OBJETIVOS OPERATIVOS A DESARROLLAR EN EL CENTRO CURSO 2018/2019

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OBJETIVOS OPERATIVOS A DESARROLLAR EN EL CENTRO CURSO 2018/2019"

Transcripción

1 OBJETIVOS PRIORITARIOS DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES OBJETIVOS OPERATIVOS A DESARROLLAR EN EL CENTRO RESPONSABLES 1) Mejorar los resultados del redimieto escolar, así como las tasas de idoeidad, titulació, absetismo y abadoo escolar temprao. 2) Favorecer u clima de covivecia positiva e los cetros educativos, aceptado la diversidad como elemeto eriquecedor y fuete de apredizaje. a) Obteer tasas de éxito escolar o iferiores al 75%. b) Poer e práctica estrategias de preveció para evitar el futuro abadoo escolar (6º curso): participació e el Programa PISE (Dpto. de Servicios Sociales del Ayutamieto de Sata Lucía). c) Obteer u porcetaje de alumado que culmie la Educació Primaria co éxito o iferior al 80%. d) Evitar la permaecia del alumado más de u curso e u mismo ivel. a) Desarrollar bueas prácticas para la covivecia. b) Llevar a la práctica la programació mesual de educació e valores. c) Trabajar co el alumado el valor de la autodisciplia. d) Trabajar co el alumado la resolució de coflictos de forma dialogada. e) Educar e la igualdad etre iñas y iños, así como e el respeto a las diferecias de cualquier tipo, especialmete las de sexo, cultura y creecias. Ø Orietador/a Ø Padres y madres Ø Persoal o docete Ø Padres y madres 1

2 3) Poteciar medidas de ateció a la diversidad del alumado segú sus ecesidades, mejorado los apredizajes relacioados co la expresió y la compresió oral, la lectura, la escritura y el cálculo, que favorezca el grado de desarrollo y la adquisició de las Competecias e Comuicació Ligüística y Matemática e los primeros iveles educativos, co accioes prevetivas y de apoyo e cotextos iclusivos. a) Aplicar el Pla de Ateció a la Diversidad del cetro. b) Coordiar la iterveció de los/as distitos/as profesioales implicados/as. c) Facilitar al alumado co NEAE ua respuesta educativa adecuada, que propicie el mejor desarrollo persoal posible. d) Desarrollar el pla de apoyo pedagógico o educativo para el alumado co dificultades de apredizaje e Educació Primaria. La ateció se llevará a cabo, fudametalmete, e el aula ordiaria, de forma idividual o e pequeños grupos. Recibirá apoyo los/as alumos/as que presete desfase curricular y se cosidere que o es suficiete la ateció idividualizada por parte del tutor/la tutora. e) Desarrollar el pla de apoyo e Educació Ifatil: será realizado por el maestro/la maestra de dicha etapa a quie se ecomiede la mecioada tarea al iicio del curso escolar. Durate el primer mes, se priorizará la ateció al alumado de tres años, ya que se icorpora por primera vez al cetro. Ua vez cocluido el período de adaptació, se realizará el apoyo detro del aula para favorecer la idividualizació co aquellos/as iños/as que presete mayores dificultades, tato de tipo educativo como de relació co sus iguales. Igualmete se cotará, para realizar apoyos, co el horario restate del profesorado de dicha etapa, ua vez cubiertas las ecesidades de sus propios grupos coforme a la ormativa vigete. f) E la programació de situacioes de apredizaje, priorizar los apredizajes istrumetales básicos. g) Realizar apoyo a la lectura co el alumado del 1 er curso de Primaria, ya que saber leer costituye ua capacidad básica e Primaria y su asimilació, desde los comiezos de la escolaridad obligatoria, es fudametal. h) Poer e práctica del Proyecto de Desarrollo Lector. i) Trabajar la lectura e clase diariamete y de forma sistemática, así como desde todas las áreas. j) Utilizar las bibliotecas de aula como medio para trabajar la Ø Orietador/a Ø Especialista de A+L de apoyo a las NEAE de apoyo 2

3 cosulta y para el préstamo. k) Trabajar las operacioes básicas y la resolució de problemas de forma plaificada, como rutia, detro del área de Matemáticas, partiedo de situacioes reales y próximas al alumado. l) Utilizar el material maipulativo dispoible e el cetro para la mejora de la competecia matemática. m) Practicar las técicas de trabajo y estudio e todas las áreas y co carácter rutiario. 4) Implemetar u modelo educativo desde los pricipios de la coeducació que dé respuesta a las ecesidades del desarrollo itegral del alumado desde ua visió multidimesioal que cotemple la igualdad como u valor de primer orde. De acuerdo co uestro Pla de Igualdad, y para favorecer u modelo educativo que fomete la coeducació, trabajaremos: a) Cocieciació de la comuidad educativa: es ecesario que todas las persoas que compoemos la comuidad educativa coozcamos y respetemos el pricipio de igualdad etre hombres y mujeres, iños y iñas, y que recoozcamos la importacia de la coeducació. b) Desarrollo de proyectos y actividades ecamiados a educar e la igualdad: estos puede ser de formació del profesorado, de trabajo co el alumado o co las familias, a medio y largo plazo, o putuales. c) Uso de materiales educativos o sexistas i discrimiatorios: se poteciará la utilizació de materiales que respete la igualdad de géero, o discrimiatorios y que favorezca la coeducació, y los mismos se revisará periódicamete. Los materiales educativos utilizados e el cetro debe partir de supuestos o discrimiatorios para las mujeres, recoociedo el igual valor de hombres y mujeres, y fometado el respeto e la igualdad de derechos y obligacioes. d) Plaificació de la actividad diaria del cetro favoreciedo la igualdad etre géeros: la actividad ormal de clase se llevará a cabo evitado la discrimiació por razó de sexo (o de cualquier otra), e lo correspodiete a la eseñaza e todas las áreas curriculares. Especial éfasis se podrá e las áreas Ø Persoal o docete Ø Padres y madres Ø AMPA 3

4 de Educació Artística y Educació Física, así como e el uso de uevas tecologías, por ser particularmete apropiadas para favorecer la realizació de actividades que fomete la igualdad etre ambos géeros. Se icluirá, tambié, coteidos y habilidades dirigidos a dar a coocer a los iños y las iñas las aportacioes de las mujeres e la sociedad, e geeral, y e ámbitos cocretos (como la educació, la cultura, la medicia, la música, el deporte, etc.) e particular. e) Reparto de resposabilidades: desde el iicio de su escolarizació, se trabajará co las iñas y los iños los valores de la resposabilidad, la participació y la colaboració mediate la asigació de tareas colaborativas y resposabilidades, de acuerdo co su edad y características persoales (por ejemplo: ordear la biblioteca de aula, abrir/cerrar la puerta y las vetaas, escribir la fecha, borrar la pizarra, regar las platas, decorados para fiestas escolares, etc.), si realizar disticioes por razó de sexo y asegurado la igualdad e el reparto de resposabilidades. f) Actividades de aimació a la lectura, de lectura y uso de la biblioteca escolar: la lectura se cosidera u pilar básico e uestro cetro, y muchos proyectos de los que se lleva a cabo e el mismo se relacioa co la adquisició y desarrollo de esta capacidad básica. La lectura, la realizació de actividades de aimació, la participació e ecuetros co escritores/as, e exposicioes, joradas, etc., so u medio ideal para fometar la igualdad etre iños y iñas. g) Orgaizació de recreos, juegos y juguetes: se fometará los juegos co participació de grupos mixtos de iños y iñas, evitado la discrimiació por estereotipos arraigados e uestra sociedad que es ecesario suprimir. Igualmete se procederá co los juguetes, propiciado el uso de aquellos que favorezca la participació de iñas y iños. h) Formació de grupos: la formació de grupos e uestro cetro se realiza e base a la igualdad etre el úmero de iños y iñas desde que iicia su escolarizació e Educació 4

5 Ifatil (se divide equitativamete los iños y las iñas matriculados/as etre el úmero de grupos existete). Respecto a los grupos de trabajo que se forma e cada aula para abordar determiadas actividades o tareas, los mismos se compodrá de forma mixta y compesada. i) Uso de leguaje o sexista: desde los primeros cursos se eseñará a los iños y las iñas el empleo de leguaje o discrimiatorio i parcial, procurado el uso de térmios que icluya a ambos sexos, o ombrado a cada uo de los mismos. El profesorado será siempre ejemplo, así como los padres y las madres y el resto del persoal que desarrolla su labor e el cetro. Especial cuidado se tedrá e los documetos oficiales del colegio, circulares iformativas y materiales curriculares. j) Cocieciació a los padres y las madres: a través de las tutorías se trabajará co los padres y las madres la ecesidad de respetar la igualdad etre iños y iñas, la importacia del reparto de tareas e casa, si disticioes por razó de sexo; la adquisició y uso de juguetes o sexistas i violetos y el respeto. De igual forma, se procurará cocieciar, a través de la Asociació de Padres/Madres y de las tutorías, de la ecesidad de participació tato de las madres como de los padres. k) Orgaizació del profesorado: la igualdad etre mujeres y hombres e uestro cetro, e el ámbito del profesorado, es ua realidad. No obstate, se propiciará la participació de las mujeres y de los hombres e las tareas directivas y de coordiació, e igualdad de codicioes. l) Orgaizació de joradas por la igualdad cada curso escolar: e cada curso se orgaizará dichas joradas, preferetemete e el segudo trimestre o iicios del tercero, e las que se icluirá: actividades lúdicas (castillos hichables, por ejemplo), talleres e los que se fomete la coeducació y la igualdad, actividades musicales (actuacioes del coro del cetro, de grupos musicales compuestos por alumos y 5

6 alumas, etc.) y actividades deportivas desarrolladas por equipos mixtos. m) Colaboració etre la Asociació de Padres y Madres de Alumos/as y el profesorado: como agetes fudametales para lograr la educació itegral de uestros iños y uestras iñas, la AMPA del cetro y el profesorado tiee el deber de coordiarse, colaborar y participar e cuatas actividades, ecamiadas a fometar el respeto mutuo y la igualdad etre géeros, se orgaice e el colegio. 5) Impulsar el desarrollo de la Competecia e Comuicació Ligüística a través de accioes trasversales e iterdiscipliares relacioadas co su itegració e todos los programas educativos. 6) Impulsar el domiio de las leguas extrajeras y, particularmete, el apredizaje de otras áreas e algua legua extrajera co la metodología AICLE (Apredizaje Itegrado de Coteidos y Leguas Extrajeras) y exteder progresivamete el Pla de Impulso de Leguas Extrajeras (PILE). 7) Fometar y poteciar la itegració de los coteidos relacioados co el patrimoio atural y cultural de Caarias e las situacioes de apredizaje de todas las áreas y etapas educativas. a) Poer e práctica el PDL del cetro, que cotiee la secueciació de coteidos y actividades que debe trabajarse e todos los iveles de Educació Ifatil y Primaria y desde todas las áreas para desarrollar la Competecia e Comuicació Ligüística. b) Revisar el PDL, para actualizarlo y adaptarlo a la cosecució de este objetivo, coforme a las directrices para la puesta e marcha del Pla Ligüístico. a) Favorecer los aspectos comuicativos e legua extrajera (e Iglés, tato e Educació Ifatil como e Primaria, y e Fracés, e los iveles 5º y 6º de Primaria). b) Iiciar el apredizaje de coteidos curriculares a través de la comuicació e legua extrajera (Iglés), relacioados co otras áreas. c) Poteciar el apredizaje de las cuatro destrezas ligüísticas e legua extrajera. a) Programar coteidos caarios e las situacioes de apredizaje de todas las áreas. b) Trabajar al meos u/a artista caario/a por trimestre (e el área de Educació Artística/Plástica). c) Trabajar co el alumado las maifestacioes artísticas del muicipio y de la localidad. d) Plaificar actividades complemetarias y extraescolares que de leguas extrajeras Ø AMPA Ø Equipos de Ciclo/Nivel 6

7 impulse el coocimieto y la valoració del patrimoio atural y cultural caario. 8) Poteciar el uso de las tecologías de la iformació y la comuicació (e adelate TIC) y de los espacios virtuales de apredizaje, desde u efoque itegrador de estas herramietas, metodologías, recursos y coteidos educativos. 9) Fometar e el alumado y, e especial, e las alumas, las vocacioes cietíficas de las áreas STEAM (Ciecia, Tecología, Igeiería, Arte y Matemáticas) desde u efoque multidiscipliar promoviedo proyectos cetrados e la iovació, la creatividad y el diseño e la búsqueda de solucioes a problemas. a) Utilizar los recursos TIC+D dispoibles e uestro cetro (hardware y software). b) Retabilizar las aulas 2.0 dispoibles y el aula MEDUSA, poteciado el uso de los recursos que cotiee. c) Poer e fucioamieto el aula MEDUSA II. d) Icluir los recursos TIC+D e la programació de cada área. Los países que está apostado por la iovació está tratado de aumetar el iterés de los y las estudiates por la ciecia y la tecología, y está itroduciedo e sus agedas estrategias STEAM: Sciece (Ciecia), Techology Tecología), Egieerig (Igeiería), Arts (Artes) y Maths (Matemáticas). Se trata de u uevo modelo de apredizaje basado e la eseñaza de las cico disciplias de maera itegrada, e lugar de áreas de coocimieto separadas, co u efoque iterdiscipliar y aplicado. Los países ha covertido la Educació STEAM e ua prioridad debido a dos factores pricipales: Ø AMPA Ø Padres y madres Está aumetado la demada de profesioales cualificados e STEAM, y se prevé que vaya a cotiuar esta tedecia. Si embargo, a la baja atalidad de países como el uestro, hay que sumarle el hecho de que el úmero de estudiates que opta por ua formació cietífico-tecológica o aumeta al mismo ritmo que la demada. Es ecesario y urgete fometar ua cultura iovadora e toda la sociedad y a todos los iveles empezado por los iños y las iñas. La Educació STEAM permite que el alumado desarrolle habilidades y competecias relacioadas co la iovació, idepedietemete de que se vaya a dedicar o o a ua profesió cietífico-técica. 7

8 Durate el presete curso escolar, e uestro cetro trabajaremos los siguietes objetivos: a) Itroducir al profesorado e las estrategias STEAM. b) Itroducir al alumado e las actividades STEAM, utilizado los recursos de ESA KIDS, los cuales so recursos educativos que poe a disposició la Agecia Espacial Europea para trabajar co alumos de Ifatil y Primaria. Éste es el elace para poder avegar y trabajar alguas de sus actividades: 10) Fometar y poteciar e los cetros educativos los proyectos y redes que está viculados a la Ageda 2030 para el Desarrollo Sosteible. La Asamblea Geeral de la ONU adoptó hoy la Ageda 2030 para el Desarrollo Sosteible, u pla de acció a favor de las persoas, el plaeta y la prosperidad, que tambié tiee la iteció de fortalecer la paz uiversal y el acceso a la justicia. Los Estados miembros de la Nacioes Uidas aprobaro ua resolució e la que recooce que el mayor desafío del mudo actual es la erradicació de la pobreza y afirma que si lograrla o puede haber desarrollo sosteible. La Ageda platea diecisiete objetivos co cieto seseta y ueve metas de carácter itegrado e idivisible que abarca las esferas ecoómica, social y ambietal. Durate el presete curso escolar, e uestro cetro trabajaremos los siguietes programas y redes: Ø Padres y madres Programa Escuela y Salud: Red Caaria de Escuelas Promotoras de Salud (RCEPS), Pla de Cosumo de Frutas Hortalizas Plátaos y Lácteos (Pla FHORPLAC) y Programa de salud buco-detal Cepillí-Cepillá. Programa de Educació Ambietal: Red Caaria de Cetros co Huertos Escolares Ecológicos. Red Caaria de Escuelas Solidarias y Programa e colaboració: Fudació Vicete Ferrer, Educa Nepal, campaña del libro solidario, etc. Programa Eseñas (icorporació itegral de uestros 8

9 valores históricos, culturales y patrimoiales a la práctica educativa, etedida e toda su geeralidad: formal, o formal e iformal). 11) Poteciar la participació de la comuidad educativa e la actividad de los cetros y fometar la presecia de los mismos e su etoro sociocultural y socioproductivo. 12) Fometar la participació de las familias y alumado e la orgaizació, plaificació y gestió de la vida escolar. a) Aimar la participació de todos los sectores de la comuidad educativa para el mejor fucioamieto del cetro. b) Llevar a la práctica la colaboració y la implicació de todos los sectores para la correcta educació y formació del alumado, e el ámbito de sus competecias. c) Participar desde el Cosejo Escolar y la Asociació de Madres y Padres del Alumado. d) Llevar a la práctica la plaificació de accioes programadas para la apertura del cetro al etoro social y cultural, así como la previsió de coveios y acuerdos de colaboració co otras istitucioes. a) Poteciar la implicació de las familias e la educació del alumado (asistecia a las tutorías, como míimo). b) Aimar a la participació e el Cosejo Escolar del cetro. c) Diamizar la Juta de delegados/as. d) Orgaizar el grupo de alumado colaborador del recreo. e) Charlas formativas para padres/madres impartidas u orgaizadas por la Asociació de Madres y Padres del Alumado, especialistas de diversos ámbitos, etc. f) Distribuir la iformació (de carácter putual, circulares iformativas, documetos de formació a las familias, campañas, etc.) a través de medios de reprografía, aplicació para dispositivos móviles y la web del colegio. g) Ivitar a las familias a visitar las exposicioes y trabajos diversos: trabajos realizados por el alumado, materiales propios de las redes educativas, accioes relacioadas co las celebracioes auales, etc. h) Orgaizar festivales y actuacioes abiertos a la Comuidad Educativa: Navidad, Caraval, Día de Caarias, etc. i) Colaborar e las campañas de solidaridad y e los programas Ø Cosejo Escolar Ø AMPA Ø Todos los sectores de la comuidad educativa Ø Cosejo Escolar Ø AMPA Ø Padres/madres Ø Alumado 9

10 muicipales e los que participa el cetro. 10

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5 Ciecia y Tecología de los Alimetos ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 5 1.1. Satisfacció co la formació y

Más detalles

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP «POLICARPO BÁEZ»

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CEIP «POLICARPO BÁEZ» PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017/2018 CEIP «POLICARPO BÁEZ» Sardina del Sur Programación General Anual La Programación General Anual es el documento institucional de planificación académica que los

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 5 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad... 5 1.2. Efoque profesioal

Más detalles

Cecadesu. 16 a Sesión Ordinaria CDS región Centro-Occidente. 28 al 29 de abril de 2002

Cecadesu. 16 a Sesión Ordinaria CDS región Centro-Occidente. 28 al 29 de abril de 2002 Cecadesu 16 a Sesió Ordiaria CDS regió Cetro-Occidete 28 al 29 de abril de 2002 Recursos aturales Deforestació aual de aproximadamete u milló de HA. 80% del territorio acioal tiee cierto grado de erosió.

Más detalles

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SERVICIO DE LA

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SERVICIO DE LA CN = www.dipualba.es OU = FNMT Clase 2 CA O = FNMT C = ES 1 de 9 PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SERVICIO DE LA MACROACCIÓN: FERIA DE EMPLEO DENTRO DEL MARCO DEL PROYECTO PROGRAMA LOCAL DE APOYO

Más detalles

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS CUADRAGÉSIMO QUINTO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES Del 6 al 8 de mayo de 2009 Washigto, D.C. OEA/Ser.L/XIV.2.45

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 6 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad... 6 1.2. Efoque profesioal

Más detalles

1ª CONVOCATORIA DE AYUDAS Aplicación de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo y la metodología Leader

1ª CONVOCATORIA DE AYUDAS Aplicación de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo y la metodología Leader Aplicació de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo y la metodología Leader 2014-2020 U impulso para la geeració de empleo, empresa y la mejora de la calidad de vida BENEFICIARIOS vpersoas físicas

Más detalles

Actividad Asistencial

Actividad Asistencial Gerecia Ateció Primaria Área de Salud Gra Caaria Medicia de Familia Actividad Asistecial Durate el año 2015 se realizaro alrededor de 3 milloes y medio de cosultas de Medicia de Familia e Gra Caaria. A

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7

ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 7 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad...

Más detalles

PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO

PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO: 10 INTENSIDAD HORARIA: 2 HORAS SEMANALES DOCENTE: MAIRA GABRIELA MORENO SÁNCHEZ PERIODO: UNO ESTÁNDAR DE COMPETENCIA: - Aalizo

Más detalles

DIRECTIVOS SINDICALES

DIRECTIVOS SINDICALES Libertad DIRECTIVS SINDICALES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Yaeth Cristia Giha Tovar Vicemiistro de Educació

Más detalles

DIRECTIVOS SINDICALES

DIRECTIVOS SINDICALES Libertad DIRECTIVS SINDICALES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Gia María Parod d Echeoa Vicemiistro de Educació

Más detalles

Desarrollo del pliego tipo de Limpieza FNMyC _ CRANA: Fases de contratación. Berta Enrique Graciela González 06/05/2011

Desarrollo del pliego tipo de Limpieza FNMyC _ CRANA: Fases de contratación. Berta Enrique Graciela González 06/05/2011 Desarrollo del pliego tipo de Limpieza FNMyC _ CRANA: Fases de Berta Erique Graciela Gozález 06/05/2011 Pliego tipo Título Forma de itegració de los criterios sociales y ambietales Cotratació Objeto del

Más detalles

TUTORES PTA EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) y O r d e n

TUTORES PTA EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) y O r d e n Libertad TUTRES PTA EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Gia María Parod d Echeoa Vicemiistro de Educació Preescolar

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 6 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad... 6 1.2. Efoque profesioal

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7

ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 7 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad...

Más detalles

Seminario Internacional de Investigación y Debate

Seminario Internacional de Investigación y Debate Semiario Iteracioal de Ivestigació y Debate Democratizació de la Goberabilidad de los servicios de Agua y Saeamieto Mediate Iovacioes Socio-técicas Cometarios de Apertura Dr. José Esteba Castro, Ivestigador

Más detalles

OFERTA DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PARA TFG Grado en Educación Social

OFERTA DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PARA TFG Grado en Educación Social FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES OFERTA DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PARA TFG Grado e Social Grado e Trabajo Social Social (secció Social) Curso 2016-2017 Nota iformativa: E este documeto aparece todas las

Más detalles

Premios a la Conservación de la. Biodiversidad 2013

Premios a la Conservación de la. Biodiversidad 2013 Premios a la Coservació de la Biodiversidad 2013 PRESENTACIÓN Los Premios Fudació BBVA a la Coservació de la Biodiversidad so expresió del compromiso de resposabilidad social del Grupo BBVA co la protecció

Más detalles

Servicios lingüísticos en las organizaciones (21546)

Servicios lingüísticos en las organizaciones (21546) Facultad de Traducció e Iterpretació Pla docete de asigatura Curso 2015 2016 Servicios ligüísticos e las orgaizacioes (21546) Titulació/estudio: Grado e Leguas Aplicadas Curso: tercero Trimestre: tercero

Más detalles

Premios a la Conservación de la. Biodiversidad 2011

Premios a la Conservación de la. Biodiversidad 2011 Premios a la Coservació de la Biodiversidad 2011 PRESENTACIÓN Los Premios Fudació BBVA a la Coservació de la Biodiversidad so expresió del compromiso de resposabilidad social del Grupo BBVA co la protecció

Más detalles

Introducción. v Qué es la estadística?

Introducción. v Qué es la estadística? v Qué es la estadística? Es ua Ciecia que explica y provee de herramietas para trabajar co datos, ha experimetado u gra desarrollo a lo largo de los últimos años. v E qué áreas se aplica la estadística?

Más detalles

ONGD JÓVENES Y DESARROLLO (JYD) La educación cómo derecho humano fundamental: Educación y empleo digno

ONGD JÓVENES Y DESARROLLO (JYD) La educación cómo derecho humano fundamental: Educación y empleo digno ONGD JÓVENES Y DESARROLLO (JYD) La educació cómo derecho humao fudametal: Educació y empleo digo Quiées somos? Jóvees y Desarrollo (JYD), ateriormete Jóvees del Tercer Mudo es ua Orgaizació No Guberametal

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS PLAN OPERATIVO Psicología 2012-2016 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS 2012-2016 POLÍTICA INSTITUCIO NAL Objetivos estratégicos Proceso Estratégico POA Ejes l PND 2012-2018 Ejes l PED Prog. Sectorial D.

Más detalles

1. Desarrollo del curso: programación didáctica y práctica docente. d. Grado de desarrollo y cumplimiento general de la programación 2

1. Desarrollo del curso: programación didáctica y práctica docente. d. Grado de desarrollo y cumplimiento general de la programación 2 MEMORIA FINAL DEL DEPARTAMENTO DE CURSO 2014-15 Ídice 1. Desarrollo del curso: programació didáctica y práctica docete. 2 a. Compoetes del Departameto. Icidecias. 2 b. Materias impartidas y distribució.

Más detalles

América Latina y el Caribe

América Latina y el Caribe Resultados de la 2a roda del Delphi de Políticas TIC para el año 2010 Resultados da 2a rodada do Delphi de Políticas TIC para o ao 2010 Results of 2d roud of the ICT Policy Delphi for the year 2010 América

Más detalles

DOCENTES DE AULA EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) y O r d e n

DOCENTES DE AULA EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) y O r d e n Libertad DCENTES DE AULA EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Gia María Parod d Echeoa Vicemiistro de Educació

Más detalles

COMO EMISOR DE VALORES DE OFERTA PÚBLICA.

COMO EMISOR DE VALORES DE OFERTA PÚBLICA. medioambiete, así como desarrollado e implemetado progresivamete políticas tedetes a proyectare sus actividades de egocios y como empresa, y e su relació co los distitos grupos de iterés, estos valores

Más detalles

COORDINADORES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) y O r d e n

COORDINADORES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) y O r d e n Libertad CRDINADRES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Gia María Parod d Echeoa Vicemiistro de Educació Preescolar

Más detalles

Foro comunitario de retroalimentación Medida de bono escolar

Foro comunitario de retroalimentación Medida de bono escolar Foro comuitario de retroalimetació Medida de boo escolar Distrito Escolar de Eugee 4J Marzo 2018 Bieveidos y gracias! Resume Qué esperamos lograr Compar(r iformació sobre las metas y ecesidades del distrito

Más detalles

Paso 6. Recopilar información

Paso 6. Recopilar información Paso 6. Recopilar iformació Ua vez determiado el tipo de ivestigació que se llevará a cabo, se revisará la bibliografía pertiete al respecto del tema de estudio para coocer los procedimietos y las técicas

Más detalles

Política educativa para la primera infancia en el marco de la atención integral * **

Política educativa para la primera infancia en el marco de la atención integral * ** Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. AVANCES Y sostenibilidad DE LA POLÍtica PÚBlica DE primera ifacia Política educativa

Más detalles

Descripción y tablas de especificaciones de las pruebas formativas. Área Lectura

Descripción y tablas de especificaciones de las pruebas formativas. Área Lectura Descripció y tablas de especificacioes de las pruebas formativas. Área Lectura Año 2018 Coteido Itroducció... 3 El referete coceptual de la evaluació... 3 Especificacioes de las de pruebas... 3 Las competecias

Más detalles

Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas

Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas TERCER EXAMEN PARCIAL Y FINAL DE MANTENIMIENTO Y SISTEMAS DE MANUFACTURA Profesor: Héctor Domíguez Aguirre Fecha: 8 de juio de 2011 Coceptos de Mateimieto (60%) 1. Defia el cocepto de mateimieto El mateimieto

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 6 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad... 6 1.2. Efoque profesioal

Más detalles

Cada vez más cerca de las personas. Cruz Roja Española. Documento Estratégico Resumen Ejecutivo

Cada vez más cerca de las personas. Cruz Roja Española. Documento Estratégico Resumen Ejecutivo Cada vez más cerca de las persoas Cruz Roja Española Documeto Estratégico Resume Ejecutivo 2015-2019 2015 Cruz Roja Española Cualquier parte de este documeto puede ser citado, copiado, traducido a otros

Más detalles

PROGRAMA DEDICACIÓN CON ENFÁSIS EN INVESTIGACIÓN PRODEIN

PROGRAMA DEDICACIÓN CON ENFÁSIS EN INVESTIGACIÓN PRODEIN PROGRAMA DEDICACIÓN CON ENFÁSIS EN INVESTIGACIÓN PRODEIN SEMESTRE 1 DE 2011 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN 1. INTRODUCCIÓN Este programa pretede facilitar

Más detalles

La Matemática Financiera desde un enfoque de las Ecuaciones en Diferencias

La Matemática Financiera desde un enfoque de las Ecuaciones en Diferencias La Matemática Fiaciera desde u efoque de las Ecuacioes e Diferecias Luis Eresto Valdez Efraí Omar Nieva Luis Edgardo Barros Eje temático: Matemática aplicada Resume Usualmete, se preseta a la Matemática

Más detalles

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA DE TRABAJO

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA DE TRABAJO Nombre del programa o actividad. Autorizar el Programa de Trabajo de la Direcció someterlo a cosideració del Auditor Superior así como las adecuacioes modificacioes correspodietes. 2. Proporcioar la iformació

Más detalles

En el tema anterior se estudió que muchas decisiones se toman a partir de resultados muestrales. Por ejemplo:

En el tema anterior se estudió que muchas decisiones se toman a partir de resultados muestrales. Por ejemplo: TEMA 6. Estimació putual. E muchos casos o será posible determiar el valor de u parámetro poblacioal descoocido, aalizado todos los valores poblacioales, pues el proceso a seguir puede ser destructivo,

Más detalles

Capítulo 4. Desarrollo de la investigación. A continuación presentamos los datos que finalmente proporcionaron las universidades

Capítulo 4. Desarrollo de la investigación. A continuación presentamos los datos que finalmente proporcionaron las universidades Capítulo 4 Desarrollo de la ivestigació 4.1 Datos dispoibles A cotiuació presetamos los datos que fialmete proporcioaro las uiversidades correspodietes, debido a políticas de cada uiversidad y pla de estudios

Más detalles

CARTA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL DE LA ESBG

CARTA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL DE LA ESBG The Europea Voice of Savigs ad Retail Bakig CARTA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL DE LA ESBG Julio 2017 CARTA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL DE LA ESBG Julio 2017 PREÁMBULO Los bacos miembros de la ESBG

Más detalles

MATEMÁTICA FINANCIERA

MATEMÁTICA FINANCIERA C O L E C C I Ó N A P U N T E S U N I V E R S I T A R I O S MATEMÁTICA FINANCIERA GRADO ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 6 Créditos GRADO FINANZAS Y CONTABILIDAD 6 Créditos DOBLE GRADO ADE- DERECHO

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS PROGRAMA ACADEMICO DE CONTADURIA PUBLICA

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS PROGRAMA ACADEMICO DE CONTADURIA PUBLICA Uiversidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS PROGRAMA ACADEMICO DE CONTADURIA PUBLICA ASIGNATURA Legislació Tributaria II

Más detalles

Monto de una anualidad anticipada a interés simple

Monto de una anualidad anticipada a interés simple 1 13. ANUALIDADES ANTICIPADAS Los compromisos de pagos o solamete se efectúa al fial de los periodos, sio tambié a iicio de cada periodo, tal es el caso de los alquileres de terreos, edificios, oficias,

Más detalles

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA DOCENTES DE AULA. Consentimiento informado. ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA DOCENTES DE AULA. Consentimiento informado.  ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados ETAPAS GENERALES PARA DOCENTES DE AULA EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2015 Las cuatro etapas geerales que hace parte de la ECDF so las siguietes: ETAPA 1 Práctica educativa

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL APROBACIÓN DEL CONSEJO SUPERIOR Número de resolución de enero del 2016

PLAN OPERATIVO ANUAL APROBACIÓN DEL CONSEJO SUPERIOR Número de resolución de enero del 2016 POA UTPL PLAN OPERATIVO ANUAL - APROBACIÓN DEL CONSEJO SUPERIOR Número de resolució 074074 29 de del Líea Objetivo Idicador Mes de fi del 1 Desarrollar 11 Idetificar las redes de gestió uiversitaria que

Más detalles

Horizonte Médico ISSN: X Universidad de San Martín de Porres Perú

Horizonte Médico ISSN: X Universidad de San Martín de Porres Perú Horizote Médico ISSN: 1727-558X horizote_medico@usmp.pe Uiversidad de Sa Martí de Porres Perú Bedó Cortéz, Nieves Coocimietos sobre el climaterio y sus cosecuecias e Obstetras que acude a capacitarse e

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E.

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. CURSO 007-008 CONVOCATORIA: MATERIA: MATEMATICAS APLICADAS A LAS CC. SS. - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo debe

Más detalles

Prueba A = , = [ 7.853, 8.147]

Prueba A = , = [ 7.853, 8.147] PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 5-6 - CONVOCATORIA: Septiembre MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo debe

Más detalles

Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM)

Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) Sistema de Certificació Ambietal Muicipal (SCAM) Miisterio del Medio Ambiete Direcció de Aseo, Orato y Medio Ambiete medioambietelampa@yahoo.com (02)2586277 SCAM La Certificació Ambietal Muicipal, es u

Más detalles

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA DE TRABAJO

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA DE TRABAJO Nombre del programa o actividad. Autorizar el Programa de Trabajo de la Direcció someterlo a cosideració del Auditor Superior así como las adecuacioes modificacioes correspodietes. 2. Proporcioar la iformació

Más detalles

Cada Contrato de Futuro sobre la TIIE a 28 días ampara un valor nominal de $100, (cien mil 00/100 pesos).

Cada Contrato de Futuro sobre la TIIE a 28 días ampara un valor nominal de $100, (cien mil 00/100 pesos). Térmios y Codicioes Geerales de Cotratació del Cotrato de Futuro sobre la Tasa de Iterés Iterbacaria de Equilibrio a 28 días (Liquidació e Efectivo) I. OBJETO. 1. Activo Subyacete. Los depósitos a 28 días

Más detalles

ETAPAS GENERALES PARA DOCENTES ORIENTADORES

ETAPAS GENERALES PARA DOCENTES ORIENTADORES ETAPAS GENERALES PARA DOCENTES ORIENTADORES EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2016 Las cuatro etapas geerales que hace parte de la ECDF so las siguietes: ETAPA 1 Práctica educativa

Más detalles

El reto de la interoperabilidad entre sistemas de la UNAM Israel Sandoval Grajeda / Clara López Guzmán

El reto de la interoperabilidad entre sistemas de la UNAM Israel Sandoval Grajeda / Clara López Guzmán El reto de la iteroperabilidad etre sistemas de la UNAM Israel Sadoval Grajeda / Clara López Guzmá JUNIO, 2017 www.cogos.uam.mx cogos.cid@uam.mx 1 1. El proyecto COGNOS UNAM 2. Atecedetes 3. Estructura

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD EFECTIVA ENTRE HOMBRES Y MUJERES

PLAN DE IGUALDAD EFECTIVA ENTRE HOMBRES Y MUJERES CEIP POLICARPO B EZ PLAN DE IGUALDAD EFECTIVA ENTRE HOMBRES Y MUJERES Página 1 de 6 INTRODUCCIÓN En nuestro colegio se considera fundamental la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, niños y niñas,

Más detalles

Conocimientos sobre el climaterio y sus consecuencias en Obstetras

Conocimientos sobre el climaterio y sus consecuencias en Obstetras Coocimietos sobre el climaterio y sus cosecuecias e Obstetras RESUMEN de diversas Regioes de Costa y Sierra del Perú. Fuero u total de 170 profesioales que volutariamete llearo ua ecuesta que valoró: coocimieto,

Más detalles

Si es urgente para tí, es urgente para mí?

Si es urgente para tí, es urgente para mí? Vieres 6 de febrero de 2015 Semiario: Si es urgete para tí, es urgete para mí? Poetes/moitoras: M.ª Esther Serrao Poveda Pediatra. CS Beicalap-Azucea. Valecia. Grupo de Educació para la Salud de la AEPap.

Más detalles

Escuela. Politécnica Superior de Jaén INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL

Escuela. Politécnica Superior de Jaén INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL Escuela Politécica Superior de Jaé INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL ESTUDIOS DE INGENIERÍA DE LA RAMA INDUSTRIAL PRESENTACIÓN Las titulacioes de la rama idustrial de la Igeiería reúe coocimietos avazados

Más detalles

CLAVES DE CORRECCIÓN GUÍA DE EJERCITACIÓN FACTORES Y PRODUCTOS PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel

CLAVES DE CORRECCIÓN GUÍA DE EJERCITACIÓN FACTORES Y PRODUCTOS PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel x Estimado alumo: Aquí ecotrarás las claves de correcció, las habilidades y los procedimietos de resolució asociados a cada preguta, o obstate, para reforzar tu apredizaje es fudametal que asistas a la

Más detalles

Inicial de Medellín Interacciones de calidad para la primera infancia en contextos de vulnerabilidad

Inicial de Medellín Interacciones de calidad para la primera infancia en contextos de vulnerabilidad Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, 1 al 7 de oviembre de 2009. Foros regioales X Foro Iteracioal de Educació Iicial de Medellí Iteraccioes de calidad para

Más detalles

Educación Estocástica La enseñanza y aprendizaje de la probabilidad y la estadística

Educación Estocástica La enseñanza y aprendizaje de la probabilidad y la estadística I Ecuetro Colombiao de Educació Estocástica La eseñaza y apredizaje de la probabilidad y la estadística COMBINATORIA PARA LA ESCUELA Bejamí Sarmieto y Felipe Ferádez Uiversidad Pedagógica Nacioal (Colombia)

Más detalles

Benefíciese de la eficiencia Sistema basado en el ahorro de energía- Un factor de éxito para su empresa

Benefíciese de la eficiencia Sistema basado en el ahorro de energía- Un factor de éxito para su empresa Iformació de producto sobre gestió eergética El sistema de gestió (EMS), basado e la orma EN 16001 o ISO 50001, ayuda a las empresas a mejorar cotiuamete y sistemáticamete el redimieto eergético, de acuerdo

Más detalles

RECTORES O DIRECTORES RURALES

RECTORES O DIRECTORES RURALES Libertad RECTRES DIRECTRES RURALES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Yaeth Cristia Giha Tovar Vicemiistro de

Más detalles

ETAPAS GENERALES PARA RECTORES Y DIRECTORES RURALES

ETAPAS GENERALES PARA RECTORES Y DIRECTORES RURALES ETAPAS GENERALES PARA RECTORES Y DIRECTORES RURALES EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2016 Las cuatro etapas geerales que hace parte de la ECDF so las siguietes: ETAPA 1 Práctica

Más detalles

CAS. Justicia Juvenil. Abril 2017 Marzo Certificado en Estudios Avanzados Certificat de formation continue Certificate of Advanced Studies

CAS. Justicia Juvenil. Abril 2017 Marzo Certificado en Estudios Avanzados Certificat de formation continue Certificate of Advanced Studies CAS Certificado e Estudios Avazados Certificat de formatio cotiue Certificate of Advaced Studies Justicia Juveil Abril 2017 Marzo 2018 F o r m a c i ó t o t a l m e t e e l í e a CENTRE INTERFACULTAIRE

Más detalles

VI Jornadas Nacionales de trabajo en cáncer de mama. Valencia, junio de 2007

VI Jornadas Nacionales de trabajo en cáncer de mama. Valencia, junio de 2007 VI Joradas Nacioales de trabajo e cácer de mama. Valecia, juio de 2007 La mujer co cácer de mama desde ua perspectiva itegral Iformació, medios de comuicació y cácer de mama (Proyecto GV206-2005) Carolia

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE UNIDAD 7 NÚMERO DE SESIÓN 5/1 Grado: Segudo Duració: horas pedagógicas I. TÍTULO DE LA SESIÓN Coocemos el costo de visitar Machu Picchu: la ciudad sagrada de los

Más detalles

MOOCs y aula invertida: Un caso real en la ETSIT-UPM

MOOCs y aula invertida: Un caso real en la ETSIT-UPM MOOCs y aula ivertida: U caso real e la ETSIT-UPM Jua Quemada Cátedra Telefóica e UPM Iteret NG ETSIT - UPM 1 Atecedetes: año 2013 Explosió de demada de formació e tecologías Web HTML5, CSS, Javascript,

Más detalles

TIPS. 1.Tenga en cuenta. Recuerde que PARA VIDEO CLASE

TIPS. 1.Tenga en cuenta. Recuerde que PARA VIDEO CLASE TIPS PARA VIDEO CLASE 1.Tega e cueta Cómo se expresa? Cuál es su leguaje corporal? Qué actitud proecta? Cómo maeja su voz? (etoació, gesticulació, too volume) Recuerde que La clase debe ser lo más atural

Más detalles

Asignatura en proceso de extinción: YA NO TIENE DOCENCIA, aunque tiene 3 convocatorias de examen OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y DESTREZAS GENÉRICAS

Asignatura en proceso de extinción: YA NO TIENE DOCENCIA, aunque tiene 3 convocatorias de examen OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y DESTREZAS GENÉRICAS Resume DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA E la asigatura se estudia los coceptos y elemetos fudametales que forma ua red de comuicacioes, y especialmete las redes telefóicas, para eteder las redes actuales

Más detalles

Sistema de indicadores sobre el apoyo a los estudiantes con discapacidad en las universidades españolas

Sistema de indicadores sobre el apoyo a los estudiantes con discapacidad en las universidades españolas Sistema de idicadores sobre el apoyo a los estudiates co discapacidad e las uiversidades españolas System of idicators o support for studets with disabilities at Spaish uiversities DOI: 10.4438/1988-592X-RE-2012-363-193

Más detalles

Viceconsejería. Sectores económicos u otros sectores cubiertos por la actividad -

Viceconsejería. Sectores económicos u otros sectores cubiertos por la actividad - CATÁLOGO GENERAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ANDALUZ Memoria técica 0. IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD Código y deomiació de la actividad 03.01.13 Catálogo Geeral del Patrimoio Histórico Adaluz. Tipo de actividad

Más detalles

El programa Success By 6

El programa Success By 6 Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. 1. INICIAtIVAS DE PROMOCIó DE LA PRIMERA INFANCIA DESDE EL SECtOR PRIVADO El programa

Más detalles

Septiembre CONEVAL Sede donde se realizará la presentación.

Septiembre CONEVAL Sede donde se realizará la presentación. Proyecto Título de de la Presupuesto presetacióde Egresos Fecha 00/00/2016 2017 Septiembre 2016 CONEVAL Sede dode se realizará la presetació www.coeval.org.mx 1 Presupuesto de programas y accioes de desarrollo

Más detalles

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA COORDINADORES. Consentimiento informado. ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados ETAPA 2

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA COORDINADORES. Consentimiento informado.  ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados ETAPA 2 ETAPAS GENERALES PARA COORDINADORES EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2016 Las cuatro etapas geerales que hace parte de la ECDF so las siguietes: ETAPA 1 Práctica educativa ETAPA

Más detalles

LA INDUSTRIA VASCA DE AUTOMOCION HANNOVER

LA INDUSTRIA VASCA DE AUTOMOCION HANNOVER LA INDUSTRIA VASCA DE AUTOMOCION HANNOVER 2.4.2011 VISION GENERAL DEL SECTOR PANORAMICA PRINCIPAL SECTOR INDUSTRIAL DE EUSKADI 17% PIB País Vasco 3,5% respecto població empleada e País Vasco Casi 40% de

Más detalles

MATEMÁTICAS FASE DIDÁCTICA

MATEMÁTICAS FASE DIDÁCTICA 1 OPOSICIONES SECUNDARIA MATEMÁTICAS FASE DIDÁCTICA (Programació-Uidades) La matemática es la ciecia del orde y la medida, de bellas cadeas de razoamietos, todos secillos y fáciles (Reé Descartes) 2 PREFACIO

Más detalles

RESOLUCIÓN Nro. ARCONEL- 037/17. REGULACIÓN Nro. ARCONEL 003/17 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD ARCONEL

RESOLUCIÓN Nro. ARCONEL- 037/17. REGULACIÓN Nro. ARCONEL 003/17 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD ARCONEL RESOLUCIÓN Nro. ARCONEL- 037/17 REGULACIÓN Nro. ARCONEL 003/17 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD ARCONEL Cosiderado: el artículo 295 de la Costitució de la República del

Más detalles

Rudimentos 5: Teorema del Binomio Profesor Ricardo Santander

Rudimentos 5: Teorema del Binomio Profesor Ricardo Santander Rudimetos 5: Teorema del Biomio Profesor Ricardo Satader Este capitulo esta destiado a presetar coteidos y actividades que permitirá al estudiate: Operar co simbología matemática, desarrollar expresioes

Más detalles

ÁLGEBRA DPTO. MATEMÁTICA APLICADA II ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR INGENIEROS INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE LA ASIGNATURA. 1. Información general.

ÁLGEBRA DPTO. MATEMÁTICA APLICADA II ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR INGENIEROS INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE LA ASIGNATURA. 1. Información general. DPTO. MATEMÁTICA APLICADA II ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR INGENIEROS INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE LA ASIGNATURA ÁLGEBRA CURSO 2004-2005 1. Iformació geeral. La asigatura de Álgebra es ua materia obligatoria

Más detalles

UNIDAD 3.- INFERENCIA ESTADÍSTICA I

UNIDAD 3.- INFERENCIA ESTADÍSTICA I UNIDAD 3.- INFERENCIA ESTADÍSTICA I 1. ESTADÍSTICA INFERENCIAL. MUESTREO La Estadística es la ciecia que se preocupa de la recogida de datos, su orgaizació y aálisis, así como de las prediccioes que, a

Más detalles

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA U Modelo de Costeo por Procesos JOSE ANTONIO CARRANZA PALACIOS *, JUAN MANUEL RIVERA ** INTRODUCCION U aspecto fudametal e la formulació

Más detalles

Donde: I : Interés diario FD : Factor Diario K : Monto de cuenta al día anterior (capital inicial + intereses) i : Interés del día anterior

Donde: I : Interés diario FD : Factor Diario K : Monto de cuenta al día anterior (capital inicial + intereses) i : Interés del día anterior I. FORMULAS: Fórmulas usadas e el cálculo de iterés de la Cueta Ahorro a FÓRMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS DEL CÁLCULO DE INTERÉS DE CUENTA AHORRO A PLAZO FIJO - TRADICIONAL 1 Fórmula Pricipal (a).- Actualmete

Más detalles

Guía de estudio para 2º año Medio

Guía de estudio para 2º año Medio Liceo Marta Dooso Espejo Medio Reforzamieto Guía de estudio para º año Medio El propósito de esta guía es hacer ua revisió de los pricipales coteidos tratados e el 1º año Medio durate el año 009. I. Números

Más detalles

Eje estratégico/ Componente / Dimensión

Eje estratégico/ Componente / Dimensión Códig Código Programas Programas Programas Resultado del Resultado del Resultado del poderació poderació poderació poderació poderació poderació poderació poderació Subprograma Subprograma Subprograma

Más detalles

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA DE TRABAJO

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA DE TRABAJO Nombre l programa o actividad. Autorizar Programa Trabajo la Direcció someterlo a cosiració l Auditor Superior, así como las acuacioes modificacioes correspodietes. 2. Proporcioar la iformació rativa a

Más detalles

ÍNDICE. Prólogo Capítulo 1. Ecuaciones diferenciales ordinarias. Generalidades.. 11 Introducción teórica Ejercicios resueltos...

ÍNDICE. Prólogo Capítulo 1. Ecuaciones diferenciales ordinarias. Generalidades.. 11 Introducción teórica Ejercicios resueltos... ÍNDICE Prólogo... 9 Capítulo 1. Ecuacioes difereciales ordiarias. Geeralidades.. 11 Itroducció teórica... 13 Ejercicios resueltos.... 16 Capítulo 2. itegració de la ecuació de primer orde. La ecuació lieal...................................................................

Más detalles

MEDIAKIT La revista para el desarrollo del fitness profesional

MEDIAKIT La revista para el desarrollo del fitness profesional La revista para el desarrollo del fitess profesioal Revista recoocida etre los profesioales del fitess por su larga trayectoria como medio de comuicació especializado e el sector del etreamieto y la salud

Más detalles

Prueba Integral Lapso / Área de Matemática Fecha: MODELO DE RESPUESTA (Objetivos del 01 al 11)

Prueba Integral Lapso / Área de Matemática Fecha: MODELO DE RESPUESTA (Objetivos del 01 al 11) Prueba Itegral Lapso 016-1 175-176-177 1/7 Uiversidad Nacioal Abierta Matemática I (Cód 175-176-177) Vicerrectorado Académico Cód Carrera: 16 36 80 508 51 54 610 611 61 613 Fecha: 19 11 016 MODELO DE RESPUESTA

Más detalles

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. 3. Movilizació social y resposabilidad de los medios de comuicació co la Primera

Más detalles

ÁLGEBRA DPTO. MATEMÁTICA APLICADA II ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR INGENIEROS INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE LA ASIGNATURA. 1. Información general.

ÁLGEBRA DPTO. MATEMÁTICA APLICADA II ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR INGENIEROS INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE LA ASIGNATURA. 1. Información general. DPTO. MATEMÁTICA APLICADA II ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR INGENIEROS INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE LA ASIGNATURA ÁLGEBRA CURSO 2009-2010 1. Iformació geeral. La asigatura de Álgebra es ua materia obligatoria

Más detalles

Guía 1 Matemática: Estadística NM 4

Guía 1 Matemática: Estadística NM 4 Cetro Educacioal Sa Carlos de Aragó. Sector: Matemática. Prof.: Ximea Gallegos H. 1 Guía 1 Matemática: Estadística NM 4 Nombre: Curso: Fecha. Uidad: Estadística y Probabilidades. Apredizajes Esperados:

Más detalles