GOBIERNO PARROQUIAL SAN PLÁCIDO SAN PLÁCIDO- PORTOVIEJO- MANABÍ R.U.C

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GOBIERNO PARROQUIAL SAN PLÁCIDO SAN PLÁCIDO- PORTOVIEJO- MANABÍ R.U.C"

Transcripción

1 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS Aspectos del informe: 1.-Datos generales de las autoridades que rinden cuentas: NOMBRES: Econ. Luis Hernán Jiménez Loor Presidente del Gobierno Parroquial de San Plácido Sr. Franklin Eduardo Palomeque Chancay Vicepresidente del Gobierno Parroquial de San Plácido Ing. Carlos Enrique Jiménez Antón 1 er Vocal principal del Gobierno Parroquial de San Plácido Sr. Vïctor Enrique Zambrano 2 do Vocal principal del Gobierno Parroquial de San Plácido Ing. Marlon Rioberthy Navia Párraga 3 do Vocal principal del Gobierno Parroquial de San Plácido INSTITUCIÓN: GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA RURAL SAN PLÁCIDO Competencias que le asigna la ley: a.- Planificar junto con otras instituciones del sector público y actores de la sociedad el desarrollo parroquial y su correspondiente ordenamiento territorial, en coordinación con el gobierno cantonal y provincial en el marco de la interculturalidad y plurinacionalidad y el respeto a la diversidad. b.- Planificar, construir y mantener la infraestructura física, los equipamientos y los espacios públicos de la parroquia, contenidos en los planes de desarrollo e incluidos en los presupuestos participativos anuales.

2 c.- Planificar y mantener, en coordinación con los gobiernos provinciales, la vialidad parroquial rural. d.- Incentivar el desarrollo de actividades productivas comunitarias, la preservación de la biodiversidad y la protección del ambiente. e.- Gestionar, coordinar y administrar los servicios públicos que le sean delegados o descentralizados por otros niveles de gobierno. f.- Promover la organización de los ciudadanos de las comunas, recintos y demás asentamientos rurales, con el carácter de organizaciones territoriales de base. g.- Gestionar la cooperación internacional para el cumplimiento de sus competencias; h- Vigilar la ejecución de obras y la calidad de los servicios públicos. SEDE ADMINISTRATIVA: Provincia: Manabí; Cantón: Portoviejo; Parroquia: San Plácido, Calle 1 de diciembre a 50 metros. de la Estación de Servicios Sabando Teléfono Cobertura geográfica: Limita: AL NORTE con los cantones Junín, Calceta y Pichincha; AL SUR con el cantón Santa Ana; AL ÉSTE con el cantón Bolívar; y, al OESTE con la línea imaginaria paralela al Estero Agua Blanca que conecta con la Parroquia Alajuela. San Plácido al ESTE del cantón Portoviejo. Cobertura interinstitucional: Tenencia Política de San Plácido Registro Civil Sub Agencia CNEL San Plácido Junta Administradora del sistema de agua potable San Plácido Alajuela Sub centro de salud Compañía de Bomberos Escuelas Colegios Población estimada: La parroquia cuenta con una población de 7687 de acuerdo al censo del INEC 2010 Periodo:

3 Desde 16 de diciembre de 2011, hasta 31 de agosto de 2012 Fecha de elaboración del informe: 31 de agosto de Planificación: 2.1 Propuestas o plan de trabajo presentado al Consejo Nacional Electoral antes de la campaña electoral. OBJETIVO GENERAL Impulsar el desarrollo y progreso para los habitantes de la parroquia rural San Plácido en los aspectos de salud, educación, vialidad e infraestructura, en concordancias con las competencias exclusivas gestionaremos programas de trabajos, tanto en obras como en servicios con el Gobierno Municipal o Provincial de Manabí. OBJETIVOS ESPECIFICOS Culminación de la construcción de la sede del Gobierno Parroquial Adoquinamiento de las calles principales Reubicación del Mercado Creación de la plazoleta cívica Ejecución del Plan Maestro de Agua Potable y Alcantarillado Fluvial Regeneración del Parque Central Adecuación del Cementerio General Adecuación de aulas y dotación de equipos informáticos a las escuelas de la Parroquia Electrificación Terminación de vía de acceso con doble riego al sitio La Tranca Dotación de agua por medio de construcción de pozos y tanques elevados en las comunidades de la Parroquia Encauzamiento de ciertos esteros que en la época invernal por su crecida impiden el normal tráfico vehicular Creación de talleres de corte y confección, belleza y técnico de sembrío para los agricultores 2.2 Planes estratégicos institucionales: Visión, misión, objetivos estratégicos, políticas. VISIÓN-MISIÓN:

4 VISION En el año 2020 San Plácido es una Parroquia Rural progresista que cuenta con servicios básicos de calidad y una infraestructura rural eficiente, con potenciales productivos y turísticos que generan desarrollo. Somos una comunidad ambientalmente saludable y en constante evolución, que impulsa desarrollo de talentos humanos productivos, trabajadores, educados, honestos y perseverantes, que generan una producción competitiva, limpia, sustentable y sostenible, integrando a los grupos de atención prioritaria y sector de la economía popular y solidaria. MISIÓN El Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural San Plácido del Cantón Portoviejo, es la instancia responsable de la planificación y del desarrollo integral territorial, que según sus competencias constitucionales y legales, gestiona y ejecuta de manera oportuna y eficiente los planes, programas y proyectos de desarrollo, con sus actores locales y demás aliados institucionales, procesos que sirven para mejorar las condiciones y calidad de vida de los habitantes de la Parroquia, enmarcado en los planes del Buen Vivir. El Gobierno Parroquial de San plácido es un modelo de entidad que ha logrado un importante nivel institucional de gestión y ejecución, en la región, tomando en cuenta todas las instancias de participación ciudadana. Objetivos estratégicos: Legalizar y adecuar la casa del GAD Establecer la planificación territorial según metodologías y leyes que rigen la planificación. Implementar el Plan de Desarrollo y de Ordenamiento Territorial. Identificar el indicador real de la población de la Parroquia. Dotar de muebles y equipos al GAD para una eficiente operatividad Institucional. Contribuir al mejoramiento de la infraestructura rural de la Parroquia.

5 Promover el desarrollo rural de la Parroquia por medio de estudios de proyectos formulados de manera participativa con los actores favorecidos. Impulsar la actividad socio-cultural que permitan recuperar las tradiciones sociales, culturales, gastronómicas y fomentar una capacidad de liderazgo en jóvenes y ciudadanía en general. Promover el cuidado y protección de las áreas vulnerables ambientales de la Parroquia, con la participación incluyente de la comunidad. Impulsar la implementación de proyectos de dotación y servicios públicos ante las instituciones responsables del Estado, de acuerdo a las competencias. 2.3 Relación con los objetivos del PNBV Los objetivos del PNBV están íntimamente relacionados con los objetivos del Gobierno Parroquial, debido a que ambos tienen un objetivo similar, apuntando al bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes. 2.4 Programas y proyectos iniciados en la gestión y estado de los mismos. - Fundación Manuela Espejo (Vigente) - Aperturas de caminos vecinales (Vigente) - Proyecto de reforestación (Vigente) - Programa de Alfabetización YO SI PUEDO (Vigente) - Convenio con el IEPS-MIES para la ejecución de un proyecto Agroproductivo, para los componentes cacao y café (Vigente) 2.5 Obras de infraestructura iniciadas en este periodo: En este periodo no se ha iniciado ninguna obra de infraestructura 2.6 Obras que se han continuado de administraciones anteriores, estado de las mismas. En anteriores administraciones no manejaron recursos para ejecución de alguna obra o proyecto, por tal razón no existe ninguna obras que se encontraba en ejecución, las juntas parroquiales rurales a partir de los últimos meses del año 2010 a través del Gobierno Central, le transfirieron recursos para que fuesen administrados por las juntas, para desarrollar programas, proyectos y ejecución de obras.

6 2.7 Normativa que ha sido modificada o incorporada en el periodo que se describe: - Proyecto de resolución para el cambio de denominación de Junta Parroquial San Plácido, a Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de San Plácido. 2.8 Recomendaciones o pronunciamientos emanados de las autoridades de la función de transparencia y control social y la Procuraduría General del Estado. No existen recomendaciones 3. Presupuestos: 3.1 Presupuesto del periodo en ejecución: PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2012: $ DISTRIBUCIÓN DEL TOTAL DEL PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2012 Gastos corrientes: $ Gastos de inversión: $ TOTAL $ Procedimiento para su formulación Participación de la ciudadanía en la priorización, formulación, aprobación, ejecución, evaluación y control. Mediante reuniones en las comunidades con los habitantes de cada sector, se incorporó a la ciudadanía para la priorización de las obras que más necesitan en sus comunidades y de esta manera planificar la atención y ejecución, de acuerdo con las competencias de cada nivel de Gobierno Criterios para la priorización de necesidades. Asambleas Parroquiales, reuniones y socialización con Dirigentes y Líderes de las treinta y nueve comunidades de la Parroquia San Plácido,

7 para el planteamiento de sus necesidades y planificar los mecanismos y formas de atenderlas en sus requerimientos, pero por motivos de contar con un presupuesto limitado no se puede cumplir en la totalidad de los requerimientos Criterios para la asignación de presupuesto en la priorización de necesidades del presupuesto participativo: En reuniones con las y los ciudadanos de cada comunidad y en Asambleas Parroquiales se socializó las prioridades de las necesidades que tienen las comunidades y que sean competencias de los Gobiernos Parroquiales, llegando a consensos sobre las obras y lugares a ser atendidos, siempre haciendo notar las limitaciones del presupuesto del GADPR de la Parroquia San Plácido. 3.3 Presupuesto ejecutado: Gastos Corriente: Ejecutado: Por Ejecutar: Total: Gastos de Inversión: Ejecutado: 0.00 Por Ejecutar: Total: Procesos de contratación y compras públicas: Hasta la fecha de elaboración del presente informe, no se ha realizado ningún proceso de contratación, debido a que se están elaborando los estudios con la ayuda de Técnicos y profesionales particulares, así como del equipo Técnico de la Asociación de Gobiernos Parroquiales de Manabí, así como también se está trabajando en la legalización del terreno, para poder invertir los recursos contemplados para la ampliación de la Sede del GAD Parroquial. 4. Análisis del cumplimiento de los planes, programas, proyectos: 4.1 Avance del cumplimiento del plan de trabajo presentado ante el Consejo Nacional Electoral.

8 De acuerdo a las competencias de la Junta parroquial de San Plácido solo se han cumplido con varios objetivos del plan de trabajo presentado al CNE Provincial con fecha 4 de febrero de 2009, los que se detallan a continuación: - Adoquinado del tramo de la calle 8 de septiembre del Centro Parroquial - Regeneración del Parque Central de San Plácido - Adecuación del Cementerio Central de San Plácido y del Cementerio de la Comunidad el Progreso de la Parroquia San Plácido. - Dotación de postes de luz, lámparas y transformador a las comunidades de la Parroquia san Plácido - Estudios para dotación de agua potable para la Parroquia San Plácido y sus Comunidades y mejoramiento de los tanques reservorios del sistema de agua potable San Plácido-Alajuela 4.2 Avance del cumplimiento de políticas, planes, programas y proyectos. Debido a las limitaciones del presupuesto del Gobierno Parroquial San Plácido y a las competencias específicas de los gobiernos parroquiales rurales solo se ha podido cumplir hasta la fecha con el 25% del programa presentado al CNE Provincial. 4.3 Ejecución del presupuesto institucional. El presupuesto del Gobierno Parroquial de San Plácido es ejecutado en base a las disponibilidades que se van generando desde el Ministerio de Finanzas y considerando las necesidades prioritarias que estén dentro de las competencias de los Gobiernos Parroquiales, para lo cual se establecen reuniones de trabajo en cada comunidad y a través de Asambleas Parroquiales como máxima instancia de participación ciudadana, y que la distribución de los recursos del presupuesto del Gobierno Parroquial se lo elabore de una manera participativa, para alcanzar las metas del Buen Vivir. 4.4 Balance anual y niveles de cumplimiento de obligaciones: Laborales, tributarias y cumplimiento de objetivos. Obligaciones laborales y tributarias hasta la fecha se han cumplido en un 100%

9 En cuanto al cumplimiento de los objetivos, no se ha realizado ningún proceso de contratación, debido a que se están elaborando los estudios con la ayuda de Técnicos y profesionales particulares, así como del equipo Técnico de la Asociación de Gobiernos Parroquiales de Manabí, así como también se está trabajando en la legalización del terreno, para poder invertir los recursos contemplados para la ampliación de la Sede del GAD Parroquial. 4.5 Implementación de recomendaciones o pronunciamientos emanados de las autoridades de la función de transparencia y control social y la procuraduría general del estado. Se lleva un registro de cada una de las transacciones diarias para tener un estado de cuenta transparente al final de cada periodo. Se origina interés hacia las personas para que puedan obtener un beneficio de la participación ciudadana. Anualmente se hace la rendición de cuenta a los ciudadanos de la parroquia. 5. Participación ciudadana: 5.1 Incorporación de la ciudadanía en el ciclo de la gestión: Planificación, distribución de los recursos con equidad, ejecución y control. 5.2 Mecanismos de participación ciudadana implementados. Los mecanismos utilizados en la participación ciudadana son reuniones de trabajo en las comunidades, asambleas parroquiales, capacitaciones, talleres de asamblea para la elaboración del POA y la participación de la silla vacía en las sesiones de Junta Parroquial. 5.3 Criterios de selección para la convocatoria a la ciudadanía. Para realizar las convocatorias a la ciudadanía, se envía convocatoria a cada uno de los dirigentes y líderes de todas las comunidades de la Parroquia, para que por su intermedio inviten a todos quienes integran la comunidad, también se envían convocatorias a las Instituciones Públicas y Privadas, Autoridades de la Parroquia, representantes de las personas con discapacidad, se ubican carteles en los lugares más concurridos y a través de los medios de comunicación más escuchados por la ciudadanía. 5.4 Nivel de representatividad: Número de personas, grupos a los que pertenecen, interculturalidad, género, discapacidad.

10 Para la realización de reuniones de trabajos, asambleas ciudadanas, asambleas parroquiales, rendición de cuentas, las convocatorias se las hace de una manera abierta, para que la información de los procesos de la Junta Parroquial sea pública, para que toda la ciudadanía se entere y se integre a trabajar mancomunadamente con la Junta parroquial, para que juntos la ciudadanía y los representantes de la Parroquia elegidos democráticamente, trabajemos en la elaboración de los planes, programas y proyectos que permitan lograr el bienestar y el desarrollo, tal como lo estipula el Buen Vivir. 5.5 Aportes recibidos. Hasta la presente fecha el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Finanzas ha asignado en alícuotas mensuales un monto de $ de un total de $ que es el valor total del presupuesto del Gobierno Parroquial San Plácido para el periodo Transparencia y acceso a la información. 6.1 Mecanismos utilizados para que la ciudadanía acceda a la información: - Sesiones de la Junta del GAD parroquial, las cuales se han establecido en días y horas fijas que han sido dadas a conocer y hechas públicas a la ciudadanía, para que asistan a ellas en forma libre y voluntaria, las cuales además se hacen conocer a los miembros mediante convocatorias donde se hacen conocer los puntos a tratarse en cada sesión. - Colocación de la silla vacía en las sesiones de la Junta, para que las y los ciudadanos hagan uso del derecho establecido en el artículo 101 de la Constitución y artículo 311 del COOTAD. - Además se utilizan los medios masivos de información como, radio y prensa escrita. - Reuniones en sitios y comunidades - Asambleas parroquiales. - Rendición de cuentas de forma pública, en asambleas ciudadanas, asambleas parroquiales, reuniones de trabajo, entre otros. 6.2 Aspectos que se difundieron: Informes sobre el avance del plan operativo anual aprobado; Ejecución de obras y servicios contratados; Total de utilización del presupuesto del GAD parroquial; Motivación para la participación ciudadana en la gestión del GAD parroquial;

11 Presupuesto participativo Ingresos y egresos de la institución 6.3 Periodicidad de la actualización de la información: La información se actualizó en un tiempo promedio de un mes. 6.4 Mecanismos que se utilizaron para recoger la opinión ciudadana: - Reuniones de trabajo y asambleas. - Opiniones vertidas por los concurrentes a las reuniones y asambleas. 6.5 Cómo se incorporaron los aportes ciudadanos. Mediante el análisis y priorización de necesidades y servicios requeridos por los ciudadanos en las reuniones y asambleas desarrolladas, considerándolas y procesándolas técnicamente por medio del Consejo de Planificación y luego por la Junta del GAD parroquial, donde luego de recogidas se pusieron nuevamente en conocimiento de la asamblea parroquial para su aprobación final. 7. Anexos: Texto de convocatorias Actas de asamblea Firmas de asistencia. Reglamentos aprobados Cd que contiene videos y fotos de sesión. Atentamente; Econ. Luis Jiménez Loor PRESIDENTE DEL GADPR SAN PLÁCIDO

12

CONSEJO CANTONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE GUALACEO

CONSEJO CANTONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE GUALACEO CONSEJO CANTONAL DE SEGURIDAD INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 1. DATOS GENERALES DE LA AUTORIDAD QUE RINDE CUENTAS: 1.1. Nombre: Christian Roberto Cárdenas Orellana 1.2. Cargo: Director Ejecutivo (E) 1.3.

Más detalles

Dirección: Km 28 Vía Puerto el Carmen Lago Agrio Vía Interoceánica margen Derecho Teléfono:

Dirección: Km 28 Vía Puerto el Carmen Lago Agrio Vía Interoceánica margen Derecho Teléfono: Que es rendición de cuentas. La rendición de cuentas es un proceso fundamental a través del cual la ciudadanía puede incidir y aportar a mejorar la gestión de lo público. Competencias que le asigna la

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIA RURAL MARISCAL SUCRE

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIA RURAL MARISCAL SUCRE GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIA RURAL MARISCAL SUCRE MARCO LEGAL RENDICION DE CUENTAS MARCO LEGAL RENDICION DE CUENTAS 1.- 2 GARANTIZAR A LOS MANDANTES EL ACSESO A LA INFORMACION DE MANERA

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008 MISIÓN: VISIÓN: OBJETIVOS: PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008 La Municipalidad de Pichincha, será una institución moderna, competitiva, de alta productividad,

Más detalles

En el art. 65 del COOTAD.- Se establecen las competencias exclusivas de los gobiernos parroquiales rurales:

En el art. 65 del COOTAD.- Se establecen las competencias exclusivas de los gobiernos parroquiales rurales: INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PERIODO ENERO DICIEMBRE DE 2015 La administración actual conforme a la ley, ha elaborado del informe de la gestión realizada en el periodo comprendido de enero a diciembre

Más detalles

OBJETIVOS NACIONALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

OBJETIVOS NACIONALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR OBJETIVOS NACIONALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR OBJETIVOS DESCRIPCIÓN POLITICA META NACIONALES 1 Auspiciar la 1.8.c Legalizar igualdad y la Impulsar el Buen Organizaciones integridad social y territorial

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DIRECCIÓN PROVINCIAL SANTA ELENA INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2015

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DIRECCIÓN PROVINCIAL SANTA ELENA INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2015 MINISTERIO DE DESARROLLO URBA Y VIVIENDA DIRECCIÓN PROVINCIAL SANTA ELENA INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2015 Febrero 2016-1 - Contenido Introducción... 3 1. Datos generales

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Gobierno Parroquial De Belisario Quevedo

Gobierno Parroquial De Belisario Quevedo LA RENDICIÓN DE CUENTAS EN LA C.R.E. Los procesos participativos de Rendición de Cuentas buscan instaurarse como parte de la cultura política y como un ejercicio de democracia participativa en nuestro

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE LA ACTUALIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO Y DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE CURTINCAPAC DEL CANTÓN PORTOVELO. EL GOBIERNO AUTÓNOMO

Más detalles

ORGÁNICO FUNCIONAL DEL GADPR DE PUEBLO NUEVO CAPITULO I FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL

ORGÁNICO FUNCIONAL DEL GADPR DE PUEBLO NUEVO CAPITULO I FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL ORGÁNICO FUNCIONAL DEL GADPR DE PUEBLO NUEVO CAPITULO I FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL Misión El Gobierno Parroquial Rural de Pueblo Nuevo, es una Institución Publica Territorial al Servicio de la comunidad

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LOS RÍOS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2014

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LOS RÍOS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2014 MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LOS RÍOS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2014 Enero 2015 1 Contenido Introducción... 4 1. Datos generales de

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE MARISCAL SUCRE

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE MARISCAL SUCRE GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE MARISCAL SUCRE MARCO LEGAL RENDICION DE CUENTAS QUIEN RINDE CUENTAS? ART. 90 AUTORIDADES DEL ESTADO O DELIBRE REMOCION. REPRESENTANTES LEGALES DE EMPRESAS

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MONTE OLIVO Bolívar-Carchi Ecuador Telefax

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MONTE OLIVO Bolívar-Carchi Ecuador Telefax ACTA DE ASAMBLEA COMUNITARIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA PRIORIZACIÓN DEL GASTO DE INVERSIÓN PARA EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2017 DEL GAD PARROQUIAL RURAL DE MONTE OLVIO DEL DIA JUEVES 10 DE NOVIEMBRE

Más detalles

PRESUPUESTO DE INGRESOS

PRESUPUESTO DE INGRESOS PRESUPUESTO DE INGRESOS Asignación Saldo x DENOMINACION Reformas Codificado Devengado Recaudado Inicial Devengar A B C=A+B D E F = C -D INGRESOS CORRIENTES 266.467,00 30.547,37 297.014,37 214.251,67 214.251,67

Más detalles

Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial

Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial 1.1. SISTEMA POLITICO INSTITUCIONAL COMPONENTES DEL SISTEMA POLÍTICO INSTITUCIONAL 1.1.1. Marco Normativo e Instrumentos para la Gestión del Territorio. Con la aprobación de la Constitución del 2008, arranca

Más detalles

INFORME GESTION PUBLICA DEL 01 DE ENERO A 30 DE JUNIO DE 2011

INFORME GESTION PUBLICA DEL 01 DE ENERO A 30 DE JUNIO DE 2011 GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE PILAHUIN INFORME GESTION PUBLICA DE DEL 01 DE ENERO A 30 DE JUNIO DE 2011 FORJANDO CON MANOS PROPIAS EL DESARROLLO PARROQUIAL 1 MISION Gobierno Parroquial Rural de

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DIRECCIÓN PROVINCIAL TUNGURAHUA INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2015

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DIRECCIÓN PROVINCIAL TUNGURAHUA INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2015 MINISTERIO DE DESARROLLO URBA Y VIVIENDA DIRECCIÓN PROVINCIAL TUNGURAHUA INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2015 Febrero 2016-1 - Contenido Introducción... 3 1. Datos generales

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 DEL GAD PARROQUIAL DE TOMEBAMBA

PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 DEL GAD PARROQUIAL DE TOMEBAMBA PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 DEL PARROQUIAL DE TOMEBAMBA MISION: Lograr una parroquia sostenible y sustentable, equitativa, productiva e inclusiva que dispone de servicios de calidad para beneficio de la

Más detalles

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA DATOS GENERALES Nombre de la institución: Pertenece: Adscrito: SECRETARIA NACIONAL DE LA POLÍTICA FUNCIÓN EJECUTIVA SNGP DOMICILIO Provincia: PICHINCHA Cantón: QUITO Parroquia: MAGDALENA Dirección: Av.

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL SAN JUAN SAN JUAN GUALACEO AZUAY- ECUADOR Teléf /

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL SAN JUAN SAN JUAN GUALACEO AZUAY- ECUADOR Teléf / SOCIABILIZACION PARA LA CONSTRUCCION DEL POA 2016 PARA LA PARROQUIA SAN JUAN DE GUALACEO INTRODUCCIÓN: De acuerdo a la constitución de la República del Ecuador, las instituciones gubernamentales deberán

Más detalles

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE NORMA EL SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE NORMA EL SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE NORMA EL PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Con fecha 31 de agosto de 2011, el Concejo Municipal expidió la Ordenanza que norma el Sistema de Participación Ciudadana

Más detalles

Planes o Programas Problemas percibidos Propuestas de solución Proyectos. Falta de sencibilidad en los Espacios Publicos de la Parroquia Los Andes

Planes o Programas Problemas percibidos Propuestas de solución Proyectos. Falta de sencibilidad en los Espacios Publicos de la Parroquia Los Andes Objetivo(s) estratégico(s): Política(s): Mejorar la calidad de vida de la población de la Parroquia Los Andes Seguridad y convivencia ciudadana con los ciudadanos como actores claves Planes o Programas

Más detalles

RESOLUCIÓN No CONSEJO DE PLANIFICACIÓN DE LA PARROQUIA RURAL SAN ANTONIO DE PICHINCHA

RESOLUCIÓN No CONSEJO DE PLANIFICACIÓN DE LA PARROQUIA RURAL SAN ANTONIO DE PICHINCHA RESOLUCIÓN No. 01-12-2016-001 CONSEJO DE PLANIFICACIÓN DE LA PARROQUIA RURAL SAN ANTONIO DE PICHINCHA CONSIDERANDO: QUE, de acuerdo a lo que establece el artículo 100 de la Constitución de la República,

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARROQUIA RURAL SAN PLÁCIDO

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARROQUIA RURAL SAN PLÁCIDO PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARROQUIA RURAL CANTÓN PORTOVIEJO - PR OVINCIA DE MANAB Í ZONA DE PLANIFICACIÓN 4 - PACÍFICO, TIERRA DE UNIÓN, TRABAJO Y PROGRESO AL DE SA N PLÁ C IDO 1 de

Más detalles

Componente Objetivos estrategicos Meta Indicador Programa. Aumentar en un 80% la cobertura y accesibilidad de agua para consumo humano en la parroquia

Componente Objetivos estrategicos Meta Indicador Programa. Aumentar en un 80% la cobertura y accesibilidad de agua para consumo humano en la parroquia Plan de Componente Objetivos estrategicos Meta Indicador Programa Aumentar en un 80% la cobertura y accesibilidad de agua para consumo humano en la parroquia 200 de familias que acceden al servicio Biofísico

Más detalles

MACRO PROCESO PROCESO SUBPROCESO ESTRATÉGICA PROCEDIMIENTO PARA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DE PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO ANUAL (POA)

MACRO PROCESO PROCESO SUBPROCESO ESTRATÉGICA PROCEDIMIENTO PARA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DE PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO. MACRO PROCESO PROCESO SUBPROCESO PLANIFICACIÓN Y CONTROL GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PLANIFICACIÓN OPERATÍVA PROCEDIMIENTO PARA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DE

Más detalles

A N G A M A R C A GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

A N G A M A R C A GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL PLAN OPERATIVO ANUAL POA 2016 (20 de enero) 1.- DATOS INFORMATIVOS: Parroquia: ANGAMARCA, Cantón: PUJILÍ, Provincia: COTOPAXI, Distancia: 120 Km desde Latacunga, Dirección: PLAZA CENTRAL, Telf.: 032275025

Más detalles

Componente Objetivos estrategicos Meta Indicador Programa. Aumentar en un 80% la cobertura y accesibilidad de agua para consumo humano en la parroquia

Componente Objetivos estrategicos Meta Indicador Programa. Aumentar en un 80% la cobertura y accesibilidad de agua para consumo humano en la parroquia Plan de Componente Objetivos estrategicos Meta Indicador Programa Aumentar en un 80% la cobertura y accesibilidad de agua para consumo humano en la parroquia 200 de familias que acceden al servicio Biofísico

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL QUÉ CREE UD QUE ES EL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL? CÓDIGO ORGÁNICO DE PLANIFICACIÓN Y FINANZAS

Más detalles

DIRECCION DE SANIDAD DE LA ARMADA. Guayas Guayaquil Ximena Av. 25 de Julio Via Puerto Maritimo 1/7 N/A

DIRECCION DE SANIDAD DE LA ARMADA. Guayas Guayaquil Ximena Av. 25 de Julio Via Puerto Maritimo 1/7 N/A DATOS GENERALES Nombre de la Unidad Administrativa Financiera o de la Entidad Operativa Desconcentrada que rinde cuentas: Pertenece a qué institución: Adscrita a qué institución: DIRECCION DE SANIDAD DE

Más detalles

INFORME DEL CONVENIO DENOMINADO:

INFORME DEL CONVENIO DENOMINADO: INFORME DEL CONVENIO DENOMINADO: CONVENIO DE TRANSFERENCIA ECONÓMICA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE NAPO A FAVOR DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE COSANGA 1.-

Más detalles

PRESUPUESTO vs PLAN ANUAL DE CONTRATACION. Desde:01/01/2015 Hasta:31/12/2015

PRESUPUESTO vs PLAN ANUAL DE CONTRATACION. Desde:01/01/2015 Hasta:31/12/2015 1 de 5 22/03/2016 11:15 PRESUPUESTO vs PLAN ANUAL DE CONTRATACION Desde:01/01/2015 Hasta:31/12/2015 00 Ninguno PROYECTO ACTIVIDAD COD_CEDULA COD_CPC CODIFICADO DEVENGADO POR DEVENGAR MESTRE I MESTRE II

Más detalles

COMANDO DE GUARDACOSTAS DIRECCION NACIONAL DE LOS ESPACIOS ACUATICOS FUERZA NAVAL. GUAYAS Cantón: GUAYAQUIL Parroquia: XIMENA Dirección:

COMANDO DE GUARDACOSTAS DIRECCION NACIONAL DE LOS ESPACIOS ACUATICOS FUERZA NAVAL. GUAYAS Cantón: GUAYAQUIL Parroquia: XIMENA Dirección: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA DATOS GENERALES Nombre de la Unidad Administrativa Financiera o de la Entidad Operativa Desconcentrada que rinde cuentas:

Más detalles

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA DATOS GENERALES Nombre de la institución: Pertenece: Adscrito: Secretaria Nacional de Gestion de la Politica Orellana DOMICILIO Provincia: Orellana Cantón: Francisco de Orellana Parroquia: Puerto Francisco

Más detalles

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA DATOS GENERALES Nombre de la Unidad Administrativa Financiera o de la Entidad Operativa Desconcentrada que rinde cuentas:

Más detalles

Resolución Administrativa N GADPSFG. Humberto Enrique Manotoa Manotoa PRESIDENTE DEL GAD PARROQUIAL SANTA DE GALÁN

Resolución Administrativa N GADPSFG. Humberto Enrique Manotoa Manotoa PRESIDENTE DEL GAD PARROQUIAL SANTA DE GALÁN Resolución Administrativa N 055-2018-GADPSFG Humberto Enrique Manotoa Manotoa PRESIDENTE DEL GAD PARROQUIAL SANTA DE GALÁN Que, el Articulo 241 de la Constitución de la República del Ecuador señala que

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a) Las metas y objetivos de conformidad con sus programas operativos PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO de Gestión de la Política Representar y dirigir la gestión institucional, a través de

Más detalles

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS CUERPOS DE BOMBEROS

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS CUERPOS DE BOMBEROS FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS CUERPOS DE BOMBEROS DATOS GENERALES Nombre del Cuerpo de Bomberos Cuerpo de Bomberos de Riobamba GAD al que pertenece: Secretaria de Gestón de Riesgos Período

Más detalles

PERFIL DE PROYECTO TRANSFERENCIA ADMINISTRATIVA EN COMODATO DEL EDIFICIO DEL MALECÓN ENTRE EL GAD PARROQUIAL DE COSANGA Y EL GAD MUNICIPAL DE QUIJOS

PERFIL DE PROYECTO TRANSFERENCIA ADMINISTRATIVA EN COMODATO DEL EDIFICIO DEL MALECÓN ENTRE EL GAD PARROQUIAL DE COSANGA Y EL GAD MUNICIPAL DE QUIJOS PERFIL DE PROYECTO TRANSFERENCIA ADMINISTRATIVA EN COMODATO DEL EDIFICIO DEL MALECÓN ENTRE EL GAD PARROQUIAL DE COSANGA Y EL GAD MUNICIPAL DE QUIJOS 1. Nombre del proyecto Transferencia administrativa

Más detalles

Grupo de Trabajo Especializado 03, 04 y 06:

Grupo de Trabajo Especializado 03, 04 y 06: Comisión Intersectorial Ley 29293: Ley que Declara de Necesidad Pública e Interés Nacional la Implementación de Medidas para lograr el Desarrollo Urbano Sostenible Concertado y la Reubicación de la Ciudad

Más detalles

Planificando y Construyendo el Desarrollo Parroquial

Planificando y Construyendo el Desarrollo Parroquial La rendición de Cuentas es fundamental en una democracia consolidada, ya que es una forma de vincular permanentemente a gobernados y INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DEL GAD PARROQUIAL MULALÓ ENERO DICIEMBRE

Más detalles

MUNICIPIO DEL CANTÓN CATAMAYO

MUNICIPIO DEL CANTÓN CATAMAYO MUNICIPIO DEL CANTÓN SARAGURO MUNICIPIO DEL CANTÓN LOJA MUNICIPIO DEL CANTÓN GONZANAMA MUNICIPIO DEL CANTÓN CATAMAYO AGENCIA DESARROLLO ECONOMICO DEL GOBIERNO PROVINCIAL DE LOJA MISION La ADEP-LOJA, promueve

Más detalles

EOD BRIGADA DE SELVA No. 21 "CONDOR" FUERZA TERRESTRE MINISTERIO DE DEFENSA.

EOD BRIGADA DE SELVA No. 21 CONDOR FUERZA TERRESTRE MINISTERIO DE DEFENSA. FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA DATOS GENERALES Nombre de la Unidad Administrativa Financiera o de la Entidad Operativa Desconcentrada que rinde cuentas:

Más detalles

ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2017-2021 CONSTITUCION 2008 MARCO LEGAL CODIGO ORGANICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMIA Y DESCENTRALIZACION

Más detalles

INFORME ACTIVIDADES DE LA AUTORIDADES GOBIERNO PARROQUIAL GOBIERNO PARROQUIAL AUTONOMO RURAL SAN LUCAS DE PILAHUIN

INFORME ACTIVIDADES DE LA AUTORIDADES GOBIERNO PARROQUIAL GOBIERNO PARROQUIAL AUTONOMO RURAL SAN LUCAS DE PILAHUIN GOBIERNO PARROQUIAL AUTONOMO RURAL SAN LUCAS DE PILAHUIN INFORME DE ACTIVIDADES DE LA GESTION DE AUTORIDADES GOBIERNO PARROQUIAL PUBLICA LAS DEL FORJANDO CON MANOS PROPIAS EL DESARROLLO PARROQUIAL 1 VISION

Más detalles

I.M.E EL CAMBIO CONTINÚA ESMERALDAS COMUNICACIÒN

I.M.E EL CAMBIO CONTINÚA ESMERALDAS COMUNICACIÒN I.M.E EL CAMBIO CONTINÚA ESMERALDAS COMUNICACIÒN UN POCO DE HISTORIA ESMERALDAS DIVISIÓN POLÍTICA ESTRATEGIAS DESARROLLADAS ASAMBLEAS CIUDADANAS Desde el inicio de la gestión municipal, el pueblo de Esmeraldas

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUACHAPALA

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUACHAPALA GOBIERNO MUNICIPAL DE GUACHAPALA PLAN OPERATIVO ANUAL 2014 RESUMEN EJECUTIVO.- El Gobierno Municipal del Cantón Guachapala de conformidad con lo que establece el código orgánico de Planificación y Finanzas

Más detalles

Proceso de actualización, formulación, articulación, seguimiento y evaluación de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial

Proceso de actualización, formulación, articulación, seguimiento y evaluación de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial Proceso de actualización, formulación, articulación, seguimiento y evaluación de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial Julio 21 de 2014 Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa

Más detalles

GRAL. PEDRO J. MONTERO (Boliche) CANTON SAN JACINTO DE YAGUACHI - GUAYAS ECUADOR ADMINISTRACION

GRAL. PEDRO J. MONTERO (Boliche) CANTON SAN JACINTO DE YAGUACHI - GUAYAS ECUADOR ADMINISTRACION INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DE GRAL. PEDRO J. MONTERO PERIODO 01 DE ENERO DEL 2011 A 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 1.- Datos Generales de la autoridad que rinde cuentas 1.1 Nombre:

Más detalles

Sistema de gestión participativa para el desarrollo local de San Antonio

Sistema de gestión participativa para el desarrollo local de San Antonio Sistema de gestión participativa para el desarrollo local de San Antonio San Antonio 2016 Nombre del proyecto: Duración del proyecto: Ubicación: Organización (es) beneficiaria (s): Entidad ejecutora: Presupuesto

Más detalles

Plan Estratégico de la Dirección Cantonal de Planificación para el Desarrollo

Plan Estratégico de la Dirección Cantonal de Planificación para el Desarrollo Plan Estratégico de la Dirección Cantonal de para el Desarrollo 1 PLAN ESTRATÉGICO DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN 1. MISIÓN: Implementar de manera efectiva y eficaz el modelo de gestión Execution

Más detalles

Periodo Enero Diciembre 2014

Periodo Enero Diciembre 2014 INFORME DE ACTIVIDADES DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE Periodo Enero 2014 - Diciembre 2014 1. DATOS GENERALES DE LA AUTORIDAD QUE RINDE LAS CUENTAS: José Vicente

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2015 SR. JOSÉ VIVANCO PRESIDENTE

RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2015 SR. JOSÉ VIVANCO PRESIDENTE RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2015 SR. JOSÉ VIVANCO PRESIDENTE ART. 267 CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA ART. 65 DE LA COOTAD COMPETENCIAS DE LOS GOBIERNOS PARROQUIALES 1.- Planificar el desarrollo parroquial y

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS GOBIERNO PARROQUIAL YARUQUÍ PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GOBIERNO PARROQUIAL YARUQUÍ PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS GOBIERNO PARROQUIAL YARUQUÍ PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2015 Elaborar el plan parroquial rural de desarrollo; el de ordenamiento territorial y las políticas públicas; ejecutar las acciones

Más detalles

Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural Guaytacama Rendición de Cuentas 2014

Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural Guaytacama Rendición de Cuentas 2014 Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural Guaytacama Rendición de Cuentas 2014 Misión El GAD Parroquial de Guaytacama convencido que el desarrollo de su pueblo está en su gente, viene trabajando

Más detalles

PROYECTOS APROBADOS POR TERRITORIO CANTÓN EL CHACO, PARROQUIA RURAL "SANTA ROSA'

PROYECTOS APROBADOS POR TERRITORIO CANTÓN EL CHACO, PARROQUIA RURAL SANTA ROSA' PROYECTOS APROBADOS POR TERRITORIO CANTÓN EL CHACO, PARROQUIA RURAL "' En la ASAMBLEA CANTONAL DE "EL CHACO" a los 30 días del mes de septiembre del año 2015, EL Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial

Más detalles

Rol de los GAD Municipales en el Estado Garante de Derechos

Rol de los GAD Municipales en el Estado Garante de Derechos 1 Rol de los GAD Municipales en el Estado Garante de Derechos Germán Guerra Subsecretaría de Descentralización Quito, 30 de junio de 2015 2 1. Objetivo La ponencia tiene como objetivo desarrollar, en primer

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CUSUBAMBA Telf / Cusubamba Salcedo - Cotopaxi

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CUSUBAMBA Telf / Cusubamba Salcedo - Cotopaxi GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CONSIDERANDO: CUSUBAMBA RESOLUCIONES DE SESION ORDINARIA DE FECHA 6 DE ENERO DEL 2016 Que el artículo 238 de la Constitución de la República del Ecuador

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CUSUBAMBA Telf / Cusubamba Salcedo - Cotopaxi

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CUSUBAMBA Telf / Cusubamba Salcedo - Cotopaxi GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CUSUBAMBA RESOLUCIONES DE SESION ORDINARIA DE FECHA DOS FEBRERO DEL 2016 CONSIDERANDO: Que el artículo 238 de la Constitución de la República del Ecuador

Más detalles

GOBIERNO PARROQUIAL DE CHAQUINAL Chaquinal-Pindal-LoJ a

GOBIERNO PARROQUIAL DE CHAQUINAL Chaquinal-Pindal-LoJ a Chaquinal-Pindal-LoJ a RESOLUCIÓN NO. 25-GADPRCH-2015 EL CONSEJO PARROQUIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CHAQUINAL. CONSIDERANDO. Constitución de la República del Ecuador.

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CUSUBAMBA

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CUSUBAMBA GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CUSUBAMBA RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS DE SESIÓN ORDINARIA N 4 DE FECHA: 02 DE FEBRERO DEL 2018 CONSIDERANDO: (Anexo 2 hojas) Que el artículo 238 de

Más detalles

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS PARROQUIALES: PROCESOS DE PARTICIPACION SOCIAL E INTEGRACION ESPACIAL I. MUNICIPALIDAD DE CUENCA

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS PARROQUIALES: PROCESOS DE PARTICIPACION SOCIAL E INTEGRACION ESPACIAL I. MUNICIPALIDAD DE CUENCA PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS : PROCESOS DE PARTICIPACION SOCIAL E INTEGRACION ESPACIAL I. MUNICIPALIDAD DE CUENCA PRESUPUESTOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS PARTICIPATIVOS 1. ANTECEDENTES: 1996 y 1997: Se

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL 11 DE NOVIEMBRE CONSIDERANDO

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL 11 DE NOVIEMBRE CONSIDERANDO GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL CONSIDERANDO Que, según el Art. 227 de la Constitución de la República del Ecuador, la administración pública constituye un servicio a la colectividad que se

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ANCONCITO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ANCONCITO GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ANCONCITO INFORME DE PRELIMINAR DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 4 DE ENERO A 31 DE DICIEMBRE 2015 Sr. Edwin Elizalde Rojas García PRESIDENTE 1 Nivel

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL 11 DE NOVIEMBRE CONSIDERANDO

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL 11 DE NOVIEMBRE CONSIDERANDO GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL CONSIDERANDO Que, de acuerdo a lo ordenado en los artículos 100 de la Constitución de la República y 304 del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA Términos de Referencia para Consultor/NPP Nombre: Título: Coordinador del Programa Nacional Conjunto División/Departamento FAO

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013. SECTOR: 2. Bienestar Social PROGRAMA: 3. Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. SUBPROGRAMA: 32. Lucha Frontal Contra la Desigualdad, la Pobreza y la Marginación. Misión Institucional

Más detalles

DATOS GENERALES mbre de la Unidad Administrativa Financiera o de la Entidad Operativa Desconcentrada que rinde cuentas: COORDINACIÓN ZONAL 3 Pertenece a qué institución: Ministerio de Turismo del Ecuador

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL - SUCRE POA PARROQUIA SUCRE - PERIODO 2017

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL - SUCRE POA PARROQUIA SUCRE - PERIODO 2017 COMPETENCIA COMPONENTE "Objetivo/línea estratégica del PD/PDyOT" META DEL PD/OT 2019 NOMBRE DEL PROYECTO META DEL PROYECTO 2016 Incentivar el desarrollo de actividades productivas comunitarias la preservacion

Más detalles

Base Legal. Constitución. Art Deber de las y los. Art Participación de. Ley Orgánica de. Participación Ciudadana

Base Legal. Constitución. Art Deber de las y los. Art Participación de. Ley Orgánica de. Participación Ciudadana Constitución Ley Orgánica de Participación Ciudadana Base Legal Art. 83.- Deber de las y los ecuatorianos: Asumir funciones públicas como un servicio de la colectividad y rendir cuentas a la sociedad Art.

Más detalles

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DESARROLLO INTEGRAL VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DESARROLLO INTEGRAL VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA 1 PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DESARROLLO INTEGRAL VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA Desarrollo Infantil Integral 2 PROYECTO DE COOPERACIÓN PARA

Más detalles

GAD Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas 1 de 7

GAD Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas 1 de 7 Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP k) Planes y programas de la institución en ejecución Plan Estratégico Institucional Plan Operativo Anual - POA y sus

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE INTERESES MARÍTIMOS

DIRECCIÓN GENERAL DE INTERESES MARÍTIMOS DATOS GENERALES Nombre de la Unidad Administrativa Financiera o de la Entidad Operativa Desconcentrada que rinde cuentas: Pertenece a qué institución: Adscrita a qué institución: DIRECCIÓN GENERAL DE INTERESES

Más detalles

Teléfonos: N.- RUC:

Teléfonos: N.- RUC: DATOS GENERALES Nombre de la institución: SECRETARIA NACIONAL DE GESTION DE LA POLITICA Pertenece: ZONA 1 Adscrito: DELEGACION PROVINCIAL DOMICILIO Provincia: Cantón: Parroquia: Dirección: BOLIVAR Y MANUELA

Más detalles

Políticas de desarrollo territorial, instrumentos, financiamiento y presupuesto Una mirada desde la Planificación en Ecuador.

Políticas de desarrollo territorial, instrumentos, financiamiento y presupuesto Una mirada desde la Planificación en Ecuador. Políticas de desarrollo territorial, instrumentos, financiamiento y presupuesto Una mirada desde la Planificación en Ecuador Agosto, 2018 Contenido 1 Los ODS y su vinculación con la Planificación Nacional

Más detalles

También nos comprometemos a involucrarnos con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas a través de nuestro Plan de Desarrollo:

También nos comprometemos a involucrarnos con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas a través de nuestro Plan de Desarrollo: El Paujil, Caquetá 01 de Marzo de 2017 H.E. António Guterres Secretario General Organización de la Naciones Unidas Nueva York, NY 10017 EUA Estimado señor Secretario General: Me complace comunicarle que

Más detalles

MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS

MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1. FUNCIONES DEL ESTADO, MEDIOS DE COMUNICACIÓN E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. 2. GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS Y SUS PERSONAS JURÍDICAS CREADAS POR ACTO

Más detalles

Taller de Socialización de las funciones del CCS y la ANINP Segunda Reunión del Consejo Ciudadano Sectorial Nacional- Senplades

Taller de Socialización de las funciones del CCS y la ANINP Segunda Reunión del Consejo Ciudadano Sectorial Nacional- Senplades Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo Zona: 2 Cuadro Resumen de eventos realizados Fecha del evento Lugar de realización Datos del evento N participantes dd/mm/aa Zona Provincia Cantón Tipo*

Más detalles

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIAL DEL CARCHI. Considerando:

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIAL DEL CARCHI. Considerando: EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIAL DEL CARCHI Considerando: Que, el Art. 263 de la Constitución de la República del Ecuador prevé entre las competencias exclusivas del gobierno provincial

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO DESECENTRALIZADO PARROQUIAL ATAHUALPA POA 2015

GOBIERNO AUTONOMO DESECENTRALIZADO PARROQUIAL ATAHUALPA POA 2015 CÓDIGO SISTEMA SUBSISTEMA LINEA DE ACCION PROYECTO INVERSION 2015 PROYECCION INVERSION 2015 EJECUTADA ACCION AMB 1 AMBIENTAL DE AREAS PROTEGIDAS Reforestación interna y externa de la parroquia, incluyendo

Más detalles

1/6 FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA MINISTERIO DE TRANSPORTE DATOS GENERALES

1/6 FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA MINISTERIO DE TRANSPORTE DATOS GENERALES FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA MINISTERIO DE TRANSPORTE DATOS GENERALES Nombre de la institución: Pertenece: Adscritos: Ministerio de Trnansporte y

Más detalles

ORDENANZA No.01-GADMP-PDOT-2015

ORDENANZA No.01-GADMP-PDOT-2015 ORDENANZA No.01-GADMP-PDOT-2015 ORDENANZA DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CANTÓN PENIPE EL CONSEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN PENIPE Que, es necesario contar

Más detalles

INFORME DE GESTION Dr. Jorge Eduardo Calvas SECRETARIO EJECUTIVO

INFORME DE GESTION Dr. Jorge Eduardo Calvas SECRETARIO EJECUTIVO INFORME DE GESTION 2012 Dr. Jorge Eduardo Calvas SECRETARIO EJECUTIVO ÓRDEN DEL DÍA 1. Informe de Gestión ECORAE 2012 2. Presentación y Aprobación de POA 2013 3. Resoluciones PROGRAMAS DESARROLLO SALUD

Más detalles

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES VINCULADAS AL GAD

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES VINCULADAS AL GAD FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES VINCULADAS AL GAD DATOS GENERALES Nombre del Cuerpo de Bomberos GAD al que pertenece: EMPRESA PUBLICA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CANTON

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS

DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS ALINEACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN NABÓN 2014-2019 CON EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2017-2021 MARZO 2018 1 ALINEACIÓN

Más detalles

Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013

Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013 Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013 Setiembre, 2012 ÍNDICE 1. BASE LEGAL INSTITUCIONAL... 3 2. ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL... 4 3. ASPECTOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES...

Más detalles

AVANCES DEL PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL URBANA DE CANTAURA MUNICIPIO FREITES

AVANCES DEL PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL URBANA DE CANTAURA MUNICIPIO FREITES DIRECCIÓN DE DESARROLLO, DINAMIZACIÓN ECONÓMICA Y EMPLEO AVANCES DEL PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL URBANA DE CANTAURA MUNICIPIO FREITES M.Sc., Urb. Elys J. Rondón G. Ubicación Freites Cantaura 68.700 Hab.

Más detalles

ORDENANZA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GIRÓN

ORDENANZA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GIRÓN ORDENANZA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GIRÓN El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Girón, a través

Más detalles

Miembros del G.A.D Parroquial Rural Mariscal Sucre

Miembros del G.A.D Parroquial Rural Mariscal Sucre Miembros del G.A.D Parroquial Rural Mariscal Sucre Sr. Pedro Zacarías Castro Monte Presidente Ing. Cesar Ernesto Morán Castro Sra. Herminia Pascuala Carpio Cruz Vicepresidente 1er Vocal Ing. Eliana del

Más detalles

ORDENANZA QUE CREA LA UNIDAD TÉCNICA DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS U.T.E.P. DEL G.A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ORDENANZA QUE CREA LA UNIDAD TÉCNICA DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS U.T.E.P. DEL G.A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA QUE CREA LA UNIDAD TÉCNICA DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS U.T.E.P. DEL G.A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El ordenamiento territorial comprende un conjunto de políticas

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA REFORMATORIA AL TÍTULO III DE LA ORDENANZA QUE REGULA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO E INCORPORA EL CAPÍTULO INNUMERADO DENOMINADO CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO

Más detalles

Informe del evento de Rendición de Cuentas de la Gestión Administrativa del año Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Mejía

Informe del evento de Rendición de Cuentas de la Gestión Administrativa del año Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Mejía Informe del evento de Rendición de Cuentas de la Gestión Administrativa del año 2013 Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Mejía 1.- Antecedentes Definición del proceso de Rendición de Cuentas La

Más detalles

Datos Generales. Página web: Teléfonos: Ext RUC

Datos Generales. Página web:   Teléfonos: Ext RUC FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INSTITUTO ECUATORIA DE SEGURIDAD SOCIAL (IESS) DATOS GENERALES: Datos Generales Nombre de la Unidad Administrativa Financiera o Entidad Operativa Desconcentrada

Más detalles

PLAN PLURIANUAL INSTITUCIONAL PLAN PLURIANUAL DE INVERSIÓN

PLAN PLURIANUAL INSTITUCIONAL PLAN PLURIANUAL DE INVERSIÓN PLAN PLURIANUAL DE INVERSIÓN 2015-2019 1 Contenido ANTECEDENTES...3 PLAN PLURIANUAL INSTITUCIONAL (PPI)...4 NORMATIVA LEGAL...5 PROCESO DEL PLAN PLURIANUAL INSTITUCIONAL...5 RESULTADOS DE PPAI 2011-2014...6

Más detalles

LEY MARCO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

LEY MARCO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO LEY MARCO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO LEY Nº 28056 (Publicada: 08.08.2003) Concordancias: Decreto Supremo 142-2009-EF (24.06.2009): Aprueban el Reglamento de la Ley Nº 28056 - Ley Marco del Presupuesto

Más detalles

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - PEI

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - PEI PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - PEI 2016-2020 MISIÓN. La Procuraduría General del Estado por mandato constitucional y legal ejerce la representación jurídica de la defensa

Más detalles

Cancha de uso multiple de la Cabecera Cantonal de la Parroquia Pancho Negro (Colseo)

Cancha de uso multiple de la Cabecera Cantonal de la Parroquia Pancho Negro (Colseo) FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA CONCEJALES O CONCEJALAS DATOS GENERALES: Nombre de la autoridad No. de cédula VERDUGO BALCÁZAR NANCY ELIZABETH 0301816963 DOMICILIO: Provincia Cantón

Más detalles

INVERSIÓN EJERCICIO FISCAL 2016 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CUSUBAMBA

INVERSIÓN EJERCICIO FISCAL 2016 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CUSUBAMBA INVERSIÓN EJERCICIO FISCAL 2016 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CUSUBAMBA COMISIÓN RESPONSABLES FECHA PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE MESA, SALUD, CALIDAD DE SERVICIOSY DESARROLLO INSTITUCIONAL

Más detalles