BRIGADA DE APOYO EMPRESARIAL Por: Coronel Jorge Fernández Cochón

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BRIGADA DE APOYO EMPRESARIAL Por: Coronel Jorge Fernández Cochón"

Transcripción

1 BRIGADA DE APOYO EMPRESARIAL Por: Coronel Jorge Fernández Cochón HISTORIA La Brigada de Apoyo Empresarial se formó en el año 1989 mediante Orden Especial del General de Brigada Luís Rafael (Lilín) Díaz, entonces Jefe del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, y por iniciativa del entonces Teniente Coronel Horacio Rafael Pichardo Vicioso, su primer Comandante. La integraban además los Mayores Jaime Mota, Danilo Caro, Antonio Cáceres y José Manuel Trullols. Esta Brigada se formó con el propósito de establecer un vínculo visible y representativo entre el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo y el empresariado nacional. Los integrantes de la Brigada eran y son, destacados empresarios de nuestra comunidad. Este grupo de empresarios, a la vez bomberos voluntarios, que integraban la Brigada de Apoyo Empresarial, lograron establecer una relación de cooperación entre las empresas y el Cuerpo de Bomberos que perdura hasta el día de hoy. Esta cooperación abarca todo el espectro de necesidades de los bomberos de ese entonces y los de hoy. La Brigada de Apoyo Empresarial, dentro del organigrama del Cuerpo de Bomberos, figura como una dependencia de la Guardia Voluntaria 1. Aunque jerárquicamente la Brigada de Apoyo Empresarial es dependiente de la Guardia Voluntaria, sus directrices las recibe de la Jefatura del Cuerpo. 1 La Guardia Voluntaria es el órgano del Cuerpo de Bomberos que maneja todos los servicios relacionados con el personal voluntario de ésta institución.

2 FUNCIONES Las funciones principales de la Brigada son dos; la primera, motivar y solicitar la cooperación del empresariado para la consecución de los recursos requeridos para la ejecución de los planes de desarrollo implementados por el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo. Los aportes recibidos son administrados íntegramente por los miembros de la Brigada, desde la cotización, compra y suministro de los materiales requeridos hasta el pago de las acreencias generadas y la administración de aportes en naturaleza. La segunda fase de trabajo consiste en administrar los recursos recibidos. Como política de trabajo, la Brigada solicita que las donaciones y colaboraciones que recibe sean en especie, y de hecho muchas son así. No obstante, parte de la colaboración que recibe la Brigada es en numerario. Esta ayuda es manejada por la Brigada de Apoyo Empresarial y los miembros que ella la componen. Esta independencia fiscal es vital para el buen funcionamiento de la Brigada pues, al ser esta un ente sin fines de lucro, la buena administración de estos recursos es lo que garantiza al empresariado colaborador el destino apropiado de los recursos que aportan.

3 COMO PERTENECER A LA BRIGADA Para pertenecer a la Brigada de Apoyo Empresarial es necesario ingresar a la Guardia Voluntaria atendiendo a los requisitos que ella exige. Con el nombramiento como Bombero Voluntario, se hace la designación de Miembro de la Brigada de Apoyo Empresarial previa solicitud a la Jefatura. COMO CONTACTAR A LA BRIGADA La Brigada de Apoyo Empresarial puede ser contactada a través de cualquiera de las siguientes formas: Teléfono Cuartel General: o Teléfono Comandante: o Coronel Jorge Fernandez Cochon Brigada: o brigadaempresarial@bomberosdn.com.do

4 TRABAJOS EJECUTADOS CON LA COLABORACION DE LA BRIGADA DE APOYO EMPRESARIAL DURANTE LA PRESENTE JEFATURA Como preámbulo, debemos ofrecer al lector una sinopsis de lo que acontecía en el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional y para lo cual la Brigada de Apoyo Empresarial fue reactivada. Esta situación ha dictado, hasta la fecha, el 90% de los esfuerzos de la Brigada. Con la división del antiguo Distrito Nacional, en el año 2003, el nuevo Distrito Nacional quedó desprotegido en zonas que anteriormente se cubría con estaciones de bomberos que hoy pertenecen a otros municipios. En ese sentido, el litoral Oeste del nuevo Distrito Nacional, desde el Km. 12 de Haina hasta el Km. 9 de la Duarte y prolongándose hasta Los Peralejos y Puerta de Hierro, que antes de la división eran atendidos por la Antigua Estación No. 5, ubicada en la Zona Industrial de Herrera (ahora pertenece al Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Oeste) pasaron a ser atendidas por la estación No. 1, Coronel Virgilio Gómez Cruzado, en el sector La Feria y la estación No. 3, General José Oliva, en el ensanche Kennedy. Así mismo, el litoral Este del nuevo Distrito Nacional quedó sin los servicios de la Antigua estación No. 4, en el sector Los Mina y la estación No. 2, en el Ensanche Ozama (ahora pertenecen al Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Este). Con la eliminación de estas tres estaciones en la prestación de servicios al nuevo Distrito Nacional, el área de cobertura de las estaciones restantes se duplico en unos casos mientras que en otros se triplico. A partir del año 2003 el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional quedo operando con; a) Cuartel General en la Av. Mella esquina Palo Hincado en Ciudad Nueva; b) Estación No. 1, Coronel Virgilio Gómez Cruzado, en la calle Paul Harris esquina Horacio Vicioso del sector Centro de los Héroes; c) Estación No. 2, Coronel Horacio Alvarez Saviñón, en el Expreso V Centenario esquina Av. Duarte (Antigua estación No. 6) y; d) Estación No. 3, General José Oliva en la Av. John F. Kennedy casi esquina Ortega y Gasset en el Ensanche Kennedy. En ese sentido, el nuevo Distrito Nacional se vio privado de la Estación No. 2, en el Ensanche Ozama; la Estación No. 4 en Los Minas y; la Estación No. 5 en la Zona Industrial de Herrera. Enfrentados con este problema de logística, la Jefatura del Cuerpo de Bomberos, en la persona de su Jefe, General de Brigada, Oscar Guillermo García y las autoridades del Ayuntamiento del Distrito Nacional en la persona del señor Síndico, Don Roberto Salcedo, emprendieron un proyecto de creación de nuevas estaciones de bomberos con el fin de reducir el radio de acción de las estaciones y en consecuencia reducir el tiempo de respuesta de los bomberos al llamado de emergencias. En este proyecto entró la Brigada de Apoyo Empresarial a prestar un papel preponderante. Activada por la Jefatura, la Brigada de Apoyo Empresarial se dedicó a motivar y recaudar los fondos necesarios para la ejecución de las obras siguientes.

5 En el mes de Octubre del año 2003, la Jefatura del Cuerpo de Bomberos designa el Comité Pro-Terminación Construcción Estación No. 4 a fin de dar conclusión a los trabajos de construcción de una estación de bomberos en el sector Los Ríos de esta ciudad capital. Este comité fue creado mediante Memorando de fecha 17 de octubre del año 2003 e integrada por los oficiales: Coronel Luís Miura; Tte. Coronel Ramón Campos Pina; Tte. Coronel Jorge Fernández; Tte. Coronel Aldo Leschorn; Mayor Eduardo Valcárcel y Mayor Cesar Fernández. La nueva estación del sector Los Ríos llevaba varios años en estado de abandono. Los trabajos de construcción habían sido iniciados pero repentinamente abandonados. La tarea de terminación recayó sobre el comité creado y la Brigada de Apoyo Empresarial. En el mismo mes de octubre, la Brigada comenzó el contacto con el empresariado a fin de motivarlos en la ejecución del proyecto. El respaldo recibido fue bien aprovechado y la nueva estación fue inaugurada el Día del Bombero, el 11 de marzo del año 2004, cinco meses después de iniciados los trabajos. La Estación No. 4 fue designada con el nombre Coronel Francisco Desangles, Ex-Jefe de nuestra institución. Con la entrada en funcionamiento de esta estación, la zona de cobertura de las Estaciones No. 1 y No. 3 se reducía considerablemente. Luego de concluidos los trabajos de la Estación No. 4, la Jefatura emprendió los trabajos de terminación de unos anexos abandonados en la Estación No. 1, Coronel Virgilio Gómez Cruzado del Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo. Nuevamente la Brigada de Apoyo Empresarial se acercó al empresariado a fin de motivar su participación en los trabajos de conclusión de estos anexos. Estos trabajos se iniciaron en el mes de marzo del 2004 y concluyeron con su inauguración en junio del mismo año. Aparte de la terminación de los anexos, se procedió al remozamiento total de la estación. Se corrigieron fallas sanitarias en los baños, se arregló la verja perimetral, se remozaron las áreas verdes y se pintó la estación por completo. Los nuevos anexos de la Estación No. 1 son a) un dispensario médico completamente equipado y con capacidad para brindar consultas a los vecinos de la zona así como la prestación de primeros auxilios y; b) un aula de estudios para impartir la academia a los nuevos integrantes del cuerpo de bomberos así como la capacitación continua del personal existente. Con la conclusión de los trabajos de terminación de la estación No. 1, se procedió a la instalación de una nueva estación en el sector Los Cacicazgos. Para estos fines, el Ayuntamiento del Distrito Nacional cedió al Cuerpo de Bomberos una antigua estación de tren ubicada dentro del Parque Mirador del Sur en la Avenida Anacaona a la altura de la calle Maguaca.

6 Los trabajos se iniciaron el día 16 de junio del 2004 y se concluyeron el día 10 de agosto del Menos de un mes tomó acondicionar la estructura existente. Esta nueva estación, inaugurada con el nombre Estación No. 5, Coronel Abraham Gonzalez, fue costeada con fondos que administraba la Brigada de Apoyo Empresarial y que quedaron de los aportes recibidos para la conclusión de las obras anteriores. La Estación No. 5, al igual que su antecesora, la Estación No. 4, redujo el área de acción de las estaciones colindantes, en este caso la Estación No. 1 del sector Centro de los Héroes y la Estación No. 4 del sector Los Ríos. Con esta disminución de los círculos de acción de las diversas estaciones, se busca disminuir el tiempo de respuesta a las llamadas de emergencia y aumentar el nivel de eficiencia en las labores de extinción de incendios. Es preciso señalar que durante el acto de inauguración de la Estación No. 5, el día 10 de agosto del 2004, esa estación recibió su primera llamada de emergencia y en consecuencia participó en lo que fue su primera llamada de auxilio. A seguidas, el día 26 de agosto del 2004, se iniciaron los trabajos de construcción de una sexta estación de bomberos. Nuevamente la Brigada de Apoyo Empresarial solicitó la colaboración de las empresas amigas y motivó a estas a fin de concluir con los trabajos de construcción. Para esta estación se eligieron unos terrenos del Ayuntamiento del Distrito Nacional ubicados en la calle Parábola esquina Elipse de la Urbanización Fernández. Se tomó una vieja estructura existente la cual se readecuó para ser utilizada como estación de bomberos. La nueva estación, inaugurada el día 30 de septiembre del 2004, fue designada con el nombre Estación No. 6, Coronel Manuel de Jesús Pellerano. La nueva estación cuenta con dormitorio para seis bomberos, cocina comedor, oficina, hangar para un camión de bomberos y áreas verdes. Al igual que las anteriores estaciones inauguradas, esta nueva estación contribuyó a reducir el área de acción de las estaciones colindantes, en este caso, la Estación No. 1 del sector Centro de los Héroes y la Estación No. 4 del sector Los Ríos y la Estación No. 3 del Ensanche Kennedy. Otro de los proyectos financiados por la Brigada de Apoyo Empresarial fue la construcción de un hangar techado para los talleres de pintura y mecánica en la Estación No. 4. Hasta la construcción de dichos hangares los talleres funcionaban a la intemperie lo que dificultaba las labores de desabolladura y pintura así como la mecánica en los momentos en que llovía. Estas dificultades se reflejaban en un mayor tiempo de entrega de las unidades enviadas a reparar y por consiguiente retrasando la puesta en servicio de estas unidades en las distintas estaciones donde

7 prestan servicio. Con estos hangares techados, la entrega de las unidades en reparación se disminuyó significativamente. La Brigada de Apoyo Empresarial no solo ha colaborado en la construcción y remodelación de las estaciones, también ha colaborado con la capacitación del personal bomberil. Algunas de estas ayudas consistieron en la entrega de asistencia económica para miembros de este Cuerpo de Bomberos que participaron en el curso III Curso Iberoamericano en Técnicas de Salvamento y Desescombro ante Grandes Catástrofes realizado en Arequipa, Perú, así como para los cursos de entrenamientos realizados en College Station, Texas, Estados Unidos de América. La Brigada, por igual, ha colaborado en diversas actividades del Cuerpo de Bomberos como son el lanzamiento de su página Web ( las fiestas de navidad del personal bomberil, los regalos del Día de Reyes a los hijos de los bomberos, y así, otras tantas actividades más. La Brigada de Apoyo Empresarial trabajó en la construcción de la Estación No. 7, Coronel Rafael Horacio Pichardo Vicioso, en el sector Gualey. Esta nueva estación, inaugurada el 2 de febrero del 2006, contribuye a reducir una vez más el área de acción de las estaciones en funcionamiento actualmente y a brindar un servicio más rápido y eficiente para los ciudadanos de este Distrito Nacional. La Brigada también aportó para la construcción de la Estación No. 8, en el sector Los Girasoles. Esta nueva estación, inaugurada el 20 de Abril del 2006, agregó al ciclo de construcción de estaciones satélites iniciado por la Jefatura del Cuerpo de Bomberos. A seguidas, se iniciaron los trabajos de las estaciones No. 9 y No. 10. Ambas estaciones contaron con la cooperación de la Brigada de Apoyo Empresarial. Con estas diez estaciones y el Cuartel General, el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional se coloca dentro de los estándares internacionales que señalan la necesidad de establecer una estación de bomberos por cada 10 kilómetros cuadrados de territorio. La Brigada ha cooperado con la adquisición de inversores para varias estaciones garantizando de esta manera un suministro eléctrico constante para dichas estaciones. El último proyecto costeado por la Brigada se trata de un hangar para unidades en la Estación No. 3, General José Oliva, del Ensanche Kennedy. En esta estación, varias unidades debían ser estacionadas a la intemperie. Esta situación provocaba el deterioro acelerado de las unidades contra incendios. Con donaciones recibidas por la Brigada de Apoyo Empresarial, se construyo un hangar en acero y aluzinc donde dichas unidades ahora se estacionan. Con esta inversión se garantiza

8 una mayor vida a estas unidades contra incendio, eje central de las tareas propias de los bomberos. Es imprescindible señalar que el costeo de todos estos trabajos no hubiera sido posible sin el apoyo desinteresado de gran cantidad de empresas y particulares que apoyan nuestro Cuerpo de Bomberos a través de su Brigada de Apoyo Empresarial. Les exhortamos a que continúen su apoyo para que juntos podamos seguir creciendo en beneficio de nuestra ciudad. EMPRESAS COLABORADORAS Verizon Dominicana Cervecería Nacional Dominicana Grupo Progreso Industria de Pinturas Popular Banco Popular La Universal de Seguros Grupo BHD Distribuidora Corripio Brugal & Cia. El Catador Manuel Fernández González, C. x A. Scotiabank Induveca Franco & Acra Tecniseguros Propano & Derivados (Propagas) Fundación Propagas Ferretería Americana Supermercados La Cadena Samanel Ramón Campos Pina Co. Bodegas Cochon Calvo Tracojuba Sercojuva Autozama Casa Vicini ARS Humano Disinsa, S.A. Fundación Ademi Colgate Palmolive Nestlé Dominicana Mejia Arcala, C. por A.

MS-DPAH-PF-GPAE-02 ASPECTOS QUE DEBE CONTEMPLAR UN PLAN DE EMERGENCIA:

MS-DPAH-PF-GPAE-02 ASPECTOS QUE DEBE CONTEMPLAR UN PLAN DE EMERGENCIA: MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE HUMANO. Revisión 2 Fecha de revisión: 08-04-03 GUIA PROCEDIMIENTO: Guía para la presentación del Programa de Atención de Emergencias Código: MS-DPAH-PF-GPAE-02

Más detalles

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo EL AYUNTAMIENTO Y CAJASOL ORGANIZAN LOS I TALLERES DE TRANSPARENCIA Y BUENAS PRÁCTICAS PARA ONGS EN MÁLAGA La Fundación Lealtad es la encargada

Más detalles

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN El Programa Presidencial Colombia Joven fue creado por el Gobierno Nacional mediante el Decreto 822 del 8 de mayo de 2000 como un Programa adscrito al Departamento

Más detalles

Guatemala, abril 2014.

Guatemala, abril 2014. Guatemala, abril 2014. INDICE DESCRIPCION No. PAGINA Introducción 3 Situación actual 4 Organigrama 5 mapa de Compañías a nivel nacional 6 Base Legal 7 Misión 7 Visión 7 Objetivos 8 Foda Institucional 8

Más detalles

Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo Aporte Voluntario

Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo Aporte Voluntario 106 Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo Aporte Voluntario En el mes de diciembre del 2006 se firmó un acuerdo entre las empresas mineras y el Estado Peruano, el cual dio vida a una nueva contribución

Más detalles

ONG rescata mujeres adolescentes en riesgo social. Hogar Siembra cumple 30 años

ONG rescata mujeres adolescentes en riesgo social. Hogar Siembra cumple 30 años ONG rescata mujeres adolescentes en riesgo social Hogar Siembra cumple 30 años La Organización No Gubernamental Hogar Siembra cumple este mes de mayo 30 años de trabajar a favor de las mujeres adolescentes

Más detalles

Resposabilidad Social Empresaria: Partenariado/Alianzas

Resposabilidad Social Empresaria: Partenariado/Alianzas Programa de perfeccionamiento en la acción ante Emergencias Eléctricas para Bomberos Voluntarios del área de concesión de Edenor. Elaboración conjunta de un Plan de Emergencia Eléctrica. Segunda y Tercera

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CERCEDILLA (Madrid) Plaza Mayor, 1 28470 CERCEDILLA (Madrid) Telfs. 91-852.57.40 Fax. 91-852.22.00

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CERCEDILLA (Madrid) Plaza Mayor, 1 28470 CERCEDILLA (Madrid) Telfs. 91-852.57.40 Fax. 91-852.22.00 CONTRATOS GESTION SERVICIOS 2016/2 789 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EL CONTRATO PLURIANUAL DE GESTIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE LA ESCUELA INFANTIL RINCON FLORIDO situada en la Ctra.

Más detalles

BASES DE LA CONVOCATORIA DEL X FIS 2014

BASES DE LA CONVOCATORIA DEL X FIS 2014 BASES DE LA CONVOCATORIA DEL X FIS 2014 Venezuela sin Límites invita a sus organizaciones no gubernamentales aliadas (ONG) a participar en la convocatoria del X Fondo de Inversión Social (FIS) 2014. A

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 272 CICLO ESCOLAR 2013-2014 [Escriba texto]

Más detalles

Nombre: Telé / Fax: Tel: Correo Electrónico: No. Cédula Jurídica: Fecha de Fundación: Dirección: Apartado Postal. Página Web:

Nombre: Telé / Fax: Tel: Correo Electrónico: No. Cédula Jurídica: Fecha de Fundación: Dirección: Apartado Postal. Página Web: ORGANIZACIÓN Nombre: Asociación Juvenil Casa de la Juventud Pérez Zeledón. Telé / Fax: 771-14-37 Tel: 770-54-90 Correo Electrónico: casajuveinfo@gmail.com No. Cédula Jurídica: 3-002-117112. Fecha de Fundación:

Más detalles

CRITERIOS TÉCNICOS ORIENTADORES

CRITERIOS TÉCNICOS ORIENTADORES CRITERIOS TÉCNICOS ORIENTADORES PARA EL NOMBRAMIENTO POR EL SISTEMA DE LIBRE DESIGNACIÓN DEL DIRECTOR GERENTE DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUAS DE MÁLAGA S.A. La Empresa Municipal de Aguas de Málaga S.A.

Más detalles

De acuerdo con esto, a propuesta de la Dirección General de Formación Profesional Inicial y Enseñanzas de Régimen Especial,

De acuerdo con esto, a propuesta de la Dirección General de Formación Profesional Inicial y Enseñanzas de Régimen Especial, 1/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZA RESOLUCIÓN ENS/1973/2013, de 19 de septiembre, de convocatoria para el reconocimiento académico de los aprendizajes

Más detalles

1.- JUSTIFICACIÓN 2.- OBJETO DEL CONTRATO

1.- JUSTIFICACIÓN 2.- OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EL CONCURSO PARA LA GESTION DE LA PRODUCCIÓN TÉCNICA DE EXPOSICIONES QUE SE REALICEN EN LAS SALAS DEL CENTRO CULTURAL DEL MATADERO, ENTRE OTRAS. 1.- JUSTIFICACIÓN

Más detalles

CAMPAÑA NACIONAL PARA DEFENDER EL DERECHO A LA LUZ DE TUS OJOS. Misión humanitaria de la. Asociación ADPRECEDISCI

CAMPAÑA NACIONAL PARA DEFENDER EL DERECHO A LA LUZ DE TUS OJOS. Misión humanitaria de la. Asociación ADPRECEDISCI CAMPAÑA NACIONAL PARA DEFENDER EL DERECHO A LA LUZ DE TUS OJOS Misión humanitaria de la Asociación ADPRECEDISCI INTRODUCCIÓN La Asociación Dominicana para la Prevención de la Ceguera y Difusión Social

Más detalles

LINEAMIENTOS BASICOS PARA EL DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA Juan Carlos Villagrán De León CIMDEN-VILLATEK, Guatemala

LINEAMIENTOS BASICOS PARA EL DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA Juan Carlos Villagrán De León CIMDEN-VILLATEK, Guatemala LINEAMIENTOS BASICOS PARA EL DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA Juan Carlos Villagrán De León CIMDEN-VILLATEK, Guatemala En el contexto de los desastres naturales, los Sistemas de

Más detalles

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica Dirección Operativa Departamento de Bomberos Voluntarios PAO 2013

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica Dirección Operativa Departamento de Bomberos Voluntarios PAO 2013 Plan Operativo Anual 2013 I. Marco Estratégico 1.1. Misión del BCBCR Brindar a la sociedad costarricense protección cuando la vida, los bienes y el medio ambiente se encuentren amenazados por incendios

Más detalles

El Modelo de Capacitación Virtual

El Modelo de Capacitación Virtual El Modelo de Capacitación Virtual Contraloría General de la República, Costa Rica I. INTRODUCCIÓN 3 II. EL MODELO DE CAPACITACIÓN VIRTUAL. 4 1. Conceptualización de la Capacitación Virtual 5 2. Componentes

Más detalles

HECTOR GARCIA GODOY Presidente. EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA En ejercicio de las atribuciones que me confiere el articulo 2 del Acto Institucional,

HECTOR GARCIA GODOY Presidente. EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA En ejercicio de las atribuciones que me confiere el articulo 2 del Acto Institucional, SECCION INSTITUCION MARCO LEGAL HECTOR GARCIA GODOY Presidente EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA En ejercicio de las atribuciones que me confiere el articulo 2 del Acto Institucional, DICTO LA SIGUIENTE LEY NUMERO:

Más detalles

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN El Voluntariado es una forma de participación ciudadana que permite que los poderes públicos cumplan con el mandato del artículo 12.1

Más detalles

SESIÓN 6ª: Las Organizaciones no Gubernamentales

SESIÓN 6ª: Las Organizaciones no Gubernamentales SESIÓN 6ª: Las Organizaciones no Gubernamentales 1. TÍTULO OBJETIVOS Descubrir que son las Organizaciones no Gubernamentales. Características y ámbitos de acción. Conocer la historia y evolución de las

Más detalles

LA RELACIÓN MÉXICO - ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EN MATERIA DE CIENCIA.

LA RELACIÓN MÉXICO - ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EN MATERIA DE CIENCIA. LA RELACIÓN MÉXICO - ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EN MATERIA DE CIENCIA. La relación científica con los Estados Unidos de América, un factor que determina el crecimiento de la ciencia en México. La Ciencia

Más detalles

POLÍTICA DE DONACIONES DE GOLDCORP. Propósito. Objetivos. PRIORIDADES DE FINANCIAMIENTO Áreas a financiar. Objetivos de las áreas a financiar

POLÍTICA DE DONACIONES DE GOLDCORP. Propósito. Objetivos. PRIORIDADES DE FINANCIAMIENTO Áreas a financiar. Objetivos de las áreas a financiar POLÍTICA DE DONACIONES DE GOLDCORP Propósito El propósito de esta política es establecer objetivos y pautas para un programa de donaciones que apoye a las comunidades en las que opera la empresa. El Programa

Más detalles

PROYECTO DE CREACIÓN DE UNA COOPERATIVA DE ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO, S. Coop. RESUMEN

PROYECTO DE CREACIÓN DE UNA COOPERATIVA DE ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO, S. Coop. RESUMEN PROYECTO DE CREACIÓN DE UNA COOPERATIVA DE ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO, S. Coop. RESUMEN 1.- Hemos decidido crear una Empresa de Servicios, mediante la cual prestaremos servicios de asesoramiento en todos

Más detalles

Implantación, desarrollo y estructura de la Prevención de Riesgos Laborales en el Ejército de Tierra

Implantación, desarrollo y estructura de la Prevención de Riesgos Laborales en el Ejército de Tierra Implantación, desarrollo y estructura de la Prevención de Riesgos Laborales en el Ejército de Tierra Manuel Blanco Pereira. Comandante. Infantería. INTRODUCCIÓN Doce años transcurren desde la publicación

Más detalles

Figura 1. Modalidades actuales de suministro de electricidad

Figura 1. Modalidades actuales de suministro de electricidad LAS TARIFAS REGULADAS MODALIDADES ACTUALES DE SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD En la actualidad, algunos consumidores disponen de dos modalidades con las que obtener su suministro de electricidad o gas suministro

Más detalles

MISIÓN SALUD BANCO DE MEDICAMENTOS 10 AÑOS. Un sueño hecho realidad

MISIÓN SALUD BANCO DE MEDICAMENTOS 10 AÑOS. Un sueño hecho realidad MISIÓN SALUD BANCO DE MEDICAMENTOS 10 AÑOS Un sueño hecho realidad Bogotá, Colombia, 2003-2013 MISIÓN SALUD BANCO DE MEDICAMENTOS 10 AÑOS La salud es un derecho fundamental de todo ser humano Juntos podemos

Más detalles

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS Introducción. Determinantes demográficos y dependencia. El usuario sociosanitario es la persona que requiere de una atención simultánea

Más detalles

DISTRITO CAPITAL MUNICIPIO LIBERTADOR CONSEJO COMUNAL BLOQUE 37 "F" EJECUCIÓN DEL PROYECTO IMPERMEABILIZACIÓN DE LAS AZOTEAS Y REVESTIMIENTO DE LOS

DISTRITO CAPITAL MUNICIPIO LIBERTADOR CONSEJO COMUNAL BLOQUE 37 F EJECUCIÓN DEL PROYECTO IMPERMEABILIZACIÓN DE LAS AZOTEAS Y REVESTIMIENTO DE LOS DISTRITO CAPITAL MUNICIPIO LIBERTADOR CONSEJO COMUNAL BLOQUE 37 "F" EJECUCIÓN DEL PROYECTO IMPERMEABILIZACIÓN DE LAS AZOTEAS Y REVESTIMIENTO DE LOS TANQUES DE LOS BLOQUES DE LA ZONA "F" DEL 23 DE ENERO

Más detalles

BASES CONVOCATORIA EMPRENDIMIENTOS SOCIALES INNOVADORES EN LA REGION DEL BIOBÍO

BASES CONVOCATORIA EMPRENDIMIENTOS SOCIALES INNOVADORES EN LA REGION DEL BIOBÍO BASES CONVOCATORIA EMPRENDIMIENTOS SOCIALES INNOVADORES EN LA REGION DEL BIOBÍO 1.- ANTECEDENTES Y OBJETIVOS Fundación Trabajo para un Hermano de Concepción (TPH) nació en 1988 para colaborar en el desarrollo

Más detalles

PLAN BÁSICO DE EMERGENCIA

PLAN BÁSICO DE EMERGENCIA PLAN BÁSICO DE EMERGENCIA ACTIVIDAD: Fuegos Artificiales AÑO 200 1 SUMARIO Pág. 1. Generalidades... 2. Área de respuesta... 3.Tipos de emergencia... 4. Actuaciones... 5. Puesto de Mando... 6.Funciones

Más detalles

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones El ABC de los estados financieros Importancia de los estados financieros: Aunque no lo creas, existen muchas personas relacionadas con tu empresa que necesitan de esta información para tomar decisiones

Más detalles

REPÚBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio "Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte" MINISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

REPÚBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte MINISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO RESOLUCION NO. 12 MINISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO CONSIDERANDO: Que es atribución del, velar por el cumplimiento de la Ley Orgánica del No.290, de fecha 30 de junio de 1966, así como establecer la política

Más detalles

GESTIÓN Y CONTROL DEL DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES

GESTIÓN Y CONTROL DEL DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES Ciclo Formativo: Módulo: Desarrollo de Aplicaciones Informáticas Análisis y Diseño Detallado de Aplicaciones Informáticas de Gestión Unidad de Trabajo 10: GESTIÓN Y CONTROL DEL DESARROLLO E IMPLANTACIÓN

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL LECCIONES APRENDIDAS SOBRE EL PROCESO DE EMBARGOS A LAS CUENTAS BANCARIAS DEL MEN INTEGRANTES:

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL LECCIONES APRENDIDAS SOBRE EL PROCESO DE EMBARGOS A LAS CUENTAS BANCARIAS DEL MEN INTEGRANTES: MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL LECCIONES APRENDIDAS SOBRE EL PROCESO DE EMBARGOS A LAS CUENTAS BANCARIAS DEL MEN INTEGRANTES: Leonardo Cubillos Guzman Asesor - Presupuesto Farid Barrera Molina Profesional

Más detalles

PROGRAMA AMBIENTAL PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

PROGRAMA AMBIENTAL PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA DEL NORTE PROGRAMA AMBIENTAL PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN INTRODUCCIÓN El Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) fue creado por los

Más detalles

Reporte sobre el impacto económico local de las industrias extractivas Ecuador

Reporte sobre el impacto económico local de las industrias extractivas Ecuador Reporte sobre el impacto económico local de las industrias extractivas Ecuador La responsabilidad social empresarial y el contenido local son temáticas muy importantes a nivel mundial para las empresas

Más detalles

Unidad VI: Supervisión y Revisión del proyecto

Unidad VI: Supervisión y Revisión del proyecto Unidad VI: Supervisión y Revisión del proyecto 61. Administración de recursos La administración de recursos es el intento por determinar cuánto, dinero, esfuerzo, recursos y tiempo que tomará construir

Más detalles

1. Por qué el Programa de Atención a Personas Sin Hogar?

1. Por qué el Programa de Atención a Personas Sin Hogar? 1. Por qué el Programa de Atención a Personas Sin Hogar? Cáritas, fiel a su compromiso con los más desfavorecidos, trabaja con las Personas Sin Hogar, que son las personas más empobrecidas entre los empobrecidos;

Más detalles

2.1 Servicios dependientes y Organización del Departamento de Bomberos de Hermosillo.

2.1 Servicios dependientes y Organización del Departamento de Bomberos de Hermosillo. Capítulo 2. El Servicio de Bomberos en la Ciudad de Hermosillo 2.1 Servicios dependientes y Organización del Departamento de Bomberos de Hermosillo. Los servicios prestados por los bomberos se centran

Más detalles

ANUNCIO PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA: ADMINISTRADOR/A FINANCIERO/A

ANUNCIO PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA: ADMINISTRADOR/A FINANCIERO/A ANUNCIO PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA: ADMINISTRADOR/A FINANCIERO/A 1. ANTECEDENTES DE LA MANCOMUNIDAD Las Mancomunidades de municipios son asociaciones de municipios con personalidad

Más detalles

DECRETO NACIONAL 1.273/2012

DECRETO NACIONAL 1.273/2012 DECRETO NACIONAL 1.273/2012 EXIMESE AL PROGRAMA GLOBAL DE CREDITOS PARA LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANAS EMPRESAS DEL GIRO DE DE FONDOS A LA TESORERIA GENERAL DE LA NACION POR LOS MONTOS EQUIVALENTES A LOS

Más detalles

DURANGO SOLIDARIO PROGRAMA DE SUBSIDIO A LA INSCRIPCIÓN ANTE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE ESTÁNDARES PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO REGLAS DE OPERACIÓN

DURANGO SOLIDARIO PROGRAMA DE SUBSIDIO A LA INSCRIPCIÓN ANTE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE ESTÁNDARES PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO REGLAS DE OPERACIÓN DURANGO SOLIDARIO PROGRAMA DE SUBSIDIO A LA INSCRIPCIÓN ANTE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE ESTÁNDARES PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO REGLAS DE OPERACIÓN Página 1 de 7 ING. JORGE ÁNGEL REYNOSO MARTÍNEZ, Secretario

Más detalles

CAPITULO I EL PROBLEMA. A nivel mundial el sistema financiero se ve constantemente afectado por

CAPITULO I EL PROBLEMA. A nivel mundial el sistema financiero se ve constantemente afectado por CAPITULO I EL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA A nivel mundial el sistema financiero se ve constantemente afectado por distintas causas que van desde altos niveles de inflación, la restricción de

Más detalles

REGLAMENTO-MARCO PARA PERSONAL VOLUNTARIO DEL PARQUE COMARCAL DE BOMBEROS DE VILLADA

REGLAMENTO-MARCO PARA PERSONAL VOLUNTARIO DEL PARQUE COMARCAL DE BOMBEROS DE VILLADA REGLAMENTO-MARCO PARA PERSONAL VOLUNTARIO DEL PARQUE COMARCAL DE BOMBEROS DE VILLADA Artículo 1.- Objeto. Artículo 2.- Definición. Artículo 3.- Ámbito territorial. Artículo 4.- Nombramientos y bajas. Artículo

Más detalles

CRITERIOS GENERALES PARA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE PERSONAL FUNCIONARIO DOCENTE DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS DEL AÑO 2016

CRITERIOS GENERALES PARA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE PERSONAL FUNCIONARIO DOCENTE DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS DEL AÑO 2016 CRITERIOS GENERALES PARA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE PERSONAL FUNCIONARIO DOCENTE DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS DEL AÑO 2016 PRIMERO.- La legislación básica contenida en la Ley 48/2015,

Más detalles

Acta de aclaraciones a los términos de referencia MED-068 Lunes 31 de mayo de 2010 2.00 pm.

Acta de aclaraciones a los términos de referencia MED-068 Lunes 31 de mayo de 2010 2.00 pm. Acta de aclaraciones a los términos de referencia MED-068 Lunes 31 de mayo de 2010 2.00 pm. Temas: Aclaración de los términos de referencia del proceso MED-068 que tiene por objeto: Diseñar y ejecutar

Más detalles

"CREACIÓN DE UNIDADES DE GESTIÓN AMBIENTAL" DECRETO No. 68-2001, Aprobado el 12 de Julio del 2001

CREACIÓN DE UNIDADES DE GESTIÓN AMBIENTAL DECRETO No. 68-2001, Aprobado el 12 de Julio del 2001 "CREACIÓN DE UNIDADES DE GESTIÓN AMBIENTAL" DECRETO No. 68-2001, Aprobado el 12 de Julio del 2001 Publicado en La Gaceta No. 144 del 31 de Julio del 2001 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA CONSIDERANDO:

Más detalles

DIRECTRICES PARA LA UTILIZACIÓN DE FONDOS

DIRECTRICES PARA LA UTILIZACIÓN DE FONDOS Página 1 de 7 DIRECTRICES PARA LA UTILIZACIÓN DE FONDOS Estas directrices tienen como finalidad ayudar a los socios Leones, clubes y distritos (únicos, subdistritos y distritos múltiples) a cumplir la

Más detalles

COLABORA CON UN SERVICIO ÚNICO EN LA REGIÓN DE MURCIA, ÚNICO EN ESPAÑA. TE EXPLICAMOS POR QUÉ

COLABORA CON UN SERVICIO ÚNICO EN LA REGIÓN DE MURCIA, ÚNICO EN ESPAÑA. TE EXPLICAMOS POR QUÉ COLABORA CON UN SERVICIO ÚNICO EN LA REGIÓN DE MURCIA, ÚNICO EN ESPAÑA. TE EXPLICAMOS POR QUÉ Qué es la Fundación SOI? La Fundación SOI es una entidad sin ánimo de lucro que, a través de su Servicio de

Más detalles

SISTEMA InfoSGA Manual de Actualización Mensajeros Radio Worldwide C.A Código Postal 1060

SISTEMA InfoSGA Manual de Actualización Mensajeros Radio Worldwide C.A Código Postal 1060 SISTEMA InfoSGA Manual de Actualización Mensajeros Radio Worldwide C.A Código Postal 1060 Elaborado por: Departamento de Informática Febrero 2012 SISTEMA InfoSGA _ Manual de Actualización 16/02/2012 ÍNDICE

Más detalles

PLATAFORMA REGIONAL DE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO BAJO EN EMISIONES PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE INICIATIVAS DEL SECTOR PRIVADO

PLATAFORMA REGIONAL DE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO BAJO EN EMISIONES PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE INICIATIVAS DEL SECTOR PRIVADO PLATAFORMA REGIONAL DE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO BAJO EN EMISIONES PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE INICIATIVAS DEL SECTOR PRIVADO Centro de Líderes Empresariales contra el Cambio Climático (CLG-Chile) Noviembre

Más detalles

Datos de contacto: Programa Arte en las Escuelas. educacionyarte@yahoo.com

Datos de contacto: Programa Arte en las Escuelas. educacionyarte@yahoo.com Programa Jóvenes Embajadores de las Ciencias y el Medio Ambiente Fundación Qatar Internacional Bases convocatoria 2012 Datos de contacto: Programa Arte en las Escuelas educacionyarte@yahoo.com Fundación

Más detalles

Contribuciones escritas / Informe elaborado por parte de la Asociación de Profesionales

Contribuciones escritas / Informe elaborado por parte de la Asociación de Profesionales Contribuciones escritas / Informe elaborado por parte de la Asociación de Profesionales Graduados en la República de Cuba- Cochabamba, para el Resumen que elabora la Oficina del Alto Comisionado de Derechos

Más detalles

DOSSIER DE PRESENTACIÓN CONSULTORÍA EN IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN NORMATIVIZADOS

DOSSIER DE PRESENTACIÓN CONSULTORÍA EN IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN NORMATIVIZADOS Paseo de Ronda, 26-1º 15011 A Coruña T: 981 145 333 F: 881 240 926 DOSSIER DE PRESENTACIÓN CONSULTORÍA EN IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN NORMATIVIZADOS Velázquez Moreno, 29 4º 36202 Vigo T: 986 119

Más detalles

El impacto de la crisis en las ONG

El impacto de la crisis en las ONG El impacto de la crisis en las ONG Estudio sobre la situación de las entidades sin ánimo de lucro en España Marzo de 2014 INTRODUCCIÓN En la Fundación Mutua Madrileña estamos firmemente comprometidos con

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE CONTROLAR LAS PÉRDIDAS DE ENERGÍA EN LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS

LA IMPORTANCIA DE CONTROLAR LAS PÉRDIDAS DE ENERGÍA EN LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS LA IMPORTANCIA DE CONTROLAR LAS PÉRDIDAS DE ENERGÍA EN LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS Objetivo El presente informe se ha escrito con la finalidad de establecer un marco objetivo como punto de partida para

Más detalles

PODER ADJUDICADOR: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE

PODER ADJUDICADOR: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE PODER ADJUDICADOR: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD DEL ESTUDIO QUE DEFINA LAS ACCIONES E INVERSIONES

Más detalles

COMISION CENTROAMERICANA DE TRANSPORTE MARITIMO ESTRATEGIA MARITIMA PORTUARIA REGIONAL CENTROAMERICANA RESUMEN EJECUTIVO

COMISION CENTROAMERICANA DE TRANSPORTE MARITIMO ESTRATEGIA MARITIMA PORTUARIA REGIONAL CENTROAMERICANA RESUMEN EJECUTIVO COMISION CENTROAMERICANA DE TRANSPORTE MARITIMO ESTRATEGIA MARITIMA PORTUARIA REGIONAL CENTROAMERICANA RESUMEN EJECUTIVO Septiembre 2014 I) INTRODUCCIÓN La Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo,

Más detalles

153. a SESIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO

153. a SESIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD 153. a SESIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO Washington, D.C., EUA, 4 de octubre del 2013 Punto 5.2 del orden del día provisional CE153/5 (Esp.)

Más detalles

Dictamen de la Contraloría General de la República. Incentivo retiro docentes municipales desempeños paralelos

Dictamen de la Contraloría General de la República. Incentivo retiro docentes municipales desempeños paralelos Fundación Jaime Guzmán E. Dictamen de la Contraloría General de la República Incentivo retiro docentes municipales desempeños paralelos La Contraloría Regional de La Araucanía ha remitido las presentaciones

Más detalles

CAPITULO I GENERALIDADES

CAPITULO I GENERALIDADES Ley Nº 4.234 REGLAMENTASE LA ACTIVIDAD DE BOMBEROS VOLUNTARIOS OBJETO CAPITULO I GENERALIDADES ARTICULO 1.- Es objeto de la presente Ley, la organización y funcionamiento de las asociaciones de bomberos

Más detalles

Una educación de calidad es fundamental para dotar a las personas

Una educación de calidad es fundamental para dotar a las personas El estado de la educación en México Una lectura de los indicadores educativos de la OCDE Una educación de calidad es fundamental para dotar a las personas de las aptitudes necesarias para competir globalmente,

Más detalles

E-mail: heidi.iordachescu@wasatch.edu. Mrs. Nichols E-mail: noralba.nichols@wasatch.edu. Teléfono de la escuela: 435-654-2201

E-mail: heidi.iordachescu@wasatch.edu. Mrs. Nichols E-mail: noralba.nichols@wasatch.edu. Teléfono de la escuela: 435-654-2201 Nos llena de alegría el poder ser las maestras de su hijo este año. Mucha gente piensa que somos parcializadas, pero realmente creemos que el primer grado es el MEJOR! Nos encanta enseñar en este grado.

Más detalles

Palabras de bienvenida e introducción del III Foro Anual ADIE 2012 por Otto Gonzalez, Presidente de la ADIE.

Palabras de bienvenida e introducción del III Foro Anual ADIE 2012 por Otto Gonzalez, Presidente de la ADIE. 1 Palabras de bienvenida e introducción del III Foro Anual ADIE 2012 por Otto Gonzalez, Presidente de la ADIE. Nos sentimos honrados de contar con su presencia en este evento que realiza la ADIE anualmente,

Más detalles

Por una GARANTIA JUVENIL que cubra las necesidades de los Jóvenes

Por una GARANTIA JUVENIL que cubra las necesidades de los Jóvenes Por una GARANTIA JUVENIL que cubra las necesidades de los Jóvenes El Consejo Europeo de 7 y 8 de febrero de 2013, propuso una Iniciativa de Empleo Juvenil al estimar la situación particularmente difícil

Más detalles

FUNDACIÓN VALORA MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015

FUNDACIÓN VALORA MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015 FUNDACIÓN VALORA MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015 ÍNDICE 1 PRESENTACIÓN Carta del Presidente Órganos de Gobierno 2 INTRODUCCIÓN Quiénes somos Misión y visión Divisa Valores 3 ACTIVIDADES Información Económica

Más detalles

fomento de redes interculturales entre familias con niños con autismo

fomento de redes interculturales entre familias con niños con autismo fomento de redes interculturales entre familias con niños con autismo Definición Empower Parents nace, en un primer momento, como un proyecto de colaboración entre el Queens Museum (Nueva York), y el Museo

Más detalles

Proyecto de cooperación "Mejora del acceso al agua potable en la población de Mugulat (ETIOPÍA)

Proyecto de cooperación Mejora del acceso al agua potable en la población de Mugulat (ETIOPÍA) Proyecto de cooperación "Mejora del acceso al agua potable en la población de Mugulat (ETIOPÍA) Entidades que han colaborado con la identificación social del proyecto de Mejora del acceso al agua potable

Más detalles

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA 1. Presentación de Amica AMICA es una Asociación sin ánimo de lucro constituida en 1984, cuya misión es descubrir las capacidades que hay en cada persona y apoyar en sus

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales 2011-20161

PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales 2011-20161 PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales 2011-20161 1.Introducción Farmacéuticos Sin Fronteras de España cuenta ya con una trayectoria de más de 22 años. Nace en 1990, en plena época de crecimiento del sector

Más detalles

Los Derechos Humanos y la Protección a la Salud. Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Sinaloa

Los Derechos Humanos y la Protección a la Salud. Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Sinaloa Los Derechos Humanos y la Protección a la Salud Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Sinaloa Qué son los Derechos Humanos? Son un conjunto de facultades que en cada situación concretan las exigencias

Más detalles

Las ONGs denuncian el aumento de mendicidad

Las ONGs denuncian el aumento de mendicidad Dos mendigos en un banco con todas sus pertenencias. /CARMEN LÓPEZ Las ONGs denuncian el aumento de mendicidad CARMEN LÓPEZ/ ELCHE Estas entidades humanitarias carecen de ayudas económicas necesarias para

Más detalles

Emprendedores sociales como generadores de cambio

Emprendedores sociales como generadores de cambio Page 1 of 5 Emprendedores sociales como generadores de cambio "Innovación, creatividad, capacidad emprendedora, impacto social y ética, valores para ser un emprendedor social" María Calvo Directora Ashoka

Más detalles

Ley marco sobre MITIGACIÓN DE DESASTRES para América Latina

Ley marco sobre MITIGACIÓN DE DESASTRES para América Latina Ley marco sobre MITIGACIÓN DE DESASTRES para América Latina Introducción. Los éxitos en el enfrentamiento de los fenómenos naturales, tecnológicos y sanitarios están en relación directa con la voluntad

Más detalles

PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE GESTIÒN HUMANA Sección Análisis de Puestos

PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE GESTIÒN HUMANA Sección Análisis de Puestos PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE GESTIÒN HUMANA Sección Análisis de Puestos TÈCNICO EN INFORMÁTICA DE ADMINISTRACIÒN REGIONAL I. NATURALEZA DEL TRABAJO Ejecutar labores de soporte técnico y capacitación

Más detalles

v.1.0.0 DOSSIER SISTEMAS PCI 2015

v.1.0.0 DOSSIER SISTEMAS PCI 2015 v.1.0.0 DOSSIER SISTEMAS PCI 2015 SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Profesionales en el sector En el campo de la protección contra incendios existe una amplia variedad de sistemas para ayudar a proteger

Más detalles

Departamento Técnico administrativo del Medio Ambiente (DAMA)

Departamento Técnico administrativo del Medio Ambiente (DAMA) Departamento Técnico administrativo del Medio Ambiente (DAMA) Organigrama I. MISIÓN Mejorar la calidad ambiental y por tanto, la calidad de vida de los habitantes de Bogotá D.C., con el apoyo de entidades

Más detalles

CAPITULO I CONTEXTO INSTITUCIONAL EN EL SISTEMA ESTATAL PENITENCIARIO

CAPITULO I CONTEXTO INSTITUCIONAL EN EL SISTEMA ESTATAL PENITENCIARIO CAPITULO I CONTEXTO INSTITUCIONAL EN EL SISTEMA ESTATAL PENITENCIARIO Área de Recursos Humanos 24 Este capítulo tiene como objetivo el contextualizar al Sistema Estatal Penitenciario, desde sus inicios

Más detalles

Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano

Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano SONDEO DE OPINIÓN: CÓMO ELIGEN LOS JÓVENES SU CARRERA UNIVERSITARIA? El Problema de la Orientación Vocacional I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES Durante

Más detalles

Pautas para informar las contribuciones en efectivo y en especie

Pautas para informar las contribuciones en efectivo y en especie Red Internacional de Bosques Modelo Paisajes Alianzas Sustentabilidad Pautas para informar las contribuciones en efectivo y en especie www.ribm.net El conjunto de herramientas del desarrollo del Bosque

Más detalles

CAPÍTULO 4. RESULTADOS DEL PROYECTO. Las actividades que se realizaron en la Escuela Primaria Indígena 19 de Abril para

CAPÍTULO 4. RESULTADOS DEL PROYECTO. Las actividades que se realizaron en la Escuela Primaria Indígena 19 de Abril para CAPÍTULO 4. RESULTADOS DEL PROYECTO Las actividades que se realizaron en la Escuela Primaria Indígena 19 de Abril para ayudar en la enseñanza de la computación a la comunidad indígena Triqui, ubicada en

Más detalles

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 Horacio Ramírez de Alba* En este escrito se presenta un panorama de la profesión de la ingeniería y su relación con el desarrollo del país, y a partir de ello

Más detalles

I. PERFIL INSTITUCIONAL

I. PERFIL INSTITUCIONAL I. El proyecto institucional En el proyecto institucional de la Asociación del Teléfono de la Esperanza de la República Dominicana, se formulan, la misión, la visión, los principios y los propósitos que

Más detalles

COMUNICACIÓN: ONGD Y EMPRESAS. 1.- Antecedentes y objetivos. 2.- Contexto

COMUNICACIÓN: ONGD Y EMPRESAS. 1.- Antecedentes y objetivos. 2.- Contexto Página 1 de 5 1.- Antecedentes y objetivos La Comisión de Seguimiento del Código de Conducta (CSCC), ha considerado conveniente emitir esta comunicación, en función de las responsabilidades derivadas de

Más detalles

Dossier. proyecto Centro de día y Residencia

Dossier. proyecto Centro de día y Residencia Dossier proyecto Centro de día y Residencia Contenidos 01 02 03 04 05 CÓMO SURGE LA IDEA DE ESTE CENTRO? EL PROYECTO un complejo asistencial para mayores con discapacidad intelectual QUIÉN SE BENEFICIARÁ

Más detalles

Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de

Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de esta investigación, durante su desarrollo buscamos aproximarnos a las características y las condiciones de posibilidad de las prácticas académicas

Más detalles

INFORME AUSTERIDAD DEL GASTO Decreto No 1737 DE 1998 Decreto No 0984 DE 2012

INFORME AUSTERIDAD DEL GASTO Decreto No 1737 DE 1998 Decreto No 0984 DE 2012 INFORME AUSTERIDAD DEL GASTO Decreto No 1737 DE 1998 Decreto No 0984 DE 2012 PERIODO DE ENERO A MARZO DE 2016 PRESENTADO A: LUIS ALBERTO ESCORCIA CASTRO ALCALDE MUNICIPAL LEONIDAS BERDUGO ROMERO Asesor

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO DEL HEROICO Y BENEMERITO CUERPO DE BOMBEROS DE HONDURAS

PLAN ESTRATEGICO DEL HEROICO Y BENEMERITO CUERPO DE BOMBEROS DE HONDURAS PLAN ESTRATEGICO DEL HEROICO Y BENEMERITO CUERPO DE BOMBEROS DE HONDURAS DEL 2014 AL 2018 INTRODUCCION El Plan Estratégico para el combate de incendios y otras emergencia del período 2014-2018, que será

Más detalles

MAIKA SÁNCHEZ Dirección de Emigración y Refugiados de Cruz Roja España.

MAIKA SÁNCHEZ Dirección de Emigración y Refugiados de Cruz Roja España. LA PARTICIPACION DE LAS ONGs EN EL CURSO: PROMOVER OPORTUNIDADES A TRAVÉS DEL EMPLEO: EL TRABAJO DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA EN LA INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS INMIGRANTES MAIKA SÁNCHEZ Dirección de Emigración

Más detalles

PROGRAMA 6.1. RELACIONES INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN.

PROGRAMA 6.1. RELACIONES INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN. OBJETIVO BÁSICO 6. Promover la cooperación nacional e internacional para el intercambio de experiencias y para apoyar el cumplimiento de los compromisos internacionales del Estado Ecuatoriano relacionados

Más detalles

ORDEN DEL DIA Nº 014/2006

ORDEN DEL DIA Nº 014/2006 COMANDANCIA CUERPO DE BOMBEROS DE VALPARAISO VALPARAISO, Junio 23 del 2006 ORDEN DEL DIA Nº 014/2006 REPARTICION DE PREMIOS POR AÑOS DE SERVICIOS Y DESFILE ANTE LAS AUTORIDADES, EN CONMEMORACION DEL155º

Más detalles

Servicio de hospedaje de servidores

Servicio de hospedaje de servidores Servicio de hospedaje de servidores Tomás P. de Miguel Gabinete de Informática y Comunicaciones ETSIT Madrid, 18 de Marzo de 2004 1. Introducción Cada día se hace más necesaria la utilización de nuevas

Más detalles

SEGUIMIENTO CARTA DE SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO 2012

SEGUIMIENTO CARTA DE SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO 2012 SEGUIMIENTO CARTA DE SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO 2012 CALIDAD DEL AGUA Y CONTROL DEL SUMINISTRO COMPROMISO 1 Suministrar agua que reúna los requisitos de potabilidad establecidos en las disposiciones vigentes,

Más detalles

OPTIMIZACION CONSUMO ENERGETICO EN EDIFICACION

OPTIMIZACION CONSUMO ENERGETICO EN EDIFICACION OPTIMIZACION CONSUMO ENERGETICO EN EDIFICACION Después de leer dos interesantes documentos Un nuevo modelo energético y Gestión de la demanda de energía en los sectores de la edificación y del transporte

Más detalles

PROGRAMAS INTEGRALES DE EMPLEO. Red Inter-labor@ PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra. la discriminación para personas inmigrantes 2000-2006

PROGRAMAS INTEGRALES DE EMPLEO. Red Inter-labor@ PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra. la discriminación para personas inmigrantes 2000-2006 PROGRAMAS INTEGRALES DE EMPLEO PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra la discriminación para personas inmigrantes 2000-2006 Red Inter-labor@ PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra la discriminación

Más detalles

Equipos a Presión. Condiciones de Seguridad Industrial y Laboral. Marco Normativo. Calderas. Lugo, 25 de octubre de 2011 1 CAMPAÑA EUROPEA SOBRE MANTENIMIENTO SEGURO Principales Objetivos: Sensibilizar

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO PARA LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE CANTILLANA

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO PARA LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE CANTILLANA Área: Administración General Servicio: Secretaría General Negociado: Administración Habiendo transcurrido el plazo de exposición pública ( Boletín Oficial de la provincia nº 89 de 19 de abril de 2013 y

Más detalles

Secretaría de Salud. Julio 2008 CONEVAL. www.coneval.gob.mx

Secretaría de Salud. Julio 2008 CONEVAL. www.coneval.gob.mx Secretaría de Salud Julio 2008 CONEVAL www.coneval.gob.mx FORTALEZAS GENERALES Diseño Los programas de salud son consistentes con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 en materia de igualdad

Más detalles

Mesa Intersectorial de la Madera de Euskadi, Proyecto RoK-FOR y Cambio Climático

Mesa Intersectorial de la Madera de Euskadi, Proyecto RoK-FOR y Cambio Climático 6CFE01-603 Mesa Intersectorial de la Madera de Euskadi, Proyecto RoK-FOR y Cambio Climático SANTIAGO EPELDE, I. 1 1 Arquitecto. Técnico y responsable de cadena de custodia de la Asociación Mesa Intersectorial

Más detalles