INFORME DE LOCALIZACIÓN Febrero de 2015 VOLUNTARIADO DE ANDALUCÍA, EXTREMADURA, CEUTA Y MELILLA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE LOCALIZACIÓN Febrero de 2015 VOLUNTARIADO DE ANDALUCÍA, EXTREMADURA, CEUTA Y MELILLA"

Transcripción

1 INFORME DE LOCALIZACIÓN 2015 INFORME DE LOCALIZACIÓN Febrero de 2015 VOLUNTARIADO DE ANDALUCÍA, EXTREMADURA, CEUTA Y MELILLA POR LA INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Mejora de la movilidad y calidad de vida de las personas con discapacidad física

2 LA FUNDACIÓN VICENTE FERRER La Fundación Vicente Ferrer (FVF) es una ONGD (organización no gubernamental de desarrollo) comprometida con el proceso de transformación de una de las zonas más pobres y necesitadas de la India, el estado de Andhra Pradesh. Pionera del desarrollo integral en ese país, es una organización humanista fundamentada en la filosofía de la acción. Su equipo trabaja, desde España y desde India, para mejorar las condiciones de vida de algunas de las comunidades más discriminadas dentro del sistema de castas hindú: los dálits o intocables, los grupos tribales y las backward castes. En España, a través de una red colaboradores, voluntarios, representantes y miembros de la Fundación, comprometidos con la filosofía de la acción, garantizamos unos ingresos estables y damos continuidad a los proyectos en la India. Además, desde nuestro país la organización trabaja para sensibilizar y concienciar a la población sobre la necesidad de seguir avanzando en la transformación de Anantapur. En la India, nuestra contraparte local Rural Development Trust/Women Development Trust (RDT/WDT), funciona como un organismo social respetuoso con el entorno y protagonista de un proceso de transformación, con un objetivo último: el desarrollo de la comunidad. Su objetivo es buscar soluciones a las múltiples problemáticas de dicha comunidad rural de Anantapur. Un equipo de personas (de las cuales el 99% son naturales de Anantapur) se encarga de ejecutar el programa de desarrollo que la organización lleva a cabo el más innovador en la historia de la India- y que cubre pueblos y beneficia a más de 2 millones y medio de personas La misión de FVF es trabajar para mejorar las condiciones de vida de los grupos más desfavorecidos de la India, sensibilizar a la población española y captar fondos para garantizar nuestra autonomía y continuidad. De esta manera contribuiremos a erradicar la pobreza extrema en la India. Nuestros valores y criterios de actuación Favorecemos la participación activa de nuestros beneficiarios. Respetamos la cultura y las costumbres. Mantenemos una gestión comprometida y transparente. Tenemos vocación de permanencia. Albert Uriach / FVF Albert Uriach / FVF Ramón Serrano / FVF Albert Uriach / FVF Nagappa/FVF Juan Alonso / FVF Provocar un cambio que aporte soluciones a largo plazo requiere un trabajo en todos los ámbitos del desarrollo. En FVF trabajamos un programa de desarrollo integral que persigue una mejora real de las condiciones de vida de la población de Anantapur y que se enfoca en seis sectores de actuación: Educación, Sanidad, Vivienda, Personas con Discapacidad, Mujer y Ecología. Indios y españoles somos protagonistas del proceso de transformación a nivel económico, social y cultural que se está produciendo en la zona. Sin el esfuerzo y el compromiso de unos y otros, los cambios no serían posibles. Entre todos, día a día, estamos consiguiendo transformar la sociedad en humanidad.

3 PROYECTO DE DESARROLLO. SECTOR DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Área de actuación de la FVF en la India La Fundación desarrolla su programa en los distritos de Anantapur, Kurnool y Mahbubnagar, en los estados de Andhra Pradesh y Telangana. El distrito de Anantapur se divide en seis regiones operativas, que no corresponden a una delimitación geográfica oficial: Kalyandurg, Bathalapalli, Kadiri, B.K.Samudram, Madakasira y Uravakonda. El distrito de Mahbubnagar a su vez se divide en tres regiones operativas: Mahbubnagar, Nalgonda (ambas en el estado de Telangana) y Srisailam (en el estado de Andhra Pradesh).

4 POR LA INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Mejora de la movilidad y calidad de vida de las personas con discapacidad física Descripción del proyecto Con este proyecto se facilitará el acceso a cirugías ortopédicas y dotación de medidas para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad física, lo que promoverá su integración social y laboral. Con este proyecto se pretende conseguir la igualdad para las personas con discapacidad y promover su autoestima. El proyecto por la integración social y laboral de las personas con discapacidad contribuye a mejorar las expectativas y la calidad de vida de la población con discapacidad física de los distritos de Anantapur y Kurnool. Consiste en facilitar el acceso a cirugías ortopédicas y a medidas que facilitan la movilidad física (muletas, sillas de ruedas, triciclos, prótesis, entre otras) con el objetivo de reducir la intensidad de la discapacidad de las personas afectadas por una discapacidad física del aparato locomotor y mejorar su autoestima. Este proyecto se dirige a las personas con discapacidad física de los distritos de Anantapur y Kurnool, especialmente a los niños y a las niñas menores de 15 años. Localización del proyecto Este proyecto se desarrolla en el estado de Andhra Pradesh, en los distritos de Anantapur y Kurnool. Distritos de Anantapur y de Kurnool, donde se desarrollará el proyecto que permitirá facilitar el acceso a cirugías ortopédicas y dotación de medidas para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad física, con la colaboración del Voluntariado de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla.

5 Objetivo del proyecto Este proyecto tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de las personas que tienen una discapacidad física, relacionada con dificultades de movilidad debido a problemas en el aparato locomotor o sistema músculo esquelético 1, de manera que puedan desarrollar habilidades para su actividad o rutina diaria. Este proyecto reducirá la dependencia física de las personas con discapacidad física, relacionada con dificultades de movilidad debido a problemas en el sistema locomotor y contribuirá a mejorar su confianza en sí mismos. El proyecto se divide en cinco pilares fundamentales: 1) Talleres de sensibilización 2) Conducción de campañas de reconocimiento para identificar a los beneficiarios y sus problemáticas relacionadas con la discapacidad física 3) Realización de varios tipos de cirugías ortopédicas 4) Fabricación y suministro de las medidas para facilitar la movilidad física y de las medidas de apoyo 5) Seguimiento del desarrollo de los beneficiarios posterior a las cirugías y/o la implementación de medidas que faciliten su movilidad física. Fundación Vicente 1 El aparato locomotor o sistema músculo esquelético está formado por el sistema osteoarticular (huesos, articulaciones y ligamentos) y el sistema muscular (músculos y tendones que unen los huesos). Permite al ser humano interactuar con el medio que le rodea mediante el movimiento o locomoción y sirve de sostén y protección al resto de órganos del cuerpo.

6 Justificación En la India sigue muy extendida la creencia de que las discapacidades, sean físicas o psíquicas, son el resultado de un karma o mal acto realizado en vidas anteriores. Según el Censo del Gobierno de la India de 2011, las personas con discapacidad representan el 2,21% de la población, aproximadamente personas, de las cuales el 44% ( ) son mujeres y el 56% ( ) son hombres. Es importante resaltar que el 69% de las personas con discapacidad residen en áreas rurales. En relación a los grupos sociales, el 2,45% de las personas con discapacidad pertenecen a la comunidad dálit, el 2,18% a otras castas y el 2,05% a grupos tribales. Las personas que sufren algún tipo de discapacidad acostumbran a ser una carga familiar. Por un lado y debido a esa creencia, la familia suele ocultar la discapacidad y tiende a ignorar a esa persona; por otro lado, al no poder contribuir a la economía del hogar como el resto de los miembros, suelen ser arrinconadas, careciendo de los derechos más elementales. En particular, las mujeres con discapacidad sufren una triple exclusión social: por ser mujer, por ser discapacitada y por casta. Desde que en 1987 la Fundación empezó a trabajar en el programa de personas con discapacidad, no ha pretendido solucionar problemas puntuales sino desarrollar un proyecto de futuro para todas las personas que tienen una minusvalía y luchan por la igualdad de oportunidades. Por ello está llevando a cabo diversas actuaciones, entre las que cabe destacar, entre otros, la construcción de viviendas adaptadas, la creación de centros de educación especial para niñas y niños con minusvalías físicas o psíquicas, la integración de niñas y niños con minusvalía en colegios de educación primaria, la concesión de microcréditos para realizar actividades productivas y la realización de talleres de elaboración de prótesis. Todos estos proyectos están gestionados y son desarrollados por las propias personas discapacitadas.

7 Acceso a medidas que mejoran la calidad de vida de los beneficiarios con discapacidad física El principal objetivo de la rehabilitación es restaurar el nivel óptimo de movilidad y de bienestar de las personas con discapacidad física. Las cirugías ortopédicas y el uso de medidas que facilitan la movilidad física (muletas, sillas de ruedas, triciclos, prótesis, entre otras) permiten que las personas con discapacidad física mejoren el desempeño de sus actividades básicas de la vida diaria. Las medidas que facilitan la movilidad física (muletas, sillas de ruedas, triciclos, prótesis, entre otras), restauran las capacidades funcionales de las personas con discapacidad física y además con su uso pueden superar o minimizar la discapacidad, mejorando así su calidad de vida y su autonomía en la medida de lo posible. Los talleres ortopédicos proporcionan medidas de movilidad física así como fisioterapia. El objetivo de la fisioterapia es restaurar el movimiento y las funciones del cuerpo afectadas por alguna lesión o discapacidad física. Además, el fisioterapeuta tiene un rol muy importante ya que también sugiere y alienta a los pacientes para desarrollar diferentes medidas para mejorar su bienestar general. No obstante, los beneficios de las cirugías ortopédicas, utilización de medidadas que facilitan la movilidad física y la fisioterapia no acaban aquí. Todas estas medidas aumentan la autoestima de los beneficiarios y contribuyen a incrementar su sentimiento de pertenencia a una comunidad y, en definitiva, mejoran su calidad de vida.

8 Beneficiarios En las campañas de reconocimiento se ha podido identificar que las patologías más frecuentes que sufren los niños y niñas en el distrito de Anantapur se relacionan con: - Los músculos y/o con la estructura ósea: poliomielitis, parálisis cerebral en la infancia, pie zambo, fluorosis, artritis congénita, luxación congénita de la cadera, osteomielitis y hemiplejia neonatal. - Malformaciones: acortamiento del tendón de Aquiles, limitación permanente de la rodilla, limitación permanente de la cadera, aumento de la rotación de la tibia externa y la elasticidad de los músculos abductores.

9 Ejecución y actividades del proyecto El proyecto tendrá una duración de 12 meses, comenzando en abril de 2014 y finalizando en marzo de El proyecto consta de 5 actividades principales. Actividades: Talleres de sensibilización Destinados a los organizadores de los grupos y a los padres de los beneficiarios directos (especialmente cuando se trata de niños y niñas pequeñas) con el fin de sensibilizarlos sobre la importancia de la movilidad para las personas con discapacidad física así como acerca de la importancia del uso de las medidas para facilitar la movilidad física (muletas, sillas de ruedas, triciclos, prótesis, entre otras) y de la intervención quirúrgica en una edad apropiada. Cabe destacar que los talleres también tendrán un enfoque especial hacia las mujeres ya que aún existe reticencia, sobre todo hacia las adolescentes y las mujeres casadas en utilizar prótesis y/o aparatos que facilitan la movilidad física. Conducción de campañas de reconocimiento para identificar a los beneficiarios y sus problemáticas relacionadas con la discapacidad física Las campañas de reconocimiento son esenciales para identificar las diferentes problemáticas de los beneficiarios y para diagnosticar el tratamiento de los casos: intervención quirúrgica ortopédica, medidas para facilitar la movilidad física (muletas, sillas de ruedas, triciclos, prótesis, entre otras) y fisioterapia. Estas campañas son organizadas por un médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT), técnicos ortopédicos y por técnicos polivalentes de rehabilitación, quienes asisten a las reuniones y son los responsables de identificar a los beneficiarios y de hacer un diagnóstico de tratamiento. También asisten e intervienen los médicos españoles especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT), como voluntarios. Se realizan a nivel de área y acuden personas de entre aldeas vecinas.

10 Realización de varios tipos de cirugías ortopédicas Las cirugías ortopédicas están destinadas a mejorar el funcionamiento locomotor y la movilidad del cuerpo de las personas con discapacidad física. Se ha demostrado que son más eficaces cuando se identifican a una edad temprana. Los tipos de cirugías ortopédicas que se realizarán incluyen: cirugías en tejidos blandos, cirugías óseas de grado menor y cirugías óseas importantes de los casos que se identifiquen y evalúen en las campañas de reconocimiento. Las cirugías de menor grado se realizarán en el hospital de Kalyandurg y las cirugías de mayor grado en el hospital de Bathalapalli. Sin embargo, cuando los médicos españoles (voluntarios) especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT) identifiquen algún caso que necesita tratamiento inmediato, los pacientes se destinarán a Bangalore. Los casos en las extremidades superiores se tratan durante las estancias de los médicos españoles especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT) debido a su experiencia. Desde 2003 hasta junio de 2014, personas (1.185 hombres y 771 mujeres) han tenido algún tipo de cirugía ortopédica en ambos hospitales. La cantidad de cirugías varía cada año dependiendo del número de médicos españoles voluntarios que visitan anualmente y del período de estancia. En promedio se han realizado 160 cirugías ortopédicas por año.

11 apoyo Fabricación y suministro de las medidas para facilitar la movilidad física y de las medidas de En los 4 talleres ortopédicos de RDT, localizados en Bathalapalli, Kadiri, Kuderu y Kalyandurg, se fabricaran y se entregan los medios que facilitan la movilidad física como muletas, sillas de ruedas, triciclos, prótesis, entre otras. Además, en estos talleres se llevan a cabo las medidas de apoyo: sesiones de fisioterapia y aplicación de escayolas. Posteriormente a las cirugías ortopédicas, los pacientes tienen un seguimiento de 3 visitas por parte del personal médico de RDT. Si ellos identifican algún problema, o bien una condición que requiera alguno de los medios que faciliten la movilidad del paciente, entonces los técnicos ortopédicos visitarán al paciente para poder proseguir con la fabricación de los aparatos necesarios según el diagnóstico y las necesidades del mismo. A estos talleres acuden tanto los pacientes seleccionados en las campañas de reconocimiento, como los pacientes procedentes de otras aldeas. Desde 1992 hasta marzo de 2014, personas ( hombres y mujeres) han visitado los talleres para algún tipo de servicio. Seguimiento del desarrollo de los beneficiarios posterior a las cirugías y/o a la implementación de medidas que faciliten su movilidad física Todos los casos que se sometan a cirugías ortopédicas así como de los pacientes que utilicen los aparatos para facilitar la movilidad física y los pacientes que requieran sesiones de fisioterapia, tendrán un seguimiento posterior por parte del equipo involucrado de RDT con el fin de evaluar su condición, sus mejoras y los resultados.

12 Participación de médicos españoles Desde 2003 RDT ha estado colaborando con un grupo de médicos españoles especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT), quienes prestan sus servicios voluntarios mediante su estancia en Anantapur durante 6 meses, de septiembre a febrero anualmente. Sin embargo, el período de visitas se puede modificar dependiendo de las agendas de los médicos. Durante los primeros años, los médicos españoles especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT) además de participar y llevar a cabo las cirugías ortopédicas también intervinieron en la formación de un médico local quien desde 2012 es el médico especialista de RDT en el hospital de Bathalapalli. Cada médico español especialista en este tipo de cirugías tiene una estancia en promedio de 2-3 semanas y participa en las campañas de reconocimiento para evaluar la situación de cada paciente y son los responsables de dar apoyo en las cirugías ortopédicas, lideradas por el médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT) de RDT con la participación del personal médico de RDT. Durante el año de ejecución del actual proyecto, entre 5 a 7 médicos españoles especialistas participarán como voluntarios en el proyecto. Cada uno de ellos realizará las cirugías identificadas durante su período de estancia.

13 Objetivos y resultados esperados Objetivos Objetivo General: Facilitar a las personas con discapacidad física su integración en la comunidad, proporcionándoles igualdad de oportunidades y fomentando un sentimiento de dignidad y una vida de calidad a nivel social, siendo ellos los principales actores en el proceso de su desarrollo. Objetivos Específicos: Corto Plazo: Facilitar a las personas con discapacidades físicas de los distritos de Anantapur y Kurnool, especialmente los niños y niñas menores de 15 años, cirugías ortopédicas correctivas, aparatos y prótesis que facilitan la movilidad física y fisioterapia. Medio Plazo: Reducir la intensidad de la discapacidad de las personas afectadas por una discapacidad física del aparato locomotor. Largo Plazo: Mejorar las expectativas y la calidad de vida de la población con discapacidad física de los distritos de Anantapur y Kurnool, de manera que puedan ser más autónomos para que puedan llevar a cabo las actividades de su vida diaria. Resultados esperados Se han llevado a cabo talleres de sensibilización, a través de las campañas de reconocimiento, enfocados principalmente a mujeres y a niñas así como a sus cuidadores y familiares, sobre la importancia de las cirugías ortopédicas, del uso de medidas para mejorar la movilidad física y aplicación del yeso así como de la fisioterapia para mejorar los movimientos y la movilidad. Se han realizado cirugías ortopédicas en los hospitales de RDT bajo la supervisión y seguimiento de médicos españoles voluntarios especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT). Se han fabricado y suministrado los aparatos y las medidas que facilitan la movilidad física (muletas, sillas de ruedas, triciclos, prótesis, entre otras) y se han prestado los servicios de apoyo (yeso y fisioterapia) por parte de los técnicos ortopédicos y los técnicos de rehabilitación para las personas con discapacidad física a través de 4 talleres localizados en: Kuderu, Kadiri, Kalyandurg y Bathalapalli.

14 Recursos necesarios Recursos materiales Material médico, medicamentos e instrumentos para realizar las cirugías ortopédicas Yeso Material para fabricar las medidas ortopédicas (muletas, sillas de ruedas, triciclos, prótesis, entre otras) que facilitan la movilidad física Material para llevar a cabo las sesiones de fisioterapia Recursos humanos En India CDC y Familias beneficiarias de los distritos de Anantapur y Kurnool Directora Ejecutiva: Anna Ferrer Director Programas: Moncho Ferrer Director del Programa de Personas con Discapacidad: Dasarath Ramudu Seguimiento y evaluación: Dr. Hari Narayana Rao Hospitales de Bathalapalli y Kalyandurg: Médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT) Talleres de Ortopedia: técnicos ortopédicos de los talleres de Bathalapalli, Kadiri, Kuderu y Kalyandurg. En España Director General: Jordi Folgado Ferrer Delegado de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla: Rafael Carmona Priego Responsable de Proyectos FVF y Coordinación con RDT: Nadia Llorens Diaz Coordinadora de la Unidad de Relación con Donantes: Raquel Sabatés Bellver Técnica de Proyectos de la Unidad de Relación con Donantes: Lourdes Lozano Planet Administrativa de la Unidad de Relación con Donantes: Diana Alvarez Vañó

15 Presupuesto total del proyecto En el siguiente cuadro se especifica el presupuesto global del proyecto con las diferentes partidas. Aportaciones India Partidas Aportaciones España ONG local RDT/WDT Comunidad TOTAL COSTE A. COSTES DIRECTOS: A.I. EQUIPOS Y SUMINISTROS (material para los talleres y para las cirugías ortopédicas, medicamentos, instrumental médico) A.II. FUNCIONAMIENTO (Mantenimiento de los equipos, transporte y traslados del personal de RDT, Mantenimiento de los vehículos) ,15 Rs ,15 Rs ,00 Rs ,00 Rs A.III. PERSONAL LOCAL A.III.I. Técnicos de ortopedia de los 4 talleres A.III.II. Personal médico de los hospitales de RDT A.IV. PERSONAL EXPATRIADO (Viajes y visados de los 9 médicos españoles especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología) ,00 Rs ,00 Rs ,60 Rs ,60 Rs ,00 Rs ,00 Rs B. COSTES INDIRECTOS: B.I. SEGUIMIENTO (Gestión del personal de RDT) ,64 Rs ,64 Rs TOTAL Rs ,15 Rs ,24 Rs 0,00 Rs ,39 Rs TOTAL EUROS , ,70 0, ,30 Nota: Tipo de cambio aplicado es de 78 Rupias por

16 Aportación del colaborador al proyecto La aportación de con la que el Voluntariado de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla contribuirá al proyecto, junto con las aportaciones de otras entidades y/o colaboradores, permitirán el desarrollo del proyecto en los distritos de Anantapur y Kurnool. COLABORADORES DISTRITOS APORTACIÓN VOLUNTARIADO DE ANDALUCÍA, EXTREMADURA, CEUTA Y MELILLA OTROS COLABORADORES, RDT/WDT y la comunidad beneficiarios ANANTAPUR Y KURNOOL , ,30 TOTAL PROYECTO ,30 Nota: Tipo de cambio aplicado es de 78 Rupias por Los valores expresados en Euros resultan de aplicar un tipo de cambio entre esta moneda y la Rupia (moneda oficial de India). Aunque el Euro y la Rupia no tienen un tipo de cambio fijo, sino que varía en función de sus cotizaciones en los mercados monetarios, la FVF aplica una política de tipos de cambio basada en los valores registrados en un período de referencia. Al trabajar con tipos de cambio variables, la FVF asume el riesgo de las posibles fluctuaciones, de forma que si hay diferencias negativas, se compromete a asumirlas y completar el coste del proyecto. Y si se producen diferencias positivas, los beneficios se reinvierten en el programa de desarrollo integral en su totalidad.

17 CARTA DE SOLICITUD Apreciado/a amigo/amiga, En nombre de la Fundación Vicente Ferrer, ONG de desarrollo comprometida con la mejora de las condiciones de vida de las comunidades más desfavorecidas de Andhra Pradesh, solicitamos tu colaboración e implicación con este Proyecto de Mejora de la movilidad y calidad de vida de las personas con discapacidad física en el área de Anantapur. Como ya conocerás, la FVF trabaja en un plan de desarrollo integral que consiste en que las diferentes áreas de trabajo (educación, sanidad, mujer, ecología, personas con discapacidad y vivienda) evolucionen simultáneamente, de manera coordinada, consiguiendo de esta forma un desarrollo equilibrado en todos los ámbitos sociales. Al finalizar el proyecto, recibirás la documentación técnica y gráfica de la ejecución del mismo en el Informe Final que te entregaremos. Te animamos a que veas los resultados de tu solidaridad en persona, visitando el proyecto en la India, ya sea a través de un viaje organizado (Viajes Startour - Tel ) o haciéndolo por tu cuenta (viajes@fundacionvicenteferrer.org Tel ). Queremos agradecer tu interés y colaboración con este proyecto. Entre todos, día a día, estamos consiguiendo transformar la sociedad en humanidad. Quedamos a tu total disposición para aclarar cualquier consulta o facilitarte información adicional. Un cordial saludo, Rafael Carmona Priego Delegado de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla Fundación Vicente Ferrer Delegación de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla Telf. (+34) Fax (+34) Avda. José Laguillo, Sevilla

PROPUESTA DE COLABORACIÓN 2015 IES BOTIKAZAR BHI

PROPUESTA DE COLABORACIÓN 2015 IES BOTIKAZAR BHI 2015 PROPUESTA DE COLABORACIÓN PERSONAS CON DISCAPACIDAD Acceso a la educación de calidad a niños y niñas con discapacidad intelectual Nagappa /FVF 0 LA FUNDACIÓN VICENTE FERRER La Fundación Vicente Ferrer

Más detalles

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo EL AYUNTAMIENTO Y CAJASOL ORGANIZAN LOS I TALLERES DE TRANSPARENCIA Y BUENAS PRÁCTICAS PARA ONGS EN MÁLAGA La Fundación Lealtad es la encargada

Más detalles

CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS

CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS Información práctica Nombre de la iniciativa Organización líder Departamentos de la organización Ámbito geográfico de influencia del proyecto

Más detalles

LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL

LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL BASES CONVOCATORIAS 2010 PARA ENTIDADES SOCIALES LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL La lucha contra la pobreza y la exclusión social es uno de los retos de la sociedad contemporánea. Con esta

Más detalles

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones RESUMEN EJECUTIVO Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones Estrategia públicas y 2014-2020 el resto de para organizaciones empresas, administraciones para avanzar hacia una públicas sociedad

Más detalles

El desarrollo de la mujer en el mundo rural. Área 9

El desarrollo de la mujer en el mundo rural. Área 9 El desarrollo de la mujer en el mundo rural Área 9 Área 1. Cultura y medios de comunicación El desarrollo de la mujer en el mundo rural El apoyo a la iniciativas de desarrollo rural que promueven la igualdad

Más detalles

Conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Área 5

Conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Área 5 Conciliación de la vida personal, familiar y laboral Área 5 Área 1. Cultura y medios de comunicación Conciliación de la vida personal, familiar y laboral Es evidente que la posición de la mujer en el mercado

Más detalles

GESTIÓN Y CONTROL DEL DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES

GESTIÓN Y CONTROL DEL DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES Ciclo Formativo: Módulo: Desarrollo de Aplicaciones Informáticas Análisis y Diseño Detallado de Aplicaciones Informáticas de Gestión Unidad de Trabajo 10: GESTIÓN Y CONTROL DEL DESARROLLO E IMPLANTACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA 1. Presentación de Amica AMICA es una Asociación sin ánimo de lucro constituida en 1984, cuya misión es descubrir las capacidades que hay en cada persona y apoyar en sus

Más detalles

Documento de sensibilización Carta de identidad

Documento de sensibilización Carta de identidad ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES Grupo Sectorial de Fundaciones de Cooperación al Desarrollo e Inmigración General Castaños, 4 4ª planta 28004 Madrid Tel.: 91 310 63 09 Fax: 91 578 36 23 asociacion@fundaciones.org

Más detalles

PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA (INGRESO UNIVERSAL DE LOS ALUMNOS) AL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE FORMACIÓN

PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA (INGRESO UNIVERSAL DE LOS ALUMNOS) AL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE FORMACIÓN PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA (INGRESO UNIVERSAL DE LOS ALUMNOS) AL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE FORMACIÓN 1. INTRODUCCIÓN El presente proyecto analiza un parámetro muy importante el cual amerita

Más detalles

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha]

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha] Plan de voluntariado Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha] Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo. Eduardo Galeano Candombe

Más detalles

PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIAL

PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIAL BASES DE LA CONVOCATORIA 2011 PARA ENTIDADES SOCIALES PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIAL La Fundación la Caixa, en el marco de sus programas sociales, colabora con las organizaciones no lucrativas, situadas en

Más detalles

Todos los niños necesitan un hogar

Todos los niños necesitan un hogar CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2010 Todos los niños necesitan un hogar Para éste, ES URGENTE TU puedes DARSELO Con la colaboración de: SITUACIÓN DEL ACOGIMIENTO EN BIZKAIA El Departamento de Acción Social

Más detalles

www.jlexpertosenrecursoshumanos.com

www.jlexpertosenrecursoshumanos.com La integración de los minusválidos en el mundo laboral es uno de los principales retos que se plantea actualmente la sociedad española. En nuestra sociedad el empleo constituye el elemento clave para la

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

FUNDACION VIANORTE-LAGUNA

FUNDACION VIANORTE-LAGUNA Formulario Completo www.cibersolidaridad.org info@cibersolidaridad.org 1. Resumen del proyecto a. Nombre BECAS PARA LA UNIDAD DE DÍA PARA NIÑOS CON ENFERMEDADES AVANZADAS, RESPIRO Y APOYO FAMILIAR Proyecto

Más detalles

cuatro Objetivos estratégicos igualdad de oportunidades cultura gitana solidaridad defensa de los derechos respeto des

cuatro Objetivos estratégicos igualdad de oportunidades cultura gitana solidaridad defensa de los derechos respeto des Objetivos estratégicos cuatro igualdad de oportunidades cultura gitana solidaridad defensa de los derechos respeto des capacidad de interlocución actividad internacional calidad de servicios solidaridad

Más detalles

Informe de Progreso Pacto Mundial 2012

Informe de Progreso Pacto Mundial 2012 Informe de Progreso Pacto Mundial 2012 Página 1 Contenido CARTA DEL DIRECTOR... 3 PRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD... 4 PRINCIPIO 1: Las entidades deben apoyar y respetar la protección de los Derechos Humanos

Más detalles

Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS)

Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS) Decreto Ejecutivo : 36524 del 07/04/2011 Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS) Ente emisor: Fecha de vigencia desde: Poder Ejecutivo 10/06/2011 Versión de la norma: 1 de 1 del 07/04/2011

Más detalles

ALEMANIA EL PLAN NACIONAL DE INTEGRACIÓN

ALEMANIA EL PLAN NACIONAL DE INTEGRACIÓN 154 ALEMANIA EL PLAN NACIONAL DE INTEGRACIÓN En el marco de la segunda Cumbre para la Integración convocada por el Gobierno el pasado 12 de julio y en la que participaron representantes de länder y municipios,

Más detalles

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Carmen Ochoa Berrozpe Pedagoga Responsable del Programa de

Más detalles

1. Introducción al evaluación de proyectos

1. Introducción al evaluación de proyectos Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará las técnicas de evaluación de proyectos de inversión para la utilización óptima de los recursos financieros; así como aplicar las técnicas que le

Más detalles

Informe de transparencia del sector fundacional andaluz

Informe de transparencia del sector fundacional andaluz Informe de transparencia del sector fundacional andaluz Transparencia de las fundaciones en Internet Asociación de Fundaciones Andaluzas Elaborado por: D. Pablo Aguirre Díaz Octubre 2013 Índice Página

Más detalles

CENTRO DE TERAPIA OCUPACIONAL INDUSTRIAS UNICON. ENFOQUE HOLÍSTICO DEL TRABAJADOR (ÁREA DE SALUD EN UN ÁMBITO DE PSICOEDUCACIÓN BASADA EN HÁBITOS,

CENTRO DE TERAPIA OCUPACIONAL INDUSTRIAS UNICON. ENFOQUE HOLÍSTICO DEL TRABAJADOR (ÁREA DE SALUD EN UN ÁMBITO DE PSICOEDUCACIÓN BASADA EN HÁBITOS, CONCURSO DE INNOVACIÓN CASO DE NEGOCIO CENTRO DE TERAPIA OCUPACIONAL PARA LA ATENCIÓN BIOPSICOSOCIAL EN INDUSTRIAS UNICON. ENFOQUE HOLÍSTICO DEL TRABAJADOR (ÁREA DE SALUD EN UN ÁMBITO DE REHABILITACIÓN

Más detalles

CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING

CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING Cuando una compañía decide llevar a cabo un proceso de outsourcing debe definir una estrategia que guíe todo el proceso. Hay dos tipos genéricos de estrategia de

Más detalles

Evaluación 2010 Noviembre, 2010

Evaluación 2010 Noviembre, 2010 Evaluación 2010 Noviembre, 2010 PLAN INTEGRAL DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2010/2013 EVALUACIÓN AÑO 2010 La Ley Foral 15/2006, de 14 de diciembre, de Servicios Sociales, establece en su artículo

Más detalles

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO PROGRAMA DE VOLUNTARIADO 1. LA FUNDACIÓN RENAL ÍÑIGO ÁVAREZ DE TOLEDO La Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo es una entidad privada sin ánimo de lucro que lleva 34 años dedicada a la atención a enfermos

Más detalles

ACTUALIDAD SOCIOLABORAL SEPTIEMBRE 2007

ACTUALIDAD SOCIOLABORAL SEPTIEMBRE 2007 ACTUALIDAD SOCIOLABORAL SEPTIEMBRE 2007 REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA EL PLAN NACIONAL DE INTEGRACIÓN Consejería de Trabajo y Asuntos Sociales Lichtensteinallee 1-10787 Berlín EL PLAN NACIONAL DE INTEGRACIÓN

Más detalles

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN El Voluntariado es una forma de participación ciudadana que permite que los poderes públicos cumplan con el mandato del artículo 12.1

Más detalles

Este programa favorece el cambio hacia un nuevo modelo. económico innovador y sostenible

Este programa favorece el cambio hacia un nuevo modelo. económico innovador y sostenible DOSSIER Este programa favorece el cambio hacia un nuevo modelo 1. Antecedentes económico innovador y sostenible INTRODUCCIÓN: El programa de Promoción de Empleo para la prestación de Servicios Avanzados,

Más detalles

Introducción. Cuando nuestra profesora nos informó de la posibilidad de participar en el

Introducción. Cuando nuestra profesora nos informó de la posibilidad de participar en el Introducción Cuando nuestra profesora nos informó de la posibilidad de participar en el concurso decidimos hacerlo dispuestos a trabajar en ello desde el primer día y así lo hemos hecho. Queríamos que

Más detalles

MAIKA SÁNCHEZ Dirección de Emigración y Refugiados de Cruz Roja España.

MAIKA SÁNCHEZ Dirección de Emigración y Refugiados de Cruz Roja España. LA PARTICIPACION DE LAS ONGs EN EL CURSO: PROMOVER OPORTUNIDADES A TRAVÉS DEL EMPLEO: EL TRABAJO DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA EN LA INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS INMIGRANTES MAIKA SÁNCHEZ Dirección de Emigración

Más detalles

Impulsando el derecho a la educación

Impulsando el derecho a la educación Impulsando el derecho a la educación INFORME FINAL-CONSTRUCCIÓN DE UNA ESCUELA EN KACHIKUNTA, AREA DE AMARAPURA CEIP ANXANETA JUNIO 2009 902 22 29 29 www.fundacionvicenteferrer.org Índice temático PROYECTO

Más detalles

MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL

MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL 1. JUSTIFICACIÓN El IV Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social del Reino de España 2006 2008, marca

Más detalles

Orientación Diseño Industrial Asignatura: DIRECCION DE PROYECTOS 6 año

Orientación Diseño Industrial Asignatura: DIRECCION DE PROYECTOS 6 año Orientación Diseño Industrial Asignatura: DIRECCION DE PROYECTOS 6 año CONCEPTOS BASICOS pag. 1/6 Objetivos: Conocer los principales conceptos relacionados con la gestión de proyectos. Bibliografía: PMBOK

Más detalles

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015 Operación 8Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 8: Operación A grandes rasgos, se puede decir que este bloque se corresponde con el capítulo 7 de la antigua norma ISO 9001:2008 de Realización del Producto,

Más detalles

Los objetivos, al igual que las metas, deben estar directamente relacionados con la ejecución, monitoreo y plan de evaluación del proyecto.

Los objetivos, al igual que las metas, deben estar directamente relacionados con la ejecución, monitoreo y plan de evaluación del proyecto. ELEMENTOS DE UNA PROPUESTA Diseñar una propuesta es en realidad la creación de un plan para un proyecto eficaz: un plan que le guiará a usted y a su organización, a través de la vida del proyecto (WWF,

Más detalles

ANEXO III PROCESO DE ELABORACIÓN DEL II PLAN NACIONAL DE ACCIÓN PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL DEL REINO DE ESPAÑA (2003-2005)

ANEXO III PROCESO DE ELABORACIÓN DEL II PLAN NACIONAL DE ACCIÓN PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL DEL REINO DE ESPAÑA (2003-2005) ANEXO III PROCESO DE ELABORACIÓN DEL II PLAN NACIONAL DE ACCIÓN PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL DEL REINO DE ESPAÑA (2003-2005) 1. INTRODUCCIÓN El II Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social del Reino

Más detalles

ENFERMERA COMUNITARIA DE ENLACE EN ANDALUCÍA PROMOCIÓN DEL AUTOCUIDADO 2ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS ENFERMERÍA EN DESARROLLO

ENFERMERA COMUNITARIA DE ENLACE EN ANDALUCÍA PROMOCIÓN DEL AUTOCUIDADO 2ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS ENFERMERÍA EN DESARROLLO ENFERMERA COMUNITARIA DE ENLACE EN ANDALUCÍA PROMOCIÓN DEL AUTOCUIDADO 2ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS ENFERMERÍA EN DESARROLLO INDICE 1. Resumen:... 3 2. Justificación... 3 3. Desarrollo... 4 POBLACION DIANA...

Más detalles

EL PROGRAMA CLARA, PARA INCREMENTAR LA EMPLEABILIDAD Y LA PARTICIPACION SOCIAL DE LAS MUJERES EN SITUACION O RIESGO DE EXCLUSION SOCIAL Y LABORAL

EL PROGRAMA CLARA, PARA INCREMENTAR LA EMPLEABILIDAD Y LA PARTICIPACION SOCIAL DE LAS MUJERES EN SITUACION O RIESGO DE EXCLUSION SOCIAL Y LABORAL SECRETARÍA DE ESTADO DE SERVICIOS SOCIALES DIRECCIÓN GENERAL PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS EL PROGRAMA CLARA, PARA INCREMENTAR LA EMPLEABILIDAD Y LA PARTICIPACION

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales 2011-20161

PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales 2011-20161 PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales 2011-20161 1.Introducción Farmacéuticos Sin Fronteras de España cuenta ya con una trayectoria de más de 22 años. Nace en 1990, en plena época de crecimiento del sector

Más detalles

INCLUSIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

INCLUSIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD BASES CONVOCATORIAS 2010 PARA ENTIDADES SOCIALES INCLUSIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD La Fundación la Caixa, en el marco de sus programas sociales, colabora con organizaciones no lucrativas,

Más detalles

El PRC cree que la solidaridad y la cercanía hacia los más desfavorecidos son principios esenciales para la consolidación y el progreso de Cantabria

El PRC cree que la solidaridad y la cercanía hacia los más desfavorecidos son principios esenciales para la consolidación y el progreso de Cantabria El PRC cree que la solidaridad y la cercanía hacia los más desfavorecidos son principios esenciales para la consolidación y el progreso de Cantabria Rosa Valdés defenderá la ponencia Cantabria por la Justicia

Más detalles

La universidad no debe limitarse a la transmisión del saber; debe generar opinión, demostrar su compromiso con el progreso social y ser un ejemplo

La universidad no debe limitarse a la transmisión del saber; debe generar opinión, demostrar su compromiso con el progreso social y ser un ejemplo La universidad no debe limitarse a la transmisión del saber; debe generar opinión, demostrar su compromiso con el progreso social y ser un ejemplo para su entorno UNIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO I) JUSTIFICACIÓN

Más detalles

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION DISEÑO DE SISTEMAS DE TOMA DE DECISIONES CON APOYO: UNA GUÍA PARA EL DIÁLOGO Febrero de 2009 INTRODUCCIÓN El artículo 12 de la Convención de

Más detalles

EL HOSPEDAJE ESTUDIANTIL EN FAMILIA EN BOLIVIA: UN TRABAJO DIGNO PARA MUJERES INDÍGENAS QUE FACILITA EL ACCESO DE NIÑAS Y NIÑOS RURALES A LA EDUCACIÓN

EL HOSPEDAJE ESTUDIANTIL EN FAMILIA EN BOLIVIA: UN TRABAJO DIGNO PARA MUJERES INDÍGENAS QUE FACILITA EL ACCESO DE NIÑAS Y NIÑOS RURALES A LA EDUCACIÓN 1 EL HOSPEDAJE ESTUDIANTIL EN FAMILIA EN BOLIVIA: UN TRABAJO DIGNO PARA MUJERES INDÍGENAS QUE FACILITA EL ACCESO DE NIÑAS Y NIÑOS RURALES A LA EDUCACIÓN! 2 5 EDUCACIÓN BÁSICA COMPLETA El Hospedaje Estudiantil

Más detalles

Programa 47 Formación continua para egresados

Programa 47 Formación continua para egresados Programa 47 Formación continua para egresados El programa recogería las medidas necesarias para reforzar la actividad que la UPM desarrollase en este campo, con el objetivo de responder a las demandas

Más detalles

PARTICIPACION DE PADRES, MADRES Y APODERADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO Herramientas para mejorar la gestión

PARTICIPACION DE PADRES, MADRES Y APODERADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO Herramientas para mejorar la gestión AMDEPA PARTICIPACION DE PADRES, MADRES Y APODERADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO Herramientas para mejorar la gestión Por qué es importante que los padres participen en la educación escolar de sus hijos?. Tradicionalmente,

Más detalles

COLABORA CON UN SERVICIO ÚNICO EN LA REGIÓN DE MURCIA, ÚNICO EN ESPAÑA. TE EXPLICAMOS POR QUÉ

COLABORA CON UN SERVICIO ÚNICO EN LA REGIÓN DE MURCIA, ÚNICO EN ESPAÑA. TE EXPLICAMOS POR QUÉ COLABORA CON UN SERVICIO ÚNICO EN LA REGIÓN DE MURCIA, ÚNICO EN ESPAÑA. TE EXPLICAMOS POR QUÉ Qué es la Fundación SOI? La Fundación SOI es una entidad sin ánimo de lucro que, a través de su Servicio de

Más detalles

Para llegar a conseguir este objetivo hay una serie de líneas a seguir:

Para llegar a conseguir este objetivo hay una serie de líneas a seguir: INTRODUCCIÓN La Gestión de la Calidad Total se puede definir como la gestión integral de la empresa centrada en la calidad. Por lo tanto, el adjetivo total debería aplicarse a la gestión antes que a la

Más detalles

En el 16,6% de los hogares de Navarra hay algún discapacitado. El cuidado de los discapacitados corre a cargo de las mujeres en el 82,1% de los casos

En el 16,6% de los hogares de Navarra hay algún discapacitado. El cuidado de los discapacitados corre a cargo de las mujeres en el 82,1% de los casos Encuesta sobre Discapacidades, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia 2008 Datos provisionales En el 16,6% de los hogares de Navarra hay algún discapacitado El cuidado de los discapacitados corre

Más detalles

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES Se abrió este foro acerca de las primeras definiciones estratégicas,

Más detalles

FOMENTO DEL VOLUNTARIADO

FOMENTO DEL VOLUNTARIADO BASES DE LA CONVOCATORIA 2011 PARA ENTIDADES SOCIALES FOMENTO DEL VOLUNTARIADO El voluntariado social constituye una expresión de la solidaridad ciudadana con las personas de nuestra sociedad que sufren

Más detalles

ASOCIACIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

ASOCIACIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Estimados amigos de VPLat. Valladolid, 1 de Diciembre 2014 Durante los últimos dos años, y dadas las dificultades para acceder a financiación pública, hemos podido seguir nuestro trabajo en Bolivia gracias

Más detalles

COMPETENCIAS DE LOS PSICOPEDAGOGOS

COMPETENCIAS DE LOS PSICOPEDAGOGOS 1 COMPETENCIAS DE LOS PSICOPEDAGOGOS 1. Perfiles del Psicopedagogo En las reuniones celebradas para desarrollar el proyecto concedido se ha llegado al siguiente consenso relativo a los perfiles profesionales

Más detalles

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado Universidad Carlos III de Madrid III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado La importancia de la sensibilización y difusión para mejorar la inserción y promoción laboral

Más detalles

INTRODUCCION. Por años el Hospital Larga Estancia está atendiendo pacientes con distintos grados de

INTRODUCCION. Por años el Hospital Larga Estancia está atendiendo pacientes con distintos grados de 676 INTRODUCCION Por años el Hospital Larga Estancia está atendiendo pacientes con distintos grados de discapacidad, producto de lo avanzado de su edad y otros jóvenes con padecimientos crónicos que limitan

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

9al22noviembre2009. IXSemana. de la ciencia MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN

9al22noviembre2009. IXSemana. de la ciencia MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN 9al22noviembre2009 MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN 1 PRESENTACIÓN La Comunidad de Madrid, a través de su Dirección General de Universidades e Investigación, organiza la novena edición

Más detalles

Economía Digital: Innovación, Crecimiento y Prosperidad Social Reunión Ministerial de la OCDE - Cancún, Quintana Roo, México, 21-23 de junio de 2016

Economía Digital: Innovación, Crecimiento y Prosperidad Social Reunión Ministerial de la OCDE - Cancún, Quintana Roo, México, 21-23 de junio de 2016 Economía Digital: Innovación, Crecimiento y Prosperidad Social Reunión Ministerial de la OCDE - Cancún, Quintana Roo, México, 21-23 de junio de 2016 El Internet ha crecido y se ha difundido rápidamente

Más detalles

ASOCIACIÓN DE DISCAPACITADOS FÍSICOS DE MÓSTOLES (ADISFIM)

ASOCIACIÓN DE DISCAPACITADOS FÍSICOS DE MÓSTOLES (ADISFIM) ASOCIACIÓN DE DISCAPACITADOS FÍSICOS DE MÓSTOLES (ADISFIM) PRESENTACIÓN La Asociación de Discapacitados Físicos de Móstoles (ADISFIM) es la asociación que representa a los discapacitados físicos de la

Más detalles

Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.

Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo. con la colaboración de: Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo. Los estados, gobiernos e instituciones públicas, a través de sus intervenciones políticas, deben garantizar una gestión

Más detalles

8. CONCERTACIÓN MULTISECTORIAL PARA LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS EN EL

8. CONCERTACIÓN MULTISECTORIAL PARA LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS EN EL 8. CONCERTACIÓN MULTISECTORIAL PARA LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS EN EL MARCO DE LA PREVENCIÓN COMUNITARIA Se considera que la concertación multisectorial, es decir la posibilidad y necesidad que tienen las

Más detalles

Guía breve para la. administración de la capacitación en las. entidades públicas. Versión abreviada del Manual para la. entidades públicas

Guía breve para la. administración de la capacitación en las. entidades públicas. Versión abreviada del Manual para la. entidades públicas Guía breve para la administración de la en las entidades públicas Versión abreviada del Manual para la administración de la en las entidades públicas Noviembre 2012 sentando bases para una gestión pública

Más detalles

Proyecto LOGIVERDE. Programa de formación, difusión y otras acciones para una Logística Verde

Proyecto LOGIVERDE. Programa de formación, difusión y otras acciones para una Logística Verde página 1 de 12 Proyecto LOGIVERDE. Programa de formación, difusión y otras acciones para una Logística Verde Memoria final 1 página 2 de 12 Índice 1. Presentación 3 2. Quién ejecuta el proyecto 4 3. Datos

Más detalles

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818 Mostra de teatro especial de Galicia 2009 LUGO, del 25 al 28 de Mayo de 2009 1 1. Introducción 2. Objetivos 3. Desarrollo de la Muestra 4. Cómo participar? 1.- INTRODUCCIÓN En los Estatutos de la Fundación

Más detalles

Introducción. Ciclo de vida de los Sistemas de Información. Diseño Conceptual

Introducción. Ciclo de vida de los Sistemas de Información. Diseño Conceptual Introducción Algunas de las personas que trabajan con SGBD relacionales parecen preguntarse porqué deberían preocuparse del diseño de las bases de datos que utilizan. Después de todo, la mayoría de los

Más detalles

PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EVOLUCIÓN PERIODO 2012-2015

PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EVOLUCIÓN PERIODO 2012-2015 PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EVOLUCIÓN PERIODO 2012-2015 GABINETE TÉCNICO ENERO 2015 Gabinete Técnico 1 Gabinete Técnico 2 EVOLUCIÓN PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN

Más detalles

PROGRAMA 324B ESCUELAS TALLER, CASAS DE OFICIOS Y TALLERES DE EMPLEO

PROGRAMA 324B ESCUELAS TALLER, CASAS DE OFICIOS Y TALLERES DE EMPLEO PROGRAMA 324B ESCUELAS TALLER, CASAS DE OFICIOS Y TALLERES DE EMPLEO 1. DESCRIPCIÓN En este programa se integran dos grandes áreas de actividad con características diferenciadas, si bien ambas implican

Más detalles

Introducción. La diferenciación positiva de las empresas de APROSER

Introducción. La diferenciación positiva de las empresas de APROSER Introducción La diferenciación positiva de las empresas de APROSER La Asociación Profesional de Compañías Privadas de Seguridad (APROSER) se creó en 1977. Es la patronal en la que se integran empresas

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE

BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE CONOCE TUS DERECHOS. FOMENTO DE LA AUTONOMÍA, EMPODERAMIENTO E INCLUSIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL Confederación de Agrupaciones de familiares y personas

Más detalles

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS Introducción. Determinantes demográficos y dependencia. El usuario sociosanitario es la persona que requiere de una atención simultánea

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PUNTO FOCAL PROYECTO ESFERA ECUADOR

TÉRMINOS DE REFERENCIA PUNTO FOCAL PROYECTO ESFERA ECUADOR TÉRMINOS DE REFERENCIA PUNTO FOCAL PROYECTO ESFERA ECUADOR ANTECEDENTES Y GENERALIDADES El propósito principal del Proyecto Esfera es fomentar la calidad y la rendición de cuentas de la respuesta humanitaria

Más detalles

Manifiesto por los derechos del niño

Manifiesto por los derechos del niño Manifiesto por los derechos del niño Los niños son la mitad de la población de los países en desarrollo. Alrededor de 100 millones de niños viven en la Unión Europea. Las vidas de niños de todo el mundo

Más detalles

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación Complemento respuesta institucional Chile sobre Mecanismos para estimular la participación de la sociedad civil y de las organizaciones no gubernamentales en los esfuerzos destinados a prevenir la corrupción

Más detalles

tiene un triple objetivo: Fomentar la participación ciudadana. Crear valores y habilidades en los empleados respondiendo a sus inquietudes sociales.

tiene un triple objetivo: Fomentar la participación ciudadana. Crear valores y habilidades en los empleados respondiendo a sus inquietudes sociales. CATEGORÍA voluntariado corporativo 2011 HOY COCINO YO!. EMPLEADOS DEL GRUPO VIPS El programa de voluntariado corporativo de Grupo Vips se enfoca principalmente en el desarrollo de actividades lúdicas y

Más detalles

Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios.

Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios. 1. Nombre del Proyecto / Práctica Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios. 2. Nombre de la Entidad Local REGTSA. Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación Provincial

Más detalles

EL PORTAL DEL EMPRENDEDOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID

EL PORTAL DEL EMPRENDEDOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID EL PORTAL DEL EMPRENDEDOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID Directora de Área de Formación Continua y Emprendedores Servicio Regional de Empleo de la Consejeria de Empleo y Mujer Jefe de Unidad innovación para

Más detalles

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria 2014. Nº de proyecto: 345

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria 2014. Nº de proyecto: 345 Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Convocatoria 2014 Nº de proyecto: 345 Título del proyecto: Instalación de una Preincubadora empresarial en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Más detalles

DEFINICIÓN Y OBJETIVOS Qué es y para qué sirve un itinerario de estas características?

DEFINICIÓN Y OBJETIVOS Qué es y para qué sirve un itinerario de estas características? BASES PARA LA ELABORACIÓN DE UN ITINERARIO DE INTERVENCIÓN PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE MAYOR VULNERABILIDAD Propuesta de la RIS DEFINICIÓN Y OBJETIVOS Qué es y para

Más detalles

2. ANTECEDENTES cooperación jurídica internacional asistencia jurídica A1: A2: A4: A5:

2. ANTECEDENTES cooperación jurídica internacional asistencia jurídica A1: A2: A4: A5: PRESCRIPCIONES TÉCNICAS - TERMINOS DE REFERENCIA - PARA LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO ADL - FORTALECIMIENTO Y MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE MARRUECOS 1. INTRODUCCIÓN Los presentes términos

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN

PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN LA PROSPECCIÓN EN LOS DISPOSITIVOS ACCEDER: ORIENTACIONES Y LÍNEAS ESTRATEGICAS El Servicio de Prospección de los Dispositivos Acceder tiene

Más detalles

COOPERACIÓN Y PATRIMONIO VICENTE CAÑELLAS FRAU

COOPERACIÓN Y PATRIMONIO VICENTE CAÑELLAS FRAU COOPERACIÓN Y PATRIMONIO VICENTE CAÑELLAS FRAU La cooperación sigue siendo una apuesta segura para fomentar relaciones e intercambios culturales entre países, pero el valor que se le da cobra un sentido

Más detalles

Concurso Nacional de Innovación - InnovaTIC

Concurso Nacional de Innovación - InnovaTIC Concurso Nacional de Innovación - InnovaTIC Descripción del concurso... 2 Convocatoria... 2 Objetivos... 2 Objetivo general... 2 Objetivos específicos... 2 Participantes... 3 Condiciones de Participación...

Más detalles

Las TIC se constituyen como herramienta esencial para que las empresas aragonesas puedan continuar compitiendo en el mercado

Las TIC se constituyen como herramienta esencial para que las empresas aragonesas puedan continuar compitiendo en el mercado 5.4 Eje de actuación: Las TIC en las Pymes. La constante evolución de la tecnología, las nuevas y más complejas formas de utilización de la misma, y la globalización de los mercados, está transformando

Más detalles

El impacto de la crisis en las ONG

El impacto de la crisis en las ONG El impacto de la crisis en las ONG Estudio sobre la situación de las entidades sin ánimo de lucro en España Marzo de 2014 INTRODUCCIÓN En la Fundación Mutua Madrileña estamos firmemente comprometidos con

Más detalles

17-jun-2015 Santiago de Compostela Ford y Fundación ONCE Presentan el Programa Ford Adapta en Santiago de Compostela

17-jun-2015 Santiago de Compostela Ford y Fundación ONCE Presentan el Programa Ford Adapta en Santiago de Compostela 17-jun-2015 Santiago de Compostela Ford y Fundación ONCE Presentan el Programa Ford Adapta en Santiago de Compostela Ford Adapta es un programa pionero de Ford, su Red de Concesionarios y Fundación ONCE,

Más detalles

Evaluación Interna Programa Específico de Apoyo Económico a Personas con Discapacidad 2011

Evaluación Interna Programa Específico de Apoyo Económico a Personas con Discapacidad 2011 Evaluación Interna Programa Específico de Apoyo Económico a Personas con Discapacidad 2011 Objetivo General del Programa Retomando sus Reglas de Operación 2011, se tiene que el objetivo general del Programa

Más detalles

PRÁCTICA D: ENTREVISTA A UN ORIENTADOR

PRÁCTICA D: ENTREVISTA A UN ORIENTADOR PRÁCTICA D: ENTREVISTA A UN ORIENTADOR IAJ (Instituto Aragonés de Juventud) Luna Ibáñez, Virginia Noé López, Raquel Vara Gil, Patricia de la Presentación general de la institución El Instituto de la Juventud

Más detalles

DISCAPACIDAD FÍSICA EN CHILE Y CONVENCIÓN SOBRE LOS DDHH LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

DISCAPACIDAD FÍSICA EN CHILE Y CONVENCIÓN SOBRE LOS DDHH LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DISCAPACIDAD FÍSICA EN CHILE Y CONVENCIÓN SOBRE LOS DDHH LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD De acuerdo a la ENDISC 2004, del 12,9 % de personas con discapacidad, que hay en Chile, un 6,57 % corresponde a personas

Más detalles

INFORMACIÓN PRÁCTICA DE LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE DISCAPACIDAD INTELECTUAL DE FEAPS EXTREMADURA

INFORMACIÓN PRÁCTICA DE LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE DISCAPACIDAD INTELECTUAL DE FEAPS EXTREMADURA INFORMACIÓN PRÁCTICA DE LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE DISCAPACIDAD INTELECTUAL DE FEAPS EXTREMADURA 1 FEAPS EXTREMADURA FEAPS Extremadura se creó en 1978, como entidad sin ánimo de lucro. En la actualidad

Más detalles

Sistemas de Calidad Empresarial

Sistemas de Calidad Empresarial Portal Empresarial Aljaraque Empresarial Sistemas de Calidad Empresarial 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. CONCEPTO DE CALIDAD Y SU SISTEMA. 3. MÉTODO PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. 4.

Más detalles

PROGRAMA: Psicoeducativo para personas con enfermedad mental grave

PROGRAMA: Psicoeducativo para personas con enfermedad mental grave PROGRAMA: Psicoeducativo para personas con enfermedad mental grave Programa Psicoeducativo para usuari@s. 2011 1 1. FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO El presente programa Psicoeducativo va dirigido a personas

Más detalles

A4CBE1398113C81676B234C8B1E15705SS

A4CBE1398113C81676B234C8B1E15705SS ORDENANZA REGULADORA DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE INTERVENCIÓN FAMILIAR EN EL ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD DE PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA POBLACIÓN INFANTIL DE LA CIUDAD DE PAMPLONA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS I La

Más detalles

Los valores de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano

Los valores de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano Los valores de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano I.- PRESENTACIÓN En este documento se recogen los valores que defiende y promueve ONGAWA. Afecta tanto a lo que nuestra organización hace, como

Más detalles

Eje 2: CALIDAD DE VIDA DE CADA PERSONA CON DISCAPACIDAD Y SU FAMILIA

Eje 2: CALIDAD DE VIDA DE CADA PERSONA CON DISCAPACIDAD Y SU FAMILIA 1 PLAN OPERATIVO DE ASPROMANIS, AÑO 2015 OBJETIVOS Y ACTIVIDADES COMUNES Y MÁS RELEVANTES DE LOS CENTROS Y SERVICIOS CLASIFICADOS DE ACUERDO CON EL PLAN ESTRATÉGICO PARA EL PERIODO 2012-2015 Eje 1: PROYECTO

Más detalles

Plan de Actuación e Emprendimiento y Empleo Joven

Plan de Actuación e Emprendimiento y Empleo Joven Plan de Actuación e Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016 1. MEMORIA DE LA ENTIDAD Hazloposible es una organización que trabaja para impulsar de manera innovadora la interacción y la participación de

Más detalles

Propuesta de Trabajo. nuestro proyecto emprendedor I

Propuesta de Trabajo. nuestro proyecto emprendedor I Propuesta de Trabajo nuestro proyecto emprendedor I Modificación Curricular: Decreto 109/2012 (1er. Curso de E.S.O.) Materia sujeta a Modificación Curricular: Ciencias Sociales, Geografía e Historia Contenido

Más detalles

ÍNDICE 2. DIRECCIONES DE INTERÉS SOBRE TELETRABAJO Y DISCAPACIDAD... 3. BIBLIOGRAFÍA...

ÍNDICE 2. DIRECCIONES DE INTERÉS SOBRE TELETRABAJO Y DISCAPACIDAD... 3. BIBLIOGRAFÍA... ÍNDICE 1. LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN... 1. Un poco de historia... 1.1. Es fácil aprender a usar estos sistemas?... 1.2. Sociedad de la información y personas con discapacidad... 2. El teletrabajo...

Más detalles