Nº San José, Costa Rica, lunes veinticinco de junio del dos mil dieciocho, a las doce horas con cuarenta minutos.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nº San José, Costa Rica, lunes veinticinco de junio del dos mil dieciocho, a las doce horas con cuarenta minutos."

Transcripción

1 Nº. San José, Costa Rica, lunes veinticinco de junio del dos mil dieciocho, a las doce horas con cuarenta minutos. Asistencia: Directivos: SESIÓN ORDINARIA MBA. Ana Isabel Solano Brenes, presidenta MBA. Víctor H. Carranza Salazar, vicepresidente Lic. Marvin Arias Aguilar Sr. Rodolfo González Cuadra Sra. Jeannette Ruiz Delgado Gerente General: Subgerente General de Banca Empresarial e Institucional: Auditor General: Asesor Legal: MBA. Juan Carlos Corrales Salas Lic. Maximiliano Alvarado Ramírez Lic. Ricardo Araya Jiménez Lic. Rafael Brenes Villalobos ARTÍCULO.º Se dejó constancia de que el director señor Olman Briceño Fallas no asistió a la presente sesión, por motivos de fuerza mayor, en virtud de que se encuentra fuera del Valle Central y no le fue posible desplazarse debido a la manifestación pública realizada el día de hoy. ARTÍCULO.º Se dejó constancia de que la directora señora Marcia Montes Cantillo no asistió a la presente sesión por cuanto debió atender asuntos laborales. ARTÍCULO.º Se dejó constancia de que el subgerente general de Operaciones, señor Carlos Abarca Rivera, no asistió a la presente sesión por cuanto disfruta de vacaciones. ARTÍCULO.º La presidenta del directorio, señora Ana Isabel Solano Brenes, brindó una cordial bienvenida a los señores Marvin Arias Aguilar y Rodolfo González Cuadra, quienes se integran como miembros de la Junta Directiva General. Doña Ana Isabel expresó: Tanto el Banco Nacional como esta Junta Directiva General han sido muy afortunados de que el Consejo de Gobierno nombrara a dos personas que conocen tan bien a esta institución. Ustedes tienen, probablemente, un conocimiento mayor del que podemos tener muchos de los que nos hemos integrado a esta Junta en los últimos años. Esta es una gran oportunidad para el Banco, puesto que este órgano colegiado se verá reforzado en cuanto a conocimientos, participación, compromiso. Estamos muy complacidos de contar con la presencia de ustedes dos. El director Arias Aguilar expresó: Agradezco sus palabras. Para mí es un gran honor

2 Nº. de junio del Página 0 0 formar parte de esta Junta Directiva tiempo después de años de carrera laboral en esta institución. Inicié en la sucursal de Desamparados, luego, en la recordada Financiera, donde don Juan Carlos y yo fuimos compañeros. Posteriormente, estuve en la Auditoría General y, de seguido, me desempeñé como Analista Financiero. Me correspondió, además, estructurar la primera oficina de mercadeo bancario y luego pasé a ser Contador General, Subauditor General, y Subgerente General en el año. Años más tarde, regresé a la Auditoría General en donde estuve por un periodo de años hasta mi jubilación. Después, fui nombrado como Director de la Junta Directiva del Banco Popular durante cuatro años. Cuando me comunicaron acerca de este nuevo reto en el Banco Nacional, acepté inmediatamente. Es una institución a la cual quiero mucho y siento que lo que he logrado se lo debo al Banco y a la Universidad de Costa Rica. Cuando llego al Banco siento que estoy en mi casa, a pesar de que he estado ocho años fuera. Les cuento todo esto porque de ahí se deriva mi compromiso para actuar en la búsqueda de lo mejor para el Banco. Estoy dispuesto a hacer sacrificios por esta institución que tanto me ha dado. Pienso que debo actuar de esa manera y espero que todos los directores podamos trabajar en conjunto y en beneficio del Banco Nacional. La directora Solano Brenes indicó: Cuando me enteré de su designación me alegré mucho, ya que también fungí como Directora en el Banco Popular. Siempre recibí comentarios acerca de que su paso por esa institución fue muy positivo y que le tienen un enorme cariño. Don Marvin es Contador Público y cuenta con toda la experiencia necesaria. El director González Cuadra expresó: Asumo este puesto consciente de la responsabilidad que supone, con optimismo y humildad. Me hubiera gustado que el órgano colegiado estuviera completo para decir esto y otras cosas más. Había pensado en realizar una intervención larga, por una única vez, ya que durante años he hecho un ejercicio que consiste en analizar qué dice un director cuando asume el cargo y qué dice cuando se va. Es muy interesante. Algunos directores vienen con muy buenas intenciones, talvez un poco alejadas de la realidad del Banco, y con el transcurso del tiempo cambian de parecer. Otros, en cambio, no tienen muy claro a qué vinieron. Hay varios casos, en los que ha habido congruencia de principio a fin. Oportunamente les iré comentando qué es lo que me he propuesto hacer desde este cargo. Mencioné que vengo con mucho optimismo, porque creo que el Banco Nacional y la banca estatal tienen un enorme potencial para promover el bienestar en este país, y así lo han demostrado a lo largo de su historia. Aunque el pasado de junio se cumplieron 0 años de la nacionalización bancaria sin que alguien lo conmemorara, lo cierto es que este país no sería lo que es hoy sin el aporte de los bancos comerciales del Estado, en particular de este Banco que siempre ha sido estatal. Como les decía hace algunos días, en la despedida como funcionario, la preocupación del Estado costarricense por incursionar en la banca nace en el siglo XIX. Creo que mucho de lo que yo quisiera hacer se está haciendo y sé, además, que eso me van a decir; pero, he visto ocasiones en las que el Banco logra movilizar la economía del país cuando se incorpora de lleno, con toda su fuerza, en algunos de esos asuntos que he pensado. Dije que vengo con sentido de responsabilidad porque eso es lo que siento, una gran responsabilidad por un puesto que no busqué y que espero desempeñar con dignidad. Un director representa poco más del % de la voluntad de este órgano colegiado, y yo vengo en disposición de ejercer ese % hasta con los decimales, para tratar de que la Junta Directiva General ejerza sus competencias, porque hay que tener muy claro qué le corresponde a la Administración, a la Junta Directiva o a la Auditoría General. Voy a ser muy insistente en eso. Cuando me comunicaron el nombramiento pensé en hacer un discurso con citas de los clásicos; pero, al final decidí ser más práctico y mencionar un cuento popular de Christian Andersen, titulado El vestido nuevo del emperador,

3 Nº. de junio del Página 0 0 aunque otros dicen que se llama El rey desnudo. Me propongo, como director, ser como el niño de ese cuento que todos conocemos. En ocasiones, hace falta que alguien diga que el rey va desnudo y yo lo voy a decir cada vez que piense que eso está ocurriendo. Puede ser que me equivoque, y les voy a agradecer que me lo digan; pero, mi función en esta Junta Directiva la visualizo de esa manera. Por el momento, de lo mucho que quisiera promover, estoy estudiando proponer que se le dé especial énfasis a la inclusión financiera, que recibe varios nombres dependiendo de cómo se mida y de la fuente que se cite (bancarización, microfinanzas, alfabetización financiera, entre otros). Estoy convencido de que ahí afuera hay una importante masa de personas (0% de la población) que no tiene negocios con ningún banco, que no tiene ninguna relación financiera formal. Si el Banco Nacional se mete de lleno en eso, mucho más de lo que ya lo está haciendo, y logra que todo el Sistema Bancario Nacional, en un corto plazo, bancarice a la mayor parte posible de esa masa, el efecto positivo en la economía va a ser significativo. De eso quisiera hablar más adelante. Además, como es natural, me voy a interesar, sin meterme en el ámbito de la Administración, en aspectos relativos a mi especialidad; es decir, relaciones con la prensa, imagen corporativa, reputación, inversión en publicidad, etc. Quisiera solicitarles que en el momento que sientan que me estoy desviando de esa visión, me lo señalen, porque vengo con un espíritu de unión, de ver hacia adelante y de aportar todo lo que me sea posible durante el tiempo que esté aquí, que no sé cuánto va a ser. La directora Solano Brenes dijo: Es una lástima que hoy estén ausentes dos compañeros. Les comento que en las sesiones de esta Junta Directiva participa el Gerente General y los Subgerentes Generales. En este momento contamos, únicamente, con dos Subgerentes, en virtud de que tenemos una o dos plazas por llenar. Don Carlos Abarca, subgerente general, se encuentra de vacaciones. Además, participa don Ricardo Araya Jiménez, auditor general; don Rafael Brenes Villalobos, asesor legal, así como don Maximiliano Alvarado Ramírez, subgerente general de Banca Empresarial e Institucional. Esto que voy a decir lo voy a reiterar cuando estemos los siete directores. Me parece que lo más importante para una junta directiva es saber qué le corresponde hacer y con esto me refiero a asumir los aspectos de fondo. Quiero insistir en que somos un grupo de trabajo; un equipo. Todos, desde nuestra óptica, vivencias, formación, conocimientos y experiencias debemos aportar lo que creamos que es conveniente para el Banco y también para las subsidiarias. Eso hace a este órgano colegiado heterogéneo; sin embargo, debemos trabajar de manera homogénea. Ese es nuestro mayor reto: ponernos de acuerdo y resolver acá nuestras diferencias. Les comento que don Olman Briceño Fallas, quien se encuentra ausente en esta sesión, tiene una especialidad en derecho, además de ser empresario, por lo que en muchas ocasiones nos aclara qué está pasando en ese sector. Próximamente, conoceremos a doña Marcia Montes. Todos tratamos de aportar. Doña Jeannette, desde su óptica y vivencias, es una persona muy meticulosa, ordenada, sumamente responsable y nos colabora mucho desde la experiencia que ha tenido en diferentes campos. Don Víctor Hugo también es muy meticuloso, anota todas sus dudas y entre todos las resolvemos. Estoy segura de que con la llegada de ustedes vamos a fortalecer esos aportes y conocimientos. Don Rodolfo solicitó que le hagamos saber cuándo se está desenfocando de la función principal de este órgano y yo adopto su posición. La directora Ruiz Delgado expresó: Estoy muy satisfecha de que contemos con un grupo de personas que no solamente saben de banca, sino que además poseen un componente que los hace interesantes para el trabajo en esta Junta Directiva: el cariño que le tienen al Banco Nacional, el cual comparto. Yo crecí a la sombra del Banco, por cuanto mi padre fue funcionario de esta institución por más de años. Me complace saber que habrá dos directores que tienen una perspectiva similar a la que indico, lo que nos compromete mucho más con el Banco y su proyección a nivel

4 Nº. de junio del Página 0 0 nacional, así como con la necesidad que este país tiene de esta entidad. Espero que a partir de ahora podamos hacer una recomposición de muchos temas que he manifestado que me preocupan, con el fin de transitar en una ruta de mejora. La mejor forma de tener una buena reputación es hacer bien las cosas. El director Carranza Salazar dijo: Les deseo a don Marvin y don Rodolfo el mayor de los éxitos en sus nuevas responsabilidades como directores de esta Junta Directiva, las cuales exigen habilidades, compromisos y riesgos diferentes. Cuando inicié como director, lo que me impulsó a venir fue que el Banco es una institución necesaria y emblemática. Cuando se analiza un poco la historia productiva de este país, se cae en la cuenta de que miles de pequeños productores han surgido producto del acompañamiento del Banco Nacional, el cual estuvo presente en los lugares donde nadie quiso estar. Las Juntas Rurales de Crédito fueron un ícono y una herramienta muy poderosa para la democracia de Costa Rica. He sido una persona que por muchos años ha creído en la solidaridad y el actuar colectivo, a fin de tratar de llevar el desarrollo a las comunidades y a las personas. El Banco Nacional fue el que facilitó la fundación de muchas de las mejores cooperativas de este país y, aún hoy, sigue teniendo relaciones con ellas, a través de la unidad especializada en esta materia. Esa semilla me inspiró a visualizarlo de una manera diferente y, por eso, considero que hoy debemos ratificar el compromiso para que esta institución tenga la mejor salud integral posible; además, para que los directivos desde nuestra función individual y colectiva podamos realizar el mayor aporte al Banco y al país. Estoy a sus órdenes. El señor Corrales Salas manifestó: Les doy la más cordial bienvenida a don Marvin y a don Rodolfo. El hecho de que hayan sido funcionarios del Banco le da un valor agregado a este órgano colegiado. Retomo las palabras de don Rodolfo, en cuanto a que es importante que los roles y responsabilidades de la Junta Directiva, la Auditoría y la Administración estén muy bien definidos; pero, que eso no impida el trabajo en equipo. Considero que en las buenas y en las malas debemos estar unidos, porque es parte del apoyo que la Administración debe tener de esta Junta Directiva, así como la única forma de lograr el desarrollo del país. El señor Araya Jiménez dijo: Estoy a las órdenes de don Marvin, de don Rodolfo y de todos los miembros de la Junta Directiva, como debe ser la función del Auditor. Hago eco de las palabras de don Rodolfo, consignadas en su carta de jubilación, la cual indica que los mejores tiempos del Banco Nacional han sido cuando ha habido mucha unión entre la Junta Directiva, la Administración y la Auditoría, lo que no implica que se transgredan los roles y responsabilidades de cada una. Lo anterior, es fundamental para el buen desarrollo de la organización y para que, al final de cuentas, fluya la información lo más transparente y oportunamente posible a la Junta Directiva, a efectos de que se puedan tomar las decisiones pertinentes. Desde mi función, me parece que a un estudio de Auditoría al que se le brinde la debida importancia, podría generar mucho valor y beneficio para la organización. Como siempre lo hemos hecho, estaremos vigilantes de las situaciones que se dan en el Banco y procuraremos que cada informe de Auditoría genere un impacto positivo. El señor Alvarado Ramírez expresó: Quiero unirme a los mensajes de felicitación de los miembros de la Junta Directiva, el Auditor General y la Administración. Estoy muy complacido. Si algún nombramiento ha sido recibido en la población del Banco con mucho beneplácito ha sido precisamente el de don Rodolfo y don Marvin. Como don Rodolfo lo recordará, hace aproximadamente años, cuando iniciamos las conversaciones sobre responsabilidad social, se gestaron discrepancias ideológicas por parte de un director, quien tenía el liderazgo suficiente para modificar la filosofía que la Junta Directiva estaba visualizando. Desde esa época quedó demostrado que, cuando no se comparte un ideal y una misma forma de ver las cosas, llegar al destino

5 Nº. de junio del Página 0 0 se hace un poco más complicado. Eso no exime de que en el seno de la Junta Directiva se den discusiones de puntos de vista diferentes; pero, siempre se tienen presentes los principios básicos que son de comunión de los integrantes de un órgano colegiado. Hoy más que nunca creo que los principios de la nacionalización bancaria deben estar muy arraigados en la sociedad costarricense, porque podríamos estar en un punto de inflexión de nuestra democracia, que hace que esos pilares se tengan que fortalecer mucho. Me parece que el Banco tiene oportunidades enormes todavía, a pesar de todo lo que ha hecho en su historia. Nos queda mucho por delante. Así que es un gran gusto poder compartir con ustedes. Estoy a cargo la Subgerencia General de Banca Empresarial e Institucional y estoy a sus órdenes en lo que pueda servirles. El señor Brenes Villalobos dijo: Quiero darle la más cordial bienvenida a don Marvin y a don Rodolfo. Estoy a sus órdenes para aclarar las consultas en materia legal o suministrarles cualquier información que requieran. (A.I.S.B.) ARTÍCULO.º Fue aprobada y firmada el acta de la sesión ordinaria número., celebrada el de mayo del. ARTÍCULO.º Se dejó constancia de que los directores señores Marvin Arias Aguilar y Rodolfo González Cuadra se encuentran imposibilitados de aprobar el acta de la sesión ordinaria número., celebrada el de mayo del, en virtud de que no estuvieron presentes en dicha sesión, dado que, para esa fecha, no habían sido nombrados como miembros de este órgano colegiado. ARTÍCULO.º Se dejó constancia de que la directora señora Jeannette Ruiz Delgado se encuentra imposibilitada de aprobar el acta de la sesión ordinaria número., celebrada el de mayo del, en virtud de que no participó en la mencionada sesión. ARTÍCULO.º La directora señora Ana Isabel Solano Brenes presentó las certificaciones números -, - y -, de fecha. de junio del, suscritas por el señor Carlos Elizondo Vargas, secretario del Consejo de Gobierno, en las que transcribe el artículo octavo del acta de la sesión extraordinaria número 00- de dicho Consejo, celebrada el de mayo del, las cuales, textualmente, indican: CERT-- Que en el Acta de la sesión extraordinaria número 00- del Consejo de Gobierno, celebrada el treinta y uno de mayo del dos mil dieciocho, se encuentra el artículo octavo que en lo conducente dice:/artículo OCTAVO: / ACUERDO: Nombrar al señor Rodolfo González Cuadra cédula de identidad 0 0, vecino de Barrio Dent, San Pedro, Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Relaciones Públicas, como miembro directivo de la Junta Directiva del Banco Nacional de Costa Rica BNCR a partir del de junio de y por el resto del periodo legal correspondiente hasta el de mayo de. ACUERDO FIRME POR UNANIMIDAD./ CERT--

6 Nº. de junio del Página 0 0 Que en el Acta de la sesión extraordinaria número 00- del Consejo de Gobierno, celebrada el treinta y uno de mayo del dos mil dieciocho, se encuentra el artículo octavo que en lo conducente dice:/artículo OCTAVO: / ACUERDO: Nombrar al señor Marvin Arias Aguilar cédula de identidad 0 0, vecino de Granadilla, Curridabat, Licenciado en Administración de Negocios con énfasis en Contaduría Pública, como miembro directivo de la Junta Directiva del Banco Nacional de Costa Rica BNCR a partir del 0 de junio de y por el periodo legal correspondiente hasta el de mayo de. ACUERDO FIRME POR UNANIMIDAD./ CERT-- Que en el Acta de la sesión extraordinaria número 00- del Consejo de Gobierno, celebrada el treinta y uno de mayo del dos mil dieciocho, se encuentra el artículo octavo que en lo conducente dice:/artículo OCTAVO: / ACUERDO: Nombrar a la señora Marcia Montes Cantillo cédula de identidad 0 0, vecina de San Rafael de Heredia, Contadora Pública, post grado en Control Tributario, como miembro directivo de la Junta Directiva del Banco Nacional de Costa Rica BNCR a partir del de junio de y por el periodo legal correspondiente hasta el de mayo de. ACUERDO FIRME POR UNANIMIDAD./ Resolución POR VOTACIÓN NOMINAL Y UNÁNIME SE ACORDÓ: ) acusar recibo de las certificaciones números -, - y -, de fecha. de junio del, suscritas por el señor Carlos Elizondo Vargas, secretario del Consejo de Gobierno, en las que transcribe el artículo octavo del acta de la sesión extraordinaria número 00- de dicho Consejo, celebrada el de mayo del, relacionadas con el nombramiento de los señores Rodolfo González Cuadra, Marvin Arias Aguilar y Marcia Montes Cantillo como miembros de la Junta Directiva del Banco Nacional de Costa Rica. ) Encargar a la Secretaría General informar de lo acordado en el numeral ) de la presente resolución a la Superintendencia General de Entidades Financieras, para efectos de lo dispuesto en el último párrafo del inciso ), artículo. de la Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional. ) Encargar a la Gerencia General que comunique lo anterior, como hecho relevante, a las entidades correspondientes y que instruya a la Dirección de Relaciones Institucionales para que realice la divulgación correspondiente a nivel interno y externo. Comuníquese a Gerencia General, Subgerencia General de Riesgo y Crédito, Auditoría General, así como, en lo conducente, a la Dirección de Relaciones Institucionales, Dirección de Desarrollo Humano y Salud Organizacional, Consejo de Gobierno y Sugef. (A.I.S.B.) ARTÍCULO.º En relación con la consulta formulada a la Procuraduría General de la República (mediante el oficio JDG-00- del de octubre del ) sobre las potestades del Banco Nacional, en su condición de patrono, para fiscalizar la administración del fondo de cesantía que hace una organización social, ya sea una asociación solidarista o una cooperativa, la presidenta de este directorio, señora Ana Isabel Solano Brenes, presentó el oficio C-- del de mayo del, suscrito por el señor Jorge Oviedo Álvarez, procurador adjunto, mediante el cual tuvo a su consideración el criterio de la Asesoría Legal de esta Junta Directiva y hace un análisis de la normativa atinente, desde dos extremos: la administración del fondo de cesantía corresponde a la respectiva organización social y el patrono no es responsable solidario por la administración de ese fondo. Del citado dictamen, el ente procurador concluye lo siguiente: Conforme lo expuesto, se concluye que no existe un régimen de responsabilidad solidaria que vincule a una institución pública, en su condición de patrono, por eventuales pérdidas en que eventualmente pudiera incurrir una organización social,

7 Nº. de junio del Página 0 0 sea una asociación solidarista o una cooperativa, en la administración del denominado Fondo de cesantía de los empleados. El señor Brenes Villalobos comentó: En el momento en el que se trasladan los fondos de cesantía a la Asociación Solidarista pasan a ser responsabilidad del trabajador. Por lo tanto, en este caso, el Banco Nacional no tiene ninguna responsabilidad. La directora Solano Brenes dijo: Este oficio es de carácter informativo; sin embargo, sugiero trasladarlo a conocimiento de la Asebanacio y la Coopebanacio. Los señores directores estuvieron de acuerdo. Resolución POR VOTACIÓN NOMINAL Y UNÁNIME SE ACORDÓ: ) tener por presentado el pronunciamiento de la Procuraduría General de la República, emitido mediante el oficio C-- del de mayo del, suscrito por el señor Jorge Oviedo Álvarez, procurador adjunto, relativo a la consulta sobre las potestades del Banco Nacional, en su condición de patrono, para fiscalizar la administración del fondo de cesantía que hace una organización social, ya sea una asociación solidarista o una cooperativa. ) Encargar a la Secretaría General remitir a la Asociación Solidarista de Empleados del Banco Nacional (Asebanacio) y a la Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Empleados del Banco Nacional de Costa Rica (Coopebanacio), el pronunciamiento de la Procuraduría General de la República, conocido en el numeral ) de la presente resolución. Comuníquese a Gerencia General, Auditoría General, Asociación Solidarista de Empleados del Banco Nacional (Asebanacio) y Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Empleados del Banco Nacional de Costa Rica (Coopebanacio). (A.I.S.B.) ARTÍCULO.º La presidenta de este directorio, señora Ana Isabel Solano Brenes, presentó carta de fecha de mayo del, suscrita por el señor Rodolfo González Cuadra, secretario general, mediante la cual informa de que, según lo dispuesto en los artículos. y de la Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional, el nombramiento de los miembros de las Juntas Directivas Locales se encuentra vencido. Sobre el particular, doña Ana Isabel expresó: Este asunto solamente lo demos por recibido y lo retomaremos en el apartado Asuntos de Directores, en el que conoceremos la moción de don Marvin, relativo a los nuevos nombramientos. Resolución POR VOTACIÓN NOMINAL Y UNÁNIME SE ACORDÓ: tener por presentada la carta de fecha de mayo del, suscrita por el señor Rodolfo González Cuadra, secretario general, mediante la cual informa de que, según lo dispuesto en los artículos. y de la Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional, el nombramiento de los miembros de las Juntas Directivas Locales se encuentra vencido. Comuníquese a Gerencia General y Auditoría General. (A.I.S.B.) ARTÍCULO.º En relación con el inventario de las funciones de este órgano colegiado, requerido en

8 Nº. de junio del Página 0 0 la Directriz N 0-MP, específicamente en el Artículo Valoración y rectificación de funciones que cumple la Junta Directiva u Órgano de Dirección, la directora, señora Ana Isabel Solano Brenes presentó el oficio JDG-00- del de junio del, suscrito por ella, mediante el cual comunica a la Secretaría del Consejo de Gobierno que, en virtud de que este órgano colegiado no ha podido sesionar durante el mes de junio, por cuanto no se encontraba integrado, no será posible presentar el citado inventario de funciones en la fecha indicada en la Directriz y que, por lo tanto, el órgano colegiado conozca el respectivo inventario y tome en firme el acuerdo. Al respecto, doña Ana Isabel expresó: Este es un trabajo muy minucioso. En la recopilación de la información nos colaboró la Asesoría Legal; sin embargo, dada la desintegración de esta Junta Directiva, no había sido posible conocerla. La directora Ruiz Delgado manifestó: El documento que preparó don Rafael, relativo a las funciones, es muy extenso. Es casi imposible que podamos realizar una verificación de lo que en él se plantea. Lo más importante es que ese levantamiento sea un insumo para brindar la respuesta. Desconozco si el Consejo de Gobierno quiere algo tan detallado; o bien, si quiere algo más general. No obstante, el informe detallado es muy útil para el accionar de la Junta Directiva General; pero, sería importante valorar qué es lo que quiere el Consejo de Gobierno. La directora Solano Brenes señaló: En materia de funciones de este órgano colegiado, hay que considerar que tenemos directrices del Consejo de Gobierno y del Conassif. Este último es el ente especializado; sin embargo, no podemos obviar las directrices del Consejo de Gobierno. La directora Ruiz Delgado dijo: Creo que hay que buscar mecanismos para compatibilizarlas. No podemos desatender a ninguno de los dos. Cuál es el marco que rige estas directrices, por lo menos en lo que respecta al Consejo de Gobierno?, la incorporación a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Ese es el marco principal, en cuanto a lo que se quiere de las diferentes instituciones del Estado para lograr la adhesión a dicha Organización. Lo que se pretende es tener reglas claras. Aquí se han dicho muchas cosas. Creo que se piensa que esas directrices se redactaron con premura; pero, no es así, fueron elaboradas por un órgano especializado que participa en los foros y que asiste a la OCDE. Este es un aspecto que va a incidir en las acciones que se realicen en el futuro por parte del Gobierno. La directora Solano Brenes comentó: Estoy de acuerdo. Lo que pasa es que la redacción de las directrices, en algunos aspectos, quedó incompleta o de manera muy general, lo que provoca que sea difícil cumplir con la directriz. Por ejemplo, en algunas se exige tener capacitación en un área específica; pero, no se precisa cómo se va a medir. Si no se tienen métricas, no hay manera de cumplirlas. Es importante hacer ver este asunto. Resolución POR VOTACIÓN NOMINAL Y UNÁNIME SE ACORDÓ: tener por presentado el oficio JDG-00- del de junio del, suscrito por la señora Ana Isabel Solano Brenes, presidenta de la Junta Directiva General, mediante el cual informa, a la Secretaría del Consejo de Gobierno, de la imposibilidad de este órgano colegiado de presentar, en el plazo establecido, el inventario de funciones requerido en la Directriz N 0-MP, específicamente en el Artículo Valoración y rectificación de funciones que cumple la Junta Directiva u Órgano de Dirección y que, por lo tanto, se remitirá tan pronto se encuentre en firme el acuerdo en el que así se apruebe. Lo anterior, en relación con lo acordado en el artículo., numeral ), sesión. del de abril del. Comuníquese a Gerencia General y Auditoría General. (A.I.S.B.)

9 Nº. de junio del Página 0 ARTÍCULO.º De conformidad con lo acordado en la alteración al orden del día de la presente sesión, la presidenta del directorio, señora Ana Isabel Solano Brenes, presentó una moción suscrita por el director Marvin Arias Aguilar, la cual indica textualmente lo siguiente: MOCIÓN La presente moción se eleva a conocimiento de este máximo órgano colegiado para presentar la propuesta de las personas nominadas para integra las Juntas Directivas Locales. Esta moción es presentada por el director Marvin Arias Aguilar, según lo dispuesto en el Reglamento para el Funcionamiento de la Junta Directiva General del Banco Nacional de Costa Rica. Considerando:. La responsabilidad de realizar las designaciones de los miembros de las Juntas Directivas Locales, en atención a lo normado en el artículo de la Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional.. Que el Comité de Compensación, Nominación y Gobernanza del Conglomerado BNCR tiene como función el proveer recomendaciones a la Junta Directiva General de las personas nominadas para nombramientos en los diferentes órganos colegiados, no obstante, este Comité no se encuentra integrado, y en consecuencia, no puede ejercer las funciones atribuidas en materia de Nominación, según lo dispuesto en el artículo del Reglamento de dicho Comité: Artículo. Funciones en materia de Nominación. En materia de nominación, el Comité atenderá las siguientes funciones: a) Proveer recomendaciones a la Junta Directiva General de las personas nominadas para representar al Banco en los diferentes comités, órganos colegiados e instituciones en los que el Banco tenga representatividad. Para tales efectos, se debe considerar que a la Junta Directiva General del Banco le corresponde realizar los siguientes nombramientos o postulaciones: Directores de la Juntas Directivas de las Subsidiarias del Conglomerado BNCR. Delegados del BNCR ante la Asamblea de Accionistas de Bicsa. Directores miembros de los Comités de Apoyo a la Junta Directiva General. Representantes y candidatos del Banco Nacional en Instituciones u Organismos. Gerente General, Subgerentes, Auditor General y Subauditor. Asesores de la Junta Directiva General bajo el Régimen de Confianza. Gerentes de Sucursales... Conforme a lo expuesto, en virtud de que la Junta Directiva General se encuentra debidamente integrada y en ejercicio de su competencia, y que el artículo del Reglamento del Comité establece que la Junta Directiva General se reserva la potestad de asumir directamente el conocimiento y atención de cualquiera de las funciones atribuidas a este Comité, se realiza la siguiente propuesta para integra las Juntas Directivas locales. Propuesta de Integración Juntas Directivas Locales ALAJUELA María del Pilar Murillo Murillo cédula 0 Poás Adrián Porras Jiménez cédula 0 Alajuela Kembly Jiménez Villalobos cédula Grecia CARTAGO Sergio Jiménez Ríos cédula 0 Turrialba Rodny Gerardo Chacón Jiménez cédula 0 Cartago Iveth Aguilar Quirós cédula 0 Cartago GUANACASTE Hazel Chavarría Fennell cédula Abangares José Martín Chacón Chacón cédula 00 Carillo Marcela del Carmen Baltodano cédula 00 Guanacaste Chamorro HEREDIA

10 Nº. de junio del Página 0 Ginette Rey Coto cédula 00 Heredia Jorge Blanco Chan cédula 00 Heredia Roberto Villalobos Slon cédula 000 Heredia LIMÓN Mario Guzmán Prendas cédula Matina Alexander Durán Salazar cédula 0 Limón Hazell Yanury Villalobos Villegas cédula 000 Siquirres PUNTARENAS Guillermo Dinarte García cédula 00 Puntarenas Guadalupe Cruz Méndez cédula 00 Puntarenas Ana Lorena Gómez Gutiérrez cédula 0 Puntarenas Atentamente, Licenciado Marvin Arias Aguilar El director Arias Aguilar indicó: Presento esta moción, en virtud de que se encuentran vencidos los nombramientos. La directora Solano Brenes señaló: Me parece muy bien, don Marvin. Hay un aspecto que debemos deliberar como Junta Directiva y lo conversé, extraoficialmente, con el Gerente General y el Auditor General. Conversamos sobre el quehacer de estas Juntas Directivas y del costo que representan para el Banco. La pregunta esencial es, cuál es su valor agregado? Los nombramientos deben realizarse porque así lo establece la ley; pero, lo más relevante es conocer en qué trabajan, qué hacen, y para qué tenemos esas Juntas. El director Arias Aguilar expresó: Estoy de acuerdo con sus observaciones; sin embargo, aquí media un aspecto legal. Esos asuntos podríamos tratarlos, analizarlos y llegar a conclusiones; pero, independientemente, debemos cumplir con lo que establece la ley. Considero que debemos aprobar la moción, si todos están de acuerdo y, luego, enfocarnos en el análisis que doña Ana Isabel señala. Se hagan hoy o se hagan después estos nombramientos, la disposición legal sigue vigente. El director González Cuadra expresó: En lo que respecta a las funciones de las Juntas Directivas Locales, es importante recordar que estas dejaron de tener sentido cuando se les eliminó la potestad para aprobar créditos. Cuando se concibieron tenían esa función. En su momento, el Banco decidió restringirlas al máximo. La Junta Directiva General, en el pasado, aprobó el Reglamento Autónomo de Organización de las Juntas Directivas de Sucursales del Banco Nacional de Costa Rica, compuesto por dos artículos, porque se modificó a raíz de una solicitud que se le hizo al Asesor Legal de ese entonces para que el ámbito de acción de esas Junta Directivas fuera reducido a la mínima expresión. Ahora bien, así como la Junta Directiva General de aquel momento tomó ese acuerdo, el órgano actual puede tomar otro para potenciar la labor de las Juntas Directivas Locales, de manera que, aprovechando el marco legal que las cobija, se puedan llevar a otra dimensión. Con respecto a la moción de don Marvin, en vista de que el Comité de Nominación, Compensación y Gobernanza no está integrado, lo que se pretende es, si ustedes están de acuerdo, votar esa propuesta el día de hoy para que no queden pendientes esos nombramientos. La directora Ruiz Delgado acotó: La nota de la Secretaría General, conocida en esta sesión (artículo. ), indica cuál es la conformación actual y nos advierte que esos nombramientos están vencidos. La moción de don Marvin tiene como fin evitar que esta Junta Directiva incumpla lo dispuesto en la ley. En lo personal, considero que se debería aprobar, en el entendido de que el Comité de Nominación, Compensación y Gobernanza no está integrado y desconocemos cuándo podrá sesionar. La discusión relativa a las funciones de esas Juntas se debe dar. Incluso, si es necesario realizar un planteamiento ante la Sugef o el Consejo de Gobierno sobre la inconveniencia de que se mantengan funcionando, se debe hacer. Tendría que elaborarse una propuesta de modificación legal.

11 Nº. de junio del Página 0 0 La directora Solano Brenes dijo: Es importante retomar esta discusión. Es cierto que este es un asunto de carácter legal; pero, también tiene que analizarse desde el punto de vista estratégico. La Administración tiene mucho que aportar. No se trata únicamente de asignar funciones, sino de sacar provecho de algo que ya tenemos que hacer por ley. Hace algunos días le comenté a don Juan Carlos sobre la importancia de definir de qué manera podemos unificarlas con los Consejos de Apoyo Rural, para no tener una duplicación. Esa propuesta debemos discutirla y agendarla en su momento. Le agradezco a don Marvin, quien nos ayudó con esta moción. Asimismo, tengo algunas preocupaciones con respecto a este asunto, por lo que quiero proponerles, en adición a la moción anterior, para que se instruya al Asesor Legal que revise el alcance de las funciones concedidas a las Juntas Directivas Locales, a fin de que tengan una mayor participación en la gestión bancaria y aporten un valor agregado, sobre todo porque representan un costo para el Banco Nacional. Esto debe estar relacionado con la propuesta que don Juan Carlos ha venido trabajando sobre los Consejos de Apoyo Rural. Es conveniente que don Rafael revise qué se puede modificar y qué no, desde los alcances que les permite la ley, de manera tal que estas Juntas Directivas generen valor para el Banco Nacional. Esas Juntas tienen establecido el número de sesiones, según la normativa (una por semana); pero, las funciones no están claras. El director González Cuadra señaló: Anteriormente, señalé que las citadas Juntas se llevaron a su mínima expresión. Eso se le encargó al Asesor Legal de ese entonces. Ahora, el encargo sería potenciarlas. Quisiera que el acuerdo no sea sólo para el Asesor Legal, sino que lo analice en conjunto con la Administración. Los que hemos trabajado en zonas rurales sabemos que esos órganos se perciben como innecesarios, cuando en realidad podrían ser una importante herramienta comercial. El enfoque de las Juntas Directivas Locales debería ser la obtención de negocios para el Banco, aportar conocimientos, comunicar oportunidades para financiar actividades innovadoras, etc. Parte de los requisitos para ser Director es tener conocimiento de las actividades productivas de la zona. Ese es un insumo que se puede aprovechar. La directora Solano Brenes indicó: Claro. Es un trabajo conjunto. El Asesor Legal debe analizar a los alcances de la ley y la Administración la potencialización de las funciones. Quisiera asignar un plazo de un mes para esta revisión. El director Carranza Salazar manifestó: No tengo ninguna objeción con respecto a la moción de don Marvin; pero, mi inquietud es que, en este momento, no preciso los requisitos para estos puestos y desconozco si los postulantes los cumplen. La directora Solano Brenes dijo: Efectivamente, cumplen los requisitos. De hecho, le expresé a don Marvin que antes de someterlo a votación debíamos estar seguros eso y me indicó que sí. El señor Corrales Salas comentó: En cuanto a la moción de doña Ana, me parece que también es importante realizar una revisión del Reglamento existente. La directora Solano Brenes dijo: Correcto. La directora Ruiz Delgado expresó: Estoy de acuerdo con la moción de doña Ana. Me parece que hay una tarea que la Junta Directiva General ha dejado pendiente. Las Juntas Directivas Locales presentan un informe a este órgano colegiado, el cual incluye muchas recomendaciones y observaciones, y acá no ahondamos en el asunto. La directora Solano Brenes expuso: Estoy de acuerdo con usted. No debemos obviar que, en muchas ocasiones, los Gerentes de las sucursales no se vinculan. Nosotros deberíamos solicitar lo que queremos que nos informen; o bien, que lo decida el Gerente de la sucursal. El señor Corrales Salas agregó: Esos informes no están estandarizados; se debería tener un formato para que los documentos contengan información sobre temas previamente definidos.

12 Nº. de junio del Página 0 0 La directora Solano Brenes dijo: Se debe definir, primero, cuáles son las funciones que queremos adicionar, qué y cuándo informar a esta Junta Directiva y, como lo menciona doña Jeannette, estudiar los informes. La directora Ruiz Delgado consultó: Estas personas deben juramentarse?. El director González Cuadra respondió: Los juramenta el Gerente de la sucursal. La directora Solano Brenes sometió a aprobación, en firme, la moción presentada por el director Arias Aguilar, referente a los nombramientos de los miembros de las Juntas Directivas Locales; así como la moción propuesta por ella, relativa a la revisión de las funciones de las mencionadas Juntas Directivas. Los señores directores manifestaron su anuencia. Resolución POR VOTACIÓN NOMINAL Y UNÁNIME SE ACORDÓ EN FIRME: ) de conformidad con la moción presentada en esta oportunidad por el director Arias Aguilar y en atención a lo dispuesto en los artículos. y. de la Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional, y en el Reglamento Autónomo de Organización de las Juntas Directivas de Sucursales del Banco Nacional de Costa Rica, nombrar, por el periodo -: i) como miembros de la Junta Directiva Local de Alajuela, a los señores: María del Pilar Murillo Murillo, cédula de identidad -0-0 (periodo vence el. de mayo del ); Adrián Porras Jiménez, cédula de identidad -0-0 (periodo vence el. de junio del ); y Kembly Jiménez Villalobos, cédula de identidad -0-0 (periodo vence el. de junio del ); ii) como miembros de la Junta Directiva Local de Cartago, a los señores: Sergio Jiménez Ríos, cédula de identidad -0-0 (periodo vence el. de mayo del ); Rodny Gerardo Chacón Jiménez, cédula de identidad (periodo vence el. de junio del ); e Iveth Aguilar Quirós, cédula de identidad -0-0 (periodo vence el. de junio del ); iii) como miembros de la Junta Directiva Local de Liberia, a los señores: Hazel Chavarría Fennell, cédula de identidad --0 (periodo vence el. de mayo del ); José Martín Chacón Chacón, cédula de identidad (periodo vence el. de junio del ); y Marcela del Carmen Baltodano Chamorro, cédula de identidad -0-0 (periodo vence el. de junio del ); iv) como miembros de la Junta Directiva Local de Heredia, a los señores: Ginette Rey Coto, cédula de identidad (periodo vence el. de mayo del ); Jorge Blanco Chan, cédula de identidad (periodo vence el. de junio del ); y Roberto Villalobos Slon, cédula de identidad --00 (periodo vence el. de junio del ); v) como miembros de la Junta Directiva Local de Limón, a los señores: Mario Guzmán Prendas, cédula de identidad -0-0 (periodo vence el. de mayo del ); Alexander Durán Salazar, cédula de identidad -0-0 (periodo vence el. de junio del ); y Hazell Yanury Villalobos Villegas, cédula de identidad (periodo vence el. de junio del ); y vi) como miembros de la Junta Directiva Local de Puntarenas, a los señores: Ana Lorena Gómez Gutiérrez, cédula de identidad -0-0 (periodo vence el. de mayo del ); Guillermo Dinarte García, cédula de identidad -0-0 (periodo vence el. de junio del ), y Guadalupe Cruz Méndez, cédula de identidad -0-0 (periodo vence el. de junio del ). Los Gerentes de cada oficina velarán porque al tomar posesión del cargo, los nuevos miembros rindan caución por la suma respectiva, y estén al día en el servicio de sus operaciones directas e indirectas con este Banco; además, porque cumplan los restantes requisitos legales y reglamentarios vigentes. Asimismo, se solicitará a las personas designadas su conformidad para aceptar el puesto. ) En atención a la moción presentada por la directora Solano Brenes y considerando lo señalado por el director González Cuadra en la parte expositiva del presente artículo, encargar al asesor legal, señor Rafael Brenes Villalobos que, en conjunto con la Gerencia General, realice un análisis de los alcances legales de las

13 Nº. de junio del Página 0 0 funciones otorgadas a las Juntas Directivas Locales y, además, se valore la eventual asignación de nuevas labores que generen una mayor participación en la gestión bancaria y que aporten valor agregado al Banco Nacional, con el propósito de potenciar la razón de ser de esos órganos colegiados. Es entendido que dicho análisis deberá presentarse ante esta Junta Directiva General en un plazo no mayor a un mes y que deberá incorporar el estudio del actual Reglamento Autónomo de Organización de las Juntas Directivas de Sucursales del Banco Nacional de Costa Rica. Nota: se dejó constancia de que los directores acordaron la firmeza de este acuerdo en forma nominal y unánime, de conformidad con lo que dispone el inciso ) del artículo. de la Ley General de la Administración Pública. Comuníquese a Gerencia General, Asesor Legal, Dirección Jurídica, Dirección de Desarrollo Humano y Salud Organizacional, Dirección de Relaciones Institucionales, Auditoría General, y gerentes de las oficinas: Alajuela, Cartago, Liberia, Heredia, Limón y Puntarenas y señores designados en lo conducente. (A.I.S.B.) ARTÍCULO.º La presidenta del directorio, señora Ana Isabel Solano Brenes, presentó carta de fecha de junio del, suscrita por el señor Rodolfo González Cuadra, secretario general, mediante la cual propone, en virtud de que a partir del de junio del se acogerá a su jubilación, que se realice la designación formal, por el órgano competente, de un Secretario General a. i. en tanto se efectúe el nombramiento del titular. Asimismo, sugiere nombrar, durante ese lapso, a la señorita Cinthia Vega Arias, funcionaria de la Secretaría General, quien cuenta con amplia experiencia y capacidad. La directora Solano Brenes comentó: Le solicité a don Rodolfo presentar esta recomendación, en su condición de Secretario General, con el fin de nombrar de manera interina a la señorita Vega Arias, hasta que se realice el nombramiento definitivo. De seguido, doña Ana Isabel sometió a aprobación, en firme, la propuesta conocida en esta oportunidad. Los señores directores manifestaron su anuencia. Resolución Considerando: i) la carta suscrita por el señor Rodolfo González Cuadra, secretario general del Banco Nacional, de fecha de junio del, y ii) lo señalado por la directora Solano Brenes en la parte expositiva del presente artículo, POR VOTACIÓN NOMINAL Y UNÁNIME SE ACORDÓ EN FIRME: ) encargar a la Gerencia General girar las instrucciones pertinentes a la Dirección de Desarrollo Humano y Salud Organizacional para que, en tiempo y forma, proceda a nombrar como Secretaria General a. i., con las atribuciones inherentes al cargo, a la señorita Cinthia Vega Arias, funcionaria de la Secretaría General, a partir del de junio del. Es entendido que, para estos efectos, se aplicará lo dispuesto en el artículo. de la Convención Colectiva del Banco Nacional. ) Tener por presentada la carta de fecha de junio del, suscrita por el señor Rodolfo González Cuadra, secretario general del Banco Nacional, mediante la cual propone realizar la designación formal de un Secretario General a.i. Nota: se dejó constancia de que los directores acordaron la firmeza de este acuerdo en forma nominal y unánime, de conformidad con lo que dispone el inciso ) del artículo. de la Ley General de la Administración Pública. Comuníquese a Gerencia General, Dirección de Desarrollo Humano y Salud Organizacional, Auditoría General y señorita Cinthia Vega Arias. (A.I.S.B.)

14 Nº. de junio del Página 0 0 ARTÍCULO.º En virtud de lo avanzado de la hora y de que aún quedan asuntos pendientes por conocer, la presidenta de este directorio, señora Ana Isabel Solano Brenes, propuso posponer el conocimiento y resolución de los siguientes puntos del orden del día: b.- Lineamientos Generales del Acuerdo SUGEF - Reglamento sobre la gestión de riesgo operativo, a.- Acuerdo del artículo., sesión No. del Comité de Auditoría Corporativo, b.- Reglamento sobre idoneidad de los miembros del Órgano de Dirección y de la Alta Gerencia de las Entidades Financieras, c.- Avance en los indicadores periódicos sobre los factores de riesgo de Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo, con corte al mes de abril, d.- Temas presentados en la sesión No. - del Comité de Capital, Activos y Pasivos, e.- Resumen de los créditos aprobados por la Comisión Especial de Crédito en la sesión No..,. y., y f.- Plan para el mejoramiento de los indicadores de mora y estimaciones, para ser conocidos en la próxima sesión que celebre este órgano colegiado. Los señores directores mostraron su anuencia. Resolución POR VOTACIÓN NOMINAL Y UNÁNIME SE ACORDÓ: acoger la propuesta presentada por la directora Solano Brenes y, en consecuencia, posponer, para la próxima sesión que celebre este órgano colegiado, el conocimiento y resolución de los siguientes puntos del orden del día: b.- Lineamientos Generales del Acuerdo SUGEF - Reglamento sobre la gestión de riesgo operativo, a.- Acuerdo del artículo., sesión No. del Comité de Auditoría Corporativo, b.- Reglamento sobre idoneidad de los miembros del Órgano de Dirección y de la Alta Gerencia de las Entidades Financieras, c.- Avance en los indicadores periódicos sobre los factores de riesgo de Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo, con corte al mes de abril, d.- Temas presentados en la sesión No. - del Comité de Capital, Activos y Pasivos, e.-resumen de los créditos aprobados por la Comisión Especial de Crédito en la sesión No..,. y., y f.- Plan para el mejoramiento de los indicadores de mora y estimaciones. Comuníquese a Gerencia General. (A.I.S.B.) ARTÍCULO.º En relación con la Huelga Nacional Regionalizada, organizada por varios movimientos sindicales del país, realizada el de junio del, el gerente general, señor Juan Carlos Corrales comentó: Hace unas semanas el Sindicato informó a los colaboradores sobre la realización de la huelga. Promovió la participación de los funcionarios mezclando varios aspectos; por ejemplo, el no pago del SEDI, lo cual no era el fin de esa manifestación. Se indicó que participarían los dos bancos (Banco Nacional y Banco de Costa Rica); sin embargo, el Sindicato del Banco de Costa Rica no incentivó la participación. Aproximadamente, el % de las oficinas del Banco Nacional cerró. Desde el martes de la semana pasada iniciamos un

15 Nº. de junio del Página 0 0 proceso de monitoreo y determinamos quiénes participarían. Nos preparamos para que no hubiera mayor afectación. El director González Cuadra consultó: Cuál es el impacto que le generó al Banco Nacional esa situación?. El señor Corrales Salas respondió: No tengo el dato oficial. El efecto más relevante fue en la oficina de Liberia. Por su parte, la Dirección de Tesorería se preparó con antelación para que no se vieran afectados los servicios que presta. No tuvimos ningún problema en cuanto a la logística del Banco. El director González Cuadra preguntó: Cuál fue el comportamiento de los medios electrónicos?. El señor Corrales Salas contestó: Todo funcionó de manera adecuada. No hubo problemas. La directora Solano Brenes consultó: Cómo se maneja el aspecto salarial?. El señor Corrales Salas respondió: Hace unos años se realizó una huelga y, en esa ocasión, le solicité a la Dirección Jurídica estudiar la posibilidad de declararla ilegal. Así se hizo. Se les rebajó ese día del salario a los colaboradores que participaron. Luego, se realizó una negociación, se les amonestó y se le llamó la atención a cada persona. Debemos esperar el resultado para saber si, en esta ocasión, se declara ilegal o no. La directora Ruiz Delgado dijo: El Gobierno ya solicitó la declaratoria de ilegalidad. El señor Corrales Salas señaló: Ese es un punto muy importante. Aunque, para declararla ilegal, debemos analizar qué dicta la Reforma Procesal Laboral para tomar las medidas correctivas necesarias. El señor Brenes Villalobos expresó: De acuerdo con la Reforma Procesal Laboral, los sindicatos deben seguir un procedimiento para explicarle al patrono por qué se realizará la huelga. La Ley dice que debe ser un proceso concertado, de manera que, si no se respeta ese procedimiento, hay una alta probabilidad de declararla ilegal. Resolución POR VOTACIÓN NOMINAL Y UNÁNIME SE ACORDÓ: tener por presentado el informe verbal realizado por el señor Juan Carlos Corrales Salas, gerente general, relativo a la Huelga Nacional Regionalizada, organizada por varios movimientos sindicales del país, realizada el de junio del. Comuníquese a Gerencia General y Auditoría General. (J.C.C.S.) ARTÍCULO.º En atención a lo dispuesto en la directriz número 0-MP, denominada Revisión de las funciones de órganos de dirección y fortalecimiento de su rol estratégico en las empresas propiedad del Estado e instituciones Autónomas, emitida por el Poder Ejecutivo y publicada en La Gaceta N el de marzo del, y de conformidad con lo acordado por esta Junta Directiva General en el artículo., numeral ) sesión. del de abril del, el asesor legal, señor Rafael Brenes Villalobos, presentó el oficio A.L.G./- del de junio del, al cual adjunta un informe que contiene el inventario de las funciones del máximo órgano jerárquico del Banco Nacional, contenidas en las leyes, reglamentos, normativa emitida por los entes reguladores y normativa interna. La directora Solano Brenes indicó: Es un inventario bien detallado. Este es uno de los asuntos que debemos tratar a nivel presidencial. Desconocemos si es lo que espera el Consejo de Gobierno. Por ahora, debemos darlo por recibido y remitirlo.

ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS BN VITAL, OPERADORA DE PLANES DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S. A.

ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS BN VITAL, OPERADORA DE PLANES DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S. A. 0 ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS BN VITAL, OPERADORA DE PLANES DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S. A. Nº. San José, Costa Rica, lunes veinticuatro de julio del dos mil diecisiete, a las diecisiete horas

Más detalles

San José, Costa Rica, lunes veintisiete de marzo del dos mil diecisiete, a las doce horas con cincuenta y cinco minutos.

San José, Costa Rica, lunes veintisiete de marzo del dos mil diecisiete, a las doce horas con cincuenta y cinco minutos. Nº. San José, Costa Rica, lunes veintisiete de marzo del dos mil diecisiete, a las doce horas con cincuenta y cinco minutos. Asistencia: Directivos: SESIÓN ORDINARIA MBA. Ana Isabel Solano Brenes, presidenta

Más detalles

Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo PRESENTES INVITADOS

Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo PRESENTES INVITADOS Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada a las diecisiete horas y treinta minutos

Más detalles

Nº San José, Costa Rica, lunes doce de marzo del dos mil dieciocho, a las doce horas con cuarenta minutos.

Nº San José, Costa Rica, lunes doce de marzo del dos mil dieciocho, a las doce horas con cuarenta minutos. Nº. San José, Costa Rica, lunes doce de marzo del dos mil dieciocho, a las doce horas con cuarenta minutos. Asistencia: Directivos: SESIÓN ORDINARIA MBA. Víctor H. Carranza Salazar, vicepresidente Lic.

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA . -------------------------------------------------------------- Acta de la sesión ordinaria veinticinco guion dos mil dieciocho del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA . ------------------------------------------------------------- Acta de la sesión ordinaria dieciocho guion dos mil dieciocho del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA . ------------------------------------------------------------- Acta de la sesión ordinaria veintiocho guion dos mil dieciocho del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESIÓN N 016 de fecha 09 de junio, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESIÓN N 016 de fecha 09 de junio, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESIÓN N 016 de fecha 09 de junio, 2017. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCIÓN # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Revisión

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4051 del 07 de diciembre, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4051 del 07 de diciembre, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4051 del 07 de diciembre, 2015. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Artículo

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES LEGISLATIVAS COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE NOMBRAMIENTOS

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES LEGISLATIVAS COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE NOMBRAMIENTOS ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES LEGISLATIVAS COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE NOMBRAMIENTOS RATIFICACIÓN O NO DEL NOMBRAMIENTO DE LA SEÑORA VICTORIA EUGENIA

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4077 de fecha 26 de mayo, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4077 de fecha 26 de mayo, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4077 de fecha 26 de mayo, 2016. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Inc. 2)

Más detalles

PRESENTES. M.Sc. Cathalina García Santamaría INVITADOS. SECRETARIA DE ACTAS: Lcda. Ligia Bermúdez Mesén

PRESENTES. M.Sc. Cathalina García Santamaría INVITADOS. SECRETARIA DE ACTAS: Lcda. Ligia Bermúdez Mesén Acta de la sesión ordinaria número ochocientos cincuenta y seis guion dos mil diecisiete del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada a las diecisiete horas y treinta

Más detalles

AF CORREDORA DE SEGUROS S.A. Cédula jurídica Licencia SC INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

AF CORREDORA DE SEGUROS S.A. Cédula jurídica Licencia SC INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO AF CORREDORA DE SEGUROS S.A. Cédula jurídica 3-101-098456 Licencia SC-12-112 INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO Con corte al 31 de Diciembre 2016 Elaborado en Marzo 2017 1. Junta Directiva INFORME ANUAL

Más detalles

22 de noviembre, 2017 DFOE-DL-1025

22 de noviembre, 2017 DFOE-DL-1025 Al contestar refiérase al oficio N. 14477 22 de noviembre, 2017 DFOE-DL-1025 Señora Yamileth Palacios Taleno Secretaria del Concejo Municipal e.secre@muniloschiles.com MUNICIPALIDAD DE LOS CHILES Alajuela

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA SESION ORDINARIA 07-2018.-------------------------------------------------------------- Acta de la sesión ordinaria cero siete guion dos mil dieciocho del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

AF CORREDORA DE SEGUROS S.A. Cédula jurídica Licencia SC INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

AF CORREDORA DE SEGUROS S.A. Cédula jurídica Licencia SC INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO AF CORREDORA DE SEGUROS S.A. Cédula jurídica 3-101-098456 Licencia SC-12-112 INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO Con corte al 31 de Diciembre 2012 Elaborado en Marzo 2013 1. Junta Directiva INFORME ANUAL

Más detalles

María de los Angeles Quesada Orozco VOCAL

María de los Angeles Quesada Orozco VOCAL Período Junio Agosto 2014 María de los Angeles Quesada Orozco VOCAL Contenido I. Presentación... 2 II. Conformación de la Junta Directiva Popular Sociedad Fondos de Inversión S.A.... 2 2.1 Nombramiento

Más detalles

MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 6169 celebrada el 17 de diciembre del 2015

MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 6169 celebrada el 17 de diciembre del 2015 MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 6169 celebrada el 17 de diciembre del 2015 Según consta en Artículo II, Inc. 1) se tomó acuerdo que textualmente dice: Ordenar al Órgano Director del

Más detalles

El documento está disponible a partir de hoy en nuestra página web: Atentamente. Sociedad Calificadora de Riesgo Centroamericana S.

El documento está disponible a partir de hoy en nuestra página web:   Atentamente. Sociedad Calificadora de Riesgo Centroamericana S. SCR-101002017 23 de marzo del 2017 Licenciado Carlos Arias Poveda, Superintendente Superintendencia General de Valores Estimado señor: De conformidad con lo estipulado en el Reglamento sobre el Suministro

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4028 del 16 de julio del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4028 del 16 de julio del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4028 del 16 de julio del 2015. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Inc. 2)

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS CONACOOP SESION EXTRA ORDINARIA DE DIRECTORIO Nº

CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS CONACOOP SESION EXTRA ORDINARIA DE DIRECTORIO Nº 1 CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS CONACOOP SESION EXTRA ORDINARIA DE DIRECTORIO Nº 928-2017 Acta número novecientos veintiocho de la sesión Extra Ordinaria del Directorio N 928-2017 del Consejo Nacional

Más detalles

Agenda: Capítulo I: Unión de Empleados del Banco de Costa Rica Sesión ordinaria del Comité Ejecutivo

Agenda: Capítulo I: Unión de Empleados del Banco de Costa Rica Sesión ordinaria del Comité Ejecutivo SESIÓN ORDINARIA Nº33-16 DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA UNIÓN DE EMPLEADOS DEL BANCO DE COSTA RICA, CELEBRADA EN LAS INSTALACIONES DE UNEBANCO EN LOS ALTOS DE AGENCIA BCR PASEO DE ESTUDIANTES, EL MIERCOLES

Más detalles

SESIÓN EXTRAORDINARIA

SESIÓN EXTRAORDINARIA SESIÓN EXTRAORDINARIA-985-2014 Acta de la SESIÓN ORDINARIA NOVECIENTOS OCHENTA Y CINCO, DOS MIL CATORCE celebrada a las nueve horas con veinticinco minutos del miércoles 07 de mayo del dos mil catorce,

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO UNICEN CORREDORA DE SEGUROS S.A.

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO UNICEN CORREDORA DE SEGUROS S.A. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO UNICEN CORREDORA DE SEGUROS S.A. Periodo del Informe: del 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2013 MARZO 2014 INDICE Título Página 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO

Más detalles

MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 5954 celebrada el 13 de setiembre del 2012 M-SJD

MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 5954 celebrada el 13 de setiembre del 2012 M-SJD MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 5954 celebrada el 13 de setiembre del 2012 Asistencia Miembros de Junta Directiva: Lic. Alvaro González Alfaro, Presidente Ejecutivo Lic. José Ernesto

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE CUMPLIMIENTO

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE CUMPLIMIENTO REGLAMENTO DEL COMITÉ DE CUMPLIMIENTO El Reglamento del Comité de Cumplimiento, está normado de acuerdo con los lineamientos establecidos en el Reglamento de Gobierno Corporativo, aprobado por el Consejo

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4021 del 28 de abril del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4021 del 28 de abril del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4021 l 28 abril l 2015. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Nota l CONACOOP

Más detalles

ACTA ORDINARIA N.º

ACTA ORDINARIA N.º 0 0 0 ACTA ORDINARIA N.º -0 Junta Administrativa de la Imprenta Nacional. En San José, La Uruca, al ser las :0 horas del de octubre de 0, se inicia la Sesión Ordinaria número, con la presencia de los siguientes

Más detalles

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA JUNTA DIRECTIVA SESIÓN ORDINARIA Nº de febrero de 2014

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA JUNTA DIRECTIVA SESIÓN ORDINARIA Nº de febrero de 2014 COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA JUNTA DIRECTIVA SESIÓN ORDINARIA Nº03-2014 03 de febrero de 2014 Acta de la Sesión Ordinaria N 03-2014 de la Junta Directiva del Colegio de Contadores Públicos

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 0 0 0 ACTA ORDINARIA Nº 0-0 Sesión ordinaria número cinco de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con diez minutos del veintiuno de febrero de dos mil diecisiete,

Más detalles

BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA JUNTA DIRECTIVA SESION EXTRAORDINARIA DEL 25 DE ENERO DE 2017 ACTA Nº

BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA JUNTA DIRECTIVA SESION EXTRAORDINARIA DEL 25 DE ENERO DE 2017 ACTA Nº 1 1 1 1 1 1 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA JUNTA DIRECTIVA SESION EXTRAORDINARIA DEL DE ENERO DE 1 ACTA Nº 0-1 Se inicia la sesión a las diecisiete horas en la sede del BANHVI, con la asistencia de los

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES LEGISLATIVAS COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE NOMBRAMIENTOS

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES LEGISLATIVAS COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE NOMBRAMIENTOS ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES LEGISLATIVAS COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE NOMBRAMIENTOS RATIFICACIÓN O NO DEL NOMBRAMIENTO DE LA SEÑORA SILVIA CHARPENTIER

Más detalles

- Eliecer Córdoba Moya (Fiscal), debido a que se encuentra incapacitado. Agenda:

- Eliecer Córdoba Moya (Fiscal), debido a que se encuentra incapacitado. Agenda: SESIÓN ORDINARIA Nº 37-16 DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA UNIÓN DE EMPLEADOS DEL BANCO DE COSTA RICA, CELEBRADA EN LAS INSTALACIONES DE UNEBANCO EN LOS ALTOS DE AGENCIA BCR PASEO DE ESTUDIANTES, EL JUEVES 4

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESIÓN N 044 del 24 de noviembre, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESIÓN N 044 del 24 de noviembre, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESIÓN N 044 del 24 de noviembre, 2017. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCIÓN # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Artículo

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO AF SEGUROS SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS S.A. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO Telf.: 2240-1310 Fax: 2236-8112 Aptdo. Postal 3122-1000 www.afseguros.com Con corte al 31 de Diciembre 2010 Elaborado en

Más detalles

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE COSTA RICA JUNTA GENERAL. ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA N de diciembre de 2015

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE COSTA RICA JUNTA GENERAL. ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA N de diciembre de 2015 COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE COSTA RICA JUNTA GENERAL ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA N 214 4 de diciembre de 2015 Acta de la Asamblea General Ordinaria Nº214 de la Junta General del Colegio de

Más detalles

PRESENTES. M.Sc. Cathalina García Santamaría INVITADOS. SECRETARIA DE ACTAS: Lcda. Ligia Bermúdez Mesén

PRESENTES. M.Sc. Cathalina García Santamaría INVITADOS. SECRETARIA DE ACTAS: Lcda. Ligia Bermúdez Mesén Acta de la sesión ordinaria número ochocientos cincuenta y cinco guion dos mil diecisiete del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada a las diecisiete horas y treinta

Más detalles

BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA JUNTA DIRECTIVA SESION EXTRAORDINARIA DEL 19 DE NOVIEMBRE DE 2010 ACTA Nº

BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA JUNTA DIRECTIVA SESION EXTRAORDINARIA DEL 19 DE NOVIEMBRE DE 2010 ACTA Nº 1 1 1 0 1 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA JUNTA DIRECTIVA SESION EXTRAORDINARIA DEL DE NOVIEMBRE DE ACTA Nº - Se inicia la sesión a las diecisiete horas en la sede del BANHVI, con la asistencia de los

Más detalles

Capítulo 1. Creación.

Capítulo 1. Creación. Página 1 de 5 REGLAMENTO DEL COMITÉ DE CUMPLIMIENTO El Reglamento del Cumplimiento, está normado de acuerdo con los lineamientos establecidos en el Reglamento de Gobierno Corporativo, aprobado por el Consejo

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº ACTA ORDINARIA Nº 19-2016 De la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, sesión ordinaria número diecinueve celebrada a las dieciséis horas con cero minutos del primero de junio de dos mil dieciséis,

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO 1/7 SESIÓN ORDINARIA

CONSEJO DIRECTIVO 1/7 SESIÓN ORDINARIA . ------------------------------------------------------------- Acta de la sesión ordinaria treinta y ocho guion dos mil dieciocho del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos,

Más detalles

SESIÓN ORDINARIA

SESIÓN ORDINARIA . -------------------------------------------------------------- Acta de la sesión ordinaria veinticuatro guion dos mil dieciocho del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO DEL FONDO MUTUAL Y DE BENEFICIO SOCIAL PARA LOS VENDEDORES DE LOTERÍA

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO DEL FONDO MUTUAL Y DE BENEFICIO SOCIAL PARA LOS VENDEDORES DE LOTERÍA INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO DEL FONDO MUTUAL Y DE BENEFICIO SOCIAL PARA LOS VENDEDORES DE LOTERÍA I. INTRODUCCIÓN 2012 El presente informe anual de Gobierno Corporativo recopila la información

Más detalles

Según consta en Artículo I, Inciso 2) se tomó acuerdo que textualmente dice:

Según consta en Artículo I, Inciso 2) se tomó acuerdo que textualmente dice: MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 6054 celebrada el 31 de julio del 2014 Según consta en Artículo I, Inciso 2) se tomó acuerdo que textualmente dice: José Ernesto Bertolini Miranda SE

Más detalles

Acta N o DESARROLLO DE LA SESIÓN PRESIDE. Lic. Luis Gerardo Dobles Ramírez

Acta N o DESARROLLO DE LA SESIÓN PRESIDE. Lic. Luis Gerardo Dobles Ramírez Acta N o. 75-2011 Sesión Ordinaria celebrada el día diecinueve de diciembre de dos mil once, a partir de las dieciséis horas, en la Sala de Sesiones Gladys Espinoza Vargas, en la ciudad de Puntarenas,

Más detalles

Acta No DIRECTORES AUSENTES CON JUSTIFICACIÓN Sra. Xinia Chaves Quirós ASESORES PRESENTES

Acta No DIRECTORES AUSENTES CON JUSTIFICACIÓN Sra. Xinia Chaves Quirós ASESORES PRESENTES Acta No. 43-2010 Sesión ordinaria celebrada el día 09 de julio del 2010, al ser las catorce horas del día, en la Sala de Sesiones Gladys Espinoza Vargas, en la ciudad de Puntarenas, con el siguiente orden

Más detalles

San José, Costa Rica, martes dos de mayo del dos mil diecisiete, a las dieciocho horas con diez minutos.

San José, Costa Rica, martes dos de mayo del dos mil diecisiete, a las dieciocho horas con diez minutos. Nº. San José, Costa Rica, martes dos de mayo del dos mil diecisiete, a las dieciocho horas con diez minutos. Asistencia: Directivos: SESIÓN ORDINARIA MBA. Ana Isabel Solano Brenes, presidenta MBA. Víctor

Más detalles

Expediente Sobre el Expediente

Expediente Sobre el Expediente Expediente 19462 PARA QUE SE RECIBAN EN AUDIENCIA EN ESTA COMISIÓN A LOS SIGUIENTES GERENTES Y PRESIDENTES DE JUNTAS DIRECTIVAS, DEL BANCO NACIONAL DE COSTA RICA, BANCO DE COSTA RICA Y BANCO POPULAR Y

Más detalles

Capítulo I: Revisión y aprobación del acta anterior, la número del jueves 21 de junio del 2018.

Capítulo I: Revisión y aprobación del acta anterior, la número del jueves 21 de junio del 2018. SESIÓN ORDINARIA N.º 14-18 DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA UNIÓN DE EMPLEADOS DEL BANCO DE COSTA RICA, CELEBRADA EN LAS INSTALACIONES DE UNEBANCO EN LOS ALTOS DE AGENCIA BCR PASEO DE ESTUDIANTES, EL JUEVES

Más detalles

CIRCULAR EXTERNA. SUGEF de marzo del 2015 A LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO

CIRCULAR EXTERNA. SUGEF de marzo del 2015 A LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO CIRCULAR EXTERNA SUGEF 0871-2015 31 de marzo del 2015 A LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO El Intendente General de Entidades Financieras, Considerando que: 1. Los estatutos de las Cooperativas de Ahorro

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES LEGISLATIVAS COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE NOMBRAMIENTOS

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES LEGISLATIVAS COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE NOMBRAMIENTOS ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES LEGISLATIVAS COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE NOMBRAMIENTOS RATIFICACIÓN O NO DEL NOMBRAMIENTO DE LA SEÑORA MARTA EUGENIA SOTO

Más detalles

DIVISION JURÍDICA. Al contestar refiérase al oficio N de marzo, 2011 DJ

DIVISION JURÍDICA. Al contestar refiérase al oficio N de marzo, 2011 DJ DIVISION JURÍDICA Al contestar refiérase al oficio N 2331 Señor Alfredo Volio Presidente Junta Directiva General BANCO NACIONAL DE COSTA RICA Fax 2222-6346 09 de marzo, 2011 DJ-0268-2011 Estimado señor:

Más detalles

Acta N o DESARROLLO DE LA SESIÓN PRESIDE. Lic. Luis Dobles Ramírez

Acta N o DESARROLLO DE LA SESIÓN PRESIDE. Lic. Luis Dobles Ramírez Acta N o. 50-2011 Sesión Ordinaria celebrada el día veinticinco de agosto de dos mil once, a partir de las diecisiete horas, en la Sala de Sesiones Gladys Espinosa Vargas, en la ciudad de Puntarenas, con

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO ESSENTIAL CORREDORA DE SEGUROS S.A

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO ESSENTIAL CORREDORA DE SEGUROS S.A INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO ESSENTIAL CORREDORA DE SEGUROS S.A Periodo del informe: 2015 1 Tabla de contenido II. JUNTA DIRECTIVA U ÓRGANO EQUIVALENTE... 3 III. COMITÉS DE APOYO... 4 IV. OPERACIONES

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA Nº

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA Nº Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y uno guión dos mil dieciséis del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada a las diecisiete horas y treinta minutos

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESIÓN N 047 de fecha 18 de diciembre, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESIÓN N 047 de fecha 18 de diciembre, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESIÓN N 047 de fecha 18 de diciembre, 2017. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCIÓN # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Revisión

Más detalles

ACTA No Correspondiente a la sesión extraordinaria celebrada por la Comisión Nacional de Selección y Eliminación de Documentos, en las

ACTA No Correspondiente a la sesión extraordinaria celebrada por la Comisión Nacional de Selección y Eliminación de Documentos, en las ACTA No. 26-2016. Correspondiente a la sesión extraordinaria celebrada por la Comisión Nacional de Selección y Eliminación de Documentos, en las instalaciones de la Dirección General del Archivo Nacional

Más detalles

10 de diciembre, 2015 DFOE-EC-0850

10 de diciembre, 2015 DFOE-EC-0850 Al contestar refiérase al oficio No. 18153 10 de diciembre, 2015 DFOE-EC-0850 Licenciado Alfredo Cordero Chinchilla Secretario Junta Directiva AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS (ARESEP) Estimado

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P. REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P. Artículo 1.- Objeto del Comité de Compensaciones El Comité de Compensaciones de la Junta Directiva (en adelante

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4081 de fecha 23 de junio, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4081 de fecha 23 de junio, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4081 de fecha 23 de junio, 2016. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Inc.

Más detalles

ACUERDO DE SUPERINTENDENTE SGS-DES-A

ACUERDO DE SUPERINTENDENTE SGS-DES-A Tomás Soley Pérez Superintendente de Seguros ACUERDO DE SUPERINTENDENTE SGS-DES-A-024-2013 REVELACIÓN DE INFORMACIÓN DE REPRESENTANTES LEGALES, PUESTOS DIRECTIVOS Y EJECUTIVOS POR PARTE DE LAS SOCIEDADES

Más detalles

JUNTA DIRECTIVA DE LA AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº 002-2009

JUNTA DIRECTIVA DE LA AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº 002-2009 JUNTA DIRECTIVA DE LA AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº 002-2009 A LAS ONCE HORAS DEL 7 DE ENERO DE 2009 SAN JOSÉ, COSTA RICA ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA

Más detalles

Dicho movimiento corresponde a un (a) Ingreso, registrado a LUIS DIEGO HIDALGO HERNANDEZ, cédula

Dicho movimiento corresponde a un (a) Ingreso, registrado a LUIS DIEGO HIDALGO HERNANDEZ, cédula 30 de septiembre de 2016 AI-Ad-22-2016 Dr. Alberto López Chaves, MBA Gerente Asunto: Incumplimiento del art. 28 de la Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública, referente

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CONSEJO UNIVERSITARIO

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CONSEJO UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CONSEJO UNIVERSITARIO ACUERDOS TOMADOS EN SESION 1343-98 CELEBRADA EL 2 DE SETIEMBRE, 1998 ARTICULO I En atención a la solicitud verbal planteada por el Lic. Eugenio Rodríguez

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4018 del 11 de marzo del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4018 del 11 de marzo del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4018 del 11 de marzo del 2015. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Inc. 2)

Más detalles

Instituto Costarricense de Turismo Auditoría Interna. Asunto: Servicio Preventivo Reiteración de advertencia sobre la Unidad Fiscalizadora del CNCC

Instituto Costarricense de Turismo Auditoría Interna. Asunto: Servicio Preventivo Reiteración de advertencia sobre la Unidad Fiscalizadora del CNCC 22 de febrero de 2018 AI-P-Ad-04-2018 Dr. Alberto López Chaves, MBA. Gerente Asunto: Servicio Preventivo Reiteración de advertencia sobre la Unidad Fiscalizadora del CNCC Estimado señor: El 05 de abril

Más detalles

Setiembre 2015

Setiembre 2015 3-2015 Setiembre 2015 2 El presupuesto extraordinario No. 3-2015 se confecciona para ajustar el presupuesto ordinario institucional del presente período y se realiza exclusivamente para rebajar la proyección

Más detalles

ABRAHAM VARGAS QUIRÓS INFORME DE FIN DE GESTIÓN COMO SUBGERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

ABRAHAM VARGAS QUIRÓS INFORME DE FIN DE GESTIÓN COMO SUBGERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 02 de julio del 2013. Señores Departamento de Recursos Humanos Respetados señores: En cumplimiento del inciso e), artículo 12 de la Ley General de Control Interno N 8292, me complace rendir el Informe

Más detalles

ACTA No Sesión Ordinaria No de marzo de ARTÍCULO No. ASUNTO PÁGINA No. 1. Discusión y aprobación del orden del día.

ACTA No Sesión Ordinaria No de marzo de ARTÍCULO No. ASUNTO PÁGINA No. 1. Discusión y aprobación del orden del día. ACTA No. 3045 Sesión Ordinaria No. 3045 12 de marzo de 2013 ARTÍCULO No. ASUNTO PÁGINA No. 1. Discusión y aprobación del orden del día. 338 2. Participación en el reconocimiento al Ex Coordinador de la

Más detalles

San José, 31 de agosto de 2016 STAP

San José, 31 de agosto de 2016 STAP Página 1 de 5 Sylvie Durán Salvatierra Ministra Ministerio de Cultura y Juventud Licenciado William Kelly Picado Auditor Interno Ministerio de Cultura y Juventud Natalia Camacho Monge Consejo Nacional

Más detalles

1) Acuerdos firmes Sesión Ordinaria 5929 debidamente comunicados:

1) Acuerdos firmes Sesión Ordinaria 5929 debidamente comunicados: MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 5929 de la Junta Directiva del INVU, celebrada el 01 de marzo del 2012, en el Salón de Sesiones del INVU. Asistencia Miembros de Junta Directiva: Ing.

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4041 del 01 de octubre del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4041 del 01 de octubre del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4041 del 01 de octubre del 2015. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Revisión

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4084 de fecha 14 de julio, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4084 de fecha 14 de julio, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4084 de fecha 14 de julio, 2016. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Inc.

Más detalles

Inducción de Personal DAF-RH-AS-001. Elaboró: Revisó: Autorizó: Lic. Juan Carlos Mora Montero Director Planificación

Inducción de Personal DAF-RH-AS-001. Elaboró: Revisó: Autorizó: Lic. Juan Carlos Mora Montero Director Planificación Elaboró: Revisó: Autorizó: Bach. Maribel Gómez Licda. Ligia Suárez Coordinadora Unidad Recursos Humanos Lic. Juan Carlos Mora Montero Director Planificación Licda. Eugenia Elizondo Fallas Directora Administrativa

Más detalles

Ausentes con justificación:

Ausentes con justificación: ACTA ORDINARIA N 50-2013 Acta de la sesión ordinaria número cincuenta, dos mil trece, celebrada por el Consejo Superior de Educación el lunes 4 de noviembre de 2013, en el Edificio Rofas, a las 5:00 p.m.

Más detalles

PCCB que se realizará en Rabat, Marruecos, el 9 y 10 de mayo de

PCCB que se realizará en Rabat, Marruecos, el 9 y 10 de mayo de SESION ORDINARIA 11-2018. ------------------------------------------------------------- Acta de la sesión ordinaria once guion dos mil dieciocho del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

ÍNDICE INFORME DEL DIRECTORIO DEL BANCO COOPNACIONAL S.A., A LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, SOBRE GOBIERNO CORPORATIVO...4-5

ÍNDICE INFORME DEL DIRECTORIO DEL BANCO COOPNACIONAL S.A., A LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, SOBRE GOBIERNO CORPORATIVO...4-5 ÍNDICE INFORME DEL DIRECTORIO DEL, A LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, SOBRE GOBIERNO CORPORATIVO...4-5 INFORME DEL COMITÉ DE RETRIBUCIONES...6-7 INFORME DEL COMITÉ DE ÉTICA...8 3 INFORME DEL DIRECTORIO

Más detalles

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES Al contestar refiérase al oficio No.12354 12 de noviembre, 2013 DFOE-SOC-0915 Licenciada Sandra León Coto Presidenta CONSEJO NACIONAL DE RECTORES Estimada señora: Asunto: Aprobación del presupuesto inicial

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4086 de fecha 28 de julio, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4086 de fecha 28 de julio, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4086 de fecha 28 de julio, 2016. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Inc.

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 0 0 0 ACTA ORDINARIA Nº -0 Sesión ordinaria número trece de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con quince minutos del dieciséis de mayo de dos mil diecisiete,

Más detalles

TOMO II DE LA MEMORIA: DISPOSICION DICTADA DURANTE EL I SEMESTRE DEL 2012 EN RELACIÓN CON TEMAS ECONÓMICOS

TOMO II DE LA MEMORIA: DISPOSICION DICTADA DURANTE EL I SEMESTRE DEL 2012 EN RELACIÓN CON TEMAS ECONÓMICOS TOMO II DE LA MEMORIA: DISPOSICION DICTADA DURANTE EL I SEMESTRE DEL 2012 EN RELACIÓN CON TEMAS ECONÓMICOS INDICE DE CONTENIDO Enero 2012 I. PODER LEGISLATIVO ÍNDICE DE CONTENIDO II. BANCO CENTRAL DE COSTA

Más detalles

Nota: el presente es solo un modelo sugerido por la Cámara de Comercio de Dosquebradas.

Nota: el presente es solo un modelo sugerido por la Cámara de Comercio de Dosquebradas. MODELO DE ACTA DE FUSIÓN ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO A continuación encontrará un modelo de un acta de fusión de una Entidad Sin Ánimo de Lucro, recuerde que debe tener en cuenta los aspectos previstos

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESIÓN N 046 de fecha 15 de diciembre, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESIÓN N 046 de fecha 15 de diciembre, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESIÓN N 046 de fecha 15 de diciembre, 2017. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCIÓN # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Inc.

Más detalles

DJ de mayo del 2005

DJ de mayo del 2005 DJ-17-2005 13 de mayo del 2005 Señor Norman Orozco, Director Departamento Financiero División de Fondos de Capitalización Individual Superintendencia de Pensiones Estimado señor: En atención a la consulta

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº 32 2014 Al ser las trece horas treinta minutos del día veintiuno de agosto del dos mil catorce inicia la Sesión Ordinaria Número CERO TREINTA Y DOS DOS MIL CATORCE, del Tribunal

Más detalles

El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero en el artículo 9 del acta de la sesión , celebrada el 2 de mayo de 2018,

El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero en el artículo 9 del acta de la sesión , celebrada el 2 de mayo de 2018, 4 de mayo de 2018 CNS-1413/09 Señor Luis Carlos Delgado Murillo, Presidente CONSEJO NACIONAL DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO Estimado señor: El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESIÓN #4104 de fecha 15 de diciembre, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESIÓN #4104 de fecha 15 de diciembre, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESIÓN #4104 de fecha 15 de diciembre, 2016. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCIÓN # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Inc.

Más detalles

ÍNDICE INFORME DEL DIRECTORIO DEL BANCO COOPNACIONAL S.A., A LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, SOBRE GOBIERNO CORPORATIVO...4-5

ÍNDICE INFORME DEL DIRECTORIO DEL BANCO COOPNACIONAL S.A., A LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, SOBRE GOBIERNO CORPORATIVO...4-5 ÍNDICE INFORME DEL DIRECTORIO DEL, A LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, SOBRE GOBIERNO CORPORATIVO...4-5 INFORME DEL COMITÉ DE RETRIBUCIONES...6-7 INFORME DEL COMITÉ DE ÉTICA...8-9 3 INFORME DEL DIRECTORIO

Más detalles

SESIÓN ORDINARIA

SESIÓN ORDINARIA SESIÓN ORDINARIA 905-2012 Acta de la SESIÓN ORDINARIA NOVECIENTOS CINCO, DOS MIL DOCE celebrada a las nueve horas treinta minutos del martes dieciocho de setiembre del dos mil doce, por el Tribunal Electoral

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº 34 2014 Al ser las nueve horas treinta minutos del día tres de setiembre del dos mil catorce inicia la Sesión Ordinaria Número CERO TREINTA Y CUATRO DOS MIL CATORCE, del

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 0 0 0 ACTA ORDINARIA Nº -0 Sesión ordinaria número dieciséis de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con quince minutos del cuatro de julio de dos mil diecisiete,

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE GOBIERNO CORPORATIVO

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE GOBIERNO CORPORATIVO REGLAMENTO DEL COMITÉ DE GOBIERNO CORPORATIVO I. Aspectos Generales. Art. 1. Definición del Comité de Gobierno Corporativo. El Comité de Gobierno Corporativo, es un Comité de Apoyo de la Junta Directiva

Más detalles

Auditoría Interna. Esta Auditoria Interna incluyó en su Plan Anual de Trabajo para el presente ejercicio

Auditoría Interna. Esta Auditoria Interna incluyó en su Plan Anual de Trabajo para el presente ejercicio Lunes 12 de diciembre de 2011 AI 214-2011 Doctora Gloria Abraham Peralta Ministra Ministerio de Agricultura y Ganadería Estimada señora: Esta Auditoria Interna incluyó en su Plan Anual de Trabajo para

Más detalles

Consideraciones sobre la iniciativa de ley 5056 Ley para el fortalecimiento de la transparencia fiscal y la gobernanza de la SAT

Consideraciones sobre la iniciativa de ley 5056 Ley para el fortalecimiento de la transparencia fiscal y la gobernanza de la SAT Consideraciones sobre la iniciativa de ley 5056 Ley para el fortalecimiento de la transparencia fiscal y la gobernanza de la SAT Abril 2016 Elaborado por Erick Coyoy Principales cambios propuestos Integración

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO GARRETT UNICEN CORREDORA DE SEGUROS S.A.

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO GARRETT UNICEN CORREDORA DE SEGUROS S.A. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO GARRETT UNICEN CORREDORA DE SEGUROS S.A. Periodo del Informe: del 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2015 MARZO 2016 INDICE Título Página 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL

Más detalles

Federación de Colegios Profesionales Universitarios (FECOPROU) REGLAMENTO DE ORDEN Y DISCIPLINA

Federación de Colegios Profesionales Universitarios (FECOPROU) REGLAMENTO DE ORDEN Y DISCIPLINA Federación de Colegios Profesionales Universitarios (FECOPROU) REGLAMENTO DE ORDEN Y DISCIPLINA Artículo1 ---El Comité Permanente fijará en su sesión de instalación el día, lugar y hora de las sesiones

Más detalles

Acta N o DESARROLLO DE LA SESIÓN PRESIDE

Acta N o DESARROLLO DE LA SESIÓN PRESIDE Acta N o. 01-2011 Sesión extraordinaria celebrada el día 07 enero de 2011, al ser las diez horas y treinta minutos del día, en la Sala de Sesiones Gladys Espinosa Vargas, en la ciudad de Puntarenas, con

Más detalles