MPS Cockpit El sistema de gestión y optimización del proceso integral de producción de periódicos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MPS Cockpit El sistema de gestión y optimización del proceso integral de producción de periódicos"

Transcripción

1 MPS Cockpit El sistema de gestión y optimización del proceso integral de producción de periódicos

2 MPS Cockpit En el centro de la producción de periódicos MPS Cockpit es un sistema centralizado de planifi cación y gestión de todo el proceso de producción de periódicos. Éste facilita el control del producto fi nal, tal y como llega a las manos del lector, siguiendo el desarrollo de los diversos subprocesos desde un mismo puesto de trabajo. La presión económica derivada de la fuerte competencia entre los distintos medios hace que la optimización integral del proceso de producción de un periódico se convierta en un factor determinante para el éxito empresarial. La optimización de los pasos individuales de dicho proceso no es sufi ciente; el objetivo es lograr la producción industrial de periódicos y MPS Cockpit es la herramienta indicada para ello. El análisis de los procesos de producción de muchas industrias altamente automatizadas pone de manifi esto que la clave de su optimización radica en una planifi cación centralizada, siendo conscientes de que un simple seguimiento no basta por tratarse de una observación meramente pasiva de la producción. Sólo una planifi cación centralizada permitirá alcanzar nuevas cotas de efi ciencia en la planta de producción. MPS Cockpit, la espina dorsal de la producción de periódicos. Gestión editorial Gestión de la difusión Gestión de encartes Gestión de la distribución MPS Cockpit Producción de planchas Rotativa Sala de cierre Distribución 2 MPS Cockpit El sistema de gestión y optimización de todo el proceso de producción de periódicos

3 La razón del éxito de MPS Cockpit MPS Cockpit supera las prestaciones de los sistemas de gestión hasta ahora existentes. La posibilidad de controlar todo el proceso de producción de periódicos desde un único sistema sólo es uno de los importantes avances que se han conseguido con este innovador concepto. El producto final, tal y como llega a manos del lector, puede ser ahora planificado, transmitiendo la información necesaria a los subsistemas relevantes. MPS Cockpit incluso permite simultanear la gestión de varias plantas desde una imprenta virtual. Planificación del producto completo MPS Cockpit no reemplaza los sistemas de gestión de los distintos subprocesos, como la producción de planchas, la impresión o el cierre, sino que colabora con ellos, permitiendo planificar el producto final, tal y como llega a los lectores. El sistema de gestión de rotativas conoce el producto impreso de una determinada tirada, aunque ignore cuántos encartes van dentro de él. El sistema de gestión del acabado conoce los suplementos, pero no dispone de información detallada del producto principal. MPS Cockpit es el único sistema de gestión que tiene una visión de conjunto. El producto final es definido en MPS Cockpit, donde se divide en partes y cada una de ellas se planifica teniendo en cuenta las posibilidades reales de producción. Dicha información de planificación es transmitida entonces a los distintos sistemas de gestión de subprocesos. Al usarse para la planificación de las tareas en todos los subprocesos, MPS Cockpit permite igualmente detectar de inmediato posibles conflictos entre los distintos trabajos de producción, para consecuentemente poder reajustar la planificación. Asimismo muestra claramente las capacidades aún disponibles para otros trabajos comerciales adicionales. Interfaz de usuario La interfaz de usuario de MPS Cockpit ha sido concebida para hacer que el manejo del sistema resulte lo más claro y sencillo posible. Su operación es intuitiva y los usuarios de las aplicaciones de Office se sentirán rápidamente familiarizados con ella. La vista estándar de MPS Cockpit se divide en cuatro campos: El campo superior izquierdo muestra una estructura en árbol para navegar a través de los distintos trabajos de impresión, productos, tiradas, etc. El campo intermedio se usa para indicar y desplegar los atributos del objeto seleccionado, como el parámetro de una tirada de impresión en la rotativa o en la sala de cierre. El campo superior derecho muestra los detalles relevantes de la operación en curso. Se puede tratar de una representación gráfica de toda la instalación, como se observa en la imagen, pero también de una vista detallada del planillo de varios productos impresos de un periódico o la matriz para asignar los productos impresos a las ediciones. Finalmente, en el campo inferior de la pantalla se muestra un gráfico de barras para planificar la producción asignando las tiradas de impresión a las correspondientes rotativas o líneas de cierre, etc. Las diferentes barras aparecerán en uno u otro color, según un código, de acuerdo con el estado de la producción. De esta manera, el usuario dispone de una visión completa de la planificación de toda la planta y puede cambiar las tiradas de una línea a otra con un simple drag & drop. Gestión simultánea de varias plantas MPS Cockpit permite gestionar varias plantas a la vez, ofreciendo al usuario una herramienta con la que planificar todos los recursos de producción, independientemente de la ubicación. De esa manera, se pueden intercambiar fácilmente trabajos de impresión y tiradas, para aprovechar al máximo las capacidades disponibles y ofrecer alternativas en caso de dificultades en la producción. MPS Cockpit facilita igualmente la colaboración de distintas casas editoras y redacciones. Ejemplo típico de interfaz de usuario El sistema de gestión y optimización de todo el proceso de producción de periódicos MPS Cockpit 3

4 Planificar con MPS Cockpit Programación y gestión de trabajos La planificación a largo plazo nunca ha sido más fácil, y la clave de ello es la gestión que hace el sistema MPS Cockpit de los trabajos. Una orden de trabajo representa el máximo nivel de la planificación de la producción. En la orden de impresión de un periódico se especifica en qué días de la semana se produce y durante qué período de tiempo, pudiendo oscilar éste entre un día y muchos meses. El usuario definirá así qué secciones deben aparecer en la cabecera, aunque todavía no será preciso concretar detalles como la paginación. Con la ayuda de plantillas, el usuario puede planificar a grosso modo la producción anual de un periódico en pocos minutos. Se trata de un concepto extremadamente flexible: los datos de una orden pueden ampliarse, añadiendo numerosos detalles de la producción en cuestión, o reducirse a un mínimo, según el caso. El usuario podrá elegir libremente cuándo pasar los datos de la planificación a los sistemas de gestión de los distintos subprocesos de producción. Los detalles de planificación definidos hasta este momento serán igualmente transferidos, evitando con ello tener que volver a introducir los datos. Los sistemas de gestión de los siguientes subprocesos pueden completar entonces la información requerida para la planificación. Pero las ventajas no acaban ahí: los distintos trabajos de impresión y cierre permanecen vinculados a la orden, pudiendo aprovecharse después para recabar datos de los trabajos completados. Esto ofrece además un marco para la recopilación de los datos de producción, que sirven como base tanto para una optimización continua, como para el control y la facturación comercial. Productos principales y preimpresos Los distintos productos impresos de un periódico pueden ser definidos en esta temprana etapa, pudiendo concretar en cualquier momento posterior los detalles de la planificación, como el número exacto de páginas y la estructura. La asignación del producto principal y los preimpresos de una edición se realiza con la ayuda de una matriz, que ofrece una relación de las distintas ediciones a la izquierda y de los diversos productos impresos en la parte superior. El usuario sólo tiene que hacer clic en los campos deseados para proceder a la asignación. Distribución de recursos de producción La asignación de las tiradas a las rotativas y líneas de cierre puede hacerse de dos formas: bien indicando los valores en el campo de atributos o bien con un drag & drop sobre las barras en el campo destinado a la planificación de la interfaz de usuario. Además, se podrá seleccionar provisionalmente una variante de producción para realizar las reservas de los componentes pertinentes (p. ej. en la línea de encarte). Los puntos conflictivos de la planificación se destacarán en rojo, facilitando así al usuario su rectificación. Las barras grises de la ventana de planificación asocian las tiradas a una orden, ofreciendo al usuario una clara visión del conjunto. Gracias a la metodología de planificación de MPS Cockpit, el usuario sabrá pronto de qué capacidades libres dispone para llevar a cabo trabajos externos a lo largo de todo el año. Asignación de productos impresos a las ediciones 4 MPS Cockpit El sistema de gestión y optimización de todo el proceso de producción de periódicos

5 Planificación detallada del producto La estructura modular y las interfaces abiertas del sistema MPS Cockpit facilitan la importación de las definiciones de los productos de otros sistemas. El MPS Cockpit mismo también incluye amplias funciones para la planificación de productos, de manera que el cliente puede decidir qué modo de operación prefiere. Obviamente siempre es posible combinar ambas opciones. El usuario puede planificar un producto bien seleccionando primero la estructura y definiendo después el contenido en color y las interdependencias entre las páginas de distintas ediciones, como se ilustra en el ejemplo, o bien empezando con una lista de páginas, definiendo el contenido en color y las interdependencias, y procediendo más tarde a la elección de la estructura. La estructura de producto es elegida de una biblioteca en la que se almacenan todas las posibilidades técnicas de la rotativa, asegurando así que sólo se definen productos imprimibles. El contenido en color exacto de cada página y las dependencias entre los productos impresos son importadas o definidas manualmente usando la interfaz gráfica de usuario. Las páginas pueden ser vinculadas fácilmente entre sí mediante la función drag & drop. También se pueden definir páginas panorámicas, siempre y cuando la estructura de producto elegida lo permita. Planificación de la producción Una vez que un producto impreso ha sido definido, se puede planificar su producción. Los procedimientos para planificar la producción de los distintos subprocesos, como la impresión y el acabado, son muy similares. Los parámetros relevantes de la producción (como la selección de las variantes de impresión) se determinan en el campo de atributos de la interfaz de usuario. Gracias a las interfaces con los sistemas de gestión de los distintos subprocesos, MPS Cockpit sabe exactamente qué opciones ofrecen los recursos de producción y puede asegurar que no se planifiquen productos que no se puedan imprimir. MPS Cockpit verifica continuamente la planificación para detectar posibles conflictos. Tras la selección de las variantes de producción, MPS Cockpit también busca puntos problemáticos entre los componentes, p. ej. portabobinas o líneas de encarte, informando de ello a los usuarios. Eso permite tomar medidas correctivas de forma temprana. El último paso en el proceso es transmitir la información detallada de la planificación a los sistemas de gestión de los diferentes subprocesos. Ajuste de parámetros de producción Definición del contenido en color de cada página El sistema de gestión y optimización de todo el proceso de producción de periódicos MPS Cockpit 5

6 Seguimiento del desarrollo de la producción La posición central del sistema, sus interfaces con los sistemas de gestión de producción de los distintos subprocesos individuales y el empleo de contadores de ejemplares en puntos estratégicos de la planta también convierten a MPS Cockpit en una herramienta para seguir el desarrollo de la producción. Dado que MPS Cockpit dispone de los datos de toda la planificación, también puede identificar un producto en cualquier punto del proceso de cualquier tirada de impresión, lo que le permite procesar configuraciones y circunstancias mucho más complejas de las que son capaces de manejar los sistemas de recuento ordinarios o sistemas de seguimiento sin datos de planificación. La estructura exacta de la información de seguimiento es específica de cada planta, variando de un lugar a otro. El contenido exacto dependerá de las exigencias del cliente. Entre los valores visualizados generalmente se cuentan: el nombre del producto tiempo de preajuste de la producción duración de la producción tirada requerida ejemplares buenos hasta el momento (en distintos puntos) ejemplares de maculatura hasta el momento (en distintos puntos) De esta manera, el usuario podrá ver de una vez cómo se desarrolla la producción en toda la planta. Al utilizar MPS Cockpit para coordinar la gestión de múltiples plantas, se mostrarán los datos de seguimiento de cada una de ellas. MPS Cockpit con MPS Insight El sistema MPS Insight, basado en un navegador, brinda amplias funciones de seguimiento, entre las que se incluye la vista de distintas áreas adicionales al proceso de producción como la paginación, la producción de planchas, el suministro de tinta, el abastecimiento de papel, el cierre y la distribución. Ejemplo de presentación de los datos de seguimiento 6 MPS Cockpit El sistema de gestión y optimización de todo el proceso de producción de periódicos

7 Las ventajas de la integración MPS Cockpit ofrece grandes ventajas para la optimización de procesos. Ya hemos mencionado algunos aspectos, como la coordinación con los sistemas de gestión de impresión y cierre, pero también hay otros aspectos de la integración que reportan importantes beneficios económicos. Integración con sistemas de distribución y suscripción MPS Cockpit ofrece interfaces con sistemas de gestión de distribución y sistemas de suscripción, empleando dichos datos para calcular el número exacto de ejemplares por edición necesarios para cada punto de descarga. Con ayuda de esta información, el sistema genera automáticamente una planificación optimizada y detallada de la producción para el área de cierre. La automatización adicional que resulta de esta integración abarca la consignación de paquetes (o grupos de paquetes) con los contenidos precisos para cada punto de descarga, teniendo en cuenta las posibilidades del equipamiento de la sala de cierre. En caso necesario, se podrá además introducir el etiquetado de los ejemplares sueltos del periódico. Integración con MPS InsertManager MPS InsertManager es otro sistema de ABB que puede operar aisladamente o junto con MPS Cockpit. MPS Insert- Manager permite optimizar la venta, el almacenamiento y la distribución de encartes. MPS InsertManager facilita al usuario la definición de un área de distribución de encartes a partir de regiones predefinidas, regiones específicas del pedido según códigos postales, regiones específicas del cliente o áreas designadas en un mapa mediante la herramienta Lasso. Las distintas versiones de ediciones creadas en MPS Insert- Manager para la microzonificación específica de encartes son exportadas automáticamente al sistema MPS Cockpit, sin necesidad de intervención manual alguna o una nueva introducción de datos. Por otra parte, la combinación de la información del sistema de logística de transporte MPS DeliveryPlanner con los datos de producción del MPS Cockpit permite calcular el peso exacto de la carga de cualquier ruta de distribución. MPS DeliveryPlanner comprueba automáticamente si una ruta puede ser cubierta con un sólo vehículo o si se precisan dos, informando de ello al conductor. La imagen muestra las rutas y los puntos de descarga (arriba, a la izquierda), la planificación de la producción en la sala de cierre (arriba, en el centro) y los elementos de máquina seleccionados (arriba, a la derecha). El sistema de gestión y optimización de todo el proceso de producción de periódicos MPS Cockpit 7

8 MPS Cockpit Funciones y ventajas Las funciones del sistema Un único instrumento para la planificación de todos los subprocesos. Un sistema central para varias editoras y varias plantas de impresión. Un modelo común de información para todos los subprocesos. La indicación de los datos comunes una sola vez. La gestión de trabajos de impresión. La visualización de las capacidades libres disponibles. Detección de posibles conflictos con otros trabajos. Sus ventajas La optimización de todo el proceso de producción. La producción industrial de periódicos, con una organización más cómoda. Una mayor flexibilidad empresarial. Uso optimizado de recursos y reasignación rápida de tareas en caso de averías. Mayor transparencia empresarial con un claro seguimiento de cada trabajo. Una disminución de costes por mano de obra y por fallos. Una clara correspondencia entre tareas y trabajos de impresión. Un mayor potencial para el empleo optimizado de la planta. La detección temprana de posibles conflictos de planificación, evitando incurrir en costes. Reservados todos los derechos sobre este documento y el objeto que describe. Queda prohibido su uso, reproducción o divulgación por parte de terceros sin nuestro consentimiento expreso. Los datos contenidos en este documento sirven únicamente como descripción de un producto y no deben ser entendidos como garantía de las propiedades de éste. En interés de nuestros clientes nos esforzamos permanentemente en mantener nuestros productos a la altura de los últimos avances tecnológicos. No obstante, pueden existir divergencias entre el producto y su descripción. ABB Switzerland Ltd ABB Switzerland Ltd. Business Unit Printing CH-5405 Baden 5 Dättwil (Suiza) Teléfono Fax bu.printing@ch.abb.com 3BHT R0006, Rev. c

Módulo I - Word. Iniciar Word... 2. Finalizar Word... 3. Definición de elementos de pantalla... 4. Escribir texto en un documento... 5. El cursor...

Módulo I - Word. Iniciar Word... 2. Finalizar Word... 3. Definición de elementos de pantalla... 4. Escribir texto en un documento... 5. El cursor... Módulo I - Word Índice Iniciar Word... 2 Finalizar Word... 3 Definición de elementos de pantalla... 4 Escribir texto en un documento... 5 El cursor... 5 Control de párrafos... 5 Nuevos párrafos... 5 Abrir

Más detalles

STRATO LivePages Inicio rápido

STRATO LivePages Inicio rápido STRATO LivePages Inicio rápido LivePages es la práctica herramienta de creación de páginas web de STRATO. En pocos pasos podrá crear su propia página web y publicarla en Internet sin necesidad de conocimientos

Más detalles

UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos

UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos TEMA 1. Conceptos generales y características fundamentales del programa de tratamiento de textos TEMA 2. Introducción, desplazamiento del cursor,

Más detalles

1.4.1.2. Resumen... 1.4.2. ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES::Pedidos...27 1.4.2.1. Detalle... 1.4.2.2. Resumen... 1.4.3. ÁREA DE

1.4.1.2. Resumen... 1.4.2. ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES::Pedidos...27 1.4.2.1. Detalle... 1.4.2.2. Resumen... 1.4.3. ÁREA DE MANUAL DE USUARIO DE ABANQ 1 Índice de contenido 1 ÁREA DE FACTURACIÓN......4 1.1 ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL...4 1.1.1. ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::EMPRESA...4 1.1.1.1. ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::EMPRESA::General...4

Más detalles

Con esta nueva versión, si un artículo que está incluido dentro de un Paquete de Ventas tiene precio 0,00, significará gratis.

Con esta nueva versión, si un artículo que está incluido dentro de un Paquete de Ventas tiene precio 0,00, significará gratis. NOVEDADES Y MEJORAS Continuando con nuestra política de mejora, innovación y desarrollo, le presentamos la nueva versión 9.50 de datahotel que se enriquece con nuevas funcionalidades que aportan soluciones

Más detalles

Volkswagen, Audi y Škoda

Volkswagen, Audi y Škoda Plataforma de Soporte Técnico a Talleres Manual de Iniciación Usuario Taller Oficial (v.2.0) 14 03 07 p. 1 Presentación... 3 Acceso... 4 Modificación de datos... 6 Pantalla principal... 7 Catálogo de útiles

Más detalles

SONDEOS Y AVANCES PLANIFICACIÓN Y AJUSTES DE REPARTOS FACTURACIÓN RECTIFICACIONES INTERFACES

SONDEOS Y AVANCES PLANIFICACIÓN Y AJUSTES DE REPARTOS FACTURACIÓN RECTIFICACIONES INTERFACES Con nuestras aplicaciones podrá gestionar la difusión de sus ejemplares de la forma más sencilla, completa e intuitiva Ahorrando tiempo. Mejorando su rentabilidad. El objetivo principal de este software

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO

PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO esernet, s.l. Sebastián Elcano, 32 Planta 1 Oficina 22 28012 Madrid Teléfono: 91 433 84 38 -- Fax. 91 141 21 89 www.esernet.com -- esernet@esernet.com 1. Introducción 2. Descripción

Más detalles

Oficina Virtual Manual del usuario

Oficina Virtual Manual del usuario Oficina Virtual Manual del usuario AJUNTAMENT D ALGEMESÍ 1/24 Índice 1. Introducción.. 3 2. Oficina Virtual.. 3 2.1. Organización... 3 2.2. Idioma 5 2.3. Información del portal 5 3. Perfiles de usuario

Más detalles

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Interacciones de Negocios

Más detalles

Eurowin 8.0 SQL. Manual del módulo TALLAS Y COLORES

Eurowin 8.0 SQL. Manual del módulo TALLAS Y COLORES Eurowin 8.0 SQL Manual del módulo TALLAS Y COLORES Documento: me_tallasycolores Edición: 05 Nombre: Manual del módulo Tallas y Colores de Eurowin 8.0 SQL Fecha: 30-04-2012 Tabla de contenidos 1. Introducción...

Más detalles

Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica)

Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica) Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica) Servinet Sistemas y Comunicación S.L. www.softwaregestionsat.com Última Revisión: Octubre 2014 FUNCIONALIDADES SAT

Más detalles

NBG Asesores Abogados

NBG Asesores Abogados Caso de Éxito www.sagedespachosprofesionales.com despachosprofesionales@sage.es 902 01 34 49 Caso de Éxito Las actualizaciones periódicas de Sage Profesional Class a nuevas normativas nos permiten atender

Más detalles

Departamento CERES Área de Tarjetas Inteligentes Manual de Usuario

Departamento CERES Área de Tarjetas Inteligentes Manual de Usuario 14 CORREO SEGURO. Hay aplicaciones de correo que permiten enviar y recibir correos cifrados y firmados digitalmente utilizando criptografía. Estas operaciones garantizan el intercambio seguro de información,

Más detalles

Maxpho Commerce 11. Gestión CSV. Fecha: 20 Septiembre 2011 Versión : 1.1 Autor: Maxpho Ltd

Maxpho Commerce 11. Gestión CSV. Fecha: 20 Septiembre 2011 Versión : 1.1 Autor: Maxpho Ltd Maxpho Commerce 11 Gestión CSV Fecha: 20 Septiembre 2011 Versión : 1.1 Autor: Maxpho Ltd Índice general 1 - Introducción... 3 1.1 - El archivo CSV... 3 1.2 - Módulo CSV en Maxpho... 3 1.3 - Módulo CSV

Más detalles

01 Índice. GESTOR DE CONTENIDOS Manual de uso 01 ÍNDICE... 1 02 OBJETO DEL DOCUMENTO... 2 03 ESTRUCTURA GRÁFICA DEL SISTEMA... 3

01 Índice. GESTOR DE CONTENIDOS Manual de uso 01 ÍNDICE... 1 02 OBJETO DEL DOCUMENTO... 2 03 ESTRUCTURA GRÁFICA DEL SISTEMA... 3 01 Índice 01 ÍNDICE..... 1 02 OBJETO DEL DOCUMENTO..... 2 03 ESTRUCTURA GRÁFICA DEL SISTEMA..... 3 04 GESTIÓN DE TABLAS..... 5 05 USO DE TABLAS EN ENVIDUR..... 15 06 GESTIÓN DE FUNCIONALIDAD ADICIONAL.

Más detalles

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Comunicados (I)

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Comunicados (I) NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Comunicados (I) Introducción...2 Introducción a los Códigos de Fusión... 2 Modelos de Cartas...2 Elaboración del Modelo... 2 Formato HTML (para envíos por correo electrónico)...

Más detalles

Prácticas ITIL para un mejor flujo de trabajo en el helpdesk

Prácticas ITIL para un mejor flujo de trabajo en el helpdesk Prácticas ITIL para un mejor flujo de trabajo en el helpdesk Se diferencia tres partes de gestión para mejorar la resolución de las incidencias de soporte técnico según el marco ITIL: 1. Gestión de Incidencias

Más detalles

GedicoPDA: software de preventa

GedicoPDA: software de preventa GedicoPDA: software de preventa GedicoPDA es un sistema integrado para la toma de pedidos de preventa y gestión de cobros diseñado para trabajar con ruteros de clientes. La aplicación PDA está perfectamente

Más detalles

Mantenimiento Limpieza

Mantenimiento Limpieza Mantenimiento Limpieza El programa nos permite decidir qué tipo de limpieza queremos hacer. Si queremos una limpieza diaria, tipo Hotel, en el que se realizan todos los servicios en la habitación cada

Más detalles

1.- INTRODUCCIÓN 2.- PARÁMETROS

1.- INTRODUCCIÓN 2.- PARÁMETROS 1.- INTRODUCCIÓN Hemos diseñado una aplicación que facilite el envío a las entidades bancarias de las de cobro por domiciliación. La entrada de esta aplicación pueden ser, tanto ficheros cuyos formatos

Más detalles

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora Plataforma e-ducativa Aragonesa Manual de Administración Bitácora ÍNDICE Acceso a la administración de la Bitácora...3 Interfaz Gráfica...3 Publicaciones...4 Cómo Agregar una Publicación...4 Cómo Modificar

Más detalles

GVisualPDA Módulo de Almacén

GVisualPDA Módulo de Almacén GVisualPDA Módulo de Almacén GVisualPDA es una aplicación para Windows Mobile 5/6 que amplía más aún las posibilidades de integración del software de gestión GVisualRec permitiendo estar conectados en

Más detalles

El Outsourcing como Opción Estratégica

El Outsourcing como Opción Estratégica El Outsourcing como Opción Estratégica Improven Consultores Colón 18, 2ºF 46004 Valencia Tel: 96 352 18 22 Fax: 96 352 20 79 www.improven-consultores.com info@improven-consultores.com El outsourcing como

Más detalles

MÓDULO 3 HERRAMIENTAS EN LA NUBE: ANFIX

MÓDULO 3 HERRAMIENTAS EN LA NUBE: ANFIX MÓDULO 3: TEMA 1 INTRODUCCIÓN Hemos elegido esta herramienta, por su sencillez de acceso a través de la web, es bastante fácil e intuitiva, tan sólo tienes que registrarte, confirmar tu cuenta y ya puedes

Más detalles

Presentaciones. Con el estudio de esta Unidad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos:

Presentaciones. Con el estudio de esta Unidad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos: UNIDAD 8 Presentaciones Reunión. (ITE. Banco de imágenes) as presentaciones son documentos formados por una sucesión de páginas, llamadas diapositivas, que transmiten información estructurada de manera

Más detalles

Guía rápida de uso de Openbravo

Guía rápida de uso de Openbravo Guía rápida de uso de Openbravo Mayo, 2006 Versión 1.0.1 Visítenos en www.openbravo.com Tabla de contenidos I.Introducción... 3 II.Inicio de sesión... 4 III.Menú de la aplicación... 6 IV.Ventana de edición...

Más detalles

Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos.

Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos. Operaciones básicas con Base de datos Crear una Base de datos Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos. Se puede crear una base de datos en blanco y agregarle más tarde las

Más detalles

6. SISTEMAS CAD-CAM (CAM) 6.1. CONCEPTO DE CAM

6. SISTEMAS CAD-CAM (CAM) 6.1. CONCEPTO DE CAM 6.1. CONCEPTO DE CAM Las siglas CAM corresponden al acrónimo de Computer Aided Manufacturing, Fabricación asistida por ordenador. Por CAM se entiende la utilización de ordenadores para tareas técnicas

Más detalles

App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León

App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León Jesús M. Rodríguez Rodríguez rodrodje@jcyl.es Dirección General de Presupuestos y Estadística Consejería de Hacienda

Más detalles

PS.Vending Almacén Pocket PC

PS.Vending Almacén Pocket PC Versión 1.0 Enero 2013 Autor: Pedro Naranjo Rodríguez www.psvending.es Contenido Qué es PS.Vending Almacén Pocket PC?... 3 Funciona PS.Vending Almacén Pocket PC independiente de PS.Vending?... 3 Requisitos...

Más detalles

Dirección necesita herramientas para conocer la actividad realizada y así tomar mejores decisiones.

Dirección necesita herramientas para conocer la actividad realizada y así tomar mejores decisiones. CloudKPI Barcelona: +34 931255688 www.irisview.com info@irisview.com Manual de evaluación Un rápido cuadro de mando Dirección necesita herramientas para conocer la actividad realizada y así tomar mejores

Más detalles

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Índice 0. Obtención de todo lo necesario para la instalación. 3 1. Comprobación del estado del servicio Tarjeta inteligente. 4 2. Instalación

Más detalles

MANUAL GENERACIÓN CAMPAÑAS SUGAR CRM

MANUAL GENERACIÓN CAMPAÑAS SUGAR CRM MANUAL GENERACIÓN CAMPAÑAS SUGAR CRM 1/10 Módulo de Campañas Campañas de Marketing en SugarCRM...3 Introducción...3 Público Objetivo...3 Definición...3 Listas de Público Objetivo...3 Campañas...6 Crear

Más detalles

JDLink Guía de referencia rápida

JDLink Guía de referencia rápida JDLink Guía de referencia rápida Qué es JDLink? JDLink es un sistema de gestión de flotas diseñado para establecer conexiones remotas entre los propietarios y administradores y sus equipos, proporcionando

Más detalles

Capítulo 9. Archivos de sintaxis

Capítulo 9. Archivos de sintaxis Capítulo 9 Archivos de sintaxis El SPSS permite generar y editar archivos de texto con sintaxis SPSS, es decir, archivos de texto con instrucciones de programación en un lenguaje propio del SPSS. Esta

Más detalles

Ayuda para la instalación Componente Firma Digital INDICE. 1 Configuración previa...2. 1.1 Configuración Internet Explorer para ActiveX...

Ayuda para la instalación Componente Firma Digital INDICE. 1 Configuración previa...2. 1.1 Configuración Internet Explorer para ActiveX... INDICE 1 Configuración previa...2 1.1 Configuración Internet Explorer para ActiveX...2 1.2 Problemas comunes en sistema operativo Windows...8 1.2.1 Usuarios con sistema operativo Windows XP con el Service

Más detalles

Oficina Online. Manual del administrador

Oficina Online. Manual del administrador Oficina Online Manual del administrador 2/31 ÍNDICE El administrador 3 Consola de Administración 3 Administración 6 Usuarios 6 Ordenar listado de usuarios 6 Cambio de clave del Administrador Principal

Más detalles

Sesión No. 4. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Procesador de Texto

Sesión No. 4. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Procesador de Texto INFORMÁTICA INFORMÁTICA 1 Sesión No. 4 Nombre: Procesador de Texto Contextualización La semana anterior revisamos los comandos que ofrece Word para el formato del texto, la configuración de la página,

Más detalles

SERVICIOS PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA INTEGRAL DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA PROVINCIA DE LUGO: TRANSFORM@TIC

SERVICIOS PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA INTEGRAL DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA PROVINCIA DE LUGO: TRANSFORM@TIC Diputación de Lugo SERVICIOS PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA INTEGRAL DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA PROVINCIA DE LUGO: TRANSFORM@TIC Manual usuario ERP Marzo 2015 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Por qué Mobility Live?

Por qué Mobility Live? Por qué Mobility Live? Hoy en día, cualquier empresa del mercado ya dispone de su software de gestión pero en cambio muy pocas tienen una solución de movilidad que les diferencie de la competencia y que

Más detalles

Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos

Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos 1.1 Gestión de Proyectos Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos La gestión de proyectos es una disciplina con la cual se integran los procesos propios de la gerencia o administración de proyectos.

Más detalles

Plantillas Office. Manual de usuario Versión 1.1

Plantillas Office. Manual de usuario Versión 1.1 Manual de usuario Para comprender y seguir este manual es necesario: Disponer del fichero lasolucion50.exe Asegurarse de trabajar con la versión 5.0.0.7 o superior. Para comprobar que versión esta utilizando

Más detalles

El e-commerce de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y

El e-commerce de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y El de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y compra en los diversos almacenes del Grupo JAB. En concreto podremos:

Más detalles

!"!#!$%&'(!)$% )*+%*)!,$&%-*. +!/*(01*2

!!#!$%&'(!)$% )*+%*)!,$&%-*. +!/*(01*2 !"!#!$%&'(!)$% )*+%*)!,$&%-*. +!/*(01*2 45%!",&$)6##!7" Con el editor web LivePages de tu paquete Conecta tu Negocio podrás crear tu propia página web y publicarla en Internet sin necesidad de conocimientos

Más detalles

SCT3000 95. Software para la calibración de transductores de fuerza. Versión 3.5. Microtest S.A. microtes@arrakis.es

SCT3000 95. Software para la calibración de transductores de fuerza. Versión 3.5. Microtest S.A. microtes@arrakis.es SCT3000 95 Versión 3.5 Software para la calibración de transductores de fuerza. Microtest S.A. microtes@arrakis.es Introducción El programa SCT3000 95, es un sistema diseñado para la calibración automática

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA Perfil Entidad Proveedora El objetivo del módulo de Gestión de Solicitudes vía Internet es facilitar el trabajo

Más detalles

Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA

Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA Documento de trabajo elaborado para la Red Temática DocenWeb: Red Temática de Docencia en Control mediante Web (DPI2002-11505-E)

Más detalles

F O R M U L A R I O S FORMULARIOS

F O R M U L A R I O S FORMULARIOS F O R M U L A R I O S FORMULARIOS Los controles de formulario nos ayudan a hacer más ágil y sencillo el manejo de una hoja de cálculo. Estos controles nos permiten conseguir que el aspecto visual de la

Más detalles

Guía de Apoyo Project Web Access. (Jefe de Proyectos)

Guía de Apoyo Project Web Access. (Jefe de Proyectos) Guía de Apoyo Project Web Access (Jefe de Proyectos) 1 ÍNDICE Contenido INTRODUCCIÓN... 3 CAPITULO I: ELEMENTOS INICIALES DE PROJECT WEB ACCESS... 4 Configuración General... 4 Área de Trabajo del Proyecto...

Más detalles

1.- MENU DE CONTROL O MENU VENTANA: permite cerrar la ventana cambiarla de tamaño y pasar a otra ventana

1.- MENU DE CONTROL O MENU VENTANA: permite cerrar la ventana cambiarla de tamaño y pasar a otra ventana EXCEL PRÓLOGO Microsoft Excel es una hoja de cálculo de gran capacidad y fácil uso. Excel no solo es una hoja de calculo, sino también tiene capacidad para diseñar bases de datos (listas) de forma totalmente

Más detalles

Manual del Alumno de la plataforma de e-learning.

Manual del Alumno de la plataforma de e-learning. 2 Manual del Alumno de la Plataforma de E-learning 3 4 ÍNDICE 1. Página de Inicio...7 2. Opciones generales...8 2.1. Qué es el Campus...8 2.2. Nuestros Cursos...9 2.3. Cómo matricularme...9 2.4. Contactar...9

Más detalles

19 4.1.1.0 4 04/05/2009

19 4.1.1.0 4 04/05/2009 Soluciones Informáticas Descripción: Como utilizar la Agenda de Visitas Objetivos: Al finalizar este tutorial el usuario será capaz de utilizar la Agenda de Visitas con sus diferentes opciones: asignar

Más detalles

Solución a medida para Gestores de Residuos. www.elvex.es

Solución a medida para Gestores de Residuos. www.elvex.es Solución a medida para Gestores de Residuos EcoElvex es un software de Gestión de Residuos especializado en el Tratamiento de Residuos, diseñado para cumplir las normas de gestión ambiental ISO 14000 y

Más detalles

Tools. Ibermática Soluciones Empresariales 2012, Todos los derechos reservados http://soluciones.ibermatica.com

Tools. Ibermática Soluciones Empresariales 2012, Todos los derechos reservados http://soluciones.ibermatica.com Tools http://soluciones.ibermatica.com La aplicación Tools Ibermática incluye 15 aplicaciones que llevan a cabo varios trabajos centrados en el diseño. Estas aplicaciones han sido desarrolladas pensando

Más detalles

TUTORIAL PARA REDIMENSIONAR FOTOS

TUTORIAL PARA REDIMENSIONAR FOTOS TUTORIAL PARA REDIMENSIONAR FOTOS Es extremadamente importante cuidar las imágenes con las que trabajamos en nuestro sitio Web y no subir fotografías a cualquier tamaño. Esto puede ralentizar considerablemente

Más detalles

MANUAL DE AYUDA. MODULO SAT (Anexo Integración AGIL SAT)

MANUAL DE AYUDA. MODULO SAT (Anexo Integración AGIL SAT) MANUAL DE AYUDA MODULO SAT (Anexo Integración AGIL SAT) Fecha última revisión: Junio 2011 INDICE DE CONTENIDOS 1 INTRODUCCION... 3 1.1 Objetivo... 3 1.2 Descripción de la aplicación Agil-SAT PDA... 3 1.3

Más detalles

MANUAL DE CS-ALMACENES (MAYO 2012)

MANUAL DE CS-ALMACENES (MAYO 2012) MANUAL DE CS-ALMACENES (MAYO 2012) FILOSOFÍA DE LA APLICACIÓN CS-ALMACENES Esta aplicación informática busca gestionar de una manera muy sencilla las existencias de uno o varios almacenes. Se basa en la

Más detalles

MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD

MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD Fecha última revisión: Diciembre 2010 Tareas Programadas TAREAS PROGRAMADAS... 3 LAS TAREAS PROGRAMADAS EN GOTELGEST.NET... 4 A) DAR DE ALTA UN USUARIO...

Más detalles

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición.

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición. Microsoft Word Microsoft Word es actualmente (2009) el procesador de textos líder en el mundo gracias a sus 500 millones de usuarios y sus 25 años de edad. Pero hoy en día, otras soluciones basadas en

Más detalles

Vicerrectorado de Planificación, Calidad, Responsabilidad Social y Comunicación

Vicerrectorado de Planificación, Calidad, Responsabilidad Social y Comunicación Vicerrectorado de Planificación, Calidad, Responsabilidad Social y Comunicación GUÍA PRÁCTICA DE LA APLICACIÓN PARA EL SEGUIMIENTO DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN (ISOTOOLS AUDIT) 1.

Más detalles

El Add-on SAXOPRINT pro design para Adobe InDesign

El Add-on SAXOPRINT pro design para Adobe InDesign El Add-on SAXOPRINT pro design para Adobe InDesign Con SAXOPRINT pro design pretendemos presentar a ambos, usuarios e interesados, un complemento innovador para InDesign. Esta Add-on permite generar plantillas

Más detalles

Archivo de correo con Microsoft Outlook contra Exchange Server

Archivo de correo con Microsoft Outlook contra Exchange Server Archivo de correo con Microsoft Outlook contra Exchange Server Resumen Con este proceso de archivado, lo que pretendemos es guardar nuestro correo en un archivo de datos, para así poder realizar una copia

Más detalles

Manual de usuario de Parda Programa de Almacenamiento y Recuperación de Datos Automático

Manual de usuario de Parda Programa de Almacenamiento y Recuperación de Datos Automático Programa de Almacenamiento y Recuperación de Datos Automático CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Participación e Innovación Educativa Centro de Gestión Avanzado de Centros TIC Fecha: 20/04/10

Más detalles

Manual CMS Mobincube

Manual CMS Mobincube Manual CMS Mobincube CMS Mobincube Qué es? El CMS (Sistema de Gestión de Contenidos) es un completo website que permite la creación y actualización de contenido remoto. De esta forma, una vez creada una

Más detalles

Ejemplo de desarrollo software empleando UML

Ejemplo de desarrollo software empleando UML Introducción El objetivo de este documento es mostrar un ejemplo de desarrollo de software para la gestión de artículos deportivos de una empresa del sector de ventas de deportes a clientes tanto a mayoristas

Más detalles

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN ÍNDICE 1. Acceso a la aplicación 2. Definición de funciones 3. Plantillas 4. Cómo crear una nueva encuesta 5. Cómo enviar una encuesta 6. Cómo copiar una encuesta 7. Cómo

Más detalles

Tareas básicas en OneNote 2010 Corresponde a: Microsoft Office OneNote 2010

Tareas básicas en OneNote 2010 Corresponde a: Microsoft Office OneNote 2010 areas básicas en OneNote 2010 - OneNote - Office.com http://office.microsoft.com/es-ar/onenote-help/tareas-basicas-en-onenote... 1 de 3 23/04/2012 10:40 p.m. Soporte / OneNote / Ayuda y procedimientos

Más detalles

ELABORACIÓN DE TABLEROS DINÁMICOS DE COMUNICACIÓN CON EL PROGRAMA EDITOR TICO

ELABORACIÓN DE TABLEROS DINÁMICOS DE COMUNICACIÓN CON EL PROGRAMA EDITOR TICO ELABORACIÓN DE TABLEROS DINÁMICOS DE COMUNICACIÓN CON EL PROGRAMA (Tico 2.0) EDITOR TICO La idea principal que motivo este proyecto fue trasladar la definición tradicional de tablero de comunicación en

Más detalles

Integración de Magento & Dynamics NAV

Integración de Magento & Dynamics NAV Integración de Magento & Dynamics NAV Integración de Magento & Dynamics NAV Integración de Magento & Dynamics NAV Presentamos una nueva solución que comunica la plataforma de Tiendas virtuales de Magento

Más detalles

CAPÍTULO I. Sistemas de Control Distribuido (SCD).

CAPÍTULO I. Sistemas de Control Distribuido (SCD). 1.1 Sistemas de Control. Un sistema es un ente cuya función es la de recibir acciones externas llamadas variables de entrada que a su vez provocan una o varias reacciones como respuesta llamadas variables

Más detalles

Ayuda básica relativa al interfaz web

Ayuda básica relativa al interfaz web Ayuda básica relativa al interfaz web El webmail es un cliente de correo que nos permite visualizar los mensajes de nuestras cuentas de email a través de una página web, pudiendo acceder desde cualquier

Más detalles

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS Los clientes compran un servicio basandose en el valor que reciben en comparacion con el coste en el que incurren. Por, lo tanto, el objetivo a largo plazo

Más detalles

Descubra las novedades de EasyProf 3.0! Cambios en la filosofía de trabajo

Descubra las novedades de EasyProf 3.0! Cambios en la filosofía de trabajo Descubra las novedades de EasyProf 3.0! EasyProf 3.0 incorpora potentes mejoras y funcionalidades que le permitirá crear sus propios contenidos con mayor facilidad y rapidez. Con EasyProf 3.0 podrá crear

Más detalles

TEMA 5. INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE ORIGIN 6.1

TEMA 5. INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE ORIGIN 6.1 TEMA 5. INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE ORIGIN 6.1!"# 1. Introducción En muchos aspectos, el Origin es muy similar a Excel. Y lo es, más que en su apariencia, en la versatilidad y en las funciones que permite

Más detalles

Seven ERP Guía De Referencia - Imágenes

Seven ERP Guía De Referencia - Imágenes Seven ERP Guía De Referencia - Imágenes Digital WARE Ltda. Calle 72 # 12-65 P.2 Bogotá, Colombia 2004 Digital Ware, Ltda. Todos Los Derechos Reservados Toda la documentación utilizada en Seven ERP está

Más detalles

AUTOMATED ACCOUNTS PAYABLE

AUTOMATED ACCOUNTS PAYABLE AUTOMATED ACCOUNTS PAYABLE México, junto a Brasil y Chile, lidera el proceso de tránsito de la factura en papel a la facturación electrónica, pero no sólo en América Latina, sino en todo el mundo. Cada

Más detalles

LLEVE SU NEGOCIO al SIGUIENTE NIVEL. digitalice todos sus documentos y procesos.

LLEVE SU NEGOCIO al SIGUIENTE NIVEL. digitalice todos sus documentos y procesos. LLEVE SU NEGOCIO al SIGUIENTE NIVEL. digitalice todos sus documentos y procesos. Qué es mydocument enterprise? MyDOCument Enterprise es una solución de gestión documental diseñada para que las empresas

Más detalles

Guía rápida GUÍA E-DUCATIVA PARA DINAMIZADORES Y TUTORES

Guía rápida GUÍA E-DUCATIVA PARA DINAMIZADORES Y TUTORES GUÍA E-DUCATIVA PARA DINAMIZADORES Y TUTORES INGRESANDO AL CAMPUS VIRTUAL PÁGINA DE ACCESO A través de la página principal de acceso, todos los usuarios de la plataforma podrán acceder a sus cursos asignados.

Más detalles

Aportaciones Aumentos Reducciones Recogidas Entregas

Aportaciones Aumentos Reducciones Recogidas Entregas Fabula, el sistema de Gestión y Control para Lavanderías Industriales, te da un control estricto de tu línea de producción, ayudándote a mejorar tu imagen de cara a tus clientes, a analizar tu producción

Más detalles

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens guíasdeuso Guía de uso del Cloud Datacenter de Calle San Rafael, 14 28108 Alcobendas (Madrid) 902 90 10 20 www..com Introducción Un Data Center o centro de datos físico es un espacio utilizado para alojar

Más detalles

Ley Orgánica de Protección de Datos

Ley Orgánica de Protección de Datos Hécate GDocS Gestión del documento de seguridad Ley Orgánica de Protección de Datos 2005 Adhec - 2005 EFENET 1. GDocS - Gestión del Documento de Seguridad GDocS es un programa de gestión que permite mantener

Más detalles

Guía Rápida de Inicio

Guía Rápida de Inicio Guía Rápida de Inicio 1. Acerca de esta Guía Esta guía le ayudará a instalar y dar los primeros pasos con BitDefender Security for SharePoint. Para disponer de instrucciones detalladas, por favor, diríjase

Más detalles

Artículo dedicado a la Innovación y Mejores Prácticas en la Ingeniería de Negocios

Artículo dedicado a la Innovación y Mejores Prácticas en la Ingeniería de Negocios Herramienta para Indicadores de Gestión Se ha dado cuenta de lo difícil que es conseguir que todos los miembros de su organización vean "la gran foto" y trabajen juntos para lograr los objetivos estratégicos

Más detalles

port@firmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1

port@firmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1 1 1.- Introducción 2.- Acceso 3.- Interfaz 4.- Bandejas de peticiones 5.- Etiquetas 6.- Búsquedas 7.- Petición de firma 8.- Redactar petición 9.- Firma 10.- Devolución de

Más detalles

UD6. Diseño de presentaciones

UD6. Diseño de presentaciones UD6. Diseño de presentaciones 1. PowerPoint 1.1 Crear una presentación 1.2 Efectos y transiciones 1 / 11 1. PowerPoint PowerPoint es una aplicación de Microsoft Office para crear presentaciones. Las presentaciones

Más detalles

POWER POINT. Iniciar PowerPoint

POWER POINT. Iniciar PowerPoint POWER POINT Power Point es la herramienta de Microsoft Office para crear presentaciones que permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva. Iniciar PowerPoint Coloque el cursor y dé

Más detalles

APOLO GESTION INTEGRAL.

APOLO GESTION INTEGRAL. APOLO GESTION INTEGRAL. APOLO Gestión es una aplicación realizada en Visual Studio, y apoyada en una potente base de datos SQL, que le proporciona grandes ventajas a la hora de trabajar tanto sobre redes

Más detalles

Presentación de Pyramid Data Warehouse

Presentación de Pyramid Data Warehouse Presentación de Pyramid Data Warehouse Pyramid Data Warehouse tiene hoy una larga historia, desde 1994 tiempo en el que su primera versión fue liberada, hasta la actual versión 8.00. El incontable tiempo

Más detalles

SERIES DE DOCUMENTOS MARFIL GESTIÓN

SERIES DE DOCUMENTOS MARFIL GESTIÓN SERIES DE DOCUMENTOS Este documento es propiedad de Totware Novelda, SL y su contenido es confidencial. Este documento no puede ser reproducido en su totalidad o parcialmente, ni mostrado a terceros, ni

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Se deben seguir los siguientes pasos para la correcta instalación del módulo descargable:

MANUAL DE USUARIO. Se deben seguir los siguientes pasos para la correcta instalación del módulo descargable: MANUAL DE USUARIO La aplicación para la convocatoria Parques Científicos y Tecnológicos consta de un programa descargable más un módulo web. Mediante el módulo descargable, es posible cumplimentar todos

Más detalles

MANUAL DE NAVEGACIÓN DEL SIIA-WEB versión 1.0. http://148.216.31.29:8080/siia/ PRONAD

MANUAL DE NAVEGACIÓN DEL SIIA-WEB versión 1.0. http://148.216.31.29:8080/siia/ PRONAD MANUAL DE NAVEGACIÓN DEL SIIA-WEB versión 1.0 http://148.216.31.29:8080/siia/ PRONAD II C o n t e n i d o 1 Tabla de contenido C o n t e n i d o... I 1. Bienvenido...III 2. Antes de Comenzar...III 3. Iniciando

Más detalles

ESPECIFICACIÓN DE VIDEOCLUB

ESPECIFICACIÓN DE VIDEOCLUB ESPECIFICACIÓN DE VIDEOCLUB 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA Nuestro principal objetivo, lo cual implica que se trata de nuestra mayor meta a conseguir, es desarrollar un sistema software que realice una gestión

Más detalles

Logística Computación I Pág.: 1 FUNCIÓN AUTORRESUMEN

Logística Computación I Pág.: 1 FUNCIÓN AUTORRESUMEN Computación I Pág.: 1 FUNCIÓN AUTORRESUMEN La Función Autorresumen se usa para confeccionar automáticamente resúmenes con los principales puntos de un documento. Esta función analiza el documento según

Más detalles

AMOS Maintenance and Purchase Cumpliendo la Planificación Eficientemente

AMOS Maintenance and Purchase Cumpliendo la Planificación Eficientemente AMOS Maintenance and Purchase Amos Business Suite es un potente sistema diseñado para entornos Windows, capaz de gestionar la mayoría de las necesidades ERP de compañías con múltiples ubicaciones. Es un

Más detalles

Cadena de valor. Cadena de valor genérica. Actividades primarias. Actividades de apoyo Actividades primarias

Cadena de valor. Cadena de valor genérica. Actividades primarias. Actividades de apoyo Actividades primarias Cadena de valor La cadena de valor habla del valor total que un consumidor está dispuesto a pagar por un producto o servicio dividiendo esto en actividades de valor que desempeña la empresa y el margen

Más detalles

Manual de la aplicación de seguimiento docente en la UJI

Manual de la aplicación de seguimiento docente en la UJI Manual de la aplicación de seguimiento docente en la UJI Introducción El objetivo del presente documento es, fundamentalmente, informar al PDI sobre el funcionamiento de la aplicación informática de apoyo

Más detalles

Soluciones a problemas de negocios con TI

Soluciones a problemas de negocios con TI Soluciones a problemas de negocios con TI Empresa mexicana 14 años en el mercado Ingenieros en sistemas, licenciados en informática Plataformas Windows, Unix/Linux y Móviles Actividades Principales 1.

Más detalles

II. Relación con Terceros

II. Relación con Terceros II. Relación con Terceros Introducción a la Relación con Terceros Los terceros se refieren a las entidades con las cuales se realizan transacciones en la organización. Hay tres tipos de terceros, están:

Más detalles

APLICACIONES INFORMÁTICAS de BASE de DATOS

APLICACIONES INFORMÁTICAS de BASE de DATOS APLICACIONES INFORMÁTICAS de BASE de DATOS AUTOR: Juan Carlos Cambero Palmero EDITA: ACADEMIA BALANUS Reservados todos los derechos. Queda prohibido, sin el permiso del autor o editor, la reproducción

Más detalles