AMEREIAF,AC PASADO, PRESENTE Y FUTURO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AMEREIAF,AC PASADO, PRESENTE Y FUTURO"

Transcripción

1 AMEREIAF,AC PASADO, PRESENTE Y FUTURO M.F. Aureliano Martínez Castillo San Luis Potosí, 22 de octubre de 2015

2 EL PASADO: LOS INICIOS DE LA ESTANDARIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

3 ANTECEDENTES: EL PRONAD-SIIA A principios de 1996 Autoridades de diversas instituciones públicas de educación superior como de la Dirección General de Educación Superior e Investigación Científica de la Secretaría de Educación Pública (DGES), reconocieron la necesidad de adoptar un lenguaje común en el manejo de la información administrativa y financiera Es así como se iniciaron los trabajos en el ámbito de la Subsecretaría de Educación Superior e Investigación Científica de la SEP (SESIC), para la elaboración de un proyecto de alcance nacional tendiente a la normalización y estandarización de los sistemas de información administrativa de las instituciones de educación superior.

4 EL PRONAD El antecedente inmediato de AMEREIAF lo constituye el PRONAD, cuya implementación se basó en la premisa de que: para mejorar la calidad de los servicios académicos de las IES, se requiere también, como condición indispensable, mejorar la calidad de los servicios administrativos que las sustentan. Contribuir a implantar en las IES un Sistema Integral de Información Administrativa y Financiera (SIIA) capaz de generar sistemáticamente, información especializada que les permita construir con criterios comunes, indicadores de desempeño aplicados a la administración financiera y la gestión académica con base en costos unitarios. Fuente:

5 INICIO DEL SIIA En 1996 se elaboró el documento para la codificación, registro y presentación de las operaciones financieras que realice cualquier institución de educación superior y se crea el Programa para la Normalización de la Información Administrativa (PRONAD) Posteriormente se inicia en 34 universidades públicas estatales el desarrollo de un Sistema Integral de Información Administrativa (SIIA)

6 LA AMEREIAF La Asociación Mexicana de Responsables de la Estandarización de la Información Administrativa y Financiera en las Instituciones de Educación Superior, A.C. (AMEREIAF), nace en Octubre de 2000 en la Asamblea Constitutiva celebrada en Mazatlán, Sin., mediante la concurrencia y firma de los responsables del Sistema Integral de Información Administrativa (SIIA) de las 34 Universidades Públicas Estatales (UPES), participantes de los recursos aportados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través del Programa para la Normalización Administrativa (PRONAD).

7 EL PRESENTE: UNA EVALUACIÓN RETROSPECTIVA DE RESULTADOS

8 ESTANDARIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN? Aspectos positivos La contabilidad matricial fue una solución que contempló un traje a la medida para cada institución. Sistema completo e integral, que contemplaba desde los catálogos hasta la explotación mediante indicadores de gestión Comparabilidad Proyecto de Meta sistema Reto: Aspectos negativos No se estandarizó la base de datos de soporte al sistema La contabilidad gubernamental. Sirve el gobierno y no a las universidades Adopción o no adopción de la LGCG? Normas para universidades? Retraso en la adopción Se pierde el concepto original de traje a la medida Implantar el ciclo completo desde la programación hasta la auditoría al desempeño Más coordinación con otras asociaciones para trabajar en equipo

9 EXPERIENCIAS CON ORGANISMOS CERTIFICADORES Y ACREDITADORES Aspectos positivos Un tercero opina con criterios objetivos Normatividad y estandarización Comparabilidad Diagnósticos y oportunidades de mejora en procesos Aspectos negativos Rentismo, altos costos fijos Mayor carga administrativa Conflicto de intereses Simulación Presión de pares por entrar al proceso Quién evalúa a los evaluadores? Nuevo paradigma: La autoevaluación y el autocontrol

10 EXPERIENCIAS CON LOS FONDOS FEDERALES (FAM, PROMEP, PIFI (PROFOCÍES), CALIDAD, INCREMENTO DE MATRÍCULA, ESDEPED, ETC) Aspectos favorables Guían el trabajo de la Institución Alineación con el PND Previenen uso indebido de los recursos Auditables (rendición de cuentas) Aspectos Desfavorables Sin garantía multianual, sujetos a disponibilidad presupuestaria, pero con efectos a largo plazo Presionan el gasto futuro cuando disminuye o desaparece el apoyo Algunos apoyos generan conductas indeseables y corrupción. Aumento de estructura administrativa RETO: Mayor certeza de la Federación, normatividad interna más estricta, acciones sancionatorias

11 EJEMPLO DE ALGUNOS IMPACTOS DIFERIDOS EN GASTO CORRIENTE El PIFI (PROFOCIES): Cuerpos académicos Fomenta crearlos y consolidarlos, luego les retira el apoyo Ponencias en congresos. Turismo académico y compromisos de viajes para mantener el nivel del cuerpo académico. Estancias de Investigación en el extranjero. Honorarios a asesores y consultores. Conductas no deseadas Impactos del FAM en gasto corriente Mantenimiento de mayores áreas físicas, mayor consumo de energía Incremento en la nómina, seguros, etc

12 EL TEMA DE LAS JUBILACIONES Y PENSIONES

13 COMPARACIÓN RENDIMIENTOS PORCENTUALES CONTRA TASAS ACTUARIALES Año Cetes 182 días Inflación Real Contra 5% Contra 3.5%

14 RENDIMIENTOS A LA BAJA Comparación de rendimientos históricos nominales y reales contra tasas actuariales Cetes 182 dias Inflación Real Contra 5% Contra 3.5%

15 Trabajadores Activos por edades en la UADY Universidad Autónoma de Yucatán Distribución de trabajadores activos por edad Edad Número de Trabajadores Hombres Mujeres

16 Trabajadores Activos por antigüedad en la UADY Universidad Autónoma de Yucatán Distribución de trabajadores activos por antigüedad Antigüedad Número de Trabajadores Hombres Mujeres

17 Sueldos promedio por antigüedad en la UADY Universidad Autónoma de Yucatán Distribución de sueldos promedio por antigüedad Antigüedad ,000 40,000 20, ,000 40,000 60,000 Sueldo Promedio Hombres Mujeres

18 RECOMENDACIONES El sistema de pensiones debe garantizar una vida digna y un nivel de vida adecuado al trabajador que ha concluido su vida activa. El estándar indica que para que esto ocurra, la suma de la edad más la antigüedad del trabajador, debe ser por lo menos de 95 años. Las condiciones económicas sobre las que se efectuaron originalmente las valuaciones actuariales han cambiado y actualmente los rendimientos de las reservas financieras no cubren los requerimientos establecidos en los propios estudios A pesar de las reformas estructurales efectuadas por la mayoría de las IES, la viabilidad de los sistemas de pensiones todavía se ve muy lejos

19 EL FUTURO: NUEVOS PARADIGMAS Los responsables de la estandarización de la información financiera y administrativa en las universidades deben enfocarse en la profesionalización de los mandos administrativos en las IES y generar nuevos y viables modelos para la administración de los recursos financieros tan escasos hoy en día. Enfocarse a temas de inversión y utilización eficiente de recursos: presupuestación base cero y basada en resultados, establecimiento y control con base en indicadores, tablero de control y otras herramientas de impacto en la eficiencia y en la toma de decisiones. Plan estratégico

20 MUCHAS GRACIAS!!!

Información institucional e indicadores PROFOCIE. COPLADI-UNESI Universidad de Guadalajara Septiembre 2015

Información institucional e indicadores PROFOCIE. COPLADI-UNESI Universidad de Guadalajara Septiembre 2015 Información institucional e indicadores PROFOCIE COPLADI-UNESI Universidad de Guadalajara Septiembre 2015 SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES Sistemas de información conceptos

Más detalles

Secretaría de Educación Pública Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-066

Secretaría de Educación Pública Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-066 Secretaría de Educación Pública Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-0-11100-02-0444 GF-066 Resultados Indicadores de capacidad y competitividad académica

Más detalles

Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa PFCE Coordinación de Planeación y Gestión Administrativa

Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa PFCE Coordinación de Planeación y Gestión Administrativa Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa PFCE 2016-2017 El programa constituye: Un medio estratégico para otorgar recursos financieros extraordinarios concursables; para la mejora y el aseguramiento

Más detalles

III. Definiciones básicas

III. Definiciones básicas III. Definiciones básicas La AMEREIAF para efectos de unificar y estandarizar la terminología y los conceptos a utilizar en el proceso para la evaluación del Sistema Integral de Información Administrativa

Más detalles

PRINCIPALES ELEMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES

PRINCIPALES ELEMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES PRINCIPALES ELEMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES Seminario sobre Indicadores UNIVERSIDAD DE VERACRUZ 23 abril 2015 La Ley del SNIEG establece que SNIEG/INEGI Proporcionar Información de Interés

Más detalles

Gestiones y solicitud de ampliación

Gestiones y solicitud de ampliación Gestiones y solicitud de ampliación Noviembre 8, 2016 Problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales Principales problemas Se carece de una política con visión de largo plazo para

Más detalles

Evaluación específica del desempeño: Consistencia del sistema de indicadores de los diversos planes de desarrollo institucionales, programas

Evaluación específica del desempeño: Consistencia del sistema de indicadores de los diversos planes de desarrollo institucionales, programas Evaluación específica del desempeño: Consistencia del sistema de indicadores de los diversos planes de desarrollo institucionales, programas presupuestarios y cumplimiento de metas dentro del SED. 1 Contenido

Más detalles

ASIGNACIONES: FONDO PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE), 2012

ASIGNACIONES: FONDO PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE), 2012 ASIGNACIONES: FONDO PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE), 2012 La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión aprobó en el Presupuesto de Egresos

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES 2012

INFORME DE ACTIVIDADES 2012 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO CONTRALORÍA GENERAL INFORME DE ACTIVIDADES 2012 TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS, COMPROMISO EN LA CULTURA UNIVERSITARIA Contraloría General Informe de Cumplimiento

Más detalles

Agostode 2010 ASOCIACIÓN MEXICANA DE GASTO PÚBLICO

Agostode 2010 ASOCIACIÓN MEXICANA DE GASTO PÚBLICO Agostode 2010 ASOCIACIÓN MEXICANA DE GASTO PÚBLICO Antecedentes de la Reforma Hacendaria Desde mediados de la década de los años 90s. Se ha venido impulsando a nivel internacional la reforma en la gestión

Más detalles

Ciudad de México, 28 de abril de 2016.

Ciudad de México, 28 de abril de 2016. SEMANA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Panel Pensiones en las Universidades Públicas e Instituciones de Educación Superior: hacia una solución integral Senado de la República Ciudad de México, 28 de abril de 2016.

Más detalles

Programa Anual de Evaluación Ejercicio Fiscal 2015 de los Programas de la Administración Pública Estatal La Coordinación Estatal de Planeación y Proyectos, la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de

Más detalles

Página1. Plan Estratégico

Página1. Plan Estratégico Página1 Plan Estratégico 2013 2017 v. 18 de octubre de 2012 Página2 Página3 PLAN ESTRATÉGICO DEL SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN 2013-2017 Misión Establecer un ambiente de coordinación efectiva entre

Más detalles

CUADRO DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA

CUADRO DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2C ASUNTOS JURÍDICOS. 2C.1 DISPOSICIONES JURÍDICAS EN LA MATERIA. 2C.5 ACTUACIONES Y REPRESENTACIONES EN MATERIA LEGAL. 2C.6 ASISTENCIA, CONSULTA Y ASESORÍAS. 2C.7 ESTUDIOS DICTÁMENES E INFORMES. 2C.8

Más detalles

FONDO PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE), 2013

FONDO PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE), 2013 Subsecretaría de Educación Superior FONDO PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE), 2013 I. Considerandos: Que uno de los objetivos estratégicos del Gobierno

Más detalles

Paquete económico 2017

Paquete económico 2017 Paquete económico 2017 Reflexiones sobre sus antecedentes y factibilidad Enrique Cárdenas Sánchez Contenido Supuestos macroeconómicos Transformación de las finanzas públicas Problemas estructurales Recomendaciones

Más detalles

Procedimiento para la Elaboración del Presupuesto Anual Código: P-DGFA-CGDF-03 Revisión: 09 Página:

Procedimiento para la Elaboración del Presupuesto Anual Código: P-DGFA-CGDF-03 Revisión: 09 Página: Código: P-DGFA-CGDF-03 Revisión: 09 Página: 1 de 12 1. OBJETIVO Elaborar y presentar el Presupuesto de Ingresos y Egresos de la Universidad de forma anual, para el desarrollo de sus actividades sustantivas

Más detalles

Principales actividades

Principales actividades Principales actividades Cumpliendo las actividades aplicables a ésta Dirección, algunas de ellas las auditorias federales y estatales y del despacho externo, y siendo respaldados con el apoyo de las distintas

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN, DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN

COORDINACIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN, DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN I. NOTAS DE DESGLOSE I.I INFORMACIÓN CONTABLE 1) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activo Efectivo y Equivalentes BANCOS 2,481.2 2,481.2 Derechos a Recibir Efectivo y Equivalentes 2015 2014 Hasta

Más detalles

CONCEPTOS DE INGRESOS DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE EDUCACION SUPERIOR Y CRI CORRESPONDIENTE

CONCEPTOS DE INGRESOS DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE EDUCACION SUPERIOR Y CRI CORRESPONDIENTE CONCEPTOS DE INGRESOS DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE EDUCACION SUPERIOR Y CRI CORRESPONDIENTE AMEREIAF 29 DE JUNIO 2016 METODOLOGÍA DE CODIFICACIÓN La Clasificación por Rubro de Ingreso permitirá el

Más detalles

Consultores Actuariales y en Desarrollo Estratégico del Capital Humano

Consultores Actuariales y en Desarrollo Estratégico del Capital Humano Consultores Actuariales y en Desarrollo Estratégico del Capital Humano Ins$tuto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas Diagnós9co de Situación Actual y Propuesta de Reforma (Cifras

Más detalles

I. Fiscalización de Cuenta Pública. Ejercicio Fiscal 2017.

I. Fiscalización de Cuenta Pública. Ejercicio Fiscal 2017. I. Fiscalización de Cuenta Pública. Ejercicio Fiscal 2017. ACTIVIDAD GENERAL ACTIVIDAD ESPECIFICA INICIO TÉRMINO MARCO LEGAL a) Fiscalizar la Cuenta Pública del Gobierno del Estado. b) Fiscalizar la Cuenta

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El sistema de gobierno sustentado en la división de poderes, tiene como premisa fundamental la plena autonomía funcional y de gestión para garantizar el equilibrio entre poderes,

Más detalles

Proceso de Planeación, Programación y Presupuestación en Sonora: El Transitar Hacia el PbR

Proceso de Planeación, Programación y Presupuestación en Sonora: El Transitar Hacia el PbR Proceso de Planeación, Programación y Presupuestación en Sonora: El Transitar Hacia el PbR Alejandra Astorga Castro Como el resto de los Estados de la República, en estos días Sonora enfrenta el reto de

Más detalles

Nivel: Actividad Indicador No. 4.1 PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (PIFI) MATRIZ DE INDICADORES 2012 FICHA TÉCNICA

Nivel: Actividad Indicador No. 4.1 PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (PIFI) MATRIZ DE INDICADORES 2012 FICHA TÉCNICA PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (PIFI) MATRIZ DE INDICADORES 2012 FICHA TÉCNICA No. 4.1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO (Pp) Ramo administrativo: Educación Pública

Más detalles

LGCG Armonización Contable

LGCG Armonización Contable Dirección General de LGCG Armonización Contable Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Por qué una LGCG Se crea con el fin de: Llevar a cabo funciones de fiscalización de los recursos federales ejercidos

Más detalles

Los avances de México en la adopción de la Gestión para Resultados

Los avances de México en la adopción de la Gestión para Resultados VI Seminario del Foro Parlamentario Interamericano de Gestión para Resultados en el Desarrollo: El rol del Parlamento en la Gestión Estratégica del Desarrollo Los avances de México en la adopción de la

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA OPERATIVO ANUAL MISIÓN SOMOS LA DEL PODER EJECUTIVO QUE CONTROLA Y EVALÚA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS S Y ENTIDADES, QUE FOMENTA LA INNOVACIÓN Y LA MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, PARA EL USO

Más detalles

Abril de 2010 ASOCIACIÓN MEXICANA DE GASTO PÚBLICO

Abril de 2010 ASOCIACIÓN MEXICANA DE GASTO PÚBLICO Abril de 2010 ASOCIACIÓN MEXICANA DE GASTO PÚBLICO Desde mediados de la década de los años 90s. Se ha venido impulsando a nivel internacional la reforma en la gestión del pública hacia un enfoque de resultados,

Más detalles

FONDO PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE), 2011 CONSIDERANDO

FONDO PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE), 2011 CONSIDERANDO FONDO PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE), 2011 CONSIDERANDO - Que uno de los objetivos estratégicos del Gobierno Federal es impulsar la consolidación

Más detalles

Presupuesto y Gestión Pública en México

Presupuesto y Gestión Pública en México Presupuesto y Gestión Pública en México Subsecretaría de Egresos Enero de 2010 1 Introducción El gasto gubernamental es resultado de los recursos obtenidos de la población, razón por la cual deben ser

Más detalles

Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales

Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales Hacia un Sistema Nacional de Competencias de las Personas, que contribuya a la competitividad económica, al desarrollo educativo y al progreso social de todos los mexicanos. Consejo Nacional de Normalización

Más detalles

Dra. Adelaida Avalos Acosta

Dra. Adelaida Avalos Acosta Dra. Adelaida Avalos Acosta Formación Profesional Doctorado Maestría Pasante de Licenciatura Licenciatura Estudios parciales de Licenciatura En Administración Pública por el Instituto Internacional del

Más detalles

Valuaciones Actuariales del Norte, S.C. consultoría actuarial

Valuaciones Actuariales del Norte, S.C. consultoría actuarial Valuaciones Actuariales del Norte, S.C. consultoría actuarial I. ANTECEDENTES Las Instituciones de Educación Superior Públicas del país, han venido realizando evaluaciones actuariales anuales para evaluar

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 TRIMESTRE: OCTUBRE-DICIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 TRIMESTRE: OCTUBRE-DICIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO MATRÍZ DE ES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA148 PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO UR Responsable: 114 SECRETARÍA DE FINANZAS UR's Participantes 126 COORDINACIÓN GENERAL DEL COMITÉ ESTATAL DE PLANEACIÓN

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 REPORTE MIR INICIAL

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 REPORTE MIR INICIAL DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA 148 PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO UR Responsable: 114 SECRETARÍA DE FINANZAS UR's Participantes 522 DIRECCIÓN GENERAL DE POBLACIÓN DE OAXACA UR's Participantes 126 COORDINACIÓN

Más detalles

Profesionalización en Línea

Profesionalización en Línea Programa de Formación y Desarrollo con base en Competencias de Desempeño Integrado por 7 Temas y 8 Diplomados que se ofrecen en la modalidad de educación a distancia, vía internet (E-learning) Secretaría

Más detalles

CURRICULUM VITAE LIC. BLAS JOSÉ FLORES DAVILA. Fecha de Nacimiento: Septiembre 3, Saltillo, Coahuila

CURRICULUM VITAE LIC. BLAS JOSÉ FLORES DAVILA. Fecha de Nacimiento: Septiembre 3, Saltillo, Coahuila CURRICULUM VITAE LIC. BLAS JOSÉ FLORES DAVILA Puesto: RECTOR Fecha de Nacimiento: Septiembre 3, 1960 Lugar: Saltillo, Coahuila Ultimo Grado Académico: Licenciatura en Economía. Formación académica y actualización.

Más detalles

Informe de Resultados de Avances de la Armonización Contable del Ejercicio 2017 Ciudad de México

Informe de Resultados de Avances de la Armonización Contable del Ejercicio 2017 Ciudad de México Informe de Resultados de Avances de la Armonización Contable del Ejercicio 2017 Ciudad de México En cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 8, fracción VI de las Reglas de Operación de los Consejos

Más detalles

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción:

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción: Sector ENERGÉTICO Retos al incremento en productividad y/o crecimiento identificados por la dependencia cabeza del sector La Reforma Energética abre nuevas oportunidades para que el crecimiento del país

Más detalles

PROGRAMA DE SEGUIMIENTO DE DESEMPEÑO INSTITUCIONAL

PROGRAMA DE SEGUIMIENTO DE DESEMPEÑO INSTITUCIONAL FICHAS TÉCNICAS DE PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS DE FONDOS FEDERALES INVOLUCRADOS EN EL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO DE DESEMPEÑO INSTITUCIONAL 2018 1 Núm. Clave Fondo 1 U006 Subsidios federales para organismos

Más detalles

Estructura Orgánica Básica de Pemex DIRECCIONES

Estructura Orgánica Básica de Pemex DIRECCIONES DIRECCIONES Dirección General Dirección Corporativa de Planeación, Coordinación y Desempeño Dirección Corporativa de Procesos de Negocio y Tecnología de Información Dirección Corporativa de Alianzas y

Más detalles

Los Retos para el Sistema Nacional de Fiscalización.

Los Retos para el Sistema Nacional de Fiscalización. E d i t o r i a l Los Retos para el Sistema Nacional de Fiscalización. M.A Tomas Francisco Morales Cárdenas 1 Maestro en Administración. Profesor- Investigador. División Académica de Ciencias Económico

Más detalles

2. Para efectos del presente documento, se entenderá por: Consejo: Consejo Nacional de Armonización Contable.

2. Para efectos del presente documento, se entenderá por: Consejo: Consejo Nacional de Armonización Contable. Con fundamento en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 31 fracciones XVII y XIX de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en relación con el artículo

Más detalles

La página principal del Portal de Transparencia está organizada en cinco partes:

La página principal del Portal de Transparencia está organizada en cinco partes: La página principal del Portal de Transparencia está organizada en cinco partes: 1. Información relevante. En la parte superior se muestran de manera rotatoria, accesos directos a información reciente

Más detalles

Secretaría de Educación Pública Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples Auditoría Financiera y de Cumplimiento: DS

Secretaría de Educación Pública Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples Auditoría Financiera y de Cumplimiento: DS Grupo Funcional Desarrollo Social Secretaría de Educación Pública Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 15-0-11100-02-0171 171-DS Resultados Lineamientos

Más detalles

Diseño institucional del Sistema de Seguimiento y Evaluación del Estado de Yucatán

Diseño institucional del Sistema de Seguimiento y Evaluación del Estado de Yucatán Seminario Internacional Monitoreo, Evaluación y Gestión por Resultados Diseño institucional del Sistema de Seguimiento y Evaluación del Estado de Yucatán México, D.F., 3-4 de septiembre de 2012 Objetivo

Más detalles

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL CATÁLOGO DISPOSICIÓN DOCUMENTAL FUNCIONES COMUNES CÓDIGO PLAZOS CONSERVACIÓN TÉCNICAS SELECCIÓN CONFINCIAL 2C ASUNTOS JURÍDICOS. 2C.1 DISPOSICIONES JURÍDICAS EN LA MATERIA. X ACTUACIONES Y 2C.5 REPRESENTACIONES

Más detalles

Programa Anual de Evaluación PAE 2017

Programa Anual de Evaluación PAE 2017 Programa Anual de Evaluación PAE 2017 DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DIF TABASCO Consideraciones: La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo 134, establece

Más detalles

LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE QUÉ ES LA ARMONIZACIÓN CONTABLE? Es la homologación y modernización de los sistemas de información contables para los tres ámbitos de gobierno,

Más detalles

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA INSTITUTO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN DE OBRA PÚBLICA EN YUCATÁN

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA INSTITUTO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN DE OBRA PÚBLICA EN YUCATÁN CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA Versión 00 FONDO INSTITUTO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN DE OBRA PÚBLICA EN YUCATÁN SECCIONES COMUNES: IC LEGISLACIÓN 2C ASUNTOS JURÍDICOS 3C PROGRAMACIÓN

Más detalles

1. Fortalecer el marco normativo existente para establecer las reglas que habrán de consolidar las prácticas en

1. Fortalecer el marco normativo existente para establecer las reglas que habrán de consolidar las prácticas en PLAN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTACIÓN, MONITOREO, EVALUACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS EN BASE A RESULTADOS EN BAJA CALIFORNIA Actualización 2017 JUSTIFICACIÓN En Baja

Más detalles

Marzo, Retos en la Aplicación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental Nuestro Punto de Vista

Marzo, Retos en la Aplicación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental Nuestro Punto de Vista Marzo, 2010 Retos en la Aplicación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental Nuestro Punto de Vista 2 Antecedentes 2004 2007 2009 1998 1996 La CPFF1 plantea la necesidad de contar con información

Más detalles

SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA GUBERNAMENTAL. (SIIFG)

SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA GUBERNAMENTAL. (SIIFG) SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA GUBERNAMENTAL. (SIIFG) Av. Universidad #1001 Piso 6 Oficina 1 y 2 Fracc. Bosques del Padro Nte. C.P. 20127 Aguascalientes, Ags. 01 (449) 912.16.02 y 996.87.66

Más detalles

miércoles 18 de mayo de 2016

miércoles 18 de mayo de 2016 miércoles 18 de mayo de 2016 SECRETARÍA DE FINANZAS ACUERDO POR EL QUE SE REFORMA Y ADICIONA EL CAPÍTULO VII DE LOS ESTADOS E INFORMES CONTABLES, PRESUPUESTARIOS, PROGRAMÁTICOS Y DE LOS INDICADORES DE

Más detalles

PLAN DE TRABAJO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

PLAN DE TRABAJO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Proceso Objeto del Plan de trabajo Meta o calidad esperada Indicador Fecha de formulación Febrero Generar estrategias que permitan el fortalecimiento del Modelo Estándar de Interno en la Organización,

Más detalles

Plan para la Implementación del:

Plan para la Implementación del: Plan para la Implementación del: - Presupuesto basado en Resultados y el - Sistema de Evaluación del Desempeño Plan para la implementación del PbR-SED 0 Plan para la implementación del Presupuesto basado

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL Catálogo de Disposición Documental

COORDINACIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL Catálogo de Disposición Documental 01C LEGISLACIÓN 01C.01 Disposiciones legales en materia SER.TECNICOS X X 20 20 X 01C.05 Convenios y tratados internacionales SER.TECNICOS X X 20 20 X 01C.06 Decretos SER. TECNICOS X X 20 20 X 01C.07 Reglamentos

Más detalles

PLAN ANUAL DE TRABAJO DIRECCIÓN TÉCNICA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

PLAN ANUAL DE TRABAJO DIRECCIÓN TÉCNICA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PLAN ANUAL DE TRABAJO DIRECCIÓN TÉCNICA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Secretaría de Planeación y Finanzas Gobierno del Estado de Tlaxcala DIRECCIÓN TÉCNICA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Es la instancia técnica

Más detalles

DIPLOMADO MODELOS DE GESTIÓN Y METODOLOGÍAS PARA EL SERVICIO PÚBLICO

DIPLOMADO MODELOS DE GESTIÓN Y METODOLOGÍAS PARA EL SERVICIO PÚBLICO DIPLOMADO MODELOS DE GESTIÓN Y METODOLOGÍAS PARA EL SERVICIO PÚBLICO Maestro José Morales Ramírez 1. Justificación En los últimos años, la Administración Pública en México se ha venido transformando en

Más detalles

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos Para el logro de la misión y visión institucionales y de los retos prioritarios, se plantean los objetivos, estrategias, programas

Más detalles

Incorporación del enfoque de Inclusión en los presupuestos y normatividad públicos

Incorporación del enfoque de Inclusión en los presupuestos y normatividad públicos Curso Internacional de Alta Formación 2015: Políticas públicas antidiscriminatorias Incorporación del enfoque de Inclusión en los presupuestos y normatividad públicos Panel: La igualdad como meta del Estado

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA EVALUACIÓN ESPECÍFICA DE DESEMPEÑO 2015.

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA EVALUACIÓN ESPECÍFICA DE DESEMPEÑO 2015. TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA EVALUACIÓN ESPECÍFICA DE DESEMPEÑO 2015. TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA EVALUACIÓN ESPECÍFICA DE DESEMPEÑO 2015. ANTECEDENTES La Constitución Política de los Estados Unidos

Más detalles

FONDO PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE), 2013

FONDO PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE), 2013 Subsecretaría de Educación Superior FONDO PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE), 2013 I. Considerandos: Que uno de los objetivos estratégicos del Gobierno

Más detalles

(M&E) VI Conferencia de la Red de Monitoreo y Evaluación (M&E) de América Latina y el Caribe

(M&E) VI Conferencia de la Red de Monitoreo y Evaluación (M&E) de América Latina y el Caribe (M&E) 1 Motivaciones para impulsar el M y E 2 Acciones realizadas en Monitoreo y Evaluación 3 Resultados alcanzados 4 Próximas acciones 5 Recomendaciones a otras entidades federativas 1. Por la obligatoriedad

Más detalles

Propuesta para resolver la problemática de Pensiones en México ASOCIACION MEXICANA DE ACTUARIOS CONSULTORES

Propuesta para resolver la problemática de Pensiones en México ASOCIACION MEXICANA DE ACTUARIOS CONSULTORES Propuesta para resolver la problemática de Pensiones en México ASOCIACION MEXICANA DE ACTUARIOS CONSULTORES Analizando la población mexicana encontramos que Hoy en día el SAR está fuera del alcance de

Más detalles

CAPÍTULO 5 - IMPLEMENTACION DEL PLAN. plantean los cálculos tanto de los beneficios como de las obligaciones del Plan,

CAPÍTULO 5 - IMPLEMENTACION DEL PLAN. plantean los cálculos tanto de los beneficios como de las obligaciones del Plan, CAPÍTULO 5 - IMPLEMENTACION DEL PLAN. Para este capítulo se determinan las hipótesis actuariales a utilizar y finalmente, se plantean los cálculos tanto de los beneficios como de las obligaciones del Plan,

Más detalles

PROCESO DE ACREDITACIÓN Y SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN (SIIAC).

PROCESO DE ACREDITACIÓN Y SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN (SIIAC). PROCESO DE ACREDITACIÓN Y SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN (SIIAC). Marco de Referencia Es el documento que proporciona a las organizaciones acreditadoras, los elementos metodológicos

Más detalles

PLAN DE TRABAJO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

PLAN DE TRABAJO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Proceso Objeto del Plan de trabajo Meta o calidad esperada Indicador Generar estrategias que permitan la implementación del Modelo Estándar de Interno en la Organización, cuyo, propósito fundamental es

Más detalles

Alcances y Retos del Proceso de Armonización Contable en México

Alcances y Retos del Proceso de Armonización Contable en México Alcances y Retos del Proceso de Armonización Contable en México INSTITUTO PARA EL DESARROLLO TÉCNICO DE LAS HACIENDAS PÚBLICAS ORGANISMO PÚBLICO DEL SISTEMA NACIONAL DE COORDINACIÓN FISCAL Inicio del Proceso

Más detalles

2.- Por el 25% de Recursos del FAM entregados al Fideicomiso Emisor para la realización de las operaciones derivadas del Programa Escuelas al CIEN

2.- Por el 25% de Recursos del FAM entregados al Fideicomiso Emisor para la realización de las operaciones derivadas del Programa Escuelas al CIEN 2.- Por el 25% de Recursos del FAM entregados al Fideicomiso Emisor para la realización de las operaciones derivadas del Programa Escuelas al CIEN ANEXO 1 TRANSITORIOS PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará

Más detalles

ARMONIZACIÓN CONTABLE

ARMONIZACIÓN CONTABLE ARMONIZACIÓN CONTABLE CLASIFICADOR POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO CONTENIDO INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES CLASIFICADOR POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO A. FUNDAMENTO LEGAL B. RELACIÓN DE FUENTES DE FINANCIAMIENTO

Más detalles

XXIII Seminario Regional de Política Fiscal Presupuesto basado en Resultados (PbR)

XXIII Seminario Regional de Política Fiscal Presupuesto basado en Resultados (PbR) XXIII Seminario Regional de Política Fiscal Presupuesto basado en Resultados (PbR) Subsecretaría de Egresos Enero de 2011 1 Introducción Durante los últimos años, se han venido impulsando modificaciones

Más detalles

PROYECCIÓN FINANCIERA DE LA UABJO PARA EL AÑO 2018*

PROYECCIÓN FINANCIERA DE LA UABJO PARA EL AÑO 2018* PROYECCIÓN FINANCIERA DE LA UABJO PARA EL AÑO 2018* En cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 1, 2, 3, 18, 42 fracción IV, V Y XVII de la Ley Orgánica de la UABJO, comparezco ante este Máximo Órgano

Más detalles

Jornadas de debate COMIE Funcionará la Reforma Educativa?

Jornadas de debate COMIE Funcionará la Reforma Educativa? Jornadas de debate COMIE Funcionará la Reforma Educativa? La reforma de la educación superior en el Programa Sectorial de Educación 2013-2018 Roberto Rodríguez Gómez IISUNAM 13 de marzo 2014 Temario Políticas

Más detalles

SED. Sistema de Evaluación del Desempeño. SEPTIEMBRE 2017

SED. Sistema de Evaluación del Desempeño.     SEPTIEMBRE 2017 SED Sistema de Evaluación del Desempeño http://evaluacion.puebla.gob.mx SEPTIEMBRE 2017 http://evaluacion.puebla.gob.mx Contenido 1 2 3 4 5 6 7 8 Marco Normativo de Evaluación Qué es la Evaluación? Programa

Más detalles

INSTITUTO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

INSTITUTO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Con fundamento en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 9, 31 fracciones XVII, XIX, y 37 fracciones I y V de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal,

Más detalles

CURRICULUM VITAE ÚNICO

CURRICULUM VITAE ÚNICO CURRICULUM VITAE ÚNICO NOMBRE: LUIS ARTURO CONTRERAS DURÁN GRADO (S): Doctorado en Ciencias Jurídicas, Administrativas y de la Educación. Escuela: Universidad de las Naciones Maestría en Auditoria Financiera

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Presupuestación del Gasto Público con base en resultados

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Presupuestación del Gasto Público con base en resultados I.- Datos Generales Código EC0402 Título Presupuestación del Gasto Público con base en resultados Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016 1. Antecedentes Que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134 establece la

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS

SECRETARÍA DE FINANZAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA METAS Y OBJETIVOS 1. Definir la estructura de trabajo de la Secretaría de Finanzas para poder cumplir con sus funciones de manera óptima 2. Gestionar ante las

Más detalles

Detalle de la Matriz 11 - Educación Pública Dirección General de Educación Superior Universitaria

Detalle de la Matriz 11 - Educación Pública Dirección General de Educación Superior Universitaria Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Detalle de la Matriz 11 - Educación Pública 511 - Dirección General de

Más detalles

PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal 2018

PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal 2018 ANÁLISIS PROGRAMÁTICO ESTRATEGIA TRANSVERSAL: PROGRAMA PRESUPUESTARIO: APARTADO 1: PODERES E046 - PODER LEGISLATIVO MATRIZ DE INDICADORES DE RESULTADOS (MIR) NIVEL RESUMEN NARRATIVO INDICADOR OBJETIVO

Más detalles

Monitoreo y Evaluación en Yucatán: Hallazgos del Diagnóstico de M&E en las Entidades Federativas

Monitoreo y Evaluación en Yucatán: Hallazgos del Diagnóstico de M&E en las Entidades Federativas Monitoreo y Evaluación en Yucatán: Hallazgos del Diagnóstico de M&E en las Entidades Federativas Semana Nacional de la Evaluación 2015 Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI Edgar A. Martínez M. junio

Más detalles

NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2014 (cifras en miles de pesos) CIRCULAR UNICA DE SEGUROS 14.3

NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2014 (cifras en miles de pesos) CIRCULAR UNICA DE SEGUROS 14.3 1 NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2014 (cifras en miles de pesos) CIRCULAR UNICA DE SEGUROS 14.3 Nota de Revelación 4 Inversiones Disposición 14.3.9 La institución al 31 de

Más detalles

Adjunto a dicha solicitud se entregaron los documentos para acreditar los requisitos establecidos en la convocatoria correspondiente.

Adjunto a dicha solicitud se entregaron los documentos para acreditar los requisitos establecidos en la convocatoria correspondiente. PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL RÉGIMEN DE PENSIONES Y JUBILACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA 2008 INFORME FINANCIERO De acuerdo con los considerandos mencionados en los lineamientos para presentar

Más detalles

INNOVAR EN TIEMPOS DIFÍCILES Innovación en Tecnologías de la Información

INNOVAR EN TIEMPOS DIFÍCILES Innovación en Tecnologías de la Información INNOVAR EN TIEMPOS DIFÍCILES Innovación en Tecnologías de la Información 2 Plataforma de Soluciones Tecnológicas en la Nube para Gobierno CASO DE ÉXITO Solución Integral para la Administración de Recursos

Más detalles

Secretaría de Educación Pública Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES

Secretaría de Educación Pública Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Gasto Federalizado Secretaría de Educación Pública Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-0-11100-02-0596 GF-198

Más detalles

CONVENIO DE COOPERACIÓN PROYECTO MEJORAMIENTO PRODUCTIVO Y DE CALIDAD

CONVENIO DE COOPERACIÓN PROYECTO MEJORAMIENTO PRODUCTIVO Y DE CALIDAD CONVENIO DE COOPERACIÓN 2014096- PROYECTO MEJORAMIENTO PRODUCTIVO Y DE CALIDAD Antecedentes del Convenio El PTP Diagnóstico y Plan de Negocios Indica que: el nivel competitivo del sector de calzado y marroquinería

Más detalles

SEP. Comité Ejecutivo del Subsistema Nacional de Información Demográfica y Social

SEP. Comité Ejecutivo del Subsistema Nacional de Información Demográfica y Social SEP Comité Ejecutivo del Subsistema Nacional de Información Demográfica y Social 20 junio de 2012 1 Problemática En 1992, el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica federaliza su

Más detalles

Ejercicio Fiscal 2014

Ejercicio Fiscal 2014 Ramo 14 y Previsión Social Clasificación Funcional Finalidad 3-Desarrollo Económico Función 1-Asuntos Económicos, Comerciales y Laborales en Subfunción 2-Asuntos Laborales Generales Actividad Institucional

Más detalles

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo plasma las acciones que la Contraloría Municipal del H.VIII Ayuntamiento de Loreto va a desempeñar

Más detalles

2 ENCUENTRO RED LATINOAMERICANA GESTIÓN DE PERSONAS POR COMPETENCIAS Y ORGANIZACIONES SOSTENIBLES EXPERIENCIAS, IMPACTOS Y PERSPECTIVAS

2 ENCUENTRO RED LATINOAMERICANA GESTIÓN DE PERSONAS POR COMPETENCIAS Y ORGANIZACIONES SOSTENIBLES EXPERIENCIAS, IMPACTOS Y PERSPECTIVAS Hacia un Sistema Nacional para la Competencia de las Personas, que contribuya a la competitividad económica del país, al desarrollo educativo y al progreso social de todos los mexicanos. 2 ENCUENTRO RED

Más detalles

Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) Documento de Posicionamiento Institucional 1

Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) Documento de Posicionamiento Institucional 1 Seguimiento de los aspectos susceptibles de mejora derivados de los informes y evaluaciones externas a programas federales 2008. Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) 1 México, D.F., Diciembre

Más detalles

NOMBRE: JUAN JOSÉ LUVIANO FUKUY PROFESIÓN: CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR NACIONALIDAD: MEXICANA

NOMBRE: JUAN JOSÉ LUVIANO FUKUY PROFESIÓN: CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR NACIONALIDAD: MEXICANA CURRICULUM VITAE NOMBRE: JUAN JOSÉ LUVIANO FUKUY PROFESIÓN: CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR NACIONALIDAD: MEXICANA TTRRAAYYEECCTTORRIIAA AACCAADEEMIICCAA CARRERA PROFESIONAL DE 1973 A 1977 TÍTULO DE CONTADOR

Más detalles

Programa Anual de Evaluación 2014

Programa Anual de Evaluación 2014 Programa Anual de Evaluación Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP). 1 30 de Abril de Actualización: Diciembre Programa Anual de Evaluación Consejo Estatal

Más detalles

CURRÍCULUM EMPRESARIAL

CURRÍCULUM EMPRESARIAL CURRÍCULUM EMPRESARIAL 2018 DATOS GENERALES Razón Social: Instituto de Estudios en Gobierno y Finanzas Públicas IEGFIP, S.C. El IEGFIP, esta constituido legalmente en apego a las Leyes Mexicanas con la

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 3er. TRIMESTRE 2018

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 3er. TRIMESTRE 2018 CUENTA PÚBLICA 2018 ENTIDAD FEDERATIVA DE MORELOS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 3er. TRIMESTRE 2018 Los Estados Financieros del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos al 30 de Septiembre

Más detalles

Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán

Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán XIX Asamblea General Ordinaria de la ASOFIS, A.C. Cancún, Quintana Roo 12 de mayo de 2016 Dr. René Humberto Márquez Arcila Auditor Superior del Estado de Yucatán

Más detalles