minterleukin-6 ELISA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "minterleukin-6 ELISA"

Transcripción

1 Instrucciones de Uso minterleukin-6 ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de Interleucina-6 (IL-6) en suero y plasma ratón sobrenadantes de cultivo celular. BE C I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H Flughafenstrasse 52a Phone: +49 (0) IBL@IBL-International.com D Hamburg, GermanyFax: +49 (0)

2 INFORMACIÓN Y MANUAL DEL PRODUCTO 1. USO PROPUESTO 2 2. RESUMEN 2 3. PRINCIPIO DEL ENSAYO 2 4. REACTIVOS SUMINISTRADOS 4 5. INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO 4 6. TOMA DE LAS MUESTRAS Y INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO 4 7. MATERIAL REQUIRIDO PERO NO SUMINISTRADO 4 8. PRECAUCIONES DE USO 5 9. PREPARACIÓN DE REACTIVOS PROTOCOLO DE ENSAYO CALCULO DE RESULTADOS LÍMITES PRUEBAS FUNCIONALES INFORMACIÓN DE PEDIDOS RESUMEN PREPARACIÓN DE REACTIVOS RESUMEN DEL PROTOCOLO (24) 1/14

3 1. USO PROPUESTO El minterleukin-6 (IL-6) ELISA es un inmunoensayo enzimático para la detección cuantitativa de la IL-6 ratón. El minterleukin-6 (IL-6) ELISA es para uso exclusivo en investigación. No debe utilizarse en los procedimientos diagnóstico. 2. RESUMEN La interleucina 6 (IL-6) es una citocina multifuncional que regula las respuestas inmunitarias, las reacciones de fase aguda y la hematopoyesis, y puede cumplir una función central en los mecanismos de defensa anfitriones. Por lo general, las células normales no producen constitutivamente la IL-6, pero su expresión se induce fácilmente por una variedad de citocinas, infecciones virales o por lipopolisacáridos. La IL-6 es una citocina pleiotrópica producida por distintas células. Actúa en una amplia gama de tejidos, provocando la inducción del crecimiento, la inhibición del crecimiento y la diferenciación, respectivamente, según la naturaleza de los dianocitos. IL-6 participa en - la inducción de la diferenciación de células B, - la inducción de proteínas de fase aguda en células del hígado, - promoción de crecimiento de células de mieloma/plasmacitoma/hibridoma, - inducción de la expresión del receptor de IL-2 e IL-2, - proliferación y diferenciación de células T, - inhibición del crecimiento de células de ciertos líneas célulares de leucemia mioloide y inducción a su diferenciación a macrófagos, - aumento de la formación de colonias celulares multipotenciales inducidas por la IL-3 en hemocitoblastos e inducción de la maduración de megacariocitos como un factor trombocitopoyético, - inducción de crecimiento mesangial, - inducción de diferenciación neural de las células PC 12 e - inducción de crecimiento de los queratinócitos. Primero se indicó que la producción anormal de la IL-6 estaba relacionada con la activación de linfocitos B policlonales con producción de autoanticuerpos en pacientes con mixoma cardíaco. Desde entonces, se ha indicado que la IL-6 participa en la patogenia de distintas enfermedades. Así, la medición de los niveles de la IL-6 en el suero y otros líquidos corporales proporciona información más detallada sobre distintas situaciones patológicas. 3. PRINCIPIO DE ENSAYO Los pocillos de la microplaca están recubiertos con anticuerpos anti-il-6 ratón. Figura 1 Micropocillos Recubiertos Anticuerpo para el Recubrimiento (24) 2/14

4 Figura 2 La IL-6 ratón presente en la muestra o el estándar se une a los anticuerpos adsorbidos en los micropocillos. Se agrega un anticuerpo anti-il-6 humano conjugado a biotina que se une a la IL-6 ratón capturada por los primeros anticuerpos. Primera Incubación Estándar o Muestra Conjugado Biotina Figura 3 Después de la incubación se elimina el conjugado no unido mediante una etapa de lavado. Se agrega una solución de estreptavidina-peroxidasa de rábano qui se une al conjugado de biotina anti-il-6. Segunda Incubación Estreptavidina-HRP - Figura 4 Después de la incubación se elimina la estreptavidina-hrp no unida mediante una etapa de lavado y se agrega una solución de Substrato reactiva a Enzima Peroxidasa a los pocillos. Tercera Incubación Substrato Se forma un producto de color proporcional a la cantidad de la IL-6 presente en la muestra o el estándar. La reacción es terminada por la adición de ácido y la absorbancia se mide a 450 nm. Se prepara una curva estándar a partir de 7 diluciones estándar de IL-6 y se determina la concentración de IL-6 ratón en la muestra. Figura 5 Substrato Reaccionado (24) 3/14

5 4. REACTIVOS SUMINISTRADOS 1 bolsa de aluminio con una Placa de Micropocillos recubiertos con anticuerpos monoclonales anti-il-6 ratón. 1 vial (60 μl) de Conjuguado de Biotina (anticuerpos monoclonales anti-il-6 ratón) 1 vial (150 µl) con Estreptavidina-HRP 2 viales de Estándar IL-6 humano liofilizado, 4 ng/ml después de la reconstitución 1 vial (12 ml) de Diluyente de Muestras 1 vial (18 ml) de Solución Buffer de Ensayo 1 frasco (50 ml) de Solución Buffer de Lavado Concentrado 20x (PBS con 1 % de Tween 20) 1 vial (15 ml) de Solución de Substrato (tetrametil-benzidina) 1 vial (15 ml) de Solución de Parada (1M Acido Fosfórico) 4 Tapas para placas, Adhesivas 5. INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO Conserve los reactivos del juego de reactivos a una temperatura comprendida entre 2 C y 8 C. Inmediatamente después de utilizarlos deberá volver a conservar los reactivos a dicha temperatura fría (2-8 C). En las etiquetas figuran las fechas de caducidad del juego de reactivos y de los reactivos. Sólo se podrá garantizar la fecha de caducidad de los componentes del juego de reactivos si se le conservan adecuadamente y si, en caso de uso reiterado de un mismo componente, el reactivo no queda contaminado en la primera manipulación. 6. TOMA DE LAS MUESTRAS Y INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO Sobrenadantes de cultivos celulares, suero y plasma (EDTA, citrato) fueron probados con este ensayo. Otras muestras biológicas pueden ser adecuadas para su uso en el ensayo. Separar el suero o plasma del coágulo o de las células lo antes posible después de la coagulación y separación. Las muestras que contienen un precipitado visible deben ser aclararadas antes de su uso en el ensayo. No utilice muestras altamente hemolizadas o lipémicas. Las muestras deben ser alícuotadas y se debe congeladar a -20 C para evitar la pérdida de IL-6 ratón bioactiva. Si se van a usar las muestras dentro de las 24 horas, se pueden almacenar ente 2 C y 8 C (para la estabilidad de la muestra consulte el cápitulo 13.5). Evite ciclos repetidos de congelación-descongelación. Antes del ensayo, la muestra congelada debe alcanzar lentamente la temperatura ambiente y ser mezclada suavemente. 7. MATERIAL REQUIRIDO PERO NO SUMINISTRADO - Pipetas graduadas de 5 ml y 10 ml - Micropipetas monocanales de 5 μl a 1000 μl con puntas desechables - Micropipetas multicanales de 50 μl a 300 μl con puntas desechables - Depósito para micropipetas multicanales - Vasos de precipitados, matraz, probeta, necesarios para la preparación de reactivos - Frasco lavador, sistema automatizado o semi-automatizado de lavado de placas de microtitulación - Fotómetro para placas de microtitulación capaz de leer absorbancias a 450 nm (opcional: 620 nm longitud de onda de referencia) - Agua bidestilada o deionizada en un recipiente de vidrio - Programa estadístico informático para llevar a cabo un análisis de regresión (24) 4/14

6 8. PRECAUCIONES DE USO - Todos los productos químicos deben considerarse potencialmente peligrosos. Por lo tanto, recomendamos que este producto sea manipulado únicamente por aquellas personas que hayan sido entrenadas en técnicas de laboratorio y que sea usado de acuerdo con los principios de buenas prácticas de laboratorio. Se debe llevar ropa de protección apropiada como puedan ser las batas de laboratorio, gafas de seguridad y guantes. Se debe trabajar con cuidado para evitar cualquier contacto con piel y ojos. En el caso de que tenga lugar un contacto con piel u ojos, proceder de forma inmediata a lavar la parte afectada con abundante agua. Véase la(s) hoja(s) de seguridad y/o declaraciones de seguridad para recomendaciones específicas. - Los reactivos están destinados para un uso en diagnóstico in vitro y no se deben usar en procedimientos terapéuticos. - No mezcle o sustituya los reactivos por los equivalentes de otros lotes u otras fuentes. - No use reactivos caducados - No exponga los reactivos del kit a una luz intensa durante su almacenamiento o incubación. - No pipetee con la boca - No se recomienda comer o fumar en las zonas donde se manipulen muestras o reactivos - Evite el contacto de los reactivos del kit o de las muestras con piel o mucosas. - Se recomienda el uso de guantes desechables de goma o látex durante la manipulación de las muestras y reactivos. - Evite el contacto de la solución de substrato con agentes oxidantes y metales. - Evite salpicaduras y la generación de aerosoles. - Con el propósito de evitar una contaminación microbiológica o contaminaciones cruzadas de reactivos y muestras que puedan invalidar el test se recomienda el uso de pipetas y/o puntas de pipetas de un solo uso. - Use recipientes limpios y específicos de reactivos para la dispensación de reactivos de sustrato. - La exposición a los ácidos inactiva el conjugado. - Se debe usar agua destilada o desionizada en la preparación de los reactivos. - La solución de substrato debe de estar a temperatura ambiente antes de su uso. - Descontamine y disponga las muestras y todos los materiales potencialmente contaminados como si pudieran contener agentes infecciosos. El método preferente de descontaminación es un autoclavado durante un mínimo de 1 hora a C. - Los residuos líquidos que no contengan ácido y los residuos neutralizados pueden ser mezclados con hipoclorito sódico en volúmenes tales que la mezcla final contenga 1.0 % de hipoclorito sódico. Dejar actuar durante 30 minutos para una efectiva descontaminación. Los residuos líquidos que contengan ácido deben ser neutralizados previamente a la adición de hipoclorito sódico. 9. PREPARACION DE LOS REACTIVOS Las Soluciónes de Buffer Concentradas deben de alcanzar la temperatura ambiente y ser diluídas antes de iniciar el procedimiento del ensayo. Si en las Soluciónes de Buffer Concentradas se han formado cristales, caliente suavemente hasta su completa disolución Solución Buffer de Lavado (1x) Vierta todo el contenido (50 ml) de la Solución Buffer de Lavado Concentrada (20x) en un matraz aforado de 1000 ml limpio. Enrase en matraz con agua destilada o desionizada. Mezcle suavemente para evitar la formación de espuma. Transfiera la solución a un frasco de lavado limpio y consérvela a una temperatura entre 2 C y 25 C. La Solución Buffer de Lavado (1x) permanece estable durante 30 días En función de la cantidad que vaya a necesitar, prepare la Solución Buffer de Lavado (1x) de acuerdo a la siguiente tabla: Número de Tiras Solución Buffer de Lavado Concentrada (20x) (ml) Agua Destilada (ml) (24) 5/14

7 9.2. Preparación de Conjugado de Biotina Utilice el Conjugado de Biotina antes de transcurridos 30 minutos desde su dilución. Justo antes de utilizar el Conjugado de Biotina, se debe diluirlo en una proporción de 1:100 con la Solución Buffer de Ensayo (1x) en un tubo de ensayo de plástico limpio. En función de la cantidad que vaya a necesitar, prepare el Conjugado de Biotina de acuerdo a la siguiente tabla: Número de Tiras Conjugado de Biotina (ml) Solución Buffer de Ensayo (1x) (ml) Estreptavidina-HRP Utilice la Estreptavidina-HRP antes de transcurridos 30 minutos desde su dilución. Justo antes de utilizar la solución concentrada de Estreptavidina-HRP, se debe diluirlo en una proporción de 1:100 con la Solución Buffer de Ensayo (1x) en un tubo de ensayo de plástico limpio. En función de la cantidad que vaya a necesitar, prepare la Estreptavidina-HRP de acuerdo a la siguiente tabla: Número de Tiras Estreptavidina-HRP (ml) Solución Buffer de Ensayo (1x) (ml) Estándar IL-6 Humano Reconstituya el Estándar IL-6 humano añadiendo agua destilada. El volumen de reconstitución está indicado en la etiqueta del vial del estándar. Gire o mezcle cuidadosamente para garantizar una solubilización completa y homogénea (concentración del estándar reconstituido = 4 ng/ml). Permita que el estándar reconstituido se asiente durante minutos. Mezcle bien previamente a realizar las diluciones. Tras su uso los restos del estándar no pueden ser almacenados y deben ser descartados. Las diluciones estándares pueden ser preparadas directamente en la placa multipocillo (véase 10.c) o alternativamente en tubos (véase 9.5.1) Dilución Estándar Externa Rotule 7 tubos, uno para cada curva estándar. S1, S2, S3, S4, S5, S6, S7. Acto seguido, prepare diluciones seriadas 1:2 para la curva estándar como se indica a continuación: Pipetee 225 µl de Solución Buffer Ensayo (1x) a todos los tubos. Pipetee 225 µl de estándar reconstituido (concentración del estándar = 4 ng/ml) en el primer tubo, etiquetado como S1, y mezclar (concentración del estándar 1 = 2 ng/ml). Pipetee 225 µl de esta dilución en el segundo tubo, etiquetado como S2, y mezclar completamente antes de la siguiente transferencia. Repita la serie de diluciones 5 veces más de manera que se obtengan los diferentes puntos de la curva estándar (véase figura 6). La Solución Buffer de Ensayo (1x) sirve como blanco. Figura 6 Transferir 225 µl S1 S2 S3 S4 - S7 IL-6 Humano Estándar Reconstituido Solución Buffer de Ensayo (1x) 225 µl Descartar 225 µl (24) 6/14

8 10. PROTOCOLO DE ENSAYO a. Determine el número de tiras necesarias para analizar el número deseado de muestras y además añada las tiras para blancos y estándares (de color). Cada muestra, estándar, blanco y la muestra de control opcional deben ser analizadas por duplicado. Retire del soporte las tiras sobrantes y consérvelas, junto con el desecante suministrado en una bolsa metalizada y cerrada herméticamente, a una temperatura de 2-8 C. b. Lave las tiras 2 veces con aproximadamente 400 µl de Solución Buffer de Lavado por cada pocillo, aspirando completamente el contenido de los pocillos entre cada lavado. Permitir que la Solución Buffer de Lavado permanezca en los pocillos durante segundos antes de su aspiración. Evite rayar la superficie de los pocillos. Tras el último lavado, golpee suavemente las tiras contra un papel absorbente o una toallita de papel para eliminar el exceso de tampón de lavado. Utilice las tiras inmediatamente después de lavadas o bien colóquelas boca abajo sobre un papel absorbente húmedo durante como máximo 15 minutos. No deje secar los pocillos. c. Dilución Estándar en la placa de microtitración (Alternativamente, la dilución estándar puede ser preparada en tubos véase 9.4.1) Añada 100 µl de Solucón Buffer de Ensayo (1x) en duplicado a todos los pocillos estándar. Pipetee 100 µl de estándar preparado (véase Preparación del Estándar 9.4, concentración = 4000 pg/ml) por duplicado en los pocillos A1 y A2 (véase Tabla 1). Mezcle el contenido de los pocillos A1 y A2 por repetidas aspiraciones y expulsiones del contenido con la pipeta (concentración del estándar 1, S1 = 2000 pg/ml), y transfiera 100 µl a los pocillos B1 y B2, respectivamente. (véase Figura 7). Cuide de no rascar la superficie interior de los micropocillos con la punta de la pipeta. Continue este procedimiento 5 veces, formando dos filas de diluciones estándar del human IL-6 ordenadas desde 2000 a 31.3pg/mL. Descarte 100 µl de los contenidos de los últimos micropocillos (G1, G2) usados. Figura 7 Transferir 100 µl S1 S2 S3 S4 - S7 IL-6 Humana Estándar Reconstituido Solución Buffer de Ensayo (1x) 100 µl Descartar 100 µl En caso de una dilución estándar externa (véase 9.4.1), pipetee 100 µl de estas diluciones estándares (S1-S7) en los pocillos estándares correspondientes de acuerdo con la Tabla (24) 7/14

9 Tabla 1 Tabla describiendo un ejemplo de la disposición de los blancos, estándares y muestras en las tiras de los micropocillos A Estándar 1 ( pg/ml) Estándar 1 ( pg/ml) Muestra 1 Muestra 1 B Estándar 2 ( pg/ml) Estándar 2 ( pg/ml) Muestra 2 Muestra 2 C Estándar 3 (500.0 pg/ml) Estándar 3 (500.0 pg/ml) Muestra 3 Muestra 3 D Estándar 4 (250.0 pg/ml) Estándar 4 (250.0 pg/ml) Muestra 4 Muestra 4 E Estándar 5 (125.0 pg/ml) Estándar 5 (125.0 pg/ml) Muestra 5 Muestra 5 F Estándar 6 (62.5 pg/ml) Estándar 6 (62.5 pg/ml) Muestra 6 Muestra 6 G Estándar 7 (31.3 pg/ml) Estándar 7 (31.3 pg/ml) Muestra 7 Muestra 7 H Blanco Blanco Muestra 8 Muestra 8 d. Añada 100 µl de Diluyente de Muestras (1x) en duplicado a los pocillos del blanco. e. Añada 50 µl de cada Diluyente de Muestras (1x) a los pocillos con la muestra. f. Añada 50 µl de cada muestra en duplicado a los pocillos designados. g. Prepare el Conjugado de Biotina (véase la preparación del Conjugado de Biotina 9.3) h. Añada 50 µl el Conjugado de Biotina a todos los pocillos. i. Cubra la placa con una tapa e incúbela a temperatura ambiente (18-25 C) durante 2 horas en un agitador mecánico a 400 rpm, si es posible. Agitar la placa es absolutamente necesario para obtener resultados corectos. j. Prepare Estreptavidina-HRP (véase la preparación de estreptavidina-hrp 9.4). k. Retire la tapa y vacíe los pocillos. Lavar los micropocillos de las tiras 5 veces de acuerdo al punto b del protocolo del test. Proseguir inmediatamente después al próximo paso. l. Añada 100 µl Estreptavidina-HRP a todos los pocillos. m. Cubra la placa con una tapa e incúbela a temperatura ambiente (18-25 C) durante 1 hora en un agitador mecánico a 400 rpm, si es posible. Agitar la placa es absolutamente necesario para obtener resultados corectos. n. Retire la tapa y vacíe los pocillos. Lavar los micropocillos de las tiras 5 veces de acuerdo al punto b del protocolo del test. Proseguir inmediatamente después al próximo paso. o. Pipetee 100 μl de Solución de Substrato TMB y viértalos en todos los pocillos, incluidos los del blanco. p. Incube las tiras de microtitración a temperatura ambiente (18-25 C) durante aproximadamente 10 minutos. Evite la exposición directa a la luz intensa (24) 8/14

10 Deben monitorizarse los valores DO de la placa para detener la reacción del substrato (véase el siguiente punto de este protocolo) antes de que deje de ser posible registrar correctamente los pocillos positivos. La determinación del tiempo adecuado para el desarrollo del color, debe realizarse de forma individual para cada ensayo. Se recomienda añadir la solución de parada cuando el estándar más alto presente un color azul oscuro. Alternativamente el desarrollo de color puede ser monitorizado con un lector de placas de ELISA a 620 nm. La reacción del substrato debería ser parada cuando el Estándar 1 alcance una DO entre 0.9 y q. Detenga la reacción enzimática pipeteando rápidamente 100 µl de la Solución de Parada en cada pocillo, incluidos los del blanco. Es importante dispensar la Solución de Parada de forma rápida y uniforme en todos los pocillos para inactivar totalmente la enzima. Los resultados deben leerse inmediatamente después de añadir la solución de parada o, como máximo, en el plazo de 1 hora si las tiras se conservan a una temperatura entre 2-8 C en un lugar oscuro. r. Lea la absorbancia de cada pocillo en un espectrofotómetro utilizando 450 nm como longitud de onda principal (opcionalmente 620 nm como longitud de onda de referencia; los valores comprendidos entre 610 nm y 650 nm son aceptables). Utilizar los pocillos de blanco para medir el blanco del lector de placas de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Determine la absorbancia de las muestras y de los IL-6 ratón. 11. CALCULO DE RESULTADOS - Calcule los valores de absorbancia media para cada conjunto de duplicados de los estándares y muestras. Los duplicados deben estar dentro del 20 por ciento del valor medio - Construya una curva estándar mediante la representación de la absorbancia media obtenido para cada estándar frente a la concentración de IL-6 ratón con el valor de absorbancia en el eje-y y la concentración en el eje-x. Se logra un buen ajuste con 5 Parameter Logistics. - Para determinar la concentración de la IL-6 ratón circulante para cada muestra, primero encontrar el valor de absorbancia media en la ordenada y extender una línea horizontal a la curva estándar. En el punto de intersección, extender una línea vertical al eje de abscisas y leer la concentración la IL-6 ratón. - Si se han seguido las instrucciones de este protocolo, se han diluido 1:2 las muestras (50 µl de muestra + 50 µl de Solución Buffer de Ensayo (1x)), la concentración leída a partir de la curva estándar se debe multiplicar por el factor de dilución (2x). - Cálculo de las muestras con una concentración superior al estándar 1, puede dar lugar a concentraciones incorrectas, bajas en IL-6 ratón. Estas muestras requieren más predilución externa según los valores esperados de IL-6 ratón con la Solución Buffer de Ensayo (1x) para cuantificar con precisión la concentración real de IL-6 ratón. - Se recomienda que cada centro de pruebas establece una muestra de control con concentraciones conocidas de IL-6 ratón y se ejecuta este control adicional con cada ensayo. Si los valores obtenidos no están dentro del intervalo esperado del control, los resultados del análisis pueden ser no válidos. - En la figura 8 se muestra una representativa curva estándar. Esta curva no se puede utilizar para obtener resultados de las pruebas. Cada laboratorio debe preparar una curva estándar por cada grupo de tiras ensayadas (24) 9/14

11 Figura 8 Representativa curva estándar para el minterleukin-6 (IL-6) ELISA. Se diluyó la IL-6 ratón en serie de 2 etapas en la Solución Buffer de Ensayo (1x). No use esta curva estándar para obtener resultados de las pruebas. Se debe ejecutar una curva estándar para cada grupo de tiras ensayadas. Tabla 2 Datos típicos del minterleukin-6 (IL-6) ELISA Longitud de onda: 450 nm Longitud de onda de referencia: 620 nm Estándar Concentración IL-6 ratón D.O. (pg/ml) (450 nm) Blanco D.O. Media C.V. (%) Los valores de DO de la curva estándar pueden variar según las condiciones de la realización del ensayo (por ejemplo empleados del laboratorio, técnica de pipeteo, técnica de lavado o efectos de la temperatura). Por otra parte el almacenamiento del equipo puede afectar la actividad enzimática y por tanto la intensidad de color. Los valores medidos siguen siendo válidas (24) 10/14

12 12. LÍMITES - Dado que las condiciones exactas pueden variar de un ensayo a otro ensayo, se debe crear una curva estándar para cada prueba. - La contaminación de las muestras o los reactivos por bacterias o hongos, o una contaminación cruzada entre los reactivos puede dar resultados erróneos. - Se debe utilizar preferiblemente puntas de pipeta desechables, matraz de vidrio o frascos de vidrio. Los frascos de vidrio reutilizables deben ser lavados antes de su uso y todos los productos de limpieza ser eliminados por un enjuague minucioso. - Un lavado incorrecto o inadecuado durante cada paso del procedimiento de ensayo puede conducir a resultados erróneos ya sea falsos positivos o falsos negativos. Vaciar los pocillos completamente antes de pipetear la Solución de Lavado fresca. Pipetear la Solución Buffer de Lavado en los pocillos como se especifica para cada ciclo de lavado y no deje que los pocillos estén no cubiertos durante mucho tiempo o que se secan. 13. PRUEBAS FUNCIONALES Sensibilidad El límite de detección de IL-6 ratón definido como la concentración del analito resultando en una absorción significativamente más alta que la del medio de dilución (media más dos desviaciones estándar), se determinó de ser 6.5 pg/ml (media de 6 ensayos independientes) Recuperación Intra-ensayo La recuperación del intra-ensayo se evaluó en tres experimentos independientes. Cada ensayo se llevó a cabo con 6 repeticiones de 8 muestras de suero que contienen diferentes concentraciones de IL-6 ratón. Se llevaron a cabo dos curvas de estándar en cada placa. Los datos a continuación muestran la concentración media de IL-6 ratón y el coeficiente de variación para cada muestra (ver Tabla 3). El calculado coeficiente de variación intra-ensayo total fue del 5.0 %. Tabla 3 La concentración media de IL-6 ratón y el coeficiente de variación para cada muestra Concentración Media Coefficiente de Variación Muestra Experimento IL-6 ratón (ng/ml) (24) 11/ (%)

13 Inter-ensayo La recuperación inter-ensayo dentro de un laboratorio se evaluó en dos experimentos independientes. Cada ensayo se llevó a cabo con 6 repeticiones de 8 muestras de suero que contienen diferentes concentraciones de IL-6 ratón. Dos curvas de calibración se realizaron en cada placa. Los datos a continuación muestran la concentración media de IL-6 ratón y el coeficiente de variación calculado en 18 determinaciones de cada muestra (ver Tabla 4). El coeficiente de variación total calculado de inter-ensayo fue del 5.2 % Tabla 4 La concentración media de IL-6 ratón y el coeficiente de variación para cada muestra Muestra Concentración Media de IL-6 Ratón (ng/ml) Coefficiente de Variación (%) Recuperación después del Enriquecimiento La recuperación del enriquecimiento fue evaluada enriqueciendo 3 niveles de IL-6 ratón en muestras combinadas de suero normal. Las recuperaciones se determinaron con 4 repeticiones cada uno. El suero no enriquecido sirvó como blanco en estos experimentos. Ver Tabla 5 por los datos. Tabla 5 Matriz de Muestra Suero Plasma (EDTA) Plasma (Citrato) sobrenadantes de cultivo celular Enriquecimento alto % 89% (87-91) 85% (71-100) 63% (62-65) 93% (81-105) Enriquecimento medio % 74% (72-76) 91% (88-97) 60% (59-61) 111% ( ) Enriquecimento bajo % 96% (79-112) 123% ( ) 101% (99-102) 103% (96-110) (24) 12/14

14 13.4. Dilución en Paralelo Se analizaron muestras de suero y plasma (EDTA, Citrato) con diferentes concentraciones de IL-6 ratón mediante 2 diluciones en serie con 4 repeticiones cada uno. Ver Tabla 6 por los datos. Tabla 6 Matriz de Muestra Recuperación de Concentración Expectada Media (%) Rango (%) Suero 100% Plasma (EDTA) 106% Plasma (Citrato) 135% sobrenadantes de cultivo celular 95% Estabilidad de Muestras Estabilidad Congelación - Descongelación Alícuotas de las muestras de suero (enriquecidas o no enriquecidas) fueron almacenadas a -20 C y posteriormente descongeladas hasta 5 veces, y se determinó las concentraciones del IL-6 ratón. No hubo pérdidas significativas de la inmunoreactividad de IL-6 ratón por la congelación y descongelación Estabilidad de Almacenamiento Alícuotas de las muestras de suero (enriquecidas o no enriquecidas) fueron almacenadas a -20 C, 2-8 C, temperatura ambiente (TA) y a 37 C, y la concentración de IL-6 ratón fue determinada después de las 24 horas. No se detectó una pérdida significativa de la inmunoreactividad del Il-6 ratón durante el almacenamiento en condiciones descritos anteriormente. No se detectó una pérdida significativa de la inmunoreactividad de la IL-6 ratón durante el almacenamiento a -20 C, 2-8 C y TA. Se detectó una pérdida significativa de la inmunoreactividad de IL-6 ratón durante el almacenamiento a 37 C después de 24 h Especificidad La interferencia de factores circulantes del sistema inmune fue evaluada por enriquecer estas proteínas a concentraciones fisiológicamente relevantes en un suero positivo de IL-6 ratón. No se detectaron interferencias, específicamente no con ratón IL-17, IL-2, IFN-γ, TFN-α, IL-5, IL-1α, GM-CSF, IL-4, IL Calibración El inmunoensayo es calibrado con recombinante IL-6 ratón altamente purificada, que ha sido evaluado según el estándar de referencia internacional NIBSC 89/548 y se ha demostrado que son equivalentes. NIBSC 93/730 se cuantifica en unidades internacionales (UI) de una IU que corresponde a 10 pg de la IL-6 ratón. 14. INFORMACIÓN DE PEDIDOS Para los pedidos póngase en contacto con: Para preguntas técnicas comuníquese con: Véase la última página. IBL@IBL-International.com (24) 13/14

15 15. RESUMEN: PREPARACION DE REACTIVOS Solución Buffer de Lavado (1x) Añada 50 ml de la Solución Buffer de Lavado Concentrado (20x) a 950 ml de agua destilada. Número de Tiras Solución Buffer de Lavado Concentrada (ml) Agua Destilada (ml) Conjugado de Biotina Haga una dilución 1:100 del Conjugado de Biotina en la Solución Buffer de Ensayo (1x): Número de Tiras Conjugado de Biotina (ml) Solución Buffer de Ensayo (1x) (ml) Estreptavidina-HRP Haga una dilución 1:100 del Estreptavidina-HRP en la Solución Buffer de Ensayo (1x): Número de Tiras Conjugado de Biotina (ml) Solución Buffer de Ensayo (1x) (ml) Estándar IL-6 Ratón Reconstituya el estándar liofilizado IL-6 ratón con agua destilada. (El volumen de reconstitución se indica en la etiqueta del frasco estándar.) 16. RESUMEN DE PROTOCOLO DE ENSAYO 1. Determine el número requirido de tiras de la placa de microtitulación. 2. Lave las tiras de la placa de microtitulación dos veces con Solución Buffer de Lavado. 3. Dilución estándar en la placa de microtitración: Añada 100 µl de Diluyente de Muestras, por duplicado, a todos los pocillos estándar. Pipetee 100 µl de estándar preparado en los primeros pocillos y cree diluciones estándar mediante la transferencia de 100 µl de pocillo a pocillo. Deseche 100 µl de los últimos pocillos. Alternativamente dilución estándar externa en tubos (ver 9.4.1): Pipetee 100 µl de estas diluciones estándares en las tiras de los micropocillos. 4. Añada100 μl de Diluyente de Muestras, por duplicado, a los pocillos blancos. 5. Añada 50 μl de Diluyente de Muestras a los pocillos de muestra. 6. Añada 50 μl de muestras por duplicado a los pocillos respectivos. 7. Prepare el Conjugado de Biotina. 8. Añada 50 μl de Conjugado de Biotina a todos los pocillos. 9. Cubra las tiras e incubar 2 horas a temperatura ambiente (18-25 C) / 400 rpm. Agitación es absolutamente necesario para obtener resultados corectos. 10. Prepare Estreptavidina-HRP. 11. Vacíe y lave los pocillos 5 veces con Solución Buffer de Lavado. 12. Añada 100 µl de la Solución de Substrato TMB a todos los pocillos. 13. Cubra las tiras e incubar 1 hora a temperatura ambiente (18-25 C) / 400 rpm. Agitación es absolutamente necesario para obtener resultados corectos. 14. Vacíe y lave los pocillos 5 veces con Solución Buffer de Lavado. 15. Añada 100 μl de Solución Substrato TMB a todos los pocillos. 16. Incube las tiras para approximadamente 30 minutos a temperatura ambiante (18-25 C). 17. Añada 100 μl de Solución de Parada a todos los pocillos. 18. Ajuste el fotómetro y medir la absorbancia a 450 nm. Nota: Si han seguido las instrucciones en este protocolo las muestras han sido diluidas 1:2 (50 μl de muestra, 50 μl de Solución Buffer de Ensayo (1x)), la concentración leída de la curva estándar debe ser multiplicada por el factor de dilución (x 2) (24) 14/14

16 Symbols / Symbole / Symbôles / Símbolos / Símbolos / Σύμβολα REF LOT CONC LYO IVD Cat.-No.: / Kat.-Nr.: / No.- Cat.: / Cat.-No.: / N.º Cat.: / N. Cat.: / Αριθμός-Κατ.: Lot-No.: / Chargen-Bez.: / No. Lot: / Lot-No.: / Lote N.º: / Lotto n.: / Αριθμός -Παραγωγή: Use by: / Verwendbar bis: / Utiliser à: / Usado por: / Usar até: / Da utilizzare entro: / Χρησιμοποιείται από: No. of Tests: / Kitgröße: / Nb. de Tests: / No. de Determ.: / N.º de Testes: / Quantità dei tests: / Αριθμός εξετάσεων: Concentrate / Konzentrat / Concentré / Concentrar / Concentrado / Concentrato / Συμπύκνωμα Lyophilized / Lyophilisat / Lyophilisé / Liofilizado / Liofilizado / Liofilizzato / Λυοφιλιασμένο In Vitro Diagnostic Medical Device. / In-vitro-Diagnostikum. / Appareil Médical pour Diagnostics In Vitro. / Dispositivo Médico para Diagnóstico In Vitro. / Equipamento Médico de Diagnóstico In Vitro. / Dispositivo Medico Diagnostico In vitro. / Ιατρική συσκευή για In-Vitro ιάγνωση. Evaluation kit. / Nur für Leistungsbewertungszwecke. / Kit pour évaluation. / Juego de Reactivos para Evaluació. / Kit de avaliação. / Kit di evaluazione. / Κιτ Αξιολόγησης. Read instructions before use. / Arbeitsanleitung lesen. / Lire la fiche technique avant emploi. / Lea las instrucciones antes de usar. / Ler as instruções antes de usar. / Leggere le istruzioni prima dell uso. / ιαβάστε τις οδηγίες πριν την χρήση. Keep away from heat or direct sun light. / Vor Hitze und direkter Sonneneinstrahlung schützen. / Garder à l abri de la chaleur et de toute exposition lumineuse. / Manténgase alejado del calor o la luz solar directa. / Manter longe do calor ou luz solar directa. / Non esporre ai raggi solari. / Να φυλάσσεται μακριά από θερμότητα και άμεση επαφή με το φως του ηλίου. Store at: / Lagern bei: / Stocker à: / Almacene a: / Armazenar a: / Conservare a: / Αποθήκευση στους: Manufacturer: / Hersteller: / Fabricant: / Productor: / Fabricante: / Fabbricante: / Παραγωγός: Caution! / Vorsicht! / Attention! / Precaución! / Cuidado! / Attenzione! / Προσοχή! Symbols of the kit components see MATERIALS SUPPLIED. Die Symbole der Komponenten sind im Kapitel KOMPONENTEN DES KITS beschrieben. Voir MATERIEL FOURNI pour les symbôles des composants du kit. Símbolos de los componentes del juego de reactivos, vea MATERIALES SUMINISTRADOS. Para símbolos dos componentes do kit ver MATERIAIS FORNECIDOS. Per i simboli dei componenti del kit si veda COMPONENTI DEL KIT. Για τα σύμβολα των συστατικών του κιτ συμβουλευτείτε το ΠΑΡΕΧΟΜΕΝΑ ΥΛΙΚΑ. COMPLAINTS: Complaints may be submitted initially written or vocal. Subsequently they need to be filed including the test performance and results in writing in case of analytical reasons. WARRANTY: The product is warranted to be free from material defects within the specific shelf life and to comply with product specifications delivered with the product. The product must be used according to the Intended use, all instructions given in the instructions for use and within the product specific shelf life. Any modification of the test procedure or exchange or mixing of components of different lots could negatively affect the results. These cases invalidate any claim for replacement. LIMITATION OF LIABILITY: IN ALL CIRCUMSTANCES THE EXTENT OF MANUFACTURER S LIABILITY IS LIMITED TO THE PURCHASE PRICE OF THE KIT(S) IN QUESTION. IN NO EVENT SHALL MANUFACTURER BE LIABLE FOR ANY INCIDENTAL OR CONSEQUENTIAL DAMAGES, INCLUDING DAMAGES FOR LOST PROFITS, LOST SALES, INJURY TO PERSON OR PROPERTY OR ANY OTHER INCIDENTAL OR CONSEQUENTIAL LOSS. IBL International GmbH Flughafenstr. 52A, Hamburg, Germany Tel.: + 49 (0) Fax: IBL@IBL-International.com WEB: Symbols Version 4.5 /

I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H

I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H Instrucciones de Uso mtnf-alpha ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de factor de necrosis tumoral-alpha ratón (mtnf-alpha) en sobrenadantes de cultivo celular, suero y plasma

Más detalles

Interleukin-2 ELISA BE C. Instrucciones de Uso

Interleukin-2 ELISA BE C. Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso Interleukin-2 ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de Interleucina-2 humana (IL-2) en sobrenadantes de cultivo celular, suero y plasma humanos. BE53021

Más detalles

Interleukin-6 high sensitivity ELISA

Interleukin-6 high sensitivity ELISA Instrucciones de Uso Interleukin-6 high sensitivity ELISA Inmunoensayo enzimático (microtiras) para la determinación cuantitativa de Interleucina-6 (IL-6) en suero y plasma y sobrenadantes de cultivo celular.

Más detalles

SHBG ELISA. Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de SHBG en suero humano y plasma heparinizado. 12x8

SHBG ELISA. Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de SHBG en suero humano y plasma heparinizado. 12x8 Instrucciones de Uso SHBG ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de SHBG en suero humano y plasma heparinizado. MX52011 12x8 2-8 C I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H Flughafenstrasse

Más detalles

CIC-C1q ELISA. Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de CIC-C1q en suero o plasma humanos.

CIC-C1q ELISA. Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de CIC-C1q en suero o plasma humanos. Instrucciones de Uso CIC-C1q ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de CIC-C1q en suero o plasma humanos. DM59211 96 2-8 C I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H Flughafenstrasse

Más detalles

NF-light (Neurofilament light) ELISA

NF-light (Neurofilament light) ELISA instrucciones de uso NF-light (Neurofilament light) ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de la proteína del neurofilamento de cadena ligera (NF-L) humana en el líquido cefalorraquídeo.

Más detalles

I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H

I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H Instrucciones de Uso CCP-Ab ELISA Inmunoensayo enzimático para de la determinación cuantitativa de anticuerpos IgG contra péptidos cíclicos citrulinados (CCP) en suero o plasma humano. RE75791 96 2-8 C

Más detalles

Estriol Saliva ELISA

Estriol Saliva ELISA Instrucciones de Uso Estriol Saliva ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de estriol en saliva humana. RE52291 96 2-8 C I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H Flughafenstrasse

Más detalles

Cortisol Urine ELISA

Cortisol Urine ELISA Instrucciones de Uso Cortisol Urine ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de cortisol en orina. RE52241 96 2-8 C I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H Flughafenstrasse 52a

Más detalles

Chromogranin A ELISA

Chromogranin A ELISA Instrucciones de Uso Chromogranin A ELISA Inmunoensayo enzimático de diagnóstico in vitro para la determinación cuantitativa de la cromogranina A humana en suero humano. RE53971 96 2-8 C I B L I N T E

Más detalles

Cortisol Urine ELISA

Cortisol Urine ELISA Instrucciones de Uso Cortisol Urine ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de cortisol en orina. RE52241 96 I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H Flughafenstrasse 52a Phone:

Más detalles

Intrinsic Factor-Ab ELISA

Intrinsic Factor-Ab ELISA Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso Intrinsic Factor-Ab ELISA Enzimoinmunoensayo para la detección cuantitativa y cualitativa de anticuerpos IgG contra el factor intrínseco en suero humano. RE70881

Más detalles

Testosterone ELISA. Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de testosterona en suero y plasma humana.

Testosterone ELISA. Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de testosterona en suero y plasma humana. Instrucciones de Uso Testosterone ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de testosterona en suero y plasma humana. RE52151 96 2-8 C I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H Flughafenstrasse

Más detalles

Spermatozoa-Ab ELISA

Spermatozoa-Ab ELISA Instrucciones de Uso Spermatozoa-Ab ELISA Inmnunoensayo enzimático para la determinación quantitativa de auto anticuerpos contra los antígenos de superficie de los espermatozoides en suero humano. RE52029

Más detalles

dsdna-ab ELISA RE x8 2-8 C Instrucciones de Uso

dsdna-ab ELISA RE x8 2-8 C Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso dsdna-ab ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cualitativa y cuantitativa de anticuerpos IgG contra ADN de cadena doble en suero humano. RE75201 12x8 2-8 C I B L I N

Más detalles

Proteinase 3-Ab ELISA

Proteinase 3-Ab ELISA Instrucciones de Uso Proteinase 3-Ab ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cualitativa y cuantitativa de anticuerpos IgG contra la proteinasa 3 (PR3) en suero humano. RE75611 12x8 2-8 C I

Más detalles

Interleukin-5 ELISA BE C. Instrucciones de Uso

Interleukin-5 ELISA BE C. Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso Interleukin-5 ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de Interleucina-5 (IL-5) en sobrenadantes de cultivo celular y suero humanos. BE53051 96 2-8 C I B L

Más detalles

GUIA DE SOLUCIÓN DE ERRORES EN EL TAMIZAJE DE HEMOTRANSMISIBLES. Lic. TM. ANDRÉS LARA RODRÍGUEZ Hospital San Bartolomé

GUIA DE SOLUCIÓN DE ERRORES EN EL TAMIZAJE DE HEMOTRANSMISIBLES. Lic. TM. ANDRÉS LARA RODRÍGUEZ Hospital San Bartolomé GUIA DE SOLUCIÓN DE ERRORES EN EL TAMIZAJE DE HEMOTRANSMISIBLES Lic. TM. ANDRÉS LARA RODRÍGUEZ Hospital San Bartolomé Esquema de investigación en pruebas fallidas Revisar el procedimiento y determinar

Más detalles

Testosterone Saliva ELISA

Testosterone Saliva ELISA Instrucciones de Uso Testosterone Saliva ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de testosterona libre en saliva humana. RE52631 96 2-8 C I B L I N T E R N A T I O N A L G M B

Más detalles

DHEA ELISA. Inmunoensayo Enzimático de diagnóstico in vitro para la determinación cuantitativa de DHEA en suero humano.

DHEA ELISA. Inmunoensayo Enzimático de diagnóstico in vitro para la determinación cuantitativa de DHEA en suero humano. Instrucciones de Uso DHEA ELISA Inmunoensayo Enzimático de diagnóstico in vitro para la determinación cuantitativa de DHEA en suero humano. RE52221 96 2-8 C I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H Flughafenstrasse

Más detalles

Leptin ELISA. Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de Leptina en suero y plasma humanos.

Leptin ELISA. Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de Leptina en suero y plasma humanos. Instrucciones de Uso Leptin ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de Leptina en suero y plasma humanos. RE53151 96 2-8 C I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H Flughafenstrasse

Más detalles

Aspergillus fumigatus IgG ELISA

Aspergillus fumigatus IgG ELISA Instrucciones de Uso Aspergillus fumigatus IgG ELISA Inmunoensayos enzimáticos para la determinación cualitativa y cuantitiva de anticuerpos IgG contra Aspergillus fumigatus en suero y plasma humanos.

Más detalles

ssdna IgG ELISA Enzimoinmunoensayo para la detección cuantitativa y cualitativa de anticuerpos IgG contra ssdna en suero humano.

ssdna IgG ELISA Enzimoinmunoensayo para la detección cuantitativa y cualitativa de anticuerpos IgG contra ssdna en suero humano. Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso ssdna IgG ELISA Enzimoinmunoensayo para la detección cuantitativa y cualitativa de anticuerpos IgG contra ssdna en suero humano. RE70251 96 2 8 C I B L I N T E

Más detalles

IRT neonatal screening ELISA

IRT neonatal screening ELISA Instrucciones de Uso IRT neonatal screening ELISA Inmunoensayos enzimáticos para la determinación cuantitativa de tripsina inmunoreactiva (TIR) en manchas de sangre humano del recién nacido. Para el cribado

Más detalles

Chromogranin A ELISA

Chromogranin A ELISA Instrucciones de Uso Chromogranin A ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de la Cromogranina A humana en suero y plasma humanos (EDTA). RE53971 12x8 I B L I N T E R N A T I O

Más detalles

Helicobacter pylori IgA ELISA

Helicobacter pylori IgA ELISA Instrucciones de Uso Helicobacter pylori IgA ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cualitativa y cuantitativa de anticuerpos IgA contra el Helicobacter pylori en suero y plasma humano. RE56371

Más detalles

SS-B/La-Ab ELISA. Inmunoensayo enzimático para la determinación cualitativa y cuantitativa de anticuerpos IgG contra SS-B/La en suero humano.

SS-B/La-Ab ELISA. Inmunoensayo enzimático para la determinación cualitativa y cuantitativa de anticuerpos IgG contra SS-B/La en suero humano. Instrucciones de Uso SS-B/La-Ab ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cualitativa y cuantitativa de anticuerpos IgG contra SS-B/La en suero humano. RE75241 12x8 2-8 C I B L I N T E R N A

Más detalles

Aldosterone RIA (CT)

Aldosterone RIA (CT) Instrucciones de Uso Aldosterone RIA (CT) Radioinmunoensayo para la determiación cuantitativa de Aldlosterona en suero humano y orina. MG13051 100 2-8 C I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H Flughafenstrasse

Más detalles

Instrucciones de uso. Histamina - ELISA REF KAPL Histamina ELISA

Instrucciones de uso. Histamina - ELISA REF KAPL Histamina ELISA Instrucciones de uso ELISA REF KAPL10-1000 - ELISA 1. Uso y principio de la prueba Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de histamina en plasma y orina. En combinación con el kit complementario

Más detalles

dsdna Screen ELISA RE C Instrucciones de Uso

dsdna Screen ELISA RE C Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso dsdna Screen ELISA Inmunoensayo enzimático para la detección combinada cualitativa y cuantitativa de anticuerpos IgG, IgA e IgM contra el dsdna en suero humano. RE70191 96 2-8 C I

Más detalles

Mitochondrial (AMA)-M2-Ab ELISA

Mitochondrial (AMA)-M2-Ab ELISA Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso Mitochondrial (AMA)-M2-Ab ELISA Enzimoinmunoensayo para la detección cuantitativa y cualitativa de anticuerpos contra M2 en suero humano. RE70931 96 2 8 C I B

Más detalles

I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H

I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H Instrucciones de Uso HistamineRelease Componentes de diagnóstico invitro para la determinación cuantitativa de la emisión de histamina en sangre entera heparinizada. Este producto puede ser usado solamente

Más detalles

Melatonin direct Saliva ELISA

Melatonin direct Saliva ELISA Instrucciones de Uso Melatonin direct Saliva ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación directa, cuantitativa de la melatonina en saliva humana. RE54041 96 2-8 C I B L I N T E R N A T I O N A

Más detalles

LH ELISA. Inmunoensayo enzimático proporciona los materiales necesarios para la determinación cuantitativa del Hormona Luteinizante (LH) en suero.

LH ELISA. Inmunoensayo enzimático proporciona los materiales necesarios para la determinación cuantitativa del Hormona Luteinizante (LH) en suero. Instrucciones de Uso LH ELISA Inmunoensayo enzimático proporciona los materiales necesarios para la determinación cuantitativa del Hormona Luteinizante (LH) en suero. RE52101 96 I B L I N T E R N A T I

Más detalles

T3 RIA (CT) Radio inmunoensayo de para la determinación cuantitativa de 3,5,3 triyodotironina (T3) humana en suero. MG C

T3 RIA (CT) Radio inmunoensayo de para la determinación cuantitativa de 3,5,3 triyodotironina (T3) humana en suero. MG C Instrucciones de Uso T3 RIA (CT) Radio inmunoensayo de para la determinación cuantitativa de 3,5,3 triyodotironina (T3) humana en suero. MG13081 96 28 C I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H Flughafenstrasse

Más detalles

DHEA-S ELISA. Inmunoensayo enzimático para la determinación in-vitro cuantitativa en el diagnóstico de DHEA-S en suero o plasma humanos.

DHEA-S ELISA. Inmunoensayo enzimático para la determinación in-vitro cuantitativa en el diagnóstico de DHEA-S en suero o plasma humanos. Instrucciones de Uso DHEA-S ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación in-vitro cuantitativa en el diagnóstico de DHEA-S en suero o plasma humanos. RE52181 1 x 96 2-8 C I B L I N T E R N A T I

Más detalles

Angiotensin I (PRA) RIA (CT)

Angiotensin I (PRA) RIA (CT) Instrucciones de Uso Angiotensin I (PRA) RIA (CT) Radioinmunoanalisis de la angiotensina i para la determinación cuantitativa de la actividad plasmatica de la renina (pra) en plasma humano 30120823 100

Más detalles

Aldosterone ELISA. Enzyme immunoassay for the quantitative determination of Aldosterone in human serum, plasma and urine.

Aldosterone ELISA. Enzyme immunoassay for the quantitative determination of Aldosterone in human serum, plasma and urine. Instrucciones de Uso Aldosterone ELISA Enzyme immunoassay for the quantitative determination of Aldosterone in human serum, plasma and urine. RE52301 96 2-8 C I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H Flughafenstrasse

Más detalles

Ascaris lumbricoides IgG ELISA

Ascaris lumbricoides IgG ELISA Instrucciones de Uso Ascaris lumbricoides IgG ELISA Enzimoinmunoensayo para la determinación cualitativa de anticuerpos IgG contra Ascaris lumbricoides en suero o plasma (citrato, heparina) humano. RE58701

Más detalles

Free Testosterone ELISA

Free Testosterone ELISA Instrucciones de Uso Free Testosterone ELISA Immunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de Testosterona Libre en suero humano. DB52181 96 2-8 C I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H Flughafenstrasse

Más detalles

DHEA-S ELISA. Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de DHEA-S en suero o plasma humanos. 1 x 96

DHEA-S ELISA. Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de DHEA-S en suero o plasma humanos. 1 x 96 Instrucciones de Uso DHEA-S ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de DHEA-S en suero o plasma humanos. RE52181 1 x 96 2-8 C I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H Flughafenstrasse

Más detalles

T3 RIA (CT) Radio inmunoensayo de para la determinación cuantitativa de 3,5,3 triyodotironina (T3) humana en suero. MG C

T3 RIA (CT) Radio inmunoensayo de para la determinación cuantitativa de 3,5,3 triyodotironina (T3) humana en suero. MG C Instrucciones de Uso T3 RIA (CT) Radio inmunoensayo de para la determinación cuantitativa de 3,5,3 triyodotironina (T3) humana en suero. MG13081 96 28 C I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H Flughafenstrasse

Más detalles

LKM-1-Ab ELISA. Enziminmunoensayo para la detección cuantitativa y cualitativa de anticuerpos contra microsomas higado-riñón (LKM) en suero humano.

LKM-1-Ab ELISA. Enziminmunoensayo para la detección cuantitativa y cualitativa de anticuerpos contra microsomas higado-riñón (LKM) en suero humano. Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso LKM-1-Ab ELISA Enziminmunoensayo para la detección cuantitativa y cualitativa de anticuerpos contra microsomas higado-riñón (LKM) en suero humano. RE70911 96 2

Más detalles

Entamoeba histolytica IgG ELISA

Entamoeba histolytica IgG ELISA Instrucciones de Uso Entamoeba histolytica IgG ELISA Enzimoinmunoensayo para la determinación cualitativa de los anticuerpos IgG contra Entamoeba histolytica en suero o plasma (citrato, heparina) humano.

Más detalles

Coxiella burnetii (Q-Fever) Phase 2 IgG ELISA

Coxiella burnetii (Q-Fever) Phase 2 IgG ELISA Instrucciones de Uso Coxiella burnetii (Q-Fever) Phase 2 IgG ELISA Enzimoinmunoensayo para la determinación cualitativa de anticuerpos IgG contra Coxiella burnetii en suero humano. RE58871 96 2-8 C I B

Más detalles

Ascaris lumbricoides IgG ELISA

Ascaris lumbricoides IgG ELISA Instrucciones de Uso Ascaris lumbricoides IgG ELISA Enzimoinmunoensayo para la determinación cualitativa de anticuerpos IgG contra Ascaris lumbricoides en suero o plasma humano. RE58701 12x8 2-8 C I B

Más detalles

GAD65-Ab ELISA. Enzimoinmunoensayo para la detección cualitativa y cuantitativa de anticuerpos contra GAD65 humana en el suero humano.

GAD65-Ab ELISA. Enzimoinmunoensayo para la detección cualitativa y cuantitativa de anticuerpos contra GAD65 humana en el suero humano. Instrucciones Instrucciones de de Uso Uso GAD65-Ab ELISA Enzimoinmunoensayo para la detección cualitativa y cuantitativa de anticuerpos contra GAD65 humana en el suero humano. RE70371 96 2 8 C I B L I

Más detalles

TSH neonatal screening ELISA

TSH neonatal screening ELISA Instrucciones de Uso TSH neonatal screening ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de diagnóstico in vitro de la hormona estimulante de la tiroides (TSH) en muestras de sangre

Más detalles

Acetylcholine Receptor Autoantibodies (ARAb) RRA

Acetylcholine Receptor Autoantibodies (ARAb) RRA Instrucciones de Uso Acetylcholine Receptor Autoantibodies (ARAb) RRA Radio ensayo receptor de diagnóstico in-vitro para la determinación semi-cuantitativa de autoanticuerpos contra los receptores de acetilcolina

Más detalles

MuSK-Ab ELISA RE C. Instrucciones de Uso

MuSK-Ab ELISA RE C. Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso MuSK-Ab ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cualitativa y cuantitativa de autoanticuerpos contra el receptor tirosina quinasa (MuSK) específico de músculo en suero

Más detalles

Dengue virus IgM ELISA

Dengue virus IgM ELISA Instrucciones de Uso Dengue virus IgM ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cualitativa de los anticuerpos IgM contra Dengue-virus en suero o plasma humanos. RE58681 96 2-8 C I B L I N T

Más detalles

Herpes simplex virus 2 IgA ELISA

Herpes simplex virus 2 IgA ELISA Instrucciones de Uso Herpes simplex virus 2 IgA ELISA Inmunoensayo enzimático (tiras de microvaloración) para la determinación cualitativa y cuantitativa de anticuerpos IgA contra el virus del herpes simple

Más detalles

Coxiella burnetii (Q-Fever) Phase 1 IgG ELISA

Coxiella burnetii (Q-Fever) Phase 1 IgG ELISA Instrucciones de Uso Coxiella burnetii (Q-Fever) Phase 1 IgG ELISA Enzimoinmunoensayo para la determinación cualitativa de anticuerpos IgG específicos contra Coxiella burnetii fase 1 en suero o plasma

Más detalles

Chagas (Trypanosoma cruzi) IgG ELISA

Chagas (Trypanosoma cruzi) IgG ELISA Instrucciones de Uso Chagas (Trypanosoma cruzi) IgG ELISA Inmunoensayo enzimático de diagnóstico in-vitro para la determinación cualitativa de anticuerpos IgG contra Chagas en suero y plasma humanos. RE58691

Más detalles

Melatonin-Sulfate Urine ELISA

Melatonin-Sulfate Urine ELISA Instrucciones de Uso Melatonin-Sulfate Urine ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de Sulfato de Melatonina (sinónimos: 6 hidroximelatonina sulfato, 6-sulfatoximelatonina) en

Más detalles

Estriol Saliva ELISA

Estriol Saliva ELISA Instrucciones de Uso Estriol Saliva ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de estriol en saliva humana. RE52291 96 2-8 C I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H Flughafenstrasse

Más detalles

GAD65-Ab ELISA. Enzimoinmunoensayo para la detección cualitativa y cuantitativa de anticuerpos contra GAD65 humana en el suero humano.

GAD65-Ab ELISA. Enzimoinmunoensayo para la detección cualitativa y cuantitativa de anticuerpos contra GAD65 humana en el suero humano. Instrucciones de Uso GAD65-Ab ELISA Enzimoinmunoensayo para la detección cualitativa y cuantitativa de anticuerpos contra GAD65 humana en el suero humano. RE70371 96 2-8 C I B L I N T E R N A T I O N A

Más detalles

Taenia solium IgG ELISA

Taenia solium IgG ELISA Instrucciones de Uso Taenia solium IgG ELISA Inmunoensayo Enzimático para la determinación cualitativa de anticuerpos IgG contra Taenia solium en suero o plasma humano. RE58731 96 2-8 C I B L I N T E R

Más detalles

Renin (active) IRMA (CT)

Renin (active) IRMA (CT) Instrucciones de Uso Renin (active) IRMA (CT) Radioinmunoensayo para la determinación cuantitativa in vitro de Renina activa en plasma humano. MG11101 96 2 8 C I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H Flughafenstrasse

Más detalles

beta 2-Glycoprotein 1 IgM ELISA

beta 2-Glycoprotein 1 IgM ELISA Instrucciones de Uso beta 2-Glycoprotein 1 IgM ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cualitativa y cuantitativa de anticuerpos IgM contra ß 2-glicoproteina 1 en suero humanos. RE75061 12x8

Más detalles

Dengue virus IgG ELISA

Dengue virus IgG ELISA Instrucciones de Uso Dengue virus IgG ELISA Inmunoensayo enzimático de diagnóstico para la determinación cualitativa de los anticuerpos IgG contra Dengue-virus en suero o plasma humanos. RE58671 96 2-8

Más detalles

I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H

I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H Instrucciones de Uso Proinsulin ELISA Inmunoensayo enzimático de diagnóstico in-vitro para la determinación cuantitativa de la Proinsulina (intact) en suero y plasma humanos. RE53031 96 2-8 C I B L I N

Más detalles

Cholin IgG/IgM ELISA

Cholin IgG/IgM ELISA IInstrucciones de Uso Cholin IgG/IgM ELISA Enzimoinmunoensayo para la detección cuantitativa y cualitativa de anticuerpos IgG y/o IgM contra fosfatidil-colina en suero humano. RE70461 96 2-8 C I B L I

Más detalles

MMP-9 (Matrix Metalloprotease-9) ELISA ELISA

MMP-9 (Matrix Metalloprotease-9) ELISA ELISA Instrucciones de Uso MMP-9 (Matrix Metalloprotease-9) ELISA ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de MMP-9 humana en sobrenadante de cultivo celular, suero y plasma. BE59491

Más detalles

Acetylcholine Receptor Autoantibodies (ARAb) RRA

Acetylcholine Receptor Autoantibodies (ARAb) RRA Instrucciones de Uso Acetylcholine Receptor Autoantibodies (ARAb) RRA Radio ensayo receptor de diagnóstico in-vitro para la determinación semi-cuantitativa de autoanticuerpos contra los receptores de acetilcolina

Más detalles

Positive Control (ORG ) Negative Control (ORG ) Instrucciones para el uso 10/2009

Positive Control (ORG ) Negative Control (ORG ) Instrucciones para el uso 10/2009 ORGENTEC Diagnostika GmbH Carl-Zeiss-Straße 49 55129 Mainz Tel.: 06131-9258-0 Fax: 06131-9258-58 Positive Control (ORG 310-24) Negative Control (ORG 311-24) Instrucciones para el uso 10/2009 1/7 alegria-control-0910-04-es

Más detalles

ENA-6 Profile ELISA RE C. Instrucciones de Uso

ENA-6 Profile ELISA RE C. Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso ENA-6 Profile ELISA Enzimoinmunoensayo para la detección semicuantitativa y separada de anticuerpos IgG contra seis antígenos celulares y nucleares en suero humano. RE70031 96 2-8

Más detalles

Rubella virus IgM ELISA

Rubella virus IgM ELISA Instrucciones de Uso Rubella virus IgM ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de anticuerpos IgM contra el vírus de la rubéola en suero y plasma humanos. RE58351 96 2-8 C I B

Más detalles

Aspergillus fumigatus IgA ELISA

Aspergillus fumigatus IgA ELISA Instrucciones de Uso Aspergillus fumigatus IgA ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cualitativa y cuantitativa de anticuerpos IgA contra Aspergillus fumigatus en suero y plasma humanos.

Más detalles

Hantavirus Puumala IgG/IgM ELISA

Hantavirus Puumala IgG/IgM ELISA Instrucciones de Uso Hantavirus Puumala IgG/IgM ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cualitativa de anticuerpos IgG/IgM contra el serotipo Puumala de Hantavirus en suero humano. RE57461

Más detalles

Lipoprotein (a) ELISA

Lipoprotein (a) ELISA Instrucciones de Uso Lipoprotein (a) ELISA Inmunensayo enzimático para la determinación cuantitativa de Lipoproteína a [Lp(a)] en suero humano, citrato y plasma EDTA. RE59011 96 2-8 C I B L I N T E R N

Más detalles

DHEA Saliva ELISA. Inmunoensayo Enzimático para la determinación cuantitativa de DHEA en saliva humana.

DHEA Saliva ELISA. Inmunoensayo Enzimático para la determinación cuantitativa de DHEA en saliva humana. Instrucciones de Uso DHEA Saliva ELISA Inmunoensayo Enzimático para la determinación cuantitativa de DHEA en saliva humana. RE52651 96 2-8 C I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H Flughafenstrasse 52a

Más detalles

5-HIAA ELISA. Inmunoensayo enzimático de diagnóstico in-vitro para la determinación cuantitativa de 5-HIAA en orina humana.

5-HIAA ELISA. Inmunoensayo enzimático de diagnóstico in-vitro para la determinación cuantitativa de 5-HIAA en orina humana. Instrucciones de Uso 5-HIAA ELISA Inmunoensayo enzimático de diagnóstico in-vitro para la determinación cuantitativa de 5-HIAA en orina humana. RE59131 96 2-8 C I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H

Más detalles

Toxoplasma gondii IgM ELISA

Toxoplasma gondii IgM ELISA Instrucciones de Uso Toxoplasma gondii IgM ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de anticuerpos IgM contra Toxoplasma gondii en suero y plasma humanos. RE58381 96 2-8 C I B L

Más detalles

Chikungunya IgG capture ELISA

Chikungunya IgG capture ELISA Instrucciones de Uso Chikungunya IgG capture ELISA Enzimoinmunoensayo para la determinación cualitativa de anticuerpos IgG contra Chikungunya virus en suero humano o plasma humano. RE58831 96 2-8 C I B

Más detalles

Haemophilus influenzae B IgG ELISA

Haemophilus influenzae B IgG ELISA Instrucciones de Uso Haemophilus influenzae B IgG ELISA Inmunoanálisis de enzima para la determinación de anticuerpos IgG contra el poliribosil-ribitol-fosfato del Haemophilus influenzae tipo B en suero

Más detalles

Parainfluenza 1/2/3 IgG ELISA

Parainfluenza 1/2/3 IgG ELISA Instrucciones de Uso Parainfluenza 1/2/3 IgG ELISA Inmunoensayos enzimáticos (tiras de microtitulación) para la determinación cualitativa y cuantitativa de anticuerpos IgG contra el virus de la Parainfluenza

Más detalles

Dopamine ELISA RE C. Instrucciones de Uso

Dopamine ELISA RE C. Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso Dopamine ELISA Inmunoensayo enzimático de diagnóstico in-vitro manual y automatizado para la determinación cuantitativa de dopamina en plasma y orina humana. RE59161 96 2-8 C I B L

Más detalles

Toxocara canis IgG ELISA

Toxocara canis IgG ELISA Instrucciones de Uso Toxocara canis IgG ELISA Enzimoinmunoensayo para la determinación cualitativa de los anticuerpos IgG contra Toxocara canis en suero o plasma humano. RE58721 96 2-8 C I B L I N T E

Más detalles

Adrenalin ELISA RE C. Instrucciones de Uso

Adrenalin ELISA RE C. Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso Adrenalin ELISA Inmunoensayo enzimático de diagnóstico in-vitro manual y automatizado para la determinación cuantitativa de adrenalina en plasma y orina humana. RE59251 96 2-8 C I

Más detalles

Parvovirus B19 IgG ELISA

Parvovirus B19 IgG ELISA Instrucciones de Uso Parvovirus B19 IgG ELISA Inmunoensayo enzimático de diagnóstico in-vitro para la determinación cualitativa de los anticuerpos IgG contra Parvovirus B19 en suero y plasma humanos. RE57281

Más detalles

Ensayo rápido cuantitativo microfluidico para la detección de Dimero - D. Uso Exclusivo para la Atencion Medica Profesional

Ensayo rápido cuantitativo microfluidico para la detección de Dimero - D. Uso Exclusivo para la Atencion Medica Profesional Ensayo rápido cuantitativo microfluidico para la detección de Dimero - D Uso Exclusivo para la Atencion Medica Profesional INTRODUCCIÓN Cuando la fibrina en un coágulo sanguíneo se rompe por las enzimas

Más detalles

Chikungunya IgM micro-capture ELISA

Chikungunya IgM micro-capture ELISA Instrucciones de Uso Chikungunya IgM micro-capture ELISA Enzimoinmunoensayo para la determinación cualitativa de anticuerpos IgM contra Chikungunya virus en suero humano o plasma humano. RE58841 96 2-8

Más detalles

Mycobacterium tuberculosis IgM ELISA

Mycobacterium tuberculosis IgM ELISA Instrucciones de Uso Mycobacterium tuberculosis IgM ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cualitativa y cuantitativa de anticuerpos IgM contra el Mycobacterium tuberculosis en suero y plasma

Más detalles

Dengue virus IgM ELISA

Dengue virus IgM ELISA Instrucciones de Uso Dengue virus IgM ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cualitativa de los anticuerpos IgM contra Dengue-virus en suero o plasma humanos. RE58681 96 2-8 C I B L I N T

Más detalles

17beta-Estradiol Saliva Luminescence Immunoassay

17beta-Estradiol Saliva Luminescence Immunoassay Instrucciones de Uso 17beta-Estradiol Saliva Luminescence Immunoassay Ensayo de luminiscencia de diagnóstico in vitro para la determinación cuantitativa de 17beta-estradiol en saliva humana. RE62141 /

Más detalles

C-Peptide ELISA. Inmmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de Péptido C en suero, plasma e orina humanos.

C-Peptide ELISA. Inmmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de Péptido C en suero, plasma e orina humanos. Instrucciones de Uso C-Peptide ELISA Inmmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de Péptido C en suero, plasma e orina humanos. RE53011 96 2-8 C I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H

Más detalles

25-Hydroxy-Vitamin D total RIA (CT)

25-Hydroxy-Vitamin D total RIA (CT) Instrucciones de Uso 25HydroxyVitamin D total RIA (CT) Radioinmunoensayo para la determinación cuantitativa de la 25hidroxivitamina D3 y D2 (25OHD3 y 25OHD2) en suero. MG11051 96 28 C I B L I N T E R N

Más detalles

17-OH-Progesterone ELISA

17-OH-Progesterone ELISA Instrucciones de Uso 17-OH-Progesterone ELISA Inmunoensayo enzimático de diagnóstico in-vitro para la determinación cuantitativa de 17-OH-progesterona en plasma y suero humano. RE52071 96 2-8 C I B L I

Más detalles

17beta-Estradiol Luminescence Immunoassay

17beta-Estradiol Luminescence Immunoassay Instrucciones de Uso 17beta-Estradiol Luminescence Immunoassay Ensayo de luminiscencia de diagnóstico in vitro para la determinación cuantitativa de 17beta-estradiol en saliva humana. RE62041 / RE62049

Más detalles

Ostase IRMA. Immunoradiometric assay for the in-vitro determination of Bone Alkaline Phosphatase (BAP) in human serum. 12 x 8

Ostase IRMA. Immunoradiometric assay for the in-vitro determination of Bone Alkaline Phosphatase (BAP) in human serum. 12 x 8 Instructions for Use Ostase IRMA Immunoradiometric assay for the invitro determination of Bone Alkaline Phosphatase (BAP) in human serum. 12 x 8 For illustrative purposes only. To perform the assay the

Más detalles

I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H

I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H Instrucciones de Uso TGF-beta 1 ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa del Factor de crecimiento transformante beta 1 (TGF β1) en suero y muestras de células en cultivo. RE51201

Más detalles

Treponema pallidum IgM ELISA

Treponema pallidum IgM ELISA Instrucciones de Uso Treponema pallidum IgM ELISA Inmunoensayo enzimático para la determinación cualitativa de anticuerpos IgM contra Treponema pallidum en suero y plasma humano. RE58861 96 2-8 C I B L

Más detalles

Toxocara canis IgG ELISA

Toxocara canis IgG ELISA Instructions for Use Toxocara canis IgG ELISA Enzimoinmunoensayo para la determinación cualitativa de los anticuerpos IgG contra Toxocara canis en suero o plasma humano. RE58721 96 2-8 C I B L I N T E

Más detalles