MEMORANDU M CATASTRÓFICO HUNDIMIENTO DE UNA FÁBRICA TEXTIL EN SAVAR (BANGLADESH) EL 11 DE ABRIL DE 2005

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEMORANDU M CATASTRÓFICO HUNDIMIENTO DE UNA FÁBRICA TEXTIL EN SAVAR (BANGLADESH) EL 11 DE ABRIL DE 2005"

Transcripción

1 MEMORANDU M CATASTRÓFICO HUNDIMIENTO DE UNA FÁBRICA TEXTIL EN SAVAR (BANGLADESH) EL 11 DE ABRIL DE 2005 Una experiencia de aplicación de la responsabilidad social corporativa y de intervención sindical

2 2 LOS HECHOS El día 11 de abril de 2005, a la 1 de la madrugada, se hundía la fábrica de la confección Spectrum Garments Ltd, de la ciudad bengalí de Savar, situada a 50 km. de Dakha, la capital de Bangladesh. Morían 62 trabajadores, 84 eran rescatados vivos de entre los escombros, necesariade ellos 52 resultaron heridos, según los primeros datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y el Ejército del país y las posteriores investigaciones de las organizaciones sindicales y patronales del país. Una de las empresas para las que trabajaba esta fábrica de Bangladesh era la española Inditex 1. En junio 2005 se han realizado dos viajes a Bangladesh por parte de representaciones sindicales y empresariales españolas e internacionales. Se han tomado decisiones de gran importancia para las familias de los fallecidos y para los supervivientes, y que establecen un plan de trabajo para el futuro. Se han tomado también medidas que pueden constituir una importante referencia para el desarrollo de la Responsabilidad Social de Empresa, o Corporativa, y para la específica intervención sindical en la aplicación de la misma, a la vez que pueden significar una indudable contribución a la necesaria mejora de las condiciones de vida y de trabajo en muchos países y al desarrollo de la acción sindical nacional e internacional. 1 Las principales empresas que fabricaban de forma regular en la fábrica siniestrada, así como en la contigua Shariar que también resultó dañada, eran Karstad Quelle (Alemania), Carrefour (Francia) y Cotton Group (Bélgica). Para la española Inditex (que fabrica y comercializa diversas marcas, Zara entre ellas) estaba en curso de fabricación un pedido ocasional de unidades cursado por el intermediario indio Hamid Sourcing.

3 3 ANTECEDENTES FITEQA-CC.OO. ha impulsado activamente en los últimos años el trabajo en relación con la Responsabilidad Social de Empresa o Corporativa (RSC), insistiendo en la necesidad de definir la específica intervención sindical en la misma, especialmente en la verificación sindical del cumplimiento de los compromisos contraídos en forma de Códigos de Conducta u otros, y de concretar el papel que en ello deben jugar tanto las organizaciones sindicales del país donde se sitúan las casas matrices, como las de los países en los que se encuentran sus filiales, proveedores o subcontratistas. Esta orientación se ha traducido también en iniciativas y propuestas orientadas en este sentido en los congresos y órganos de dirección de las estructuras sindicales en las que estamos integrados, es decir la Confederación Sindical de CC.OO. de España y las Federaciones Europeas e Internacionales FSE:THC, EMCEF, FITTVC e ICEM. Los Secretarios Generales de estas cuatro internacionales participaron en un debate sobre la globalización en el último Congreso de FITEQA-CC.OO. Se han desarrollado asimismo reuniones de cuadros sindicales de nuestra Federación, una amplia explicación en los centros de trabajo planteando la estrecha relación de las reivindicaciones sindicales en España con la defensa de las Normas Fundamentales del Trabajo (NFT) en el mundo. En el ámbito del Textil-Confección se han formulado propuestas concretas en relación con la RSC, los Códigos de Conducta y las NFT a las grandes empresas de la Confección que se suministran de productos fabricados en otros países, especialmente Inditex, Induyco, Mango, etc. Con Inditex se estuvo negociando un Código de Conducta en términos similares al suscrito por este Grupo con una ONG, habiéndose casi ultimado su contenido, pendiente aún de formalizar. Ante las propuestas sindicales en relación con la RSC, Induyco estableció unilateralmente un Código de Conducta de empresa en torno al cual se está trabajando en este momento. Con Mango hay un acuerdo para el seguimiento de sus balances de sostenibilidad.

4 4 Con las tres empresas hay ya acuerdo para desarrollar visitas sindicales a empresas proveedoras de las mismas situadas en otros países (Marruecos, Bulgaria, Rumania, Turquía y China especialmente) para verificar sus condiciones de trabajo, a partir de una primera y positiva experiencia en este sentido desarrollada en Marruecos.

5 5 EL ACCIDENTE, INFRAESTRUTURAS Y CONDICIONES DE TRABAJO Además de los 62 muertos, 84 rescatados y 52 heridos, antes señalado, conviene destacar lo siguiente: La fábrica de Savar tenía 9 plantas, cuando solamente se le habían autorizado 4. Se había construido parcialmente sobre terreno público no autorizado. Se había levantado sobre una zona pantanosa sin ninguna consideración técnica al respecto 2. No existían planes de evacuación y la alta concentración de maquinaria impidió la rápida evacuación del edificio siniestrado. Entre los fallecidos hay 2 mujeres cuando la ley de Bangladesh prohíbe el trabajo nocturno (a partir de las 20,30) a las mujeres. Se ha comprobado que en muchas épocas la jornada de trabajo era de 12 horas diarias, 7 días a la semana. Se ha comprobado que se percibían salarios del orden de Tk al mes (22 euros mensuales apoximadamante). 2 Las razones técnicas que explican el colapso de la factoría son entre otras la rotura del pilar de la esquina noreste. Según los especialistas la columna fue construida con tierra y grava en lugar de hormigón, según se desprende de los análiss efectuados por la Universidad de Ingeniería Civil de Dhaka y las entrevistas realizadas a los trabajadores.

6 6 PRIMERAS REACCIONES Además de los mensajes solidarios y declaraciones de denuncia de numerosas organizaciones, desde FITEQA-CC.OO. queremos destacar: La Federación Sindical Internacional Textil (FITTVC) alertó sobre el trabajo subcontratado a esta fábrica de Savar por parte de grandes empresas europeas, concretamente por Inditex (España), Cotton Group (Bélgica), Karstad Quelle (Alemania) y Carrefour (Francia). La inmediata toma de contacto de FITEQA-CC.OO. con INDITEX confirmó que ésta había realizado un pedido a través de un intermediario ( trader ) de India, Hammid Sourcing Ltd. En esta primera comunicación se planteó la necesidad de concretar un plan de trabajo que implicara a sindicatos y empresas, orientado al apoyo a las víctimas y a la toma de medidas a medio plazo para prevenir y hacer frente a tales siniestros. Inditex lo planteó en el BSCI ( Business Social Compliance Initiative, un Código de Conducta y una estrucura de empresas esencialmente distribuidoras), y FITEQA-CC.OO. a nuestra Federación Sindical Internacional del sector, la FITTVC. La presencia en el Congreso de FITEQA-CC.OO. de Neil Kearney (Secretario General de la FITTVC) permitió su primer contacto telefónico directo con Javier Chércoles (Director de RSC de Inditex). FITEQA-CC.OO. coordinó un encuentro de ambos a los pocos días en Bruselas.

7 7 LA CREACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO ( TASK FORCE ) De la reunión mencionada surgieron ya acuerdos concretos: Neil Kearney y Javier Chércoles decidieron crear un Grupo de Trabajo (Task Force) compuesto por ambos junto con Joaquím González (Secretario General de FITEQA-CC.OO.), una representación de la OIT y representantes de las empresas Cotton Group y Karstadt Quelle (Carrefour se negó), que se desplazó a Bangladesh el 5 de junio. Al día siguiente, después de los contactos preliminares para organizar el plan de trabajo allí, se retiraron los representantes de las empresas belga y alemana, desarrollando todo el trabajo Neil Kearney, Javier Chércoles, Joaquím González y la representante de la OIT, de forma coordinada con las Federaciones sindicales del textil de Bangladesh (que prepararon las reuniones y entrevistas). Después de acudir al lugar de la catástrofe, el trabajo de este grupo se desarrolló como sigue: Reuniones con los Ministerios de Industria y de Comercio, con la organización patronal textil mayoritaria BGMEA (5.000 asociados) y la minoritaria BKMEA (500 asociados). Reunión con la dirigente de la oposición Sheik Hasina (ex primera ministra del país). Reunión con las familias de los fallecidos, con los heridos y con los que habían quedado sin trabajo (y sin percibir retribución alguna desde abril) Visita a los heridos y traslado a hospitales (Bangladesh Medical Center y otros privados) de varios de los heridos que estaban en pésimas condiciones de atención sanitaria. Mesa redonda conjunta con representantes del gobierno, sindicatos y patronales del país para analizar los hechos y debatir iniciativas concretas. Toma de contacto con las ONG Oxfam y Clean Clothes Compaign.

8 8 ACCIONES SURGIDAS DE LA PRIMERA VISITA De esta primera visita surgieron ya compromisos concretos e inmediatos: La creación de un primer Fondo ( Emergency Trust ) financiado por Inditex en colaboración con la FITTVC y con una aportación de para hacer frente a las necesidades más urgentes de los afectados, tales como gastos hospitalarios y salarios devengados y no liquidados, así como lo que las partes involucradas consideraran de mayor uregencia. Su gestión se encargó a Oxfam Internacional a propuesta de la FITTVC. La coordinación de una oficina de atención a los afectados en el lugar de la catástrofe (Savar), gestionada por la asociación patronal BMGEA. Esta organización patronal se comprometió además a 1) desarrollar gestiones para el seguimiento de la atención médica y hospitalaria de los heridos, 2) iniciar un proceso de recolocación de los trabajadores de la fábrica Spectrum derruida 3, 3) participar en la financiación de un Trust diseñado para paliar los efectos en las vidas de los afectados y/o de sus familias. La creación de una comisión de trabajo desde la oposición política, liderada por la exprimer ministra Sheik Hasina. La puesta en práctica de un programa piloto para que observadores sindicales verificaran las condiciones de trabajo en las fábricas de los proveedores de Inditex en el país (más de 70), bajo la supervisión de la OIT y de la FITTVC. La entrega de la lista de los fabricantes de Inditex en este país para verificar las relaciones laborales y sindicales en las mismas. El compromiso entre patronal (BGMEA), gobierno (Ministerios de Textil y Yute y de Comercio, y Secretaría de Estado de Comercio, priincipalmente) para la creación de un National Forum on Social Compliance in Textile and Garments Industry. 3 En el momento de la catástrofe figuraban en plantilla 767 trabajadores

9 9 SEGUNDA VISITA A BANGLADESH Entre el 25 y 28 de junio Neil Kearney y Javier Chércoles realizaron una segunda visita a Bangladesh. El objetivo de la misma fue verificar el desarrollo de los compromisos contraídos por las instituciones y organizaciones empresariales y sindicales del país, a la vez que aportar nuevas propuestas de trabajo. Las comprobaciones y resultados alcanzados en esta segunda visita son, entre otros: Situación actual de los heridos graves: 13 de los heridos considerados más graves fueron atendidos en el Trauma Center de Dhaka. En la actualidad la situación física de ninguno de ellos reviste gravedad. Situación actual del resto de los heridos: el resto de los heridos serán revisados medicamente por especialistas puestos a disposición para tal fin por BGMEA y, en caso de ser necesario, serán trasladados al Trauma Center. Los gasto serán liquidados del Emergency Trust de Inditex. Situación de los salarios pendientes de pago 4 : La liquidadcón de los salarios adeudados a los empleados que trabajaban en el momento de producirse la catástrofe se realizará a través de la oficina que había sido instalada por BGMEA en el lugar. Se estableció que el pago de la totalidad de los salarios debidos se realizara entre el 29 de junio y el 1 de julio. Liquidación de un salario adicional a través del Emergency Trust : El 21 de junio de 2005, en el National Press Club de Dhaka, en presencia de Roy Ramesh Chandra, Secretario General del sindicato Bangladesh Nacional Council of Textile Garmments and Leather Worers (BNC) y de Neil Kearney, Secrtario General de la FITTVC, y a propuesta de los sindicatos locales, Inditex liquidó un mes de salario a los trabajadores de Spectrum. Situación de los trabajaores sin empleo como consecuencia de la catástrofe: Según la asociación patronal BGMEA, y como consecuencia esencialmente 4 El 11 de abril, día de la catástrofe, era día de pago. Se habían lquidado en toro al 70% de las nóminas, quedanbdo pendiente el de los trabajadores del turno de noche. Al haber quedado congeladas con esta fecha las cuentas banacarias de Spectrum quedaba pendiente el 30%

10 10 del inicio de la campaña de invierno, de los 767 rabajaores en nómina de Spectrum en el momento de su hundimiento, 533 han encontrado trabajo, estando en paro 145. a BGMEA se ha comprometido a realizar gestiones para recolocar a éstos en empresas textiles próximas al lugar de la catástrofe. Compensaciones a las familias de los fallecidos: La legislación bengalí establece que en caso de accidentes de esta naturaleza la compensación debe calcularse a partir de Tk (260 ). El propietario de la fábrica hundida informó al Task Force el 21 de junio que la totalidad de las familias de los fallecidos habían recibido esta compensación. Sin embargo la cifra definitiva está en estudio y será parte del denominado Solidarity Trust. Solidarity Trust : Se ha planteado la creación de un protocolo de intervención aplicable en el futuro, denominado Solidarity Trust, integrado por: 1) Los compradores internacionales, 2) la Federación Sindical nternacional FITTVC, 3) el sindicalismo bengalí del sector BNC, 3) la patronal bengalí BGMEA, 4) el Gobierno del país, en especial los Ministerios de Comercio, Trabajo y Textil y Yute. Se ha encargado a KPMG la realización de un estudio al respecto. Los primeros trabajos apuntan a la necesidad de unos $ para su puesta en marcha, que, hasta este momento, sólo Inditex ha manifestado su dispsición a asumir. Mejoras estructurales a largo plazo: El Task Force sugirió la creación de una National Agency tripartita compuesta por Gobierno, patronal (la mayoriatria BGMEA y la minoritaria BKMEA), y los sindicatos. Tras una reunión celebrada el 19 de junio se decidió crear el llamado National Forum on Social Compliance in Textile and Garmen Industry, dirigido por el Ministerio de Comercio, con el obvjetivo de mejorar las condiciones sociolaborales y de seguridad de las fábricas textiles de Bangladesh. MFA Forum: El United Nations Development Program (UNDP) organizó un MFA-Forum en Dhaka los días 27 y 28 de junio. Al mismo acudieron empresas minoristas y mayorstas, las principales marcas (Nike, The Gap, Inditex, Karstad Quelle, entre otras), los sindicatos locales y representantes de la FITTVC, las patronales BGMEA y BKMEA, para discutir sobre la situación actual de los estandares de fabricación, el impacto del fin de las barreras arancelarias, la presencia de China en este escenario, y la relación der todo ello con las condiciones de trabajo en el país. Se examinó en detalle el caso de Spectrum y su hundimiento, con el objetivo de evitar la repeticiòn de catástrofes de esta naturaleza en el futuro.

11 11 EL FUTURO Se ha acordado un seguimiento regular de todas estas iniciativas para lo que se ha decidido ya realizar nuevos viajes a Bangladesh. Concretamente se ha fijado una próxima visita el 10 de septiembre para, entre otras, conocer: Situación de las víctimas y sus familias Situación laboral de los trabajadores que al 29 de junio pasado estaban sin empleo Avances en relación con el proyecto de Solidarity Trust Diseño e implantación del primer programa piloto de seguimiento sindical de las condiciones en las fabrias de los proveedores de Inditex en Bangladesh. Acciones y medidas impulsadas por el gobierno del país a través del mencionado National Forum on Social Compliance in Textile and Garments Industrie. Todo ello va a ser objeto de una atención especial desde nuestra Federación Sindical FITEQA-CC.OO. ya que valoramos el avance que esta experiencia puede representar para la puesta en práctica de la intervención sindical en los compromisos de RSC y su vinculación con el desarrollo de la acción sindical internacional. 21 de Julio de 2005 Federación de Industrias Textil-Piel, Químicas y Afines de CC.OO.

12 12 LAS IMÁGENES Almacén de una fábrica textil en Bangladesh Un herido en el accidente La fábrica tras el accidente Neil Kearney (FITTVC) y Javier Chércoles (Inditex) en la asamblea de afectados Trabajadores afectados en asamblea Uno de los heridos en la asamblea MEMORANDUM ACCIDENTE DE SAVAR (BANGALDESH) 4/7/2005

13 13 Las fotos del accidente Un herido en el accidente hospitalizado Un herido en el accidente, en su domicilio Joaquim González (FITEQA-CC.OO.) en la asamblea de afectados Trabajadoras afectadas en la asamblea Neil Kearney y Javier Chércoles con trabajadores afectados MEMORANDUM ACCIDENTE DE SAVAR (BANGALDESH) 4/7/2005

14 14

Catastrófico hundimiento de una fábrica textil en Savar (Bangladesh)

Catastrófico hundimiento de una fábrica textil en Savar (Bangladesh) Catastrófico hundimiento de una fábrica textil en Savar (Bangladesh) Morían 62 trabajadores, 84 eran rescatados vivos de entre los escombros, de ellos 52 resultaron heridos, según los primeros datos facilitados

Más detalles

Códigos de Conducta de las empresas multinacionales Un caso concreto: Inditex Exigencia y control: Intervención sindical, desde España y desde Turquía

Códigos de Conducta de las empresas multinacionales Un caso concreto: Inditex Exigencia y control: Intervención sindical, desde España y desde Turquía Códigos de Conducta de las empresas multinacionales Un caso concreto: Inditex Exigencia y control: Intervención sindical, desde España y desde Turquía Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional

Más detalles

Auditoría Sindical de los Códigos de Conducta empresariales Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO.

Auditoría Sindical de los Códigos de Conducta empresariales Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. Auditoría Sindical de los Códigos de Conducta empresariales Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. 1 Principal reto sindical: las NFT Desde la defensa de la industria

Más detalles

INDITEX: Responsabilidad Social Empresarial con Intervención Sindical

INDITEX: Responsabilidad Social Empresarial con Intervención Sindical INDITEX: Responsabilidad Social Empresarial con Intervención Sindical Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO Director del Observatorio Sindicalismo en la Globalización

Más detalles

La defensa del trabajo decente en y desde Europa

La defensa del trabajo decente en y desde Europa La defensa del trabajo decente en y desde Europa Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. Miembro de las Comisiones Ejecutivas de las Federaciones Sindicales Europeas e

Más detalles

Inditex 2013: Un paso más en la práctica de la Responsabilidad Social con intervención sindical

Inditex 2013: Un paso más en la práctica de la Responsabilidad Social con intervención sindical Inditex 2013: Un paso más en la práctica de la Responsabilidad Social con intervención sindical Isidor Boix Director del Departamento de RSE/RSC de FITEQA-CCOO Coordinador de IndustriALL Global Union para

Más detalles

INDITEX: una Red Sindical en construcción

INDITEX: una Red Sindical en construcción INDITEX: una Red Sindical en construcción Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO Director del Observatorio Sindicalismo en la Globalización de la Fundación 1º de Mayo de

Más detalles

En la globalización económica: Por la globalización de los derechos, El caso de INDITEX

En la globalización económica: Por la globalización de los derechos, El caso de INDITEX En la globalización económica: Por la globalización de los derechos, Acción Sindical en las cadenas de valor de las EMN El caso de INDITEX Isidor Boix Director del Departamento de RSE/RSC de FITEQA-CCOO

Más detalles

El ámbito internacional de nuestra acción sindical Experiencias de FITEQA-CC.OO.

El ámbito internacional de nuestra acción sindical Experiencias de FITEQA-CC.OO. El ámbito internacional de nuestra acción sindical Experiencias de FITEQA-CC.OO. Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. Miembro de las Comisiones Ejecutivas de las Federaciones

Más detalles

El sindicalismo del Siglo XXI (necesariamente internacionalista) Cómo se entiende desde CC.OO. de España

El sindicalismo del Siglo XXI (necesariamente internacionalista) Cómo se entiende desde CC.OO. de España El sindicalismo del Siglo XXI (necesariamente internacionalista) Cómo se entiende desde CC.OO. de España Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. de España Director del

Más detalles

El sindicalismo global y la RSC: en INDITEX y MANGO. IndustriALL Global Union

El sindicalismo global y la RSC: en INDITEX y MANGO. IndustriALL Global Union El sindicalismo global y la RSC: en INDITEX y MANGO experiencias de FITEQA-CCOO en el marco de IndustriALL Global Union Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional, RSC y Cooperación, de FITEQA-CCOO

Más detalles

Acción Sindical en la cadena de producción de Inditex

Acción Sindical en la cadena de producción de Inditex Acción Sindical en la cadena de producción de Inditex Isidor Boix Secretaría de Internacional de CCOO de Industria Coordinador de IndustriALL Global Union para la aplicación del Acuerdo Marco Global con

Más detalles

Acción Sindical en el Textil-Confección España

Acción Sindical en el Textil-Confección España Acción Sindical en el Textil-Confección España - 2012 Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO Director del Observatorio Sindicalismo en la Globalización de la Fundación

Más detalles

Hacia la integración productiva con trabajo decente La experiencia de INDITEX con intervención sindical

Hacia la integración productiva con trabajo decente La experiencia de INDITEX con intervención sindical Hacia la integración productiva con trabajo decente La experiencia de INDITEX con intervención sindical Isidor Boix Secretaría de Internacional de CCOO de Industria Coordinador de IndustriALL Global Union

Más detalles

El sindicalismo del Siglo XXI: Cómo se entiende desde CC.OO. de España

El sindicalismo del Siglo XXI: Cómo se entiende desde CC.OO. de España El sindicalismo del Siglo XXI: Cómo se entiende desde CC.OO. de España Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. de España Miembro de las Comisiones Ejecutivas de las Federaciones

Más detalles

En la globalización económica: Por la globalización de los derechos, Perspectiva sindical

En la globalización económica: Por la globalización de los derechos, Perspectiva sindical En la globalización económica: Por la globalización de los derechos, Perspectiva sindical Isidor Boix Director del Departamento de RSE/RSC de FITEQA-CCOO Coordinador de IndustriALL Global Union para la

Más detalles

Red Sindical Repsol España-Latinoamérica una experiencia de coordinación sindical global

Red Sindical Repsol España-Latinoamérica una experiencia de coordinación sindical global Red Sindical Repsol España-Latinoamérica una experiencia de coordinación sindical global Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. de España Miembro de las Comisiones Ejecutivas

Más detalles

Acción Sindical Internacional Solidarios: sí, también porque nos interesa! Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO.

Acción Sindical Internacional Solidarios: sí, también porque nos interesa! Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. Acción Sindical Internacional Solidarios: sí, también porque nos interesa! Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. Seminario FGTB - Bruselas 24.1.07 1 Guión - I 1. Apuntes

Más detalles

Responsabilidad Social empresarial: (cadenas de suministro)

Responsabilidad Social empresarial: (cadenas de suministro) Responsabilidad Social empresarial: (cadenas de suministro) - Referencias (Globalización, ) - El Acuerdo Marco Global con Inditex - Industrias extractivas y pueblos indígenas - Posibles indicadores RSE

Más detalles

Trabajo decente" y Responsabilidad Social empresarial

Trabajo decente y Responsabilidad Social empresarial Trabajo decente" y Responsabilidad Social empresarial Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. Miembro de las Comisiones Ejecutivas de las Federaciones Sindicales Europeas

Más detalles

INDITEX: Acción Sindical Internacional para la Acción Sindical diaria La Responsabilidad Social

INDITEX: Acción Sindical Internacional para la Acción Sindical diaria La Responsabilidad Social INDITEX: Acción Sindical Internacional para la Acción Sindical diaria La Responsabilidad Social Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. Miembro de las Comisiones Ejecutivas

Más detalles

Reuniones de las Comisiones Ejecutivas de las Federaciones Sindicales Europea e Internacional del Textil-Vestuario-Cuero (FSE:TVC y FITTVC)

Reuniones de las Comisiones Ejecutivas de las Federaciones Sindicales Europea e Internacional del Textil-Vestuario-Cuero (FSE:TVC y FITTVC) Reuniones de las Comisiones Ejecutivas de las Federaciones Sindicales Europea e Internacional del Textil-Vestuario-Cuero (FSE:TVC y FITTVC) Bruselas, septiembre-octubre de 2010 Los elementos esenciales

Más detalles

La Subcontratación en Repsol: desde la Red Sindical (resumen de la reunión de la Red Sindical)

La Subcontratación en Repsol: desde la Red Sindical (resumen de la reunión de la Red Sindical) La Subcontratación en Repsol: desde la Red Sindical (resumen de la reunión de la Red Sindical) Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. Miembro de las Comisiones Ejecutivas

Más detalles

Organización sindical y diálogo social en España

Organización sindical y diálogo social en España Organización sindical y diálogo social en España - 2009 Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. de España Miembro de las Comisiones Ejecutivas de las Federaciones Sindicales

Más detalles

Los países emergentes y nosotros

Los países emergentes y nosotros Los países emergentes y nosotros (cómo nos afecta su realidad) Isidor Boix Director del Departamento de RSE/RSC de FITEQA-CCOO Coordinador de IndustriALL Global Union para la aplicación del Acuerdo Marco

Más detalles

Responsabilidad Social

Responsabilidad Social Responsabilidad Social en Repsol-Ypf y Acción Sindical Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. Miembro de las Comisiones Ejecutivas de las Federaciones Sindicales Europeas

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL: LA RSE EN EL SECTOR ESPAÑOL DE LA CONFECCION

SEMINARIO INTERNACIONAL: LA RSE EN EL SECTOR ESPAÑOL DE LA CONFECCION Joaquím González Muntadas Secretario General de FITEQA-CCOO SEMINARIO INTERNACIONAL: LA RSE EN EL SECTOR ESPAÑOL DE LA CONFECCION Buenos días y gracias a todos por haber venido. 15/02/2008 Este acto se

Más detalles

Las Memorias de Responsabilidad Social de las empresas

Las Memorias de Responsabilidad Social de las empresas Las Memorias de Responsabilidad Social de las empresas como instrumento de acción sindical Sobre la Guía del Global Reporting Iniciative (GRI) -versión 3.0- para la elaboración de las Memorias de Sostenibilidad

Más detalles

Los derechos del trabajo en las cadenas de producción de las empresas multinacionales 1

Los derechos del trabajo en las cadenas de producción de las empresas multinacionales 1 Los derechos del trabajo en las cadenas de producción de las empresas multinacionales 1 Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. Miembro de las Comisiones Ejecutivas de

Más detalles

En la construcción del sindicalismo global 1

En la construcción del sindicalismo global 1 En la construcción del sindicalismo global 1 (Positivas experiencias de 2013 en la transnacionalización de la acción y la responsabilidad sindicales. Su proyección a 2014) Las principales experiencias

Más detalles

Los Acuerdos Marco Globales

Los Acuerdos Marco Globales Los Acuerdos Marco Globales Isidor Boix Secretaría de Internacional de CCOO de Industria Coordinador de IndustriALL Global Union para la aplicación del Acuerdo Marco Global con INDITEX GAMESA 2 de septiembre

Más detalles

La Subcontratación en Repsol: desde la Red Sindical (resumen de la reunión de la Red Sindical)

La Subcontratación en Repsol: desde la Red Sindical (resumen de la reunión de la Red Sindical) La Subcontratación en Repsol: desde la Red Sindical (resumen de la reunión de la Red Sindical) Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. Miembro de las Comisiones Ejecutivas

Más detalles

10º Congreso de la Federación Sindical Internacional de los Trabajadores del Textil, la Confección y el Cuero (FITTVC)

10º Congreso de la Federación Sindical Internacional de los Trabajadores del Textil, la Confección y el Cuero (FITTVC) secretaría federal de acción sindical internacional 10º Congreso de la Federación Sindical Internacional de los Trabajadores del Textil, la Confección y el Cuero (FITTVC) Frankfurt (Alemania), 2 al 4 de

Más detalles

El Nuevo Internacionalismo Sindical

El Nuevo Internacionalismo Sindical OBSERVATORIO Sindicalismo en la Globalización El Nuevo Internacionalismo Sindical un tema no sólo teórico Isidor Boix Director del Observatorio Sindicalismo en la Globalización Secretario de Acción Sindical

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SOSTENIBILIDAD. Seminario Score, Madrid, 3 de mayo 2016

DEPARTAMENTO DE SOSTENIBILIDAD. Seminario Score, Madrid, 3 de mayo 2016 DEPARTAMENTO DE SOSTENIBILIDAD Seminario Score, Madrid, 3 de mayo 2016 RIESGO PROYECTOS SALUD REPORTING PRINCIPIOS TRAZABILIDAD ÉTICA MEDIO AMBIENTE IMPACTO POSITIVO SEGURIDAD TODOS RESPONSABILIDAD RSC

Más detalles

Sindicalismo supranacional

Sindicalismo supranacional Sindicalismo supranacional Isidor Boix Secretaría de Internacional de CCOO de Industria Coordinador de IndustriALL Global Union para la aplicación del Acuerdo Marco Global con INDITEX 1 Globalización -

Más detalles

Convenio Colectivo Textil-Confección

Convenio Colectivo Textil-Confección Convenio Colectivo Textil-Confección 2006-2007 Principio de Acuerdo De nuevo la negociación del Convenio Colectivo del Textil-Confección ha significado una importante experiencia sindical. Así ha sido

Más detalles

10 AÑOS DE TRABAJO Y LUCHA SINDICAL

10 AÑOS DE TRABAJO Y LUCHA SINDICAL 10 AÑOS DE TRABAJO Y LUCHA SINDICAL Porque es bueno recordar de dónde venimos, para saber a dónde vamos. Las condiciones socioeconómicas y laborales que hoy disfrutamos en Plataforma Europa son fruto del

Más detalles

IMPRESO EN PAPEL RECICLADO SNT CDT FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS TEXTIL, PIEL, QUÍMICAS Y AFINES

IMPRESO EN PAPEL RECICLADO SNT CDT FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS TEXTIL, PIEL, QUÍMICAS Y AFINES IMPRESO EN PAPEL RECICLADO SNT CDT FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS TEXTIL, PIEL, QUÍMICAS Y AFINES Este documento es fruto del trabajo conjunto del Syndicat National du Textil-Confédération Démocratique du

Más detalles

II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT

II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT Industria de Diseño Textil, S.A. (Inditex, S.A.) (en adelante, INDITEX) desea promover la participación de la plantilla en iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa

Más detalles

RELATS TRABAJO Y GLOBALIZACION NOTAS SOBRE LA RESOLUCIÓN OIT CADENAS GLOBALES DE SUMINISTRO. Isidor Boix, CCOO España.

RELATS TRABAJO Y GLOBALIZACION NOTAS SOBRE LA RESOLUCIÓN OIT CADENAS GLOBALES DE SUMINISTRO. Isidor Boix, CCOO España. RELATS TRABAJO Y GLOBALIZACION NOTAS SOBRE LA RESOLUCIÓN OIT CADENAS GLOBALES DE SUMINISTRO Isidor Boix, CCOO España Junio/julio 2016 Publicado en el blogspot del autor I.LAS CADENAS MUNDIALES DE SUMINISTRO

Más detalles

Bangladesh: En defensa de los derechos del trabajo Primer gran Acuerdo Marco Mundial

Bangladesh: En defensa de los derechos del trabajo Primer gran Acuerdo Marco Mundial Artículo para la Revista de Estudios y Cultura de la Fundación 1º de Mayo de CCOO Bangladesh: En defensa de los derechos del trabajo Primer gran Acuerdo Marco Mundial Lo firman 39 multinacionales de la

Más detalles

PARTICIPACIÓN Y OBJETIVOS

PARTICIPACIÓN Y OBJETIVOS Tras una primera fase de trabajo conjunto, las organizaciones de la sociedad civil, las empresas y organizaciones empresariales firmantes de la presente convocatoria, han constituido y presentan públicamente

Más detalles

Por una Acción Sindical eficaz en la Responsabilidad Social Empresarial

Por una Acción Sindical eficaz en la Responsabilidad Social Empresarial Por una Acción Sindical eficaz en la Responsabilidad Social Empresarial Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO Director del Observatorio Sindicalismo en la Globalización

Más detalles

China 2012: qué sindicato mañana?

China 2012: qué sindicato mañana? China 2012: qué sindicato mañana? Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. Director del Observatorio Sindicalismo en la Globalización de la Fundación 1º de Mayo de CC.OO.

Más detalles

La Negociación Colectiva en la cadena de valor de INDITEX

La Negociación Colectiva en la cadena de valor de INDITEX La Negociación Colectiva en la cadena de valor de INDITEX Isidor Boix Secretaría de Internacional de CCOO de Industria Coordinador de IndustriALL Global Union para la aplicación del Acuerdo Marco Global

Más detalles

Principales retos en la acción sindical supranacional

Principales retos en la acción sindical supranacional Principales retos en la acción sindical supranacional Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. Miembro de las Comisiones Ejecutivas de las Federaciones Sindicales Europeas

Más detalles

Ley Peruana Ed. Internacional Rev.00

Ley Peruana Ed. Internacional Rev.00 Gestión de Seguridad y Salud Laboral Ley Peruana 29783 Ed. Internacional Rev.00 Producto creado para garantizar el cumplimiento legal aplicable a todas las empresas del Perú Intedya es una compañía global

Más detalles

Jornada de Sostenibilidad Liebherr Industrias Metálicas, S.A

Jornada de Sostenibilidad Liebherr Industrias Metálicas, S.A Jornada de Sostenibilidad Liebherr Industrias Metálicas, S.A EL Grupo LIEBHERR LIEBHERR fue fundada por Hans Liebherr en 1949 con el desarrollo de la primera grúa torre móvil que inicia la producción de

Más detalles

LA ESTRATEGIA IBEROAMERICANA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO : una oportunidad para avanzar socialmente

LA ESTRATEGIA IBEROAMERICANA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO : una oportunidad para avanzar socialmente LA ESTRATEGIA IBEROAMERICANA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2010-2013: una oportunidad para avanzar socialmente Carlos Santos. Director Ejecutivo de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social.

Más detalles

Enmiendas de la CS de CCOO al Programa Estratégico y Plan de Acción

Enmiendas de la CS de CCOO al Programa Estratégico y Plan de Acción Enmiendas de la CS de CCOO al Programa Estratégico y Plan de Acción Congreso CES Sevilla, 21-24/05/2007 Propuesta de enmiendas En el apartado «PASAR A LA OFENSIVA» Después del 1.5., añadir: 1.5 bis Construir

Más detalles

Anexo I Reglamento de secciones sindicales. Coordinadoras y Consejos de grupos industriales

Anexo I Reglamento de secciones sindicales. Coordinadoras y Consejos de grupos industriales Anexo I Reglamento de secciones sindicales Coordinadoras y Consejos de grupos industriales Consejo federal, 28 de octubre de 2015 INTRODUCCION Este documento pretende regular de manera ordenada aquellos

Más detalles

ACUERDO MARCO GLOBAL ENTRE INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) INDUSTRIALL GLOBAL UNION

ACUERDO MARCO GLOBAL ENTRE INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) INDUSTRIALL GLOBAL UNION ACUERDO MARCO GLOBAL ENTRE INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) E INDUSTRIALL GLOBAL UNION RELATIVO AL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO EN LA CADENA DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN

Más detalles

SCORE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

SCORE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL PROYECTO SCORE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL PROPUESTAS Y BUENAS PRÁCTICAS PARA EL DIÁLOGO Y LA PARTICIPACIÓN SINDICAL Cofinanciado por AUTORES: Antonio Ferrer Márquez (ISTAS), Ángel Muñoa Blas (CCOO

Más detalles

Balance sindical de los 10 años del Acuerdo Marco Global con INDITEX

Balance sindical de los 10 años del Acuerdo Marco Global con INDITEX Balance sindical de los 10 años del Acuerdo Marco Global con INDITEX Una experiencia de Acción Sindical por una Globalización sostenible 4 de octubre de 2017-10º Aniversario de la firma del Acuerdo Marco

Más detalles

China 2010 Una aproximación sindical

China 2010 Una aproximación sindical China 2010 Una aproximación sindical Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO Director del Observatorio Sindicalismo en la Globalización de la Fundación 1º de Mayo de CC.OO.

Más detalles

(Periodo: Enero a Diciembre del 2007/ Millones US$ FOB)

(Periodo: Enero a Diciembre del 2007/ Millones US$ FOB) Hacia el 2007, por ejemplo, las exportaciones textiles alcanzarían los US$ 1,736 millones, superando en un 18% la cifra alcanzada el 2006 1. De este sector, la empresa que lideró las ventas al exterior

Más detalles

Declaración Sindical de Barcelona Barcelona, 18 de junio de 2003

Declaración Sindical de Barcelona Barcelona, 18 de junio de 2003 Encuentro Sindical del Textil y la Confección del Mediterráneo 1 Declaración Sindical de Barcelona Barcelona, 18 de junio de 2003 (Esta declaración fue adoptada con el consenso de todas las delegaciones

Más detalles

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) APROBADA POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EL 9 DE DICIEMBRE DE 2015 ÍNDICE 1. Objeto de la Política... 2 1.1. Finalidad de la Política de Responsabilidad

Más detalles

Informe mesa sectorial 28 de junio 2017

Informe mesa sectorial 28 de junio 2017 Informe mesa sectorial 28 de junio 2017 Informe Mesa Sectorial del 28 de junio de 2017 1 Informe mesa sectorial 28 de junio 2017 1.- Lectura y aprobación del Acta de la reunión anterior. Se aprueba el

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 23688 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Educación, Cultura y Universidades 7959 Resolución de 28 de abril de 2014 por la que se dispone la publicación en el Boletín Oficial

Más detalles

En 2005 comenzamos la coordinación sindical con

En 2005 comenzamos la coordinación sindical con Diciembre 2010 Presentación: Coordinación Sindical Red Sindical - Boletín En 2005 comenzamos la coordinación sindical con las organizaciones sindicales de los países donde opera Repsol, particularmente

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Avanzado de Prevención y Gestión de Emergencias en industrias y empresas

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Avanzado de Prevención y Gestión de Emergencias en industrias y empresas FORMACIÓN E-LEARNING Curso Avanzado de Prevención y Gestión de Emergencias en industrias y empresas Para proporcionar todos los conocimientos necesarios para una buena prevención, planificación y gestión

Más detalles

3. Indicadores sociales

3. Indicadores sociales memoria anual 2013 3. Indicadores sociales Programa de clústers (*) 2013 2013 ESPAÑA Número de Proveedores con compra en el ejercicio 230 Número de fábricas de confección asociadas a proveedores con compra

Más detalles

ESTATUTOS DEL COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA

ESTATUTOS DEL COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA AHC1770 ESTATUTOS DEL COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA ADOPTADOS EL 21 DE DICIEMBRE DE 2017. EN VIGOR DESDE EL 1 DE ENERO DE 2018 1 ESTATUTOS DEL COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA Adoptados el 21

Más detalles

Campaña Ropa Limpia Informe sobre transparencia P01. Abril de Campaña Ropa Limpia - Informe sobre transparencia

Campaña Ropa Limpia Informe sobre transparencia P01. Abril de Campaña Ropa Limpia - Informe sobre transparencia P01 Abril de 2016 Campaña Ropa Limpia Informe sobre transparencia Este informe ha sido editado con la ayuda financiera de la Unión Europea. La responsabilidad de los contenidos de este documento corresponde

Más detalles

ESTUDIO DE CASO: ROBERT BOSCH-ESPAÑA. Fernando Rocha. Fundación 1º de Mayo

ESTUDIO DE CASO: ROBERT BOSCH-ESPAÑA. Fernando Rocha. Fundación 1º de Mayo ESTUDIO DE CASO: ROBERT BOSCH-ESPAÑA Fernando Rocha. Fundación 1º de Mayo Introducción El Grupo Bosch es un proveedor líder a nivel mundial en tecnología y servicios. Sus actividades se dividen en cuatro

Más detalles

DIÁLOGO SOCIAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: EL PAPEL DE LOS TRABAJADORES Y SUS REPRESENTANTES EN LOS CENTROS DE TRABAJO

DIÁLOGO SOCIAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: EL PAPEL DE LOS TRABAJADORES Y SUS REPRESENTANTES EN LOS CENTROS DE TRABAJO DIÁLOGO SOCIAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: EL PAPEL DE LOS TRABAJADORES Y SUS REPRESENTANTES EN LOS CENTROS DE TRABAJO APORTACIONES INICIALES PARA LA REFLEXIÓN Y EL DEBATE 1. Introducción

Más detalles

Coordinación de actividades empresariales

Coordinación de actividades empresariales Desarrollo Competitivo (Competitive development) Coordinación de actividades empresariales Rev.00 Intedya es una compañía global especializada en la CONSULTORÍA, AUDITORÍA, FORMACIÓN y las soluciones tecnológicas

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 16528 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Educación, Juventud y Deportes 3957 Resolución de 14 de junio de 2018, de la Secretaría General por la que se dispone la publicación

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SANIDAD CONTENIDOS DEL MÓDULO

DEPARTAMENTO DE SANIDAD CONTENIDOS DEL MÓDULO CONTENIDOS DEL MÓDULO FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL El módulo de FOL se estructura principalmente en tres bloques temáticos: 1. Bloque I: Legislación y Relaciones laborales. 2. Bloque III: Salud Laboral

Más detalles

DOCUMENTO DE OBJETIVOS PARA LA NEGOCIACIÓN DEL II CONVENIO COLECTIVO DE LA UNaAE. Sección Sindical Estatal CCOO grupo abertis

DOCUMENTO DE OBJETIVOS PARA LA NEGOCIACIÓN DEL II CONVENIO COLECTIVO DE LA UNaAE. Sección Sindical Estatal CCOO grupo abertis DOCUMENTO DE OBJETIVOS PARA LA NEGOCIACIÓN DEL II CONVENIO COLECTIVO DE LA UNaAE Sección Sindical Estatal CCOO grupo abertis Octubre de 2016 1 Elaborado por: Sección Sindical Estatal CCOO grupo abertis

Más detalles

Consejo de Administración Ginebra, junio de 2005 PARA DECISION

Consejo de Administración Ginebra, junio de 2005 PARA DECISION OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO GB.293/10 293. a reunión Consejo de Administración Ginebra, junio de 2005 PARA DECISION DECIMO PUNTO DEL ORDEN DEL DIA Composición y orden del día de los órganos permanentes

Más detalles

SECCION SINDICAL PLATAFORMA LOGISTICA MECO KID S

SECCION SINDICAL PLATAFORMA LOGISTICA MECO KID S SECCION SINDICAL PLATAFORMA LOGISTICA MECO KID S PLAN DE TRABAJO 2013 13 En Meco a 22 de enero de 2013. PLAN DE TRABAJO SECCION SINDICAL FITEQA-CCOO EN PLATAFORMA LOGISTICA MECO KID S El contenido se adecua

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Prevención y Gestión de Planes de Emergencia en instalaciones industriales

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Prevención y Gestión de Planes de Emergencia en instalaciones industriales FORMACIÓN E-LEARNING Curso Online de Prevención y Gestión de Planes de Emergencia en instalaciones industriales Para proporcionar todos los conocimientos necesarios para una buena prevención, planificación

Más detalles

ACUERDO DE COLABORACION ENTRE: FEDERACION ESTATAL DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE CCOO Y LA FEDERACION DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA DE CCOO

ACUERDO DE COLABORACION ENTRE: FEDERACION ESTATAL DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE CCOO Y LA FEDERACION DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA DE CCOO ACUERDO DE COLABORACION ENTRE: FEDERACION ESTATAL DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE CCOO Y LA FEDERACION DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA DE CCOO Esta propuesta de trabajo tiene como base las propuestas y las

Más detalles

El exterior más cerca.

El exterior más cerca. El exterior más cerca. Aragón Exterior Somos la Agencia de Internacionalización del Gobierno de Aragón, adscrita al Departamento de Economía, Industria y Empleo. Internacionalización Asesoramiento Proyectos

Más detalles

ESTUDIO DE CASO: SANOFI ESPAÑA. Fernando Rocha. Fundación 1º de Mayo

ESTUDIO DE CASO: SANOFI ESPAÑA. Fernando Rocha. Fundación 1º de Mayo ESTUDIO DE CASO: SANOFI ESPAÑA Fernando Rocha. Fundación 1º de Mayo Introducción Sanofi S.A. es una multinacional farmacéutica con sede en Francia, y una de las mayores en el mundo en ventas de medicamentos

Más detalles

CRECIMIENTO DE LOS SINDICATOS

CRECIMIENTO DE LOS SINDICATOS 3CO/S/6(a) 3 ER CONGRESO MUNDIAL DE LA CSI 18-23 DE MAYO DE 2014 BERLÍN CRECIMIENTO DE LOS SINDICATOS PROYECTO de marco para la acción CONFEDERACIÓN SINDICAL INTERNACIONAL La CSI cuenta con 176 millones

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SANIDAD CONTENIDOS DEL MÓDULO

DEPARTAMENTO DE SANIDAD CONTENIDOS DEL MÓDULO DEPARTAMENTO DE SANIDAD CONTENIDOS DEL MÓDULO FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL El módulo de FOL se estructura principalmente en tres bloques temáticos: 1. Bloque I: Legislación y Relaciones laborales. 2.

Más detalles

Area Laboral y de Seguridad Social SERVICIOS INTEGRALES EN EL ÁMBITO SANITARIO

Area Laboral y de Seguridad Social SERVICIOS INTEGRALES EN EL ÁMBITO SANITARIO Area Laboral y de Seguridad Social SERVICIOS INTEGRALES EN EL ÁMBITO SANITARIO SERVICIOS INTEGRALES EN EL ÁMBITO SANITARIO Área Laboral y Seguridad Social El Bufete DE LORENZO ABOGADOS fue fundado en 1955

Más detalles

TITULO II. De la gestión presupuestaria CAPITULO I. De la gestión de los presupuestos docentes.

TITULO II. De la gestión presupuestaria CAPITULO I. De la gestión de los presupuestos docentes. TITULO II De la gestión presupuestaria CAPITULO I De la gestión de los presupuestos docentes. Artículo 13. Módulo económico de distribución de fondos públicos para sostenimiento de centros concertados.

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA DE PROVEEDORES DE BABYPLANT (INTERNO Y EXTERNO)

CÓDIGO DE CONDUCTA DE PROVEEDORES DE BABYPLANT (INTERNO Y EXTERNO) CÓDIGO DE CONDUCTA DE PROVEEDORES DE BABYPLANT (INTERNO Y EXTERNO) ENERO DE 2017 BABY PLANT SL Índice Introducción 1. Prohibición de trabajo forzado 2. Prohibición de trabajo infantil 3. Prohibición de

Más detalles

Estudio sobre Iniciativas para la Erradicación del Trabajo Infantil Resumen Ejecutivo

Estudio sobre Iniciativas para la Erradicación del Trabajo Infantil Resumen Ejecutivo Estudio sobre Iniciativas para la Erradicación del Trabajo Infantil Resumen Ejecutivo Introducción En Chile existen alrededor de 196 mil niños y adolescentes trabajadores, de los cuales más del 5 lo hace

Más detalles

Reunión del Comité Ejecutivo de IndustriALL Global Union (Ginebra, 4 y 5 de diciembre 2013)

Reunión del Comité Ejecutivo de IndustriALL Global Union (Ginebra, 4 y 5 de diciembre 2013) Reunión del Comité Ejecutivo de IndustriALL Global Union (Ginebra, 4 y 5 de diciembre 2013) Con la participación de 184 personas de 42 países se celebró en Ginebra la 2ª reunión ordinaria de 2013 del Comité

Más detalles

Potencialidades para la Industria de la Vestimenta en Alemania. Javier Rebatta Nieto Especialista de Inteligencia de Mercados

Potencialidades para la Industria de la Vestimenta en Alemania. Javier Rebatta Nieto Especialista de Inteligencia de Mercados Potencialidades para la Industria de la Vestimenta en Alemania Javier Rebatta Nieto Especialista de Inteligencia de Mercados 2013 Mundo: Importaciones mundiales de confecciones de punto Proveedores de

Más detalles

NOTA TECNICA PLAN DE SALUD REGULAR POR COMPOSICIÓN DE GRUPO

NOTA TECNICA PLAN DE SALUD REGULAR POR COMPOSICIÓN DE GRUPO NOTA TECNICA PLAN DE SALUD REGULAR POR COMPOSICIÓN DE GRUPO I. DATOS GENERALES DATOS GENERALES Entidad Empleadora Contratante: Número de Trabajadores de la Entidad: Número de Trabajadores inscritos : Monto

Más detalles

CÓDIGO DE PRINCIPIOS DE RELACIONAMIENTO PARA PROVEEDORES Y CONTRATISTAS DE COMFAMILIAR HUILA

CÓDIGO DE PRINCIPIOS DE RELACIONAMIENTO PARA PROVEEDORES Y CONTRATISTAS DE COMFAMILIAR HUILA CÓDIGO DE PRINCIPIOS DE RELACIONAMIENTO PARA PROVEEDORES Y CONTRATISTAS DE COMFAMILIAR HUILA VERSION 2 VIGENCIA, ENERO DE 2015 D-DE-07-01 INTRODUCCIÓN Nuestra organización tiene como directriz fundamental,

Más detalles

CÁRITAS CON NEPAL EMERGENCIA. 28 de abril de 2015

CÁRITAS CON NEPAL EMERGENCIA. 28 de abril de 2015 CÁRITAS CON NEPAL EMERGENCIA 28 de abril de 2015 EMERGENCIA NEPAL El 25 de abril un terremoto de 7,9 grados de magnitud, cuyo epicentro ha sido ubicado a 77 kilómetros al noroeste de la capital de Nepal

Más detalles

7Índice analítico de indicadores GRI

7Índice analítico de indicadores GRI 7 Índice analítico de indicadores GRI 7. Índice analítico de indicadores GRI La siguiente tabla identifica las páginas de la memoria donde se recogen los indicadores propuestos por Global Reporting Initiative

Más detalles

El mundo de la costura post cuotas. Qué pasa? Dónde encajan los derechos laborales? Dónde están las oportunidades y los puntos de presión?

El mundo de la costura post cuotas. Qué pasa? Dónde encajan los derechos laborales? Dónde están las oportunidades y los puntos de presión? El mundo de la costura post cuotas Qué pasa? Dónde encajan los derechos laborales? Dónde están las oportunidades y los puntos de presión? Presentación preparada por la Red de Solidaridad de la Maquila

Más detalles

MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS CFR PHARMACEUTICALS S.A.

MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS CFR PHARMACEUTICALS S.A. MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS CFR PHARMACEUTICALS S.A. CONTENIDOS. I. Objetivo. II. Alcance. III. Del Modelo de Prevención Delitos. IV. Sistema de Prevención de Delitos. V. Procedimiento de Denuncia.

Más detalles

CONTRATACIÓN DE UN EMPLEADO CON CONTRATO INDEFINIDO DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES

CONTRATACIÓN DE UN EMPLEADO CON CONTRATO INDEFINIDO DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES CONTRATACIÓN DE UN EMPLEADO CON CONTRATO INDEFINIDO DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES Trabajador con categoría de peón, contratado el día 8 de marzo (consideramos que desde la fecha de alta y hasta final de

Más detalles

18 de marzo de 2016 LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA VOTA. plataforma europa inditex. sección sindical en plataforma europa - inditex en tu lucha diaria

18 de marzo de 2016 LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA VOTA. plataforma europa inditex. sección sindical en plataforma europa - inditex en tu lucha diaria 18 de marzo de 2016 LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA VOTA plataforma europa inditex sección sindical en plataforma europa - inditex en tu lucha diaria LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA CCOO en Plataforma Europa El

Más detalles

CRECIMIENTO DE LOS SINDICATOS

CRECIMIENTO DE LOS SINDICATOS 3 er Congreso Mundial de la CSI 18-23 de mayo de 2014 Berlín CRECIMIENTO DE LOS SINDICATOS Marco para la acción Confederación Sindical Internacional La CSI cuenta con 176 millones de miembros, pertenecientes

Más detalles

Las filiales de empresas extranjeras facturaron millones de euros y ocuparon a personas en 2014

Las filiales de empresas extranjeras facturaron millones de euros y ocuparon a personas en 2014 15 de septiembre de 2016 Estadística de Filiales de Empresas Extranjeras en España Año 2014 Las filiales de empresas extranjeras facturaron 464.304 millones de euros y ocuparon a 1.273.409 personas en

Más detalles

SASTRERIA, MODISTERIA, CAMISERIA Y DEMAS ACTIVIDADES AFINES...os Colectivos de Trabajo. Extensión. Anulaciones )

SASTRERIA, MODISTERIA, CAMISERIA Y DEMAS ACTIVIDADES AFINES...os Colectivos de Trabajo. Extensión. Anulaciones ) Nº Bol. Leynfor: Año VIII, 1 vigente Sector: SASTRERIA, MODISTERIA, CAMISERIA Y DEMAS ACTIVIDADES AFINES A LA MEDIDA(Convenios Colectivos de Trabajo. Extensión. Anulaciones. 2003-2004) Ámbito y Fecha de

Más detalles

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica 109 evaluaciones de riesgo 5.050 inspecciones 8.224 horas de formación La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica Resumen 2011 2.000 planes de seguridad 129 estudios de seguridad Seguridad y salud laboral

Más detalles

Las filiales de empresas extranjeras facturaron millones de euros y ocuparon a personas en 2015

Las filiales de empresas extranjeras facturaron millones de euros y ocuparon a personas en 2015 28 de septiembre de 2017 Estadística de Filiales de Empresas Extranjeras en España Año 2015 Las filiales de empresas extranjeras facturaron 488.156 millones de euros y ocuparon a 1.380.544 personas en

Más detalles