Por una Política Educativa Fundamentada en la Ciencia: El caso de Inglés en Costa Rica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Por una Política Educativa Fundamentada en la Ciencia: El caso de Inglés en Costa Rica"

Transcripción

1 Por una Política Educativa Fundamentada en la Ciencia: El caso de Inglés en Costa Rica Dr. Jorge Aguilar-Sánchez, UWL-UNA Deyanira Cubillo Ramírez Mairene Durán Garbanzo Daniel E. Josephy Hernández Estudiantes de la Maestría en Segundas Lenguas y Culturas, ELCL - UNA CILAP II 2009 S

2 Introducción S Objetivos S Crear conciencia en la necesidad de utilizar el quehacer científico para la adopción de políticas educativas en el país. S Demostrar científicamente que existen métodos más eficaces para la enseñanza de lenguas extranjeras en Costa Rica. S Demostrar científicamente que el método comunicativo (CLT) se encuentra descontextualizado; lo que hace su aplicación en Costa Rica problemática. S Demostrar que los profesionales en la enseñanza de lenguas extranjeras tienen el potencial necesario para convertirse en productores de conocimiento científico.

3 Introducción S Metas y alcances del proyecto S S S S La inclusión de estudiantes de Maestría en el quehacer científico en el campo de la Investigación de la Adquisición de Segundas Lenguas (SLA). Mediante un proceso de inducción y dirección crear un semillero de investigadores en segundas lenguas con conocimiento científico actualizado y que puedan en el futuro realizar investigaciones que beneficien e informen las políticas educativas del país desde un punto de vista académico. Llevar a cabo de principio a fin una investigación de corte cuantitativo (empírico) que arroje luz y respuestas al debate que se lleva a cabo entre académicos y personas encargadas de las políticas educativas del país. Iniciar el proceso de diseminación del conocimiento adquirido mediante esta investigación en ámbitos profesionales y académicos.

4 Introducción S Los participantes del proyecto S El Profesor como guía S Los estudiantes del Curso de Investigación Cuantitativa (LPE711) del I Ciclo 2008 S Los presentadores y los siguientes compañeros: Chris D. Cruz González Karla C. Esquivel Monge Marconda Rivera Ott Ana L. Rojas Méndez Anayancy Ruiz Chaves Ingrid Sancho Maroto Cesar E. Sequeira Ávila Mónica M. Vega Retana Jairo E. Viales Angulo Angie G. Zeledón Masis

5 Repaso de la Literatura Previa S Definiciones S Instrucción basada en el procesamiento del Input (Processing Instruction [PI]) S Es un enfoque basado en la gramática para la enseñanza de lenguas (Lee, 2004) S Es una herramienta pedagógica que se informa de un modelo del procesamiento del input.

6 Repaso de la Literatura Previa S Definiciones S Los aprendices procesan el input por si solos. S Promueve el abandono de estrategias ineficientes para la adopción de unas más óptimas que les permiten crear conexiones mejoradas entre la estructura y el significado (Wong, 2004).

7 Repaso de la Literatura Previa S Definiciones S En suma, el objetivo principal de PI es alterar las estrategias de procesamiento que los aprendices llevan a las tareas de comprensión e incentivarlos a hacer mejores conexiones entre la forma y el significado.

8 Repaso de la Literatura Previa S Definiciones S Enseñanza basada en la comunicación (Communicative Language Teaching [CLT]). S Su objetivo es la enseñanza de la competencia comunicativa, ya que el comunicarse requiere más que competencia lingüística, requiere competencia comunicativa (Hymes, 1980).

9 Repaso de la Literatura Previa S Críticas al CLT S Se ha probado efectivo en contextos de segunda lengua y no en contextos de lengua extranjera. S Nunan (1989) descubrió que, lejos de haber interacción genuina, habían parámetros tradicionales de interacción en el aula y comunicación no auténtica.

10 Repaso de la Literatura Previa S Estudios previos S En PI a nivel internacional son numerosos (Van Patten, 2004). S Benati (2004) compara tres métodos para la enseñanza del italiano: S Input estructurado S Información explícita S PI

11 Repaso de la Literatura Previa S Estudió la morfología de género para hacer comentario de unas imágenes (picture description task). S Utilizó dos tipos de actividades para recoger los datos: S Referenciales (el estudiante selecciona oraciones con la estructura estudiada), y S Afectivas (el estudiante responde a oraciones de estímulo únicamente).

12 Repaso de la Literatura Previa S Benati (2004) llegó a la conclusión de que la Instrucción Explícita no tiene un papel importante en PI por si sola. S Sus resultados dan apoyo a la importancia que tiene la práctica con actividades de input estructurado para mejorar el rendimiento en actividades espontáneas. S Está acorde con los estudios previos en esta línea de investigación.

13 Metodología S Preguntas de investigación S Cuál método es más efectivo para la enseñanza del Inglés en Costa Rica? PI, CLT, o un Híbrido. S Con cuál método retienen los estudiantes más la estructura estudiada? PI, CLT, o un Híbrido. S Existe diferencia entre la zona rural y la zona urbana con respecto al método de enseñanza?

14 Metodología S Los participantes S 209 escogidos al azar de dos colegios bilingües. S Todos de sétimo año entre 12 y 14 años. S 64 mujeres y 55 hombres. S Al momento del estudio no todos habían recibido clases de inglés básico en la primaria. S Recibían diez lecciones de inglés a la semana.

15 Metodología S Atrición S Se analizaron los resultados de 164 estudiantes. S Razones: S Para garantizar la medición estadística de una mejora producida por el tratamiento. S Se eliminaron los resultados del pre-test superiores al 65% o los que no realizaron las pruebas o que no completaron el examen.

16 Metodología S Instrumentos: S Materiales administrativos. S Cuestionario de trasfondo. S Planeamiento de la instrucción para cada uno de los enfoques. S Instrumento de recolección de datos (Tests) con formato A, B, C.

17 Metodología S El procedimiento: Adpatado de Benati (2004)

18 Muestreo Original 209 Colegio Rural Colegio Urbano ALEATORIZACIÓN 1. CLT 2. PI 3.Híbrido 4.Control 1. CLT 2. PI 3. Híbrido 4.Control PRE-TEST INSTRUCCIÓN POST-TEST (INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE LA INSTRUCCIÓN) TEST- RETENCIÓN (UNA SEMANA DESPUÉS) S

19 Resultados S El análisis de los datos S Estadísticas descriptivas (promedios en cada Test) S 4x3 ANOVA (Análisis de Variación) S Tukey HSD post-hoc test (comparación entre grupos) S Gráficos representativos de los resultados S Resultados estadísticamente significativos (p=0,05).

20 Resultados S 4X3 ANOVA S Diferencias estadísticas significativas: 0 '***' '**' 0.01 '*' 0.05 '.' 0.1 ' ' 1

21 Resultados S Tukey HSD Comparación múltiple S Diferencias estadísticas significativas: 0 '***' '**' 0.01 '*' 0.05 '.' 0.1 ' ' 1

22 Resultados S Tukey HSD Comparación múltiple S PI CLT S H = CLT H PI CG PI S CG = CLT CG = H

23 Resultados S Resultados en forma gráfica

24 Conclusiones S Las implicaciones de este proyecto tienen relevancia en dos frentes S A nivel nacional S existen metodologías educativas superiores al Método Comunicativo S PI es superior al CLT y al Híbrido en Costa Rica (probado estadísticamente). S En cuanto a la retención PI y el Híbrido son superiores al CLT.

25 Conclusiones S A nivel internacional S es una de las primeras investigaciones que incluye la enseñanza del inglés como lengua extranjera y concuerda con las otras investigaciones científicas en este tema. S PI es superior al CLT y a otros métodos en otros contextos (probado estadísticamente)

26 Conclusiones S Hacemos un llamado a las autoridades nacionales, regionales, universitarias a S promover y adoptar prácticas científicas de corroboración y contextualización de metodologías relacionadas a la enseñanza de lenguas extranjeras para el mejoramiento de dicho proceso, y S Promover y apoyar la inclusión de este tipo de proyectos en contextos nacionales, académicos, y políticos para apoyar decisiones de tipo pedagógico que afecten a la población en general.

27 Estudios Futuros S En el futuro, estudios de este tipo pueden extenderse a áreas como: S El francés como lengua extranjera S El Italiano como lengua extranjera S Otras lenguas que se presentan como lenguas extranjeras en el país.

28 Referencias S Aguilar-Sánchez, J. (2005). English in Costa Rica. World Englishes, 24(2), S Aguilar-Sanchez, J., Lee, J. F., & McNulty, E. (2007). Comparing three modes of delivering Processing Instruction on preterit/imperfect distinction and negative informal commands in Spanish. In J. F. Lee & A. Benati (Eds.), Delivering Processing Instruction in Classroom and Virtual Contexts: Research and Practice (pp ). London: Equinox. S Benati, A. (2004). The Effects of Processing Instruction and its Components on the Acquisition of Gender Agreement in Italian. Language Awareness, 13(2), S Educación-Pública, S. d. (1909). Segunda Enseñanza: Índice de Materias que se han de Tratar en cada una de las Asignaturas del Plan de Estudios de 15 de Febrero de San José, CR: Secretaría de Educación Pública. S Hymes, D. H. (1980). Language in education : ethnolinguistic essays. Washington, D.C.: Center for Applied Linguistics. S Lee, J. F., & Benati, A. G. (2007). Delivering Processing Instruction in Classrooms and in Virtual Contexts: Research and Practice. London, England: Equinox. S Lee, J. F., & VanPatten, B. (2003). Processing Instruction and Structured Input. In J. F. Lee & B. VanPatten (Eds.), Making Communicative Language Teaching Happen (2nd ed., pp ). Boston, MA: McGraw Hill. S Nunan, D. (1989). Designing tasks for the communicative classroom. Cambridge England ; New York: Cambridge University Press. S Savignon, S. J. (1972). Communicative competence: an experiment in foreign-language teaching ([1st ed.). Philadelphia,: Center for Curriculum Development. S VanPatten, B. (1996). Input Processing and Grammar Instruction: Theory and Research. Norwood, NJ: Ablex Publishing Coroporation. S VanPatten, B. (2004). Processing instruction : theory, research, and commentary. Mahwah, N.J.: L. Erlbaum Associates. S Wong, W. (2004). The Nature of Processing Instruction. In B. VanPatten (Ed.), Processing Instruction: Theory, Research, and Commentary (pp ). Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates, Publishers.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE IDIOMAS: (ALEMÁN)

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Introducción a la investigación en el área de la enseñanza de LE.

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Introducción a la investigación en el área de la enseñanza de LE. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Introducción a la investigación en el área de la enseñanza de LE MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER A: Conceptos y herramientas básicos para la metodología

Más detalles

MUL 103 Gramática, significado y sentido

MUL 103 Gramática, significado y sentido MUL 103 Gramática, significado y sentido Asignatura: Gramática, significado y sentido Carácter: Obligatorio Idioma: Español Créditos: 4 ECTS Curso: 2016/17 Semestre: 2º Profesores/Equipo docente: Dra.

Más detalles

Programa de Formación para la Enseñanza del Inglés

Programa de Formación para la Enseñanza del Inglés Programa de Formación para la Enseñanza del Inglés 2015-16 Título de la buena práctica (BP) Enseñanza de la gramática enfocada en el procesamiento del input Contexto general de la BP 1. Nombre del curso:

Más detalles

Técnicas de recolección y análisis de datos en la investigación de la adquisición de segundas lenguas. Jorge Aguilar-Sánchez Universidad Nacional

Técnicas de recolección y análisis de datos en la investigación de la adquisición de segundas lenguas. Jorge Aguilar-Sánchez Universidad Nacional Técnicas de recolección y análisis de datos en la investigación de la adquisición de segundas lenguas Jorge Aguilar-Sánchez Universidad Nacional Investigación Qué es? Brown (1988) hace la diferencia entre

Más detalles

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO PROPUESTA CURSO DE DESARROLLO PROFESORAL

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO PROPUESTA CURSO DE DESARROLLO PROFESORAL 3. NOMBRE DEL CURSO LANGUAGE LEARNERS AS SOCIAL AGENTS: A COURSE ON THE TEACHING OF ENGLISH TO ESL/EFL LEARNERS 4. MODALIDAD PRESENCIAL X VIRTUAL 7. INTENSIDAD HORARIA TOTAL 24 horas 8. PROFESOR Héctor

Más detalles

GRAMÁTICA INDUCTIVA, REALISTA Y ATRACTIVA!

GRAMÁTICA INDUCTIVA, REALISTA Y ATRACTIVA! GRAMÁTICA INDUCTIVA, REALISTA Y ATRACTIVA! SARA DEL VALLE REVUELTA Estudiante de Doctorado del Dpto. de Lengua Española de la Universidad de Valladolid y lectora en West Virginia University dvrsara@gmail.com

Más detalles

V Encuentro Práctico de Profesores de ELE Wurzburg mayo 2008

V Encuentro Práctico de Profesores de ELE Wurzburg mayo 2008 V Encuentro Práctico de Profesores de ELE Wurzburg. 30-31 mayo 2008 Organizado por International House Barcelona y Difusión, Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas, S.L. LA GRAMÁTICA EN EL

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE IDIOMAS: (ALEMÁN)

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Teoría Sociocultural Clave: Semestre: 4 Campo de conocimiento: Área de Formación: Formación General Tradición:

Más detalles

GUÍA DOCENTE: Complementos para la formación disciplinar en Lengua Extranjera (Inglés) Curso

GUÍA DOCENTE: Complementos para la formación disciplinar en Lengua Extranjera (Inglés) Curso GUÍA DOCENTE: Complementos para la formación disciplinar en Lengua Extranjera (Inglés) Curso 2011-2012 Titulación: Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional

Más detalles

Fortalecimiento de la Lectura y la Expresión Oral en Idioma Inglés a través de Círculos Literarios Apoyados en TIC

Fortalecimiento de la Lectura y la Expresión Oral en Idioma Inglés a través de Círculos Literarios Apoyados en TIC Fortalecimiento de la Lectura y la Expresión Oral en Idioma Inglés a través de Círculos Literarios Apoyados en TIC Por: Lic. Eder Intriago M.Sc Ing. Johnny Villafuerte M.Sc Ing. Jorge Corral M.Sc Pregunta

Más detalles

Bloque I: Definición del proceso de investigación y descripción de los tipos de investigación característicos de la Lingüística Aplicada.

Bloque I: Definición del proceso de investigación y descripción de los tipos de investigación característicos de la Lingüística Aplicada. Máster Universitario en Lingüística Aplicada a la Enseñanza MUL106 del Español como Lengua Extranjera Metodología de investigación en Lingüística Aplicada MUL 109 Asignatura: Metodología de investigación

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología PROGRAMA DE ASIGNATURA Programa de la Asignatura: Teoría Sociocultural Clave: 1406 Semestre: 4 Campo de conocimiento: Área de Formación: General

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE (ALEMÁN) (ESPAÑOL)

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-13 Recursos Didácticos en Lengua Extranjera Didactic Resources Grado en Educación Primaria Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE IDIOMAS: (ALEMÁN)

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE IDIOMAS: (ALEMÁN)

Más detalles

Guía docente de la asignatura Curso Palencia. 6 ECTS INGLÉS Ana Isabel Díez González

Guía docente de la asignatura Curso Palencia. 6 ECTS INGLÉS Ana Isabel Díez González Guía docente de la asignatura Curso 2016-17 Asignatura Materia Módulo Titulación LITERATURA INGLESA LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) OPTATIVIDAD GRADO MAESTRO O MAESTRA EN EDUACIÓN PRIMARIA Plan 405 Palencia

Más detalles

ELABORACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE MATERIALES CLIL

ELABORACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE MATERIALES CLIL ASIGNATURA DE MÁSTER: ELABORACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE MATERIALES CLIL Curso 2016/2017 (Código:2440916-) 1.PRESENTACIÓN El año europeo de las lenguas lanzó un programa en el que la enseñanza plurilingüe

Más detalles

Asignatura: El Inglés en la Enseñanza Secundaria y Escuelas Oficiales de Idiomas (1)

Asignatura: El Inglés en la Enseñanza Secundaria y Escuelas Oficiales de Idiomas (1) GUÍA DE LA ASIGNATURA DE MÁSTER / EL INGLÉS EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA Y ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS (1) 1. Identificación Identificación de la Asignatura Asignatura: El Inglés en la Enseñanza Secundaria

Más detalles

Planificación y evaluación de cursos

Planificación y evaluación de cursos MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura para la

Más detalles

ISFD N 88 CARRERA: PROFESORADO DE INGLES CURSO: 4F1 ASIGNATURA: LENSE III PROFESORA: Marisa Fernandez AÑO: 2017 CONTENIDOS

ISFD N 88 CARRERA: PROFESORADO DE INGLES CURSO: 4F1 ASIGNATURA: LENSE III PROFESORA: Marisa Fernandez AÑO: 2017 CONTENIDOS 1 ISFD N 88 CARRERA: PROFESORADO DE INGLES CURSO: 4F1 ASIGNATURA: LENSE III PROFESORA: Marisa Fernandez AÑO: 2017 CONTENIDOS BLOQUE I EDUCACIÓN SECUNDARIA Unidad I Grandes movimientos en la Historia de

Más detalles

ENFOQUES METODOLÓGICOS EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

ENFOQUES METODOLÓGICOS EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA FACULTAD DE EDUCACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ENFOQUES METODOLÓGICOS EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO

Más detalles

METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS

METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS 1.- Datos de la Asignatura Código 300843 Plan - ECTS 3 Carácter Obligatorio Curso - Periodicidad semestral Área Departamento Plataforma Virtual Plataforma:

Más detalles

TITULACIÓN: Grado en Estudios Ingleses. CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Grado en Estudios Ingleses. CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Grado en Estudios Ingleses CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Técnicas de estudio y

Más detalles

Referencias Alcón, E., & Martínez, A. (2008). Pragmatics in foreign language contexts.

Referencias Alcón, E., & Martínez, A. (2008). Pragmatics in foreign language contexts. Competencia pragmática en textos 120 Referencias Alcón, E., & Martínez, A. (2008). Pragmatics in foreign language contexts. En E. Alcón & A. Martínez (Eds.), Investigating pragmatics in foreign language

Más detalles

GUÍA DOCENTE Complementos para la formación disciplinar Curso

GUÍA DOCENTE Complementos para la formación disciplinar Curso Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Especialidad de Lengua Extranjera(Inglés) GUÍA DOCENTE Complementos para la formación

Más detalles

LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS (28511M6)

LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS (28511M6) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso: 2018-19 LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS (28511M6) Última actualización: 24/05/2018 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Lingüística aplicada a

Más detalles

Universidad Nacional de Río Cuarto

Universidad Nacional de Río Cuarto Universidad Nacional de Río Cuarto FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE LENGUAS PROGRAMA ASIGNATURA: TALLER INTEGRADOR CURRICULUM DE UNA SEGUNDA LENGUA. Régimen de cursado: cuatrimestral (2do cuatrimestre)

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN LENGUA INGLESA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTRUCTURA GRAMATICAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN LENGUA INGLESA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTRUCTURA GRAMATICAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN LENGUA INGLESA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTRUCTURA GRAMATICAL 1. Competencias Enseñar el idioma inglés mediante el dominio del nivel B1 del marco de

Más detalles

Temario de Inglés IV (1407)

Temario de Inglés IV (1407) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS Temario de Inglés IV (1407) Plan CCH - 1996 UNIDAD I: LECTURA CRÍTICA (1). TEMARIO

Más detalles

Dirección General Académica Carrera de Enseñanza del Inglés

Dirección General Académica Carrera de Enseñanza del Inglés 1 CURSO: MÉTODOS Y TÉCNICAS EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS II I. JUSTIFICACIÓN En este curso se pondrán en práctica conocimientos aprendidos en el curso anterior sobre técnicas de enseñanza del Inglés. Se

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COORDINACIÓN DEL ÁREA ACADÉMICA 3 APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA EN CIENCIAS, HUMANIDADES Y ARTES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA Cuarto semestre, Plan 2009 ENFOQUES Y MÉTODOS

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Didáctica del Inglés en Educación Infantil. Curso académico: 2012 / 2013

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Didáctica del Inglés en Educación Infantil. Curso académico: 2012 / 2013 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Didáctica del Inglés en Educación Infantil Curso académico: 2012 / 2013 Identificación y características de la asignatura Código Créditos ECTS 6 Denominación Didáctica del Inglés

Más detalles

Programa de Transición Bilingüe/SalidaTardía. Presentado por Martha García, Especialista en Programas Bilingüe y Inmersión en Español

Programa de Transición Bilingüe/SalidaTardía. Presentado por Martha García, Especialista en Programas Bilingüe y Inmersión en Español Programa de Transición Bilingüe/SalidaTardía Presentado por Martha García, Especialista en Programas Bilingüe y Inmersión en Español El Progama de Transición Bilingüe/Salida Tardía es un modelo de programa

Más detalles

Presentación. 1. Ver la Orientación bibliográfica. 2. Ver algunas referencias representativas

Presentación. 1. Ver la Orientación bibliográfica. 2. Ver algunas referencias representativas Presentación Este trabajo, que forma parte del proyecto Gramática cognitiva del español como lengua extranjera. Guía de referencia para la presentación y práctica de recursos gramaticales. Parte I: Oración

Más detalles

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS Sede Puebla Perfil de Ingreso Al iniciar sus estudios el aspirante deberá contar con los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores: (Acuerdo 444,2008)

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Adquisición y aprendizaje de segundas lenguas

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Adquisición y aprendizaje de segundas lenguas GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adquisición y aprendizaje de segundas lenguas MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER I Conceptos y herramientas básicas para la metodología y la investigación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE IDIOMAS MODERNOS CENTRO DE INVESTIGACIONES EN LENGUAS EXTRANJERAS (CILE)

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE IDIOMAS MODERNOS CENTRO DE INVESTIGACIONES EN LENGUAS EXTRANJERAS (CILE) UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE IDIOMAS MODERNOS CENTRO DE INVESTIGACIONES EN LENGUAS EXTRANJERAS (CILE) DATOS PERSONALES Nombres: Carmen Apellidos: Mota de Cabrera

Más detalles

El enfoque por tareas

El enfoque por tareas El enfoque por tareas Índice 1. A qué nos referimos cuando hablamos de Enfoque o Enfoques por tareas? 2. Cuándo y por qué nace este enfoque? 3. Qué es una tarea comunicativa? 4. Diseño de una tarea 5.

Más detalles

Diseño de actividades de aprendizaje del inglés como lengua extranjera

Diseño de actividades de aprendizaje del inglés como lengua extranjera Información del Plan Docente 27850 - Diseño de actividades de aprendizaje del inglés Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 416 - Graduado en Estudios Ingleses

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE (ALEMÁN) (ESPAÑOL)

Más detalles

Autores: Dr. C. Rodolfo Acosta Padrón y MSc. José Alfonso Hernández Universidad de Ciencias Pedagógicas Rafael María de Mendive Pinar del Río

Autores: Dr. C. Rodolfo Acosta Padrón y MSc. José Alfonso Hernández Universidad de Ciencias Pedagógicas Rafael María de Mendive Pinar del Río PRESENTACIÓN DE LIBRO Didáctica interactiva de lenguas Autores: Dr. C. Rodolfo Acosta Padrón y MSc. José Alfonso Hernández Centro de procedencia: Universidad de Ciencias Pedagógicas Rafael María de Mendive

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Iniciación a la Investigación en Enseñanza de Idiomas... 2 Breve descripción de la asignatura...

Más detalles

Luis Ochoa Noviembre, 2010

Luis Ochoa Noviembre, 2010 Luis Ochoa Noviembre, 2010 Índice Percepción de la gramática Nuevo acercamiento teórica sobre la gramática en la clase de E/LE Las tres dimensiones de la gramática Actividades prácticas de output orientadas

Más detalles

Memorias del XI Encuentro Nacional de Estudios en Lenguas (2010) ISBN: Restricciones de Aprendibilidad en la enseñanza de L2

Memorias del XI Encuentro Nacional de Estudios en Lenguas (2010) ISBN: Restricciones de Aprendibilidad en la enseñanza de L2 Restricciones de Aprendibilidad en la enseñanza de L2 José Miguel Rodríguez Reyes Universidad de Colima / Universidad de Cambridge Resumen Durante los últimos 25 años, el debate sobre la relevancia de

Más detalles

Programación del curso (sujeta a modificaciones) Learning language, learning through language, and learning about language

Programación del curso (sujeta a modificaciones) Learning language, learning through language, and learning about language Programación del curso (sujeta a modificaciones) Learning language, learning through language, and learning about language Fecha Temas/Actividades Materiales didácticos Objetivos 28-1 Apertura e introducción

Más detalles

ESTRUCTURA DE DOBLES TITULACIONES DE

ESTRUCTURA DE DOBLES TITULACIONES DE ESTRUCTURA DE DOBLES TITULACIONES DE MÁSTER EN PROFESORADO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS (FPES) CON MÁSTER EN ESTUDIOS INGLESES AVANZADOS:

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2016-2017 Identificación y características de la asignatura Código 401145 Créditos ECTS 6 Denominación Fundamentos científicos del currículum de Lengua Moderna

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. INGLÉS Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. INGLÉS Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 2º curso. Modalidad Presencial INGLÉS Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 3 Objetivos 3 Competencias 4 Contenidos 4 Metodología

Más detalles

GRADO EN: LENGUAS APLICADAS TRADUCCIÓN. Asignatura: Patterns and Usage of English Language I Código:

GRADO EN: LENGUAS APLICADAS TRADUCCIÓN. Asignatura: Patterns and Usage of English Language I Código: GRADO EN: LENGUAS APLICADAS TRADUCCIÓN Asignatura: Patterns and Usage of English Language I Código: Asignatura: Patterns and Usage of English Language I Formación: Obligatoria Créditos ECTS: 6 Curso: Primero.

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE INGLÉS NIVEL MEDIO

GUÍA DE APRENDIZAJE INGLÉS NIVEL MEDIO GUÍA DE APRENDIZAJE INGLÉS NIVEL MEDIO GRADUADO EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE DATOS DESCRIPTIVOS 1 CENTRO RESPONSABLE E.U. de Informática OTROS CENTROS IMPLICADOS CICLO MÓDULO MATERIA: Expresión oral y escrita

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE IDIOMAS: (ALEMÁN)

Más detalles

Programa Curso Métodos y Técnicas Cuantitativas I

Programa Curso Métodos y Técnicas Cuantitativas I Programa Curso Métodos y Técnicas Cuantitativas I I. IDENTIFICACION Carrera que lo dicta: Antropología Profesor: Jaime Fierro Ciclo: Especialidad Semestre: I semestre Modalidad: Presencial Carácter: Obligatorio

Más detalles

Los distractores en preguntas de opción múltiple para estudiantes de Medicina Cuál es su comportamiento en un examen de altas consecuencias?

Los distractores en preguntas de opción múltiple para estudiantes de Medicina Cuál es su comportamiento en un examen de altas consecuencias? Los distractores en preguntas de opción múltiple para estudiantes de Medicina Cuál es su comportamiento en un examen de altas consecuencias? Alma Guadalupe Jurado Núñez Preguntas de Opción Múltiple Tallo

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades Grado en Estudios Ingleses GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Historia de la lengua inglesa Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 20-07-2017 Fecha: 13-07-2016 1.

Más detalles

Guía Docente 2013/14

Guía Docente 2013/14 Guía Docente 2013/14 Iniciación a la Investigación en Enseñanza de Idiomas Introduction to Research in Teaching of the Languages Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria

Más detalles

LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA

LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso académico 2017/18 1er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La competencia

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Extranjera (Inglés) Teaching and Learning English as a Foreign Language Grado en Educación Primaria Modalidad de enseñanza semipresencial Índice

Más detalles

Resumen de investigación

Resumen de investigación Resumen de investigación La eficacia de la literatura para la adquisición de destrezas lingüísticas en el contexto de la educación secundaria Sam Duncan y Amos Paran Institute of Education, University

Más detalles

Módulo V (Específico): Especialidad Enseñanza de idiomas

Módulo V (Específico): Especialidad Enseñanza de idiomas Módulo V (Específico): Especialidad Enseñanza de idiomas Para los alumnos de la especialidad de Idiomas Del 8 de enero al 30 marzo Presencial El Módulo V, impartido en castellano e inglés, proporciona

Más detalles

PRONTUARIO. Universidad de Puerto Rico en Carolina Departamento de Diseño Artes Gráficas Diseño de Interiores Publicidad Comercial.

PRONTUARIO. Universidad de Puerto Rico en Carolina Departamento de Diseño Artes Gráficas Diseño de Interiores Publicidad Comercial. Universidad de Puerto Rico en Carolina Departamento de Diseño Artes Gráficas Diseño de Interiores Publicidad Comercial PRONTUARIO Título : Introducción a la Investigación Científica en Comunicación Codificación

Más detalles

Palabras clave: AICLE, CLIL, formación docente, reflexión pedagógica.

Palabras clave: AICLE, CLIL, formación docente, reflexión pedagógica. ABSTRACT Durante el proceso de Acreditación de la Universidad Santo Tomás, se realizaron innumerables esfuerzos para mejorar los sistemas de calidad institucional, así como los programas de estudio ofrecidos.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE (ALEMÁN) (ESPAÑOL)

Más detalles

Aprendizaje y enseñanza de la Lengua Extranjera (Inglés) GUÍA DOCENTE Curso

Aprendizaje y enseñanza de la Lengua Extranjera (Inglés) GUÍA DOCENTE Curso Aprendizaje y enseñanza de la Lengua Extranjera (Inglés) GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas

Más detalles

Titulación: Grado en Maestro de Educación Primaria Plan de Estudios: 2009 Curso Académico: Asignatura: Didáctica del español como lengua no

Titulación: Grado en Maestro de Educación Primaria Plan de Estudios: 2009 Curso Académico: Asignatura: Didáctica del español como lengua no Titulación: Grado en Maestro de Educación Primaria Plan de Estudios: 2009 Curso Académico: 2010-2011 Asignatura: Didáctica del español como lengua no materna Código: 800465 Materia: Didácticas específicas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE IDIOMAS: (ALEMÁN)

Más detalles

ADQUISICIÓN DEL INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA II ( )

ADQUISICIÓN DEL INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA II ( ) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso: 2018-19 ADQUISICIÓN DEL INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA II (2851148) Última actualización: 14/05/2018 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Lingüística aplicada a

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INGLÉS CIENTÍFICO II 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

El Distrito Escolar de West Liberty. Programa de Doble Inmersión

El Distrito Escolar de West Liberty. Programa de Doble Inmersión El Distrito Escolar de West Liberty Programa de Doble Inmersión Español & Inglés Llegar a ser bilingüe beneficia a los niños que beneficiarán al mundo. niños que beneficiarán al mundo. Qué es la instrucción

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2015-16 Inglés B1 English B1 Grado en Educación Primaria Modalidad de enseñanza semipresencial lf: Índice Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3 Objetivos de la asignatura...4

Más detalles

Programa analítico de la asignatura METODOS ESTADISTICOS

Programa analítico de la asignatura METODOS ESTADISTICOS Programa analítico de la asignatura METODOS ESTADISTICOS Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de Practica Horas trabajo Créditos adicional estudiante V 3 0 3 6 Manejar y aplicar los conceptos fundamentales

Más detalles

MATERIA 3.1. EL BILINGÜISMO EN LA SOCIEDAD ACTUAL: FUNDAMENTOS Y DESARROLLO FUNDAMENTOS DESARROLLO

MATERIA 3.1. EL BILINGÜISMO EN LA SOCIEDAD ACTUAL: FUNDAMENTOS Y DESARROLLO FUNDAMENTOS DESARROLLO MATERIA 3.1. EL BILINGÜISMO EN LA SOCIEDAD ACTUAL: FUNDAMENTOS Y DESARROLLO Módulo al que pertenece: Denominación de la materia: Créditos ECTS: Carácter: III (TEORÍA DEL BILINGÜISMO) EL BILINGÜISMO EN

Más detalles

Gramática, Significado y Sentido Máster Universitario en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de ELE

Gramática, Significado y Sentido Máster Universitario en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de ELE Gramática, Significado y Sentido Máster Universitario en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de ELE 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Gramática, Significado y Sentido Titulación: Máster Universitario en

Más detalles

GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Aprobados en Junta Ordinaria de Escuela el 27/06/2017

GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Aprobados en Junta Ordinaria de Escuela el 27/06/2017 GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Aprobados en Junta Ordinaria de Escuela el 27/06/2017 *Para la evaluación de cada asignatura en primera y segunda se especifica el día y la franja horaria en que

Más detalles

Utilizando los datos de los Estudiantes de Inglés (EL) para desarrollar las estrategias de las Tablas de Objetivos y Logros (BSC)

Utilizando los datos de los Estudiantes de Inglés (EL) para desarrollar las estrategias de las Tablas de Objetivos y Logros (BSC) Utilizando los datos de los Estudiantes de Inglés (EL) para desarrollar las estrategias de las Tablas de Objetivos y Logros (BSC) Cumbre de Planificación Escolar 2 de marzo del 2013 Los resultados para

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Iniciación a la investigación en enseñanza de idiomas - Tlf: (+34) 902 102 101 1 Índice Iniciación a la Investigación en Enseñanza de Idiomas...3 Breve descripción

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Aspectos teóricos y metodológicos de EFE

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Aspectos teóricos y metodológicos de EFE GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Aspectos teóricos y metodológicos de EFE Curso 2014/2015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Máster en enseñanza de español como lengua extranjera Centro

Más detalles

Facultad de Formación del Profesorado. Educación Infantil

Facultad de Formación del Profesorado. Educación Infantil Facultad de Formación del Profesorado Grado de Educación Infantil PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2011/2012 Código Identificación y características de la asignatura 1.8.1 Créditos ECTS 6 Denominación

Más detalles

De la práctica en el aula a la investigación en ELE:

De la práctica en el aula a la investigación en ELE: De la práctica en el aula a la investigación en ELE: Introducción a conceptos clave y métodos de investigación en enseñanza de idiomas y Lingüística aplicada para profesores de español/ lengua extranjera.

Más detalles

La enseñanza de Inglés en la Educación Básica en Quintana Roo

La enseñanza de Inglés en la Educación Básica en Quintana Roo La enseñanza de Inglés en la Educación Básica en Quintana Roo Raúl Polanco Morales Secretaría de Educación y Cultura, Estado de Quintana Roo Sandra Valdez Hernández Universidad de Quintana Roo Resumen

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Fisioterapia Facultad de Medicina

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Fisioterapia Facultad de Medicina UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Fisioterapia Facultad de Medicina Denominación de la asignatura: Inglés VII Clave: Año: 4º Carácter: Obligatoria Tipo: Teórico-Práctica Modalidad:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Adquisición de Segundas Lenguas

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Adquisición de Segundas Lenguas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adquisición de Segundas Lenguas Curso 2017/2018 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Adquisición de Segundas Lenguas

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Adquisición de Segundas Lenguas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adquisición de Segundas Lenguas Curso 2014/2015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS Centro CIESE-COMILLAS Módulo / materia La

Más detalles

TALLERES EN DOCENCIA UNIVERSITARIA. Sabes lo que leen tus estudiantes? Fomentando la comprensión de textos académicos desde tu disciplina

TALLERES EN DOCENCIA UNIVERSITARIA. Sabes lo que leen tus estudiantes? Fomentando la comprensión de textos académicos desde tu disciplina TALLERES EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Sabes lo que leen tus estudiantes Fomentando la comprensión de textos académicos desde tu disciplina Julio de 2013 Vicerrectoría Académica Dirección de Desarrollo Curricular

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE IDIOMAS: (ALEMÁN)

Más detalles

LENGUA EXTRANJERA IV: DESTREZAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA FOREIGN LANGUAGE IV: SKILLS IN WRITTEN AND ORAL EXPRESSION

LENGUA EXTRANJERA IV: DESTREZAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA FOREIGN LANGUAGE IV: SKILLS IN WRITTEN AND ORAL EXPRESSION LENGUA EXTRANJERA IV: DESTREZAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA FOREIGN LANGUAGE IV: SKILLS IN WRITTEN AND ORAL EXPRESSION Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018

Más detalles

Second Language Learning Grado en Educación Infantil

Second Language Learning Grado en Educación Infantil Second Language Learning Grado en Educación Infantil 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Second Language Learning Titulación: Grado en Educación Infantil Curso Académico: 2017-18 Carácter: Optativo Idioma:

Más detalles

UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE MRNyE UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Identificación Nombre: Ecología de Poblaciones Clave:

Más detalles

Deja tu huella. uniendo diferentes pueblos y culturas. carrera de LINGÜÍSTICA

Deja tu huella. uniendo diferentes pueblos y culturas. carrera de LINGÜÍSTICA Deja tu huella uniendo diferentes carrera de LINGÜÍSTICA Deja tu huella uniendo diferentes perfil DE EGRESO Los profesionales graduados de la carrera de Lingüística en los Itinerarios de Enseñanza de Lenguas

Más detalles

ADQUISICIÓN DEL INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA I Curso:

ADQUISICIÓN DEL INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA I Curso: GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ADQUISICIÓN DEL INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA I Curso: 2016-17 Última actualización: 30/06/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Lingüística aplicada a la enseñanza/aprendizaje

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Fundamentos de Historia de la Lengua Inglesa A2: DESCRIPCIÓN CIENTÍFICA DEL INGLÉS Módulo Titulación Grado en Estudios Ingleses Plan Código 41723 Periodo

Más detalles

Técnicas documentales aplicadas a la investigación

Técnicas documentales aplicadas a la investigación Curso 2009-2010 Técnicas documentales aplicadas a la investigación Código 12912 Tipo Troncal Curso 1º Créditos 6 Carácter Titulación Cuatrimestral 2º cuatrimestre Licenciatura en Documentación Técnicas

Más detalles

Interlinguistic Mediation as a Tool to Learn Spanish as a Foreign Language: the Case of/for Pedagogical Translation

Interlinguistic Mediation as a Tool to Learn Spanish as a Foreign Language: the Case of/for Pedagogical Translation Interlinguistic Mediation as a Tool to Learn Spanish as a Foreign Language: the Case of/for Pedagogical Translation Adolfo Sánchez Cuadrado - UCL - a.cuadrado@ucl.ac.uk Translation and Language Learning...

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación Básica Lingüística 1º 2º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación Básica Lingüística 1º 2º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LINGÜÍSTICA APLCIADA A LA ENSEÑANZA DE LENGUAS (273111B) Curso 2018-2019 (Fecha última actualización: 10/04/2018) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 11/04/2018)

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA Taller de Investigación I Maestría en Investigación Médica PROGRAMA ACADÉMICO 2012-2 Dra. C. S. Ma. Guadalupe del Rocío Guerrero Lara 1. ASIGNATURA:

Más detalles