASES FONDOS PROYECTOS CONCURSABLES 2018 INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO CFT CEDUC UCN. 1 de 20 BASES FONDOS PROYECTOS CONCURSABLES 2018 INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO CFT CEDUC UCN 1 de 20 INTRODUCCIÓN CEDUC UCN tiene como Visión: Ser un referente en el desarrollo de las personas. En este contexto,

Más detalles

BASES FONDOS CONCURSABLES PROYECTOS ESTUDIANTILES 2016 CFT CEDUC UCN

BASES FONDOS CONCURSABLES PROYECTOS ESTUDIANTILES 2016 CFT CEDUC UCN BASES FONDOS CONCURSABLES PROYECTOS ESTUDIANTILES 2016 CFT CEDUC UCN INTRODUCCIÓN CEDUC UCN tiene como visión Ser un referente en el desarrollo de las personas. En este contexto, CEDUC UCN procurará: Estar

Más detalles

FONDO CONCURSABLE CPA 2017

FONDO CONCURSABLE CPA 2017 FONDO CONCURSABLE CPA 2017 (version final 03 mayo 2017) I. CONTEXTO El Fondo de Desarrollo Concursable del Centro de Padres y Apoderados del Colegio Alemán de Santiago, en adelante Fondo CPA, fue creado

Más detalles

Reglamento de Postulación a Fondos Concursables Alumnos 2017 Santo Tomás

Reglamento de Postulación a Fondos Concursables Alumnos 2017 Santo Tomás Reglamento de Postulación a Fondos Concursables Alumnos 2017 Santo Tomás Artículo 1º El presente reglamento contiene las normas que regulan el funcionamiento de los Fondos Concursables para postular a

Más detalles

FONDO CONCURSABLE PARA ESTUDIANTES CREA ENAC

FONDO CONCURSABLE PARA ESTUDIANTES CREA ENAC FONDO CONCURSABLE PARA ESTUDIANTES CREA ENAC PRESENTACIÓN Este Fondo Crea ENAC es un proyecto que busca apoyar el proceso de formación de nuestros estudiantes y vincular a los Titulados, permitiéndoles

Más detalles

BASES FONDOS CONCURSABLES VDE

BASES FONDOS CONCURSABLES VDE UNIVERSIDAD DE TALCA VICERRECTORIA DE DESARROLLO ESTUDIANTIL BASES FONDOS CONCURSABLES VDE La Vicerrectoría de Desarrollo Estudiantil, a través de la Dirección de Apoyo a Actividades Estudiantiles hace

Más detalles

CONCURSO DE PROYECTOS ESTUDIANTILES Y AYUDAS ECONÓMICAS BASES DE POSTULACIÓN

CONCURSO DE PROYECTOS ESTUDIANTILES Y AYUDAS ECONÓMICAS BASES DE POSTULACIÓN CONCURSO DE PROYECTOS ESTUDIANTILES Y AYUDAS ECONÓMICAS BASES DE POSTULACIÓN UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA EN OBRAS CIVILES Avda. Ecuador 3659 Estación

Más detalles

FONDO IGNACIANO PARA PROYECTOS - FIP BASES CONCURSO SEGUNDO SEMESTRE 2018

FONDO IGNACIANO PARA PROYECTOS - FIP BASES CONCURSO SEGUNDO SEMESTRE 2018 FONDO IGNACIANO PARA PROYECTOS - FIP BASES CONCURSO SEGUNDO SEMESTRE 2018 Definición y objetivos El Concurso Fondo Ignaciano para Proyectos (FIP) es un procedimiento objetivo y formal para la entrega de

Más detalles

Bases Generales para postulación Concurso de Recepciones Mechonas

Bases Generales para postulación Concurso de Recepciones Mechonas Dirección de BASES GENERALES PARA POSTULACIÓN CONCURSO DE RECEPCIONES MECHONAS 2018 Bases Generales para postulación Concurso de Recepciones Mechonas DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES UNIVERSIDAD TÉCNICA

Más detalles

Concurso Facultad de Ciencias Sociales a la creatividad estudiantil Vinculación con el Medio Extensión Versión 2017

Concurso Facultad de Ciencias Sociales a la creatividad estudiantil Vinculación con el Medio Extensión Versión 2017 Concurso Facultad de Ciencias Sociales a la creatividad estudiantil Vinculación con el Medio Extensión Versión 2017 Presentación Bajo la consideración de que la extensión y la Vinculación con el medio

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES PRIMER FONDO CONCURSABLE MICRO INICIATIVAS CURICÓ, CUIDA SUS LÍMITES 2016 "

BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES PRIMER FONDO CONCURSABLE MICRO INICIATIVAS CURICÓ, CUIDA SUS LÍMITES 2016 BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES PRIMER FONDO CONCURSABLE MICRO INICIATIVAS CURICÓ, CUIDA SUS LÍMITES 2016 " La Municipalidad de Curicó llama a participar en el Primer Fondo Concursable Micro iniciativas

Más detalles

FONDO CONCURSABLE 2015

FONDO CONCURSABLE 2015 FONDO CONCURSABLE 2015 PROGRAMA HACIENDO ESCUELA (PHE) 1. Qué es el Fondo Concursable? El Fondo Concursable PHE es una iniciativa que auspicia proyectos que benefician a los colegios que son parte de este

Más detalles

iniciativas Estudiantiles

iniciativas Estudiantiles Bases Concurso fondo de iniciativas Estudiantiles 2017 Atrapa esa idea que te inspira! IPG financia tu proyecto. Fecha postulación 14 al 24 Agosto DAE NACIONAL Encuéntranos como Instituto IPG CONTENIDO

Más detalles

OBJETIVOS QUIENES PUEDEN PARTICIPAR

OBJETIVOS QUIENES PUEDEN PARTICIPAR OBJETIVOS Fomentar la participación de las organizaciones Comunitarias en la Gestión de soluciones que vayan en directa relación con la solución de problemas Sociales de las distintas Unidades Territoriales

Más detalles

BASES FONDOS CONCURSABLES DAE 2016

BASES FONDOS CONCURSABLES DAE 2016 BASES FONDOS CONCURSABLES DAE 2016 FONDOS CONCURSABLES DAE 2016 Nombre Actividad Publicación de Bases y llamado a concurso Charlas explicativas de Bases FFCC DAE (Consultar DAE campus) Término del periodo

Más detalles

instructivo para la ejecución de proyectos proceso de distribución audiovisual Programa de Industrias Creativas Gerencia de Desarrollo Competitivo

instructivo para la ejecución de proyectos proceso de distribución audiovisual Programa de Industrias Creativas Gerencia de Desarrollo Competitivo instructivo para la ejecución de proyectos proceso de distribución audiovisual Programa de Industrias Creativas Gerencia de Desarrollo Competitivo Índice 1. Objetivo...3 2. Formalización del proyecto...4

Más detalles

FONDO CONCURSABLE APOYO A LA PARTICIPACIÓN EN EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES. Convocatoria (ventanilla abierta)

FONDO CONCURSABLE APOYO A LA PARTICIPACIÓN EN EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES. Convocatoria (ventanilla abierta) FONDO CONCURSABLE APOYO A LA PARTICIPACIÓN EN EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES Convocatoria (ventanilla abierta) A. OBJETIVO El objetivo de este fondo concursable es contribuir al perfeccionamiento

Más detalles

FONDOS CONCURSABLES PARA INICIATIVAS ESTUDIANTILES 2016 Bases de participación

FONDOS CONCURSABLES PARA INICIATIVAS ESTUDIANTILES 2016 Bases de participación FONDOS CONCURSABLES PARA INICIATIVAS ESTUDIANTILES 2016 Bases de participación Fecha de inicio miércoles 27 de abril 2016 Cierre lunes 23 de mayo 2016 Plazo rendición de fondos lunes 24 de octubre 2016

Más detalles

BASES DE POSTULACIÓN PARA FONDOS CONCURSABLES DAE 2018 I. FONDOS CONCURSABLES 2018 COMUNIDAD UNIVERSITARIA SEK.

BASES DE POSTULACIÓN PARA FONDOS CONCURSABLES DAE 2018 I. FONDOS CONCURSABLES 2018 COMUNIDAD UNIVERSITARIA SEK. BASES DE POSTULACIÓN PARA FONDOS CONCURSABLES DAE 2018 I. FONDOS CONCURSABLES 2018 COMUNIDAD UNIVERSITARIA SEK. Las siguientes bases buscan establecer los márgenes de los Fondos Concursables COMUNIDAD

Más detalles

l. BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PROYECTOS DE I+D+i Prueba de Concepto Desarrollo Aplicado - Fast Track Modalidad Ventanilla Abierta

l. BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PROYECTOS DE I+D+i Prueba de Concepto Desarrollo Aplicado - Fast Track Modalidad Ventanilla Abierta l. BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PROYECTOS DE I+D+i Prueba de Concepto Desarrollo Aplicado - Fast Track Modalidad Ventanilla Abierta Universidad Andrés Bello 2015 Convocatoria. La Dirección de Innovación

Más detalles

CONVOCATORIA FONDOS CONCURSABLES 2019: PROYECTOS ESTUDIANTILES DE LA FACULTAD DE ARTES

CONVOCATORIA FONDOS CONCURSABLES 2019: PROYECTOS ESTUDIANTILES DE LA FACULTAD DE ARTES CONVOCATORIA FONDOS CONCURSABLES 2019: PROYECTOS ESTUDIANTILES DE LA FACULTAD DE ARTES Los Fondos Concursables para proyectos de estudiantes tienen por objetivo financiar actividades de gestión, difusión,

Más detalles

BASES CONCURSO INTERNO DE INVESTIGACIÓN PROYECTOS DE INICIACIÓN

BASES CONCURSO INTERNO DE INVESTIGACIÓN PROYECTOS DE INICIACIÓN BASES CONCURSO INTERNO DE INVESTIGACIÓN PROYECTOS DE INICIACIÓN AÑO 2013 Vicerrectoría de Investigación y Postgrado 1. ANTECEDENTES GENERALES El presente documento establece las bases para participar en

Más detalles

BASES PARA POSTULACIÓN CONCURSO DE INICIATIVAS ESTUDIANTILES 2011, RR.EE.

BASES PARA POSTULACIÓN CONCURSO DE INICIATIVAS ESTUDIANTILES 2011, RR.EE. BASES PARA POSTULACIÓN CONCURSO DE INICIATIVAS ESTUDIANTILES 2011, RR.EE. 1. Objetivos Objetivo General Promover, gestionar y coordinar la realización de actividades que contribuyan al desarrollo de los

Más detalles

BASES GENERALES PARA POSTULACIÓN CONCURSO DE INICIATIVAS ESTUDIANTILES 2015 Dirección de Relaciones Estudiantiles

BASES GENERALES PARA POSTULACIÓN CONCURSO DE INICIATIVAS ESTUDIANTILES 2015 Dirección de Relaciones Estudiantiles BASES GENERALES PARA POSTULACIÓN CONCURSO DE INICIATIVAS ESTUDIANTILES 2015 Dirección de Relaciones Estudiantiles 1. Introducción Con el fin de apoyar y fomentar el desarrollo de actividades extra curriculares

Más detalles

Presupuesto Participativo CAi 2018

Presupuesto Participativo CAi 2018 Presupuesto Participativo CAi 2018 El presente documento constituye la normativa que regirá el proceso de postulación al Presupuesto Participativo CAi 2018 Se ha tomado como modelo para su redacción la

Más detalles

FONDOS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN BASES CONVOCATORIA 2017

FONDOS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN BASES CONVOCATORIA 2017 FONDOS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN BASES CONVOCATORIA 2017 PRESENTACIÓN La Vicerrectoría Académica de la Universidad de Santiago de Chile y el Departamento de Educación de la Facultad de Humanidades,

Más detalles

BASES FONDOS CONCURSABLES PARA ESCOLARES 2018: EMPRENDIMIENTOS CON IMPACTO

BASES FONDOS CONCURSABLES PARA ESCOLARES 2018: EMPRENDIMIENTOS CON IMPACTO BASES FONDOS CONCURSABLES PARA ESCOLARES 2018: EMPRENDIMIENTOS CON IMPACTO EJECUTADO POR ONG LABSOCIAL PRIMERO: ANTECEDENTES Lo Barnechea Emprende pone a disposición de los alumnos de enseñanza media de

Más detalles

BASES DEL LLAMADO A SELECCIÓN DE ANTECEDENTES HOSPITAL DE LINARES

BASES DEL LLAMADO A SELECCIÓN DE ANTECEDENTES HOSPITAL DE LINARES BASES DEL LLAMADO A SELECCIÓN DE ANTECEDENTES HOSPITAL DE LINARES El siguiente documento contiene las bases que regulan el llamado a recepción de antecedentes para reclutar y seleccionar al nuevo personal

Más detalles

Bases Fondos Concursables DAVE 2018

Bases Fondos Concursables DAVE 2018 Bases Fondos Concursables DAVE 2018 La generación de Fondos Concursables desde la Dirección de Apoyo y Vida Estudiantil (DAVE), es la respuesta a las diversas iniciativas que se presentan por parte de

Más detalles

INSTRUCTIVO FINANCIERO PROYECTOS INTERNOS CONCURSABLES- INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

INSTRUCTIVO FINANCIERO PROYECTOS INTERNOS CONCURSABLES- INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO INSTRUCTIVO FINANCIERO PROYECTOS INTERNOS CONCURSABLES- INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO Dirección de Innovación y Emprendimiento PUCV 1 Contenido PRESENTACIÓN... 3 GASTOS FINANCIABLES... 4 PROCEDIMIENTOS DE

Más detalles

BASES FONDOS CONCURSABLES DAE 2017

BASES FONDOS CONCURSABLES DAE 2017 BASES FONDOS CONCURSABLES DAE 2017 FONDOS CONCURSABLES DAE 2017 Nombre Actividad Publicación de Bases y llamado a concurso Charlas explicativas de Bases FFCC DAE (Consultar DAE campus) Término del periodo

Más detalles

BASES FONDO PARA LA INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA VERSIÓN - 2 DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA VICERRECTORÍA ACADÉMICA

BASES FONDO PARA LA INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA VERSIÓN - 2 DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA VICERRECTORÍA ACADÉMICA Página 1 de 11 Bases concurso Fondo para la Innovación e Investigación Educativa Dirección de Innovación e Investigación Educativa Vicerrectoría Académica Universidad Mayor Página 2 de 11 Índice de contenidos

Más detalles

BASES DE POSTULACION INCUBADORA DE PROYECTOS SOCIALES 1er SEMESTRE 2012

BASES DE POSTULACION INCUBADORA DE PROYECTOS SOCIALES 1er SEMESTRE 2012 BASES DE POSTULACION INCUBADORA DE PROYECTOS SOCIALES 1er SEMESTRE 2012 INDICE PRESENTACIÓN... 2 1. DESCRIPCION... 2 2. OBJETIVOS... 3 2.1. Objetivo general... 3 2.2. Objetivos específicos... 3 3. REQUISITOS

Más detalles

BASES FONDOS CONCURSABLES VINCULACIÓN CON EL MEDIO UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE

BASES FONDOS CONCURSABLES VINCULACIÓN CON EL MEDIO UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE BASES FONDOS CONCURSABLES VINCULACIÓN CON EL MEDIO UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE 1.- Introducción Con el fin de promover la realización de actividades de vinculación con el medio, apoyar la formación de

Más detalles

BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015

BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015 BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015 PARA PROFESORES DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE LA REGION DE VALPARAISO DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO VICERRECTORIA DE INVESTIGACION

Más detalles

REGLAMENTO DE RESIDENCIAS PROFESIONALES DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE RESIDENCIAS PROFESIONALES DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE RESIDENCIAS PROFESIONALES DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 El presente reglamento tiene como base establecer los lineamentos y actividades

Más detalles

F O N D E V E TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

F O N D E V E TITULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE POSTULACION PROYECTOS FONDO DE DESARROLLO VECINAL F O N D E V E TITULO I DISPOSICIONES GENERALES La Ilustre Municipalidad de Traiguén, representada por su Alcalde y el Honorable Concejo Municipal,

Más detalles

FONDO DEPORTIVO CONCURSABLE LLAMADO 2013

FONDO DEPORTIVO CONCURSABLE LLAMADO 2013 1 FONDO DEPORTIVO CONCURSABLE LLAMADO 2013 La Municipalidad de Los Ángeles ha aprobado recursos financieros para proyectos, orientados a las organizaciones deportivas de la comuna. De esta manera invita

Más detalles

BASES FONDO CONCURSABLE PARA EL FINANCIAMIENTO DE INICIATIVAS CAMPUS SUSTENTABLES / CIUDAD UNIVERSITARIA

BASES FONDO CONCURSABLE PARA EL FINANCIAMIENTO DE INICIATIVAS CAMPUS SUSTENTABLES / CIUDAD UNIVERSITARIA 1. PRESENTACIÓN BASES FONDO CONCURSABLE PARA EL FINANCIAMIENTO DE INICIATIVAS CAMPUS SUSTENTABLES / CIUDAD UNIVERSITARIA La Universidad de Talca, a través de la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria

Más detalles

CONCURSO PARA EL FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO FONDOS CONCURSABLES 2018

CONCURSO PARA EL FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO FONDOS CONCURSABLES 2018 BASES CONCURSO PARA EL FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO EMPRENDEDORAS (ES) I. MUNICIPALIDAD DE RANCAGUA Rancagua, Agosto 2018 INTRODUCCION El municipio en su Programas de Fomento Productivo, Departamento Desarrollo

Más detalles

BASES PRIMER CONCURSO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN PARA ESTUDIANTES INVESTIGA UCEN 2013

BASES PRIMER CONCURSO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN PARA ESTUDIANTES INVESTIGA UCEN 2013 BASES PRIMER CONCURSO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN PARA ESTUDIANTES INVESTIGA UCEN 2013 INVITAN: DIRECCIÓN DE APOYO Y VIDA ESTUDIANTIL (DAVE) - DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO (DIP) A continuación

Más detalles

BASES DE POSTULACIÓN FONDO DE FORTALECIMIENTO AL EMPRENDEDOR LA FLORIDA 2017

BASES DE POSTULACIÓN FONDO DE FORTALECIMIENTO AL EMPRENDEDOR LA FLORIDA 2017 BASES DE POSTULACIÓN FONDO DE FORTALECIMIENTO AL EMPRENDEDOR LA FLORIDA 2017 INTRODUCCIÓN La Municipalidad de La Florida, invita a todos los emprendedores formalizados de la comuna a participar del Fondo

Más detalles

BASES DE POSTULACIÓN CONCURSO FONDO DE DESARROLLO VECINAL 2018.

BASES DE POSTULACIÓN CONCURSO FONDO DE DESARROLLO VECINAL 2018. REPÚBLICA D E CHILE PROVINCIA DE CAUQUENES I. MUNICIPALIDAD DE CAUQUENES DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO ORGANIZACIONES COMUNITARIAS/ PAA/EVS/DSZ. BASES DE POSTULACIÓN CONCURSO FONDO DE DESARROLLO

Más detalles

FONDOS CONCURSABLES PARA INICIATIVAS ESTUDIANTILES UBO 2018 Bases de participación

FONDOS CONCURSABLES PARA INICIATIVAS ESTUDIANTILES UBO 2018 Bases de participación FONDOS CONCURSABLES PARA INICIATIVAS ESTUDIANTILES UBO 2018 Bases de participación 1. ANTECEDENTES Y OBJETIVOS La Dirección de Vida Universitaria, convoca a participar a los Estudiantes de nuestra Universidad,

Más detalles

BASES DE POSTULACIÓN A FONDOS CONCURSABLES VCM

BASES DE POSTULACIÓN A FONDOS CONCURSABLES VCM Dirección General de Vinculación con el Medio BASES DE POSTULACIÓN A FONDOS CONCURSABLES VCM 2017-2018 INTRODUCCIÓN Una de las tareas principales de la Dirección General de Vinculación con el Medio es

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE ARAUCO SECPLAN 2017 BASES GENERALES FONDO DE DESARROLLO VECINAL FONDEVE-

MUNICIPALIDAD DE ARAUCO SECPLAN 2017 BASES GENERALES FONDO DE DESARROLLO VECINAL FONDEVE- BASES GENERALES FONDO DE DESARROLLO VECINAL 2017 -FONDEVE- -1 BASES PARA POSTULAR A SUBVENCION FONDO DE DESARROLLO VECINAL 2017 (FONDEVE) I. DESCRIPCION El Fondo de Desarrollo Vecinal tiene por objetivo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO BASES CONCURSO SUBSIDIO PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO BASES CONCURSO SUBSIDIO PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BASES CONCURSO SUBSIDIO PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 1. ASPECTOS GENERALES 1.1 Este subsidio concursable está dirigido a apoyar PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, propuestos por académicos regulares de las distintas

Más detalles

FONDOS CONCURSABLES PARA RECEPCIONES ALUMNOS INGRESO A PRIMER AÑO 2016

FONDOS CONCURSABLES PARA RECEPCIONES ALUMNOS INGRESO A PRIMER AÑO 2016 FONDOS CONCURSABLES PARA RECEPCIONES ALUMNOS INGRESO A PRIMER AÑO 2016 1. Resumen El presente concurso tiene como finalidad financiar iniciativas de Centros de Alumnos/Estudiantes CCAA/CCEE para las actividades

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO BASES CONCURSO SUBSIDIO PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO BASES CONCURSO SUBSIDIO PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN BASES CONCURSO SUBSIDIO PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN 1. ASPECTOS GENERALES 1.1 Este subsidio Concursable está dirigido a apoyar PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN propuestos por académicos regulares de las distintas

Más detalles

BASES DEL CONCURSO INTERNO DEL FONDO DE AYUDA A OBRAS SOCIALES PAPA FRANCISCO (F.A.O.S) Y SU ADMINISTRACIÓN 2018

BASES DEL CONCURSO INTERNO DEL FONDO DE AYUDA A OBRAS SOCIALES PAPA FRANCISCO (F.A.O.S) Y SU ADMINISTRACIÓN 2018 BASES DEL CONCURSO INTERNO DEL FONDO DE AYUDA A OBRAS SOCIALES PAPA FRANCISCO (F.A.O.S) Y SU ADMINISTRACIÓN 2018 1.- CONSIDERACIONES GENERALES Artículo 1: La Universidad ha establecido un fondo de apoyo

Más detalles

RESOLUCION EXENTA VRA.Nº 024 DE 12 DE ENERO DE 2006 PROCEDIMIENTO DE ADMISION Y MATRICULA PARA PROGRAMAS DE POSTGRADO.

RESOLUCION EXENTA VRA.Nº 024 DE 12 DE ENERO DE 2006 PROCEDIMIENTO DE ADMISION Y MATRICULA PARA PROGRAMAS DE POSTGRADO. RESOLUCION EXENTA VRA.Nº 024 DE 12 DE ENERO DE 2006 PROCEDIMIENTO DE ADMISION Y MATRICULA PARA PROGRAMAS DE POSTGRADO. 1.De la admisión.- Artículo 1º La presente normativa regula los procesos de admisión,

Más detalles

PROTOCOLO BECAS INTERNAS INSTITUTO PROFESIONAL CHILE 2015

PROTOCOLO BECAS INTERNAS INSTITUTO PROFESIONAL CHILE 2015 PROTOCOLO BECAS INTERNAS INSTITUTO PROFESIONAL CHILE 2015 I. BECAS a) Se entenderá por Beca todo descuento parcial o aporte entregado a los alumnos, por un tiempo determinado. Las asignaciones de becas

Más detalles

Pasos para ingresar y completar el proyecto en la plataforma de postulación on-line. 1.2 Cómo registrar a la institución y crear uno o más usuarios?

Pasos para ingresar y completar el proyecto en la plataforma de postulación on-line. 1.2 Cómo registrar a la institución y crear uno o más usuarios? 1 La presente guía tiene como objetivo, facilitar el proceso de postulación de proyectos a todas las instituciones interesadas en participar del Concurso Fondo Descúbreme 2017. Pasos para ingresar y completar

Más detalles

FONDO CONCURSABLE APOYO ENGIE ENERGÍA CHILE A INICIATIVAS LOCALES 2017 DOCUMENTOS DE POSTULACIÓN ANEXO: Documentos de Postulación

FONDO CONCURSABLE APOYO ENGIE ENERGÍA CHILE A INICIATIVAS LOCALES 2017 DOCUMENTOS DE POSTULACIÓN ANEXO: Documentos de Postulación FONDO CONCURSABLE APOYO ENGIE ENERGÍA CHILE A INICIATIVAS LOCALES 2017 DOCUMENTOS DE ANEXO: Documentos de Postulación Carta de Postulación Formulario Declaración Otros Documentos a Anexar Para completar

Más detalles

Bases Concurso Público Cargo Profesional Línea Independiente Programa Mujeres de Hogar, de la Municipalidad de La Reina.

Bases Concurso Público Cargo Profesional Línea Independiente Programa Mujeres de Hogar, de la Municipalidad de La Reina. Bases Concurso Público Cargo Profesional Línea Independiente Programa Mujeres de Hogar, de la Municipalidad de La Reina. La Municipalidad de La Reina llama a concurso público para proveer el Cargo de Profesional

Más detalles

[BASES DE POSTULACIÓN 2018 CAMPUS]

[BASES DE POSTULACIÓN 2018 CAMPUS] [BASES DE POSTULACIÓN 2018 CAMPUS] «XI CONVOCATORIA A FONDOS DE PIE>A-DGD PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO» 1. Introducción Desde el 2007 y entendiendo la importancia de apoyar las actividades estudiantiles

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE POSTULACIÓN A LOS FONDOS CONCURSABLES DE LA DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN ACADÉMICA UNAB, 2016

REGLAMENTO SOBRE POSTULACIÓN A LOS FONDOS CONCURSABLES DE LA DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN ACADÉMICA UNAB, 2016 REGLAMENTO SOBRE POSTULACIÓN A LOS FONDOS CONCURSABLES DE LA DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN ACADÉMICA UNAB, 2016 ASPECTOS GENERALES La Dirección de Extensión Académica (DEA), perteneciente a la Dirección General

Más detalles

BASES CONCURSO DE PROYECTOS FOPRO 2014

BASES CONCURSO DE PROYECTOS FOPRO 2014 I. ANTECEDENTES La Ilustre Municipalidad de Futrono destina recursos del presupuesto municipal 2014 para el Fondo de Desarrollo Productivo -FOPRO, que tendrá por objeto impulsar desarrollo productivo comunal.

Más detalles

PROYECTOS CONCURSABLES 2015 EMPRENDEDORES EN ACCIÓN

PROYECTOS CONCURSABLES 2015 EMPRENDEDORES EN ACCIÓN MISIÓN DAE Contribuir a la formación equilibrada de los estudiantes, a través del desarrollo del emprendimiento estudiantil en actividades del ámbito profesional, educativo, artístico cultural, social,

Más detalles

Educación POLÍTICA CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUA Introducción

Educación POLÍTICA CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUA Introducción 1. Introducción Banco de Chile promueve el desarrollo de las personas fortaleciendo sus competencias en función de su desarrollo personal y en concordancia con el cumplimiento de los objetivos estratégicos

Más detalles

BASES PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE DIVIDENDO SOCIAL MUTUAL DE SEGURIDAD CCHC Dirección de Asuntos Públicos Gerencia Corporativa de Desarrollo

BASES PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE DIVIDENDO SOCIAL MUTUAL DE SEGURIDAD CCHC Dirección de Asuntos Públicos Gerencia Corporativa de Desarrollo BASES PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE DIVIDENDO SOCIAL MUTUAL DE SEGURIDAD CCHC Dirección de Asuntos Públicos Gerencia Corporativa de Desarrollo PROYECTOS DE DIVIDENDO SOCIAL. 1. INTRODUCCIÓN Somos

Más detalles

BASES DE POSTULACIÓN 2018 PROGRAMA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA

BASES DE POSTULACIÓN 2018 PROGRAMA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA BASES DE POSTULACIÓN 2018 PROGRAMA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA La Universidad de Antofagasta reconoce el diferente desarrollo en investigación en las áreas del conocimiento.

Más detalles

Eurocorp S.A. PROCEDIMIENTO FONDOS POR RENDIR Y FONDO FIJO. PR-GF-01 1 de 9. C. Garay C. Lizana. Contabilidad - Contraloría. Apto para todo uso

Eurocorp S.A. PROCEDIMIENTO FONDOS POR RENDIR Y FONDO FIJO. PR-GF-01 1 de 9. C. Garay C. Lizana. Contabilidad - Contraloría. Apto para todo uso PR-GF-01 1 de 9 A Apto para todo uso Contabilidad - C. Garay C. Lizana E. Robeson 01-09-2016 Rev. Descripción Redactado Revisado Aprobado Fecha aprobación PR-GF-01 2 de 9 1.0 PROPOSITO Establecer las actividades

Más detalles

REGLAMENTO SEMINARIO Y TALLER DE TÍTULO

REGLAMENTO SEMINARIO Y TALLER DE TÍTULO REGLAMENTO SEMINARIO Y TALLER DE TÍTULO Escuela de Diseño Pontificia Universidad Católica de Chile Disposiciones generales Artículo 1º El presente documento regula las acciones y requisitos para obtener

Más detalles

BASES CONCURSO Incentivo Pasantías Exploratorias I+D+i en la Industria

BASES CONCURSO Incentivo Pasantías Exploratorias I+D+i en la Industria BASES CONCURSO Incentivo Pasantías Exploratorias I+D+i en la Industria La Vicerrectoría de Investigación, a través del Centro de Innovación, la Dirección de Transferencia y Desarrollo y el Colegio de Programas

Más detalles

BASES FONDO DE INICIATIVAS JUVENILES 2017

BASES FONDO DE INICIATIVAS JUVENILES 2017 Ilustre Municipalidad de Castro Dirección de Desarrollo Comunitario Oficina de la Juventud BASES FONDO DE INICIATIVAS JUVENILES 2017 Programa Fondo de Iniciativas Juveniles CASTRO CHILOÉ Agosto 2017 QUE

Más detalles

BASES GENERALES FONDO MUNICIPAL DE SUBVENCIONES

BASES GENERALES FONDO MUNICIPAL DE SUBVENCIONES BASES GENERALES FONDO MUNICIPAL DE SUBVENCIONES Aprobado por Concejo Municipal, Sesión Ext. N 73-02, 07-ago-2002, D.A. N 2 BASES GENERALES TITULO I, ANTECEDENTES GENERALES Artículo Nº 1: La Ley Nº 18.695

Más detalles

BASES CONCURSO INVESTIGADORES JÓVENES 2017 DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. Preámbulo

BASES CONCURSO INVESTIGADORES JÓVENES 2017 DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. Preámbulo BASES CONCURSO INVESTIGADORES JÓVENES 2017 DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Preámbulo Las siguientes Bases regulan el proceso de postulación, selección e implementación de proyectos de investigadores

Más detalles

VcM. Vinculación con el Medio

VcM. Vinculación con el Medio VcM Vinculación con el Medio Fondos Concursables VcM convocatoria 2018 2 Propósito Apoyar el vínculo entre la Universidad de Las Américas y el cuerpo académico. El objetivo de este Fondo es apoyar la realización

Más detalles

ciudad de Ovalle. Ovalle. 1.-Postulantes: -Podrán participar en este concurso personas naturales y jurídicas de la ciudad de Ovalle.

ciudad de Ovalle. Ovalle. 1.-Postulantes: -Podrán participar en este concurso personas naturales y jurídicas de la ciudad de Ovalle. La Corporación Cultural Municipal de Ovalle abre su convocatoria para el fondo de creación FONCREA2018 para las disciplinas de Música, Artes Visuales, Artes audiovisuales y Artes Escénicas de la ciudad

Más detalles

BASES FONDO DE DESARROLLO VECINAL 2018 COMUNA DE NACIMIENTO

BASES FONDO DE DESARROLLO VECINAL 2018 COMUNA DE NACIMIENTO BASES FONDO DE DESARROLLO VECINAL 2018 COMUNA DE NACIMIENTO I CONVOCATORIA La Ilustre Municipalidad de Nacimiento convoca a todas las Juntas de Vecinos a participar del Fondo Desarrollo Vecinal FONDEVE,

Más detalles

BASES FONDO DE INICIATIVAS JUVENILES 2016

BASES FONDO DE INICIATIVAS JUVENILES 2016 Ilustre Municipalidad de Castro DIDECO Oficina de la Juventud BASES FONDO DE INICIATIVAS JUVENILES 2016 Programa Fondo de Iniciativas Juveniles CASTRO CHILOÉ Julio 2016 QUE ES EL FONDO DE INICIATIVAS JUVENILES?

Más detalles

Ética de Investigación en la Pontificia Universidad Católica de Chile

Ética de Investigación en la Pontificia Universidad Católica de Chile PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Julio 2014 Ética de Investigación en la Pontificia Universidad Católica de Chile Andrea Leisewitz Coordinadora de Ética

Más detalles

Acuerdos de Implementación

Acuerdos de Implementación Acuerdos de Implementación SEGUIMIENTO FINANCIERO Consideraciones previas Monto máximo del Acuerdo : US$ 221,420.00, en un periodo de vigencia de 33 meses. APORTACIONES OIT AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 TOTAL $ (COP)

Más detalles

MANUAL DE RENDICIÓN TÉCNICO-FINANCIERO CONCURSO 2018 PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA CON SELLO 2030 UACh.

MANUAL DE RENDICIÓN TÉCNICO-FINANCIERO CONCURSO 2018 PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA CON SELLO 2030 UACh. MANUAL DE RENDICIÓN TÉCNICO-FINANCIERO CONCURSO 2018 PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA CON SELLO 2030 UACh. Dirección de Estudios de Pregrado (DEP) Departamento de Aseguramiento de la Calidad

Más detalles

BASES CONCURSO ALUMNI UCSC 2017 DIRECCIÓN DE RELACIONES INSTITUCIONALES

BASES CONCURSO ALUMNI UCSC 2017 DIRECCIÓN DE RELACIONES INSTITUCIONALES BASES CONCURSO ALUMNI UCSC 2017 DIRECCIÓN DE RELACIONES INSTITUCIONALES 1. DESCRIPCIÓN Mantener y fortalecer la vinculación de la UCSC con sus exalumnos y empleadores, a través de la generación de redes

Más detalles

REGLAMENTO FONDO COMUNAL DE PROTECCION AMBIENTAL

REGLAMENTO FONDO COMUNAL DE PROTECCION AMBIENTAL I.MUNICIPALIDAD DE SAN VICENTE DE TAGUA TAGUA SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION OFICINA DE MEDIO AMBIENTE Aprueba Reglamento del Fondo de Protección Ambiental San Vicente de TT., 17 de Marzo de 2014

Más detalles

FONDO PARA PROYECTOS ESCOLARES

FONDO PARA PROYECTOS ESCOLARES FONDO PARA PROYECTOS ESCOLARES 3 Concurso 2016 Agosto, 2016 2 INDICE PÁGINA I. Antecedentes 3 II. Perfil de Postulantes, Temáticas y Financiamiento 4 III. Criterios de Selección y Evaluación 5 IV. Plazos

Más detalles

INSTRUCTIVO DE TRANSFERENCIA DEL OVERHEAD (OH) A LOS AGENTES OPERADORES INTERMEDIARIOS (AOI) DE SERCOTEC

INSTRUCTIVO DE TRANSFERENCIA DEL OVERHEAD (OH) A LOS AGENTES OPERADORES INTERMEDIARIOS (AOI) DE SERCOTEC INSTRUCTIVO DE TRANSFERENCIA DEL OVERHEAD (OH) A LOS AGENTES OPERADORES INTERMEDIARIOS (AOI) DE SERCOTEC Diciembre de 2015 1 ANTECEDENTES GENERALES El presente instructivo explica el procedimiento de transferencia

Más detalles

BASES FONDOS CONCURSABLES CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER 2014 CEMUJER

BASES FONDOS CONCURSABLES CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER 2014 CEMUJER BASES FONDOS CONCURSABLES CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER 2014 CEMUJER 1.- QUE SON LOS FONDOS CONCURSABLES? Es un financiamiento inicial, no reembolsable que otorga la Municipalidad de Los Ángeles a través

Más detalles

Bases Concurso Impulsa Santiago 2013

Bases Concurso Impulsa Santiago 2013 Bases Concurso Impulsa Santiago 2013 La I. Municipalidad de Santiago invita a todos los emprendedores, micro y pequeños empresarios de la comuna a participar del Programa Impulsa Santiago 2013, iniciativa

Más detalles

La Beca de Pasantías de Investigación está dirigida a los alumnos de doctorados

La Beca de Pasantías de Investigación está dirigida a los alumnos de doctorados VICERRECTORIA DE Y ESTUDIOS AVANZADOS DIRECCION DE ESTUDIOS AVANZADOS BASES BECAS CONVOCATORIA 2017 BECA DE PASANTÍAS DE INVESTIGACIÓN La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de la Dirección

Más detalles

Derrocha ideas que no derrochen agua. Bases Técnicas de Postulacion y Selección

Derrocha ideas que no derrochen agua. Bases Técnicas de Postulacion y Selección Fondo Concursable de Inversión Social Derrocha ideas que no derrochen agua. Bases Técnicas de Postulacion y Selección Bases Técnicas de Postulación y Selección Introducción El corresponde a una iniciativa

Más detalles

BECAS MOVILIDAD ESTUDIANTIL - UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO Bases Generales. Becas Rectoría

BECAS MOVILIDAD ESTUDIANTIL - UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO Bases Generales. Becas Rectoría BECAS MOVILIDAD ESTUDIANTIL - UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO Bases Generales Becas Rectoría La Dirección de Relaciones Internacionales (en adelante DRI), dependiente de la Vicerrectoría de Extensión y

Más detalles

REGLAMENTO DEL DIPLOMADO DE EXTENSIÓN A SEMIPRESENCIAL EN GÉNERO Y VIOLENCIA

REGLAMENTO DEL DIPLOMADO DE EXTENSIÓN A SEMIPRESENCIAL EN GÉNERO Y VIOLENCIA REGLAMENTO DEL DIPLOMADO DE EXTENSIÓN A SEMIPRESENCIAL EN GÉNERO Y VIOLENCIA IMPARTIDO POR EL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE ESTUDIOS DE GÉNERO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, UNIVERSIDAD DE CHILE Descripción

Más detalles

REGLAMENTO DEL DIPLOMADO DE EXTENSIÓN A SEMIPRESENCIAL EN GÉNERO Y VIOLENCIA

REGLAMENTO DEL DIPLOMADO DE EXTENSIÓN A SEMIPRESENCIAL EN GÉNERO Y VIOLENCIA REGLAMENTO DEL DIPLOMADO DE EXTENSIÓN A SEMIPRESENCIAL EN GÉNERO Y VIOLENCIA IMPARTIDO POR EL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE ESTUDIOS DE GÉNERO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, UNIVERSIDAD DE CHILE Descripción

Más detalles