PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL Distrito de Ayavirí, Provincia de Yauyos CANDIDATOS: : ELIZABETH HELMA LORENZO FÉLIX

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL Distrito de Ayavirí, Provincia de Yauyos CANDIDATOS: : ELIZABETH HELMA LORENZO FÉLIX"

Transcripción

1 PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL Distrito de Ayavirí, Provincia de Yauyos CANDIDATOS: ALCALDE PRIMER REGIDOR SEGUNDO REGIDOR TERCER REGIDOR CUARTO REGIDOR QUINTO REGIDOR : ELIZABETH HELMA LORENZO FÉLIX : SIMÓN FIDEL CASTRO MIRANDA : EVELYN CANDY TRIGO ARTEAGA : JESÚS OSCAR SORIANO CASTRO : EMILIANO REY SANTOS PASCUAL : YESSICA ZENAIDA QUISPE ZAVALA

2 PLAN DE GOBIERNO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAVIRÍ, PROVINCIA DE YAUYOS, REGIÓN LIMA PROVINCIAS PERIODO PRESENTACIÓN: El presente Plan de Gobierno Distrital que presenta el Movimiento Independiente Regional Patria Joven para el Distrito de Ayavirí, provincia de Yauyos, busca identificar e inducir decisiones concordantes con los lineamientos estratégicos y con los objetivos de desarrollo provincial y regional coherentes con las Políticas de Estado, a nivel del Gobierno Local. Presenta la posibilidad de emprender un proyecto que incluya el desarrollo económico, social, cultural, territorial y político que la ciudadanía de AYAVIRI actualmente necesita. Para ello, nuestro movimiento considera de vital trascendencia el compromiso, el apoyo y la voluntad política de todos los actores sociales, representaciones de la sociedad civil debidamente organizada en un trabajo conjunto e integrado, promoviendo un enfoque de gestión moderno, transparente, descentralizado, democrático, participativo, coordinado, comprometido y responsable. Se plantea una visión moderna de cambio y desarrollo liderados a través de nuestra gestión municipal en la ejecución de los enfoques estratégicos que definimos, que postula que todos los ciudadanos de Ayavirí tenemos un compromiso y una obligación de involucrarnos en forma activa en la vida política, social, económica e institucional, teniendo como principio de gobierno que: el cambio es de todos y para todos. El presente Plan Gobierno tiene un enfoque global para el desarrollo de nuestro distrito. A su vez, reconoce e incorpora plenamente la transversalidad de las dimensiones de participación ciudadana, de género y territorial. El plan tiene lineamientos generales que nacen del diagnóstico situacional que recoge las necesidades inmediatas a ser satisfechas en nuestra localidad y de posible programación operativa en un plan de trabajo a mediano y corto plazo. Pertenecemos a un movimiento regional que se encuentra comprometido con resolver los principales problemas de nuestra Región y, en consecuencia, a nivel Provincial y Distrital, por lo que hemos conformado un equipo de ciudadanos de Ayavirí que viven, sienten y enfrentan los problemas de nuestra localidad, dentro de los parámetros de la democracia, la constitucionalidad y la legalidad.

3 IDEARIO DEL MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL PATRIA JOVEN : El Movimiento Independiente Regional Patria Joven está integrado por hombres y mujeres que confiamos en el Perú y sus potencialidades, que facilitará la organización y participación de la colectividad mediante el funcionamiento de la Mesa de Concertación y participación comunitaria e institucional mediante una acción articulada del Gobierno Regional, Provincial y Distrital, acorde con las necesidades, potencialidades, lineamientos, tendencias y oportunidades ofrecidas. Para Patria Joven DESARROLLO representa la adquisición de capacidades humanas y sociales capaces de transformar la realidad actual basada en el cambio de la producción de autoconsumo en una que posibilite crecimiento familiar, generación de puestos de trabajo y capacidad emprendedora de grupos de personas debidamente capacitadas que se insertan en el mundo económico con educación, salud y seguridad ciudadana de calidad. Ayavirí, en el 2022, es un distrito moderno y productivo, con una población educada, productiva, con práctica de valores y consciente de sus deberes y derechos, con una seguridad económica y social y de bienestar para el desarrollo de sus actividades. El Movimiento Independiente Regional Patria Joven tiene como PRINCIPIOS: Servir al desarrollo social, económico y cultural de la Región Lima Provincias y participar activamente en la construcción de una sociedad justa, moderna, tecnificada y productiva, que asegure la vigencia y defensa del sistema democrático. Propugnar la instauración de prácticas políticas compatibles con una cultura de paz, respecto a los derechos humanos, ejercicios de conductas democráticas, fortalecimiento de las instituciones y defensa del ambiente. Propiciar la identidad e integración de la Región Lima, sin distinción de etnia, cultura, lengua, credo religioso, géneros y estatus socioeconómico, inspirándose en el valioso legado plural que conforma la sociedad peruana. Promover el desarrollo integral y armónico de las diversas Provincias que integran la Región Lima, para lo cual fomenta y apoya el proceso de descentralización. Afirmar la vigencia del bienestar individual y social de los ciudadanos que conforman la Región Lima, mediante la instauración de una ética colectiva basada en la práctica del trabajo productivo y la distribución solidaria y equitativa de sus beneficios. Fomentar la educación y participación política de la población, con el objeto de formar ciudadanos capacitados para asumir funciones públicas. Contribuir a la gobernabilidad. Los valores que enarbolan estos principios son: y transparencia UBICACIÓN GEOGRÁFICA

4 El distrito de Ayavirí está ubicado en la en la Zona Noroeste de la provincia de Yauyos, en la región Lima, y ocupa la parte alta de la cuenca del río Mala que forma parte de la vertiente occidental de la Cordillera Occidental de los Andes con altitudes que oscilan entre a 5,200 msnm, con una superficie de km². El distrito de Ayavirí tiene los siguientes límites: POR EL NORTE POR EL SUR POR EL ESTE POR EL OESTE : Con el distrito de Quinches. : Con los distritos de Allauca y Tauripampa. : Con los distritos de Carania y Yauyos. : Con los distritos de Huampará, Omas y Pilas. BREVE RESEÑA HISTORIA DEL DISTRITO DE AYAVIRÍ El distrito de Ayavirí es uno de los 33 distritos de la Provincia de la provincia de Yauyos, ubicada en el Departamento de Lima, perteneciente a la Región Lima Provincias. Fue creado el 04 de agosto de 1821 mediante disposición del General San Martín, inmediatamente proclamada la Independencia Nacional. Etimológicamente el nombre del distrito proviene de la palabra Jaqaru Ayarwiri, la palabra Ayar (muerto) y Wirí (frío) tomando la terminación y la connotación de rey o líder. Ayavirí = rey muerto de frío. Los primeros habitantes aprovechaban los andenes construidos por los Pre - Incas, dedicándose a la agricultura y la ganadería, principalmente en la zona conocida como Cullpamarca. En el año 1968 llegó la carretera al distrito. Ayavirí es reconocida como comunidad campesina el 08 de diciembre de A partir del año 1560, acatando la disposición del Virrey Toledo, los pobladores del pueblo antiguo de Cullpamarca fueron bajando poco a poco a la actual Ayavirí. El primer alcalde fue el Sr. PRINCIPALES RECURSOS TURÍSTICOS: 1.- Sitio arqueológico de Cullpamarca. 2.- Sitio arqueológico de Zaguán. 3.- Sitio arqueológico del Chungamarca. 4.- Sitio arqueológico de Ampi. 5.- Celebración de festividades religiosas durante todo el año. 6.- Mirador natural de Huayaccacca. 7.- Paisajes naturales con muchas lagunas en su territorio. 8.- Abundante flora y fauna silvestre. 9.- Población hospitalaria y amigable. IMPORTANCIA DEL DISTRITO: Ayavirí es uno de los primeros distritos creados de la provincia de Yauyos. Su estratégica ubicación en la zona Noroeste de la provincia lo ha convertido en importante polo de desarrollo de la cuenca del Río Mala, además de su variado clima que favorece a la producción de frutas y alimentos que abastecen a su población y otros importante

5 mercados; asimismo su importante potencial ganadero genera una mejor calidad de vida en sus ciudadanos. RUTAS DE ACCESO A Ayavirí se llega a través de una ruta principal Lima-Ayavirí con un recorrido de 190 Km., por una vía asfaltada en aproximadamente un 60%, siendo el resto una trocha carrozable. El tiempo de recorrido es de aproximadamente en 5 horas en minibuses. En vehículos mayores (ómnibus) el recorrido se hace hasta en 7 horas, encontrándose la carretera afirmada hasta Coayllo y luego la carretera es una trocha de tierra afirmada hasta Ayavirí. Además, Ayavirí se encuentra integrado con los distritos vecinos a través de una red de carreteras (trocha carrozable) con categoría de carretera principal. Ayavirí-Asia: 90 Km.; Ayavirí-Huampará-Quinches-San Joaquín-Cochas: 50 Km.; Ayavirí-Quinocay: 30 Km. CONSIDERACIONES GENERALES: El Plan Bicentenario: El Perú hacia el 2021 recoge dos años de trabajo participativo. Se ha elegido el año 2021, bicentenario de la Independencia, como horizonte temporal de este primer Plan Estratégico de Desarrollo Nacional; fecha que propicia una reflexión sobre la situación en la que nos encontraremos. Los criterios empleados en el Plan se sustentan en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el desarrollo concebido como libertad y en las Políticas de Estado del Acuerdo Nacional. Este Plan estratégico define seis ejes estratégicos: 1. Derechos fundamentales y dignidad de las personas; 2. Oportunidades y acceso a los servicios. 3. Estado y gobernabilidad; 4. Economía, competitividad y empleo; 5. Desarrollo regional e infraestructura; y 6. Recursos naturales y ambiente. Con este esquema se ha efectuado un diagnóstico de todos los aspectos de la vida nacional y su relación con la globalización, tales como la reducción de la pobreza, la creciente participación de los sectores de menores ingresos en la distribución de la renta y la reciente salida del Perú del grupo de países con mayor desigualdad en el planeta para pasar a ser un país de renta media alta, en donde la descentralización aparece como la reforma del Estado más profunda y significativa de nuestra vida republicana con la transferencia de competencias y recursos; y en donde la educación se ha universalizado pero con calidad aún deficiente, al igual que la salud pública. El Plan de Gobierno para el Distrito de Ayavirí que presenta el Movimiento Independiente Regional Patria Joven es de mediano plazo, que toma en cuenta las políticas

6 nacionales de desarrollo que deberá seguir en los próximos 4 años. Presenta las metas de fin de periodo con aspiración a una mejor calidad de vida para toda la ciudadanía. Este Plan de Gobierno es de orientación (más que de acción), y por ello requiere de una programación multianual de inversiones que permita cubrir las necesidades insatisfechas y prioritarias. Los planes sectoriales y regionales son los que desarrollarán con mayor detalle los objetivos, las políticas, las acciones y las metas establecidos en los planes nacionales, manteniendo con éstos la correspondiente coherencia a fin de imprimir una direccionalidad única al proceso de desarrollo nacional. El Plan Gobierno se sustenta en los pronósticos de las principales variables macroeconómicas que definen un escenario probable o tendencial, tomando como base el estudio de los ciclos económicos de larga duración de la economía peruana manifiestos en los Estudios del Ministerio de Economía y Finanzas y Banco Central de Reserva del Perú. Así mismo, se toma en cuenta el sentir del ciudadano ayavirino con respecto a su entorno social, económico, político y ambiental. ARTICULACIÓN CON EL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO REGIONAL El presente Plan de Gobierno para Ayavirí se encuentra articulado con los Objetivos Estratégicos del Plan de Desarrollo Regional Lima Provincias , la misma que se presenta a continuación: 1. EJE DE DESARROLLO HUMANO: Promover la ampliación de la cobertura y el mejoramiento de la calidad de los servicios de Salud y Saneamiento priorizando las áreas de menores recursos. Contribuir al fortalecimiento de las acciones de la seguridad ciudadana y la superación de los efectos negativos producidos en la población, por los fenómenos naturales, contribuyendo a generar una cultura de prevención. Fortalecer y ampliar el desarrollo social y la igualdad de oportunidades en los grupos de población vulnerable o en situación de riesgo: niñez, madre, adulto mayor y personas con discapacidad. Contribuir al proceso de planeamiento del desarrollo urbano y rural que permita un crecimiento ordenado de las ciudades y los espacios rurales. Ampliar la cobertura de los servicios de las telecomunicaciones a la población de los centros poblados rurales y andinos, contribuyendo a mejorar su calidad de vida. 2. EJE PRODUCTIVO SOSTENIDO Y COMPETITIVO:

7 Promover la ampliación y mejoramiento de la Red Vial que permita una mayor integración del ámbito regional. Conservar, preservar y almacenar las fuentes de agua y la infraestructura de riego; y, programar adecuada y coordinadamente la siembra para ampliar la frontera agrícola a fin de elevar la producción, productividad y rentabilidad de las actividades agropecuarias, forestales y turísticas. Promover la mejora y ampliación de la infraestructura turística y la difusión del potencial turístico de la región, conservando el patrimonio natural y cultural, y la puesta en valor de los restos arqueológicos e históricos. Fomentar la inversión pública y privada así como el crédito orientado a los sectores productivos que tengan un manejo responsable en el manejo de los recursos locales. 3. EJE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES: Lograr un adecuado ordenamiento territorial contribuyendo a superar los problemas medio ambientales con un enfoque de cuenca hidrográfica y de concertación. Contribuir al manejo adecuado de los residuos orgánicos e inorgánicos, y reducir los impactos negativos al medio y a la generación de un entorno saludable. Contribuir a la conservación y uso racional del recurso hídrico con enfoque de manejo y gestión de cuenca. 4. EJE FORTALECIMIENTO DE LA DESCENTRALIZACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA: Organizar, articular y dinamizar la Gestión institucional, del gobierno regional y gobiernos locales, para promover el incremento de la productividad, eficiencia, eficacia, transparencia y la calidad del servicio. Promover la estrategia de participación ciudadana para fortalecer la gestión institucional y la gobernabilidad en los espacios regionales y locales. ARTICULACIÓN CON EL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO PROVINCIAL Así mismo, el presente Plan de Gobierno se encuentra articulado con el Plan de Desarrollo Concertado de la provincia de Yauyos cuyos objetivos son: Mejorar la calidad educativa promoviendo la ciencia y la tecnología.

8 Fomento de la Cultura y el Deporte. Fortalecer y ampliar el desarrollo social y la igualdad de oportunidades en los grupos de población vulnerable o en situación de riesgo. Contribuir a la disminución de la tasa de desnutrición en la Región priorizando la población infantil. Contribuir al proceso de planeamiento del desarrollo urbano y rural. Ampliar la cobertura de los servicios de las telecomunicaciones a la población de los centros poblados rurales y andinos. OBJETIVOS DESARROLLO SOCIAL: o Reducir la pobreza en forma sustantiva, empleando el ejercicio de los derechos humanos. OBJETIVOS DESARROLLO ECONÓMICO: o o Organizar cadenas productivas para dar valor agregado a la producción agropecuaria. Promover el ecoturismo y turismo. ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y AMBIENTE: o o o o Integración vial local. Ordenamiento del territorio rural y urbano. Construir y mejorar los servicios básicos. Interconexión al mundo globalizado acceso a medios de comunicación. DESARROLLO INSTITUCIONAL: o Fortalecer la institucionalidad municipal provincial, distrital y centros poblados. o Organizar una moderna gestión del financiamiento local. o Integrar las organizaciones sociales. VISIÓN DEL PLAN DE GOBIERNO AL 2022 El Distrito de Ayavirí para el año 2022, con la gestión municipal eficiente, transparente y participativa que impulsaremos será:

9 AYAVIRÍ: COMPETITIVO Y ORDENADO. El distrito cuenta con una planificación territorial con actividades económicas que cuentan condiciones propicias para la producción de agricultura, la ganadería, el ecoturismo y el comercio ordenado. AYAVIRÍ: ECOLÓGICO Y SALUDABLE. Habitable, limpio y verde, con una población que tiene bajas tasas de mortalidad y que se desarrolla en armonía con su hábitat, cuidando que toda actividad social o económica prevea un positivo impacto en el medio ambiente. AYAVIRÍ: ECOTURISTICO, RECREACIONAL Y DEPORTIVO. Con identidad, costumbres y tradiciones revalorizadas, y con espacios para la recreación y deporte con énfasis en los niños y jóvenes. AYAVIRÍ: DISTRITO SEGURO Un lugar donde se vive en paz y en armonía social. FORMATO RESUMEN DEI PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE AYAVIRI I.- OBJETIVO:

10 Reducir la desnutrición crónica, mejorar los servicios educativos y de salud. Mejorar la productividad agrícola, la infraestructura, urbana, vial, y eléctrica, preservando el medio ambiente. Lograr elevar los índices de eficacia. II.- CONSIDERACIONES GENERALES: 1.- El Plan de Gobierno del Distrito de Ayaviri, incluye el marco supranacional (acuerdos internacionales suscritos por el País, se formuló bajo el Marco Constitucional y Legal vigente, dentro de las políticas del Acuerdo Nacional y la Agenda Articula con los lineamientos, políticas y planes nacionales (PEDN), el Marco Multianual, los planes de la Región Lima Provincias y el Plan de desarrollo concertado (PDC). 3.- Está formulado bajo el enfoque de los derechos humanos, género, interculturalidad e intergeneracional. 4.-Considera los 06 ejes establecidos por el Plan Bicentenario del Plan Estratégico de desarrollo Nacional (PEDN): 1. Derechos fundamentales y dignidad de las personas 2. Oportunidades y acceso a los servicios 3. Estado y gobernabilidad 4. Economía, competitividad y empleo 5. Desarrollo regional e infraestructura 6. Recursos naturales y ambiente III.- MATRIZ DE PROPUESTAS DEL PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL D I M E N S I O N S O C I A L

11 PROBLEMÁTICA SOLUCIONES PROPUESTAS META PROPUESTA Ineficiente atención de programas sociales de complementación Alimentaria. Inadecuado acceso a la atención básica de salud. Escasa atención a la población vulnerable: Niños, Adolescentes, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad. Dificultades para el acceso de educación básica regular de calidad. Inadecuados e insuficientes espacios para la recreación, la cultura y el deporte. Mediano nivel de inseguridad ciudadana. Gestión eficiente de las transferencias del Programa del Vaso de Leche y Programa de Complementación Alimentaria: Comedor Municipal y Comedor Infantil. Campañas de salud preventiva periódica en coordinación con el Ministerio de Salud. Instalación de Farmacia Municipal Conformación de Programa Municipal de Atención a Población Vulnerable. Taller para Familias (Psicólogos permanentes). Casa del Adulto Mayor. Gestión ante el MINEDU para colaborar en el mejoramiento de la calidad educativa en las instituciones educativas de Ayavirí. Capacitación y monitoreo a docentes en la localidad. Implementación tecnológica en las II.EE. locales. Mejoramiento de instalaciones del Estadio Municipal. Promoción de campeonatos deportivos, concursos de folklore y eventos diversos. Construcción de Coliseo Municipal Multiusos. Escuela Municipal Deportiva permanente. Taller Municipal de Arte. Impulsar los Equipos de Seguridad Ciudadana. 50% de mejora de la percepción de la ciudadanía. 50% de mejora en la percepción y atención de la ciudadanía 70% de avance funcionamiento del Programa 3 Talleres para Familias, al año. 50% de implementación de la casa del Adulto Mayor Convenio Municipalidad- UGEL para mejoramiento educativo. 1 Jornada de Capacitación anual. Instalación de aula digital. SS.HH. y camerinos. 2 eventos al año 70% de ejecución del Proyecto. Escuelas Municipales deportiva y artística funcionando. 2 Equipos de Seguridad Ciudadana en funcionamiento D I M E N S I O N E C O N O M I C A PROBLEMÁTICA SOLUCIONES PROPUESTAS META PROPUESTA

12 Deficiente producción agropecuaria. Deficiente promoción turística. Retraso en el acceso a la tecnología para las comunicaciones. Escasas oportunidades de acceso al empleo. Gestión ante el Ministerio de Agricultura y organizaciones privadas para la asistencia técnica a los agricultores y ganaderos (tecnificación y diversificación agropecuaria). Programa de Difusión y Publicidad de potencial turístico del distrito de Ayavirí: Establecimiento de circuitos turísticos, restauración de sitios arqueológicos, implementación de hospedajes y restaurantes familiares, promoción de eventos festivos, realización de eventos de aventura, producción artesanal Gestión para la instalación de medios que permitan la comunicación audiovisual y del internet en todo el distrito. Incrementar en 50% la asistencia de participantes en actividades de promoción agropecuaria. 50% de Proyecto Ecoturístico Distrital implementado. 50% de población local inserta en comunicación audiovisual digital Programa de promoción para jóvenes emprendedores y capacitación a través de cursos cortos de carácter ocupacional. 50% de Programa debidamente implementado. D I M E N S I O N A M B I E N T A L PROBLEMÁTICA SOLUCIONES PROPUESTAS META PROPUESTA

13 Incipiente planificación territorial del distrito. Deficiente servicio de suministro de agua potable y alcantarillado. Inadecuada transitabilidad peatonal y vehicular. Alto nivel de vulnerabilidad ante el Riesgo de Desastres. Débil conciencia en la protección y cuidado del medio ambiente, Gestión para establecer sistema de planeamiento de ordenamiento del territorio del distrito. Reconstrucción del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable, Alcantarillado y Planta de Tratamiento con financiamiento de GRL/Ministerio de Vivienda y Saneamiento. Construcción de Terminal Terrestre con financiamiento a través de la gestión a entidades públicas y privadas. Mantenimiento de caminos rurales y carretera. Formalización del servicio de transporte terrestre. Campañas de concientización y Simulacros para la prevención de riesgos ante desastres naturales. Plan Integral de Ordenamiento Territorial. 70% de la población beneficiada con los proyectos de inversión propuestos. Terminal Terrestre funcionando. 80% de caminos rurales y carretera con mantenimiento. Comité de Gestión de Riesgos y Desastres funcionando. Impulso en programa de concientización para el cuidado del medio ambiente. Manejo responsable de residuos sólidos. Programa de Reciclaje instalados en Instit. Educativas. Vivero Municipal instalado D I M E N S I O N I N S T I T U C I O N A L

14 PROBLEMÁTICA SOLUCIONES PROPUESTAS META PROPUESTA Escasa transparencia de la gestión municipal. Insuficiente participación de la ciudadanía en la gestión municipal. Ineficiente gestión municipal para la prestación de los servicios públicos. Audiencias permanentes, Rendición de Cuentas Públicas y Actualización del Portal de Transparencia Estándar. Fortalecer el proceso de Presupuesto Participativo y del CCLD. Organizar a la población según criterios de ubicación urbana, actividad económica, capacidades técnicas, etc. Implementar políticas de modernización para la mejora de la prestación de los servicios que brinda la municipalidad. Adquisición de maquinaria pesada y liviana (incluye movilidad para gestiones de obras y su financiamiento ante Gobierno Central y Gobierno Regional) Adquisición de herramientas de gestión: POI, PEI, MOF, ROF, CAP, MAPRO, RIC, RICH). 70% de aprobación de la gestión municipal al término del periodo. 50% de mejora en acreditación, Capacitación y participación. Junta Vecinal y 6 Asociaciones de productores instaladas. 80% de instrumentos de gestión municipal en práctica plena. 100% 100%

15 PROPUESTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN El Movimiento Independiente Regional Patria Joven plantea como estrategia de Rendición de Cuentas sobre el cumplimiento del Plan de Gobierno Municipal el cumplimiento de las normas como: Crear y mantener actualizado una página web de la Municipalidad Distrital de Ayavirí que contenga un Portal de Transparencia Estándar. Realizar audiencias públicas semestrales para la Rendición de Cuentas de la Gestión Municipal. Realizar proceso de Presupuesto Participativo con metodologías de carácter participativo previa capacitación de los actores sociales involucrados.

16

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE HUANGASCAR

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE HUANGASCAR PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL 2019-2022 DISTRITO DE HUANGASCAR PROVINCIA DE YAUYOS RODOLFO ORLANDO CUZCANO GIRÓN CANDIDATO PLAN DE GOBIERNO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANGASCAR, PROVINCIA DE YAUYOS, REGION

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO DE ACCION POPULAR PARA LA MUNICIPALIDAD DE LANGA GÉSTION:

PLAN DE GOBIERNO DE ACCION POPULAR PARA LA MUNICIPALIDAD DE LANGA GÉSTION: PLAN DE GOBIERNO DE ACCION POPULAR PARA LA MUNICIPALIDAD DE LANGA GÉSTION: 2019 2022 I.- SINTESIS DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES 1.1 Principios y valores Nuestro principal objetivo para el distrito de Langa

Más detalles

VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION

VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION 1.3.2. VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, DISTRITO CON DESARROLLO SOSTENIBLE, SEGURO,

Más detalles

AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA

AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA 2012-2016 www.regionpiura.gob.pe Esquema Metodológico del Proceso de Formulación (*) PLAN DE GOBIERNO 2011 2014 ALIANZA UNIDOS CONSTRUYENDO

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SANTA ROSA DE QUIVES - CANTA : SANTA ROSA DE QUIVES CANDIDATO : AGUSTIN PALOMINO GALINDO

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SANTA ROSA DE QUIVES - CANTA : SANTA ROSA DE QUIVES CANDIDATO : AGUSTIN PALOMINO GALINDO PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SANTA ROSA DE QUIVES - CANTA 2019-2022 MOVIMIENTO REGIONAL TODOS POR EL CAMBIO DISTRITO : SANTA ROSA DE QUIVES PROVINCIA : CANTA REGION : LIMA CANDIDATO : AGUSTIN

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑOS FISCAL 2017 PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021 Expo: Marcos Meza Chuquimia Abril 2016 Política Nacional

Más detalles

Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado

Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado Page 1 Page 2 ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO PODER JUDICIAL PODER EJECUTIVO ENTES AUTÓNOMOS PODER

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL Distrito de Madean

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL Distrito de Madean MOVIMIENTO REGIONAL PATRIA JOVEN PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL 2019-2022 Distrito de Madean Provincia de Yauyos Augusto Huari Yauri. Candidato PLAN DE GOBIERNO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MADEAN, PROVINCIA

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL I. EJES ESTRATÉGICOS DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL EJES ESTRATEGICOS TEMATICA EJE 1: INTEGRACIÓN, FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y EJE 2: ECONÓMICO Y EJE 3: VALORACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANO - AMBIENTAL

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA 2008-2021 Es el instrumento que orienta el desarrollo local. Es elaborado por las autoridades y la sociedad civil. Art. IX.- El proceso de planeación

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES 2017 2021 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES MARCO NORMATIVO Ley Nº 27680: Ley de Reforma Constitucional - Sobre Descentralización,

Más detalles

Planeamiento Estratégico

Planeamiento Estratégico Planeamiento Estratégico El planeamiento estratégico es el proceso sistemático construido sobre el análisis continuo de la situación actual y del pensamiento orientado al futuro, el cual genera información

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

VISION DE DESARROLLO

VISION DE DESARROLLO VISIÓN, Y S ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES DEL PLAN DE Barranca provincia amigable, próspera y segura, orgullosa de Caral patrimonio de la humanidad, con un territorio ordenado en un ambiente saludable,

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO DE JUNIN GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL

PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO DE JUNIN GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO REGIONAL JUNIN PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO DE JUNIN 2008-2015 GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL 27 de mayo de 2010 ENRUMBANDO LA RESPONSABILIDAD

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL JUNIN

GOBIERNO REGIONAL JUNIN GOBIERNO REGIONAL JUNIN ARTICULACION DE LA PLANIFICACION ESTRATEGICA Y EL PRESUPUESTO PUBLICO Ing. Jorge Zapata Gallo GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Abril

Más detalles

TLALPAN. Somos historia, tradición y naturaleza. Tierra Sagrada Tierra Firme Tierra Cultivada. Ciudad de México : 1,485 km.

TLALPAN. Somos historia, tradición y naturaleza. Tierra Sagrada Tierra Firme Tierra Cultivada. Ciudad de México : 1,485 km. TLALPAN Tierra Sagrada Tierra Firme Tierra Cultivada Ciudad de México : 1,485 km 2 Tlalpan: 312 km (La más grande de toda la ciudad) 2 Somos historia, tradición y naturaleza. Los Ejes de Gobierno de la

Más detalles

La Molina, al año 2021, será una ciudad segura, integrada, inteligente, ecológicamente sostenible; con un desarrollo urbano ordenado, actividades

La Molina, al año 2021, será una ciudad segura, integrada, inteligente, ecológicamente sostenible; con un desarrollo urbano ordenado, actividades Definición Es una herramienta de planificación elaborada participativamente y constituye una guía para la acción en el largo plazo. Esta orientada a convocar y enfocar recursos y esfuerzos individuales

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO ( ) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE APATA JAUJA

PLAN DE GOBIERNO ( ) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE APATA JAUJA MOVIMIENTO INDEPENDIENTE UNIDOS POR JUNIN SIERRA Y SELVA PLAN DE GOBIERNO (2011-2014) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE APATA JAUJA INTRODUCCIÓN El Plan de Gobierno Municipal de la Municipalidad Distrital de

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DEL PRESUPUESTO PUBLICO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2016 Sergio Edgar Limachi Pérez 1 Especialista

Más detalles

SOCIALIZACION PDRC CUSCO AL 2030

SOCIALIZACION PDRC CUSCO AL 2030 Sub Gerencia de Planeamiento ACTUALIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO SOCIALIZACION PDRC CUSCO AL 2030 Equipo Técnico Regional de Planeamiento Estratégico - ETR Sub Gerencia de Planeamiento

Más detalles

QUÉ ES PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO?

QUÉ ES PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO? QUÉ ES PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO? Es la propuesta de desarrollo de largo plazo del distrito de Socabaya, que ha sido concertada entre todos los ciudadanos mediante mecanismos de participación ciudadana.

Más detalles

Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA LIMA SOMOS TODOS

Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA LIMA SOMOS TODOS Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA 2012-2025 LIMA SOMOS TODOS Instituto Metropolitano de Planificación Abril 2013 1 Municipalidad Metropolitana de Lima PROCESO

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL Distrito de AZANGARO

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL Distrito de AZANGARO PARTIDO POLÍTICO DEMOCRATICO SOMOS PERÚ PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL 2019-2022 Distrito de AZANGARO Provincia de Yauyos. PLAN DE GOBIERNO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AZANGARO, PROVINCIA DE YAUYOS. El Plan

Más detalles

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO JAIME PUICÓN Asesor Técnico C1 PDRS -GTZ SECUENCIA DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 6 1 2 PREPARACIÓN 5 4 3 Conformación del Equipo Técnico,

Más detalles

Taller de capacitación. Plan Integral de Desarrollo Concertado de VES al 2021

Taller de capacitación. Plan Integral de Desarrollo Concertado de VES al 2021 Taller de capacitación Plan Integral de Desarrollo Concertado de VES al 2021 Qué es el Plan Integral de Desarrollo Concertado? PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO Es un Documento de gestión a largo plazo, útil

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE CANTA MOVIMIENTO REGIONAL TODOS POR EL CAMBIO

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE CANTA MOVIMIENTO REGIONAL TODOS POR EL CAMBIO PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE CANTA 2019-2022 MOVIMIENTO REGIONAL TODOS POR EL CAMBIO DISTRITO : LACHAQUI REGION : LIMA CANDIDATO : GEN FERNANDO ASTOCONDOR FUERTES CANTA, JUNIO 2018 I.

Más detalles

OCTAVA POLÍTICA DE ESTADO

OCTAVA POLÍTICA DE ESTADO Nos comprometemos a desarrollar una integral descentralización política, económica y administrativa, transfiriendo progresivamente competencia y recursos del gobierno nacional a y locales con el fin de

Más detalles

GABINETE MUNICIPAL

GABINETE MUNICIPAL 1 2 GABINETE MUNICIPAL 2016 2019 Administración central Empresas e instituciones descentralizadas Otras Empresas e Instituciones 3 CONCEJO DE ARMENIA ENTES DE CONTROL 4 CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA. Plan de Desarrollo Concertado (actualizado)

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA. Plan de Desarrollo Concertado (actualizado) Plan de Desarrollo Concertado 2010-2016 2016 (actualizado) SUMARIO 1. Matriz de Tendencias de San Borja 2. Diagnostico del Distrito 3. Análisis FODA 4. Direccionamiento Estratégico: La Visión - Líneas

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO. Es una herramienta de planificación elaborada participativamente y constituye una guía de acción para el

Más detalles

PERU NACION PLAN DE GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

PERU NACION PLAN DE GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA PERU NACION PLAN DE GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA 2018-20122 I.- PARTIDO POLITICO PERU NACION Art. 1. El Partido político Perú Nación es una organización democrática cuya finalidad es actuar en la vida política

Más detalles

ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2017-2021 CONSTITUCION 2008 MARCO LEGAL CODIGO ORGANICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMIA Y DESCENTRALIZACION

Más detalles

VISIÓN ESTRATÉGICA DEL PLANEAMIENTO EL PEDN al Carlos A. Cabrera S. Coordinador de Articulación de Planes Estratégicos

VISIÓN ESTRATÉGICA DEL PLANEAMIENTO EL PEDN al Carlos A. Cabrera S. Coordinador de Articulación de Planes Estratégicos VISIÓN ESTRATÉGICA DEL PLANEAMIENTO EL PEDN al 2021 Carlos A. Cabrera S. Coordinador de Articulación de Planes Estratégicos Centro Nacional de Planeamiento Estratégico Enero 2015 1 CONTENIDO I. CEPLAN

Más detalles

OBJETIVO... 3 CONSIDERACIONES GENERALES... 3 RESUME DEL PLAN DE GOBIERNO Dimensión Social Dimensión Económica... 5

OBJETIVO... 3 CONSIDERACIONES GENERALES... 3 RESUME DEL PLAN DE GOBIERNO Dimensión Social Dimensión Económica... 5 INDICE DE CONTENIDO OBJETIVO... 3 CONSIDERACIONES GENERALES... 3 RESUME DEL PLAN DE GOBIERNO... 3 Dimensión Social... 3 Dimensión Económica... 5 Dimensión Ambiental... 5 Dimensión Institucional... 6 2

Más detalles

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO Lima 17, Mayo 2018 EJES ESTRATEGICOS DEL MINAGRI ARTICULACIÓN GGRR Y GGLL ASOCIATIVIDAD PERSONERÍA JURÍDICA ACCESO A CRÉDITO ECONOMÍAS DE ESCALA FORMALIZACIÓN AGRICULTURA

Más detalles

TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018

TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018 TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018 1 RESULTADOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2017 2 Total de Agente Participantes inscritos

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO INSTITUCIONAL BIENVENIDOS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2017

GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO INSTITUCIONAL BIENVENIDOS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2017 GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO INSTITUCIONAL BIENVENIDOS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2017 GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

Más detalles

Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA LIMA SOMOS TODOS

Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA LIMA SOMOS TODOS Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA 2012-2025 LIMA SOMOS TODOS Instituto Metropolitano de Planificación Abril 2013 1 Municipalidad Metropolitana de Lima PROCESO

Más detalles

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA La Prefectura del departamento de Chuquisaca está en proceso de ajustar el Plan de Desarrollo Departamental (PDD) al Plan

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL Distrito de Colonia

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL Distrito de Colonia PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL 2019-2022 Distrito de Colonia Provincia de Yauyos Jhulior Cirilo Hipólito Quispe Candidato PLAN DE GOBIERNO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLONIA, PROVINCIA DE YAUYOS, REGION LIMA

Más detalles

PARTIDO POLITICO SOMOS PERU

PARTIDO POLITICO SOMOS PERU PARTIDO POLITICO SOMOS PERU PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOCOS GESTION 2019 2022. PRESENTACION: De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Elecciones Municipales y en concordancia

Más detalles

CORRESPONDENCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, 4o TRIMESTRE 2007, CON EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

CORRESPONDENCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, 4o TRIMESTRE 2007, CON EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CORRESPONDENCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, 4o TRIMESTRE 2007, CON EL PLAN ESTATAL DE 2005-2011 TEMA SECTORIAL CLAVE OBJETIVO CLAVE ESTRATEGIAS económico rural o Agricultura o Forestal-silvícola Avanzar en la

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO 2011-2016 Lic. Félix Aznarán Infantes Grte. Planificación Estratégica 1 Qué es el Plan de Desarrollo Concertado? Es una herramienta de planificación

Más detalles

Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo de la Provincia de Huamanga

Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo de la Provincia de Huamanga Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo de la Provincia de Huamanga 2019-2022 Compromiso de los candidatos y candidata a la Municipalidad Provincial de Huamanga 2019-2022 Elecciones Regionales y Municipales

Más detalles

Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2019

Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2019 Presupuesto Participativo Basado en Resultados VISIÓN DE DESARROLLO San Isidro, distrito residencial con alto nivel de calidad de vida, ordenado, sostenible, moderno, seguro y solidario. Conserva y respeta

Más detalles

Plan Estatal de Desarrollo Catálogo de Ejes

Plan Estatal de Desarrollo Catálogo de Ejes SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCERA Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 Catálogo de Ejes Eje Tema Objetivo Descripción 1 EJE 1. DESARROLLO SOCIAL PARA EL BIENESTAR

Más detalles

Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA LIMA SOMOS TODOS

Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA LIMA SOMOS TODOS Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA 2012-2025 LIMA SOMOS TODOS Instituto Metropolitano de Planificación Abril 2013 1 Municipalidad Metropolitana de Lima PROCESO

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCÓN PARTIDO DEMOCRÁTICO SOMOS PERÚ CANDIDATO: PEDRO JOHN BARRERA BERNUI

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCÓN PARTIDO DEMOCRÁTICO SOMOS PERÚ CANDIDATO: PEDRO JOHN BARRERA BERNUI PLAN DE GOBIERNO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCÓN PARTIDO DEMOCRÁTICO SOMOS PERÚ CANDIDATO: PEDRO JOHN BARRERA BERNUI 2019-2022 1 I. PRINCIPIOS Y VALORES Somos Perú ha sido fundado como partido político

Más detalles

Municipalidad Distrital de Yarabamba. Yarabamba, Junio 2010

Municipalidad Distrital de Yarabamba. Yarabamba, Junio 2010 Municipalidad Distrital de Yarabamba PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 PLAN DEL DESARROLLO Yarabamba, Junio 2010 Qué es el Plan de Desarrollo Es el instrumento que orienta el desarrollo local, es elaborado

Más detalles

Plan de Desarrollo Concertado de la Región Callao IV Taller Regional de Planificación

Plan de Desarrollo Concertado de la Región Callao IV Taller Regional de Planificación Plan de Desarrollo Concertado de la Región Callao 2011-2021 IV Taller Regional de Planificación Tema: Presentación de la versión preliminar del PDC: Políticas e indicadores Noviembre de 2010 Contenidos:

Más detalles

Medios de Implementación de la Agenda 2030 en Perú

Medios de Implementación de la Agenda 2030 en Perú 13 de diciembre 2016 Hacia una visión concertada Medios de Implementación de la Agenda 2030 en Perú Javier Abugattás Presidente del Consejo Directivo - CEPLAN Escenarios Perú al 2030 y más Perú hoy 1 Mejorar

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2013

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2013 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2013 Abril 2012 1 BASE LEGAL Ley Nº 28056: Ley Marco del Presupuesto Participativo (2003-08-07) Ley Nº 29298: Modificatoria

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Paquete Hacendario Clasificación Programática.

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Paquete Hacendario Clasificación Programática. Programática Sectorial Gasto ble 0001 00 Secretaría de Gobierno 0001 01 Gobernabilidad y Gobernanza R 0001 02 Protección Civil y Gestión de Riesgos R 0001 03 Certeza y Seguridad Jurídica E 0001 04 Publicaciones

Más detalles

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys Instrumento de política y de gestión FASE 1 Preparación FASE 2 Concertación FASE 3 Coordinación FASE 4 Formalización Autoridades y población definen que se quiere alcanzar, como y en que se invertirá Comunicación

Más detalles

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA El Plan de Desarrollo Departamental 2005 2009 fue aprobado mediante Resolución de Consejo Departamental 076/2005. Posteriormente

Más detalles

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO JAIME PUICÓN Asesor Técnico C1 PDRS -GTZ SECUENCIA DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO CONFORMACIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO CAPACITACIÓN DEL EQUIPO

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008 MISIÓN: VISIÓN: OBJETIVOS: PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008 La Municipalidad de Pichincha, será una institución moderna, competitiva, de alta productividad,

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO GERENCIA DE PLANIFICACION ESTRATEGICA 1 MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA En San Borja, tenemos Plan de Desarrollo Concertado? Si, nuestro Plan vigente

Más detalles

EL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DE CARÁCTER MULTIANUAL MP CUSCO

EL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DE CARÁCTER MULTIANUAL MP CUSCO EL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DE CARÁCTER MULTIANUAL 2017-2019 MP CUSCO Proceso del Presupuesto Participativo 2017-2019 Aprobado Ordenanza Municipal N. 04-2016-MPC (Reglamento)

Más detalles

MOVIMIENTO INDEPENDIENTE SURGE AMAZONAS PLAN DE TRABAJO GOBIERNO MUNICIPAL PERIODO RODRÍGUEZ DE MENDOZA

MOVIMIENTO INDEPENDIENTE SURGE AMAZONAS PLAN DE TRABAJO GOBIERNO MUNICIPAL PERIODO RODRÍGUEZ DE MENDOZA RODRIGUEZ DE MENDOZA MOVIMIENTO INDEPENDIENTE SURGE AMAZONAS PLAN DE TRABAJO GOBIERNO MUNICIPAL PERIODO 2019-2022 Región: Provincia: Distrito: AMAZONAS RODRÍGUEZ DE MENDOZA CHIRIMOTO 1 INDICE I INTRODUCCION

Más detalles

Proyecto Río Tingo. Pasco-Perú,

Proyecto Río Tingo. Pasco-Perú, Proyecto Río Tingo Pasco-Perú, 2013-2015 Plan de intervención educativa para la recuperación ambiental de la Microcuenca del Río Tingo. Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental Brasilia,

Más detalles

SEGUIMIENTO AL CONTROL DE LA PROPUESTA ELECTORAL

SEGUIMIENTO AL CONTROL DE LA PROPUESTA ELECTORAL SEGUIMIENTO AL CONTROL DE LA PROPUESTA ELECTORAL GOBERNACIÓN DE CHUQUISACA Candidato: Esteban Urquizu, Movimiento al Socialismo (MAS) Programa de Gobierno Departamental: Con Esteban Vamos Bien 2015-2020

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO 2021 MEDIANO PLAZO DE LARGO PLAZO

PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO 2021 MEDIANO PLAZO DE LARGO PLAZO PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO LARGO PLAZO 2007 2021 2021 MEDIANO PLAZO 2007 2011 2011 PIURA: LINEAMIENTOS DE DESARROLLO DE LARGO PLAZO 2007 2021 (PROPUESTA) Gerencia Regional de Planeamiento,

Más detalles

La Pobreza en el Perú y la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social

La Pobreza en el Perú y la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social La Pobreza en el Perú y la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social Dirección General de Articulación y Coordinación de las Prestaciones Sociales Julio 2018 Contenidos de la Presentación: 1.

Más detalles

DOCUMENTO DE TRABAJO PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR JPP

DOCUMENTO DE TRABAJO PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR JPP PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR 2018-2021 JPP PROVINCIA: LIMA REGION: LIMA VILLA EL SALVADOR 2018 1 PRESENTACION El presente Plan de Gobierno del distrito de Villa El Salvador

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 TALLER DE DIAGNOSTICO, IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS, DEFINICIÓN DE CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS. PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO Y

Más detalles

FUNDAMENTOS DE NUESTRO GOBIERNO MUNICIPAL DEL MOVIMIENTO NUEVA IZQUIERDA MNI PROVINCIA - ANTA.

FUNDAMENTOS DE NUESTRO GOBIERNO MUNICIPAL DEL MOVIMIENTO NUEVA IZQUIERDA MNI PROVINCIA - ANTA. FUNDAMENTOS DE NUESTRO GOBIERNO MUNICIPAL DEL MOVIMIENTO NUEVA IZQUIERDA MNI PROVINCIA - ANTA. a) ACCIONES GENERALES. a) Revalorizar la función municipal y devolverla su institucionalidad, bajo los principios

Más detalles

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL LOCAL DE LA PROVINCIA DE BELLAVISTA

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL LOCAL DE LA PROVINCIA DE BELLAVISTA 2012 DE LA PROVINCIA DE BELLAVISTA Foto: Vista panorámica de la ciudad de Bellavista Bellavista Perú E INTRODUCCIÓN l Diagnóstico Ambiental Local (), es una herramienta clave para la planificación de la

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS Gasto ble 0001 00 Secretaría de Gobierno 0001 01 Gobernabilidad y Gobernanza R 0001 02 Protección Civil y Gestión de Riesgos R 0001 03 Certeza y Seguridad Jurídica E 0001 04 Publicaciones e Impresos Gubernamentales

Más detalles

Entidad Federativa: Zacatecas Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2017

Entidad Federativa: Zacatecas Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2017 Administración Centralizada Jefatura de Oficina del C. Gobernador Coordinación Institucional Secretaría General de Gobierno Gestión Estratégica para la Coordinación de la Gobernabilidad y Política Interior

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA UNA ESTRATEGIA DE CAMBIO CLIMATICO PARA LIMA: UNA PROPUESTA DESDE LOS CIUDADANOS

LINEAMIENTOS PARA UNA ESTRATEGIA DE CAMBIO CLIMATICO PARA LIMA: UNA PROPUESTA DESDE LOS CIUDADANOS Primer Taller Hacia una Agenda de Adaptación al Cambio Climático para la Ciudad de Lima LINEAMIENTOS PARA UNA ESTRATEGIA DE CAMBIO CLIMATICO PARA LIMA: UNA PROPUESTA DESDE LOS CIUDADANOS Lima, 25 de Marzo

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA Actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, Catálogo de Ejes Eje SubEje Objetivo Descripción 1 Desarrollo Social

Más detalles

FUNCIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA

FUNCIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA FUNCIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA 4.1. FUNCIONES GENERALES A) Las funciones de la Dirección Regional de Educación de Moquegua, según el D.S. Nº 015-2002-ED Reglamento de Organización

Más detalles

PRIORIZACION DE PROBLEMAS Y RESULTADOS

PRIORIZACION DE PROBLEMAS Y RESULTADOS PRIORIZACION DE Y TALLER N 1 Gerencia De Planeamiento Y Presupuesto GRUPO 2 Distritos Integrantes: - Chupuro - Cullhuas - Huacrapuquio - Huancán - Huayucachi - Pucará - Sapallanga - Viques - Chilca EJE

Más detalles

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00 Anexo 4. Programas presupuestarios 2018 Fortalecimiento a la vivienda 79,548,535.00 0.00 79,548,535.00 Gobernabilidad democrática 269,070,494.86 19,375,727.00 288,446,221.86 Promoción turística 166,338.20

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO IDEAS PRELIMINARES El Presupuesto Participativo es una forma de participación, con efectos manifiestos en la comunidad. El Desarrollo es una consecuencia de interacciones en el nivel: político, económico,

Más detalles

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Dirección General de Vigilancia, Regulación y Control de la Salud Departamento de Regulación de los Programas

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES. 2016-2019 Como se construyo? PROGRAMA DE GOBIERNO Construido desde las bases comunales, con lideres y un panorama claro

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Descripción: Base Legal: Misión: Visión: Detalle POA El de la Municipalidad San Miguelito Intibucá se ha elaborado a través de la integración de diversos esfuerzos, que conllevan al cumplimiento de los

Más detalles

7.1 Matriz del Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque Territorial.

7.1 Matriz del Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque Territorial. 7. Planificación Territorial 7.1 Matriz del Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque Territorial. Los elementos del Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque Territorial se integran esencialmente en una

Más detalles

Construyendo la visión concertada de país al 2030

Construyendo la visión concertada de país al 2030 14 de febrero de 2017. Hacia una visión concertada Perú hoy Escenarios Perú al 2030 y más Construyendo la visión concertada de país al 2030 Presentación del CEPLAN en la 119 sesión del Foro del Acuerdo

Más detalles

RENAMU 2016 LEY Nº 27563, DECRETO SUPREMO N PCM, RESOLUCIÓN JEFATURAL N INEI

RENAMU 2016 LEY Nº 27563, DECRETO SUPREMO N PCM, RESOLUCIÓN JEFATURAL N INEI Registro Nacional de Municipalidades RENAMU 2016 LEY Nº 27563, DECRETO SUPREMO N 033-2002-PCM, RESOLUCIÓN JEFATURAL N 220-2016-INEI Ficha Técnica Oficina Técnica de Estadísticas Departamentales Lima, junio

Más detalles

RESUMEN DEL PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL

RESUMEN DEL PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PARTIDO POLITICO DEMOCRACIA DIRECTA DISTRITO VILLA MARIA DEL TRIUNFO PROVINCIA LIMA RESUMEN DEL PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL 2019 2022 JOEL LUDEÑA JUNIO 2018 PERU I. IDEARIO: PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y VALORES

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO / PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JUAN NAVARRO JIMENEZ

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO / PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JUAN NAVARRO JIMENEZ PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO / PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JUAN NAVARRO JIMENEZ 1 Los Gobiernos Locales FINALIDAD: Los Gobiernos Locales representan al vecindario, promueven

Más detalles

IDEARIO: PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y VALORES. I. SÍNTESIS DEL PLAN DE GOBIERNO. (

IDEARIO: PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y VALORES. I. SÍNTESIS DEL PLAN DE GOBIERNO. ( Plan de Gobierno 1 Villa el Salvador es un distrito que cuenta con 47 años desde su fundación cuenta con 454 114 habitantes (fuente obtenida por el INEI 2014) siendo el quinto distrito más poblado de Lima

Más detalles

ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 DESARROLLO DE

ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 DESARROLLO DE DESARROLLO ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 TODOS POR EL DESARROLLO DE VILLAGRÁN H. AYUNTAMIENTO 2012-2015 DESARROLLO ECONÓMICO OBJETIVO GENERAL Conjuntar esfuerzos con la sociedad impulsados por el municipio

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2010-2015 V.- EFICIENCIA FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA, INNOVACIÓN Y CALIDAD I.- GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA, ORDEN Y SEGURIDAD IV.- COLIMA

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PLANES DE DESARROLLO CONCERTADO

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PLANES DE DESARROLLO CONCERTADO LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PLANES DE DESARROLLO CONCERTADO CENEPRED 1 LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS

Más detalles

Plan Operativo Anual. Detalle Plan

Plan Operativo Anual. Detalle Plan Detalle Ante Proyecto Pagina: 1 de 10 Descripción: El para el año 2016, es un modelo gerencial para la toma de decisiones respecto a la asignación de recursos de la Municipalidad de, La Paz, que integra:

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2010-2014 (Borrador versión 1.4) Visión de Futuro del ámbito Político-Electoral del País Misión de Consejo Nacional Electoral Objetivos Estratégicos Líneas Estratégicas de Acción Proyectos

Más detalles

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO - 2009 DIAGNOSTICO, DEFINICION DE CRITERIOS DE PRIORIZACION E IDENTIFICACION DE ACCIONES Y PROYECTOS PROVINCIA DE ICA ENFOQUES DE DESARROLLO Existen diversos enfoques:

Más detalles

PROPUESTAS GENERALES DE DESARROLLO URBANO

PROPUESTAS GENERALES DE DESARROLLO URBANO CAPÍTULO VII PROPUESTAS GENERALES DE DESARROLLO URBANO 426 7. PROPUESTAS GENERALES DE DESARROLLO URBANO 7.1. Propuesta de crecimiento urbano Cuadro N 142: Propuesta de crecimiento urbano EJE ESTRATEGICO

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE SANTA ROSA DE QUIVES PARTIDO POLITICO FUERZA POPULAR

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE SANTA ROSA DE QUIVES PARTIDO POLITICO FUERZA POPULAR PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL 2019 2022 DISTRITO DE SANTA ROSA DE QUIVES PARTIDO POLITICO FUERZA POPULAR CANDIDATO A LA ALCALDIA DISTRITAL: ALEXANDER HILDER CARRILLO ALARCON. PRESENTACIÓN. El presente plan

Más detalles

Proceso de Presupuesto Participativo Basado en Resultados para el Año Fiscal 2011

Proceso de Presupuesto Participativo Basado en Resultados para el Año Fiscal 2011 Proceso de Presupuesto Participativo Basado en Resultados para el Año Fiscal 2011 Taller de identificación y priorización de resultados 30 de junio de 2010 Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo

Más detalles

ORGÁNICO FUNCIONAL DEL GADPR DE PUEBLO NUEVO CAPITULO I FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL

ORGÁNICO FUNCIONAL DEL GADPR DE PUEBLO NUEVO CAPITULO I FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL ORGÁNICO FUNCIONAL DEL GADPR DE PUEBLO NUEVO CAPITULO I FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL Misión El Gobierno Parroquial Rural de Pueblo Nuevo, es una Institución Publica Territorial al Servicio de la comunidad

Más detalles