A. Comprensión auditiva / 12p

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "A. Comprensión auditiva / 12p"

Transcripción

1 Nombre y apellido: Kantonale Mittelschule Uri Maturaprüfung 2018 Gotthardstrasse 59 Klasse 6b 6460 Altdorf Laura Zambelli (za) & Milena Zuber (zu) A. Comprensión auditiva / 12p Vas a escuchar a dos mujeres: En la primera entrevista una mujer bombera mexicana cuenta su experiencia personal en esta profesión. En la segunda entrevista una famosa alpinista habla de sus próximos objetivos. Escucharás dos veces cada entrevista. Después debes contestar a las preguntas seleccionando la respuesta correcta (a, b o c). Antes de escuchar lee atentamente las preguntas. Al principio, entre las audiciones y al final tienes cada vez 2 minutos de tiempo. Primera parte: 1. En la presentación de esta mujer se dice que... a) tener una mujer en el cuerpo de bomberos de Delicias es un gran paso en la igualdad de género. b) colaboró con el Instituto Municipal de la Mujer para poder seguir la carrera de bombero. c) ya era bombera en Chihuahua. 2. Se dice que en la Academia de Bomberos de Delicias... a) los cursos de formación duran dos años. b) se enseña a acabar con los incendios y a asistir a heridos en los primeros momentos de los sucesos. c) los cursos de voluntarios son iguales a los que se imparten en Chihuahua. 3. Según lo que dice Karla en la entrevista... a) desde que era pequeña le gustaban los deportes de riesgo. b) cuando tenía siete años ya quería tener una profesión que le subiera la adrenalina. c) de pequeña quería ayudar a los más necesitados y, sobre todo en Navidad, lo hacía. 4. Para Karla su primera experiencia como bombera fue... a) el motivo por el que abrió un refugio para niños de la calle. b) muy fuerte porque tuvo que enfrentarse ella sola a un incendio dentro de una casa. c) con niños abandonados e indefensos. 5. Las situaciones de dificultad como los incendios... a) provocan mucho miedo a las personas que no son creyentes. b) ayudan a creer en uno mismo. c) no le provocan miedo porque su fe en Dios la ayuda. 6. En cuanto a su futuro, Karla... a) quiere formarse como psicóloga para seguir ayudando a las personas. b) va a luchar para que se concedan más ayudas para la formación de sus compañeros. c) quiere seguir sus sueños y que nadie se los robe. Segunda parte: 7. En la entrevista Berta dice que su gran objetivo es... a) ser la mejor alpinista española de la historia. b) subir a las tres cumbres más altas del planeta que le faltan. c) escalar las mayores cimas de Europa. 8. Ella nunca había pensado que... a) sería tan fácil escalar las mayores montañas del planeta. b) podría vivir de su deporte favorito. c) fuera capaz de completar el reto. 9. El equipo de Berta está formado por... a) españoles. b) gente de diferentes países. c) nativos del lugar adonde van. 10. Para ella la característica principal de un buen escalador es... a) la capacidad de soportar condiciones adversas. b) la buena forma física. c) el optimismo ante las situaciones difíciles. 11. Para Berta, subir una montaña con botellas de oxígeno... a) es imprescindible. b) es necesario en algunos casos. c) no tiene nada que ver con lo que ella considera alpinismo. 12. La montaña para ella es... a) un lugar donde pasar el tiempo libre. b) el mejor lugar para practicar deporte. c) el lugar donde se siente más cómoda. 1

2 Nombre y apellido: Kantonale Mittelschule Uri Maturaprüfung 2018 Gotthardstrasse 59 Klasse 6b 6460 Altdorf Laura Zambelli (za) & Milena Zuber (zu) Duración: 4 horas Partes del examen: A. Comprensión auditiva (12p): B. Comprensión lectora (32p): C. Gramática y vocabulario (40p): Total: /84p à nota: (50%) D. Redacción à nota: (50%) = nota final: El uso del diccionario monolingüe está solo permitido durante la redacción. No olvides entregar antes las partes B y C. Texto 1 para las partes B + C: Mario Benedetti: Réquiem 2 con tostadas Sí, me llamo Eduardo. Usted me lo pregunta para entrar de algún modo en conversación, y eso puedo entenderlo. Pero usted hace mucho que me conoce, aunque de lejos. Como yo lo conozco a usted. Desde la época en que empezó a encontrarse con mi madre en el café de Larrañaga y Rivera, o en éste mismo. No crea que los espiaba 3. Nada de eso. Usted a lo mejor lo piensa, pero es porque no sabe toda la historia. O acaso mamá se la contó? Hace tiempo que yo tenía ganas de hablar con usted, pero no me atrevía 4. [...] Y sabe por qué tenía ganas de hablar con usted? Porque tengo la impresión de que usted es un buen tipo. Y mamá también era buena gente. No hablábamos mucho ella y yo. En casa, o reinaba el silencio, o tenía la palabra mi padre. Pero el Viejo 5 hablaba casi exclusivamente cuando venía borracho, o sea casi todas las noches, y entonces más bien gritaba. Los tres le teníamos miedo: mamá, mi hermanita Mirta y yo. Ahora tengo trece años y medio, y aprendí muchas cosas, entre otras que los tipos que gritan y castigan e insultan, son en el fondo unos pobres diablos. Pero entonces yo era mucho más chico y no lo sabía. Mirta no lo sabe ni siquiera ahora, pero ella es tres años menor que yo, y sé que a veces en la noche se despierta llorando. Es el miedo. Usted alguna vez tuvo miedo? A Mirta siempre le parece que el Viejo va a aparecer borracho, y que se va a quitar el cinturón para pegarle. Todavía no se ha acostumbrado a la nueva situación. Yo, en cambio, he tratado de acostumbrarme. Usted apareció hace un año y medio, pero el Viejo se emborrachaba desde hace mucho más, y no bien agarró ese vicio 6 nos empezó a pegar a los tres. A Mirta y a mí nos daba con el cinto, duele bastante, pero a mamá le pegaba con el puño cerrado. Porque sí nomás, sin mayor motivo: porque la sopa estaba demasiado caliente, o porque estaba demasiado fría, o porque no lo había esperado despierta hasta las tres de la madrugada, o porque tenía los ojos hinchados 7 de tanto llorar. Después, con el tiempo, mamá dejó de llorar. Yo no sé cómo hacía, pero cuando él le pegaba, ella ni siquiera se mordía los labios, y no lloraba, y eso al Viejo le daba todavía más rabia. Ella era consciente de eso, y sin embargo prefería no llorar. Usted 1 El texto está ligeramente modificado y abreviado. 2 Misa para difuntos, Messe für die Verstorbenen. 3 Observar en secreto a alguien. 4 Atreverse = etwas wagen; sich trauen, etwas zu tun. 5 El padre. 6 Das Laster, schlechte Angewohnheit. 7 Hacer que aumente de volumen algún objeto o cuerpo; geschwollen. 2

3 conoció a mamá cuando ella ya había aguantado y sufrido mucho, pero sólo cuatro años antes [...] todavía era muy linda [...]. Además era una mujer fuerte. [...] Usted seguramente creerá que el Viejo toda la vida fue un bruto. Pero no. A papá lo destruyó una porquería 8 que le hicieron. Y se la hizo precisamente un primo de mamá, ese que trabaja en el Municipio. Yo no supe nunca en qué consistió la porquería, pero mamá disculpaba en cierto modo el comportamiento violento del Viejo porque ella se sentía un poco responsable de que alguien de su propia familia lo hubiera perjudicado 9 en aquella forma. No supe nunca qué clase de porquería le hizo, pero la verdad era que papá, cada vez que se emborrachaba, se lo reprochaba como si ella fuese la única culpable. Antes de la porquería, nosotros vivíamos muy bien. No en cuanto a la plata, porque tanto yo como mi hermana nacimos en el mismo apartamento [...] junto a Villa Dolores, el sueldo de papá nunca alcanzó para nada, y mamá siempre tuvo que hacer milagros para darnos de comer y comprarnos de vez en cuando alguna tricota o algún par de zapatos. Hubo muchos días en que pasábamos hambre [...], pero en esa época por lo menos había paz. El Viejo no se emborrachaba, ni nos pegaba, y a veces hasta nos llevaba al cine por la mañana. Algún raro domingo en que había plata. Yo creo que ellos nunca se quisieron demasiado. Eran muy distintos. Aún antes de la porquería, cuando papá todavía no tomaba, ya era un tipo bastante alunado 10. A veces se levantaba al mediodía y no le hablaba a nadie, pero por lo menos no nos pegaba ni la insultaba a mamá. Ojalá hubiera seguido así toda la vida. Claro que después vino la porquería y él se derrumbó, y empezó a ir al boliche 11 y a llegar siempre después de medianoche, con un olor a grapa que apestaba 12. En los últimos tiempos todavía era peor, porque también se emborrachaba de día y ni siquiera nos dejaba ese respiro. Estoy seguro de que los vecinos escuchaban todos los gritos, pero nadie decía nada, claro, porque papá es un hombre grandote y le tenían miedo. También yo le tenía miedo, no sólo por mí y por Mirta, sino especialmente por mamá. A veces yo no iba a la escuela, no para hacer la rabona 13, sino para quedarme rondando la casa, ya que siempre temía que el Viejo llegara durante el día, más borracho que de costumbre, y la moliera a golpes. Yo no la podía defender, usted ve lo flaco y menudo que soy, y todavía entonces lo era más, pero quería estar cerca para avisar a la policía. [...] Después que pasó todo, Mirta se fue a vivir con mi abuela Juana, la madre de mi papá, y yo estoy por ahora en casa de mi abuela Blanca, la madre de mamá. Ahora casi se pelearon por recogernos, pero cuando papá y mamá se casaron, ellas se habían opuesto a ese matrimonio (ahora pienso que a lo mejor tenían razón) y cortaron las relaciones con nosotros. [...] Bueno, yo tenía ganas de hablar con usted, porque [...] usted fue importante para mí, sencillamente porque fue importante para mi mamá. Yo la quise bastante, como es natural, pero creo que nunca podré decírselo. Teníamos siempre tanto miedo, que no nos quedaba tiempo para mimos 14. Sin embargo, cuando ella no me veía, yo la miraba y sentía no sé qué, algo así como una emoción que no era lástima, sino una mezcla de cariño y también de rabia por verla todavía joven y tan acabada, tan agobiada por una culpa que no era suya, y por un castigo que no se merecía. Usted a lo mejor se dio cuenta, pero yo le aseguro que mi madre era inteligente, por cierto bastante más que mi padre, creo, y eso era para mi lo peor: saber que ella veía esa vida horrible con los ojos bien abiertos, porque ni la miseria ni los golpes ni siquiera el hambre, consiguieron nunca embrutecerla 15. La ponían triste, eso sí. A veces se le formaban unas ojeras casi azules, pero se enojaba cuando yo le preguntaba si le pasaba algo. En realidad, se hacía la enojada. Nunca la vi realmente mala conmigo. Ni con nadie. Pero antes de que usted apareciera, yo había notado que cada vez estaba más deprimida, más apagada, más sola. Tal vez por eso fue que pude notar mejor la diferencia. Además, una noche llegó un poco tarde (aunque siempre mucho antes que papá) y me miró de una manera distinta, tan distinta que yo me di cuenta de que algo sucedía. Como si por primera vez se enterara de que yo era capaz de comprenderla. Me abrazó fuerte, como con vergüenza, y después me sonrió. Usted se acuerda de su sonrisa? Yo sí me acuerdo. A mí me preocupó tanto ese cambio, que falté dos o tres veces al trabajo (en los últimos tiempos hacía el reparto de un almacén) para seguirla y saber de qué se trataba. Fue entonces que 8 Acción grosera, desatención y falta de respeto. Schweinerei. 9 Causar daño. 10 Malhumorado. 11 El bar. 12 Oler mal. 13 Die Schule schwänzen, blaumachen. 14 Cariño, mostrar su amor, abrazar, besar. 15 Volverse insensible, bruto; abstumpfen. 3

4 los vi. A usted y a ella. Yo también me quedé contento. La gente puede pensar que soy un desalmado 16, y quizá no esté bien eso de haberme alegrado porque mi madre engañaba a mi padre. Puede pensarlo. Por eso nunca lo digo. Con usted es distinto. Usted la quería. Y eso para mí fue algo así como una suerte. Porque ella se merecía que la quisieran. Usted la quería verdad que sí? Yo los vi muchas veces y estoy casi seguro. Claro que al Viejo también trato de comprenderlo. Es difícil, pero trato. Nunca lo pude odiar, me entiende? Será porque, pese a lo que hizo, sigue siendo mi padre. Cuando nos pegaba, a Mirta y a mí, o cuando atacaba a mamá, en medio de mi terror yo sentía lástima. Lástima por él, por ella, por Mirta, por mí. También la siento ahora, ahora que él ha matado a mamá y quién sabe por cuánto tiempo estará preso. Al principio, no quería que yo fuese, pero hace por lo menos un mes que voy a visitarlo a Miquelete y acepta verme. Me resulta extraño verlo al natural, quiero decir sin encontrarlo borracho. Me mira, y la mayoría de las veces no dice nada. Yo creo que cuando salga, ya no me va a pegar. Además, yo seré un hombre, a lo mejor me habré casado y hasta tendré hijos. Pero yo a mis hijos no les pegaré, no le parece? Además estoy seguro de que papá no habría hecho lo que hizo si no hubiese estado tan borracho. O usted cree lo contrario? Usted cree que, de todos modos hubiera matado a mamá esa tarde en que, por seguirme y castigarme a mí, dio finalmente con ustedes dos? No me parece. Fíjese que a usted no le hizo nada. Sólo más tarde, cuando tomó más grapa que de costumbre, fue que arremetió contra mamá. Yo pienso que, en otras condiciones, él habría comprendido que mamá necesitaba cariño, necesitaba simpatía, y que él en cambio sólo le había dado golpes. Porque mamá era buena. Usted debe saberlo tan bien como yo. Por eso, hace un rato, cuando usted se me acercó y me invitó a tomar un capuchino con tostadas, aquí en el mismo café donde se citaba con ella, yo sentí que tenía que contarle todo esto. A lo mejor usted no lo sabía, o sólo sabía una parte, porque mamá era muy callada y sobre todo no le gustaba hablar de sí misma. Ahora estoy seguro de que hice bien. Porque usted está llorando, y, ya que mamá está muerta, eso es algo así como un premio para ella, que no lloraba nunca. 16 Una persona sin alma, cruel, inhumana. 4

5 Nombre y apellido: B. Comprensión lectora / 32 p Contesta a las preguntas en frases completas apoyándote en el texto sin copiar del texto. Uso correcto de la lengua: / 6p B1. Resume en pasado (mínimo 80 palabras) el contenido del texto. / 6p B2. Personajes: Describe a Eduardo y a la madre. Qué sabemos de ellos (su carácter, su comportamiento, sus relaciones y sus conflictos)? / 4p Eduardo: La madre: B3. Espacio: / 4p En qué espacios se desarrolla la historia? Qué función tienen estos espacios y qué clase de emociones experimentan las personas normalmente en estos espacios? Qué cambios sufren estos espacios en el cuento de Benedetti en comparación con tus ideas del B3? Analiza y justifica tu respuesta con dos ejemplos concretos del texto. 5

6 B4. Forma: / 2p Describe la forma narrativa del texto y el efecto que esta perspectiva tiene para el lector. B5. Y ahora, apoyándote en el texto, intenta probar o contradecir las siguientes afirmaciones. Marca con una cruz ( ) si te parece correcta o falsa la afirmación. Después justifica en 2-3 frases tu respuesta. / 4p A. Eduardo tiene la culpa de la muerte de la madre. correcto falso Justificación : B. La madre murió por tener un amante. correcto falso Justificación : B6. Cómo te imaginas la vida de Eduardo cuando el padre salga de la cárcel? Escribe 80 palabras e incluye las siguientes estructuras de la caja. / 6p es probable que está claro que debido a no creo que preferiría que concluyendo 6

7 Nombre y apellido: C. Vocabulario y gramática / 40 p C1. Vocabulario / 13 p Escribe una palabra de la misma familia (s.=sustantivo con artículo, adj.=adjetivo). reinaba (8) s.: miedo (13) adj.: aprendí (10) s.: consciente (23) s.: Da un sinónimo (=). chico (12) se dio cuenta (59) pegaba (18) horrible (61) plata (32) trato (76) de costumbre (48) se citaba (92) Da un antónimo (><). llorando (13) inteligente (60) fuerte (25) distinto (74) culpable (31) preso (80) defender (48) nunca (96) Explica las siguientes palabras o expresiones. borracho (9, 1 punto) el hambre (35, 1 punto) el castigo (59, 1 punto) C2. Transforma a voz pasiva. / 1p El profesor castigó a la chica porque no iba a la escuela. C3. Sustituye las partes subrayadas y en cursiva por los pronombres adecuados. / 1p El Viejo le dio una bofetada a su mujer porque la sopa estaba fría. 7

8 C4. Traduce la frase alemana al español (1.) y responde a la pregunta con una hipótesis irreal (a). Was wäre passiert, wenn Eduardo die Polizei informiert hätte? / 2p 1. a. C5. Pon los infinitivos en el tiempo y modo adecuado. / 6p 1. Te pido que lo (hacer) y que mañana me (llamar). 2. Me alegré de que vosotras (venir) a la fiesta. 3. Se lo repetiremos para que lo (saber). 4. Creo que mañana (llover). 5. Quería una casa que (estar) cerca del bosque. 6. No fumaré mientras (estar) contigo. Estoy seguro de que te (gustar). 7. Cuántos años tenía su madre cuando murió? No lo sé, (tener) unos sesenta. 8. Sabíamos muy bien que te (separar) de tu novio. 9. Me llamaron después de que mis padres (irse). 10. Si mañana (salir) de viaje no nos veremos. C6. Escribe las frases modificadas del texto de lo que le dice Eduardo al amante de su madre en estilo indirecto. No repitas los verbos introductorios! / 8.5p Eduardo: También la siento ahora, que él ha matado a mi madre y quién sabe por cuánto tiempo estará preso. [...] En la prisión me mira, y la mayoría de las veces no dice nada. Yo creo que cuando salga, ya no me va a pegar. Además, yo seré un hombre y a lo mejor me habré casado y hasta tendré hijos. Piensa que yo pegaré a mis hijos? [...] Fíjese que a usted no le hizo nada. Sólo más tarde, cuando tomó más grapa que de costumbre, arremetió contra nuestra madre. Eduardo le contó al amante... 8

9 C7. Pon en pasado el siguiente texto 17. / 8.5p [...] El Otro Yo siempre [...] (enanamorarse) de las actrices y (mentir) cautelosamente. [...] Por otra parte, el Otro Yo (ser/estar) melancólico y debido a ello, Armando no (poder) ser tan vulgar como (ser/estar) su deseo. Una tarde Armando (llegar) cansado del trabajo, (quitarse) los zapatos, (moverse) lentamente los dedos de los pies y (encender) la radio. En la radio (ser/estar) Mozart, pero Armando (dormirse). Cuando (despertar) el Otro Yo (llorar) con desconsuelo. En el primer momento, Armando no (saber) qué hacer, pero después [...] (insultar) [...] al Otro Yo. Éste no (decir) nada, pero a la mañana siguiente (suicidarse) [...]. OJO: Antes de pasar a la redacción entrega por favor las hojas 2-9! 17 Fragmento ligeramente modificado y abreviado del cuento El Otro Yo de Mario Benedetti. 9

10 Nombre y apellido: D. Redacción Elige uno de los siguientes temas y redacta un texto de unas 350 palabras. Deja suficiente espacio entre las líneas. En esta parte está permitido el uso del diccionario monolingüe. 1. La respuesta del amante Escribe la respuesta del amante a lo que le ha contado Eduardo. Utiliza la misma forma y el mismo estilo. 2. El arte vale más que la vida Escribe un texto argumentativo a favor o en contra de esta afirmación del libro Los árboles mueren de pie de Alejandro Casona. No olvides poner un título a tu redacción. 3. La igualdad de género no existe - La mujer en la sociedad de hoy Escribe un texto argumentativo o una reflexión sobre esta temática. No olvides poner un título a tu redacción. 4. Qué te dice este cartel? Escribe un texto coherente en el que describes con precisión tus impresiones y las justificas con el cartel. No olvides poner un título a tu redacción. El amor no mata, no agrede, no controla, el verdadero amor libera! Fuente: PkwHntQ2lsfRCqApi-0zILhe (13 de marzo de 2018) 10

Procedente de Proyecto Aula.

Procedente de Proyecto Aula. Réquiem con tostadas Sí, me llamo Eduardo. Usted me lo pregunta para entrar de algún modo en conversación, y eso puedo entenderlo. Pero usted hace mucho que me conoce, aunque de lejos. Como yo lo conozco

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

Érase una vez una bebé bella y fuerte

Érase una vez una bebé bella y fuerte La caja de Azul Érase una vez una bebé bella y fuerte llamada Azul. Cuando nació, todo le pareció hermoso. Podríamos decir que lo tenía todo: un papá, una mamá que la cuidaba con mucho cariño y un hermanito

Más detalles

QUÉ PASA CUANDO LA FAMILIA SE ROMPE?

QUÉ PASA CUANDO LA FAMILIA SE ROMPE? QUÉ PASA CUANDO LA FAMILIA SE ROMPE? Qué te pasa? en todo el camino casi ni has abierto la boca dice Andrés. Nada responde Jaime. Ay sí, como si no te conociera, ya dime, qué te pasa? Mmmm que preguntón

Más detalles

Una visita en el cuarto de baño

Una visita en el cuarto de baño Una visita en el cuarto de baño Cuando la niña desconocida llegó, vio a Nina sentada en el baño. Y cuando Nina la descubrió a ella, no supo cuánto tiempo llevaría sentada en el borde de la bañera. Nina

Más detalles

Sin embargo, sé que tiene fotos mías. Me lo dijo cuando fue a verme a In gla terra y yo estaba con varicela en casa de la tía Pam, y por esa razón no

Sin embargo, sé que tiene fotos mías. Me lo dijo cuando fue a verme a In gla terra y yo estaba con varicela en casa de la tía Pam, y por esa razón no Me siento en mi cama y miro el Libro de Papá. Está lleno de fotografías de papá solo, de él conmigo, y fotografías de nosotros tres: papá, mamá y yo. Hay también fotos donde están ellos dos solos, antes

Más detalles

EL PERRO. Raquel Gómez Méndez

EL PERRO. Raquel Gómez Méndez EL PERRO Raquel Gómez Méndez Hoy, como otro día cualquiera me propuse estudiar en la biblioteca, quería aprovechar bien mí tiempo y como tenía que hacer gestiones en el banco, me tuve que levantar temprano.

Más detalles

Yo te voy a mostrar cómo podés aprender a vivir tu vida con felicidad. Y vos le enseñarás a los niños y niñas de tu casa, tu escuela, y tu comunidad.

Yo te voy a mostrar cómo podés aprender a vivir tu vida con felicidad. Y vos le enseñarás a los niños y niñas de tu casa, tu escuela, y tu comunidad. 1 Si estás leyendo ésto es porque probablemente seas un niño o una niña que le interesa aprender un poco más. Tu nombre puede ser, Gloria, Juan, Andrea o Tomás. (tu nombre va aquí) Yo te voy a mostrar

Más detalles

Si no los Abres, te los Comen. La vida transcurría tranquila y sin contratiempos en la selva donde tenían a un

Si no los Abres, te los Comen. La vida transcurría tranquila y sin contratiempos en la selva donde tenían a un Si no los Abres, te los Comen La vida transcurría tranquila y sin contratiempos en la selva donde tenían a un invitado que venía de las estepas africanas. La hiena, tan alegre como ella misma, sonreía

Más detalles

I^arbapedro era mi tío marinero. Cuando yo lo conocí, Barbapedro vivía en un viejo barco de carga, allí en el Riachuelo. Vivía solo.

I^arbapedro era mi tío marinero. Cuando yo lo conocí, Barbapedro vivía en un viejo barco de carga, allí en el Riachuelo. Vivía solo. I^arbapedro era mi tío marinero. Cuando yo lo conocí, Barbapedro vivía en un viejo barco de carga, allí en el Riachuelo. Vivía solo. Bueno, solo es un decir. Vivía con un gato montes rengo y casi ciego,

Más detalles

casa con este fin, nunca he querido ser presentada en sociedad y él ha respetado mis deseos e incluso accedido a que ocultaran mi apellido en el

casa con este fin, nunca he querido ser presentada en sociedad y él ha respetado mis deseos e incluso accedido a que ocultaran mi apellido en el casa con este fin, nunca he querido ser presentada en sociedad y él ha respetado mis deseos e incluso accedido a que ocultaran mi apellido en el instituto y usar el de mi tía para evitar que la gente me

Más detalles

Español sin fronteras 2

Español sin fronteras 2 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA El Premio Planeta Escucha la pista 11 del CD audio de tu Cuaderno de Ejercicios y elige la opción adecuada. 1. De qué año es la convocatoria del premio de la que hablan? 1997 1987

Más detalles

EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN DE LECTURA Unidad 4

EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN DE LECTURA Unidad 4 EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN DE LECTURA Unidad 4 EVALUACIÓN Unidades 3-4 Lee estos tres correos electrónicos y contesta a cinco preguntas. Elige la respuesta correcta: a), b), c) o d). Hola chicos, Estos

Más detalles

PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 1 er APELLIDO 2º APELLIDO NOMBRE HOMBRE MUJER EDAD FECHA DE NACIMIENTO LOCALIDAD PROVINCIA LUGAR DE EXAMEN FECHA TERCERA

Más detalles

De qué maneras podrías ayudar a re-empoderar a Jesse?

De qué maneras podrías ayudar a re-empoderar a Jesse? Jesse, un chico de 14 años, está siendo acosado sexualmente en la escuela por ser gay. Esta mañana discutió con su mamá porque él no quería ir a la escuela. Durante la discusión, ella también habló del

Más detalles

CUARTO: QUIERO DE REGALO UNA SIRENITA

CUARTO: QUIERO DE REGALO UNA SIRENITA CUARTO: QUIERO DE REGALO UNA SIRENITA Voy a escribirte un cuento y por érase una vez no voy a empezar, pues ya sabes que los cuentos de la abuela pueden estar pasando ahora en cualquier pueblo o ciudad.

Más detalles

A Ballobar, capital de los cuentos.

A Ballobar, capital de los cuentos. A Ballobar, capital de los cuentos. Lo que más me gustaba era que me contaras un cuento en la cama. Te acuerdas? Malva decías, cama y cuento? Oír esas palabras era lo mejor del día, lo mejor de la vida.

Más detalles

Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir

Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir abuelo hasta que tenga tres años. Así que le voy a enseñar

Más detalles

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Baila baila

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Baila baila ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 1- Vocabulario. a- Lee toda la canción, subraya en la misma la palabra triste b- Observa las imágenes y coloca al lado de cada una de ellas el sentimiento que expresan

Más detalles

Voy a suspender el examen

Voy a suspender el examen Voy a suspender el examen LECTURA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_2044R Español Objetivos Leer un texto sobre el tema de los estudios Practicar el vocabulario y las estructuras de la unidad 2 Cuando

Más detalles

Un pasito y otro pasito

Un pasito y otro pasito Un pasito y otro pasito Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: Ignacio no va a aprender a decir abuelo hasta que tenga tres años.

Más detalles

Dedica 2 minutos a esta lectura. Es muy bonita!

Dedica 2 minutos a esta lectura. Es muy bonita! Dedica 2 minutos a esta lectura. Es muy bonita! Antes de empezar a leer recuerda que no es una tontería... Tan sólo las personas que tienen un alma noble pueden realmente apreciarla ... Ahora, si estás

Más detalles

CELEBRACIÓN MARIANA. Era bruno un payaso, un payaso feliz, No tenía malicia, ni sabía mentir, Le gustaba la luna de las noches de abril

CELEBRACIÓN MARIANA. Era bruno un payaso, un payaso feliz, No tenía malicia, ni sabía mentir, Le gustaba la luna de las noches de abril CELEBRACIÓN MARIANA Canción: BRUNO EL PAYASO Era bruno un payaso, un payaso feliz, No tenía malicia, ni sabía mentir, Le gustaba la luna de las noches de abril Y su único trabajo era el de hacer reír (bis)

Más detalles

LA CATRINA PROGRAMA 4

LA CATRINA PROGRAMA 4 LA CATRINA PROGRAMA 4 Sändningsdatum: 27/9 2000, spansktextad version 29/9 2000, otextad version Don Silvestre Carlos, y María van de compras a San Miguel de Allende. Más tarde van a almorzar a un restaurante,

Más detalles

Tú, YO Y EL ALZHEIMER

Tú, YO Y EL ALZHEIMER Tú, YO Y EL ALZHEIMER «Solo- e2/ cunar p re.ácatarlei a e,l obv clo-" La cena estaba muy buena, venía cansado de mi clase de natación y al llegar a casa el olor a sopa caliente hizo que me rugiera la tripa.

Más detalles

En el medio del mundo. Magdalena Helguera

En el medio del mundo. Magdalena Helguera En el medio del mundo Magdalena Helguera Candela no quería mudarse. No quería y no quería. Por más que le explicaran que en el apartamento ya estaban demasiado apretados, que se iban a una casa con jardín,

Más detalles

Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá

Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá Vivir mi CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi lalalalá Voy a vivir el momento Para entender el destino Voy a escuchar en silencio Para encontrar el camino A

Más detalles

PRIMER TRIMESTRE Lectura complementaria y actividades

PRIMER TRIMESTRE Lectura complementaria y actividades Cada día tiene su afán El hambre y la alimentación 16 de octubre PRIMER TRIMESTRE Lectura complementaria y actividades Ana Soblechero Maroto FECHA MOTIVO TIPOLOGÍA TEXTUAL 16 de octubre DIFICULTAD DEL

Más detalles

Por soñar. donde se meten las cartas para enviarlas por correo. 3 sobre: papel doblado y pegado

Por soñar. donde se meten las cartas para enviarlas por correo. 3 sobre: papel doblado y pegado Por soñar «Son las ocho. Las ocho! Me he quedado dormida! Ay! Pero, qué tonta soy! Hoy es quince de agosto¹! Es fiesta! Qué bien!» Marta quiere despertar a Frank con un beso, como siempre. Pero no lo encuentra

Más detalles

contenido de la lección

contenido de la lección TEMA 2: LA GENERACIÓN DE APARATOS contenido de la lección MOTIVACIÓN EMPIEZA Comprensión oral TOMA LA PALABRA Expresión oral. ESCUCHA Y REPITE pronunciación y entonación APRENDE Y RECUERDA Esquematización

Más detalles

HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Beginners. ( Section I Listening) Transcript

HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Beginners. ( Section I Listening) Transcript 2017 HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION Spanish Beginners ( Section I Listening) Transcript Familiarisation Text FE FE FE FE Buenos días! Me gustaría alquilar una bicicleta. tenemos varias opciones.

Más detalles

Doña Nadie. Por Jessica Johnson. Fatina era nadie. Toda su vida, ella nunca sabía quien era. Su

Doña Nadie. Por Jessica Johnson. Fatina era nadie. Toda su vida, ella nunca sabía quien era. Su Doña Nadie Por Jessica Johnson Fatina era nadie. Toda su vida, ella nunca sabía quien era. Su madre y padre le decían que ella era especial y bonita pero eso nunca la ayudaba con la respuesta de quién

Más detalles

- De qué estás hablando? Cómo supiste que estaba aquí? Para qué viniste?

- De qué estás hablando? Cómo supiste que estaba aquí? Para qué viniste? Laura Cabrera Mi Telenovela - Qué está pasando aquí? - De qué estás hablando? Cómo supiste que estaba aquí? Para qué viniste? -El cómo lo supe no viene al caso. Lo que importa es que quiero saber que haces

Más detalles

EL SUBJUNTIVO CON EXPRESIONES DE DUDA

EL SUBJUNTIVO CON EXPRESIONES DE DUDA EL SUBJUNTIVO CON EXPRESIONES DE DUDA Pinocho, el mentiroso Pinocho es un niño de 8 años que suele decir mentiras. Lee esta conversación entre Pinocho y su amigo Juanito. Presta atención a los verbos.

Más detalles

Nombre Fecha PRUEBA: CAPÍTULO 10

Nombre Fecha PRUEBA: CAPÍTULO 10 Nombre Fecha PRUEBA: CAPÍTULO 10 I. Comprensión auditiva. Escuche lo que María Teresa dice en su videoblog. Después, escuche otra vez y conteste V (verdadero) o F (falso). Vocabulario: gritó shouted. (10

Más detalles

Comprensión oral. Tiempo pasado dentro de casa Españoles que ven más la tele Españoles que más leen ...

Comprensión oral. Tiempo pasado dentro de casa Españoles que ven más la tele Españoles que más leen ... Página 1 de 6 1. Completa el cuadro siguiente: (1,5 puntos) Comprensión oral Tiempo pasado dentro de casa Españoles que ven más la tele Españoles que más leen.. 2. Elige la respuesta correcta: (0,5 puntos)

Más detalles

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Ríe y llora

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Ríe y llora ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 Sinónimos y antónimos 1- Cultura y costumbres. Vocabulario. Ríe y llora a- Subraya en la canción los verbos: ríe llora b- Responde a continuación son sinónimos o

Más detalles

El primer día en el cole nuevo de Beatriz

El primer día en el cole nuevo de Beatriz El primer día en el cole nuevo de Beatriz Hacía tiempo que los padres de Beatriz le habían dicho que para el próximo curso cambiarían de trabajo y se irían a vivir a otra ciudad. Beatriz no entendía bien

Más detalles

El parque de diversiones

El parque de diversiones MINI EVLUIÓN FORMTIV Primer Período de Evaluación 2009-10 el 20 al 23 de octubre Nombre del Estudiante Fecha Lectura Grado 3 Lee esta sección. espués responde las preguntas que siguen. El parque de diversiones

Más detalles

LO QUE DIOS QUIERE DE MÍ

LO QUE DIOS QUIERE DE MÍ 1 LO QUE DIOS QUIERE DE MÍ Claudio de Castro 2 No temas, porque yo te he rescatado, te he llamado por tu nombre, tú eres mío. (Isaías 43, 1) 3 4 Sabes lo que pido de ti? TU AMOR. 5 QUÉ QUIERE DIOS DE MÍ?

Más detalles

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil ORACIÓN DE LA MAÑANA PRIMERA SEMANA DE CUARESMA QUIERO AYUDAR A TODOS 1.- Comenzamos nuestro ratito con Jesús haciendo como hacemos siempre que queremos

Más detalles

LA JUNGLA DE LOS PASADOS

LA JUNGLA DE LOS PASADOS Acción relacionada con el presente Hasta ahora no he podido hacerlo. Experiencias en la vida Nunca he estado en Perú. Pasado cercano Hoy no he desayunado. Consecuencias en presente y en futuro He decidido

Más detalles

DIPLOMA INTERNACIONAL DE ESPAÑOL NIVEL ELEMENTAL (A1)

DIPLOMA INTERNACIONAL DE ESPAÑOL NIVEL ELEMENTAL (A1) DIPLOMA INTERNACIONAL DE ESPAÑOL NIVEL ELEMENTAL (A1) D.I.E. ESCRITO Nombre del candidato Dirección: Ciudad: Código postal: Teléfono: E.mail: Fecha de realización del examen: Centro donde se realiza el

Más detalles

A Aruma le gustaba oír hablar a su madre y a su abuela. En su familia, todas las

A Aruma le gustaba oír hablar a su madre y a su abuela. En su familia, todas las LECTURA Ni una más A Aruma le gustaba oír hablar a su madre y a su abuela. En su familia, todas las mujeres habían sido comadronas desde hacía mucho tiempo. Su abuela enseño a su madre y ahora le tocaba

Más detalles

PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS

PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS 1.- Completa las siguientes oraciones con el verbo que aparece entre paréntesis en presente de indicativo (no olvides que todos son verbos que terminan en AR). 1.- Juan

Más detalles

Identidad ALUMNO: FECHA: GRADO: Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes:

Identidad ALUMNO: FECHA: GRADO: Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes: Identidad Reactivos para evaluar la comprensión lectora de acuerdo a los lineamientos establecidos por el examen PISA, Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes; prueba desarrollada por la Organización

Más detalles

Unidad 2. a Trabajad en parejas. Mirad el cómic y describid con pocas palabras lo que pasa.

Unidad 2. a Trabajad en parejas. Mirad el cómic y describid con pocas palabras lo que pasa. Unidad 2 Unidad 2 Ser joven: no es fácil! 2 3 a Trabajad en parejas. Mirad el cómic y describid con pocas palabras lo que pasa. b Fijaos en el último dibujo e imaginad lo que piensan los padres. Inventad

Más detalles

Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá

Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá Vivir mi vida Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá Voy a vivir el momento Para entender el destino Voy a escuchar en silencio Para encontrar el

Más detalles

Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las tres preguntas correspondientes: Qué tienes? le preguntó su mamá.

Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las tres preguntas correspondientes: Qué tienes? le preguntó su mamá. Reactivos para evaluar la comprensión lectora, de acuerdo a los lineamientos establecidos por el examen Enlace de la SEP. ALUMNO: FECHA: GRADO: libro: Título: Autor: Ilustrador: Colección: El monstruo

Más detalles

RESPETO. En Nuestra Vida Familiar. Sesión # 5. Programación Cubra este material en las clases Respeto en Todos los Aspectos de la Vida

RESPETO. En Nuestra Vida Familiar. Sesión # 5. Programación Cubra este material en las clases Respeto en Todos los Aspectos de la Vida Sesión # 5 Respeto en Todos los Aspectos de la Vida RESPETO En Nuestra Vida Familiar Por los Padres Por los Abuelos Por los Hermanos & Hermanas Programación Cubra este material en las clases 17-20 Respeto,

Más detalles

A VECES E B7. A veces arriba, a veces abajo. A veces muy bien, a veces muy mal. A veces sonriendo, a veces llorando. E B7

A VECES E B7. A veces arriba, a veces abajo. A veces muy bien, a veces muy mal. A veces sonriendo, a veces llorando. E B7 VCS veces arriba, a veces abajo. F#m veces muy bien, a veces muy mal. veces sonriendo, a veces llorando. Como un viejo velero, C#m sí vas navegando. Sin ningún sentido Te estás extraviando. Y no sabes

Más detalles

El pretérito perfecto

El pretérito perfecto El pretérito perfecto GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_2053G_ES Español Objetivos Aprender el pretérito perfecto Practicar su uso con los verbos y las formas que conocemos 2 Hoy he ido a la

Más detalles

Futuro Imperfecto. Formas regulares: Se forma uniendo al infinitivo de los verbos en -ar, -er, -ir las siguientes terminaciones.

Futuro Imperfecto. Formas regulares: Se forma uniendo al infinitivo de los verbos en -ar, -er, -ir las siguientes terminaciones. Futuro Imperfecto Formas regulares: Se forma uniendo al infinitivo de los verbos en -ar, -er, -ir las siguientes terminaciones. Yo Tú Él,Ella, Usted Nosotros/as Vosotros/as Ellos, Ellas, Ustedes é ás á

Más detalles

Cuento Infantil Pinocho

Cuento Infantil Pinocho Cuento Infantil Pinocho Hace mucho, mucho tiempo, un carpintero llamado Gepeto, como se sentía muy solo, cogió de su taller un trozo de madera y construyó un muñeco al que llamó Pinocho. Con él, consiguió

Más detalles

Comprensión de lectura XXXXXXX

Comprensión de lectura XXXXXXX XXXXXXX INSTRUCCIONES Lee cada pasaje. Luego lee cada pregunta sobre el pasaje. Decide cuál es la mejor respuesta a la pregunta. En tu documento de respuestas, llena el círculo de la respuesta que has

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO SEXTO AÑO BÁSICO LOS GÉNERO LITERARIO NARRATIVO Y SUS ELEMENTOS. Nombre: Curso: Fecha:

GUÍA DE ESTUDIO SEXTO AÑO BÁSICO LOS GÉNERO LITERARIO NARRATIVO Y SUS ELEMENTOS. Nombre: Curso: Fecha: GUÍA DE ESTUDIO SEXTO AÑO BÁSICO LOS GÉNERO LITERARIO NARRATIVO Y SUS ELEMENTOS Nombre: Curso: Fecha: EL GÉNERO NARRATIVO Al género narrativo pertenecen las obras en que se relata o cuenta una historia,

Más detalles

EN UN BANCO de Paula Llorens

EN UN BANCO de Paula Llorens EN UN BANCO de Paula Llorens (En un banco, una mujer sentada con una caja de cartón sobre las piernas. Lee el periódico y de vez en cuando fija la mirada en un lugar frente a ella. Llega un joven y se

Más detalles

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH USP 074: El Cantinflas -Hay momentos que son verdaderamente momentáneos. Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente.

Más detalles

Se cruzaron las miradas

Se cruzaron las miradas EL DESVÁN LITERARIO MICRORRELATOS CONTRA EL MALTRATO Se cruzaron las miradas Se cruzaron las miradas y tú ya pensabas que era el chico de tus sueños. Lo creíste más aún cuando te dedicó un gol y te lanzó

Más detalles

GUÍA CIUDADANA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LECTURA FÁCIL

GUÍA CIUDADANA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LECTURA FÁCIL GUÍA CIUDADANA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LECTURA FÁCIL La violencia de género es un problema muy grave contra el que todas las personas debemos luchar. Por eso, la Junta de Castilla y León quiere

Más detalles

avaluació diagnòstica tercer primària competència comunicativa: llengua castellana

avaluació diagnòstica tercer primària competència comunicativa: llengua castellana curs 2014-2015 avaluació diagnòstica tercer primària competència comunicativa: llengua castellana Nom i cognoms Grup MATERIAL DE TRABAJO Comprensión oral y comprensión lectora INSTRUCCIONES Esta prueba

Más detalles

Despierta! No te olvides el tiempo se va Descubre el secreto que la vida te da. Con las alas del viento llegarás más, más lejos.

Despierta! No te olvides el tiempo se va Descubre el secreto que la vida te da. Con las alas del viento llegarás más, más lejos. NO HAY CAMINO SIN SALIDA Despierta! No te olvides el tiempo se va Descubre el secreto que la vida te da. Con las alas del viento llegarás más, más lejos. Amanecen tus latidos. Es momento de andar. Encuentra

Más detalles

Neurocuentos. infantiles. cuentos infantiles. cuentos infantiles. El Hada

Neurocuentos. infantiles. cuentos infantiles. cuentos infantiles. El Hada Neurocuentos infantiles cuentos infantiles cuentos infantiles El Hada WWW.ASOCIACIONEDUCAR.COM abía una vez en un pueblo una mujer que vivía con sus Hdos hijas; la mayor se parecía mucho a ella por ser

Más detalles

Darse con un canto en los dientes"

Darse con un canto en los dientes Darse con un canto en los dientes" Episodio 22 - SpanishPodcast.net - Expresiones Puedes escuchar este episodio en www.spanishpodcast.net Hoy vamos a explicar qué significa esta expresión, que es muy utilizada

Más detalles

La Pequeñísima Havroshechka

La Pequeñísima Havroshechka La Pequeñísima Havroshechka La Pequeñísima Havroshechka tenía la mala suerte de ser huérfana. Tal vez su vida no había sido tan dura si es que ella hubiese sido cuidada por una cariñosa familia, pero así

Más detalles

El patito que nunca llegó

El patito que nunca llegó David Calvo El patito que nunca llegó a ser cisne 1 6 7 10 11 12 13 CUPIDO Hoy he recibido un whatsapp de Cupido. Dice que le devuelva todas esas flechas que no supe ver. 16 16 AÑOS Hoy, merodeando

Más detalles

Lección 1. Futuro Compuesto

Lección 1. Futuro Compuesto 1 Lección 1 Futuro Compuesto Futuro Compuesto Habré Habrás Habrá Habremos +ado- ido (to-cho) Habrán Habrán Usos: a. Acciones futuras que estarán terminadas en el momento futuro en el que hablamos (necesita

Más detalles

Saber un poco de vocabulario de todo los capítulos; lo general.

Saber un poco de vocabulario de todo los capítulos; lo general. - El 25 de abril, entre las 6 y 9 de la noche - Vamos a saber el lugar a eso de 24 horas antes del examen o Siempre verificar el lugar en la hoja de los exámenes de McGill antes del examen para estar seguro

Más detalles

EL VIA JE DEL PRIMER AMOR

EL VIA JE DEL PRIMER AMOR EL VIA JE DEL PRIMER AMOR 1 Me despido de mamá sabiendo que será la última vez que la vea durante una semana, el tiempo que duraría mi estadía en Barcelona. Sigo caminando hasta que la pierdo de vista,

Más detalles

LÍNEA DEL TIEMPO FOTOS. Benjamín Sábato en la Sastrería Sábato en Olavarría. Buenos Aires.

LÍNEA DEL TIEMPO FOTOS. Benjamín Sábato en la Sastrería Sábato en Olavarría. Buenos Aires. LÍNEA DEL TIEMPO FOTOS Benjamín Sábato en la Sastrería Sábato en Olavarría. Buenos Aires. Principess Mafalda, barco de la época. Lucia viajo en uno similar ÁRBOL GENEALÓGICO DE LA FAMILIA SÁBATO Trajes

Más detalles

SOLOS EN AMERICA (1987)

SOLOS EN AMERICA (1987) SOLOS EN AMERICA (1987) 1.- Cuando seas grande (CUANDO SEAS GRANDEMiguel Mateos) Soy un chico de la calle camino la ciudad con mi guitarra sin molestar a nadie. Voy cortando cadenas estoy creciendo contra

Más detalles

Tarta para enemigos. Escrito por Derek Munson, / Ilustrado por Tara Calahan King

Tarta para enemigos. Escrito por Derek Munson, / Ilustrado por Tara Calahan King Tarta para enemigos Escrito por Derek Munson, / Ilustrado por Tara Calahan King Estaba siendo un verano perfecto hasta que Jeremy Ross se mudó justo a la casa de al lado de mi mejor amigo, Stanley. Jeremy

Más detalles

A. Completa la carta con la forma adecuada del verbo entre paréntesis. (30 ptos.)

A. Completa la carta con la forma adecuada del verbo entre paréntesis. (30 ptos.) 210.127: Spanish Elements I Examen Parcial 2 Otoño, 2003 II. Gramática/Vocabulario. 100 puntos Nombre: A. Completa la carta con la forma adecuada del verbo entre paréntesis. (30 ptos.) Querido José: Qué

Más detalles

Expresar obligación EXPRESIONES. Principiante A1_2032X_ES Español

Expresar obligación EXPRESIONES. Principiante A1_2032X_ES Español Expresar obligación EXPRESIONES NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_2032X_ES Español Objetivos Aprender la estructura tener que Aprender el verbo decir y el modo indirecto 2 Me duele la cabeza. Mi madre

Más detalles

AGUS Y LOS MONSTRUOS LLEGA. 7 a EDICIÓN SR. FFLAT! FLAT! JAUME COPONS & LILIANA FORTUNY

AGUS Y LOS MONSTRUOS LLEGA. 7 a EDICIÓN SR. FFLAT! FLAT! JAUME COPONS & LILIANA FORTUNY AGUS Y LOS MONSTRUOS 7 a EDICIÓN LLEGA SR. EL FFLAT! FLAT! JAUME COPONS & LILIANA FORTUNY 1 QUÉ DÍA, AQUEL DÍA! U ordenas la habitación o un día de estos te tiro a la basura todo lo que esté desordenado!

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No. 9 ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA ETAPA 3 DESARROLLO SOCIAL ALUMNO(A): GPO.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No. 9 ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA ETAPA 3 DESARROLLO SOCIAL ALUMNO(A): GPO. ETAPA 3 DESARROLLO SOCIAL ALUMNO(A): GPO. DOCENTE: MES MA. DEL SOCORRO CRUZ CHÁVEZ SEMESTRE ENERO - JUNIO 2017 ETAPA 3 Pág.1 FECHA EVALUACIÓN ETAPA 3 ACTIVIDAD PUNTOS Competencia y Diagnóstica 1 Adquisición

Más detalles

Escucha la audición del ejercicio 4 (unidad 5) del CD audio del Libro del Alumno y rellena la tabla con los datos que escuches.

Escucha la audición del ejercicio 4 (unidad 5) del CD audio del Libro del Alumno y rellena la tabla con los datos que escuches. 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha la audición del ejercicio 4 (unidad 5) del CD audio del Libro del Alumno y rellena la tabla con los datos que escuches. ARTÍCULO MARCA / ARTISTA COLOR PRECIO Joven 1 Chica

Más detalles

VISIÓN GLOBAL DEL MATERIAL

VISIÓN GLOBAL DEL MATERIAL VISIÓN GLOBAL DEL MATERIAL Uno de los objetivos centrales del proceso educativo es la lectura ya que a través de ella se desarrolla el resto de enseñanzas. Este material pretende contribuir a ayudar a

Más detalles

La regla de los nueve

La regla de los nueve La regla de los nueve Paula Ilabaca Núñez La regla de los nueve emecé cruz del sur 2015, Paula Ilabaca Registro de la Propiedad Intelectual nº 254.452 Derechos exclusivos de edición: 2015, Editorial Planeta

Más detalles

Ahora te contaré nuestra tercera y valerosa historia...

Ahora te contaré nuestra tercera y valerosa historia... 53 Catalina y Agustino se saben cuidar Ahora te contaré nuestra tercera y valerosa historia... 54 Proyecto cerros seguros en el distrito de el agustino: una respuesta social frente al abuso sexual de niñas

Más detalles

Verbos Irregulares en el Presente

Verbos Irregulares en el Presente Nombre: Fecha: Verbos Irregulares en el Presente Parte 1: Part 1 Teacher: Tener to have, to possess Yo tengo Tú tienes Usted tiene Él, Ella tiene Nosotros (as) tenemos Vosotros (as) tenéis Ustedes tienen

Más detalles

Número 63 Una adolescente encuentra a su familia gracias a Facebook. hermano hijos papa nieto abuela padres mama tío

Número 63 Una adolescente encuentra a su familia gracias a Facebook. hermano hijos papa nieto abuela padres mama tío Número 63 Una adolescente encuentra a su familia gracias a Facebook Básico Vocabulario: Léxico relacionado con la familia. Completa el crucigrama con las siguientes palabras. hermano hijos papa nieto abuela

Más detalles

TAMAI. Test Autoevaluativo Multifactorial de Adaptación Infantil. Instrucciones

TAMAI. Test Autoevaluativo Multifactorial de Adaptación Infantil. Instrucciones TAMAI Test Autoevaluativo Multifactorial de Adaptación Infantil 1. De qué se trata? Instrucciones De un cuestionario, que tiene varias preguntas, a las que hay que contestar, solamente, SI o NO. 2. Para

Más detalles

INFORMACIÓN CONTEXTUAL

INFORMACIÓN CONTEXTUAL INFORMACIÓN CONTEXTUAL Sujeto 1 Aunque a este sujeto se le notaba cómodo, a veces daba la impresión de que quería terminar rápido la entrevista, porque daba respuestas cortas en algunas ocasiones. A pesar

Más detalles

Material creado por Javier Sabah

Material creado por Javier Sabah Material creado por Javier Sabah Secuencia 1 1. Quién sabe que Sam es muy rico? Sabe/No sabe Sabe/No sabe Sabe/No sabe 2. Cuáles son las consignas que dejó la prima de la dueña? a. No b. No 3. Responde

Más detalles

Juego del Liceo. Se puede oír un murmullo pero no sabemos lo que dice la chica.

Juego del Liceo. Se puede oír un murmullo pero no sabemos lo que dice la chica. Juego del Liceo Escena 1: El Suicidio (flash forward) Una chica, de 20/25 años, está de pie en una habitación. Es de noche, llueve y hay solamente una pequeña luz en la habitación. No se ve más que la

Más detalles

EL FUTURO. Por: Mónica Flórez

EL FUTURO. Por: Mónica Flórez EL FUTURO Por: Mónica Flórez EL FUTURO Ir (en presente) + a + Infinitivo Voy a comer con mis amigos el viernes Vamos a visitar a mis padres el fin de semana Yo SINGULAR voy IR PLURAL Nosotros vamos Tú

Más detalles

5 Clara y sus sobrinos

5 Clara y sus sobrinos 5 Clara y sus sobrinos 1 Une las frases La reina se puso furiosa Blancanieves y el príncipe tuvieron un niño Los enanitos, que cantaban y trabajaban Blancanieves caminó mucho por el bosque El cazador no

Más detalles

Material creado por Javier Sabah Materiales SinoELE, por Javier Sabah

Material creado por Javier Sabah Materiales SinoELE, por Javier Sabah Material creado por 2 Vamos a conocer la historia de Lola, Ana y Pablo Completa las siguientes oraciones para conocer un poco más sobre estos personajes. 1. Lola y Ana un piso en España. 2. Pablo es el

Más detalles

Antología de Canadadry

Antología de Canadadry Antología de Canadadry índice Líneas Mal Para decirme adiós Degrade s Happy New Year Mini-sexo Descontento a las 12:20 Ansiedad. Verte Decadencia. Olvido. insuficiente Página 2/16 Líneas Te escribo estas

Más detalles

E l A n t i g u o T e s t a m e n t o

E l A n t i g u o T e s t a m e n t o E l A n t i g u o T e s t a m e n t o Cuando Esaú oyó las palabras de su padre, clamó con una muy grande y muy amarga exclamación, y le dijo: Bendíceme también a mí, padre mío. Y él dijo: Vino tu hermano

Más detalles

Mi palabra secreta es. Lo que más me gusta de mí es

Mi palabra secreta es. Lo que más me gusta de mí es Módulo 1 Conmigo mism@ Habilidad general Autoconciencia Habilidad específica Autopercepción YO SOY ASÍ Y ME GUSTA Reconozco lo que más me gusta de mí. Sesión 1/18 Mi palabra secreta es (Escribe en el recuadro

Más detalles

EL PAÍS DE TUS MIEDOS

EL PAÍS DE TUS MIEDOS EL PAÍS DE TUS MIEDOS Había una vez una niña que se llamaba Julia. Julia tenía miedo de muchas cosas. Tenía miedo en la oscuridad, tenía miedo de quedarse sola, también tenía miedo cuando veía a mucha

Más detalles

Voy a tu encuentro! CAMINOS DE MISERICORDIA

Voy a tu encuentro! CAMINOS DE MISERICORDIA Voy a tu encuentro! CAMINOS DE MISERICORDIA Octubre 2016 1. UN ANHELO EN LAS ENTRAÑAS Muchas veces se ha dicho que la casa de la persona es la persona. O sea, nos encontramos a nosotras en el encuentro

Más detalles

Nuevo Español en marcha 3

Nuevo Español en marcha 3 1. Comprensión auditiva a) Separa y escribe los siguientes adjetivos. SERIOEXPRESIVOSORDENADAINTELIGENTEPRESUMIDOCARIÑOSOCOMPRENSIVALARGO DIVERTIDOSOCIABLEROMÁNTICOGENEROSOPREOCUPADOAMABLEGRANDES b) Escucha

Más detalles

KNORPEL, LEON. El audio completo se encuentra en el archivo del Centro Marc Turcow: 264 Knorpel, León

KNORPEL, LEON. El audio completo se encuentra en el archivo del Centro Marc Turcow: 264 Knorpel, León KNORPEL, LEON ENTREVISTADO: Sergio, el hijo El audio completo se encuentra en el archivo del Centro Marc Turcow: 264 Knorpel, León Entrevistadora:...alguna característica... Hijo: No se sabe mucho. O sea,

Más detalles

Apareció el enorme autobús de Correos. Los carteros descargaron las sacas, las abrieron y empezaron a ordenar las cartas por calles y casas; un

Apareció el enorme autobús de Correos. Los carteros descargaron las sacas, las abrieron y empezaron a ordenar las cartas por calles y casas; un LA GRIPE DE MORITZ El cartero Moritz tenía fiebre, dolor de cabeza, tos y picor de garganta. Estaba enfermo con gripe. Moritz cogió un pañuelo y se sonó dando un trompetazo... pero la nariz siguió taponada.

Más detalles