Nº EXPTE: AAI/003/2005 TITULAR: LÁCTEOS DE SANTANDER, S.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nº EXPTE: AAI/003/2005 TITULAR: LÁCTEOS DE SANTANDER, S.A."

Transcripción

1 Nº EXPTE: AAI/003/2005 TITULAR: LÁCTEOS DE SANTANDER, S.A. MODIFICACIÓN DE OFICIO DE LAS CONDICIONES DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA EN RELACIÓN CON LA CALIDAD DE LAS AGUAS, CONTROL DE LAS AGUAS RESIDUALES Y PROTECCIÓN CONTRA EL RUIDO. ANTECEDENTES Primero. Con fecha 10 de enero de 2008 el Director General de Medio Ambiente dictó Resolución otorgando Autorización Ambiental Integrada, conforme a lo establecido en la Ley de Cantabria 17/2006, de 11 de diciembre, de Control Ambiental Integrado, para una instalación de tratamiento y transformación de leche, con una capacidad de envasado de l/h, instalaciones ubicadas en el término municipal de Meruelo y cuyo titular es LÁCTEOS DE SANTANDER, S.A. En dicha Resolución, en el artículo SEGUNDO, en los apartados C.- CALIDAD DE LAS AGUAS y G.1.c).- Control de las aguas residuales, se especifican las características y condiciones que deben cumplir los vertidos de las aguas residuales de la empresa al río Campiazo y se establecen los controles e inspecciones a que se someten dichos vertidos; mientras que en el apartado F.- PROTECCIÓN CONTRA EL RUIDO, se indican las normas de aplicación para las mediciones ambientales de los niveles sonoros. Segundo. Con fecha 1 de abril de 2009, la Confederación Hidrográfica del Cantábrico comunica a la Dirección General de Medio Ambiente, su informe sobre las condiciones que debe cumplir el vertido de las aguas residuales de la empresa en relación con la Autorización Ambiental Integrada otorgada a la misma, y en el que comunica, además, que los servicios técnicos del Organismo de cuenca levantaron Acta de reconocimiento final favorable de las instalaciones de depuración. Informe que modifica parcialmente el contenido de los apartados C. CALIDAD DE LAS AGUAS y G.1.c).- Control de las aguas residuales de la Resolución de referencia. 1

2 En el artículo 19.3 del Decreto 19/2010, de 18 de marzo, por el que se aprueba el reglamento de desarrollo de la Ley 17/2006, de 11 de diciembre, Control Ambiental Integrado, se establece que el informe del organismo de cuenca en el caso de vertidos al dominio público hidráulico de cuencas intracomunitarias tendrán carácter vinculante. Tercero. En el apartado F.- PROTECCIÓN CONTRA EL RUIDO que ya fue modificado mediante Resolución de la Dirección General de Medio Ambiente de fecha 14 de julio de 2009, nuevamente, se hace necesario incorporar un texto que facilite su interpretación para adecuarse a lo establecido en la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, y su legislación de desarrollo: Real Decreto 1513/2005, de 16 de diciembre y Real Decreto 1367/2007, de 19 de octubre. Cuarto. Con fecha 28 de octubre de 2010, visto el informe técnico del Servicio de Impacto y Autorizaciones Ambientales, la Dirección General de Medio Ambiente Acuerda dar inicio al procedimiento de Modificación de Oficio de la autorización ambiental integrada otorgada el 10 de enero de 2008, para una instalación de tratamiento y transformación de leche, con una capacidad de envasado de l/h, instalaciones ubicadas en el término municipal de Meruelo, cuyo titular es LÁCTEOS DE SANTANDER, S.A., modificada mediante Resoluciones de fecha 20 de abril de 2009 y de 14 de julio de Quinto. De conformidad con el artículo 37 del Decreto 19/2010, de 18 de marzo, con fecha 3 de noviembre de 2010 se procede a notificar la modificación propuesta de la Resolución a LÁCTEOS DE SANTANDER, S.A., a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, al Ayuntamiento de Meruelo, a la empresa MARE, S.A., al Servicio de Impacto y Autorizaciones Ambientales y al de Prevención y Control de la Contaminación otorgándoles un plazo de quince días para que aleguen lo que estimen oportuno. Una vez finalizado el plazo, no se presentan alegaciones. 2

3 FUNDAMENTOS DE DERECHO El artículo 26.1 de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación, el artículo 22.1 de la Ley de Cantabria 17/2006, de 11 de diciembre, de Control Ambiental Integrado, y el artículo 37.1 del Decreto 19/2010, de 18 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de la citada Ley de Cantabria 17/2006, recogen los supuestos en los que la autorización ambiental integrada podrá ser modificada de oficio. Entre dichos supuestos se encuentra el dar cumplimiento a lo preceptuado en la legislación vigente de aplicación a la instalación, por lo que nos encontrarnos ante uno de los supuestos en los que la autorización ambiental integrada podrá ser modificada de oficio. En el artículo 37 del Decreto de Cantabria 19/2010, de 18 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de la citada Ley de Cantabria 17/2006, de 11 de diciembre, de Control Ambiental Integrado, se establece el procedimiento de tramitación de las modificaciones de oficio de la autorización ambiental integrada. Las bases del régimen jurídico, el procedimiento administrativo común y el sistema de responsabilidades de las Administraciones Públicas se establecen y regulan bajo la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero. Consecuentemente con lo que antecede, de acuerdo con el artículo de la Ley de Cantabria 17/2006, de 11 de diciembre, de Control Ambiental Integrado, y en virtud del artículo 37 del Decreto 19/2010, de 18 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la citada Ley de Cantabria 17/2006, de 11 de diciembre, ésta Dirección General de Medio Ambiente, 3

4 RESUELVE PRIMERO: Modificar la Resolución de ésta Dirección General de Medio Ambiente emitida con fecha 10 de enero de 2008 por la que se otorga a la empresa LÁCTEOS DE SANTANDER, S.A. autorización ambiental integrada para una instalación de tratamiento y transformación de leche, con una capacidad de envasado de l/h, instalaciones ubicadas en el término municipal de Meruelo, en los siguientes términos: A) En el artículo SEGUNDO, el apartado C.- CALIDAD DE LAS AGUAS, queda redactado de la siguiente manera: C.-CALIDAD DE LAS AGUAS. Se autoriza el vertido al cauce del río Campiazo, de las aguas residuales de LÁCTEOS DE SANTANDER, S.A., instalaciones ubicadas en el barrio de La Roduera, término municipal de Meruelo, bajo las condiciones que se indican a continuación: C.1.- Origen de las aguas residuales y localización del punto de Vertido. Existen dos puntos de vertido con las siguientes características: Vertido 1: NO : Proceso Lácteos-Meruelo Tipos de aguas residuales: Proceso industrial Forma de evacuación: Directo a cauce Medio receptor: Campiazo Punto Kilométrico: 7,09 Código cauce: 1/1240 Cuenca: Campiazo Hoja 1/50.000: 19-04(35) Coordenadas UTM: X: Y: Huso: 30 Vertido 2: NO : Escorrentía Lácteos-Meruelo Tipos de aguas residuales: Aguas residuales de escorrentía interior a la instalación industrial Forma de evacuación: Directo a cauce 4

5 Medio receptor: Campiazo Punto Kilométrico: 8,01 Código cauce: 1/1240 Cuenca: Campiazo Hoja 1/50.000: 19-04(35) Coordenadas UTM: X: Y: Huso: 30 C.2.- Caudales y volúmenes máximos de vertido. Vertido 1: NO : Proceso Lácteos-Meruelo Caudal punta horario: 75 m 3 /h Volumen máximo diario: m 3 Volumen máximo anual: m 3 C.3.- Valores limite de vertido. Los parámetros característicos de la actividad causante del vertido, serán exclusivamente, los que se relacionan a continuación, con los valores límite de emisión que se especifican para cada uno de ellos: Vertido 1: NO : Proceso Lácteos-Meruelo ph: entre 6 y 9 Sólidos en suspensión: < 35 mg/l DBO 5 < 25 mg/l DQO: < 125 mg/l Amonio total < 10 mg/l Nitrógeno total: < 15 mg/l Fósforo total: < 2 mg/l Aceites y Grasas: < 20 mg/l Detergente Laurilsulfato: < 2 mg/l Vertido 2: NO : Escorrentía Lácteos-Meruelo ph: entre 6 y 9,5 Sólidos en suspensión: < 25 mg/l Aceites y Grasas: < 20 mg/l No podrán utilizarse técnicas de dilución para alcanzar los valores límite de emisión. Además, deberán cumplirse las normas de calidad ambiental del medio receptor. En caso contrario, el titular estará obligado a instalar el tratamiento adecuado que sea necesario, para que el vertido no sea causa del incumplimiento de aquéllas. C.4.-Instalaciones de Depuración de Aguas Residuales. 5

6 Las instalaciones de depuración o medidas correctoras de las aguas residuales se ajustarán al proyecto presentado por el peticionario, y constarán básicamente de los siguientes elementos: Vertido 1: NO : Proceso Lácteos-Meruelo Línea de agua: - Arqueta de llegada y bombeo a pretratamiento constituido por dos grupos sumergibles (1 + 1) de 4 Kw/c.u. a 8,2 m.c.a. - Tamizado de sólidos (tamiz rotativo autolimpiante luz de malla 2 mm). - Unidad de desengrasado mediante flotación de aire disuelto (CAF): o Unidad de dosificación de polielectrolito. - Depósito de neutralización homogeneización (11,0 x 6,0 x 4,0): o Neutralización: equipo de detección y regulación de ph. o Homogeneización: Batería de 6 unidades de difusores que suministran un caudal unitario de 50 m 3 /h. Agitador sumergible. - Bombeo a tratamiento biológico (tres unidades sumergibles). - Tratamiento biológico de baja carga con eliminación de nutrientes (nitrificación desnitrificación y desfosfatación) sistema SBR (sistema reactor secuencial): o Volumen del reactor de m 3 (72,0 x 14,0 x 7,0) o Tres grupos moto soplantes de 110 Kw/c.u. y Nm 3 /h y batería de 576 difusores. o Cuatro agitadores sumergibles de 7,5 Kw/c.u. o Desfosfatación química por adición de Cl 3 Fe. - Desgasificador. - Clarificación secundaria (dos líneas): Dos decantadores de 12,5 m de diámetro - Sistema de recirculación de fangos a tratamiento biológico: dos bombas sumergibles de 3,95 Kw/c.u. y 95m 3 /h a 6,75 m.c.a. - Medidor de caudal de agua tratada en canal Parshall. Tratamiento de fangos: - Bombeo de fangos a espesador. Dos bombas sumergibles de 2,51 Kw/c.u. y 45 m 3 /h a 4,4 m.c.a. - Espesador de fangos de 9 m de diámetro. - Equipo de dosificación de polielectrolito. - Deshidratación mecánica mediante centrífuga. Vertido 2: NO : Escorrentía Lácteos-Meruelo - Sistemas de drenajes perimetrales de las escorrentías exteriores a las instalaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 13, Anexo II, del Plan Hidrológico del Norte II. - Segregación de las aguas pluviales del interior de las instalaciones, del resto de aguas residuales de diferente naturaleza. - Arqueta final de inspección. 6

7 El titular debe adoptar las medidas correctoras necesarias para que las aguas de escorrentía de lluvia que discurran por el interior del recinto de la actividad, no causen daño a la calidad de las aguas del medio receptor. No se permite la incorporación de aguas de escorrentía de lluvia procedentes de zonas exteriores al recinto de la actividad, en las redes de colectores de la industria. Por ello, el titular queda obligado a instalar cunetas perimetrales u otro medio de desvío de las aguas, para evitar la contaminación de las mismas por motivo de la actividad. Si se comprobase la insuficiencia de las medidas correctoras adoptadas, el titular, como responsable del cumplimiento de las condiciones de la autorización, deberá ejecutar las modificaciones precisas en las instalaciones de depuración a fin de ajustar el vertido a las características autorizadas, previa comunicación al Organismo de cuenca y, si procede, la correspondiente modificación de la Autorización Ambiental Integrada. En todo caso, se tendrán en cuenta las prescripciones sobre las mejores técnicas disponibles contenidas en los documentos BREF que le resulten de aplicación. Se dispondrá una arqueta de control para cada tipo de agua residual autorizada, que deberá reunir las características necesarias para poder obtener muestras representativas de los vertidos y comprobar el rendimiento de las instalaciones de depuración. Las arquetas estarán situadas en lugar de acceso directo para su inspección, cuando se estime oportuno por parte de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. En este caso, será obligatorio disponer de los siguientes elementos para el control del efluente, a la salida de las instalaciones de depuración: - Caudalímetro y registro en continuo. C.5.-Residuos del proceso de depuración y otros residuos Los residuos sólidos y los fangos en exceso originados en el proceso de depuración, deberán extraerse con la periodicidad necesaria para garantizar el correcto funcionamiento de la instalación. Se almacenarán, en su caso, en depósitos impermeables que no podrán disponer de desagües de fondo. Si las instalaciones de depuración dispusieran de tratamiento de fangos, el agua escurrida deberá recircularse a la entrada de la instalación, para su tratamiento. El artículo 97 de la Ley de Aguas establece, con carácter general, la prohibición de acumular residuos sólidos, escombros o sustancias, cualquiera que sea su naturaleza y el lugar en que se depositen, que constituyan o puedan constituir un peligro de contaminación de las aguas del dominio público hidráulico o de degradación de su entorno. 7

8 Por ello, el titular tomará las precauciones necesarias para que los derrames accidentales de los tanques de almacenamiento de productos, combustibles, reactivos, etc., así como los ocasionados en el trasiego de los mismos, no alcancen los cauces públicos. C.6.-Prevención de vertidos accidentales. El titular dispondrá de los medios necesarios para explotar correctamente las instalaciones de depuración y mantener operativas las medidas de seguridad que se han adoptado en prevención de vertidos accidentales. No está autorizado el vertido de aguas residuales a través de by pass en las instalaciones de depuración. C.7.- Canon de control de vertidos Desde la fecha en que la autorización de vertido produzca plenos efectos jurídicos, el importe del canon de control de vertidos (C.C.V.), en aplicación del artículo 113 del Texto Refundido de la Ley de Aguas y del artículo 291 del Real Decreto 606/2003, será el siguiente: Siendo: C.C.V. = V x P u P u = P b x C m C m = C 2 x C 3 x C 4 V = Volumen de vertido autorizado (m 3 /año) P u = Precio unitario de control de vertido P b = Precio básico por m 3 establecido en función de la naturaleza del vertido. C m = Coeficiente de mayoración o minoración del vertido C 2 = Coeficiente en función de las características del vertido. C 3 = Coeficiente en función del grado de contaminación del vertido C 4 = Coeficiente en función de la calidad ambiental del medio receptor Vertido 1: NO : Proceso Lácteos-Meruelo V = m 3 /año P b = 0,03005 euros/m 3 Agua residual industrial C 2 = 1,09 Industrial clase 2 C 3 = 0,50 Con tratamiento adecuado C 4 = 1,00 Zona de Categoría II C m = 1,09 x 0,50 x 1,00 = 0,54500 P u = 0,03005 x 0,54500 = 0,01638 euros/m 3 Canon de control de vertidos = ( x 0,01638) = euros/año Una vez finalizado cada año natural, se enviará al titular liquidación correspondiente a ese año. 8

9 C.8- Vertidos con grave riesgo medioambiental. En el caso de que se produzca un vertido que implique riesgo para la salud de las personas o pueda perjudicar gravemente el equilibrio de los sistemas naturales, el titular suspenderá inmediatamente dicho vertido, quedando obligado, asimismo, a notificarlo a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, a Protección Civil de la Provincia y a los Organismos con responsabilidades en materia ambiental, a fin de que se tomen las medidas adecuadas. B) En el artículo SEGUNDO, el apartado G1.c).-Control de las aguas residuales, queda redactado de la siguiente manera: El titular acreditará ante el Organismo de cuenca las condiciones en que vierte al medio receptor. El número de controles anuales, repartidos a intervalos regulares, será el siguiente: Vertido 1: NO : Proceso Lácteos-Meruelo Cuatro (4) controles/año. Cada control -que será realizado y certificado por una entidad colaboradora (art. 255 del R.D. 606/2003)- se llevará a cabo sobre cada uno de los parámetros autorizados, considerándose que cumple los requisitos de la autorización cuando todos los parámetros verifican los respectivos límites impuestos. Los resultados de los controles se remitirán a la Oficina de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico en Santander (Juan de Herrera Nº1, C.P ) en el plazo de UN MES desde la toma de muestras. La Confederación Hidrográfica del Cantábrico, cuando lo estime oportuno, inspeccionará las instalaciones de depuración y podrá efectuar aforos y análisis del efluente para comprobar que los caudales y parámetros de los vertidos no superan los límites autorizados y, en su caso, el rendimiento de las instalaciones de depuración. Asimismo podrá exigir al titular que designe un responsable de la explotación de las instalaciones de depuración, con titulación adecuada. C) En el artículo SEGUNDO, el apartado F.- PROTECCIÓN CONTRA AL RUIDO, se modifica íntegramente, quedando establecido en los siguientes términos: F.- PROTECCIÓN CONTRA EL RUIDO 9

10 El funcionamiento del conjunto de instalaciones que se contemplan en la autorización ambiental integrada, deberá adecuarse a las prescripciones que establece la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, y su legislación de desarrollo, Real Decreto 1513/2005, de 16 de diciembre y Real Decreto 1367/2007, de 19 de octubre. A este respecto, deberán adoptarse las medidas de prevención de la contaminación acústica que sean precisas, para no transmitir al medio ambiente exterior del recinto industrial niveles de ruido superiores a los establecidos como objetivo de calidad acústica en el anexo II del citado R.D. 1367/2007, para el tipo de área acústica que se indica en la tabla siguiente: Tipo de área acústica b.- Sector del territorio con predominio de suelo industrial OBJETIVO DE CALIDAD ACÚSTICA Índices de ruido día noche 75 L Aeq,T. 65 L Aeq,T. Se considera como período diurno el comprendido entre las ocho y las veintidós horas, y como período nocturno el comprendido entre las veintidós y las ocho horas. El índice de ruido L Aeq,T., en decibelios, es el resultado de la medición determinada en el periodo día o noche sobre un intervalo temporal de T segundos, definido en la norma ISO :1987. Es posible determinar, asimismo, el índice en el periodo día o noche, realizando en cada punto de medida al menos tres series de mediciones de 15 segundos con tres mediciones en cada serie, con intervalos temporales mínimos de 5 minutos, entre cada una de las series. Si los niveles de ruido emitido fluctúan significativamente en el tiempo, se repetirán las series de mediciones hasta que el resultado obtenido se considere representativo del periodo evaluado. Para las mediciones se utilizarán sonómetros que cumplan con las especificaciones que establece la norma IEC Los índices de ruido se consideran de aplicación a lo largo del perímetro o cierre que delimita el recinto industrial, a este respecto, el resultado de la evaluación deberá ser representativo de los niveles de ruido existentes en dicho cierre o perímetro. Para el cumplimiento de estos índices de ruido se adoptarán las medidas adecuadas de prevención de la contaminación acústica, en particular mediante la aplicación de las tecnologías de menor incidencia acústica de entre las mejores técnicas disponibles, entendiendo como tales las tecnologías menos contaminantes en condiciones técnica y económicamente viables, tomando en consideración las características propias del emisor acústico de que se trate, tal como establece el apartado a), del artículo 18.2 de la Ley 37/2003 de noviembre. 10

11 Deberá realizarse una evaluación inicial de los índices de ruido de las instalaciones, por una empresa externa acreditada o un técnico titulado competente, en el plazo de seis meses desde la fecha de otorgamiento de la autorización ambiental integrada y posteriormente cada dos años. Las evaluaciones de los índices de ruido deberán remitirse a la Dirección General de Medio Ambiente. Cuando como consecuencia de importantes cambios en las mejoras técnicas disponibles, resulte posible reducir los valores límite sin que ello entrañe costes excesivos, este órgano ambiental procederá a la reducción de los índices de ruido aplicables. La instalación, modificación, ampliación o traslado de cualquier tipo de emisor acústico que afecte significativamente a los resultados de la evaluación de ruido, deberá ser previamente puesta en conocimiento de este órgano ambiental, junto con el estudio técnico de previsión de ruido. SEGUNDO.- Comunicar el contenido de la presente Resolución a la empresa LÁCTEOS DE SANTANDER, S.A., a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, al Ayuntamiento de Meruelo, a la empresa MARE, S.A. y a los Servicios de Impacto y Autorizaciones Ambientales y de Prevención y Control de la Contaminación. TERCERO: Ordenar la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de Cantabria. CUARTO: De conformidad con lo dispuesto en los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de la Administraciones Publicas y el procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, contra la presente Resolución podrá interponerse Recurso de Alzada ante el Consejero de Medio Ambiente, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente de su publicación. Asimismo, en el caso de otras Administraciones Públicas interesadas, podrá interponerse Requerimiento Previo en los términos previstos en el Artículo 132 de la Ley de Cantabria 6/2002, de 10 de diciembre, de Régimen Jurídico del Gobierno y de la Administración de la 11

12 Comunidad Autónoma de Cantabria, ante el Gobierno de Cantabria en el plazo máximo de dos meses a contar desde el día siguiente a la recepción de la presente notificación, o directamente Recurso Contencioso-Administrativo ante la Jurisdicción Contencioso- Administrativa en idéntico plazo a partir del día siguiente a la notificación de la presente Resolución. Santander, a 10 de diciembre de 2010 EL DIRECTOR GENERAL DE MEDIO AMBIENTE JAVIER GARCÍA-OLIVA MASCARÓS LÁCTEOS DE SANTANDER, S.A. AYUNTAMIENTO DE MERUELO. CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL CANTÁBRICO. MARE, S.A. SERVICIO DE IMPACTO Y AUTORIZACIONES AMBIENTALES. SERVICIO DE PREVENCION Y CONTROL DE LA CONTAMINACION. 12

Nº EXPTE: AAI/003/2004 TITULAR: BOSCH SISTEMAS DE FRENADO, S.L.U.

Nº EXPTE: AAI/003/2004 TITULAR: BOSCH SISTEMAS DE FRENADO, S.L.U. Nº EXPTE: AAI/003/2004 TITULAR: BOSCH SISTEMAS DE FRENADO, S.L.U. RESOLUCIÓN PARA UNA MODIFICACIÓN DE OFICIO DE LAS CONDICIONES DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA EN RELACIÓN CON LA PROTECCIÓN DE LA

Más detalles

RESOLUCIÓN PARA LA MODIFICACIÓN DE OFICIO DEL CANON DE CONTROL DE VERTIDOS ESTABLECIDO EN LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA.

RESOLUCIÓN PARA LA MODIFICACIÓN DE OFICIO DEL CANON DE CONTROL DE VERTIDOS ESTABLECIDO EN LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA. Nº EXPTE: AAI/003/2005 TITULAR: LÁCTEOS DE SANTANDER, S.A. RESOLUCIÓN PARA LA MODIFICACIÓN DE OFICIO DEL CANON DE CONTROL DE VERTIDOS ESTABLECIDO EN LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA. ANTECEDENTES Primero.

Más detalles

Nº EXPTE: AAI/048/2006 TITULAR: LUNAGUA, S.L.

Nº EXPTE: AAI/048/2006 TITULAR: LUNAGUA, S.L. Nº EXPTE: AAI/048/2006 TITULAR: LUNAGUA, S.L. RESOLUCIÓN MODIFICACIÓN DE OFICIO DE LAS CONDICIONES DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA EN RELACIÓN CON LA PROTECCIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE, LA PROTECCIÓN

Más detalles

MODIFICACIÓN DE OFICIO DE LAS CONDICIONES DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA

MODIFICACIÓN DE OFICIO DE LAS CONDICIONES DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA Nº EXPTE: AAI/005/2005 TITULAR: FERROATLÁNTICA, S.L. MODIFICACIÓN DE OFICIO DE LAS CONDICIONES DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA ANTECEDENTES Primero. Con fecha 30 de abril de 2008, el Director General

Más detalles

Nº EXPTE: AAI/042/2006 TITULAR: TEXTIL SANTANDERINA, S.A.

Nº EXPTE: AAI/042/2006 TITULAR: TEXTIL SANTANDERINA, S.A. Nº EXPTE: AAI/042/2006 TITULAR: TEXTIL SANTANDERINA, S.A. RESOLUCIÓN DE UNA MODIFICACIÓN DE OFICIO DE LAS CONDICIONES DE PROTECCIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE, CALIDAD DE LAS AGUAS, CONTROL DE LAS AGUAS RESIDUALES,

Más detalles

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias núm. 253 de 2-xi-2010 1/6 I. Principado de Asturias Ot r a s Disposiciones Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras Resolución de 6 de octubre de 2010, de la Consejería

Más detalles

ANTECEDENTES FUNDAMENTOS DE DERECHO

ANTECEDENTES FUNDAMENTOS DE DERECHO ASUNTO: RESOLUCIÓN DE LA POR LA QUE SE OTORGA AUTORIZACION PARA UNA MODIFICACION NO SUSTANCIAL IRRELEVANTE DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA DE LA EMPRESA COMO CONSECUENCIA DEL PROYECTO ELIMINACION

Más detalles

Nº EXPTE.: AAI/038/2006. TITULAR: BRIDGESTONE HISPANIA, S.A.

Nº EXPTE.: AAI/038/2006. TITULAR: BRIDGESTONE HISPANIA, S.A. Nº EXPTE.: AAI/038/2006. TITULAR: BRIDGESTONE HISPANIA, S.A. RESOLUCIÓN MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL DE LAS CONDICIONES DE CALIDAD Y CONTROL DE LAS AGUAS RESIDUALES AL CONECTAR LOS VERTIDOS AL SISTEMA GENERAL

Más detalles

I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE RESOLUCIÓN de 3 de febrero de 2010, de la Dirección General de Prevención Ambiental y Ordenación del Territorio, por

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO 27777 RESOLUCIÓN de 19 de junio de 2018, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se modifica de oficio la autorización ambiental integrada (AAI12/010) otorgada a la planta de lacado y corte

Más detalles

ANTECEDENTES. Dentro del plazo de información Pública se recibieron once alegaciones, que en síntesis son las siguientes.

ANTECEDENTES. Dentro del plazo de información Pública se recibieron once alegaciones, que en síntesis son las siguientes. ASUNTO: RESOLUCIÓN SOBRE MODIFICACION DE AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA DE FECHA 30 DE ABRIL DE 2008 OTORGADA POR EL DIRECTOR GENERAL DE MEDIO AMBIENTE A LA EMPRESA SNIACE S.A.(ANTERIOR COGECAN S.L.U.)

Más detalles

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias núm. 101 de 4-v-2017 1/8 I. Principado de Asturias Ot r a s Disposiciones Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente Resolución de 11 de abril de 2017, de la Consejería

Más detalles

Planes de mejora orientados al cumplimiento de la legislación ambiental. Vertidos a colector

Planes de mejora orientados al cumplimiento de la legislación ambiental. Vertidos a colector Planes de mejora orientados al cumplimiento de la legislación ambiental. Nota 1: Límites de vertido. Nota 2: Obligación de realizar revisiones periódicas de vertido (Cap V DF12/06). Nota 3: Obligación

Más detalles

Nº EXPTE: AAI/003/2004/MOD TITULAR: CHASSIS BRAKES INTERNATIONAL SPAIN, S.L.U.

Nº EXPTE: AAI/003/2004/MOD TITULAR: CHASSIS BRAKES INTERNATIONAL SPAIN, S.L.U. Nº EXPTE: AAI/003/2004/MOD.01.2014 TITULAR: CHASSIS BRAKES INTERNATIONAL SPAIN, S.L.U. RESOLUCIÓN PARA UNA MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA OTORGADA A LA EMPRESA CHASSIS

Más detalles

INDICE ANEJOS CAPITULO I.- OBJETO DEL PLIEGO CAPÍTULO II.- CARACTERÍSTICAS DE LAS INSTALACIONES CAPÍTULO III.- RENDIMIENTOS Y ANÁLISIS

INDICE ANEJOS CAPITULO I.- OBJETO DEL PLIEGO CAPÍTULO II.- CARACTERÍSTICAS DE LAS INSTALACIONES CAPÍTULO III.- RENDIMIENTOS Y ANÁLISIS PROPUESTA DE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO PARA LA EXPLOTACIÓN, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LAS ESTACIONES DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES

Más detalles

Nº EXPTE: AAI/02/2005.MOD TITULAR: TRATAMIENTO INTEGRAL DE RESIDUOS DE CANTABRIA, S. L. U.

Nº EXPTE: AAI/02/2005.MOD TITULAR: TRATAMIENTO INTEGRAL DE RESIDUOS DE CANTABRIA, S. L. U. Nº EXPTE: AAI/02/2005.MOD.09.2017 TITULAR: TRATAMIENTO INTEGRAL DE RESIDUOS DE CANTABRIA, S. L. U. ASUNTO: RESOLUCIÓN DE LA MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL IRRELEVANTE DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA

Más detalles

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias núm. 261 de 11-xi-2014 1/12 I. Principado de Asturias Ot r a s Disposiciones Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente Resolución de 23 de abril de 2014, de la Consejería de Fomento,

Más detalles

RESOLUCION SOBRE MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL IRRELEVANTE DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA DE

RESOLUCION SOBRE MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL IRRELEVANTE DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA DE RESOLUCION SOBRE MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL IRRELEVANTE DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA DE LAS INSTALACIONES QUE CONFORMAN EL COMPLEJO INDUSTRIAL DE LA EMPRESA CEMENTOS ALFA, S.A., UBICADO EN MATAPORQUERA,

Más detalles

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias núm. 267 de 18-xi-2014 1/9 I. Principado de Asturias Ot r a s Disposiciones Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente Resolución de 1 de agosto de 2014, de la Consejería de Fomento,

Más detalles

Nº EXPTE: AAI/001/2009.Mod.02/2014. TITULAR: SOLVAY QUÍMICA, S. L.

Nº EXPTE: AAI/001/2009.Mod.02/2014. TITULAR: SOLVAY QUÍMICA, S. L. Nº EXPTE: AAI/001/2009.Mod.02/2014. TITULAR: SOLVAY QUÍMICA, S. L. RESOLUCIÓN OTORGANDO AUTORIZACIÓN PARA UNA MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL IRRELEVANTE, POR LA INCLUSIÓN DE UN NUEVO RESIDUO NO PELIGROSO,

Más detalles

CATÁLOGO DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES ÍNDICE DEPURADORAS COMPACTAS POR OXIDACIÓN TOTAL CON DIFUSORES... 1

CATÁLOGO DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES ÍNDICE DEPURADORAS COMPACTAS POR OXIDACIÓN TOTAL CON DIFUSORES... 1 CATÁLOGO DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES ÍNDICE DEPURADORAS COMPACTAS POR OXIDACIÓN TOTAL CON DIFUSORES... 1 DEPURADORAS COMPACTAS POR OXIDACIÓN TOTAL CON AIREADORES SUMERGIDOS... 2 S DE DESBASTE... 3 CÁMARAS

Más detalles

ANEXO 8.- CATÁLOGO BÁSICO DE LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL APLICABLE.

ANEXO 8.- CATÁLOGO BÁSICO DE LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL APLICABLE. ANEXO 8.- CATÁLOGO BÁSICO DE LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL APLICABLE. 8.1. TÍTULO: AGUAS - Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de dominio público hidráulico y R.D. 606/2003,

Más detalles

CEMENTOS ALFA, S.A. ANTECEDENTES

CEMENTOS ALFA, S.A. ANTECEDENTES ASUNTO: RESOLUCION SOBRE MODIFICACIÓN NO SUBSTANCIAL IRRELEVANTE DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA OTORGADA A LA EMPRESA CEMENTOS ALFA, S.A. EN RELACION CON LA VALORIZACION MATERIAL DE ARENAS Y ESCORIAS.

Más detalles

ANEXO III INSTALACIONES DE LA EDAR

ANEXO III INSTALACIONES DE LA EDAR ANEXO III INSTALACIONES DE LA EDAR Ayuntamiento de Navalcán Plaza de la Constitución, nº1 Navalcán 45610 Toledo Ayuntamiento de Parrillas Plaza de la Constitución, nº 2 Parrillas 45611 Toledo ANEXO III.

Más detalles

AGUAS RESIDUALES: marco normativo. Patricia Costell Rosselló Servicio de Calidad de Aguas Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda

AGUAS RESIDUALES: marco normativo. Patricia Costell Rosselló Servicio de Calidad de Aguas Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda AGUAS RESIDUALES: marco normativo Patricia Costell Rosselló Servicio de Calidad de Aguas Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda 18 de noviembre 2008 Tecnologías para aguas residuales

Más detalles

ANEJO Nº 2. RESUMEN DE VARIABLES DEL PROYECTO.

ANEJO Nº 2. RESUMEN DE VARIABLES DEL PROYECTO. ANEJO Nº 2. RESUMEN DE VARIABLES DEL PROYECTO. ANEJO Nº2 RESUMEN DE VARIABLES DEL PROYECTO. RESUMEN DE LAS VARIABLES DEL PROYECTO. BASES DE PARTIDA: SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE LOSAR DE LA VERA Población:

Más detalles

TITULAR: INTEGRACIONES AMBIENTALES DE CANTABRIA, S.A. Nº EXPTE: AAI/001/2008.

TITULAR: INTEGRACIONES AMBIENTALES DE CANTABRIA, S.A. Nº EXPTE: AAI/001/2008. TITULAR: INTEGRACIONES AMBIENTALES DE CANTABRIA, S.A. Nº EXPTE: AAI/001/2008. RESOLUCIÓN POR LA QUE SE AUTORIZA A CONSTITUIR DE FORMA PROGRESIVA LA FIANZA IMPUESTA A LA ACTIVIDAD EN LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL

Más detalles

Diseño de Pretratamientos en Plantas de Aguas Residuales. Dir: Fco Javier NOVOA NUÑEZ

Diseño de Pretratamientos en Plantas de Aguas Residuales. Dir: Fco Javier NOVOA NUÑEZ Diseño de Pretratamientos en Plantas de Aguas Residuales Dir: Fco Javier NOVOA NUÑEZ Curso Diseño de PRETRATAMIENTOS en EDARS 1- Características de las aguas residuales. Objetivos del tratamiento y legislación

Más detalles

En la citada resolución de 14/07/2005 figura como Anexo V las condiciones y medidas en materia de emisiones, calidad del aire y suelos.

En la citada resolución de 14/07/2005 figura como Anexo V las condiciones y medidas en materia de emisiones, calidad del aire y suelos. ASUNTO: MODIFICACIÓN NO SUBSTANCIAL IRRELEVANTE DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA OTORGADA A LA EMPRESA CEMENTOS ALFA, S.A. MODIFICACION DEL PLAN DE VIGILANCIA AMBIENTAL PARA EL AÑO 2011. TITULAR:

Más detalles

Nº EXPTE.: AAI/021/2006. TITULAR: ASPLA PLÁSTICOS ESPAÑOLES, S.A.

Nº EXPTE.: AAI/021/2006. TITULAR: ASPLA PLÁSTICOS ESPAÑOLES, S.A. Nº EXPTE.: AAI/021/2006. TITULAR: ASPLA PLÁSTICOS ESPAÑOLES, S.A. RESOLUCIÓN MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA COMO CONSECUENCIA DE LA CONEXIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES AL

Más detalles

DIRECCIÓ TERRITORIAL DE VALÈNCIA

DIRECCIÓ TERRITORIAL DE VALÈNCIA RESOLUCIÓN DE 1 DE JUNIO DE 2012 DE LA DIRECCIÓN TERRITORIAL DE VALENCIA DE LA CONSELLERIA DE INFRAESTRUCTURAS, TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE, POR LA QUE SE MODIFICA LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA OTORGADA

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 90 Jueves, 13 de mayo de 2010 Pág. 39313 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE RESOLUCIÓN de 27 de abril de 2010, de

Más detalles

MANEJO DE EFLUENTES Y LODOS INDUSTRIALES.

MANEJO DE EFLUENTES Y LODOS INDUSTRIALES. MANEJO DE EFLUENTES Y LODOS INDUSTRIALES www.salher.com 1. - PRESENTACIÓN GRUPO SALHER: 35 AÑOS DE EXPERIENCIA OFICINA EN PARIS OFICINA EN MEXICO EDIFICIO SALHER: OFICINAS CENTRALES MADRID FABRICA EN PORTUGAL:

Más detalles

Nº EXPTE.: AAI/002/2005.MOD TITULAR: TRATAMIENTO INTEGRAL DE RESIDUOS DE CANTABRIA, S.L.U.

Nº EXPTE.: AAI/002/2005.MOD TITULAR: TRATAMIENTO INTEGRAL DE RESIDUOS DE CANTABRIA, S.L.U. Nº EXPTE.: AAI/002/2005.MOD.04.2014 TITULAR: TRATAMIENTO INTEGRAL DE RESIDUOS DE CANTABRIA, S.L.U. RESOLUCIÓN POR LA QUE SE OTORGA AUTORIZACIÓN PARA UNA MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL IRRELEVANTE DE LA AUTORIZACIÓN

Más detalles

Nº EXPTE: AAI/001/2014/MOD TITULAR: SANTANDER COATED SOLUTIONS, S.L.

Nº EXPTE: AAI/001/2014/MOD TITULAR: SANTANDER COATED SOLUTIONS, S.L. Nº EXPTE: AAI/001/2014/MOD.1.2017 TITULAR: SANTANDER COATED SOLUTIONS, S.L. RESOLUCIÓN PARA UNA MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL RELEVANTE DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA OTORGADA A LA EMPRESA SANTANDER

Más detalles

1.- Establecer una periodicidad trimestral en las campañas de dioxinas y furanos y metales pesados, HCl y HF en el horno de clinker.

1.- Establecer una periodicidad trimestral en las campañas de dioxinas y furanos y metales pesados, HCl y HF en el horno de clinker. ASUNTO: MODIFICACIÓN NO SUBSTANCIAL IRRELEVANTE DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA OTORGADA A LA EMPRESA CEMENTOS ALFA, S.A. MODIFICACION DEL PLAN DE VIGILANCIA AMBIENTAL PARA EL AÑO 2014. TITULAR:

Más detalles

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO Página 2 Lunes 23 Julio 2012 N.º 141 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO ANUNCIO DE SOLICITUD DE CONCESIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS Ha sido presentada

Más detalles

Bienvenidos. Baeza 16 JUNIO 2017

Bienvenidos. Baeza 16 JUNIO 2017 Bienvenidos Baeza 16 JUNIO 2017 Autorizaciones de Vertido de Aguas Residuales Urbanas Ana Lucero Caro Técnico del Área de Calidad de Aguas Confederación Hidrográfica del Guadalquivir amlucero@chguadalquivir.es

Más detalles

RESOLUCIÓN 52E/2015, de 26 de enero, del Director General de Medio Ambiente y Agua

RESOLUCIÓN 52E/2015, de 26 de enero, del Director General de Medio Ambiente y Agua RESOLUCIÓN 52E/2015, de 26 de enero, del Director General de Medio Ambiente y Agua OBJETO DESTINATARIO CAMBIO DE LAS CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO Y CORRECCIÓN DE ERRORES PAPERTECH, S.L. y PAPERTECH ENERGIA,

Más detalles

Domicilio Código postal Municipio Provincia. Teléfono 1 Teléfono 2. Domicilio Código postal Municipio Provincia. Teléfono 1 Teléfono 2

Domicilio Código postal Municipio Provincia.  Teléfono 1 Teléfono 2. Domicilio Código postal Municipio Provincia.  Teléfono 1 Teléfono 2 de San Vicente del Raspeig, sita en la Plaça de la Comunitat Valenciana nº 1, o directamente a través de la dirección de correo electrónico: civic@raspeig.org AYUNTAMIENTO DE SAN VICENTE DEL RASPEIG SOLICITUD

Más detalles

Nº EXPTE: AAI/001/2005/Mod TITULAR: MOEHS CÁNTABRA, S.L.

Nº EXPTE: AAI/001/2005/Mod TITULAR: MOEHS CÁNTABRA, S.L. Nº EXPTE: AAI/001/2005/Mod.01.2012 TITULAR: MOEHS CÁNTABRA, S.L. RESOLUCIÓN OTORGANDO AUTORIZACIÓN PARA UNA MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL IRRELEVANTE DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA, COMO CONSECUENCIA

Más detalles

NÚMERO 232 Viernes, 30 de noviembre de 2012

NÚMERO 232 Viernes, 30 de noviembre de 2012 25389 RESOLUCIÓN de 25 de octubre de 2012, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se otorga autorización ambiental unificada para la instalación y puesta en marcha del proyecto de estación

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES: CONTRATO DEL

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES: CONTRATO DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES: CONTRATO DEL SERVICIO PARA EL CONTROL SANITARIO DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA DEL MUNICIPIO DE CAUDETE. 1. OBJETO DEL CONTRATO. Este contrato tiene como finalidad

Más detalles

E.D.A.R. del Bajo Nalón

E.D.A.R. del Bajo Nalón E.D.A.R. del Bajo Nalón Estación Depuradora de Aguas Residuales del Bajo Nalón C A A N T Á O I C B R R M SAN JUAN DE LA ARENA B- de San Esteban de Pravia DEL BAJO NALÓN B- de San Juan de la Arena A- de

Más detalles

GESTOR: HOSPITAL REGIONAL DE MÁLA CONSEJERÍA DE SALUD 08/11/2017 /2017 PROCEDIMIENTO OPERATIVO CONTROL DE VERTIDOS. Revisado por:

GESTOR: HOSPITAL REGIONAL DE MÁLA CONSEJERÍA DE SALUD 08/11/2017 /2017 PROCEDIMIENTO OPERATIVO CONTROL DE VERTIDOS. Revisado por: ÓRGANO GESTOR: HOSPITAL REGIONAL DE MÁLAGA Fecha: 08/11/2017 ÓRGANO GESTOR: HOSPITAL REGIONAL DE MÁLA AGA CONSEJERÍA DE SALUD SISTEM MA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUC CÍA 08/11/2017 /2017 PROCEDIMIENTO OPERATIVO

Más detalles

ANEXO II DOCUMENTO DE SOLICITUD DE VERTIDO I IDENTIFICACIÓN. TITULAR... CIF/NIF Dirección... Localidad... C.P... Tel...

ANEXO II DOCUMENTO DE SOLICITUD DE VERTIDO I IDENTIFICACIÓN. TITULAR... CIF/NIF Dirección... Localidad... C.P... Tel... REGISTRO ANEXO II DOCUMENTO DE SOLICITUD DE VERTIDO I IDENTIFICACIÓN TITULAR............................................ CIF/NIF Dirección............................................................. Localidad...................................

Más detalles

Código de verificación: CSV8R-3UMUW-37BAN-YZREG

Código de verificación: CSV8R-3UMUW-37BAN-YZREG Resolución del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental de fecha 19 de Mayo de 2015. Resolución del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se modifica puntualmente, por segunda vez, la de 26

Más detalles

Ámbito material de la norma

Ámbito material de la norma Real Decreto 815/2013, de 18 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación

Más detalles

(Publicada en el Boletín Oficial de Navarra de 22 de marzo de 2004)

(Publicada en el Boletín Oficial de Navarra de 22 de marzo de 2004) ORDEN FORAL 153/2004, DE 18 DE FEBRERO, DEL CONSEJERO DE MEDIO AMBIENTE, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y VIVIENDA, POR LA QUE SE REGULAN LAS ACTUACIONES DE CONTROL REGLAMENTARIO EN EL CAMPO DE LA CALIDAD AMBIENTAL

Más detalles

CAPíTULO 1. las AGUAS RESIDUAlES :...

CAPíTULO 1. las AGUAS RESIDUAlES :... índice m mml. CAPíTULO 1. las AGUAS RESIDUAlES :... 1.1. DEFINICiÓN Y PARÁMETROS DE CONTAMINACiÓN... 1.1.1. 1.1.2. Las aguas residuales - Definición... Parámetros de contaminación... 1.1.2.1. Sólidos y

Más detalles

NÚMERO 221 Jueves, 15 de noviembre de 2012

NÚMERO 221 Jueves, 15 de noviembre de 2012 24177 RESOLUCIÓN de 23 de octubre de 2012, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se otorga autorización ambiental unificada para la instalación y puesta en marcha del proyecto de estación

Más detalles

ANTECEDENTES FUNDAMENTOS DE DERECHO

ANTECEDENTES FUNDAMENTOS DE DERECHO RESOLUCIÓN POR LA QUE SE AUTORIZA UNA MODIFICACION NO SUBSTANCIAL IRRELEVANTE CONSISTENTE EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO DENOMINADO STAR, DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA DEL CONJUNTO DE INSTALACIONES

Más detalles

Las instalaciones de depuración objeto del contrato son: - EDAR JACA. - EDAR URBANIZACIÓN RIBERA DE GUASA. - EDAR PARADOR DE OROEL.

Las instalaciones de depuración objeto del contrato son: - EDAR JACA. - EDAR URBANIZACIÓN RIBERA DE GUASA. - EDAR PARADOR DE OROEL. PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTROL Y SEGUIMIENTO ANALÍTICO ESTACIONES PURADORAS AGUAS RESIDUALES EN 1.- OBJETO. El objeto del presente Pliego es fijar las bases y condiciones que deben regir para la

Más detalles

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL SOLICITANTE

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL SOLICITANTE INSTANCIA GENERAL DE SOLICITUD Conexiones a colectores generales Tasa por servicios administrativos DATOS IDENTIFICATIVOS DEL SOLICITANTE D./Dña. con los siguientes datos, a los efectos de comunicación:

Más detalles

Sector Harinas. Fichas Sectoriales

Sector Harinas. Fichas Sectoriales Sector Harinas Fichas sectoriales SECTOR HARINAS La mayor parte del agua procede de los condensados resultantes de la extracción de la harina y proteína, con un alto contenido en NTK También tenemos otra

Más detalles

En caso de disponer de autorización de vertido existente se deberá indicar el nº de expediente.

En caso de disponer de autorización de vertido existente se deberá indicar el nº de expediente. REGISTRO DE PRESENTACIÓN en la Administración REGISTRO DE ENTRADA DECLARACION TIPO DE VERTIDO INCLUIDO EN LA DECLARACION DE VERTIDO Industrial EN CASO DE DISPONER DE AUTORIZACIÓN DE VERTIDO PREVIA Nº DE

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 99 Miércoles, 25 de mayo de 2016 Pág. 23020 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE Servicio Territorial de

Más detalles

AUTORIZACIÓN DE VERTIDO

AUTORIZACIÓN DE VERTIDO La de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, en el expediente de referencia, dicta la siguiente resolución: AUTORIZACIÓN DE VERTIDO (INDUSTRIAL) EXPEDIENTE: AV-MA-10627 ÍNDICE 1.

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 100 Pág. 23117 Jueves, 26 de mayo de 2016 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA RESOLUCIÓN de 12 de mayo de 2016,

Más detalles

Solicitud de Autorización de Vertido

Solicitud de Autorización de Vertido (Segovia) Solicitud de Autorización de Vertido 0. Datos del solicitante 1. Datos de la actividad 1.1. Información general Nombre y apellidos / Razón social: Nombre comercial: DNI / CIF: Domicilio fiscal

Más detalles

CÓDIGO DE AGUAS SUMARIO

CÓDIGO DE AGUAS SUMARIO CÓDIGO DE AGUAS SUMARIO Presentación... 13 1. LEGISLACIÓN DE AGUAS CONTINENTALES 1.1 Normas generales 1. Ley Real Decreto legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de

Más detalles

Tecnologías Limpias en Aguas Istobal S.A. 05 de marzo de 2009

Tecnologías Limpias en Aguas Istobal S.A. 05 de marzo de 2009 Tecnologías Limpias en Aguas Istobal S.A. 05 de marzo de 2009 Unidad de Negocio Tratamiento www.istobalwt.com de Aguas Contenido 1. El ciclo del agua 2. Vertido de las aguas Residuales 3. Tipos de Aguas

Más detalles

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA TRAMITACIÓN DE INFORME SOBRE VERTIDOS LÍQUIDOS INDUSTRIALES AL SISTEMA INTEGRAL DE SANEAMIENTO

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA TRAMITACIÓN DE INFORME SOBRE VERTIDOS LÍQUIDOS INDUSTRIALES AL SISTEMA INTEGRAL DE SANEAMIENTO DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA TRAMITACIÓN DE INFORME SOBRE VERTIDOS LÍQUIDOS INDUSTRIALES AL SISTEMA INTEGRAL DE SANEAMIENTO 1. Documentos normalizados de Identificación Industrial y Solicitud de Vertido,

Más detalles

TIPOS DE EFLUENTES LIQUIDOS PRODUCIDOS POR LAS ACTIVIDADES

TIPOS DE EFLUENTES LIQUIDOS PRODUCIDOS POR LAS ACTIVIDADES TIPOS DE EFLUENTES LIQUIDOS PRODUCIDOS POR LAS ACTIVIDADES Los distintos tipos de efluentes líquidos que pueden generar las actividades y que han de ser contemplados en la documentación técnica aportada

Más detalles

PRÓRROGA DE LA AUTORIZACIÓN DE VERTIDO AL MAR DE LA PLANTA DESALINIZADORA DE AGUA MARINA DE MELILLA.

PRÓRROGA DE LA AUTORIZACIÓN DE VERTIDO AL MAR DE LA PLANTA DESALINIZADORA DE AGUA MARINA DE MELILLA. El Excmo. Sr. Consejero de Medio Ambiente, por Orden núm. 1538, de fecha 14 de noviembre de 2012, registrada con fecha 16 de noviembre de 2012, ha tenido a bien disponer lo siguiente: PRÓRROGA DE LA AUTORIZACIÓN

Más detalles

7.3 ESTATUTOS Y CONVENIOS COLECTIVOS

7.3 ESTATUTOS Y CONVENIOS COLECTIVOS Página 4306 Miércoles, 25 de marzo de 2009 BOC - Número 58 Frente a la presente Resolución, que no agota la vía administrativa, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992,

Más detalles

April Tratamiento de los EFLUENTES en la Industria Láctea ph OSVER Fluids Engineering

April Tratamiento de los EFLUENTES en la Industria Láctea ph OSVER Fluids Engineering April 2013 Tratamiento de los EFLUENTES en la Industria Láctea ph OSVER Fluids Engineering www.phosver.com Índice 1. Introducción 2. Naturaleza de los vertidos en las Empresas Lácteas 3. Contaminación

Más detalles

ESTADO DE LA DEPURACIÓN DE AGUAS EN ESPAÑA

ESTADO DE LA DEPURACIÓN DE AGUAS EN ESPAÑA ESTADO DE LA DEPURACIÓN DE AGUAS EN ESPAÑA Entre ríos r anda el juego Madrid, 12 de junio de 2012 ESTER ORTEGA BUSUTIL Dirección n General del Agua Ministerio de Agricultura, Alimentación n y Medio Ambiente

Más detalles

PE- EM.00 EXPLOTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ESTACION DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES

PE- EM.00 EXPLOTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ESTACION DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES PE-EM.00 Rev. 0 Pág. 1 de 5 PE- EM.00 EXPLOTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ESTACION DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES APLICACIÓN A LA OBRA: INDICE: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS 4. RESPONSABILIDADES 5. CONTENIDO

Más detalles

ANTECEDENTES. Esta Resolución ha sido modificada por los siguientes actos administrativos:

ANTECEDENTES. Esta Resolución ha sido modificada por los siguientes actos administrativos: RESOLUCIÓN DE LA VICECONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DE MODIFICACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA DE LA INSTALACIÓN DENOMINADA REFINERÍA DE TENERIFE Y COTESA, EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LA LICENCIA AMBIENTAL

ORDENANZA REGULADORA DE LA LICENCIA AMBIENTAL ORDENANZA REGULADORA DE LA LICENCIA AMBIENTAL Artículo 1. Sujeción a la licencia ambiental 1. El ejercicio de las actividades comprendidas en el Anexo de la presente Ordenanza precisará la previa obtención

Más detalles

Programa de medidas del Plan de gestión del distrito de cuenca fluvial de Catalunya 2. MARCO NORMATIVO

Programa de medidas del Plan de gestión del distrito de cuenca fluvial de Catalunya 2. MARCO NORMATIVO 2. MARCO NORMATIVO El Programa de medidas, como instrumento necesario de la planificación hidrológica, está previsto en el artículo 11 de la Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Real Decreto-ley 11/1995, de 28 de diciembre, por el que se establecen las normas aplicables al tratamiento de las aguas residuales urbanas. Jefatura del Estado «BOE» núm. 312, de 30 de diciembre de 1995

Más detalles

Especialistas en Depuración de Aguas

Especialistas en Depuración de Aguas Especialistas en Depuración de Aguas 25 Años Desarrollando y APLICANDO nuestras innovaciones como soluciones al medio ambiente nos avalan. Vocación por la Industria Diseño y proyectos Construcción y obra

Más detalles

ASPECTOS TÉCNICOS PREVISTOS EN LAS AUTORIZACIONES DE COMPETENCIA AUTONÓMICA: AGUAS

ASPECTOS TÉCNICOS PREVISTOS EN LAS AUTORIZACIONES DE COMPETENCIA AUTONÓMICA: AGUAS SEMINARIO SERVICIOS DE LAS ECMCAs PARA EL DESARROLLO MEDIOAMBIENTAL DE LAS EMPRESAS ASPECTOS TÉCNICOS PREVISTOS EN LAS AUTORIZACIONES DE COMPETENCIA AUTONÓMICA: AGUAS ROSER MASMANO i DÍAZ Servicio de Calidad

Más detalles

Guía del Curso SEAG0210 Operación de Estaciones de Tratamiento de Aguas

Guía del Curso SEAG0210 Operación de Estaciones de Tratamiento de Aguas Guía del Curso SEAG0210 Operación de Estaciones de Tratamiento de Aguas Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este

Más detalles

Santander, 25 de septiembre de 2009 ASUNTO: Titular: TEXTILSANTANDERINA, S.A. Expediente: AAI/042/2006/MOD ANTECEDENTES

Santander, 25 de septiembre de 2009 ASUNTO: Titular: TEXTILSANTANDERINA, S.A. Expediente: AAI/042/2006/MOD ANTECEDENTES Santander, 25 de septiembre de 2009 ASUNTO: Resolución por la que se otorga autorización para una modificación no sustancial del conjunto de instalaciones que conforman el Proyecto: Instalación para la

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE INTERCEPTORES Y PLATA RECUPERADORA DE AGUA (PRA) DEL SISTEMA ALANGASI - AMAGUAÑA CONOCOTO GUANGOPOLO, PARROQUIAS RURALES DEL DMQ

CONSTRUCCIÓN DE INTERCEPTORES Y PLATA RECUPERADORA DE AGUA (PRA) DEL SISTEMA ALANGASI - AMAGUAÑA CONOCOTO GUANGOPOLO, PARROQUIAS RURALES DEL DMQ Proyecto: CONSTRUCCIÓN DE INTERCEPTORES Y PLATA RECUPERADORA DE AGUA (PRA) DEL SISTEMA ALANGASI - AMAGUAÑA CONOCOTO GUANGOPOLO, PARROQUIAS RURALES DEL DMQ 1. Información General ID del Proyecto: Preparado

Más detalles

Nº EXPTE: AAI/01/2004 TITULAR: CEMENTOS ALFA ANTECEDENTES

Nº EXPTE: AAI/01/2004 TITULAR: CEMENTOS ALFA ANTECEDENTES ASUNTO: MODIFICACIÓN DE OFICIO DE LAS CONDICIONES DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA DEL CONJUNTO DE INSTALACIONES QUE CONFORMAN EL COMPLEJO INDUSTRIAL DE LA EMPRESA CEMENTOS ALFA, S.A, UBICADA EN

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 240 Miércoles 5 de octubre de 2011 Sec. III. Pág. 104773 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO 15659 Resolución de 16 de septiembre de 2011, de la Dirección General

Más detalles

Direcció General de Qualitat Ambiental

Direcció General de Qualitat Ambiental EXPTE. Nº 145/13 IPPC SPCIC/CFO Resolución de 9 de diciembre de 2013 de la Dirección General de Calidad Ambiental, por la que se considera actualizada la autorización ambiental integrada otorgada a la

Más detalles

EDAR de La Reguera. El ciclo integral del agua. Saneamiento

EDAR de La Reguera. El ciclo integral del agua. Saneamiento EDAR de La Reguera El ciclo integral del agua. Saneamiento EDAR de La Reguera Situada en la cuenca del río Guadarrama, en el término municipal de Móstoles, la estación depuradora de aguas residuales (EDAR)

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 22 de enero de 2011

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 22 de enero de 2011 Real Decreto 258/1989, de 10 de marzo, por el que se establece la normativa general sobre vertidos de sustancias peligrosas desde tierra al mar. Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo «BOE» núm. 64,

Más detalles

Solicitud de Autorización de Vertido

Solicitud de Autorización de Vertido Solicitud de Autorización de Vertido 0. Datos del solicitante Nombre y apellidos: 1. Datos de la actividad 1.1. Información general Nombre y apellidos / Razón social: Nombre comercial: DNI / CIF: Domicilio

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO 28418 RESOLUCIÓN de 18 de julio de 2017, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se otorga autorización ambiental integrada y se da publicidad a la declaración de impacto ambiental para la

Más detalles

Nº EXPTE: AAI/014/2006.MOD TITULAR: COLUMBIAN CARBON SPAIN, S.L.

Nº EXPTE: AAI/014/2006.MOD TITULAR: COLUMBIAN CARBON SPAIN, S.L. Nº EXPTE: AAI/014/2006.MOD.09.2017 TITULAR: COLUMBIAN CARBON SPAIN, S.L. RESOLUCIÓN PARA UNA MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL IRRELEVANTE DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA OTORGADA A LA EMPRESA COLUMBIAN

Más detalles

PUESTA EN MARCHA DE LAS DEPURADORAS DEL ALTO DUERO (SORIA)

PUESTA EN MARCHA DE LAS DEPURADORAS DEL ALTO DUERO (SORIA) PUESTA EN MARCHA DE LAS DEPURADORAS DEL ALTO DUERO (SORIA) Soria, 22 de enero de 2008 PUESTA EN MARCHA DE LAS DEPURADORAS DEL ALTO DUERO (SORIA) 1. INTRODUCCIÓN Las obras de construcción de las depuradoras

Más detalles

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 106 Martes, 5 de junio de 2018 Pág. 27 II.-ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA JUNTA DE CASTILLA Y LEON DELEGACIÓN TERRITORIAL DE VALLADOLID Servicio Territorial de Economia. RESOLUCIÓN DE 4 DE MAYO DEL 2018

Más detalles

ANEXO XI: REQUISITOS MEDIOAMBIENTALES APLICABLES

ANEXO XI: REQUISITOS MEDIOAMBIENTALES APLICABLES en un Depósito Controlado de residuos no peligrosos Pag. 1 de 11 ANEXO XI: REQUISITOS MEDIOAMBIENTALES APLICABLES 1.1. Legislación general Ley 20/2009, de 4 de diciembre, de prevención y control ambiental

Más detalles

Decreto 833/1975, de 6 de febrero, por el que se desarrolla la Ley 38/1972, de 22 de diciembre, de protección de medio ambiente atmosférico.

Decreto 833/1975, de 6 de febrero, por el que se desarrolla la Ley 38/1972, de 22 de diciembre, de protección de medio ambiente atmosférico. Decreto 833/1975, de 6 de febrero, por el que se desarrolla la Ley 38/1972, de 22 de diciembre, de protección de medio ambiente atmosférico. 1. Índice TITULO PRIMERO. Competencias administrativas TITULO

Más detalles

Carlos Arrazola Martínez Jefe del Área de Control de Vertidos Comisaria de Aguas. Noviembre 2013

Carlos Arrazola Martínez Jefe del Área de Control de Vertidos Comisaria de Aguas. Noviembre 2013 Carlos Arrazola Martínez Jefe del Área de Control de Vertidos Comisaria de Aguas a) Las aguas continentales, superficiales y subterráneas renovables con independencia del tiempo de renovación. b) Los cauces

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO: CONTROL DE LOS VERTIDOS LÍQUIDOS

PROCEDIMIENTO OPERATIVO: CONTROL DE LOS VERTIDOS LÍQUIDOS AREA DE GESTION SANITARIA NORTE DE ALMERIA (AGSNA) PO- 05 Fecha: 5/06/2.014 PROCEDIMIENTO OPERATIVO: Nombre y Cargo Firma Fecha Elaborado Alejandro Hernández Hernández 25/04/2014 Revisado Jefe de Mantenimiento

Más detalles

CENSO DE VERTIDOS DESDE TIERRA AL MAR EN CANARIAS

CENSO DE VERTIDOS DESDE TIERRA AL MAR EN CANARIAS 20162017 Funcionamiento Activo 1. INFORMACIÓN GENERAL Provincia Isla Municipio Santa Cruz de Tenerife Tenerife Los Silos Núcleo urbano San José Localización Barranco de San Blas Descripción zona vertido

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE ACTIVIDADES

INFORME DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE ACTIVIDADES INFORME DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE ACTIVIDADES TITULAR: ORANGE ESPAGNA, S.A.U. ACTIVIDAD: Estación base de telefonía móvil EMPLAZAMIENTO: Av. de la Hispanidad, 38 (Aeropuerto de Barajas) Nº EXPEDIENTE:

Más detalles

CENSO DE VERTIDOS DESDE TIERRA AL MAR EN CANARIAS

CENSO DE VERTIDOS DESDE TIERRA AL MAR EN CANARIAS 20162017 EDAR Buenavista Funcionamiento No activo 1. INFORMACIÓN GENERAL Provincia Isla Municipio Santa Cruz de Tenerife Tenerife Buenavista del Norte Núcleo urbano LLano del Puerto Localización Llano

Más detalles