Organismo con los que articulo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Organismo con los que articulo"

Transcripción

1 ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL 2008 INMUJERES - MIDES Actividad, fecha en la que se realizó y duración Organismo con los que articulo Presupuesto destinado(especifiq ue si son fondos del estado o de la cooperación internacional) Participantes involucrados Actividad 1:Desarrollo de programas de información y sensibilización para operadores sociales y profesionales 1- Ciclo de capacitación en Paysandú en el marco del Proyecto Atención a víctimas de Violencia Doméstica. Duración 42 horas. Se inició el 14 de junio y finalizó el 11 de octubre. 2- Talleres de sensibilización en VD dirigido a los equipos técnicos de las Oficinas Territoriales. 3- Jornada de capacitación para trabajadoras sociales de las Fuerzas Armadas Acoso sexual y Violencia Doméstica. Fecha de realización 31 de octubre Taller Violencia Doméstica: una aproximación a la temática. Realizada el 8 de agosto 5. Jornada de sensibilización en Violencia Doméstica. Realizada el 16 de setiembre. 6.Proyecto Nacional 1000 Promotores en Derechos Humanos (MEC). Realizado en setiembre. 1- Presentado por la Red de Organizaciones Sociales al presupuesto participativo de la Intendencia Municipal de Paysandú. El curso fue dictado por la ONG Mujer Ahora y El Faro, contratadas mediante convenio. 2- Dirección de Coordinación Territorial. 3- Ministerio de Defensa Nacional 4- Red Acercándonos 5. Consejos Sociales de Durazno y Flores. 6. Ministerio de Educación y Fondos Estatales 1- Dirigido a operadores/as y Organizaciones de la Sociedad Civil del Departamento. 2- Equipos Técnicos de Oficinas Territoriales y del Programa Rutas de Salida. 3- Trabajadoras Sociales de las FFAA. 4- Integrantes de la Red Acercándonos de Ciudad Vieja. 5. Consejos sociales y Comisiones Departamentales, profesionales, operadores de la sociedad civil e integrantes de Observaciones

2 Cultura. redes sociales. SIPIAV - INAU 1. Difusión de Protocolos y Mapas de Ruta en las Jefaturas Departamentales de INAU, Escuelas, Caif, Comisarías y Centros de Salud. (Abril a diciembre 9 meses.) Ministerio de Salud P, (ASSE, RAP); Educación Primaria, M. Interior, MIDES- INFAMILIA, INAU. Fondos Estado 2.Presentación del Primer Informe de Gestión sobre el primer año de implementación del SIPIAV (Abril ) 3. Elaboración y difusión de folletos para campaña de sensibilización con Riogas sobre la violencia ejercida hacia niñas, niños y adolescentes. Envío de material a todas las Jefaturas de INAU del interior para difusión en los departamentos. (julio a octubre) 4. Elaboración de material de buenas prácticas de crianza mediante la campaña con Riogas. (noviembre a diciembre) 5. Presentación y difusión del Estudio de Prevalencia sobre maltrato y abuso sexual hacia niños, niñas y adolescentes en base a la encuesta sobre prácticas de crianza a nivel familiar. (agosto) 6.Capacitación a operadores con MIDES (Prog. INFAMILIA) INAU Montevideo, INAU interior - 9 departamentos Equipo Facultad de Medicina Psiquiatría infantil, Equipo Hospital Pereira Rossell 35 asistentes (Programa Infamilia, INAU, ONG Somos, El Faro y Arco Iris, Unicef) folletos folletos

3 profundización en tratamiento específico: A. Curso de capacitación en CENFORES sobre especialización en atención en situaciones de violencia (setiembre a diciembre) B.Auspicio a las Jornadas interdisciplinarias de intercambio multidisciplinario sobre abuso sexual hacia niños y adolescentes Parlamento Nal (agosto a noviembre) ASSE, RAP. CEP M. Interior INAU Montevideo e interior Salud: 5Inau Mont : 15Inau interior : 11 Otros : 5 Total asistentes: 36 ASSE- RAP : 15 participantes INAU (Centro Referencia, CED, Casamigas, Prog Calle, DAIF, CRF Mvdeo y C Costa, CED Deptos interior): 28 Anep: 4 M. Interior: 2 IACI: 3 Somos Ong: 4 El Faro: 5 Arco Iris: 1 Andenes: 1 Poder Judicial 30 Total aprox: 100 participantes

4 ANEP 1-Curso de Capacitación de Funcionarios no Docentes de Secundaria. Actividad en todo el país, durante setiembre, octubre, noviembre y diciembre de II Jornadas de Educación y Género: Género, Educación Inicial y Vida Cotidiana.29 de noviembre y 5 de diciembre de Consejo de Educación Secundaria. 2- Consejo de Educación Primaria e INAMU. 1- Consejo de Educación Secundaria. 2.Consejo de Educación Primaria e INAMU. 1-Funcionarios no Docentes de Secundaria. 2-Docentes de Educación Inicial de todo el país. 1-La intervención estuvo a cargo de los representantes de ANEP en las Comisiones de Lucha contra la Violencia Doméstica locales y del Consejo Nacional Consultivo de Lucha contra la Violencia Domestica 2-Se entrega un Manual para docentes, educadoras y educadores, Primeros pasos como instrumento que facilite la inclusión del enfoque de género en las prácticas educativas. MSP 1.Difusión y distribución de la Guía de Abordajes de Situaciones de VD hacia la Mujer y del Decreto 494 en diferentes Departamentos. Realizadas entre julio y setiembre 8 horas por jornada por dpto. 1.DDS de Colonia, Lavalleja, Soriano, Río Negro, Paysandú Instituciones Salud Pública y Privada 1.Publicaciones especificas y traslados Fondos MSP. Fondos locales de instituciones de salud en infraestructura reuniones. 1.Operadores Salud Pública y Privada. Agentes comunitarios de salud 20% del tiempo en cada depto. se dedicó específicamente a VD 2.Aplicación del manual La integración de la perspectiva de género para los administradores sanitarios: método práctico de la OMS Abril Noviembre 2.Dirección Departamental de Salud de Colonia, Canelones, Florida, San José. Dirección de RAP 2.Fondos OPS 2. Autoridades de instituciones de salud públicas y privadas. Operadores de salud 30 horas generales

5 16 horas por departamento MINTERIOR Realización e Implementación programa Equipo de Apoyo y Cuidado a los funcionarios policiales que trabajan en situaciones de violencia doméstica. 1ra. Reunión 13/10/08 2da. Reunión 10/11/08 posteriormente reuniones entre las dependencias y de seguimiento y apoyo Solo Ministerio del Interior D.N.A.S.P. y espacio referencial de genero Equipo técnico de la DNASP 3 técnicos y 2 func. de apoyo logístico y de cada unidad especializada se desig.2 func. uno técnico y uno de apoyo, y se trabaja con todos los funcionarios de las unidades especializadas El equipo técnico central capacita y apoya a los 2 func. de cada unidad, quienes trabajan en forma cruzada no en su unidad sino que rotan a nivel nac. RED Reuniones plenarias mensuales con representantes de las organizaciones integrantes de la Red. Jornadas de 6 horas promedio. O.N.G. Cooperación Internacional Medios de Comunicación Fondos de Cooperación Internacional. Aportes O.N.G. integrantes En los jornadas temáticas realizadas por la Red participaron al menos una Estas actividades son planificadas de forma directa por la Red. No incluyen las realizadas por las organizaciones

6 Se realizaron tres encuentros temáticos con representantes de cada organización integrante Montevideo e Interior: - 20 de setiembre se realizó en Montevideo, la primera jornada temática sobre abuso y maltrato infantil y explotación sexual. - El 15 de noviembre se trabajó el eje temático de 'Evaluación de la Ley Nº 17514' - 13 de diciembre con el eje temático 'Promoción de buenas prácticas en la prevención de la Violencia Doméstica'. En mayo se realizó un Ateneo de Intercambio con los medios de comunicación sobre Abuso Sexual, actividad de alto impacto que permitió fortalecer los vínculos con los diferentes medios. Mesa de trabajo en Violencia Doméstica de la Intendencia Municipal de Montevideo: Manejate IMCanelones 4 de agosto de 2008 Jornada de 8 a 17 hs Foros realizados por el Piod 26 de abril- Eje Ruta 5- Las Piedras 17 de mayo- Tala 31 de mayo- Estac. Atlántida 21 de junio- Pando 18 de agosto-capacitación liceo de la Floresta Directora del Área 18 de abril-encuentro de los ASSE (MSP) INAMU CAAMEPA Materiales aportados por las distintas instituciones convocantes UNFPA persona representante de cada organización integrante (técnicos, técnicas, profesionales). Por jornada participaron un promedio de 40 personas. En el Ateneo de Intercambio participaron periodistas de distintos medios de comunicación (radio, prensa escrita y televisión) capitalinos y del interior. Participaron 55 personas. Efectores de salud (públicos y privados) Total de participantes: 72 Sociedad Civil integrantes. Actividad desarrollada en la ciudad de Pando Foros para la elaboración conjunta entre la sociedad Civil y el Estado del Plan Canario de Igualdad de Oportunidades y Derechos, donde se toma

7 consejos Locales con el Departamental de Canelones. 7 de noviembre- Consejo Departamental Ampliado Canelones Alumnos y docentes el tema Violencia Doméstica entre otros Las Piedras -Capacitación de Andenes en maltrato y abuso sexual infantil y trabajo en redes. -Capacitación de Promotoras Legales a cargo de Inst. Mujer y Sociedad - Capacitación en Género Equipo de Recreadores de la Comuna Ong. Andenes y Desarrollo Social de Las Piedras; Departamental de Salud Instituto- Club Solis, Junta Local, A la Interna: Cultura, Unidad de Animación Sociocultural, Juntas Locales Se articula desde el territorio, locales, gastos pequeños y la ong tiene sus fondos. Locomoción de la IMC, Local, cañón. Locomoción, locales, horas derrhh de Casa de las Mujeres, papelería. Toda la red de la zona:salud, educación MI, Poder Judicial, Sociedad civil,grupos de Mujeres, ONGs, Infamilia, INAU, CAPS, otros IDEM recreadores de la Comuna Canaria 2 instancias de capacitación y dos supervisiones de casos reales (anual) 4 instancias consecutivas de 4 horas. 4 Jornadas consecutivas de 4 horas IMMaldonado IMMontevideo 3 cursos de capacitación en violencia de género con especial énfasis en violencia doméstica, octubre,nov.,diciembre, 12 hs cada uno 1.Videodebate Violencia sexual. 2. Las mujeres nos capacitamos Abril-mayo (12 sesiones). 3. Cursos de Promotoras Legales (4 sesiones c/u) Cursos de Promotores Legales (4 sesiones c/u). 5. Mesa temática y Grupo Liceos y UTU, dictados por ONGs (contrato conforme llamado a concurso) 1.Centro de estudios de Género y Diversidad Sexual. 2.Casa de las Mujer de la Unión. 3.Instituto Mujer y Sociedad. 4.Instituto Mujer y Fondos propios del Municipio 1.Municipal 2.Cooperación Internacional - IMM URBAL. 3.Cooperación Internacional IMM URBAL. 4.Cooperación Docentes, Educadores 1.Público en general 2.Integrantes de Comisiones de la Mujer, estudiantes, concejalas 4.Funcionarios/as municipales.

8 Operativo dentro de 2do Plan de Igualdad de Oportunidades y Derechos (mayo a noviembre). 6. Concurso Departamental Ni Ahí con la Violencia. 7. Evaluación de atención en Servicios VD Comunas. 8. Taller sobre folleto Violencia Doméstica (noviembre) Sociedad. 5.MSP, Ministerio Interior, Mides, Red Violencia. 7.Instituto Mujer y Sociedad, Mujer Ahora, El Faro, Casa de la Mujer de la Unión, Plemuu. 8.Mujer Ahora, Instituto Mujer y Sociedad, representantes de Comunas Internacional IMM URBAL. 5. Municipal y Cooperación Internacional AECID. 6. Municipal Tacuarembo C.C.V.D No hay presupuesto especifico pro secc, Prerup. Propio de al IMT Rocha Se han desarrollado en torno a fechas significativas (8 de marzo, Día de la Salud de las Mujeres, 25 de noviembre, abarcando un mes (Marzo mes de las Mujeres) y una semana en las otras instancias. MEC ( centros MEC) Ministerio del interior (Comisaria de la Mujer) MIDES, INAU, Municipio deptal. Inspección deptal Primaria(Mapa de ruta en maltrato y abuso sexual infantil) Poder judicial MSP Se comparten gastos entre algunos de los organismos, pero el peso mayor recae sobre el municipio departamental, a traves del departamento de genero y equidad 5.Representantes de organismos estatales, redes, mujeres organizadas. 6.Jóvenes de 12 a 20 años de Montevideo.7.Integ rantes de equipos técnicos e integrantes de Comunas que apoyan los Servicios. 8.Mujeres organizadas y público en general MIDES MSP MI ONG Funcionarios/as del Ministerio del Interior, (Comisaria de la mujer), MIDES, INAU, Municipio departamental. Inspeccion departamental primaria ( mapa de ruta en maltrato y abuso sexual infantil) poder judicial, MSP, Instituciones Participacion Se realizó en el marco de Marzo Mes de la Mujer y se continua en abril y mayo la proyección de la película Te doy mis ojos y un Taller-análisis y reflexión sobre el contenido del film- en todas las localidades donde hay Centros MEC (Castillos, Lascano, Cebollatí, 18 de Julio y Rocha-Barrio Lavalleja-) Se realizó en coordinación con las redes locales la

9 INMUJERES - MIDES SIPIAV - INAU 1- Campaña No aceptes lo habitual como cosa natural - Relanzamiento Noviembre Campaña en el marco del 25 de noviembre Varones unidos por el fin de la violencia hacia las mujeres. Se lanzó el 26/11/ Continuación Campaña Vivir sin Violencia está Buenísimo. 4- Campaña de sensibilización de varones con relación a la violencia hacia las mujeres mediante colocación de autoadhesivos para ser exhibidos en los baños masculinos de bares y restaurantes del país. 1.Auspicio y financiamiento a la Campaña de Vacunación contra el maltrato infantil en los departamentos del interior del país. Talleres Andenes Un trato por el buen trato (octubre) Actividad 2: Realización de campañas nacionales 2- Consejo Nacional Consultivo de Lucha contra la VD, autoridades nacionales y departamentales. 3- ANEP 4. Cambadu 1- Cooperación Internacional Spot radial USD 2.068,59. Folletos USD Fondos de cooperación Internacional. USD 5 mil. 3- Fondo Cooperación Internacional Rediseño de afiche y sticker e Impresión USD 133,1. Fondos Estatales $ ,00 4- Fondos de Cooperación Internacional educativas terciarias locales, primarias y secuandarias privadas, parroquias, ong, medios de comunicación. 1 Dirigida al público en general 2- Dirigida al público en general, en especial a varones. 3- Docentes y niños/as escolares 4. Varones proyección de la película y la realización del Taller respectivo en La Paloma, Valizas y en cuatro barrios de la ciudad de Rocha. 1- Incluye difusión de spot radial a nivel nacional y elaboración de 30 mil folletos. 2- Se creó una página web donde los varones manifiestan su adhesión a favor de la lucha contra la VD. Se elaboraron afiches y pegotines que se distribuyeron a lo largo del país. 3- Rediseño de Afiches y Sticker, impresión y distribución.

10 ANEP Declaración de la Semana contra la violencia de género del 25 de noviembre al 2 de diciembre. Noviembre de 2008 en adelante. Pasa a integrar el calendario escolar. Consejo de Educación Primaria, Consejo de Educación Secundaria, Consejo de Educación Técnica, Formación Docente y Consejo Directivo Central. Presupuesto de la ANEP. Afiches y pegotines: Vivir sin violencia está buenísimo presupuesto INAMU. Estudiantes y Personal ( Docente y no Docente ) de la ANEP. Se producen materiales para el envío a los centros educativos del País: - Material teórico sobre Violencia de género. -Díptico Vivir sin violencia está buenísimo. -Guía Didáctica: Construyendo la igualdad prevenimos la violencia de género. -Afiches diseñados y producidos junto con INAMU Vivir sin violencia está buenísimo. -Folletería producida por INAU. -Coordinación con TV Educativa: se emitió el spot No aceptes lo habitual como cosa natural en las tres ramas de la enseñanza. -Inclusión en el Plan Ceibal del spot publicitario No aceptes lo habitual como algo natural y versión electrónica del afiche Vivir sin violencia está buenísimo. -Publicación de materiales en ANEP Comunica. -Distribución de afiches y pegotines para los centros educativos del país. Los mismos llevaran la

11 misma leyenda que el año anterior ( Vivir sin violencia está buenísimo ) y servirán de apoyo para el trabajo en el aula de la temática. Los pegotines se repartirán a los alumnos de 6to año de Primaria. Esta tarea se aborda en coordinación con INAMU. -Distribución de Guía Didáctica: Construyendo la igualdad prevenimos la violencia de género en encuentro Eurosocial, que convocó a 150 Inspectores de Educación Primaria del paísasí como en el encuentro nacional de Maestros Comunitarios. MSP Spot de Audios para difusión radial. Lanzamiento Mayo 2008 DDS Radios de Mtdeo. Fondos UNFPA Dirigido a población general. Pendiente seguimiento y evaluación del impacto Radios comunitarias ONG INMUJERES

12 MINTERIOR Lanzamiento de la Guia de Procedimiento Policial actuaciones en Violencia Doméstica Contra la Mujer-, Realización de tres talleres regionales divididos cada taller en dos veces, un taller dirigido a Escuelas Deptales. (7 y 21/11/08), otro a func. uuee sin capacitación en la temática(14/11 y 05/12/08) y el ultimo a func. uuee con capacitacion(28/11 y 12/12/08) Ministerio del Interior Ministerio del Interior AECID Costo de Edición $ Breack $ $3000 por cada evento (3000.6= incluyen comida y lugar de organización, los traslados y viáticos a cada func. por cuenta de cada Jefatura a 4 func. por UUEE promedio $18240 ) AECID carpetas y material y el pago de la capacitación a cargo de MUJER AHORA 4 aprox. Por cada Unidad RED Por noveno año consecutivo la Red Uruguaya Contra la Violencia Doméstica y Sexual realizó en el mes de noviembre una campaña de sensibilización en Violencia Doméstica comprometiendo a medios de comunicación públicos y privados en su difusión (televisión, radio, prensa escrita e Internet) Se realizó gestión de prensa habiéndose concretado de forma directa 45 entrevistas. Se realizó la campaña de la cinta con muy buena repercusión. Se distribuyeron 2000 marcadores de libros con cintas lilas a: Empresarios/as de comunicación Periodistas Canales de televisión y radios públicas Artistas nacionales Proveedores del área de comunicaciones Intendencia Municipal de Montevideo / Secretaría de la Mujer. Ciudadanía en general Operadores estatales Adjuntamos informe de los compromisos de pauta con los canales de televisión que suministraron la información.

13 autoridades públicas, parlamentarios as, organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación y líderes de opinión. Invitando a ser colocadas en la solapa el día 25 de noviembre. Todos los primeros jueves de cada mes la Red convoca a una concentración en la Explanada Municipal de Montevideo Por una vida sin Violencia. Cada mes Mujeres de Negro y Amnistía organizan diferentes performance. En las mismas se distribuye material de sensibilización y se realiza una gestión de prensa. IMCanelones Folletería realizada por el Piod sobre Violencia Doméstica Guía de Recursos a atención a víctimas en CANELONES 07 /08- tiraje de 5000 folletos UNFPA Reimpresión de la Guía de recursos 12/08., tiraje de 3000 folletos. Afiche por el 25 de noviembre -tiraje de 5000 ejemplares.ç IMMontevideo Concurso Nacional Ni Ahí con la Violencia Intendencias Municipales de todo el país Municipal Jóvenes de 12 a 20 años de todo el país Presentación de afiches, spots y canciones

14 Tacuarembo Participacion en C.I.G. Rocha Se participó en todas las propuestas incluso aquellas que no son específicas del Tema Violencia Doméstica pero que están de alguna forma relacionadas. Ministerio del Interior, MIDES, MSP Se utilizaron recursos proporcionados por los organismos nacionales (ej. INAMU) a través de materiales, talleristas, traslados alimentación y hospedaje Se complementa desde lo local en rubros como pasajes, alimentación, promoción y locales para realizar las actividades. Funcionarios/as del Ministerio del Interior (Comisaría de la Mujer), MIDES, INAU, Municipio Deptal., Inspección Deptal Primaria (Mapa de Ruta en maltrato y abuso sexual infantil) Poder Judicial, MSP, Instituc. educativas terciarias locales, primarias y 2darias privadas, parroquias, ONGs, medios de comunicación y personas de la comunidad. Actividad 3: Desarrollo de programas de capacitación permanente para intervenir en violencia Doméstica INAMU - MIDES 1- Jornadas de trabajo para la aplicación de la Guía de Procedimientos Policiales para las situaciones de VD contra las Mujeres. 2- Capacitación sobre Violencia Doméstica, Perspectiva de Género y Guía de Procedimiento Policial en 1- Ministerio del Interior, ONG Mujer Ahora. 2- Ministerio del Interior, ONG Mujer Ahora. 3- Ministerio de Salud Pública y 1- Fondos de cooperación Internacional. USD 915,40 2- Fondos Cooperación Internacional. USD 915,40 3- Fondos Estatales. $ (cuota 1) 1- Jefes/as de Polícia, Comisarios de las Seccionales policiales de Mdeo. 2- Formadores de las Escuelas

15 VD. 3- Capacitación para el fortalecimiento de la capacidad de respuesta de ASSE a situaciones de VD en aplicación del Decreto 494/2006. Se realizó en Colonia, desde setiembre 2008 hasta la fecha. 4- Elaboración del Set de materiales didácticos Caja de herramientas de Violencia Doméstica para su replicabilidad. 5- Pasantía sobre servicios de atención de violencia y soluciones habitacionales para mujeres que sufren violencia de género. España 1º a 14 de junio. 6- Jornadas de capacitación con los servicios de atención en violencia doméstica. ONG La Voz de la Mujer. 4- ONG Mujer Ahora 5- Cooperación Internacional AECID 4- Fondos de Cooperación Internacional. USD 9908,90 5- USD 9806,4 Departamentales de Policía. 3- Funcionarios/as del Primer Nivel de Atención en Salud. 4- Serán distribuidas a las Comisiones Departamentales de lucha contra la Violencia Doméstica 5- Dos funcipnarias del Programa de Violencia Basada en Género ANEP Mapa de Ruta para situaciones de maltrato y abuso sexual de Educación Primaria. Capacitación para Docentes. Abril junio Consejo Nacional de Educación Primaria Consejo Nacional de Educación Primaria Docentes. MSP 1.Capacitaciones en el Departamento de Canelones y Colonia para la formación de los Equipos de Referencia en VD Segundo semestre 2008 Canelones 25 horas por region Coonia 24 horas por región 2. Reuniones mensuales del 1. DDS de Colonia y de Canelones Autoridades de ASSE Colonia, Canelones INMUJERES Voz de la Mujer de 1. Fondos Cooperación internacional gestión INMUJERES (Colonia) Fondos UNIFEM (Canelones). 2. Fondos UNFPA (Actividad 2 1. Personal de salud de ASSE del primer de atención. Colonia 3 regiones Canelones 4 regiones participantes de los equipos 12 participantes intersectoriales. Mesa redonda intersectorial

16 MINTERIOR RED PNSMG y los equipos de referencia institución ales de VD y Salud. Marzo 2007 hasta el momento actual 1 reunión mensual de 4 horas 3. Ampliando Redes Jornada de la Red de Equipos en Violencia Doméstica y Salud (Mayo) Módulos de la temática incluidos en las curriculas de las Escuelas Deptales. Y en la ENP, tramitaciones de una diplomatura en viol.dom. Todas las organizaciones integrantes de la Red que ofrecen servicios a personas en situación de violencia doméstica realizan capacitaciones internas permanentes de intervención. Aproximadamente el 50 % de las organizaciones realiza actividades y programas puntuales de capacitación dirigidas a operadores sociales y funcionarios/as de organismos estatales. Colonia Mujer Ahora 2. Instituciones Salud Pública y Privada 3. Instituciones Salud Pública y Privada Sociedad Civil Organizada Ministerio del Interior Poder Judicia Ministerio del Interior con apoyo INAMU y Fondo de las NNUU para el desarrollo ONG integrantes de la Red, Instituto Nacional de las Mujeres, Ministerio del Interior, Ministerio de Salud Pública, Intendencias, INAU, CEJU fortalecimiento conexiones). 3. Fondos UNFPA (Actividad 2 fortalecimiento conexiones) 2. Personal de salud de los Equipos de Referencia Institucionales de Violencia Doméstica de varios departamentos. 3. Equipos de Referencia Institucionales de Violencia Doméstica de varios departamentos

17 IMMontevideo Incorporación de 4 Servicios VD en Universidad de la Municipal Estudiantes del 18 estudiantes Comunas como centro de práctica (mayo a noviembre) República Facultad de Ciencias Sociales último año de la carrera de Trabajo Social Tacuarembo Participacion Treita y Tres Rocha Mayo a Julio/08 2 horas semanales. Los programas de capacitación han sido puntuales de acuerdo, en su mayoría, a las propuestas de los organismos nacionales Liceo rural de la localidad Jose E. Martinez ( Charqueada) INAMU Y MIDES IDEM $ con fondos del presupuesto de la oficina de la mujer de la IDTT Profesores Taller genero y violencia de genero apunta a formar multiplicadores Actividades 4: Desarrollo de programas de atención integral a personas en situación de VD INMUJERES - MIDES 1 -Instalación de 3 Servicios de atención especializada en VD en el interior del país. Florida, Lavalleja y Río Negro. 2- Durante el año 2008 funcionaron 7 servicios de atención especializados en VD. en todo el país (uno en Montevideo y seis en el interior). 3- Contratación de un recurso humano para supervisión y seguimientos de los servicios de atención V.D SIPIAV - INAU 1.Servicios de atención en funcionamiento en Montevideo (CCZ 1, 6, 14 y Centro de Ref. Fliar) y Canelones (Las Piedras, Barros 1- Intendencia Municipal de Florida e Intedencia Municipal de Río Negro y OSC. 2- Intendencias Municipales, Oficinas Territoriales del MIDES y ONG. 1- Funcionarán Inicialmente con fondos de Cooperación Internacional. Presupuesto instalación USD ,4 2- Tres funcionan con fondos de Cooperación Internacional y cuatro con fondos estatales 1-OSC que brindan asistencia técnica especializada en VD a la población en general. 2- OSC que brindan asistencia técnica especializada en VD a la población en general. 1- Finalizó el año con un proceso abierto de licitación para la apertura de 11 servicios más en el interior del país niños, niñas y adolescentes atendidos situaciones atendidas

18 Blancos y Toledo) 2.Apertura de un nuevo centro de atención : Centro de Referencia Ciudad de la Costa INAU- MSP 3.Centro Integral de Atención a la Familia - INAU 4.Cuatro Refugios para la atención a las Víctimas de Violencia Doméstica y sus familias- 30 cupos cada Refugio- MSP En las instituciones de salud, los equipos de referencia organizando la atención con diferentes niveles de desarrollo según las instituciones. Proceso en desarrollo Instituciones de salud públicas y privadas ONG Fondos de las instituciones de salud Material de difusión y apoyo Fondos MSP Personal de salud Usuarios de las instituciones MINTERIOR Cada Unidad Especializada hace una primera intervención y deriva a otros organismos del estado y ONG Poder Judicial MSP MIDES INAU ONG de cada Depto. No fondos especificados Varía en cada Unidad Especializada, ya que las capacidades de cada una varía en algunas solo trabajo técnico y en otras se realiza toda la tarea operativa Esto se debe a que aunque se logro unificar su nomenclatura a Unidad Especializada en violencia Doméstica, cada una tiene su jerarquía una son comisaria que realizan todo el trabajo operativofunción netamente policial-, otras son unidades u oficinas que solo realizan tareas técnicas de apoyo

19 RED El 90 % de las organizaciones integrantes de la Red realizan servicios de atención a personas en situación de violencia. De ese 90% un 20% atiende niños, niñas y adolescentes Intendencias municipales, INAU, INMUJERES. IMCanelones 1)Pando - Duración: marzo de 2007 a la fecha Servicio bisemanal 2) Toledo - Duración: abril de 2007 a la fecha. Servicio semanal Atlántida: atención a mujeres víctimas de Violencia Doméstica,asesoramiento y seguimiento social y legal. Lunes,martes y jueves de 9 a 15 horas. Marindia: Lunes atención en Casa de la Mujer de la Costa horario de 9 a 15 horas equipo multidisciplinario Convenio Área Género y Equidad con Instituto Mujer y Sociedad. Ciudad de la Costa: atención miércoles jueves y viernes (mismo equipo que antiende en Marindia) horario de 9 a 15 horas. 1) INAU- Ced de Pando; Centro Auxiliar y Policlínicas periféricas del MSP; Escuelas públicas, Defensoría de Oficio, MIDES (Oficina Territorial Pando), centros CAIFs; Socats del territorio 2) Juzgado de Paz de Toledo, Comisaría de la zona; Equipo Desarrollo Social de la Junta Local; Escuelas públicas, Socat del territorio; Policlínica de Salud Pública, Programa Infamilia; CAIFs de la zona 1) No manejamos presupuesto. Las técnicas que conforman el equipo de atención pertenecen al Área de Género y Equidad de la Comuna Canaria. 2) No manejamos presupuesto. Las profesionales son funcionarias estatales 1)En el año 2008 se atendieron 98 mujeres 2) En el año 2008 se atendieron 48 mujeres 1) El servicio se desarrolla miércoles y viernes de 9 a 13 hs en la Oficina de Desarrollo Social (Comuna Canaria) de la ciudad de Pando (Av. Artigas esq. Piovene). 2) El servicio se desarrolla los días jueves de 12 a 15 hs en el local de la Policlínica de Salud Pública de Toledo Las Piedras - Servicio Psico-social: Atención a mujeres en situación de violencia de - Interna : Desarrollo Social, Junta Local; Plan alimentario; -El Servicio Psico- Social se desarrolla de lunes a

20 género (promoción, prevención y asistencia). Abordaje individual y grupal - Servicio Jurídico a cargo Inst. Mujer y Sociedad. -Poder Judicial- -MI: Oficina de Orientación a victimas de V. Doméstica, Comisarías y Comunitarios/as. -Dep. De Salud. Efectores de salud pública y privada. - Socat de la zona. - Enseñanza -INAU CAIFS Refugios, otros Todo de la Comuna canaria incluso convenio con ONG exceptuando el Local que es Comodto con Ministerio de Transporte y Obras Públicas En el 2008 hubieron 137 ingresos y 959 intervenciones. viernes de 9 a 16 horas. - El Servicio Jurídico se brinda: martes de 10 a 13 horas y viernes de 12 a 15 (atención al público) Desatacamos que la Comuna cede espacio para el funcionamiento de la ONG EL FARO ( maltrato y abuso sexual infantil y adolescente) lo que permite un abordaje más integral, y de mejor coordinación a las personas agredidas de la familia. IMMontevideo 1.Programa ComunaMujer Atención psico social en 9 consultorios barriales y atención jurídica en 6. 2.Servicio Telefónico (diario) 1.Casa de la Mujer de la Unión, Mujer Ahora, El Faro, Plemuu, Instituto Mujer y Sociedad. 2.Plemuu 1.Municipal. 2.Municipal 1.Total consultas: (enero a noviembre). 2.Total consultas: (enero a noviembre) 1.Servicio Psicosocial y Jurídico. 2.Servicio con cobertura nacional DINAVI - MVOTMA Planificación y Diseño del proyecto Alternativas Habitacionales para mujeres en proceso de salida a la situación de violencia doméstica MIDES (INMUJERES)- MVOTMA(DINAVI- PIAI) Intendencias Departamentales Equipos técnicos referentes Hasta 100 soluciones habitacionales transitorias para mujeres en procesos de salida a la situación de violencia doméstica Comisión de género y Hábitat del MVOTMA Convenio MVOTMA- MIDES FIRMADO EL 12/01/09.

21 Tacuarembo Oficina atiende todo el año MI MSP Asesoramiento permanente Treinta y Tres Es la linea principal de la oficina comenzo en junio de 2005 hasta el final del periodo Rocha Se viene trabajando desde el 2007 pero en este año se ha profundizado el alcance de los servicios reconociendo que aun son insuficientes sobre todo lo que tiene que ver con el seguimiento de las situaicones y el control de medidas cautelares (sobre todo en el interior del dpto.) MI-UAF, MSP, Poder Judicial, esucelas y liceos y toda institucion que amerite el caso a tratar Comisaria de la mujere el menor y la familia (ministerio del interior) en coordinacion con casa refugio comuna de Rocha y Departamento de genero y equidad de la IMR. Se coordina en forma insuficiente con el resto del departamento a traves de las comisarias locales, redes locales integradas por el personal de salud, del poder judicial, docentes y mujeres sensibilizadas, etc. Se destina el rubro y/o todo el material necesario aprox, $ anuales Se comparten recursos entre algunos de los organismos involucrados, especialmente Ministerio del Interior, Poder Judicial, MSP, INAU, Municipio departamental a traves del departamento de genero y equidad Atiende la demanda de todo el departamento. Actividad 5: Desarrollo de programas de atención integral a agresores

22 INMUJERES - MIDES MSP MINTERIOR RED Realización de llamado público para la contratación de ONG para instalar un servicio de atención especializado destinado a varones agresores en Montevideo. El llamado quedo desierto y se inició el tramite de compra directa. No existe se inició sensibilización al respecto a partir de demanda desde los equipos de referencia. No hay, existe un Proyecto en la órbita DNASP para creación de un servicio de asistencia a policías involucrados en hechos de Violencia. Doméstica y su flia. (faltan definir términos de referencia pero incluye o abarca al agresor). Solo una organización brinda servicios a hombres que ejercen violencia Fondos estatales Tacuarembo A demanda MI MSP Asesoramiento permanente Treinta y Tres Rocha Se viene trabajando desde el 2007 pero en este año se ha profundizado el alcance de los servicios reconociendo que aún son insuficientes sobre todo en lo que Comisaría de la Mujer, el Menor y la Flia (Ministerio del Interior) en coordinación con Se comparten recursos entre algunos de los organismos involucrados, especialmente Ministerio del Interior, Poder

23 tiene que ver con el seguimiento de las situaciones y el control de medidas cautelares (sobre todo en el interior del depto) Casa Refugio Comuna de Rocha y Depto de Género y Equidad de la IMR. Se coordina en forma insuficiente con el resto del depto a través de las comisarías locales, redes locales integradas por personal de salud, del Poder Judicial, docentes y mujeres sensibilizadas,etc. Judicial, MSP, INAU y Municipio Deptal a través del Depto de Género y Equidad Actividad 6: Creación de registro de datos INMUJERES - MIDES 1.Implementación del Sistema Nacional de Información en VD desde los Servicios Especializados de Atención en VD. 2. Contratación de un recurso humano encargado del diseño y la implementación del sistema. Fondos Cooperación Internacional Técnico Especializado contratado por INMUJERES y equipo técnico especializado de los Servicios de Atención en VD Se realizaron instancias de capacitación en el uso del programa informático dirigido a los equipos técnicos especializados de los Servicios. SIPIAV - INAU Sistema de información con software diseñado e incorporado al modelo de atención. Acciones de fortalecimiento de dispositivos de atención MIDES (Prog. INFAMILIA

24 al ciudadano: Línea Ciudadana MSP 1.Registro de Instituciones que formaron Equipos de Referencia en VD Indicadores Solicitados: Nº Mujeres Consultadas/ Nº Usuarias 1.Instituciones Salud Pública y Privada 2.Intersectorial 2. Cooperación Internacional (OPS/ UNFPA) 1.Equipos de Referencia en VD. Instituciones Públicas y Privadas 2.Intersectorial Nº Casos Positivos/ Nº Mujeres Consultadas 2.Observatorio de Violencia de Género y Salud. Inicio en enero 2009 MINTERIOR Cada Unidad Especializada lleva un registro de datos el cual es enviado al Observatorio de Criminalidad quien centraliza dicha información El espacio referencial de genero lleva un registro intra-institución con los policías involucrados en la temática (como víctimas y/o agresores) Cada Unidad Especializada de cada Jefatura en coord. Observatorio Espacio Referencial de Genero Fondos de la Institución Funcionario designado por cada Unidad Func. Del Observatorio Un integrante del Espacio No están detallados los costos o presup. Asignado Es un programa para tal fin y seria tiempo func. asignado a la tarea RED Realización de mapeo de organizaciones civíles que abordan la temática en el país.

25 IMCANELONE S En las oficinas de atención a Víctimas de Violencia doméstica (Pando, Ciudad de la Costa, Marindia, Atlántida, Las Piedras), realizamos registro de datos. Al finalizar el año sistematizamos la información. No manejamos presupuesto Los datos se envían a la Dirección del Área de Género y Equidad de la Comuna Canaria LAS PIEDRAS IMMontevideo Hay una ficha de registro de datos de cada persona que ingresa al servicio y datos del seguimiento Ficha atención Psicosocial. Ficha Jurídica Tacuarembo Se realiza anualmente Casa de la Mujer de la Unión, Mujer Ahora, El Faro, Plemuu, Instituto Mujer y Sociedad No hay un programa de sistematización informatica. Municipal En proceso de revisión Treinta y Tres Es el trabajo diario y su costo esta dentro de atencion a la violencia. Rocha Ha comenzado en forma parcial este año Es parcial e incompleto. El Ministerio del interior lleva un registro precario de los casos que atiende. Lo mismo el departamento de genero y equidad No hay recursos para este rubro

26 Actividad 7: Evaluación 25 de Noviembre INMUJERES - MIDES Desde Inmujeres evaluamos positivamente las acciones en el marco del 25 de Noviembre, considerando que es una fecha que se ha instalado con una gran fuerza de convocatoria a nivel nacional y departamental. Inmujeres desplego acciones de campaña a nivel nacional que sumadas a las actividades organizadas desde cada territorio lograron dar una mayor visibilidad a la temática y a la fecha en particular. Desde el territorio, y con la perspectiva propia de cada lugar, se realizaron distintas actividades con un gran nivel de compromiso y articulación por parte de los actores involucarados. De esta manera a nivel territorial se coordinaron acciones entre las Intendencias Municipales, las Comisiones Departamentales de lucha contra la Violencia Doméstica, las Oficinas Territoriales del Ministerio de Desarrollo Social, las Referentes de Género de Inmujeres asi como los Servicios Especializados de Atención a Mujeres en Situación de Violenica Doméstica. Cabe destacar que a partir de este año se decidió involucrar mas activamente a los varones en la lucha por la

27 erradicación de la violencia. ANEP FLORIDA: Incorporación de un link con el afiche Vivir sin violencia está buenísimo, recordatorios de la actividad, sugerencias de trabajo. La página es m en Caja de Herramientas LAVALLEJA: concurrimos a Batlle y Ordóñez Se realiza, en el gimnasio del lugar un taller sobre VD,se proyectan presentaciones sobre el tema y se realizan dos murales en las paredes exteriores del gimnasio sobre la temática.nos acompaña desde Minas la comparsa lubola " Candominas". Se suma a esto volanteadas por toda la ciudad. Jueves 20 de ONG. "Mujeres sin miedo", personal del Equipo Técnico de asistencia responsable del MEC y pobladores de zonas aledañas como Zapicán y Pirarajá).

28 noviembre; Domingo 23; se cumple una actividad de difusión en la Plaza Rivera de Minas, con un grupo de jóvenes (ONG Entresierras) que realizan malabares y el grupo Candominas que realiza un toque. Se presentan en la Casa de la Cultura alumnos de 4º año de Formación Docente, que realizan una exposición y presentación en DVD de un trabajo realizado sobre el tema. Obra de Teatro:"Pronóstico" Cierra el acto un grupo musical " A dos voces". Volanteadas por los diversos barrios. Charla de la Comisión Departamental en el CAIF "Los Cabritos"- Lunes 24 Formación Docente Grupo de Teatro de la ciudad de Florida (integrado por estudiantes y oficiales de Policía). CAIF "Los Cabritos" SORIANO: Actividad, donde participó la educación con pancartas, globos, etc. RIVERA: En Primaria los alumnos de 6to realizaron charlas para sus compañeros, en enseñanza media los referentes de ED Sexual realizaron encuentros con docentes del Dpto. Martes 25: Miércoles 26;

29 A nivel comunitario se realizó una concentración en la Plaza de Rivera, con tirada de globos, distribución de cintas moradas, etc. Obra de teatro Jaula de amor. el 29/11 TREINTA Y TRES: Primaria: actividades a nivel de aula, concurso de afiches. Secundaria y UTU: actividades a nivel de aula. Liceo Nº 1 presentación en Power Point creadas por los estudiantes. COLONIA Jornadas taller en las ciudades del Departamento para sensibilizar acerca de la Ley contra la Violencia Doméstica. En diciembre ROCHA Actividades con padres en las Escuelas. Mensajes, Brigadas. Cabildo en la Barra del Chuy. Acto en la Plaza con caminata. Se reparten afiches. TACUAREMBÓ Galería de lectura, con materiales relacionados a los derechos del niño. Jornada de sensibilización e información de la Junta Departamental. Se participó en la actividad del INAMU Comisión Departamental

30 Ministerio del Interior. RIO NEGRO Concurso de grafittis y afiches organizado por la escuela No 17 de Young junto con Infamilla y el Referente Departamental del INAMU, Campeonato de Fútbol Escolar Young Escuela No 17: trabajo áulico en todas las clases, socio-comunitario e institucional. ARTIGAS Acto en la plaza organizado por jóvenes con bandas de música. Se distribuyó material Se trabajó a nivel áulico en Primaria, Secundaria y UTU. CANELONES Jornadas en Primaria, Secundaria y UTU a nivel de las localidades de Las Piedras, Canelones y Santoral. Obra de teatro: Jaula de amor. 1ero de diciembre. Ministerio del Interior. Se realizaron en coordinación con la Intendencia y el MIDES.

31 MINTERIOR Esta Administracion convoca a nivel nacional a la realización de actividades y eventos alusivos a la fecha con dicha convocatoria se realiza un seguimiento. Aval., lo cual se ha manifestado en forma muy positiva ya q cada unidad lo realiza en forma autónoma o en articulación con los otras organismos o instituciones del Estado y de la sociedad civil. Además se valora como altamente positivo el control permanente que realiza el INMUJERES sobre esta institución y sobre dichas actividades. RED IMCANELONE S Entendemos que la inclusión de la temática en la agenda pública nos exige tanto a la Red como al Estado una fuerte articulación a la hora de comunicar. Los recursos asignados para la realización de campañas son insuficientes. La Red evalúa su gestión en términos de comunicación como altamente positiva. Entiende que es necesario articular dicha comunicación con los organismos involucrados en la temática, para optimizar los recursos existentes y reforzarlos para poder dar una mayor sostenibilidad a la temática a lo largo de todo el año y en todo el país. Actividades desarrolladas en la ciudad de Pando, Toledo y Joaquín Suárez (ciudades de Canelones). Con Juntas Locales, con grupos de mujeres de las No manejamos presupuesto. Las actividades se financiaron Si bien se reconocen los esfuerzos realizados el mayor número de actividades se concentran en Montevideo.

32 Atlántida: Concentración en Plaza Varela entrega de folletería y volantes. Proclama. Ciudad de la Costa: 24 de noviembre: Cadena Humana distintas zonas con aportes de los grupos de mujeres LAS PIEDRAS Campaña con la Consigna Qué hacés vos para impedir la violencia doméstica? Pintada de calles, afiches y pasacalles en locales- - Difusión del afiche del Área en la región -Concentración en la Plaza de Las Piedras con todas las Organizaciones del Comité con marcha y entrega de folletos. Mujeres del Obelisco cine foro Alfareras de La Paz: concentración en la Plaza -Mujeres Las Piedras Participantes de las Organizaciones que participan en el Comité. Prensa La ciudadanía IMMALDONAD O a) Se realizó una movida simultánea en 5 plazas del departamento (Aiguá, Maldonado, San Carlos, Pan de Azúcar, Piriápolis) que incluyó la distribución de folletería elaborada por la Oficina de las Mujeres y actividad artística. La actividad fue organizada y coordinada por la Oficina de las Mujeres, las Juntas Locales, Oficinas Desconcentradas y las

33 IMMontevideo b) organizaciones sociales en cada ciudad. B) Se realizó colocación de afiche alusivo al 25 de noviembre (realizado en forma conjunta por la Oficina de las Mujeres y la Secretaría de Comunicaciones) en los ómnibus del transporte colectivo del Depto. y en las oficinas municipales de todas las ciudades del Depto. c) Se realizaron en el correr del mes otras actividades:- talleres organizados por ongs que se apoyó con difusión, - organización por la Of. De las mujeres con Editorial Botella al Mar, de presentación del Libro El receptor de la Dra. Virginia Arturo, cuentos basados en casos reales de V.D. en las ciudades de Pan de Azúcar y San Carlos 1.Actividades en las distintas zonas de Montevideo a cargo de ComunasMujer: pintadas de muros, volanteadas, video foros y Marcha central en Cerro, volantes, afiches, difusión en prensa. 2.Concurso de videos 2.Mesa de Trabajo sobre Violencia del 2º Plan de Igualdad de Oportunidades, y Derechos entre Mujeres y Varones 1.Municipal. 2.Municipal 1.Integrantes de ComunasMujer, autoridades municipales, legisladores/as, ediles/as, concejales/as, ONGs, sociedad civil. 2.Presentación de videos y animaciones caseras

34 Manejate, entre adolescentes y jóvenes c) Presentación de resultados de la investigación realizada por AIRE.uy e Inlatina "Ser mujer y ser varón en Uruguay y su impacto en las prácticas y representaciones sexuales" 2.Adolescentes y jóvenes MVOTMA Firma de referente de género del MVOTMA Roberto Elizalde por la firma Varones unidos por el fin de la violencia contra las mujeres Treinta y Tres Rocha Muy positivo Jornada intensiva de sensibilizacion en Plaza publica desde las 10 de la mañana a las 23 horas. Se realizaron actividades en las distintas localidades del depto no sólo en la fecha establecida sino también en el resto del mes vinculando las acciones al Día de los Derechos Humanos en el mes de diciembre MI-UAF MIDES Referente de genero de INMUJERES, SIPIAV, Comision Departamental de Lucha con la VD Organizadas por el Depto de Género y Equidad recibieron el apoyo del MEC (Centros Mec) Ministerio del Interior (Comisaría de la Mujer), MIDES, INAU, $ con rubros del presupuesto de Oficina de la mujer de la Intendencia Dptal de Treinta y Tres Se comparten gastos entre algunos de los organismos pero el peso mayor recae en el Municipio Deptal a través del Depto de Género y Equidad Poblacion en general En la tardecita se ralizo la Marcha: Marchamos hombres y mujeres juntos contra la violencia domestica Obra de teatro en teatro Parroquial y expresion corporal alusivo al tema en al plaza u un toque de bandas en la que colaboro una banda de un Club de Niños y cuerdas de tambores.

35 Dirección de Cultura del Municipio Deptal., Inspección Deptal Primaria (Mapa de Ruta en maltrato y abuso sexual infantil) Poder Judicial, MSP. Actividad 8: Otros INMUJERES - MIDES 1- Realización del Concurso de proyectos de obras audivisuales para la sensibilización sobre VD. 2- Con el propósito de dar difusión a los Servicios de Atención Especializados en Violencia Doméstica se elaboraron y están siendo distribuidos 50 mil folletos Hay respuestas. 3. Realización de volantes de difusión de información referente a los servicios de VD. Se realizaron 10 mil folletos 1- Centro Cultural de España e Instituto de Cine y Audiovisual del Uruguay. 4- Consejo Nacional Consultivo de Lucha contra la Violencia Doméstica, Comisiones Departamentales y Oficinas Territoriales 1- Financiado por Cooperación Internacional. Presupuesto destinado copias audiovisual ganador USD 1.165,00 2- Fondo Cooperación Internacional USD 1993,0 3- Fondos estatales $5 mil. 4- USD 610,3 1- Dirigida al público en general y en especial a los operadores en la temática. 2- Dirigida al público en general y en especial a mujeres en situación de violencia doméstica 1- El audiovisual seleccionado fue presentado en el marco de las actividades del 25 de noviembre y se realizó la impresión de 300 copias de dicho material. 4- Se está concluyendo con el proceso de elaboración de una Guía de Recursos públicos y privados en Violencia Doméstica a nivel Nacional, que será publicada a principios del año Contratación de recurso humano para ejercer la secretaría del

36 Consejo Consultivo. ANEP Creación de la Unidad de Prevención de Violencia Doméstica en la Dirección de Derechos Humanos. Comienzo de actividades 14 de julio de 2008 a la fecha. Administración Nacional de Educación Pública. Presupuesto correspondiente a la redistribución de 2 cargos de Psicólogas de fondos de la propia ANEP, CODICEN. Dirigido a los estudiantes y Personal ( Docente y no Docente ) del Consejo de Educación Primaria, Consejo de Educación Secundaria, Consejo de Educación Técnica, Formación Docente y Consejo Directivo Central. RED Impulsó y gestionó el convenio con Ancel y MoviStar para la implementación de acceso gratuito desde los celulares al servicio telefónico de apoyo a mujeres en situación de violencia MoviStar Ancel Intendencia Municipal de Montevideo Plemuu Cabe destacar que la ampliación del servicio incorporando la consulta gratuita desde celulares triplicó la demanda con la siguiente sobrecarga. En una prueba piloto realizada durante 12 días en la última quincena del mes de enero se constató que la segunda telefonista atendió 100 llamadas que hubieran quedado sin atención.

37 IMCANELONE S Desde el Consejo Departamental de Canelones, se crearon los Consejos Locales por zonas, Pando, Ciudad de la Costa, Las Piedras, Costa de Oro. Participan de la reunión de los Consejos Locales referentes de Educación primaria y secundaria, salud, policía,mides, funcionarios de desarrollo social y Cultura,Fufyda,Caif, Prensa, Ediles, Inamu, Club de Leones, ONG, Rotary Solis Chico,Inau Pando. Reuniones mensuales,de coordinación,trabajo en red, sensibilización,conocimiento de recursos que hay en la zona importancia de saber a dónde derivar. Coordinación de actividades con el Consejo Departamental de Canelones. LAS PIEDRAS IMMALDONAD O -Entrevistas y coordinaciones con los jueces de familia Participación en Encuentros Departamentales de evaluación del cumplimiento del plan y puesta en común- Charlas y talleres con : Junta Departamental; Fucvam y Proimujer 1.Funcionamiento de 5 servicios de atención y asesoramiento (incluido asesoramiento jurídico) en violencia doméstica. Actualmente funcionan 3. 2.Se dictaron 3 talleres de Género y

38 V.D. de 3 hs cada uno para hombres y mujeres participantes de los programas de jornales solidarios en la ciudad de Maldonado. 3.Se dictaron 3 talleres de 3 hs c/u sobre Género y V.d. incluyendo maltrato infantil cada uno para mujeres participantes del Curso formativo laboral de Baby Sitter (que brinda la Mido. A traves de la Dir. Gral. de Integración y Desarrollo Social) (oct.-nov./08) 4.Se inauguraron 6 Bibliotecas de Género y Equidad en las Bibliotecas Municipales de las localidades de Aiguá, San Carlos, Maldonado, Pan de Azúcar, Piriápolis, y Las Flores (con materiales donados por distintos organismos públicos, privados e internacionales) 5.Realización de Ciclo de 3 Conferencias sobre Investigaciones en temas de Género con el Psic. David Amorín Gdo. 5 de la Facultad de Psicología e integrante del equipo de investigación en género de dicha Facultad (Udelar) (agostooctubre/2008) 6.Se coordinó actividad informativa sobre la Guía de Procedimiento Policial en V.D. para la Com. Deptal. de Lucha contra la V.D. con participación del Inmujeres y el Ministerio del Interio (mayo/2008) 7.Apoyo continuo a Grupo de Trabajo en V.D. conformado en el

FORO JUVENIL. PROGRAMA FARO: Juventud, Género y Violencia

FORO JUVENIL. PROGRAMA FARO: Juventud, Género y Violencia FORO JUVENIL PROGRAMA FARO: Juventud, Género y Violencia OBJETIVOS: Incidir en la reduccion de la violencia intrafamiliar y abuso sexual Apoyar el proceso de desvictimizacion de las y los involucrados

Más detalles

Proyecto: Bienvenidos a Uruguay país de buentrato

Proyecto: Bienvenidos a Uruguay país de buentrato Proyecto: Bienvenidos a Uruguay país de buentrato 2013-2014 1 Propuesta del Programa CLAVES -JPC Objetivo: Fortalecer la Campaña Uruguay País de Buentrato iniciada en 2012 para brindar a los turistas extranjeros

Más detalles

PLAN DE CAPACITACIÓN EN VIOLENCIA DOMÉSTICA

PLAN DE CAPACITACIÓN EN VIOLENCIA DOMÉSTICA MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL FORO JUVENIL Programa El Faro MUJER AHORA PLAN DE CAPACITACIÓN EN VIOLENCIA DOMÉSTICA Convenio de Donación suscrito entre el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento

Más detalles

Objetivos. Resumen Ejecutivo 1

Objetivos. Resumen Ejecutivo 1 Resumen Ejecutivo 1 Esta jornada de trabajo organizada por la Dirección Nacional de Infamilia del MIDES se enmarca en un Ciclo de Encuentros. El primero de ellos abordó la temática del Tránsito Educativo,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistente Financiero/contable

TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistente Financiero/contable TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistente Financiero/contable Proyecto: "Aplicación de medidas para la elaboración de una política pública sobre trata y tráfico de mujeres, niños/as y adolescentes con fines de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Asistente administrativo PROGRAMA JÓVENES EN RED

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Asistente administrativo PROGRAMA JÓVENES EN RED TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistente administrativo PROGRAMA JÓVENES EN RED 1. Antecedentes 1) El Ministerio de Desarrollo Social fue creado por el artículo 1 de la Ley N 17.866, de 21 de marzo de 2005, y

Más detalles

Proceso de Formación para el Desarrollo de Capacidades

Proceso de Formación para el Desarrollo de Capacidades Proceso de Formación para el Desarrollo de Capacidades Plan de formación: objetivos, metodología y desarrollo Cluster Uruguay 1. Visión direccional del Proyecto: Impulsar, sistematizar y evaluar un sistema

Más detalles

Actividades de La Semana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en el Departamento Cerro Largo.

Actividades de La Semana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en el Departamento Cerro Largo. Actividades de La Semana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en el Departamento Cerro Largo. Hogar Infantil y Casa Cuna Ludolandia en el Club Alas de Colibrí Río Negro Diego Young Club de Niños

Más detalles

Programa Apoyo a las Políticas Culturales Inclusivas y de Comunicación Científica

Programa Apoyo a las Políticas Culturales Inclusivas y de Comunicación Científica PROGRAMA DE APOYO A POLITICAS CULTURALES INCLUSIVAS Y DE COMUNICACIÓN CIENTIFICA (Financia: AECID - Ejecuta: MEC) Términos de Referencia Organizador/a de ciclo de videoconferencias para trabajadores de

Más detalles

LLamado a postulantes para realizar el curso de formación de Asistentes Personales para la inclusión de niños y niñas con discapacidad en centros Caif

LLamado a postulantes para realizar el curso de formación de Asistentes Personales para la inclusión de niños y niñas con discapacidad en centros Caif LLamado a postulantes para realizar el curso de formación de Asistentes Personales para la inclusión de niños y niñas con discapacidad en centros Caif Postulantes de Montevideo, Canelones, Treinta y Tres,

Más detalles

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (IPAE) COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A.

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (IPAE) COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A. PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (IPAE) COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A. IPAE y el Grupo Minero Milpo, consideraron necesario

Más detalles

Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad.

Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad. Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad. Secretaría de Hábitat e Inclusión EN TODO ESTÁS VOS EN TODO ESTÁS VOS Hábitat

Más detalles

LA TRISTE REALIDAD CHILENA!!

LA TRISTE REALIDAD CHILENA!! LA TRISTE REALIDAD CHILENA!! Porcentaje de niños que han sufrido bullying al menos una vez en los últimos 30 días (13 y 15 años). Pinheiro, P. (2006). World Report on Violence against Childrens. -CAMBIOS

Más detalles

Estadísticas de los programas de atención y prevención de mujeres víctimas de violencia familiar en la Ciudad de Buenos Aires.

Estadísticas de los programas de atención y prevención de mujeres víctimas de violencia familiar en la Ciudad de Buenos Aires. Estadísticas de los programas de atención y prevención de mujeres víctimas de violencia familiar en la Ciudad de Buenos Aires. Año 2013 Mayo de 2014 Informe de resultados 682 2014 - Año de las letras argentinas

Más detalles

Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Uruguay

Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Uruguay Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Uruguay El Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Uruguay organizado por Tenemos Que Ver y Cotidiano Mujer, abre su convocatoria a películas

Más detalles

Cra. Marisa Failla de García Remonda

Cra. Marisa Failla de García Remonda Mendoza, abril de 2010 Sres/as directores/as: Desde Oikos Red Ambiental e Inclusión Social Sustentable tenemos el agrado de invitar a la comunidad educativa a participar de la primer edición del concurso

Más detalles

Programa Petrobras Socio Ambiental - Histórico

Programa Petrobras Socio Ambiental - Histórico Programa Petrobras Socio Ambiental - Histórico El Programa de Inversión Social tuvo sus inicios en 2007. Se trata del traspaso de fondos aplicados de forma planificada, sistemática y monitoreada para promover

Más detalles

Términos de Referencia. Contratación para la Facilitación de talleres del Programa de las 60 Horas de Labor Social

Términos de Referencia. Contratación para la Facilitación de talleres del Programa de las 60 Horas de Labor Social Términos de Referencia Contratación para la Facilitación de talleres del Programa de las 60 Horas de Labor Social Antecedentes y Justificación En el marco del Convenio firmado en el año 2012 por el Ministerio

Más detalles

SEGUNDO CONCURSO IBEROAMERICANO DE BUENAS PRÁCTICAS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ÁMBITO ESCOLAR

SEGUNDO CONCURSO IBEROAMERICANO DE BUENAS PRÁCTICAS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ÁMBITO ESCOLAR SEGUNDO CONCURSO IBEROAMERICANO DE BUENAS PRÁCTICAS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ÁMBITO ESCOLAR Formulario de Inscripción y Descripción de Experiencias 1. INFORMACIÓN GENERAL Identificación Nombre de

Más detalles

Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas:

Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas: CONCEJALIA DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD DENOMINACIÓN DEL PROYECTO ESCUELA VERDE: HUERTOS ESCOLARES DESCRIPCIÓN El programa Escuela Verde pretende sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia

Más detalles

LLAMADO PÚBLICO A INTERESADOS PARA CUMPLIR TAREAS DE Gestor Cultural con experiencia en Edición de Sonido para USINA CULTURAL del URUGUAY:

LLAMADO PÚBLICO A INTERESADOS PARA CUMPLIR TAREAS DE Gestor Cultural con experiencia en Edición de Sonido para USINA CULTURAL del URUGUAY: LLAMADO PÚBLICO A INTERESADOS PARA CUMPLIR TAREAS DE Gestor Cultural con experiencia en Edición de Sonido para USINA CULTURAL del URUGUAY: Las Usinas estarán instaladas en los Departamentos de: Rocha,

Más detalles

Índice de contenidos

Índice de contenidos ENREDATE SIN MACHISMO en el Aula Curso 2014/2015 1 Índice de contenidos Antecedentes de la campaña Estrategias de acción: El canal On line: a través de Internet, redes y móviles El canal Off Line: con

Más detalles

Recursos humanos. Rubro: Apoyo a actividades de perfeccionamiento docente

Recursos humanos. Rubro: Apoyo a actividades de perfeccionamiento docente UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA PRO RECTORADO DE ENSEÑANZA COMISIÓN SECTORIAL DE ENSEÑANZA LLAMADO: Recursos humanos Rubro: Apoyo a actividades de perfeccionamiento docente MODALIDAD : PROYECTOS CONCURSABLES

Más detalles

Informe del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal* Rumania

Informe del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal* Rumania Naciones Unidas Asamblea General Distr. general 28 de mayo de 2013 Español Original: inglés A/HRC/23/5/Add.1 Consejo de Derechos Humanos 23º período de sesiones Tema 6 de la agenda Examen Periódico Universal

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA PARA EL INGRESO Y PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN EN VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO

TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA PARA EL INGRESO Y PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN EN VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA PARA EL INGRESO Y PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN EN VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO PROGRAMA EN QUE SE ENMARCA: El presente llamado se enmarca en el Programa

Más detalles

Diálogos Multiactoriales sobre Voluntariado

Diálogos Multiactoriales sobre Voluntariado Diálogos Multiactoriales sobre Voluntariado UNV-Programa de Voluntarios de NNUU MIDES-Ministerio de Desarrollo Con apoyo de PNUD-Programa Desarrollo NNUU En asociación con Ecoplata INJU-Instituto Nacional

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE AGUASCALIENTES

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE AGUASCALIENTES PROYECTO DE PREVENCIÓN DE CÁNCER MAMARIO Y CÉRVICO-UTERINO EN LAS MUJERES. CONTENIDO 1.- Diagnóstico 2.- Objetivos del proyecto reconstituido 3.- Intervención 1.- Diagnóstico A pesar de los esfuerzos realizados

Más detalles

Tutorías de apoyo a las trayectorias escolares

Tutorías de apoyo a las trayectorias escolares DISEÑANDO ALTERNATIVAS PARA LA ENSEÑANZA Tutorías de apoyo a las trayectorias escolares 2013 DISEÑANDO ALTERNATIVAS PARA LA ENSEÑANZA: TUTORÍAS DE APOYO A LAS TRAYECTORIAS ESCOLARES Las Jornadas intensivas

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA A LA COORDINACIÓN EJECUTIVA PROYECTO

TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA A LA COORDINACIÓN EJECUTIVA PROYECTO TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA A LA COORDINACIÓN EJECUTIVA PROYECTO Fortalecimiento de las Políticas de Género en el Uruguay Fase II del Proyecto de Fortalecimiento del Instituto Nacional de

Más detalles

red para la prevención del abuso sexual infantil

red para la prevención del abuso sexual infantil red para la prevención del abuso sexual infantil CONSTRUIR SINERGIAS CON UN OBJETIVO COMÚN Una iniciativa de Con el apoyo y colaboración de QUÉ ES? Es una red informal y abierta. Promovida por FAPMI y

Más detalles

CURRICULUM VITAE Mabel Elisa Simois Sandes

CURRICULUM VITAE Mabel Elisa Simois Sandes CURRICULUM VITAE Mabel Elisa Simois Sandes ESTUDIOS CURSADOS Estudios Superiores: * Egresada de la Escuela de Psicología Social de Montevideo en 1996. TITULO: Psicóloga Social * Auxiliar de Laboratorio:

Más detalles

I. DATOS DE LA CAMI QUE PRESENTA EL PROYECTO. Nombre de la Organización o grupo de trabajo. Nombre de la CAMI. Título del Proyecto

I. DATOS DE LA CAMI QUE PRESENTA EL PROYECTO. Nombre de la Organización o grupo de trabajo. Nombre de la CAMI. Título del Proyecto FORMATO 7.4. FORMATO DE PROYECTO DE LA MODALIDAD CASAS DE LA MUJER INDIGENA ESTABLECIDAS PROGRAMA DE DERECHOS INDIGENAS TIPO DE APOYO DERECHO A LA IGUALDAD DE GÉNERO Presentación de un proyecto para la

Más detalles

rompe el círculo! Guía para discutir y actuar

rompe el círculo! Guía para discutir y actuar rompe el círculo! Guía para discutir y actuar Guía para discutir y actuar En este documento te brindamos algunas ideas para moderar el debate después de la proyección del video, y algunas actividades que

Más detalles

Reducción de la violencia basada en género contra Niños, Niñas y Adolescentes

Reducción de la violencia basada en género contra Niños, Niñas y Adolescentes TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: ELABORACION DE VIDEO Y SPOTS Reducción de la violencia basada en género contra Niños, Niñas y Adolescentes 1. Presentación Plan Internacional es una organización internacional,

Más detalles

Meta B12 Certificación para la impartición de cursos en modalidad presencial. Propuestas del grupo para capacitaciones en modalidad presencial

Meta B12 Certificación para la impartición de cursos en modalidad presencial. Propuestas del grupo para capacitaciones en modalidad presencial Meta B12 Certificación para la impartición de cursos en modalidad presencial Propuestas del grupo para capacitaciones en modalidad presencial Durante el curso de Certificación para la impartición de cursos

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A ESCUELAS

PROGRAMA DE APOYO A ESCUELAS Para que TODOS tengamos la misma oportunidad de educarnos PROGRAMA DE APOYO A ESCUELAS INDICE 1. FUNDAMENTACIÓN... 2 2. OBJETIVOS... 3 3. BENEFICIARIOS... 3 4. METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN...3 4.1. DESCRIPCIÓN...

Más detalles

PROGRAMA UNIVERSITARIO MADRILEÑO DE VOLUNTARIADO EN UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS. IIIª EDICIÓN, AÑO 2010

PROGRAMA UNIVERSITARIO MADRILEÑO DE VOLUNTARIADO EN UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS. IIIª EDICIÓN, AÑO 2010 RESUMEN DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LOS 12 PUESTOS DE VOLUNTARIADO EN LAS UNIVERSIDADES LATINOMAERICANAS PARA 6 MESES (SEPTIEMBRE 2010 FEBRERO 2011 A EXCEPCIÓN DE URUGUAY) 1. Corporación Universitaria

Más detalles

Educación para el Ahorro y Uso Racional de la Energía Eléctrica. Claudia Martínez Domínguez RESUMEN

Educación para el Ahorro y Uso Racional de la Energía Eléctrica. Claudia Martínez Domínguez RESUMEN Educación para el Ahorro y Uso Racional de la Energía Eléctrica. Claudia Martínez Domínguez RESUMEN El propósito de este documento es presentar la experiencia del trabajo que el Fideicomiso para el Ahorro

Más detalles

PROGRAMA INTEGRAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

PROGRAMA INTEGRAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO PROGRAMA INTEGRAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO TÉRMINOS DE REFERENCIA LLAMADO A UNA ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA PARA LA FORMULACIÓN DE UN DOCUMENTO BASE PARA LA ELABORACIÓN DEL PROTOCOLO

Más detalles

CONCURSO DE PROYECTOS 2015 Condiciones generales y guía para la presentación de propuestas

CONCURSO DE PROYECTOS 2015 Condiciones generales y guía para la presentación de propuestas CONCURSO DE PROYECTOS 2015 Condiciones generales y guía para la presentación de propuestas Desde septiembre de 2002 Shell Argentina ha venido desarrollando un proceso de trabajo en redes y desarrollo de

Más detalles

2 REQUISITOS DEL CARGO

2 REQUISITOS DEL CARGO Ref. 26 LLAMADO A UN/UNA ASISTENTE SOCIAL Y/O LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL, ENCARGADO DE LA COORDINACIÓN Y PLANIFICACIÓN EN EL PROCESO DE RELOCALIZACION DE LAS FAMILIAS DEL ASENTAMIENTO ISLA DE GASPAR

Más detalles

LLAMADO ABIERTO PARA REGISTRO NACIONAL DE EDUCADORES Y EDUCADORAS A INTEGRAR EQUIPO TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PARA PROGRAMA + CENTRO 2014

LLAMADO ABIERTO PARA REGISTRO NACIONAL DE EDUCADORES Y EDUCADORAS A INTEGRAR EQUIPO TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PARA PROGRAMA + CENTRO 2014 LLAMADO ABIERTO PARA REGISTRO NACIONAL DE EDUCADORES Y EDUCADORAS A INTEGRAR EQUIPO TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PARA PROGRAMA + CENTRO 2014 1. ANTECEDENTES El programa + CENTRO consiste en la apertura de

Más detalles

PLAN ANUAL DE GESTION PARA UNA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR 2014 2015.-

PLAN ANUAL DE GESTION PARA UNA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR 2014 2015.- PLAN ANUAL DE GESTION PARA UNA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR 2014 2015.- El siguiente plan de acción o gestión se declara como un instrumento dinámico, el que puede sufrir algunas variaciones en fechas, o

Más detalles

BASES DE LA CONVOCATORIA A PROYECTOS

BASES DE LA CONVOCATORIA A PROYECTOS BASES DE LA CONVOCATORIA A PROYECTOS Índice I. Objetivo de la convocatoria II. III. IV. Alcance de la actuación Requisitos de las entidades solicitantes Requisitos de presentación de proyectos V. Criterios

Más detalles

CONVOCATORIA PROYECTO VIVIR BIEN

CONVOCATORIA PROYECTO VIVIR BIEN CONVOCATORIA PROYECTO VIVIR BIEN El Goethe Institut, responsable del intercambio cultural entre Bolivia y Alemania, y la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, a través del Museo Nacional de

Más detalles

Programas De Conferencias Y Talleres Que Se Ofrecen Constantemente A La Población:

Programas De Conferencias Y Talleres Que Se Ofrecen Constantemente A La Población: Centro De Integración De La Familia Y El Adolescente (CIFA) Objetivo: es ofrecer a la comunidad urbana y rural de bajo recursos la Atención Psicológica en tres niveles que son la prevención, intervención

Más detalles

CONSEJO DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA INSTITUTO DE FORMACIÓN EN SERVICIO CURSOS DE APOYO A LA ENSEÑANZA

CONSEJO DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA INSTITUTO DE FORMACIÓN EN SERVICIO CURSOS DE APOYO A LA ENSEÑANZA CONSEJO DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA INSTITUTO DE FORMACIÓN EN SERVICIO CURSOS DE APOYO A LA ENSEÑANZA I DEL INSTITUTO DE FORMACIÓN EN SERVICIO El Instituto de Formación en Servicio 1 organiza y desarrolla

Más detalles

PROPUESTA DEL PLAN DE TRABAJO DE LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD PARA EL AÑO 2014 Plenario de Santander, 8 de noviembre de 2013

PROPUESTA DEL PLAN DE TRABAJO DE LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD PARA EL AÑO 2014 Plenario de Santander, 8 de noviembre de 2013 PROPUESTA DEL PLAN DE TRABAJO DE LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD PARA EL AÑO 2014 Plenario de Santander, 8 de noviembre de 2013 Mediante el presente documento queremos presentaros la propuesta de Plan

Más detalles

9al22noviembre2009. IXSemana. de la ciencia MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN

9al22noviembre2009. IXSemana. de la ciencia MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN 9al22noviembre2009 MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN 1 PRESENTACIÓN La Comunidad de Madrid, a través de su Dirección General de Universidades e Investigación, organiza la novena edición

Más detalles

RELEVAMIENTO DE INSTITUCIONES QUE ATIENDEN PERSONAS CON DISCAPACIDAD

RELEVAMIENTO DE INSTITUCIONES QUE ATIENDEN PERSONAS CON DISCAPACIDAD 1 RELEVAMIENTO DE INSTITUCIONES QUE ATIENDEN PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTRODUCCIÓN Acerca de la Comisión Continuidad Educativa y Socio-profesional de los alumnos egresados de escuelas especiales del CEIP.

Más detalles

PLAN NACIONAL DE LECTURA 2008

PLAN NACIONAL DE LECTURA 2008 PLAN NACIONAL DE LECTURA 2008 Línea de trabajo Nº 1: Formación Las propuestas A y B se dan en el marco del proyecto aprobado por UNESCO: Formación en animación de la lectura. A) Curso semestral de Formación

Más detalles

1. Título de la experiencia: Talleres de Participación Ciudadana en Centros Escolares

1. Título de la experiencia: Talleres de Participación Ciudadana en Centros Escolares FICHA DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS AYUNTAMIENTOS Y OTRAS ENTIDADES LOCALES GUÍA DE INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LAS POLÍTICAS LOCALES DE TRANSPARENCIA

Más detalles

PROGRAMA de APOYO a RECURSOS HUMANOS

PROGRAMA de APOYO a RECURSOS HUMANOS PROGRAMA de APOYO a RECURSOS HUMANOS APOYO PARA ACTIVIDADES DE PERFECCIONAMIENTO DOCENTE Tercera Convocatoria 2015 1. Caracterización La Comisión Sectorial de Enseñanza llama a aspirantes para el programa

Más detalles

Cátedra de Comunicación visual B FBA - UNLP Guía de Jornadas Interaño 2014 Celia Cuenya 1

Cátedra de Comunicación visual B FBA - UNLP Guía de Jornadas Interaño 2014 Celia Cuenya 1 2014 Cátedra de Comunicación visual B FBA - UNLP Guía de Jornadas Interaño 2014 Celia Cuenya 1 Tema: Inundación en La Plata La Cátedra de Comunicación Visual B de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP,

Más detalles

Feria Nacional para alumnos y alumnas de la Educación Inicial

Feria Nacional para alumnos y alumnas de la Educación Inicial Feria Nacional para alumnos y alumnas de la Educación Inicial Documento Nº 17 Generalidades Se convoca a la participación de los Jardines de Infantes tanto de gestión estatal (provinciales, municipales,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN DE:

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN DE: TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN DE: AYUDANTE BÁSICO DE PANADERíA Y ATENCIÓN AL CLIENTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ E INTELECTUAL MUNICIPIO SANTA LUCIA DEPARTAMENTO

Más detalles

PROGRAMA DE TELEASISTENCIA MÓVIL PARA LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Ya tienen un móvil y un Centro de Atención para salir en su defensa.

PROGRAMA DE TELEASISTENCIA MÓVIL PARA LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Ya tienen un móvil y un Centro de Atención para salir en su defensa. PROGRAMA DE TELEASISTENCIA MÓVIL PARA LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Ya tienen un móvil y un Centro de Atención para salir en su defensa. Programa de Teleasistencia Móvil para las víctimas de la

Más detalles

EXPERIENCIA DE B LEARNING EN UN CURSO DE EDUCACIÓN NO FORMAL EN SALUD

EXPERIENCIA DE B LEARNING EN UN CURSO DE EDUCACIÓN NO FORMAL EN SALUD EXPERIENCIA DE B LEARNING EN UN CURSO DE EDUCACIÓN NO FORMAL EN SALUD CURSO ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES. UNA MIRADA DESDE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD Marie González Bernardi Programa de Capacitación

Más detalles

R E G L A M E N T O D E T U T O R Í A S

R E G L A M E N T O D E T U T O R Í A S UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA SECRETARÍA TÉCNICA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA R E G L A M E N T O D E T U T O R Í A S TLAXCALA, TLAX. SEPTIEMBRE DE 2003. REGLAMENTO DE TUTORÍAS Capítulo I.

Más detalles

PRESTACIONES SOCIALES

PRESTACIONES SOCIALES Dirección n TécnicaT PRESTACIONES SOCIALES OBJETIVO DEL ÁREA Planificar y ejecutar las Prestaciones y Servicios Sociales a cargo del Instituto de Seguridad Social, procurando la promoción y desarrollo

Más detalles

- Briefing Crea la comunicación de la reforma municipal y ayuda a la optimización de la Administración Pública Municipal

- Briefing Crea la comunicación de la reforma municipal y ayuda a la optimización de la Administración Pública Municipal - Briefing Crea la comunicación de la reforma municipal y ayuda a la optimización de la Administración Pública Municipal OBJETIVO GENERAL DEL PLAN DE COMUNICACIÓN Desarrollar en los actores clave (MAP,

Más detalles

MUNICIPIO F. Plan Municipal de Desarrollo Período 2015-2020

MUNICIPIO F. Plan Municipal de Desarrollo Período 2015-2020 MUNICIPIO F Plan Municipal de Desarrollo Período 2015-2020 Líneas Estratégicas Página LÍNEA 1- MANTENER Y MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA Y LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL ÁREA URBANA Y RURAL... 2 LÍNEA 2- PROMOVER

Más detalles

PROYECTO: PROYECTO PROMOVER PROCESOS DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA JUSTICIA DE COLECTIVOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

PROYECTO: PROYECTO PROMOVER PROCESOS DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA JUSTICIA DE COLECTIVOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS INSTITUTO UNIVERSITARIO EN DEMOCRACIA, PAZ Y SEGURIDAD IUDPAS CONSULTORIO JURIDICO GRATUITO AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO AECID

Más detalles

Artículo 3º - La Red Argentina de Municipios y Comunidades Saludables se constituye para el cumplimiento de los siguientes objetivos:

Artículo 3º - La Red Argentina de Municipios y Comunidades Saludables se constituye para el cumplimiento de los siguientes objetivos: D E LA V ISIÓN Artículo 1º - Que todos los Municipios Argentinos comprometidos en el mejoramiento de la calidad de vida y con la convicción compartida de que es necesario potenciar los recursos comunitarios

Más detalles

Tenemos Que Ver. Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Uruguay

Tenemos Que Ver. Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Uruguay Tenemos Que Ver Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Uruguay 15 al 20 de Junio del 2015 El Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Uruguay organizado por Tenemos Que Ver y

Más detalles

Curso Sensibilización en Derechos del Niño y Participación

Curso Sensibilización en Derechos del Niño y Participación Curso Sensibilización en Derechos del Niño y Participación Antecedentes El INAU como organismo rector de las políticas públicas de infancia y adolescencia viene desarrollando desde el año 2006 el Programa

Más detalles

COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Presentación Durante los últimos años, el mundo entero ha señalado la importancia del Desarrollo Sostenible como el medio

Más detalles

./0 1 $ % & ' ( % ( )('*%+" %, -)% * %.%*%+" " /00(1* $2 $ " 1 3 4556 & ('*%"-/%1 ,, -)%*%+" 2 %, - )%*%+ 2 1 *, -" % " 22 7!

./0 1 $ % & ' ( % ( )('*%+ %, -)% * %.%*%+  /00(1* $2 $  1 3 4556 & ('*%-/%1 ,, -)%*%+ 2 %, - )%*%+ 2 1 *, - %  22 7! !" #$%%&&&'('%)% *+,!+-*! " # 2 ./0 1 $ % & ' ( % ( )('*%+" %, -)% * %.%*%+" " /00(1* $2 $ " 1 3 4556 & ('*%"-/%1,, -)%*%+" 2 %, - )%*%+ 2 1 *, -" 2 1 3 1 % " 22 7!89991 18: 8;1 1 4. 2 1 < =5! % % % (,

Más detalles

DATOS DE PROYECTO DATOS DEL RESPONSABLE

DATOS DE PROYECTO DATOS DEL RESPONSABLE DATOS DE PROYECTO a. Denominación: Coordinación del Profesorado de Educación Especial con orientación en discapacidad intelectual. b. Institución: Instituto de Enseñanza Superior 9-009 Tupungato DATOS

Más detalles

Encuentro de Redes interinstitucionales y Organizaciones sociales. Colectivo Cordobés - Colectivo de Jóvenes - Universidad Nacional de Córdoba

Encuentro de Redes interinstitucionales y Organizaciones sociales. Colectivo Cordobés - Colectivo de Jóvenes - Universidad Nacional de Córdoba CONGRESO IBEROAMERICANO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Encuentro de Redes interinstitucionales y Organizaciones sociales Área de Derechos Humanos de la niñez y la juventud Colectivo Cordobés - Colectivo de

Más detalles

Jorge Bustamante R Uso del tiempo y trabajo no remunerado

Jorge Bustamante R Uso del tiempo y trabajo no remunerado Jorge Bustamante R Uso del tiempo y trabajo no remunerado La evolución social humana a lo largo de la historia, ha dado cuenta de la lucha por la restitución de los derechos, la igualdad y la equidad social.

Más detalles

Junta de Transparencia y Ética Pública

Junta de Transparencia y Ética Pública BUENAS PRACTICAS DE PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN EN MATERIA DE CAPACITACIÓN y DIFUSIÓN (ARTÍCULOS 8º Y 10º DE LA CONVENCIÓN DE NACIONES UNIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN) Abril de 2011-04-25 Montevideo URUGUAY

Más detalles

GUÍA DE CURSO (AÑO 2013 - Plan 2013) Módulo Referencial y Espacio Práctico

GUÍA DE CURSO (AÑO 2013 - Plan 2013) Módulo Referencial y Espacio Práctico GUÍA DE CURSO (AÑO 2013 - Plan 2013) Módulo Referencial y Espacio Práctico INSTITUTO UNIDAD CURRICULAR Módulo Referencial II + Espacio Práctico. ENCARGADA/O DE LA UNIDAD CURRICULAR NOMBRE DE LA PROPUESTA

Más detalles

5.1.2.2 Subtema: Mujeres

5.1.2.2 Subtema: Mujeres 5.1.2.2 Subtema: Mujeres Diagnóstico De acuerdo con el INEGI, en el año 2010 vivían 7.7 millones de mujeres en el Estado de México, 51.3% del total de la población de la población estatal; en nuestro municipio

Más detalles

GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD

GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD La construcción de la Nueva Escuela Secundaria de Calidad engloba y articula los diversos aspectos

Más detalles

DISPOSITIVOS LÚDICOS PARA LA PRIMERA INFANCIA EN ESPACIOS PÚBLICOS

DISPOSITIVOS LÚDICOS PARA LA PRIMERA INFANCIA EN ESPACIOS PÚBLICOS DISPOSITIVOS LÚDICOS PARA LA PRIMERA INFANCIA EN ESPACIOS PÚBLICOS INDICE: 1. Justificación del Proyecto Educativo 2. Destinatarios 3. Objetivos 4. Propuesta Organizativa 5. Núcleos Temáticos 6. Modalidad

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES

MEMORIA DE ACTIVIDADES MEMORIA DE ACTIVIDADES 2005 INDICE PROGRAMAS 1. Barrido otoñal Pág. 3 2. Comunamujer Pág. 4 3. Por una ciudad habitable y segura libre de violencia de género. Pág. 5 4. Paim, programa de atención integral

Más detalles

Leyes Nacionales. Ley Año Titulo Referencia

Leyes Nacionales. Ley Año Titulo Referencia Leyes Nacionales Ley Año Titulo Referencia Ley 24.417 y Decreto 235/1996 1994 Protección contra la Violencia Familiar Refiere a situaciones de violencia: Se refiere a situaciones de violencia (lesiones

Más detalles

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN El Programa Presidencial Colombia Joven fue creado por el Gobierno Nacional mediante el Decreto 822 del 8 de mayo de 2000 como un Programa adscrito al Departamento

Más detalles

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE COAHUILA DIRECCION DE VIGILANCIA NUTRICIONAL Y APOYO COMPLEMENTARIO

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE COAHUILA DIRECCION DE VIGILANCIA NUTRICIONAL Y APOYO COMPLEMENTARIO SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE COAHUILA DIRECCION DE VIGILANCIA NUTRICIONAL Y APOYO COMPLEMENTARIO Descripción General: PROGRAMA: COMUNIDAD DIFERENTE REGLAS DE OPERACION

Más detalles

Guía para la presentación de proyectos de Formación Sindical

Guía para la presentación de proyectos de Formación Sindical Guía para la presentación de proyectos de Formación Sindical Programa de Apoyo a la Formación Sindical Coordinación de Formación Sindical 1 INTRODUCCIÓN La presente guía espera servir a las organizaciones

Más detalles

más justa y equitativa.

más justa y equitativa. El desafío es sumar esfuerzos, sentirnos parte y comprometernos activamente en decisiones y acciones que mejoren la calidad de vida de todas las personas y construyan una sociedad más justa y equitativa.

Más detalles

CONVOCATORIA FONDO DE INICIATIVAS JUVENILES

CONVOCATORIA FONDO DE INICIATIVAS JUVENILES CONVOCATORIA FONDO DE INICIATIVAS JUVENILES 1. Presentación El INJU convoca a organizaciones, grupalidades y/o colectivos de jóvenes (con o sin personería jurídica) a presentar proyectos para implementar

Más detalles

Propuesta para la Participación Comunitaria en Salud en el Principado de Asturias Resumen de Líneas Estratégicas, recomendaciones y actividades

Propuesta para la Participación Comunitaria en Salud en el Principado de Asturias Resumen de Líneas Estratégicas, recomendaciones y actividades Propuesta para la Participación Comunitaria en Salud en el Principado de Asturias Resumen de Líneas Estratégicas, recomendaciones y actividades Dirección General de Salud Pública Consejería de Sanidad

Más detalles

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional Universidad del Trabajo del Uruguay LLAMADO A ASPIRACIONES

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional Universidad del Trabajo del Uruguay LLAMADO A ASPIRACIONES A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional Universidad del Trabajo del Uruguay LLAMADO A ASPIRACIONES En el marco del convenio firmado entre, el Consejo de Educación Técnico Profesional Universidad

Más detalles

PRIMER CONGRESO CENTROAMERICANO DE EDUCACIÓN DERECHO A LA EDUCACIÓN CON INCLUSIÓN Y CALIDAD 9, 10 y 11 de junio de 2016

PRIMER CONGRESO CENTROAMERICANO DE EDUCACIÓN DERECHO A LA EDUCACIÓN CON INCLUSIÓN Y CALIDAD 9, 10 y 11 de junio de 2016 UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS Departamento de Ciencias de la Educación FE Y ALEGRÍA CENTROAMÉRICA PRIMER CONGRESO CENTROAMERICANO DE EDUCACIÓN DERECHO A LA EDUCACIÓN CON INCLUSIÓN Y CALIDAD

Más detalles

CAPACITACIÓN SOBRE APRENDIZAJE-SERVICIO PARA EQUIPOS DE DOCENTES Y SOCIOS COMUNITARIOS

CAPACITACIÓN SOBRE APRENDIZAJE-SERVICIO PARA EQUIPOS DE DOCENTES Y SOCIOS COMUNITARIOS CAPACITACIÓN SOBRE APRENDIZAJE-SERVICIO PARA EQUIPOS DE DOCENTES Y SOCIOS COMUNITARIOS CLAYSS dicta estos talleres con el objeto de promover el desarrollo de la propuesta pedagógica del aprendizaje-servicio

Más detalles

Certificaciones Médicas

Certificaciones Médicas ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL DIRECCIÓN SECTORIAL DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE ANALISIS ORGANIZACIONAL Informe: Certificaciones Médicas Período: 1º de julio

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES 32107 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ORDEN de 9 de noviembre de 2009 por la que se crea la Red Extremeña de Escuelas de Inteligencia Emocional y se regula la convocatoria para la incorporación

Más detalles

Programa para un Gobierno Cercano y Moderno

Programa para un Gobierno Cercano y Moderno Programa para un Gobierno Cercano y Moderno Guía anual de acciones de participación ciudadana 2014 0 Contenido Pág. 1. Introducción 2 2. Alineación 3 3. Objetivos 4 4. Términos y abreviaciones 4 5. Cobertura

Más detalles

la Creación de la nueva web de Fondos Europeos en Andalucía.

la Creación de la nueva web de Fondos Europeos en Andalucía. la Creación de la nueva web de Fondos Europeos en Andalucía. La Dirección General de Fondos Europeos y Planificación ha puesto en funcionamiento una nueva página Web dedicada a la Política Regional de

Más detalles

ENLACES TERRITORIALES PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO

ENLACES TERRITORIALES PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO ENLACES TERRITORIALES PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO QUIÉNES SOMOS? Somos un grupo de personas con diferentes profesiones, trayectorias, experiencias, saberes, recorridos y formación que trabajamos para la

Más detalles

apacitación Orient ara la Capacitación rientaciones para ORIENTACIONES PARA LA CAPACITACIÓN Guía de estándares para

apacitación Orient ara la Capacitación rientaciones para ORIENTACIONES PARA LA CAPACITACIÓN Guía de estándares para rientaciones para apacitación Orient ORIENTACIONES PARA LA CAPACITACIÓN ara la Capacitación Guía de estándares para rientaciones el personal de las entidades para públicas y privadas que se ocupan de la

Más detalles

Planes de Igualdad de Oportunidades y Derechos, La experiencia de Montevideo

Planes de Igualdad de Oportunidades y Derechos, La experiencia de Montevideo Planes de Igualdad de Oportunidades y Derechos, La experiencia de Montevideo A.S. Mariella Mazzotti Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación Intendencia de Montevideo Agosto,2.012 Los planes de

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN DE ENVASES DIRIGIDO A LAS EMPRESAS ADHERENTES E INSTITUCIONES DEL CONVENIO TU ENVASE SIRVE

PLAN DE GESTIÓN DE ENVASES DIRIGIDO A LAS EMPRESAS ADHERENTES E INSTITUCIONES DEL CONVENIO TU ENVASE SIRVE PLAN DE GESTIÓN DE ENVASES DIRIGIDO A LAS EMPRESAS ADHERENTES E INSTITUCIONES DEL CONVENIO TU ENVASE SIRVE Elaborado por Laura Méndez Página 1 INDICE Introducción Grupo de clasificadores Zonas y recorridos

Más detalles

Municipalidad del Partido de General Pueyrredon. Secretaría de Educación LLAMADO A CONCURSO INTERNO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA.

Municipalidad del Partido de General Pueyrredon. Secretaría de Educación LLAMADO A CONCURSO INTERNO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA. Municipalidad del Partido de General Pueyrredon Secretaría de Educación LLAMADO A CONCURSO INTERNO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA. CONVOCATORIA DIRIGIDA A DOCENTES QUE SE DESEMPEÑAN EN EL NIVEL INICIAL

Más detalles

Protocolo de Propuesta de Actuaciones - Plan de Acción RRN de la anualidad 2015

Protocolo de Propuesta de Actuaciones - Plan de Acción RRN de la anualidad 2015 Protocolo de Propuesta de Actuaciones - Plan de Acción RRN de la anualidad 2015 RED RURAL NACIONAL La Red Rural Nacional es una plataforma integrada destinada a fortalecer alianzas, divulgar experiencias

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA DE LA UNGS

ESCUELA SECUNDARIA DE LA UNGS ESCUELA SECUNDARIA DE LA UNGS Llamado para la selección de profesores para la modalidad Técnica con especialización en Electrónica. A comienzos de 2015, la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS)

Más detalles

229 estudiantes de Burgos hablan sobre drogas en el debate Hablemos de drogas de la Obra Social la Caixa y Fundación Caja de Burgos

229 estudiantes de Burgos hablan sobre drogas en el debate Hablemos de drogas de la Obra Social la Caixa y Fundación Caja de Burgos Estudiantes de secundaria de Burgos debaten sobre neurobiología de la adicción con el Dr. Rafael Maldonado 229 estudiantes de Burgos hablan sobre drogas en el debate Hablemos de drogas de la Obra Social

Más detalles

Están presentes las representantes de las siguientes ciudades miembros: Subcoordinadora: Recife (Brasil) Dra. Silvia Cordeiro y Nataly Queiroz

Están presentes las representantes de las siguientes ciudades miembros: Subcoordinadora: Recife (Brasil) Dra. Silvia Cordeiro y Nataly Queiroz Siendo la hora 18 del día 10 de setiembre de 2013 se da inició a la primera reunión anual de la Unidad Temática de Género y Municipios de la Red de Mercociudades, en Canelones Uruguay Están presentes las

Más detalles