Energyear caracteriza sus eventos por una estructura que busca maximizar los beneficios para sus asistentes y que se divide en 3 partes: 1º Ponencias

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Energyear caracteriza sus eventos por una estructura que busca maximizar los beneficios para sus asistentes y que se divide en 3 partes: 1º Ponencias"

Transcripción

1 Dossier de prensa

2 Los pasados días 23 y 24 de Septiembre se celebraba en Ciudad de Panamá el III Foro Panamá Energía y el I Foro Centroamericano de las Energías Renovables. Ambos Foros englobados bajo la marca Energyear 2015 que abrió su ciclo de conferencias de este año el pasado mes de marzo con la celebración del I Foro Guatemala Energía. En esta edición Energyear llevó a cabo sus eventos el Hotel Intercontinental Miramar de la ciudad Panameña, en un marco inmejorable para la celebración de este tipo de eventos que siempre buscan facilitar la interacción entre las empresas participantes, así como de estas con las principales entidades decisoras del sector, con el fin de generar negocio y conocer las oportunidades de inversión presentes y futuras. Con un evento ya consolidado y referente en el país como es el Foro Panamá Energía, desde la organización Energyear se decidió llevar a cabo la implantación del Foro Centroamericano de las Energías Renovables, con el fin de ofrecer a las empresas una visión de la situación de la Región y ampliar el espectro de oportunidades para los asistentes. Con una participación de superior a los 150 asistentes en cada una de las jornadas, y con un alcance a más de 1500 empresas del sector en todo el mundo, Energyear consolida su evento de referencia en Latinoamérica.

3 Energyear caracteriza sus eventos por una estructura que busca maximizar los beneficios para sus asistentes y que se divide en 3 partes: 1º Ponencias sobre la situación del sector y sobre la evolución prevista del mercado a corto plazo, con oportunidades de inversión para las empresas. Esta parte es liderada por representantes asignados por las agencias reguladoras en materia energética en el País, que explican las oportunidades a la hora de operar en el sector. Estas se complementan con la visión de empresas de reputado éxito en el sector con una experiencia contrastada en los mercados a tratar. 2º Ponencias sobre Financiación con una visión especializada por parte de Instituciones financieras y fondos de inversión centrados en las Energías Renovables, que explican sus intereses en la región y la forma de financiar sus proyectos así como las mejores opciones para maximizar los retornos de los proyectos. Estas ponencias culminan con una mesa redonda de todos los participantes del panel finaciero, en ella se debate sobre la situación de inversión en el país y se abre el turno de preguntas a las empresas asistentes para que puedan satisfacer todas sus cuestiones. Esta parte del evento tiene como fin enriquecer el elemento clave de las jornadas: 3º Networking, que es razón de existencia de cada actividad. Energyear busca que las empresas asistentes puedan hacer negocio, ese es el fin principal de nuestros eventos. Se busca facilitar que las empresas puedan conocer a aquellos contactos con los que puedan generar sinergias. En estos eventos participan empresas que se encargan de distintas áreas y que entre ellas son complementarios, por lo que se crea el clima de negocios ideal para que puedan establecerse contactos que se conviertan en futuros acuerdos.

4 23 de Septiembre III Foro Panamá Energía Programa 1/ h Recepción de asistentes, Coffe Break de Bienvenida 09.00h Sesión de Apertura. Eyda Varela de Chinchilla, Viceministra de Finanzas de Panamá 09.20h Mercado Eléctrico Panameño: Retos y Oportunidades Fernando Díaz, Director de Electricidad, Secretaría Nacional de Energía Moisés Cano, Jefe de Departamento de Mercado Mayorista de Electricidad (ASEP) Daniel Pereira, Gerente de Planeamiento (ETESA) 10.45h Social Networking / Coffee Break 11.15h Desarrollo exitoso de proyectos con fuentes renovables en Panamá. Factores de éxito / Barreras legales y financieras / Lecciones y recomendaciones. Harold A. Hernández, Commercial Manager, UEP II 12.00h Desarrollo exitoso de proyectos de Energías Renovables en Panamá Arturo Herrero, CSO & Head of Emerging Markets, Jinko Solar 12.30h Lunch / Social Networking 13.30h Interconexión de Proyectos al Sistema Interconectado Nacional. Limitaciones de capacidad y la oportunidad de las interconexiones transnacionales. Víctor González, Gerente Mercado Eléctrico, CND 14.00h El gas natural en la matriz energética panameña. Propuesta de futuro. Miguel Bolinaga, Country Manager AES José Antonio Hurtado de Mendoza, Country Manager de Gas Natural Fenosa 14.45h Social Networking / Coffee Break h Financiación de proyectos de Energía Renovable. Mercado Spot -oportunidad o riesgo-. Margarita García de Paredes, Oficial Líder de Inversiones, IIC Álvaro Villasante, Director de Desarrollo de Negocio, ECOSolar 16:00h Oportunidades de futuro para las Energías Renovables. Colombia. Carlos Urueta, Gerente General Región Andina, Iwana Energy 16.30h Conclusiones y Cierre.

5 La primera jornada de eventos fue llevada a cabo el 23 de Septiembre y en ella se discutieron los principales temas de actualidad del sector energético panameño, así como sus perspectivas de futuro. En una jornada extensa, se conversó sobre la situación económica del país, la perspectiva de los principales organismos involucrados en la gestión del Sistema Interconectado III FORO PANAMÁ Nacional, ENERGÍA I FORO CENTROAMERICANO la visión de las empresas privadas, así como la perspectiva de los inversionistas e instituciones financieras, completando la jornada con un análisis del mercado energético colombiano, país que ha comenzado a trazar su estrategia para incorporar energías renovables a su matriz energética. SESIÓN DE APERTURA: 23 SEPT. CIUDAD DE PANAMÁ HOTEL INTERCONTINENTAL MIRAMAR 20 % DESCUENTO ASOCIACIÓN sobre el precio de la entrada del III Foro Panamá Energía* 24 SEPT. DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES comprar entradas código compra: asopanama 10 % DESCUENTO ASOCIACIÓN sobre el precio de la entrada del I Foro Centroamericano comprar entradas código compra: asocentro 15 % DESCUENTO ASOCIACIÓN sobre el precio de la entrada conjunta Foro Panamá Energía y Foro Centroamericano comprar entradas código compra: asodoble CIUDAD DE PANAMÁ HOTEL MARRIOTT La Excma. Viceministra de Finanzas fue la responsable de inaugurar la primera jornada del Foro, realizando un análisis estructural de la economía panameña. Energías Renovables y Eficiencia Energética *descuento aplicable sobre la tarifa de la entrada en el momento de la compra. No acumulable a otros códigos de descuento

6 OPORTUNIDADES Y RETOS MERCADO ELÉCTRICO PANAMEÑO: OPORTUNIDADES Y RETOS. El Ing. Fernando Díaz Director de electricidad de la Secretaría Nacional de Energía (SNE) Durante su intervención Moisés Cano, Jefe del Departamento de Mercado Mayorista de la Autoridad Nacional de Servicios Públicos (ASEP).

7 OPORTUNIDADES Y RETOS Intervención del Ing. Daniel Pereira de la Gerencia de Planeamiento de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA) Turno de debate de la mesa sobre el Sector Eléctrico Panameño, donde los Ponentes respondieron de forma activa a las preguntas planteadas por los asistentes al evento.

8 DESARROLLO EXITOSO DE PROYECTOS CON FUENTES RENOVABLES EN PANAMÁ Barreras legales y financieras / Lecciones y recomendaciones Harold A. Hernández, Commercial Manager, UEP II durante su participación, explicando la experiencia de UEP II en el desarrollo del mayor proyecto eólico en operación de Centroamérica. DESARROLLO EXITOSO DE PROYECTOS DE ENERGÍAS RENOVABLES EN PANAMÁ Arturo Herrero, CSO & Head of Emerging Markets, Jinko Solar dando la visión de una empresa líder en el sector a nivel mundial.

9 EL GAS NATURAL EN LA MATRIZ ENERGÉTICA PANAMEÑA: PROPUESTA DE FUTURO Miguel Bolinaga, Country Manager AES analizando el mercado del Gas en la Región y dando su visión y perspectiva para la matriz energética panameña tras haber resultado ganadores de un proyecto de 350 MW en el país José Antonio Hurtado de Mendoza, Country Manager de Gas Natural Fenosa, analizando el mercado panameño y las oportunidades que generará el gas en la matriz energética panameña

10 INTERCONEXIÓN DE PROYECTOS AL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL Víctor González, Gerente Mercado Eléctrico, CND explicando a los asistentes la forma de operar en el mercado panameño y los requisitos para operar una planta en el Sistema Interconectado Nacional

11 FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA RENOVABLES: MERCADO SPOT -OPORTUNIDAD O RIESGO- Margarita García de Paredes, Oficial Líder de Inversiones, IIC durante su intervención en la mesa financiera del III Foro Panamá Energía Álvaro Villasante, Director de Desarrollo de Negocio, ECOSolar, dando la visión de uno de los principales fondos de inversión en el sector en Latinoamérica

12 OPORTUNIDADES DE FUTURO PARA LAS ENERGÍAS RENOVABLES: COLOMBIA Carlos Urueta, Gerente General Región Andina, Iwana Energy durante su participación en el evento, dando una explicación acerca de las oportunidades que ofrece un país como Colombia para el sector de las energías renovables.

13 FORO CENTROAMERICANO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES Como novedad este año 2015, el evento central de Energyear en Latinoamérica contó con una segunda jornada focalizada en el mercado de energías renovables en Centroamérica, donde representantes de organismos públicos, empresa privada, instituciones financieras y asociaciones compartieron su visión sobre la realidad de uno de los mercados energéticos más dinámicos a nivel mundial. La oportunidad de la interconexión regional para los generadores renovables fue uno de los temas más discutidos en una jornada que incluyó presentaciones que cubrieron todas las tecnologías y mercados, y que concluyó con una presentación sobre las oportunidades de inversión en uno de los mercados revelación en la región: Cuba, que tras su apertura gradual se posiciona como un mercado de interés en el sector.

14 24 de Septiembre I Foro Centroamericano Programa 1/ h Recepción de asistentes, Coffe Break de Bienvenida 08.50h Sesión de Apertura h El mercado Eléctrico regional. La oportunidad del SIEPAC. Jorge Arauz, Comisión Nacional de Electricidad (Guatemala) 09.30h El impacto de la caída del precio del petróleo en la matriz eléctrica regional. Lilian Alves, Associate, Bloomberg New Energy Finance 09.50h Energía Solar en Centroamérica. El impulso de los PPA. Jaime Álvarez, Chief Partnerships Officer, Iwana Energy Alejandro Brenes, Gerente, Enertiva (Costa Rica) Álvaro Villasante, Director de Desarrollo de Negocio, ECOSolar 10.40h La Importancia de la Monitorización en la operación de los Parques Solares. Pedro Soria, Responsable Área Energías Renovables, Circutor S.A h Social Networking / Coffee Break 11.30h Centroamérica destino de inversión en energía eólica. Claves del éxito. Leonel Umaña, Dir. Senior de Desarrollo de Negocio, Globeleq Mesoamerica Energy (C. Rica) Jorge Vialette, Senior Associate, Grupo ECOS (Panamá) Jamilette Guerrero, Gerente General, UEP II 12.15h Desarrollo exitoso de proyectos de Energías Renovables en Centroamérica Arturo Herrero, CSO & Head of Emerging Markets, Jinko Solar 12.45h Lunch / Social Networking / Presentación 14.00h Financiación de proyectos de energía renovable en Centroamérica. Factores de Éxito. Ana de Jesús Ulloa Rosemberg. Directora General. Aluro Capital Alberto Dumas, Director General, Central American Capital Partners Hernán Díaz del Castillo, Structured Finance Manager, BICSA 15.00h Social Networking / Coffee Break 15.30h Oportunidades de futuro para las Energías Renovables. Cuba. Juan Garzón, Dirección de Energía Integral, Ministerio de Agricultura Cuba Darge Torres, Dirección de Relaciones Internacionales. MInisterio de Agricultura Cuba h Conclusiones y Cierre.

15 EL MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL: LA OPORTUNIDAD DEL SIEPAC Jorge Arauz, Comisión Nacional de Electricidad (Guatemala) durante su esperada intervención en el I Foro centroamericano de EERR a cerca de las oportunidades que se abren en la región derivadas del SIEPAC. EL IMPACTO DE LA CAÍDA DEL PRECIO DEL PETRÓLEO EN LA MATRIZ ELÉCTRICA REGIONAL Intervención de Lilian Alves, Associate, Bloomberg New Energy Finance, dando un análisis muy interesante de diferentes mercados de la región y las implicaciones que está teniendo la fuerte caída de los precios del petróleo a nivel internacional.

16 ENERGÍA SOLAR EN CENTROAMÉRICA: EL IMPULSO DE LOS PPA Álvaro Villasante, Director de Desarrollo de Negocio, ECOSolar durante su intervención Jaime Álvarez, Chief Partnerships Officer, Iwana Energy. Dando su visión del mercado durante su intervención.

17 ENERGÍA SOLAR EN CENTROAMÉRICA: EL IMPULSO DE LOS PPA Alejandro Brenes, Gerente de Enertiva durante su ponencia. Los participantes de la mesa redonda sobre Energía Solar en Centroamérica debatiendo sobre la situación y oportunidades del mercado y atendiendo a las preguntas de los asistentes.

18 LA IMPORTANCIA DE LA MONITORIZACIÓN EN LA OPERACIÓN DE LOS PARQUES SOLARES Pedro Soria, Responsable Área Energías Renovables de Circutor S.A. compartiendo su experiencia en el sector con los asistentes. CENTROAMÉRICA: DESTINO DE INVERSIÓN EN ENERGÍA EÓLICA. CLAVES DEL ÉXITO Leonel Umaña, Director Senior de Desarrollo de Negocio de Globeleq Mesoamerica Energy, uno de los principales operadores en la región.

19 CENTROAMÉRICA: DESTINO DE INVERSIÓN EN ENERGÍA EÓLICA. CLAVES DEL ÉXITO Jorge Vialette, Senior Associate, Grupo ECOS, durante su intervención Jamilette Guerrero, Gerente General, UEP II, proyecto eólico de referencia en Panamá y Centroamérica.

20 CENTROAMÉRICA: DESTINO DE INVERSIÓN EN ENERGÍA EÓLICA. CLAVES DEL ÉXITO Los intervinientes en la mesa de Generación Eólica durante el turno de debate DESARROLLO EXITOSO DE PROYECTOS DE ENERGÍAS RENOVABLES EN CENTROAMÉRICA Arturo Herrero, CSO & Head of Emerging Markets de Jinko Solar, dando su visión sobre su experiencia en el mercado centroamericano y compartiendo algunos de sus proyectos exitosos a nivel mundial.

21 FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA RENOVABLE EN CENTROAMÉRICA. FACTORES DE ÉXITO. Ana de Jesús Ulloa Rosemberg, Directora General de Aluro Capital durante su intervención la mesa financiera del evento Participación de Alberto Dumas, Director General de Central American Capital Partners

22 FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA RENOVABLE EN CENTROAMÉRICA. FACTORES DE ÉXITO. Hernán Díaz del Castillo, Structured Finance Manager de BICSA compartiendo con los asistentes la visión de uno de los bancos líderes en Centroamérica Los intervinientes en la mesa Financiera del I Foro Centroamericano de Energias Renovables, atendiendo las preguntas de los asistentes

23 OPORTUNIDADES DE FUTURO PARA LAS ENERGÍAS RENOVABLES: CUBA Juan Garzón, Dirección de Energía Integral, Ministerio de Agricultura Cuba, comparte con los asistentes la realidad del mercado energético cubano y las aplicaciones de las energías renovables en el sector de la agricultura Darge Torres, Dirección de Relaciones Internacionales. MInisterio de Agricultura Cuba. Desde Energyear queremos agradecer a todos nuestros asistentes la confianza depositada en nuestros eventos, esperando poder contar con ellos en futuras ocasiones.

24 Asimismo nuestro especial agradecimiento a todos nuestros patrocinadores y colaboradores por hacer posible la realización de estos Foros y convertirlos en una referencia en la Región. La segunda quincena de Noviembre Energyear publicará su calendario de eventos para Para más información: e info@energyear.com

25 SAVE THE DATE(S) MARZO Ciudad de Guatemala ABRIL São Paulo II FORO CENTROAMERICANO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES SEPTIEMBRE SEPTIEMBRE SEPTIEMBRE Ciudad de Panamá Ciudad de Panamá Ciudad de Panamá Energías Renovables y Eficiencia Energética Estimado Amigo, Queremos presentarte este año una nueva edición de Energyear La gira de foros Energyear se postula como la marca líder en eventos para el fomento de la inversión energética en Latinoamérica, cargada de novedades del sector y oportunidades de negocio para su empresa. Entre nuestros clientes se encuentran representantes de Gobiernos, inversionistas, empresas de ingeniería, fabricantes, desarrolladores, distribuidores, bancos, así como otros actores destacados en el mundo de las renovables. Nuestros ponentes son los mejores especialistas de cada país en temas energéticos, permitiendo esta unión un networking clave para el desarrollo efectivo de las inversiones en renovables y eficiencia energética en cada país. Para esta cuarta edición, presentamos cinco eventos con foco en las novedades energéticas de Guatemala, Brasil, Panamá, Colombia y Centroamérica. Foros todos en los que panelistas de los principales países objetivo en materia energética compartirán información relevante sobre la situación y las oportunidades que en dichos países se brinda. Alrededor de nuestros eventos hemos preparado una atmósfera muy especial pensada para que nuestros patrocinadores y colaboradores saquen el máximo provecho a su inversión. Espacios para stands, patrocinios globales, lunch, networking, visibilidad a través de roll up, pantallas de televisión, banners y videos en la web del evento, merchandising, mailings, carpetas todo está pensado para que nuestros patrocinadores saquen partido de Energyear Esperamos contar con tu presencia en unas jornadas que hemos organizado con mucho mimo. El equipo de Energyear

26 METER PRÓXIMOS EVENTOS Y FECHAS : I FORO BRASIL ENERGÍA DICIEMBRE 2015 GUATEMALA MARZO 2016 CUBA. IV FORO PANAMÁ ENERGÍA & II FORO CENTROAMERICANO DE ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA - SEPTIEMBRE 2016 II FORO BRASIL ENERGÍA DICIEMBRE 2016 Dossier de prensa

SAVE THE DATE BRASIL - RECIFE I FORO BRASIL ENERGÍA. colaborador oficial gira Energyear 2015. Foro de Energías Renovables y Eficiencia Energética

SAVE THE DATE BRASIL - RECIFE I FORO BRASIL ENERGÍA. colaborador oficial gira Energyear 2015. Foro de Energías Renovables y Eficiencia Energética Energyear se postula en 2015 como la marca líder en eventos para el fomento de la inversión energética en Latinoamérica, especializándose este año en el sector de las renovables y la eficiencia energética.

Más detalles

CONCLUSIONES FINALES

CONCLUSIONES FINALES CONCLUSIONES FINALES El lunes 28 de Abril de 2014, se ha celebrado en Sevilla la II Jornada sobre gestión energética en centros deportivos, organizada por la Asociación Profesional Andaluza de Gestores

Más detalles

Presentación Foro Marketing Sevilla

Presentación Foro Marketing Sevilla Presentación Foro Marketing Sevilla QUÉ ES Foro Marketing Sevilla? Foro Marketing Sevilla es una asociación SIN ánimo de lucro, cuya misión es fomentar la filosofía y la cultura del marketing en la empresa

Más detalles

Feria de Tiendas Virtuales de Aragón Parque Tecnológico Walqa 2016 importantes novedades 40 talleres y ponencias formativas 8 salas distintas

Feria de Tiendas Virtuales de Aragón Parque Tecnológico Walqa 2016 importantes novedades 40 talleres y ponencias formativas 8 salas distintas Queremos presentarte la XI edición de la Feria de Tiendas Virtuales de Aragón, que se celebra en el Parque Tecnológico Walqa el próximo viernes 15 de abril. La edición 2016 tiene importantes novedades.

Más detalles

Comisión Regional de Interconexión Eléctrica EL SECTOR ELÉCTRICO EN AMÉRICA CENTRAL

Comisión Regional de Interconexión Eléctrica EL SECTOR ELÉCTRICO EN AMÉRICA CENTRAL Comisión Regional de Interconexión Eléctrica EL SECTOR ELÉCTRICO EN AMÉRICA CENTRAL INFORME DEL AÑO 2013 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 RESUMEN EJECUTIVO... 3 1. Capacidad Instalada y Generación... 7 2. Demanda...

Más detalles

Juan Martínez** DE LOS PROYECTOS*

Juan Martínez** DE LOS PROYECTOS* 233 EL BANCO MUNDIAL: MECANISMOS DE EXIGIBILIDAD EL BANCO MUNDIAL: MECANISMOS DE EXIGIBILIDAD DE LOS PROYECTOS* Juan Martínez** El grupo del Banco Mundial (BM) se fundó después de la Segunda Guerra Mundial,

Más detalles

La narrativa del modelo empresarial: clave para ejercer liderazgo social

La narrativa del modelo empresarial: clave para ejercer liderazgo social La narrativa del modelo empresarial: clave para ejercer liderazgo social Cómo comunicar de forma práctica y sencilla para poner en valor la aportación social de las empresas? Lugar: Corporate Excellence

Más detalles

Santiago, 18 de enero de 2016

Santiago, 18 de enero de 2016 Declaración de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras reunión con el Consejo Nacional de Innovación y Desarrollo, y anunciar creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología Santiago,

Más detalles

BOLETÍN CRECES CON NOSOTROS. Un nuevo espacio creado para la implantación de nuevas empresas en nuestra Provincia OCTUBRE BOLETÍN Nº 1

BOLETÍN CRECES CON NOSOTROS. Un nuevo espacio creado para la implantación de nuevas empresas en nuestra Provincia OCTUBRE BOLETÍN Nº 1 CRECES CON NOSOTROS! LA CES Y EL AYUNTAMIENTO DE PRESENTACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE COWORKING ESPACIO PARA TUS BOLETÍN Un nuevo espacio creado para la implantación de nuevas empresas en nuestra Provincia!1

Más detalles

CONTEXTO REGIONAL EN CENTRO DE ESPAÑA por ESCAN,S.A. ÍNDICE

CONTEXTO REGIONAL EN CENTRO DE ESPAÑA por ESCAN,S.A. ÍNDICE CONTEXTO REGIONAL EN CENTRO DE ESPAÑA por ESCAN,S.A. ÍNDICE El Entorno Regional...- 2 - La Región...- 2 - El Mercado Solar...- 2 - Sectores industriales de interés...- 5 - Desarrollo del mercado - perspectiva...-

Más detalles

9al22noviembre2009. IXSemana. de la ciencia MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN

9al22noviembre2009. IXSemana. de la ciencia MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN 9al22noviembre2009 MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN 1 PRESENTACIÓN La Comunidad de Madrid, a través de su Dirección General de Universidades e Investigación, organiza la novena edición

Más detalles

Evaluación de la Continuidad de Negocio en los Sistemas de Pagos de Latinoamérica y el Caribe. Octubre, 2010

Evaluación de la Continuidad de Negocio en los Sistemas de Pagos de Latinoamérica y el Caribe. Octubre, 2010 Evaluación de la Continuidad de Negocio en los Sistemas de Pagos de Latinoamérica y el Caribe Octubre, 2010 Contenido Introducción Cuestionario Evaluación 2010 Resultados cuantitativos Fortalezas Oportunidades

Más detalles

ACTUALIDAD MUNDO F&I CHFS AL DÍA SOCIAL GALERÍA

ACTUALIDAD MUNDO F&I CHFS AL DÍA SOCIAL GALERÍA GMAC Financiera de Colombia S.A. Compañía de Financiamiento. FINANCIAL SERVICES Ed. 1 / Nov - Dic 2015 MUNDO F&I CHFS AL DÍA BIENVENIDOS A THE CHFS POST Cuando recibí de mi equipo la interesante iniciativa

Más detalles

PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES. José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica

PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES. José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica EL VALOR DE LAS REDES La cooperación n a través s del establecimiento de

Más detalles

UECoE. XVI Congreso. Escuela Cooperativa, un puente entre la Educación y la Cooperación. Madrid, a 9 de abril de 2014. Estimados/as compañeros/as:

UECoE. XVI Congreso. Escuela Cooperativa, un puente entre la Educación y la Cooperación. Madrid, a 9 de abril de 2014. Estimados/as compañeros/as: De: Comité Organizador A: Centros Asunto: XVI Congreso de Fecha: 9 de abril de 2014 Ref.: 1/XVIC Madrid, a 9 de abril de 2014 Estimados/as compañeros/as: Tenemos el placer de ponernos en contacto con vosotros

Más detalles

MÁSTER EXECUTIVE PARA EMPRENDEDORES TECNOLÓGICOS E INNOVADORES

MÁSTER EXECUTIVE PARA EMPRENDEDORES TECNOLÓGICOS E INNOVADORES MÁSTER EXECUTIVE PARA EMPRENDEDORES TECNOLÓGICOS E INNOVADORES PRESENTACIÓN Un año más, la Empresa Municipal de Iniciativas y Actividades Empresariales de Málaga S.A PROMÁLAGA junto con ESESA, Escuela

Más detalles

ACELERADORA DE PROYECTOS EMPRENDEDORES

ACELERADORA DE PROYECTOS EMPRENDEDORES PROPUESTA DE ACTIVIDAD: ACELERADORA DE PROYECTOS EMPRENDEDORES PARA: Fundación para la Excelencia EXECyL Diciembre 2011 Aceleradora de Proyectos emprendedores 1 Justificación La Aceleradora de proyectos

Más detalles

CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Planteamiento del problema En la actualidad la generación de ideas entre las personas es abundante, sin embargo la mayoría de las veces estas ideas no llegan

Más detalles

Para llegar a conseguir este objetivo hay una serie de líneas a seguir:

Para llegar a conseguir este objetivo hay una serie de líneas a seguir: INTRODUCCIÓN La Gestión de la Calidad Total se puede definir como la gestión integral de la empresa centrada en la calidad. Por lo tanto, el adjetivo total debería aplicarse a la gestión antes que a la

Más detalles

Luces para aprender surge en el marco de las Metas Educativas 2021: la Educación que queremos para la generación de los bicentenarios, aprobadas por

Luces para aprender surge en el marco de las Metas Educativas 2021: la Educación que queremos para la generación de los bicentenarios, aprobadas por Luces para aprender surge en el marco de las Metas Educativas 2021: la Educación que queremos para la generación de los bicentenarios, aprobadas por los Jefes de Estado y de Gobierno en la XX Cumbre Iberoamericana

Más detalles

ACTIVIDADES DE LAS ASOCIACIONES INTEGRADAS EN LA FEAADAH

ACTIVIDADES DE LAS ASOCIACIONES INTEGRADAS EN LA FEAADAH ACTIVIDADES DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE AYUDA AL DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD Y LAS ASOCIACIONES QUE LA INTEGRAN CON MOTIVO DE LA VII SEMANA EUROPEA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL

Más detalles

Transforma tu Pyme Gestión eficiente de los recursos económicos

Transforma tu Pyme Gestión eficiente de los recursos económicos Transforma tu Pyme Gestión eficiente de los recursos económicos Castellón, 5 de junio de 2014 Hotel Intur Castellón Calle Herrero, 20. 12002 Castellón de la Plana. Invitación Gratuita cortesía de: Patrocinador:

Más detalles

PEM MES NACIONAL DE LA DIFUSIÓN. Junio de 2013

PEM MES NACIONAL DE LA DIFUSIÓN. Junio de 2013 DE UN MES DIFUSIÓN NACIONAL DE LA PEM Junio de 2013 Durante el último mes de junio hemos tenido la oportunidad de presentar la nueva versión de la Plataforma de Emprendimiento y Microfinanzas en varias

Más detalles

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico 2015-2018

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico 2015-2018 Asociación Internacional de Ciudades Educadoras Plan Estratégico 2015-2018 Intención: El presente Plan Estratégico pretende ser un instrumento que ordene el conjunto de iniciativas y acciones prioritarias

Más detalles

CONTRIBUCIÓN PARA EL GRUPO DE TRABAJO SOBRE DERECHOS HUMANOS Y EMPRESAS TRASNACIONALES Y OTRAS EMPRESAS. 2 de abril de 2013

CONTRIBUCIÓN PARA EL GRUPO DE TRABAJO SOBRE DERECHOS HUMANOS Y EMPRESAS TRASNACIONALES Y OTRAS EMPRESAS. 2 de abril de 2013 CONTRIBUCIÓN PARA EL GRUPO DE TRABAJO SOBRE DERECHOS HUMANOS Y EMPRESAS TRASNACIONALES Y OTRAS EMPRESAS Introducción 2 de abril de 2013 El Grupo de Trabajo sobre Derechos Humanos y Empresas Trasnacionales

Más detalles

Guía de esponsorización. Universitat Jaume I, Castellón

Guía de esponsorización. Universitat Jaume I, Castellón Guía de esponsorización Universitat Jaume I, Castellón Sobre el evento La Conferencia Agile Spain (CAS2011), de carácter anual, es el punto de encuentro de los practicantes e investigadores en metodologías

Más detalles

Online En todo el Mundo Presencial Alemania Argentina Austria (Viena) Bélgica Francia Irlanda Reino Unido Países Bajos Uruguay etc... Programa de Apoyo al Emprendimiento Cultural CultUp: Descripción del

Más detalles

XXXV Cursos de Verano de la UPV/EHU. Normativa

XXXV Cursos de Verano de la UPV/EHU. Normativa XXXV Cursos de Verano de la UPV/EHU Normativa 1. Introducción La Fundación Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, organiza los Cursos de Verano que cumplirán

Más detalles

ITINERARIOS PERSONALIZADOS DE INSERCIÓN

ITINERARIOS PERSONALIZADOS DE INSERCIÓN ITINERARIOS PERSONALIZADOS DE INSERCIÓN. Servicio de Intermediación Profesional Dirección General de Intermediación e Inserción Laboral Servicio Andaluz de Empleo Consejería de Empleo Junta de Andalucía

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Taller Internacional sobre riesgo en las ciudades: Compartiendo herramientas para la resiliencia urbana. Hotel Meliá Santiago, Santiago de Cuba, Cuba

Más detalles

Transforma tu Pyme Gestión eficiente de los recursos económicos

Transforma tu Pyme Gestión eficiente de los recursos económicos Transforma tu Pyme Gestión eficiente de los recursos económicos Oviedo, 2 de octubre de 2014 Hotel Tryp Oviedo C/ Pepe Cosmen, 1 33001 Oviedo Invitación Gratuita coresía de: Patrocinador Código invitación:

Más detalles

Evaluación de participantes y del comité organizador. Mesa técnica 12 de marzo de 2014

Evaluación de participantes y del comité organizador. Mesa técnica 12 de marzo de 2014 Evaluación de participantes y del comité organizador Mesa técnica 12 de marzo de 2014 Los y las participantes han valorado Resultados del cuestionario online 2 Te ha parecido útil el Congreso? 3 Por qué

Más detalles

EL VALOR de la FORMACIÓN. El valor de la formación 1. BIENVENIDOS 2. QUÉ ES ACEPMA CECAP MÁLAGA 3. LOS INICIOS

EL VALOR de la FORMACIÓN. El valor de la formación 1. BIENVENIDOS 2. QUÉ ES ACEPMA CECAP MÁLAGA 3. LOS INICIOS El valor de la formación 1. BIENVENIDOS 2. QUÉ ES ACEPMA CECAP MÁLAGA 3. LOS INICIOS 4. EL SENTIDO. QUÉ PODEMOS HACER POR TU CENTRO DE FORMACIÓN? 5. NUESTROS VALORES 6. ÚNETE A NUESTRO PROYECTO ASOCIATIVO

Más detalles

SEGUNDO ENCUENTRO AMBIENTALISTA INTERNACIONAL EN EL MARCO DE LA FERIA ESTATAL AMBIENTAL INTER- UNIVERSITARIA.

SEGUNDO ENCUENTRO AMBIENTALISTA INTERNACIONAL EN EL MARCO DE LA FERIA ESTATAL AMBIENTAL INTER- UNIVERSITARIA. SEGUNDO ENCUENTRO AMBIENTALISTA INTERNACIONAL EN EL MARCO DE LA FERIA ESTATAL AMBIENTAL INTER- UNIVERSITARIA. DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 05 DE OCTUBRE. AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES, MÉXICO. Contexto. La

Más detalles

Datos de contacto: Programa Arte en las Escuelas. educacionyarte@yahoo.com

Datos de contacto: Programa Arte en las Escuelas. educacionyarte@yahoo.com Programa Jóvenes Embajadores de las Ciencias y el Medio Ambiente Fundación Qatar Internacional Bases convocatoria 2012 Datos de contacto: Programa Arte en las Escuelas educacionyarte@yahoo.com Fundación

Más detalles

Gestión de proyectos y públicos

Gestión de proyectos y públicos Gestión de proyectos y públicos GESTION DE PROYECTOS Al hablar de gestión nos referimos a: La movilización de recursos humanos, técnicos, financieros, infraestructurales y otros, para la realización de

Más detalles

Palabras de bienvenida e introducción del III Foro Anual ADIE 2012 por Otto Gonzalez, Presidente de la ADIE.

Palabras de bienvenida e introducción del III Foro Anual ADIE 2012 por Otto Gonzalez, Presidente de la ADIE. 1 Palabras de bienvenida e introducción del III Foro Anual ADIE 2012 por Otto Gonzalez, Presidente de la ADIE. Nos sentimos honrados de contar con su presencia en este evento que realiza la ADIE anualmente,

Más detalles

Les doy la bienvenida a todos al lanzamiento del Programa de Competitividad e Innovación México Unión Europea, que será conocido como PROCEI.

Les doy la bienvenida a todos al lanzamiento del Programa de Competitividad e Innovación México Unión Europea, que será conocido como PROCEI. LANZAMIENTO DEL PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN MÉXICO UNIÓN EUROPEA (PROCEI) PALABRAS DEL ING. CARLOS GUZMAN DURANTE EL DESAYUNO DE LANZAMIENTO Buenos días! Les doy la bienvenida a todos al lanzamiento

Más detalles

BIBLIOTECA MUNICIPAL CLAUDIO RODRÍGUEZ S. SEBASTIÁN DE LOS REYES MADRID. Biblioteca pública y compromiso social

BIBLIOTECA MUNICIPAL CLAUDIO RODRÍGUEZ S. SEBASTIÁN DE LOS REYES MADRID. Biblioteca pública y compromiso social BIBLIOTECA MUNICIPAL CLAUDIO RODRÍGUEZ S. SEBASTIÁN DE LOS REYES MADRID Biblioteca pública y compromiso social CON TODOS LOS SENTIDOS OBJETIVOS. Facilitar la inclusión de las personas con discapacidad

Más detalles

Proceso Regional del IV Foro Mundial del Agua y Conceptos Relevantes en el Contexto Internacional

Proceso Regional del IV Foro Mundial del Agua y Conceptos Relevantes en el Contexto Internacional Proceso Regional del IV Foro Mundial del Agua y Conceptos Relevantes en el Contexto Internacional José Antonio Rodríguez Tirado Comisión Nacional del Agua de México 19 de junio del año 2006 1 Los Foros

Más detalles

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA Normativa Artículo 2, 3 y 4 de la Ley 12/2002, de 18 de diciembre, de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid Artículo 14 y 82 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de

Más detalles

ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN

ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN MODULO I 8 HORAS ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN Profesor Pedro Juan Martín Castejón (Murcia España) (Murcia España) Introducción ENAE Business School, continua con el desarrollo de seminarios y

Más detalles

Encuentro internacional La ciudad Antigua se convierte entre los días 26 de abril y 6 de mayo en una pequeña incubadora participativa de lo

Encuentro internacional La ciudad Antigua se convierte entre los días 26 de abril y 6 de mayo en una pequeña incubadora participativa de lo Las autoridades sanitarias de Guatemala y de la OPS arropan el futuro modelo de salud integral e incluyente -El país centroamericano acoge la jornada inaugural de un taller de quince días en el que participan

Más detalles

Esquemas Inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor (REP): Aprendizajes, Desafíos y Oportunidades. Experiencia colombiana.

Esquemas Inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor (REP): Aprendizajes, Desafíos y Oportunidades. Experiencia colombiana. Esquemas Inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor (REP): Aprendizajes, Desafíos y Oportunidades Experiencia colombiana Febrero de 2015 Título Subtítulo o texto necesario Políticas para la

Más detalles

dossier corporativo Formación Recursos Humanos Auditoría y Consultoría Outsourcing

dossier corporativo Formación Recursos Humanos Auditoría y Consultoría Outsourcing dossier corporativo Formación Recursos Humanos Auditoría y Consultoría Outsourcing Comprometidos con la Formación en Seguridad. En la actualidad, las altas exigencias de los nuevos mercados y de cualquier

Más detalles

Desemparats Navarro Desemparats Navarro

Desemparats Navarro Desemparats Navarro INTERVENCIÓN DE LA SECRETARIA DE ESTADO DE SERVICIOS SOCIALES, FAMILIAS Y DISCAPACIDAD EN LA INAUGURACIÓN DE LA IX CONFERENCIA DE LA RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN TÉCNICA Aldaia,

Más detalles

Convocatoria salud mental 2014

Convocatoria salud mental 2014 Convocatoria salud mental 2014 En Quiera, fundación de la Asociación de Bancos de México, A.C. tenemos como misión: Facilitar el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes en situación o riesgo de calle,

Más detalles

PARTICIPACION DE PADRES, MADRES Y APODERADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO Herramientas para mejorar la gestión

PARTICIPACION DE PADRES, MADRES Y APODERADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO Herramientas para mejorar la gestión AMDEPA PARTICIPACION DE PADRES, MADRES Y APODERADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO Herramientas para mejorar la gestión Por qué es importante que los padres participen en la educación escolar de sus hijos?. Tradicionalmente,

Más detalles

DOSSIER DE PRENSA. www.aepjp.es

DOSSIER DE PRENSA. www.aepjp.es DOSSIER DE PRENSA www.aepjp.es UN CONGRESO CON MÁS DE 40 AÑOS DE HISTORIA La Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) organiza cada año el Congreso Nacional de Parques y Jardines, con

Más detalles

LA ESCA UNA RESPUESTA A LA SEGURIDAD DE CENTROAMERICA. GUATEMALA, 22 DE ENERO DE 2014

LA ESCA UNA RESPUESTA A LA SEGURIDAD DE CENTROAMERICA. GUATEMALA, 22 DE ENERO DE 2014 LA ESCA UNA RESPUESTA A LA SEGURIDAD DE CENTROAMERICA. GUATEMALA, 22 DE ENERO DE 2014 La Estrategia de Seguridad de Centroamérica, surgió en el marco de la XXIX Reunión Ordinaria de los Jefes de Estado

Más detalles

TÍTULO QUE OTORGA Especialista en Gerencia de Recursos Humanos. DURACIÓN Dos semestres académicos

TÍTULO QUE OTORGA Especialista en Gerencia de Recursos Humanos. DURACIÓN Dos semestres académicos TÍTULO QUE OTORGA Especialista en Gerencia de Recursos Humanos DURACIÓN Dos semestres académicos DIRIGIDO A Profesionales de diversas disciplinas que lideren o trabajen en procesos de recursos humanos,

Más detalles

RETOS DE FINANCIAMIENTO Y GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA

RETOS DE FINANCIAMIENTO Y GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA Organiza: Colabora: RETOS DE FINANCIAMIENTO Y GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA El agua es esencial para garantizar el crecimiento económico y el bienestar de las naciones. Por esto es preciso buscar

Más detalles

Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas ENDESA y el Pacto Mundial Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas 1 Qué es el Pacto Mundial? 2 Cuáles son sus principios básicos universales? 3 Qué supone para las empresas

Más detalles

Nuevos horizontes para el futuro energético. Mejora de la visibilidad de tu empresa!

Nuevos horizontes para el futuro energético. Mejora de la visibilidad de tu empresa! Nuevos horizontes para el futuro energético Mejora de la visibilidad de tu empresa! Quieres mejorar la visibilidad de tu empresa? aumentar la presencia en el mercado? quieres dar a conocer algún nuevo

Más detalles

Minuta de la Primera Sesión del Consejo Consultivo del INM

Minuta de la Primera Sesión del Consejo Consultivo del INM Minuta de la Primera Sesión del Consejo Consultivo del INM Viernes 20 de abril de 2007 Instalación del nuevo Consejo Consultivo del INM. Desarrollo de la reunión: 1. Bienvenida Cecilia Romero Castillo,

Más detalles

Desde 2003 más de 1400 empresas han sido certificadas con Sellos de Igualdad de Género en cinco países de la región.

Desde 2003 más de 1400 empresas han sido certificadas con Sellos de Igualdad de Género en cinco países de la región. ANTECEDENTES: Desde 2003 más de 1400 empresas han sido certificadas con Sellos de Igualdad de Género en cinco países de la región. Empresas, tanto públicas como privadas, Institutos, Mecanismos o Servicios

Más detalles

Resultados Universum empezó a experimentar con actividades a distancia en 1998 y en el 2001 adquirió la infraestructura básica para llevar a cabo

Resultados Universum empezó a experimentar con actividades a distancia en 1998 y en el 2001 adquirió la infraestructura básica para llevar a cabo Videoconferencias interactivas, Internet, webcasting, Internet 2 y museos de ciencia en un proyecto de divulgación de la ciencia. Experiencias y propuestas de Universum. Pedro Munive Suárez, Área de Videoconferencias

Más detalles

INFORME PROMOVIENDO EL DESARROLLO INCLUSIVO: INCREMENTANDO LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN CONTRATACIÓN PÚBLICA

INFORME PROMOVIENDO EL DESARROLLO INCLUSIVO: INCREMENTANDO LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN CONTRATACIÓN PÚBLICA INFORME PROMOVIENDO EL DESARROLLO INCLUSIVO: INCREMENTANDO LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN CONTRATACIÓN PÚBLICA Lugar: Centro de Conferencias Enrique V. Iglesias, CR-2, Banco Interamericano de Desarrollo.

Más detalles

Lic. José del Castillo Saviñón

Lic. José del Castillo Saviñón Lic. José del Castillo Saviñón Presentación del Plan Nacional de Desarrollo de Industria Minera e Hidrocarburos de la Cámara Minera Petrolera de la República Dominicana, Inc. Agradezco las palabras de

Más detalles

COMPARACIÓN DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO FRENTE A LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEFINIDOS EN XM

COMPARACIÓN DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO FRENTE A LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEFINIDOS EN XM INTRODUCCIÓN El actual ambiente organizacional no solo a nivel colombiano, sino también a nivel internacional, ha venido enfrentando a las compañías a procesos de globalización y competencia, donde la

Más detalles

Proyecto Spring Agora Alicante (27-30 Abril 2011)

Proyecto Spring Agora Alicante (27-30 Abril 2011) Estimad@ amig@: El próximo mes de abril, Alicante acogerá uno de los eventos más relevantes en la vida universitaria europea: el Ágora, que es la asamblea general de AEGEE, la mayor asociación de estudiantes

Más detalles

DISCURSO FÉLIX ABÁNADES PRESIDENTE QUABIT INMOBILIARIA, S.A. JUNTA GENERAL ACCIONISTAS MADRID, 28 JUNIO 2011

DISCURSO FÉLIX ABÁNADES PRESIDENTE QUABIT INMOBILIARIA, S.A. JUNTA GENERAL ACCIONISTAS MADRID, 28 JUNIO 2011 DISCURSO FÉLIX ABÁNADES PRESIDENTE QUABIT INMOBILIARIA, S.A. JUNTA GENERAL ACCIONISTAS MADRID, 28 JUNIO 2011 Buenos días, Señoras y Señores Accionistas. Un año más tengo el privilegio de darles la bienvenida

Más detalles

Noticias del taller. Tallers Agustí Queralt: constancia y continuidad. El establecimiento cuenta con más de 25 años de experiencia

Noticias del taller. Tallers Agustí Queralt: constancia y continuidad. El establecimiento cuenta con más de 25 años de experiencia El establecimiento cuenta con más de 25 años de experiencia Tallers Agustí Queralt: constancia y continuidad Agustí Queralt Gavalda se encuentra al frente de este taller abanderado de Cecauto. El parque

Más detalles

CURSO SUPERIOR DE COMMUNITY MANAGER

CURSO SUPERIOR DE COMMUNITY MANAGER 550 80 h. Online Un Community Manager es la persona encargada de gestionar, moderar y desarrollar comunidades en torno a una marca en Internet, haciendo uso de los nuevos canales de comunicación que representan

Más detalles

PORTAL DE LA BANCA CENTRAL

PORTAL DE LA BANCA CENTRAL PORTAL DE LA BANCA CENTRAL DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PONENTE: TXOMIN LAS HERAS LEIZAOLA tlashera@bcv.org.ve BANCO CENTRAL DE VENEZUELA GERENTE DE COMUNICACIONES INSTITUCIONALES CENTRO DE ESTUDIOS MONETARIOS

Más detalles

PROPUESTA PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA RED TEMÁTICA EN LAS AREAS DEL DESARROLLO LOCAL Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

PROPUESTA PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA RED TEMÁTICA EN LAS AREAS DEL DESARROLLO LOCAL Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PROPUESTA PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA RED TEMÁTICA EN LAS AREAS DEL DESARROLLO LOCAL Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL 1.- Contexto ESPAÑA, MEXICO, CENTROAMERICA Y EL CARIBE En la Cumbre Iberoamericana de

Más detalles

políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen

políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Con el primer capítulo, se puede observar como es que los procesos y acciones políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen afectando

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS El presente formulario para la presentación de proyectos tiene como propósito ser una guía, que facilite la labor de los redactores del proyecto y, a la vez, ayude

Más detalles

Participamos en una campaña para difundir nuestros derechos y responsabilidades presentando cartillas informativas e historietas

Participamos en una campaña para difundir nuestros derechos y responsabilidades presentando cartillas informativas e historietas sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 32 Participamos en una campaña para difundir nuestros derechos y responsabilidades presentando cartillas informativas e historietas Los niños y las niñas aprenden a defender

Más detalles

CERDO-IBERICO: FORO DE DISCUSIÓN SOBRE EL CERDO IBÉRICO EN INTERNET

CERDO-IBERICO: FORO DE DISCUSIÓN SOBRE EL CERDO IBÉRICO EN INTERNET CERDO-IBERICO: FORO DE DISCUSIÓN SOBRE EL CERDO IBÉRICO EN INTERNET E. De Pedro Sanz, J. García Olmo, y A. Garrido Varo Dpto. Producción Animal. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y Montes

Más detalles

erramientas Gratuitas Acceso a Mercado ratis Pequeños negocios Vínculos Verticales ortalecimiento de la Cadena de Valor

erramientas Gratuitas Acceso a Mercado ratis Pequeños negocios Vínculos Verticales ortalecimiento de la Cadena de Valor Presentando FreeNomads.com la sorprendente plataforma en línea que está revolucionando el sector turístico esarrollo de destinos Mapas Gratis Marketing ortalecimiento de la Cadena de Valor nálisis Estadístico

Más detalles

Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes

Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes Martes 27 de mayo 2014 Matagalpa CEBEM Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes El conjunto de las exposiciones de Las asociaciones de municipalidades y municipios

Más detalles

ORANGE TULIP SCHOLARSHIP. Propuesta para participar en el programa de becas

ORANGE TULIP SCHOLARSHIP. Propuesta para participar en el programa de becas ORANGE TULIP SCHOLARSHIP Propuesta para participar en el programa de becas Indíce 1. Introducción 3 1.1 Nuffic Neso México 3 1.2 El sistema de educación superior en Holanda 3 2. Orange Tulip Scholarship

Más detalles

NOTA DE PRENSA. Honduras se consolida a nivel internacional con alianzas con Alemania e Israel

NOTA DE PRENSA. Honduras se consolida a nivel internacional con alianzas con Alemania e Israel NOTA DE PRENSA El presidente Hernández destaca logros de su reciente gira: Honduras se consolida a nivel internacional con alianzas con Alemania e Israel Tegucigalpa, 2 de noviembre. El presidente Juan

Más detalles

PROPUESTA DEL PLAN DE TRABAJO DE LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD PARA EL AÑO 2014 Plenario de Santander, 8 de noviembre de 2013

PROPUESTA DEL PLAN DE TRABAJO DE LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD PARA EL AÑO 2014 Plenario de Santander, 8 de noviembre de 2013 PROPUESTA DEL PLAN DE TRABAJO DE LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD PARA EL AÑO 2014 Plenario de Santander, 8 de noviembre de 2013 Mediante el presente documento queremos presentaros la propuesta de Plan

Más detalles

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha]

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha] Plan de voluntariado Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha] Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo. Eduardo Galeano Candombe

Más detalles

BASES DE CONCURSO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN TINKU YOUNG ENTREPRENEURS EPN VOL. 1

BASES DE CONCURSO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN TINKU YOUNG ENTREPRENEURS EPN VOL. 1 BASES DE CONCURSO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN TINKU YOUNG ENTREPRENEURS EPN VOL. 1 INTRODUCCIÓN Actualmente el Gobierno Nacional se encuentra realizando grandes esfuerzos para la consecución de uno

Más detalles

UNION INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

UNION INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UNION INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se encarga de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y en ese sentido, se encarga de

Más detalles

NORMA ISO 31000 DE RIESGOS CORPORATIVOS

NORMA ISO 31000 DE RIESGOS CORPORATIVOS NORMA ISO 31000 DE RIESGOS CORPORATIVOS La norma ISO 31000 establece principios y guías para el diseño, implementación y mantenimiento de la gestión de riesgos en forma sistemática y transparente de toda

Más detalles

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES CONFIADAS A LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN AMÉRICA LATINA RED DE HOMÓLOGOS DE AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables Indicadores

Más detalles

Noviembre 2013. Primera edición del informe sobre la situación ambiental de las organizaciones en México

Noviembre 2013. Primera edición del informe sobre la situación ambiental de las organizaciones en México viembre 2013 Primera edición del informe sobre la situación ambiental de las organizaciones en México Resumen ejecutivo Preparado por: Contenido Introducción... 3 tuación actual... 4 Desarrollo del informe...

Más detalles

48 ASAMBLEA ANUAL DE FELABAN 2014 ORGANIZADA EN MEDELLÍN POR ASOBANCARIA NOVIEMBRE 15-18, 2014 Hotel InterContinental MEDELLÍN, COLOMBIA

48 ASAMBLEA ANUAL DE FELABAN 2014 ORGANIZADA EN MEDELLÍN POR ASOBANCARIA NOVIEMBRE 15-18, 2014 Hotel InterContinental MEDELLÍN, COLOMBIA 48 ASAMBLEA ANUAL DE FELABAN 2014 ORGANIZADA EN MEDELLÍN POR ASOBANCARIA NOVIEMBRE 15-18, 2014 Hotel InterContinental MEDELLÍN, COLOMBIA OPORTUNIDADES DE PATROCINIO 2014 A continuación presentamos las

Más detalles

Instituto de Estudios Cooperativos - Facultad de Ciencias Económicas - UNLP Calle 6 entre 47 y 48 - Oficinas 418/420/422 - La Plata, Buenos Aires,

Instituto de Estudios Cooperativos - Facultad de Ciencias Económicas - UNLP Calle 6 entre 47 y 48 - Oficinas 418/420/422 - La Plata, Buenos Aires, 1 El IX Congreso de la Red RULESCOOP tiene como tema central la Respuesta de la Universidad a las necesidades de la economía social ante los desafíos del mercado. Uno de los principales objetivos de las

Más detalles

Informe Global de Inversión Año 2015

Informe Global de Inversión Año 2015 Informe Global de Inversión Año 2015 Informe Global de Inversión 2015 Es para nosotros motivo de orgullo poder presentar y compartir con nuestros aliados este resumen general de nuestras inversiones durante

Más detalles

CONCURSO INVOLUCRADOS

CONCURSO INVOLUCRADOS CONCURSO INVOLUCRADOS BASES DE PARTICIPACIÓN - 2016 1. PRESENTACIÓN DEL CONCURSO Desde el año 2005, Grupo Cortefiel, ha destinado la recaudación de sus Rastrillos Solidarios a diversas causas para el apoyo

Más detalles

IV Jornada RSC en el Sur organizada por Ingeniería sin Fronteras en colaboración con la Fundación Ingenieros del ICAI

IV Jornada RSC en el Sur organizada por Ingeniería sin Fronteras en colaboración con la Fundación Ingenieros del ICAI IV Jornada RSC en el Sur organizada por Ingeniería sin Fronteras en colaboración con la Fundación Ingenieros del ICAI El pasado día 30 de Junio y con el título Medición de Impacto de la Empresa desde la

Más detalles

Declaración final. Encuentro Desminado humanitario, procesos de paz y territorio. Bogotá, 28 y 29 de enero de 2016

Declaración final. Encuentro Desminado humanitario, procesos de paz y territorio. Bogotá, 28 y 29 de enero de 2016 Declaración final Encuentro Desminado humanitario, procesos de paz y territorio Bogotá, 28 y 29 de enero de 2016 En el centro del proceso de desminado humanitario debe estar el territorio, entendido como

Más detalles

Financiamiento para Emprendedores / Financiamento para Empreendedores

Financiamiento para Emprendedores / Financiamento para Empreendedores Financiamiento para Emprendedores / Financiamento para Empreendedores Publicado el 23/02/2015 18:34 ECONOMÍA COLABORATIVA Como dice mi amigo Paco Prieto en su blog... "cada vez son más numerosas y variadas

Más detalles

NUESTRAS ACTIVIDADES Corporate Finance M&A Operaciones de cartera Valoraciones independientes Mercados de capitales

NUESTRAS ACTIVIDADES Corporate Finance M&A Operaciones de cartera Valoraciones independientes Mercados de capitales KEY CAPITAL PARTNERS OFRECE CONOCIMIENTO CRÍTICO A INVERSORES INSTITUCIONALES, GRANDES EMPRESAS, ENTIDADES FINANCIERAS Y AUTORIDADES PARA MAXIMIZAR LOS RESULTADOS DE SUS DECISIONES ESTRATÉGICAS A TRAVÉS

Más detalles

Traducción del discurso del Secretario de estado de Infrasestructuras, Transporte y Comunicaciones, pronunciado durante la reunión de ministros

Traducción del discurso del Secretario de estado de Infrasestructuras, Transporte y Comunicaciones, pronunciado durante la reunión de ministros Traducción del discurso del Secretario de estado de Infrasestructuras, Transporte y Comunicaciones, pronunciado durante la reunión de ministros del GTMO 5+5, el 22 de octubre de 2014. El texto original

Más detalles

SOLUCIONES FORMATIVAS EN ECONOMÍA Y FINANZAS TALLER DE LOS NUEVOS RETOS DEL BANCARIO. 6 de octubre de 2011 Hotel Villa Magna (Madrid)

SOLUCIONES FORMATIVAS EN ECONOMÍA Y FINANZAS TALLER DE LOS NUEVOS RETOS DEL BANCARIO. 6 de octubre de 2011 Hotel Villa Magna (Madrid) SOLUCIONES FORMATIVAS EN ECONOMÍA Y FINANZAS TALLER DE BANCA: 2012: LOS NUEVOS RETOS DEL SECTOR TALLER DE BANCA: INTRODUCCIÓN Después de tres años de reestructuración del sistema financiero español, en

Más detalles

LINEAMIENTOS BASICOS PARA EL DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA Juan Carlos Villagrán De León CIMDEN-VILLATEK, Guatemala

LINEAMIENTOS BASICOS PARA EL DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA Juan Carlos Villagrán De León CIMDEN-VILLATEK, Guatemala LINEAMIENTOS BASICOS PARA EL DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA Juan Carlos Villagrán De León CIMDEN-VILLATEK, Guatemala En el contexto de los desastres naturales, los Sistemas de

Más detalles

MANUAL DEL ARTICULADOR DE REDES EMPRESARIALES RURALES

MANUAL DEL ARTICULADOR DE REDES EMPRESARIALES RURALES MANUAL DEL ARTICULADOR DE REDES EMPRESARIALES RURALES MP Minis erio de Trabajo y Prom To ción del Empleo INDICE PRESENTACIÓN...4 ACERCA DEL ARTICULADOR...6 LINEAMIENTOS GENERALES DEL MANUAL DEL ARTICULADOR...7

Más detalles

Enseñando a Enseñar Ética y Responsabilidad Profesional del Abogado Ciudadanos al Día Facultad de Derecho de la PUCP World Justice Project

Enseñando a Enseñar Ética y Responsabilidad Profesional del Abogado Ciudadanos al Día Facultad de Derecho de la PUCP World Justice Project Enseñando a Enseñar Ética y Responsabilidad Profesional del Abogado Ciudadanos al Día Facultad de Derecho de la PUCP World Justice Project Informe de resultados El presente documento tiene como finalidad

Más detalles

MBA en Medicina Prepaga y Obras Sociales

MBA en Medicina Prepaga y Obras Sociales MBA en Medicina Prepaga y Obras Sociales Sede Barrio Norte: Av. Santa Fe esq. Larrea Maestría en Dirección de Empresas MBA en Medicina Prepaga y Obras Sociales 2009 MBA en Medicina Prepaga y Obras Sociales

Más detalles

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS El Instituto Peruano de Administración de Empresas (IPAE) ha elaborado un programa dirigido a las escuelas de zonas rurales y urbano marginales, con la finalidad

Más detalles

Qué es Corbatul? HISTORIA

Qué es Corbatul? HISTORIA CORBATUL propietario y administrador único de la sociedad, aunque realmente este último papel lo había desarrollado prácticamente desde sus inicios en la empresa. Qué es Corbatul? CORBATUL, SL fue fundada

Más detalles

La diversidad como factor de competitividad en el lugar de trabajo Jornada de Fundación Diversidad y Forética

La diversidad como factor de competitividad en el lugar de trabajo Jornada de Fundación Diversidad y Forética La diversidad como factor de competitividad en el lugar de trabajo Jornada de Fundación Diversidad y Forética 5 de Noviembre 2013 Sede Comisión Europea Índice Nota de prensa La diversidad como factor de

Más detalles

FUNDACIÓN GAS NATURAL FENOSA SEMINARIO EN MURCIA, ENERGÍA Y AGUA

FUNDACIÓN GAS NATURAL FENOSA SEMINARIO EN MURCIA, ENERGÍA Y AGUA Dirección General de Comunicación Comunicación Externa RESUMEN DE PRENSA FUNDACIÓN GAS NATURAL FENOSA SEMINARIO EN MURCIA, ENERGÍA Y AGUA 21/04/14 LA CIUDAD DE MURCIA CONSUME UN 10% MENOS DE ENERGÍA EN

Más detalles

Especial Elixir Votación Interactiva Cuándo y cómo usarla? Consejos para adoptar Audience Response Systems en tu evento

Especial Elixir Votación Interactiva Cuándo y cómo usarla? Consejos para adoptar Audience Response Systems en tu evento Especial Elixir Votación Interactiva Cuándo y cómo usarla? Consejos para adoptar Audience Response Systems en tu evento www.e-lixirevents.com Votación interactiva para eventos Consejos para adoptar ARS

Más detalles