Sistemática y Taxonomía

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sistemática y Taxonomía"

Transcripción

1 Sistemática y Taxonomía

2 Qué estudian las asignaturas Diversidad? La variedad de los organismos vivos, su organización, sus esquemas de parentescos y clasificación, sus interacciones y su distribución en la tierra. Qué es la sistemática?

3 Sistemática es el estudio científico de las clases y la diversidad de los organismos y de sus interrelaciones; comprende la clasificación, la taxonomía y la determinación (Crisci & Lopez Armengol 1983)

4 Para qué? El propósito de la clasificación es ordenar la diversidad biológica de modo tal que se facilite la comunicación y el intercambio de información. El sistema de clasificación debe operar en un contexto filogenético (Adl et al. 2007, p.686). De qué dependen los sistemas de clasificación y la clasificación misma-? 1. Los fundamentos del sistema -distintas escuelas- 2. Las herramientas utilizadas

5 Algunos conceptos básicos en la sistemática biológica Piscies Amphibia Mammalia Testudines Lepidosauria Crocodylia Aves Archosauria Reptilia Diapsida Amniota Amniota monofilético Tetrapoda parafilético polifilético

6 Escuelas A. La escuela fenética o taxonomía numérica: las clasificaciones deben estar basadas en numerosos caracteres, asignando igual peso a cada uno de ellos, agrupando las unidades taxonómicas de acuerdo a determinados algoritmos matemáticos y utilizando métodos estadísticos. Los taxones pueden ser desde monofiléticos a polifiléticos y el carácter de especie es meramente nominal B. La escuela filogenética o cladística: las clasificaciones deben reflejar la filogenia de los organismos representando las relaciones genealógicas naturales de sus taxones. Es decir, cada taxón debe estar formado por taxones que comparten un ancestro común. C. La escuela evolutiva: las clasificaciones biológicas deben ser coherentes con la filogenia de los organismos pero los criterios para el reconocimiento de los taxones son las relaciones genealógicas y la cantidad de cambios evolutivos respecto de un antecesor. Los adherentes a esta escuela reconocen taxones monofiléticos pero también parafiléticos, es decir, no necesariamente todos los descendientes de un antecesor común serán parte del mismo taxón.

7 B D C A E F B D C A E F A B E F C D A B C

8 Devónico Cretácico Clado a Clado b

9 Herramientas -Morfoanatomía -Metabolismo -Ácidos nucleicos

10 Rangos taxonómicos tradicionales -Reino -Phylum - División -mycota -phyta -Clase -mycetes -phyceae -Orden -ales -Familia -aceae -Género

11

12

13

14 Eubacteria Archaea Diversidad vegetal I Diversidad animal I Diversidad vegetal II A Eukarya Diversidad animal II Archaeplastida Chromalveolata Opisthokonta Amebozoa Rhizaria B Excavata

15 TOWEB 2010 Eubacteria -Cyanobacteria Adl et al Lee 2008 TOLWEB Supergrupo Archaeplastida -Glaucophyta -Chlorophyta -Chlorophyceae - Charophyceae -Rodophyta -Marchantiomorpha - Antocerotophyta - Bryophyta Scagel et al 1991 Procariotas -Cianófitos Scagel et al División Clorófitos -Clase Clorofíceas -Clase Carofíceas -División Rodófitas -División Briófitas -Clase Hepaticae -Clase Antocerotae -Clase Musci Adl et al Lee 2008 TOLWEB Supergrupo Chromalveolata -Heterokontophyta -Bacillariophyceae -Chrysophyceae -Xantophyceae -Phaeophyceae -Dinophyta -Oomycetes Scagel et al División Crisófitos -Clase Bacillariofíceas -Clase Crisofíceas -Clase Xantofíceas -División Feófitas -División Pirrófitas -División Oomicotes (hongos inferiores) Adl et al Lee 2008 TOLWEB Supergrupo Excavata -Euglenophyta Adl et al TOLWEB Supergrupo Amebozoa -Eumycetozoa Scagel et al División Euglenófitos Scagel et al División Mixomicotes

16 Adl et al Hibbet et al Supergrupo Opisthokonta -Reino Fungi -Microsporidia -Chytridiomycetes -Mucormycotina -Glomeromycota -Ascomycota -Basidiomycota -Pucciniomycotina -Ustilaginomycotina -Agaricomycotina -Tremellomycetes -Dacrymycetes -Agaricomycetes Auriculariales Sebacinales Cantherellales Trechisporales Geastrales Gomphales Hysterangiales Phallales Hymenochaetales Corticiales Gloeophyllales Polyporales Telephorales Russulales Agaricales Atheliales Boletales Scagel et al Hongos inferiores -División Quitridiomicotes - División Zigomicotes -Hongos superiores -Subdivisión Ascomicotinos -Subdivisión Basidiomicotinos -Clase Heterobasidiomicetes - Orden Uredinales -Orden Ustilaginales -Orden Tremelales -Clase Homobasidiomicetes -Orden Afiloforales -Orden Agaricales -Orden Licoperdales -Orden Falales -Orden Nidulariales -Otros Gasteromycetes

17 -Agaricomycetes Auriculariales Sebacinales Cantherellales Trechisporales Geastrales Gomphales Hysterangiales Phallales Hymenochaetales Corticiales Gloeophyllales Polyporales Telephorales Russulales Agaricales Atheliales Boletales -Subdivisión Basidiomicotinos -Clase Heterobasidiomicetes - Orden Uredinales -Orden Ustilaginales -Orden Tremelales -Clase Homobasidiomicetes -Orden Afiloforales -Orden Agaricales -Orden Licoperdales -Orden Falales -Orden Nidulariales -Otros Gasteromycetes

Docentes Invitados Biól. Alejandro Bringas Biól. Alina Infante Est. Guillermo Morera Biól. Cristina Plazas

Docentes Invitados Biól. Alejandro Bringas Biól. Alina Infante Est. Guillermo Morera Biól. Cristina Plazas Micología Plantel Docente Dra. Alejandra Becerra Biól. Graciela Daniele Dra. Laura Domínguez Biól. Luciana Hernández Biól Silvana Longo Biól. Nicolás Marro Dr. Eduardo Nouhra Biól. Nicolás Pastor Dr. Juan

Más detalles

Diversidad Vegetal I

Diversidad Vegetal I Diversidad Vegetal I Manual de Trabajos Prácticos 2016 SAR Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Universidad Nacional de Córdoba Profesor Titular Dr. Carlos Urcelay Profesora Asociada Dra.

Más detalles

Diversidad Vegetal I

Diversidad Vegetal I Diversidad Vegetal I Diversidad Vegetal I Figura 1. Filogenia de los eucariotas reflejando la clasificación usada aquí (Tomado de Adl et al. 2012) Profesor Titular Dr. Carlos Urcelay Profesora Asociada

Más detalles

Botánica Farmacéutica

Botánica Farmacéutica Guía del Curso 2008-2009 de Botánica Farmacéutica Impartido por la Prof. Ana Crespo Catedrática de Botánica de la Facultad de Farmacia UCM (i) Generalidades BOTÁNICA FARMACÉUTICA Estudia la diversidad

Más detalles

Sistemática. Disposición de los organismos en un sistema de clasificación

Sistemática. Disposición de los organismos en un sistema de clasificación Parte 2 Taxonomía Se basaba en características morfológicas, fisiológicas y ecológicas. Las nuevas especies o variedades de hongos debían tener diferencias con otros en algunos criterios morfológicos.

Más detalles

GENERALIDADES DE ALGAS

GENERALIDADES DE ALGAS GENERALIDADES DE ALGAS FICOLOGÍA ALGAS GRUPO DE ORGANISMOS POLIFILÉTICO Y PARAFILÉTICO. EXISTEN DIFERENTES FORMAS DE DEFINIRLAS, SON TALOFITAS QUE TIENEN CLOROFILA A COMO PIGMENTO FOTOSINTÉTICO PRIMARIO

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura Asunto: Plan docente de la asignatura Algas, De: Departamento de Biología Vegetal, Ecología y Ciencias de la Tierra Para: Facultad de Ciencias (sigc_cien@unex.es) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico:

Más detalles

Tema 2 FILOGENIA Y EVOLUCIÓN

Tema 2 FILOGENIA Y EVOLUCIÓN BIOLOGÍA ANIMAL TEORÍA 2014 Tema 2 FILOGENIA Y EVOLUCIÓN Impacto de la teoría evolutiva en la sistemática. Qué es filogenia? Métodos utilizados para la reconstrucción filogenética: bases. Patrones de organización

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2012-13 Identificación y características de la asignatura Código 500174 6 Créditos ECTS Denominación Algas, Titulaciones Grado en Biología Centro Facultad de

Más detalles

Reino: Eubacteria, Archaeobacteria, Protista, Fungi, Plantae, Animalia

Reino: Eubacteria, Archaeobacteria, Protista, Fungi, Plantae, Animalia UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE DE GUANACASTE B-106 BIOLOGÍA GENERAL Capítulo 18 SISTEMÁTICA: búsqueda de orden en medio de la diversidad. Taxonomía: Campo de la Biología concerniente con la identificación,

Más detalles

-UNIVERSIDAD VERACRUZANA-

-UNIVERSIDAD VERACRUZANA- -UNIVERSIDAD VERACRUZANA- Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias CARRERA DE BIOLOGÍA Zona: Poza Rica Tuxpan Periodo: Agosto 2016 / Enero 2017 E. E. Artrópodos Introducción a la clasificación taxonómica

Más detalles

PROGRAMA DE BIOLOGÍA II

PROGRAMA DE BIOLOGÍA II PROGRAMA DE BIOLOGÍA II PROPÓSITO El principal propósito de esta asignatura es el lograr que los estudiantes conozcan la biodiversidad en toda su amplitud, y distingan los diferentes grupos de seres vivos.

Más detalles

Clasificación: ordenamiento de los organismos vivos en grupos o conjuntos en base a algún criterio preestablecido.

Clasificación: ordenamiento de los organismos vivos en grupos o conjuntos en base a algún criterio preestablecido. Tema 16: Clasificación de los organismos vivos. Sistemática y taxonomía. Categorías taxonómicas. Sistemática filogenética. Especies: concepto y designación. Dominios y Reinos. Clasificación: ordenamiento

Más detalles

TEMA 2 : ANÁLISIS DE DATOS. TAXONOMÍA Y SISTEMÁTICA.

TEMA 2 : ANÁLISIS DE DATOS. TAXONOMÍA Y SISTEMÁTICA. TEMA 2 : ANÁLISIS DE DATOS. TAXONOMÍA Y SISTEMÁTICA. Taxonomía: ciencia que se encarga de dar nombre y clasificar los seres vivos. Sistemática: ciencia comparada que ordena los seres vivos según sus relaciones

Más detalles

Evolución de los seres vivos

Evolución de los seres vivos Unidad 1 Evolución de los seres vivos Tema 1: Taxonomía La biodiversidad es clasificada por la taxonomía se subdivide en para ello utiliza sistema jerárquico sistema binominal filogenia cladística Objetivos

Más detalles

Desarrollo histórico de los sistemas de clasificación: Sistemas de clasificación de las plantas vasculares

Desarrollo histórico de los sistemas de clasificación: Sistemas de clasificación de las plantas vasculares Desarrollo histórico de los sistemas de clasificación: Sistemas de clasificación de las plantas vasculares Sistemática: estudio científico de la diversidad de los organismos y de sus interrelaciones Interpretar

Más detalles

Taxonomía y clasificación

Taxonomía y clasificación Taxonomía y clasificación Taxonomía vs. sistemática La Taxonomía es la ciencia que encargada de nombrar y clasificar los organismos. Sistemática es la ciencia que se encarga de determinar las relaciones

Más detalles

Evolución de los seres vivos

Evolución de los seres vivos Unidad 1 Evolución de los seres vivos Tema 1: Taxonomía La biodiversidad es clasificada por la taxonomía se subdivide en para ello utiliza sistema jerárquico sistema binominal filogenia cladística Objetivos

Más detalles

Glosario de Cladística: Introducción a la sistemática filogenética

Glosario de Cladística: Introducción a la sistemática filogenética Glosario de Cladística: Introducción a la sistemática filogenética Alexander Vargas Laboratorio de Ontogenia y Filogenia Taxonomía: Clasificacion, nomenclatura de los seres vivos. Reglas arbitrarias de

Más detalles

Glosario de Cladística: Introducción a la sistemática filogenética

Glosario de Cladística: Introducción a la sistemática filogenética Glosario de Cladística: Introducción a la sistemática filogenética Alexander Vargas Laboratorio de Ontogenia y Filogenia Taxonomía: Clasificacion, nomenclatura de los seres vivos. Reglas arbitrarias de

Más detalles

TEMA 5: LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

TEMA 5: LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS TEMA 5: LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS 1.- LA CLASIFICACIÓN DE LAS ESPECIES Cómo poner un poco de orden a la inmensa biodiversidad? Los naturalistas de todas las épocas han dedicado un gran esfuerzo

Más detalles

Biología y Geología 1º Bachillerato

Biología y Geología 1º Bachillerato UNIDAD 8: DIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS 1/ Taxonomía y nomenclatura 1.1/ Concepto de taxonomía. 1.2/ Necesidad de una clasificación. Una buena clasificación facilita el estudio de los seres

Más detalles

Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Biología Asignatura: Biología Vegetal. Profesor: Aníbal Castillo

Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Biología Asignatura: Biología Vegetal. Profesor: Aníbal Castillo Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Biología Asignatura: Biología Vegetal Profesor: Aníbal Castillo UNIDAD I: Conceptos de Botánica Sistemática, Identificación, Nomenclatura

Más detalles

La especie es un conjunto de individuos muy semejantes y que se pueden reproducir entre si dando una descendencia fértil.

La especie es un conjunto de individuos muy semejantes y que se pueden reproducir entre si dando una descendencia fértil. INDICE La clasificación de las especies Diagrama ramificados o árboles Clasificación y filogenia Los cinco reinos Reinos Monera Reino Protoctistas Reino Hongos Reino Vegetal Reino Animal De las esponjas

Más detalles

Tema 11 PRINCIPALES GRUPOS DE SERES VIVOS

Tema 11 PRINCIPALES GRUPOS DE SERES VIVOS Tema 11 PRINCIPALES GRUPOS DE SERES VIVOS 1. LA CLASIFICACIÓN BIOLÓGICA Diversidad de seres vivos. Sistemas de clasificación para su estudio. (agrupamiento atendiendo a criterios) Artificiales (hasta s.

Más detalles

Biología de las plantas no vasculares.

Biología de las plantas no vasculares. FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Pedagogía en Biología y Ciencias Actividad Curricular "Biología de las plantas no vasculares ESTRUCTURA DE LA ACTIVIDAD CURRCICULAR NOMBRE DEL MODULO Biología de

Más detalles

INTRODUCCION A LA TAXONOMIA

INTRODUCCION A LA TAXONOMIA INTRODUCCION A LA TAXONOMIA Profesora Titular: Dra. Analia Lanteri Profesora Asociada: Dra. María Marta Cigliano Profesora Adjunta: Marta Fernández -Sistemática Taxonomía -Importancia de la sistemática

Más detalles

Los Orígenes de la VIDA. y Taxonomia

Los Orígenes de la VIDA. y Taxonomia Los Orígenes de la VIDA y Taxonomia Propiedades (caracteristicas) Fundamentales de los seres vivos Organizacion Celular Homeostasis Sensitividad - Irritabilidad Crecimiento Desarrollo Reproduccion Regulacion

Más detalles

Principales grupos de seres vivos. Biología y Geología

Principales grupos de seres vivos. Biología y Geología Principales grupos de seres vivos Biología y Geología La clasificación biológica Taxonomía Nomenclatura biológica La clasificación de los seres vivos Reino protoctistas Reino hongos Reino plantas Reino

Más detalles

CLASIFICACIÓN, FILOGENIA, TAXONOMIA Y SISTEMÁTICA

CLASIFICACIÓN, FILOGENIA, TAXONOMIA Y SISTEMÁTICA CLASIFICACIÓN, FILOGENIA, TAXONOMIA Y SISTEMÁTICA ALGUNAS DEFINICIONES SISTEMÁTICA (dellatin systēma, y el Griego σύστημα) :Es el estudio científico de las formas de organismos, su diversidad y toda y

Más detalles

SISTEMÁTICA,TAXONOMÍA Y CLASIFICACIÓN

SISTEMÁTICA,TAXONOMÍA Y CLASIFICACIÓN SISTEMÁTICA,TAXONOMÍA Y CLASIFICACIÓN Historia de la clasificación: Primer período: Estudio de fauna local: Hipócrates 460-377 AC Aristóteles 384-322 AC La primera organización en Reinos se debe a Aristóteles,

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES NOTA

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES NOTA INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES NOTA DOCENTE: MONICA CORRALES TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION

Más detalles

TEMA 2: Cómo se trabajaa en botánica. Los principales grupos botánicos

TEMA 2: Cómo se trabajaa en botánica. Los principales grupos botánicos TEMA 2: Cómo se trabajaa en botánica Los principales grupos botánicos Datos de diversidad de grupos estudiados por la botánica según Uniónn Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), 2010:

Más detalles

CLASIFICACIÓN Y FILOGENIA DE LOS ANIMALES

CLASIFICACIÓN Y FILOGENIA DE LOS ANIMALES CLASIFICACIÓN Y FILOGENIA DE LOS ANIMALES Historia de la taxonomía Aristóteles 384 a.c. observó 520 especies de animales y las organizó en dos categorías basadas en la anatomía y apariencia; estas categorías

Más detalles

Clasificación y Taxonomía. Jerarquía Taxonómica: categorías y taxa Nomenclatura binomial de Lineo Dominios: Archaea, Bacteria y Eukarya

Clasificación y Taxonomía. Jerarquía Taxonómica: categorías y taxa Nomenclatura binomial de Lineo Dominios: Archaea, Bacteria y Eukarya Clasificación y Taxonomía Jerarquía Taxonómica: categorías y taxa Nomenclatura binomial de Lineo Dominios: Archaea, Bacteria y Eukarya Unas 2 millones de especies descritas Frecuentemente se describen

Más detalles

VERTEBRADOS.

VERTEBRADOS. VERTEBRADOS http://cordados.blogspot.com Sistemática y Filogenia de los Vertebrados Vertebrados: Anatomía comparada, función y evolución ALGUNAS DEFINICIONES SISTEMÁTICA (dellatin systēma, y el Griego

Más detalles

ESCUELAS DE SISTEMÁTICA: EVOLUTIVA, FENETICISTA Y CLADISTA

ESCUELAS DE SISTEMÁTICA: EVOLUTIVA, FENETICISTA Y CLADISTA ESCUELAS DE SISTEMÁTICA: EVOLUTIVA, FENETICISTA Y CLADISTA UNIDAD 1 Introducción al conocimiento de la Diversidad Historia de la sistemática Etapa del esencialismo Desde Aristóteles hasta Linneo (384-322

Más detalles

Tesauro taxonómico para la clasificación del estado ecológico de las masas de agua continentales FLORA ACUÁTICA: FITOPLANCTON

Tesauro taxonómico para la clasificación del estado ecológico de las masas de agua continentales FLORA ACUÁTICA: FITOPLANCTON Tesauro taxonómico para la clasificación del estado ecológico de las masas de agua continentales FLORA ACUÁTICA: FITOPLANCTON Dra. Ana Isabel Negro Domínguez Jornada de presentación Madrid, 21/09/2011

Más detalles

TERRESTRES. FOTOSINTÉTICOS CLOROPLASTOS CON 3 o 4 MEMBRANAS, FLAGELOS DESIGUALES FOTOSINTÉTICOS CLOROPLASTOS CON 2 MEMBRANAS

TERRESTRES. FOTOSINTÉTICOS CLOROPLASTOS CON 3 o 4 MEMBRANAS, FLAGELOS DESIGUALES FOTOSINTÉTICOS CLOROPLASTOS CON 2 MEMBRANAS FOTOSINTÉTICOS CLOROPLASTOS CON 2 MEMBRANAS PRIMERAS PLANTAS FOTOSINTÉTICOS CLOROPLASTOS CON 3 o 4 MEMBRANAS, FLAGELOS DESIGUALES TERRESTRES AMEBAS CON PSEUDÓPODOS FILOSOS Y GENERALMENTE ENCAPSULADAS FLAGELO

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ALGAS, HONGOS Y BRIÓFITOS. Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ALGAS, HONGOS Y BRIÓFITOS. Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ALGAS, HONGOS Y BRIÓFITOS Curso académico: 2009-2010 Identificación y características de la asignatura Código 500174 6 Créditos ECTS Denominación Algas, Hongos y Briófitos Titulaciones

Más detalles

Capítulo 26 Filogenia y el Árbol de la Vida

Capítulo 26 Filogenia y el Árbol de la Vida Capítulo 26 Filogenia y el Árbol de la Vida Dr. Fernando J. Bird-Picó Departamento de Biología Recinto Universitario de Mayagüez Filogenia Historia evolutiva de un grupo de organismos a partir de un ancestro

Más detalles

DIVERSIDAD BIOLOGICA

DIVERSIDAD BIOLOGICA DIVERSIDAD BIOLOGICA Concepto de Biodiversidad La biodiversidad se refiere a la variedad de la vida, incluidos los ecosistemas (terrestres y acuáticos), los complejos ecológicos de que forman parte, la

Más detalles

Clasificación y filogenia de los animales

Clasificación y filogenia de los animales Clasificación y filogenia de los animales ESCUELAS TAXONÓMICAS Esencialismo: El naturalista dis5ngue las caracterís5cas de los organismos, que son esenciales (las que definen su "esencia", su "causa formal")

Más detalles

Tema 10 - SISTEMATICA Y TAXONOMIA VEGETAL. Objeto. Sistemas de clasificación. Categorías taxonómicas. Nomenclatura botánica.

Tema 10 - SISTEMATICA Y TAXONOMIA VEGETAL. Objeto. Sistemas de clasificación. Categorías taxonómicas. Nomenclatura botánica. Tema 10 - SISTEMATICA Y TAXONOMIA VEGETAL. Objeto. Sistemas de clasificación. Categorías taxonómicas. Nomenclatura botánica. Botánica Sistemática La Botánica Sistemática es la ciencia dedicada a descubrir,

Más detalles

TEMA 5: LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

TEMA 5: LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS TEMA 5: LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS 1.- LA CLASIFICACIÓN DE LAS ESPECIES Cómo poner un poco de orden a la inmensa biodiversidad? Los naturalistas de todas las épocas han dedicado un gran esfuerzo

Más detalles

El árbol filogenético de la vida. Niveles de organización. Botánica. Micología.

El árbol filogenético de la vida. Niveles de organización. Botánica. Micología. El árbol filogenético de la vida. Niveles de organización. Botánica. Micología. El árbol filogenético de la vida. Niveles de organización. Botánica. Micología. El árbol filogenético de la vida Árbol genealógico

Más detalles

Tema 10 - SISTEMATICA Y TAXONOMIA VEGETAL. Objeto. Sistemas de clasificación. Categorías taxonómicas. Nomenclatura botánica.

Tema 10 - SISTEMATICA Y TAXONOMIA VEGETAL. Objeto. Sistemas de clasificación. Categorías taxonómicas. Nomenclatura botánica. Tema 10 - SISTEMATICA Y TAXONOMIA VEGETAL. Objeto. Sistemas de clasificación. Categorías taxonómicas. Nomenclatura botánica. Botánica Sistemática La Botánica Sistemática es la ciencia dedicada a descubrir,

Más detalles

Dra. Ana Luján Martinez Año Académico: 2010 Cuatrimestral: 2º cuatrimestre Horas semanales: 8. Objetivo General del Curso:

Dra. Ana Luján Martinez Año Académico: 2010 Cuatrimestral: 2º cuatrimestre Horas semanales: 8. Objetivo General del Curso: 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FISICO-QUIMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: PLANTAS CELULARES (CÓDIGO: 2095) CARRERA: Licenciatura en Cs.

Más detalles

Clase 2. Introducción a la Sistemática Cladística

Clase 2. Introducción a la Sistemática Cladística Curso: Principios y métodos de la Sistemática Cladística. Clase 2. Introducción a la Sistemática Cladística Fernando Pérez-Miles Entomología, Facultad de Ciencias El método más utilizado Hennig 950 Grundrüge

Más detalles

Qué es taxonomía? Es una forma clara y ordenada en la cual se ordenan todos los organismos vivientes.

Qué es taxonomía? Es una forma clara y ordenada en la cual se ordenan todos los organismos vivientes. Qué es taxonomía? Es una forma clara y ordenada en la cual se ordenan todos los organismos vivientes. Se forman de una colección de grupos llamados taxones subdivididos en distintos rangos o categorías

Más detalles

Introducción a la diversidad vegetal

Introducción a la diversidad vegetal 08/05/2016 17 clase teórica: 9/5/16 Introducción a la diversidad vegetal Sistemas de clasificación Los seres humanos venimos clasificando plantas desde la antigüedad Posibles criterios de clasificación

Más detalles

BOTÁNICA PAISAJÍSTICA I

BOTÁNICA PAISAJÍSTICA I Diversidad de las plantas: algas, musgos, plantas vasculares. Partes del cuerpo de una planta vascular. helechos gimnospermas angiospermas dicotiledóneas angiospermas monocotiledóneas BOTÁNICA PAISAJÍSTICA

Más detalles

AULA VIRTUAL DEL AGUA EN USAL.ES

AULA VIRTUAL DEL AGUA EN USAL.ES AULA VIRTUAL DEL AGUA EN USAL.ES PROGRAMA DEL CURSO: CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DEL AGUA (CIDTA) UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Programa del Curso a Distancia de Biología Acuática Página

Más detalles

Qué son los hongos hipógeos? forman muchas especies de hongos.

Qué son los hongos hipógeos? forman muchas especies de hongos. Qué son los hongos hipógeos? Son los ascomas y basidiomas subterráneos que Son los ascomas y basidiomas subterráneos que forman muchas especies de hongos. Los hongos hipógeos han derivado de especies epígeas.

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO Y SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS BIOLOGÍA II CON LABORATORIO CLAVE SEMESTRE PLAN DE ESTUDIOS 3º 2004

CENTRO DE BACHILLERATO Y SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS BIOLOGÍA II CON LABORATORIO CLAVE SEMESTRE PLAN DE ESTUDIOS 3º 2004 CENTRO DE BACHILLERATO Y SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS MATERIA BIOLOGÍA II CON LABORATORIO CLAVE SEMESTRE PLAN DE ESTUDIOS 3º 2004 CRÉDITOS 8 HORAS TEÓRICAS 2 HORAS PRÁCTICAS 3 HORAS 1

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Licenciatura en Biología. Programa Educativo: Área de Formación :

PROGRAMA DE ESTUDIO. Licenciatura en Biología. Programa Educativo: Área de Formación : PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Licenciatura en Biología Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total de Horas: 6 Total de VERTEBRADOS créditos: 8 Clave:

Más detalles

Filogenia y Sistemática

Filogenia y Sistemática Filogenia y Sistemática La Sistemática es la disciplina científica que estudia la diversidad y las relaciones de los seres vivos en un intento de construir un sistema ordenado de clasificación de los organismos,

Más detalles

Adaptación a la vida terrestre. Primeras cormófitas: Briófitas. Primeras cormófitas vasculares: Pteridófitas Espermatófitas.

Adaptación a la vida terrestre. Primeras cormófitas: Briófitas. Primeras cormófitas vasculares: Pteridófitas Espermatófitas. Adaptación a la vida terrestre Primeras cormófitas: Briófitas Primeras cormófitas vasculares: Pteridófitas Espermatófitas Reino Plantae Reino Vegetal: Sistema filogenético de Engler I. División Bacteriophyta

Más detalles

Introducción a la Botánica. Introducción al estudio de la diversidad vegetal

Introducción a la Botánica. Introducción al estudio de la diversidad vegetal Introducción al estudio de la diversidad vegetal Sistemas de clasificación Los seres humanos venimos clasificando plantas desde la antigüedad Posibles criterios de clasificación de las plantas: Por su

Más detalles

BLOQUE 1: Los seres vivos, unidad y diversidad

BLOQUE 1: Los seres vivos, unidad y diversidad ÍNDICE TEMÁTICO BLOQUE 1: Los seres vivos, unidad y diversidad Capítulo 1: Las características de los seres vivos Concepto de sistema Los seres vivos: sistemas abiertos y complejos Características de los

Más detalles

Bacterias.

Bacterias. Bacterias Microorganismos procariotes, con membrana citoplásmica bilaminar, pared celular la mayoría, gran diversidad metabólica, se encuentran dispersos ampliamente en todo el planeta, la mayoría son

Más detalles

Botánica: diversidad. Organismos tradicionalmente estudiados por los botánicos: plantas, algas y hongos

Botánica: diversidad. Organismos tradicionalmente estudiados por los botánicos: plantas, algas y hongos Botánica: diversidad Organismos tradicionalmente estudiados por los botánicos: plantas, algas y hongos Sistema de clasificación (Ap. C) Botánica: diversidad (Ap. C) Código internacional de nomenclatura

Más detalles

Clasificación de los Hongos

Clasificación de los Hongos Clasificación de los Hongos Reino FUNGI Sub-reino EUMYCOTA Filo Chytridiomycota Filo Zygomicota Filo Ascomycota Filo Basidiomycota Subfilos Agaricomycotina Ustilaginomycotina Pucciniomycotina Basidiomycota

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura.

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura. PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2017-18 Identificación y características de la asignatura Denominación 500174 - (Algae, Fungi and Bryophytes) Créditos ECTS 6 Titulación Grado en Biología

Más detalles

Métodos y Técnicas de Identificación de Vegetales curso

Métodos y Técnicas de Identificación de Vegetales curso Tema 1.- Definición de Taxonomía y Sistemática. Delimitación de los organismos vegetales. Principios de filogenia y evolución. Definición de conceptos relacionados con la Taxonomía. Importancia de la Taxonomía

Más detalles

TAXONOMÍA FÚNGICA. Dra. Alicia Luque CEREMIC

TAXONOMÍA FÚNGICA. Dra. Alicia Luque CEREMIC TAXONOMÍA FÚNGICA Dra. Alicia Luque CEREMIC Sistemática: estudio de la diversidad y las relaciones entre los distintos grupos de organismos Taxonomía: estudio de la clasificación, incluyendo reglas, teorías,

Más detalles

ASIGNATURA DE GRADO: DIVERSIDAD VEGETAL

ASIGNATURA DE GRADO: DIVERSIDAD VEGETAL ASIGNATURA DE GRADO: DIVERSIDAD VEGETAL Curso 2015/2016 (Código:6101203-) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Por biodiversidad entendemos la variedad de formas de vida que existen en la Tierra. La diversidad

Más detalles

PROTISTA. DEFINICIÓN 1 (filogenética) Cualquier organismo vivo eucariota que no es ni animal, ni planta, ni hongo.

PROTISTA. DEFINICIÓN 1 (filogenética) Cualquier organismo vivo eucariota que no es ni animal, ni planta, ni hongo. Tema 17: Los Protistas Generalidades de su clasificación. Algas: características generales. Estructura, metabolismo, distribución, ciclos biológicos e importancia de los principales grupos de protozoos.

Más detalles

Prácticas de Botánica en Grado en Farmacia: Recorrido evolutivo por el Reino Vegetal

Prácticas de Botánica en Grado en Farmacia: Recorrido evolutivo por el Reino Vegetal Prácticas de Botánica en Grado en Farmacia: Recorrido evolutivo por el Reino Vegetal Moya D 1, de las Heras J 2 1 ETSIAM, UCLM. Albacete (Spain) 2 Facultad Farmacia, UCLM. Albacete (Spain) Daniel.Moya@uclm.es

Más detalles

Taller sobre Análisis filogenético de la diversidad biológica Carolina Abud, Alejandro D Anatro, Andrés Iriarte, y Enrique Lessa

Taller sobre Análisis filogenético de la diversidad biológica Carolina Abud, Alejandro D Anatro, Andrés Iriarte, y Enrique Lessa Lanzamiento del proyecto La evolución biológica en la cultura moderna, a 150 años de la publicación de El origen de las especies 19 de febrero de 2009 Taller sobre Análisis filogenético de la diversidad

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS (TAXONOMÍA. NOMENCLATURA)

CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS (TAXONOMÍA. NOMENCLATURA) CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS (TAXONOMÍA. NOMENCLATURA) RESUMEN ESQUEMÁTICO DE LOS SERES VIVOS COMPLEJIDAD DE LOS SERES VIVOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Población Hoja de pino vista

Más detalles

Facultad de. Escuela de. Sílabo

Facultad de. Escuela de. Sílabo Facultad de Escuela de Sílabo 1. Datos generales Materia: Botánica Código: CTE0020 Créditos: 5 Nivel: 1 Paralelo: A Eje de formación: Básica Prerrequisitos: Período lectivo: Septiembre 2012 enero 2013

Más detalles

Cómo empezó la vida? Qué son los virus? Cuándo aparecieron las primera células procariotas? Cómo se originó la célula eucariota?

Cómo empezó la vida? Qué son los virus? Cuándo aparecieron las primera células procariotas? Cómo se originó la célula eucariota? Criptógamas Cómo empezó la vida? Qué son los virus? Cuándo aparecieron las primera células procariotas? Cómo se originó la célula eucariota? Qué son y cómo se diferencian las algas? Qué son y cómo se diferencian

Más detalles

Taxonomía. Taxis (greigo) = Ordenamiento; Nomos = Norma o regla;

Taxonomía. Taxis (greigo) = Ordenamiento; Nomos = Norma o regla; Taxonomía Taxis (greigo) = Ordenamiento; Nomos = Norma o regla; Es la ciencia de la clasificación que busca orden en la biodiversidad. Identifica y da nombre a los organismos. Los sistemas de clasificación

Más detalles

Microevolución y macroevolución

Microevolución y macroevolución Microevolución y macroevolución Pregunta Cuál es la diferencia entre microevolución y macroevolución? Las poblaciones son las que evolucionan, no los individuos Fondo de genes: conjunto de genes presentes

Más detalles

Lección 1. Introducción a las filogenias moleculares. Relaciones entre organismos. Introducción Darwin. Introducción. Introducción Objetivos

Lección 1. Introducción a las filogenias moleculares. Relaciones entre organismos. Introducción Darwin. Introducción. Introducción Objetivos arwin stoy seguro de que llegará el tiempo, aunque yo no viva para verlo, en el que tendremos árboles genealógicos para cada reino de la Naturaleza - arta de arwin a Thomas Huxley, 87 a las filogenias

Más detalles

El árbol filogenético de la vida. Niveles de organización. Micología. Botánica

El árbol filogenético de la vida. Niveles de organización. Micología. Botánica El árbol filogenético de la vida. Niveles de organización. Micología. Botánica El árbol filogenético de la vida. Niveles de organización. Micología. Botánica El árbol filogenético de la vida Árbol genealógico

Más detalles

Guadarrama Olivera, Silvia Cappello García Fecha de elaboración: 13 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de mayo de 2010

Guadarrama Olivera, Silvia Cappello García Fecha de elaboración: 13 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de mayo de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Biología Sustantiva Profesional ALGAS Y BRIOFITAS Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 3 Total de Horas: 6 Total de créditos: 9

Más detalles

Planificación Anual de Actividades Académicas- AÑO 2013 PLANIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Planificación Anual de Actividades Académicas- AÑO 2013 PLANIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Planificación Anual de Actividades Académicas- AÑO 2013 Departamento: Licenciatura en Ciencias Biológicas Asignatura: Diversidad Animal III Titular: Ruben M. Barquez Adjunto: Ricardo Montero Auxiliares:

Más detalles

CfflIA B/97444. Proyecto editorial creado y dirigido por FRANCISCO RODRÍGUEZ IGLESIAS HÉRCULES DE EDICIONES, S. A.

CfflIA B/97444. Proyecto editorial creado y dirigido por FRANCISCO RODRÍGUEZ IGLESIAS HÉRCULES DE EDICIONES, S. A. B/97444 CfflIA Proyecto editorial creado y dirigido por FRANCISCO RODRÍGUEZ IGLESIAS HÉRCULES DE EDICIONES, S. A. CAPITUIO1. INTRODUCCIÓN AIA BOTÁNICA 20 1. CITOLOGÍA, HISTOLOGÍA Y ORGANOGRAFIA 23 Un paseo

Más detalles

DIVERSIDAD BIOLOGICA 2013

DIVERSIDAD BIOLOGICA 2013 GUÍA DE PRÁCTICOS DIVERSIDAD BIOLOGICA 2013 PRACTICO 1 - Taxonomía, sistemática, y filogenia Alvar Carranza LECTURA Taxonomía, sistemática, y filogenia La taxonomía (del griego ταξις, taxis, ordenamiento,

Más detalles

Darwin: la evolución es descendencia con modificación

Darwin: la evolución es descendencia con modificación Darwin: la evolución es descendencia con modificación ancestro común a todos los seres vivos diversificación de linajes derivados de aquel Darwin: Así se producen dos o más géneros, mediante herencia con

Más detalles

Reproducción n fúngicaf

Reproducción n fúngicaf Reproducción n fúngicaf Microbiología Dra. Alicia Luque Centro de Referencia de Micología Fac. de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas UNR Reproducción n fúngicaf Reproducción n asexual Mitosis Esporas:

Más detalles

introducción a la cladística JUAN DIEGO DAZA

introducción a la cladística JUAN DIEGO DAZA introducción a la cladística JUAN DIEGO DAZA que es cladística? Cladística vine del griego antiguo κλάδος, klados = rama i.e. es la clasificación jeráquica de las especies basada en una filogenia o ancestría

Más detalles

GUÍA DOCENTE DIVERSIDAD BIOLÓGICA. Grado: Grado en Bioquímica y Ciencias Biomédicas. Código: Curso académico

GUÍA DOCENTE DIVERSIDAD BIOLÓGICA. Grado: Grado en Bioquímica y Ciencias Biomédicas. Código: Curso académico GUÍA DOCENTE DIVERSIDAD BIOLÓGICA Código: 335 Curso académico 00-0 Grado: Grado en Bioquímica y Ciencias Biomédicas I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Diversidad biológica Carácter:

Más detalles

En 1753 Linne fue el primero en utilizar el término alga. Se conocen más de especies La Ficología (del grigo ficos = alga) es la parte de la

En 1753 Linne fue el primero en utilizar el término alga. Se conocen más de especies La Ficología (del grigo ficos = alga) es la parte de la En 1753 Linne fue el primero en utilizar el término alga. Se conocen más de 100.000 especies La Ficología (del grigo ficos = alga) es la parte de la Botánica que estudia las algas Unicelulares o pluricelulares,

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGIA ASIGNATURA: VERTEBRADOS AREA FORMACIÓN: ÁREA SUSTANTIVA PROFESIONAL HORAS TEORICAS: 3 HORAS PRACTICAS

Más detalles

Biología: La ciencia Vida

Biología: La ciencia Vida Biología: La ciencia Vida Introducción Biologia: bios = vida, logia = estudio Como ciencia nace en el siglo XIX Las ciencias biologicas nacen de las tradiciones medicas y de la historia natural. Microscopía:

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Biotecnología FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Biotecnología FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33166 Nombre Diversidad Biológica Ciclo Grado Créditos ECTS 12.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1102 - Grado

Más detalles

Ing. Wilson Martínez U.E. Atahualpa 2017

Ing. Wilson Martínez U.E. Atahualpa 2017 CLASIFICACIÓN DE LAS ESPECIES Los cinco reinos: Reino Monera Reino Protista Reino Plantae Reino Fungi Reino Animalia Los cinco reinos Introducción A nuestro alrededor vemos multitud de seres, unos con

Más detalles

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA FACULTAD PROGRAMA ACADÉMICO Ciencias naturales e ingenierías. Tecnología ambiental. ASIGNATURA: BIOLOGÍA Tipo Asignatura: TEORICA Créditos: 3 TP: 48 TI: 96 Semestre académico: I Código asignatura: DCB013

Más detalles

Trabajos grupales en clase y en casa. Trabajos con fotocopias y libros de consulta de biblioteca. Trabajos en laboratorio

Trabajos grupales en clase y en casa. Trabajos con fotocopias y libros de consulta de biblioteca. Trabajos en laboratorio Año: PRIMERO División:3, 1 Y 7 Ciclo: BASICO Área: EXACTAS Asignatura: BIOLOGÍA 1 PRIMERO 1 EL ORIGEN DE LA VIDA. Biología. Método científico. Características de los seres vivos y diferencia con la materia

Más detalles

REINOS DE LOS SERES VIVOS

REINOS DE LOS SERES VIVOS CINCO REINOS DE LOS SERES VIVOS REPASEMOS Introducción A nuestro alrededor vemos multitud de seres, unos con vida y otros sin ella. Seres vivos son los que tienen vida, es decir realizan las funciones

Más detalles

GUÍA DOCENTE DIVERSIDAD BIOLÓGICA. Código: Curso académico Grado: BIOTECNOLGIA

GUÍA DOCENTE DIVERSIDAD BIOLÓGICA. Código: Curso académico Grado: BIOTECNOLGIA GUÍA DOCENTE DIVERSIDAD BIOLÓGICA Código: 3366 Curso académico 00-0 Grado: BIOTECNOLGIA I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Diversidad biológica Carácter: Formación básica Titulación:

Más detalles

Evolución y sistemática

Evolución y sistemática Evolución y sistemática Capítulo 15: Evolución Historia de la evolución, mecanismos, origen de las especies Capítulo 16: Clasificación Clasificación pre- y postdarwiniana, grupos de organismos Sistema

Más detalles

Acerca del libro Nada en la biología tiene sentido, si no se considera a la luz de la evolución. El origen de la vida.

Acerca del libro Nada en la biología tiene sentido, si no se considera a la luz de la evolución. El origen de la vida. Acerca del libro Los contenidos de Biología 2 responden a la nueva currícula del programa de biología para segundo año del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La evolución constituye el hilo conductor

Más detalles

Darwin: la evolución es descendencia con modificación

Darwin: la evolución es descendencia con modificación Curso de Evolución 2016 Facultad de Ciencias Montevideo, Uruguay http://evolucion.fcien.edu.uy/ http://eva.universidad.edu.uy/ Tema 2. Las filogenias como contexto de análisis de la evolución. Métodos

Más detalles