REDES PERSONALIZADAS CONVERGENTES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REDES PERSONALIZADAS CONVERGENTES"

Transcripción

1 REDES PERSONALIZADAS CONVERGENTES MOTOROLA: MASSIMO SALINO Perú Massimo Salino es el Director de las Relaciones con los Gobiernos de Motorola para Perú y Bolivia. Se integró a Motorola en 1990 como Ejecutivo de Área para la región de América Latina. Tiene experiencia de 19 años en la industria del software en América del Sur y Estados Unidos con responsabilidades en Marketing, Análisis de Sistemas y Atención al Cliente. Es además graduado de la Universidad de Florida en Ciencias de Sistemas y tiene una Maestría en Administración de Empresas y Tecnología de la Información de la George Washington University en Washington DC. En primer lugar quiero agradecer a OSIPTEL y a todos los presentes por la oportunidad que nos brindan de poder compartir con Uds. nuestra visión de la transformación y cambios que se producen en la industria de Telecomunicaciones. Todos ustedes, seguramente han escuchado lo que es la convergencia en tecnología. Como resultado de esto, fundamentalmente, se cambiará la forma en que nos comunicamos en el futuro y no solamente eso, sino también la forma en la cual vamos a hacer negocios, tanto a nivel personal como empresarial. También podemos decir, que mirando hacia el futuro, los consumidores van a ser mucho más exigentes de los operadores y a su vez los operadores más exigentes de las soluciones que los proveedores pueden dar. Historia de innovación tecnológica Quisiera hacer un breve paréntesis aquí como carta de introducción de Motorola y un poco sob re su trayectoria e historia. Motorola fue fundada en Chicago en los años 20 y durante su larga vida ha acumulado una gran experiencia en el mundo y en la industria de telecomunicaciones. Caracterizándome por ser pionera, innovadora y creadora y en muchas innovaciones ha sido la primera. Por ejemplo, el primer radio que entró en un automóvil fue puesto por Motorola. El primer teléfono celular lo produjo Motorola. Las primeras palabras que vinieron de la Luna a la Tierra fueron dadas en un radio Motorola y equipo Motorola. Por consiguiente, podemos decir que en la Luna tenemos el 100% del mercado. Esta innovación tecnológica, esta trayectoria, realmente está dada por el compromiso fuerte que ha puesto Motorola en la calidad y en la investigación y desarrollo de los productos. De tal manera que 171

2 tenemos un amplio portafolio de productos y también de propiedad intelectual. Cada año se registran más de 1,000 patentes desde Motorola. Un punto importante es las alianzas que ha hecho Motorola con instituciones tecnológicas de alto prestigio, como es el caso de MIT en Massachussets y también Motorola se enriquece tremendamente de la presencia global que tiene en 45 países, con 65 plantas o fábricas distribuidas también en 17 países. La razón de esta breve carta de introducción es porque Motorola, a través del tiempo, ha pasado por varios ciclos de la industria de las telecomunicaciones y a través de todo este tiempo ha sabido mantener la visión que le permite ser creadora e innovadora. Precisamente de eso es lo que queremos hablar hoy, pero no mirando al pasado sino mirando al futuro. Dinámica de la industria Si miramos la dinámica de la industria podemos ver que debido a la fuerte desregulación, al advenimiento de la tecnología digital, a la explosión del Internet, al desplazamiento de un mundo de conmutación de circuitos a conmutación de paquetes, se están produciendo cambios muy violentos en la industria y un signo de estos cambios, una evidencia, es el hecho que el tráfico de datos crece vertiginosamente. Tanto es así que en 1999 superó al tráfico de voz. Estamos pasando de un mundo dominado por el monopolio, los circuitos, la lentitud para poder implementar nuevos servicios a un costo alto a un nuevo mundo: un mundo de paquetes, un mundo más competitivo, más dinámico y con costos menores. Las estadísticas son realmente sorprendentes, por ejemplo, el tráfico de datos se duplica cada trimestre, mientras que el tráfico de voz consistentemente en los últimos 100 años, ha venido creciendo entre 5 y un 7%. Para fines de este año se espera que el tráfico de datos sea 20 veces más grande que el tráfico de la voz. También pensamos que en los próximos 2 a 3 años, los ingresos generados por tráfico de voz sobre redes de conmutación de paquetes van a superar los ingresos de tráfico de voz sobre redes de conmutación de circuitos. Todas estas predicciones están sustentadas, reforzadas por personalidades que hay en la industria. Empezamos usando el Internet sobre una red de telefonía normal de voz y terminaremos utilizando o ejecutando la telefonía sobre el Internet, pasando de un mundo totalmente regulado a uno totalmente desregulado. Eric Schmidt, CEO Novell. También aquí hay otra frase interesante que cambia el concepto tradicional de la telefonía. 172

3 De ahora en adelante tenemos que diseñar redes de datos que entre otras cosas, transporten voz, video y podemos resumir todo eso en lo que llamamos contenido. John Roth, CEO Northern Telecom. Hay frases todavía mucho más fuertes, lapidarias como ésta de un analista que en 1997 dijo: La conmutación de circuitos está muerta. Nick Lippis, Data Communications Magazine. Nosotros no pensamos de esa forma tan tajante, pero sí está en proceso de ser redefinido el rol que juega la conmutación de circuitos en el modelo de negocios de las comunicaciones. Mundos convergentes Todo esto hace que nos dirijamos hacia un mundo de convergencia de voz y de datos. La idea aquí es tomar lo mejor de cada mundo, tanto de la voz como de los datos en una sola red virtual; eliminar las ineficiencias que hay en cada uno de ellos, capitalizar y consolidar las eficiencias de ambos. De tal manera, que generemos nuevamente un ambiente más dinámico, más competitivo, con mejores precios y mejores costos. La convergencia no es solamente de voz y datos. La voz y los datos, en convergencia, es la parte más visible del escenario pero en realidad la convergencia en una mega tendencia que está en varios niveles. Cada vez podemos ver que un televisor se parece más a una PC y viceversa o que un celular parece un organizador y viceversa también. Las redes privadas se están mezclando con el Internet. Convergencia en la industria La convergencia surge a distintos niveles y además, no solamente eso, sino también la industria está convergiendo. La industria está convergiendo alrededor del protocolo IP. Tenemos tres mundos: el de cómputo, el de telecomunicaciones y el mundo de medios de difusión. Los tres mundos están convergiendo alrededor del IP. Al ver esto no es nada sorprendente que el trafico de datos crezca de una manera exponencial. Otro elemento importante dentro de esta convergencia es el hecho de que tanto el mundo inalámbrico como el Internet también se está juntando. Si ven, en 1998 el número de usuarios de telefonía fija era más de un billón, tenemos usuarios de telefonía celular 300 millones, usuarios que accedan al Internet, 200 millones. Se espera que de estos 3 universos para el 2004 existan aproximadamente 1,000 millones de personas accediendo al Internet a través de distintos dispositivos que aún todavía están por ser definidos. Entonces aquí hay una oportunidad tremendamente importante sobre la cual capitalizar y efectivamente serán aquellos que la usan mejor. 173

4 Redes punto a punto (End-to-end) Indudablemente para poder llegar a ese mundo tenemos que construir plataformas de comunicación integrales o redes integrales en donde se aprovecha al máximo las economía de escala y los alcances que esto pueda tener. Teniendo una plataforma de comunicación que es totalmente independiente del acceso y de sus dispositivos además de ser totalmente independiente de los servicios que se puedan generar de esta plataforma. Estos servicios pueden ser los servicios tradicionales o nuevos servicios que aún pueden ser generados o implementados por terceros. La flexibilidad y la modularidad de la plataforma de comunicaciones van permitir que estos servicios se adecuen al medio en que vayan a funcionar y no solamente eso, sino que también van a permitir el desarrollo de talento local. El reto realmente es cómo vamos a pasar del escenario actual a este futuro, a esta plataforma. En este diagrama (La Visión de Solución de Motorola) tenemos 5 tipos de soluciones de IP en este momento, y que cada una de ellas va tener un camino de migración para llegar al mundo del cual hablamos antes, de una plataforma totalmente integrada. Parte de esta migración, subconjunto de esta migración, es el caso del cual se habla mucho hoy que es la tecnología celular, móvil o inalámbrica que va tener su migración. En resumen, estamos pasando de un mundo digamos, más estático en este momento más rígido a uno más dinámico con reducción de costos. Pero el mensaje importante que quisiéramos también dejar es que esto no es una convergencia solamente de tecnologías, de servicios y de productos; es también una convergencia que va cambiar el modelo de los negocios. Es una convergencia de pensamientos que debe ser acompañada, indudablemente, por el marco regulatorio adecuado para una buena transición hacia ese nuevo mundo, el cual va cambiar, fundamentalmente la forma en que nos comunicamos. Muchas gracias. 174

5 175

6 176

7 177

Políticas Regulatorias en un Entorno de Convergencia: Caso Peruano. Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL

Políticas Regulatorias en un Entorno de Convergencia: Caso Peruano. Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL Políticas Regulatorias en un Entorno de Convergencia: Caso Peruano Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL Abril 2008 Contenido Convergencia. Convergencia y Brechas de

Más detalles

Convergencia: Nuevas Tecnologías y Regulación en Telecomunicaciones

Convergencia: Nuevas Tecnologías y Regulación en Telecomunicaciones Convergencia: Nuevas Tecnologías y Regulación en Telecomunicaciones Guillermo Thornberry Villarán Presidente del Consejo Directivo Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones OSIPTEL

Más detalles

Seminario sobre Normatividad del sector de las Telecomunicaciones en el Perú.

Seminario sobre Normatividad del sector de las Telecomunicaciones en el Perú. Seminario sobre Normatividad del sector de las Telecomunicaciones en el Perú. Primera Sesión: Introducción. Fátima Ponce Regalado Sub-Gerente de Investigación GPR Lima, 23 de Octubre de 2006 Puntos a Tratar

Más detalles

CONECTIVIDAD para la inclusión social

CONECTIVIDAD para la inclusión social CONECTIVIDAD para la inclusión social Freddy Rodríguez CONSEJO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CONATEL ECUADOR Qué es Conectividad? Es un conjunto de políticas y estrategias para asegurar la adecuada inserción

Más detalles

COMENTARIOS DE LOS PARTICIPANTES. ustedes buenos días. En mi opinión vamos a entrar a lo que realmente el Organismo

COMENTARIOS DE LOS PARTICIPANTES. ustedes buenos días. En mi opinión vamos a entrar a lo que realmente el Organismo AUDIENCIA PÚBLICA SOBRE: PROYECTO DE RESOLUCIÓN MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECE LA FIJACIÓN DE LA TARIFA TOPE PARA LLAMADAS LOCALES DESDE TELÉFONOS FIJOS DE ABONADO DE TELEFÓNICA DEL PERÚ S.A.A. A REDES

Más detalles

Rol de la Ingeniería en la Regulación del Sector Telecomunicaciones

Rol de la Ingeniería en la Regulación del Sector Telecomunicaciones Seminarios de Difusión de las Telecomunicaciones Universidad Nacional de Trujillo Rol de la Ingeniería en la Regulación del Sector Telecomunicaciones Ing. Raúl García Loli Subgerencia de Investigación

Más detalles

2. Fundamentos de Tecnologías de Información. 2.5 Telecomunicaciones y Redes

2. Fundamentos de Tecnologías de Información. 2.5 Telecomunicaciones y Redes 2. Fundamentos de Tecnologías de Información 2.5 Telecomunicaciones y Redes Sistemas de Comunicación Comunicación implica cualquier proceso que permita que la información pase de alguien que la envía hacia

Más detalles

Los retos del OSIPTEL en una nueva visión de las Telecomunicaciones

Los retos del OSIPTEL en una nueva visión de las Telecomunicaciones Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información Los retos del OSIPTEL en una nueva visión de las Telecomunicaciones Guillermo Thornberry V. Presidente del Consejo Directivo Organismo

Más detalles

Convergencia de las TIC: Impulso al desarrollo de la Administración

Convergencia de las TIC: Impulso al desarrollo de la Administración Convergencia de las TIC: Impulso al desarrollo de la Administración Jorge Dumont Sañudo Marketing AAPP D. G. Grandes Empresas Telefónica España 16 de Marzo de 2007 01 02 Índice Tendencias tecnológicas

Más detalles

do the post Presentamos

do the post Presentamos Presentamos La solución tecnológica pionera en España que, con una metodología exclusiva, permite a las empresas y organizaciones poner en valor el talento de sus empleados, a la vez que mejora el posicionamiento

Más detalles

Seminario Intern a c i o n a l

Seminario Intern a c i o n a l Temas en Telecomunicaciones Nº 14 Seminario Intern a c i o n a l Tendencias de las Telecomunicaciones Inalámbricas Abril 2001 Hotel Los Delfines Recopilación de ponencias del Seminario Internacional Tendencias

Más detalles

SKYPE FOR BUSINESS, ADMINISTRADO POR LEVEL 3

SKYPE FOR BUSINESS, ADMINISTRADO POR LEVEL 3 SKYPE FOR BUSINESS, ADMINISTRADO POR LEVEL 3 SU FUENTE ÚNICA DE COMUNICACIONES UNIFICADAS Y COLABORACIÓN CONVERGENTES En el acelerado mundo de negocios global, virtual y móvil de hoy en día, las reuniones

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA TELEFONIA POR PROTOCOLO DE INTERNET. Marzo, 2004

ESTUDIO SOBRE LA TELEFONIA POR PROTOCOLO DE INTERNET. Marzo, 2004 ESTUDIO SOBRE LA TELEFONIA POR PROTOCOLO DE INTERNET Marzo, 2004 1 OBJETIVO El presente trabajo tiene como principal objetivo hacer una descripción de las principales características económicas, técnicas

Más detalles

Empresas. empresas.masmovil.es. v 3.0

Empresas. empresas.masmovil.es. v 3.0 empresas.masmovil.es v 3.0 Long Systems sigue innovando día día para ofrecer las mejores soluciones y servicios adaptados al sector Hotelero. Para ello ha llegado a un acuerdo con Yoigo, operador de telecomunicaciones

Más detalles

Línea de Investigación: Tendencias del Mercado de Telecomunicaciones

Línea de Investigación: Tendencias del Mercado de Telecomunicaciones Línea de Investigación: Tendencias del Mercado de Telecomunicaciones Documento de Trabajo Objetivos de la línea de investigación Hacer un análisis de las tendencias actuales del mercado de las telecomunicaciones

Más detalles

Definición de mercados relevantes e identificación de Operadores con PSM

Definición de mercados relevantes e identificación de Operadores con PSM Definición de mercados relevantes e identificación de Operadores con PSM Aspectos metodológicos y coordinación con las autoridades de defensa de la competencia Instituto Costarricense de Electricidad Dr.

Más detalles

SISE UNIVERSITARIA

SISE UNIVERSITARIA CURSO : DISEÑO DE REDES LOCALES CICLO : IV PROFESOR : MARIO EVANGELISTA SISE UNIVERSITARIA www.facebook.com/sise.universitaria INTRODUCCION A REDES CONMUTADAS INTRODUCCION Las redes modernas continúan

Más detalles

TENDENCIAS EN LA REGIÓN

TENDENCIAS EN LA REGIÓN TENDENCIAS EN LA REGIÓN TENDENCIAS REGIONALES EN TELEFONÍA MÓVIL BellSouth: Calvin Monson Calvin Monson es Vicepresidente de Asuntos Regulatorios y Gubernamentales de BellSouth. Es graduado de la Universidad

Más detalles

ESTRUCTURA Y CRÍTICA DE LA INFORMACIÓN ENTREVISTA. 1) Qué ventajas y desventajas cree que tiene la digitalización de contenidos?

ESTRUCTURA Y CRÍTICA DE LA INFORMACIÓN ENTREVISTA. 1) Qué ventajas y desventajas cree que tiene la digitalización de contenidos? ESTRUCTURA Y CRÍTICA DE LA INFORMACIÓN ENTREVISTA Entrevistado: Juan López Basavilbaso Puesto: Director Financiero de Telefónica/Movistar 1) Qué ventajas y desventajas cree que tiene la digitalización

Más detalles

SERVICIOS DE DATOS TECNOLOGÍA IS-95B

SERVICIOS DE DATOS TECNOLOGÍA IS-95B SERVICIOS DE DATOS TECNOLOGÍA IS-95B Telefónica Móviles: David Holgado David Holgado es Ingeniero en Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid. Actualmente es Gerente de Red de Telefónica

Más detalles

Transformación digital para la competitividad. Lorena Lizarazo Investigadora Asociada Consejo Privado de Competitividad

Transformación digital para la competitividad. Lorena Lizarazo Investigadora Asociada Consejo Privado de Competitividad Transformación digital para la competitividad Lorena Lizarazo Investigadora Asociada Consejo Privado de Competitividad CONTENIDO 1 Cómo está el país en competitividad y productividad? 2 Qué pueden hacer

Más detalles

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA TELEMÁTICA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA TELEMÁTICA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ FACULTAD DE INGENIERÍA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ INGENIERÍA TELEMÁTICA DESCUBRE ICESI Qué es Ingeniería Telemática? La Ingeniería

Más detalles

Teledensidad del servicio de Telefonía a Fija Local

Teledensidad del servicio de Telefonía a Fija Local RESULTADOS DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES AL III TRIMESTRE DE 29 Río Orinoco Estado Amazonas Teledensidad del servicio de Telefonía a Fija Local 7.. 6.. 5.. 4.. 3.. 2.. 1.. 16,21% 4.397.383 16,94% 4.613.61

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Las tecnologías inalámbricas se perfilan como una de las alternativas más viables para extender las telecomunicaciones a cada vez mayor número de personas Autor: Internet Publicado:

Más detalles

Promoción de la Banda Ancha en el Perú

Promoción de la Banda Ancha en el Perú Promoción de la Banda Ancha en el Perú Guillermo Thornberry Presidente de Regulatel y OSIPTEL Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL Junio, 2010 El Perú en el Entorno

Más detalles

Convergencia: Una nueva oportunidad para la competencia

Convergencia: Una nueva oportunidad para la competencia Convergencia: Una nueva oportunidad para la competencia Paramaribo, Mayo 2004 por Roberto Baltra Torres Jefe de Regulación Económica Agenda Introducción competencia o monopolio? La experiencia chilena

Más detalles

OFICINA DE DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES

OFICINA DE DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES OFICINA DE DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES Documento 018-S 6 de octubre de 2006 Original: inglés 5 DA REUNIÓN SOBRE LOS INDICADORES DE LAS TELECOMUNICACIONES/TIC

Más detalles

44 años trabajando al ritmo de la ley de Moore

44 años trabajando al ritmo de la ley de Moore 44 años trabajando al ritmo de la ley de Moore Somos especialistas en transformación digital Registro Civil en línea Testigos de un tiempo excepcional Saludos desde Marte Hemos sido actores de la revolución

Más detalles

II CREAD DEL CARIBE TITULO DE LA PONENCIA:

II CREAD DEL CARIBE TITULO DE LA PONENCIA: II CREAD DEL CARIBE TITULO DE LA PONENCIA: La telefonía inalámbrica, las PDA y sus posibles aplicaciones en la educación a distancia en la República Dominicana AUTOR Ing. Roberto Morales C. UNICARIBE INTRODUCCIÓN

Más detalles

PRESENTE Y FUTURO DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE LAS TELECOMUNICACIONES. Comisionada María Elena Estavillo Flores 23 de junio de 2016 Cancún

PRESENTE Y FUTURO DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE LAS TELECOMUNICACIONES. Comisionada María Elena Estavillo Flores 23 de junio de 2016 Cancún PRESENTE Y FUTURO DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE LAS TELECOMUNICACIONES Comisionada María Elena Estavillo Flores 23 de junio de 2016 Cancún Evolución de las telecomunicaciones GLOBALIZACIÓN (Nuevo milenio)

Más detalles

Internet y la telefonía móvil

Internet y la telefonía móvil Tecnología Móvil introducción En 1997, tres compañías de telefonía móvil -Motorola, Nokia y Ericsson- y otra de software -Phone.com- crearon una empresa llamada WAP Fórum. Ésta debía desarrollar y poner

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN TÍTULO DEL PROYECTO: ETAPA 2 3: DESARROLLO DE PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN DE MENSAJERÍA ELECTRÓNICA Y DISPOSITIVO GSM PARA LA TRANSFERENCIA DE VOZ Y DATOS EMPRESA BENEFICIADA: GRUPO CELULAR BEEP SA DE CV

Más detalles

La Seguridad de la Información y las Buenas Practicas en la Tecnología de la Información y de las Comunicaciones en la Administración Pública

La Seguridad de la Información y las Buenas Practicas en la Tecnología de la Información y de las Comunicaciones en la Administración Pública La Seguridad de la Información y las Buenas Practicas en la Tecnología de la Información y de las Comunicaciones en la Administración Pública 22 de octubre del 2009 Índice 01 Entorno Actual 02 Mejores

Más detalles

VISIÓN DE FUTURO EN EL SECTOR TELECOMUNICACIONES

VISIÓN DE FUTURO EN EL SECTOR TELECOMUNICACIONES Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los servicios Públicos VISIÓN DE FUTURO EN EL SECTOR TELECOMUNICACIONES Guillermo Thornberry V. Presidente del Consejo Directivo OSIPTEL Lima,

Más detalles

Estadísticas sticas preliminares del sector Telecomunicaciones al cierre del III trimestre de Serranía a del Sipapo.

Estadísticas sticas preliminares del sector Telecomunicaciones al cierre del III trimestre de Serranía a del Sipapo. Estadísticas sticas preliminares del sector Telecomunicaciones al cierre del III trimestre de 2010 Serranía a del Sipapo. Estado Amazonas Suscriptores de Telefonía a Fija Local 7.000.000 6.000.000 5.000.000

Más detalles

BUSCAMOS CONSEGUIR TU WOW. Compromiso Empatía Simpleza

BUSCAMOS CONSEGUIR TU WOW. Compromiso Empatía Simpleza Chile 2017 BUSCAMOS CONSEGUIR TU WOW Compromiso Empatía Simpleza Netline es una empresa de telecomunicaciones e Internet dedicada por más de 20 años a la entrega de servicios con presencia en Chile. Hoy

Más detalles

La regulación de las telecomunicaciones en un entorno de convergencia. Ingeniería 2012

La regulación de las telecomunicaciones en un entorno de convergencia. Ingeniería 2012 La regulación de las telecomunicaciones en un entorno de convergencia V Congreso Nacional de la Academia de Ingeniería 2012 Salma Jalife Academia de Ingeniería Ingeniería Electrónica y Comunicaciones 22

Más detalles

Predicciones de IDC para la industria de tecnología en América Latina

Predicciones de IDC para la industria de tecnología en América Latina 10 Predicciones de IDC para la industria de tecnología en América Latina TRANSFORMACIÓN DIGITAL Introducción El pasado mes de diciembre, IDC, la principal firma de inteligencia del mercado, servicios de

Más detalles

La Central IP Office de Avaya es la Solución Todo en Uno que necesitan las Empresas

La Central IP Office de Avaya es la Solución Todo en Uno que necesitan las Empresas Por qué IP Office de Avaya? La Central IP Office de Avaya es la Solución Todo en Uno que necesitan las Empresas Hoy en día las empresas pequeñas y medianas necesitan soluciones de comunicación que les

Más detalles

El Regulador en Convergencia. Seminario Regulatel IRG/Anatel - Anacom Manaus, 26 de marzo de 2010

El Regulador en Convergencia. Seminario Regulatel IRG/Anatel - Anacom Manaus, 26 de marzo de 2010 El Regulador en Convergencia Seminario Regulatel IRG/Anatel - Anacom Manaus, 26 de marzo de 2010 Antecedentes Estudio de REGULATEL y AHCIET sobre convergencia y armonización regulatoria condujo a evaluar

Más detalles

CIFRAS DEL SECTOR. Telecomunicaciones II TRIMESTRE 2014

CIFRAS DEL SECTOR. Telecomunicaciones II TRIMESTRE 2014 CIFRAS DEL SECTOR Telecomunicaciones II TRIMESTRE 2014 INDICE ESTIMACIONES AL CIERRE DEL II TRIMESTRE DE 2014 INVERSIONES DEL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES 3 INGRESOS DEL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES

Más detalles

ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA DIGITAL. Jesús Manuel Sánchez Martínez

ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA DIGITAL. Jesús Manuel Sánchez Martínez ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA DIGITAL Jesús Manuel Sánchez Martínez ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA DIGITAL INTRODUCCIÓN Y CONTEXTO En este documento expresaré mi opinión sobre la economía digital y en especial sobre

Más detalles

CARTA DE PRESENTACIÓN

CARTA DE PRESENTACIÓN CARTA DE PRESENTACIÓN Nuestra empresa nace de la recopilación de experiencias y proyectos realizados que nos permitieron lograr excelentes resultados como apoyo en el área de tecnología, esto demuestra

Más detalles

Solución Multimedia para Call Centers. José Antonio Maldonado V. Mercadotecnia Empresarial Marzo 2000

Solución Multimedia para Call Centers. José Antonio Maldonado V. Mercadotecnia Empresarial Marzo 2000 Solución Multimedia para Call Centers José Antonio Maldonado V. Mercadotecnia Empresarial Marzo 2000 Agenda Introducción La revolución del Internet La Red : un componente crítico El rol de Telmex Aplicaciones

Más detalles

Potencialidades de las redes de fibra óptica

Potencialidades de las redes de fibra óptica Potencialidades de las redes de fibra óptica Hacia el camino a una sociedad de la información y el conocimiento Ing. Luis Montes Bazalar Secretario Técnico del FITEL Tendencias en Perú El futuro cercano

Más detalles

Introducción a los contenidos audiovisuales multiplataforma

Introducción a los contenidos audiovisuales multiplataforma Introducción a los contenidos audiovisuales multiplataforma Gerardo Ojeda Castañeda CEMAV - UNED Donostia 14 octubre 2009 Los nuevos contenidos audiovisuales multiplataforma deberán nacer entre los antiguos

Más detalles

Alejandro Moscol Salinas OSIPTEL- PERÚ Argentina, 11 septiembre de 2006

Alejandro Moscol Salinas OSIPTEL- PERÚ Argentina, 11 septiembre de 2006 Alejandro Moscol Salinas amoscol@osiptel.gob.pe OSIPTEL- PERÚ Argentina, 11 septiembre de 2006 Aspectos generales de la regulación de la interconexión en el Perú Principios, reglas y procedimientos de

Más detalles

Derecho de las comunicaciones. Ricardo Porto

Derecho de las comunicaciones. Ricardo Porto Derecho de las comunicaciones Ricardo Porto Disciplinas Radiodifusión TV Radio AM y FM Cables TV Satelital Telecomunicaciones Telefonía básica Telefonía Móvil Radiotaxi, paging, etc Marco regulatorio Radiodifusión

Más detalles

Capítulo 1. Protocolo WAP y su Aplicación a la Tecnología Celular

Capítulo 1. Protocolo WAP y su Aplicación a la Tecnología Celular Capítulo 1 Protocolo WAP y su Aplicación a la Tecnología Celular 1.1 Definición del Problema En los últimos años, las telecomunicaciones móviles e Internet han experimentado un enorme crecimiento, convirtiéndose

Más detalles

Constanza Abadía García. Vicerrectora Académica y de Investigación UNAD. Octubre de 2017

Constanza Abadía García. Vicerrectora Académica y de Investigación UNAD. Octubre de 2017 Nuevos escenarios para el liderazgo laboral, y conexiones relacionales para el desarrollo de equipos de trabajo hacia un competitivo futuro organizacional Octubre de 2017 Constanza Abadía García Vicerrectora

Más detalles

CURRÍCULUM EMPRESARIAL

CURRÍCULUM EMPRESARIAL Guadalajara, Jalisco, México CURRÍCULUM EMPRESARIAL TOODLE S.A. DE C.V. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA Nombre Comercial: TechLead Razón Social: Toodle S.A. de C.V. Registro Federal del Contribuyente: TOO121008UY2.

Más detalles

INNOVACIÓN QUE INSPIRA

INNOVACIÓN QUE INSPIRA INNOVACIÓN QUE INSPIRA Somos una compañía multinacional dedicada a habilitar la 4ta Revolución Industrial, a través de la transformación digital y el uso de tecnologías disruptivas. Fundada en 1993 por

Más detalles

Seminario de Innovación, Turismo y Desastres Inducidos por Fenómenos Naturales

Seminario de Innovación, Turismo y Desastres Inducidos por Fenómenos Naturales Seminario de Innovación, Turismo y Desastres Inducidos por Fenómenos Naturales El marco regulatorio de las telecomunicaciones y el impulso a la ciencia y tecnología (predicción del medio ambiente y teledetección)

Más detalles

La agenda OMC 2001 Preparación de las negociaciones

La agenda OMC 2001 Preparación de las negociaciones Seminario Centroamericano de la UIT en Tarifas, Aspectos Regulatorios y de la OMC y su impacto en la Comercialización de los Servicios de telecomunicaciones. Tegucigalpa, Julio 10 de 2000 La agenda OMC

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS 2016 ORGANISMO INTERNACIONAL, SIN FINES DE LUCRO, ESPECIALIZADO EN TELECOMUNICACIONES. COADYUVA AL DESARROLLO ARMÓNICO DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LOS PAÍSES, CONTRIBUYENDO ASÍ

Más detalles

LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, INNOVACIÓN Y PROPIEDAD INTELECTUAL COMO MOTOR PRINCIPAL DE VENTAJA COMPETITIVA: CASO MVM INGENIERÍA DE SOFTWARE S.A.

LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, INNOVACIÓN Y PROPIEDAD INTELECTUAL COMO MOTOR PRINCIPAL DE VENTAJA COMPETITIVA: CASO MVM INGENIERÍA DE SOFTWARE S.A. LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, INNOVACIÓN Y PROPIEDAD INTELECTUAL COMO MOTOR PRINCIPAL DE VENTAJA COMPETITIVA: CASO MVM INGENIERÍA DE SOFTWARE S.A.S Consideramos que la innovación es el principal motor para

Más detalles

Telecomunicaciones en Chiclayo: Clave para el Desarrollo Regional

Telecomunicaciones en Chiclayo: Clave para el Desarrollo Regional Telecomunicaciones en Chiclayo: Clave para el Desarrollo Regional Organizado por el Comité de Telecomunicaciones de AmCham Peru Lorena Borgo H. Secretaria General OSIPTEL Lima, Febrero 2001 INDICE I. La

Más detalles

Telecomunicaciones y Redes

Telecomunicaciones y Redes Telecomunicaciones y Redes Sistemas de Información Gerencial Autor: Ing. Marvin Molina (UCAD 2009) Revisión: Ing. Fernando Hernández (UNEFA 2012) La empresa en red Cuando las computadoras están en red,

Más detalles

Luis Magallanes Almeida

Luis Magallanes Almeida INVESTIGACIÓN SOBRE DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LABORATORIOS DE VOZ Y TELEFONÍA IP Benildo Cayllahua Cayllahua A1320013@iberotec.edu.pe Luis Magallanes Almeida a1410269@iberotec.edu.pe Cecilia Contreras

Más detalles

Avda. Doctor Severo Ochoa 38, L Benidorm-Alicante. soycloud.com #SoyCloud #IAmCloud

Avda. Doctor Severo Ochoa 38, L Benidorm-Alicante. soycloud.com #SoyCloud #IAmCloud +34 965 020 404 info@soycloud.com Avda. Doctor Severo Ochoa 38, L10. 03503 Benidorm-Alicante soycloud.com #SoyCloud #IAmCloud Nuestra misión Ser una empresa que brinde el mejor servicio de Telecomunicaciones

Más detalles

OPORTUNIDADES DE LA TRANSICIÓN A LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

OPORTUNIDADES DE LA TRANSICIÓN A LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE OPORTUNIDADES DE LA TRANSICIÓN A LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE Mayo 24 de 2011 EVOLUCIÓN DE LAS REDES México, ha vivido varias etapas en la industria de las telecomunicaciones. Los principales eventos

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN TÍTULO DEL PROYECTO: Sistema inteligente de interacción turística con dispositivos móviles y sensores de onda corta. EMPRESA BENEFICIADA: Itnovare Solutions S.A. de C.V. MODALIDAD: INNOVAPYME MONTO DE

Más detalles

La voz de la 5G y LTE en las Américas

La voz de la 5G y LTE en las Américas ACERCA DE 5G AMERICAS La voz de la 5G y LTE en las Américas 5G Americas es una organización sin fines de lucro compuesta por proveedores de servicios y fabricantes líderes de la industria de las telecomunicaciones.

Más detalles

Conectando al Perú: Las telecomunicaciones como soporte fundamental para la Transformación Digital

Conectando al Perú: Las telecomunicaciones como soporte fundamental para la Transformación Digital Conectando al Perú: Las telecomunicaciones como soporte fundamental para la Transformación Digital Gerencia de Políticas Regulatorias y Competencia Agosto 2018 Comunicaciones Contenido Comercio SO dispositivos

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Introducción a la Ingeniería de Telecomunicación Materia M13 :Formación complementaria

Más detalles

Promoción del mes de julio. Teléfonos: y

Promoción del mes de julio. Teléfonos: y Promoción del mes de julio Teléfonos: 24547677 y 55187660 www.mexicoemprende.me Qué es? Es nuestro Centro de Impulso a emprendedores y empresarios en donde encontrarás todo el apoyo y experiencia necesaria

Más detalles

PROPUESTA DE TRABAJO DIWEMA - Servicios Online Basados en Tecnología Europea

PROPUESTA DE TRABAJO DIWEMA - Servicios Online Basados en Tecnología Europea PROPUESTA DE TRABAJO La realidad virtual es el futuro de los contenidos audiovisuales. Actualmente, los creadores de video en el mundo están migrando poco a poco a este formato. Su versatilidad es tal

Más detalles

1 Portafolio de Misión Crítica MOTOA4 1

1 Portafolio de Misión Crítica MOTOA4 1 Alberto Iglesias Paiz Senior Account Manager Argentina, Paraguay, Uruguay MOTOROLA y el logotipo de la M Estilizada están registrados en la Oficina de Marcas y Patentes de los EE.UU. 1 1 Agenda Gobierno

Más detalles

DIPLOMADO EN TELEFONÍA IP

DIPLOMADO EN TELEFONÍA IP MÓDULO 1 DIPLOMADO EN TELEFONÍA IP DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE REDES IP En este módulo se presentan los elementos principales de una solución de Telefonía IP (IPT) y se dan pautas para el diseño y el despliegue

Más detalles

La Promesa De La Inclusion Financiera Digital: Dónde Estamos, Hacia Dónde Vamos. Verónica Trujillo Consultora - Banco Mundial

La Promesa De La Inclusion Financiera Digital: Dónde Estamos, Hacia Dónde Vamos. Verónica Trujillo Consultora - Banco Mundial La Promesa De La Inclusion Financiera Digital: Dónde Estamos, Hacia Dónde Vamos Verónica Trujillo Consultora - Banco Mundial Primer Congreso Internacional de Medios de Pagos Digitales Lima Julio 2017 LA

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS 2017 ASETA ORGANISMO INTERNACIONAL, SIN FINES DE LUCRO, ESPECIALIZADO EN TELECOMUNICACIONES. COADYUVA AL DESARROLLO ARMÓNICO DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LOS PAÍSES, CONTRIBUYENDO

Más detalles

El sector de las TICs como proveedor de herramientas de transformación de los negocios

El sector de las TICs como proveedor de herramientas de transformación de los negocios El sector de las TICs como proveedor de herramientas de transformación de los negocios Ricardo Zermeño González ricardo.zermeno@select.com.mx www.select.com.mx T: (01) 55 5256 1426 Agenda Mensajes clave

Más detalles

25, 26 y 27 de mayo. Red Estatal Nuevo León

25, 26 y 27 de mayo. Red Estatal Nuevo León Red Estatal Nuevo León Antecedentes La Secretaria de Educación del Estado de NuevoLeón,lideraelDiseñodelaREESG. En Noviembre de 2010, contrata a la UANL como su asesor tecnológico para este Proyecto. EnAbrilde2011seentregacarpetaaSCTpara

Más detalles

Cómo vemos la Internet

Cómo vemos la Internet Cómo vemos la Internet Cuando pensamos en Internet, muchos pensamos más allá de la tecnología de Internet en sí. Por definición, Internet es un sistema técnico, una infraestructura de comunicaciones que

Más detalles

Los neobanks como regularlos?

Los neobanks como regularlos? Los neobanks como regularlos? by @coyotegris (aka Erick Iriarte) fecha 1 La situación Video 1 21/09/2017 2 21/09/2017 3 21/09/2017 4 21/09/2017 5 Repensando nuestro entorno 21/09/2017 7 Como vamos en LAC?

Más detalles

Sílabo. E-commerce y Nuevos Negocios. Especialidad en Marketing y Publicidad Digital. (24 Horas)

Sílabo. E-commerce y Nuevos Negocios. Especialidad en Marketing y Publicidad Digital. (24 Horas) Sílabo E-commerce y Nuevos Negocios Especialidad en Marketing y Publicidad Digital (24 Horas) IEST CESCA 1 I. DATOS ADMINISTRATIVOS CURSO E-commerce y Nuevos Negocios CÓDIGO HORAS 24 Horas (6 Teoría /

Más detalles

Especialidad y Maestría en Telecomunicaciones de Datos

Especialidad y Maestría en Telecomunicaciones de Datos Especialidad y Maestría en Telecomunicaciones de Datos [Documento promocional 2017] Ing. Hiddekel Morrison Egresado de la carrera de Ingeniería Electrónica y de Comunicaciones 1998 MAESTRÍA EN TEEÑECOMUNICACIONES

Más detalles

Suscriptores de Telefonía a Fija Local

Suscriptores de Telefonía a Fija Local Resultados Preliminares del Sector Telecomunicaciones IV trimestre de 29 Río Orinoco. Estado Bolívar Suscriptores de Telefonía a Fija Local El número de suscriptores se incrementó en 7% (IV 29 vs. IV -

Más detalles

AGENDA DE LA PRESENTACIÓN 20 Minutos de Duración Aproximadamente

AGENDA DE LA PRESENTACIÓN 20 Minutos de Duración Aproximadamente AGENDA DE LA PRESENTACIÓN 20 Minutos de Duración Aproximadamente TS Talent: Visión General La Organización Gestión de la Calidad Gerencia Orientada a Resultados Modelo de Servicio TS Talent: Creatividad

Más detalles

INGENIERÍAS. Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica

INGENIERÍAS. Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica INGENIERÍAS Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica Desarrolla tus habilidades y aptitudes Si te interesa: Diseñar, planear y organizar sistemas de automatización y control en telefonía convencional

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL MARKETING DIGITAL. Camilo Robledo Coordinador Mercadeo: SM Digital

INTRODUCCIÓN AL MARKETING DIGITAL. Camilo Robledo Coordinador Mercadeo: SM Digital INTRODUCCIÓN AL MARKETING DIGITAL Camilo Robledo Coordinador Mercadeo: SM Digital AGENDA 1. El mundo de hoy - Estadísticas. 2. El mercado de la publicidad Digital. 3. Qué es Marketing Digital. 4. Digitalización

Más detalles

SOLUCIONES GLOBALES EN TELECOMUNICACIONES DOSSIER CORPORATIVO.

SOLUCIONES GLOBALES EN TELECOMUNICACIONES DOSSIER CORPORATIVO. SOLUCIONES GLOBALES EN TELECOMUNICACIONES DOSSIER CORPORATIVO www.premiumnumbers.es ÍNDICE 1_ Empresa 3 2_ Servicios 4 Servicios destacados: Voz IP, Líneas Telefónicas, Centralita Virtual, Fax Virtual,

Más detalles

Calendario oficial de exámenes Convocatoria de febrero Curso

Calendario oficial de exámenes Convocatoria de febrero Curso Calendario oficial de exámenes Convocatoria de febrero Curso 2018-2019 1. Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicaciones (GIST)... 1 1.1. Primer Curso... 1 1.2. Segundo Curso... 2 1.3. Tercer Curso...

Más detalles

CONSULTORES DE TECNOLOGÍA, SUS NUEVOS ALIADOS DE NEGOCIO

CONSULTORES DE TECNOLOGÍA, SUS NUEVOS ALIADOS DE NEGOCIO CONSULTORES DE TECNOLOGÍA, SUS NUEVOS ALIADOS DE NEGOCIO Índice: 1 Su negocio depende de fuerza, de hacer equipo 3 No está perdido, sólo enfóquese en hacer lo que sabe 6 Tercerización, la mejor defensa

Más detalles

+ESPECIALIZACIÓN INTERNACIONAL ONLINE

+ESPECIALIZACIÓN INTERNACIONAL ONLINE +ESPECIALIZACIÓN INTERNACIONAL ONLINE + Especialización Internacional Online con doble titulación EOBS + Escuela de Comunicación Mónica Herrera WWW.MONICAHERRERA.EDU.SV European Open Business School (EOBS)

Más detalles

Lineamientos de Acceso Universal Qué hemos hecho en telecomunicaciones rurales? Proyectos Futuros

Lineamientos de Acceso Universal Qué hemos hecho en telecomunicaciones rurales? Proyectos Futuros Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) Ing. Edwin San Román 13 de Septiembre 2002 Temas Lineamientos de Acceso Universal Qué hemos hecho en telecomunicaciones rurales?

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PERFIL TIC 2015

RESUMEN EJECUTIVO PERFIL TIC 2015 ÍNDICE INTRODUCCIÓN Panorama económico mundial Panorama económico en Venezuela Perfiles de Negocios de CONAPRI RESUMEN DEL SECTOR TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) Crecimiento del sector

Más detalles

Por último, nuestro entrevistado invitó a todas aquellas empresas que busquen soluciones modernas y eficientes a consultar el catálogo de opciones

Por último, nuestro entrevistado invitó a todas aquellas empresas que busquen soluciones modernas y eficientes a consultar el catálogo de opciones La cadena de Hoteles Presidente InterContinental eligió para México, una solución completa de inalámbricas de (WLAN) de Motorola Solutions para comunicar y brindar conexión de red en las más de mil 300

Más detalles

EVOLUCIÓN A LA TERCERA GENERACIÓN

EVOLUCIÓN A LA TERCERA GENERACIÓN EVOLUCIÓN A LA TERCERA GENERACIÓN MOTOROLA: Alexander Zawadzki Perú Alexander Zawadzki es Gerente de Producto GSM/GPRS para América Latina de Motorola, empresa donde trabaja desde 1996. El es Ingeniero

Más detalles

Principales Tendencias de las Comunicaciones Unificadas para Medianas Empresas

Principales Tendencias de las Comunicaciones Unificadas para Medianas Empresas Una tecnología personalizada Perfil de adopción Realizado a petición de Cisco Enero de 2014 Principales Tendencias de las Comunicaciones Unificadas para Medianas Empresas 1 Introducción A medida que el

Más detalles

DIGITALIZACIÓN DE LA MYPE. Noviembre 2016

DIGITALIZACIÓN DE LA MYPE. Noviembre 2016 DIGITALIZACIÓN DE LA MYPE QUÉ ES LA DIGITALIZACIÓN Es la capacidad de utilizar las tecnologías digitales para generar, procesar y compartir información EFECTO DE LA DIGITALIZACIÓN Promueve el desarrollo

Más detalles

DIAGNÓSTICO Y AGENDA PENDIENTE DEL OSIPTEL

DIAGNÓSTICO Y AGENDA PENDIENTE DEL OSIPTEL DIAGNÓSTICO Y AGENDA PENDIENTE DEL OSIPTEL Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones OSIPTEL Setiembre, 2012 1 Contenido 1. Marco Regulatorio y el Rol del OSIPTEL. 2. Diagnóstico

Más detalles

DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES, ASPECTOS GENERALES

DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES, ASPECTOS GENERALES DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES, ASPECTOS GENERALES Ponente: Lic. Adm. Víctor Hugo Vilela Vargas Director de Comunicaciones (e) CONVENIO DE GESTIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

Más detalles

TI en Pemex. Propiedad de Petróleos Mexicanos está estrictamente prohibida su reproducción parcial o total.

TI en Pemex. Propiedad de Petróleos Mexicanos está estrictamente prohibida su reproducción parcial o total. TI en Pemex Expositores Ing. Rogelio Ventura Miranda Subdirector de Soluciones y Servicios de Negocio Lic. Sergio Enrique Valladares Yañez Gerente de Arquitectura y Evolución Tecnológica Lic. Pablo Arenas

Más detalles

Seminario: Implicancias del TLC para el sector empresarial: un análisis capítulo por capítulo

Seminario: Implicancias del TLC para el sector empresarial: un análisis capítulo por capítulo Seminario: Implicancias del TLC para el sector empresarial: un análisis capítulo por capítulo Tema: Telecomunicaciones Expositor: Liliana Ruiz MINCETUR Marzo 2006 Capítulo de Telecomunicaciones del Tratado

Más detalles

JAZZTEL OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 17,6 MILLONES DE EUROS E INCREMENTA SUS INGRESOS UN 14 POR CIENTO EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2014

JAZZTEL OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 17,6 MILLONES DE EUROS E INCREMENTA SUS INGRESOS UN 14 POR CIENTO EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2014 La Compañía supera ya los 100.000 clientes de fibra hasta el hogar JAZZTEL OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 17,6 MILLONES DE EUROS E INCREMENTA SUS INGRESOS UN 14 POR CIENTO EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2014

Más detalles

INDICE SECCIÓN DE PROSPECTIVA. Tendencias y Oportunidades de Negocios en el Sector de Comunicaciones Móviles Análisis del Caso de las Redes 3G

INDICE SECCIÓN DE PROSPECTIVA. Tendencias y Oportunidades de Negocios en el Sector de Comunicaciones Móviles Análisis del Caso de las Redes 3G INDICE SECCIÓN DE PROSPECTIVA Tendencias y Oportunidades de Negocios en el Sector de Comunicaciones Móviles Análisis del Caso de las Redes 3G Mensajes principales 3 I. Introducción 7 II. Negocio Global

Más detalles

Sector de Telecomunicaciones

Sector de Telecomunicaciones Sector de Telecomunicaciones SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES Índice Tecnológico NRI 2015, 139 Países: 10 Pilares y 54 Indicadores 10. Impacto social 9. Impacto socio económico 1. Enrorno político y regulatorio

Más detalles

Hora 1 1. Servicios multimedia 2. Preparación del contenido multimedia 3. Calidad de la Voz 4. Parámetros de la red Hora 2 5. Tipos de servicios

Hora 1 1. Servicios multimedia 2. Preparación del contenido multimedia 3. Calidad de la Voz 4. Parámetros de la red Hora 2 5. Tipos de servicios Hora 1 1. Servicios multimedia 2. Preparación del contenido multimedia 3. Calidad de la Voz 4. Parámetros de la red Hora 2 5. Tipos de servicios multimedia 6. Arquitecturas para la provisión de servicios

Más detalles