Foro. El Secretario de Energía visita el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Foro. El Secretario de Energía visita el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares"

Transcripción

1 Foro El Secretario de Energía visita el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares * Inauguró la nueva Planta de Producción de Radioisótopos * Compromiso de mayor vinculación y felicitaciones a los trabajadores del ININ, las constantes de la visita S alazar, Estado de México, 17 de enero, En visita oficial, el secretario de Energía (SENER), Ernesto Martens Rebolledo, fungió como testigo de honor en la entrega de la certificación ISO 9001:2000 otorgada a la Planta de Producción de Radioisótopos del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ). El titular de Energía se dijo complacido por visitar el Centro Nuclear, felicitó a los trabajadores del Instituto por obtener la certificación ISO 9001: 2000 y manifestó su voluntad de visitarnos en fecha próxima. Aseguró que procurará estar con mayor frecuencia cerca del personal del ININ, lo cual se reflejará en las metas de 2003 y ofreció que, previo análisis, se revisarán las inquietudes de la institución y de sus trabajadores para que nos aseguremos de que vamos orientados a resolver las necesidades de las empresas, de las instituciones que estamos preparados para servir. El secretario de Energía reconoció que existe una desvinculación entre el quehacer de los trabajadores del ININ y el quehacer, de alguna forma, de México y de las empresas que utilizan los servicios que ofrece su Aspectos del arribo del Secretario de Energía al Centro Nuclear 4 instituto y acotó creo que ha sido un error nuestro, lo reconozco, tenemos que acercarnos más, pues los lejanos somos nosotros no ustedes, ustedes aquí están e insistió trabajar aislados, trabajar abandonados, no se vale; acepto el regaño del doctor Trujillo y ofrezco corregir. Ya lo de atrás no lo puedo cambiar, pero lo de adelante, sí. El titular de la SENER exhortó al maestro Ortiz Magaña, director general del ININ, a convertir en práctica permanente mantenernos alimentados de información, pues vi que publicamos 96 artículos, yo les juro que no vi ninguno, consecuentemente estamos desvinculados, afirmó. Acompañaron en el presidium al ingeniero Martens el licenciado Nicéforo Guerrero Reynoso, subsecretario de Electricidad de la SENER, el licenciado Jaime Acosta Polanco, director general de Calidad Mexicana Certificada, A.C. (CALMECAC), el maestro Raúl Ortiz Magaña, la maestra Lydia Paredes Gutiérrez, directora de Investigación Tecnológica del ININ y el doctor Daniel Trujillo Pedroza, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear (SUTIN).

2 Por su parte, el maestro Raúl Ortiz Magaña, ofreció al ingeniero Martens un panorama sobre la situación actual del Instituto con indicadores y acciones relevantes registrados en 2002, entre las que destacan: Actividades principales del bienio : Rehabilitación operativa del área de Celdas Calientes; Mantenimiento mayor en la piscina e instalación de la nueva consola del reactor TRIGA Mark III; Impulso a las actividades del Banco de Tejidos Radioesterilizados; Modernización y certificación de la Planta de Irradiación Gamma; Construcción, puesta en servicio, licenciamiento y certificación de la nueva Planta de Producción de Radioisótopos. Temas de interés institucional: reactores de IV generación; plantas nucleares; ciencias nucleares; desechos radiactivos; aplicación de las técnicas nucleares. Proyectos de investigación: 33, principalmente en las áreas de: tecnología de sistemas y reactores nucleares; seguridad y protección radiológica (incluye radiobiología y genética); tecnología de materiales radiactivos; protección del medio ambiente; nuevas opciones energéticas; tecnología de plasmas; ciencia de materiales. Proyectos para el Sector Salud: producción y distribución de radioisótopos y radiofármacos (65% del mercado nacional); calibración de instrumentos y dosímetros para protección radiológica; dosimetría perso- El director general del ININ, Raúl Ortiz Magaña, el secretario de Energía, Ernesto Martens Rebolledo y subsecretario de Electricidad, Nicéforo Guerrero Reynoso nal; mediciones de radiactividad en alimentos. Proyectos en tecnología de materiales radiactivos (desarrollo de nuevos fármacos diagnósticos y terapia-; desarrollo de moléculas marcadas para aplicaciones industriales y de investigación). Indicadores en investigación y desarrollo: 17 de 33 proyectos con apoyo de CONACYT; 58 investigadores del ININ en el Sistema Nacional de Investigadores (85% del total de investigadores con doctorado); 96 artículos en revistas con arbitraje. 43 proyectos de vinculación con la Central Laguna Verde (administración de combustible nuclear; análisis probabilista de seguridad; diagnóstico y análisis de componentes en turbinas; estudios de corrosión en sistemas de enfriamiento; Calificación ambiental y pruebas de dedicación de equipos y componentes; Apoyo en el diseño y desarrollo del programa SAT (System Approach to Training), entre otros. 11 proyectos de vinculación con PEMEX (caracterización de materiales: corrosión, falla de componentes, predicción de vida útil, etc.; análisis probabilista de seguridad; caracterización de emisiones a la atmósfera; modelos de dispersión de contaminantes; y simulación numérica de flujos en tuberías, entre otros). Total del personal del ININ: 899 (224: licenciatura, 98: maestría y 68: doctorado). Formación de recursos humanos: personal del ININ: postdoctorado: 2, doctorado: 36 y maestría: 23. Tesistas de otras instituciones: doctorado: 18, maestría: 43, licenciatura: 63. Conformación del presupuesto del año 2002 (ingresos): 80%: transferencias fiscales, 4% venta de bienes, 15% venta de servicios y 1%:otros. Conformación del presupuesto del año 2002 (egresos): 85.7%. servicios personales, 4.3%: materiales y suministros, 9%: servicios generales, 1% inversión y obras. 5

3 Posteriormente, Jaime Acosta Polanco, director general de CALMECAC, felicitó a todos aquellos que hicieron posible la certificación, aseveró que el trabajo del ININ es un ejemplo a seguir dentro del sector público y privado a nivel nacional e internacional. Reveló que después de certificar el primer proceso del ININ, la noticia provocó que más de 36 organizaciones internacionales solicitaran información a la entidad certificadora. Jaime Acosta Polanco Advirtió que en el país, tanto en el sector público como en el privado, se necesita lograr la eficiencia, la eficacia, la productividad y la competitividad. La forma de lograrlo es, en primer lugar, definir la calidad y, en segundo, lograr el orden, pues a través de él logramos economías y ahorros sustanciales, evitamos duplicidades y conseguimos que los recursos se apliquen puntualmente. Foro Recorrido por las instalaciones En el Banco de Tejidos Radioesterilizados (BTR), se procesan principalmente amnios (membrana delgada que cubre al feto) utilizando radiaciones ionizantes como agente esterilizante. Estos tejidos se usan clínicamente como barrera biológica para proteger heridas, evitar la deshidratación de los pacientes, favorecer la regeneración del tejido dañado y disminuir sensiblemente el dolor, explicó al ingeniero Martens la doctora María Esther Martínez Pardo, encargada del proyecto del BTR. En 2001, el ININ firmó un convenio con el Hospital Materno Infantil de Toluca con el propósito de obtener los amnios, 11 de ellos ya se han aplicado en pacientes pediátricos con quemaduras de primero, segundo y tercer grado. La encargada del BTR, quien encabeza al grupo que ha desarrollado este proyecto en México, apuntó que además de los amnios se irradian ligamentos, tendones y hueso en polvo; este último para aplicaciones dentales o cirugías maxilofaciales. Por otra parte, la especialista informó que otro tejido utilizable como barrera biológica es la piel de cerdo. Próximamente se esterilizará en este banco. Por su parte, la maestra Lydia Paredes, al señalar las bondades de los tejidos radioesterilizados, expuso que el sector salud los utiliza cada vez con más frecuencia. Entre las metas del BTR para 2003, destacan obtener la certificación ISO 9001:2000, alcanzar los estándares internacionales, tener disponibles otros tipos de tejidos, ser un centro de entrenamiento para la formación de recursos humanos altamente especializados y proporcionar servicios de radioesterilización a otros bancos. Más tarde, el titular de Energía cortó el listón inaugural de la nueva Planta de Producción de Radioisótopos Fernando García Siller, en atención a sus méritos desde el inicio del proyecto. En el mismo sitio, el secretario de Energía entregó reconocimientos a Simón de la Cruz, Telésforo Flores, Raúl Martínez y Juan Carlos Martínez Ávila, quienes participaron en las mejoras realizadas a los contenedo- Al concluir su mensaje, el licenciado Polanco entregó la certificación ISO 9001:2000 correspondiente a la nueva Planta de Producción de Radioisótopos al secretario de Energía, en su calidad de testigo de honor. Acto seguido, el ingeniero Martens puso la certificación en manos del maestro Ortiz Magaña, quien a su vez la entregó a Pablo Peña y Marco Antonio López, representantes de los trabajadores de la Planta. Banco de Tejidos Radioesterilizados 6

4 Ante pregunta expresa del secretario de Energía, el ingeniero Tendilla aseguró que entre las ventajas competitivas del ININ en el campo de los radiofármacos, además de un mejor precio, están la entrega de dosis cumpliendo las especificaciones de cada cliente y la oportunidad en las entregas. Se pueden suministrar los productos el día que se requieran, mientras que las compañías importadoras los surten sólo una vez por semana. res de Generadores de Tecnecio. Este fármaco es un material radiactivo utilizado para diagnóstico del cáncer, y de padecimientos de pulmón, vías biliares, cerebro y otros órganos. Planta de Producción de Radioisótopos (PPR) isótopos radiactivos para la medicina, la industria y la investigación. Genera gran parte de los radiofármacos utilizados en el país. De los 500 mil estudios anuales realizados con esta técnica en México, el ININ provee el material radiactivo para el 65% de los mismos. Con la modernización de estos laboratorios, el ININ continuará elaborando fármacos y mantendrá el catálogo de productos acorde a las necesidades médicas. Sobre este tópico, la doctora Guillermina Ferro, explicó que los aplican en los órganos y sistemas humanos para detectar o atender enfermedades, por ejemplo, para tratar selectivamente algunos tipos de cáncer o para combatir la artritis. Otra de las instalaciones del ININ recientemente puesta en marcha es el Laboratorio de Celdas Calientes que debe su nombre a la capacidad de manipular en su interior material radiactivo, convencionalmente denominado caliente. El ingeniero Javier Merino afirmó que en el interior de las celdas se pueden simular las condiciones severas de operación como las que ocurren en el interior de los reactores nucleares de la Central Laguna Verde. Se puede regular la presión, la temperatura, la composición química de fluidos, a fin de igualar las condiciones de operación de los reactores nucleares. Ya durante 2002 se El ingeniero Martens en la PPR Por su parte, el gerente de Ingeniería del ININ, Rubén Gómez Cervantes, explicó que las mejoras sobre el diseño de los contenedores de los Generadores de Tecnecio, además de favorecer la presentación, acortaron el proceso de producción y, por ende, los costos. En la Planta de Producción de Radioisótopos, el ingeniero José Tendilla del Pozo, gerente de Aplicaciones Nucleares en la Salud del ININ, apuntó que esta Planta es la única en México que elabora El Secretario de Energía entrega reconocimientos a trabajadores de la PPR 7

5 El ingeniero Aguilar enfatizó la importancia de contar en el reactor del ININ con un equipo Prompt Gamma. Su propósito es llevar a cabo análisis químicos ultrasensibles por medio de la activación neutrónica, que pueden caracterizar todos los elementos de una muestra, aún en concentraciones muy bajas (partes por millón). concluyó un ensayo para dicha nucleoeléctrica, a pesar de haber obtenido recientemente la rehabilitación operativa y el licenciamiento de las celdas. Las perspectivas del aprovechamiento de las Celdas Calientes se extienden, incluso, al servicio de vigilancia de cápsulas de combustible nuclear de reactores norteamericanos. Muchos de ellos, no obstante que ya se están venciendo sus licencias, están solicitando ampliaciones por 20 años más, con base en el buen funcionamiento de las instalaciones. Esta decisión, en buena medida, dependerá del resultado del estudio de los materiales. Laboratorio de Celdas Calientes Con esta técnica y a solicitud de PEMEX, se realizó recientemente la caracterización de muestras oleosas de los pozos de la zona de Ciudad del Carmen. También en muestras oleosas, el ININ ha iniciado la integración de una base de datos con las características particulares del petróleo proveniente de cada pozo de la región marina del sudeste del país. Esto tendrá aplicaciones en problemas de impacto ambiental. Durante toda la estancia del ingeniero Martens Rebolledo, se puso de manifiesto el reconocimiento del funcionario a la labor de los trabajadores del ININ, así como el compromiso de lograr un mayor acercamiento entre el Instituto y su coordinadora sectorial. El último punto del recorrido fue el Reactor TRIGA Mark III, donde el ingeniero Fortunato Aguilar, titular del departamento, mostró al secretario de Energía el resultado del mantenimiento de la instalación, que se prolongó aproximadamente por un año de labores por parte de varios grupos de especialistas del ININ. Además de la reparación sobre la placa de aluminio y de la instalación de una consola digital, los trabajos incluyeron el mantenimiento del intercambiador de calor y de la torre de enfriamiento, entre otros componentes. Reactor TRIGA Mark III 8

LA SECRETARIA DE ENERGÍA VISITA EL ININ

LA SECRETARIA DE ENERGÍA VISITA EL ININ LA SECRETARIA DE ENERGÍA VISITA EL ININ Ocoyoacac, Estado de México, 6 de agosto.- La secretaria de Energía, doctora Georgina Kessel Martínez, llevó a cabo una visita de trabajo a las instalaciones del

Más detalles

Javier C. Palacios. Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares. LAS- ANS 2o1o ININ J. C. Pala cios

Javier C. Palacios. Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares. LAS- ANS 2o1o ININ J. C. Pala cios Javier C. Palacios Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares Fuente: Aplicaciones Nucleares para el Desarrollo IAEA Aplicaciones no Energéticas Nuestro país fue pionero en la utilización de los Rayos

Más detalles

INFRAESTRUCTURA EN LA INVESTIGACIÓN. M en C J Raúl Ortiz Magaña

INFRAESTRUCTURA EN LA INVESTIGACIÓN. M en C J Raúl Ortiz Magaña INFRAESTRUCTURA EN LA INVESTIGACIÓN NUCLEAR M en C J Raúl Ortiz Magaña México, D. F. 14 de mayo de 2010 ANTECEDENTES ANTECEDENTES 1943: Comisión Impulsora y Coordinadora de la Investigación Científica.

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DE TECNOLOGÍAS Y CIENCIAS APLICADAS (INSTEC)

INSTITUTO SUPERIOR DE TECNOLOGÍAS Y CIENCIAS APLICADAS (INSTEC) INSTITUTO SUPERIOR DE TECNOLOGÍAS Y CIENCIAS APLICADAS (INSTEC) Radioquímica Cuál es el objetivo de esta carrera? La carrera Radioquímica, entró en vigor en el curso 86-87 con el Plan de Estudio B". Su

Más detalles

El día 19 de diciembre de 1955 se crea la Comisión Nacional de Energía. Nuclear, organismo encargado de manejar todos los asuntos relacionados con

El día 19 de diciembre de 1955 se crea la Comisión Nacional de Energía. Nuclear, organismo encargado de manejar todos los asuntos relacionados con CAPITULO VI.- ENERGIA NUCLAR EN MEXICO 6.1.- Historia. El día 19 de diciembre de 1955 se crea la Comisión Nacional de Energía Nuclear, organismo encargado de manejar todos los asuntos relacionados con

Más detalles

MESA REDONDA 8. Estrategia en América Latina sobre Gestión de Desechos Radiactivos: MÉXICO

MESA REDONDA 8. Estrategia en América Latina sobre Gestión de Desechos Radiactivos: MÉXICO MESA REDONDA 8. Estrategia en América Latina sobre Gestión de Desechos Radiactivos: MÉXICO Lydia Paredes-Gutiérrez Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, México lydia.paredes@inin.gob.mx IX Latin

Más detalles

Estado actual de la Gestión de Licenciamiento de las Instalaciones Clase II y III del Ciclo de Combustible

Estado actual de la Gestión de Licenciamiento de las Instalaciones Clase II y III del Ciclo de Combustible AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR Estado actual de la Gestión de Licenciamiento de las Instalaciones Clase II y III del Ciclo de Combustible Autoridad Regulatoria Nuclear Allan Darío Segato; Bqca.Elizabeth

Más detalles

LA COOPERACIÓN TÉCNICA DEL OIEA Y LOS BENEFICIOS PARA EL ININ EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS

LA COOPERACIÓN TÉCNICA DEL OIEA Y LOS BENEFICIOS PARA EL ININ EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS El ININ hoy LA COOPERACIÓN TÉCNICA DEL OIEA Y LOS BENEFICIOS PARA EL ININ EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS Por José Hermosillo Suárez, Coordinador de Asuntos Internacionales y Guillermo Duque Mojica, Jefe del Departamento

Más detalles

UnRegistered. Gestión de desechos radiactivos en México

UnRegistered. Gestión de desechos radiactivos en México 1 Gestión de desechos radiactivos en México Reunión Regional para promover la Convención Conjunta sobre Seguridad en la Gestión del Combustible Gastado y sobre Seguridad en la Gestión de Desechos Radiactivos

Más detalles

Foro sobre experiencias: Necesidades del desarrollo de las mediciones de las Radiaciones Ionizantes en Costa Rica

Foro sobre experiencias: Necesidades del desarrollo de las mediciones de las Radiaciones Ionizantes en Costa Rica Foro sobre experiencias: Necesidades del desarrollo de las mediciones de las Radiaciones Ionizantes en Costa Rica M.Sc. Patricia Mora R. Sección Dosimetría y Protección Radiológica FORO Contenidos a desarrollar

Más detalles

Curso de radioprotección

Curso de radioprotección Curso presencial Intensidad horaria 30 horas Horarios Viernes y sábado de 7:00 am a 7:00 pm y domingo de 7:00 am a 1:00 pm Objetivos General Cumplir con la Resolución número 9031 de 1990, que establece

Más detalles

Desarrolla el IMP Tecnología para Reducir la Viscosidad de Crudos Pesados y Facilitar su Manejo

Desarrolla el IMP Tecnología para Reducir la Viscosidad de Crudos Pesados y Facilitar su Manejo investigación Por: Yoselin Martínez Olvera, IMP. Reducir Desarrolla el IMP Tecnología para Reducir la Viscosidad de Crudos Pesados y Facilitar su Manejo Tras el éxito de las pruebas, se espera que este

Más detalles

Artículo 137 Artículo 138 Artículo 140 Artículo 141 Artículo 142 Artículo 143

Artículo 137 Artículo 138 Artículo 140 Artículo 141 Artículo 142 Artículo 143 ANEXO 1 Justificación de los supuestos de excepción del Acuerdo de Calidad Regulatoria para el Anteproyecto de Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-012-NUCL-2002, Requerimientos y calibración de

Más detalles

Datos de Identificación del programa. Alineación del PND y sus programas

Datos de Identificación del programa. Alineación del PND y sus programas Datos de Identificación del programa Ramo: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Unidad Responsable: CIATEQ, A.C. Centro de Tecnología Avanzada Clasificación de Grupos y Modalidades de los Programas

Más detalles

Maestría en Ciencias Nucleares

Maestría en Ciencias Nucleares Universidad Autónoma de Zacatecas Unidad Académica de Estudios Nucleares Maestría en Ciencias Nucleares Historia La Maestría en Ciencias Nucleares (MCN) de la Unidad Académica de Estudios Nucleares (UAEN)

Más detalles

Impactos Ambientales de las Centrales Nucleares

Impactos Ambientales de las Centrales Nucleares Impactos Ambientales de las Centrales Nucleares Francisco Yagüe CCNN Almaraz-Trillo A.I.E Septiembre 2010 1 Central de Almaraz Reactor PWR (2 unidades). 2102 MWe Central de Trillo Reactor PWR. 1066 MWe

Más detalles

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción:

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción: Sector ENERGÉTICO Retos al incremento en productividad y/o crecimiento identificados por la dependencia cabeza del sector La Reforma Energética abre nuevas oportunidades para que el crecimiento del país

Más detalles

50 ANIVERSARIO DEL ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA

50 ANIVERSARIO DEL ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA Entorno Nuclear 50 ANIVERSARIO DEL ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA Con motivo del 50 aniversario del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), funcionarios de 144 Estados Miembros se

Más detalles

NIVELES REALES DE PACIENTES EXPUESTOS A RADIACIÓN

NIVELES REALES DE PACIENTES EXPUESTOS A RADIACIÓN 2º CONGRESO ESTATAL DE PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS NIVELES REALES DE PACIENTES EXPUESTOS A RADIACIÓN M. En C. Eurídice Rioja Guerrero Física Médica Encargada De Seguridad Radiológica 26 de noviembre

Más detalles

Energía Limpia en el Sector Eléctrico Mexicano

Energía Limpia en el Sector Eléctrico Mexicano Seminario El Futuro de la Energía Nuclear 29-31 mayo, 2013. Energía Limpia en el Sector Eléctrico Mexicano Dra. Lydia C. Paredes Gutiérrez Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares Academia de Ingeniería

Más detalles

MANTENIMIENTO, INGENIERÍA Y SEGURIDAD RADIOLÓGICA.

MANTENIMIENTO, INGENIERÍA Y SEGURIDAD RADIOLÓGICA. MANTENIMIENTO, INGENIERÍA Y SEGURIDAD RADIOLÓGICA QUIÉNES SOMOS? MISSA está constituida desde el año 2004 en el Puerto de Veracruz, Ver. Con el objeto de proporcionar soporte en ingeniería y seguridad

Más detalles

NUEVA ERA DE LA INGENIERÍA NUCLEAR

NUEVA ERA DE LA INGENIERÍA NUCLEAR NUEVA ERA DE LA INGENIERÍA NUCLEAR Cecilia Moreno Con horror y tristeza el mundo recuerda aquel fatal 26 de abril de 1986, cuando a la 1:23 de la mañana en la Central Nuclear de Chernobyl ocurrió una de

Más detalles

ESPECIALIDAD: GENERAL

ESPECIALIDAD: GENERAL Curso de PR para DIRIGIR instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico (IRD). GENERAL. PROGRAMA Curso de PR para DIRIGIR instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico (IRD) ESPECIALIDAD:

Más detalles

COMISIÓN CHILENA DE ENERGÍA NUCLEAR

COMISIÓN CHILENA DE ENERGÍA NUCLEAR COMISIÓN CHILENA DE ENERGÍA NUCLEAR COMISIÓN CHILENA DE ENERGÍA NUCLEAR La Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN), es una persona de derecho público y es un organismo de administración autónoma del

Más detalles

Zacatecas No Col. Roma Delegación Cuauhtémoc, 06700, D. F. (55) / (55)

Zacatecas No Col. Roma Delegación Cuauhtémoc, 06700, D. F. (55) / (55) ALIDAD Zacatecas No. 67-007.Col. Roma Delegación Cuauhtémoc, 06700, D. F. (55) 5264 3791 / (55) 55849090 cxxi@prodigy.net.mx www.calidadxxi.com El uso de Radiaciones Ionizantes en nuestro país, en aplicaciones

Más detalles

Gran parte de los accidentes que derivan en quemaduras de la piel en los niños se gestan en el hogar.

Gran parte de los accidentes que derivan en quemaduras de la piel en los niños se gestan en el hogar. PROPOSICIONES DE CIUDADANOS LEGISLADORES DE LA SEN. MARÍA ELENA ORANTES LÓPEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, LA QUE CONTIENE PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA AL

Más detalles

EVALUACION HISTORICA DE LA RADIOESTERILIZACIÓN EN ARGENTINA.

EVALUACION HISTORICA DE LA RADIOESTERILIZACIÓN EN ARGENTINA. EVALUACION HISTORICA DE LA RADIOESTERILIZACIÓN EN ARGENTINA. M.E.González, C. Horak, A.Docters, S.E.Pawlak, E.Kairiyama Centro Atómico Ezeiza Comisión Nacional de Energía Atómic UBICACIÓN DEL CAE CENTRO

Más detalles

Sistemas Mecánicos. Sistemas Sistemas Mecánicos. Sistemas Mecánicos

Sistemas Mecánicos. Sistemas Sistemas Mecánicos. Sistemas Mecánicos 21 Sistemas Mecánicos Sistemas Sistemas Mecánicos Sistemas Mecánicos El Instituto tiene la capacidad para brindar asesorías en el análisis por sismo y viento de estructuras industriales, así como en el

Más detalles

ROL DE LA CCHEN EN EL RÉGIMEN NACIONAL DE LA SEGURIDAD NUCLEAR Y RADIOLÓGICA MAYO 2008

ROL DE LA CCHEN EN EL RÉGIMEN NACIONAL DE LA SEGURIDAD NUCLEAR Y RADIOLÓGICA MAYO 2008 ROL DE LA CCHEN EN EL RÉGIMEN NACIONAL DE LA SEGURIDAD NUCLEAR Y RADIOLÓGICA MAYO 2008 ANTECEDENTES La CCHEN es por Ley el Organismo Regulador Nuclear (ORN) de las actuales instalaciones nucleares y radiactivas

Más detalles

Plan Nacional de Hidrógeno: Alternativa Energética

Plan Nacional de Hidrógeno: Alternativa Energética Por: Felipe Sánchez Banda, Agencia Informativa Conacyt. Plan Nacional de Hidrógeno: Alternativa Energética El hidrógeno es un gas no contaminante, un vector que puede ser aplicado en diversas áreas para

Más detalles

LAS APLICACIONES DE LA ENERGÍA NUCLEAR EN CUBA Y LA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS DE NIVEL SUPERIOR

LAS APLICACIONES DE LA ENERGÍA NUCLEAR EN CUBA Y LA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS DE NIVEL SUPERIOR LAS APLICACIONES DE LA ENERGÍA NUCLEAR EN CUBA Y LA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS DE NIVEL SUPERIOR Lopez Núñez F. A. 1, Guzmán Martínez, F. 1 1 Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas. Email:

Más detalles

INGENIERÍA MECÁNICA.

INGENIERÍA MECÁNICA. Licenciatura: Nombre del Proyecto de Integración (PI): INGENIERÍA MECÁNICA. DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UN BANCO DE PRUEBAS PARA EVALUAR LA EFICIENCIA TÉRMICA DE CALENTADORES SOLARES PLANOS

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 SECTOR ENERGÍA Y MINAS

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 SECTOR ENERGÍA Y MINAS PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 SECTOR ENERGÍA Y MINAS Gonzalo Tamayo Flores MINISTRO EXPOSICIÓN ANTE EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA CONTENIDO 1. Participación e importancia del Sector Energía y Minas en la

Más detalles

REACTOR NUCLEAR ARGENTINO MULTIPROPÓSITO

REACTOR NUCLEAR ARGENTINO MULTIPROPÓSITO RA-10 REACTOR NUCLEAR ARGENTINO MULTIPROPÓSITO AUTORIDADES NACIONALES Presidenta de la Nación DRA. CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios ARQ.

Más detalles

VII EXPERTO UNIVERSITARIO EN CLIMATIZACIÓN

VII EXPERTO UNIVERSITARIO EN CLIMATIZACIÓN VII EXPERTO UNIVERSITARIO EN CLIMATIZACIÓN TÍTULO PROPIO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA TEMARIO: Fundamentos de transferencia de calor en edificios. Estimación de cargas térmicas. Psicrometría de aire húmedo

Más detalles

La Infraestructura en Recursos Humanos en México

La Infraestructura en Recursos Humanos en México La Infraestructura en Recursos Humanos en México Juan Luis François Lacouture Academia de Ingeniería Comisión de Especialidad de Ingeniería Nuclear Facultad de Ingeniería UNAM Seminario Internacional:

Más detalles

USO SEGURO DE EQUIPOS Y FUENTES SELLADAS EMISORES DE RADIACIONES IONIZANTES

USO SEGURO DE EQUIPOS Y FUENTES SELLADAS EMISORES DE RADIACIONES IONIZANTES USO SEGURO DE EQUIPOS Y FUENTES SELLADAS EMISORES DE RADIACIONES IONIZANTES EQU I P OS Y F U ENT ES SELL A D A CUAL ES EL CONTENIDO DE LOS EQUIPOS Y FUENTES EMISORES DE RADIACIONES IONIZANTES? Los equipos

Más detalles

UNIDAD DE MEDICINA NUCLEAR

UNIDAD DE MEDICINA NUCLEAR Medicina Nuclear 08/02/11 Protocolo de disposición y eliminación de desechos radiactivos Página 1 de 11 UNIDAD DE MEDICINA NUCLEAR Protocolo de disposición y eliminación de desechos radiactivos 2011 2014

Más detalles

Tecnología de la Seguridad Nuclear e Ingeniería de Factores Humanos. Dr. Carlos Chávez Mercado

Tecnología de la Seguridad Nuclear e Ingeniería de Factores Humanos. Dr. Carlos Chávez Mercado Tecnología de la Seguridad Nuclear e Ingeniería de Factores Humanos Dr. Carlos Chávez Mercado 7 Abril 2016 Seguridad Nuclear La seguridad nuclear tiene como objetivo proteger a los trabajadores, la población

Más detalles

Centro Atómico Bariloche Ing. Roberto Cirimello

Centro Atómico Bariloche Ing. Roberto Cirimello CENTROS ATÓMICOS Centro Atómico Bariloche Ing. Roberto Cirimello ciri@cab.cnea.gov.ar Centro Atómico Constituyentes Dra. Cristina Cambiaggio cambiaggio@tandar.cnea.gov.ar Centro Atómico Ezeiza Ing. Domingo

Más detalles

Metrología de radioisótopos. Laboratorio de Metrología de Radioisótopos

Metrología de radioisótopos. Laboratorio de Metrología de Radioisótopos Metrología de radioisótopos Laboratorio de Metrología de Radioisótopos Metrología de radioisótopos Radioisótopos Breve reseña histórica del uso de los radioisótopos en medicina En 1941 se emplea una dosis

Más detalles

PLAN EN CASO DE HUELGA INDICE

PLAN EN CASO DE HUELGA INDICE HOJA: 1 DE: 1 INDICE 1. OBJETIVO Y ALCANCE... 2 2. GENERALIDADES... 2 3. DESARROLLO Y ACTUACIONES PARA LA APLICACION DEL PLAN... 3 3.1 PERSONAL QUE DEBERA PROPONERSE ANTE LA JUNTA FEDERAL DE CONCILIACION

Más detalles

Catálogo Cursos 2017

Catálogo Cursos 2017 Catálogo Cursos 2017 1 1701 Residuos 2 1701 Código curso RES01 Nombre Curso Gestión de residuos sanitarios Adquirir conocimientos sobre las correctas prácticas ambientales y segregación de residuos en

Más detalles

Basic Safety Standards General Safety Requirements Part 3 Radiation Protection and Safety of Radiation Sources. SESSION 9 Control Regulador en NORM

Basic Safety Standards General Safety Requirements Part 3 Radiation Protection and Safety of Radiation Sources. SESSION 9 Control Regulador en NORM General Safety Requirements Part 3 Radiation Protection and Safety of Radiation Sources SESSION 9 Control Regulador en NORM Marco Munive Sanchez Oficina Tecnica de la Autoridad Nacional Instituto Peruano

Más detalles

PLAN EN CASO DE HUELGA

PLAN EN CASO DE HUELGA HOJA: 2 1. OBJETIVO Y ALCANCE Este plan tiene por objeto establecer los requisitos de Seguridad Física, Seguridad Radiológica, Seguridad Nuclear y Seguridad Industrial que debe aplicar el Instituto Nacional

Más detalles

SUPERVISORES / OPERADORES INSTALACIONES RADIACTIVAS

SUPERVISORES / OPERADORES INSTALACIONES RADIACTIVAS Página: 1 1 ORGANIZACIÓN Entidad Organizadora: Sociedad Española de Física Medica. (SEFM) Nº identificación fiscal: G 59 11 49 59 Dirección: Isla de Saipan, 47-28035 MADRID Teléfono: 913 734 750 Código

Más detalles

Nombre del proyecto: Transferencia y Asimilación del Conocimiento Tecnológico Operativo, por medio Modelos Dinámicos de Plantas Virtuales integrados

Nombre del proyecto: Transferencia y Asimilación del Conocimiento Tecnológico Operativo, por medio Modelos Dinámicos de Plantas Virtuales integrados Nombre del proyecto: Transferencia y Asimilación del Conocimiento Tecnológico Operativo, por medio Modelos Dinámicos de Plantas Virtuales integrados a la Plataforma Universidad Pemex, para impulsar la

Más detalles

PROGRAMA. Curso de PR para OPERAR instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico (IRD) ESPECIALIDAD: DENTAL HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS

PROGRAMA. Curso de PR para OPERAR instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico (IRD) ESPECIALIDAD: DENTAL HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS Curso de PR para OPERAR instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico (IRD). DENTAL. PROGRAMA Curso de PR para OPERAR instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico (IRD) ESPECIALIDAD:

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO Y BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA DEL CURSO: RADIOFISICA SANITARIA Y BIOFÍSICA ONDULATORIA

PROGRAMA ANALÍTICO Y BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA DEL CURSO: RADIOFISICA SANITARIA Y BIOFÍSICA ONDULATORIA PROGRAMA ANALÍTICO Y BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA DEL CURSO: RADIOFISICA SANITARIA Y BIOFÍSICA ONDULATORIA NOTA: LA CÁTEDRA DE BIOFÍSICA PARTICIPA CON RESPONSABILIDAD PRIMARIA EN LOS MODULOS CUYAS BIBLIOGRAFIAS

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación Versión digital Formulación del Plan de Desarrollo 2015-2019 Opinión de la comunidad

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES. NOMBRE: Luis Mondragón Contreras. GRADO MÁXIMO DE ESTUDIOS: M. en C. en Ingeniería Electrónica

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES. NOMBRE: Luis Mondragón Contreras. GRADO MÁXIMO DE ESTUDIOS: M. en C. en Ingeniería Electrónica CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES. NOMBRE: Luis Mondragón Contreras. GRADO MÁXIMO DE ESTUDIOS: M. en C. en Ingeniería Electrónica FORMACIÓN ACADÉMICA. EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CARRERA: Técnico en Electrónica,

Más detalles

CURSO DE RADIODIAGNOSTICO GENERAL OPERAR

CURSO DE RADIODIAGNOSTICO GENERAL OPERAR LECCIÓN/ CURSO DE RADIODIAGNOSTICO GENERAL OPERAR FECHA EJERCICIO PRÁCTICA NUM. NUM. PROFESOR 2016 HORAS SEMINARIO/ ALUMNOS HORAS JUNIO EVALUACIÓN TEMA 1 18 1 M.A.ACOSTA 27 15:00-16.00 TEMA 2 18 1 M.A.ACOSTA

Más detalles

Curso básico de formación en Protección Radiológica para residentes. H. U. P. H. 2010

Curso básico de formación en Protección Radiológica para residentes. H. U. P. H. 2010 Aspectos de protección radiológica operacional en Medicina Nuclear. Curso básico de formación en Protección Radiológica para residentes. H. U. P. H. 2010 Carmen Escalada. Riesgos de la radiación ionizante

Más detalles

Fondo Mixto para el Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Jalisco CONVOCATORIA

Fondo Mixto para el Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Jalisco CONVOCATORIA Fondo Mixto para el Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Jalisco CONVOCATORIA 2012-09 FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA CIENTIFICA Y TECNOLÓGICA DEMANDA

Más detalles

El IMP Listo Para Iniciar la Construcción del Centro de Tecnologías Para Aguas Profundas en Veracruz

El IMP Listo Para Iniciar la Construcción del Centro de Tecnologías Para Aguas Profundas en Veracruz tecnología Fuente: Gerencia de Comunicación Social y Relaciones Públicas del IMP. Construcción El IMP Listo Para Iniciar la Construcción del Centro de Tecnologías Para Aguas Profundas en Veracruz El CTAP

Más detalles

Prospectiva de la Ingeniería Energética

Prospectiva de la Ingeniería Energética Academia de Ingeniería Prospectiva de la Ingeniería Energética Dr. Rubén Dorantes Rodríguez Profesor Titular Departamento de Energía UAM-Azcapotzalco Miembro de la Academia de Ingeniería 22 de octubre

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA ACADÉMICO 1. Datos de Identificación Unidad de Aprendizaje: RADIOTERAPIA I Programa Educativo: Clave y Ubicación: Horas y Créditos: Licenciatura en Imagenología Clave Semestre Área 1456 04 profesionalizaste

Más detalles

LABORATORIO DE PRUEBAS Y TECNOLOGÍAS AERONÁUTICAS

LABORATORIO DE PRUEBAS Y TECNOLOGÍAS AERONÁUTICAS AGENCIA ESPACIAL MEXICANA FORO DE CONSULTA: DESARROLLO INDUSTRIAL Vinculación de los centros de investigación y docencia con la industria LABORATORIO DE PRUEBAS Y TECNOLOGÍAS AERONÁUTICAS 29 de Octubre

Más detalles

Datos de Identificación del programa. Alineación del PND y sus programas

Datos de Identificación del programa. Alineación del PND y sus programas Datos de Identificación del programa Ramo: Consejo de Ciencia y Tecnología Unidad Responsable: Consejo de Ciencia y Tecnología Clasificación de Grupos y Modalidades de los Programas Presupuestarios: F

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 213756 EMPRESA BENEFICIADA: Vitro Vidrio y Cristal SA de C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: CI VINCULADA: Desarrollo de un proceso innovador de Activación Mecano-química para acelerar la fusión

Más detalles

X TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN CLIMATIZACIÓN

X TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN CLIMATIZACIÓN Introducción X TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN CLIMATIZACIÓN Organizado por: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales UNIVERSIDAD DE MÁLAGA En España, el consumo energético en instalaciones

Más detalles

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO SOCIAL

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO SOCIAL PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO SOCIAL 16 DE ENERO DE 2014 ORDEN DEL DÍA 1. Lista de asistencia y declaración del Quórum Legal 2. Aprobación o modificación del orden del día 3. Aprobación en su caso

Más detalles

Curso sobre Protección Radiológica del paciente en la prescripción de pruebas diagnósticas

Curso sobre Protección Radiológica del paciente en la prescripción de pruebas diagnósticas CRITERIOS GENERALES DE PROTECCION RADIOLOGICA Curso sobre Protección Radiológica del paciente en la prescripción de pruebas diagnósticas HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA Servicio de Radiofisica Criterios

Más detalles

Diciembre Jornada de capacidades de la Industria Nuclear Foro Nuclear

Diciembre Jornada de capacidades de la Industria Nuclear Foro Nuclear Jornada de capacidades de la Industria Nuclear Foro Nuclear ÍNDICE GNFE- Unidad Nuclear 1. ORGANIZACION 2. ÁREAS DE ACTIVIDAD 3. PROYECTOS RELEVANTES Organización 1. ORGANIZACION GNFE es la empresa de

Más detalles

LA INDUSTRIA FOTOVOLTAICA Y SU VINCULACIÓN CON CARRERAS TÉCNICAS -EN EL MARCO ENERGÉTICO INDUSTRIAL Y EL MODELO MEXICANO DE FORMACIÓN DUAL (MMFD)-

LA INDUSTRIA FOTOVOLTAICA Y SU VINCULACIÓN CON CARRERAS TÉCNICAS -EN EL MARCO ENERGÉTICO INDUSTRIAL Y EL MODELO MEXICANO DE FORMACIÓN DUAL (MMFD)- LA INDUSTRIA FOTOVOLTAICA Y SU VINCULACIÓN CON CARRERAS TÉCNICAS -EN EL MARCO ENERGÉTICO INDUSTRIAL Y EL MODELO MEXICANO DE FORMACIÓN DUAL (MMFD)- El Sector Energético Solar en México LIE LTE* Metas de

Más detalles

INGENIERÍA NUCLEAR CON ORIENTACIÓN EN APLICACIONES: FORMACIÓN DE GRADO PARA UNA TECNOLOGÍA CONSOLIDADA EN EL PAÍS

INGENIERÍA NUCLEAR CON ORIENTACIÓN EN APLICACIONES: FORMACIÓN DE GRADO PARA UNA TECNOLOGÍA CONSOLIDADA EN EL PAÍS INGENIERÍA NUCLEAR CON ORIENTACIÓN EN APLICACIONES: FORMACIÓN DE GRADO PARA UNA TECNOLOGÍA CONSOLIDADA EN EL PAÍS Vizcaíno, P. 1, Ramos, R. 2 y Aizcorbe, J. 1, Lerner A. M. 1, Notari, C 1. 1 Comisión Nacional

Más detalles

Normativa vigente Análisis de normas especificas. Paul Paniagua

Normativa vigente Análisis de normas especificas. Paul Paniagua Normativa vigente Análisis de normas especificas Paul Paniagua Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) Es una entidad autárquica en jurisdicción de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, cuya

Más detalles

Artículo 137 Artículo 138 Artículo 140 Artículo 141 Artículo 142 Artículo 143

Artículo 137 Artículo 138 Artículo 140 Artículo 141 Artículo 142 Artículo 143 ANEXO 1 Justificación de los supuestos de excepción del Acuerdo de Calidad Regulatoria para el Anteproyecto de Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-012-NUCL-2002, Requerimientos y calibración de

Más detalles

Programas de Estudio en Sistemas Nucleoeléctricos

Programas de Estudio en Sistemas Nucleoeléctricos Programas de Estudio en Sistemas Nucleoeléctricos Facultad de Ingeniería - UNAM Grupo de Ingeniería Nuclear Juan Luis François Lacouture 21 de Abril de 2010 http://www.fi-a.unam.mx/ UNIVERSIDAD NACIONAL

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN DE SUPERVISORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS MEDICINA NUCLEAR

CURSO DE FORMACIÓN DE SUPERVISORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS MEDICINA NUCLEAR PROGRAMA DEL CURSO DE FORMACIÓN DE SUPERVISORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS CAMPO DE APLICACIÓN MEDICINA NUCLEAR BARCELONA, 20 AL 30 DE JUNIO DE 2017 Organizado por Instituto de Técnicas Energéticas de

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6 ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6 Misión Maximizar el valor de los activos petroleros y los hidrocarburos de la nación, satisfaciendo la demanda nacional de productos petrolíferos

Más detalles

Políticas de Innovación para Promover la Productividad en las PyME CASO COSTA RICA

Políticas de Innovación para Promover la Productividad en las PyME CASO COSTA RICA Políticas de Innovación para Promover la Productividad en las PyME CASO COSTA RICA Msc. Eduardo Navarro Ceciliano, Director Santiago Chile, Noviembre 2013 1. COSTA RICA Algunos Datos (2012) Area: 51.100

Más detalles

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO ACUERDO

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO ACUERDO ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO ACUERDO Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 8 fracción III, 31, 32 y 77, fracción VI de la Ley

Más detalles

LICENCIAMIENTO DE UNA CENTRAL NUCLEAR EN MÉXICO

LICENCIAMIENTO DE UNA CENTRAL NUCLEAR EN MÉXICO LICENCIAMIENTO DE UNA CENTRAL NUCLEAR EN MÉXICO PREPARADO POR: ING. RICARDO PÉREZ PÉREZ JEFE DEL DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN/GERENCIA DE SEGURIDAD NUCLEAR/COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD NUCLEAR Y SALVAGUARDIAS

Más detalles

GERENCIA DE CENTRALES NUCLEOELECTRICAS

GERENCIA DE CENTRALES NUCLEOELECTRICAS GERENCIA DE CENTRALES NUCLEOELECTRICAS Centro de Entrenamiento Proceso de Reclutamiento, Selección y Formación del Recurso Humano RECLUTAMIENTO: Personal técnico.- - A través del SUTERM Personal con Licenciatura.-

Más detalles

Gerencia de Comunicación Social

Gerencia de Comunicación Social Boletín de Prensa 15 de mayo de 2016 CFE-BP-38/16v LA CFE SE REPORTA PREPARADA ANTE LA TEMPORADA DE HURACANES 2016 Encabezan el Secretario de Energía, Lic. Pedro Joaquín Coldwell; el Director General de

Más detalles

Implementación de los Sistemas de Gestión de la Energía en PEMEX

Implementación de los Sistemas de Gestión de la Energía en PEMEX Implementación de los Sistemas de Gestión de la Energía en PEMEX Petróleos Mexicanos Empresas Productivas Subsidiarias, EPS Exploración y Producción Exploración y extracción del petróleo e hidrocarburos

Más detalles

ARCAL ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

ARCAL ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE INFORME ANUAL 2016 País: NICARAGUA CONTENIDO 1. RESUMEN EJECUTIVO 2. PARTICIPACIÓN

Más detalles

PUERTOS VERDES. Cambio climático. Gases de Efecto Invernadero. Vapor de Agua Dióxido de Carbono Metano Óxido Nitroso Clorofluorocarbones

PUERTOS VERDES. Cambio climático. Gases de Efecto Invernadero. Vapor de Agua Dióxido de Carbono Metano Óxido Nitroso Clorofluorocarbones Cambio climático Gases de Efecto Invernadero La concentración de gases de efecto invernadero cuyo incremento provoca el cambio climático- presentes en la atmósfera alcanzó un máximo sin precedentes en

Más detalles

Propuesta de Reglamento de funcionamiento del Servicio de instalaciones radiactivas de la Universidad de Málaga

Propuesta de Reglamento de funcionamiento del Servicio de instalaciones radiactivas de la Universidad de Málaga Propuesta de Reglamento de funcionamiento del Servicio de instalaciones radiactivas de la Universidad de Málaga Este Reglamento viene a dar cumplimiento, en la Universidad de Málaga, a lo establecido en

Más detalles

PROTECCIONES RADIOLOGICAS

PROTECCIONES RADIOLOGICAS CURSO CON CERTIFICACION I. ANTECEDENTES ORGANISMO CAPACITADOR II. Nombre de fantasía: OTC Consultores Razón Social: SOCIEDAD OTC CAPACITACION LTDA. RUT: 77.311.060-3 Dirección: Avenida Andreas Bello 1254

Más detalles

CONVOCATORIA EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO DEL ESTADO DE JALISCO, A.C.

CONVOCATORIA EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO DEL ESTADO DE JALISCO, A.C. CONVOCATORIA EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO DEL ESTADO DE JALISCO, A.C. Invita al Personal Científico y Tecnológico de este Centro así como a la comunidad científica y tecnológica

Más detalles

Descripción del reactor TRIGA Mark III

Descripción del reactor TRIGA Mark III Visita al ININ Descripción del reactor TRIGA Mark III INTRODUCCIÓN Por Fortunato Aguilar Hernández (fah@nuclear.inin.mx) La construcción del edificio que alberga el reactor (Figura 1) se inició en julio

Más detalles

LOS RETORNOS DE LA I+D EN PR: POR QUÉ NO SE APROVECHAN LOS RESULTADOS DE LA I+D EN LA PRÁCTICA DIARIA DE LA PR?

LOS RETORNOS DE LA I+D EN PR: POR QUÉ NO SE APROVECHAN LOS RESULTADOS DE LA I+D EN LA PRÁCTICA DIARIA DE LA PR? LOS RETORNOS DE LA I+D EN PR: POR QUÉ NO SE APROVECHAN LOS RESULTADOS DE LA I+D EN LA PRÁCTICA DIARIA DE LA PR? ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN GD ENERGY SERVICES 2. PLATAFORMA PEPRI: EL ROL DE LOS TECNOLÓGOS EN

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DESCRIPCIÓN DE CURSO DE MAESTRÍA Y POSTGRADO EN INGENIERÍA AMBIENTAL/ MAESTRÍA Y POSTGRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES 2006

Más detalles

LISTADO DE PRECIOS 2016

LISTADO DE PRECIOS 2016 Comisión Chilena de Energía Nuclear LISTADO DE S 2016 PRODUCTOS Y SERVICIOS INDICE REGULACIÓN, AUTORIZACIÓN Y FISCALIZACIÓN DE INSTALACIONES NUCLEARES Y RADIACTIVAS DE 1ª CATEGORÍA 3 SERVICIOS DE PROTECCIÓN

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 196048 EMPRESA BENEFICIADA: DIDCOM SA DE CV TÍTULO DEL PROYECTO: DESARROLLO INTEGRAL DE HARDWARE Y SOFTWARE, DE UN SISTEMA DE TELEMETRÍA PARA LA TRAZABILIDAD Y MITIGACIÓN DE GASES DE

Más detalles

PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO PARA LA SECCIÓN DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN

PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO PARA LA SECCIÓN DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN GRADUADOS E INVESTIGACIÓN Fernando Mohedano López es Maestro en Economía de Negocios por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Candidato a Maestro en Ciencias de Ingeniería Eléctrica

Más detalles

DIVISIÓN DE LABORATORIO METROLOGÍA RADIACIONES IONIZANTES

DIVISIÓN DE LABORATORIO METROLOGÍA RADIACIONES IONIZANTES DIVISIÓN DE LABORATORIO METROLOGÍA RADIACIONES IONIZANTES CÓDIGO LMRI-IR13-001 Calibración para contaminación superficial, alfa, beta, gamma, de Según procedimiento P-LMRI-C-21 (*) 173,44 monitor de 1

Más detalles

Radiofísica Hospitalaria

Radiofísica Hospitalaria V Jornadas sobre salidas profesionales para físicos Radiofísica Hospitalaria Julia Torres del Río Residente 3er año Radiofísica Hospital Universitario San Cecilio juliatorresgaia El radiofísico hospitalario:

Más detalles

LABORATORIO DE DETECTORES DE RADIACIÓN

LABORATORIO DE DETECTORES DE RADIACIÓN LABORATORIO DE DETECTORES DE RADIACIÓN AUTOR: FCO. J. RAMÍREZ J. INSTITUCIÓN: I N I N INTRODUCCIÓN MX0100319 El Laboratorio de Detectores de Radiación se creó inicialmente bajo la necesidad de mantener

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN PLANTAS DE REFINACIÓN

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN PLANTAS DE REFINACIÓN XVIII FORO DE AVANCES EN LA INDUSTRIA DE REFINACIÓN EFICIENCIA ENERGÉTICA EN PLANTAS DE REFINACIÓN JULIO, 2012 M.I. MA. TERESA PÉREZ CARBAJAL Y C. DR. MIGUEL ANTONIO LEIVA NUNCIO ING: MARCO ANTONIO OSORIO

Más detalles

PROPUESTAS EXAMINADAS POR EL PLENO DEL CSN EN SU REUNION DEL DIA Trámite Simplificado INSTALACIONES RADIACTIVAS

PROPUESTAS EXAMINADAS POR EL PLENO DEL CSN EN SU REUNION DEL DIA Trámite Simplificado INSTALACIONES RADIACTIVAS PROPUESTAS EXAMINADAS POR EL PLENO DEL CSN EN SU REUNION DEL DIA 21-05-2014 Trámite Simplificado INSTALACIONES RADIACTIVAS CONDICIONES ESPECIALES Nombre: Instituto de Formación Científica y Tecnológica,

Más detalles

Temas avanzados del ciclo combinado Clave TACC Créditos: 5 40 horas

Temas avanzados del ciclo combinado Clave TACC Créditos: 5 40 horas INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍAS LIMPIAS Temas avanzados del ciclo combinado Clave TACC-40-40-80-5 Créditos: 5 40 horas 9 al 13 de Octubre de 2017 Cierre de inscripciones: 25 septiembre Sede:

Más detalles

UANL. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Secretaría de Desarrollo Sustentable

UANL. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Secretaría de Desarrollo Sustentable UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Secretaría de Desarrollo Sustentable II Foro de Sistemas de Manejo Ambiental Universitarios 24 y 25 de septiembre 2012 Dr. Germán González Dávila Coordinador de

Más detalles

Las radiaciones en Medicina

Las radiaciones en Medicina Las radiaciones en Medicina Eliseo Vañó Departamento de Radiología. Universidad Complutense y Hospital Clínico San Carlos. Madrid. eliseov@med.ucm.es 1 Contenido 1. Dónde y cómo utilizamos las radiaciones

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 217551 EMPRESA BENEFICIADA: RAYPP S.A. de C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: DISEÑO, DESARROLLO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO SINCRONIZADOR UTILIZADO EN LA INTERCONEXIÓN ENTRE UN COGENERADOR

Más detalles