LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA Y LA DONACION DE ORGANOS EN CHILE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA Y LA DONACION DE ORGANOS EN CHILE"

Transcripción

1 LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA Y LA DONACION DE ORGANOS EN CHILE Carmen Gloria Micheli Ibáñez * La baja tasa de donación de órganos en nuestro país, surge con cierta periodicidad en la agenda pública y plantea desde el punto de vista de la ética, una probable ilusión de alternativa de tratamiento médico. Urge como sociedad, hacernos cargo de esta seria limitación al momento de ofrecer una alternativa de tratamiento que se encuentra en definitiva casi completamente al arbitrio del azar. Cómo optimizar las campañas de difusión y educación pública sobre el tema? Los equipos de salud, están directamente implicados en el procuramiento de donantes y órganos, pues son el enlace efectivo entre el receptor y los potenciales donantes. Por esta razón, desde hace aproximadamente diez años, en otros países se focaliza la atención en los programas educativos para estudiantes de medicina, dado que el trabajo a nivel educacional parece ser el principal agente de estimulación en la tasa de donantes. Recientemente realizamos un estudio empírico, descriptivo-correlacional, en una muestra de estudiantes de Medicina de primero y cuarto años de la Facultad de Medicina Universidad del Desarrollo- Clínica Alemana (1). Utilizamos un Cuestionario (para universitarios) sobre Donación y trasplante de órganos originado en España (2), cuyo objetivo es identificar variables que tipifiquen el perfil del grupo estudiado, para orientar así estrategias metodológicas de comunicación en relación a donación de órganos, y desarrollar en los estudiantes actitudes personales favorables, claras y bien argumentadas, que les permitan ser convincentes al momento de enfrentarse a potenciales donantes, ya sean pacientes o sus familiares. Nuestro estudio: En lo testimonial destaca que 85,2% no sabe de ningún familiar o amigo que haya donado sus órganos, ni necesitado o recibido un trasplante de órganos, lo que coincide con la baja tasa de donantes en el país. Los alumnos de primer año casi no han recibido información en relación al tema de trasplante. Los alumnos de 4ª año han tenido dos semestres de Bioética y formación en Medicina Interna. Las diferencias se reflejan en la información y actitud respecto al concepto de muerte cerebral: la mayoría de los alumnos de primero creen que es un estado recuperable. Entre las variables Curso * Psicóloga Clínica PUC. Master en Bioética (c )-Universidad R.Llul

2 y Creencia de recuperación del estado de muerte cerebral, existe una relación estadísticamente significativa. En actitud hacia la donación: los alumnos sin instrucción, están menos dispuestos a ser donante vivo de riñón o incluso a donar sangre. La actitud favorable hacia la donación de órganos no aparece significativamente distinta en ambos cursos: Inscritos como donantes en primer año 45,3%, en cuarto año 54,7%.Intención de inscribirse: 55,6% vs. 44.4%; pero entre los indecisos, dos tercios se encuentran en primer año y sólo un tercio en el cuarto año. A mayor nivel de información se alcanza una actitud más consistente con la conducta de inscribirse como donante. Una actitud favorable a donar sus órganos a un familiar se encuentra en la mayoría de quienes están inscritos como donantes o tienen la intención de hacerlo (91,7%), lo que resulta esperable. Sin embargo también es alta entre los indecisos (83,3%) y sorprende que la mitad de los que rechazan también estén dispuestos a apoyar a sus familiares: este aspecto sugiere que la relación de cercanía afectiva puede modificar actitudes ante la donación de órganos (3), enfatizando nuevamente el valor de la experiencia personal en torno a la formación y/o cambio de actitudes. Ambos grupos comparten opinión respecto a que la legislación sobre donación de órganos debe considerar la opinión de la persona, respetando el principio de autonomía. Como ya mencionamos, la baja experiencia previa con la donación de órganos a nivel testimonial, plantea la necesidad de implementar estrategias comunicacionales que incluyan este aspecto testimonial. Se sabe que la relación Intención conductual- Conducta es más débil entre quienes tienen un alto nivel de anticipación de sentimientos de pesar, mostrando una dirección más ambivalente respecto de la conducta de inscribirse como donante. En cambio para los individuos que conocen algún donante esta relación era más fuerte respecto de los que no conocen a nadie en esta situación (4). Quienes se muestran favorables hacia la donación de órganos expresan como motivos la solidaridad (70,6%) mayoritariamente, seguida de la reciprocidad (58,7%) y en menor grado, la obligación moral (18,9%), confirmando los estudios que apuntan en esta dirección y que en Latinoamérica prevalece la Ética comunitaria respecto a la de la Autonomía Personal, según ya ha señalado D. Gracia. Respecto de los agentes de comunicación: se confirma que la principal fuente de comunicación masiva de información resulta ser la televisión, seguida de la prensa, la familia, los amigos y las revistas, libros y folletos y los profesionales de la salud. Estos últimos, representan un 60%, lo que apoya la necesidad de insistir en la formación de actitudes favorables en ellos, y la toma de conciencia de su rol de comunicadores sociales en este tema. Colegios, escuelas y radio

3 representan un campo que aún no se suma a los esfuerzos por mejorar los niveles de conocimientos sobre el tema en la población general. Una relación interesante aparece respecto a que conocer la opinión de la madre y que ella sea favorable a la donación, está asociado a estar actualmente inscrito como donante o tener la intención de hacerlo. Evidencia la relevancia que tiene en las sociedades latinoamericanas la figura materna en el contexto familiar, como principal agente de socialización y formación de actitudes en los miembros de sus familias. En relación al nivel de riesgo percibido para quien dona en vida se pudo observar que pertenecer a cuarto año de medicina disminuye la incertidumbre, evidenciando una actitud formada y un mejor nivel de conocimientos respecto al tema, lo que disminuye también el nivel de ambivalencia afectiva. Más de la mitad (56,8%) de los alumnos de primer año manifiestan tener dudas respecto a donar o no un riñón en vida, lo que sucede en sólo un tercio de los alumnos de cuarto año. La proporción de alumnos que ha donado sangre aumenta con los años de estudio, probablemente por mayor información y sensibilización respecto de la necesidad de colaboración altruista en el campo de las intervenciones en salud. Sorprende que, comparativamente, quienes rechazan la donación de órganos señalan que participan habitualmente en actividades de voluntariado social, mientras que los que expresan actitud favorable lo hacen mayoritariamente en forma ocasional. Así, todos los alumnos muestran motivaciones altruistas; sin embargo la donación, que implica sentimientos hacia la corporalidad (aspecto esencial de la identidad personal) parece tener una significación distinta que la donación del propio tiempo. También se puede pensar que la actitud altruista en forma global no predice actitud favorable hacia la donación de órganos. Prácticamente todos los estudiantes de medicina están conscientes del problema de la baja tasa de donantes de órganos en nuestro país. Sin embargo esta información no determina sus actitudes hacia inscribirse ellos mismos como donantes, lo que refleja que estamos en una situación homóloga a los comienzos de los esfuerzos de educación en este tema en países más avanzados que el nuestro, reafirmando el interés de encontrar modelos de formación de actitudes en este tema y superar este estado de baja tasa de inscritos (4-7). Todos los estudios realizados en muestras de estudiantes de otros países discuten la necesidad de implementar estrategias eficientes de información que contribuyan a formar una opinión/actitud favorables hacia los trasplantes y la donación de órganos (8-11). También se enfatiza que el nivel de conocimientos es el mejor factor predictor de la intención de donar y de la conducta de inscribirse como donante potencial (12-13), y se han establecido líneas de trabajo dirigidas a estudiantes (no sólo de Medicina) en sus

4 programas curriculares universitarios, cuestión que sugerimos para nuestro medio nacional. Los estudiantes de Medicina corresponden a un segmento juvenil de la población general que puede potencialmente ser donante de órganos, y que deben ser formados como agentes comunicacionales eficientes para participar en los procesos de obtención de órganos como parte del equipo médico. En este contexto se hace necesario el desarrollo de metodologías docentes adecuadas que consideren los aportes de la investigación en comunicación persuasiva que se ha alcanzado actualmente, más aún considerando los alcances que implica la nueva legislación sobre este tema recientemente aprobada en nuestro país. Referencias bibliográficas: 1. Micheli, C.G. Descripción de las actitudes de una muestra de estudiantes de medicina chilenos hacia la donación y el trasplante de órganos. Tesina Master en Bioética- URL, Santiago de Chile, 2009 (no publicada). 2. Ríos, A., Conesa, C., Ramírez, P. et al. Los médicos internos residentes de un hospital trasplantador ante la donación de órganos de cadáver: Estudio de opinión. Educ. méd. [online]. 2006, vol. 9, no. 2 [citado ], pp Dillard y Peck Dillard,JP; Peck,E. Affect and Persuasion. Communication Research, 2000, Vol 27 (4): Sanner,MA. People s attitudes and reactions to organ donation. Mortality, 11. May 2006, Melanie Basten, Matthias Wilde. Organ Donation and the Attitude-Behaviour Gap. Seventh Conference of European Researchers in Didactics of Biology ERIDOB Galvao FH, Caires RA, Azevedo-Neto RS, Mory EK, Figueira ER, Otsuzi TS, Bacchella T, Machado MC. [Attitude and opinion of medical students about organ donation and transplantation] Rev Assoc Med Bras Sep-Oct;53(5): Morgan y Miller Morgan SE, Miller JK. Communicating about gifts of life: The Effect of knowdledge, Attitudes, and Altruism on behavior and behavioral intentions regarding Organ Donation. J. of Applied Communication Research, Vol 30,(2), 2002,

5 8. Laederach-Hofmann K, Gerster BI.[Knowledge, attitude and reservations of medical students about organ transplantation: results of a survey during the first year of study.schweiz Med Wochenschr Nov 21;128(47): MM Dutra; TA Bonfim; IS Pereira; IC Figueiredo; AM Dutra Knowledge about transplantation and attitudes toward organ donation: a survey among medical students in northeast Brazil. Transplantation proceedings, 2004 May; 36(4): C Essman; J Thornton Assessing medical student knowledge, attitudes, and behaviors regarding organ donation. Transplantation proceedings, 2006 Nov; 38(9): A Kubler; M Lipinska-Gediga; J Kedziora; M Kubler Attitudes to brain death and organ procurement among university students and critical care physicians in poland. Transplantation proceedings, 2009 Jun; 41(5): M Singh; RC Katz; K Beauchamp; R Hannon Effects of anonymous information about potential organ transplant recipients on attitudes toward organ transplantation and the willingness to donate organs. Journal of Behavioral medicine, 2002 Oct; 25 (5): TH Feeley; J Tamburlin; DE Vincent An educational intervention on organ and tissue donation for first-year medical students. Progress in transplantation (Aliso Viejo, Calif.) 2008 Jun; 18(2): 103-8

II Conferencia Internacional de Comunicación en Salud 23 de octubre de 2015. Universidad Carlos III de Madrid. Comunicaciones orales

II Conferencia Internacional de Comunicación en Salud 23 de octubre de 2015. Universidad Carlos III de Madrid. Comunicaciones orales 23 de octubre de 2015 Universidad Carlos III de Madrid Comunicaciones orales LA DONACIÓN DE ÓRGANOS EN COLOMBIA, UN PROCESO DE CULTURALIZACIÓN A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN Directora y Co-director del Grupo

Más detalles

Se imponen los entornos colaborativos como apoyo a la fuerza comercial

Se imponen los entornos colaborativos como apoyo a la fuerza comercial Se imponen los entornos colaborativos como apoyo a la fuerza comercial 18 DE JUNIO DE 2009 Isidre Mensa, Socio Director Insare Especialmente en momentos como el actual, los argumentos de fidelización y

Más detalles

Antecedentes Objetivo Metodología

Antecedentes Objetivo Metodología XXIII CONGRESO DE INVESTIGCIÓN CUM- CMor Consumo y Efectos del alcohol en mujeres de 15 a 22 años zucena Fournier, Mariana Peña, Erika Rodríguez, Paulina Sierra Delia Díaz Mérito-Bou Colegio Sagrado Corazón

Más detalles

SOLICITA AL EJECUTIVO EL ENVIO DE UN PROYECTO DE LEY QUE MODIFIQUE LA LEY Nº 19

SOLICITA AL EJECUTIVO EL ENVIO DE UN PROYECTO DE LEY QUE MODIFIQUE LA LEY Nº 19 SOLICITA AL EJECUTIVO EL ENVIO DE UN PROYECTO DE LEY QUE MODIFIQUE LA LEY Nº 19.451 SOBRE TRASPLANTE Y DONACIÓN DE ORGANOS, PARA ESTABLECER UN PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA DONACIÓN DE ORGANOS

Más detalles

LOS ANCIANOS Y LA SOLEDAD

LOS ANCIANOS Y LA SOLEDAD LOS ANCIANOS Y LA SOLEDAD Elsa Rego Barcala Sara Andrés Fernández Jéssica Fuentes Diego IES Ría del Carmen Muriedas-Camargo RESUMEN: Este trabajo ha sido hecho con la intención de comprobar si la hipótesis

Más detalles

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO Noviembre 2013 CARTA DEL PRESIDENTE DE CONCAPA: Madrid, Noviembre de 2013 Como Presidente de CONCAPA (Confederación Católica de Padres

Más detalles

INFORME FINAL SEGUIMIENTO MÁSTER UNIVERSITARIO EN CREACIÓN, DIRECCIÓN E INNOVACIÓN EN LA EMPRESA UNIVERSIDADE DE VIGO

INFORME FINAL SEGUIMIENTO MÁSTER UNIVERSITARIO EN CREACIÓN, DIRECCIÓN E INNOVACIÓN EN LA EMPRESA UNIVERSIDADE DE VIGO INFORME FINAL SEGUIMIENTO MÁSTER UNIVERSITARIO EN CREACIÓN, DIRECCIÓN E INNOVACIÓN EN LA EMPRESA UNIVERSIDADE DE VIGO 1. Datos del título DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Máster Universitario en Creación, Dirección

Más detalles

Trasplante y donación de órganos en Irlanda

Trasplante y donación de órganos en Irlanda Trasplante y donación de órganos en Irlanda Si se está planteando donar los órganos de su ser querido, puede que tenga muchas preguntas. Este folleto responde a algunas de las preguntas más frecuentes

Más detalles

EMBARAZOS EN REPROBANK: ESTADÍSTICAS Y TENDENCIAS. Quiénes y cómo buscan embarazo con muestra de semen de donante?

EMBARAZOS EN REPROBANK: ESTADÍSTICAS Y TENDENCIAS. Quiénes y cómo buscan embarazo con muestra de semen de donante? EMBARAZOS EN REPROBANK: ESTADÍSTICAS Y TENDENCIAS Quiénes y cómo buscan embarazo con muestra de semen de donante? MARZO 2014 A partir de nuestro compromiso con quienes acuden a un banco de semen ponemos

Más detalles

En él se deja claro nuestro RECHAZO a la aprobación de esta medida, tildándola de explotadora de los trabajadores porque:

En él se deja claro nuestro RECHAZO a la aprobación de esta medida, tildándola de explotadora de los trabajadores porque: POSTURA DEL SECTOR DE LOCAL DE LA FSP DE MADRID, FRENTE AL PROGRAMA DE COLABORACIÓN SOCIAL EN AYUNTAMIENTOS PARA PERSONAS DESEMPLEADAS CON PRESTACIONES En primer lugar recordar que la postura de la UGT

Más detalles

Proyecto de Voluntariado Universitario

Proyecto de Voluntariado Universitario Proyecto de Voluntariado Universitario 1. Descripción del Proyecto 1. 1 Nombre Voluntarios colaborando con las ONGs 1. 2 Descripción El proyecto tiende a promover la vinculación de estudiantes, graduados

Más detalles

VOLUNTARIOS EN EL MUSEO DE LA DEUDA EXTERNA

VOLUNTARIOS EN EL MUSEO DE LA DEUDA EXTERNA PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO 1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 1. 1 NOMBRE VOLUNTARIOS EN EL MUSEO DE LA DEUDA EXTERNA 1. 2 DESCRIPCIÓN El Proyecto Voluntarios en el Museo de la Deuda Externa pretende

Más detalles

JÓVENES, CULTURA Y RELIGIÓN

JÓVENES, CULTURA Y RELIGIÓN PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE JÓVENES, CULTURA Y RELIGIÓN INFORME PROYECTO DIPUC - VRAID PRIMERA MEDICIÓN GENERACIÓN AÑO 2007 Unidad 4 Socialización Religiosa Investigadores Responsables Roberto

Más detalles

Voluntariado en Chile. Acercamiento a la situación del voluntariado en el país.

Voluntariado en Chile. Acercamiento a la situación del voluntariado en el país. Voluntariado en Chile. Acercamiento a la situación del voluntariado en el país. Ministerio Secretaría General de Gobierno Programa para Fortalecer Alianzas entre el Estado y la Sociedad Civil DOS - BID

Más detalles

Benchmarking de Compensaciones DIRECTOR EJECUTIVO CONFIDENCIAL:

Benchmarking de Compensaciones DIRECTOR EJECUTIVO CONFIDENCIAL: Benchmarking de Compensaciones DIRECTOR EJECUTIVO CONFIDENCIAL: Este informe ha sido preparado como modelo, por lo que las cifras que contiene no se corresponden con casos reales, siendo por lo tanto no

Más detalles

La relación de los chilenos con la televisión e internet

La relación de los chilenos con la televisión e internet 1 Instituto de Investigación en Ciencias Sociales, ICSO-UDP La relación de los chilenos con la televisión e internet El 68% de los chilenos ve televisión todos los días. Los que más tienen este hábito

Más detalles

RECOMENDACIONES DEL INCORT EN MATERIA TRASPLANTES DE CÉLULAS EMBRIONARIOS Y DEL CORDÓN UMBILICAL.

RECOMENDACIONES DEL INCORT EN MATERIA TRASPLANTES DE CÉLULAS EMBRIONARIOS Y DEL CORDÓN UMBILICAL. RECOMENDACIONES DEL INCORT EN MATERIA TRASPLANTES DE CÉLULAS EMBRIONARIOS Y DEL CORDÓN UMBILICAL. TOMANDO EN CUENTA LAS RECOMENDACIONES DE LA (RCIDT) EN EL AÑO 2008 Y EN ESPECIFICO LOS DOCUMENTOS, CONSIDERACIONES

Más detalles

Programa 25 Atractivo de la formación UPM

Programa 25 Atractivo de la formación UPM Programa 5 Atractivo de la formación UPM Cada universidad cuenta con características propias y únicas que pueden diferenciarla de otras opciones universitarias. Sin embargo, dichas diferencias no siempre

Más detalles

United Network for Organ Sharing. llame al 1-888-894-6361 o visite www.trasplantesyvida.org. este folleto.

United Network for Organ Sharing. llame al 1-888-894-6361 o visite www.trasplantesyvida.org. este folleto. United Network for Organ Sharing United Network for Organ Sharing UNOS (Red unida para compartir órganos) es la organización sin ánimo de lucro que opera la Organ Procurement and Transplantation Network

Más detalles

Proyecto de Apoyo a la Comunicación con Personas Mayores y Personas Mayores con Discapacidad (2012-2013)

Proyecto de Apoyo a la Comunicación con Personas Mayores y Personas Mayores con Discapacidad (2012-2013) Proyecto de Apoyo a la Comunicación con Personas Mayores y Personas Mayores con Discapacidad (2012-2013) Proyecto coordinado por: CEAPAT-IMSERSO Con la colaboración de: Portal ARASAAC A continuación, se

Más detalles

RESUMEN DEL TRABAJO FINAL DE MASTER: ESTUDIO DE LA IMAGEN DE LOS CURSOS DE POST GRADO EN UNIVERSIDADES DE AMERICA LATINA

RESUMEN DEL TRABAJO FINAL DE MASTER: ESTUDIO DE LA IMAGEN DE LOS CURSOS DE POST GRADO EN UNIVERSIDADES DE AMERICA LATINA RESUMEN DEL TRABAJO FINAL DE MASTER: ESTUDIO DE LA IMAGEN DE LOS CURSOS DE POST GRADO EN UNIVERSIDADES DE AMERICA LATINA Realizado por: Clarisa Nieva Echeverría 1. Planteamiento del estudio En los últimos

Más detalles

Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo.

Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo. Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo. Presenta: Psic. Sergio Castillo Barrera En el año 2015, el Departamento

Más detalles

5. Ley 3/2014, 27 de marzo, Ley que modifica el texto de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios: disposición final octava.

5. Ley 3/2014, 27 de marzo, Ley que modifica el texto de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios: disposición final octava. Logroño, a 15 de junio de 2015 Estimados/as colegiados/as: Con este documento, el COP de La Rioja pretende informar de una manera concisa sobre el panorama actual que existe en el área de Psicología Clínica

Más detalles

Nota de prensa. La ministra Leire Pajín da a conocer los detalles de la primera cadena de trasplante renal de vivo con donante buen samaritano

Nota de prensa. La ministra Leire Pajín da a conocer los detalles de la primera cadena de trasplante renal de vivo con donante buen samaritano Nota de prensa GABINETE DE PRENSA MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E España culmina con éxito la primera cadena de donación entre vivos, realiza el pasado 6 de abril La ministra Leire Pajín da a

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES

ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN El Foro Fundación Pfizer de Debate Social nace en 2007 como una iniciativa para crear una plataforma de análisis

Más detalles

PONENCIA DE ESTUDIO DE LAS NECESIDADDES DE RECURSOS HUMANOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

PONENCIA DE ESTUDIO DE LAS NECESIDADDES DE RECURSOS HUMANOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD PONENCIA DE ESTUDIO DE LAS NECESIDADDES DE RECURSOS HUMANOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD COMPARECENCIA ANTE LA COMISION DE SANIDAD Y CONSUMO DEL SENADO Francisco Vte. Fornés Ubeda Presidente de la Sociedad

Más detalles

CAPITULO IV 4 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 100%

CAPITULO IV 4 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 100% CAPITULO IV 4 ANALIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 4.1 Tabulación e Interpretación de los Resultados Encuesta para Padrinos y Benefactores Pregunta # 1 Conoce que es el Internet y el uso de páginas

Más detalles

ENTREVISTA AL DR. PABLO RAMÍREZ ROMERO

ENTREVISTA AL DR. PABLO RAMÍREZ ROMERO MISCELÁNEA ENTREVISTA AL DR. PABLO RAMÍREZ ROMERO La donación de órganos es algo de la sociedad para la sociedad. El gran protagonista de la donación de órganos es el altruismo de las personas *María González

Más detalles

Chile más equitativo. Por Claudio Sapelli (*)

Chile más equitativo. Por Claudio Sapelli (*) Chile más equitativo posteado por: Posteador invitado Por Claudio Sapelli (*) El pasado 8 de junio, apareció mi libro Chile: Más Equitativo?, en el que se analizan los temas de distribución del ingreso

Más detalles

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do? NOMBRE DE LA LÍNEA: Derecho Ambiental Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0000640182 1. ANTECEDENTES DE

Más detalles

FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO

FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO Tras más de 12 años de actividad y contacto directo con deportistas de alto rendimiento, desde la Fundación Miguel Induráin, hemos constatado

Más detalles

Al colegiado médico. Aspectos sustantivos

Al colegiado médico. Aspectos sustantivos Al colegiado médico El Consejo Nacional del Colegio Médico del Uruguay ha convocado a todos los médicos colegiados al acto eleccionario a realizarse el día domingo 30 de agosto de 2015. En esa instancia

Más detalles

Así que tras el objetivo común y general se perfilan los objetivos concretos:

Así que tras el objetivo común y general se perfilan los objetivos concretos: La Campaña de Orientación y Sensibilización sobre Desarrollo Infantil y Atención Temprana es fruto de la colaboración entre FEAPS, (Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con

Más detalles

CURSO COORDINADOR INNOVADOR

CURSO COORDINADOR INNOVADOR CURSO COORDINADOR INNOVADOR PRESENTACIÓN La tarea que el Ministerio de Educación se propone a través de Enlaces, en relación al aseguramiento del adecuado uso de los recursos, con el fin de lograr un impacto

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA Y ACCIÓN SOCIAL UNIVERSITARIA EN LA PUCE: DEFINICIÓN Y NORMATIVA El impacto en la sociedad y en las políticas públicas se consideran como los objetivos más importantes

Más detalles

ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INICIAL

ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INICIAL MESA DE TRABAJO NO.4 ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INICIAL Punto Focal: Clara Báez Facilitador: Mercedes Alvarez Mesa 4 Estimulación Temprana y Educación Inicial Desde la aprobación de la Convención

Más detalles

Encuesta sobre la educación de jóvenes y adultos en América Latina y el Caribe Resultados Preliminares

Encuesta sobre la educación de jóvenes y adultos en América Latina y el Caribe Resultados Preliminares Encuesta sobre la educación de jóvenes y adultos en América Latina y el Caribe Resultados Preliminares Un tema de importancia en la región de América Latina y el Caribe (ALC) La educación de adultos (EA)

Más detalles

Evaluación de las Necesidades del Autismo de Pensilvania

Evaluación de las Necesidades del Autismo de Pensilvania Evaluación de las Necesidades del Autismo de Pensilvania Una Encuesta a Individuos y Familias que Viven con Autismo Reporte #5 Diagnóstico & Seguimiento Departamento de Bienestar Público de Pensilvania

Más detalles

BUSCA FAMILIAS DE ACOGIDA DE BIZKAIA CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2012

BUSCA FAMILIAS DE ACOGIDA DE BIZKAIA CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2012 BUSCA FAMILIAS DE ACOGIDA DE BIZKAIA CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2012 Hay muchos niños y niñas que ESPERAN TU AYUDA En Bizkaia hay muchos niños y niñas que viven con familias de acogida. Lo deseable

Más detalles

1. Misión de la UNITEC. 2. Presentación. 3. Oferta de cursos del Portal Docente. 4. Características de los cursos

1. Misión de la UNITEC. 2. Presentación. 3. Oferta de cursos del Portal Docente. 4. Características de los cursos 1. Misión de la UNITEC 2. Presentación 3. Oferta de cursos del Portal Docente 4. Características de los cursos 5. Condiciones generales para participar en los cursos 6. Registro y solicitudes de inscripción

Más detalles

ANTECEDENTES. Cada año en América, más de 250.000 niños y niñas mueren antes de los 5 años por enfermedades que podrían prevenirse fácilmente.

ANTECEDENTES. Cada año en América, más de 250.000 niños y niñas mueren antes de los 5 años por enfermedades que podrían prevenirse fácilmente. AIEPI COMUNITARIO ANTECEDENTES Cada año en América, más de 250.000 niños y niñas mueren antes de los 5 años por enfermedades que podrían prevenirse fácilmente. AIEPI Estrategia elaborada por la Organización

Más detalles

Conocer las necesidades de formación e información de este grupo de afectados

Conocer las necesidades de formación e información de este grupo de afectados Presentación Actualmente existen en España alrededor de un millón y medio de supervivientes de cáncer, personas que necesitan reincorporarse a su vida cotidiana. Afectados que a menudo presentan secuelas

Más detalles

La tutoría para la dirección de proyectos de investigación. Darder Mesquida, Antònia antonia.darder@uib.es. Universitat de les Illes Balears.

La tutoría para la dirección de proyectos de investigación. Darder Mesquida, Antònia antonia.darder@uib.es. Universitat de les Illes Balears. La tutoría para la dirección de proyectos de investigación. Resumen Darder Mesquida, Antònia antonia.darder@uib.es Universitat de les Illes Balears. Se presenta un modelo de tutoría docente para la dirección

Más detalles

Perfil del Egresado del Programa de Doctorado en Estudios de la Información de la UNAM

Perfil del Egresado del Programa de Doctorado en Estudios de la Información de la UNAM Perfil del Egresado del Programa de Doctorado en Estudios de la Información de la UNAM Bibliotecología y En México desde principios de los noventas, es decir, en el siglo XX, las políticas educativas han

Más detalles

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS Es una forma de entender el negocio, de hacer las cosas, de relacionarnos entre nosotros y hacia afuera que ha hecho

Más detalles

Todos los niños necesitan un hogar

Todos los niños necesitan un hogar CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2010 Todos los niños necesitan un hogar Para éste, ES URGENTE TU puedes DARSELO Con la colaboración de: SITUACIÓN DEL ACOGIMIENTO EN BIZKAIA El Departamento de Acción Social

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL MATRIZ ADAPTADA POR EL EQUIPO DEL PROGRAMA DE GESTION ESCOLAR DE FUNDACION CHILE BASADA EN EL MATERIAL ELABORADO POR SONIA VILLARROEL MINEDUC, 2002 1 Descripción del Instrumento:

Más detalles

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 1.1. Planteamiento del Problema El Internet es uno de los principales medios de comunicación y colaboración en el mundo, el cual ha experimentado un crecimiento exponencial en el número de usuarios

Más detalles

Intervención del Ministro de Administraciones Públicas JORDI SEVILLA SEGURA

Intervención del Ministro de Administraciones Públicas JORDI SEVILLA SEGURA MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS GABINETE DE PRENSA Intervención del Ministro de Administraciones Públicas JORDI SEVILLA SEGURA Conferencia Internacional: Qué políticas demandan las ciudades globales?

Más detalles

Decálogo Psoriasis PARA EL APOYO DEL PACIENTE PSORIÁSICO EN ESPAÑA

Decálogo Psoriasis PARA EL APOYO DEL PACIENTE PSORIÁSICO EN ESPAÑA Decálogo Psoriasis PARA EL APOYO DEL PACIENTE PSORIÁSICO EN ESPAÑA 2004 ESPÍRITU DEL DOCUMENTO Se estima que 100 millones de personas, dos de cada 100, en todo el mundo conviven hoy con el problema de

Más detalles

CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN

CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN PROPUESTA: CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN Cómo sabemos cada día las empresas se enfrentan a un mundo globalizado, con retos empresariales,

Más detalles

1.4. Comparación con otras actividades de ocio

1.4. Comparación con otras actividades de ocio 1.4. Comparación con otras actividades de ocio Continuamos con otro bloque de preguntas dirigidas a toda la población entrevistada. Esta vez, la intención de la batería de preguntas que proponíamos se

Más detalles

Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación

Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación Año académico: 2013-2014 Máster en dirección, gestión e intervención en servicios sociales Profesor: Carolina Sorribas Morales 1 1.- Presentación de

Más detalles

EJE TRANSVERSAL EDUCATIVO SOBRE LA DONACIÓN DE SANGRE (ICHH) PARA ALUMNOS DE 5-8/9-12/13-16 Y DE 17 a 30

EJE TRANSVERSAL EDUCATIVO SOBRE LA DONACIÓN DE SANGRE (ICHH) PARA ALUMNOS DE 5-8/9-12/13-16 Y DE 17 a 30 EJE TRANSVERSAL EDUCATIVO SOBRE LA DONACIÓN DE SANGRE (ICHH) PARA ALUMNOS DE 5-8/9-12/13-16 Y DE 17 a 30 C. Sánchez, R. Hernández Rijo, A. González Estévez, A. Pírez, R. Corcuera, I. Reyes El Instituto

Más detalles

INTRODUCCION. Consultora de Marketing y Comunicación Formación Información - Televisión legal. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág.

INTRODUCCION. Consultora de Marketing y Comunicación Formación Información - Televisión legal. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág. INTRODUCCION Lawyerpress como medio de comunicación especializado en el área legal siempre ha estado muy interesado en reflejar la situación del sector legal español. Con este motivo y siguiendo nuestra

Más detalles

BIENVENIDOS A NORTHEAST BEHAVIORAL HEALTH

BIENVENIDOS A NORTHEAST BEHAVIORAL HEALTH BIENVENIDOS A NORTHEAST BEHAVIORAL HEALTH Igual que alguien que tiene Medicaid, usted esta matriculado para recibir servicios de salud mental si los necesita. Si usted vive en uno de los condados mencionados,

Más detalles

CURSOS DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN EN SIMULACIÓN CLÍNICA

CURSOS DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN EN SIMULACIÓN CLÍNICA CURSOS DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN EN SIMULACIÓN CLÍNICA INTRODUCCIÓN Durante los últimos 20 años han ocurrido importantes cambios en educación y en todo el sistema de enseñanza-aprendizaje. Estos cambios,

Más detalles

LA CALIDAD DE VIDA EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO. Dr. D. JUAN IGNACIO ARRARÁS URDÁNIZ. Profesor tutor de UNED Pamplona y Doctor en Psicología

LA CALIDAD DE VIDA EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO. Dr. D. JUAN IGNACIO ARRARÁS URDÁNIZ. Profesor tutor de UNED Pamplona y Doctor en Psicología LA CALIDAD DE VIDA EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO Dr. D. JUAN IGNACIO ARRARÁS URDÁNIZ. Profesor tutor de UNED Pamplona y Doctor en Psicología Sra. Presidenta del Gobierno de Navarra, Sr. Rector de la UNED,

Más detalles

CARRERA DE RELACIONES LABORALES Facultad de Derecho Universidad de la República

CARRERA DE RELACIONES LABORALES Facultad de Derecho Universidad de la República LA NUEVA LICENCIATURA DE 1. Generalidades. Ha sido aprobada la Licenciatura de Laborales, la cual cuenta con el plan de estudios más moderno de nuestra facultad cumpliendo con lo dispuesto en la última

Más detalles

3. OBJETIVOS. 3.1 Objetivos

3. OBJETIVOS. 3.1 Objetivos 3. OBJETIVOS 3.1 Objetivos El Plan de estudios del Master Universitario en Protocolo y Consultoría de Imagen tiene en cuenta el RD 1393/2007, en cuanto a los principios generales que deben tener en cuenta

Más detalles

CAPÍTULO I. Introducción. 1.1 Marco Contextual. El estudio de la satisfacción laboral como fenómeno vinculado a actitudes y la relación de

CAPÍTULO I. Introducción. 1.1 Marco Contextual. El estudio de la satisfacción laboral como fenómeno vinculado a actitudes y la relación de CAPÍTULO I 1.1 Marco Contextual El estudio de la satisfacción laboral como fenómeno vinculado a actitudes y la relación de estas con el comportamiento y los resultados, hacen que sea un tema de gran importancia

Más detalles

TRABAJADORES AUTÓNOMOS

TRABAJADORES AUTÓNOMOS Materia : TEMAS ACTUALES DE ECONOMÍA Profesora : Dª. Mª DEL MAR RIVEIRO PÉREZ TRABAJADORES AUTÓNOMOS Alumno: Manuel González Cousillas Diciembre 2010 Índice 1. Introducción 2. Autónomos : Vocación ó alternativa

Más detalles

SERVICIOS DE SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA

SERVICIOS DE SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA SERVICIOS DE SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA Maestra: Blanca Evelia Flores Integrantes del Equipo: ATENAS CAMACHO ILIANA GARFIO En el área de SALUD, la Universidad ofrece a los estudiantes: Atención

Más detalles

Abogados Juan José Pérez Sánchez, ofrece un asesoramiento de alta profesionalidad

Abogados Juan José Pérez Sánchez, ofrece un asesoramiento de alta profesionalidad Abogados Juan José Pérez Sánchez, ofrece un asesoramiento de alta profesionalidad en todos los temas relacionados con el derecho matrimonial- separaciones y divorcios. Además de contar con una solida formación

Más detalles

Capítulo 5: METODOLOGÍA APLICABLE A LAS NORMAS NE AI

Capítulo 5: METODOLOGÍA APLICABLE A LAS NORMAS NE AI Capítulo 5: METODOLOGÍA APLICABLE A LAS NORMAS NE AI La segunda fase del NIPE corresponde con la adecuación de las intervenciones de enfermería del sistema de clasificación N.I.C. (Nursing Intervention

Más detalles

BASES DE LOS PREMIOS PARA RECONOCER Y APOYAR LAS INICIATIVAS ENFERMERAS

BASES DE LOS PREMIOS PARA RECONOCER Y APOYAR LAS INICIATIVAS ENFERMERAS BASES DE LOS PREMIOS PARA RECONOCER Y APOYAR LAS INICIATIVAS ENFERMERAS Presentación En muchas ocasiones resulta complicado dar una nota más alta en el desempeño de nuestro trabajo diario. A veces, la

Más detalles

COMPARACIÓN DE ÁREAS DE FIGURAS POR ESTUDIANTES DE PRIMERO DE MAGISTERIO

COMPARACIÓN DE ÁREAS DE FIGURAS POR ESTUDIANTES DE PRIMERO DE MAGISTERIO COMPARACIÓN DE ÁREAS DE FIGURAS POR ESTUDIANTES DE PRIMERO DE MAGISTERIO Sonia Aguilera Piqueras y Pablo Flores Martínez Departamento de Didáctica de la Matemática Universidad de Granada 1. Introducción

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro.

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. (Resumen del Proyecto de Fin de Carrera de la Licenciatura de Ciencias

Más detalles

Participación Juvenil. Venezuela

Participación Juvenil. Venezuela Participación Juvenil Venezuela A QUIÉN ESTÁ DESTINADA LA POLÍTICA? Son sujetos de la Política los jóvenes (en las diferentes unidades) y los jóvenes adultos activos hasta los 30 años de edad. Cada quién

Más detalles

UNIVERSIDAD SIGLO 21. Imagen y actitudes vinculadas con la solidaridad

UNIVERSIDAD SIGLO 21. Imagen y actitudes vinculadas con la solidaridad UNIVERSIDAD SIGLO 21 Imagen y actitudes vinculadas con la solidaridad 17/09/2014 1. METODOLOGÍA IMPLEMENTADA El trabajo de investigación realizado presenta la siguiente ficha técnica Tipo de estudio Metodología

Más detalles

LAS FUNDACIONES DE EMPRESA EN ESPAÑA PRIMER MAPA DEL SECTOR

LAS FUNDACIONES DE EMPRESA EN ESPAÑA PRIMER MAPA DEL SECTOR LAS FUNDACIONES DE EMPRESA EN ESPAÑA PRIMER MAPA DEL SECTOR Madrid, 21 febrero 2002 INTRODUCCIÓN Hoy en día podemos estar mayoritariamente de acuerdo en que el éxito de una empresa radica, en buena parte,

Más detalles

CITAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN INGENIERÍA

CITAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN INGENIERÍA De Óscar José Mesa Sánchez: CITAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN INGENIERÍA MI VISIÓN DE UNIVERSIDAD. Si no hubiera sido por la Universidad pública no hubiera podido estudiar. Esta frase llena

Más detalles

MODELO EN TODO EL MUNDO

MODELO EN TODO EL MUNDO GABINETE DE PRENSA MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO Nota de prensa El ministro inaugura el curso internacional Plan 40. Benchmarking en el proceso de donación, organizado por la ONT en la sede de la FMM

Más detalles

Capítulo 9. El uso de las TIC por parte de los alumnos, más allá de las aulas

Capítulo 9. El uso de las TIC por parte de los alumnos, más allá de las aulas Capítulo 9 El uso de las TIC por parte de los alumnos, más allá de las aulas 9.1. Frecuencia con la que se conectan a internet fuera del horario lectivo y lugar de acceso... 9.2. Usos de las TIC más frecuentes

Más detalles

sondeo de opinión Juventud, Solidaridad y Voluntariado CONCLUSIONES 3ª encuesta 2006

sondeo de opinión Juventud, Solidaridad y Voluntariado CONCLUSIONES 3ª encuesta 2006 sondeo de opinión 3ª encuesta 2006 CONCLUSIONES Juventud, Solidaridad y Voluntariado ÍNDICE Página Presentación... 3 1. Jóvenes y solidaridad... 4 2. Jóvenes y voluntariado.... 8 3. Jóvenes y desigualdades

Más detalles

Servicios de Gestión Sanitaria

Servicios de Gestión Sanitaria [ 36 ] Guía para la actuación con la comunidad Gitana en los Servicios Sanitarios Uno de los retos de la organización del Sistema Sanitario en España en relación con las minorías étnicas es la inclusión

Más detalles

ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS QUE MEJORA RESULTADOS ACADÉMICOS EN CURSOS POR ENCUENTRO. CIENFUEGOS.

ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS QUE MEJORA RESULTADOS ACADÉMICOS EN CURSOS POR ENCUENTRO. CIENFUEGOS. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS QUE MEJORA RESULTADOS ACADÉMICOS EN CURSOS POR ENCUENTRO. CIENFUEGOS. Vladimir Barco Díaz*, Dinorah Herrera Cañellas **, Zoraida C. Alvarez Figueredo*** * Licenciado y Master en

Más detalles

Por qué nuestros alumnos no aprenden inglés? Realidad o mito? Fracaso o mediocridad? Reto o indiferencia? Ibeth Rosana Narváez Sierra

Por qué nuestros alumnos no aprenden inglés? Realidad o mito? Fracaso o mediocridad? Reto o indiferencia? Ibeth Rosana Narváez Sierra Por qué nuestros alumnos no aprenden inglés? Realidad o mito? Fracaso o mediocridad? Reto o indiferencia? Ibeth Rosana Narváez Sierra Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo ronasierra@hotmail.com Línea

Más detalles

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1 Planteamiento del problema En nuestro país, el gobierno se ha visto en la necesidad de implementar programas de carácter social que beneficien a los diferentes sectores de la

Más detalles

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema:

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema: Problemas fáciles y problemas difíciles Alicia Avila Profesora investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el

Más detalles

Las instituciones privadas de educación se caracterizan por brindar una. formación integral a la sociedad; la propuesta educativa que se hace a la

Las instituciones privadas de educación se caracterizan por brindar una. formación integral a la sociedad; la propuesta educativa que se hace a la CAPITULO I Capítulo I: Planteamiento del problema 1.1 Situación problemática Las instituciones privadas de educación se caracterizan por brindar una formación integral a la sociedad; la propuesta educativa

Más detalles

En Puebla, sólo el 20% de los trasplantes que se realizan son gracias a donaciones después de la vida

En Puebla, sólo el 20% de los trasplantes que se realizan son gracias a donaciones después de la vida En la Secretaría General de Gobierno (SGG), decimos unirnos a la campaña: Héroes por la Vida del Instituto Carlos Slim de la Salud, pone en marcha la iniciativa Eres vida Compártela. Este año, Héroes por

Más detalles

Universidad Tecnológica de Tlaxcala Propuesta del Programa Educativo T.S.U. en Tecnologías de la Información y Comunicación Área Multimedia y

Universidad Tecnológica de Tlaxcala Propuesta del Programa Educativo T.S.U. en Tecnologías de la Información y Comunicación Área Multimedia y Universidad Tecnológica de Tlaxcala Propuesta del Programa Educativo T.S.U. en Tecnologías de la Información y Comunicación Área Multimedia y Comercio Electrónico Febrero 2010 Toda vez que la Coordinación

Más detalles

Webs de asignaturas y centros de recursos telemáticos on-line

Webs de asignaturas y centros de recursos telemáticos on-line Unidad III. Diseño de mi página web Personalizar mi página web Webs de asignaturas y centros de recursos telemáticos on-line Documento utilizado con fines exclusivamente educativos por la Universidad Autónoma

Más detalles

Plazos de Conservación de los Datos de Carácter Personal

Plazos de Conservación de los Datos de Carácter Personal Plazos de Conservación de los Datos de Carácter Personal Introducción La Historia Clínica se conserva para poder promocionar y facilitar la asistencia sanitaria. En la medicina privada porque el médico

Más detalles

H A B L E M O S A C E R C A D E T R A S P L A N T E S

H A B L E M O S A C E R C A D E T R A S P L A N T E S H A B L E M O S A C E R C A D E T R A S P L A N T E S Preguntas y respuestas para candidatos a trasplantes sobre el nuevo sistema de asignación de riñones United Network for Organ Sharing (UNOS, Red unida

Más detalles

WHITE PAPER. Encuesta: Los Periodistas de México y las Redes Sociales

WHITE PAPER. Encuesta: Los Periodistas de México y las Redes Sociales WHITE PAPER Encuesta: Los Periodistas de México y las Redes Sociales WHITE PAPER Encuesta: Los Periodistas de México y las Redes Sociales PR Newswire, líder mundial en soluciones innovadoras de comunicación

Más detalles

Fundación Vencer el Cáncer (VEC)

Fundación Vencer el Cáncer (VEC) Nuestra misión Fundación Vencer el Cáncer (VEC) Vencer el Cáncer (VEC) es una Fundación, presentada públicamente el 30 de marzo 2011 (Entidad cuyos fines son de Interés General, con el número de Registro

Más detalles

Donar es recibir. VIVE el trasplante de donante vivo

Donar es recibir. VIVE el trasplante de donante vivo Donar es recibir Qué es la enfermedad renal terminal? La enfermedad renal terminal se presenta cuando los riñones ya no pueden funcionar a un nivel necesario para la vida diaria. Esta enfermedad puede

Más detalles

JULIO AMIS. Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, A.C.

JULIO AMIS. Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, A.C. JULIO AMIS Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, A.C. CONTENIDO EDITORIAL Vida Autos 2 3 4 Accidentes y Enfermedades 5 Daños 6 Intermediando 7 Nueva Campaña Publicitaria 8 EDITORIAL Dentro del

Más detalles

Ejemplos de actividades

Ejemplos de actividades 99 Ejemplos de actividades OA 5 Reconocer y describir causas y consecuencias del consumo de drogas (por ejemplo: tabaco, alcohol, marihuana), identificar factores que lo previenen y proponer estrategias

Más detalles

DECLARACIÓN DE MEDELLÍN

DECLARACIÓN DE MEDELLÍN DECLARACIÓN DE MEDELLÍN El IV congreso internacional Mayores sin Fronteras: impactando el desarrollo intergeneracional fue auspiciada por las Naciones Unidas y convocada y organizada por FIAPAM Colombia.

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

Manual para evaluadores http://www.revistainvi.uchile.cl

Manual para evaluadores http://www.revistainvi.uchile.cl Manual para evaluadores http://www.revistainvi.uchile.cl Instituto de la Vivienda Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile Elaboración Sandra Rivera M. Santiago, noviembre 2011 MANUAL

Más detalles

Estudio La percepción de las personas sordas sobre la lectura: una mirada a la adolescencia

Estudio La percepción de las personas sordas sobre la lectura: una mirada a la adolescencia DOSSIER INFORMATIVO Dossier informativo Estudio La percepción de las personas sordas sobre la lectura: una mirada a la adolescencia La Fundación CNSE para la Supresión de las barreras de Comunicación es

Más detalles

Instituto de Estudios Cooperativos - Facultad de Ciencias Económicas - UNLP Calle 6 entre 47 y 48 - Oficinas 418/420/422 - La Plata, Buenos Aires,

Instituto de Estudios Cooperativos - Facultad de Ciencias Económicas - UNLP Calle 6 entre 47 y 48 - Oficinas 418/420/422 - La Plata, Buenos Aires, 1 El IX Congreso de la Red RULESCOOP tiene como tema central la Respuesta de la Universidad a las necesidades de la economía social ante los desafíos del mercado. Uno de los principales objetivos de las

Más detalles

Materiales para el taller: Planificación y equipos de producción

Materiales para el taller: Planificación y equipos de producción V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMERICA SOBRE EDUCACIÓN Y TIC Santa Cruz de la Sierra, 20-24 de abril de 2009 Materiales para el taller: Planificación y equipos de producción Ángel Alonso

Más detalles

proyecto: parque de juegos infantiles a base de llantas usadas y otros residuos urbanos sólidos.

proyecto: parque de juegos infantiles a base de llantas usadas y otros residuos urbanos sólidos. proyecto: parque de juegos infantiles a base de llantas usadas y otros residuos urbanos sólidos. lima 2014 descripción del proyecto. La idea de recuperar un espacio público o privado en estado de abandono

Más detalles

Estudio Nacional de de Voluntariado 2011 2013 2011

Estudio Nacional de de Voluntariado 2011 2013 2011 Estudio Nacional de de Voluntariado 2011 2013 2011 1 Fundación Trascender cumple 11 años. Innovadora Organización social que vincula a profesionales voluntarios y técnicos con organizaciones sociales sin

Más detalles