Principales Necesidades, Inquietudes y Peticiones Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder Judicial APRAJUD A.G.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Principales Necesidades, Inquietudes y Peticiones Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder Judicial APRAJUD A.G."

Transcripción

1 Principales Necesidades, Inquietudes y Peticiones Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder Judicial APRAJUD A.G. Jornadas de Reflexión 2014 Excma. Corte Suprema Santiago, 03 de Octubre 2014

2 Temas a Tratar 1. Evaluación de las estructuras de gestión de tribunales reformados 2. Auto gestión en el diseño 3. Futuras reformas 4. Necesidad de ser oídos 5. Necesidades Transversales 6. Carrera Funcionaria 7. Propuestas Ideas Fuerza / Socios

3 1. Evaluación de las estructuras de gestión de tribunales reformados

4 Próximos a cumplir 14 años desde el inicio de las reformas procesales, los diseños organizacionales originales de tribunales se mantienen prácticamente iguales, si bien en algunos ámbitos, principalmente el informático, han existido procesos de innovación, el mejoramiento continuo tiene la ventaja de modernizar puntos específicos, pero cuenta con la gran desventaja que no es sustentable en el tiempo, pues la modernización necesariamente debe contener una mirada sistémica y global de todos los ámbitos de la organización, considerando que la organización actúa siempre en forma conjunta en el cumplimiento de su rol ante la sociedad. El mejoramiento continuo en el largo plazo, produce un desgaste desequilibrado de la organización lo que acentúa el riesgo de la eficiencia y eficacia y efectividad en el cumplimiento del rol..

5 Se incrementa esta percepción, al observar que temas tan relevantes para la seguridad de la actuación judicial, quedaron fuera del diseño original, como por ejemplo el control de gestión. Nos preocupa la situación de los Tribunales con competencia múltiple (Juzgados Mixtos) con un juez y sin administrador, acordando que la precariedad en que suelen trabajar, por falta de recursos humanos e infraestructura adecuada, debe terminar.

6 Petición concreta Nuestro objetivo es trabajar este tema a nivel nacional y poder obtener un diagnóstico del estado de situación, determinar las variables que afectan las estructuras de gestión y buscar los mecanismos de solución o a aquellos que definitivamente están fuera del alcance del Poder Judicial y necesariamente deben involucrar a entidades externas.

7 2. Auto Gestión en el Diseño

8 El Poder Judicial ha dado claras muestras de su capacidad de auto gestionar soluciones no contempladas en la legislación vigente, tal es el caso de la creación de Centros de Apoyos a Tribunales, Unidades de Coordinación y la Administración de Cortes. En este último, han transcurrido 6 años de pilotaje de los primeros proyectos Rancagua, Santiago y San Miguel, en la actualidad 9 de las 17 Cortes cuenta con el Administrador de Corte y las que no cuentan con él, algunas las están solicitando. Las experiencias son disimiles, existiendo realidades diferentes, resultados y percepciones contrapuestas de las ventajas y desventajas de cada uno de ellos. Pero, la mantención de estos proyectos pilotos necesariamente deben ser analizados y diagnosticados, a objeto de establecer el real aporte que generan

9 Petición Concreta Nuestro objetivo es establecer un diagnóstico de las diferentes realidades y experiencias y lograr determinar la real necesidad dependiendo de cada realidad regional, pero armonizando un único criterio central de la existencia del rol y de las estructuras que puedan sustentar más que un cargo sino un modelo de gestión permanente y flexible con resultados reales. Es necesario insistir en iniciativa legal, en subsidio contar con AutoAcordado que regule el funcionamiento y orgánica de este Plan Piloto, en que se complete los cargos en las Cortes pendientes, se integren a los Jefes de Unidad y que los cargos se concursen internamente (promoción) tanto para Administradores de Corte y Jefes de Unidad de Corte

10 3. Futuras Reformas

11 La evolución del Poder Judicial Chileno, en la última década, es innegable, ello ha sido fruto de grandes ideas estratégicas nacionales, pero también de aquellas y aquellos que día a día, desde sus diferentes puntos de contribución, generan su aporte diario positivo e identificado con la institución. La evolución del conocimiento, cada día más rápido, complejo, específico e interconectado dentro de una organización hace imprescindible que ante cada nuevo evento de modernización institucional, los integrantes de ésta contribuyan activamente con los conocimientos adquiridos en años de experiencia práctica dentro de la organización.

12 Petición Concreta Nuestro objetivo, es ser partícipes y entregar nuestra contribución de experiencias, ideas y profesionalismo a los nuevos eventos de cambio organizacional que se discutan en las mesas técnicas de la futura reforma.

13 4. Necesidad de ser oídos

14 Petición Concreta Para abordar estos desafíos proponemos a VSE que nuestro estamento organizado pueda ser convocado con un representante para ser oído en cada uno de los distintos Comités dispuestos por la Excma. Corte Suprema en materia de Gobierno Judicial, es decir poder participar en el Comité de Modernización, en el Comité de Comunicaciones y en el Comité de Personas.

15 Lo anterior lo avalamos por la experiencia de este año en que hemos podido tener nuestra representante con derecho a voz en el Consejo Superior de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, participando en cada una de las sesiones con otros representantes de los CCZ, lo que ha permitido plasmar nuestra opinión y aportes y que con el acopio de conocimientos, talentos y experiencias hemos entregado nuestra visión, opinión y sugerencias con fundamentos, lo que sin duda a enriquecido la toma de decisiones en el referido Consejo..

16 5. Necesidades Transversales

17 Como Asociación Gremial y como personas, no estamos ajenos a la demandas de carrera funcionaria, régimen disciplinario, capacitación, etc. Pero nuestro particular punto de vista nos indica que primero debemos construir y remodelar la organización que se tiene, tratando de obtener la organización que se requiere acorde a las necesidades actuales, con los recursos con que se cuenta y los que se pueden lograr, las demandas o necesidades transversales son una resultante de lo primero. Nuestra aspiración es a perfeccionar y objetivizar los parámetros de cada uno de estos temas

18 Peticiones Concretas 5.1 PROPOSICION DE UN UNICO PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO PARA MIEMBROS PJUD Atendido la vigencia de dos procedimientos para investigar responsabilidades por asuntos disciplinarios, (COT 389 f y Acta ) que afecta a distintos estamentos, entendemos que la igualdad ante la ley exige un procedimiento que entregue las garantías del debido proceso a todos los miembros del Poder Judicial por igual no existiendo fundamento objetivo para lo contrario. 5.2 UNIFICACION DE LAS NORMATIVAS ADM. APLICABLES A TRIBUNALES PRIMERA INSTANCIA Las normativas administrativas vigentes se encuentran dispersas y se requiere su sistematización y su unificación al mismo tiempo de revisar su pertinencia y aquellas que se encuentran obsoletas.

19 Necesidades Transversales 5.3 SISTEMA CALIFICATORIO NOCIVO No existe discusión en relación a que el sistema de calificaciones del Poder Judicial no constituye aporte alguno al funcionamiento de las unidades judiciales. Para lo único que tiene utilidad es para la remoción de funcionarios, y como mecanismo sancionador, pero no es aporte al buen clima organizacional, laboral, como tampoco coopera en mejorar conductas. El actual sistema de calificaciones, existe un alto grado de subjetividad y en muchos casos desconocimiento de la labor del calificado. Debe crearse un sistema de evaluación del desempeño bajo parámetros objetivos 5.4 INDEPENDENCIA ADMINISTRATIVA Hemos sostenido que es necesario que los jueces se dediquen a tareas jurisdiccionales, separando las administrativas que consumen gran tiempo de su quehacer. Se requiere materializar de manera efectiva las normas vigentes de autonomía e independencia administrativa contemplada en el Acta

20 Necesidades Transversales 5.5 ADMINISTRATIVOS Y DE GESTION CON CAPJ La pérdida de independencia y autonomía de los tribunales reformados, de acuerdo al espíritu de la reforma procesal, por la ampliación de atribuciones de la Corporación Administrativa del Poder Judicial. La postura no es descalificar a la CAPJ sino que trabajar en conjunto y aportar la experiencia de quienes están en juzgados y tribunales antes de que se implementen procedimientos que los afecten. Consecuente con el punto anterior, podemos señalar los cambios en los procedimientos de administración y gestión, respecto de lo que establece el código orgánico para tribunales reformados (Art. 23 letra g), Art. 25, Art. 389B y otros del C.O.T.), versus las directrices dictadas por parte de la Corporación sin consulta a los tribunales, entre otros:

21 Algunos ejemplos: Proceso de reclutamiento y selección, muy centralizado en Santiago. Administración presupuestaria absolutamente centralizada, con el impedimento de modificar y gestionar el presupuesto asignado La elaboración anual del presupuesto sin consulta a los juzgados y tribunales, montos que además después son parte de las Metas de Gestión La confección de la Cuenta Pública que es responsabilidad de los Jueces Presidentes, la implementaron y emiten en forma centralizada sin un software que facilite su confección y revisión Compras de artículos, sistemas, consultorías y bienes sin consultar a los tribunales, que posteriormente resultan ser un fracaso o de mayores costos (ISO 9001, Sistema de Inventarios, cambio de Impresoras, adquisición de Notebooks, implementación de buzones de madera, etc.). Eliminación de contratos de mantención y de servicios que generaban y administraban los juzgados, en su mayoría de menor costo y de rápida gestión Necesidad de capacitación en los sistemas computacionales corporativos, SIAGJ, SITFA, SITLA, CGU, CTA CTES, etc Mercado Público, muy engorroso y se compra mas caro en Tribunales

22 Petición Concreta El punto central es que CAPJ mantiene y/o aumenta la forma de administrar y gestionar tan centralizada, sin considerar las opiniones y aportes de los tribunales, donde lo que se requiere trabajar en conjunto y aportar. Lo anterior es consecuente con lo planteado por la mayoría de nuestros colegas de regiones a S.S.E. Ministra señora Gloria Ana Chevesich a quien agradecemos por la oportunidad de haber podido expresarlas en sus recientes visitas a todos las Jurisdicciones del País.

23 6. Carrera Funcionaria

24 Restituir el legitimo derecho de las jefaturas de unidad de tribunales reformados, a postularse a la posición de Administrador de su misma unidad judicial, cuando tal cargo este vacante, corrigiendo el Acta y y el actual procedimiento 20, en este aspecto, en que para los Jefes de Unidad, tercera serie, tercera categoría, asiento corte grado IX Sup. y los Administradores asiento Comuna, grado IX no están siendo declarados opuestos a los cargos vacantes de Administrador de Tribunal, tercera serie, Primera categoría, grado VII, Sup. toda vez que el Código Orgánico de Tribunales, dispone en su art. 288 referida a nombramiento del escalafón secundario, que las ternas para proveer los cargos de la tercera serie del Escalafón Secundario se formarán en primer término con el funcionario de la categoría inmediatamente anterior que figure en primer lugar en lista de méritos y que exprese su interés en el cargo

25 El hecho factico es la imposibilidad de que los Jefes de Unidad de corte y Administradores de asiento Comuna grado IX puedan ascender un grado en la Escala, debido a que precisamente este grado (VIII) corresponde al cargo de Sub-Administrador, el cual nunca ha sido provisto. Por tanto, se ve imposibilitada la carrera funcionaria de este grupo de profesionales.

26 Petición Concreta En virtud de que muchas de las legitimas aspiraciones de nuestro gremio, corresponden a materias de modificación de ley, es que solicitamos en concreto que el Pleno de la Excma. Corte Suprema homologue la norma contenida en el Art. 293 del Código Orgánico de Tribunales, al Escalafón Secundario, en particular a los Jefes de Unidad y en la práctica se hagan valer los mismos derechos que tiene el Escalafón del personal de empleados u oficiales de secretaría, basándonos en los principios de igualdad y que rigen nuestra Carta Fundamental, en particular con lo que se refiere a la igualdad de oportunidades en su legitimo de derecho de ascender dentro del Escalafón Secundario del Poder Judicial.

27 7. Propuestas Ideas Fuerza/Socios

28 Petición Concreta Realizamos un levantamiento de inquietudes en todo el país, consultando a todas nuestras bases ratificadas en el marco del Consultivo Nacional de agosto de 2014, por lo que compilamos los principales requerimientos de nuestros asociados, que se han agrupado en estas mismas áreas ó Ejes Centrales, cada una de las cuales presenta soluciones concretas utilizando la actual normativa legal, y otras según sea el caso si requiere de modificación legal Material que ponemos a disposición de la Excma Corte Suprema aportar mayores antecedentes y/o participar activamente en los distintos Comités

29 MUCHAS GRACIAS

30 Principales Necesidades, Inquietudes y Peticiones Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder Judicial APRAJUD A.G. Jornadas de Reflexión 2014 Excma. Corte Suprema Santiago, 03 de Octubre 2014

Principales Necesidades, Inquietudes y Peticiones Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder Judicial APRAJUD A.G.

Principales Necesidades, Inquietudes y Peticiones Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder Judicial APRAJUD A.G. Principales Necesidades, Inquietudes y Peticiones Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder Judicial APRAJUD A.G. Jornadas de Reflexión 2015 Excma. Corte Suprema Santiago, 16

Más detalles

P L A N D E T R A B A J O A L E J A N D R A U G A L D E C A S T R O

P L A N D E T R A B A J O A L E J A N D R A U G A L D E C A S T R O P L A N D E T R A B A J O A L E J A N D R A U G A L D E C A S T R O Programa de Trabajo para la conducción de la Asociación Nacional de Profesionales del Poder Judicial APRAJUD 2016-2018 1.- QUIENES SOMOS?

Más detalles

PRESENTACION COMISION CARRERA FUNCIONARIA

PRESENTACION COMISION CARRERA FUNCIONARIA PRESENTACION COMISION CARRERA FUNCIONARIA VI Asamblea Nacional APRAJUD A.G. La Serena 2014 ALEJANDRA LUENGO ALEJANDRA UGALDE CECILIA AGUIRRE SUNIE MATIENZO Comisión Carrera Funcionaria Focos de acción

Más detalles

ACTA N REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITES DE LA CORTE SUPREMA

ACTA N REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITES DE LA CORTE SUPREMA ACTA N 562014 En Santiago, a veintitrés de abril de dos mil catorce, se reunió el Tribunal Pleno bajo la Presidencia de su titular señor Sergio Muñoz Gajardo y con la asistencia de los Ministros señores

Más detalles

OBSERVACIONES SOBRE LA CARRERA FUNCIONARIA Y LA PRECARIEDAD LABORAL. Asociación Nacional de Empleados del Poder Judicial.

OBSERVACIONES SOBRE LA CARRERA FUNCIONARIA Y LA PRECARIEDAD LABORAL. Asociación Nacional de Empleados del Poder Judicial. XV JORNADAS DE REFLEXIÓN DE LA CORTE SUPREMA. OBSERVACIONES SOBRE LA CARRERA FUNCIONARIA Y LA PRECARIEDAD LABORAL. Asociación Nacional de Empleados del Poder Judicial. Valdivia, 19 de octubre de 2012 Situación

Más detalles

LEY DE PRESUPUESTO 2011: Partida 03 PODER JUDICIAL

LEY DE PRESUPUESTO 2011: Partida 03 PODER JUDICIAL LEY DE PRESUPUESTO 2011: Partida 03 PODER JUDICIAL TRANSPARENCIA E INDICADORES JUDICIALES. 1.- Qué productos de investigación y análisis se está generando para la comunidad? 2.- Qué publicidad se está

Más detalles

Programa de Apoyo a la Reforma Judicial No. del Préstamo: N 2497/OC-CH

Programa de Apoyo a la Reforma Judicial No. del Préstamo: N 2497/OC-CH Programa de Apoyo a la Reforma Judicial No. del Préstamo: N 2497/OC-CH Proyecto 1P1.7 ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL MODELO DE TRIBUNALES Y SERVICIOS JUDICIALES Informe Final Inversiones Holos S.A. 1 Tabla

Más detalles

ADMINISTRACIÓN CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO DESAFÍOS 2012 CONCEPCIÓN, 27 DE ENERO DE 2012

ADMINISTRACIÓN CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO DESAFÍOS 2012 CONCEPCIÓN, 27 DE ENERO DE 2012 ADMINISTRACIÓN CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO DESAFÍOS 2012 CONCEPCIÓN, 27 DE ENERO DE 2012 DESAFÍOS 2012 1. Mantener el apoyo entregado a la Corte de Apelaciones de la forma en que se a efectuado desde

Más detalles

3P9.1 DISEÑO CONCEPTUAL DEL SISTEMA DE INDICADORES Y REPORTES PARA EL PODER JUDICIAL, AÑO 2013

3P9.1 DISEÑO CONCEPTUAL DEL SISTEMA DE INDICADORES Y REPORTES PARA EL PODER JUDICIAL, AÑO 2013 3P9.1 DISEÑO CONCEPTUAL DEL SISTEMA DE INDICADORES Y REPORTES PARA EL PODER JUDICIAL, AÑO 2013 INFORME N 3 SISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN PODER JUDICIAL ELABORADO POR: CLIODINÁMICA, ASESORÍAS, CONSULTORÍA

Más detalles

BASES PROCESOS DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN PARA LLAMADOS A CONCURSOS EXTERNOS DE ESCALAFÓN EMPLEADOS QUE TIENEN REQUISITO DE TÍTULO ÁREA INFORMÁTICA

BASES PROCESOS DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN PARA LLAMADOS A CONCURSOS EXTERNOS DE ESCALAFÓN EMPLEADOS QUE TIENEN REQUISITO DE TÍTULO ÁREA INFORMÁTICA BASES PROCESOS DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN PARA LLAMADOS A CONCURSOS EXTERNOS DE ESCALAFÓN EMPLEADOS QUE TIENEN REQUISITO DE TÍTULO ÁREA INFORMÁTICA Al momento de usted postular a un concurso acepta íntegramente

Más detalles

FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO

FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO 2008-2012 CONTENIDO Análisis de la Institución Análisis del Entorno Lineamientos Generales Alineamiento Estratégico 2 MISION

Más detalles

BASES PROCESOS DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN PARA LLAMADOS A CONCURSOS EXTERNOS DE ESCALAFÓN EMPLEADOS SIN REQUISITO DE TÍTULO (QUINTA, SEXTA Y

BASES PROCESOS DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN PARA LLAMADOS A CONCURSOS EXTERNOS DE ESCALAFÓN EMPLEADOS SIN REQUISITO DE TÍTULO (QUINTA, SEXTA Y BASES PROCESOS DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN PARA LLAMADOS A CONCURSOS EXTERNOS DE ESCALAFÓN EMPLEADOS SIN REQUISITO DE TÍTULO (QUINTA, SEXTA Y SÉPTIMA CATEGORÍA) Al momento de usted postular a un concurso

Más detalles

METAS DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL Y DE DESEMPEÑO COLECTIVO 2015

METAS DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL Y DE DESEMPEÑO COLECTIVO 2015 METAS DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL Y DE DESEMPEÑO COLECTIVO 2015 PODER JUDICIAL, CORPORACIÓN ADMINISTRATIVA, ACADEMIA JUDICIAL Y DEPARTAMENTO DE BIENESTAR Auto Acordado de fecha 5 de diciembre de 2014.

Más detalles

3P9.1 DISEÑO CONCEPTUAL DEL SISTEMA DE INDICADORES Y REPORTES PARA EL PODER JUDICIAL, AÑO 2013

3P9.1 DISEÑO CONCEPTUAL DEL SISTEMA DE INDICADORES Y REPORTES PARA EL PODER JUDICIAL, AÑO 2013 3P9.1 DISEÑO CONCEPTUAL DEL SISTEMA DE INDICADORES Y REPORTES PARA EL PODER JUDICIAL, AÑO 2013 INFORME N 2 ANÁLISIS ESTRATÉGICO DEL PODER JUDICIAL Y DE LAS UNIDADES JUDICIALES ELABORADO POR: CLIODINÁMICA,

Más detalles

Comisión de Constitución Cámara de Diputados. 13 de Mayo de 2015

Comisión de Constitución Cámara de Diputados. 13 de Mayo de 2015 Comisión de Constitución Cámara de Diputados 13 de Mayo de 2015 REFORZAMIENTO DE TRIBUNALES División Jurídica / Ministerio de Justicia 2 1 ANTECEDENTES Reforma Procesal Penal 1 La Ley N 19665, de 2000,

Más detalles

SECRETARIO /A GENERAL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES

SECRETARIO /A GENERAL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES SECRETARIO /A GENERAL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES NATURALEZA DEL TRABAJO Planeación, dirección, coordinación y supervisión de labores jurídicas, profesionales, técnicas y administrativas de gran

Más detalles

CONTENIDO PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS PARA EL AÑO 2018 PODER JUDICIAL

CONTENIDO PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS PARA EL AÑO 2018 PODER JUDICIAL CONTENIDO PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS PARA EL AÑO 2018 PODER JUDICIAL 1. Tribunales no Reformados 157.960.347 Incluye recursos para financiar el funcionamiento de la Corte Suprema, las 17 Cortes de

Más detalles

Egresados de Derecho. Juzgados de Familia Juzgados Mixtos Juzgados No Reformados Juzgados de Letras del Trabajo Juzgados de Cobranza Laboral

Egresados de Derecho. Juzgados de Familia Juzgados Mixtos Juzgados No Reformados Juzgados de Letras del Trabajo Juzgados de Cobranza Laboral BASES PROCESOS DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN PARA LLAMADOS A CONCURSOS EXTERNOS DE ESCALAFÓN EMPLEADOS QUE TIENEN REQUISITO DE TÍTULO (TERCERA, QUINTA Y SEXTA CATEGORÍA) Al momento de usted postular a un

Más detalles

Índice General de la Ley 53 de 2015 Que regula la Carrera Judicial (Gaceta Oficial Nº A de 28 de agosto de 2015)

Índice General de la Ley 53 de 2015 Que regula la Carrera Judicial (Gaceta Oficial Nº A de 28 de agosto de 2015) 1 Índice General de la Ley 53 de 2015 Que regula la Carrera Judicial (Gaceta Oficial Nº. 27856-A de 28 de agosto de 2015) Título I Carrera Pública en el Órgano Judicial Capítulo I Disposiciones Generales

Más detalles

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA Misión: Proporcionar un servicio de administración de justicia eficaz, eficiente, efectivo, íntegro, oportuno, intercultural y accesible,

Más detalles

PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN AÑO 2017 MUNICIPALIDAD DE CUNCO

PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN AÑO 2017 MUNICIPALIDAD DE CUNCO MUNICIPALIDAD DE CUNCO PLAN DE CAPACITACIÓN PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN AÑO 2017 MUNICIPALIDAD DE CUNCO El Plan de capacitación y Desarrollo de Recursos Humanos, para el año 2017 constituye un instrumento

Más detalles

27 de agosto de 2004 ISSN

27 de agosto de 2004 ISSN BOLETÍN 3637-07 27 de agosto de 2004 ISSN 0787-0415 I. DESCRIPCIÓN REFERENCIA INICIATIVA MINISTERIO ORIGEN : Modifica el procedimiento de confección de ternas de jueces de garantía y de tribunales de juicio

Más detalles

4. EXCEPCIONALIDADES DE TÍTULO: No hay.

4. EXCEPCIONALIDADES DE TÍTULO: No hay. BASES PROCESOS DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN PARA LLAMADOS A CONCURSOS DE ADMINISTRO CONTABLE DEL ESCALAFÓN EMPLEADOS QUE TIENEN REQUISITO DE TÍTULO (TERCERA, QUINTA Y SEXTA CATEGORÍA) Al momento de usted

Más detalles

CONTENIDO PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS PARA EL AÑO 2017 PODER JUDICIAL

CONTENIDO PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS PARA EL AÑO 2017 PODER JUDICIAL CONTENIDO PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS PARA EL AÑO 2017 PODER JUDICIAL Miles de $ de 2017 1. Tribunales no Reformados 152.068.591 Contempla recursos para financiar el funcionamiento de la Corte Suprema,

Más detalles

ÍNDICE. Título I Carrera Pública en el Órgano Judicial. Capítulo II. Disposiciones Generales

ÍNDICE. Título I Carrera Pública en el Órgano Judicial. Capítulo II. Disposiciones Generales ÍNDICE Título I Carrera Pública en el Órgano Judicial Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1 Objetivos Página 1 Artículo 2 Glosario Página 1 Artículo 3 Carreras del Órgano Judicial y Sistema de

Más detalles

INTRODUCTORIO HABILITANTE PARA OPTAR AL CARGO DE JUEZ DE JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO O DE JUZGADO DE COBRANZA LABORAL Y PREVISIONAL

INTRODUCTORIO HABILITANTE PARA OPTAR AL CARGO DE JUEZ DE JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO O DE JUZGADO DE COBRANZA LABORAL Y PREVISIONAL TÍTULO: INTRODUCTORIO HABILITANTE PARA OPTAR AL CARGO DE JUEZ DE JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO O DE JUZGADO DE COBRANZA LABORAL Y PREVISIONAL CÓDIGO: 192 DESCRIPCIÓN: Este curso pretende dotar a los participantes

Más detalles

BASES PROCESOS DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN PARA LLAMADOS A CONCURSOS DE ESCALAFÓN EMPLEADOS DE TRIBUNALES. (CUARTA CATEGORÍA)

BASES PROCESOS DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN PARA LLAMADOS A CONCURSOS DE ESCALAFÓN EMPLEADOS DE TRIBUNALES. (CUARTA CATEGORÍA) BASES PROCESOS DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN PARA LLAMADOS A CONCURSOS DE ESCALAFÓN EMPLEADOS DE TRIBUNALES. (CUARTA CATEGORÍA) Al momento de usted postular a un concurso acepta íntegramente las Bases Generales

Más detalles

FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA MINUTA EJECUTIVA DE LA PROPUESTA: IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE DESARROLLO DE PROVEEDORES TÉCNICOS PARA ENTREGAR UN SERVICIO DE ALTA CALIDAD A LOS USUARIOS DE INDAP

Más detalles

A N T E C E D E N T E S:

A N T E C E D E N T E S: VARIOS CT-VT/A-54-2017 Derivado del diverso UT-A/0301/2017 INSTANCIA REQUERIDA: - DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS E INNOVACIÓN ADMINISTRATIVA. Ciudad de México. Resolución del Comité de Transparencia

Más detalles

FUNCIONES DEL DIRECTOR/A DE CENTRO DE SALUD FAMILIAR

FUNCIONES DEL DIRECTOR/A DE CENTRO DE SALUD FAMILIAR FUNCIONES DEL DIRECTOR/A DE CENTRO FAMILIAR PAGINA Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN 1.1. Título del cargo Director/a de Centro de Salud Familiar del Área de Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso.

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Colegio San Ignacio. Plan de Desarrollo Institucional 1

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Colegio San Ignacio. Plan de Desarrollo Institucional 1 PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Colegio San Ignacio Plan de Desarrollo Institucional 1 ÍNDICE Presentación del Rector 3 Sueño 5 Proceso de Elaboración 6 Esquema del Plan de Desarrollo Institucional 7

Más detalles

ESTATUTO CENTRO DE FORMACION TECNICA IPROSEC

ESTATUTO CENTRO DE FORMACION TECNICA IPROSEC ESTATUTO CENTRO DE FORMACION TECNICA IPROSEC Texto modificatorio de la versión de mayo 2003, Propuesto por el Consejo Directivo y aprobado por la Junta Directiva con fecha 1 de abril 2011 1 ESTATUTO CENTRO

Más detalles

Consideraciones para la elaboración de los Planes de Desarrollo de las Dependencias

Consideraciones para la elaboración de los Planes de Desarrollo de las Dependencias Consideraciones para la elaboración de los Planes de Desarrollo de las Dependencias Mayo de Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Gestión Administrativa Flexible con Pertenencia y Pertinencia Institucional

Más detalles

MESA TEMÁTICA DE SEDE: Bienestar Administrativo

MESA TEMÁTICA DE SEDE: Bienestar Administrativo MESA TEMÁTICA DE SEDE: Bienestar Administrativo PARTICIPANTES: FACULTADES NIVEL CENTRAL DELEGADOS: Carlos Arturo Cabrera I. María Isabel Colorado L. Salud Ocupacional, Dotación y Seguridad Industrial FASE

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE MENORES. Gestión presupuestaria año

SERVICIO NACIONAL DE MENORES. Gestión presupuestaria año SERVICIO NACIONAL DE MENORES Gestión presupuestaria año 2016-2017 Septiembre de 2016 ANÁLISIS GENERAL DE SITUACIÓN 2016 Servicio con procesos, procedimientos y flujos administrativos con atrasos en relación

Más detalles

BASES PROCESOS DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN PARA LLAMADOS A CONCURSOS INTERNOS DE CONSEJERO TÉCNICO. (ESCALAFÓN SECUNDARIO SEXTA SERIE)

BASES PROCESOS DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN PARA LLAMADOS A CONCURSOS INTERNOS DE CONSEJERO TÉCNICO. (ESCALAFÓN SECUNDARIO SEXTA SERIE) BASES PROCESOS DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN PARA LLAMADOS A CONCURSOS INTERNOS DE CONSEJERO TÉCNICO. (ESCALAFÓN SECUNDARIO SEXTA SERIE) Al momento de usted postular a un concurso acepta íntegramente las

Más detalles

1. CONSIDERACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE PROPUESTAS DE PMI

1. CONSIDERACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE PROPUESTAS DE PMI CRITERIOS Y PREGUNTAS DE EVALUACIÓN DE PROPUESTAS DE PLANES DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL (PMI) CONCURSO CONVENIOS DE DESEMPEÑO PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR REGIONAL ÁMBITO: ZONAS AISLADAS 1. CONSIDERACIONES

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O ACUERDO GENERAL 23/2013, DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, QUE REGULA AL COORDINADOR TÉCNICO ADMINISTRATIVO EN ÓRGANOS JURISDICCIONALES. C O N S I D E R A N D O PRIMERO. La administración,

Más detalles

Informe sobre el estado que guarda el Control interno institucional

Informe sobre el estado que guarda el Control interno institucional Informe sobre el estado que guarda el Control interno institucional Los trabajos desarrollados con la finalidad de elaborar el Informe sobre el estado que guarda el Control Interno Institucional de la

Más detalles

Jornadas de Reflexión Excma. Corte Suprema Asociación Nacional de Profesionales APRAJUD Valdivia - Octubre 2012

Jornadas de Reflexión Excma. Corte Suprema Asociación Nacional de Profesionales APRAJUD Valdivia - Octubre 2012 Jornadas de Reflexión Excma. Corte Suprema Asociación Nacional de Profesionales APRAJUD Valdivia - Octubre 2012 Patricio Aguilar Paulsen Presidente Nacional APRAJUD Presentación y Agradecimientos Agradecemos

Más detalles

JORNADAS DE REFLEXIÓN Pautas de registro

JORNADAS DE REFLEXIÓN Pautas de registro JORNADAS DE REFLEXIÓN Pautas de registro Bienvenidos y bienvenidas! La siguiente instancia de diálogo tiene por objetivo reflexionar junto a tus pares acerca de la Educación Pública que queremos y los

Más detalles

MODIFICACIÓN DE LA LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL

MODIFICACIÓN DE LA LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL MODIFICACIÓN DE LA LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL 1- CONTENIDO.- El dictamen de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, recaído en el Proyecto de Ley N 8537/2003-CR, propone modificar los artículos

Más detalles

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 TALLER Juego de Roles Tiempo de Trabajo: Conclusiones y cierre:

Más detalles

1. RESULTADOS PRIMER AÑO (2015) DE IMPLEMENTACIÓN DEL INSTRUCTIVO

1. RESULTADOS PRIMER AÑO (2015) DE IMPLEMENTACIÓN DEL INSTRUCTIVO PRESENTACIÓN Este documento es un resumen ejecutivo del Primer Informe de Avance de Implementación del Instructivo Presidencial sobre Buenas Prácticas Laborales en Desarrollo de Personas en el Estado,

Más detalles

METAS DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL Y DE DESEMPEÑO COLECTIVO 2013

METAS DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL Y DE DESEMPEÑO COLECTIVO 2013 METAS DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL Y DE DESEMPEÑO COLECTIVO 2013 PODER JUDICIAL, CORPORACION ADMINISTRATIVA, ACADEMIA JUDICIAL Y DEPARTAMENTO DE BIENESTAR Auto Acordado de fecha 24 de diciembre de 2012,

Más detalles

CURSO INTRODUCTORIO HABILITANTE PARA OPTAR AL CARGO DE JUEZ DE JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO O DE JUZGADO DE COBRANZA LABORAL Y PREVISIONAL

CURSO INTRODUCTORIO HABILITANTE PARA OPTAR AL CARGO DE JUEZ DE JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO O DE JUZGADO DE COBRANZA LABORAL Y PREVISIONAL 1 CURSO INTRODUCTORIO HABILITANTE PARA OPTAR AL CARGO DE JUEZ DE JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO O DE JUZGADO DE COBRANZA LABORAL Y PREVISIONAL CODIGO 192 DESCRIPCION Este curso pretende dotar a los participantes

Más detalles

REGLAMENTOS INSTITUCIONALES REGLAMENTACIÓN DE ÓRGANOS COLEGIADOS. Reglamento de los Órganos Colegiados

REGLAMENTOS INSTITUCIONALES REGLAMENTACIÓN DE ÓRGANOS COLEGIADOS. Reglamento de los Órganos Colegiados REGLAMENTOS INSTITUCIONALES REGLAMENTACIÓN DE ÓRGANOS COLEGIADOS Reglamento de los Órganos Colegiados UNIVERSIDAD DEL NORESTE, A.C. REGLAMENTACIÓN DE ÓRGANOS COLEGIADOS REGLAMENTO DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS

Más detalles

Unidad de Estudios y Apoyo Jurídico. Directiva Nacional APRAJUD

Unidad de Estudios y Apoyo Jurídico. Directiva Nacional APRAJUD Unidad de Estudios y Apoyo Jurídico Directiva Nacional APRAJUD apoyojuridico@aprajud.cl UNIDAD DE ESTUDIOS Y APOYO JURÍDICO - APRAJUD fecha consulta consulta persona que consulta tipo de consulta equipo

Más detalles

PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2011 DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA. OBJETIVO:

PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2011 DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA. OBJETIVO: PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2011 DEL PROGRAMA OPETRATIVO ANUAL DE LA CONSEJERÍA. Realizar las acciones necesarias para la correcta administración, vigilancia y disciplina, así como de la carrera judicial

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL Autorizado por: H. Junta de Gobierno de los SEPEN Sesión XLIII de fecha Septiembre de 2004 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL Í N D I C E INTRODUCCIÓN... 3 I. OBJETIVO DEL

Más detalles

MEMORIA INSTITUCIONAL GESTIÓN 2011 DIRECCIÓN GESTIÓN DE INFORMACIÓN. Materia:

MEMORIA INSTITUCIONAL GESTIÓN 2011 DIRECCIÓN GESTIÓN DE INFORMACIÓN. Materia: MEMORIA INSTITUCIONAL GESTIÓN 2011 DIRECCIÓN GESTIÓN DE INFORMACIÓN Materia: Gestión de información y conocimiento 1. Introducción A esta Dirección (DGI) le corresponde proporcionar la información y el

Más detalles

EDICIÓN ESPECIAL SECRETARÍA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SENPLADES ACUERDO Nº SNPD

EDICIÓN ESPECIAL SECRETARÍA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SENPLADES ACUERDO Nº SNPD Administración del Señor Ec. Rafael Correa Delgado Presidente Constitucional de la República del Ecuador Viernes, 11 de Noviembre de 2016 (R. O. Ed. Esp. 755, 11-noviembre-2016) EDICIÓN ESPECIAL SECRETARÍA

Más detalles

INFORME FINAL DE GESTIÓN: INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO

INFORME FINAL DE GESTIÓN: INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO INFORME FINAL DE GESTIÓN: 1991-2015 INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO LIC. LUIS GUILLERMO CALVO CAMPOS Jefe Departamento Recursos Humanos (Febrero de 1991 al 31 de diciembre 2015) Informe Final de Gestión

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO TOLUCA DE LERDO, MÉXICO OCTUBRE 2006 PODER

Más detalles

Rendición de Cuentas y Responsabilidad en el contexto de la Sostenibilidad Financiera. Caso: Republica Dominicana

Rendición de Cuentas y Responsabilidad en el contexto de la Sostenibilidad Financiera. Caso: Republica Dominicana Rendición de Cuentas y Responsabilidad en el contexto de la Sostenibilidad Financiera. Caso: Republica Dominicana I. ANTECEDENTES Y MARCO LEGAL La Cámara de Cuentas es el organismo fiscalizador del Patrimonio

Más detalles

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES LINEAMIENTO PARA EL USO, APLICACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MÓDULO DENOMINADO EXPEDIENTE EN LÍNEA BAJO RESGUARDO DEL ARCHIVO JUDICIAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE CONSULTA DE EXPEDIENTES DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE

Más detalles

Plan Estratégico del Sistema de la Gestión de Recursos Humanos RESUMEN EJECUTIVO

Plan Estratégico del Sistema de la Gestión de Recursos Humanos RESUMEN EJECUTIVO Plan del Sistema de la Gestión 2017-2021 DGSC Área de Gestión Área de 1 RESUMEN EJECUTIVO Toda institución planifica la forma de lograr sus objetivos y metas en un corto, mediano y/o largo plazo, según

Más detalles

POLITICA INSTITUCIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Periodo

POLITICA INSTITUCIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Periodo POLITICA INSTITUCIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Periodo 2018-2022 Por medio de esta política el Instituto de Desarrollo Rural define su estrategia en materia de Tecnologías de la Información (en

Más detalles

CONCLUSIONES MESA 1 TEMA: Pluralismo Jurídico

CONCLUSIONES MESA 1 TEMA: Pluralismo Jurídico CONCLUSIONES MESA 1 TEMA: Pluralismo Jurídico Guatemala, 18 de agosto de 2016 Qué alcance debe tener la regulación constitucional de la jurisdicción indígena? Posturas de la mesa: 1. Sí debe reconocerse

Más detalles

3P9.1 DISEÑO CONCEPTUAL DEL SISTEMA DE INDICADORES Y REPORTES PARA EL PODER JUDICIAL, AÑO 2013

3P9.1 DISEÑO CONCEPTUAL DEL SISTEMA DE INDICADORES Y REPORTES PARA EL PODER JUDICIAL, AÑO 2013 3P9.1 DISEÑO CONCEPTUAL DEL SISTEMA DE INDICADORES Y REPORTES PARA EL PODER JUDICIAL, AÑO 2013 INFORME N 1 INICIO DEL PROYECTO ELABORADO POR: CLIODINÁMICA, ASESORÍAS, CONSULTORÍA E INGENIERÍA LIMITADA

Más detalles

BASES PROCESOS DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN PARA LLAMADOS A CONCURSOS INTERNOS DE CONSEJERO TÉCNICO. (ESCALAFÓN SECUNDARIO SEXTA SERIE)

BASES PROCESOS DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN PARA LLAMADOS A CONCURSOS INTERNOS DE CONSEJERO TÉCNICO. (ESCALAFÓN SECUNDARIO SEXTA SERIE) BASES PROCESOS DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN PARA LLAMADOS A CONCURSOS INTERNOS DE CONSEJERO TÉCNICO. (ESCALAFÓN SECUNDARIO SEXTA SERIE) 1. DEFINICIÓN: Los llamados a concursos internos para cargos de Consejero

Más detalles

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE TURNO LIBRE Tema 1. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes.

Más detalles

MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN Visita in situ a Ecuador en el marco de la Cuarta Ronda de Análisis RÉGIMEN JURÍDICO Y ADMINISTRATIVO

Más detalles

3.- Que, en la Resolución N 349, de 1984, se fijaron las atribuciones y obligaciones de las unidades de la Dirección Nacional;

3.- Que, en la Resolución N 349, de 1984, se fijaron las atribuciones y obligaciones de las unidades de la Dirección Nacional; SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PERSONAS MATERIA: REORGANIZA LAS UNIDADES QUE CONFORMAN EL DEPARTAMENTO SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PERSONAS Y ESTABLECE ÁMBITOS DE COMPETENCIA

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA

CONSEJO DE LA JUDICATURA AUDITORIA INTERNA CONTAR CON UNA PROGRAMACIÓN OPERATIVA ANUAL MEDIANTE LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE CONTROL DE AUDITORÍA INTERNA CUMPLIR CON EL PLAN DE CONTROL DE AUDITORÍA INTERNA MEDIANTE EL SEGUIMIENTO

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE COLLIPULLI. Plan Estratégico Institucional

MUNICIPALIDAD DE COLLIPULLI. Plan Estratégico Institucional MUNICIPALIDAD DE COLLIPULLI Plan Estratégico Institucional Administración Municipal Versión actualizada, octubre de 2012 1 Plan Estratégico Institucional I. Introducción El presente documento corresponde

Más detalles

SERVICIO CIVIL Socio Estratégico en la Gestión de Personas en el Estado

SERVICIO CIVIL Socio Estratégico en la Gestión de Personas en el Estado SERVICIO CIVIL Socio Estratégico en la Gestión de Personas en el Estado www.serviciocivil.cl @ADP_Chile - @empleospublicos - @directoreschile - @PracticasChile - @DesafioInnova MISIÓN DEL SERVICIO CIVIL

Más detalles

ANUNCIO DE LAS BASES QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN LABORAL TEMPORAL DE UN ADMINISTRATIVO CON ESPECIALIDAD EN TURISMO.

ANUNCIO DE LAS BASES QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN LABORAL TEMPORAL DE UN ADMINISTRATIVO CON ESPECIALIDAD EN TURISMO. ANUNCIO DE LAS BASES QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN LABORAL TEMPORAL DE UN ADMINISTRATIVO CON ESPECIALIDAD EN TURISMO. 1.- OBJETO DEL CONTRATO. Con motivo de la vacante temporal por maternidad que se

Más detalles

DIPLOMADO DE ACTUALIZACION JURIDICA PARA JUECES Y ABOGADOS SANTIAGO- MAYO A AGOSTO DE 2018

DIPLOMADO DE ACTUALIZACION JURIDICA PARA JUECES Y ABOGADOS SANTIAGO- MAYO A AGOSTO DE 2018 DIPLOMADO DE ACTUALIZACION JURIDICA PARA JUECES Y ABOGADOS SANTIAGO- MAYO A AGOSTO DE 2018 I.-FUNDAMENTACIÓN DEL CURSO PROPUESTO Tras las reformas procesales de las últimas décadas es posible advertir

Más detalles

Competencias Institucionales Transversales. Comité Bipartito de Capacitación Universidad de Santiago de Chile Octubre, 2014

Competencias Institucionales Transversales. Comité Bipartito de Capacitación Universidad de Santiago de Chile Octubre, 2014 Competencias Institucionales Transversales Comité Bipartito de Capacitación Universidad de Santiago de Chile Octubre, 2014 Resumen El presente documento, tiene como finalidad dar a conocer a la Comunidad

Más detalles

Derecho Constitucional. Sesión 9: Tribunales Judiciales Federales y Competencia del Poder Judicial de la Federación

Derecho Constitucional. Sesión 9: Tribunales Judiciales Federales y Competencia del Poder Judicial de la Federación Derecho Constitucional Sesión 9: Tribunales Judiciales Federales y Competencia del Poder Judicial de la Federación Contextualización En sesiones anteriores hemos podido observar la separación de poderes

Más detalles

MINUTA EJECUTIVA FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 2009 SUBSECRETARÍA DE VIVIENDA Y URBANISMO

MINUTA EJECUTIVA FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 2009 SUBSECRETARÍA DE VIVIENDA Y URBANISMO MINUTA EJECUTIVA FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 2009 SUBSECRETARÍA DE VIVIENDA Y URBANISMO Elaborada por la Dirección de Presupuestos en base al Informe Final de la propuesta Estudio y diseño

Más detalles

Carreño, Viña del Mar. Grado Académico: Abogado (Fecha de Juramento: 25 de junio de 2014) Licenciado en Ciencias Jurídicas, Universidad de Valparaíso.

Carreño, Viña del Mar. Grado Académico: Abogado (Fecha de Juramento: 25 de junio de 2014) Licenciado en Ciencias Jurídicas, Universidad de Valparaíso. CURRICULUM VITAE 1. ANTECEDENTES PERSONALES. Nombre: Yermy Edison Román Bascuñán. C.I.: 17.160.523-7 Fecha de Nacimiento: 20 de enero de 1989. Edad: Nacionalidad: Estado Civil: Dirección Particular: 29

Más detalles

Profesional Especializado (Sistemas)

Profesional Especializado (Sistemas) Profesional Especializado (Sistemas) I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nivel Jerárquico Profesional Denominación del empleo PROFESIONAL ESPECIALIZADO Código 222 Grado 05 Número de Cargos Dos (2) Dependencia

Más detalles

Términos de Referencia para la Evaluación de Consistencia y Resultados del Programa Escuelas de Tiempo Completo

Términos de Referencia para la Evaluación de Consistencia y Resultados del Programa Escuelas de Tiempo Completo Términos de Referencia para la Evaluación de Consistencia y Resultados del Programa Escuelas de Tiempo Completo Los términos de referencia que dicta el CIEPSE, para la Evaluación de Consistencia y Resultados

Más detalles

DECRETO 2672 DE (20 de noviembre de 2013) D.O

DECRETO 2672 DE (20 de noviembre de 2013) D.O DECRETO 2672 DE 2013 (20 de noviembre de 2013) D.O. 48.980 Por el cual se modifica parcialmente la estructura de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. El Presidente de la República

Más detalles

22-ADM CIRCULAR FISCALIA GE ERAL DE LA REPUBLICA MINISTERIO PUBLICO DE COSTA RICA PODER JUDICIAL CIRCULAR ADMINISTRATIVA - 1 -

22-ADM CIRCULAR FISCALIA GE ERAL DE LA REPUBLICA MINISTERIO PUBLICO DE COSTA RICA PODER JUDICIAL CIRCULAR ADMINISTRATIVA - 1 - FISCALIA GE ERAL DE LA REPUBLICA MINISTERIO PUBLICO DE COSTA RICA PODER JUDICIAL CIRCULAR ADMINISTRATIVA CIRCULAR 22-ADM 2010 DE CONFORMIDAD CON LOS ARTICULOS 1, 13, 14 Y 25 DE LA LEY ORGANICA DEL MINIS-

Más detalles

LINEAMIENTOS DEL SISTEMA DE CÓMPUTOS DISTRITALES Y MUNICIPALES (SISCOM)

LINEAMIENTOS DEL SISTEMA DE CÓMPUTOS DISTRITALES Y MUNICIPALES (SISCOM) LINEAMIENTOS DEL SISTEMA DE CÓMPUTOS DISTRITALES Y MUNICIPALES (SISCOM) LINEAMIENTOS DEL SISTEMA DE CÓMPUTOS INDICE DESCRIPCIÓN PÁGINA Abreviaturas y siglas 3 I. Disposiciones generales 4 II. Acuerdos

Más detalles

Programa de Apoyo a la Modernización de la Administración de Justicia. Etapa II. Préstamo 1115/SF-HO. Términos de Referencia

Programa de Apoyo a la Modernización de la Administración de Justicia. Etapa II. Préstamo 1115/SF-HO. Términos de Referencia Términos de Referencia Consultoría Internacional Elaboración del Manual del Juez de Sentencia I. Datos Generales: Nombre del Programa Programa de Apoyo a la Modernización de la Administración de Justicia

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA APLICACION DE INCREMENTO POR DESEMPEÑO INSTITUCIONAL DEL ARTICULO 6º DE LA LEY Nº

REGLAMENTO PARA LA APLICACION DE INCREMENTO POR DESEMPEÑO INSTITUCIONAL DEL ARTICULO 6º DE LA LEY Nº Identificación Norma: DTO-475 Fecha Publicación: 13.07.1998 Fecha Promulgación: 06.05.1998 Organismo: MINISTERIO DE HACIENDA Ultima Modificación: DTO-680, HACIENDA Fecha Ultima Modificacion: 05.08.2000

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN CONSEJO DE LA JUDICATURA

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN CONSEJO DE LA JUDICATURA PÁGINA 6 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., LUNES 2 DE MARZO DE 2015. PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN CONSEJO DE LA JUDICATURA ACUERDO GENERAL NÚMERO OR02-150210-01 DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER

Más detalles

Nº31003-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

Nº31003-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA Nº31003-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA Con fundamento en lo establecido en los artículos 140 incisos 3, 8, 18, 146, 176, 177, 178 y 181 de la Constitución Política, artículos

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N O9 CARRERA DE ANTROPOLOGÍA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE SEDE VALDIVIA

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N O9 CARRERA DE ANTROPOLOGÍA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE SEDE VALDIVIA ACUERDO DE ACREDITACIÓN N O9 CARRERA DE ANTROPOLOGÍA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE SEDE VALDIVIA En la nonagésima sesión de la Comisión Nacional de Acreditación, realizada con fecha 13 de agosto de 2008,

Más detalles

DIPLOMADO DE ACTUALIZACION JURIDICA PARA JUECES Y ABOGADOS RANCAGUA - AGOSTO A DICIEMBRE DE 2017

DIPLOMADO DE ACTUALIZACION JURIDICA PARA JUECES Y ABOGADOS RANCAGUA - AGOSTO A DICIEMBRE DE 2017 DIPLOMADO DE ACTUALIZACION JURIDICA PARA JUECES Y ABOGADOS RANCAGUA - AGOSTO A DICIEMBRE DE 2017 I.-FUNDAMENTACIÓN DEL CURSO PROPUESTO Tras las reformas procesales de las últimas décadas es posible advertir

Más detalles

Ministerio Economía, Industria y Comercio

Ministerio Economía, Industria y Comercio Memoria Institucional, Gestión 2010 Ministerio Economía, Industria y Comercio Informe del proceso de trabajo realizado en la Dirección de Gestión de Información durante el período 2010. MEMORIA INSTITUCIONAL,

Más detalles

Unidades Administrativas

Unidades Administrativas REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO DE LA NACIÓN DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Unidades Administrativas 2012 Área de Informática Unidad Administrativa

Más detalles

PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO 2016

PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO 2016 PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO 2016 La capacitación del Recurso Humano, es una necesidad imprescindible de satisfacer por constituir una herramienta fundamental para el mejoramiento

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO. MEJORA DE LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Acciones Realizadas

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO. MEJORA DE LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Acciones Realizadas ANTECEDENTES: ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO MEJORA DE LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Acciones Realizadas La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, ha incorporado nuevas políticas de administración,

Más detalles

OPOSICIONES CUERPO DE AUXLIO JUDICIAL

OPOSICIONES CUERPO DE AUXLIO JUDICIAL OPOSICIONES CUERPO DE AUXLIO JUDICIAL --Es un cuerpo de Funcionarios del Ministerio de Justicia. Su centro de trabajo son los Juzgados y Tribunales, con una titulación que se exige de Graduado en ESO o

Más detalles

Acta de la 12a. Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la Discapacidad

Acta de la 12a. Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la Discapacidad SENADIS Ministerio de Desarrollo Social Gobierno de Chile Acta de la 12a. Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la Discapacidad En Santiago, a 8 días del mes de abril de 2014, siendo las 15:45 horas,

Más detalles

Resumen ejecutivo Programa de acceso a la justicia para personas con discapacidad

Resumen ejecutivo Programa de acceso a la justicia para personas con discapacidad IAL Resumen ejecutivo Programa de acceso a la justicia para personas con discapacidad Corporación Administrativa del Poder Judicial Jefe de Comunicaciones de la CAPJ Andrés Arcuch Villegas MAYO/2016 PODER

Más detalles

EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL

EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL DE: 1 NA CARACTERIZACIÓN VERSIÓN: 01 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL MISIONAL JEFE OFICINA DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL OBJETIVO Contribuir al afianzamiento

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA PRESENTACIÓN El Plan Estratégico Institucional 2013 2017 del Banco Central de Bolivia, aprobado mediante Resolución de Directorio N 143/2012, de

Más detalles

POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Elaboró y/o Revisó Diana Carolina García Giraldo Coordinadora de Riesgos Aprobó: Mónica Janneth López Zapata Directora de Auditoría Interna TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

ABREVIATURAS: EP: Escalafón primario ES: Escalafón secundario EE: Escalafón de empleados

ABREVIATURAS: EP: Escalafón primario ES: Escalafón secundario EE: Escalafón de empleados ABREVIATURAS: EP: Escalafón primario ES: Escalafón secundario EE: Escalafón de empleados CODIGO Nº AÑO NOMBRE CURSO CIUDAD INICIO TERMINO HRS. ESCALAFON 370 1 2018 ABUSO SEXUAL INFANTIL: FENOMENO PSICOSOCIAL

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA JEFE DE PERSONAS

PERFIL COMPETENCIA JEFE DE PERSONAS PERFIL COMPETENCIA JEFE DE PERSONAS FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL JEFE DE PERSONAS FECHA DE EMISIÓN: 23/07/2018 00:28 Sector: COMERCIO Subsector: SUPERMERCADOS Código: P-4711-2423-001-V01 Vigencia: 31/12/2021

Más detalles

Cargo del Jefe Inmediato Gerente Clasificación del empl LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION

Cargo del Jefe Inmediato Gerente Clasificación del empl LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION Subgerente (administrativo y financiero) I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Nivel Jerárquico Denominación del empleo Directivo SUBGERENTE Código 090 Grado 01 Número de Cargos Tres (3) Dependencia Gerencia Cargo

Más detalles

GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LA REVISIÓN POR DIRECCIÓN

GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LA REVISIÓN POR DIRECCIÓN GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LA REVISIÓN POR DIRECCIÓN EQUIPO SIGUD OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Y CONTROL Tabla de Contenido 1. OBJETIVO.... 3 2. ALCANCE... 3 3. BASE LEGAL... 3 4. DEFINICIONES Y SIGLAS:...

Más detalles