INSTRUCTIVO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TRINCHO EN MADERA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSTRUCTIVO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TRINCHO EN MADERA"

Transcripción

1

2 Página: 2 de OBJETIVO Establecer la metodología y los controles necesarios para garantizar la ejecución segura de los trabajos de construcción de trincho en madera. 2. ALCANCE Aplica para la construcción de trincho en madera, incluye el suministro de la totalidad de los materiales mano de obra, equipos, herramientas, transportes, adecuaciones previas del terreno, movimiento de tierras, trabajos de excavación y relleno para su conformación, madera, tablones, Biomanto, disposición de residuos, manejo de aguas durante la construcción. 3. DEFINICIONES TRINCHO: Son muros construidos para reducir la velocidad del agua y provocar la sedimentación de sólidos. CÁRCAVA: son los socavones producidos en los suelos cuando falta una cobertera vegetal suficiente, ataca los lugares con pendiente excavando largos surcos de bordes vivos a causa de las avenidas de agua de lluvia. TRAVESAÑO: Viga de acero, hormigón armado o madera encargada de soportar cargas concentradas en puntos aislados a lo largo de su longitud. BIOMANTO: Elemento tejido de forma laminar, utilizado en el control de la erosión y en la revegetalización de terrenos, formados por dos capas de malla biodegradable.

3 Página: 3 de LISTADO DE RECURSOS HERRAMIENTAS MAQUINARIA/ EQUIPOS MATERIALES ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PERSONAL A REQUERIR Martillo Pica Pala Barra Serrucho Carretilla Machete Segueta metro Retrocargador Material de relleno. Estacones de madera Tabla Alambre galvanizado cal. 12 Puntilla de 2 ½ pulg. Malla gallinero doble de Casco. Guantes. Tapa oídos de inserción Gafas. Mascarilla para material particulado. Ropa trabajo. de De acuerdo del número de plataformas a realizar al mismo tiempo puede ir de 3 personas a 12 o más de acuerdo a la longitud del área Biomanto de fique Grapa Travesaños Esterillas

4 Página: 4 de REFERENCIA DOCUMENTAL Instructivo de seguridad para trabajos en excavaciones ECP-DHS-I-085. Guía trabajo seguro en excavaciones. Ministerio de Trabajo, Comisión Nacional de Salud Ocupacional del Sector de la Construcción. 6. PRECONDICIONES PARA INICIAR LA ACTIVIDAD Cuente con la aprobación y permisos de trabajo requeridos ante las autoridades competentes para la ejecución de la labor. En caso de tener que remover algunas de estas instalaciones se debería solicitar al responsable de dichas redes o sistemas el permiso o el apoyo para desconectarlas o intervenirlas Asegurar la estabilidad de las excavaciones debe analizar cada caso y establecer e implementar las medidas de protección que garanticen la prevención de accidentes de trabajo. Los trinchos, son barreras transversales construidas en cárcavas, con el propósito de detener el flujo de material y estabilizar taludes expuestos a la acción erosiva del agua y el viento, a fin de procurar la recuperación de la cobertura vegetal. Toda la madera empleada en la construcción de los trinchos se conseguirá de acuerdo a la disponibilidad del aprovechamiento forestal de la región, con su respectivo permiso. Igualmente se pueden utilizar a media ladera para conformación de bermas y cortacorrientes, así como para reforzar estructuras construidas con sacos en suelo cemento. Sirven también como defensas o pequeños diques artificiales que protegen y contienen la parte baja de los taludes contra la acción devastadora del agua de escorrentía superficial que escurre a velocidades altamente erosivas y retienen el material de arrastre en su zona muerta, dejando pasar los sedimentos más finos. 8. Trincho tipo A. Se construirá en madera, de acuerdo con el esquema a anexo a las presentes especificaciones. La altura total de los trinchos deberá ser de un 1.0 metro. 9. Trincho tipo B. Se construirá en madera, malla de gallinero doble, Biomanto de fique, alambre de amarre de acuerdo con el esquema a anexo a las presentes especificaciones. La altura total de los trinchos deberá ser de un 1.0 metro.

5 Página: 5 de RESPONSABILIDADES El Ingeniero Residente de CONSTRUVICOL S.A. y/o Subcontratista o personal que se designe como encargado de la obra, responderá por que se cumplan y se designen los recursos necesarios para cumplir con los requerimientos exigidos en términos de Calidad, Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Medio Ambiente para la ejecución de las actividades. El supervisor de HSE, será responsable de asesorar y asegurar que los requerimientos en términos de calidad, seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente se implanten en el área de trabajo. El personal ejecutor de la actividad (oficial, obreros, ayudantes, operador, comisión de topografía), será responsable de aplicar los requerimientos en términos de calidad, seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente que se determinen en el área de trabajo los mandos medios. Antes de iniciar a trabajar verificar que el personal tenga y utilice los elementos de protección personal (casco, gafas, guantes, botas con punteras), demás elementos que apliquen a la actividad. 8. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD N TAREA RESPONSABLE 1. Mejoramiento del terreno (Marcación y toma de nivel) Demarcar el área de trabajo de acuerdo a los puntos referenciados a los planos o a las indicaciones dadas por la interventoría técnica. Supervisor de área 2. Marcar con cimbra el área a intervenir. Obrero Retirar el material suelto que se encuentre en taludes. Acopiar el material a un costado del área para luego ser cargado. Obrero Obrero DOCUMENTO/ REGISTRO

6 Página: 6 de 10 N TAREA RESPONSABLE Instalación de postes y travesaños en madera Antes de la instalación se deberá cortar los postes de acuerdo a las especificaciones Los postes o estacones deberán ser de madera viva y por tanto, de árboles cuyo prendimiento será rápido y pueda garantizar una acelerada recuperación de la especie (árbol de matarratón, eucalipto, nacedero, árbol loco o similares). 7. El diámetro D de las estacas oscila entre 4" y 6" Colocar los travesaños de abajo hacia arriba, sujetándolos a los postes con grapa para cerca y alambre gal galvanizado calibre 12, si los travesaños son en madera rolliza, o con puntilla o pernos cuando éstos sean de esterilla, tablilla. Los travesaños deben dimensionarse de tal forma que los empalmes coincidan con el eje de los postes y deberán obtener un borde superior uniforme y perfectamente nivelado. Instalación de biomanto de fique y malla de gallinero. El biomanto de fique a utilizar para cubrir la pantalla retenedora de sedimento será de 45 cm por 80 cm o lo que disponga la Interventoría, con el objeto de adecuar el espacio de los trinchos. Oficial Supervisor de área Oficial Obrero Oficial Supervisor de área 11. La malla a instalar deberá ser doble, tipo gallinero. Oficial DOCUMENTO/ REGISTRO

7 Página: 7 de 10 N TAREA RESPONSABLE Orden y limpieza Realizar jornada de limpieza en el área de trabajo Realizar la clasificación de residuos generados en el desarrollo de la actividad, según aplique por el código de colores Supervisor de área Supervisor de área DOCUMENTO/ REGISTRO 9. ASPECTOS DE SEGURIDAD PELIGRO /ASPECTO MECÁNICO: Proyección de partículas (piedras, pedazos de madera, etc.), manipulación de herramientas manuales. LOCATIVOS: Trabajos simultáneos, Terreno irregular, superficies lisas, inestables, húmedas u obstruidas RIESGO / IMPACTOS Lesiones a los trabajadores, laceraciones, machucones, cortadura. Resbalones y/o caídas a nivel o desnivel, golpes laceraciones. Roces, golpes, machucones. CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos) Identificar y señalizar el área con conos, colombinas, cinta de peligro, etc. transitar con precaución. Realizar una inspección visual a las herramientas antes de su uso buscando desgastes excesivos, fisuras, aristas cortantes, cabos rotos, fisurados, astillas, malas fijaciones o con falta de ajuste. Las herramientas en mal estado no se deben usar. El machete deberá tener su respectiva funda. Realizar pausas de descanso durante la jornada laboral. Utilizar los elementos de proteccion personal para la actividad. Concentracion al realizar la actividad. Divulgar al personal el plan de emergencia a seguir Disponer en el sitio de trabajo con lo elementos de emergencia (camilla, botiquin, extintor y avantel ), activar el medevac en caso de emergencia. Señalizar el area de transito del personal con colombinas, conos, cinta de peligro etc. Si el terreno es en pendiente, se debera adecuar el area de transito para el ingreso del personal ( escaleras en tierra). Restringir el ingreso de personal ajeno a la actividad durante la ejecución de la

8 Página: 8 de 10 misma. Mantenerse fuera de la línea de peligro de maquinaria, equipos y vehículos. Respetar la señalización existente en las áreas de trabajo PELIGRO /ASPECTO BIOLÓGICOS: Exposición a Picaduras de insectos y mordeduras de ofidios BIOMECÁNICOS: Carga física estática posturas (sedente), movimiento repetitivos, esfuerzos. RIESGO / IMPACTOS Infecciones o infestaciones agudas o crónicas. Reacciones alérgicas agudas o graves. Enfermedades infectocontagiosas. Lumbalgias, problemas Osteomuscular. CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos) Realizar una inspección visual del área de trabajo y los elementos a utilizar, verificando la existencia de colmenas o la presencia de abejas avispas en el área de trabajo. Utilizar todos los elementos de protección personal para la actividad En caso de mordedura de ofidios o animales silvestres comunicarse con el supervisor o encargado del área para tomar las acciones necesarias de manera inmediata. Activar el Medevac en caso de Emergencia y trasladar al centro médico más cercano. Reportar inmediatamente al Operador de la planta y a la interventoría. Recursos en sitio (avantel, camilla, botiquín, Extintor). Mantener posturas ergonómicas apropiadas, utilizar las piernas y brazos como apoyo a la columna. Realizar pausas activas.

9 Página: 9 de 10 FÍSICO: ruido, radiaciones NO Ionizantes, condiciones climáticas. Insolación, deshidratación, quemaduras en la piel por exposición a los rayos solares, lluvias. Contar en el área con abundante líquido para la hidratación de los trabajadores, mantener en sitios con sombra. No iniciar trabajos si hay lluvia o tormenta y si llueve durante la labor suspender actividades.

10 Página: 10 de DIRECTRICES GENERALES En el sitio de trabajo se deberá mantener un botiquín de primeros auxilios, el cual estará equipado con lo mínimo establecido por el cliente para los frentes de trabajo. EN CASO DE INCENDIO, EXPLOSIÓN, ESCAPE DE GASES, VAPORES TÓXICOS O INFLAMABLES Suspenda las actividades que esté realizando. Evacue con calma y sin correr, por las rutas de evacuación señaladas. Desaloje el área y siga las instrucciones del personal encargado. DIRÍJASE AL SITIO DE REUNIÓN Espere instrucciones en el sitio de reunión. Verifique si todos los trabajadores de su cuadrilla lograron evacuar. Cuando haya terminado la emergencia y se autorice el regreso a los puestos de trabajo, inspeccione el área de los trabajos e informe anomalías. No ingrese en zonas declaradas en emergencia.

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO TRINCHO EN MADERA CÓDIGO: OPER-PR-047

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO TRINCHO EN MADERA CÓDIGO: OPER-PR-047 CÓDIGO: OPER-PR-047 Revisión Fecha Descripción 01 27/07/10 Emisión Inicial 02 04/10/16 Revisión por actualización. ELABORÓ REVISÓ 1 REVISÓ 2 APROBÓ Jorge Armando Toloza V. Auxiliar QA Ernesto Combariza

Más detalles

INSTRUCTIVO DE TRABAJO SEGURO PARA LOCALIZACION Y REPLANTEO

INSTRUCTIVO DE TRABAJO SEGURO PARA LOCALIZACION Y REPLANTEO Pág. 2 de 7 1. OBJETIVO Definir la metodología que se utilizará en las obras donde intervenga Construvicol S.A., en la ejecución de la actividad Localización y Replanteo 2. ALCANCE Este instructivo se

Más detalles

INSTRUCTIVO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TRINCHOS, CUNETAS, DISIPADORES EN SACO SUELO CEMENTO

INSTRUCTIVO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TRINCHOS, CUNETAS, DISIPADORES EN SACO SUELO CEMENTO Página: 2 de 14 1. OBJETIVO Definir la metodología que se utilizará para la construcción de trinchos, cunetas, disipadores en saco suelo cemento asegurando la Salud del trabajador, el no daño a la propiedad

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA CONSTRUCCION DE CONTRAPOZO Y PLACA

INSTRUCTIVO PARA CONSTRUCCION DE CONTRAPOZO Y PLACA INSTRUCTIVO PARA CONSTRUCCION DE CONTRAPOZO Y PLACA CÓDIGO: OPER-IN-013 HISTORIAL DE CAMBIOS REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 01 28 /07/10 Emisión del documento 02 01/06/2013 Actualización estructura del documento

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EMPRADIZACION CÓDIGO: HSE-PR-009 DOCUMENTO CONTROLADO

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EMPRADIZACION CÓDIGO: HSE-PR-009 DOCUMENTO CONTROLADO CÓDIGO: HSE-PR-009 DOCUMENTO CONTROLADO Revisión 01 Fecha 19/2/09 02 03 05/01/10 30/04/11 Elaboró Coordinador HSE Descripción Procedimiento de trabajo seguro empradización Revisión por Actualización Revisión

Más detalles

1. OBJETO Definir la sistemática que se utilizará en las obras realizadas por Construvicol S.A, para la ejecución de las actividades necesarias para

1. OBJETO Definir la sistemática que se utilizará en las obras realizadas por Construvicol S.A, para la ejecución de las actividades necesarias para 1. OBJETO Definir la sistemática que se utilizará en las obras realizadas por Construvicol S.A, para la ejecución de las actividades necesarias para la construcción de filtros. Página: 2 de 16 2. ALCANCE

Más detalles

CONSTRUCCION DE BARRERAS SEDIMENTADORAS CON BIORROLLOS

CONSTRUCCION DE BARRERAS SEDIMENTADORAS CON BIORROLLOS CONSTRUCCION DE BARRERAS SEDIMENTADORAS CON BIORROLLOS CÓDIGO: QF_OPER_PR_005 HISTORIAL DE CAMBIOS FECHA DESCRIPCION REVISION 12/03/2014 Emisión inicial 01 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Ingeniero QA/QC Director

Más detalles

INSTRUCTIVO SEGURO PARA CORTE Y EXCAVACIÓN MECANICA Y/O MANUAL

INSTRUCTIVO SEGURO PARA CORTE Y EXCAVACIÓN MECANICA Y/O MANUAL Página: 2 de 16 1. OBJETIVO Establecer la ejecución segura de los trabajos de corte y excavación mecánica y/o manual, protegiendo la integridad de los trabajadores y evitando perdidas en las instalaciones,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONSTRUCCION DE FILTROS CÓDIGO: HSE-PR-012 DOCUMENTO CONTROLADO

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONSTRUCCION DE FILTROS CÓDIGO: HSE-PR-012 DOCUMENTO CONTROLADO CÓDIGO: HSE-PR-012 DOCUMENTO CONTROLADO Revisión Fecha Descripción 01 19/2/09 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONSTRUCCION DE FILTROS 02 04/01/2010 REVISION POR ACTUALIZACION 03 30/04/2011 Revisión por

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA OPERACIÓN SEGURA DE MEZCLADORA. Todas las actividades que impliquen Operación con Mezcladora.

PROCEDIMIENTO PARA OPERACIÓN SEGURA DE MEZCLADORA. Todas las actividades que impliquen Operación con Mezcladora. Página: 2 de 8 1. OBJETIVO Documentar las actividades necesarias para el adecuado manejo y control de las obras a ejecutarse que impliquen operación con Mezcladora. 2. ALCANCE Todas las actividades que

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONSTRUCCION DE CONTRAPOZO, PLACA, REDUCCION DE CONTRAPOZO, EXCAVACION PARA MEJORAMIENTO DE CONTRAPOZO

PROCEDIMIENTO CONSTRUCCION DE CONTRAPOZO, PLACA, REDUCCION DE CONTRAPOZO, EXCAVACION PARA MEJORAMIENTO DE CONTRAPOZO CONTRAPOZO, PLACA, REDUCCION DE CONTRAPOZO, EXCAVACION PARA Página: Página 1 de 7 PROCEDIMIENTO CONSTRUCCION DE CONTRAPOZO, EXCAVACION PARA CÓDIGO: OPER-PR-005 DOCUMENTO CONTROLADO Revisión Fecha Descripción

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONSTRUCCION DE GAVIONES CÓDIGO: HSE-PR-013 DOCUMENTO CONTROLADO. Revisión Fecha Descripción 01 19/02/09

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONSTRUCCION DE GAVIONES CÓDIGO: HSE-PR-013 DOCUMENTO CONTROLADO. Revisión Fecha Descripción 01 19/02/09 CÓDIGO: HSE-PR-013 DOCUMENTO CONTROLADO Revisión Fecha Descripción 01 19/02/09 Procedimiento de Trabajo Seguro Construcción de Gaviones 02 04/01/10 Revisión por Actualización 03 26/07/10 Revisión por Actualización

Más detalles

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO PARA CILINDROS

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO PARA CILINDROS Nombre de la Actividad: CARGUE Y DESCARGUE DE CILINDROS ATS Localización: HOMECARE LINDE Ejecutado por: TECNICOS CONDUCTORES Y AUXILIARES Empresa cliente: Linde Proceso: SHEQ SECUENCIA DE PASOS BÁSICOS

Más detalles

Lunes 1 de octubre de 2012 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 48

Lunes 1 de octubre de 2012 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 48 Lunes 1 de octubre de 2012 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 48 FE de erratas al Proyecto de Modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-008-STPS-2001, Actividades de aprovechamiento forestal maderable

Más detalles

Formato 01: RESUMEN DE RIESGOS CRÍTICOS

Formato 01: RESUMEN DE RIESGOS CRÍTICOS Formato 01: RESUMEN DE RIESGOS CRÍTICOS Tarea Peligro Nivel de Tránsito Por Las Laderas De Los Canales Inspección de Compuertas de Purga y de Canal de Aducción. Manejo y Almacenamiento de Combustible combustible.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONSTRUCCION DE GAVIONES

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONSTRUCCION DE GAVIONES Pagina: Página 1 de 7 CÓDIGO: HSE-PR-013 DOCUMENTO CONTROLADO Revisión Fecha 01 19/02/09 02 04/01/10 Revisión por Actualización 03 26/07/10 Revisión por Actualización Elaboró Enna Maria Acevedo Rueda Coordinador

Más detalles

FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES. Gisselle Jiménez Rubio I.Q. Esp. En S.O. Mayo 26 de 2015

FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES. Gisselle Jiménez Rubio I.Q. Esp. En S.O. Mayo 26 de 2015 FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES Gisselle Jiménez Rubio I.Q. Esp. En S.O. Mayo 26 de 2015 FACTOR DE RIESGO Objetos Máquinas y equipos Instalaciones Condiciones ambientales Capacidad Potencial Lesiones

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA TRASIEGO DE COMBUSTIBLE

PROCEDIMIENTO PARA TRASIEGO DE COMBUSTIBLE Página: 2 de 9 1. OBJETIVO Describir las actividades, procedimientos, adecuado manejo y control de las actividades en donde se realice el trasiego de combustible. 2. ALCANCE Todas las actividades donde

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO RELLENO GENERAL CÓDIGO: QF_OPER_PR_007

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO RELLENO GENERAL CÓDIGO: QF_OPER_PR_007 CÓDIGO: QF_OPER_PR_007 HISTORIAL DE CAMBIOS FECHA DESCRIPCION REVISION 05/05/2014 Emisión inicial. 01 Elaboró Revisó Aprobó Ingeniero QA/QC Residente de Obra Director de Obra Pág. 2 de 6 1. OBJETO Definir

Más detalles

CAPÍTULO 4. Elementos técnicos que contribuyen a la reducción de la vulnerabilidad. Cunetas de coronación

CAPÍTULO 4. Elementos técnicos que contribuyen a la reducción de la vulnerabilidad. Cunetas de coronación CAPÍTULO 4 Elementos técnicos que contribuyen a la reducción de la vulnerabilidad A continuación se presentan algunas recomendaciones para la implementación de las medidas de prevención y mitigación expuestas

Más detalles

Programa Control de Riesgos (PCR)

Programa Control de Riesgos (PCR) 1. OBJETIVOS El Programa Control de Riesgos Laborales constituye la base del Sistema de Gestión de la Seguridad y salud en el trabajo de la empresa GAMAC COLOMBIA S.A.S. y tiene por objeto definir su estructura

Más detalles

DAÑOS A PROPIEDAD O PÉRDIDAS REQUIERE PERMANENTE ATENCION CONTIENE TAREA CRÍTICA

DAÑOS A PROPIEDAD O PÉRDIDAS REQUIERE PERMANENTE ATENCION CONTIENE TAREA CRÍTICA Página: 2 de 12 1. OBJETIVO. Establecer una ejecución segura de los trabajos realizados en espacios confinados, protegiendo la integridad de los trabajadores y evitando perdidas en las instalaciones, los

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PARA DESMONTE, LIMPIEZA Y DESCAPOTE

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PARA DESMONTE, LIMPIEZA Y DESCAPOTE LIMPIEZA Y DESCAPOTE CÓDIGO: OPER-PR-006 Revisión Fecha Descripción 04 26/07/10 Revisión por Actualización 05 28/02/2011 Incluir ítem 5.6 Precauciones de seguridad 06 16/09/2016 Revisión por Actualización.

Más detalles

NORMA G-050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION

NORMA G-050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION NORMA G-050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION Mayor CBP. Carlos Guerrero Yañez DIPREIN Consultor en Seguridad Industrial carlosguerrero723@gmail.com Cel.: 99427-5756 RPM # 588941 1 N. G-050 CONTENIDOS

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA OPERACIÓN DE LA MEZCLADORA

INSTRUCTIVO PARA OPERACIÓN DE LA MEZCLADORA Página: 2 de 10 1. OBJETIVO Definir la metodología y los controles necesarios para garantizar la ejecución segura de los trabajos donde se utilice la de concreto manual, también llamada trompo en actividades

Más detalles

ARO ESTÁNDAR APLICADOR DE FERTILIZANTE Y ENMIENDAS. Silvicultura Fertilización Preparación de sitio Aplicador de fertilizantes y/o enmiendas

ARO ESTÁNDAR APLICADOR DE FERTILIZANTE Y ENMIENDAS. Silvicultura Fertilización Preparación de sitio Aplicador de fertilizantes y/o enmiendas ASPECTOS A ESTANDARIZAR DEL OFICIO DE APLICADOR DE FERTILIZANTE Y ENMIENDAS INTERVENCIÓN: OPERACIÓN: OFICIO: Silvicultura Fertilización Preparación de sitio Aplicador de fertilizantes y/o enmiendas PRIMER

Más detalles

Programa de Inspección de seguridad

Programa de Inspección de seguridad Programa de de seguridad Area Frecuencia Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8 Semana 9 Semana 10 Semana 11 Semana 12 Area A AAAAA 1 Area/mes Gerente Area B AAAAA 1 Area/mes

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA PAVIMENTACIÓN ASFALTICA HSE-IN-018

INSTRUCTIVO PARA LA PAVIMENTACIÓN ASFALTICA HSE-IN-018 INSTRUCTIVO PARA LA PAVIMENTACIÓN HSE-IN-018 HISTORIAL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción 01 08 enero de 2012 Emisión del documento Operación segura Elaboró Revisó 1 Aprobó Aprobó Carlos A. Carvajal

Más detalles

INSTRUCTIVO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TRINCHOS, CUNETAS, DISIPADORES EN SACO SUELO CEMENTO CÓDIGO: LCI-HSE-IN-003

INSTRUCTIVO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TRINCHOS, CUNETAS, DISIPADORES EN SACO SUELO CEMENTO CÓDIGO: LCI-HSE-IN-003 DE TRINCHOS, CUNETAS, DISIPADORES EN SACO CÓDIGO: LCI-HSE-IN-003 CONTROL DE CAMBIOS REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 01 02/08/2014 Emisión Inicial 02 04/10/2016 Revisión Por Actualización ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

Más detalles

PROCEDIMIENTO TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

PROCEDIMIENTO TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS Página: 1 de 12 Página: 2 de 12 1. OBJETIVO. Establecer una ejecución segura de los trabajos realizados en espacios confinados, protegiendo la integridad de los trabajadores y evitando perdidas en las

Más detalles

ARO ESTÁNDAR PODA DE FORMACIÓN DE ÁRBOLES

ARO ESTÁNDAR PODA DE FORMACIÓN DE ÁRBOLES Página 1 de 9 FECHA: 22 Nov 13 ASPECTOS A ESTANDARIZAR DEL OFICIO DE PODA DE ÁRBOLES INTERVENCIÓN: OPERACIÓN: OFICIO: Silvicultura Mantenimiento de Plantaciones Forestales Poda de Árboles PRIMER ASPECTO:

Más detalles

Ingenio de Huixtla Trabajo seguro en la Industria Azucarera NOVIEMBRE 2014.

Ingenio de Huixtla Trabajo seguro en la Industria Azucarera NOVIEMBRE 2014. Ingenio de Huixtla Trabajo seguro en la Industria Azucarera NOVIEMBRE 2014. OBJETIVO SEGURIDAD INDUSTRIAL CONCIENTIZAR AL PERSONAL QUE LABORA EN EL INGENIO A TRABAJAR CON SEGURIDAD BUSCANDO CON ELLO CUIDAR

Más detalles

CARGA Y TRANSPORTE DE MATERIAS PRIMAS

CARGA Y TRANSPORTE DE MATERIAS PRIMAS 2 CARGA Y TRANSPORTE DE MATERIAS PRIMAS PALA CARGADORA CAMIÓN Desplazamiento del material bruto desde el frente a las instalaciones de tratamiento Sus principales riesgos son caídas a distinto nivel, caída

Más detalles

ESTÁNDAR N 8 TRABAJO EN EXCAVACIONES

ESTÁNDAR N 8 TRABAJO EN EXCAVACIONES Versión 02, Septiembre 2014 Página 1 de 5 1. Objetivo y Alcance El objetivo del presente estándar es establecer los requisitos para desarrollar trabajos en excavaciones. Es aplicable a los trabajos que

Más detalles

Identificación de Riesgos Básicos en los Lugares de Trabajo

Identificación de Riesgos Básicos en los Lugares de Trabajo Identificación de Riesgos Básicos en los Lugares de Trabajo OBJETIVOS Desarrollar las herramientas y elementos requeridos para la identificación y evaluar los riesgos inherentes a la seguridad, para poder

Más detalles

INSTRUCTIVO. Dpto. de Seguridad. Dennis Martínez I. Néstor Vicente Carrera.

INSTRUCTIVO. Dpto. de Seguridad. Dennis Martínez I. Néstor Vicente Carrera. Página 1 de 6 ELABORADO POR. REVISADO POR. APROBADO POR Dpto. de Seguridad. Dennis Martínez I. Néstor Vicente Carrera. 1. OBJETIVO. Establecer las instrucciones para efectuar el reemplazo de tramos de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA a n d i n a s. a. c. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA Fecha: 03 /06/ 2015 1. Objetivo: Los trabajos a realizar tienen como objetivo, inspección de Edificios

Más detalles

1.8 Diferencia entre Accidentes de trabajo y Enfermedad profesional Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos

1.8 Diferencia entre Accidentes de trabajo y Enfermedad profesional Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos Temario: 1 Conceptos básicos sobre seguridad y salud 1.1 El trabajo y la salud 1.2 Los Riesgos Profesionales 1.3 Factores de Riesgo Laboral 1.4 Incidencia de los factores de riesgo sobre la salud 1.5 Daños

Más detalles

CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES

CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES 1 FACTOR DE RIESGO Objetos Máquinas y equipos Instalaciones Condiciones ambientales Capacidad Potencial Lesiones Daños materiales 2 CLASIFICACIÓN GENERAL

Más detalles

Grupo Empresas Maestra Procedimientos de Trabajo Seguro

Grupo Empresas Maestra Procedimientos de Trabajo Seguro Grupo Empresas Maestra Procedimientos de Trabajo Seguro Procedimiento de Seguridad Instalación de Cerámica y Baldosas PG-16-PTS-033 Dpto. de Prevención de Riesgos GRUPO EMPRESAS MAESTRA FECHA DE ENTREGA

Más detalles

Conservación de suelos: Como trazar curvas a nivel

Conservación de suelos: Como trazar curvas a nivel MAG AlorstmodeApleuRra,Ganatlena Coa. Rica 01111 sector AGRO ALIMENTARIO Conservación de suelos: Como trazar curvas a nivel Guillermo Guzmán Díaz s' CONSTRUIMOS UN PAÍS SEGURO Gobierno de Costa Rica 1

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION DE PELIGRO Y EVALUACION DE RIESGOS IPER

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION DE PELIGRO Y EVALUACION DE RIESGOS IPER Página : 1 de 9 1.0 OBJETIVO: Describir la metodología y criterios a aplicar para llevar adelante el proceso de identificación de peligros y evaluación de riesgos, con el objeto de facilitar las decisiones

Más detalles

MANEJO MANUAL Y ASISTIDO DE MONTACARGAS-MANEJO SEGURO

MANEJO MANUAL Y ASISTIDO DE MONTACARGAS-MANEJO SEGURO MANEJO MANUAL Y ASISTIDO DE MONTACARGAS-MANEJO SEGURO Identificar los factores de riesgo, técnicas, normas y procedimientos relacionados con la movilización y operación de manejo de cargas manuales Jefes

Más detalles

1. POBLACIÓN DE ESTUDIO Y TIPO DE TRABAJO

1. POBLACIÓN DE ESTUDIO Y TIPO DE TRABAJO Resultados Preliminares Encuesta a Trabajadores sobre Seguridad e Higiene Laboral 2013-2014 1. POBLACIÓN DE ESTUDIO Y TIPO DE TRABAJO 1 Edad, sexo y nivel de instrucción Instrucción Alcanzado Ind. Alimenticia

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA OPERACIÓN DE CARMIX Código: HSE-IN-024

INSTRUCTIVO PARA LA OPERACIÓN DE CARMIX Código: HSE-IN-024 HSE-IN-024 HISTORIAL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción 01 15/05/2012 Emisión Inicial Elaboró Revisó Aprobó Aprobó Edisson Soler Pico Ernesto Combariza Jorge Saavedra Palerm Beatriz Bohórquez R. Coordinador

Más detalles

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE CARGADOR FRONTAL

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE CARGADOR FRONTAL Página 1 / 7 1. Objetivo y Alcance Establecer el procedimiento necesario para reducir la posibilidad de ocurrencia de incidentes/accidentes cada vez que se realice el en la Planta de Prefabricados DINO

Más detalles

Grupo Empresas Maestra Procedimientos de Trabajo Seguro

Grupo Empresas Maestra Procedimientos de Trabajo Seguro Grupo Empresas Maestra Procedimientos de Trabajo Seguro Procedimiento de Seguridad en Climatización Terminaciones PG-16-PTS-014 Dpto. de Prevención de Riesgos GRUPO EMPRESAS MAESTRA FECHA DE ENTREGA CÓDIGO

Más detalles

Sistema Granada. Canal Ameritas. MEDIDAS AMBIENTALES Control de contaminación por sedimentos a la red drenajes de aguas lluvias Manejo de aguas residu

Sistema Granada. Canal Ameritas. MEDIDAS AMBIENTALES Control de contaminación por sedimentos a la red drenajes de aguas lluvias Manejo de aguas residu OBJETIVOS Manejar adecuadamente las aguas lluvias, aguas residuales y subterráneas que se produzcan durante la fase de construcción del proyecto. Evitar el deterioro de la calidad de agua en los sistemas

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN FABRICACIÓN DE PANELES

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN FABRICACIÓN DE PANELES Página : 1 de 7 1.0 OBJETIVO: Establecer la metodología para asegurar el cumplimiento de medidas obligatorias de seguridad para proteger a las personas de los peligros asociados a tareas específicas en

Más detalles

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA ÍNDICE 1.- OBJETIVO...3 2.- IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS LABORALES DURANTE LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO Y SU PREVENCIÓN...3 3.- MEDIDAS PREVENTIVAS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA PRUEBAS HIDROSTÁTICAS

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA PRUEBAS HIDROSTÁTICAS Página: 1 de 8 PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA PRUEBAS HIDROSTÁTICAS Revisión Cambio Realizado Fecha de cambio Responsable del cambio Elaborado Por: Revisado por: Aprobado por: Ing. Manolo Mafla Ing. Patricia

Más detalles

EJEMPLOS MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL POR SECTORES ECONÓMICOS Y JERARQUIZACIÓN

EJEMPLOS MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL POR SECTORES ECONÓMICOS Y JERARQUIZACIÓN Sector Económico 3. Inmobiliario En el siguiente cuadro se presenta un ejemplo de medidas de prevención y control por jerarquía, específico al sector económico Inmobiliario. Es necesario considerar que

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS Página: 1 de 8 PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ESPACIOS Revisión Cambio Realizado Fecha de cambio Responsable del cambio Elaborado Por: Revisado por: Aprobado por: Ing. Manolo Mafla Ing. Patricia

Más detalles

ANALISIS PRELIMINAR DE PELIGROS POR TAREA

ANALISIS PRELIMINAR DE PELIGROS POR TAREA ANALISIS PRELIMINAR DE PELIGROS POR TAREA Nombre de la Tarea: Operación de Pluma en labores de izaje de carga Descripción de los equipos, maquinaria o herramienta: La pluma es un equipo menor colaborante

Más detalles

ÍNDICE CAPÍTULO I RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y SU PREVENCIÓN OBRA DE CONSTRUCCIÓN Fases de la obra...

ÍNDICE CAPÍTULO I RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y SU PREVENCIÓN OBRA DE CONSTRUCCIÓN Fases de la obra... ÍNDICE CAPÍTULO I RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y SU PREVENCIÓN...33 1. OBRA DE CONSTRUCCIÓN...35 1.1. Fases de la obra...37 1.1.1. Fase de proyecto...37 1.1.2. Fase de replanteo

Más detalles

Área de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales de la Autoridad Portuaria de Avilés

Área de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales de la Autoridad Portuaria de Avilés GENERALES Y Área de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales de la Autoridad Portuaria de Avilés Página 1 de 5 En relación con lo dispuesto en el Real Decreto 171/2004 de 30 de noviembre, por el que

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN TERCERA INSPECCIÓN GENERAL Y MEDICIONES DEL ENLACE DE FIBRA ÓPTICA PUNO MOQUEGUA

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN TERCERA INSPECCIÓN GENERAL Y MEDICIONES DEL ENLACE DE FIBRA ÓPTICA PUNO MOQUEGUA a n d i n a s. a. c. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN TERCERA INSPECCIÓN GENERAL Y MEDICIONES DEL ENLACE DE FIBRA ÓPTICA PUNO MOQUEGUA Fecha: 09/02/2015 1.- Objetivo. Realizar las mediciones reflectométricas

Más detalles

MANUAL DE CONTRATISTAS

MANUAL DE CONTRATISTAS MANUAL DE CONTRATISTAS El presente documento se plantea como una herramienta para garantizar que todos los contratos que TRONEX S.A.S establezca con terceros ya sean personas naturales o jurídicas en sus

Más detalles

ARO ESTÁNDAR AYUDANTE CARGUE MECANIZADO. Aprovechamiento Forestal Cargue con Equipo Trineumático Ayudante de Cargue Mecanizado

ARO ESTÁNDAR AYUDANTE CARGUE MECANIZADO. Aprovechamiento Forestal Cargue con Equipo Trineumático Ayudante de Cargue Mecanizado Página 1 de 8 FECHA: 24 Nov 10 ASPECTOS A ESTANDARIZAR DEL OFICIO DE AYUDANTE DE CARGUE MECANIZADO EN SILVOTECNIA S.A. INTERVENCIÓN: OPERACIÓN: OFICIO: Aprovechamiento Forestal Cargue con Equipo Trineumático

Más detalles

RIESGOS Y MEDIDAS GENERALES A ADOPTAR DURANTE TODA LA OBRA

RIESGOS Y MEDIDAS GENERALES A ADOPTAR DURANTE TODA LA OBRA NOTA ACLARATORIA A continuación, a modo de ejemplo se presentan el análisis de riesgos y las medidas a adoptar de forma no exhaustiva por fases de obra. No siendo el objetivo del documento Criterios para

Más detalles

PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO DE CAMBIO DE ACEITE Y FILTRO DE AIRE EN BLOWER

PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO DE CAMBIO DE ACEITE Y FILTRO DE AIRE EN BLOWER Página 1 / 10 DE CAMBIO DE 1. Objetivo y Alcance Establecer un procedimiento seguro y práctico para realizar el cambio de aceite y filtro de aire blower. Este procedimiento tiene un alcance para todo el

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD EN CARPINTERIA OBRA GRUESA

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD EN CARPINTERIA OBRA GRUESA Página : 1 de 5 1.0 OBJETIVO: Establecer la metodología para asegurar el cumplimiento de medidas obligatorias de seguridad, en todas las faenas de trabajo especificadas como de Carpintería Obra Gruesa.

Más detalles

Grupo Empresas Maestra Procedimientos de Trabajo Seguro

Grupo Empresas Maestra Procedimientos de Trabajo Seguro Grupo Empresas Maestra Procedimientos de Trabajo Seguro Procedimiento de Seguridad en Trabajos de Mantención PG-16-PTS-008 Dpto. de Prevención de Riesgos GRUPO EMPRESAS MAESTRA FECHA DE ENTREGA CÓDIGO

Más detalles

ANEXO Listado de riesgos

ANEXO Listado de riesgos ANEXO Listado de riesgos Riesgos de seguridad: Caída de personas a distinto nivel: Incluye tanto las caídas desde altura como en profundidades. Caída de personas al mismo nivel: Incluye caídas en lugares

Más detalles

ARTÍCULO DISIPADORES DE ENERGÍA Y SEDIMENTADORES

ARTÍCULO DISIPADORES DE ENERGÍA Y SEDIMENTADORES ARTÍCULO 670-07 DISIPADORES DE ENERGÍA Y SEDIMENTADORES 670.1 DESCRIPCIÓN 670.1.1 Generalidades Este trabajo consiste en la construcción de estructuras cuya finalidad es reducir la velocidad del flujo

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD EN PUNTEREO Y DESCARACHE

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD EN PUNTEREO Y DESCARACHE Página : 1 de 7 1.0 OBJETIVO: Establecer la metodología para asegurar el cumplimiento de medidas obligatorias de seguridad, en todas las faenas de Puntereo y Descarache. 2.0 ALCANCE Este procedimiento

Más detalles

PROCEDIMIENTO CAMBIO DE MANGUERAS HIDRÁULICAS

PROCEDIMIENTO CAMBIO DE MANGUERAS HIDRÁULICAS Página 1 / 8 1. Objetivo y Alcance Realizar correctamente el cambio de mangueras hidráulicas de unidades pesadas Este procedimiento aplica al cambio de las mangueras hidráulicas en el taller mantenimiento

Más detalles

PROCEDIMIENTO DISIPADORES DE ENERGIA CÓDIGO: OPER-PR-033

PROCEDIMIENTO DISIPADORES DE ENERGIA CÓDIGO: OPER-PR-033 CÓDIGO: OPER-PR-033 Revisión Fecha Descripción 01 27/07/10 Emisión Inicial 02 04/10/2016 Revisión por actualización ELABORÓ REVISÓ 1 REVISÓ 2 APROBÓ Enna María Acevedo V. Coordinador Minería Ernesto Combariza

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN TENDIDO DE CABLE DE FO ADSS ENTRE PÓRTICO DE LA SUBESTACIÓN Y ODF DE CENTRO DE CONTROL

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN TENDIDO DE CABLE DE FO ADSS ENTRE PÓRTICO DE LA SUBESTACIÓN Y ODF DE CENTRO DE CONTROL Mantenimiento de Líneas de Transmisión PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN TENDIDO DE CABLE DE FO ADSS ENTRE PÓRTICO DE LA SUBESTACIÓN Y ODF DE CENTRO DE CONTROL Fecha: 25/05/2015. 1.- Objetivo. Realizar el tendido

Más detalles

GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LAS PERSONAS QUE EJECUTAN OFICIOS VARIOS

GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LAS PERSONAS QUE EJECUTAN OFICIOS VARIOS GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LAS PERSONAS QUE EJECUTAN Pág. 1 de 7 INTERVENCIÓN: OPERACIÓN: OFICIOS: Servicios Forestales Oficios Varios GENERALIDADES DE LOS Arrumador, ayudante de arriería, ayudante de mecánica,

Más detalles

Grupo Empresas Maestra Procedimientos de Trabajo Seguro

Grupo Empresas Maestra Procedimientos de Trabajo Seguro Grupo Empresas Maestra Procedimientos de Trabajo Seguro Procedimiento de Seguridad en Andamios Móviles PG-16-PTS-012 Dpto. de Prevención de Riesgos GRUPO EMPRESAS MAESTRA FECHA DE ENTREGA CÓDIGO ELABORADO

Más detalles

Seguridad y Salud Ocupacional SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION DE VIAS

Seguridad y Salud Ocupacional SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION DE VIAS SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION DE VIAS FASES DE LA CONSTRUCCION Replanteo y topografia. Desbroce. Movimiento de tierras Excavaciones a cielo abierto (Desmonte) Excavaciones en roca. Subrazante (acarreao

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA TRABAJOS CON EQUIPO OXICORTE

INSTRUCTIVO PARA TRABAJOS CON EQUIPO OXICORTE Página: 2 de 9 1. OBJETIVO Garantizar la ejecución segura de los trabajos de oxicorte, mitigando, controlando los impactos causados en el medio ambiente, protegiendo la salud de los trabajadores, la integridad

Más detalles

EXTRACCIÓN DE MATERIAS PRIMAS

EXTRACCIÓN DE MATERIAS PRIMAS 1 EXTRACCIÓN DE MATERIAS PRIMAS BARRENADORA RETROEXCAVADORA BULLDOZER DUMPER Operación de arranque de las tierras extraídas en superficie Sus principales riesgos son atrapamiento, vuelco de la maquinaria,

Más detalles

Prevención de Riesgos Laborales : Prevención de Riesgos Laborales Módulo General y H

Prevención de Riesgos Laborales : Prevención de Riesgos Laborales Módulo General y H En este módulo el alumno asimilará los conceptos más importantes en materia de prevención de riesgos laborales y les servirá como base para que constituya el fundamento para mejorar las condiciones de

Más detalles

Prevenir y/o mitigar los impactos ambientales y los riesgos laborales, y cumplir los requisitos de calidad en la actividad de construcción de caminos.

Prevenir y/o mitigar los impactos ambientales y los riesgos laborales, y cumplir los requisitos de calidad en la actividad de construcción de caminos. 1. OBJETIVO Prevenir y/o mitigar los impactos ambientales y los riesgos laborales, y cumplir los requisitos de calidad en la actividad de construcción de caminos. 2. RESPONSABILIDADES Empresario, Supervisor,

Más detalles

Seguridad Industrial. Elementos de protección personal ARL

Seguridad Industrial. Elementos de protección personal ARL Seguridad Industrial Elementos de protección ARL Índice Qué es un elemento de Protección Personal? Qué deben tener en cuenta el empleador y el trabajador? Cómo se pueden controlar los riesgos laborales?

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC)

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) Pautas Generales Medidas de seguridad y rutas de evacuación. Bienvenida a los participantes OBJETIVOS Al finalizar esta capacitación

Más detalles

CAPÍTULO V 5.1 ESTRUCTURAS Y OBRAS DESTINADAS A REDUCIR LOS EFECTO DE PELIGROS DE ORIGEN NATURALES GENERADOS POR PROCESOS HIDROMETEOROLÓGICOS

CAPÍTULO V 5.1 ESTRUCTURAS Y OBRAS DESTINADAS A REDUCIR LOS EFECTO DE PELIGROS DE ORIGEN NATURALES GENERADOS POR PROCESOS HIDROMETEOROLÓGICOS GUÍA INSTRUCTIVA RECOMENDACIONES ESTRUCTURALES CAPÍTULO V 5 ESTRUCTURAS Y OBRAS STINADAS A REDUCIR LOS EFECTO PELIGROS ORIGEN NATURALES GENERADOS POR PROCESOS HIDROMETEOROLÓGICOS El agente principal en

Más detalles

REPARACIÓN DE CAMIONES CON TOLVA LEVANTADA

REPARACIÓN DE CAMIONES CON TOLVA LEVANTADA Página 1 de 8 Página 2 de 8 1.0 OBJETIVO Evitar los accidentes de personas, equipos e instalaciones de Planta de Magnetita. Reducir al máximo sucesos no deseados como son los incidentes, por causa del

Más detalles

Guía del Curso Prevencion en Camiones cisterna Carga y descarga

Guía del Curso Prevencion en Camiones cisterna Carga y descarga Guía del Curso Prevencion en Camiones cisterna Carga y descarga Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este curso permite adquirir

Más detalles

DE PROCEDIMIENTO SEGURIDAD SOLDADURA

DE PROCEDIMIENTO SEGURIDAD SOLDADURA 1.0 OBJETIVO: Establecer la metodología para asegurar el cumplimiento de medidas obligatorias de seguridad, en todas las faenas de trabajo especificadas como trabajos de Soldadura. 2.0 ALCANCE Este procedimiento

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA CÓDIGO: OPER-PR-044

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA CÓDIGO: OPER-PR-044 Pág. 1 de 6 CÓDIGO: OPER-PR-044 Revisión Fecha Descripción 01 27/07/10 Emisión inicial Elaboró Enna María Acevedo Coordinador Minería Revisó 1 Ernesto Combariza Director de Obra Revisó 2 Milena Jerez Cruz

Más detalles

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO PARA TERMOS

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO PARA TERMOS Nombre de la Actividad: CARGUE Y DESCARGUE DE TERMOS ATS Localización: HOMECARE LINDE Ejecutado por: TECNICOS CONDUCTORES Y AUXILIARES Empresa cliente: Linde de Colombia S.A. Proceso: SHEQ SECUENCIA DE

Más detalles

CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN EN: PREVENCIÓN EN RIESGOS LABORALES SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN EN: PREVENCIÓN EN RIESGOS LABORALES SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN EN: PREVENCIÓN EN RIESGOS LABORALES En el Registro Oficial No. 13, del 13 de junio de 2017, se publicó la reforma al Acuerdo Ministerial No. 0174-2008 publicado en el Suplemento

Más detalles

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y VALORACIÓN DE RIESGOS INVEMAR. SEDE PRINCIPAL Fecha de Actualización: 3 Enero del 2019

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y VALORACIÓN DE RIESGOS INVEMAR. SEDE PRINCIPAL Fecha de Actualización: 3 Enero del 2019 Proceso: DIRECCIÓN GENERAL Lugar: de Probabilidad Nivel de (R) e de Equipos / Elementos de Protección Personal SEDE PRINCIPAL Fecha de Actualización: 3 Enero del 019 1 8-mar-19 DIRECCIONAMIENTO DEL INSTITUTO:

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN CALIENTE

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN CALIENTE 1 Objetivos. Este procedimiento tiene como objetivo definir y establecer los conocimientos que el personal involucrado debe manejar para la planificación, control, que regirán para la ejecución de todos

Más detalles

Sistema Integrado de Gestión TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Sistema Integrado de Gestión TRABAJO SEGURO EN ALTURAS Sistema Integrado de Gestión Versión 1 Código: GA.3,0,2.19.02.09 Proceso: Gestión Administrativa - GA Enero de 2017 Página 2 de 11 1. OBJETIVOS Establecer un procedimiento para garantizar la seguridad

Más detalles

Prevención frente a los riesgos en el sector agroforestal. Desbroce con desbrozadora

Prevención frente a los riesgos en el sector agroforestal. Desbroce con desbrozadora 6 Prevención frente a los riesgos en el sector agroforestal Desbroce con desbrozadora Autores: Gema Bértoa Veiga (técnico superior en prevención de riesgos laborales, ISSGA) Martín Barrasa Rioja (técnico

Más detalles

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE SILOS DE CEMENTO DE PREFABRICADOS

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE SILOS DE CEMENTO DE PREFABRICADOS Página 1 / 8 1. Objetivo y Alcance Establecer el procedimiento necesario para reducir la posibilidad de ocurrencia de incidentes/accidentes cada vez que se realice el MANTENIMIENTO DE SILOS DE CEMENTO

Más detalles

Reunión Técnica Regional: Trabajo seguro en la industria azucarera, noviembre

Reunión Técnica Regional: Trabajo seguro en la industria azucarera, noviembre N EXP T EXP FACTOR DE RIESGO Ruido y vibraciones FUENTE GENERADORA Centrífugas, evaporadores, filtros rotatorios, mezcladores, tachos y motores. Posible efecto Disminución de la audición y otras molestias

Más detalles

SEÑALES DE ADVERTENCIA SEÑAL DE SEGURIDAD

SEÑALES DE ADVERTENCIA SEÑAL DE SEGURIDAD - COLORES COLORES DE COLOR INDICACIONES Señal de prohibición Comportamientos peligrosos ROJO Peligro - Alarma Parada, desconexión de emergencia. Evacuación Material y equipos de lucha contra incendios

Más detalles

REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL IDENTIFICACIÓN: NIT. 890.404.383-1 SUCURSALES O AGENCIA: NO ( ) SI (X) NUMERO: CATORCE (14) CIUDAD: CARTAGENA DEPARTAMENTO: BOLÍVAR DIRECCIÓN: Calle 30 #17-220

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA ANDAMIERO

PERFIL COMPETENCIA ANDAMIERO PERFIL COMPETENCIA ANDAMIERO FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL ANDAMIERO FECHA DE EMISIÓN: 26/01/2017 19:45 Sector: CONSTRUCCIÓN Subsector: EDIFICACIÓN Código: P-4100-7119-002-V01 Vigencia: 31/12/2019 Otros

Más detalles

Unidad 6. Apertura de zanjas y excavaciones. la construcción. Unidad 6. Apertura de zanjas y excavaciones. Qué va a aprender en esta unidad?

Unidad 6. Apertura de zanjas y excavaciones. la construcción. Unidad 6. Apertura de zanjas y excavaciones. Qué va a aprender en esta unidad? Guía de entrenamiento. Aperturapara de zanjas la seguridad y excavaciones en 1 Qué va a aprender en esta unidad? 1. A reconocer los peligros en las excavaciones y sus posibles soluciones. 2. Conocer los

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LA OBRA

ORGANIZACIÓN DE LA OBRA ACCESOS, CONSTRUCCIONES AUXILIARES, ACOPIOS Y TALLERES RIESGOS ATROPELLOS O GOLPES CON VEHICULOS CAIDAS A DISTINTO NIVEL (Limites Excavación) CAIDAS AL MISMO NIVEL AMBIENTE PULVIGENO CORTES EN MANOS Y

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN DE PANELES

GUÍA DE INSTALACIÓN DE PANELES www.industrialconconcreto.com GUÍA DE INSTALACIÓN DE PANELES CONTENIDO 1. 2. 3. 4. PRELIMINARES PROCEDIMIENTO ESQUEMA BÁSICO DE USO DE ACCESORIOS PANEL SIMPLE 2 7 16 17 1 PRELIMINARES 1. Tener los planos

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS Página: 1 de 9 PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ESPACIOS Revisión Cambio Realizado Fecha de cambio Responsable del cambio Ítem Descripción Se incluye dos 3.1 responsabilidades para la dirección

Más detalles

SALUD OCUPACIONAL EN LA UMNG

SALUD OCUPACIONAL EN LA UMNG SALUD OCUPACIONAL EN LA UMNG Nos encargamos de promover y mantener el mayor grado posible de bienestar físico, mental y social previniendo todo daño que pueda afectar la salud por las condiciones del trabajo

Más detalles