Temas Recurrentes en Evaluaciones del FMI. Rubén Lamdany Oficina de Evaluación Independiente del FMI Subdirector CEPAL Marzo 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Temas Recurrentes en Evaluaciones del FMI. Rubén Lamdany Oficina de Evaluación Independiente del FMI Subdirector CEPAL Marzo 2017"

Transcripción

1 Temas Recurrentes en Evaluaciones del FMI Rubén Lamdany Oficina de Evaluación Independiente del FMI Subdirector CEPAL Marzo 2017

2 Esquema de la Presentación I. Introducción y Metodología II. Problemas recurrentes III. Qué se ha hecho? IV. Consideraciones finales

3 I. Introducción y Metodología

4 Preguntas de esta evaluación Qué problemas aparecen recurrentemente en las evaluaciones del FMI? Qué medidas ha tomado el FMI para abordar estos problemas? Por qué continúan estos problemas?

5 Metodología Revisión de las evaluaciones de la OEI y del FMI para identificar problemas que recurren frecuentemente Clasificación de los 300+ problemas en las primeras 20 evaluaciones en 14 grupos temáticos, y seleccionar los 6 grupos más recurrentes Incluir hallazgos relevantes de las evaluaciones mas recientes Identificar medidas tomadas para confrontar estos problemas Entrevistas con miembros del Directorio y funcionarios del FMI para entender que piensan de estos problemas y cómo los han abordado.

6 II. Problemas Recurrentes

7 Las categorías principales de los problemas mas recurrentes Dificultades del Gobierno Corporativo Problemas organizativos Debilidades analíticas

8 Dificultades del Gobierno Corporativo Funciones del Directorio Ejecutivo y la Gerencia Roles y responsabilidades respectivas Falta de claridad en las políticas y directrices Función del FMI en países de ingresos bajos Diseño y cantidad de condiciones estructurales en programas Políticas sobre comercio internacional y liberalización de la cuenta de capital Insuficiente uniformidad en el trato a países Tamaño de los programas Implementación de FSAPs antes de la crisis

9 Problemas Organizativos Silos y otras dificultades estructurales Incentivos débiles para colaborar con otras unidades Dificultad para integrar el análisis y conectar las preocupaciones de los distintos departamentos Conflictos sobre prerrogativas entre unidades ( Turf battles )

10 Debilidades analíticas Falta de contexto institucional Especialmente en los países pobres y pequeños Sesgos cognitivos Pensamiento de grupo Captura Intelectual Sesgo de confirmación Insuficiente atención a riesgos Especialmente en las economías avanzadas

11 III. Qué se ha hecho?

12 Gobierno Corporativo Funciones del Directorio y la Gerencia Segundo Director Ejecutivo Alterno en sillas con siete o más países miembros Consulta obligatoria y temprana para programas con acceso excepcional Aclarar el lenguaje en resúmenes de sesiones del Directorio Falta de claridad en las políticas y directrices Definición oficial de utilización prolongada de recursos (2003) Eliminación de las condiciones estructurales (2009) Perspectiva institucional sobre liberalización de la cuenta de capital y el uso de controles de capital (2012) Insuficiente uniformidad en el trato de países FSAP obligatorio para 25 jurisdicciones sistémicas (2010)

13 Problemas Organizativos Silos y otras dificultades estructurales Reuniones semanales del Comité de Supervisión Se renovó y fortaleció el proceso de revisión interdepartamental Esfuerzos para integrar la supervisión bilateral y multilateral Conflictos sobre prerrogativas entre unidades ( Turf battles ) Mejor integración de la asistencia técnica con el trabajo de los departamentos de Área.

14 Debilidades analíticas Falta de contexto institucional Esfuerzos para lograr mayor continuidad en los equipos en cada país Esfuerzos para aumentar el conocimiento específico de cada país Sesgos cognitivos Mas académicos y otros visitantes externos Reclutamiento de personal con experiencia en gobiernos y mercados Insuficiente atención a riesgos Creación de la Unidad de Gestión de Riesgos (RMU) Nuevos productos y actividades: Ejercicio de Alerta Anticipada (EWE), Análisis de Vulnerabilidad, Matrices de Evaluación de Riesgos y de Riesgos Globales (G-RAM Exercise) Fortalecimiento del análisis de sostenibilidad de la deuda en el diseño de programas (DSA)

15 IV. Consideraciones Finales

16 Desafíos Constantes y Permanentes Pero la mayoría de los problemas continúan Las dificultades del gobierno corporativo son comunes a la mayoría de las instituciones financieras internacionales y a otras organizaciones inter-gubernamentales Muchas otras organizaciones de tamaño similar exhiben problemas de cooperación interna muy parecidos En cada país, el contexto institucional evoluciona, y los riesgos mutan constantemente Todos tenemos sesgos cognitivos

17 Conclusiones La recurrencia de los problemas indica que la mayoría son inherentes a la naturaleza del FMI Necesidad de monitoreo permanente para detectar como evolucionan y tomar las medidas pertinentes Evaluación periódica para asegurarse que las medidas son efectivas

18 Referencias Independent Evaluation at the IMF: The First Decade (R. Lamdany and H. Edison, 2012) Recurring Issues from a Decade of Evaluation: Lessons for the IMF (IEO, 2014) IMF Response to the Financial and Economic Crisis (IEO, 2014) Self-Evaluation at the IMF: An IEO Assessment (IEO, 2015) Management Implementation Plan Recurring Issues from a Decade of Evaluation Lessons for the IMF (IMF, 2015) The International Monetary Fund and the Learning Organization: The Role of Independent Evaluation (M. Schwartz and R. Rist, 2016) High-Level Status Report to the IEO Evaluation of Fund s Recurring Issues (IMF, 2017) Periodic Monitoring Reports (PMR) (IMF, vol. 1-8)

19 Suplemento sobre lecciones recurrentes sobre programas

20 Important characteristics of successful programs PRGF and other programs in prolonged use situations Authorities ownership In line with authorities implementation capacity Part of a long term strategy

21 Characteristics of successful programs Capital Account Crises in Emerging and Advanced economies Ownership Funding should be sufficiently large and certain as to convince markets Front loading of disbursements Minimal structural conditionality clearly critical to the success of the program Front loading of adjustment to assure markets A sign of success is that countries end up not needing the latter disbursements

22 Gracias! Visiten nuestra página web:

Evaluación en la gestión publica

Evaluación en la gestión publica Evaluación en la gestión publica Lecciones de la experiencia del FMI Seminario Regional de Política Fiscal CEPAL, Naciones Unidas Santiago, Chile, 21 de enero de 2014 Ruben Lamdany Oficina de Evaluation

Más detalles

Enlace al documento: Consultative report: Assessment methodology for the principles for FMIs and the responsibilities of authorities.

Enlace al documento: Consultative report: Assessment methodology for the principles for FMIs and the responsibilities of authorities. Consulta pública de IOSCO y de CPSS sobre metodología de evaluación de los principios para Financial Markets Infrastructures (FMIs) y la responsabilidad de las autoridades. (Consultative report: Assessment

Más detalles

Nuevo enfoque de la administración del riesgo y su impacto en la auditoría interna. Paula Alvarez Agosto 2011

Nuevo enfoque de la administración del riesgo y su impacto en la auditoría interna. Paula Alvarez Agosto 2011 Nuevo enfoque de la administración del riesgo y su impacto en la auditoría interna Paula Alvarez Agosto 2011 Agenda Introducción Nuevo enfoque de administración de riesgos El rol de Auditoría Interna en

Más detalles

HUELLA HIDRICA. Revisión Crítica y Verificación de la ISO 14046

HUELLA HIDRICA. Revisión Crítica y Verificación de la ISO 14046 HUELLA HIDRICA Revisión Crítica y Verificación de la ISO 14046 Ursula Antúnez de Mayolo Corzo Auditora y Tutora Líder de Sostenibilidad SGS 1 CONTENIDOS Antecedentes Previos Estructura ISO 14046:2014 Revisión

Más detalles

Las Compras Publicas Sostenibles

Las Compras Publicas Sostenibles Las Compras Publicas Sostenibles 1 Definición de SPP Definición de SPP adoptada por el Grupo de Trabajo: La compra sustentable es el proceso mediante el cual las organizaciones satisfacen sus necesidades

Más detalles

Integración de la RS (ISO 26000) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU en los sistemas de gestión basados en la HLS

Integración de la RS (ISO 26000) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU en los sistemas de gestión basados en la HLS Integración de la RS (ISO 26000) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU en los sistemas de gestión basados en la HLS Dick Hortensius Sociedad y medio ambiente, NEN Agosto de 2018 1 Contenido

Más detalles

El nuevo sistema de M&E en el BID

El nuevo sistema de M&E en el BID El nuevo sistema de M&E en el BID VII Conferencia de la Red de Monitoreo y Evaluación en América Latina y el Caribe Santo Domingo, República Dominicana Noviembre 15, 2011 El Marco de Efectividad en el

Más detalles

Reflexiones acerca del gobierno corporativo

Reflexiones acerca del gobierno corporativo Reflexiones acerca del gobierno corporativo Modificación del Código de Gobierno Societario de la CNV. Revisión preliminar de la consulta pública. Dr. Héctor Helman Director CNV Lic. María Luisa Streb Asesora

Más detalles

Indicadores 2017 y proyecciones 2018, para la Planificación Estratégica mediante el análisis PESTEL

Indicadores 2017 y proyecciones 2018, para la Planificación Estratégica mediante el análisis PESTEL Indicadores 2017 y proyecciones 2018, para la Planificación Estratégica mediante el análisis PESTEL Juan Carlos Pérez Herra 23 de octubre, 2017. San José, Costa Rica 2000 años de historia económica en

Más detalles

Marco Institucional del Reino Unido para el desarrollo de Infraestrcutura

Marco Institucional del Reino Unido para el desarrollo de Infraestrcutura Marco Institucional del Reino Unido para el desarrollo de Infraestrcutura Javier Encinas Director de Proyectos, Unidad Internacional Infrastructure and Projects Authority, HM Treasury and Cabinet Office

Más detalles

Marco de la Estrategia de Mediano Plazo para el Manejo de. Introdución

Marco de la Estrategia de Mediano Plazo para el Manejo de. Introdución Taller IMF-WB CEMLA-BM-FMI Medium CEMLA-WB-IMF Term sobre Debt la Estrategia Management Workshop de Mediano Strategy Plazo Medium para Term el Debt Manejo (MTDS) Management de Workshop la Deuda Strategy

Más detalles

Auditoria de la Gobernanza de los Sistemas de Información. BCB - Un enfoque aplicado

Auditoria de la Gobernanza de los Sistemas de Información. BCB - Un enfoque aplicado Auditoria de la Gobernanza de los Sistemas de Información BCB - Un enfoque aplicado Agenda Sistema Financiero y Banco Central del Brasil (BCB) Auditoria Interna del BCB (Audit) Auditoria en la Gobernanza

Más detalles

Avances en el proceso de definición y adopción de Indicadores ODS

Avances en el proceso de definición y adopción de Indicadores ODS Avances en el proceso de definición y adopción de Indicadores ODS Seminario sobre el marco para el seguimiento de los ODS: Mecanismos Nacionales para la Medición de los Indicadores de la Agenda 2030. Decimoquinta

Más detalles

SELF ASSESSMENT TOOL: DRR CAPACITIES AT LOCAL LEVEL. Dominican Republic

SELF ASSESSMENT TOOL: DRR CAPACITIES AT LOCAL LEVEL. Dominican Republic A quick resume SELF ASSESSMENT TOOL: DRR CAPACITIES AT LOCAL LEVEL Dominican Republic DIPECHO project Strengthening local capacities for response and management of risks with respect to seismic events

Más detalles

Congreso Interamericano sobre el Estado de Derecho en Materia Ambiental. Jamaica, de marzo y 1 de Abril de 2015

Congreso Interamericano sobre el Estado de Derecho en Materia Ambiental. Jamaica, de marzo y 1 de Abril de 2015 Congreso Interamericano sobre el Estado de Derecho en Materia Ambiental Jamaica, 30-31 de marzo y 1 de Abril de 2015 Convocatoria de resúmenes para presentación y publicación de artículos Formato de Aplicación

Más detalles

REGLAMENTO DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LIQUIDEZ TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LIQUIDEZ TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LIQUIDEZ TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- ÁMBITO DE APLICACIÓN Las disposiciones del presente Reglamento son aplicables a las Entidades comprendidas dentro

Más detalles

Política de Gestión de Riesgos

Política de Gestión de Riesgos Elaborado por Revisado por Aprobación por Fernando Moreno P. Juan Andrés Errázuriz Directorio Enaex S.A. Contralor Corporativo Gerente General Fecha Elab.: 21.03.2013 Fecha Rev.: 21.03.2013 Fecha Aprob.:21.03.2013

Más detalles

Expectativas de la SVS en relación a Gobiernos Corporativos

Expectativas de la SVS en relación a Gobiernos Corporativos Expectativas de la SVS en relación a Gobiernos Corporativos Fernando Coloma Correa Superintendente de Valores y Seguros 2012 Director s Meeting Deloitte Centro de Gobierno Corporativo UC 12 de abril de

Más detalles

Estadísticas económicas integradas e impacto de la globalización

Estadísticas económicas integradas e impacto de la globalización Estadísticas económicas integradas e impacto de la globalización Federico Dorin División de Estadísticas de CEPAL Brasilia 28 de junio 2017 1 Temas de la presentación 1. El mundo actual 2. Nuestra visión:

Más detalles

ERM Honda Motor de Argentina. Matias Arena

ERM Honda Motor de Argentina. Matias Arena ERM Honda Motor de Argentina Matias Arena ERM Honda Motor de Argentina Riesgo Enterprise Risk Management Implementación Next Steps Conclusiones ERM Honda Motor de Argentina Riesgo Enterprise Risk Management

Más detalles

Salud y desastres naturales desde la perspectiva de las personas mayores. Emmanuel González Bautista Unidad de curso de vida saludable OPS/OMS

Salud y desastres naturales desde la perspectiva de las personas mayores. Emmanuel González Bautista Unidad de curso de vida saludable OPS/OMS Salud y desastres naturales desde la perspectiva de las personas mayores Emmanuel González Bautista Unidad de curso de vida saludable OPS/OMS Social Biológico Ambiental Envejecimiento integrado al curso

Más detalles

ENFORCEMENT Y LA SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGO DIETER LINNEBERG ECONOMISTA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS

ENFORCEMENT Y LA SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGO DIETER LINNEBERG ECONOMISTA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS ENFORCEMENT Y LA SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGO DIETER LINNEBERG ECONOMISTA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS Latin American Corporate Governance Roundtable Lima, Perú Antecedentes para el cambio Necesidad

Más detalles

Coordinador/a de Equipo

Coordinador/a de Equipo La Fundación Española para la Cooperación Internacional, Salud y Política Social (FCSAI) está elaborando una base de datos de expertos/as para la realización de asistencias técnicas de corta duración,

Más detalles

SUBPROGRAMA 10: ESTADÍSTICAS

SUBPROGRAMA 10: ESTADÍSTICAS 60 SUBPROGRAMA 10: ESTADÍSTICAS Presentación La existencia de sistemas de información fiables y de fácil acceso es esencial para los encargados de la formulación de políticas y una condición para la buena

Más detalles

El ROL DE LOS CONTADORES EN LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE CORPORATIVO

El ROL DE LOS CONTADORES EN LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE CORPORATIVO VI Encuentro Mejores Prácticas y Tendencias para Contadores Públicos El ROL DE LOS CONTADORES EN LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE CORPORATIVO CP Fernando Gámiz, CFE, CRMA, FCPA Director Fraudes, Investigaciones

Más detalles

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué?

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué? 3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI Mayo 29, 2014 Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué? Gestión de Riesgo y Gobierno Corporativo Dagoberto López Contador Auditor, Magister

Más detalles

El Día Después de Mañana: Un manual sobre el futuro de las políticas económicas en países en desarrollo

El Día Después de Mañana: Un manual sobre el futuro de las políticas económicas en países en desarrollo El Día Después de Mañana: Un manual sobre el futuro de las políticas económicas en países en desarrollo Otaviano Canuto Vicepresidente y Jefe Red Reducción de la Pobreza y Gestión Económica Banco Mundial

Más detalles

SAI Performance Measurement Framework (SAI PMF)

SAI Performance Measurement Framework (SAI PMF) SAI Performance Measurement Framework (SAI PMF) as an instrument to strengthening independent oversight organizations, including supreme audit institutions Miami, Florida 05/18/2016 Objetivos del Panel

Más detalles

Información Integrada y XBRL Plataforma Integrated Suite

Información Integrada y XBRL Plataforma Integrated Suite Información Integrada y XBRL Plataforma Integrated Suite Maria Mora Ponente del grupo de trabajo de Información Integrada de AECA Technical Manager en CDP Miembro del Best Practice Board en XBRL International

Más detalles

Normalización internacional del Ecodiseño

Normalización internacional del Ecodiseño BEM 2017 19 de Septiembre de 2017 Entorno normativo y legislativo en Ecodiseño Normalización internacional del Ecodiseño M. Cristina ALONSO GARCÍA Auditora Jefe de Sistemas de Gestión Vocal del Comité

Más detalles

Diciembre 9-11 de 2012, Doha, Qatar

Diciembre 9-11 de 2012, Doha, Qatar Diálogo Global de los Pueblos Indígenas con el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques Global Dialogue with Indigenous Peoples Diciembre 9-11 de 2012, Doha, Qatar AGENDA Sesión 1. Presentación

Más detalles

ESTUDIO DE LA OCDE SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL EN MÉXICO

ESTUDIO DE LA OCDE SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL EN MÉXICO ESTUDIO DE LA OCDE SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL EN MÉXICO HALLAZGOS DEL ESTUDIO: SU IMPLICACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS Y LA PREVENCIÓN PRICIPALES HALLAZGOS Y REPERCUSIONES

Más detalles

SBR: Desafíos de la Implementación

SBR: Desafíos de la Implementación SBR: Desafíos de la Implementación M. Fernanda Plaza Sánchez División Control Financiero SVS Diciembre 2006 El nuevo modelo de SBR Nuevo modelo de SBR para la industria aseguradora NIVEL 2 NIVEL 1 NIVEL

Más detalles

Comité de Indice Basilea Marco Institucional

Comité de Indice Basilea Marco Institucional Comité de Indice Basilea Marco Institucional G20 FSB = Financial Stability Board FSB BIS = Bank for international Settlements BIS - BCBS BCBS = Basel Committee on Banking Supervisors Los líderes del G20,

Más detalles

Equipos Medicos Internacionales en la respuesta a Terremotos

Equipos Medicos Internacionales en la respuesta a Terremotos XIII Reunión anual del Grupo regional de INSARAG en las Américas Equipos Medicos Internacionales en la respuesta a Terremotos Lima, Perú 15-17 de octubre del 2014 www.insarag.org 1 2 3 Principios básicos

Más detalles

BASILEA III ES SUFICIENTE?

BASILEA III ES SUFICIENTE? BASILEA III ES SUFICIENTE? La importancia del Gobierno Corporativo y la Gestión Integral de Riesgos en las Instituciones Financieras Montevideo, 6 y 7 de setiembre de 2012 Jorge Ottavianelli El énfasis

Más detalles

PRESUPUESTO PUBLICO OBJETIVO

PRESUPUESTO PUBLICO OBJETIVO PRESUPUESTO PUBLICO OBJETIVO Comprender el presupuesto público como expresión financiera de las políticas abordando tópicos tales como; los objetivos, funciones e institucionalidad del presupuesto; la

Más detalles

Dr. Orlando Landrove. Jefe del Programa Nacional de ECNT. Minsap, Cuba

Dr. Orlando Landrove. Jefe del Programa Nacional de ECNT. Minsap, Cuba Paho Project for Latinamerican Region Costa Rica, Cuba, Chile and México Dr. Orlando Landrove. Jefe del Programa Nacional de ECNT. Minsap, Cuba Que es el curso de diabetes on line? Iniciativa de OPS en

Más detalles

Innovación en mercados emergentes Claves para liderar una transformación empresarial. Bogotá: 11 y 12 de julio

Innovación en mercados emergentes Claves para liderar una transformación empresarial. Bogotá: 11 y 12 de julio Innovación en mercados emergentes Claves para liderar una transformación empresarial. Bogotá: 11 y 12 de julio Introducción En la próxima década los países emergentes van a crecer más que los desarrollados.

Más detalles

GUÍA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS (GIR) GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

GUÍA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS (GIR) GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP GUÍA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS (GIR) GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP 1. Introducción Un riesgo se puede entender como un evento o acción, interna o externa, que tiene una probabilidad

Más detalles

Cómo un programa efectivo de seguridad ayuda a la gestión de riesgos?

Cómo un programa efectivo de seguridad ayuda a la gestión de riesgos? Cómo un programa efectivo de seguridad ayuda a la gestión de riesgos? Vivimos en tiempos de transformación digital Estamos listos para hacer de esta transformación digital una VENTAJA COMPETITIVA? o generará

Más detalles

Nueva York, abril 15, 2013

Nueva York, abril 15, 2013 Check against delivery Declaración de Su Excelencia el Embajador Néstor Osorio Presidente del Consejo Económico y Social en 2013 - el debate temático sobre "Las Naciones Unidas y Gobernanza Económica Global"

Más detalles

Sí se puede! GRC (Gobierno, Riesgo y Cumplimiento) para todos en la organización?

Sí se puede! GRC (Gobierno, Riesgo y Cumplimiento) para todos en la organización? GRC (Gobierno, Riesgo y Cumplimiento) para todos en la organización? Sí se puede! Presentado por: LCP Gabriela Reynaga CRISC, GRCP, Consejera Independiente Certificada, COBIT 5 F 23 de abril 2015 CONTENIDO

Más detalles

XIII Reunión anual del Grupo regional de INSARAG en las Américas Equipos Medicos Internacionales en la respuesta a Terremotos

XIII Reunión anual del Grupo regional de INSARAG en las Américas Equipos Medicos Internacionales en la respuesta a Terremotos XIII Reunión anual del Grupo regional de INSARAG en las Américas Equipos Medicos Internacionales en la respuesta a Terremotos Lima, Perú 15-17 de octubre del 2014 www.insarag.org Principios básicos

Más detalles

Boletín del FMI. El FMI tiene planes intensivos para respaldar la recuperación mundial

Boletín del FMI. El FMI tiene planes intensivos para respaldar la recuperación mundial Boletín del FMI PROGRAMA DE TRABAJO El FMI tiene planes intensivos para respaldar la recuperación mundial Boletín Digital del FMI 26 de mayo de 2011 Carretera en construcción en Yakarta, Indonesia. El

Más detalles

La Formulación de Políticas en la OCDE: Ideas para América Latina

La Formulación de Políticas en la OCDE: Ideas para América Latina La Formulación de Políticas en la OCDE: Ideas para América Latina Mejorar la Calidad de las Políticas Públicas para Reconstruir la Confianza en el Estado Mariano Lafuente y Fernando Rojas Unidad de Gestión

Más detalles

CRISIS ECONOMICA: DESAFIOS Y OPORTUNIDADES

CRISIS ECONOMICA: DESAFIOS Y OPORTUNIDADES CRISIS ECONOMICA: 2006 2014 DESAFIOS Y OPORTUNIDADES Presentado ante el foro: 12 de diciembre de 2014 Caguas: Ciudad emprendedora ante los retos económicos Agosto 21 de 2014 Openness to competition, the

Más detalles

Social Media. Plan de Estudios

Social Media. Plan de Estudios Social Media Plan de Estudios Descripción El programa de Social Media brinda los conceptos, metodologías y herramientas necesarias para la implementación, optimización y manejo de redes sociales y comunidades

Más detalles

Social Media. Plan de Estudios

Social Media. Plan de Estudios Social Media Plan de Estudios Descripción El programa de Social Media brinda los conceptos, metodologías y herramientas necesarias para la implementación, optimización y manejo de redes sociales y comunidades

Más detalles

VI Encuentro de Organismos de Promoción, Fomento, Regulación, Supervisión y/o Crédito Cooperativo. Montevideo, Uruguay 15 de noviembre de 2016

VI Encuentro de Organismos de Promoción, Fomento, Regulación, Supervisión y/o Crédito Cooperativo. Montevideo, Uruguay 15 de noviembre de 2016 VI Encuentro de Organismos de Promoción, Fomento, Regulación, Supervisión y/o Crédito Cooperativo Montevideo, Uruguay 15 de noviembre de 2016 Agenda Factores críticos de éxito para una efectiva Administración

Más detalles

La OEI cuestiona la eficacia del asesoramiento del FMI sobre política cambiaria

La OEI cuestiona la eficacia del asesoramiento del FMI sobre política cambiaria Otoño de 2007 Número 2 La OEI cuestiona la eficacia del asesoramiento del FMI sobre política cambiaria La OEI evalúa la gestión de gobierno del FMI Evaluación de la labor del FMI en la asistencia a África

Más detalles

Por favor recuerde que esta parte de la respuesta de la dirección debe ser escrita en lenguaje accesible para audiencias externas!

Por favor recuerde que esta parte de la respuesta de la dirección debe ser escrita en lenguaje accesible para audiencias externas! Anexo 2. Respuesta de la dirección de Oxfam para la evaluación final interna del Fortalecien la resiliencia urbana a través de la protección humanitaria, la gestión de centros colectivos y la comunicación

Más detalles

Diseño de una Estructura de Organización Efectiva. Capítulo 10

Diseño de una Estructura de Organización Efectiva. Capítulo 10 Diseño de una Estructura de Organización Efectiva Capítulo 10 Objetivos de Aprendizaje Al finalizar la sesión de aprendizaje comprenderá: 1. Las pautas de crecimiento de las compañías grandes y la relación

Más detalles

Trilogía de la Igualdad

Trilogía de la Igualdad Jorge Máttar Director del ILPEs Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe Santiago, 22 de abril de 2015 Por qué la hora de la igualdad? La crisis quebró

Más detalles

La Gaceta. Instituto de Comités de Auditoría Temas relevantes para los directores y alta gerencia. 10 preguntas para el Comité de Auditoría

La Gaceta. Instituto de Comités de Auditoría Temas relevantes para los directores y alta gerencia. 10 preguntas para el Comité de Auditoría 10 preguntas para el Comité de Auditoría Estas preguntas ayudarán los miembros del Comité de Auditoría a concentrar sus discusiones con la gerencia en la implementación de las nuevas normas contables.

Más detalles

El Programa de Bienes Públicos Regionales

El Programa de Bienes Públicos Regionales Foro Iberoamericano de Garantías San José, Costa Rica 9 de septiembre, 2011 El Programa de Bienes Públicos Regionales Jaime Granados Especialista Sr en Integración y Comercio Sector Integración y Comercio

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA Patrimonio Mundial 19 GA WHC-13/19.GA/7 París, 7 de octubre de 2013 Original: Inglés ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA 19ª REUNIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL DE

Más detalles

Riesgo Operacional. La visión del Comité de Auditoría. VIII Jornadas Rioplatenses de Auditoría Interna

Riesgo Operacional. La visión del Comité de Auditoría. VIII Jornadas Rioplatenses de Auditoría Interna Riesgo Operacional La visión del Comité de Auditoría VIII Jornadas Rioplatenses de Auditoría Interna Mónica Cukar Instituto de Auditores Internos de Argentina Montevideo, 6 y 7 de septiembre de 2012 Riesgo

Más detalles

Fortalecimiento de los marcos presupuestario de plazo intermedio

Fortalecimiento de los marcos presupuestario de plazo intermedio Fortalecimiento de los marcos presupuestario de plazo intermedio Consorcio Internacional de Gestión Financiera Gubernamental Washington DC, 6 de diciembre de 2016 Taz Chaponda, Departamento de Finanzas

Más detalles

2.- OBJETIVO. Objetivo General

2.- OBJETIVO. Objetivo General TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATISTA INDIVIDUAL ASISTENCIA TECNICA ENFOCADA EN EL DESARROLLO DE RESILIENCIA EN LA NIÑEZ Y JUVENTUD, REDUCCION DEL RIESGO DE DESASTRE Y LA PREPARACION Y RESPUESTA DE EMERGENCIAS

Más detalles

Oscar M. Chombo Bernal VP General Control Officer CISSP, CISA, L.A. ISO/IEC 27001:2013 e ITIL Foundation

Oscar M. Chombo Bernal VP General Control Officer CISSP, CISA, L.A. ISO/IEC 27001:2013 e ITIL Foundation Oscar M. Chombo Bernal VP General Control Officer CISSP, CISA, L.A. ISO/IEC 27001:2013 e ITIL Foundation Fotografía Profesional en Gestión de Tecnologías, Seguridad de la Información, Riesgos, Auditoría

Más detalles

Auditoría Interna y Externa Potenciando la colaboración

Auditoría Interna y Externa Potenciando la colaboración Auditoría Interna y Externa Potenciando la colaboración Jornadas de Riesgos en Entidades Financieras 3 de agosto de 2017 Cómo podemos maximizar la cooperación entre auditoria interna y externa? Auditoría

Más detalles

CUESTIONARIO RIESGO DEL GOBIERNO CORPORATIVO DE LA ENTIDAD SÉPTIMA TELECONFERENCIA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS

CUESTIONARIO RIESGO DEL GOBIERNO CORPORATIVO DE LA ENTIDAD SÉPTIMA TELECONFERENCIA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS CUESTIONARIO RIESGO DEL GOBIERNO CORPORATIVO DE LA ENTIDAD SÉPTIMA TELECONFERENCIA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS MARTES 16 DE OCTUBRE DEL 2007 A continuación encontraran las preguntas y respuestas

Más detalles

Go to: Select Tickets Festival Passes. Ir a la página:

Go to:  Select Tickets Festival Passes. Ir a la página: For The BPM Festival, PayPal is the only option for EARLY BIRD FESTIVAL PASSES PayPal es la única opción de compra para brazaletes EARLY BIRD de The BPM Festival Go to: www.thebpmfestival.com/tickets Select

Más detalles

Norma sobre Gestión Integral de Riesgos

Norma sobre Gestión Integral de Riesgos Comisión Nacional de Bancos y Seguros Norma sobre Gestión Integral de Riesgos Presentación del documento en discusión 3 y 4 de mayo de 2011 Comisión Nacional de Bancos y Seguros Introducción Presentación:

Más detalles

(Acciones sustituidas por Artículo 4 de la Resolución MDS N 370 del 20 de febrero de 2014)

(Acciones sustituidas por Artículo 4 de la Resolución MDS N 370 del 20 de febrero de 2014) Norma numero: 296 Fecha norma: 2011 Organismo: Ministerio de Desarrollo Social Fecha impresion: September 13, 2018, 7:03 pm Texto norma: Resolución N 296 BUENOS AIRES, 23 de Febrero de 2011 VISTO el Expediente

Más detalles

Política de Gestión de Riesgos de las Empresas Eletrobras

Política de Gestión de Riesgos de las Empresas Eletrobras Política de Gestión de Riesgos de las Empresas Eletrobras Versión 5.0 diciembre 2010 Política de Gestión de Riesgos de las Empresas Eletrobras Sumario 1. Objetivos 2. Conceptos 3. Referencias 4. Principios

Más detalles

Supervisión y Regulación en Chile: Hacia un enfoque integrado Comisionado de la CMF, Kevin Cowan L.

Supervisión y Regulación en Chile: Hacia un enfoque integrado Comisionado de la CMF, Kevin Cowan L. Supervisión y Regulación en Chile: Hacia un enfoque integrado Comisionado de la CMF, Kevin Cowan L. 28-03-2018 Seminario Deloitte Agenda 1.Radiografía del sistema financiero 2.El esquema de Supervisión

Más detalles

RTD SUPPORT TO AERONAUTICS IN SPAIN

RTD SUPPORT TO AERONAUTICS IN SPAIN RTD SUPPORT TO AERONAUTICS IN SPAIN Juan Francisco Reyes Sánchez International Programmes Bonn, 11 st December 2013 Index 1. CDTI 2. RTDI funding 3. CDTI support to aeronautics R&D 1. CDTI Center for Industrial

Más detalles

El rol de los Secretariados de los PCRs (RCPs)

El rol de los Secretariados de los PCRs (RCPs) El rol de los Secretariados de los PCRs (RCPs) Sexta reunión global de Presidencias y Secretariados de Procesos Consultivos Regionales sobre Migración Ginebra, 13 de octubre de 2016 Salvador Gutiérrez

Más detalles

Modelo de Prevención de Delitos Ley N

Modelo de Prevención de Delitos Ley N Modelo de Prevención de Delitos Ley N 20.393 Objetivo El MPD, consiste en un proceso preventivo y de monitoreo, a través de diversas actividades de control, sobre los procesos o actividades que se encuentran

Más detalles

Leyes de responsabilidad fiscal, experiencias y resultados: Un estudio de caso sobre Ghana.

Leyes de responsabilidad fiscal, experiencias y resultados: Un estudio de caso sobre Ghana. Leyes de responsabilidad fiscal, experiencias y resultados: Un estudio de caso sobre Ghana. Presentado por: SAMUEL PIMPONG (PhD) PROFESOR, UNIVERSIDAD DE ESTUDIOS PROFESIONALES, ACCRA Resumen de la presentación

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Negocios Internacionales/ International Business

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Negocios Internacionales/ International Business FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35881 Nombre Economía de la Unión Europea Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1314

Más detalles

El Poder Legislativo y su Rol frente al Proceso Presupuestario

El Poder Legislativo y su Rol frente al Proceso Presupuestario El Poder Legislativo y su Rol frente al Proceso Presupuestario Experiencia desde el Congreso Nacional de Chile Rubén Catalán Unidad Asesoría Presupuestaria del Senado de Chile Ciudad de México, septiembre

Más detalles

Regulaciones Bancarias La Ola de Regulación Financiera Sin Fin? Rudy V Araujo Secretario General

Regulaciones Bancarias La Ola de Regulación Financiera Sin Fin? Rudy V Araujo Secretario General Regulaciones Bancarias La Ola de Regulación Financiera Sin Fin? Rudy V Araujo Secretario General Acerca de ASBA La Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas, A. C. es una organización que reúne

Más detalles

CURSO A DISTANCIA. en Bancos e Instituciones Financieras. Del 17 de julio al 27 de agosto de

CURSO A DISTANCIA. en Bancos e Instituciones Financieras. Del 17 de julio al 27 de agosto de CURSO A DISTANCIA en Bancos e Instituciones Financieras Del 17 de julio al 27 de agosto de 2017 www.alidevirtual.com PRESENTACIÓN La reputación es un concepto intangible forjado sobre la identidad, cultura,

Más detalles

PRINCIPIOS DE BASILEA

PRINCIPIOS DE BASILEA PRINCIPIOS DE BASILEA Desafíos actuales de las Instituciones financieras Edison Romero Product Director Latin America 1 LOS DATOS COMO EL ACTIVO MAS VALIOSO 2 LECCION APRENDIDA DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS

Más detalles

Cómo tener éxito? Lecciones de regiones vitivinícolas de todo el mundo

Cómo tener éxito? Lecciones de regiones vitivinícolas de todo el mundo Escuela de Posgrado en Negocios Seminario Internacional: La Competitividad en la Industria Vitivinícola Cómo tener éxito? Lecciones de regiones vitivinícolas de todo el mundo Programa de Estudio El proceso

Más detalles

PERFIL DE CARGO PARA SELECCIÓN

PERFIL DE CARGO PARA SELECCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO Encargado/a Departamento de Administración y Finanzas REPORTA A: Subdirector/a de Gestión y Territorio DEPARTAMENTO: Departamento de Administración y Finanzas

Más detalles

Modernización de las Aduanas y Gestión Fronteriza Caminos a la Prosperidad en las Américas Uruguay Taller de abril 2014

Modernización de las Aduanas y Gestión Fronteriza Caminos a la Prosperidad en las Américas Uruguay Taller de abril 2014 Modernización de las Aduanas y Gestión Fronteriza Caminos a la Prosperidad en las Américas Uruguay Taller 2 2-3 de abril 2014 Consultoría para la gestión del cambio Objetivos planteados Objetivo General

Más detalles

Gestión de Incidentes Ambientales

Gestión de Incidentes Ambientales Norma Corporativa Gestión de Incidentes Ambientales Gestión de Incidentes Ambientales Nos enfrentamos a un momento excepcional en la trayectoria de Codelco, al estar desarrollando el mayor programa de

Más detalles

Compromiso de las partes interesadas e integración de las cuestiones de género. Taller de circunscripción ampliada 2017

Compromiso de las partes interesadas e integración de las cuestiones de género. Taller de circunscripción ampliada 2017 Compromiso de las partes interesadas e integración de las cuestiones de género Taller de circunscripción ampliada 2017 1 Esta sesión Descripción general de los compromisos a nivel mundial y las políticas

Más detalles

DIPLOMADO EN CONTROL INTERNO Y RIESGOS

DIPLOMADO EN CONTROL INTERNO Y RIESGOS I. MODELOS DE CONTROL INTERNO A. ANTECEDENTES 1. FUNDAMENTOS DE CONTROL INTERNO 2. DEFINICIONES DE CONTROL INTERNO B. COSO 2013 2. DEFINICIÓN DE CONTROL INTERNO 3. OBJETIVOS 4. CATEGORÍAS DE OBJETIVOS

Más detalles

IV Diplomado GESTIÓN DEL RIESGO. Entrenamiento para Certif icación ORM - PRMIA

IV Diplomado GESTIÓN DEL RIESGO. Entrenamiento para Certif icación ORM - PRMIA IV Diplomado GESTIÓN DEL RIESGO OPERACIONAL Entrenamiento para Certif icación ORM - PRMIA 2017 IV Diplomado en Gestión del Riesgo Operacional Entrenamiento para la Certificación Operational Risk Manager

Más detalles

Subsistema de Aplicación de RR.HH. Análisis y Descripción de Puestos

Subsistema de Aplicación de RR.HH. Análisis y Descripción de Puestos Subsistema de Aplicación de RR.HH. Análisis y Descripción de Puestos Nota de libre disponibilidad: Esta presentación y todo documento adjunto, contienen información base para su utilización en las clases

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN MONITOREO Y EVALUACION A TRAVES DEL DISEÑO Y LA IMPLEMENTACION DE SISTEMAS NACIONALES DE

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN MONITOREO Y EVALUACION A TRAVES DEL DISEÑO Y LA IMPLEMENTACION DE SISTEMAS NACIONALES DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN MONITOREO Y EVALUACION A TRAVES DEL DISEÑO Y LA IMPLEMENTACION DE SISTEMAS NACIONALES DE MyE BASADO EN RESULTADOS: LECCIONES APRENDIDAS EN AFRICA, ASIA Y LATINOAMERICA

Más detalles

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONS AND RECOMMENDATIONS

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONS AND RECOMMENDATIONS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONS AND RECOMMENDATIONS REUNIÓN PRINCIPAL CONJUNTA DE LAS TRES REDES DE OFICIALES DE OZONO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Ciudad de Panamá, Panamá, 31 de julio al

Más detalles

13 de noviembre de Octava Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

13 de noviembre de Octava Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe 13 de noviembre de 2015 Octava Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Quito, 17 a 19 noviembre de 2015 DOCUMENTOS PRESENTADOS A LA

Más detalles

APORTES CONFERENCIA SURAMERICANA SOBRE MIGRACIONES AL PACTO MUNDIAL SOBRE MIGRACIONES

APORTES CONFERENCIA SURAMERICANA SOBRE MIGRACIONES AL PACTO MUNDIAL SOBRE MIGRACIONES APORTES CONFERENCIA SURAMERICANA SOBRE MIGRACIONES AL PACTO MUNDIAL SOBRE MIGRACIONES Pedro Hernández González Subdirector de Migraciones Internacionales Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile INDICE

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO OPERATIVO (SARO) - AÑO 2017 BANCO DE BOGOTA (PANAMA), S.A.

INFORME DE GESTIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO OPERATIVO (SARO) - AÑO 2017 BANCO DE BOGOTA (PANAMA), S.A. INFORME DE GESTIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO OPERATIVO (SARO) - AÑO 2017 BANCO DE BOGOTA (PANAMA), S.A. El presente Informe de Gestión del Sistema de Administración de Riesgo Operativo (SARO),

Más detalles

La Declaración de Abu Dhabi

La Declaración de Abu Dhabi La Declaración de Abu Dhabi Los delegados de la III Conferencia EUROSAI/ARABOSAI en Abu Dhabi se reunieron para tratar la transparencia y la rendición de cuentas de las EFS, así como la lucha contra la

Más detalles

DISEÑO DEL AUTOESTUDIO para la re-acreditación de la UPRH

DISEÑO DEL AUTOESTUDIO para la re-acreditación de la UPRH u n i v e r s i d a d d e p u e r t o r i c o e n h u m a c a o DISEÑO DEL AUTOESTUDIO para la re-acreditación de la UPRH 2011 d e c a n a t o d e a s u n t o s a c a d é m i c o s Objetivos Orientar sobre

Más detalles

Sistema Nacional de Evaluación de Gestión y Resultados: 15 años de aprendizaje

Sistema Nacional de Evaluación de Gestión y Resultados: 15 años de aprendizaje Sistema Nacional de Evaluación de Gestión y Resultados: 15 años de aprendizaje Colombia forma parte de un grupo de países de América Latina que se ha iniciado con una gestión por resultados. Como quizás

Más detalles

Estrategia (proyecto de 2 años)

Estrategia (proyecto de 2 años) Capítulo Español Sociedad Educación IEEE Informe la Dirección Reunión 14 julio http://www.ieec.uned.es/es/ Estrategia (proyecto 2 años) Mejora interna Proporcionar oportunidas a miembros Mejorar publicaciones

Más detalles

Ley Sus implicancias, desafíos y oportunidades Noviembre 2010

Ley Sus implicancias, desafíos y oportunidades Noviembre 2010 www.pwc.cl Ley 20.393 Sus implicancias, desafíos y oportunidades Indice 1. Presentación Rafael Ruano Díez 2. Unidad de Análisis Financiero Prevención y Control del Lavado de Activos Tamara Agnic Martínez

Más detalles

I. Introducción. Ficha del curso

I. Introducción. Ficha del curso Curso Virtual sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) con énfasis en análisis, monitoreo y evaluación de la Política Nacional de SAN en Guatemala 1 I. Introducción El presente curso es promovido

Más detalles