Capítulo VI. Actividad contable, fiscalizadora y de control interno

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Capítulo VI. Actividad contable, fiscalizadora y de control interno"

Transcripción

1 Capítulo VI Actividad contable, fiscalizadora y de control interno

2 564

3 SUMARIO Página 1. Actividad contable Actividades de la IGAE como centro directivo de la Contabilidad Pública Principios y normas contables públicas Contabilidad de las AATT Sistemas de información contable Contabilidad analítica Actividades de la IGAE como Centro gestor de la Contabilidad Pública Cuenta General del Estado Otras actuaciones como Centro gestor de la Contabilidad Pública y Central contable Actividades como Central de información económica y financiera del Sector público estatal Control de la actividad económico-financiera del sector público estatal Función interventora Fiscalización previa Otras actuaciones de control Control de cuentas justificativas de pagos a justificar y anticipos de caja fija Control financiero Controles integrados en el Sistema Nacional de Auditoría Auditorías de sistemas y procedimientos económico-financieros Auditorías de Sociedades Estatales y Entes Públicos Auditorías de subvenciones nacionales Auditorías sobre operaciones de privatización Control financiero de programas presupuestarios

4 Página Control sobre fondos comunitarios Controles FEOGA y Acciones Estructurales Coordinación a nivel nacional Control financiero permanente En Departamentos ministeriales En OOAA En Entidades Públicas En los Servicios Periféricos del Estado Otra actuaciones en materia de control financiero Informes de actuación Informes globales y monográficos Actuaciones generales de coordinación Sistemas de información aplicados al control financiero Inspección de los Servicios Inspección General de Economía y Hacienda Visitas de Inspección En el Ministerio de Hacienda SSCC SSTT En el extinguido Ministerio de Economía SSCC SSTT Unidades en el Exterior A CCAA sobre gestión de los tributos cedidos por el Estado Área de consultoría Comisionado del Gobierno para la participación de España en la reconstrucción de Iraq

5 Página Gestión de calidad Actuaciones relacionadas con la ONCE Plan de Modernización de la DGS y FP Memoria de la Administración Tributaria Seguimiento y control permanente SIECE de las DEH Gestión de los TEAR S Impulso, coordinación y apoyo técnico a las DEH Recaudación por tributos cedidos y concertados Recaudación de tasas de los Ministerios de Hacienda, de Economía y de Economía y Hacienda Seguimiento de Mociones e Instrucciones de Visitas de Inspección de Servicios Área de responsabilidades administrativas Actividad consultiva, de asesoramiento y otro apoyo Servicio de Auditoría Interna de la AEAT Visitas de Inspección Control del cumplimiento de objetivos Seguridad y control Consejo para la Defensa del Contribuyente Presupuestación, análisis y seguimiento de los ingresos tributarios Otras actuaciones

6 568

7 CAPITULO VI Actividad contable, fiscalizadora y de control interno 1. ACTIVIDAD CONTABLE La LGP entró en vigor el 1 de enero de 2005 en lo referente al Título V, que regula la contabilidad del sector público estatal, cuya dirección y gestión se atribuye a la IGAE. Por tanto, las actuaciones de contabilidad realizadas por la IGAE durante 2004 se siguieron rigiendo de acuerdo con lo dispuesto en el anterior TRLGP ACTIVIDADES DE LA IGAE COMO CENTRO DIRECTIVO DE LA CONTABILIDAD PÚBLICA Esta competencia implicó la realización durante 2004 de una serie de actividades relativas a la contabilidad de las AAPP, dentro de las siguientes áreas de trabajo: principios y normas contables públicas, contabilidad de las AATT, sistemas de información contable y contabilidad analítica Principios y normas contables públicas Se promovieron diversos proyectos de normas contables, elaborándose la que fue aprobada como Orden HAC 240/2004, de 26 de enero, por la que se modificaron: la Instrucción de Contabilidad para la AGE, aprobada por Orden HAC/1300/2002, de 23 de mayo, y las OOMM de 1 de febrero de 1996, por las que se aprobaban la Instrucción de Operatoria Contable a seguir en la ejecución del gasto del Estado, los documentos contables a utilizar por la AGE; y la Instrucción de Contabilidad para la AIE. Asimismo, se aprobaron las siguientes Resoluciones de la IGAE: De 19 de febrero de 2004, seguida de otra de 18 de noviembre, por las que se autorizó, a los OOPP a los que les es de aplicación la Instrucción de Contabilidad para la AIE, la utilización de determinadas cuentas de primer orden no recogidas en el PGCP. De 31 de marzo de 2004, por la que se autorizó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores la utilización de dos cuentas de primer orden no recogidas en el PGCP. De 6 de abril de 2004, conjunta de la IGAE y de la Dirección General de la 569

8 AEAT, por la que se modificó la Circular de 18 de febrero de 2002, reguladora de la operatoria a seguir en los traspasos de información contable entre la AGE y la AEAT, como consecuencia de determinadas operaciones relativas a tributos estatales y recursos de otras administraciones y entes públicos cuya gestión corresponde a la Agencia. De 28 de Julio de 2004, por la que se regularon las especificaciones, procedimiento y periodicidad de la información contable a remitir a la Central de Información Contable de la IGAE por las entidades del sector público estatal sujetas al PGCP. De 22 de octubre de 2004, por la que se reguló el procedimiento de acceso y captura en el sistema de información contable de los documentos contables RC de retención de crédito por determinadas unidades administrativas. De 18 de noviembre de 2004, por la que se modificó la adaptación del PGCP a la AGE, de 30 de julio de De 18 de noviembre de 2004, por la que se autoriza a los Organismos Públicos a los que les es de aplicación la Instrucción de contabilidad para la Administración Institucional del Estado, la utilización de determinadas cuentas de primer orden no recogidas en el Plan General de Contabilidad Pública. De 28 de diciembre de 2004, por la que se modificó la adaptación del PGCP a las entidades gestoras y servicios comunes de la SS, aprobada por Resolución de la IGAE de 16 de octubre de Por otro lado, se participó en las reuniones del grupo de trabajo constituido sobre Consolidación de cuentas anuales en el sector público, preparándose los puntos del documento que tratan de la formulación de las cuentas consolidadas y de las dificultades que plantea la aplicación práctica de las normas de consolidación. Además, se emitieron informes relacionados con las consultas planteadas por diferentes órganos y entidades acerca de la interpretación de diversas disposiciones del PGCP Contabilidad de las AATT Se publicaron las Ordenes HAC 4040, 4041 y 4042/2004, de 23 de noviembre, por las que se aprobaron las Instrucciones de los modelos normal, simplificado y básico de contabilidad local. Cabe citar, además, los trabajos de elaboración de requerimientos funcionales que han de servir de base al desarrollo de la aplicación informática BÁSICAL que da soporte al modelo básico. Se emitieron informes sobre consultas relacionadas con la aplicación de la normativa contable del sector público local y se efectuó el asesoramiento permanente sobre cuestiones planteadas por las entidades locales (aproximadamente ciento treinta entidades). 570

9 Sistemas de información contable Se prestó asistencia a las oficinas contables de la AGE en relación con el Sistema de Información Contable SIC 2 (setenta y tres oficinas contables) y asesoramiento a las oficinas contables de los Organismos y Entes Públicos (aproximadamente ciento diez) que tienen implantado el citado SIC 2. Se realizaron las adaptaciones necesarias en SIC 2 para posibilitar la captura de documentos contables RC por determinadas unidades administrativas. Asimismo, se realizaron las pruebas de la adaptación del nuevo sistema de ingresos no tributarios (INT) para su utilización por los órganos gestores de dichos ingresos, así como los estudios preliminares para el desarrollo de un módulo de seguimiento y control de las compensaciones de ingresos realizados en el exterior. Se realizaron también estudios preliminares del nuevo sistema de información contable. En relación con la aplicación SOROLLA, se efectuaron los trabajos de implantación y asistencia funcional a Organismos, unidades de Ministerios y DEH, así como las especificaciones funcionales y pruebas relativas a las indemnizaciones por razón del servicio. Han de mencionarse también los procesos para adecuar el SIC 2 a la nueva adaptación del PGCP para la AGE, y la adaptación del subsistema de la Caja General de Depósitos a los nuevos modelos y procesos. Por lo que afecta al procedimiento de obtención, formulación, aprobación y rendición de las cuentas anuales para las Entidades de Derecho Público a las que les resulta de aplicación la Instrucción de Contabilidad para la AIE, ha de citarse la finalización del análisis funcional de la aplicación que permite realizar este proceso por medios informáticos y telemáticos Contabilidad analítica Respecto a la aplicación CANOA, pueden citarse en 2004 las siguientes actividades: Realización de las pruebas para validar las modificaciones introducidas en la aplicación y en las interfaces con los sistemas de gestión. Apoyo al Parque Móvil del Estado y al INE en los trabajos necesarios para la obtención de los costes de los ejercicios 2003 y Implantación de la aplicación en el Consejo de Seguridad Nuclear con la definición del modelo y la carga de las estructuras. Por otra parte, se aprobó por la Comisión de Contabilidad Pública el documento Principios Generales sobre la Contabilidad Analítica de las AAPP, que fue objeto de 571

10 publicación por la IGAE. También se constituyó formalmente un nuevo Grupo de trabajo para elaborar un documento sobre Indicadores de gestión en el ámbito del sector público ACTIVIDADES DE LA IGAE COMO CENTRO GESTOR DE LA CONTABILIDAD PÚBLICA Procede resaltar las que siguen: Cuenta General del Estado En cumplimiento de lo dispuesto en el TRLGP, la IGAE formó la Cuenta General del Estado correspondiente al ejercicio 2003, acordando el Consejo de Ministros su remisión al Tribunal de Cuentas el día 29 de octubre de Dicha Cuenta General incluyó los siguientes documentos: Cuenta General de las Administraciones Públicas estatales, elaborada mediante la agregación de las cuentas de 119 entidades (de un total de 123), Cuenta General de las empresas estatales, confeccionada por agregación de las de 236 entidades (de un total de 261) y Cuenta General de las Fundaciones estatales, que agregó las cuentas de 39 fundaciones (de un total de 52). Acompañando a la Cuenta General de Estado se remitieron al Tribunal de Cuentas las 15 Cuentas de gestión de tributos cedidos rendidas por las CCAA, con un resumen de las mismas Otras actuaciones como Centro gestor de la Contabilidad Pública y Central Contable Se citan las siguientes: Elaboración de la Cuenta de la AGE. Tras la finalización del ejercicio contable, la Central contable obtuvo y verificó la información que permite crear los ficheros informáticos para el envío de la Cuenta de la AGE al Tribunal de Cuentas. En el ejercicio 2004, y con este fin, se examinaron, analizaron y verificaron el Balance, la Cuenta de Resultado económico-patrimonial, el Estado de liquidación del Presupuesto y la Memoria, además de elaborarse los Informes agregados de todos los Departamentos ministeriales, así como un Resumen de la Cuenta de la AGE para su publicación en el BOE. Examen de cuentas para su remisión al Tribunal de Cuentas. Durante el ejercicio 2004 se examinaron y remitieron al Tribunal las Cuentas de los siguientes órganos, organismos y entes: AEAT, OOAA (72 cuentas), Sociedades mercantiles estatales (210 cuentas), Entidades públicas empresariales (15 cuentas), Fundaciones estatales (45 cuentas) y Otros OOPP (44 cuentas). 572

11 Seguimiento mensual de la contabilidad del ejercicio 2004, efectuada por las Intervenciones Delegadas territoriales y por las Intervenciones Delegadas en los Departamentos ministeriales, mediante acceso a sus bases de datos centralizadas. Asimismo, se realizó la conciliación entre la contabilidad de los Tributos y Recursos de otras Administraciones y Entes Públicos del módulo de información contable de la AEAT y la del Sistema de Información Contable de la AGE. Elaboración de instrucciones puntuales sobre procedimientos contables, resolución de consultas formuladas y realización de informes y estudios en materia financiera y contable. Elaboración de los informes de liquidación de los presupuestos del año 2003 y de avance de la liquidación de los del ejercicio 2004 para su remisión a las Cortes Generales como documentación anexa al anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para Actividades de control contable. Se procedió al seguimiento y control de las operaciones que realizan todas las oficinas contables del ámbito del Estado. Gestión contable de la AGE. Se llevó a cabo a través de las Oficinas de contabilidad de las Intervenciones Delegadas en Departamentos ministeriales, DEH, Dirección General del Tesoro y Política Financiera y la propia Oficina Central Contable Actividades como Central de información económica y financiera del Sector público estatal Se centralizó la información deducida de la contabilidad de los Organismos, Entidades y Agentes que integran el Sector público estatal que, además de ir dirigida a los centros gestores y órganos políticos, también se envía a otros entes y órganos de muy variada naturaleza. 2. CONTROL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL Este control se articula alrededor de dos áreas básicas de actividad: función interventora o control previo de legalidad, cuyo ámbito de aplicación incluye a los Departamentos ministeriales y a los OOAA y cuya finalidad es verificar el cumplimiento de la normativa legal aplicable; y control financiero, aplicable al conjunto del Sector público estatal, cualquiera que sea la naturaleza del órgano o ente controlado y que también se extiende a los perceptores de ayudas y subvenciones financiadas con cargo a fondos públicos. 573

12 Una mayor precisión de esta función ha sido introducida por el nuevo texto de LGP aprobado, como se ha anticipado, por la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, que especifica en su título VI, en vigor a partir de 2005, las siguientes tres modalidades: control previo mediante el ejercicio de la función interventora y control de carácter posterior, subdividido éste en control financiero permanente y auditoría pública. En la presente Memoria, al referirse al ejercicio 2004, se mantiene a efectos expositivos la subdivisión función interventora y control financiero utilizada en las Memorias de años anteriores FUNCIÓN INTERVENTORA Esta función tiene por objeto controlar todos los actos de la Administración del Estado y de sus OOAA que den lugar al reconocimiento de derechos y obligaciones de contenido económico, así como los ingresos y pagos que de ellos se deriven y la recaudación, inversión o aplicación en general de los caudales públicos, con el fin de asegurar que la administración de la Hacienda Pública se ajuste a las disposiciones aplicables en cada caso Fiscalización previa Intervenciones Delegadas en Ministerios El número total de expedientes fiscalizados por las Intervenciones Delegadas en Departamentos ministeriales se elevó en el año 2004 a , suponiendo un importe de ,8 millones de euros. De estos expedientes, fueron objeto de reparo suspensivo en su tramitación un total de 8.593, lo que representó un 4,6 por ciento del total examinado. Intervenciones Delegadas en OOAA El número total de expedientes fiscalizados por las Intervenciones Delegadas en OOAA, durante el ejercicio 2004, ascendió a , suponiendo un importe de ,7 millones de euros. El número de reparos suspensivos fue de 1.516, representando el 1,9 por ciento del total examinado. Intervenciones Delegadas Regionales y Territoriales El total de expedientes de gasto objeto de fiscalización previa en Dependencias territoriales, correspondientes a gastos de Ministerios y OOAA fue de Dichos expedientes representaron un importe de ,3 millones de euros, habiendo sido objeto de reparo suspensivo en su tramitación el 0,7 por ciento de ellos. 574

13 Intervención General Durante 2004 se sometieron a fiscalización un total de 570 expedientes, correspondiendo 97 al área de Contratación, 410 al área de Patrimonio y Asuntos diversos y 63 al área de Subvenciones. Por otro lado, se emitieron informes sobre 199 expedientes de gastos (las propuestas presentadas fueron 441), por importe global de 243,7 millones de euros, en los que se había omitido la fiscalización previa y que han de ser sometidos a la decisión del Consejo de Ministros. Intervenciones Delegadas en otros Organismos La Intervención Delegada en el Consejo de Estado fiscalizó durante 2004 un total de 673 expedientes, por importe de 7,5 millones de euros; y la Intervención Delegada en la Dirección General del Tesoro y Política Financiera 148 expedientes, por importe de 17,4 millones de euros Otras actuaciones de control La función interventora comprende también la intervención formal de la ordenación del pago, actuación que desarrolla la Intervención Delegada en la Dirección General del Tesoro y Política Financiera (dada su función de Ordenador General de Pagos del Estado) y las Intervenciones Territoriales e Intervenciones Delegadas. En la Dirección General del Tesoro y Política Financiera el número de propuestas recibidas en 2004 fue de y las órdenes de pago expedidas ascendieron a , que supusieron, respectivamente, ,1 y ,3 millones de euros. El ejercicio de la función interventora se completa con las actuaciones de intervención material de la inversión en obras y adquisiciones del Estado. Durante 2004 se produjeron 605 recepciones en Ministerios, en OOAA y 969 en el ámbito territorial, de lo que se deduce que el volumen de actuaciones dentro de la AIE supuso, en este aspecto, el 49,6 por ciento del total. Como complemento de la función interventora, los Interventores Delegados asistieron a juntas y mesas de contratación y la Intervención Delegada en la Dirección General del Tesoro y Política Financiera participó durante 2004 en 34 subastas y 65 emisiones de Deuda Pública Control de cuentas justificativas de pagos a justificar y anticipos de caja fija El número total de cuentas justificativas revisadas en 2004 fue de de las que aproximadamente el 49,3 por ciento correspondieron a cuentas de reposición de anticipos de caja fija. El número de informes desfavorables por haberse encontrado defectos o anomalías en la justificación de las cuentas fue de (el 15,4 por ciento del total informes emitidos). 575

14 2.2. CONTROL FINANCIERO El control financiero se ejerce respecto a los Servicios, OOAA, Sociedades y demás Entes públicos estatales, cualquiera que sea su denominación y forma jurídica. Asimismo, se lleva a cabo respecto a las Sociedades mercantiles, Empresas, Entidades y particulares, por razón de las subvenciones, créditos, avales y demás ayudas del Estado o de sus OOAA, o de otro modo concedidas con cargo a los PPGGEE o a fondos de la UE, así como respecto de las Entidades colaboradoras que participen en el procedimiento para su concesión y gestión. El control financiero tiene por objeto verificar que la gestión económico-financiera del Sector público estatal se adecúa a los principios de legalidad, economía, eficiencia y eficacia en la programación y ejecución de los recursos presupuestarios públicos. Cuando el control financiero se realiza sobre perceptores de subvenciones, tiene por objeto comprobar la adecuada y correcta obtención, utilización y disfrute de las subvenciones, créditos, avales y demás ayudas percibidas, así como la realidad y regularidad de las operaciones con ellas financiadas. Para la realización de estos controles se utilizan técnicas de auditoría y de acuerdo con los objetivos que se persigan se puede utilizar alguna de las siguientes modalidades de auditoría: financiera, de cumplimiento y operativa. Se describen brevemente estas modalidades a continuación, ofreciéndose en apartados posteriores las realizaciones de cada tipo en 2004: La auditoría financiera tiene por objeto comprobar que la contabilidad en general y las cuentas anuales y demás estados financieros presentan razonablemente la situación patrimonial y financiera y el resultado de las operaciones, de acuerdo con las normas y principios contables, públicos o empresariales, que sean de aplicación. Esta modalidad de auditoría abarca las cuentas anuales que deben rendir los OOAA, las Entidades públicas empresariales, las Entidades a que se refieren las Disposiciones adicionales novena y décima de la LOFAGE, las Sociedades mercantiles estatales y las Fundaciones estatales. El objeto de la auditoría de cumplimiento es verificar que los actos, operaciones y procedimientos de gestión económico-financiera se han desarrollado de conformidad con las normas, disposiciones y directrices que les sean de aplicación. La auditoría operativa incluye las auditorías de eficacia, eficiencia y economía y de sistemas y procedimientos económico-financieros. Su finalidad es proporcionar una valoración de la actividad, función o procedimiento de gestión financiera, detectar sus posibles deficiencias y proponer, en su caso, las recomendaciones o medidas correctoras en orden a conseguir una mayor eficiencia y economía en la utilización de los recursos públicos. Dentro de este apartado se incluye la auditoría de programas presupuestarios, cuyo 576

15 objetivo es evaluar, desde la perspectiva de la eficacia, la gestión de los programas o planes de actuación sujetos a seguimiento especial. La LGP establece la elaboración por la IGAE de un Plan anual. En el Plan de auditorías y de actuaciones de control financiero para 2004 figuraron los tres grupos siguientes: Controles integrados en el Sistema Nacional de Auditoría, Control sobre Fondos Comunitarios y Control Financiero Permanente. A continuación se desarrolla cada una de las modalidades, incluyéndose los cuadros del estado de situación de las actividades y haciéndose mención finalmente de otras actuaciones y de los sistemas de información aplicados al control financiero Controles integrados en el Sistema Nacional de Auditoría Las actuaciones se realizan por las unidades integradas en la ONA, así como por las Intervenciones Delegadas, llevándose a cabo actuaciones de coordinación por la División competente de la ONA. Estos controles se realizan aplicando técnicas de auditoría con alcances diferentes en función de los objetivos pretendidos. Para la elección de uno u otro tipo de auditoría se tienen en cuenta las especiales características de los distintos tipos de entidades seleccionadas y la legislación aplicable, así como la existencia de unos sistemas de información económica y contable que permitan la realización con rigor de los trabajos de verificación. Los criterios seguidos en los diversos ámbitos pueden resumirse como sigue: En el ámbito de la Administración pública estatal, se efectuaron actuaciones concretas, bien por la especialidad de su objetivo o bien por la complejidad del control a realizar. Sobre la actividad del Estado español en el exterior, se realizaron auditorías de cumplimiento en representaciones diplomáticas y otros centros, dependientes de Departamentos ministeriales y de OOAA, en Roma, Lima y Rabat. En el área de las Sociedades Estatales y Entes Públicos se incluyeron las auditorías de cuentas de los Organismos y Entidades públicas no sujetos a control financiero permanente, así como las de las Sociedades mercantiles estatales que, no estando sometidas a la obligación de auditarse en virtud de su legislación específica, se incluyeron en el Plan anual de auditorías. Asimismo, se incluyeron las auditorías de cuentas de las Fundaciones del sector público estatal de acuerdo con lo establecido en la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones, que ha atribuido a la IGAE la realización de la auditoría externa de las cuentas anuales de las Fundaciones obligadas a someter sus cuentas a auditoría. Como complemento a la auditoría de cuentas realizada por la IGAE o por firmas de auditoría privada, se efectuaron otras modalidades de auditoría, fundamentalmente de cumplimiento y operativa. 577

16 En subvenciones nacionales se incluyeron los controles realizados sobre perceptores de subvenciones y ayudas nacionales. Controles sobre fondos comunitarios con el objetivo de comprobar la adecuada y correcta obtención, utilización y disfrute de las subvenciones y ayudas obtenidas con cargo a fondos de la UE. Estos controles se llevan a cabo por las Intervenciones Delegadas Regionales y Territoriales, con participación de las Intervenciones de las CCAA, y por la ONA que, además de supervisar y coordinar los controles de subvenciones comunitarias realizadas por aquéllas, actúa como Órgano Nacional de Coordinación (véanse apartados y ). Auditorías por mandato legal, cuya finalidad fue comprobar el cumplimiento de los compromisos asumidos por las partes firmantes de los diferentes Contratos-Programa. Otras auditorías incluyeron diversas actuaciones, tales como la auditoría del Colegio de Huérfanos de Hacienda o el control financiero de los procesos liquidatorios de los Fondos de promoción de empleo. Auditorías sobre procesos de privatización contempladas en el Acuerdo de Consejo de Ministros de 28 de junio de 1996, por el que se establecieron las bases del programa de modernización del Sector público empresarial del Estado. Auditorías de programas presupuestarios, para evaluar el grado de cumplimiento de los objetivos de los correspondientes programas, analizar los sistemas y procedimientos de seguimiento de objetivos, y el grado de fiabilidad de los datos contenidos en los informes que deban rendir los órganos gestores responsables. La Ley de Presupuestos de cada año determina los programas presupuestarios y las actuaciones a las que resulta de aplicación el sistema de seguimiento. Controles de calidad a auditorías de cuentas de Sociedades Estatales y Entes Públicos realizadas por firmas privadas por cuenta de la IGAE, en concreto respecto de las auditorías de las entidades AENA, ICO, FNMT-RCM, RENFE y en las Fundaciones estatales FEOI, Fundación Sepi, Fundación del Vidrio y Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Estas auditorías se realizaron por firmas privadas contratadas por la IGAE, al amparo de lo dispuesto en la disposición adicional 2ª del TRLGP, y como consecuencia de haberse apreciado insuficiencia de medios de la IGAE. Durante el año 2004 se desarrollaron actuaciones contenidas en el propio Plan del año o en planes de ejercicios anteriores. En el Cuadro 6.1 se recoge el estado de ejecución a fin de ejercicio de los controles financieros integrados en el denominado Sistema Nacional de Auditoría. 578

17 Cuadro 6.1 GRADO DE EJECUCIÓN DE LOS CONTROLES INTEGRADOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE AUDITORÍA REALIZADOS DURANTE 2004 Sector Nº auditorías previstas Plan 2004 Finalizadas (1) Plan 2004 Otras (2) Total Fase de elaboración de Informe (3) Fase de trabajo de campo 1. Administración Pública Estatal Auditorías de sistemas y procedimientos Servicio exterior del Estado Sociedades Estatales y Entes Públicos Sociedades Mercantiles Estatales Entidades Públicas Empresariales Entes Disposiciones Adicionales 9ª y 10ª LOFAGE Fundaciones Públicas Estatales Otras Entidades Públicas Otras Auditorías Subvenciones Nacionales Auditorías por mandato legal y otras Contratos-programa y cuantificación del déficit Otras Auditorías Auditorías de Operaciones de Privatización Auditorías de Programas Presupuestarios Controles de calidad TOTAL (1) Con informe definitivo emitido. (2) Auditorías finalizadas derivadas de planes anteriores. (3) Finalizado el trabajo de campo pero sin haberse emitido el informe definitivo. Los aspectos más destacables de las auditorías y controles financieros realizados durante el ejercicio 2004, agrupados por sectores o ámbitos, fueron los siguientes: Auditorías de sistemas y procedimientos económico-financieros En 2004 se finalizó la auditoría de los sistemas y procedimientos sobre la gestión económico-financiera de multas y sanciones en la Dirección General de Tráfico. El volumen de expedientes tramitados exige su gestión automatizada. De ahí que las recomendaciones incidieran en el refuerzo y modernización del sistema informático orientándolo a la gestión, completándolo con el control de boletines y de la recaudación y, sobre todo, pensado en su explotación personalizada desde cada Jefatura pro- 579

18 vincial, facilitando la consulta "a la carta" de los gestores que participan en la tramitación de los expedientes sancionadores Auditorías de Sociedades Estatales y Entes Públicos En el Cuadro 6.2 se refleja, por sector o tipo de entidad o modalidad, la ejecución de las auditorías de cuentas, agrupándose el resto de actuaciones en el apartado Otras auditorías y especificándose el número de informes emitidos durante el año 2004 en cada caso. Cuadro 6.2 INFORMES DE AUDITORÍAS EN EL SECTOR PÚBLICO ESTATAL EMITIDOS EN 2004 Sector Nº Informes emitidos en 2004 ONA Intervenciones Delegadas Total Sociedades Estatales y Entes Públicos Sociedades Mercantiles Estatales 8 8 Entidades Públicas Empresariales Entes Disposiciones Adicionales 9ª y 10ª LOFAGE Fundaciones Públicas Estatales Otras Entidades Públicas Otras Auditorías TOTAL Auditorías de subvenciones nacionales La LGS supuso la variación del régimen de control financiero de subvenciones. Las modificaciones fundamentales en dicha materia vienen derivadas de una mayor seguridad jurídica, de la mejora de las garantías y derechos que asisten a los beneficiarios que se someten al control y de una mayor participación de la IGAE en el procedimiento de reintegro que pueda derivarse de los controles efectuados. La entrada en vigor de la Ley impulsó la redacción de la Instrucción de 19 de febrero de 2004, de la IGAE, para la aplicación de las disposiciones de la LGS en materia de control financiero de subvenciones a las actuaciones de control iniciadas antes de la entrada en vigor de la Ley, así como de la Comunicación de 29 de julio de 2004, de la IGAE, sobre aplicación del régimen transitorio previsto en la propia LGS. El detalle numérico de los informes emitidos durante el año 2004, por línea de 580

19 subvención, figura en el Cuadro 6.3. Cuadro 6.3 INFORMES DE CONTROLES SOBRE SUBVENCIONES EMITIDOS EN 2004 LÍNEA DE SUBVENCIÓN Nº de informes emitidos en 2004 ONA Intervenciones Delegadas Total Fines sociales 8 8 Reestructuración de la minería del carbón 2 2 Promoción del empleo y de la formación 5 5 Protección del medio ambiente 2 2 Promoción de la investigación, inversión y PYME Promoción de la cultura 4 4 Sanidad y consumo 6 6 Cooperación internacional Planes provinciales e insulares de cooperación Otras subvenciones 1 1 TOTAL En los informes emitidos en 2004 se recogieron propuestas de reintegro, que representan el 18 por ciento del total de los fondos controlados Auditorías sobre operaciones de privatización El Acuerdo de Consejo de Ministros de 28 de junio de 1996 estableció que, una vez concluido cada proceso privatizador, la IGAE había de llevar a cabo una auditoría respecto a su desarrollo. Con base en la anterior previsión la ONA elaboró los informes definitivos de auditoría sobre el desarrollo de las operaciones de privatización de Ebro Puleva, S.A., Compañía Trasmediterránea, Empresa Nacional de Autopistas, S.A. y MUSINI, S.A. de Seguros y Reaseguros Control financiero de programas presupuestarios El Plan de auditorías para el año 2004 incluyó el control de 10 Programas presupuestarios y de 2 Planes de actuación, con un montante de gasto de ,43 millones de euros. Se efectuó el control de 9 Programas y de los 2 Planes por la IGAE, correspondiendo el control del restante a la Intervención General de la SS. El Cuadro 6.4 muestra el importe de cada uno de estos programas y planes de actuación, así como el Ministerio u Organismo responsable de su gestión. 581

20 Cuadro 6.4 PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS Y PLANES DE ACTUACIÓN SUJETOS A SEGUIMIENTO ESPECIAL DURANTE EL EJERCICIO 2003 (PLAN DEL AÑO 2004) Ministerio u Organismo Programa/Plan de actuación Crédito asignado 2003 (Millones de euros) Interior 222.E Centros e instituciones penitenciarias 658,5 Justicia 142. A Tribunales de Justicia y Ministerio Fiscal 992,7 Interior y Jefatura Tráfico 222.B Seguridad Vial 558,1 Seguridad Social 3333 Atención a Inmigrantes y refugiados 49,5 Medio Ambiente 512. A Gestión e Infraestructura de Recursos Hidráulicos 1.631,3 Fomento 513. A Infraestructura del Transporte Ferroviario 1.364,9 Fomento 513. D Creación de Infraestructura de Carreteras 2.260,8 Agricultura, Pesca y Alimentación 531. B Plan Nacional de Regadíos 157,9 Educación, Cultura y Deporte 541. A Investigación Científica 416,5 Ciencia y Tecnología 542. E Investigación y Desarrollo Tecnológico 2.009,4 Puertos del Estado AENA Plan de Actuación del Ente Público Puertos del Estado y Autoridades Portuarias Plan de Actuación del Ente Público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea 791, ,1 TOTAL , Control sobre fondos comunitarios Controles FEOGA y Acciones Estructurales Estos controles afectan a dos ámbitos: FEOGA-Garantía y Acciones Estructurales. La distribución prevista en el Plan de Actuaciones para el ejercicio 2004, por Fondos y por unidad responsable de su realización, así como el número de controles cuya realización correspondió a las Intervenciones Generales de las CCAA, es el que figura en el Cuadro

21 Cuadro 6.5 CONTROLES DE FONDOS COMUNITARIOS PREVISTOS PARA EL EJERCICIO 2004, POR UNIDADES RESPONSABLES DE SU REALIZACIÓN UNIDAD RESPONSABLE DEL CONTROL Fondo Oficina Nacional de Auditoría Intervenciones Delegadas Intervención CC.AA.+ FEGA+Aduanas Total FEOGA-GARANTÍA - FEOGA- Garantía Controles de calidad FEOGA-Garantía contratados ACCIONES ESTRUCTURALES - Fondos de Cohesión FEDER Fondo Social Europeo IFOP FEOGA-ORIENTACIÓN PLURIFONDOS FER Controles de calidad Acciones Estructurales contratados TOTAL CONTROLES En el Cuadro 6.6 se refleja el grado de ejecución de los controles realizados por la IGAE en 2004 en el ámbito del FEOGA-Garantía y de las Acciones Estructurales, debiendo tenerse presente que durante ese ejercicio se desarrollaron actuaciones auditoras basadas en el plan del propio año y en planes de ejercicios anteriores. 583

22 Cuadro 6.6 GRADO DE EJECUCIÓN DE LOS CONTROLES DE FONDOS COMUNITARIOS REALIZADOS EN EL EJERCICIO 2004 Fondo Auditorías previstas Plan 2004 Plan 2004 Finalizadas (1) Otras (2) Total Elaboración de Informe (3) Fase de Trabajo de campo FEOGA-GARANTÍA - FEOGA- Garantía Controles de calidad FEOGA- Garantía contratados 4 4 ACCIONES ESTRUCTURALES - Fondos de Cohesión FEDER Fondo Social Europeo IFOP FEOGA-ORIENTACIÓN PLURIFONDOS - FER Controles de calidad Acciones Estructurales contratados TOTAL CONTROLES (1) Con informe definitivo emitido. (2) Auditorías finalizadas derivadas de planes anteriores. (3) Finalizado el trabajo de campo pero sin haberse emitido el informe definitivo Coordinación a nivel nacional La IGAE coordina los controles efectuados en el ámbito de las ayudas financiadas, en todo o en parte, con fondos comunitarios cuya realización se efectúa en España por el FEGA, el Departamento de Aduanas e IIEE de la AEAT y por las Intervenciones Generales de las CCAA. 584

23 En este ámbito de coordinación se incluye la comunicación a la Comisión Europea de las irregularidades detectadas en los controles realizados y sobre las que el órgano concedente ha iniciado el expediente de reintegro (artículo 3) o modificaciones relativas a expedientes comunicados con anterioridad (artículo 5). Las irregularidades comunicadas durante el ejercicio 2004, agrupadas por Fondos, se resumen en el Cuadro 6.7. Cuadro 6.7 IRREGULARIDADES COMUNICADAS DURANTE 2004 EN RELACIÓN A LOS FONDOS COMUNITARIOS Fondo Reglamento Nª Comunicaciones Artículo 3 Nº Comunicaciones Artículo 5 FEOGA-Garantía (CE) 595/ FEDER (CE) 1681/ FEOGA-Orientación (CE) 1681/ IFOP (CE) 1681/ Fondo de Cohesión (CE) 1831/94 1 FSE (CE) 1681/ TOTAL Control financiero permanente Se exponen las actividades realizadas durante el año 2004 en cuatro subapartados, según su ámbito En Departamentos ministeriales En el Cuadro 6.8 se recogen los informes de control financiero en Departamentos ministeriales emitidos durante

24 Cuadro 6.8 INFORMES DE CONTROL FINANCIERO EN DEPARTAMENTOS MINISTERIALES EMITIDOS EN 2004 Ministerios Informe Anual Planes anteriores Plan 2004 Total Asuntos Exteriores Justicia 3 3 Hacienda Interior Fomento Educación, Cultura y Deporte 9 9 Trabajo y Asuntos Sociales 7 7 Ciencia y Tecnología Agricultura, Pesca y Alimentación 3 3 Administraciones Públicas 3 3 Medio Ambiente 3 3 Economía 6 6 Presidencia 1 1 Sanidad y Consumo 9 9 TOTAL En OOAA Durante el ejercicio 2004, los trabajos de control financiero en los OOAA se concretaron en dos tipos de informes: Informes de auditoría sobre las cuentas anuales de 65 OOAA, que acompañan a las cuentas cuando éstas se rinden al Tribunal de Cuentas. Informes de control financiero, en los que se analiza la gestión económicofinanciera desarrollada y, en su caso, se proponen recomendaciones o medidas para su mejora, con el detalle que se recoge en el Cuadro

25 Cuadro 6.9 INFORMES DE CONTROL FINANCIERO EN OOAA EMITIDOS EN 2004 Organismos Autónomos Planes anteriores Informe Anual Plan 2004 Ministerio de Asuntos Exteriores Agencia Española de Cooperación Internacional 1 1 Ministerio de Justicia Centro de Estudios Jurídicos de la Administración de Justicia Mutualidad General Judicial 1 1 Ministerio de Hacienda Parque Móvil del Estado Instituto de Estudios Fiscales 1 1 Ministerio del Interior Jefatura Central de Tráfico Gerencia de Infraestructuras de la Seguridad del Estado Trabajo y Prestaciones Penitenciarias Ministerio de Fomento Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas Centro Nacional de Información Geográfica 1 1 Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Consejo Superior de Deportes Biblioteca Nacional Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Educación y Cultura Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales Universidad Internacional Menéndez Pelayo Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música 1 1 Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Instituto Nacional de Empleo Fondo de Garantía Salarial Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo Instituto de la Mujer Consejo de la Juventud de España Instituto de la Juventud Real Patronato sobre Discapacidad 2 2 Total (continúa) 587

26 Cuadro 6.9 (continuación) INFORMES DE CONTROL FINANCIERO EN OOAA EMITIDOS EN 2004 Organismos Autónomos Planes anteriores Informe Anual Plan 2004 Ministerio de Ciencia y Tecnología Oficina Española de Patentes y Marcas Instituto de Astrofísica de Canarias Consejo Superior de Investigaciones Científicas 1 1 Total - Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas Instituto Nacional de Investigación y Tecnológica Agraria y Alimentaria Instituto Español de Oceanografía Instituto Geológico y Minero de España Centro Español de Metrología 1 1 Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Agencia para el Aceite de Oliva - Entidad Estatal de Seguros Agrarios Fondo de Regulación y Organización del Mercado de Productos de la Pesca y Cultivos Marinos Fondo Español de Garantía Agraria 1 1 Ministerio de Administraciones Públicas Instituto Nacional de Administración Pública Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado 1 1 Ministerio de Medio Ambiente Parques Nacionales Confederación Hidrográfica del Duero Confederación Hidrográfica del Ebro Confederación Hidrográfica del Sur de España Confederación Hidrográfica del Guadalquivir Confederación Hidrográfica del Guadiana Confederación Hidrográfica del Júcar Confederación Hidrográfica del Segura Confederación Hidrográfica del Norte de España Confederación Hidrográfica del Tajo Mancomunidad de Canales de Taibilla Parque de Maquinaria (continúa) 588

27 Cuadro 6.9 (continuación) INFORMES DE CONTROL FINANCIERO EN OOAA EMITIDOS EN 2004 Organismos Autónomos Planes anteriores Plan 2004 Ministerio de Economía Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras - Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas Instituto Nacional de Estadística Comisionado para el Mercado de Tabacos Instituto de Turismo de España Tribunal de Defensa de la Competencia 1 1 Ministerio de la Presidencia Centro de Estudios Políticos y Constitucionales Centro de Investigaciones Sociológicas Consejo de Administración del Patrimonio Nacional - Boletín Oficial del Estado 1 1 Ministerio de Sanidad y Consumo Instituto Nacional del Consumo Agencia Española del Medicamento Instituto de Salud Carlos III Agencia Española de Seguridad Alimentaria 1 1 TOTAL En Entidades Públicas AEAT Informe Anual El control financiero de la AEAT se desarrolla tanto por la Intervención Delegada, que planifica, dirige y coordina las actuaciones y emite los informes globales, como por las Intervenciones Delegadas Regionales y Territoriales, que realizan los controles financieros en las Delegaciones de la AEAT. Durante 2004 la Intervención Delegada en la AEAT elaboró 14 informes anuales globales en materia de Gestión del sistema tributario y aduanero y de Gestión interna y base de cálculo, 8 del Plan 2003 y 6 del Plan Además, emitió los informes de auditoría sobre las cuentas anuales y sobre la cuenta de los tributos, ambos sobre el ejercicio Total 589

28 Por su parte, las Intervenciones Delegadas Regionales y Territoriales emitieron durante 2004 los informes, agrupados por áreas, que se recogen en el Cuadro Cuadro 6.10 INFORMES DE CONTROL FINANCIERO EMITIDOS DURANTE 2004 SOBRE LAS DELEGACIONES DE LA AEAT Áreas de Trabajo Plan 2003 Plan 2004 Total Gestión Tributaria Recursos y reclamaciones Ingresos Compensaciones y embargos Aplazamientos y fraccionamientos Recaudación ejecutiva Prescripciones Devoluciones Declaraciones anuales IRPF Declaraciones anuales IVA Declaraciones anuales IS Actas de inspección Unidades de módulos Cuenta corriente tributaria Contabilidad de tributos Gestión aduanera e IIEE Ingresos D.U.A Ingresos C Declaraciones complementarias Ingresos factorías Servicio de caja IIEE Actas inspección de aduanas Gestión Interna y Base del Cálculo TOTAL

29 Además, se emitieron en 2004 los informes correspondientes a las actuaciones específicas siguientes: 31 informes sobre paralizaciones y suspensiones de deudas, 8 informes sobre compensaciones entre cónyuges y 39 respecto a deducción por maternidad. Radiotelevisión Española Durante el ejercicio 2004 se emitieron un informe de auditoría sobre las cuentas anuales, un informe global anual de control financiero del Ente público e informes por cada una de las sociedades Televisión Española, S.A. y Radio Nacional de España, S.A., todos ellos sobre el ejercicio Asimismo, se emitieron 3 informes parciales (Instituto Oficial de RTVE, Almacenes de TVE y Ventas emisión codificada) y un informe-resumen en base a los trabajos de control financiero realizados en el año Agencia de Protección de Datos, Gestor de Infraestructuras Ferroviarias, Loterías y Apuestas del Estado, Obra Pía de los Santos Lugares de Jerusalén, Museo Nacional del Prado Durante 2004 se emitieron, para cada uno de dichos Organismos, el informe de auditoría sobre las cuentas anuales del ejercicio 2003 y el informe de control financiero sobre la gestión del indicado año En los Servicios periféricos del Estado Durante 2004 los informes emitidos por las Intervenciones Delegadas Regionales y Territoriales respecto de los Servicios periféricos de la AGE y de los OOAA se recogen, agrupados por CCAA, en el Cuadro Además, se realizaron en 2004 las siguientes actuaciones: control financiero sobre la cuenta justificativa, que formulan los Delegados y Subdelegados de Gobierno, comprensiva de los gastos incurridos como consecuencia de la celebración de Procesos Electorales: se emitieron 125 informes; y comprobaciones complementarias para la elaboración de diversos informes por las Intervenciones Delegadas en Departamentos ministeriales y OOAA, mediante la correspondiente encomienda de control: se realizaron 175 controles (128 de control financiero permanente y 47 de auditoría de cuentas). 591

30 Cuadro 6.11 INFORMES DE CONTROL FINANCIERO EN SERVICIOS PERIFÉRICOS EMITIDOS EN 2004 Comunidad Autónoma Administración General del Estado OOAA Total Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Cantabria Castilla - La Mancha Castilla y León Cataluña Extremadura Galicia La Rioja Madrid Murcia Navarra País Vasco Valencia TOTAL Otras actuaciones en materia de control financiero Se citan en este apartado actuaciones que son consecuencia directa tanto de los controles financieros realizados como de las funciones de coordinación que la normativa vigente atribuye a la ONA. En concreto, se destacan: Informes de actuación Durante el ejercicio 2004 se emitió un informe de actuación, relativo a distintos centros del Ministerio de Defensa (dirigido al titular del Departamento; en el supuesto de disconformidad, se somete a la consideración del Consejo de Ministros), al estimarse que no se habían adoptado medidas para solucionar las deficiencias puestas de manifiesto en previos informes de control financiero. 592

31 Informes globales y monográficos Se elaboraron los siguientes informes globales, remitidos en cuanto a la parte correspondiente a su ámbito de competencias, al Subsecretario de cada Departamento Ministerial: Informe resumen por cada Ministerio, con la información más relevante obtenida en las actuaciones de control financiero permanente e Informe resumen con la información más destacada de las auditorías de cuentas anuales de las entidades dependientes de cada Departamento. Durante el ejercicio 2004, se emitieron asimismo los siguientes informes: informe monográfico sobre la gestión de las Sociedades estatales de infraestructuras agrarias, informe monográfico sobre el sistema portuario, informe sobre los resultados de los controles financieros realizados en los servicios y dependencias del Estado español en Roma, e informes globales sobre la gestión de las Sociedades Estatales de Obras Hidráulicas y sobre la de las Confederaciones Hidrográficas Actuaciones generales de coordinación Otras actuaciones de seguimiento y coordinación en materia de control financiero fueron la participación en la elaboración de los Reglamentos de desarrollo de la LGP y la LGS, la dirección de la Comisión de Normas Técnicas de auditoría del Sector Público, la participación en varias Comisiones de Seguimiento de Contratos-Programa y el apoyo a los órganos judiciales, tanto mediante designación de funcionarios como peritos y colaboradores, como a través de la realización de tareas de coordinación y apoyo de los equipos periciales constituidos en años anteriores Sistemas de información aplicados al control financiero Actuaciones significativas en materia de las bases de datos y los sistemas informáticos para la realización de los controles financieros y el tratamiento y elaboración de la información obtenida de los informes fueron: Base de datos nacional de subvenciones ( TESEO ), regulada en el artículo 20 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, actualmente pendiente de desarrollo reglamentario. Deben citarse las siguientes actuaciones, relativas al desarrollo normativo y adaptación funcional del sistema, así como a la gestión y administración de la carga de la base de datos: realización de los trabajos informáticos necesarios para la adaptación del actual TESEOnet en paralelo con la elaboración de un borrador de desarrollo del artículo 20 de la LGS; carga en la base de datos de la información sobre pagos del FEGA de 2003; consolidación del sistema de información implantado el pasado año; y desarrollo del plan de formación 2004 dirigido a los usuarios de los órganos gestores de la AGE obligados al suministro de información. 593

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 95 Viernes 21 de abril de 2017 Sec. III. Pág. 31161 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA 4366 Orden HFP/359/2017, de 20 de abril, por la que se modifica la Orden HFP/22/2017,

Más detalles

PATRIMONIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS VIGENCIA: Efectos desde el 22 de abril de 2017

PATRIMONIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS VIGENCIA: Efectos desde el 22 de abril de 2017 TÍTULO Orden HFP/359/2017, de 20 de abril, por la que se modifica la Orden HFP/22/2017, de 19 de enero, sobre delegación de competencias en materia de gestión económica y presupuestaria REGISTRO NORM@DOC:

Más detalles

TÍTULO: Orden HAP/1671/2015, de 30 de julio, por la que se modifica la Orden HAP/1335/2012, de 14 de junio, de delegación de competencias.

TÍTULO: Orden HAP/1671/2015, de 30 de julio, por la que se modifica la Orden HAP/1335/2012, de 14 de junio, de delegación de competencias. TÍTULO: Orden HAP/1671/2015, de 30 de julio, por la que se modifica la Orden HAP/1335/2012, de 14 de junio, de delegación de competencias. REGISTRO NORM@DOC: 46337 BOMEH: 32/2015 PUBLICADO EN: BOE n.º

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 188 Viernes 7 de agosto de 2015 Sec. III. Pág. 70940 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 8893 Orden HAP/1671/2015, de 30 de julio, por la que se modifica la

Más detalles

TÍTULO: Orden HFP/22/2017, de 19 de enero, sobre delegación de competencias en materia de gestión económica y presupuestaria

TÍTULO: Orden HFP/22/2017, de 19 de enero, sobre delegación de competencias en materia de gestión económica y presupuestaria TÍTULO: Orden HFP/22/2017, de 19 de enero, sobre delegación de competencias en materia de gestión económica y presupuestaria REGISTRO NORM@DOC: 53115 BOMEH: 5/2017 PUBLICADO EN: BOE n.º 18 de 21 de enero

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 18 Sábado 21 de enero de 2017 Sec. III. Pág. 5752 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA 681 Orden HFP/22/2017, de 19 de enero, sobre delegación de competencias en materia

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 167 Martes 12 de julio de 2016 Sec. III. Pág. 48599 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 6671 Orden HAP/1135/2016, de 8 de julio, por la que se modifica la Orden

Más detalles

TÍTULO: Orden HAP/1135/2016, de 8 de julio, por la que se modifica la Orden HAP/1335/2012, de 14 de junio, de delegación de competencias.

TÍTULO: Orden HAP/1135/2016, de 8 de julio, por la que se modifica la Orden HAP/1335/2012, de 14 de junio, de delegación de competencias. TÍTULO: Orden HAP/1135/2016, de 8 de julio, por la que se modifica la Orden HAP/1335/2012, de 14 de junio, de delegación de competencias. REGISTRO NORM@DOC: 50819 BOMEH: 29/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 167

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Resumen general por organismos y capítulos del presupuesto de ingresos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Resumen general por organismos y capítulos del presupuesto de ingresos Orgánica Explicación Cap.1 Cap.3 Cap.4 13 MINISTERIO DE JUSTICIA 96.731,01 94,30 12.001,02 13.101 CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS 13,00 7.069,19 13.102 MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL 96.731,01 81,30 4.931,83

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Resumen general por organismos y capítulos del presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Resumen general por organismos y capítulos del presupuesto de gastos Orgánica Explicación Cap. 1 Cap. 2 Cap. 3 13 MINISTERIO DE JUSTICIA 10.752,31 66.334,66 0,57 13.101 CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS 5.844,68 4.145,18 13.102 MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL 4.907,63 62.189,48

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 57 Sábado 7 de marzo de 2015 Sec. III. Pág. 20724 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 2474 Orden HAP/386/2015, de 6 de marzo, por la que se modifica la Orden

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Resumen general por organismos y capítulos del presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Resumen general por organismos y capítulos del presupuesto de gastos Orgánica Explicación Cap. 1 Cap. 2 Cap. 3 13 MINISTERIO DE JUSTICIA 12.445,28 66.832,42 0,57 13.101 CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS 7.454,20 4.276,68 13.102 MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL 4.991,08 62.555,74

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Resumen general por organismos y capítulos del presupuesto de ingresos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Resumen general por organismos y capítulos del presupuesto de ingresos Orgánica Explicación Cap.1 Cap.3 Cap.4 13 MINISTERIO DE JUSTICIA 96.175,91 67,68 13.501,02 13.101 CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS 13,00 8.569,19 13.102 MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL 96.175,91 54,68 4.931,83

Más detalles

TÍTULO: Orden HAP/386/2015, de 6 de marzo, por la que se modifica la Orden HAP/1335/2012, de 14 de junio, de delegación de competencias.

TÍTULO: Orden HAP/386/2015, de 6 de marzo, por la que se modifica la Orden HAP/1335/2012, de 14 de junio, de delegación de competencias. TÍTULO: Orden HAP/386/2015, de 6 de marzo, por la que se modifica la Orden HAP/1335/2012, de 14 de junio, de delegación de competencias. REGISTRO NORM@DOC: 43956 BOMEH: 11/2015 PUBLICADO EN: BOE n.º 57,

Más detalles

ARTÍCULO 37 L.G.P. VOL. II

ARTÍCULO 37 L.G.P. VOL. II LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE ORGANISMOS AUTÓNOMOS, AGENCIAS ESTATALES Y ORGANISMOS PÚBLICOS CON CRÉDITOS DE SU PRESUPUESTO DE GASTOS CON CARÁCTER LIMITATIVO (Art. 1.e) de la Ley 42/2006) DE 2007 ARTÍCULO

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO. Liquidación del Presupuesto de 2006

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO. Liquidación del Presupuesto de 2006 PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO Liquidación del Presupuesto de 2006 Volumen II (Organismos) MINISTERIO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO N.I.P.O.: 601071371 INTRODUCCIÓN La presente publicación ofrece

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO. Liquidación del Presupuesto de Volumen II (Organismos)

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO. Liquidación del Presupuesto de Volumen II (Organismos) PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO Liquidación del Presupuesto de 2015 Volumen II (Organismos) N.I.P.O.: 630-16-392-1 Fecha de Publicación : 7 de abril de 2017 Elaboración y Coordinación de contenidos:

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO. Liquidación del Presupuesto de 2008

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO. Liquidación del Presupuesto de 2008 PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO Liquidación del Presupuesto de 2008 Volumen II (Organismos) MINISTERIO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO N.I.P.O.: 601-09-106-X ÍNDICE Página INTRODUCCIÓN... 3 I. CONTABILIDAD

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO. Liquidación del Presupuesto de Volumen II (Organismos)

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO. Liquidación del Presupuesto de Volumen II (Organismos) PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO Liquidación del Presupuesto de 2016 Volumen II (Organismos) N.I.P.O.: 169-17-167-8 Fecha de Publicación : 13 de abril de 2018 Elaboración y Coordinación de contenidos:

Más detalles

LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL ESTADO, DE ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y OTROS ORGANISMOS PÚBLICOS. Volumen II (Organismos)

LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL ESTADO, DE ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y OTROS ORGANISMOS PÚBLICOS. Volumen II (Organismos) LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL ESTADO, DE Y OTROS ORGANISMOS PÚBLICOS 2004 Volumen II (Organismos) MINISTERIO DE ECONOMÍA DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO INTRODUCCIÓN La presente publicación ofrece los

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO. Liquidación del Presupuesto de Volumen II (Organismos)

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO. Liquidación del Presupuesto de Volumen II (Organismos) PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO Liquidación del Presupuesto de 2014 Volumen II (Organismos) GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE HACIENDA Y DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO N.I.P.O.: 630151458 Fecha de Publicación

Más detalles

LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL ESTADO, DE ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y OTROS ORGANISMOS PÚBLICOS. Volumen II (Organismos)

LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL ESTADO, DE ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y OTROS ORGANISMOS PÚBLICOS. Volumen II (Organismos) LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL ESTADO, DE Y OTROS ORGANISMOS PÚBLICOS 2003 Volumen II (Organismos) MINISTERIO DE ECONOMÍA DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO 5 INTRODUCCIÓN La presente publicación ofrece

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO. Liquidación del Presupuesto de Volumen II (Organismos)

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO. Liquidación del Presupuesto de Volumen II (Organismos) PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO Liquidación del Presupuesto de 2011 Volumen II (Organismos) GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE HACIENDA Y DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO N.I.P.O.: 630121352 Elaboración

Más detalles

Madrid, 15 de abril de 2015

Madrid, 15 de abril de 2015 Desde la publicación de los pliegos reguladores del acuerdo marco de adopción de tipo para el suministro de energía eléctrica se han recibido en la Dirección General de Racionalización y Centralización

Más detalles

INTRODUCCIÓN Liquidación de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2002 Organismos autónomos

INTRODUCCIÓN Liquidación de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2002 Organismos autónomos PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO Liquidación del Presupuesto de 2002 Volumen II (Organismos) MINISTERIO DE HACIENDA INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN La presente

Más detalles

Presupuestos Generales del Estado

Presupuestos Generales del Estado Presupuestos Generales del Estado Liquidación del Presupuesto de Organismos Autónomos, Agencias Estatales y Organismos Públicos con créditos de su presupuesto de gastos con carácter limitativo (Art.1.e)

Más detalles

Resúmenes de ingresos y gastos

Resúmenes de ingresos y gastos Resúmenes de ingresos y gastos ÍNDICE Página RESÚMENES DE INGRESOS Y GASTOS INGRESOS ESTADO... 5 ORGANISMOS AUTÓNOMOS... 15 AGENCIAS ESTATALES... 35 OTROS ORGANISMOS PUBLICOS... 45 SEGURIDAD SOCIAL...

Más detalles

Capítulo VI. Actividad contable, fiscalizadora y de control interno

Capítulo VI. Actividad contable, fiscalizadora y de control interno Capítulo VI Actividad contable, fiscalizadora y de control interno SUMARIO Página 1. Actividad contable... 499 1.1. Actividades de la Intervención General de la Administración del Estado como centro directivo

Más detalles

Capítulo VI. Actividad contable, fiscalizadora y de control interno

Capítulo VI. Actividad contable, fiscalizadora y de control interno Capítulo VI Actividad contable, fiscalizadora y de control interno SUMARIO Página 1. Actividad contable... 647 1.1. Actividades de la Intervención General de la Administracion del Estado como centro directivo

Más detalles

Capítulo VI. Actividad contable, fiscalizadora y de control interno

Capítulo VI. Actividad contable, fiscalizadora y de control interno Capítulo VI Actividad contable, fiscalizadora y de control interno SUMARIO Página 1. Actividad contable... 491 1.1. Actividades de la Intervención General de la Administración del Estado como centro directivo

Más detalles

Presupuestos Generales del Estado

Presupuestos Generales del Estado Presupuestos Generales del Estado Liquidación del Presupuesto de Organismos Autónomos, Agencias Estatales y Organismos Públicos con créditos de su presupuesto de gastos con carácter limitativo (Art.1.e)

Más detalles

Presupuestos Generales del Estado

Presupuestos Generales del Estado Presupuestos Generales del Estado Liquidación del Presupuesto de Organismos Autónomos, Agencias Estatales y Organismos Públicos con créditos de su presupuesto de gastos con carácter limitativo (Art.1.e)

Más detalles

Anexo I. Distribución de los créditos por programas

Anexo I. Distribución de los créditos por programas 111M Gobierno del Poder Judicial 33.607,16 33.607,16 111N Dirección y Servicios Generales de Justicia 50.237,04 50.237,04 111O Selección y formación de jueces 15.230,34 15.230,34 111P Documentación y publicaciones

Más detalles

Capítulo VI. Actividad contable, fiscalizadora y de control interno

Capítulo VI. Actividad contable, fiscalizadora y de control interno Capítulo VI Actividad contable, fiscalizadora y de control interno SUMARIO Página 1. Actividad contable... 687 1.1. Actividades de la Intervención General de la Administración del Estado como centro directivo

Más detalles

Memoria de actividades

Memoria de actividades Memoria de actividades 2003 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Memoria de Actividades 2003 Intervención General de la Administración del Estado ÍNDICE

Más detalles

Anexo I. Distribución de los créditos por programas

Anexo I. Distribución de los créditos por programas 111M Gobierno del Poder Judicial 31.672,75 31.672,75 111N Dirección y Servicios Generales de Justicia 45.240,20 45.240,20 111O Selección y formación de jueces 14.547,44 14.547,44 111P Documentación y publicaciones

Más detalles

PROGRAMA 931.P CONTROL INTERNO Y CONTABILIDAD PÚBLICA

PROGRAMA 931.P CONTROL INTERNO Y CONTABILIDAD PÚBLICA PROGRAMA 931.P CONTROL INTERNO Y CONTABILIDAD PÚBLICA 1. DESCRIPCIÓN El programa abarca dos grandes áreas de actuación de la Intervención General de la Administración del Estado, perfectamente diferenciadas:

Más detalles

Memoria de actividades

Memoria de actividades Memoria de actividades 2004 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Memoria de Actividades 2004 Intervención General de la Administración del Estado ÍNDICE

Más detalles

AVANCE DE LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL ESTADO, DE ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y OTROS ORGANISMOS PÚBLICOS. Volumen I (Estado)

AVANCE DE LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL ESTADO, DE ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y OTROS ORGANISMOS PÚBLICOS. Volumen I (Estado) AVANCE DE LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL ESTADO, DE ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y OTROS ORGANISMOS PÚBLICOS 2005 Volumen I (Estado) MINISTERIO DE ECONOMÍA DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO La presente publicación

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO. Avance de la Liquidación del Presupuesto de Volumen I (Estado)

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO. Avance de la Liquidación del Presupuesto de Volumen I (Estado) PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO Avance de la Liquidación del Presupuesto de 2007 Volumen I (Estado) MINISTERIO DE ECONOMÍA DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO N.I.P.O.: 601-07-139-2 INTRODUCCIÓN La presente

Más detalles

Capítulo VI. Actividad contable, fiscalizadora y de control interno

Capítulo VI. Actividad contable, fiscalizadora y de control interno Capítulo VI Actividad contable, fiscalizadora y de control interno SUMARIO Página 1. Actividad contable... 689 1.1. Actividades de la Intervencion General de la Administracion del Estado como centro directivo

Más detalles

INFORME ANUAL AL CONSEJO DE MINISTROS

INFORME ANUAL AL CONSEJO DE MINISTROS DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES CON LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y ENTES LOCALES INFORME ANUAL AL CONSEJO DE MINISTROS INFORME SOBRE SANCIONES AL REINO DE ESPAÑA POR INCUMPLIMIENTO DEL DERECHO DE LA UNIÓN

Más detalles

JUSTIFICACIÓN DE LA MEMORIA ABREVIADA.

JUSTIFICACIÓN DE LA MEMORIA ABREVIADA. SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO DEL PROYECTO DE ORDEN DEL MINISTRO POR LA QUE SE MODIFICAN: LA ORDEN DEL DE ECONOMÍA Y

Más detalles

Índices anuales de Circulares y Resoluciones, Informes y Dictámenes, Jurisprudencia y Consultas

Índices anuales de Circulares y Resoluciones, Informes y Dictámenes, Jurisprudencia y Consultas Índices anuales de Circulares y Resoluciones, Informes y Dictámenes, Jurisprudencia y Consultas Año 2014 GOBIERNO MINISTERIO DE ESPAÑA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS GOBIERNO DE ESPAÑA CENTRO

Más detalles

DIVISIÓN DE CONTABILIDAD

DIVISIÓN DE CONTABILIDAD DIVISIÓN DE CONTABILIDAD Le corresponde a esta División la ejecución, bajo la dependencia directa de la persona titular de la Intervención General, de todas las actividades que competen a la Intervención

Más detalles

-Resolución de 2 de diciembre de 2015, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se

-Resolución de 2 de diciembre de 2015, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se HACIENDA LOCAL Fiscalización externa Instrucción que regula la rendición telemática de la Cuenta General de las Entidades Locales y el formato de dicha Cuenta, a partir de la correspondiente al ejercicio

Más detalles

DERECHO ADMINISTRATIVO

DERECHO ADMINISTRATIVO DERECHO ADMINISTRATIVO Organización de la Administración General del Estado DA03 16/07/2018 DA03 ORGANIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Base de Datos Documental de Ordenación Normativa Subdirección

Más detalles

REFERENCIA DICTAMEN. 13/12/2017 Número dictamen Expedientes económicos de gasto. Gastos corrientes en bienes y servicios: transportes (223)

REFERENCIA DICTAMEN. 13/12/2017 Número dictamen Expedientes económicos de gasto. Gastos corrientes en bienes y servicios: transportes (223) MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE CULTURA COMISIÓN SUPERIOR CALIFICADORA DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS Código propuesta Denominación REFERENCIA DICTAMEN GTSC/17/2017-1

Más detalles

Resoluciones de 10 de julio de 2015, de la Comisión de Gobierno y de la Presidencia del Tribunal de Cuentas (BOE 17 de julio de 2015).

Resoluciones de 10 de julio de 2015, de la Comisión de Gobierno y de la Presidencia del Tribunal de Cuentas (BOE 17 de julio de 2015). HACIENDA LOCAL Fiscalización Remisión de información al Tribunal de Cuentas sobre cuentas anuales de sociedades mercantiles y consorcios y sobre la función fiscalizadora de los interventores locales. Resoluciones

Más detalles

Memoria de actividades. Memoria de actividades

Memoria de actividades. Memoria de actividades Memoria de actividades Memoria de actividades 2008 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO MEMORIA DE ACTIVIDADES 2008 Intervención General de la Administración

Más detalles

PROGRAMA. A - Bloque de materias comunes

PROGRAMA. A - Bloque de materias comunes PROGRAMA A - Bloque de materias comunes 1.- La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Los principios constitucionales y los valores superiores del ordenamiento jurídico. 2.- Los derechos

Más detalles

Personal al servicio del Sector Público Estatal

Personal al servicio del Sector Público Estatal Personal al servicio del Sector Público Estatal 2007 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Personal al servicio Sector público estatal 2007 ( N.I.P.O.:

Más detalles

Índices anuales de Circulares y Resoluciones, Informes y Dictámenes, Jurisprudencia y Consultas

Índices anuales de Circulares y Resoluciones, Informes y Dictámenes, Jurisprudencia y Consultas Índices anuales de Circulares y Resoluciones, Informes y Dictámenes, Jurisprudencia y Consultas Año 2015 GOBIERNO MINISTERIO DE ESPAÑA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS GOBIERNO DE ESPAÑA CENTRO

Más detalles

Intervención General. Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas. C/ Real, Toledo

Intervención General. Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas. C/ Real, Toledo RESOLUCIÓN DE 12 DE FEBRERO DE 2018 DE LA INTERVENCIÓN GENERAL DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA POR LA QUE SE APRUEBA EL PLAN DE CONTROL FINANCIERO Y AUDITORÍA DE EMPRESAS Y ENTES S PARA

Más detalles

RESPUESTA DEL GOBIERNO 184/ /10/ EMPRESA ADJUDICATARIA

RESPUESTA DEL GOBIERNO 184/ /10/ EMPRESA ADJUDICATARIA SECRE TARIA DE ESTADO DE RELACIONES CON LAS CORTES RESPUESTA DEL GOBIERNO (184) PREGUNTA ESCRITA CONGRESO 184/19182 31/10/2017 53398 AUTOR/A: PRADAS TORRES, Antonio Francisco (GS) RESPUESTA: En relación

Más detalles

LA BASE DE DATOS NACIONAL DE SUBVENCIONES

LA BASE DE DATOS NACIONAL DE SUBVENCIONES MINISTERIO DE ECONOMÍA INTERVENCIÓN GENERAL DE LA Y HACIENDA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO LA BASE DE DATOS NACIONAL DE SUBVENCIONES Seminario Internacional: El papel de los registros administrativos en relación

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA y FUNCIÓN ~I~BLICA

MINISTERIO DE HACIENDA y FUNCIÓN ~I~BLICA MINISTERIO DE HACIENDA y FUNCIÓN ~I~BLICA ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS DE APLICACIÓN DE LA PRÓRROGA PARA 2018 DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL ANO 2017, SE FORMALIZA LA

Más detalles

ANEXO IV-Clasificación económica de los ingresos. Clasificación económica del Presupuesto de Ingresos

ANEXO IV-Clasificación económica de los ingresos. Clasificación económica del Presupuesto de Ingresos ANEXO IV-Clasificación económica de los ingresos Clasificación económica del Presupuesto de Ingresos 1. Impuestos directos y cotizaciones sociales. 10. Sobre la renta. 100. De las personas físicas. 00.

Más detalles

SERVICIO DE CONTABILIDAD

SERVICIO DE CONTABILIDAD SERVICIO DE CONTABILIDAD A) Disposiciones reguladoras En primer lugar se hace necesario poner de manifiesto las principales normas estatales o autonómicas que se refieren a la gestión económico financiera

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO Ingresos ÍNDICE Página ESTADO Resumen general por servicios y capítulos del presupuesto de ingresos... 5 Estado de ingresos... 11 Resumen general por artículos y secciones del presupuesto de ingresos...

Más detalles

LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA: CREACIÓN, NATURALEZA, OBJETIVOS, FUNCIONES Y ORGANIZACIÓN La Ley 31/1990, de 27 de diciembre, de PGE

LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA: CREACIÓN, NATURALEZA, OBJETIVOS, FUNCIONES Y ORGANIZACIÓN La Ley 31/1990, de 27 de diciembre, de PGE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA: CREACIÓN, NATURALEZA, OBJETIVOS, FUNCIONES Y ORGANIZACIÓN La Ley 31/1990, de 27 de diciembre, de PGE para 1991, creó, adscrita al Ministerio de Hacienda

Más detalles

LA IMPLANTACIÓN DE LA CONTABILIDAD ANALÍTICA EN EL SECTOR PÚBLICO ESPAÑOL

LA IMPLANTACIÓN DE LA CONTABILIDAD ANALÍTICA EN EL SECTOR PÚBLICO ESPAÑOL LA IMPLANTACIÓN DE LA CONTABILIDAD ANALÍTICA EN EL SECTOR PÚBLICO ESPAÑOL Víctor Nicolás Bravo Noviembre 2010 POR QUÉ LA CONTABILIDAD ANALÍTICA EN LAS AAPP? Demanda de nuevas fuentes de información para

Más detalles

PROGRAMA. I - Organización del Estado y de la Administración Pública

PROGRAMA. I - Organización del Estado y de la Administración Pública PROGRAMA I - Organización del Estado y de la Administración Pública 1.- La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. La reforma de la Constitución. 2.- Derechos y deberes fundamentales. Su

Más detalles

SERVICIO DE CONTABILIDAD

SERVICIO DE CONTABILIDAD SERVICIO DE CONTABILIDAD A) Disposiciones reguladoras En primer lugar se hace necesario poner de manifiesto las principales normas estatales o autonómicas que se refieren a la gestión económico financiera

Más detalles

Personal al servicio del Sector Público Estatal

Personal al servicio del Sector Público Estatal Personal al servicio del Sector Público Estatal 2008 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Presentación La Intervención General de la

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Resumen general por servicios y capítulos del presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Resumen general por servicios y capítulos del presupuesto de gastos 01 CASA DE SU MAJESTAD EL REY 7.513,37 7.513,37 01.01 CASA DE SU MAJESTAD EL REY 7.513,37 7.513,37 02 CORTES GENERALES 92.390,19 48.085,69 13.442,57 25,00 15,00 153.958,45 02.01 CORTES GENERALES 38.428,56

Más detalles

Presupuestos Generales Estado 2015

Presupuestos Generales Estado 2015 Presupuestos Generales Estado 2015 30 septiembre 2014 1 Variación real en % (SEC 2010) 2012 2013 P 2014 P 2015 PIB real -2,1-1,2 1,3 2,0 PIB nominal -1,9-0,6 1,4 2,7 Cuadro macroeconómico PIB 2014 2015

Más detalles

IberForo Madrid Abogados

IberForo Madrid Abogados RESUMEN MENSUAL LEGISLACIÓN BOE MARZO 2009 AVISOS Este resumen no comprende la totalidad de las normas publicadas, sino únicamente las que este Despacho ha entendido más relevantes o del posible interés

Más detalles

C.A. DE ANDALUCÍA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE JUNIO AÑO 2017

C.A. DE ANDALUCÍA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE JUNIO AÑO 2017 C.A. DE ANDALUCÍA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE JUNIO AÑO 2017 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS C.A. de Andalucía Datos de ejecución presupuestaria Ejercicio 2017:

Más detalles

C.A. DE ANDALUCÍA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE AGOSTO AÑO 2017

C.A. DE ANDALUCÍA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE AGOSTO AÑO 2017 C.A. DE ANDALUCÍA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE AGOSTO AÑO 2017 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS C.A. de Andalucía Datos de ejecución presupuestaria Ejercicio 2017:

Más detalles

C.A. DE ANDALUCÍA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE JULIO AÑO 2018

C.A. DE ANDALUCÍA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE JULIO AÑO 2018 C.A. DE ANDALUCÍA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE JULIO AÑO 2018 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS C.A. de Andalucía Datos de ejecución presupuestaria Ejercicio 2018:

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO RESOLUCIÓN DE 24 DE MAYO DE 2016, DE LA INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO POR

Más detalles

C.A. DE GALICIA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE AGOSTO AÑO 2016

C.A. DE GALICIA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE AGOSTO AÑO 2016 C.A. DE GALICIA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE AGOSTO AÑO 2016 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS C.A. de Galicia Datos de ejecución presupuestaria Ejercicio 2016:

Más detalles

C.A. DE GALICIA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE NOVIEMBRE AÑO 2016

C.A. DE GALICIA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE NOVIEMBRE AÑO 2016 C.A. DE GALICIA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE NOVIEMBRE AÑO 2016 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS C.A. de Galicia Datos de ejecución presupuestaria Ejercicio 2016:

Más detalles

C.A. DE GALICIA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE AGOSTO AÑO 2017

C.A. DE GALICIA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE AGOSTO AÑO 2017 C.A. DE GALICIA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE AGOSTO AÑO 2017 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS C.A. de Galicia Datos de ejecución presupuestaria Ejercicio 2017:

Más detalles

C.A. DE CANARIAS EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE SEPTIEMBRE AÑO 2015

C.A. DE CANARIAS EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE SEPTIEMBRE AÑO 2015 C.A. DE CANARIAS EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE SEPTIEMBRE AÑO 2015 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS C.A. de Canarias Datos de ejecución presupuestaria Ejercicio

Más detalles

MEMORIA ANUAL DE FISCALIZACIÓN 2018

MEMORIA ANUAL DE FISCALIZACIÓN 2018 MEMORIA ANUAL DE FISCALIZACIÓN 2018 APROBADA POR ACUERDO DEL CONSEJO DE LA CÁMARA DE CUENTAS DE 27 DE DICIEMBRE DE 2018 ÍNDICE I.- INTRODUCCIÓN. FUNCIÓN FISCALIZADORA DE LA CÁMARA DE CUENTAS... 1 II.-

Más detalles

C.A. DE CATALUÑA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE JUNIO AÑO 2018

C.A. DE CATALUÑA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE JUNIO AÑO 2018 C.A. DE CATALUÑA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE JUNIO AÑO 2018 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS C.A. de Cataluña Datos de ejecución presupuestaria Ejercicio 2018:

Más detalles

C.A. DE GALICIA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE JUNIO AÑO 2018

C.A. DE GALICIA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE JUNIO AÑO 2018 C.A. DE GALICIA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE JUNIO AÑO 2018 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS C.A. de Galicia Datos de ejecución presupuestaria Ejercicio 2018: Mes

Más detalles

C.A. DE GALICIA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE JULIO AÑO 2018

C.A. DE GALICIA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE JULIO AÑO 2018 C.A. DE GALICIA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE JULIO AÑO 2018 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS C.A. de Galicia Datos de ejecución presupuestaria Ejercicio 2018: Mes

Más detalles

C.A. DE GALICIA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE ABRIL AÑO 2018

C.A. DE GALICIA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE ABRIL AÑO 2018 C.A. DE GALICIA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE ABRIL AÑO 2018 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS C.A. de Galicia Datos de ejecución presupuestaria Ejercicio 2018: Mes

Más detalles

REGIÓN DE MURCIA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE ENERO AÑO 2018

REGIÓN DE MURCIA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE ENERO AÑO 2018 REGIÓN DE MURCIA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE ENERO AÑO 2018 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Región de Murcia Datos de ejecución presupuestaria Ejercicio 2018:

Más detalles

La comunicación, publicación y ejecución de los acuerdos plenarios.

La comunicación, publicación y ejecución de los acuerdos plenarios. Funciones: SECRETARÍA. La Secretaría General es el área municipal en la que se integran las funciones de fe pública, asesoramiento legal y coordinación jurídico-administrativa en los términos que se indican

Más detalles

CONTRATOS ADMINISTRATIVOS. Fiscalización

CONTRATOS ADMINISTRATIVOS. Fiscalización CONTRATOS ADMINISTRATIVOS Fiscalización Remisión telemática al Tribunal de Cuentas de los extractos de los expedientes de contratación y de las relaciones anuales de los contratos celebrados por las entidades

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA 35348 Miércoles 28 octubre 1998 BOE núm. 258 fecha de recepción de la última notificación cruzada entre las partes comunicando el cumplimiento de los requisitos establecidos en las respectivas legislaciones

Más detalles

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. 6. Programa. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1.- La Constitución española de 1978: Estructura

Más detalles

Servicio de Contabilidad Presupuestaria y Financiera CARTA DE SERVICIOS

Servicio de Contabilidad Presupuestaria y Financiera CARTA DE SERVICIOS Servicio de Contabilidad Presupuestaria y Financiera CARTA DE SERVICIOS MISIÓN La misión del Servicio de Contabilidad Presupuestaria y Financiera es garantizar la gestión contable, presupuestaria y financiera,

Más detalles

REGIÓN DE MURCIA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE NOVIEMBRE AÑO 2016

REGIÓN DE MURCIA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE NOVIEMBRE AÑO 2016 REGIÓN DE MURCIA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE NOVIEMBRE AÑO 2016 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Región de Murcia Datos de ejecución presupuestaria Ejercicio 2016:

Más detalles

REGIÓN DE MURCIA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE AGOSTO AÑO 2017

REGIÓN DE MURCIA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE AGOSTO AÑO 2017 REGIÓN DE MURCIA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE AGOSTO AÑO 2017 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Región de Murcia Datos de ejecución presupuestaria Ejercicio 2017:

Más detalles

C.A. DE ANDALUCÍA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE MAYO AÑO 2016

C.A. DE ANDALUCÍA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE MAYO AÑO 2016 C.A. DE ANDALUCÍA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE MAYO AÑO 2016 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS C.A. de Andalucía Datos de ejecución presupuestaria Ejercicio 2016:

Más detalles

C.A. DE CATALUÑA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE ABRIL AÑO 2016

C.A. DE CATALUÑA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE ABRIL AÑO 2016 C.A. DE CATALUÑA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE ABRIL AÑO 2016 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS C.A. de Cataluña Datos de ejecución presupuestaria Ejercicio 2016:

Más detalles

Memoria de actividades

Memoria de actividades Memoria de actividades 201 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE HACIENDA Y DE FUNCIÓN PÚBLICA INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 Intervención General de la Administración

Más detalles

Las deudas tributarias no satisfechas en período voluntario motivan la apertura del procedimiento recaudatorio en período ejecutivo.

Las deudas tributarias no satisfechas en período voluntario motivan la apertura del procedimiento recaudatorio en período ejecutivo. 5. RECAUDACION EJECUTIVA Las deudas tributarias no satisfechas en período voluntario motivan la apertura del procedimiento recaudatorio en período ejecutivo. Las providencias de apremio emitidas en 1997

Más detalles

PROGRAMA DE FISCALIZACIONES DEL TRIBUNAL DE CUENTAS PARA EL AÑO 2017

PROGRAMA DE FISCALIZACIONES DEL TRIBUNAL DE CUENTAS PARA EL AÑO 2017 DE FISCALIZACIONES DEL TRIBUNAL DE CUENTAS PARA EL AÑO 2017 Aprobado por el Pleno del Tribunal de Cuentas el 22 de diciembre de 2016 y modificado en su sesión de 23 de febrero de 2017 El Programa se enmarca

Más detalles