87 Estudiantes de tercero medio se recibirán en el Propedéutico. Propedéutico inicia nueva versión con ceremonia de recepción de los alumnos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "87 Estudiantes de tercero medio se recibirán en el Propedéutico. Propedéutico inicia nueva versión con ceremonia de recepción de los alumnos"

Transcripción

1 Propedéutico inicia nueva versión con ceremonia de recepción de los alumnos En el Campus Chillán se realizó la ceremonia de recepción de los alumnos del Programa Propedéutico de la Universidad. La invitación fue cursada por la Dirección General del Campus a los directores, jefes de UTP y coordinadores de los establecimientos educacionales en convenio con el Propedéutico. Además, asistieron padres y apoderados junto a los alumnos beneficiados por esta iniciativa. El programa está orientado a contribuir a la mejora de la equidad y calidad de la educación secundaria y superior. Su misión es entregar una herramienta que aporte al desarrollo de oportunidades concretas, para mejorar los aprendizajes de aquellos jóvenes en desventaja para ingresar y permanecer en una universidad de excelencia como la UdeC. En la ceremonia se realizó la entrega del Reglamento Académico e información sobre el Sistema Especial de Admisión para Estudiantes que aprueben el programa de formación propedéutica de la Universidad de Concepción. Además, el Director General del Campus Chillán, Dr. Oscar Skewes, dio las palabras de bienvenida a los asistentes. Por su parte, el coordinador general del programa en el Campus, José Luis Saavedra, expuso las ventajas y oportunidades de este proyecto y el esfuerzo que realiza la Universidad para apoyar a estos jóvenes a alcanzar sus sueños de ingresar, permanecer y titularse de una carrera profesional. En el Campus, el Propedéutico recibirá a 87 estudiantes de tercero medio, que pertenecen al 10% de mejor rendimiento. En esta ocasión, participaron 20 establecimientos de la provincia de Ñuble, entre colegios y liceos, cuyo índice de vulnerabilidad escolar es igual o superior al 60%. 87 Estudiantes de tercero medio se recibirán en el Propedéutico Diseño y Diagramación: Unidad de Asuntos Externos y Culturales UdeC / rrpp.cultura@udec.cl / 7573

2

3 10ma. Jornada de Usuarios Ex-Libris participando La Biblioteca del Campus La Biblioteca del Campus participó en la 10ma. Jornada de Usuarios Ex-Libris, que este año se realizó en la Universidad Católica de la Santísima Concepción, los días 7 y 8 de septiembre. El sistema de Bibliotecas de la Universidad de Concepción estuvo representada con la Ponencia: Programa de Alfabetización Informacional (ALFIN), para 4tos. medios, desde la Biblioteca UdeC Campus Chillán, Autora y Expositora: Yasna Catalán Chávez. Despedida destacado alumno ayudante en práctica Nuestro alumno ayudante en práctica, Tomás, del Centro de Capacitación Laboral Especial San Rafael, termina su práctica como Aprendiz de asistente de biblioteca, el pasado miércoles 16 de septiembre. Tomás, permaneció por casi dos años, desempeñando con dedicación, las tareas encomendadas. Su gran capacidad de memoria y comprensión de jerarquías numéricas le permitía ordenar con destreza aquellos libros que dejaban los alumnos. Tomás, siempre deseoso de colaborar, se esforzaba cada día por integrarse al equipo de trabajo de Biblioteca del Campus, y lo consiguió con honores. El equipo de Biblioteca lo va a extrañar, sobre todo sus supervisores Claudio Rodríguez y Gabriel Méndez, quienes con profesionalismo, cariño y respeto, se empeñaron en integrarlo, incorporando sus capacidades especiales al trabajo diario de Biblioteca del Campus. Tomás, posee ahora más herramientas que le permitirán integrarse con mayor facilidad a una sociedad que no siempre es amable, pero sabemos que con sus habilidades especiales, carisma y el apoyo de su familia, podrá sortear los nuevos desafíos de los caminos de la vida. Tomy, gracias por todo lo que nos entregaste y por enseñarnos a asumir con responsabilidad social, la inclusión, señala Equipo Biblioteca Central. Diseño y Diagramación: Unidad de Asuntos Externos y Culturales UdeC / rrpp.cultura@udec.cl / 7573

4 Ciclo de Charlas Sección Estudios Generales UdeC Campus Chillán Segundo Semestre 2015 El propósito de este ciclo de charlas es contribuir a la formación integral de los estudiantes generando un espacio para un mayor conocimiento acerca de las instituciones públicas. Charla del Seremi de Agricultura Sr. Rodrigo García Hurtado. Ñuble Inversión y Agricultura Charla del Seremi de Agricultura Sección Estudios Generales. Diseño y Diagramación: Unidad de Asuntos Externos y Culturales UdeC / rrpp.cultura@udec.cl / 7573

5 Finalización y Certificación 5to. Diplomado en Fertirrigación de Cultivos y Frutales Ceremonia de finalización y Certificación del 5to Diplomado en Fertirrigación de Cultivos y Frutales, organizado por el Departamento de Suelos y Recursos Naturales de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, en conjunto con la Unidad de Capacitación de la Dirección General del Campus Chillán. La Dirección del Programa estuvo a cargo del Dr. Iván Vidal, responsable técnico y académico del Diplomado en todas sus versiones. Este Diplomado en Fertirrigación corresponde a un programa destinado a profesionales del área de agronomía, ciencias químicas, ciencias forestales, ciencias biológicas e ingeniería agrícola con interés en la asesoría y en actividades de producción de cultivos intensivos y frutales. El término fertirrigación engloba la nutrición hídrica y mineral de los cultivos y sobre su concepto se encuentra buena parte de los avances técnicos que sustentan el desarrollo de la agricultura intensiva. El programa se desarrolló durante los meses de mayo a septiembre, con una duración de 140 horas cronológicas y tuvo un total de 16 participantes inscritos quienes cumplieron con todos los requisitos y exigencias del programa. La ceremonia de certificación se desarrolló en los salones del Centro Español de Chillán, donde se compartió con algunos docentes del programa, estudiantes y directivos de la Unidad de Capacitación del Campus Chillán. Finalizada la actividad de entrega de Certificados, se compartió un almuerzo de camaradería con todos los asistentes.

6 Presentación Proyecto CICTAL Se expuso a la Diputada de la República por el distrito 42 Loreto Carvajal La Dirección General del Campus Chillán de la Universidad de Concepción, expuso a la Diputada de la República por el distrito 42, Sra. Loreto Carvajal Ambiado, su propuesta para potenciar el desarrollo agrícola, agropecuario y agroalimentario de la nueva Región de Ñuble. Cabe mencionar que desde el año 2014, se ha estado trabajando en generar una propuesta que potencie y proyecte los sectores agrícolas y agropecuario de este territorio, tomando como fortalezas sus ventajas comparativas y competitivas, de ubicación y de recursos como suelo y agua disponibles para transformar a esta nueva región en un motor de crecimiento, desarrollo e innovación agroalimentario. Cabe señalar que el Equipo Estratégico ha considerado que este esfuerzo de dotar a Ñuble con un Centro de Investigación y Transferencia Tecnológica Agroalimentaria para Asia y Latinoamérica, obedece a las capacidades existentes en el Campus Chillán, que permiten pensar en un proyecto local con impacto global. Un hecho decisivo que fundamenta este desarrollo, es el creciente interés manifestado por países Asiáticos de poder invertir e importar alimentos desde Chile, en especial de la provincia de Ñuble. La presentación de la propuesta a la Diputada Loreto Carvajal, tuvo como objetivo señalar, las capacidades humanas, técnicas y de innovación y desarrollo, que se pueden materializar con un Centro de Alto Nivel en Agroalimentos, ubicado en nuestro Campus. Estamos convencidos que esta iniciativa de alto impacto a nivel territorial, sentará las nuevas bases del desarrollo productivo, con especial énfasis en el potenciamiento de la agricultura campesina, permitiendo iguales posibilidades de acceso tecnológico, junto al encadenamiento productivo a nivel de provincias y territorios. La Diputada Carvajal se mostró muy entusiasmada por este proyecto y dada su condición de presidenta de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados a partir del próximo año, comprometió todos sus esfuerzos para apoyar esta iniciativa a nivel político. Asimismo el Decano Raúl Cerda, confirmó la importancia de esta propuesta, que no tiene precedente a nivel nacional y que dicha plataforma viene a llenar un espacio, que a la fecha, no había sido abordado. Para Ñuble es una gran oportunidad, que este Centro Internacional se instale en nuestro Campus, lo que produciría sin lugar a dudas una importante sinergia, para el desarrollo sustentable en materias de Investigación, Innovación y Desarrollo Agroalimentario, para potenciar nuestra matriz exportadora a nivel local y nacional.

7 De izquierda a derecha: Iván Moscoso, Asesor Jurídico Gobernación Provincial de Ñuble; Loreto Carvajal Ambiado, Diputada Distrito 42 Ñuble; José Luis Saavedra Gatica, Coordinador Proyecto CICTAL; Patricio Espinoza Castro, Jefe Administrativo Campus Chillán; Oscar Skewes Ramm, Director General Campus Chillán; Raúl Cerda González, Decano Facultad de Agronomía. De izquierda a derecha sentados: Raúl Cerda González, Decano de Agronomía; Loreto Carvajal Ambiado, Diputada Distrito 42; Oscar Skewes Ramm, Director General Campus Chillán; Ivan Moscoso, Asesor Jurídico Gobernación Provincial de Ñuble. De pie de izquierda a derecha: Rudi Radrigan Ewoldt, Director del CDTA; José Luis Saavedra Gatica, Coordinador CICTAL; Patricio Espinoza Castro, Jefe Administrativo Campus Chillán.

8 UCAP Unidad de Capacitación La Unidad de Capacitación de la Dirección General del Campus Chillán, desarrolló en conjunto con la Facultad de Enfermería una capacitación en Promoción de la Salud en la comuna de Pinto, con la presencia de funcionarios de la municipalidad (CESFAM, CONCEJALES) y representantes sociales de la comuna. Los temas tratados estuvieron divididos en los siguientes módulos. Módulo 1: Salud Pública y Promoción de la Salud en Chile. Módulo 2: Metodologías participativas y su incidencia en la transformación de hábitos y estilos de vida. Como facilitadoras de la actividad Módulo 1, participaron las Docentes de la Facultad de Enfermería Milady Valderrama Alarcón y Anabel Castillo Carreño. Como facilitadora del Módulo 2, participó la Socióloga Sra. Ximena Pacheco González. La actividad, que reunió a 31 participantes, conto con la asistencia del Sr. Alcalde, Don Fernando Chávez Guiñez y se realizó en dependencias del Restaurant La Patagua de Pinto. La actividad que reunió a 31 participantes Área Mantención Implementación de energía eléctrica, para computadores personales a mesas de estudio en 1er y 2do piso de la Biblioteca Central, la finalidad de este proyecto fue el implementar de energía eléctrica en forma práctica, cómoda y segura. Al circuito eléctrico se le adicionaron elementos de protección para impedir daño a los equipos, producto de las posible variaciones en la alimentación. Instalación de equipos de aire acondicionado en el 1er piso de Biblioteca Central y 2do piso de Biblioteca sector Reserva. La finalidad de este proyecto es implementar un sistema de calefacción más eficiente y más versátil, esto es, porque puede utilizarse en invierno y en verano. Renovación e Instalación de equipos de aire acondicionado en las salas de la Sección Informática y Computación (SIC). La finalidad de este proyecto, tal como lo indica su glosa fue de renovar equipos con mucho uso, e implementar en otros lugares donde los equipos estaban al borde de su máxima eficiencia.

9 En desarrollo: Se encuentra con un avance del 45 % la implementación de un Bicicletero Central. El objetivo de este proyecto es ordenar el parque de bicicletas del Campus y entregar un servicio más seguro y eficiente. Este proyecto debería ser entregado al uso de la comunidad la primera semana de noviembre y es uno de los grandes anhelos de la comunidad estudiantil. Contará con cierre perimetral y portón eléctrico. Asuntos Estudiantiles Campaña Mensual de Donación Voluntaria de Sangre Desarrollo de Examen de Medicina Preventiva (EMP), examen de carácter gratuito dirigido a estudian tes y funcionarios de la UdeC Campus Chillán. Celebración del Día del Donante de Órganos, mediante actividad de difusión en Hall de entrada del Edificio Central, en trabajo conjunto con la Escuela de Enfermería de nuestro Campus. Postulación al Fondo de Desarrollo Institucional (FDI), en su Línea Emprendimiento Estudiantil, dirigido a financiar proyectos que tengan por objeto contribuir al desarrollo de las instituciones de educación superior y al mejoramiento de la calidad académica Para el Desarrollo Integral de los Estudiantes. Renovación de Beca Presidente de la República y Beca Indígena, proceso segundo semestre Proceso de asignación de beneficio de alimentación institucional para estudiantes de primer año y cursos superiores rezagados.

10 Sección Deportes Primer lugar en relevo en el campeonato de Temuco, Udec clasifica cuatro alumnos al nacional universitario.

Festival de Minivóleibol intercolegios

Festival de Minivóleibol intercolegios Festival de Minivóleibol intercolegios Campus Chillán fue sede del Festival Más de 150 niños, de colegios de Parral, San Carlos y Chillán, participaron en la tercera versión del Festival de Minivóleibol

Más detalles

INFORME DE PROYECTOS FONDOS CONCURSABLES FDI 2016

INFORME DE PROYECTOS FONDOS CONCURSABLES FDI 2016 INFORME DE PROYECTOS FONDOS CONCURSABLES FDI 2016 La Dirección de Apoyo a Actividades Estudiantiles (DAAE) es un unidad perteneciente a la Vicerrectoría de Desarrollo Estudiantil (VDE) que promueve el

Más detalles

INFORME DE EJECUCION MENSUAL PERIODO 2018 Dirección de Presupuestos

INFORME DE EJECUCION MENSUAL PERIODO 2018 Dirección de Presupuestos Dirección de s Versión : Dipres INGRESOS 113.160.159 115.797.019 18.487.391 06 RENTAS DE LA PROPIEDAD 56.099 56.099 3.529 08 OTROS INGRESOS CORRIENTES 471.712 471.712 119.458 99 Otros 471.712 471.712 119.458

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA APROVECHAR LA SOCIEDAD DE LAS OPORTUNIDADES

ESTRATEGIAS PARA APROVECHAR LA SOCIEDAD DE LAS OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS PARA APROVECHAR LA SOCIEDAD DE LAS OPORTUNIDADES Segundo Encuentro Regional de Enseñanza Media Centro de Desarrollo para la Educación Media INACAP FUNDACIÓN EDUCACIONAL Escuela Industrial LAS

Más detalles

DIÁLOGO PARTICIPATIVO. Temática: Necesidades de capacitación laboral de los habitantes de Arica y Parinacota

DIÁLOGO PARTICIPATIVO. Temática: Necesidades de capacitación laboral de los habitantes de Arica y Parinacota DIÁLOGO PARTICIPATIVO Región de Arica y Parinacota Temática: Necesidades de capacitación laboral de los habitantes de Arica y Parinacota LEY 20.500 SOBRE ASOCIACIONES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN

Más detalles

Plan TEC: Etapas. Habilitación de la. ubicación física del equipamiento. Diseño de. condiciones. básicas para el uso pedagógico

Plan TEC: Etapas. Habilitación de la. ubicación física del equipamiento. Diseño de. condiciones. básicas para el uso pedagógico Plan TEC: Etapas Reunión de Coordinación Nº 1 Reunión de Coordinación Nº 2 Firma y tramitación de convenio Habilitación de la ubicación física del equipamiento Invitación a sostenedores Confirmación de

Más detalles

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN E INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN E INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA Este diplomado está dirigido para los egresados de las carreras profesionales de Computación e Informática, Administración y Sistemas, Redes y Comunicaciones, Industrial y Sistemas. CALENDARIO Matrícula:

Más detalles

La Educación: Factor Clave de Desarrollo Personal y Social. Rector Sergio Lavanchy Merino

La Educación: Factor Clave de Desarrollo Personal y Social. Rector Sergio Lavanchy Merino La Educación: Factor Clave de Desarrollo Personal y Social Marzo de 2007 1 Contenidos 1. El Contexto Educacional 2. La Educación Superior en Chile 3. La Corporación Universidad de Concepción y la Comuna

Más detalles

PROGRAMA VIII DIPLOMADO EN FERTIRRIGACION. Universidad de Concepción Facultad de Agronomía Departamento de Suelos y Recursos Naturales Campus Chillán

PROGRAMA VIII DIPLOMADO EN FERTIRRIGACION. Universidad de Concepción Facultad de Agronomía Departamento de Suelos y Recursos Naturales Campus Chillán PROGRAMA VIII DIPLOMADO EN FERTIRRIGACION Universidad de Facultad de Agronomía Departamento de Suelos y Recursos Naturales Campus Chillán Marzo, 2018 PROGRAMA VIII DIPLOMADO EN FERTIRRIGACION 1. DESCRIPCION

Más detalles

2017 CALENDARIO ACADÉMICO

2017 CALENDARIO ACADÉMICO ACTIVIDADES AÑO 2017 ENERO Lu 16 Ju 19 Vi 20 17:00 hrs. Término del plazo para que los Coordinadores de Investigación y Postgrado indiquen a la Dirección de Postgrado y Programas la programación académica

Más detalles

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2019 MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN RECURSOS EDUCATIVOS (01)

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2019 MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN RECURSOS EDUCATIVOS (01) 05 08 09 15 24 33 34 35 GLOSAS : INGRESOS TRANSFERENCIAS CORRIENTES 59.888.722 02 Del Gobierno Central 001 Dirección de Educación Pública Programa Fortalecimiento de la Educación Pública OTROS INGRESOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO Dirección de Formación Continua. Diplomado en Gestión local y Desarrollo Rural Sostenible

UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO Dirección de Formación Continua. Diplomado en Gestión local y Desarrollo Rural Sostenible UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO Dirección de Formación Continua Diplomado en Gestión local y Desarrollo Rural Sostenible OBJETIVOS 5.1 Objetivo general del Programa: El programa se enfoca en la entrega de conocimientos

Más detalles

CÓMO CONSERVAR MIS BENEFICIOS? BECAS Y CREDITOS

CÓMO CONSERVAR MIS BENEFICIOS? BECAS Y CREDITOS CÓMO CONSERVAR MIS BENEFICIOS? BECAS Y CREDITOS Actualización Mayo 2017 SABÍAS QUE PARA CONSERVAR TUS BENEFICIOS UNIVERSITARIOS DEBES CUMPLIR CIERTOS REQUISITOS? Año académico Arancel Real. Asignatura

Más detalles

Una experiencia exitosa en la formación de Niños y jóvenes

Una experiencia exitosa en la formación de Niños y jóvenes Una experiencia exitosa en la formación de Niños y jóvenes COMUNA DE SAN NICOLÁS APRENDIZAJES DIFERENCIADOS POR NIVELES Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Enseñanza por niveles Diferenciados por el nivel de dominio

Más detalles

Casa de Exalumnos UdeC

Casa de Exalumnos UdeC Casa de Exalumnos UdeC Práctica Profesional Trabajo Social 2015 DIRECCIÓN DE RELACIONES INSTITUCIONALES E INTERNACIONALES CONCEPCIÓN, ENERO 2015 IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO DE PRÁCTICA Nombre: Casa de Exalumnos

Más detalles

JUNAEB BECA ACCESO A TIC S YO ELIJO MI PC

JUNAEB BECA ACCESO A TIC S YO ELIJO MI PC JUNAEB BECA ACCESO A TIC S YO ELIJO MI PC Página: 2 de 7 INFORME GLOSAS Nº 01 Y 16 PROGRAMA: BECA ACCESO A TIC S PARA ESTUDIANTES DE 7º BÁSICO CON EXCELENCIA YO ELIJO MI PC JUNTA NACIONAL DE AUXILIO ESCOLAR

Más detalles

Chillán: Historias de Barrio.

Chillán: Historias de Barrio. CECAL PRESENTÓ: Chillán: Historias de Barrio. El jueves 1 de octubre se presentó el documental Chillán, Historias de Barrio, con motivo del cierre de la exposición que llevó el mismo nombre, a cargo de

Más detalles

NEWS. Clostridiosis neonatal y la prevención mediante el uso de autovacuna

NEWS. Clostridiosis neonatal y la prevención mediante el uso de autovacuna n 41 Corporativo Acuícola Ganadería y Equinos Animales de Compañía Aves y Cerdos Clostridiosis neonatal y la prevención mediante el uso de autovacuna También en este número Jornadas PECVEC 2015 12º Seminario

Más detalles

Informativo del Bio Bio

Informativo del Bio Bio 1 REGION DEL BIO BIO Informativo del Bio Bio Concepción, Agosto de 2006 Año I, Nº2 Diversas fueron las actividades que se realizaron en el mes de julio, entre otras el lanzamiento de la medida Nº tres

Más detalles

LA EDUCACION CREATIVA Y LA CULTURA PATRIMONIAL COMO HERRAMIENTAS GENERADORAS DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL

LA EDUCACION CREATIVA Y LA CULTURA PATRIMONIAL COMO HERRAMIENTAS GENERADORAS DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL NOMBRE DEL EVENTO: CURSO TALLER LA EDUCACION CREATIVA Y LA CULTURA PATRIMONIAL COMO HERRAMIENTAS GENERADORAS DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL LUGAR DEL CURSO: HOTEL GAVINA SPRESS Paseo 21 de Mayo - ARICA

Más detalles

Aplicación de técnicas para la gestión del proceso de la capacitación

Aplicación de técnicas para la gestión del proceso de la capacitación Aplicación de técnicas para la gestión del proceso de la capacitación 1 / 8 Aplicación de técnicas para la gestión del proceso de la capacitación Detalle del Curso Fecha inicio y término: 07 Marzo, 2019

Más detalles

Diplomado Liderazgo Intermedio con Foco en el Apoyo Educativo a los Establecimientos Convocatoria 2do semestre 2018

Diplomado Liderazgo Intermedio con Foco en el Apoyo Educativo a los Establecimientos Convocatoria 2do semestre 2018 Diplomado Liderazgo Intermedio con Foco en el Apoyo Educativo a los Establecimientos Convocatoria 2do semestre 2018 Introducción En el contexto de la Reforma Educacional en marcha, Chile enfrenta el desafío

Más detalles

LICEO BICENTENARIO ZAPALLAR CURICÓ RED EDUCATIVA MUNICIPAL CUENTA PÚBLICA GESTIÓN EDUCATIVA 2016

LICEO BICENTENARIO ZAPALLAR CURICÓ RED EDUCATIVA MUNICIPAL CUENTA PÚBLICA GESTIÓN EDUCATIVA 2016 LICEO BICENTENARIO ZAPALLAR CURICÓ RED EDUCATIVA MUNICIPAL CUENTA PÚBLICA GESTIÓN EDUCATIVA 2016 Visión Ser reconocidos como una organización educativa comprometida con el aprendizaje de cada uno de los

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO 2019 ACTIVIDADES DE PREGRADO. Diciembre

CALENDARIO ACADÉMICO 2019 ACTIVIDADES DE PREGRADO. Diciembre CALENDARIO ACADÉMICO 2019 ACTIVIDADES DE PREGRADO Lunes 10 a viernes 21 de diciembre 2018 Desde miércoles 2 de enero Jueves 3 a viernes 25 de enero Viernes 4 de enero Lunes 14 a viernes 25 de enero FICA

Más detalles

FRANCISCA ELENA HUENCHULAF PEUCÓN

FRANCISCA ELENA HUENCHULAF PEUCÓN RESUMEN PROFESIONAL: FRANCISCA ELENA HUENCHULAF PEUCÓN RUN 13.966.186-9 FECHA NACIMIENTO 04/10/1976 SOLTERA Comuna Padre Las casas Francise4@hotmail.com Celular 08-5164663 PROFESORA DE EDUCACIÓN GENERAL

Más detalles

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2019 MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2019 MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 05 08 09 15 24 34 35 GLOSAS : INGRESOS TRANSFERENCIAS CORRIENTES 44.171.809 13.783.912 02 Del Gobierno Central 13.783.912 006 Dirección de Educación Pública Programa Fortalecimiento de la 13.783.912 Educación

Más detalles

Jueves 8 de marzo Día Internacional de la Mujer Encargado de convivencia escolar Lunes 05 al viernes 09 de Evaluación diagnóstica

Jueves 8 de marzo Día Internacional de la Mujer Encargado de convivencia escolar Lunes 05 al viernes 09 de Evaluación diagnóstica PLAN ANUAL DE TRABAJO INSTITUTO SUPERIOR DE ESPECIALIDADES TÉCNICAS DE TEMUCO - 2018 Fecha Actividad Responsable FEBRERO Martes 20 febrero Inicio funciones de Directora y equipo Directora directivo Lunes

Más detalles

C U R R I C U L U M V I T A E

C U R R I C U L U M V I T A E C U R R I C U L U M V I T A E ANTECEDENTES PERSONALES NOMBRE : Ariel Enrique Pereira Rifo TITULO PROFESIONAL POST TÍTULOS POST GRADO : Profesor de Estado en Educación Física, Universidad de Chile, sede

Más detalles

RUY FERNANDO BORQUEZ LAGOS

RUY FERNANDO BORQUEZ LAGOS CURRICULUM VITAE RUY FERNANDO BORQUEZ LAGOS NOMBRE: Fecha y lugar de nacimiento: Chillán, Chile, 28 mayo 1950 Estado civil: Casado, 4 hijos 1. Estudios realizados: Secundarios: Colegio Seminario de Chillán,

Más detalles

CUENTA PÚBLICA

CUENTA PÚBLICA CUENTA PÚBLICA 2018 1 MISIÓN COLEGIO ISABEL RIQUELME 2 VISION COLEGIO ISABEL RIQUELME 3 Perfil del Alumno 4 SER UN AGENTE RESPONSABLE DE SU PROPIO APRENDIZAJE, QUE MANIFIESTE SU PREOCUPACIÓN Y DEDICACIÓN

Más detalles

Experiencias exitosas de la formación profesional en contextos rurales. Pedro Goic Boroevic Director Nacional Sence

Experiencias exitosas de la formación profesional en contextos rurales. Pedro Goic Boroevic Director Nacional Sence Experiencias exitosas de la formación profesional en contextos rurales Pedro Goic Boroevic Director Nacional Sence Definiciones Institucionales Misión Mejorar la empleabilidad de los trabajadores ocupados,

Más detalles

POLITICAS DE RECURSO HUMANO Y NUEVA LEY DE PLANTAS MUNICIPALES HOSTERIA CASTRO. 14 al 18 de Febrero 2017 CURSO TALLER. Chacabuco CASTRO

POLITICAS DE RECURSO HUMANO Y NUEVA LEY DE PLANTAS MUNICIPALES HOSTERIA CASTRO. 14 al 18 de Febrero 2017 CURSO TALLER. Chacabuco CASTRO NOMBRE DEL EVENTO CURSO TALLER POLITICAS DE RECURSO HUMANO Y NUEVA LEY DE PLANTAS MUNICIPALES LUGAR DEL HOSTERIA CASTRO Chacabuco 202 - CASTRO FECHA DEL 14 al 18 de 2017 OBJETIVOS DEL Al finalizar el seminario

Más detalles

Proceso de Admisión 2017 Universidad de La Frontera Postulantes PACE. SEREMI de Educación Temuco, 20 de Diciembre 2016

Proceso de Admisión 2017 Universidad de La Frontera Postulantes PACE. SEREMI de Educación Temuco, 20 de Diciembre 2016 Proceso de Admisión 2017 Universidad de La Frontera Postulantes PACE SEREMI de Educación Temuco, 20 de Diciembre 2016 Semana de atención al postulante vía admisión PACE Universidad de La Frontera atenderá

Más detalles

CALENDARIO ANUAL DE ACTIVIDADES AÑO MES ACTIVIDAD RESPONSABLE MARZO 01 Reanudación actividades docentes UTP Insp.

CALENDARIO ANUAL DE ACTIVIDADES AÑO MES ACTIVIDAD RESPONSABLE MARZO 01 Reanudación actividades docentes UTP Insp. LICEO BICENTENARIO CARMEL CARVAJAL DE PRAT OSORNO CALENDARIO ANUAL DE ACTIVIDADES AÑO 2017 MES ACTIVIDAD RESPONSABLE MARZO 01 Reanudación actividades docentes UTP Insp. General - CAIE 01 al 03 Jornada

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación Versión digital Formulación del Plan de Desarrollo 2015-2019 Opinión de la comunidad

Más detalles

Copyright SELA, Febrero de Todos los derechos reservados. Impreso en la Secretaría Permanente del SELA, Caracas, Venezuela.

Copyright SELA, Febrero de Todos los derechos reservados. Impreso en la Secretaría Permanente del SELA, Caracas, Venezuela. Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Conclusiones y

Más detalles

Formación y empleo en el sector rural. Respuestas integradoras en economías y mercados de trabajo duales y en proceso de cambio

Formación y empleo en el sector rural. Respuestas integradoras en economías y mercados de trabajo duales y en proceso de cambio Formación y empleo en el sector rural Respuestas integradoras en economías y mercados de trabajo duales y en proceso de cambio EL SENA 33 Regionales 117 Centros de Formación en el país 559 programas de

Más detalles

ACTIVIDADES DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN AGRONEGOCIOS PERÍODO

ACTIVIDADES DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN AGRONEGOCIOS PERÍODO ACTIVIDADES DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN AGRONEGOCIOS PERÍODO 2009 2010 Nombre la actividad 1. Reunión trabajo con la Asociación Productores Ñuble 2. Programa Fortalecimiento

Más detalles

Desarrollo de habilidades de coaching para el liderazgo y comunicación efectiva

Desarrollo de habilidades de coaching para el liderazgo y comunicación efectiva Desarrollo de habilidades de coaching para el liderazgo y comunicación efectiva 1 / 6 Desarrollo de habilidades de coaching para el liderazgo y comunicación efectiva Detalle del Curso Fecha inicio y término:

Más detalles

N 006 D E C R E T O. 1.- Apruébase y promúlgase el siguiente Calendario Académico de Pregrado año 2017: PRIMER PERIODO ACADEMICO

N 006 D E C R E T O. 1.- Apruébase y promúlgase el siguiente Calendario Académico de Pregrado año 2017: PRIMER PERIODO ACADEMICO REF: Aprueba y promulga Calendario Académico de Pregrado Año 2017. N 006 VALDIVIA, 20 de enero de 2017 VISTOS: Lo solicitado por el Vicerrector Académico; lo acordado por el Consejo Académico, en sesión

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACCION CERTIFICACION AMBIENTAL MUNICIPAL NIVEL INTERMEDIO

CRONOGRAMA DE ACCION CERTIFICACION AMBIENTAL MUNICIPAL NIVEL INTERMEDIO I. MUNICIPALIDAD DE SAN BERNARDO DIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO LOCAL SUSTENTABLE CRONOGRAMA DE ACCION CERTIFICACION AMBIENTAL MUNICIPAL NIVEL INTERMEDIO Componente/ Línea

Más detalles

FIE. Fondo para Iniciativas Escolares. Bases de Postulación

FIE. Fondo para Iniciativas Escolares. Bases de Postulación FIE Fondo para Iniciativas Escolares Bases de Postulación I. Postula al FIE Quiénes pueden postular? Qué tipos de proyecto puedo postular al FIE? Tus iniciativas son bienvenidas si son destinadas a la

Más detalles

INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE VALDIVIA SENCE REGIÓN DE LOS RÍOS

INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE VALDIVIA SENCE REGIÓN DE LOS RÍOS INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE VALDIVIA SENCE REGIÓN DE LOS RÍOS UN SISTEMA PÚBLICO DE EMPLEO PARA UN CHILE +CAPAZ 08 DE AGOSTO 2017 1. Introducción. Durante el año 2016 se realizó la Consultoría Diálogos

Más detalles

CUENTA PÚBLICA 2012 SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD. Dirección Regional SENADIS Atacama 24 de Mayo de 2013

CUENTA PÚBLICA 2012 SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD. Dirección Regional SENADIS Atacama 24 de Mayo de 2013 CUENTA PÚBLICA 2012 SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD Dirección Regional SENADIS Atacama 24 de Mayo de 2013 SENADIS : frente al escenario de nuestro país Personas con Discapacidad en Chile y en la Región

Más detalles

Educación Municipal Las Condes Martes 23 de Septiembre2014. Francisco de la Maza Chadwick

Educación Municipal Las Condes Martes 23 de Septiembre2014. Francisco de la Maza Chadwick Educación Municipal Las Condes Martes 23 de Septiembre2014 Francisco de la Maza Chadwick El modelo de Educación en Las Condes Desarrollando las potencialidades de cada uno de los alumnos y alumnas Cobertura

Más detalles

CURRICULUM VITAE VILLA LOS HÉROES, COLISEO 325, CHILLÁN. E- MAIL

CURRICULUM VITAE VILLA LOS HÉROES, COLISEO 325, CHILLÁN. E- MAIL CURRICULUM VITAE I. ANTECEDENTES PERSONALES NOMBRE JUANA IRENE CASTRO RUBILAR RUT 7.716. 437-5 FECHA DE NACIMIENTO ESTADO CIVIL NACIONALIDAD DIRECCION 15 DE MARZO DE 1957 SOLTERA CHILENA VILLA LOS HÉROES,

Más detalles

Escenario actual. Una mirada desde el factor de riesgo de la obesidad hacia nuestra población estudiantil.

Escenario actual. Una mirada desde el factor de riesgo de la obesidad hacia nuestra población estudiantil. Junaeb Misión Favorecer la mantención y éxito en el sistema educacional de niñas, niños y jóvenes en condición de desventaja social, económica, psicológica y/o biológica, entregando para ello productos

Más detalles

PRINCIPALES ACTIVIDADES AÑO A C A D É M I C O Postgrado USM Casa Central

PRINCIPALES ACTIVIDADES AÑO A C A D É M I C O Postgrado USM Casa Central PRINCIPALES ACTIVIDADES AÑO A C A D É M I C O 2 0 1 8 w w w. p o s t g r a d o. u s m. c l ENERO 2018 Lu 15 17:00 hrs. Término del plazo para que los Coordinadores de Investigación y Postgrado indiquen

Más detalles

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Junio del 2010 Antecedentes de diagnóstico del Sector Agroalimentario en la Región del Bío Bío De la superficie regional, El 29% es de uso

Más detalles

POBLACIÓN ESCOLAR DE LA COMUNA DE MARÍA ELENA Y SU PROYECCION

POBLACIÓN ESCOLAR DE LA COMUNA DE MARÍA ELENA Y SU PROYECCION POBLACIÓN ESCOLAR DE LA COMUNA DE MARÍA ELENA Y SU PROYECCION La Dirección Municipal de María Elena administra 4 Unidades Educativas atendiendo los diversos niveles de Enseñanza. Número y Tipo de Establecimiento

Más detalles

DIPLOMADO: GESTIÓN DE RIESGOS EN SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, BASADO EN ISO 27000, ISO E ISO 20000

DIPLOMADO: GESTIÓN DE RIESGOS EN SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, BASADO EN ISO 27000, ISO E ISO 20000 DIPLOMADO: GESTIÓN DE RIESGOS EN SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, BASADO EN ISO 27000, ISO 22301 E ISO 20000 La alianza estratégica entre AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) y CAS-

Más detalles

Herramientas de análisis estratégico para el apoyo a la gestión organizacional

Herramientas de análisis estratégico para el apoyo a la gestión organizacional Herramientas de análisis estratégico para el apoyo a la gestión organizacional 1 / 5 Herramientas de análisis estratégico para el apoyo a la gestión organizacional Detalle del Curso Fecha inicio y término:

Más detalles

Proyecto de Ley de Presupuestos 2018 Partida 09. Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas REFORMA EDUCACIONAL

Proyecto de Ley de Presupuestos 2018 Partida 09. Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas REFORMA EDUCACIONAL Proyecto de Ley de Presupuestos 2018 Partida 09 Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas REFORMA EDUCACIONAL Ministerio de Educación Octubre, 2017 2 1. Junaeb en cifras 2. Cuáles fueron nuestros desafíos

Más detalles

DESCRIPCIÓN OBJETIVOS

DESCRIPCIÓN OBJETIVOS DESCRIPCIÓN El Diplomado en Gestión Pública Regional tiene como finalidad fortalecer las capacidades y competencias de los profesionales de las diferentes áreas del conocimiento, orientadas a gestionar

Más detalles

FISCALIZACION INTEGRAL DE LA GESTION MUNICIPAL; LEY DEL LOBBY; LEY DE TRANSPARENCIA Y LEY DE COMPRAS PUBLICAS.

FISCALIZACION INTEGRAL DE LA GESTION MUNICIPAL; LEY DEL LOBBY; LEY DE TRANSPARENCIA Y LEY DE COMPRAS PUBLICAS. NOMBRE DEL EVENTO: SEMINARIO TALLER FISCALIZACION INTEGRAL DE LA GESTION MUNICIPAL; LEY DEL LOBBY; LEY DE TRANSPARENCIA Y LEY DE COMPRAS PUBLICAS. LUGAR DEL HOTEL GREEN PARK Camino Internacional 4150 -

Más detalles

Jornada Única Objetivos

Jornada Única Objetivos Objetivos La Jornada Única tendrá los siguientes objetivos: 1. Aumentar el tiempo dedicado a las actividades pedagógicas al interior del establecimiento educativo para fortalecer las competencias básicas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES DIPLOMADO CALIDAD DE VIDA LABORAL Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL FECHA INICIO 4 DE JULIO HASTA 17 DE OCTUBRE DE 2015 FUNDAMENTOS

Más detalles

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI)

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) tiene el placer de invitarle a participar en la primera edición del Programa Interamericano de Formación en Gestión

Más detalles

Hotel Diego de Almagro Concepción

Hotel Diego de Almagro Concepción Organizan ATCP-Chile Chile e INGE-CAP Ltda. VIERNES 12 19 Y 26 de OCTUBRE 2007 Hotel Diego de Almagro Concepción 1 RELATOR - PROFESIONAL HECTOR RAUL SEGURA ALARCON Ingeniero Civil Mecánico Estudios de

Más detalles

CURRICULUM VITAE Magíster en Educación con Mención en Gestión Inclusiva (alumno de III semestre) Universidad Santo Tomás

CURRICULUM VITAE Magíster en Educación con Mención en Gestión Inclusiva (alumno de III semestre) Universidad Santo Tomás CURRICULUM VITAE Bernardo Andrés Sanhueza Cid Rut: 14.607.093-0 Nacionalidad Chilena Av. Laguna Grande 1120, San Pedro del Valle San Pedro de la Paz Tel. Móvil 82090816 sanhuezacid@gmail.com Perfil Profesional

Más detalles

PROGRAMAS DE GOBIERNO DIRECCIÓN ACADÉMICA MODALIDAD ESCOLARIZADA DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR. Tipo de programa Estatal x Municipal Federal x Participante

PROGRAMAS DE GOBIERNO DIRECCIÓN ACADÉMICA MODALIDAD ESCOLARIZADA DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR. Tipo de programa Estatal x Municipal Federal x Participante DIRECCIÓN ACADÉMICA MODALIDAD ESCOLARIZADA DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR Tipo de Estatal x Municipal Federal x Participante Por ciclo escolar Seis meses de cada ciclo escolar Ofrecer servicios de Educación

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO LPA

PLAN DE MEJORAMIENTO LPA PLAN DE MEJORAMIENTO LPA - Acción N DIMENSIÓN 1 Gestión Pedagógica Gestión del curriculum 2 Gestión Pedagógica Gestión del curriculum 3 Gestión Pedagógica Sub dimensión_ Enseñanza y Aprendizaje en el aula

Más detalles

MIREYA JÁCQUELINE SÁNCHEZ VEGA

MIREYA JÁCQUELINE SÁNCHEZ VEGA 1 CURRICULUM VITAE MIREYA JÁCQUELINE SÁNCHEZ VEGA EDUCADORA DIFERENCIAL ESPECIALISTA EN TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE U. M. C. E. MAGISTER EN GESTIÓN EDUCACIONAL U.D.P. calipso.sa@gmail.com 07-90 100 79 /

Más detalles

Programa Centro de Investigación y Desarrollo en Agronegocios UBB

Programa Centro de Investigación y Desarrollo en Agronegocios UBB Programa Centro de Investigación y Desarrollo en Agronegocios UBB Facultad de Ciencias Empresariales, Departamento de Gestión Empresarial Chillán, Noviembre 2013 www.agronegociosubb.cl Línea de Tiempo

Más detalles

El Informativo. Del Liceo Polivalente Guillermo Feliú Cruz Junio Actividades institucionales del mes de mayo y junio

El Informativo. Del Liceo Polivalente Guillermo Feliú Cruz Junio Actividades institucionales del mes de mayo y junio El Informativo Del Liceo Polivalente Guillermo Feliú Cruz Junio 2018 Actividades institucionales del mes de mayo y junio Completo resumen de todas las actividades realizadas durante el último mes donde

Más detalles

COMPONENTE DESCRIPCIÓN COMPROMISO STATUS OBSERVACIONES. En proceso de revisión

COMPONENTE DESCRIPCIÓN COMPROMISO STATUS OBSERVACIONES. En proceso de revisión ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LA CALERA N FOLIO : COMPROMISOS FASE INTERMEDIA Expediente : COMPONENTE DESCRIPCIÓN COMPROMISO STATUS OBSERVACIONES RECURSOS LEGALES Ordenanza Ambiental El Municipio de La Calera

Más detalles

Convocatoria para Establecimientos Educacionales

Convocatoria para Establecimientos Educacionales Convocatoria para Establecimientos Educacionales Presentación La Reforma Educacional que se ha puesto en marcha en Chile a partir del año 2015, tiene por objetivo asegurar una educación inclusiva, equitativa

Más detalles

PROGRAMA DE PSICOLOGIA EXTENSIÓN FACATATIVÁ

PROGRAMA DE PSICOLOGIA EXTENSIÓN FACATATIVÁ Construyendo la excelencia Claudia Patricia Cardozo Cifuentes Coordinadora de Programa Psicología Decana (e) Facultad de Ciencias Sociales Humanidades y Ciencias políticas PRESENTACIÓN PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

Más detalles

: Directora Escuela Celia Urrutia Prieto Bulnes, y Docente de Cátedra Universidad Bolivariana

: Directora Escuela Celia Urrutia Prieto Bulnes, y Docente de Cátedra Universidad Bolivariana NOMBRES APELLIDOS Nacionalidad Estado Civil Título Profesional Cargo : Andrea Patricia : Teresa Crino Aránguiz : Chilena : Soltera : Profesora de estado en Matemática : Directora Escuela Celia Urrutia

Más detalles

PROPUESTA DE TRABAJO LISTA Nª 1

PROPUESTA DE TRABAJO LISTA Nª 1 PROPUESTA DE TRABAJO * LISTA Nª 1 Cambio Estatutario (mayor participación). Bicentenario de Instituto Nacional. Transparencia. Liderazgo Nacional. Actividades Científicas, académicas, culturales y deportivas

Más detalles

ACTIVIDADES DEPARTAMENTO DESARROLLO SOCIAL LEY DE TRANSPARENCIA: MU331T

ACTIVIDADES DEPARTAMENTO DESARROLLO SOCIAL LEY DE TRANSPARENCIA: MU331T ACTIVIDADES DEPARTAMENTO DESARROLLO SOCIAL LEY DE TRANSPARENCIA: MU331T0000105 Programa Mujeres Jefas de Hogar y Mujeres Asociatividad y Emprendimiento: Origen: Convenio Municipio / Sernam (Servicio Nacional

Más detalles

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014 Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo 1 de julio de 2014 Antecedentes generales Innovar como Eje Central del Ministerio de Agricultura Fomento Productivo: AFC y

Más detalles

1. ANTECEDENTES GENERALES

1. ANTECEDENTES GENERALES TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE 1 TECNICO PARA PROGRAMA DE ACCION LOCAL PRODESAL EN LA COMUNA DE MELIPILLA UNIDAD OPERATIVA DE LA REGIÓN METROPOLITANA 1. ANTECEDENTES GENERALES La Ilustre

Más detalles

AGROBIOTECNOLOGÍA MICROBIANA

AGROBIOTECNOLOGÍA MICROBIANA Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Agronomía y Zootecnia AGROBIOTECNOLOGÍA MICROBIANA TEMA 1: La agrobiotecnología. Conceptos principales. La bioeconomía basada en el conocimiento. Las nuevas

Más detalles

CUMPLIMIENTO PLAN DE TRABAJO 2016 DIRECCIÓN DE ASUNTOS ESTUDIANTILES. Valdivia, mayo 2, 2017.

CUMPLIMIENTO PLAN DE TRABAJO 2016 DIRECCIÓN DE ASUNTOS ESTUDIANTILES. Valdivia, mayo 2, 2017. CUMPLIMIENTO PLAN DE TRABAJO 2016 DIRECCIÓN DE ASUNTOS ESTUDIANTILES Valdivia, mayo 2, 2017. Objetivo Estratégico Proyecto/iniciativa Fecha de Cumplido o no cumplido Gestionar el proceso de asignación

Más detalles

UACh CAMPUS PATAGONIA

UACh CAMPUS PATAGONIA UACh CAMPUS PATAGONIA PLAN PARA EL DESARROLLO Y LA COMPETITIVIDAD DE LA UACH PATAGONIA EN LA REGIÓN DE AYSÉN 2016-2018 Número de Objetivo Prioridades u objetivos estratégicos 1 Implementar y consolidar

Más detalles

Amplia convocatoria tuvo seminario sobre innovación y desarrollo sustentable en agroalimentos, en Chillán

Amplia convocatoria tuvo seminario sobre innovación y desarrollo sustentable en agroalimentos, en Chillán Amplia convocatoria tuvo seminario sobre innovación y desarrollo sustentable en agroalimentos, en Chillán Con la participación del Intendente Rodrigo Díaz Wörner, la Gobernadora Lorena Vera y actores del

Más detalles

Diplomados de Emprendimiento y Liderazgo, y Habilidades Sociales e Inserción Laboral de la UBB vivieron nueva ceremonia de licenciatura

Diplomados de Emprendimiento y Liderazgo, y Habilidades Sociales e Inserción Laboral de la UBB vivieron nueva ceremonia de licenciatura Diplomados de Emprendimiento y Liderazgo, y Habilidades Sociales e Inserción Laboral de la UBB vivieron nueva ceremonia de licenciatura Durante la ceremonia, realizada en el Aula Magna ubicada en el Campus

Más detalles

Iván Borcoski González Secretario Ejecutivo Asociación Chilena de Municipalidades

Iván Borcoski González Secretario Ejecutivo Asociación Chilena de Municipalidades Santiago, 20 de agosto de 2018 Señor (a): Alcalde (sa) Concejal (a) Directivo y docente Presente: De nuestra consideración: La Asociación Chilena de Municipalidades y el Centro de Referencia para la Educación

Más detalles

El programa comenzará a desarrollarse a partir del mes de septiembre de 2017 y se encuentra compuesto por tres ciclos.

El programa comenzará a desarrollarse a partir del mes de septiembre de 2017 y se encuentra compuesto por tres ciclos. Bases Concursables Contratación de Personal a Honorarios para el Diseño Instruccional E- learning del Magíster en Innovación Social para la Inclusión de la Universidad Viña del Mar Las presentes bases

Más detalles

COLMEVET ÑUBLE CUENTA ANUAL DIRECTIVA

COLMEVET ÑUBLE CUENTA ANUAL DIRECTIVA COLMEVET ÑUBLE CUENTA ANUAL DIRECTIVA 2013-2015 DIRECTORIO CONSEJO REGIONAL ÑUBLE Presidente Vicepresidente Secretario general Tesorero Consejero nacional : Yasna Navarrete : Fernando Saravia : Guillermo

Más detalles

DIPLOMA EN GESTIÓN DE SALUD

DIPLOMA EN GESTIÓN DE SALUD UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE Facultad de Administración y Economía DIPLOMA EN GESTIÓN DE SALUD Departamento de Gestión y Políticas Públicas Facultad de Administración y Economía Antecedentes Los Diplomados

Más detalles

CUENTA PÚBLICA GESTIÓN AÑO 2015

CUENTA PÚBLICA GESTIÓN AÑO 2015 CUENTA PÚBLICA GESTIÓN AÑO 2015 Cristián Molina Rector Contexto Es un compromiso que da cuenta de los logros institucionales y del cumplimiento de las normas pedagógicas y administrativas, permitiendo

Más detalles

Avances de BIM en Chile. Carlos López

Avances de BIM en Chile. Carlos López Seminario Building Information Modeling (BIM): experiencias y desafíos en la Región de Valparaíso 23 de marzo de 2016 Avances de BIM en Chile Carlos López Gerente de Estudios y Desarrollo Regional - CDT

Más detalles

MARIA PAZ POBLETE VALLEJOS

MARIA PAZ POBLETE VALLEJOS MARIA PAZ POBLETE VALLEJOS 16.121.404-3 28 marzo de 1985 Cerro Moreno 10.500 casa 19 - Antofagasta 08 768 1794 mp.poblete.v@gmail.com Resumen Profesional del área de las ciencias sociales. Cientista político

Más detalles

Editorial. Universidad Bernardo O Higgins Casa Central - Avenida Viel 1497 Ruta 5

Editorial. Universidad Bernardo O Higgins Casa Central - Avenida Viel 1497 Ruta 5 Editorial Christian Hernández Valenzuela Licenciado en Obstetricia Matrón Magíster en Economía Aplicada a Políticas Públicas Director Escuela de Obstetricia y Puericultura Como es costumbre, en nuestros

Más detalles

INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE MAGALLANES SENCE MAGALLANES. Punta Arenas, 20 de Junio 2017.

INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE MAGALLANES SENCE MAGALLANES. Punta Arenas, 20 de Junio 2017. INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE MAGALLANES SENCE MAGALLANES Punta Arenas, 20 de Junio 2017. Índice. 1. Introducción. El presente informe viene a dar cuenta de la realización del Dialogo Participativo

Más detalles

La innovación, la transferencia de tecnología y el extensionismo rural ante los nuevos desafíos en Iberoamérica

La innovación, la transferencia de tecnología y el extensionismo rural ante los nuevos desafíos en Iberoamérica La innovación, la transferencia de tecnología y el extensionismo rural ante los nuevos desafíos en Iberoamérica MSc. M.V.Z. Sebastián Javier Lara Pastor, Presidente de la COFUPRO Antecedentes: El sistema

Más detalles

OBJETIVO GENERAL. Asegurar condiciones que propicien un clima escolar que favorezca los aprendizajes.

OBJETIVO GENERAL. Asegurar condiciones que propicien un clima escolar que favorezca los aprendizajes. OBJETIVO GENERAL Asegurar condiciones que propicien un clima escolar que favorezca los aprendizajes. Ejes de trabajo: - Formación y prevención - Normativa y procedimientos - Violencia escolar Focos: ESTUDIANTES.

Más detalles

INFORME GLOSA Nº 1 LEY DE PRESUPUESTOS

INFORME GLOSA Nº 1 LEY DE PRESUPUESTOS Página: 1 de 10 JUNAEB BECA DE ASISTENCIALIDAD ED. SUPERIOR CHAITEN Página: 2 de 10 INFORME GLOSA Nº 1 LEY DE PRESUPUESTOS BECA CHAITEN JUNTA NACIONAL DE AUXILIO ESCOLAR Y BECAS Departamento de Becas Unidad

Más detalles

FORTALECIENDO LAS REGIONES PARA LA DEMOCRACIA Y MEJORANDO EL GASTO PÚBLICO

FORTALECIENDO LAS REGIONES PARA LA DEMOCRACIA Y MEJORANDO EL GASTO PÚBLICO FORTALECIENDO LAS REGIONES PARA LA DEMOCRACIA Y MEJORANDO EL GASTO PÚBLICO María Ignacia Fernández Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo Ministerio del Interior Octubre, 2007 1 Organización

Más detalles

1. ANTECEDENTES GENERALES.

1. ANTECEDENTES GENERALES. BASES DE POSTULACIÓN DIPLOMADO SISTEMAS DE INTELIGENCIA PARA LA INNOVACIÓN COMPETITIVA Financiado con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad de la Región de Tarapacá 1. ANTECEDENTES GENERALES.

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Profesora de Química. Otorgado por la Universidad de Concepción el 31 de agosto de 1990.

CURRICULUM VITAE. Profesora de Química. Otorgado por la Universidad de Concepción el 31 de agosto de 1990. CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES: Nombre completo: María Francisca Henríquez Concha Cédula de Identidad: 10.124.470-9 Nacional Fecha de Nacimiento: 04 de marzo de 1967 Estado Civil: Soltera Domicilio:

Más detalles

ESTRATEGIA AMBIENTAL COMUNAL MUNICIPALIDAD DE TEMUCO

ESTRATEGIA AMBIENTAL COMUNAL MUNICIPALIDAD DE TEMUCO ESTRATEGIA AMBIENTAL COMUNAL MUNICIPALIDAD DE TEMUCO La estrategia ambiental comunal es un instrumento de planificación que busca mejorar la gestión ambiental local, basado en criterios de sustentabilidad

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal, Inc. (CEDAF) TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Santo Domingo, 9 de Junio del 2017 1. Introducción El Centro

Más detalles

Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural (CODESSER)

Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural (CODESSER) Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural (CODESSER) SEMINARIO EDUCACIÓN TÉCNICA: CLAVES PARA INNOVAR Y EMPRENDER 9 Julio, 2009 Más Técnicos, Mayor Crecimiento para Chile Luis Schmidt Montes Presidente

Más detalles

SECRETARÌA DE SEGURIDAD SUBSECRETARÌA DE SEGURIDAD EN PREVENCIÒN Secretaría de Educación

SECRETARÌA DE SEGURIDAD SUBSECRETARÌA DE SEGURIDAD EN PREVENCIÒN Secretaría de Educación SECRETARÌA DE SEGURIDAD SUBSECRETARÌA DE SEGURIDAD EN PREVENCIÒN Secretaría de Educación PROGRAMA DE APOYO A LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLITICA INTEGRAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA Préstamo 2745/BL-HO

Más detalles

Escuela de Líderes Sociales, Región de Coquimbo - Bases de Postulación (2017)

Escuela de Líderes Sociales, Región de Coquimbo - Bases de Postulación (2017) I. Antecedentes generales La Escuela de Líderes Sociales es una iniciativa impulsada por el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte (UCN) en conjunto con el Gobierno Regional

Más detalles