XIV Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica. Tegucigalpa, Honduras. 3-5 Julio, 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "XIV Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica. Tegucigalpa, Honduras. 3-5 Julio, 2013"

Transcripción

1 XIV Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica. Tegucigalpa, Honduras. 3-5 Julio, 2013 VILMA LORENA OCHOA, ANTONIO B. CARÍAS ARÍAS, LILLIAM GÓMEZ SOLORZANO, RAFAEL E. CORRALES, YENY M. CASTELLANOS, Facultad de Ciencias Espaciales, Universidad Nacional Autónoma de Honduras

2 La formación académica en ciencia y tecnologías de la información geográfica en Honduras es reciente. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras ha venido desarrollando el campo: percepción remota, la cartografía, la geodesia, la fotogrametría, las infraestructuras de datos espaciales.

3 La aplicación al OT inicia formalmente a partir de 2005, OACS-UAH pone en funcionamiento el Programa de Maestría en Ordenamiento y Gestión del Territorio.

4 1. Formar profesionales responsable capaces de vincular los conocimientos teóricos-prácticos y la investigación de la ciencia y tecnología espacial con la realidad social y el medio natural, y que saben aplicarlos de manera autocrítica y propositiva a situaciones administrativas, de gestión y ordenamiento del territorio, para integrarse a los procesos de desarrollo de la nación. 2. Dar respuesta a las necesidades nacionales y regionales, en los procesos de dirección, administración, gestión y ordenamiento del territorio.

5 1. Plan de Estudios de 51 U.V. (créditos), distribuidos en Ciclos de: Geografía y Fundamentos de Ordenamiento Territorial Geodesia y Cartografía Sistemas de Información Geográfica Percepción Remota Ordenamiento Territorial Práctica Profesional Proyecto de Investigación Vigente para tres promociones

6 Nuestra Promociones MOGT 1 MOGT 2

7 MOGT 3 Estudiantes: MOGT3 y Diplomado de SIG

8 2. Actividades de Vinculación con la Sociedad

9 3. Personal Docente: 30% Nacional 70% Internacional: España, Argentina, México, Venezuela, Chile, Puerto Rico, Costa Rica y Nicaragua 4. Laboratorio de CTIG

10

11 Laboratorios de Postgrado: Con equipo de computo y software Radiometría de Campo

12 Política Institucional Decisión del Consejo Universitario: Todos las Carreras de la UNAH deben someterse al Proceso de Autoevaluación. Política de FACES La FACES define la obligatoriedad para los 2 Postgrados que desarrolla. El Plan de Estudios MOGT establece la Evaluación: Autoevaluación por diferentes actores (Estudiantes, Profesores) Valoración de análisis anteriores Evaluación por Pares Internacionales

13 Agencia Centroamericana de Acreditación de Postgrados (ACAP) La Autoevaluación es un proceso de transformación que busca que los actores del programa de postgrado hagan una reflexión crítica y colectiva sobre la situación actual y prospectiva del programa, y que determinen si éste cumple con los requisitos de elegibilidad La Acreditación y los es estándares el reconocimiento público de académicos a nivel internacional. que un programa de postgrado cumple con el conjunto de principios, criterios de calidad, requisitos, estándares e indicadores establecidos a nivel internacional, lo cual coadyudva: i) al reconocimiento internacional de la calidad de grados o títulos, ii) la movilidad académica en la región, y iii) el fortalecimiento y aseguramiento permanente de la calidad de los programas acreditados en la región.

14 Nuestro Objetivo es: Evaluar la calidad del Programa de Maestría en Ordenamiento y Gestión del Territorio, mediante el modelo de evaluación de la Agencia Centroamericana de Acreditación de los Postgrados (ACAP). Los Resultados Esperados: Evaluar el funcionamiento del Programa de Maestría. Contar con un Plan de Mejoramiento del Programa Académico. El Plan de Estudios revisado y actualizado. Insumos generados para presentar solicitud de acreditación del Postgrado.

15 El Equipo de Trabajo esta constituido por dos contrapartes: Equipo Nacional: 1. La Coordinador Académico de la MOGT 2. El Coordinador de Investigación Vinculación 3. Dos Profesores 4. Un Estudiante Equipo Internacional: Una grupo de Profesores de la Universidad de Alcalá, bajo la dirección del Dr. Joaquín Bosque Sendra.

16 Categorías No. Indicadores Puntaje de cumplimiento 1. Estudiantes Graduados Profesores Proceso Formativo Investigación e Innovación Gestión Académica y Administrativa e Infraestructura y Apoyo Vinculación, Proyección e Incidencia Social Colaboración e Intercambio Académico a nivel Nacional, Regional e Internacional Total

17 De la Evaluación de las categorías: Categoría Puntaje Obtenido Puntaje Total % de cumplimiento 1. Estudiantes Graduados Profesores Proceso Formativo Investigación y Innovación Gestión Académica y Administrativa Vinculación, Proyección e Incidencia Social Colaboración e Intercambio Académico a Nivel Nacional, Regional e Internacional Calificación Total del Postgrado

18 Plan de Mejoramiento Continuo Una Propuesta de Reforma de Plan de Estudios: 1. Equipo docente: UNAH y UAH 2. Cinco ejes: Dos transversales, uno de Geografía y Ordenamiento Territorial y otro de Investigación Científica Tres que se desarrollan en la primera mitad de la carrera, tratan las TIG. 3. La Visión de País y Plan de Nación, el Plan viene a satisfacer demandas. 4. A partir de 2011 la MOGT forma parte del Programa Regional para C.A. del DAAD.

19 Propuesta de Reforma del Plan de Estudios de la MOGT 5. Efectiva colaboración con instituciones nacionales, particularmente con Instituto de la Propiedad y la Dirección General de Catastro y Geografía. Así como instituciones internacionales: UAH y IGN, España. 6. Potenciales candidatos a la MOGT4 procedentes de instituciones de gobierno (IP, DGCG, municipalidades) y de la región Nicaragua, Costa Rica y Panamá. 7. Proyectos que se han desarrollado con la cooperación: Red Geodésica para Tegucigalpa

20 1. El resultado de la Autoevaluación, nos muestra como un postgrado elegible para la Acreditación Regional. 2. Nuestras fortalezas el capital humano: un Cuerpo de Profesores calificado, nacional e internacional. Sin embargo, debemos regionalizar más el cuerpo docente.

21 3. Buenas relaciones con las instituciones gubernamentales y privadas del país, de donde proveerán potenciales candidatos para futuras las nuevas generaciones. 4. Tenemos oportunidades de mejorar aspectos como la categoría de Graduados.

22 5. Contamos con un alto número de personas que han manifestado interés a ser aceptados en la 4ta Promoción, incluyendo aspirantes de la Región Centroamericana. 6. Las investigaciones de tesis están generando insumos importantes para el desarrollo del país.

23 7. Contamos con unas Propuestas de Plan de Estudios y Mejoramiento Continuo de acuerdo a los resultados de la Autoevaluación. 8. Y especialmente contamos con la Colaboración Internacional de la Universidad de Alcalá y otras universidades y del Servicio Alemán de Intercambio Académico.

24 Archivos y Datos de la MOGT Diagnóstico y Plan de Estudios de la MOGT Ley de Ordenamiento Territorial Ley de Propiedad en Honduras Ley de Visión de País y Plan de Nación Ley Orgánica de la UNAH Modelo Educativo de la UNAH Revista Ciencias Espaciales, UNAH

25 VILMA LORENA OCHOA ANTONIO B. CARÍAS ARÍAS LILLIAM GÓMEZ SOLORZANO RAFAEL E. CORRALES YENY M. CASTELLANOS

Formación en ciencia y tecnologías de la información geográfica para el ordenamiento y la gestión territorial en honduras

Formación en ciencia y tecnologías de la información geográfica para el ordenamiento y la gestión territorial en honduras REVISTA CIENCIAS ESPACIALES, VOLUMEN 8, NÚMERO 1 PRIMAVERA, 2015 Formación en ciencia y tecnologías de la información geográfica para el ordenamiento y la gestión territorial en honduras María Cristina

Más detalles

Agencia Centroamericana de Acreditación de Postgrado

Agencia Centroamericana de Acreditación de Postgrado Agencia Centroamericana de Acreditación de Postgrado Agencia de primer nivel Ámbito de acción geográfica: Regional I. Situación II.Rol III.Dificultades IV.Acciones V. Proyecciones Hacia la calidad de la

Más detalles

HONDURAS. Laboratorio de Ingeniería Cartográfica (Cartolab), Universidade da Coruña Campus de Elviña 2

HONDURAS. Laboratorio de Ingeniería Cartográfica (Cartolab), Universidade da Coruña Campus de Elviña 2 PCI/ COOPERACIÓN INTERUNIVERSITARIA A TRAVÉS DEL SOFTWARE LIBRE SEXTANTE Y GVSIG PARA EL APOYO EN LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL EN ZONAS RURALES DE Francisco Alberto Varela García 1 Eduardo Lempira Moreno

Más detalles

XIV Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica. Tegucigalpa, Honduras, del 3 al 5 de julio de 2013

XIV Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica. Tegucigalpa, Honduras, del 3 al 5 de julio de 2013 Elaboración de la Base de Datos del Archivo Técnico de la Dirección General de Catastro y Geografía y su importancia en la Planificación de la Gestión y Ordenamiento del Territorio en Honduras Claudia

Más detalles

Estudio sobre la condición laboral y profesional de los graduados del Postgrado en la UPNFM

Estudio sobre la condición laboral y profesional de los graduados del Postgrado en la UPNFM Estudio sobre la condición laboral y profesional de los graduados del Postgrado en la UPNFM Instituto de Investigación y Evaluación Educativas y Sociales I. Antecedentes del Estudio Los procesos de acreditación

Más detalles

PRÓLOGO MARÍA CRISTINA PINEDA DE CARÍAS Y JOAQUÍN BOSQUE SENDRA

PRÓLOGO MARÍA CRISTINA PINEDA DE CARÍAS Y JOAQUÍN BOSQUE SENDRA PRÓLOGO MARÍA CRISTINA PINEDA DE CARÍAS Y JOAQUÍN BOSQUE SENDRA 8 Este libro recoge las ponencias, relatorías y comunicaciones presentadas en el I Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial y Tecnologías

Más detalles

Ingeniería Catastral y Geodesia

Ingeniería Catastral y Geodesia El Agrimensor Certificado y la Importancia de la Alianza Pública-Privada en el Catastro de Suiza y el potencial de su aplicación en Colombia Recopilado por Luz Angela Rocha Salamanca Profesor Asociado

Más detalles

Maestría en Ordenamiento y Gestión del Territorio: Líneas de Investigación RESUMEN

Maestría en Ordenamiento y Gestión del Territorio: Líneas de Investigación RESUMEN Maestría en Ordenamiento y Gestión del Territorio: Líneas de Investigación VILMA LORENA OCHOA LÓPEZ Facultad de Ciencias Espaciales Universidad Nacional Autónoma de Honduras RESUMEN La Maestría en Ordenamiento

Más detalles

PROYECTO TUNING Y CSUCA

PROYECTO TUNING Y CSUCA INTRODUCCIÓN: PROYECTO TUNING Y CSUCA El Consejo Superior Universitario Centroamericano es el organismo de integración más antiguo que existen en C.A, desde el año 1948. Actualmente agrupa a 20 universidades

Más detalles

Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012

Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012 Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012 Unión de Universidades de América Latina y el Caribe Calidad y Acreditación en la Educación

Más detalles

CURRICULUM VITAE WENSESLAO PLATA ROCHA

CURRICULUM VITAE WENSESLAO PLATA ROCHA 1. DATOS GENERALES CURRICULUM VITAE NOMBRE: WENSESLAO PLATA ROCHA FECHA DE NACIMIENTO: 28 DE JUNIO DE 1974. LUGAR DE NACIMIENTO: CULIACAN, SINALOA, MEXICO. ADSCRIPCION: PROFESRO E INVESTIGADOR DE TIEMPO

Más detalles

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Viceministerio de Planificación Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO

Más detalles

Experiencia Redeplan Red de América Latina y el Caribe de Planificación para el Desarrollo

Experiencia Redeplan Red de América Latina y el Caribe de Planificación para el Desarrollo Experiencia Redeplan Red de América Latina y el Caribe de Planificación para el Desarrollo 1 Antecedentes: Se creó en el 2010, en el marco de l I Encuentro de Ministros, Secretarios, Encargados y Representantes

Más detalles

Gestión Ambiental en Empresas con laboratorios que tienen ensayos acreditados en servicios de análisis de aguas

Gestión Ambiental en Empresas con laboratorios que tienen ensayos acreditados en servicios de análisis de aguas Gestión Ambiental en Empresas con laboratorios que tienen ensayos acreditados en servicios de análisis de aguas Antecedentes En el año 2000, se evaluó por parte del Gobierno Alemán una solicitud de la

Más detalles

Aseguramiento de la Calidad de programas doctorales en Chile: estado actual y desafíos

Aseguramiento de la Calidad de programas doctorales en Chile: estado actual y desafíos Aseguramiento de la Calidad de programas doctorales en Chile: estado actual y desafíos Daniela Poblete Cánepa Pablo Baeza Virgilio Comisión Nacional de Acreditación Contexto: hitos y datos del sistema

Más detalles

Informe de Labores 2009 Logros 2009 y Metas Consejo Nacional de Acreditación 16 de Diciembre del 2009

Informe de Labores 2009 Logros 2009 y Metas Consejo Nacional de Acreditación 16 de Diciembre del 2009 Informe de Labores 2009 Logros 2009 y Metas 2010 Consejo Nacional de Acreditación 16 de Diciembre del 2009 Introducción Se sintetizan los aspectos de desarrollo más relevantes alcanzados por el SINAES

Más detalles

ACREDITACION DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ: Experiencias de Evaluación de sus Programas

ACREDITACION DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ: Experiencias de Evaluación de sus Programas ACREDITACION DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ: Experiencias de Evaluación de sus Programas Hacia la Calidad de la Educación Superior Centroamericana por la Acreditación INTRODUCCION

Más detalles

ESCUELA DE ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA INDUSTRIAL DOCTORADO EN INGENIERÍA ÉNFASIS EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

ESCUELA DE ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA INDUSTRIAL DOCTORADO EN INGENIERÍA ÉNFASIS EN INGENIERÍA INDUSTRIAL ESCUELA DE DOCTORADO EN ÉNFASIS EN 1 DOCTORADO EN ÉNFASIS EN El Programa de Doctorado en Ingeniería de la Universidad del Valle fue aprobado por el Ministerio de Educación Nacional mediante la Resolución

Más detalles

Los campos disciplinarios de la FACES y el Modelo Educativo de la UNAH

Los campos disciplinarios de la FACES y el Modelo Educativo de la UNAH Los campos disciplinarios de la FACES y el Modelo Educativo de la UNAH María Cristina Pineda de Carías Decana Facultad Ciencias Espaciales V Jornada Científica de Ciencias Espaciales Facultad de Ciencias

Más detalles

Gestión Ambiental en Empresas que usan servicios de laboratorios que tienen ensayos acreditados en análisis de aguas

Gestión Ambiental en Empresas que usan servicios de laboratorios que tienen ensayos acreditados en análisis de aguas Gestión Ambiental en Empresas que usan servicios de laboratorios que tienen ensayos acreditados en análisis de aguas CEGESTI Quiénes somos? Creatividad Transparencia Dinamismo Honestidad Compromiso Excelencia

Más detalles

Gestión Ambiental en Empresas que usan servicios de laboratorios que tienen ensayos acreditados en análisis de aguas

Gestión Ambiental en Empresas que usan servicios de laboratorios que tienen ensayos acreditados en análisis de aguas Gestión Ambiental en Empresas que usan servicios de laboratorios que tienen ensayos acreditados en análisis de aguas CEGESTI Quiénes somos? Creatividad Transparencia Dinamismo Honestidad Compromiso Excelencia

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ESCUELA CIENCIAS DE LA TIERRA CARRERA: LICENCIATURA EN GEOMÁTICA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ESCUELA CIENCIAS DE LA TIERRA CARRERA: LICENCIATURA EN GEOMÁTICA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ESCUELA CIENCIAS DE LA TIERRA CARRERA: LICENCIATURA EN GEOMÁTICA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS DE GEODESIA Y GEOMATICA

Más detalles

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005 TUNING AMÉRICA LATINA 2004 2006 Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005 Qué es Tuning América Latina? Cómo surgió Tuning América Latina? Para qué Tuning América Latina? Quiénes están en Tuning América Latina?

Más detalles

ACREDITACIÓN ANTE EL ARCU-SUR. Comisión de Autoevaluación y Acreditación

ACREDITACIÓN ANTE EL ARCU-SUR. Comisión de Autoevaluación y Acreditación ACREDITACIÓN ANTE EL ARCU-SUR Comisión de Autoevaluación y Acreditación CONTENIDO 1. Qué es el ARCU-SUR? 2. Qué es la autoevaluación? 3. Qué es acreditación? 4. Cuáles son los beneficios de la acreditación?

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Educación

Facultad de Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias de la Educación FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROCESO HISTORICO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PASADO, PRESENTE Y FUTURO ROLANDO ESCORCIA

Más detalles

Unidad II: Sistemas de Información Geográfica. Horacio José Castellaro Director de Información Geoespacial - Instituto Geográfico Nacional

Unidad II: Sistemas de Información Geográfica. Horacio José Castellaro Director de Información Geoespacial - Instituto Geográfico Nacional Unidad II: Sistemas de Información Geográfica Horacio José Castellaro Director de Información Geoespacial - Instituto Geográfico Nacional Sistemas de Información Geográfica Sistema que utiliza computadoras

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO DE MARKETING Y NEGOCIOS INTERNACIONALES OBJETIVOS ESTRATEGICOS

PROGRAMA ACADÉMICO DE MARKETING Y NEGOCIOS INTERNACIONALES OBJETIVOS ESTRATEGICOS PROGRAMA ACADÉMICO DE MARKETING Y NEGOCIOS INTERNACIONALES EJES ESTRATEGICOS ESTRATEGICOS EJE ESTRATEGICO 1 Educación de calidad y acreditación 1 Enseñanza Aprendizaje de Alta Calidad en la EAP Acreditada

Más detalles

Calidad en los estudios de postgrado en Venezuela

Calidad en los estudios de postgrado en Venezuela Calidad en los estudios de postgrado en Venezuela Foro 2. POSTGRADO: INNOVACIONES Y CALIDAD NÚCLEO DE LOS COORDINADORES DE LOS CONSEJOS DE DESARROLLO CIENTÍFICO, HUMANÍSTICO Y TECNOLÓGICO (CDCHT) Y EQUIVALENTES

Más detalles

Evaluación de los programas de posgrado en Ecuador Modelo genérico preliminar

Evaluación de los programas de posgrado en Ecuador Modelo genérico preliminar Evaluación de los programas de posgrado en Ecuador Modelo genérico preliminar Holger Capa, Ph.D. Quito, septiembre 2017 CONTENIDO 1. Antecedentes 2. Estadísticas de la educación de posgrado en Ecuador

Más detalles

Concepciones y Estándares para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior. Bernardo Restrepo G. Ph. D. 2010

Concepciones y Estándares para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior. Bernardo Restrepo G. Ph. D. 2010 Concepciones y Estándares para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior. Bernardo Restrepo G. Ph. D. 2010 2 Temas por tratar: Breve historia de la Acreditación en Colombia Concepto de Calidad

Más detalles

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN PROGRAMA DE ARQUITECTURA

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN PROGRAMA DE ARQUITECTURA INFORME DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN PROGRAMA DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTES PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTA D.C 2013 CONTENIDO

Más detalles

UNAH. Gestión del Conocimiento a través de Organizar a los Graduados en la UNAH. Experiencia Primer Encuentro de Egresados del CURLA

UNAH. Gestión del Conocimiento a través de Organizar a los Graduados en la UNAH. Experiencia Primer Encuentro de Egresados del CURLA UNAH Gestión del Conocimiento a través de Organizar a los Graduados en la UNAH Experiencia Primer Encuentro de Egresados del CURLA Magda Hernández Diciembre 2015 Porque Surge Esta Iniciativa Es fundamental

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ INFORME DE VIAJE El presente formato tiene el objetivo de consolidar toda la información obtenida por los colaboradores, que de una u otra forma se hayan beneficiado para

Más detalles

Unión Postal Universal. Plan Integral de Reforma y Desarrollo Postal PIDEP. Nicaragua. Nicaragua, Enero 2009

Unión Postal Universal. Plan Integral de Reforma y Desarrollo Postal PIDEP. Nicaragua. Nicaragua, Enero 2009 Unión Postal Universal Plan Integral de Reforma y Desarrollo Postal PIDEP Nicaragua Nicaragua, Enero 2009 Situación n del Sector en Nicaragua El Plan Integral de Reforma Enero 2009 2 Mercado Postal en

Más detalles

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua Catálogo de Servicios Universitarios 2010 Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua Jueves, 09 de Junio de 2011 ESTADO DE LAS POLITICAS PUBLICAS DE CIENCIA, TECNOLOGIA

Más detalles

GUIA DE TRABAJO No. 3 Como garantizo la calidad de los especialistas en mi país?

GUIA DE TRABAJO No. 3 Como garantizo la calidad de los especialistas en mi país? GUIA DE TRABAJO No. 3 Como garantizo la calidad de los especialistas en mi país? Preguntas Cuáles son los mecanismos que certifican la calidad de la formación de especialistas en medicina en su país PANAMÁ

Más detalles

NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL

NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL Resumen Ejecutivo Dr. Julio Garay Ramos Coordinador del Programa Nacional de TB y Enfermedades Respiratorias

Más detalles

Planificación y Aseguramiento de la Calidad en las Universidades

Planificación y Aseguramiento de la Calidad en las Universidades Planificación y Aseguramiento de la Calidad en las Universidades Procesos Internos y Modelos de Aseguramiento de la Calidad Ingrid Grünewald Ahrens, Universidad de Concepción, Chile 3 Jornada Internacional

Más detalles

Programa Iberoamericano de Movilidad para Artistas y Gestores Culturales

Programa Iberoamericano de Movilidad para Artistas y Gestores Culturales Programa Iberoamericano de Movilidad para Artistas y Gestores Culturales Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) Bravo Murillo, 38 28015 Madrid www.oei.es

Más detalles

BOLETÍN 1 ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD PROGRAMAS DOCTORADO EN INGENIERÍA Y MAESTRÍA EN INGENIERÍA

BOLETÍN 1 ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD PROGRAMAS DOCTORADO EN INGENIERÍA Y MAESTRÍA EN INGENIERÍA BOLETÍN 1 ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD PROGRAMAS Vicedecanatura de Investigación y Posgrados PRESENTACIÓN La Facultad de Ingeniería realizó los procesos de autoevaluación con fines de acreditación de alta

Más detalles

INDICE DE LA PRESENTACIÓN

INDICE DE LA PRESENTACIÓN PROGRAMA REGIONAL DE CALIDAD DEL CAFÉ DE PROMECAFE II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tradiciones en América Latina. Octubre 2009 INDICE DE LA PRESENTACIÓN 1. PROMECAFE

Más detalles

RELACIÓN DE CONVENIOS PARA LA VINCULACIÓN

RELACIÓN DE CONVENIOS PARA LA VINCULACIÓN RELACIÓN DE CONVENIOS PARA LA VINCULACIÓN La Maestría en Ciencias para el Desarrollo, Sustentabilidad y Turismo, desde sus inicios ha fijado estrategias fundamentales para que el programa cuente con convenios

Más detalles

Esfuerzos de armonización n y el papel de la acreditación n del CCA: Marianela Aguilar

Esfuerzos de armonización n y el papel de la acreditación n del CCA: Marianela Aguilar Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior Esfuerzos de armonización n y el papel de la acreditación n del CCA: Marianela Aguilar Contenido 1. Antecedentes: Esfuerzos de Armonización

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2018 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2018 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 208 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

Datos Personales. Ana Grettel Molina González

Datos Personales. Ana Grettel Molina González Datos Personales cv Nombre y apellidos: Ana Grettel Molina González Profesión y cargos actuales: Arquitecta A - 7380 Directora Ejecutiva del Colegio de Arquitectos de Costa Rica Presidenta de la Empresa

Más detalles

CATIE: UNA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE POSGRADO MAESTRÍA ACADÉMICA INTERNACIONAL EN MANEJO Y GESTIÓN INTEGRAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS

CATIE: UNA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE POSGRADO MAESTRÍA ACADÉMICA INTERNACIONAL EN MANEJO Y GESTIÓN INTEGRAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS CATIE: UNA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE POSGRADO El CATIE es una prestigiosa universidad internacional, a nivel de posgrado, de reconocida excelencia con sede en Costa Rica, con más de 70 años de formar

Más detalles

OPORTUNIDADES DE MOVILIDAD INTERNACIONAL

OPORTUNIDADES DE MOVILIDAD INTERNACIONAL CONVOCATORIAS DE INTERÉS OPORTUNIDADES DE MOVILIDAD INTERNACIONAL Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión Febrero, 2017 Descripción Beca de Movilidad Académica a Alemania Internacional

Más detalles

Logros e Impacto de los Perfiles de Egreso?: Evidencias y Desafíos

Logros e Impacto de los Perfiles de Egreso?: Evidencias y Desafíos Logros e Impacto de los Perfiles de Egreso?: Evidencias y Desafíos Alfonso Muga Naredo Presidente Alejandro Sotomayor Brulé Comisión Nacional de Acreditación Enero de 2017 Contenidos 1. Datos sobre Carreras

Más detalles

DIPLOMADO EN CATASTRO

DIPLOMADO EN CATASTRO DIPLOMADO EN CATASTRO Durante las últimas décadas los procesos de industrialización, los desastres naturales, la violencia y migración del campo a la ciudad, han impulsado transformaciones en los modelos

Más detalles

Sergio Tobón, Ph.D.

Sergio Tobón, Ph.D. Aspectos generales del enfoque de las competencias Universidad de Valparaiso Sergio Tobón, Ph.D. E-mail: stobon5@gmail.com Valparaiso, Marzo 12 de 2007 Nota: Asesor y consultor internacional para el mejoramiento

Más detalles

Evaluación de Posgrados el Ecuador

Evaluación de Posgrados el Ecuador Evaluación de Posgrados el Ecuador en Holger Capa, Ph.D. Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES). logos 1. Contexto: hitos y datos del sistema

Más detalles

LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMERICA CENTRAL Y PROYECTO TUNING

LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMERICA CENTRAL Y PROYECTO TUNING LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMERICA CENTRAL Y PROYECTO TUNING CSUCA. CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO CENTROAMERICANO. Bilbao 03 DE NOVIEMBRE 2004 Qué es el CSUCA? Fundación 1948 Organismo de integración de

Más detalles

ENTIDAD 450 INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores PLANILLA ANEXA AL ARTICULO 1º

ENTIDAD 450 INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores PLANILLA ANEXA AL ARTICULO 1º ENTIDAD 450 INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL 450-1 POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD El Instituto Geográfico Nacional (IGN) es un organismo descentralizado que actúa en jurisdicción del Ministerio de

Más detalles

Dr. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector Universidad del Bío-Bío

Dr. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector Universidad del Bío-Bío Dr. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector Universidad del Bío-Bío 1 2 63 años (09 ABRIL) 3 4 27F 5 6 La desesperanza llevó a muchos a pensar 7 Revive la esperanza para construir 8 Tenemos un antes y un después

Más detalles

Presentado por: Jessica Villatoro

Presentado por: Jessica Villatoro UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS UNIVERSIDAD DE ALCALA DE HENARES FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES MAESTRÍA EN ORDENAMIENTO Y GESTIÓN DEL TERRITORIO DIRECCIÓN GENERAL DE CATRASTRO Y GEOGRAFIA PROYECTO

Más detalles

Joel Saavedra Alvear Vicerrector de Investigación y Estudios Avanzados Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Joel Saavedra Alvear Vicerrector de Investigación y Estudios Avanzados Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Joel Saavedra Alvear Vicerrector de Investigación y Estudios Avanzados Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 1.- Doctorados conjuntos en la PUCV. 2.- Sistema de Aseguramiento de la Calidad en los

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Electrotecnia y Computación - FEC MATRIZ DE ANALISIS FODA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Electrotecnia y Computación - FEC MATRIZ DE ANALISIS FODA # UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FORTALEZAS (De + a +5) Inserción laboral en su especialidad por parte de egresados y graduados de la FEC + Comunidad de la FEC como promotora de proyectos en/con la

Más detalles

Sistema básico de Indicadores para la Educación Superior de América Latina. Una experiencia en construcción

Sistema básico de Indicadores para la Educación Superior de América Latina. Una experiencia en construcción Sistema básico de Indicadores para la Educación Superior de América Latina. Una experiencia en construcción Soc. Débora Ramos Consultora Académica UNESCO-IESALC Sistema básico de Indicadores para la Educación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Buenos días UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA División de Evaluación Académica e Institucional Alba América Acevedo Montúfar albam@usac.edu.gt albameri@gmail.com Evaluación

Más detalles

Trabajo de CONICYT y de su Programa Regional. Wanda García Larraguibel Programa Regional-CONICYT 2016

Trabajo de CONICYT y de su Programa Regional. Wanda García Larraguibel Programa Regional-CONICYT 2016 Trabajo de y de su Programa Regional Wanda García Larraguibel Programa Regional- 2016 Temas a tratar Participación de en Estrategias Regionales de Innovación Qué es? Comisión Nacional de Investigación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA LIDER DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LA ESCUELA DE EDUCACION EN DERECHOS HUMANOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA LIDER DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LA ESCUELA DE EDUCACION EN DERECHOS HUMANOS TÉRMINOS DE REFERENCIA LIDER DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LA ESCUELA DE EDUCACION EN DERECHOS HUMANOS Organización de Estados Iberoamericanos La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación,

Más detalles

CATIE: UNA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE POSGRADO MAESTRÍA ACADÉMICA INTERNACIONAL EN ECONOMÍA, DESARROLLO Y CAMBIO CLIMÁTICO

CATIE: UNA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE POSGRADO MAESTRÍA ACADÉMICA INTERNACIONAL EN ECONOMÍA, DESARROLLO Y CAMBIO CLIMÁTICO CATIE: UNA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE POSGRADO El CATIE es una prestigiosa universidad internacional, a nivel de posgrado, de reconocida excelencia con sede en Costa Rica, con más de 70 años de formar

Más detalles

PROPUESTA DEL PROYECTO: TRAYECTORIA ESCOLAR DE ESTUDIANTES DE LA MAESTRIA EN EDUCACION AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

PROPUESTA DEL PROYECTO: TRAYECTORIA ESCOLAR DE ESTUDIANTES DE LA MAESTRIA EN EDUCACION AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA 2005 Avances en la Investigación Científica en el CUCBA 531 PROPUESTA DEL PROYECTO: TRAYECTORIA ESCOLAR DE ESTUDIANTES DE LA MAESTRIA EN EDUCACION AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA María Magdalena

Más detalles

Geog. Vicente Peña Manjarrez

Geog. Vicente Peña Manjarrez 1962-2014 Director de la Facultad de Geografía Universidad Autónoma del Estado de México 1996-2000 FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciatura en Geografía, UNAM, México. 1981-1985. Maestría en Geografía, UNAM, México.

Más detalles

Procesos Regionales de Acreditación: Experiencia del CCA.

Procesos Regionales de Acreditación: Experiencia del CCA. 1 Procesos Regionales de Acreditación: Experiencia del CCA. Lea Azucena Cruz Cruz, M.Sc. Presidenta del CCA 30 de Enero, 2017 2 I. EL CCA Y SU ORGANIZACIÓN El CCA 3 ü ü ü ü Instancia oficial que crearon

Más detalles

Centro América y México

Centro América y México Costa Rica, octubre 2004 Países participantes Belice Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras México Nicaragua Panamá Generalidades País Extensión Territorial (km2) Cobertura Forestal (km2) Honduras 112,492

Más detalles

COMITÉ TÉCNICO DE INFORMACIÓN Y CARTAS AERONÁUTICAS COMISIÓN DE CARTOGRAFÍA DEL IPGH

COMITÉ TÉCNICO DE INFORMACIÓN Y CARTAS AERONÁUTICAS COMISIÓN DE CARTOGRAFÍA DEL IPGH COMITÉ TÉCNICO DE INFORMACIÓN Y CARTAS AERONÁUTICAS COMISIÓN DE CARTOGRAFÍA DEL IPGH Montevideo; 19 Noviembre, 2013 Promover la cooperación técnica en materias relacionadas con cartografía aeronáutica

Más detalles

Financiamiento para la Vivienda y Ciudad Sostenible. Programa Centroamericano de Vivienda y Desarrollo del Hábitat Sostenible

Financiamiento para la Vivienda y Ciudad Sostenible. Programa Centroamericano de Vivienda y Desarrollo del Hábitat Sostenible Financiamiento para la Vivienda y Ciudad Sostenible Programa Centroamericano de Vivienda y Desarrollo del Hábitat Sostenible Contenido Antecedentes Vivienda y Hábitat Estrategias Regionales El BCIE y el

Más detalles

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A:

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A: Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, entre sus Los Gobiernos de las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua

Más detalles

P L A N E S T R A T É G I C O

P L A N E S T R A T É G I C O FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES P L A N E S T R A T É G I C O 2016-2020 APROBADO EN LA ASAMBLEA DE ESCUELA 117-2016 DEL MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016 Presentación La Escuela de Geografía inicia en el año

Más detalles

SISTEMA DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL

SISTEMA DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL SISTEMA DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL Bucaramanga, Mayo de 2012 ANALISIS SITUACIONAL ANALISIS DEL ENTORNO PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO EVALUACION IMPLEMENTACION PLAN DE DESARROLLO PLAN PLURIANUALES Page

Más detalles

ACTA CONSTITUTIVA RED IBEROAMERICANA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA REDISIG

ACTA CONSTITUTIVA RED IBEROAMERICANA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA REDISIG ACTA CONSTITUTIVA Reunidos en el plenario de la XVI Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica (CONFIBSIG) en la Universidad del Azuay, Cuenca, Ecuador, participantes de diferentes

Más detalles

La autoevaluación: una mejora continua de las carreras de posgrado

La autoevaluación: una mejora continua de las carreras de posgrado Diálogo Abierto La autoevaluación: una mejora continua de las carreras de posgrado Ivy Lou Green Arrechavala 1 Virna Julisa López 2 CT/ Cuáles son los criterios de calidad que debe tener un posgrado?

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Abogada, Notaria Pública, Politóloga, Magister en Derecho Público: U.C.R

CURRICULUM VITAE. Abogada, Notaria Pública, Politóloga, Magister en Derecho Público: U.C.R CURRICULUM VITAE Apellidos: Sequeira Gutiérrez Nombre Maribel Nacionalidad: Costarricense Profesionalidad: Abogada, Notaria Pública, Politóloga, Magister en Derecho Público: U.C.R Correo electrónico: maribelsequeira15@gmail.com

Más detalles

APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LOS POSTGRADOS NACIONALES Formato de evaluación de propuesta

APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LOS POSTGRADOS NACIONALES Formato de evaluación de propuesta Propuesta Nº: Nombre del Programa de Maestría: Universidad responsable: Otros centros académicos participantes: (Si los hubiese) Orientación: Las maestrías presentadas deberán cumplir la estructura de

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN INGENIERÍA EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN UAH INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos

Más detalles

FUERZA DE TAREA POSGRADO. EFS de Ecuador Fecha: 28 de agosto Horario: 11h15-12h

FUERZA DE TAREA POSGRADO. EFS de Ecuador Fecha: 28 de agosto Horario: 11h15-12h FUERZA DE TAREA POSGRADO EFS de Ecuador Fecha: 28 de agosto Horario: 11h15-12h Desarrollar un Programa de Posgrado en Control Gubernamental Desarrollar un programa de posgrado en Control Gubernamental

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA DEPARTAMENTO DE TELEMÁTICA PROGRAMAS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INGENIERÍA TELEMÁTICA

UNIVERSIDAD DEL CAUCA DEPARTAMENTO DE TELEMÁTICA PROGRAMAS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INGENIERÍA TELEMÁTICA Presentación UNIVERSIDAD DEL CAUCA DEPARTAMENTO DE TELEMÁTICA PROGRAMAS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INGENIERÍA TELEMÁTICA El Departamento de Telemática de la Universidad del Cauca tiene un compromiso fundamental

Más detalles

Actividades Programa SELA-Iberpyme 2009

Actividades Programa SELA-Iberpyme 2009 Actividades Programa SELA-Iberpyme 2009 ACTIVIDADES DEL PROGRAMA SELA-IBERPYME 2009 ACTIVIDAD OBJETIVOS ORGANIZADORES LUGAR Y FECHA 1. III Diálogo MIPYME: Desarrollo de competencias de TIC en las MIPYMES

Más detalles

ÍNDICE. PRESENTACIÓN, por Jesús Ruiz-Huerta Carbonell... INTRODUCCIÓN, por María José Llombart Bosch...

ÍNDICE. PRESENTACIÓN, por Jesús Ruiz-Huerta Carbonell... INTRODUCCIÓN, por María José Llombart Bosch... ÍNDICE PRESENTACIÓN, por Jesús Ruiz-Huerta Carbonell... INTRODUCCIÓN, por María José Llombart Bosch... Páginas 13 15 1. EL CATASTRO EN ARGENTINA, por Irene Roccía... 19 1. Introducción histórica del catastro

Más detalles

Programa Conjunto Creatividad e identidad cultural para el desarrollo local

Programa Conjunto Creatividad e identidad cultural para el desarrollo local Programa Conjunto Creatividad e identidad cultural para el desarrollo local TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría de Servicios Profesionales para la Evaluación: ACTIVIDAD 2.11.1 y 1.2.4.: FORMACIÓN DE FORMADORES

Más detalles

Aseguramiento de la Calidad y Mejora Continua. Mariano Calbi Coordinador de Posgrado

Aseguramiento de la Calidad y Mejora Continua. Mariano Calbi Coordinador de Posgrado Aseguramiento de la Calidad y Mejora Continua Mariano Calbi Coordinador de Posgrado Contexto: Hitos y Datos del Sistema El Sistema Nacional de Acreditación LA LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR (LES Nº 24.521 Y

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Mérida Venezuela

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Mérida Venezuela CAPÍTULO V AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL 5.1 Mecanismos Internos de Autoevaluación Institucional Evaluación Plan Estratégico La Universidad de Los Andes en su avance en la cultura de planificación ha elaborado

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL. Escuela Universitaria Cardenal Cisneros

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL. Escuela Universitaria Cardenal Cisneros Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Escuela Universitaria Cardenal Cisneros UAH INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 207 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES UAH INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos

Más detalles

Articulación de procesos rectores en educación superior: aprobación y acreditación. Quito, lunes 06 de noviembre de 2017

Articulación de procesos rectores en educación superior: aprobación y acreditación. Quito, lunes 06 de noviembre de 2017 Articulación de procesos rectores en educación superior: aprobación y acreditación Quito, lunes 06 de noviembre de 2017 Consejo de evaluación, acreditación y aseguramiento de la calidad de la educación

Más detalles

Lineamientos de Egresados

Lineamientos de Egresados Lineamientos de Egresados 2016 Asturias Corporación Universitaria Identificación del documento Nombre del Documento Tipo de documento Estado Macroproceso Proceso Subproceso Lineamientos de Egresados Política

Más detalles

Congreso de Gestión de Posgrados

Congreso de Gestión de Posgrados 3 er Congreso de Gestión de Posgrados Currículo, investigación científica y gestión académica: los desafíos de la multi, inter y transdisciplinariedad en el siglo XXI PROGRAMA 24 al 27 de octubre, 2016

Más detalles

IV DIPLOMADO EN CATASTRO (Agosto Noviembre 2018)

IV DIPLOMADO EN CATASTRO (Agosto Noviembre 2018) IV DIPLOMADO EN CATASTRO (Agosto Noviembre 2018) Durante las últimas décadas los procesos de industrialización, los desastres naturales, la violencia y migración del campo a la ciudad, han impulsado transformaciones

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 0 POLÍTICA EJES ESTRATÉGICOS PROGRAMAS PROYECTOS INDICADOR META ANUAL Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Adaptación de tecnología

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA NOMBRE DEL PROCESO: Docencia RESPONSABLE DEL PROCESO: Vicerrector Académico OBJETIVO DEL PROCESO: Formar profesionales con competencias generales y especificas en las diferentes áreas del conocimiento

Más detalles

ACAP. 1. Foro consultivo. Boletín Informativo C O N T E N I D O

ACAP. 1. Foro consultivo. Boletín Informativo C O N T E N I D O Volumen 1 2017 No.16 Agencia Centroamericana de Acreditación de Postgrado (ACAP) C O N T E N I D O 1. Foro consultivo 1. Foro Consultivo 2. Reuniones 3. Acreditaciones 4. Eventos y Encuentros 5. Visitas

Más detalles

Implementación de un Modelo de Gestión de Excelencia Los desafíos superados, resultados obtenidos y cómo enfrentar este nuevo paradigma

Implementación de un Modelo de Gestión de Excelencia Los desafíos superados, resultados obtenidos y cómo enfrentar este nuevo paradigma DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y ANÁLISIS INSTITUCIONAL RECTORIA Los desafíos superados, resultados obtenidos y cómo enfrentar este nuevo paradigma Ing. Francisco Honorato Valdés Universidad de Talca RESEÑA

Más detalles

MÉXICO, D.F., OCTUBRE 2001

MÉXICO, D.F., OCTUBRE 2001 MÉXICO, D.F., OCTUBRE 2001 TRES DÉCADAS D DE EVOLUCIÓN N DEL DERECHO AMBIENTAL Y SU APLICACIÓN N EN AMÉRICA LATINA INTRODUCCIÓN AMÉRICA LATINA: EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO SIGLO DE CRECIMIENTO ECONÓMICO

Más detalles

JORNADA REFLEXIÓN DOCENTE 2017 ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

JORNADA REFLEXIÓN DOCENTE 2017 ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL JORNADA REFLEXIÓN DOCENTE 2017 ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL QUÉ ES LA ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL? Proceso de evaluación voluntario de los procesos internos Certifica que una institución de educación superior

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS CARRERA DE ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL GRADO DE MAESTRÍA a. Orientación en política económica y desarrollo social b. Orientación en pensamiento crítico y

Más detalles