PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura"

Transcripción

1 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: Identificación y características de la asignatura Código Créditos ECTS Denominación Algas, Titulaciones Grado en Biología Centro Facultad de Ciencias Semestre 1º Carácter Obligatoria Módulo Formación Básica Materia Biología Profesor/es Nombre Despacho Correo-e Página web Ana Ortega Olivencia (Teoría DBo-3 aortega@unex.es + Práct.) zonauex/avuex/ Rafael Tormo Molina (Teoría) DBo-5 ratormo@unex.es Francisco Javier Valtueña DBo-6 fjvaltu@unex.es Sánchez (Prácticas) Área de conocimiento Departamento Profesor coordinador Botánica Biología Vegetal, Ecología y Ciencias de la Tierra Ana Ortega Olivencia

2 Competencias 1. Desenvolverse con seguridad en un laboratorio (C1 del título). 2. Utilizar y aplicar tecnología de información y comunicación (TIC) en el ámbito formativo y profesional (C2). 3. Interpretar, analizar y sintetizar datos e información relevante que permitan al alumno desarrollar ideas, resolver problemas y emitir un razonamiento crítico sobre temas importantes de índole social, científica o ética (C3). 4. Conocer y comprender la estructura, morfología, organización y desarrollo de algas, hongos y briófitos (C12). 5. Conocer las funciones de algas, hongos y briófitos, su regulación e integración y analizar e interpretar las adaptaciones funcionales al medio (C13). 6. Diferenciar los niveles de organización de los seres vivos, la interacción entre ellos y con el medio (C14). 7. Comprender el origen y evolución de la vida, identificando los procesos y mecanismos evolutivos e incluyendo la sistemática, filogenia y biogeografía de los seres vivos actuales y del pasado (C16). 8. Ser capaz de realizar, analizar y valorar estudios sobre biodiversidad, así como gestionarla, conservarla y restaurarla (C17). 9. Obtener, identificar, analizar, caracterizar muestras biológicas y realizar asesoramiento científico y técnico sobre temas biológicos (C18).

3 Temas y contenidos Breve descripción del contenido Esta asignatura se encuadra dentro la Botánica, ciencia básica en los estudios de Biología, que trata los aspectos relacionados con la diversidad de plantas y hongos, además de su morfología, reproducción y relaciones filogenéticas, y que constituyen los elementos básicos de cualquier ecosistema. Esta asignatura comienza con una serie de temas introductorios a la Botánica como ciencia, analizando aspectos de Taxonomía, Sistemática, Reinos y niveles morfológicos de organización, para posteriormente centrarse en la descripción de los organismos autótrofos más elementales (algas, musgos, hepáticas y antoceros) y en los hongos, tratando para cada uno de ellos de forma general la morfología y anatomía, ciclos biológicos y sistemas de reproducción, filogenia y sistemática, adaptaciones, biodiversidad e importancia. Temario de la asignatura Bloque I. INTRODUCCION Denominación del tema 1: Introducción a la Botánica Contenidos del tema 1: La Botánica como ciencia: ciencias relacionadas. Definición de planta. Diferencias entre animales y vegetales. Historia de la Botánica. Partes que comprende. Denominación del tema 2: Taxonomía Contenidos del tema 2: Taxonomía. Concepto de especie. Nociones básicas de nomenclatura botánica. Categorías taxonómicas supraespecíficas e infraespecíficas. Tipificación. Denominación del tema 3: Sistemática Contenidos del tema 3: Sistemática. Dominios y Reinos. Mención de grandes grupos reconocidos en la actualidad que incluyan organismos objeto de estudio de la Botánica: Amebozoos, Opistocontos, Rizarios, Arqueoplastidiales, Cromalveolados y Excavados. Clasificaciones botánicas. Tipos de clasificaciones. La sistemática molecular. Denominación del tema 4: Organismos procariotas y eucariotas Contenidos del tema 4: Organismos procariotas y eucariotas. Niveles morfológicos de organización. Protófitos, talófitos, briófitos y cormófitos. Relaciones filogenéticas. Bloque II. ORGANISMOS PROCARIOTAS Denominación del tema 5: Organismos procariotas: grupos que comprende Contenidos del tema 5: Organismos procariotas: grupos que comprende. División Cyanophyta (Chloroxybacterias o cianobacterias). Características generales, diversidad, ecología y distribución. Fenómenos de simbiosis. Bloque III. ORGANISMOS EUCARIOTAS III. 1. HONGOS Denominación del tema 6: Hongos Contenidos del tema 6: Hongos. Características fundamentales de la célula fúngica. Tipos de talo. Estructuras vegetativas y reproductoras. Medios de vida y necesidades ecológicas. Denominación del tema 7: Clasificación adoptada. Hongos ameboides (Eumycetozoa) Contenidos del tema 7: Clasificación adoptada. Hongos ameboides (Eumycetozoa): Dictyostelia (antigua división Acrasiomycota). Myxogastria (antigua división Mixomycota). Mención de Plasmofóridos (antigua división Plasmodiophoromycota). Características generales, diversidad, ecología y distribución. Denominación del tema 8: Pseudohongos o stramenopilas heterótrofos Contenidos del tema 8: Pseudohongos o stramenopilas heterótrofos. Características generales.

4 Estudio de los Peronosporomycetes (antigua clase Oomycetes). Características generales, diversidad, ecología y distribución. Denominación del tema 9: Hongos verdaderos (reino Fungi) Contenidos del tema 9: Hongos verdaderos (reino Fungi). Características generales y clasificación. Mención de Chytridiomycota, Blastocladiomycota (Allomyces) y Glomeromycota (micorrizas arbusculares). División incertae sedis: estudio de la subdivisión Mucoromycotina: orden Mucorales (grupo central de los antiguos Zygomycetes) y mención de la subdivisión Entomophthoromycotina: orden Entomophthorales. Características generales, diversidad, ecología y distribución. Denominación del tema 10: Hongos verdaderos (reino Fungi) (contin.). Subreino Dikarya. Hongos con ascas Contenidos del tema 10: Hongos verdaderos (reino Fungi). Subreino Dikarya. Hongos con ascas: división Ascomycota. Características generales y clasificación. Mención de la subdivisión Taphrinomycotina. Subdivisión Saccharomycotina. Subdivisión Pezizomycotina: características generales, diversidad, ecología y distribución. Clases Euromycetes y Pezizomycetes y mención de la clase Sordariomycetes (Claviceps, Neurospora): características generales, diversidad, ecología y distribución. Denominación del tema 11: Hongos verdaderos (reino Fungi) (contin.). Subreino Dikarya. Hongos con basidios: división Basidiomycota Contenidos del tema 11: Subreino Dikarya (contin.). Hongos con basidios: división Basidiomycota. Características generales y clasificación. Mención de la subdivisión Puccinomycotina: clases Pucciniomycetes y Ustilagomycetes. Características generales, diversidad, ecología y distribución. Denominación del tema 12: Hongos verdaderos (reino Fungi). Subreino Dikarya. Hongos con basidios: división Basidiomycota (contin.) Contenidos del tema 12: Hongos con basidios (contin.): división Basidiomycota. Estudio de la subdivisión Agaricomycotina. Características generales y clasificación. Clase Tremelomycetes. Clase Agaricomycetes: clasificación. Subclase Agaricomycetidae: órdenes Agaricales y Boletales. Subclase Phallomycetidae: órdenes Geastrales y Phallales. Características generales, diversidad, ecología y distribución. Denominación del tema 13: Hongos verdaderos (reino Fungi). Subreino Dikarya. Hongos con basidios: división Basidiomycota (contin.) Contenidos del tema 13: Hongos con basidios (contin.): división Basidiomycota. Subclase incertae sedis: órdenes Auriculariales, Cantharellales, Polyporales y Russulales. Características generales, diversidad, ecología y distribución. Relaciones evolutivas entre los distintos grupos de hongos. III. 2. HONGOS SIMBIONTES Denominación del tema 14: Líquenes Contenidos del tema 14: Líquenes. Definición de liquen y constituyentes liquénicos. Estructura y diversidad morfológica. Reproducción asexual y sexual. Medios de vida de los líquenes. Sustancias liquénicas. Los líquenes como bioindicadores. Nociones de sistemática. Denominación del tema 15: Micorrizas Contenidos del tema 15: Micorrizas. Características, tipos e importancia. III. 3. ALGAS Denominación del tema 16: Las algas eucariotas Contenidos del tema 16: Las algas eucariotas. Características fundamentales de la célula algal. Tipos de talo. Denominación del tema 17: Las algas eucariotas (contin.) Contenidos del tema 17: Las algas eucariotas. Alternancia de generaciones y ciclos biológicos. Clasificación adoptada. Denominación del tema 18: Las algas eucariotas (contin.) Euglenoides Contenidos del tema 18: Mención de Glaucophyta y Chlorarachniophyta. Características generales, diversidad, ecología y distribución. Euglenoides: división Euglenophyta. Características generales,

5 diversidad, ecología y distribución. Denominación del tema 19: Algas con clorofila c. Criptomónades, haptofitos y alveolados p.p. Contenidos del tema 19: Algas con clorofila c. División Cryptophyta (Criptomónades). División Haptophyta (haptofitos). Alveolados: división Dinophyta (dinoflagelados). Características generales, diversidad, ecología y distribución. Denominación del tema 20: Algas con clorofila c (contin.). Stramenopilas fotosintéticos. Diatomeas, algas doradas y verde-amarillentas Contenidos del tema 20: Stramenopilas fotosintéticos. Características generales. Clase Bacillariophyceae (diatomeas). Clases Crysophyceae (algas doradas) y Xantophyceae (algas verdeamarillentas). Características generales, diversidad, ecología y distribución. Denominación del tema 21: Algas con clorofila c. Stramenopilas fotosintéticos (contin.). Algas pardas Contenidos del tema 21: Clase Phaeophyceae (algas pardas). Características generales, diversidad, ecología y distribución. Denominación del tema 22: Algas con ficobiliproteínas. Algas rojas. Contenidos del tema 22: División Rhodophyta. Características generales y clasificación. Clases Bangiophyceae y Floridophyceae. Características generales, diversidad, ecología y distribución. Denominación del tema 23: Algas con clorofila b: linajes verdes (Viridiplantae, Chlorobionta o Plantae s. str.). (I) División Chlorophyta Contenidos del tema 23: División Chlorophyta (algas verdes s.str.). Características generales y clasificación. Mención de Mesostigma (Mesostigmaceae). Clase Ulvophyceae. Clasificación: órdenes Ulotrichales, Ulvales, Cladophorales (incluido Siphonocladales) y Dasycladales. Características generales, diversidad, ecología y distribución. Denominación del tema 24: Algas con clorofila b: linajes verdes (contin.). División Chlorophyta Contenidos del tema 24: Clase Chlorophyceae. Clasificación: órdenes Oedogoniales, Sphaeropleales, Chlamydomonadales Características generales, diversidad, ecología y distribución. Denominación del tema 25: Algas con clorofila b: linajes verdes (contin.). (II) División Charophyta (carofitos y embriofitas) Contenidos del tema 25: División Charophyta. Características generales y clasificación. Clase Zygnematophyceae: características generales y clasificación. Órdenes Zygnematales y Desmidiales. Mención de clase Coleochaetophyceae. Clase Charophyceae. Características generales, diversidad, ecología y distribución. Relaciones evolutivas entre los distintos grupos de algas. III. 4. LOS EMBRIOFITOS (Plantas Terrestres) BRIÓFITOS Denominación del tema 26: Los embriófitos o plantas terrestres. Briófitos Contenidos del tema 26: Los embriófitos o plantas terrestres. Clase Equisetopsida. Características y clasificación. Los Briófitos. Características generales y ciclo biológico. Reproducción asexual y sexual. Ecología y distribución. Clasificación. Denominación del tema 27: Briófitos (contin.). Antoceros y hepáticas. Contenidos del tema 27: Subclase Marchantiidae y Anthocerotidae. Características generales, diversidad, ecología y distribución. Denominación del tema 28: Briófitos (contin.). Musgos Contenidos del tema 28: Subclase Bryidae. Características generales, diversidad, ecología y distribución. Relaciones evolutivas en las plantas terrestres.

6 Actividades formativas Horas de trabajo del alumno por tema Presencial Actividad de No seguimiento presencial Tema Total GG SL TP EP Presentación 1,5 1 0, ,5 2, ,5 2, ,5 4,5 4 5,5 2 3, ,5 2,5 Actividad 1. Bloques I y II (Temas 1-5) 0,10 0,10 6 5,5 2 3, ,5 2,5 8 2,5 1 1,5 9 2,5 1 1,5 Actividad 2. Participación en Jornadas Micológicas ,5 2 3,5 11 2,5 1 1, ,5 2,5 13 1,5 0,5 1 Actividad 3. Bloque III.1 (Temas 6-13) 0,10 0, ,5 2 3,5 15 1,5 0,5 1 Actividad 4. Bloque III.2 (Temas 14-15) 0,10 0, ,5 2,5 17 2,5 1 1,5 18 2,5 1 1,5 19 2,5 1 1, ,5 2,5 21 2,5 1 1,5 22 2,5 1 1, ,5 2,5 24 1,5 0, ,5 2,5 Actividad 5. Bloque III.3 (Temas 16-25) 0,10 0, ,5 1 1, ,5 2, ,5 2,5 Actividad 6. Bloque III.4 (Temas 26-28) 0,10 0,10 Práctica 1. Manejo del Microscopio y Lupa. Algas 5,5 2 3,5 procariotas y Diatomeas. Práctica 2. Hongos. 5,5 2 3,5 Práctica 3. Líquenes 5,5 2 3,5 Práctica 4. Algas rojas y algas pardas 5,5 2 3,5 Práctica 5. Algas verdes 5,5 2 3,5 Práctica 6. Briófitos 5,5 2 3,5 Práctica 7. Prácticas de campo (Campus UEx) 5 2,5 2,5 Evaluación 2 1,5 0,5 Total GG: Grupo Grande (100 estudiantes). SL: Seminario/Laboratorio (prácticas clínicas hospitalarias = 7 estudiantes; prácticas laboratorio o campo = 15; prácticas sala ordenador o laboratorio de idiomas = 30, clases problemas o seminarios o casos prácticos = 40). TP: Tutorías Programadas (seguimiento docente, tipo tutorías ECTS). EP: Estudio personal, trabajos individuales o en grupo, y lectura de bibliografía.

7 Sistemas de evaluación El sistema de evaluación comprenderá un sistema mixto: evaluación semicontinua y exámenes finales. La evaluación semicontinua se llevará a cabo mediante la realización de actividades a través del Campus Virtual de la UEx. En su mayoría consistirán en la realización de una autoevaluación para cada uno de los bloques del programa de la asignatura, cuyos resultados serán considerados en la calificación final. Cada autoevaluación consistirá en un total de 10 preguntas, cada una de las cuales poseerá una respuesta correcta; cada autoevaluación se realizará en un período de tiempo de 5 a 10 minutos, de forma que si se agota dicho tiempo la aplicación se cerrará y la puntuación obtenida será de cero. Además, se tendrán en cuenta otras actividades virtuales o presenciales relacionadas con la asignatura, como por ejemplo la participación en jornadas micológicas. Todo ello, junto a la asistencia a clase y grado de implicación positiva del alumno, supondrá el 15 % de la calificación final de la asignatura. Exámenes finales.- Se realizará un examen final escrito de teoría y otro de prácticas. Teoría.- Constará de 20 a 50 preguntas de tipo test, cada una de las cuales tiene un valor de 1 punto (las respuestas incorrectas restarán puntos), así como entre 5 y 15 preguntas cortas (cada una vale 1 punto) consistente en un desarrollo corto y/o esquemas o dibujos. La calificación máxima supondrá el 60 % de la calificación final de la asignatura, y para aprobar hay que superar al menos la mitad de la puntuación de este apartado. Prácticas.- Se evaluarán mediante examen escrito, realizándose en la misma fecha que el examen final de teoría. Constará de 10 preguntas de tipo test acompañadas de material vegetal y/o fúngico entregado al alumno; cada respuesta incorrecta restará puntos. En este examen se evaluará tanto lo estudiado en el laboratorio como en el campo. La calificación máxima supondrá el 25 % de la calificación final de la asignatura, y para aprobar hay que superar al menos la mitad de la puntuación de este apartado. La asignatura se considerará superada cuando se haya aprobado de forma independiente cada una de sus partes. Si se suspende teoría o prácticas, la parte aprobada sólo se guardará entre las convocatorias de un mismo curso académico, nunca entre cursos académicos distintos.

8 Tabla resumen Exámenes y actividades % máximo % para aprobar Final de Teoría 60 % 30 % Examen de Prácticas 25 % 12,5 % Actividades, incluido asistencia a clase 15 % 7,5 % Total 100 % 50 % Evaluación de las competencias.- Se lleva a cabo de la siguiente forma: (1) comprobando la adquisición de los conocimientos adquiridos (2) modo de interrelación de los contenidos teóricos con los de tipo práctico (3) participación activa y grado de aprovechamiento tanto en las clases teóricoprácticas como en las actividades esmero en la comunicación oral y escrita

9 Bibliografía y otros recursos LIBROS Alexopoulus, C.J. & Mims, C.W. (1985) Introducción a la Micología. Ed. Omega. Barcelona. Bold, H.C., Alexopoulos, C.J. & Delevoryas, T. (1989) Morfología de las plantas y los hongos. Ed. Omega. Barcelona. Díaz González, T.E., Fernández-Carvajal Álvarez, M.C. & Fernández Prieto, J.A. (2004) Curso de Botánica. Ed. Trea. Graham, L.E., Graham, J.M. & L.W. Wilcox (2009) Algae, ed. 2. Benjamin Cummings. San Francisco. Izco, J., Barreno, E., Brugués, M., Costa, M., Devesa, J.A., Fernández, F., Gallardo, T., Llimona, X., Prada, C., Talavera, S. & Valdés, B. 2 ed. (2004) Botánica. Ed. McGraw-Hill Interamericana. Madrid. Margulis, L. & Schwartz, K.V. (1985) Cinco Reinos. Guía ilustrada de los phyla de la vida en la Tierra. Ed. Labor. Madrid. Nabors, M.W. (2006) Introducción a la Botánica. Ed. Pearson Educación. Madrid. Raven, P.H., Evert, R.F. & S.E. Eichhorn (1991) Biología de las plantas. Ed. Reverté. Barcelona. Scagel, R.E., Bandoni, R.J., Rouse, G.E., Schofield, W.B., Stein, J.R. & Taylor, T.M.C. (1987) El Reino Vegetal. Ed. Omega. Barcelona. Sitte, P., Weiler, E.W., Kadereit, J.W., Bresinsky, A. & C. Körner (2004) Strasburger. Tratado de Botánica, ed. 35. Ed. Omega. Barcelona. Tormo, R. (2007) Botánica dvd. Incluye los contenidos de los cd-rom: Herbarium cd-rom (2003) ISBN , Botánica para la humanidad cd-rom (2004) ISBN , Botánica cd-rom (2005) ISBN X. Disponible en la Librería Mahugo (Avda. del Guadiana, junto a Plaza de las Amerícas), más información en ARTÍCULOS Adl, S.M., A.G.B. Simpson & al. (2005) The new higher level classification of Eukaryotes with emphasis on the taxonomy of protists. J. Eucaryot. Microb. 52: Becker, B. & B. Marin (2009) Streptophyte algae and the origin of Embryophytes. Ann. Bot. 103: Hibbett, D.S., M. Binder & al. (2007) A higher-level phylogenetic classification of the Fungi. Mycol. Research 111: Lewis, L.A. & R.M. McCourt (2004) Green algae and the origin of land plants. Amer. J. Bot. 91: Lutzoni, F., F. Kauff & al. (2004) Assembling the fungal tree of life: progress, classification, and evolution of subcellular traits. Amer. J. Bot. 91:

10 RECURSOS ELECTRÓNICOS Tormo, R. (2010) VV. AA. (2012) Tree of Life Web project OTROS RECURSOS Cañón de proyección Pizarra Microscopios ópticos Lupas binoculares Muestras frescas recolectadas en el campo

11 Horario de tutorías Ana Ortega Olivencia.- Lunes de h; martes y miércoles de y de h. Rafael Tormo Molina.- Lunes, martes y jueves de 16:30 a 18:30 h. Francisco Javier Valtueña Sánchez.- Lunes, martes y miércoles de h. Recomendaciones * Poseer ordenador con acceso a Internet y activar la cuenta de correo que le proporciona la universidad en el momento de realizar la matrícula, dentro de cuyo sobre se adicionan los datos de iduex y pin web. Esta cuenta debería estar activada justo al iniciarse el curso o incluso antes. * Colocar una foto tipo carnet en el aula virtual de la asignatura al iniciarse el curso. * Consultar la bibliografía recomendada. * Asistencia regular a clase y estudio continuado de la asignatura, ampliando las clases con la bibliografía pertinente. * Participación activa y eficaz en las clases de teoría, prácticas y de campo. * Realización de las actividades programadas.

ASIGNATURA: BIOLOGÍA CELULAR Y GENÉTICA

ASIGNATURA: BIOLOGÍA CELULAR Y GENÉTICA Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 6 Idioma/s:

Más detalles

ASIGNATURA: BIOLOGÍA. MATERIA: Biología MÓDULO: Fundamental ESTUDIOS: Grado en Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN. Página 1 de 5.

ASIGNATURA: BIOLOGÍA. MATERIA: Biología MÓDULO: Fundamental ESTUDIOS: Grado en Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN. Página 1 de 5. Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS:

Más detalles

ASIGNATURA: BIOLOGÍA ANIMAL Y VEGETAL

ASIGNATURA: BIOLOGÍA ANIMAL Y VEGETAL Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre/s: 2 Número de créditos ECTS:

Más detalles

ASIGNATURA: MICROBIOLOGÍA

ASIGNATURA: MICROBIOLOGÍA Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre/s: 2 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s:

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA. ESTUDIOS DE PRIMER Y SEGUNDO CICLO

FICHA DE ASIGNATURA. ESTUDIOS DE PRIMER Y SEGUNDO CICLO FICHA DE ASIGNATURA. ESTUDIOS DE PRIMER Y SEGUNDO CICLO TITULACIÓN PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO VETERINARIA 97 2009-2010 Título de la Asignatura: Biología animal y vegetal Código (en GEA): 100307 Carácter(Troncal

Más detalles

BIOLOGÍA Departamento de Microbiología y Parasitología Departamento de Biología Vegetal y Ecología

BIOLOGÍA Departamento de Microbiología y Parasitología Departamento de Biología Vegetal y Ecología BIOLOGÍA Departamento de Microbiología y Parasitología Departamento de Biología Vegetal y Ecología 2015-2016 PROFESORES GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4 GRUPO 5 GRUPO 6 Ali Tahrioui Felipe García Martín

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BOTÁNICA GENERAL BIOL 4425.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BOTÁNICA GENERAL BIOL 4425. UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BOTÁNICA GENERAL BIOL 4425 Actualizado por: PROF. MARÍA ESTHER RIVERA ROSA 2006 UPR-H-Departamento de Biología-BIOL

Más detalles

ASIGNATURA: LABORATORIO QUÍMICA Y BIOLOGÍA GENERAL

ASIGNATURA: LABORATORIO QUÍMICA Y BIOLOGÍA GENERAL Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Anual Semestre/s: 1 y 2 Número de créditos ECTS: 6 Idioma/s:

Más detalles

Facultad de Biología

Facultad de Biología Facultad de Biología MÁSTER EN BIOLOGÍA MARINA BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Métodos y técnicas cito-histológicas para el estudio de Curso Académico 2013/2014 Fecha: junio

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS PROFESOR(ES) CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE

Más detalles

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS GUÍA DOCENTE 2013-2014 ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS 1. Denominación de la asignatura: ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS Titulación Grado en Turismo Código 6777 2. Materia o módulo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Economía ( Obligatoria ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Microeconomía I Curso Académico 20-202 . DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia Código y denominación Créditos

Más detalles

Asignatura: BOTÁNICA SISTEMÁTICA (Código 2069)

Asignatura: BOTÁNICA SISTEMÁTICA (Código 2069) Asignatura: BOTÁNICA SISTEMÁTICA (Código 2069) Carreras: Profesorado en Ciencias Biológicas Licenciatura en Ciencias Biológicas Año Académico: 2014 Segundo Cuatrimestre Profesor Responsable: Dra. Noemí

Más detalles

ESTRATEGIA Y POLÍTICA DE EMPRESA

ESTRATEGIA Y POLÍTICA DE EMPRESA GUÍA DOCENTE 2013-2014 ESTRATEGIA Y POLÍTICA DE EMPRESA 1. Denominación de la asignatura: ESTRATEGIA Y POLÍTICA DE EMPRESA Titulación Grado en Ingeniería de Organización Industrial Código 6223 2. Materia

Más detalles

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional Facultad de Derecho Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 02-07-2015 Fecha: 30-06-2015 1. Datos

Más detalles

ASIGNATURA DE GRADO: DIVERSIDAD VEGETAL

ASIGNATURA DE GRADO: DIVERSIDAD VEGETAL ASIGNATURA DE GRADO: DIVERSIDAD VEGETAL Curso 2015/2016 (Código:6101203-) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Por biodiversidad entendemos la variedad de formas de vida que existen en la Tierra. La diversidad

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE OBSERVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL AULA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

ASIGNATURA HISTOLOGÍA GENERAL (GENERAL HISTOLOGY)

ASIGNATURA HISTOLOGÍA GENERAL (GENERAL HISTOLOGY) ASIGNATURA HISTOLOGÍA GENERAL (GENERAL HISTOLOGY) 1.1. Código 18514 1.2. Materia FISIOLOGÍA E HISTOLOGÍA GENERAL 1.3. Tipo Obligatorio 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso 1º 1.6. Semestre 2º 1.7. Número de créditos

Más detalles

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social Titulación

Más detalles

GUÍA DOCENTE MATEMÁTICAS FINANCIERAS

GUÍA DOCENTE MATEMÁTICAS FINANCIERAS GUÍA DOCENTE MATEMÁTICAS FINANCIERAS 1 TITULACIÓN: GRADO ADE GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Matemáticas Financieras Coordinador: Isabel García I.- Identificación de la asignatura: Tipo Materia Periodo

Más detalles

GUÍA DOCENTE Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental

GUÍA DOCENTE Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental GUÍA DOCENTE 2015-2016 Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental 1. Denominación de la asignatura: Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental Titulación Master Universitario en Ingeniería

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2012-2013 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código 3.1.2 Créditos ECTS 6,15 Denominación Contabilidad Financiera III Titulación/es Grado en ADE,

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso

GUÍA DOCENTE. Curso 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Métodos y Técnicas de Investigación en Nutrición Módulo: Ciencias de la Nutrición y la Salud Departamento: Biología

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera II Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 de abril de 2012 1. Datos Descriptivos de

Más detalles

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Básica 1 Segundo Cuatrimestre

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Básica 1 Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Geografía Humana I Código de asignatura: 13102103 Plan: Grado en Historia (Plan 2010) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo: Grado

Más detalles

3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA

3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA E.U.E. MADRID CRUZ ROJA ESPAÑOLA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CURSO ACADÉMICO 2011/2012 3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA Coordinación: Carmen Goday Arean Profesores: Carmen Goday Arean

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ESTADÍSTICA EMPRESARIAL I

GUÍA DOCENTE DE ESTADÍSTICA EMPRESARIAL I GUÍA DOCENTE DE ESTADÍSTICA EMPRESARIAL I 1 TITULACIÓN: GRADO ADE GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Estadística Empresarial I Coordinador: Isabel García I.- Identificación de la asignatura: Tipo Materia

Más detalles

DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL

DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL GUÍA DOCENTE 2013-2014 DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL 1. Denominación de la asignatura: DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL Titulación GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Código

Más detalles

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación básica Antropología filosófica 2º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

Botánica 2007 Hongos Ir a PPT

Botánica 2007 Hongos Ir a PPT Hongos Ir a PPT Sistemática de Hongos La sistemática de los hongos se está modificando con gran rapidez mediante estudios filogenéticos basados en la comparación de secuencias de DNA. Así, actualmente

Más detalles

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD GUÍA DOCENTE 2015-2016 APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD 1. Denominación de la asignatura: APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD Titulación Grado en Finanzas y Contabilidad

Más detalles

GUÍA DOCENTE Fundamentos de Computadores

GUÍA DOCENTE Fundamentos de Computadores GUÍA DOCENTE 2015-2016 Fundamentos de Computadores 1. Denominación de la asignatura: Fundamentos de Computadores Titulación Grado en Ingeniería Informática Código 6352 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA

Más detalles

Diseño de experimentos

Diseño de experimentos GUÍA DOCENTE 2013-2014 Diseño de experimentos 1. Denominación de la asignatura: Diseño de experimentos Titulación Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Código 6263 2. Materia o módulo a

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del. Territorio

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del. Territorio Facultad de Geografía e Historia Grado en Geografía y Ordenación del Territorio GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Elementos Bióticos Curso Académico 2013/2014 Fecha: Junio 2013 1. Datos Descriptivos de la

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad

Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad Máster en, Cultura y Sociedad Modelo de Guía Docente Facultad Máster en, Cultura y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Ética aplicada Curso Académico 2012/2013 Fecha: V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS Master Universitario en Protección Internacional de los Derechos Humanos Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Prácticas

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2014-2015 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

ESCUELA DE HUMANIDADES Ciencias Básicas

ESCUELA DE HUMANIDADES Ciencias Básicas ESCUELA DE HUMANIDADES Ciencias Básicas ASIGNATURA ZOOLOGÍA Y TAXONOMÍA DE INVERTEBRADOS CODIGO CB0459 SEMESTRE 2013-2 INTENSIDAD HORARIA 48 horas semestral CARACTERÍSTICAS No suficientable CRÉDITOS 3

Más detalles

GUÍA DOCENTE Conceptos Ambientales en Ingeniería Civil

GUÍA DOCENTE Conceptos Ambientales en Ingeniería Civil GUÍA DOCENTE 2015-2016 1. Denominación de la asignatura: Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7379 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Módulo: Específicos UBU. Materia: Optatividad

Más detalles

Economía de la Empresa

Economía de la Empresa GUÍA DOCENTE 2016/2017 Economía de la Empresa Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos

Más detalles

ASIGNATURA: FARMACOGNOSIA

ASIGNATURA: FARMACOGNOSIA Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipos: Formación básica, X Obligatoria, Optativa Trabajo de final de grado, Prácticas Tuteladas Prácticas Orientadas a la Mención Duración: Semestral Semestre/s:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACION CARTOGRAFICA EN ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL GUÍA DOCENTE

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACION CARTOGRAFICA EN ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL GUÍA DOCENTE GUÍA DOCENTE UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA I. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: SITEMAS DE INFORMACION CARTOGRAFICA EN ANALISIS GEOGRAFICO. Titulación: GEOGRAFÍA Carácter:

Más detalles

El educador social en el sistema educativo

El educador social en el sistema educativo GUÍA DOCENTE 2013-2014 El educador social en el sistema educativo 1. Denominación de la asignatura: El educador social en el sistema educativo Titulación Grado en Educacion social Código 5826 2. Materia

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE DIRECCIÓN DE OPERACIONES EN EMPRESAS DE SERVICIOS

GUÍA DOCENTE DE DIRECCIÓN DE OPERACIONES EN EMPRESAS DE SERVICIOS GUÍA DOCENTE DE DIRECCIÓN DE OPERACIONES EN EMPRESAS DE SERVICIOS 1 TITULACIÓN: GRADO ADE GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Dirección de Operaciones en Empresas de Servicios Coordinador: Isabel García

Más detalles

GUÍA DOCENTE DISEÑO E SISTEMAS DE CONTROL Y ROBÓTICA Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

GUÍA DOCENTE DISEÑO E SISTEMAS DE CONTROL Y ROBÓTICA Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Año académico 2015-16 GUÍA DOCENTE DISEÑO E SISTEMAS DE CONTROL Y ROBÓTICA Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Profesorado: Marcel Tresanchez Ribes Información general de la asignatura

Más detalles

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso Economía Española GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Administración y Dirección de Empresas Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas 201G Asignatura: Economía Española 201205000 Materia:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2012-2013 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código 3.3.1 Créditos ECTS 6,15 Denominación Análisis de los Estados Financieros Titulación/es Grado

Más detalles

METODOLOGÍA CUALITATIVA I

METODOLOGÍA CUALITATIVA I METODOLOGÍA CUALITATIVA I 1.- Datos de la Asignatura Código 100307 Plan 2008 ECTS 4 Carácter Obligatoria Curso Primero Periodicidad 2º Cuatrimestre Área Departamento Sociología Sociología y Comunicación

Más detalles

Biología II. Diversidad de las Plantas. Temario y bibliografía sugerida

Biología II. Diversidad de las Plantas. Temario y bibliografía sugerida Biología II. Diversidad de las Plantas Temario y bibliografía sugerida Licenciatura en Educación Secundaria Especialidad: Biología Quinto semestre Programa para la Transformación y el Fortalecimiento Académicos

Más detalles

GUÍA DOCENTE Curso Académico

GUÍA DOCENTE Curso Académico GUÍA DOCENTE Curso Académico 2014-2015 1. Nombre de la Asignatura: Política de Precios 1.1. Datos de la asignatura Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Licenciatura

Más detalles

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Administración de empresas Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 1. Datos Descriptivos

Más detalles

MKPD11 Diseño y Creatividad Digital

MKPD11 Diseño y Creatividad Digital MKPD11 Diseño y Creatividad Digital Asignatura: Diseño y Creatividad Digital Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Online Créditos: 2 ECTS Curso: 2016-2017 Semestre: 2º Grupo: MKPD16 Profesores/Equipo

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Informática Aplicada Código de asignatura: 61091105 Plan: Grado en Gestión y Administración Pública (Plan 2009) Año académico:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Etica ambiental. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Etica ambiental. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Etica ambiental CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_13MN_135002756_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO TRABAJO FIN DE GRADO (JF. 18.11.2014) Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 5º Cuatrimestre 1º/2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO Código: 570031

Más detalles

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS GUÍA DOCENTE 2015-2016 SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS 1. Denominación de la asignatura: SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS Titulación MASTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA I

ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA I ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA I Curso 2015/2016 (Código:68031087) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La presente Guía pretende proporcionar al estudiante una panorámica general de la asignatura con el objetivo

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title BIOLOGÍA CELULAR / CELL BIOLOGY 1.2. Código / Course Code 13783 1.3. Tipo / Type of course Optativa / Optional 1.4. Nivel / Level of course Licenciatura,

Más detalles

GUÍA DOCENTE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

GUÍA DOCENTE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL GUÍA DOCENTE 2016-2017 ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL 1. Denominación de la asignatura: ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL Titulación GRADO DE EDUCACIÓN SOCIAL Código 5811 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE LAS RELIGIONES

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE LAS RELIGIONES Anexo III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE LAS RELIGIONES Curso Académico 2016/2017 Fecha: 8 / junio / 2016 1. Datos Descriptivos de la Asignatura 1. (Señalar con X) - Diploma: Humanidades X

Más detalles

GUÍA DOCENTE Organización y Gestión de Proyectos y Obras

GUÍA DOCENTE Organización y Gestión de Proyectos y Obras GUÍA DOCENTE 2015-2016 Organización y Gestión de Proyectos y Obras 1. Denominación de la asignatura: Organización y Gestión de Proyectos y Obras Titulación Grado en Ingeniería de Tecnología de Caminos

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Ciencia y Tecnología del Medio Ambiente Código de asignatura: 25152205 Plan: Grado en Ingeniería Agrícola (Plan 2015) Año académico:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BÁSICAS QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BÁSICAS QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BÁSICAS QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA PROFESOR(ES) María Dolores Fernández Ramos (Grupo A) Salvador Casares Atienza (Grupo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURAS

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURAS GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURAS UNIVERSIDAD DE MURCIA CURSO ACADÉMICO 2008-2009 FACULTAD DE DERECHO TITULACIÓN CONJUNTA DE ADE Y DERECHO 1. Identificación - Identificación asignatura Nombre: Dirección de la

Más detalles

Entorno Económico Internacional GUÍA DOCENTE Curso

Entorno Económico Internacional GUÍA DOCENTE Curso Entorno Económico Internacional GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: Grado en Turismo 207G Asignatura: Entorno Económico Internacional 207113046 Materia: Economía Módulo: Básico Carácter: Formación

Más detalles

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura Matemáticas Financieras Módulo Finanzas Materia Carácter Créditos 6 Obligatorio Código 900021 Presenciales 4 No presenciales Curso

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020) I. Identificadores de la asignatura Clave: Créditos: 10 Materia: Manejo y aprovechamiento de recursos naturales Departamento: Ciencias Veterinarias.

Más detalles

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA FACULTAD PROGRAMA ACADÉMICO Ciencias naturales e ingenierías. Tecnología ambiental. ASIGNATURA: BIOLOGÍA Tipo Asignatura: TEORICA Créditos: 3 TP: 48 TI: 96 Semestre académico: I Código asignatura: DCB013

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Licenciatura Administración y Dirección de Empresas. Curso 3º Idioma de impartición Coordinador/a de la María José Montero Simó

GUÍA DOCENTE. Licenciatura Administración y Dirección de Empresas. Curso 3º Idioma de impartición Coordinador/a de la María José Montero Simó 1 de 5 GUÍA DOCENTE 1. Fundamentos de Marketing 1.1. Datos de la asignatura Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Licenciatura Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO 1 GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO Universidad Católica de Valencia MASTER OFICIAL EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN DIÁLISIS Y TRASPLANTE RENAL. Curso 2015/16 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O

Más detalles

Vicerrectorado de Ordenación Académica

Vicerrectorado de Ordenación Académica ANEXO: FICHAS DESCRIPTIVAS DE MÓDULO, MATERIA Y ASIGNATURA (Utilizar una ficha para cada módulo, materia y/o asignatura en que se estructure el plan de estudios) 146 FICHA DESCRIPTIVA DE MÓDULO INFORMACIÓN

Más detalles

Reclutamiento y selección de personal

Reclutamiento y selección de personal GUÍA DOCENTE 2013-2014 Reclutamiento y selección de personal planificación de las necesidades de Personal en la Empresa. Descripción de los puestos de trabajo. Perfil profesiográfico de los puestos.

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1.- Datos de la Asignatura Código 104511 Plan 2009 ECTS 6 Carácter BÁSICA Curso 2º Periodicidad 1º Semestre Titulación Área Departamento GRADO EN RELACIONES

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso Asignatura GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso Entorno Económico Internacional Código 802271 Módulo Entorno Económico Materia Economía Carácter Créditos 6 Obligatorio Presenciales

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR 1. Datos Generales: Departamento Nombre del Programa Licenciatura Línea curricular Tecnológica Asignatura Biología

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico 2014-2015

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico 2014-2015 PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2014-2015 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código 500318 Créditos ECTS 6 Denominación GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS I (español) Denominación

Más detalles

ASIGNATURA: BIOLOGÍA CELULAR Y GENÉTICA

ASIGNATURA: BIOLOGÍA CELULAR Y GENÉTICA Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 6 Idioma/s:

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Ingeniería Térmica/ Transmisión de Calor Ingeniería Térmica y Fluidomecánica Módulo Titulación Máster en Energía: Generación, Gestión y Uso Eficiente Plan

Más detalles

Acerca del libro Nada en la biología tiene sentido, si no se considera a la luz de la evolución. El origen de la vida.

Acerca del libro Nada en la biología tiene sentido, si no se considera a la luz de la evolución. El origen de la vida. Acerca del libro Los contenidos de Biología 2 responden a la nueva currícula del programa de biología para segundo año del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La evolución constituye el hilo conductor

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Formación Disciplinar en Enseñanza de Economía y Empresa Training in Teaching Discipline of Economics and Business Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación

Más detalles

LA DIVERSIDAD VEGETAL Y LOS NIVELS DE ORGANIZACIÓN

LA DIVERSIDAD VEGETAL Y LOS NIVELS DE ORGANIZACIÓN LA DIVERSIDAD VEGETAL Y LOS NIVELS DE ORGANIZACIÓN Introducción La diversidad y la complejidad en la organización de las plantas que existen hoy día, es el resultado de los procesos evolutivos. Se pueden

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE POLÍTICA DE PRECIOS Y COSTES

GUÍA DOCENTE DE POLÍTICA DE PRECIOS Y COSTES GUÍA DOCENTE DE POLÍTICA DE PRECIOS Y COSTES TITULACIÓN: GRADO MARKETING. GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Política de precios y costes. Coordinador: Fernando Romero. I.- Identificación de la asignatura:

Más detalles

GUÍA DOCENTE OPERACIONES Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN.

GUÍA DOCENTE OPERACIONES Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN. GUÍA DOCENTE 2016-2017 OPERACIONES Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN. 1. Denominación de la asignatura: OPERACIONES Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN. Titulación GRADO EN TURISMO Código 6760 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

Facultad de Derecho Grado en Derecho Curso 2014/2015. Guía Docente. Formación de la Cultura Jurídica Europea

Facultad de Derecho Grado en Derecho Curso 2014/2015. Guía Docente. Formación de la Cultura Jurídica Europea Facultad de Derecho Grado en Derecho Curso 2014/2015 Guía Docente Formación de la Cultura Jurídica Europea ÍNDICE DATOS IDENTIFICATIVOS 1. Datos identificativos de la asignatura 2. Datos identificativos

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Psicología de la Educación II Código de asignatura: 14103204 Plan: Grado en Psicología (Plan 2010) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE BIOQUÍMICA BÁSICA Y FISIOLOGÍA HUMANA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Expresion grafica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Expresion grafica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Expresion grafica CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2014-15 - Segundo semestre FECHA DE PUBLICACIÓN Diciembre - 2014 GA_06RE_65001005_2S_2014-15 Datos Descriptivos

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico 2014-2015

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico 2014-2015 PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2014-2015 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código Créditos ECTS 6 Denominación TEORÍA DEL COMERCIO INTERNACIONAL Titulación/es - Grado en

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Código G 021

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Código G 021 Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas Código G 021 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Comunicación y Técnicas de Expresión en Español Curso Académico 2011-2012 Versión

Más detalles

CONTROL DISTRIBUIDO Y AUTOMATIZACIÓN

CONTROL DISTRIBUIDO Y AUTOMATIZACIÓN CONTROL DISTRIBUIDO Y AUTOMATIZACIÓN Máster Universitario en Sistemas Electrónicos Avanzados. Sistemas Inteligentes. Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

Facultad de Derecho. Licenciado/a en Derecho (1953) en extinción

Facultad de Derecho. Licenciado/a en Derecho (1953) en extinción Licenciado en Derecho ( en extinción) Asignatura: DERECHO CIVIL III Facultad de Derecho Licenciado/a en Derecho (1953) en extinción GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DERECHO CIVIL III DERECHOS REALES Y DERECHO

Más detalles

GUÍA DOCENTE Principios de economia

GUÍA DOCENTE Principios de economia GUÍA DOCENTE 2016-2017 Principios de economia 1. Denominación de la asignatura: Principios de economia Titulación Grado en Turismo Código 6750 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Fundamentos

Más detalles

PRÁCTICAS EN EMPRESAS E INSTITUCIONES (INGLÉS-ESPAÑOL)

PRÁCTICAS EN EMPRESAS E INSTITUCIONES (INGLÉS-ESPAÑOL) PRÁCTICAS EN EMPRESAS E INSTITUCIONES (INGLÉS-ESPAÑOL) Máster Universitario en Comunicación Intercultural, ITSP Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M267 - Contabilidad Internacional Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA) Optativa. Curso Curso Académico 205-206 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Máster Universitario

Más detalles

GUÍA DOCENTE: FUNDAMENTOS DE LA PINTURA CURSO ACADÉMICO FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES

GUÍA DOCENTE: FUNDAMENTOS DE LA PINTURA CURSO ACADÉMICO FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES 1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2015/2016 Titulación Nombre de la Asignatura FUNDAMENTOS DE LA PINTURA Código 1365 Curso Carácter Segundo Obligatoria Nº Grupos (Teoría / Prácticas)

Más detalles

GUÍA DOCENTE POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVAS

GUÍA DOCENTE POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVAS GUÍA DOCENTE 2016-2017 POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVAS 1. Denominación de la asignatura: POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVAS Titulación GRADO EN PEDAGOGÍA Código 5876 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Ubicación del Despacho 1.16 Horari de Consulta Dilluns de 16 a 17 h.

Ubicación del Despacho 1.16 Horari de Consulta Dilluns de 16 a 17 h. Código 102701 Materia Estructura del Cuerpo Humano 2 Curso 2010-2011 Idioma Créditos 6 Créditos ECTS 6 Horas de estudio Facultad Enfermería Departamento Enfermería Titulación Grado en Fisioterapia Tipologia

Más detalles