Ley REP versus RAP y experiencia europea en sustentabilidad

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ley REP versus RAP y experiencia europea en sustentabilidad"

Transcripción

1

2 Ley REP versus RAP y experiencia europea en sustentabilidad Eva Verdejo Andrés Responsable Departamento de Sostenibilidad y Valorización Industrial everdejo@aimplas.es Conecte

3 Índice 1. Gestión de residuos 2. Responsabilidad extendida del productor 3. La experiencia europea 4. La sustentabilidad como foco de innovación

4 GESTIÓN DE RESIDUOS Los residuos son sustancias u objetos que su poseedor desecha o tiene la intención u obligación de desechar de acuerdo a la normativa vigente. Problemas: Ambientales Sociales Económicos El crecimiento de la generación de residuos es importante.

5 GESTIÓN DE RESIDUOS La evolución ha sido importante BASURAL VERTEDERO RELLENO SANITARIO Pero es necesario más

6 - Sustentable + RESPONSABILIDAD EXTENDIDA DEL PRODUCTOR La jerarquía de residuos

7 RESPONSABILIDAD EXPANDIDA DEL PRODUCTOR Proyecto de Ley Marco para la Gestión de Residuos y la Responsabilidad Extendida del Productor

8 RESPONSABILIDAD EXPANDIDA DEL PRODUCTOR

9 EXPERIENCIA EUROPEA Caso europeo: Responsabilidad del productor (y más tarde responsabilidad ampliada del productor)

10 LEGISLACIÓN EUROPEA EXPERIENCIA EUROPEA 94/62/CE (E+E) 2002/96/CE (RAES) 2008/98/CE (DMR) 2000/53/CE (VFU) 2002/95/CE (RoHS) 2004/12/CE (E+E rev) 2006/1907/CE (REACH)

11 EXPERIENCIA EUROPEA Los residuos de envase doméstico se gestionan: A través de un SIG A través de un sistema SDDR

12 EXPERIENCIA EUROPEA Para que un residuo se pueda valorizar éste ha de llegar a la planta correspondiente, es necesario establecer este vínculo. La gestión de residuos plásticos en Europa ha cambiado a partir de la Directiva de envases y residuos de envase (62/94/CE) Gestión individual No SIG s: Acuerdo Proveedor Cliente. Buenas intenciones Posibilidades negocio Exclusividad de toneladas industriales Gestión colectiva Aparición SIG s Obligaciones legales Responsabilidad de la cadena del envase Aparición de toneladas domésticas

13 EXPERIENCIA EUROPEA

14 EXPERIENCIA EUROPEA EVOLUCIÓN DEL RECICLADO TOTAL - TODOS LOS SECTORES ,92% Datos plásticos post-consumo. Fuente CICLOPLAST-ANARPLA-TLP Consulting

15 EXPERIENCIA EUROPEA Valorización residuos plásticos post-consumo (2011). Fuente: Plastics Europe Valorización residuos plásticos post-consumo de envase (2011). Fuente: Plastics Europe

16 LA SUSTENTABILIDAD COMO FOCO DE INNOVACIÓN Envases biodegradables con alta barrera al O 2 y vapor de agua. Objetivo: Envases multicapa biodegradables para atmosfera modificada. Estructura PLA/PVOH/PLA + un recubrimiento natural para mejorar la barrera al vapor de agua. RESULTADO: El PVOH desarrollado tiene una viscosidad de 1390 Pa.s (shear rate: 10 s- 1 ) y una permeabilidad < 0.05 (cm3/(m 2 día)) a 23 ºC y 0 % HR.

17 LA SUSTENTABILIDAD COMO FOCO DE INNOVACIÓN AIMPLAS ALJUAN ALMUPLAS CNR ESPAÇOPLAS OWS VIZELPAS VLB. Envases biodegradables para productos lácteos. Objetivo: Envases biodegradables mono y multicapa para productos lácteos con la resistencia térmica adecuada para soportar diferentes tratamientos térmicos y que no presenten olor.

18 LA SUSTENTABILIDAD COMO FOCO DE INNOVACIÓN AIMPLAS Emsur Saymopack GREFUSA ALIGOPLAST Extruder Experts GmbH GNEUSS SKYMARK PEPI PLAST Fraunhoffer (ICT) Plasttechnics cluster. Estudio de reciclabilidad de films plásticos impresos y laminados mediante tecnologías con co 2 supercrítico Objetivo: Desarrollo de una nueva tecnología para mejorar la calidad de reciclado de films y otros envases ligeros impresos.

19 LA SUSTENTABILIDAD COMO FOCO DE INNOVACIÓN PLAPACK AIMPLAS - PLASTICOS ERUM CRIIMPLA - NANOBIOMATTERS - CONDENSIA QUÍMICA ENVAPLASTER -PAPEL PLAST PACK Objetivo: Desarrollo de materiales plásticos biodegradables y transparentes a partir de PLA plastificado con alta resistencia a impacto y migración controlada. RESULTADO: El material obtenido presenta una mejora a tracción del 20 %.

20 LA SUSTENTABILIDAD COMO FOCO DE INNOVACIÓN AIMPLAS CETECE LEIBNIZ-POSTDAM INSTITUTE FOR AGRICULTURAL ENGINEERING - BIOCOMPOSITES CENTRE BANGOR UNIVERSITY Producción de ácido poliláctico (PLA) a partir de residuos de la industria panadera Objetivo: Demostrar a escala piloto la viabilidad de producción de PLA a partir de residuos de la industria panadera y de bollería. Fabricación de envases biodegradables basados en PLA para su utilización en el mismo sector, cerrando el ciclo del producto. Fuentes alternativas: subproductos de la industria panadera y bollería Valorización de subproductos industriales Producción de PLA y envases biodegradables para uso alimentario

21 LA SUSTENTABILIDAD COMO FOCO DE INNOVACIÓN AIMPLAS AIDO - DIENSTENCENTRUM B.V. TEKNOLOGIAN TUTKIMUSKESKUS VTT - ENVIROS, s.r.o. Desarrollo y demostración de buenas prácticas para el diseño y producción de bolsas comerciales sostenibles Objetivo: Reducir el impacto ambiental de las bolsas comerciales a lo largo de su ciclo de vida, a través del ecodiseño, las Mejores Técnicas Disponibles (MTDs) y control de la producción.

22 LA SUSTENTABILIDAD COMO FOCO DE INNOVACIÓN Es necesario invertir en investigación, desarrollo e innovación; trabajar sobre ello para obtener resultados e introducirlos en el mercado, siempre bajo un entorno de análisis de sustentabilidad.

23 Muchas gracias Contacte con nosotros: Tel

CONTRIBUCIÓN DE LOS ENVASES PLÁSTICOS A LOS RETOS AMBIENTALES

CONTRIBUCIÓN DE LOS ENVASES PLÁSTICOS A LOS RETOS AMBIENTALES CONTRIBUCIÓN DE LOS ENVASES PLÁSTICOS A LOS RETOS AMBIENTALES Gemma Botica Dpto. Sostenibilidad y Valorización Industrial gbotica@aimplas.es AIMPLAS (Instituto Tecnológico del Plástico) Qué es AIMPLAS?

Más detalles

OPORTUNIDADES Y RETOS DE LOS BIOPLÁSTICOS EN EL ENVASE ALIMENTARIO

OPORTUNIDADES Y RETOS DE LOS BIOPLÁSTICOS EN EL ENVASE ALIMENTARIO OPORTUNIDADES Y RETOS DE LOS BIOPLÁSTICOS EN EL ENVASE ALIMENTARIO Miguel A. Sibila AIMPLAS ORGANIZADO POR: CON LA COLABORACIÓN DE: Índice 1. Introducción a los Bioplásticos 2. Propiedades, oportunidades

Más detalles

AIMPLAS. Líneas de investigación en envase alimentario.

AIMPLAS. Líneas de investigación en envase alimentario. AIMPLAS. Líneas de investigación en envase alimentario. Índice Qué es AIMPLAS? Líneas de investigación en envase. Materiales barrera. Nuevos grados de PVOH Desarrollos en materiales biodegradable. Modificaciones

Más detalles

Innovación en la valorización de residuos plásticos: uso en el sector del envase

Innovación en la valorización de residuos plásticos: uso en el sector del envase TrendPack área HISPACK 2015 Innovación en la valorización de residuos plásticos: uso en el sector del envase Eva Verdejo Andrés Responsable Departamento de Sostenibilidad y Valorización Industrial. everdejo@aimplas.es

Más detalles

OPORTUNIDADES DE MEJORA DE LOS PLÁSTICOS RECICLADOS.

OPORTUNIDADES DE MEJORA DE LOS PLÁSTICOS RECICLADOS. OPORTUNIDADES DE MEJORA DE LOS PLÁSTICOS RECICLADOS. 17/05/2016 Eva Verdejo Andrés Responsable Departamento de Sostenibilidad y Valorización Industrial AIMPLAS everdejo@aimplas.es www.aimplas.es Conecte

Más detalles

Extensión de vía útil de alimentos vía MAP y uso de monomateriales

Extensión de vía útil de alimentos vía MAP y uso de monomateriales Extensión de vía útil de alimentos vía MAP y uso de monomateriales Eva Verdejo Andrés Responsable Departamento de Sostenibilidad y Valorización Industrial everdejo@aimplas.es AIMPLAS (www.aimplas,es) Conecte

Más detalles

ECODISEÑO Y ECOINNOVACIÓN en ENVASES PLÁSTICOS para ALIMENTOS. Javier Fernández

ECODISEÑO Y ECOINNOVACIÓN en ENVASES PLÁSTICOS para ALIMENTOS. Javier Fernández ECODISEÑO Y ECOINNOVACIÓN en ENVASES PLÁSTICOS para ALIMENTOS. Cursos de Verano de La Granda Julio 2007 Javier Fernández Director General LINPAC Plastics Pravia Fundada en 1969. LINPAC Plastics División

Más detalles

REUTILIZACION y RECICLADO

REUTILIZACION y RECICLADO JORNADA SOBRE RESIDUOS Directiva Marco de Residuos 2008/98/CE Mª de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino Madrid, 23 de Junio de 2009 REUTILIZACION y RECICLADO Teresa Martínez, Directora General de CICLOPLAST

Más detalles

Workshop POLYMIX 12 febrero 2014 Fase de selección de residuos y ventajas medioambientales extraídas de los resultados del LCA

Workshop POLYMIX 12 febrero 2014 Fase de selección de residuos y ventajas medioambientales extraídas de los resultados del LCA Workshop POLYMIX 12 febrero 2014 Fase de selección de residuos y ventajas medioambientales extraídas de los resultados del LCA Eva Verdejo Andrés Responsable Departamento de Sostenibilidad y Valorización

Más detalles

Principios y Funcionamiento REP, Experiencia Europa

Principios y Funcionamiento REP, Experiencia Europa Principios y Funcionamiento REP, Experiencia Europa Gerold Hafner Technology Transfer Inititiative University of Stuttgart, Alemania Andreas Elmenhorst ECOING, Chile Qué es la REP? Definición OCDE: Es

Más detalles

Tecnologías y nuevas funcionalidades aplicadas a envases para productos químicos

Tecnologías y nuevas funcionalidades aplicadas a envases para productos químicos Tecnologías y nuevas funcionalidades aplicadas a envases para productos químicos Sergio Giménez Responsable de Negocio sgimenez@aimplas.es Conecte con @aimplas Índice Desarrollo de envases con Materiales

Más detalles

y Embalaje Envase AUTORES AIMPLAS. Línea de Reciclado y Medio Ambiente Eva Verdejo Andrés Gemma Botica Sevilla DISEÑO Y MAQUETACIÓN Estudio Comunico

y Embalaje Envase AUTORES AIMPLAS. Línea de Reciclado y Medio Ambiente Eva Verdejo Andrés Gemma Botica Sevilla DISEÑO Y MAQUETACIÓN Estudio Comunico Envase y Embalaje PUBLICA AIMPLAS. Instituto Tecnológico del Plástico. València Parc Tecnològic. C/ Gustave Eiffel, 4 46980 Paterna (Valencia) ESPAÑA Tel.: (+34) 96 136 60 40 Fax: (+34) 96 136 60 41 www.aimplas.es

Más detalles

Materiales Biodegradables para envases. Nuevos desarrollos.

Materiales Biodegradables para envases. Nuevos desarrollos. Materiales Biodegradables para envases. Nuevos desarrollos. Chelo Escrig Rondán Responsable Dpto. EXTRUSIÓN cescrig@aimplas.es Conecte con @aimplas Índice Introducción. Nuevos desarrollos a medida en Bioplásticos.

Más detalles

ASPECTOS CLAVE EN EL DESARROLLO DE ENVASES ACTIVOS EN MATERIALES PLÁSTICOS. Sergio Giménez Responsable de Negocio

ASPECTOS CLAVE EN EL DESARROLLO DE ENVASES ACTIVOS EN MATERIALES PLÁSTICOS. Sergio Giménez Responsable de Negocio ASPECTOS CLAVE EN EL DESARROLLO DE ENVASES ACTIVOS EN MATERIALES PLÁSTICOS Sergio Giménez Responsable de Negocio sgimenez@aimplas.es AIMPLAS 25 años de experiencia 110 profesionales Más 8.500 m 2 de instalaciones

Más detalles

Economía Circular sobre los residuos de envases comerciales de plástico en zonas urbanas. Conecte

Economía Circular sobre los residuos de envases comerciales de plástico en zonas urbanas. Conecte Economía Circular sobre los residuos de envases comerciales de plástico en zonas urbanas. Conecte con @aimplas MAYO 2018 Índice o Qué es AIMPLAS? o Departamento de Sostenibilidad y Valorización Industrial

Más detalles

APUESTA POR EL DESARROLLO DE ENVASES A PARTIR DE BIOPOLÍMEROS

APUESTA POR EL DESARROLLO DE ENVASES A PARTIR DE BIOPOLÍMEROS APUESTA POR EL DESARROLLO DE ENVASES A PARTIR DE BIOPOLÍMEROS Paqui Cano Villén Foro Regional de Sostenibilidad e I+D+i Valladolid, 18 de febrero de 2011 I. INTRODUCCIÓN ÍNDICE II. ALGUNOS DATOS DEL SECTOR:

Más detalles

Electrónico. Eléctrico

Electrónico. Eléctrico Eléctrico Electrónico PUBLICA AIMPLAS. Instituto Tecnológico del Plástico. València Parc Tecnològic. C/ Gustave Eiffel, 4 46980 Paterna (Valencia) ESPAÑA Tel.: (+34) 96 136 60 40 Fax: (+34) 96 136 60 41

Más detalles

Pilar Villanueva AIMPLAS Evaluación de procesabilidad e impresión de PVA en estructuras de soporte para FDM.

Pilar Villanueva AIMPLAS Evaluación de procesabilidad e impresión de PVA en estructuras de soporte para FDM. Pilar Villanueva AIMPLAS Evaluación de procesabilidad e impresión de PVA en estructuras de soporte para FDM. Evaluación de procesabilidad e impresión de PVA en estructuras de soporte para FDM Pilar Villanueva

Más detalles

CATÁLOGO DE CURSOS A MEDIDA LEGISLACIÓN. Volver al inicio.

CATÁLOGO DE CURSOS A MEDIDA LEGISLACIÓN. Volver al inicio. CATÁLOGO DE CURSOS A MEDIDA LEGISLACIÓN www.aimplas.formacion.es ÍNDICE CURSOS LEGISLACIÓN Pulsa en la imagen para acceder al curso REACH y CLP en la transformación de plásticos De 6 a 12 horas Envase

Más detalles

Taller: Responsabilidad Extendida del Productor Reunión preparatoria EIMA 2013 Seminario sobre Eco-innovación Santiago de Chile, 8-11 de julio de 2013

Taller: Responsabilidad Extendida del Productor Reunión preparatoria EIMA 2013 Seminario sobre Eco-innovación Santiago de Chile, 8-11 de julio de 2013 #EimaChile Taller: Responsabilidad Extendida del Productor Reunión preparatoria EIMA 2013 Seminario sobre Eco-innovación Santiago de Chile, 8-11 de julio de 2013 1 Taller: Responsabilidad Extendida del

Más detalles

JORNADA TÉCNICA SOBRE EXPERIENCIAS EN LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DOMÉSTICOS Y COMERCIALES EN EL ÁMBITO LOCAL

JORNADA TÉCNICA SOBRE EXPERIENCIAS EN LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DOMÉSTICOS Y COMERCIALES EN EL ÁMBITO LOCAL JORNADA TÉCNICA SOBRE EXPERIENCIAS EN LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DOMÉSTICOS Y COMERCIALES EN EL ÁMBITO LOCAL PAQUETE DE ECONOMÍA CIRCULAR; IMPACTO EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS DOMICILIARIOS Y COMERCIALES

Más detalles

LA DIGESTIÓN ANAEROBIA EN LA DIRECTIVA MARCO DE RESIDUOS. Subdirección General de Producción y Consumo Sostenibles Madrid, 20 de octubre de 2009

LA DIGESTIÓN ANAEROBIA EN LA DIRECTIVA MARCO DE RESIDUOS. Subdirección General de Producción y Consumo Sostenibles Madrid, 20 de octubre de 2009 LA DIGESTIÓN ANAEROBIA EN LA Subdirección General de Producción y Consumo Sostenibles Madrid, 20 de octubre de 2009 Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de noviembre de 2008,

Más detalles

Asociación Española de Industriales de Plásticos

Asociación Española de Industriales de Plásticos Asociación Española de Industriales de Plásticos La Estrategia de Plásticos de la Comisión Europea, visión de la industria: Claves para fomentar el uso de material reciclado post-consumo y casos de éxito

Más detalles

Oferta Formativa 2019

Oferta Formativa 2019 Oferta Formativa 2019 FORMACIÓN ABIERTA Cursos presenciales Tendencias en el sector del plástico 5 h. 29/01/2019 Taller de aplicación de la legislación de plásticos en contacto con alimentos (iniciación)

Más detalles

SOSTENIBILIDAD Y VALORIZACIÓN

SOSTENIBILIDAD Y VALORIZACIÓN CATÁLOGO DE CURSOS A MEDIDA SOSTENIBILIDAD Y VALORIZACIÓN www.aimplas.formacion.es ÍNDICE CURSOS SOSTENIBILIDAD Y VALORIZACIÓN Pulsa en la imagen para acceder al curso Reciclado de Materiales Plásticos

Más detalles

NOVEDADES TECNOLOGICAS EN ENVASE

NOVEDADES TECNOLOGICAS EN ENVASE NOVEDADES TECNOLOGICAS EN ENVASE Pedro Melgarejo Martinez Responsable Negocio Envase pmelgarejo@aimplas.es Conecte con @aimplas Qué es AIMPLAS? AIMPLAS es un Centro de Innovación y Tecnología (CIT) Personal

Más detalles

Los Plásticos: una oportunidad en la Economía Circular

Los Plásticos: una oportunidad en la Economía Circular Los Plásticos: una oportunidad en la Economía Circular Irene Mora irene.mora@plasticseurope.org Responsable de Sostenibilidad y Medio Ambiente Quiénes somos? PlasticsEurope es una asociación europea, que

Más detalles

Joost Meijer Jefe Sección Residuos Sólidos 11 de septiembre de 2012

Joost Meijer Jefe Sección Residuos Sólidos 11 de septiembre de 2012 Aspectos ambientales asociados Taller en.lighten Innovación y Competitividad: Una estrategia de iluminación eficiente para Chile Joost Meijer Jefe Sección Residuos Sólidos 11 de septiembre de 2012 Política

Más detalles

FÁBRICAS DE CEMENTO Y ECONOMÍA CIRCULAR

FÁBRICAS DE CEMENTO Y ECONOMÍA CIRCULAR FÁBRICAS DE CEMENTO Y ECONOMÍA CIRCULAR Jornada UNE: Normalización en Economía Circular OFICEMEN, Sonia Silva Segovia Madrid, 3 de octubre de 2018 PAQUETE DE LA CE SOBRE ECONOMIA CIRCULAR Plan de acción

Más detalles

LIFE FUTURE GUF Tool Herramienta para la compra pública verde de mobiliario urbano

LIFE FUTURE GUF Tool Herramienta para la compra pública verde de mobiliario urbano LIFE FUTURE GUF Tool Herramienta para la compra pública verde de mobiliario urbano Elena Domínguez Solera Dpto. Sostenibilidad y Valorización Industrial edominguez@aimplas.es Conecte con @aimplas Contenidos

Más detalles

Retos y oportunidades en la Gestión de Residuos. Zaragoza 21 de febrero de 2013 EDUARDO FERNANDEZ GIMENEZ Director I+D+i URBASER

Retos y oportunidades en la Gestión de Residuos. Zaragoza 21 de febrero de 2013 EDUARDO FERNANDEZ GIMENEZ Director I+D+i URBASER Retos y oportunidades en la Gestión de Residuos. Zaragoza 21 de febrero de 2013 EDUARDO FERNANDEZ GIMENEZ Director I+D+i URBASER 1 Índice 1. Introducción 2. Situación actual de la gestión de Residuos domésticos.

Más detalles

LIFE FUTURE GUF Tool Herramienta para la compra pública verde de mobiliario urbano

LIFE FUTURE GUF Tool Herramienta para la compra pública verde de mobiliario urbano LIFE FUTURE GUF Tool Herramienta para la compra pública verde de mobiliario urbano Elena Domínguez Solera Dpto. Sostenibilidad y Valorización Industrial edominguez@aimplas.es Conecte con @aimplas Contenidos

Más detalles

Demandas actuales mercado del envase flexible y tendencias. Raúl Sanz, Director de Operaciones, grupo POLIBOL-BOLFOR

Demandas actuales mercado del envase flexible y tendencias. Raúl Sanz, Director de Operaciones, grupo POLIBOL-BOLFOR Demandas actuales mercado del envase flexible y tendencias. Raúl Sanz, Director de Operaciones, grupo POLIBOL-BOLFOR 27 Noviembre 2014 Metodología del Plan Económico Estratégico Índice TENDENCIAS 1. Envases

Más detalles

REDISEÑANDO EL FUTURO Valladolid 21 de enero de 2015

REDISEÑANDO EL FUTURO Valladolid 21 de enero de 2015 HACIA EL RESIDUO CERO ORIENTANDO EL CICLO DEL RESIDUO HACIA LA ECONOMÍA CIRCULAR Jornada sobre Economía Circular REDISEÑANDO EL FUTURO Valladolid 21 de enero de 2015 economía circular Aspectos de la economía

Más detalles

Desarrollo de un envase reciclable y activo. FRESHFILM

Desarrollo de un envase reciclable y activo. FRESHFILM V Jornada de Innovación n y Tecnología a Alimentaria LA INNOVACIÓN N COMO RESPUESTA A LAS DEMANDAS DEL CONSUMIDOR Desarrollo de un envase reciclable y activo. FRESHFILM Calahorra, 25 de Abril 2012 Emilio

Más detalles

DESARROLLO SOSTENIBLE DURANTE TODO EL CICLO DE VIDA DEL YESO SISTEMAS DE INNOVACIÓN FACHADAS ACTIV AIR

DESARROLLO SOSTENIBLE DURANTE TODO EL CICLO DE VIDA DEL YESO SISTEMAS DE INNOVACIÓN FACHADAS ACTIV AIR DESARROLLO SOSTENIBLE DURANTE TODO EL CICLO DE VIDA DEL YESO SISTEMAS DE INNOVACIÓN FACHADAS ACTIV AIR HERRAMIENTAS EVALUACIÓN SOSTENIBILIDAD TIPOS DE ECOETIQUETAS ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA DECLARACIONES

Más detalles

PREVENCION Y RECICLADO DE PLASTICOS

PREVENCION Y RECICLADO DE PLASTICOS III Simposio sobre prevención y reciclaje de residuos PREVENCION Y RECICLADO DE PLASTICOS Teresa Martínez, D.G. CICLOPLAST Madrid, 10 de junio de 2008 1 Gestión de residuos. Estrategia de la UE Siglo XX

Más detalles

13/11/2008, Centro de Tecnologias Limpias de la Comunitat Valenciana. Pierre delcroi Director General de Ecoca

13/11/2008, Centro de Tecnologias Limpias de la Comunitat Valenciana. Pierre delcroi Director General de Ecoca JORNADA CTL, NUEVA DIRECTIVA MARCO DE RESIDUOS Generalitat Valenciana, Conselleria de Medi Ambient, Agua, Urbanisme i Habitatge CTL, Centro de Tecnologías Limpias 13/11/2008, Centro de Tecnologias Limpias

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS. promedio por materiales de los residuos de competencia municipal.

INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS. promedio por materiales de los residuos de competencia municipal. INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS 1. Denominación: BOLSA TIPO MUNICIPAL 2. Definición: Composición promedio por materiales de los residuos de competencia municipal. La figura 1 muestra el resultado de

Más detalles

Reciclaje de residuos domésticos y comerciales

Reciclaje de residuos domésticos y comerciales Objetivo La Directiva 2008/98/CE establece que los estados miembros tomarán las medidas que procedan para fomentar la reutilización de los productos y las actividades de preparación para la reutilización,

Más detalles

Oferta Formativa 2018

Oferta Formativa 2018 Oferta Formativa 2018 FORMACIÓN ABIERTA Cursos presenciales Interpretación de Planos: Tolerancias dimensionales y geométricas 20 h. 08/02/2018 16/02/2018 (nivel iniciación) 8 h. 15/02/2018 Laminación de

Más detalles

Manejo de residuos tecnológicos en Chile

Manejo de residuos tecnológicos en Chile Manejo de residuos tecnológicos en Chile TIC y desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe: experiencias e iniciativas de política Joost Meijer Jefe Sección Residuos 23 de octubre de 2012 POLÍTICA

Más detalles

Situación del vertedero de residuos sólidos urbanos (RSU) de la ciudad de Minas.

Situación del vertedero de residuos sólidos urbanos (RSU) de la ciudad de Minas. Situación del vertedero de residuos sólidos urbanos (RSU) de la ciudad de Minas. Minas, 25 de febrero de 2016 Contenido Marco general de la gestión de residuos sólidos en el país Características básicas

Más detalles

1. CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

1. CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO 1. CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO Programa: Life programme - LIFE13 ENV/ES/000608 Duración: 01/06/2014 31/07/2017 Presupuesto: 1.188.777 (Contribución EU: 50 %) 2. SOCIOS El proyecto WHEYPACK se ha desarrollado

Más detalles

WORKSHOP POLYMIX: DESARROLLO DE ASFALTO CON RESIDUOS PLÁSTICOS

WORKSHOP POLYMIX: DESARROLLO DE ASFALTO CON RESIDUOS PLÁSTICOS WORKSHOP POLYMIX: DESARROLLO DE ASFALTO CON RESIDUOS PLÁSTICOS Proyecto POLYMIX (LIFE10 ENV/ES/000516) DANIEL CASTRO FRESNO (GITECO) COORDINADOR DEL PROYECTO POLYMERIC WASTE IN ASPHALT MIXES: A WAY TO

Más detalles

Laboratorio a escala real de referencia internacional para la investigación y validación de soluciones relacionadas con los envases en el marco de la

Laboratorio a escala real de referencia internacional para la investigación y validación de soluciones relacionadas con los envases en el marco de la Laboratorio a escala real de referencia internacional para la investigación y validación de soluciones relacionadas con los envases en el marco de la economía circular THECIRCULARLAB del envase: UN MARCO

Más detalles

Laboratorio a escala real de referencia internacional para la investigación y validación de soluciones relacionadas con los envases en el marco de la

Laboratorio a escala real de referencia internacional para la investigación y validación de soluciones relacionadas con los envases en el marco de la Laboratorio a escala real de referencia internacional para la investigación y validación de soluciones relacionadas con los envases en el marco de la economía circular THECIRCULARLAB del envase: UN MARCO

Más detalles

La Directiva Marco de Residuos Diciembre 2008

La Directiva Marco de Residuos Diciembre 2008 La Directiva Marco de Residuos Diciembre 2008 Objeto de la REVISION DE LA DIRECTIVA Simplificar y modernizar la legislación Reforzar la política de prevención de residuos Promover la reutilización y el

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Previsión de la política nacional: subproducto y fin de la condición de residuo CONAMA Madrid, 29 de noviembre

Más detalles

Desarrollo de biopolímeros para aplicaciones de alto valor añadido a partir de residuos

Desarrollo de biopolímeros para aplicaciones de alto valor añadido a partir de residuos Desarrollo de biopolímeros para aplicaciones de alto valor añadido a partir de residuos Carmen Araque Monrós Técnico Departamento de Extrusión mcaraque@aimplas.es Chelo Escrig Rondán Responsable Departamento

Más detalles

Gestión n de residuos. RSU Análisis y gestión ENGINYERIA I MEDI AMBIENT. S.L.

Gestión n de residuos. RSU Análisis y gestión ENGINYERIA I MEDI AMBIENT. S.L. Gestión n de residuos. RSU Análisis y gestión ENGINYERIA I MEDI AMBIENT. S.L. Esquema: - BLOQUE I: Conceptualización y definiciones. - BLOQUE II: Marco legislativo. - BLOQUE III: Situación y tendencias

Más detalles

ECOINNOVACIÓN. La Vigilancia Tecnológica en la empresa: De la Información a la Decisión. Jornada. Santander, 4 de octubre de 2012

ECOINNOVACIÓN. La Vigilancia Tecnológica en la empresa: De la Información a la Decisión. Jornada. Santander, 4 de octubre de 2012 Jornada ECOINNOVACIÓN Santander, 4 de octubre de 2012 La Vigilancia Tecnológica en la empresa: De la Información a la Decisión. Jesús Latorre Zacarés Responsable Departamento de Inteligencia Competitiva

Más detalles

SUBPRODUCTOS Y VERIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN EN EL MARCO DE LOS REGLAMENTOS EUROPEOS FIN DE CONDICIÓN DE RESIDUOS

SUBPRODUCTOS Y VERIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN EN EL MARCO DE LOS REGLAMENTOS EUROPEOS FIN DE CONDICIÓN DE RESIDUOS SUBPRODUCTOS Y VERIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN EN EL MARCO DE LOS REGLAMENTOS EUROPEOS FIN DE CONDICIÓN DE RESIDUOS TRINIDAD BAUSELA GRAJAL Directora General de Consultoría Presidenta de ANAVAM VERIFICACIÓN

Más detalles

ENVASADO DE ALIMENTOS: ATMÓSFERAS MODIFICADAS

ENVASADO DE ALIMENTOS: ATMÓSFERAS MODIFICADAS ENVASADO DE ALIMENTOS: ATMÓSFERAS MODIFICADAS Prof. Dr. RAFAEL GÓMEZ DÍAZ Tecnología de Alimentos Dpto. Bromatología y Tecnología de los Alimentos. Universidad de Córdoba. bt1godir@uco.es Funciones de

Más detalles

Envasado de alimentos

Envasado de alimentos Envasado de alimentos Prof. Dr. RAFAEL GÓMEZ DÍAZ Tecnología de Alimentos Dpto. Bromatología y Tecnología de los Alimentos Facultad de Veterinaria Universidad de Córdoba bt1godir@uco.es ANTECEDENTES CONTENER

Más detalles

Valorización de residuos industriales

Valorización de residuos industriales Objetivo En el Plan de Residuos de Navarra (2017 2027) se contemplan los siguientes objetivos de los residuos no peligrosos: Objetivos cualitativos: Objetivos cuantitativos: Incrementar la aplicación del

Más detalles

Sociedad Anónima sin ánimo de lucro. Objetivo ECOEMBES: garantizar la implantación progresiva de un sistema de

Sociedad Anónima sin ánimo de lucro. Objetivo ECOEMBES: garantizar la implantación progresiva de un sistema de Gestión Sostenible de los envases OBJETIVOS AMBIENTALES DEL PNIR 2008-2015, 2015, CONTRIBUCIÓN DE LOS DISTINTOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN SU CUMPLIMIENTO D. Melchor Ordóñez Sáinz Madrid, 21 de mayo de 2009

Más detalles

Paloma López- Izquierdo Botín Subdirectora General de Residuos SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE

Paloma López- Izquierdo Botín Subdirectora General de Residuos SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Política y normativa sobre la energía de residuos: barreras y necesidades I Foro sobre aprovechamiento de la energía de los residuos Madrid, 21 de noviembre 2017 Paloma López- Izquierdo Botín Subdirectora

Más detalles

Matias Rodrigues ERP

Matias Rodrigues ERP Matias Rodrigues ERP Mesa Redonda: La responsabilidad ampliada del productor como elemento clave de la estrategia de Economía Circular Organización paneuropea de Responsabilidad Ampliada del Productor

Más detalles

Responsabilidad Extendida del Productor

Responsabilidad Extendida del Productor Responsabilidad Extendida del Productor Según la definición de la OCDE, la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) es una estrategia dentro del marco de la política ambiental, que busca involucrar

Más detalles

Protocolo de gestión de residuos de construcción y demolición en la UE

Protocolo de gestión de residuos de construcción y demolición en la UE Protocolo de gestión de residuos de construcción y demolición en la UE César Luaces Frades Director General ANEFA y Federación de Áridos 25/04/2018 1 Compromiso y apoyo sectorial Protocolo de gestión de

Más detalles

Generación de residuos industriales no peligrosos

Generación de residuos industriales no peligrosos Objetivo En el Plan Nacional Integrado de Residuos (28-215) se insiste en la necesidad de una codificación más homogénea e identificación de los distintos tipos de residuos industriales no peligrosos.

Más detalles

INDUALIMENTOS agosto

INDUALIMENTOS agosto 60 PACKAGING Ingeniería Procesos de y Embalaje L l e g a a C h i l e I n n o v a c i ó n A l e m a n a e n P a c k a g i n g Mejoras en las barreras de protección, menos gasto en la producción del empaquetado

Más detalles

Reciclado en Automoción

Reciclado en Automoción 1977 Plásticos Alser S.A. 1977 Plásticos Alser S.A. 1995 1977 Plásticos Alser S.A. 1995 2002 1977 Plásticos Alser S.A. 1995 2002 2013 Cuál es el mayor problema para Reciclar? No poder Reciclar. Cuál es

Más detalles

PROYECTO URBANREC, UNA INICIATIVA EUROPEA CAPAZ DE TRANSFORMAR RESIDUOS VOLUMINOSOS EN NUEVAS MATERIAS PRIMAS Y EN ADITIVOS PARA BIOCOMBUSTIBLES.

PROYECTO URBANREC, UNA INICIATIVA EUROPEA CAPAZ DE TRANSFORMAR RESIDUOS VOLUMINOSOS EN NUEVAS MATERIAS PRIMAS Y EN ADITIVOS PARA BIOCOMBUSTIBLES. PROYECTO URBANREC, UNA INICIATIVA EUROPEA CAPAZ DE TRANSFORMAR RESIDUOS VOLUMINOSOS EN NUEVAS MATERIAS PRIMAS Y EN ADITIVOS PARA BIOCOMBUSTIBLES. Se trata de una iniciativa público privado capaz de optimizar

Más detalles

Aprovechamiento Subproductos Vegetales de la Industria y Distribución alimentaria para Alimentación Animal.

Aprovechamiento Subproductos Vegetales de la Industria y Distribución alimentaria para Alimentación Animal. Aprovechamiento Subproductos Vegetales de la Industria y Distribución alimentaria para Alimentación Animal. PROYECTO CLEAN FEED WWW.CLEANFEED.ORG JAIME ZUFÍA VERDEJO. COORDINADOR ÁREA DE SOSTENIBILIDAD

Más detalles

Prioridades del MAGRAMA sobre las iniciativas de la CE. Revisión de la normativa de envases

Prioridades del MAGRAMA sobre las iniciativas de la CE. Revisión de la normativa de envases Prioridades del MAGRAMA sobre las iniciativas de la CE. Revisión de la normativa de envases CEOE 18 Marzo 2016 MªJosé Delgado Alfaro Subdirectora General de Residuos 1. Introducción 2. Plan de Acción 3.

Más detalles

HA CONTRIBUIDO ECOEMBES

HA CONTRIBUIDO ECOEMBES HA CONTRIBUIDO ECOEMBES al cuidado del MEDIO AMBIENTE en 2013 es la organización que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de envases contexto de los residuos sólidos urbanos en

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Eficiencia en residuos Industriales Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de

Más detalles

Nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados

Nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados Nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados El pasado mes de julio se publicó la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados, la Ley 22/2011, de 28 de julio. Esta nueva regulación deroga a la Ley 10/1998,

Más detalles

Plástico especial para un ensilaje perfecto en una sola aplicación

Plástico especial para un ensilaje perfecto en una sola aplicación WHEN EXCELLENCE MATTERS Plástico especial para un ensilaje perfecto en una sola aplicación PLÁSTICO DE ENSILAJE POLYDRESS O 2 BARRIER 2IN1 PERFORMANCE + MÁS DE 50 % DE AHORRO DE TIEMPO o2barrier.com 02

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL NUEVO PAQUETE LEGISLATIVO EUROPEO DE RESIDUOS

PRESENTACIÓN DEL NUEVO PAQUETE LEGISLATIVO EUROPEO DE RESIDUOS PRESENTACIÓN DEL NUEVO PAQUETE LEGISLATIVO EUROPEO DE RESIDUOS JORNADA CEOE 05 de junio de 2018 1 El paquete de economía circular Adoptado por la Comisión Europea el 2 diciembre 2015 Plan de Acción Anexo

Más detalles

Poli Bilbao 19/09/2017

Poli Bilbao 19/09/2017 Novedades normativas del paquete europeo de economía circular: Retos para desplegar los objetivos europeos hacia residuos cero en automoción y equipos y sus implicaciones Poli Bilbao 19/09/2017 Contexto

Más detalles

DISEÑO DE ENVASES Y ETIQUETAS Sara Bergua

DISEÑO DE ENVASES Y ETIQUETAS Sara Bergua Complex de la Caparrella 97 Edifici CEEI 1, mòdul 1.6 25192 Lleida Tel. 973106010 info@repaq.es DISEÑO DE ENVASES Y ETIQUETAS Sara Bergua Febrero 2018 ÍNDICE 1. ORÍGEN 2. CONCEPTO 3. TENDENCIAS FACTORES

Más detalles

Economía circular en calzado & tecnologías sostenibles. Dra. Francisca Arán Ais INESCOP

Economía circular en calzado & tecnologías sostenibles. Dra. Francisca Arán Ais INESCOP Economía circular en calzado & tecnologías sostenibles Dra. Francisca Arán Ais INESCOP aran@inescop.es Villena, 22 de noviembre de 2017 1 Economía circular La abundancia de recursos ha conducido economías

Más detalles

Aspectos normativos y financieros del reciclaje en España

Aspectos normativos y financieros del reciclaje en España Aspectos normativos y financieros del reciclaje en España 1er Congreso de Reciclaje Bogotá, 16 de mayo de 2012 Sofía Boente Represas Departamento de Reciclado Asociación Española de Fabricantes de Pasta,

Más detalles

Generación de residuos industriales peligrosos

Generación de residuos industriales peligrosos Objetivo El Plan Estatal marco de Gestión de Residuos (PEMAR; 2016-2022) indica que las Directivas comunitarias no establecen objetivos cuantitativos específicos para residuos industriales. Los objetivos

Más detalles

Fin de la condición de residuo: el papel recuperado

Fin de la condición de residuo: el papel recuperado Fin de la condición de residuo: el papel recuperado 2 8. 1 1. 2 0 1 8 1. Sobre nosotros 2. Marco normativo 3. El fin de la condición residuo para el papel recuperado 4. Implicaciones de la norma 5. Conclusión

Más detalles

LA PREVENCIÓN DE RESIDUOS EN CATALUÑA. Jordi Renom Madrid, 23 de junio de 2009

LA PREVENCIÓN DE RESIDUOS EN CATALUÑA. Jordi Renom Madrid, 23 de junio de 2009 LA PREVENCIÓN DE RESIDUOS EN CATALUÑA Jordi Renom Madrid, 23 de junio de 2009 ÍNDICE Directiva Marco 2008/98/CE Plan Nacional Integrado de Residuos (PNIR) Programas de gestión de residuos en Cataluña 2007-2012

Más detalles

Desarrollo de envases plásticos funcionales para mejorar la vida útil de alimentos.

Desarrollo de envases plásticos funcionales para mejorar la vida útil de alimentos. Desarrollo de envases plásticos funcionales para mejorar la vida útil de alimentos. Nuria López AIMPLAS nlopez@aimplas.es Contacta con @aimplas Contenidos Envasado activo Aditivos activos estudiados Desarrollos

Más detalles

ANEXOS. de la. Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones

ANEXOS. de la. Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones COMISIÓN EUROPEA Estrasburgo, 16.1.2018 COM(2018) 28 final ANNEXES 1 to 3 ANEXOS de la Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de

Más detalles

AIMPLAS GESTIÓN INTEGRAL EN INNOVACION TECNOLÓGICA LABORATORIOS DE ANÁLISIS Y ENSAYOS PLANTAS PILOTO DE PROCESADO

AIMPLAS GESTIÓN INTEGRAL EN INNOVACION TECNOLÓGICA LABORATORIOS DE ANÁLISIS Y ENSAYOS PLANTAS PILOTO DE PROCESADO AIMPLAS GESTIÓN INTEGRAL EN INNOVACION TECNOLÓGICA COSMOMAQ 2009 ÍNDICE PRESENTACIÓN DE AIMPLAS ÁREAS DE TRABAJO SERVICIOS TÉCNICOS LABORATORIOS DE ANÁLISIS Y ENSAYOS PLANTAS PILOTO DE PROCESADO SERVICIOS

Más detalles

Estado actual de la nueva ley de envases y residuos de envases

Estado actual de la nueva ley de envases y residuos de envases ENVASE Y EMBALAJE Estado actual de la nueva ley de envases y residuos de envases Antonio Dobon - ITENE Índice 1. Objetivos-declaración de intenciones 2. Participantes 3. Aspectos destacables 3.1. Definiciones

Más detalles

Gestión documental pre y post AAU en Sevilla.

Gestión documental pre y post AAU en Sevilla. Gestión documental pre y post AAU en Sevilla. Benigno López Villa. Jefe Departamento Gestión Ambiental. EMASESA www.emasesa.com 1. Introducción. 2. Cambio de realidad en las EDAR. Productor y gestor de

Más detalles

ECOEMBES. El reciclado de los envases en España

ECOEMBES. El reciclado de los envases en España ECOEMBES El reciclado de los envases en España ECOEMBES La necesidad de reciclar La no extracción de materias primas en los espacios naturales es uno de los mayores beneficios que tiene el reciclado así

Más detalles

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES 72 OBJETIVOS DE PREVENCIÓN Y MINIMIZACIÓN INDICADOR (In 1): GENERACIÓN DE RESIDUOS MUNICIPALES O URBANOS DEFINICIÓN: Cantidad de residuos municipales o urbanos generados

Más detalles

GENERANDO VALOR AMBIENTAL

GENERANDO VALOR AMBIENTAL GENERANDO VALOR AMBIENTAL AGENDA Residuos en la Industria HIDRONOR CHILE Servicios Hidronor Caso: valor ambiental El crecimiento de la actividad industrial, han traído como consecuencia el aumento de los

Más detalles

Situación de las figuras de subproducto y fin de condición de residuo

Situación de las figuras de subproducto y fin de condición de residuo Situación de las figuras de subproducto y fin de condición de residuo Sesión Técnica 22 CONAMA, 26 de noviembre de 2014 Margarita Ruiz Saiz-Aja Subdirección General de Residuos Dirección General de Calidad

Más detalles

Ecoembalajes España S.A. Informe de resultados 2010

Ecoembalajes España S.A. Informe de resultados 2010 Ecoembalajes España S.A. Informe de resultados 2010 Valoración General Valoración general a cierre de ejercicio 2010: Se consolida el crecimiento del reciclaje de envases. Más de 1,2 millones de toneladas

Más detalles

Perfil Medioambiental de Tetra Pak. Facilitando el reciclado

Perfil Medioambiental de Tetra Pak. Facilitando el reciclado Perfil Medioambiental de Tetra Pak Facilitando el reciclado Un envase debe ahorrar más de lo que cuesta Estrategia Ambiental de Tetra Pak Objetivos claros hacia la excelencia medioambiental Reducir la

Más detalles

Generación de residuos industriales no peligrosos

Generación de residuos industriales no peligrosos Objetivo El Plan Estatal marco de Gestión de Residuos (PEMAR; 2016-2022) indica que las Directivas comunitarias no establecen objetivos cuantitativos específicos para residuos industriales. Los objetivos

Más detalles

REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Presentación de estudio de factibilidad de planta Waste-to-Energy Patrick Furrer Consultora Pöyry Chile Ltda-EBP Chile Claudio Orrego Larraín Intendente Región Metropolitana

Más detalles

1. Presentación Aligoplast S.A 2. Para que usar plástico reciclado 3. Trasladando nuestros retos a los proveedores 4. Trasladando nuestros retos a

1. Presentación Aligoplast S.A 2. Para que usar plástico reciclado 3. Trasladando nuestros retos a los proveedores 4. Trasladando nuestros retos a 1. Presentación Aligoplast S.A 2. Para que usar plástico reciclado 3. Trasladando nuestros retos a los proveedores 4. Trasladando nuestros retos a los clientes 5. Algunas recomendaciones para proveedores

Más detalles

Boletín Técnico Informativo Nº 29

Boletín Técnico Informativo Nº 29 EL PLASTICO A FAVOR DE LA VIDA INFORMA - ASESORA - ASISTE EN EDUCACION Y GESTION AMBIENTAL Boletín Técnico Informativo Nº 29 Ciclo de Vida de cuatro tipos distintos de Envases de Leche Botella de plástico

Más detalles

Normativa sobre residuos. Curso sobre Residuos: Situación Actual y Perspectivas de Futuro

Normativa sobre residuos. Curso sobre Residuos: Situación Actual y Perspectivas de Futuro Normativa sobre residuos Curso sobre Residuos: Situación Actual y Perspectivas de Futuro Situándonos Generación de Residuos urbanos «La Gran Placa de Basura del Pacífico» Un continente de basuras en el

Más detalles

Gestión de residuos. Estrategia [GRI 103-2] Progreso [GRI 103-3]

Gestión de residuos. Estrategia [GRI 103-2] Progreso [GRI 103-3] Gestión de residuos Reducir la generación de residuos y aumentar su aprovechamiento con el fin de disminuir costos de operación y mitigar el impacto ambiental, tanto en las operaciones directas como en

Más detalles

Marco normativo en materia de residuos. Trabajos en curso

Marco normativo en materia de residuos. Trabajos en curso Marco normativo en materia de residuos. Trabajos en curso VI Foro de Colaboración Público-Privada. Subproductos agroalimentarios: Del residuo al coproducto 07/05/2013 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RESIDUOS DIRECCIÓN

Más detalles

Estrategia Española de Economía Circular

Estrategia Española de Economía Circular Estrategia Española de Economía Circular Abril 2018 Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural Orientaciones comunitarias de la política de residuos: Objetivo: convertir a Europa

Más detalles

CASO Practico 4 Joana Alvarez Alonso

CASO Practico 4 Joana Alvarez Alonso CASO Practico 4 Joana Alvarez Alonso Índice Introducción Bershka Herramientas de gestión ambienta - Evaluación de impacto ambiental y auditoría ambiental - Ecodiseño - Política de distribución - Tecnologías

Más detalles