Memorias del XI Encuentro Nacional de Estudios en Lenguas (2010) ISBN: Restricciones de Aprendibilidad en la enseñanza de L2

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Memorias del XI Encuentro Nacional de Estudios en Lenguas (2010) ISBN: Restricciones de Aprendibilidad en la enseñanza de L2"

Transcripción

1 Restricciones de Aprendibilidad en la enseñanza de L2 José Miguel Rodríguez Reyes Universidad de Colima / Universidad de Cambridge Resumen Durante los últimos 25 años, el debate sobre la relevancia de la enseñanza explícita de lenguas (gramática, etc.) en el aula ha sido reducido, al acumularse evidencia sobre la relativa superioridad de éste. Sin embargo, en las aulas de México, y en el medio editorial, se sigue predicando que no se debe de enseñar gramática. Esta percepción es compartida por algunos colegas en el medio académico. Aun cuando es cierto que muchas personas aprenden la lengua sin aparente instrucción, también es cierto que ciertas deficiencias se fosilizan, y pueden presentar problemas en la acreditación de exámenes internacionales. Esta presentación trata de algunas características de la interacción entre L1 y L2 (en este caso español e inglés), que son candidatas idóneas para ser ensenadas implícitamente, y de algunas que necesitan ser enseñadas explícitamente. Desde la publicación de The Natural Approach (Krashen, 1983) y The Input Hypothesis (Krashen, 1985), la relevancia de enseñar explícitamente la lengua en las aulas ha sido constantemente cuestionado (Ellis, R. 1993, 1994, 2000, 2001, 2003, Ellis, N. 2003). En nuestro país, la corriente comunicativa, tomó mucho ímpetu en los años noventas, a tal grado que se ha llegado a prohibir ensenar gramática, por considerarla una pérdida de tiempo. Es notorio que en foros de maestros de inglés, la doctrina sigue siendo no enseñes gramática, mejor hazlos hablar. Sin embargo, la investigación no se ha detenido con el cuestionamiento de Krashen. La balanza al principio parecía ir de un lado a otro (enseñar gramática es bueno vs ensenar gramática es inútil). Por razones epistemológicas, la investigación se ha tenido que refinar. Se le ha llamado aprendizaje implícito a aquel que se hace sin la intención y aprendizaje explícito a aquel que tiene como requisito que el aprendiente quiera o que cuando menos esté consciente de que va a aprender algo. Ya ha tiempo que se ha refutado el modelo de Krashen en el cual se asumía que el aprendizaje (learning) no podía convertirse en verdadero conocimiento (acquisition). Es decir, se ha demostrado que el aprendizaje adquirido conscientemente puede convertirse también en automático, con o sin pérdida del conocimiento explícito (Ellis, R 2000). En otras palabras, en el campo de la investigación que nos ocupa, la pregunta sobre la relevancia de la enseñanza Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Filosofía y Letras 414

2 explícita (ya no sólo de gramática), está parcialmente resuelto a favor de ésta (Ellis, N. 2003, Williams, J. (Unpublished). Se dice parcialmente, porque aun cuando la evidencia a favor de una instrucción explícita es apabullante, siguen apareciendo resultados en los que no hay diferencia entre instrucción explícita e instrucción implícita. O más aún, aparecen resultados aislados en los que la instrucción explícita resulta inferior. Haciendo a un lado los problemas de construcción de estos estudios, y su validez, se puede considerar que quizás los resultados variados tienen un origen distinto al de tipo de instrucción. VanPatten (1989, 1996, 2002), ya establecía que no todo lo que se percibe auditivamente (o por escrito), se convierte en intake. Es decir, escuchar, o estar expuesto a ejemplos de la lengua meta no es suficiente. Es necesario que haya un procesamiento de ese material. A lo que el llama intake entonces, no es el input lo que importa, sino la parte de este que es procesada por el aprendiente. En su teoría del procesamiento de la enseñanza, VanPatten habla sobre la relevancia de notar. Es decir, darse cuenta. Desde el punto de vista comunicativo, si el aprendiente comete un error, pero a pesar de ello, logra darse a entender, no hay razón por la que tendría la necesidad de corregir su error. Necesita que alguien se lo haga saber. Según la teoría de VanPatten, hace falta ese paso en la enseñanza, en la que el profesor ayuda al aprendiente a notar. Más recientemente se ha venido gestando la teoría del Enfoque en la Forma (Focus on Form), que es una forma de instrucción explícita en la que, sin perder la naturaleza comunicativa del lenguaje, se atiende también la necesidad de hacer notar las partes del lenguaje que podrían resultar problemáticas para el aprendizaje. (VanPatten 2002, Ellis, R. 2003). En la teoría de Ellis, de Aprendizaje de Segunda Lengua por Medio de Instrucción, se reconoce que el aprendizaje de una L2 no es completamente automático. El aspecto más relevante, a mi parecer, de estas contribuciones es el descubrimiento de que los aprendientes primero procesan el significado, y hasta después (si queda tiempo) se fijan en la forma: Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Filosofía y Letras 415

3 P1 Los aprendientes procesan el significado del input antes que la forma P2 Para que los aprendientes puedan procesar una forma carente de significado, primero tienen que procesar contenido informativo o comunicativo sin que esto conlleve un costo (o si cuesta, que cueste poco) en términos de atención. (VanPatten 1993, p.14-15, traducción propia). En el Marco Generativo (Chomsky 1993, Parodi et al 1997), se propone la existencia de categorías léxicas y categorías funcionales en el lenguaje. Las categorías léxicas (nominal, adjetivo, verbo, adverbio) tienen una fuerte carga semántica, mientras que las categorías funcionales (Tense, Agreement, Num, etc), en algunos casos están carentes de él, y en otros resultan redundantes debido a que su significado aparece codificado en categorías léxicas (calendaric expressions, pronouns, numerals, respectively). Debido a las distintas configuraciones superficiales de las lenguas materna y meta, y a la posible intervención de la gramática universal (UG), algunas características del lenguaje meta se predicen como más fácilimente aprendibles que otras. En el caso del inglés, estudiado por adultos hispanohablantes, que es el caso de México, los maestros de lenguas habrán notado que hay errores que persisten, a pesar de haberse ensenado varias veces a lo largo del historial del alumno. Menos notorio es que los alumnos aprenden muchísimas cosas sin necesidad de que se les insista en su instrucción. En 2008 realicé una investigación sobre el desarrollo del órden del nominal en inglés por mexicanos (Unpublished). Fue notorio observar que, aunque el orden del nominal en inglés es distinto al del español en la superficie. Y que inicialmente la gran mayoría de los aprendientes producen una mayoría de nominales con adjetivos postnominales, en poco tiempo de exposición a la lengua meta, y sin instrucción específica sobre el orden de adjetivos en los nominales, logran producir una mayoría de adjetivos post-nominales. Este sería un caso de característica aprendible. Por otro lado, existen verbos que, aunque significan lo mismo, no se comportan de la misma manera en su sintaxis, asignación de caso o colocación. Es decir, existen verbos cuyo orden es Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Filosofía y Letras 416

4 distinto al del español, (agree, disagree), o cuya capacidad de asignar caso es diferente (say, tell), o que se combinan con preposiciones distintas (dream of, consist of, must, etc). Debido a que las diferencias son ideosincráticas de cada lengua, y no provienen del significado, es difícil encontrar una situación en la que su mal uso obstruya la comunicación. Por consiguiente, las posibilidades de que el aprendiente las note son reducidas. Es por ello que se predice que estos verbos necesitarán un tratamiento especial para que se logren aprender. También se predice que sin instrucción explícita, se fosilizarán y el aprendiente tendrá formas finales incorrectas. Actualmente estoy en la etapa de recolección de datos de este proyecto de investigación en el que intento aprender cuales de estas formas son aprendibles con y sin instrucción. Para ello, estoy siguiendo a dos grupos de estudiantes de licenciatura, de segundo semestre de una universidad pública de México. Ambos grupos están siguiendo el mismo material. De esa manera se espera que el input que reciban sea comparable. Sin embargo, a un grupo se le dice qué está aprendiendo, y se incluyen algunas explicaciones (explícito), mientras que el otro grupo sólo tiene práctica constante de las nuevas formas y palabras (implícito). Si la cantidad de veces que perciben o usan las formas meta no varía, podría establecerse si la instrucción explícita ayudó al grupo de alumnos que la tuvieron. También, si los estudiantes que llevaron sólo exposición lograren aprender con la misma profundidad, entonces podríamos decir que no hay diferencia. Se espera que sí habrá diferencia, y que ésta estará determinada por el tipo de formas que se pretenden aprender, y no solamente ya por el tipo de instrucción. Bibliografía Bernstein, Judy (1991) DPs in French and Walloon: evidence for parametric variation in nominal head movement. Probus, Bernstein, Judy (1992) On the syntactic status of adjectives in Romance. Chomsky, N. and Lasnik, H. (1993) Principles and parameters theory. In Jacobs, J, von Stechow, A., Sternefeld, W. and Vennemann, T. (eds). Syntax: an international handbook of contemporary research, Berlin: Walter de Gruyter, Ellis, N (2003) Implicit and Explicit Learning of Languages. San Diego: Academic Press. Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Filosofía y Letras 417

5 Ellis, R (1993) The Structural Syllabus and Second Language Acquisition. TESOL Quarterly. Vol 27, No. 1 pp Ellis, R (1994) The Study of Second Language Acquisition. Oxford: Oxford University Press. Ellis, R (2000) Instructed Second Language Acquisition. Oxford: Blackwell. Ellis, R (2001) Introduction: Investigating Form-Focused Instruction. Language Learning 51 pp1-46. Ellis, R (2003) A Theory of Instructed Second Language Acquisition, in Nick Ellis (2003) Implicit and Explicit Learning of Languages. San Diego: Academic Press. Krashen, Stephen D & T. Terrel (1983) The natural Approach. New York: Pergamon Press. Krashen, Stephen D The input hypothesis : issues and implications / by Stephen D. Krashen Longman, London ; New York. Parodi, T., B. Schwartz, and H. Clahsen (1997) On the L2 acquisition of the morphosyntax of. German nominals. Essex Research Reports in Linguistics 15: VanPatten (1989) Can Learners Attend to Form and Content While Processing Input? Hispania, Vol. 72 (2) pp Rodríguez, (Unpublished). The acquisition of adjective order in English by adult Spanish speakers. Second Long Essay. Research Centre for English and Applied Linguistics. University of Cambridge. VanPatten (1996) Input Processing and Grammar Instruction. Theory and Research. Norwood, N.J: Ablex Publishing Corporation. VanPatten (2002) Processing Instruction: An Update. Language Learning 52: Williams J. (Unpublished). Implicit and Explicit Learning of Languages. Lecture Notes, RCEAL Research Centre for English and Applied Linguistics. University of Cambridge. Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Filosofía y Letras 418

Programa de Formación para la Enseñanza del Inglés

Programa de Formación para la Enseñanza del Inglés Programa de Formación para la Enseñanza del Inglés 2015-16 Título de la buena práctica (BP) Enseñanza de la gramática enfocada en el procesamiento del input Contexto general de la BP 1. Nombre del curso:

Más detalles

V Encuentro Práctico de Profesores de ELE Wurzburg mayo 2008

V Encuentro Práctico de Profesores de ELE Wurzburg mayo 2008 V Encuentro Práctico de Profesores de ELE Wurzburg. 30-31 mayo 2008 Organizado por International House Barcelona y Difusión, Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas, S.L. LA GRAMÁTICA EN EL

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Adquisición de Segundas Lenguas

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Adquisición de Segundas Lenguas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adquisición de Segundas Lenguas Curso 2014/2015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS Centro CIESE-COMILLAS Módulo / materia La

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Adquisición de Segundas Lenguas

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Adquisición de Segundas Lenguas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adquisición de Segundas Lenguas Curso 2017/2018 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: English Academic Grammar CÓDIGO: 1080 CARRERA: NIVEL: Lingüística Aplicada I No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II 2012-2013

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE IDIOMAS: (ALEMÁN)

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Didáctica de lenguas extranjeras Código E000001427 Titulación Grado en Traducción e Interpretación Curso Tercero

Más detalles

Fortalecimiento de la Lectura y la Expresión Oral en Idioma Inglés a través de Círculos Literarios Apoyados en TIC

Fortalecimiento de la Lectura y la Expresión Oral en Idioma Inglés a través de Círculos Literarios Apoyados en TIC Fortalecimiento de la Lectura y la Expresión Oral en Idioma Inglés a través de Círculos Literarios Apoyados en TIC Por: Lic. Eder Intriago M.Sc Ing. Johnny Villafuerte M.Sc Ing. Jorge Corral M.Sc Pregunta

Más detalles

Técnicas de recolección y análisis de datos en la investigación de la adquisición de segundas lenguas. Jorge Aguilar-Sánchez Universidad Nacional

Técnicas de recolección y análisis de datos en la investigación de la adquisición de segundas lenguas. Jorge Aguilar-Sánchez Universidad Nacional Técnicas de recolección y análisis de datos en la investigación de la adquisición de segundas lenguas Jorge Aguilar-Sánchez Universidad Nacional Investigación Qué es? Brown (1988) hace la diferencia entre

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE (ALEMÁN) (ESPAÑOL)

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Introducción a la Lingüística en Lengua Inglesa Código de asignatura: 31101207 Plan: Grado en Estudios Ingleses (Plan 2010) Año académico:

Más detalles

Hasta qué punto es posible ser creativo a la hora de enseñar gramática española. Marcela Reyes Otaiza Penelope Johnson

Hasta qué punto es posible ser creativo a la hora de enseñar gramática española. Marcela Reyes Otaiza Penelope Johnson Hasta qué punto es posible ser creativo a la hora de enseñar gramática española. Marcela Reyes Otaiza Penelope Johnson Objetivo Explorar la efectividad del uso de diferentes recursos en la enseñanza de

Más detalles

MUL 103 Gramática, significado y sentido

MUL 103 Gramática, significado y sentido MUL 103 Gramática, significado y sentido Asignatura: Gramática, significado y sentido Carácter: Obligatorio Idioma: Español Créditos: 4 ECTS Curso: 2016/17 Semestre: 2º Profesores/Equipo docente: Dra.

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN LENGUA INGLESA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTRUCTURA GRAMATICAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN LENGUA INGLESA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTRUCTURA GRAMATICAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN LENGUA INGLESA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTRUCTURA GRAMATICAL 1. Competencias Enseñar el idioma inglés mediante el dominio del nivel B1 del marco de

Más detalles

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO PROPUESTA CURSO DE DESARROLLO PROFESORAL

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO PROPUESTA CURSO DE DESARROLLO PROFESORAL 3. NOMBRE DEL CURSO LANGUAGE LEARNERS AS SOCIAL AGENTS: A COURSE ON THE TEACHING OF ENGLISH TO ESL/EFL LEARNERS 4. MODALIDAD PRESENCIAL X VIRTUAL 7. INTENSIDAD HORARIA TOTAL 24 horas 8. PROFESOR Héctor

Más detalles

INCLUSIÓN GRADUAL DEL INGLÉS EN LAS CARRERAS METODOLOGÍA DE TRABAJO

INCLUSIÓN GRADUAL DEL INGLÉS EN LAS CARRERAS METODOLOGÍA DE TRABAJO Dirigido a: Profesores. INCLUSIÓN GRADUAL DEL INGLÉS EN LAS CARRERAS METODOLOGÍA DE TRABAJO El CDLE tiene como misión promover y fomentar en los miembros de la comunidad ucabista el desarrollo de competencias

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE IDIOMAS: (ALEMÁN)

Más detalles

XII Encuentro Práctico de Profesores de ELE

XII Encuentro Práctico de Profesores de ELE XII Encuentro Práctico de Profesores de ELE Organizado por International House Barcelona y Difusión, Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas, S.L. ANALIZAR MATERIALES DESDE UNA PERSPECTIVA PSICOLINGÜÍSTICA:

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LA ADQUISICIÓN

Más detalles

Ibarretxe-Antuñano, Iraide y Javier Valenzuela (directores) Lingüística cognitiva Madrid, Anthropos Editorial páginas ISBN

Ibarretxe-Antuñano, Iraide y Javier Valenzuela (directores) Lingüística cognitiva Madrid, Anthropos Editorial páginas ISBN MENDO MURILLO, SUSANA UNIVERSIDAD DE ROMA 3, ITALIA RESEÑA: LINGÜÍSTICA COGNITIVA Ibarretxe-Antuñano, Iraide y Javier Valenzuela (directores) Lingüística cognitiva Madrid, Anthropos Editorial 2012 444

Más detalles

PROFESIONALES [PRESENCIAL]

PROFESIONALES [PRESENCIAL] SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: MALDONADO MERA LUCIA CECILIA(lucia.maldonado@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN] Escuela:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: English Morphology CÓDIGO: 20257 CARRERA: NIVEL: Lingüística Aplicada IV No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II 2009-2010

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 3.0 de elección Optativa Prácticas Semanas 48.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 3.0 de elección Optativa Prácticas Semanas 48.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE NATURAL 0751 8º, 9º 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería en

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. 1 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-18 Fax: 593 99 16 56 Telf: 593 99 15 35 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Comunicación, Lingüística y Literatura CARRERA: Lingüística Aplicada Asignatura/Módulo:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Escuela de Lingüística

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Escuela de Lingüística Pontificia Universidad Católica del Ecuador Escuela de Lingüística 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD:COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA CARRERA: LINGÜÍSTICA APLICADA Asignatura/Módulo: English Morphology

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Traducción e Interpretación Humanidades y Traducción e Interpretación Gramática Contrastiva Español Lengua B (Inglés)

GUÍA DOCENTE. Curso Traducción e Interpretación Humanidades y Traducción e Interpretación Gramática Contrastiva Español Lengua B (Inglés) 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Doble Grado: Asignatura: Módulo: Traducción e Interpretación Humanidades y Traducción e Interpretación Gramática Contrastiva Español Lengua B (Inglés) 2: Lengua B

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS CICLO ESCOLAR: 2019-1 ÁREA: Modalidad: CURSO Asignatura precedente: ASIGNATURA: Español

Más detalles

IO-6032 DISEÑO CURRICULAR Y DE PROGRAMAS EN LENGUAS EXTRANGERAS PI-2010

IO-6032 DISEÑO CURRICULAR Y DE PROGRAMAS EN LENGUAS EXTRANGERAS PI-2010 UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE DE OCCIDENTE CIUDAD UNIVERSITARIA CARLOS MONGE ALFARO DEPARTAMENTO DE FILOSOFIA, ARTES Y LETRAS SECCION LENGUAS MODERNAS LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLES IO-6032 DISEÑO

Más detalles

La fonología es esencialmente la descripción del sistema y de los patrones de los sonidos de una lengua (Yule 1998:66).

La fonología es esencialmente la descripción del sistema y de los patrones de los sonidos de una lengua (Yule 1998:66). 8 1.5. La Fonología 1.5.1. Definición Algunas definiciones de Fonología: La fonología es esencialmente la descripción del sistema y de los patrones de los sonidos de una lengua (Yule 1998:66). G. Yule

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Adquisición y aprendizaje de segundas lenguas

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Adquisición y aprendizaje de segundas lenguas GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adquisición y aprendizaje de segundas lenguas MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER I Conceptos y herramientas básicas para la metodología y la investigación

Más detalles

17-18 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA SINTAXIS INGLESA GRADO EN ESTUDIOS INGLESES: LENGUA, LITERATURA Y CULTURA TERCER CURSO CÓDIGO

17-18 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA SINTAXIS INGLESA GRADO EN ESTUDIOS INGLESES: LENGUA, LITERATURA Y CULTURA TERCER CURSO CÓDIGO 17-18 GRADO EN ESTUDIOS INGLESES: LENGUA, LITERATURA Y CULTURA TERCER CURSO GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA SINTAXIS INGLESA CÓDIGO 64023079 17-18 ÍNDICE SINTAXIS INGLESA CÓDIGO 64023079 PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

Más detalles

El conocimiento del alfabeto y la escritura temprana

El conocimiento del alfabeto y la escritura temprana Joan nos habla sobre los El conocimiento del alfabeto y la escritura temprana Los niños pequeños y los niños en edad preescolar disfrutan al encontrar y hablar de las letras del alfabeto. Sienten una afición

Más detalles

Presentación. 1. Ver la Orientación bibliográfica. 2. Ver algunas referencias representativas

Presentación. 1. Ver la Orientación bibliográfica. 2. Ver algunas referencias representativas Presentación Este trabajo, que forma parte del proyecto Gramática cognitiva del español como lengua extranjera. Guía de referencia para la presentación y práctica de recursos gramaticales. Parte I: Oración

Más detalles

Por una Política Educativa Fundamentada en la Ciencia: El caso de Inglés en Costa Rica

Por una Política Educativa Fundamentada en la Ciencia: El caso de Inglés en Costa Rica Por una Política Educativa Fundamentada en la Ciencia: El caso de Inglés en Costa Rica Dr. Jorge Aguilar-Sánchez, UWL-UNA Deyanira Cubillo Ramírez Mairene Durán Garbanzo Daniel E. Josephy Hernández Estudiantes

Más detalles

SILLABO DE LA ASIGNATURA INGLÉS MÉDICO

SILLABO DE LA ASIGNATURA INGLÉS MÉDICO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS DINÁMICAS SILLABO

Más detalles

GRAMÁTICA INDUCTIVA, REALISTA Y ATRACTIVA!

GRAMÁTICA INDUCTIVA, REALISTA Y ATRACTIVA! GRAMÁTICA INDUCTIVA, REALISTA Y ATRACTIVA! SARA DEL VALLE REVUELTA Estudiante de Doctorado del Dpto. de Lengua Española de la Universidad de Valladolid y lectora en West Virginia University dvrsara@gmail.com

Más detalles

Interlinguistic Mediation as a Tool to Learn Spanish as a Foreign Language: the Case of/for Pedagogical Translation

Interlinguistic Mediation as a Tool to Learn Spanish as a Foreign Language: the Case of/for Pedagogical Translation Interlinguistic Mediation as a Tool to Learn Spanish as a Foreign Language: the Case of/for Pedagogical Translation Adolfo Sánchez Cuadrado - UCL - a.cuadrado@ucl.ac.uk Translation and Language Learning...

Más detalles

ISFD N 88 CARRERA: PROFESORADO DE INGLES CURSO: 4F1 ASIGNATURA: LENSE III PROFESORA: Marisa Fernandez AÑO: 2017 CONTENIDOS

ISFD N 88 CARRERA: PROFESORADO DE INGLES CURSO: 4F1 ASIGNATURA: LENSE III PROFESORA: Marisa Fernandez AÑO: 2017 CONTENIDOS 1 ISFD N 88 CARRERA: PROFESORADO DE INGLES CURSO: 4F1 ASIGNATURA: LENSE III PROFESORA: Marisa Fernandez AÑO: 2017 CONTENIDOS BLOQUE I EDUCACIÓN SECUNDARIA Unidad I Grandes movimientos en la Historia de

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Página 1 de 5 Grado/Máster en: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Materia: Módulo: Experimentalidad: Idioma en el que se imparte: Curso: Semestre: Nº Créditos Nº Horas de dedicación del estudiante: 150

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés VI.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés VI. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas Inglés VI Clave 1941 Semestre 7 Créditos Área de conocimiento Campo Comunicación

Más detalles

LA TEORÍA DEL MONITOR : Stephen Krashen

LA TEORÍA DEL MONITOR : Stephen Krashen LA TEORÍA DEL MONITOR : Stephen Krashen 1976 fue formulada para explicar la actuación en L2 1982 1985 se amplió y se convierte en un modelo para explicar cómo se adquiere cualquier lengua adicional a la

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018 INGLÉS. Grado en CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018 INGLÉS. Grado en CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE 2º curso. Modalidad Presencial INGLÉS Grado en CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 3 Objetivos 3 Competencias 4

Más detalles

Semántica pragmática

Semántica pragmática MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura para la

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Introducción a la investigación en el área de la enseñanza de LE.

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Introducción a la investigación en el área de la enseñanza de LE. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Introducción a la investigación en el área de la enseñanza de LE MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER A: Conceptos y herramientas básicos para la metodología

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Fisioterapia Facultad de Medicina

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Fisioterapia Facultad de Medicina UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Fisioterapia Facultad de Medicina Denominación de la asignatura: Inglés IV Clave: Año: 2º Carácter: Obligatoria Tipo: Teórico-Práctica Modalidad:

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR INGLES I

DISEÑO CURRICULAR INGLES I DISEÑO CURRICULAR INGLES I FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Ingeniería Humanidades, Arte y Educación. Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración. Computación,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Fisioterapia Facultad de Medicina

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Fisioterapia Facultad de Medicina UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Fisioterapia Facultad de Medicina Denominación de la asignatura: Inglés VIII Clave: Año: 4º Carácter: Obligatoria Tipo: Teórico-Práctica Modalidad:

Más detalles

LA COMPETENCIA ESTRATÉGICA EN LA ENSEÑANZA DE LA L2: EL MARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS Y NEW ENGLISH FILE ADVANCED

LA COMPETENCIA ESTRATÉGICA EN LA ENSEÑANZA DE LA L2: EL MARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS Y NEW ENGLISH FILE ADVANCED Cartaphilus 9 (2011), 135-140 Revista de Investigación y Crítica Estética. ISSN: 1887-5238 LA COMPETENCIA ESTRATÉGICA EN LA ENSEÑANZA DE LA L2: EL MARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS Y NEW

Más detalles

Qué valor le otorga a la instrucción explícita el alumno de nivel avanzado en un contexto de segundo idioma?

Qué valor le otorga a la instrucción explícita el alumno de nivel avanzado en un contexto de segundo idioma? Qué valor le otorga a la instrucción explícita el alumno de nivel avanzado en un contexto de segundo idioma? R. CHRISTIAN ABELLO CONTESSE El objetivo central de este proyecto de investigación fue obtener

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Fisioterapia Facultad de Medicina. Campo de conocimiento: Sin campo de conocimiento

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Fisioterapia Facultad de Medicina. Campo de conocimiento: Sin campo de conocimiento UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Fisioterapia Facultad de Medicina Denominación de la asignatura: Inglés VI Clave: Año: 3 Carácter: Obligatoria Tipo: Teórico-Práctica Modalidad:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: 2010-11 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Introducción a la Lingüística en Lengua Inglesa Código de asignatura: 31101207 Plan: Grado en Estudios

Más detalles

La instrucción gramatical en la Adquisición de Segundas Lenguas revisión de ayer para propuestas de hoy

La instrucción gramatical en la Adquisición de Segundas Lenguas revisión de ayer para propuestas de hoy redele revista electrónica de didáctica / español lengua extranjera NÚMERO 16 La instrucción gramatical en la Adquisición de Segundas Lenguas revisión de ayer para propuestas de hoy REYES LLOPIS GARCÍA

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-13 Recursos Didácticos en Lengua Extranjera Didactic Resources Grado en Educación Primaria Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902

Más detalles

Punto de partida. Consideraciones teóricoprácticas. gramática en el aula de ELE. Organización de contenidos. Se debe enseñar gramática?

Punto de partida. Consideraciones teóricoprácticas. gramática en el aula de ELE. Organización de contenidos. Se debe enseñar gramática? Consideraciones teóricoprácticas para enseñar gramática en el aula de ELE Punto de partida En el aula de lenguas extranjeras: Irene Alonso Aparicio Universidad de Aquisgrán, Alemania 1. Se debe prestar

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. INGLÉS Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. INGLÉS Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 2º curso. Modalidad Presencial INGLÉS Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 3 Objetivos 3 Competencias 4 Contenidos 4 Metodología

Más detalles

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25)

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25) VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM25) GUÍA DOCENTE DE LA Curso Académico 20152016 1 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: INGLÉS Módulo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE IDIOMAS: (ALEMÁN)

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE IDIOMAS: (ALEMÁN)

Más detalles

Percepción de fluidez en producciones orales de estudiantes daneses de ELE. Mario Velarde Carrillo

Percepción de fluidez en producciones orales de estudiantes daneses de ELE. Mario Velarde Carrillo Percepción de fluidez en producciones orales de estudiantes daneses de ELE Mario Velarde Carrillo La fluidez en el aprendizaje de una L2 Objetivo tanto del profesor como del aprendiente Indicador del progreso

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO

PROGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO PROGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO 2 0 1 6 1) OBLIGACIÓN ACADÉMICA: LINGÜÍSTICA II 2) AÑO: Cuarto 3) CARGA HORARIA: Tres horas semanales Cuatrimestral 4) PROFESORES TITULARES: María Ester Moreno Pablo Maersk

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 1996

PLAN DE ESTUDIOS 1996 Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA APLICADA A LA CIENCIA Y A LA TECNOLOGÍA PROGRAMA DE LA

Más detalles

MATERIA INGLÉS I AÑO LECTIVO: 2017

MATERIA INGLÉS I AÑO LECTIVO: 2017 MATERIA INGLÉS I AÑO LECTIVO: 2017 PROFESOR TITULAR Vanina Palmieri (vanipalmieri@gmail.com) DEPARTAMENTO: HUMANIDADES CARRERA/S: Ciclo básico CBC (Contador Público, Licenciatura en Administración, Licenciatura

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Fisioterapia Facultad de Medicina

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Fisioterapia Facultad de Medicina UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Fisioterapia Facultad de Medicina Denominación de la asignatura: Inglés VII Clave: Año: 4º Carácter: Obligatoria Tipo: Teórico-Práctica Modalidad:

Más detalles

Carreras: LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION Cátedra: Idioma Extranjero II- Inglés Año Académico: 2010

Carreras: LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION Cátedra: Idioma Extranjero II- Inglés Año Académico: 2010 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS Facultad de Ciencias de la Educación Carreras: LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION Cátedra: Idioma Extranjero II- Inglés Año

Más detalles

IDIOMA EXTRANJERO I (INGLÉS)

IDIOMA EXTRANJERO I (INGLÉS) IDIOMA EXTRANJERO I (INGLÉS) Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MENCIÓN LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) 3er curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos

Más detalles

Idioma y traducción C2 (inglés) Código: Créditos ECTS: 9. Titulación Tipo Curso Semestre Traducción e Interpretación OB 2 2

Idioma y traducción C2 (inglés) Código: Créditos ECTS: 9. Titulación Tipo Curso Semestre Traducción e Interpretación OB 2 2 2017/2018 Idioma y traducción C2 (inglés) Código: 101400 Créditos ECTS: 9 Titulación Tipo Curso Semestre 2500249 Traducción e Interpretación OB 2 2 Contacto Nombre: Jordi Mas Lopez Correo electrónico:

Más detalles

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura en Ciencias del Lenguaje

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura en Ciencias del Lenguaje Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura en Ciencias del Lenguaje 1. Datos de identificación Nombre de la Institución y de la dependencia: Universidad Autónoma de

Más detalles

GRADO EN: LENGUAS APLICADAS TRADUCCIÓN. Asignatura: Patterns and Usage of English Language I Código:

GRADO EN: LENGUAS APLICADAS TRADUCCIÓN. Asignatura: Patterns and Usage of English Language I Código: GRADO EN: LENGUAS APLICADAS TRADUCCIÓN Asignatura: Patterns and Usage of English Language I Código: Asignatura: Patterns and Usage of English Language I Formación: Obligatoria Créditos ECTS: 6 Curso: Primero.

Más detalles

DE GALLETA A COOKIE UN PROGRAMA PARA APRENDER INGLÉS DESDE LOS 45 DÍAS DE EDAD

DE GALLETA A COOKIE UN PROGRAMA PARA APRENDER INGLÉS DESDE LOS 45 DÍAS DE EDAD DE GALLETA A COOKIE UN PROGRAMA PARA APRENDER INGLÉS DESDE LOS 45 DÍAS DE EDAD Lizbeth Yaralí Godínez Rojas lizbeth_godinez@ucol.mx Mtra. María Magdalena Cass Zubiría mcassz@yahoo.com Universidad de Colima

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Morfosintaxis (Inglés) Grado en Maestro en Educación Primaria - 3 er curso. Modalidad Semipresencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Morfosintaxis (Inglés) Grado en Maestro en Educación Primaria - 3 er curso. Modalidad Semipresencial Morfosintaxis (Inglés) Grado en Maestro en Educación Primaria - 3 er curso Modalidad Semipresencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés II.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés II. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas Inglés I Clave 1237 Semestre 2 Créditos Área de conocimiento Campo Comunicación

Más detalles

en la enseñanza de LE/L2

en la enseñanza de LE/L2 LA COMPETENCIA LÉXICA CLASE nº 1: La importancia del vocabulario en la enseñanza de LE Diapositivas empleadas en clase: El léxico l en la enseñanza de LE/L2 Importancia del vocabulario en la tarea de aprendizaje

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA CARGA ACADÉMICA. ayudantía (48) N/A 3 (92) 10. Profesor responsable Oficina Horario de atención.

PROGRAMA DE ASIGNATURA CARGA ACADÉMICA. ayudantía (48) N/A 3 (92) 10. Profesor responsable Oficina Horario de atención. PROGRAMA DE ASIGNATURA Código Nombre Adquisición y desarrollo del lenguaje Línea de formación Nivel Aprendizaje, desarrollo y diversidad Semestre 2, año 1 Requisitos Carácter del curso Sin requisitos Obligatorio

Más detalles

TITULACIÓN: Grado en Estudios Ingleses. CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Grado en Estudios Ingleses. CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Grado en Estudios Ingleses CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Técnicas de estudio y

Más detalles

PROCESOS Y RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA EXTRANJERA.

PROCESOS Y RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA EXTRANJERA. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS Y RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA EXTRANJERA. MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO LENGUA EXTRANJERA (CEUTA) PROCESOS Y RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Más detalles

asignaturas que deben ser aprobadas con anterioridad

asignaturas que deben ser aprobadas con anterioridad SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: ESCOBAR LANDIVAR MARIA LILIANA(liliana.escobar@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE CIENCIAS DE LA HOSPITALIDAD] Escuela: [ESCUELA DE GASTRONOMIA]

Más detalles

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO. Fecha de elaboración: Julio de 2010 Fecha de última actualización:

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO. Fecha de elaboración: Julio de 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación: Licenciatura en Química Transversal Programa elaborado por: Inglés Técnico 2 Horas teóricas: 0 Horas prácticas: 4 Total de horas: 4 Total de créditos:

Más detalles

parece que es semejante a un PN que aparece en el Tipo de Identificacion, donde el PN aumenta concrecion y se refiere a un tipo o clase. Notas * Al profesor Tello J. Maroto de la Universidad de Waseda

Más detalles

Estrategias metadiscursivas en el género oral del discurso electoral en España y los Estados Unidos. Un análisis comparativo multimodal

Estrategias metadiscursivas en el género oral del discurso electoral en España y los Estados Unidos. Un análisis comparativo multimodal Estrategias metadiscursivas en el género oral del discurso electoral en España y los Estados Unidos. Un análisis comparativo multimodal Nombre de la doctoranda: Ana Albalat Mascarell Programa de doctorado:

Más detalles

Evaluación de Material Didáctico para el Desarrollo de la Competencia Gramatical en Inglés en FI-UNaM

Evaluación de Material Didáctico para el Desarrollo de la Competencia Gramatical en Inglés en FI-UNaM Evaluación de Material Didáctico para el Desarrollo de la Competencia Gramatical en Inglés en FI-UNaM González Carreras, Gladys *, Mayol, Cristina (1), Dekún María, Fritz, Graciela, Cabrera, Karina, Sosa,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS Objetivos generales de la asignatura:* Realizar, desde la perspectiva actual, un análisis crítico de los enfoques

Más detalles

TITULACIÓN: Máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera (MLAEILE) CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera (MLAEILE) CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera (MLAEILE) CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Tareas y proyectos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés IV.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés IV. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas Inglés III Clave 1437 Semestre 4 Créditos Área de conocimiento Campo Comunicación

Más detalles

Gramática e discurso en lingua inglesa

Gramática e discurso en lingua inglesa FACULTADE DE FILOLOXÍA DEPARTAMENTO DE FILOLOXÍA INGLESA E ALEMÁ Gramática e discurso en lingua inglesa Profesora Dra. Teresa Fanego Lema GUÍA DOCENTE E MATERIAL DIDÁCTICO 1 2017/2018 FACULTADE DE FILOLOXÍA.

Más detalles

Semántica española. César Antonio Aguilar Facultad de Lenguas y Letras 06/04/2016.

Semántica española. César Antonio Aguilar Facultad de Lenguas y Letras 06/04/2016. Semántica española César Antonio Aguilar Facultad de Lenguas y Letras 06/04/2016 caguilara@uc.cl Síntesis de la clase anterior (1) En la clase pasada, observamos de qué forma la lógica aporta a la semántica

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS Objetivos generales de la asignatura:* Realizar, desde la perspectiva actual, un análisis crítico de los enfoques

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE (ALEMÁN) (ESPAÑOL)

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA CULTURAL 2 OPTATIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA CULTURAL 2 OPTATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA CULTURAL 2 OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 3/48 48 6 Carácter:

Más detalles

Universidad de Quintana Roo División de Desarrollo Sustentable Secretaría Técnica de Docencia

Universidad de Quintana Roo División de Desarrollo Sustentable Secretaría Técnica de Docencia Asignatura: GRAMATICA DEL INGLES I Clave: ACPLE 134 Docente: Jitka Cumickova Horario: Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 07:00-09:00/103 07:00-09:00/103 Objetivo General de la Asignatura: Es

Más detalles

Universidad Nacional de La Pampa Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Ciencias de La Educación

Universidad Nacional de La Pampa Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Ciencias de La Educación Universidad Nacional de La Pampa Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Ciencias de La Educación Carreras: Profesorado en Ciencias de La Educación Licenciatura en Ciencias de La Educación Plan de

Más detalles

ASIGNATURA DE GRADO: Curso 2016/2017 (Código: )

ASIGNATURA DE GRADO: Curso 2016/2017 (Código: ) ASIGNATURA DE GRADO: SINTAXIS INGLESA Curso 2016/2017 (Código:64023079) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura teórico-práctica ofrece una introducción a la sintaxis desde la perspectiva de la

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS ASIGNATURA: Optativa Libre. Español 5 Claves: 1005, 1006, 1093, 1094, 1095, 1096, 1097,

Más detalles

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO. Fecha de elaboración: Julio de 2010 Fecha de última actualización:

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO. Fecha de elaboración: Julio de 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación: Licenciatura en Química Transversal Programa elaborado por: Inglés Técnico 3 Horas teóricas: 0 Horas prácticas: 4 Total de horas: 4 Total de créditos:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS HUMANIDADES Y DE LAS ARTES GUÍA DE ESTUDIO DE LA PRUEBA DE DOMINIO AÑO 2016 AÑO 2016 1 NIVEL DE DOMINIO La prueba de dominio evalúa

Más detalles

IDIOMA EXTRANJERO I (INGLÉS)

IDIOMA EXTRANJERO I (INGLÉS) IDIOMA EXTRANJERO I (INGLÉS) Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MENCIÓN LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) 3er curso Modalidad Semi-presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Tecnicatura Superior en Programación. Inglés I

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Tecnicatura Superior en Programación. Inglés I Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Tecnicatura Superior en Programación Inglés I PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2007 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE A CARGO... 3 UBICACIÓN...

Más detalles

ASIGNATURA: LENGUA INGLESA

ASIGNATURA: LENGUA INGLESA ASIGNATURA: LENGUA INGLESA Curso 2015/2016 (Código:01475227) AVISO IMPORTANTE En el Consejo de Gobierno del 30 de junio de 2015 se aprobó, por unanimidad, que la convocatoria de exámenes extraordinarios

Más detalles