ASIA MANAUS BELEM MANTA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ASIA MANAUS BELEM MANTA"

Transcripción

1 AUTORIDAD PORTUARIA INTEGRACION CONTINENTAL SIGLO XXI ASIA MANAUS MANTA BELEM

2 AUTORIDAD PORTUARIA 1.1. COMPONENTES BÁSICOS DEL PROYECTO EN SUS MODOS: PORTUARIO AÉREO VIAL FERROVIARIO FLUVIAL.

3 MANTA LONG BEACH L. CARDENAS BALBOA BUENAVENTURA CALLAO SAN ANTONIO MANTA

4 MANTA MANTA El puerto mas cercano del Asia en la costa oeste de Sudamérica. A 25 millas de la ruta de trafico internacional. A 56 millas de la línea equinoccial. A 24 horas del canal de Panamá. EXCELENTE POSICION GEOESTRATEGICA Y CARACTERISTICAS FISICAS

5 2.- Length = 2600 AUTORIDAD PORTUARIA ALTERNATIVAS DE LA RUTA INTERMODAL PUTUMAYO MANTA 1.- Length = 753 km Terrestre NAPO 2.- Length = 260 Fluvial 1.- Length = 2500 Fluvial 2.- Length = 580 km Terrestre 3.- Length = 550 km Terrestre Fluvial MORONA 3.- Length = 3100 Fluvial RUTA NORTE Terrestre Fluvial Longitud total 753 km 2500 km 3253 km RUTA CENTRO 580 km 550 km 2860 km RUTA SUR 3100 km 3440 km 3650 km

6 AUTORIDAD PORTUARIA COMPONENTE MARITIMO La potencialidad de constituirse un Corredor Bioceánico de Transporte Multimodal Manta-Manaus-Belem, se fundamenta en los componentes básicos del Proyecto en sus modos marítimo-portuario, aéreo, vial, ferroviario y fluvial. La expansión del Puerto Comercial Internacional de Carga de Manta, tanto para la Costa del Pacífico, como para el Océano Atlántico, es fundamental para el desarrollo de la ruta de Transporte Intermodal entre los puertos asiáticos y el puerto de Manaus. El dia viernes 17 de noviembre del presente año se suscribió el Contrato de Concesión para 30 años a la empresa Terminales Internacionales de Ecuador (TIDE S.A.), que forma parte del Grupo HUTCHISON Port Holdings, para la ejecución del Megapuerto de Transferencia Internacional de Carga para Sudamérica en Manta, con un Proyecto de Inversiones de más de 523 millones de dólares entre infraestructura y equipamientos. El puerto de Manta es una zona primaria en lo aduanal. Actualmente opera la concesión del mismo a la Sociedad Concesionaria Terminales Internacionales de Ecuador (TIDE S.A.), que forma parte del Grupo Chino Hutchison Port Holdings, y se tramita ante el gobierno ecuatoriano la calificación del recinto portuario en una zona franca que según la legislación de Ecuador contempla enormes ventajas a los usuarios que se establezcan en esta área. Adicionalmente, cabe mencionar que a corta distancia del puerto operan dos zonas francas autorizadas para la explotación del régimen en un marco de beneficios y estímulos arancelarios, tributarios y laborales. INTEGRACION CONTINENTAL SIGLO XXI

7

8 natural 12 m 18 m (proyecto)

9 AUTORIDAD PORTUARIA

10 AUTORIDAD PORTUARIA

11 AUTORIDAD PORTUARIA

12 AUTORIDAD PORTUARIA

13 AUTORIDAD PORTUARIA

14 AUTORIDAD PORTUARIA DE MANTA MEGAPUERTO DE TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE CARGA PARA SUDAMERICA EN MANTA RESUMEN DE INVERSIONES IN V E R S IO N E S T O T A L E S C O M P R O M E T ID A S C o n c e p to M o n to (U S D ) In fra e stru c tu ra (in c lu y e P ro y e c to E je c u tiv o, * $ T rá m ite s y A d m in istra c ió n d e o b ra ) E q u ip o $ In v e rsió n e n M a n te n im ie n to $ G a sto s In c u rrid o s $ T o ta l $ * Incluye auxilios del estado en infraestructura, por el valor de U.S $ 55 millones

15 SUSCRIPCION DEL CONTRATO DE CONCESION 17 NOV 2006

16 MANTA... RUMBO A PRIMER PUERTO HUB EN SUDAMERICA

17 AUTORIDAD PORTUARIA COMPONENTE AÉREO El Proyecto Bioceánico de Transporte Multimodal Manta-Manaus-Belem, contiene en la Costa del Pacífico, las oportunidades que brinda el contar con el Puerto y el Aeropuerto articulados y conectados con una vía rápida de 8 kms de extensión. Como parte de un convenio suscrito entre el Gobierno de Estados Unidos y el de Ecuador, en la ciudad de Manta se ejecutaron obras de infraestructura aeroportuaria de gran magnitud, en donde su pista es considerada como una de las mejores de Sudamérica. Este Aeródromo es el más occidental de América del Sur, teniendo un gran espacio para maniobras, sin obstáculos en aterrizajes y despegues, en una pista de mts por 45 mts. El flujo de cargas asiáticas destinadas a Manaus y descargadas en el puerto de Manta, para reembarque por vía aérea hasta su destino final, puede tener fuerte y positiva influencia en el interés de implantar la vía ínter modal de superficie terrestre-fluvial por el territorio peruano, bajando desde el puerto fluvial de Francisco de Orellana o el punto que se crea mas conveniente a orillas del rió Napo, que encuentra el rió Amazonas en la localidad de Pebas, para alcanzar la Amazonía brasileña por el rió Solimoes que llega a Manaus y sigue con el nombre de Amazonas hacia Belem, en el océano Atlántico. Por los mismos motivos se puede contemplar también la vía terrestre desde Manta a Piura y desde allí a la localidad de Saramiriza sobre el rió Marañón, para alcanzar el puerto de Iquitos desde donde se llega a Manaus por el Río Amazonas. INTEGRACION CONTINENTAL SIGLO XXI

18 El Aeródromo más Occidental de América del Sur. Mayor espacio para maniobras sin obstáculos en aterrizajes y despegues. Pista de m. x 45m. Menor congestión de Tráfico Aéreo y plataforma. Mayor eficiencia en servicios a la aeronave y a la carga. Costos muy bajos de operación. Comunicación rápida con el puerto para transferencia de pasajeros y mercancías (8 Km.)

19 AUTORIDAD PORTUARIA VENTAJAS OPERATIVAS: Salida directa, desde Manta, de la carga aérea de exportación de Manabí (pesca fresca y tagua, etc.), que constituye alrededor del 40% de la carga aérea del país. Posibilitar el servicio internacional de pasajeros a Manabí, a fin de convertirlo en destino turístico, así como poder brindar un mejor servicio a los cruceros que recalan en el puerto de Manta (aproximadamente 20 cada año). LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO Y CARACTERÍSTICAS DE LA ZONA. Continente: América (América del Sur) País: Ecuador Provincia: Manabí Localización geog.: 0 57 de latitud Sur, de longitud Oeste. Clima: Tropical seco Altitud Promedio: 6 mts. sobre el nivel del mar. Precipitaciones: 210 mm. Temperatura media: 26 C en invierno, y 24 C en verano. INTEGRACION CONTINENTAL SIGLO XXI

20 AUTORIDAD PORTUARIA CALLE DE RODAJE: Designación: A Ancho: 22 mts. Superficie: Pavimento flexible Resistencia:PCN 57/F/C/X/T PISTA: Designación: Ancho: 45 mts. Longitud: 2,854 mts. Superficie: Pavimento rígido y flexible (mixto) Resistencia: PCN 71/F/C/W/T Pendiente: % Aeronave crítica: B 744 Obstáculos en aproximación: Ninguno INTEGRACION CONTINENTAL SIGLO XXI

21 RUTA ACTUAL DEL ASIA A AMERICA DEL SUR TOKIO LOS ÁNGELES MIAMI PANAMÁ MANTA GUAYAQUIL MANAOS LIMA SAO PAULO SANTIAGO BUENOS AIRES

22 MANTA: NUEVA ALTERNATIVA MULTIMODAL USA PANAMA COSTA ESTE USA NORTE DE EUROPA/ MEDITERRANEO ASIA/ PACIFICO MANTA Manaus Belem PARALELO 00 Oportunidad para las líneas aéreas latinoamericanas. OCEANIA Reducción de costos en tiempo y fletes marítimos y aéreos. COSTA OESTE SA ECSA Reducción de costos portuarios y aeroportuarios. Multimodalidad marítima, aérea, terrestre, fluvial.

23 DISTANCIAS DESDE TOKIO HACIA ALGUNOS AEROPUERTOS DE SUDAMÉRICA TOKIO LOS ANGELES PANAMA BUENOS AIRES (ACTUAL): NM 28 HRS TOKIO MANTA BUENOS AIRES : NM 22,4 HRS

24 COMPARACIONES DE DISTANCIAS Y TIEMPOS DE VUELO DESDE AMÉRICA DEL SUR A TOKIO: AUTORIDAD PORTUARIA BUENOS AIRES MANTA TOKIO: NM 22,4 HRS BUENOS AIRES PANAMÁ TOKIO: NM 22,6 HRS BUENOS AIRES BOGOTÁ TOKIO: NM 22,7 HRS BUENOS AIRES PANAMÁ LOS ÁNGELES TOKIO: NM 28 HRS BOEING D La ruta directa Manta-Tokio puede ser cubierta únicamente por aeronaves de gran autonomía, tales como todos los Airbus y algunos Boeing D, que han sido diseñados bajo pedido con tanques de combustible con mayor capacidad.

25 AUTORIDAD PORTUARIA COMPONENTE VIAL Este Megaproyecto plantea integrar no solo a las provincias Ecuatorianas ubicadas sobre el trazado Este-Oeste del país (Manta-Orellana), sino también se propone incorporar a todos aquellos pueblos que se encuentran dentro del paralelo 10 ( Perú y Brazil) del Contienente Suramericano, al desarrollo social y económico. Aunque la ruta Manta-Orellana aún no esta definida, actualmente existen algunas propuestas válidas, sin embargo serán los acuerdos entre las autoridades seccionales con el Ejecutivo, la empresa privada y la técnica los que determinen el trayecto que deberá seguir la Via Intermodal. En la actualidad hay tres alternativas de carreteras para llegar desde Manta a Puerto Orellana, km; 660 km; 712 km. El MTOP Ecuador esta realizando los estudios para definir la mejor alternativa a fin de convertirla en una vía de primer orden, Esta ruta terrestre que a momentos se ha establecido para la realización de los estudios preliminares, como la alternativa más conveniente es la siguiente: Manta - El Rodeo El Progreso El Empalme Valencia La Mana Latacunga Salcedo Los Carmelos El Pano Tena Francisco de Orellana. Completando un total de Km. de ruta terrestre. INTEGRACION CONTINENTAL SIGLO XXI

26

27 AUTORIDAD PORTUARIA RUTA TERRESTRE SELECCIONADA PARA EL ANÁLISIS TÉCNICO CORRESPONDIENTE Pto. FRANCISCO DE ORELLANA RIO NAPO MANTA El Rodeo Progreso El Empalme Valencia La Mana SALCEDO LATACUNGA Los Carmelos El Pano TENA E stado G ene ral de la V ía B u en o R eg u la r M alo No Existe INTEGRACION CONTINENTAL SIGLO XXI

28 EJE BIOCEANICO MULTIMODAL MANTA MANAUS PROYECTO DE INTEGRACIÓN NACIONAL RUTA TERRESTRE MANTA FRANCISCO DE ORELLANA TRAMO LONG. (Km) ANCHO DE CALZADA (m) ESPALDONES (m) PUENTES (UN) LONG. PUENTE (m) MANTA - EL RODEO Estado General de la Vía Bueno Regular Malo No Existe

29 EJE BIOCEANICO MULTIMODAL MANTA MANAUS PROYECTO DE INTEGRACIÓN NACIONAL El Rodeo RUTA TERRESTRE Progreso MANTA FRANCISCO DE ORELLANA TRAMO LONG. (Km) ANCHO DE CALZADA (m) ESPALDONES (m) PUENTES (UN) LONG. PUENTE (m) EL RODEO - PROGRESO a 4 Estado General de la Vía Bueno Regular Malo No Existe

30 EJE BIOCEANICO MULTIMODAL MANTA MANAUS PROYECTO DE INTEGRACIÓN NACIONAL RUTA TERRESTRE MANTA FRANCISCO DE ORELLANA Progreso El Empalme TRAMO LONG. (Km) ANCHO DE CALZADA (m) ESPALDONES (m) PUENTES (UN) LONG. PUENTE (m) PROGRESO - EL EMPALME Estado General de la Vía Bueno Regular Malo No Existe

31 EJE BIOCEANICO MULTIMODAL MANTA MANAUS PROYECTO DE INTEGRACIÓN NACIONAL RUTA TERRESTRE MANTA FRANCISCO DE ORELLANA Valencia La Mana TRAMO LONG. (Km) ANCHO DE CALZADA (m) ESPALDONES (m) PUENTES (UN) LONG. PUENTE (m) VALENCIA - LA MANA Estado General de la Vía Bueno Regular Malo No Existe

32 EJE BIOCEANICO MULTIMODAL MANTA MANAUS PROYECTO DE INTEGRACIÓN NACIONAL La Mana LATACUNGA RUTA TERRESTRE MANTA FRANCISCO DE ORELLANA TRAMO LONG. (Km) ANCHO DE CALZADA (m) ESPALDONES (m) PUENTES (UN) LONG. PUENTE (m) LA MANA - LATAGUNGA a Estado General de la Vía Bueno Regular Malo No Existe

33 EJE BIOCEANICO MULTIMODAL MANTA MANAUS PROYECTO DE INTEGRACIÓN NACIONAL RUTA TERRESTRE MANTA FRANCISCO DE ORELLANA SALCEDO Los Carmelos TRAMO LONG. (Km) ANCHO DE CALZADA (m) ESPALDONES (m) PUENTES (UN) LONG. PUENTE (m) SALCEDO - LOS CARMELOS Estado General de la Vía Bueno Regular Malo No Existe

34 EJE BIOCEANICO MULTIMODAL MANTA MANAUS PROYECTO DE INTEGRACIÓN NACIONAL RUTA TERRESTRE MANTA FRANCISCO DE ORELLANA Los Carmelos El Pano TRAMO LONG. (Km) ANCHO DE CALZADA (m) ESPALDONES (m) PUENTES (UN) LONG. PUENTE (m) LOS CARMELOS - EL PANO Estado General de la Vía Bueno Regular Malo No Existe

35 EJE BIOCEANICO MULTIMODAL MANTA MANAUS PROYECTO DE INTEGRACIÓN NACIONAL El Pano TENA RUTA TERRESTRE MANTA FRANCISCO DE ORELLANA TRAMO LONG. (Km) ANCHO DE CALZADA (m) ESPALDONES (m) PUENTES (UN) LONG. PUENTE (m) EL PANO - TENA Estado General de la Vía Bueno Regular Malo No Existe

36 EJE BIOCEANICO MULTIMODAL MANTA MANAUS PROYECTO DE INTEGRACIÓN NACIONAL RUTA TERRESTRE MANTA FRANCISCO DE ORELLANA Pto. FRANCISCO DE ORELLANA RIO NAPO TRAMO LONG. (Km) ANCHO DE CALZADA (m) ESPALDONES (m) PUENTES (UN) LONG. PUENTE (m) TENA - FRANCISCO DE ORELLANA Estado General de la Vía Bueno Regular Malo No Existe

37 AUTORIDAD PORTUARIA Vía Manta - Rocafuerte Puente sobre Río Portoviejo Puente sobre Río Daule (Pichincha) Mana - Latacunga Km. 17 INTEGRACION CONTINENTAL SIGLO XXI

38 AUTORIDAD PORTUARIA Puente cerca Zumbahua Puente salida Pujilí Vía El Pano - Tena INTEGRACION CONTINENTAL SIGLO XXI

39 AUTORIDAD PORTUARIA Tena - Coca Pto. Fco. de Orellana Río Napo INTEGRACION CONTINENTAL SIGLO XXI

40 TRAMO LONG. (Km) ANCHO DE CALZADA (m) ESPALDONES (m) PUENTES (UN) LONG. PUENTE (m) MANTA - EL RODEO EL RODEO - PROGRESO a 4 PROGRESO - EL EMPALME VALENCIA - LA MANA LA MANA - LATAGUNGA a SALCEDO - LOS CARMELOS LOS CARMELOS - EL PANO EL PANO - TENA TENA - FRANCISCO DE ORELLANA TOTAL ,307.00

41 AUTORIDAD PORTUARIA SECCION TIPICA DE VIA TERRESTRE A SER IMPLEMENTADA INTEGRACION CONTINENTAL SIGLO XXI

42 AUTORIDAD PORTUARIA COMPONENTE FERROVIARIO La capacidad de manejo de grandes volúmenes de carga característica del sistema ferroviario, hacen de este un componente intermodal ideal que deberá ser analizado a través de estudios técnicos y económicos financieros que deberán realizarse de manera urgente. La red ferroviaria Ecuatoriana está integrada por tres líneas principales y dos ramales secundarios, con una extensión total, aproximada de 965 kilómetros. El ferrocarril, que en el primer tercio de siglo constituyó el mejor medio de transporte y el principal medio de comunicación entre el interior y la costa, ha permanecido estático en su desarrollo durante los últimos años, debido fundamentalmente a la competencia directa del transporte por carretera y a la falta de renovación del parque y de las instalaciones. El sistema ferroviario nacional, seguramente constituye la más importante obra de infraestructura y servicios que conoce la historia del transporte terrestre en el Ecuador. Para establecer esta certeza, es indispensable reconocer algunos hechos que perduran en el mundo del transporte y que inducen a abandonar la referencia puramente histórica con la que recurrentemente se evoca la gran obra del General Eloy Alfaro, situando su importancia en el contexto de una estrategia de largo alcance para el sistema de transportes que, en el presente caso, no ha tenido la continuidad y diversificación necesaria. INTEGRACION CONTINENTAL SIGLO XXI

43

44 AUTORIDAD PORTUARIA INTEGRACION CONTINENTAL SIGLO XXI

45 AUTORIDAD PORTUARIA COMPONENTE FLUVIAL Ecuador puede llegar a Manaus por las siguientes hidrovias: Napo, putumayo y Morona. El resto del país puede integrarse partiendo desde el puerto de Manta. MORON A PUTUMA YO NAPO Este componente potenciará la ejecución de proyectos, públicos, privados o de capitales mixtos de mejoramiento de la infraestructura comercial en la región amazónica referidos a las siguientes áreas: Mejoramiento de puertos y facilidades portuarias para el comercio Levantamiento de cartas de navegación fluvial Señalamiento, balización y facilidades de navegación Construcción de embarcaciones fluviales Capacitación y entrenamiento en navegación fluvial Establecimiento de servicios gubernamentales como aduanas, seguridad etc. La ruta fluvial mas probable seria la que se describe a continuación: Francisco de Orellana San Carlos primavera Ponpeya Itaya El Belen Providencia San Roque Pañacocha El Eden Cáp. Augusto Rivadeneira Chiro Isla Santa Maria de Huiririma Tiputini Nuevo Rocafuerte Cabo Pantoja. Completando un total de 260 Km. de ruta fluvial a través del río Napo. La ruta continúa a través de los ríos, Marañon, Amazonas hasta llegar a Manaos y posteriormente al puerto de Belén en la costa este de Sudamérica. Completando así 2600 km de ruta fluvial por territorios Peruanos y principalmente Brasileño.

46 Río Coca Pto. Francisco de Orellana San Carlos Primavera Pompeya Itaya El Belén Providencia Río Napo San Roque Pañacocha El Edén Chiro Isla Cap. Pto. Sta. Augusto Pto. Fco. Cabo María Nvo. Pto. Orellana Pantoja Rivadeneira Providencia Ballesteros San Pañacocha Rocafuerte Primavera Chiro Pompeya Huiririma El Tiputini (Coca) Roque Carlos (Perú) Belén Edén Itaya Isla N Capitán Augusto Rivadeneira Sta. Ma de Huiririma Río Aguarico RUTA FLUVIAL FCO. DE ORELLANA NUEVO ROCAFURTE Recorrido Francisco Río de Orellana Napo: Tiputini Pompeya San Primavera Itaya Providencia Pañacocha Chiro Sta. Nvo. Pto. Cabo El Cap. Belén Edén Roque Carlos Ma. Ballesteros Rocafuerte A. Pantoja Isla Rivadeneira Huiririma (Perú) Francisco de Orellana Cabo Pantoja (Perú) Distancia: Km. Tiputini Pto. Nvo. Rocafuerte Limite de los Países Pto. Ballesteros (Ecu) Cabo Pantoja (Perú)

47 AUTORIDAD PORTUARIA Distancias a Fco. de Localidad Orellana en Km. San Carlos TRAMO ECUADOR Primavera Pompeya Itaya El Belén Providencia San Roque Pañacocha El Edén Cap. Augusto Rivadeneira Chiro Isla Sta. María de Huiririma Tiputini Nuevo Rocafuerte TRAMO PERU - BRASIL Pto. Ballesteros Cabo Pantoja (Perú) Pebas Manaus TOTAL: FCO ORELLANA- MANAUS INTEGRACION CONTINENTAL SIGLO XXI

48 AUTORIDAD PORTUARIA Pto. Fco. Orellana (Coca) Pañacocha San Carlos Primavera INTEGRACION CONTINENTAL SIGLO XXI

49 AUTORIDAD PORTUARIA Pompeya Itaya El Belén Providencia INTEGRACION CONTINENTAL SIGLO XXI

50 AUTORIDAD PORTUARIA San Roque El Edén Cap. A. Rivadeneira Chiro Isla INTEGRACION CONTINENTAL SIGLO XXI

51 AUTORIDAD PORTUARIA Sta. Ma. De Huiririma Tiputini Pto Nvo. Rocafuerte Pto. Ballesteros INTEGRACION CONTINENTAL SIGLO XXI

52 AUTORIDAD PORTUARIA Según informe del Ministerio de Transporte y Obras Públicas el recorrido técnico de Río Napo se lo realizó conjuntamente con técnicos del CETIF (Centro de Excelencia de Transporte Intermodal y Fluvial Universidad Central del Ecuador). Los Puntos relevantes detectados son: El puerto actual en Fco. De Orellana (Coca), tiene poca capacidad de calado, no ofrece condiciones de ampliación por estar ubicado en la zona urbana, además de las restricciones fluviales del sector. Existencia de un intenso transporte de carga fluvial de baja capacidad (hasta 250 Ton), entre los puertos de Fco. de Orellana y Nuevo Rocafuerte. Carga caracterizada por mercaderías de consumo local, para abastecimiento de los colonos de las riveras del río, materiales y equipos para la operación de las compañías petroleras. En el transcurso de río no existe actualmente servicios básicos, telefonía fija ni móvil, además de no disponer de dotación permanente de combustible. Presencia de palizadas e islas a lo largo del Río Napo evidenciando la falta de mantenimiento. Identificación del sector de El Belén como el punto más adecuado para la instalación del nuevo puerto Acceso vial de tercer orden existente, Cercanía de una línea eléctrica de alta tensión, Condiciones topográficas favorables (sector no Inundable), Calado del río adecuado. INTEGRACION CONTINENTAL SIGLO XXI

53 AUTORIDAD PORTUARIA Pto. Fco de Orellana Pto El Belén Distancia = 129 Km. Pto. Fco. de Orellana - La Joya de los Sachas 31 Km. La Joya de los Sachas - Proyecto Jivino 19 Km. Proyecto Jivino - Shushufindi 20 Km. Shushufindi - Las Palmeras 12 Km. Pto. Francisco de Orellana Pto. El Belén Las Palmeras - El Triunfo El Triunfo - Pto. El Belén 28 Km. 19 Km. ALTERNATIVA TERRESTRE DESDE FRANCISCO DE ORELLANA HASTA EL POSIBLE PUERTO FLUVIAL A DESARROLLRASE EN EL BELEN INTEGRACION CONTINENTAL SIGLO XXI

54 AUTORIDAD PORTUARIA PROYECTO DE PUERTO FLUVIAL DE TRANSFERENCIA DE CARGA RIO NAPO INTEGRACION CONTINENTAL SIGLO XXI

55 COSTO ESTIMADO DE CADA PARTE DEL EJE Y SU FINANCIAMIENTO (RECURSOS FISCALES, FINANCIAMIENTO BRASILEÑO Y FINANCIAMIENTO DE UN TERCERO. La inversión prevista de las obras en lo que respecta solo a la parte de Ecuador, ósea desde Manta hasta Nuevo Rocafuerte, definidos mediante un presupuesto referencial elaborado por el Ministerio de Transporte y Obras Publicas, esta distribuido de la siguiente forma: Via terrestre - Manta Pto. Fco. de orellana: OBRA COSTO 1 MANTA - EL RODEO $ ,00 2 EL RODEO EL PROGRESO $ ,00 3 EL PROGRESO EL EMPALME $ ,00 4 LA MANA LATACUNGA $ ,00 5 LATACUNGA SALCEDO $ ,00 6 SALCEDO LOS CARMELOS $ ,00 7 LOS CARMELOS EL PANO $ ,00 8 EL PANO TENA $ ,00 9 TENA FRANCISCO DE ORELLANA. $ ,00 $ ,00

56 Puerto fluvial Pto. Fco. de Orellana: OBRA COSTO 1 DISEÑO $ ,00 2 VIAS DE ACCESO $ ,00 3 MOVIMIENTO DE TIERRA $ ,00 4 INFRAESTRUCTURA DEL PUERTO $ ,00 5 EDIFICACCIONES $ ,00 6 LINEAS DE TRANSMISION $ ,00 7 EQUIPOS $ ,00 8 SERVICIOS ADICIONALES $ ,00 $ ,00 Hidro via Puerto Pto. Fco. de Orellana Nuevo Rocafuerte: OBRA COSTO 1 ESTU DIOS Y D ISEÑ O $ ,00 2 OB RAS PRELIM IN AR ES $ ,00 3 VIAS D E AC CESO $ ,00 4 OB RAS DE INFR AESTRUC TU RA $ ,00 5 SUPER ESTRU CTU RAS $ ,00 6 INSTALAC IONES GENERALES $ ,00 7 OB RAS ADICION ALES $ ,00 $ ,00 Este presupuesto referencial llegaría a los 940 millones de dólares. El valor total de la inversión de la ruta hasta llegar a Manaos y el Puerto de Belén sobrepasaría los millones de dólares.

57 AUTORIDAD PORTUARIA PRODUCTOS QUE SE ESTIMAN PODRÁN SER EXPORTADOS/IMPORTADOS DESDE EL PUERTO DE MANTA Por este corredor circulará un flujo de productos y servicios originados en los centros de desarrollo de toda esta región, así como de las regiones de ultramar de ambos océanos. El beneficio de esta integración, también es la oportunidad de crear nuevas actividades de comercio tanto a nivel nacional como internacional. De darse, existiría la posibilidad de incrementar la exportación de productos agrícolas de Manabí hacia otras partes de la región, lo mismo podria ocurrir con el banano y el maíz de la provincia de los Ríos, dando así, la oportunidad a que este Puerto participe en la exportación de estos productos. INTEGRACION CONTINENTAL SIGLO XXI

58 AUTORIDAD PORTUARIA IMPORTACION Electrodomésticos Partes y piezas electrónicas Repuestos y partes para autos Repuestos y partes para maquinarias y general Artículos de telecomunicaciones Artículos y equipos computacionales Equipos de audio y video Bienes intermedios, bienes agregados de materia prima agropecuaria Vehículos Medicamentos Aceros Tecnología Equipos Industriales EXPORTACION Derivados de Petróleo Banano Camarón Flores Madera Pescado Cacao Jugo de Maracayá

59

60 AUTORIDAD PORTUARIA REDUCCIÓN DE 20 DÍAS EN EL TIEMPO DE NAVEGACIÓN CON RELACIÓN AL CANAL DE PANAMÁ Uno de los propósitos del proyecto, es reducir distancias entre Asia y América, particularmente con Brasil. Siendo el punto de enlace comercial, Ecuador, ya que existe la ventaja que por esta vía los buques lleguen en 25 o 30 días, mientras que por la ruta tradicional, esto es a través del Canal de Panamá, las embarcaciones demoran entre 45 y 55 días, por lo que la disminución de las distancias se torna en una de las grandes ventajas para las navieras internacionales. El Puerto de Manta se desempeñaría estratégicamente como Puerto de Tránsito entre los Puertos de Asia y Brasil, dándole oportunidad a este último una salida comercial al Pacífico. REDUCCIÓN DEL COSTO DE TRANSPORTE POR EL EJE BIOCEÁNICO CON RELACIÓN AL CANAL DE PANAMÁ U OTRAS OPCIONES EXISTENTES La ejecución del Proyecto Eje Bioceánico Multimodal Pacífico-Atlántico Manta-Manaus-Belem, permitirá la obtención de considerables reducciones de costos al Sistema de Comercio exterior de los países involucrados, que vendrán en función de: La reducción de tiempos en el trayecto del transporte de las mercancías, y por ende, reducción del capital inmovilizado, que es mucho más considerable en la movilización de mercancías de alto valor monetario. Menores costos transportes, al utilizar una ruta de transporte alternativa al Canal de Panamá, que le brindará los beneficios de economías de escala, especializados y eficientes. INTEGRACION CONTINENTAL SIGLO XXI

61 Ruta actual ( Asia Manaus): 45 dias Nueva ruta (Manta Manaus): 25 dias Asia Manta : (10275 km - V: 20 nudos) 12 dias Manta Fco de Orellana: (578 km - V: 60 km/h) 1 dia Fco de Orellana C. Pantoja: (260 km - V: 8 nudos) 1 dia C. Pantoja Manaus: (2600 km V: 8 nudos) 8 dias Tiempos de espera y trasbordo 3 díasd TOTAL : 25 díasd

62 AUTORIDAD PORTUARIA FINANCIAMIENTO COSTO ESTIMADO DE CADA PARTE DEL EJE Y SU FINANCIAMIENTO (RECURSOS FISCALES, FINANCIAMIENTO BRASILEÑO Y FINANCIAMIENTO DE UN TERCERO. La inversión prevista de las obras en lo que respecta solo a la parte de Ecuador, ósea desde Manta hasta Nuevo Rocafuerte, definidos mediante un presupuesto referencial elaborado por el Ministerio de Transporte y Obras Publicas, esta distribuido de la siguiente forma: Via terrestre - Manta Pto. Fco. de orellana: U.S.$ Mill. Puerto fluvial Pto. Fco. de Orellana: U.S.$ Mill. Hidro via Puerto Pto. Fco. de Orellana Nuevo Rocafuerte: U.S.$ Mill. Este presupuesto referencial llegaría a los millones de dólares. El valor total de la inversión de la ruta hasta llegar a Manaos y el Puerto de Belen sobrepasaría los millones de dólares. El financiamiento de las obras requeridas en el Proyecto podrán realizarse mediante la Participación Público Privada, a través de concesiones de los puertos, Aeropuertos y vías. Adicionalmente, se contaría con financiamiento de las siguientes instituciones. Brasil : BNDES Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social. Ecuador: CAF. Corporación Andina de Fomento. INTEGRACION CONTINENTAL SIGLO XXI

63 AUTORIDAD PORTUARIA ZONAS FRANCAS El régimen de zonas francas en el Ecuador tiene características diferentes al existente en Brasil especialmente con el marco jurídico de la Zona Franca de Manaus. En el Ecuador las zonas francas son circunscripciones territoriales delimitadas, a las que el estado les confiere tratamiento especial en lo arancelario, tributario, laboral y comercial y que gozan de la condición de espacios extraterritoriales. Las zonas francas coexisten según nuestra legislación a otros esquemas jurídicos de promoción y atracción de las inversiones que en la actualidad tienen plena vigencia. Así podemos anotar la existencia de la Ley de Beneficios Tributarios dictada en el año El puerto de Manta es una zona primaria en lo aduanal. Actualmente opera la concesión del mismo a la Sociedad Concesionaria Terminales Internacionales de Ecuador (TIDE S.A.), que forma parte del Grupo chino Hutchison Port Holdings, y se tramita ante el gobierno ecuatoriano la calificación del recinto portuario en una zona franca que según la legislación de Ecuador contempla enormes ventajas a los usuarios que se establezcan en esta área. Adicionalmente cabe mencionar que a corta distancia del puerto operan dos zonas francas autorizadas para la explotación del régimen en un marco de beneficios y estímulos arancelarios, tributarios y laborales. Adicionalmente la ciudad de Manta y bajo el concepto de ciudad puerto goza de beneficios para la instalación de procesos industriales mediante la existencia de la Ley de Beneficios tributarios en plena vigencia. Se prepara igualmente la expedición de una ley denominada ZONAS ECONOMICAS ESPECIALES DE EXPORTACION ZEEEM que pretende promover las inversiones en toda la región exclusivamente para la actividad exportadora INTEGRACION CONTINENTAL SIGLO XXI

64 ZONAS FRANCAS ZOMANTA ZOFRAMA ALMACENERAS ZOFRAMA con 300 hectáreas-75 has habilitadas, a 25 minutos del Puerto. y ZOMANTA con 50 hectáreas-20 has habilitadas a 10 minutos del puerto.

65 PRESENCIA NACIONAL EN MANAOS

66 MANTA MANAUS BELEM INTEGRACION CONTINENTAL SIGLO XXI GRACIAS

IIRSA EN ECUADOR. Gonzalo Varillas C.

IIRSA EN ECUADOR. Gonzalo Varillas C. IIRSA EN ECUADOR Gonzalo Varillas C. Ecuador: Extensión: 270.000 km2. Población: 14 millones Población emigrante: 2 millones. Deuda Externa: millones: 11.000 millones Remesas anuales: 2000 millones de

Más detalles

CASO DE ESTUDIO ANÁLISIS DE LA CONVENIENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA CARRETERA DE ESTÁNDARES SUPERIORES ENTRE DOS CIUDADES.

CASO DE ESTUDIO ANÁLISIS DE LA CONVENIENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA CARRETERA DE ESTÁNDARES SUPERIORES ENTRE DOS CIUDADES. CASO DE ESTUDIO ANÁLISIS DE LA CONVENIENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA CARRETERA DE ESTÁNDARES SUPERIORES ENTRE DOS CIUDADES Síntesis El objetivo del análisis de este caso de estudio es introducir

Más detalles

Gobierno del Paraguay Banco Interamericano de Desarrollo (BID) BID (FIRII): Local: Total: INE/TSP y COF/CPR II. ANTECEDENTES

Gobierno del Paraguay Banco Interamericano de Desarrollo (BID) BID (FIRII): Local: Total: INE/TSP y COF/CPR II. ANTECEDENTES PARAGUAY ACCESO VIAL DEL LADO PARAGUAYO AL 2DO. PUENTE PRESIDENTE FRANCO - PORTO MEIRA (FOZ DE IGUAZÚ) PR-T1046 PERFIL DE COOPERACIÓN TÉCNICA I. INFORMACIÓN BÁSICA DEL PROYECTO País: Nombre del Programa

Más detalles

UCAYALI COMO HUB LOGISTICO DE LA AMAZONIA

UCAYALI COMO HUB LOGISTICO DE LA AMAZONIA UCAYALI COMO HUB LOGISTICO DE LA AMAZONIA Plataformas logísticas multimodales Son las plataformas con mayor complejidad funcional, constan de diversas áreas funcionales, entre ellas, áreas intermodales

Más detalles

Ecuador. Uruguay. México. Panamá

Ecuador. Uruguay. México. Panamá Suiza Singapur EE.UU Chile Panamá Uruguay México Ecuador Colombia Brasil Argentina Perú Bolivia Venezuela Perfil económico y comercial de México/Inteligencia de mercados Logística Por: Legiscomex.com 17

Más detalles

El papel del sistema portuario en el funcionamiento de la economía es. fundamental. Una simple observación de los movimientos que diariamente se

El papel del sistema portuario en el funcionamiento de la economía es. fundamental. Una simple observación de los movimientos que diariamente se 1. Introducción. El papel del sistema portuario en el funcionamiento de la economía es fundamental. Una simple observación de los movimientos que diariamente se producen en los puertos permite comprender

Más detalles

ANÁLISIS COMPARATIVO DE SALVAGUARDAS

ANÁLISIS COMPARATIVO DE SALVAGUARDAS ANÁLISIS COMPARATIVO DE SALVAGUARDAS CAF BNDES BID BM - EXIMCHINA REALIZAN: AAS Colombia CDES Ecuador DAR Perú CEDLA Bolivia IBASE - Brasil 1. CONTEXTO REGIONAL: LAS INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA POR

Más detalles

CONECTIVIDAD DE COLOMBIA: Una ventaja competitiva ante Estados Unidos

CONECTIVIDAD DE COLOMBIA: Una ventaja competitiva ante Estados Unidos CONECTIVIDAD DE COLOMBIA: Una ventaja competitiva ante Estados Unidos Marzo 2009 1 UBICACIÓN ESTRATÉGICA cuenta con una posición geográfica estratégica en el hemisferio americano. Por una parte, es un

Más detalles

LEY DE TRANSPORTE MARITIMO Y FLUVIAL

LEY DE TRANSPORTE MARITIMO Y FLUVIAL LEY DE TRANSPORTE MARITIMO Y FLUVIAL Decreto Supremo 98 Registro Oficial 406 de 01-feb.-1972 Ultima modificación: 26-ago.-2009 Estado: Vigente NOTA GENERAL: Por Decreto Ejecutivo No. 4, publicado en Registro

Más detalles

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013-2018.

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013-2018. PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013-2018. OBJETIVO GENERAL: Llevar a México a su máximo potencial. METAS NACIONALES: IV. Un México Próspero que promueva el crecimiento sostenido de la productividad en un

Más detalles

Bulevar L.Demetrio Herrero, Nº4, 39300 Torrelavega ( Cantabria )Tfno:942 812 228, Fax:942 881 400

Bulevar L.Demetrio Herrero, Nº4, 39300 Torrelavega ( Cantabria )Tfno:942 812 228, Fax:942 881 400 SECRETARIA N.Ref: Cgiv/CON Proyecto ADMINISTRACION INTERCONECTADA Ayuntamiento de Torrelavega Memoriia Descriipttiiva Bulevar L.Demetrio Herrero, Nº4, 39300 Torrelavega ( Cantabria )Tfno:942 812 228, Fax:942

Más detalles

LINEAMIENTOS BASICOS PARA EL DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA Juan Carlos Villagrán De León CIMDEN-VILLATEK, Guatemala

LINEAMIENTOS BASICOS PARA EL DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA Juan Carlos Villagrán De León CIMDEN-VILLATEK, Guatemala LINEAMIENTOS BASICOS PARA EL DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA Juan Carlos Villagrán De León CIMDEN-VILLATEK, Guatemala En el contexto de los desastres naturales, los Sistemas de

Más detalles

EJERCICIOS PRÁCTICOS TEMA 6

EJERCICIOS PRÁCTICOS TEMA 6 EJERCICIOS PRÁCTICOS TEMA 6 1. COMENTA EL MAPA SIGUIENTE La lámina representa un mapa de líneas que trata el tema del transporte por carretera en España en la actualidad. En rojo encontramos las autovías

Más detalles

HIDROVÍA AMAZÓNICA: Ríos Marañón y Amazonas, tramo Saramiriza - Iquitos - Santa Rosa; Río Huallaga, tramo Yurimaguas - Confluencia con el río

HIDROVÍA AMAZÓNICA: Ríos Marañón y Amazonas, tramo Saramiriza - Iquitos - Santa Rosa; Río Huallaga, tramo Yurimaguas - Confluencia con el río HIDROVÍA AMAZÓNICA: Ríos Marañón y Amazonas, tramo Saramiriza - Iquitos - Santa Rosa; Río Huallaga, tramo Yurimaguas - Confluencia con el río Marañón; Río Ucayali, tramo Pucallpa - confluencia con el río

Más detalles

TEMA 13 INFRAESTRUCTURA VIAL Y TRANSPORTES GRUPO 1301

TEMA 13 INFRAESTRUCTURA VIAL Y TRANSPORTES GRUPO 1301 CATÁLOGO DE OBJETOS GEOGRÁFICOS PARA DATOS FUNDAMENTALES DE COSTA RICA INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL VERSIÓN:. NTIG_CR2_.26 ISO 9 - ISO 926 TEMA 3 INFRAESTRUCTURA VIAL Y TRANSPORTES TEMA 3 INFRAESTRUCTURA

Más detalles

Enero 2012 ELSALVADOR. ACCESO FáCIL Y A TIEMPO A GRANDES MERCADOS

Enero 2012 ELSALVADOR. ACCESO FáCIL Y A TIEMPO A GRANDES MERCADOS Enero 2012 ELSALVADOR ACCESO FáCIL Y A TIEMPO A GRANDES MERCADOS EL SALVADOR: LOGÍSTICO APUESTA ESTRATÉGICA PAÍS: CONVERTIR EL SALVADOR EN UN IMPORTANTE CENTRO LOGÍSTICO Y DE SERVICIOS REGIONALES (PLAN

Más detalles

7 años para acortar la brecha en infraestructuras Sobre cómo financiar e invertir US$ 80,000 millones

7 años para acortar la brecha en infraestructuras Sobre cómo financiar e invertir US$ 80,000 millones 7 años para acortar la brecha en infraestructuras Sobre cómo financiar e invertir US$ 80,000 millones El Perú apagó las luces por casi 30 años y condenó al país al estancamiento y empobrecimiento general.

Más detalles

INVERSION. Análisis Perú - Ecuador

INVERSION. Análisis Perú - Ecuador Perú y Ecuador INVERSION Análisis Perú - Ecuador ANÁLISIS Voluntad política de ambos países con las TIC; TERCERA CONFERECIA MINISTERIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN AMAERICA LANTINA Y EL CARIBE

Más detalles

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA Normativa Artículo 2, 3 y 4 de la Ley 12/2002, de 18 de diciembre, de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid Artículo 14 y 82 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de

Más detalles

NORMA TÉCNICA PARA EL CONTROL DE RUIDO DE AEROPUERTOS

NORMA TÉCNICA PARA EL CONTROL DE RUIDO DE AEROPUERTOS NORMA TÉCNICA PARA EL CONTROL DE RUIDO DE AEROPUERTOS 1. OBJETO La presente normativa tiene como objeto determinar los métodos y procedimientos para la prevención, mitigación y control de los niveles de

Más detalles

Desarrollando el Marco Institucional Logístico Taller sobre Transporte de Carga y Logística

Desarrollando el Marco Institucional Logístico Taller sobre Transporte de Carga y Logística Desarrollando el Marco Institucional Logístico Taller sobre Transporte de Carga y Logística Diagnóstico: Marco Institucional MINCETUR Diagnóstico: Marco Institucional MINCETUR CNC Diagnóstico: Marco Institucional

Más detalles

LOS PUERTOS Y SU CONECTIVIDAD

LOS PUERTOS Y SU CONECTIVIDAD LOS PUERTOS Y SU CONECTIVIDAD Edgar Guillaumin Ireta Noviembre 2010 Su definición actual conforme a la UNCTAD (United Nations Conference on Trade and Development): Interfaces entre distintos modos de transporte

Más detalles

Políticas de Inversión del Sector Público

Políticas de Inversión del Sector Público 2007 Políticas de Inversión del Sector Público El presente trabajo trata del análisis de las políticas de inversión del sector público, específicamente en educación. El análisis consiste en la comparación

Más detalles

1. FUNCION Y TIPOS GENERALES DE INSTALACIONES DE ATRAQUE

1. FUNCION Y TIPOS GENERALES DE INSTALACIONES DE ATRAQUE 1. FUNCION Y TIPOS GENERALES DE INSTALACIONES DE ATRAQUE La explotación portuaria tiene como objetivo fundamental conseguir la transferencia de mercancías entre los medios de transporte marítimos y terrestres

Más detalles

Aspectos Operativos de la Logística Internacional. ROBERTO BLOCH Desayuno de Comercio Exterior 15 de septiembre de 2011

Aspectos Operativos de la Logística Internacional. ROBERTO BLOCH Desayuno de Comercio Exterior 15 de septiembre de 2011 Aspectos Operativos de la Logística Internacional ROBERTO BLOCH Desayuno de Comercio Exterior 15 de septiembre de 2011 Corredores Bioceánicos y Transporte Multimodal en Sudamérica Ubicación interoceánica

Más detalles

NORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA AUDITORÍA DE ENTIDADES QUE EXTERIORIZAN PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN

NORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA AUDITORÍA DE ENTIDADES QUE EXTERIORIZAN PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN Resolución de 26 de marzo de 2004, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se publica la Norma Técnica de Auditoría sobre consideraciones relativas a la auditoría de entidades

Más detalles

Sistema Integral de Información: Colima SIIC

Sistema Integral de Información: Colima SIIC Sistema Integral de Información: Colima SIIC Macro localización El Estado de Colima se encuentra situado en la parte occidental del país, sobre la costa meridional del Océano Pacifico, en una de las franjas

Más detalles

Gracias a la culminación de las obras de esta actuación, desde hoy se podrá acceder desde Cádiz, Jerez, San Fernando, Puerto Real y

Gracias a la culminación de las obras de esta actuación, desde hoy se podrá acceder desde Cádiz, Jerez, San Fernando, Puerto Real y MINISTERIO DE FOMENTO OFICINA DE INFORMACIÓN Nota de prensa Desde hoy se puede ir en tren desde cualquier estación de Cercanías de la bahía de Cádiz hasta el Campus Universitario situado en el término

Más detalles

Identificación de normas del MERCOSUR y Comunidad Andina

Identificación de normas del MERCOSUR y Comunidad Andina Anexo 3. Casos específicos de derecho comparado Identificación de normas del MERCOSUR y Comunidad Andina La nueva institucionalidad se ha generalizado en América latina, lo que ha llevado a establecer

Más detalles

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial Con el fin de poder formular una propuesta de Estrategia Nacional de Propiedad Industrial (en adelante PI) para Chile, la cual

Más detalles

COMISION CENTROAMERICANA DE TRANSPORTE MARITIMO ESTRATEGIA MARITIMA PORTUARIA REGIONAL CENTROAMERICANA RESUMEN EJECUTIVO

COMISION CENTROAMERICANA DE TRANSPORTE MARITIMO ESTRATEGIA MARITIMA PORTUARIA REGIONAL CENTROAMERICANA RESUMEN EJECUTIVO COMISION CENTROAMERICANA DE TRANSPORTE MARITIMO ESTRATEGIA MARITIMA PORTUARIA REGIONAL CENTROAMERICANA RESUMEN EJECUTIVO Septiembre 2014 I) INTRODUCCIÓN La Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo,

Más detalles

OPERADOR LOGÍSTICO Y AGENTE DE CARGA

OPERADOR LOGÍSTICO Y AGENTE DE CARGA OPERADOR LOGÍSTICO Y AGENTE DE CARGA EN EL ESTATUTO ADUANERO Bogotá D.C., Hotel Capital 8 de marzo de 2016, PRINCIPIO DE SEGURIDAD Y FACILITACIÓN EN LA CADENA LOGÍSTICA DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR.

Más detalles

Licenciatura en Computación

Licenciatura en Computación Res. CFI 21/06/2012 Res. CDC 25/09/2012 Pub. DO 31/10/2012 Plan de Estudios Licenciatura en Computación Facultad de Ingeniería 1 Antecedentes y fundamentos 1.1 Antecedentes En la Facultad de Ingeniería,

Más detalles

Gerència de Recursos Direcció del Sistema Municipal d Arxius POLÍTICA DE GESTIÓN DOCUMENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

Gerència de Recursos Direcció del Sistema Municipal d Arxius POLÍTICA DE GESTIÓN DOCUMENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA POLÍTICA DE GESTIÓN DOCUMENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA 19 de Noviembre de 2015 INSTRUCCIÓN DE POLÍTICA DE GESTIÓN DOCUMENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA Preámbulo En los últimos años, la gestión

Más detalles

PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 1. DESCRIPCIÓN El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) es un Organismo Autónomo, dependiente del Ministerio de Justicia, adscrito a la

Más detalles

La Gestión Operativa: La Clave del Éxito.

La Gestión Operativa: La Clave del Éxito. La Gestión Operativa: La Clave del Éxito. Objetivos Contenidos 1. Ser capaces de planificar y seguir, de una forma operativa, programas y proyectos. 2. Conocer las técnicas adecuadas para la gestión eficaz

Más detalles

Concepto Planes de Manejo de Tránsito

Concepto Planes de Manejo de Tránsito Concepto Planes de Manejo de Tránsito Para dar respuesta a este interrogante, se procede a establecer el marco normativo vigente en la materia: I- A NIVEL NACIONAL De conformidad con el artículo 101 de

Más detalles

Servicio de Importación Turbina Taurus 60 Estación Yacuses PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Servicio de Importación Turbina Taurus 60 Estación Yacuses PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Página: 1 de 5 PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 1.0 ANTECEDENTES Y OBJETO DE LA INVITACIÓN. Antecedentes Gas TransBoliviano S.A., empresa dedicada al transporte de gas natural, tiene proyectado para

Más detalles

Grupo de Trabajo Nueva Ley de Transmisión. Sesión 7, 28 de mayo de 2015

Grupo de Trabajo Nueva Ley de Transmisión. Sesión 7, 28 de mayo de 2015 Grupo de Trabajo Nueva Ley de Transmisión Sesión 7, 28 de mayo de 2015 1 AGENDA Cierre Sub-transmisión Discusión sobre Trazado 2 PROPUESTAS para Definición del Trazado 3 Diagnóstico - Problemas En la definición

Más detalles

Su éxito se mide por la pertinencia y la oportunidad de la solución, su eficacia y eficiencia.

Su éxito se mide por la pertinencia y la oportunidad de la solución, su eficacia y eficiencia. APUNTES PARA EL CURSO PROCESOS COGNITIVOS: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES Elaborado por Vicente Sisto Campos. Se trata de la confluencia de la capacidad analítica del equipo de identificar

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bogotá. Otros documentos. Por qué Colombia? Por qué Bogotá?

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bogotá. Otros documentos. Por qué Colombia? Por qué Bogotá? Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bogotá Otros documentos Por qué Colombia? Por qué Bogotá? Otros documentos Por qué Colombia? Por qué Bogotá? Este estudio ha sido realizado por

Más detalles

Seminario sobre la Operación de Nuevas Aeronaves en Aeropuertos Existentes Características Físicas y Pavimentos

Seminario sobre la Operación de Nuevas Aeronaves en Aeropuertos Existentes Características Físicas y Pavimentos Seminario sobre la Operación de Nuevas Aeronaves en Aeropuertos Existentes Características Físicas y Pavimentos EXPERIENCIA DE PERU EN LA OPERACIÓN DE 747-8 EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHAVEZ/LIMA

Más detalles

Puerto Ubicación Descripción Vancouver Océano Pacifico

Puerto Ubicación Descripción Vancouver Océano Pacifico Perfil Comercial de Canadá/Inteligencia de mercados Transporte de mercancías en Canadá Por: Legiscomex.com Junio 18 del 2008 Canadá ocupa el primer lugar en infraestructura de transporte en el ámbito mundial,

Más detalles

CALENDARIO REFERENCIAL DE INVERSIONES. Octubre 2014

CALENDARIO REFERENCIAL DE INVERSIONES. Octubre 2014 CALENDARIO REFERENCIAL DE INVERSIONES 2015 2019 Octubre 2014 ÍNDICE Contenido Página INTRODUCCIÓN A. SECCIÓN 1: PROGRAMA Y CARACTERIZACIÓN DE LAS INVERSIONES... 1 1 IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS... 1 2 DESCRIPCIÓN

Más detalles

CONFERENCIA SOBRE VULNERABILIDAD Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO: UN RETO PARA EL DESARROLLO DE GUATEMALA (Ciudad de Guatemala, 6 de marzo de 2015)

CONFERENCIA SOBRE VULNERABILIDAD Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO: UN RETO PARA EL DESARROLLO DE GUATEMALA (Ciudad de Guatemala, 6 de marzo de 2015) CONFERENCIA SOBRE VULNERABILIDAD Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO: UN RETO PARA EL DESARROLLO DE GUATEMALA (Ciudad de Guatemala, 6 de marzo de 2015) 1. Nuestro clima está cambiando El Panel Intergubernamental

Más detalles

AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERÚ S.A. TARIFARIO VIGENTE A PARTIR DEL 01 DE ENERO DE 2015 AEROPUERTO DE PUERTO MALDONADO

AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERÚ S.A. TARIFARIO VIGENTE A PARTIR DEL 01 DE ENERO DE 2015 AEROPUERTO DE PUERTO MALDONADO AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERÚ S.A. TARIFARIO VIGENTE A PARTIR DEL 01 DE ENERO DE 2015 AEROPUERTO DE PUERTO MALDONADO Aeropuertos Andinos del Perú S.A. (AAP) es la sociedad concesionaria del Aeropuerto Internacional

Más detalles

Fecha de la traducción: 24 de mayo de 2006

Fecha de la traducción: 24 de mayo de 2006 Nombre del estudio en inglés: Assessment of the impact of changes in Canal transit costs on the economies of Ecuador, Chile, Peru, China, US, and Japan Nombre del estudio en español: Evaluación del impacto

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº 046-2013- EM

DECRETO SUPREMO Nº 046-2013- EM Establecen medidas para incentivar el desarrollo del gas natural DECRETO SUPREMO Nº 046-2013- EM EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3 del Texto

Más detalles

Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo Aporte Voluntario

Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo Aporte Voluntario 106 Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo Aporte Voluntario En el mes de diciembre del 2006 se firmó un acuerdo entre las empresas mineras y el Estado Peruano, el cual dio vida a una nueva contribución

Más detalles

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 Horacio Ramírez de Alba* En este escrito se presenta un panorama de la profesión de la ingeniería y su relación con el desarrollo del país, y a partir de ello

Más detalles

4.1.1 Identificación y valoración de los recursos necesarios para desarrollar la Propuesta Tecnológica

4.1.1 Identificación y valoración de los recursos necesarios para desarrollar la Propuesta Tecnológica 4. ANÁLISIS ECONÓMICO 4.1 Análisis economico Una vez que hayas elaborado la Propuesta Tecnológica tienes que analizarla desde el punto de vista económico. Para realizar este análisis, por un lado, tendrás

Más detalles

Sistema Financiero Peruano

Sistema Financiero Peruano Sistema Financiero Peruano 3 DIAGRAMACION.indd 3 23/06/2012 11:06:33 a.m. Índice Prólogo...9 Presentación...11 1. Principios Básicos...13 2. El Sistema Financiero...33 3. Los Títulos Valores...51 4. Operaciones

Más detalles

ESTUDIO COMPARATIVO DE COSTES DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR FERROCARRIL EN ESPAÑA, FRANCIA Y ALEMANIA

ESTUDIO COMPARATIVO DE COSTES DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR FERROCARRIL EN ESPAÑA, FRANCIA Y ALEMANIA Observatorio Industrial del Sector de Fabricantes de Automóviles y Camiones ESTUDIO COMPARATIVO DE COSTES DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR FERROCARRIL EN ESPAÑA, FRANCIA Y ALEMANIA FECHA: 9 de marzo de

Más detalles

POSIBILIDADES DEL TRANSPORTE POR FERROCARRIL EN LOS PUERTOS DEL NOROESTE DE ESPAÑA

POSIBILIDADES DEL TRANSPORTE POR FERROCARRIL EN LOS PUERTOS DEL NOROESTE DE ESPAÑA El Ferrocarril en el Noroeste de España 207 POSIBILIDADES DEL TRANSPORTE POR FERROCARRIL EN LOS PUERTOS DEL NOROESTE DE ESPAÑA Luis Lara Rubido Director del Puerto de Vigo Antes de adentrarnos en el estudio

Más detalles

PROCESO DE ASIGNACIÓN DE CRÉDITOS A LOS PLANES DE ESTUDIOS 1

PROCESO DE ASIGNACIÓN DE CRÉDITOS A LOS PLANES DE ESTUDIOS 1 PROCESO DE ASIGNACIÓN DE CRÉDITOS A LOS PLANES DE ESTUDIOS 1 Noción de crédito académico El crédito constituye una unidad de medida del trabajo académico del estudiante, que en su concepción más moderna,

Más detalles

UNIDAD DE POST GRADO II DIPLOMADO EN GESTION DEL RIESGO Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO

UNIDAD DE POST GRADO II DIPLOMADO EN GESTION DEL RIESGO Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO UNIDAD DE POST GRADO II DIPLOMADO EN GESTION DEL RIESGO Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO Inicio de clases: 29 de abril del 2014 Cierre de postulaciones: 25 de abril del 2014 PRESENTACIÓN El Perú por sus

Más detalles

El Puerto de Valencia ante el reto de la intermodalidad ferroportuaria. José María Langa Director Area Desarrollo Logístico

El Puerto de Valencia ante el reto de la intermodalidad ferroportuaria. José María Langa Director Area Desarrollo Logístico El Puerto de Valencia ante el reto de la intermodalidad ferroportuaria José María Langa Director Area Desarrollo Logístico Zaragoza,13 febrero 2010 LA INTERMODALIDAD FERROPORTUARIA La función intermodal

Más detalles

Reporte sobre el impacto económico local de las industrias extractivas Ecuador

Reporte sobre el impacto económico local de las industrias extractivas Ecuador Reporte sobre el impacto económico local de las industrias extractivas Ecuador La responsabilidad social empresarial y el contenido local son temáticas muy importantes a nivel mundial para las empresas

Más detalles

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación Complemento respuesta institucional Chile sobre Mecanismos para estimular la participación de la sociedad civil y de las organizaciones no gubernamentales en los esfuerzos destinados a prevenir la corrupción

Más detalles

Abecé Registro Único de Comercializadores de Minerales - RUCOM

Abecé Registro Único de Comercializadores de Minerales - RUCOM Agencia Nacional de Minería Abecé Registro Único de Comercializadores de Minerales - RUCOM El Registro Único de Comercializadores de Minerales - RUCOM, es una plataforma en línea que implementa la Agencia

Más detalles

Ley 9320 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DECRETA: APROBACIÓN DEL CONVENIO SOBRE DELIMITACIÓN

Ley 9320 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DECRETA: APROBACIÓN DEL CONVENIO SOBRE DELIMITACIÓN Ley 9320 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DECRETA: APROBACIÓN DEL CONVENIO SOBRE DELIMITACIÓN MARÍTIMA ENTRE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA Y LA REPÚBLICA DEL ECUADOR ARTÍCULO ÚNICO.-

Más detalles

Provincia de La Pampa

Provincia de La Pampa Provincia de La Pampa Parques Industriales El presente documento fue elaborado por la Agencia de Desarrollo de Inversiones (ADI) en Marzo de 2004. Se permite su reproducción total o parcial citando la

Más detalles

Estudio Técnico INTRODUCCIÓN

Estudio Técnico INTRODUCCIÓN Estudio Técnico INTRODUCCIÓN Cuando la empresa o persona a decidido generar o fabricar parte de los productos o servicios que el mercado demanda para satisfacer sus necesidades, en ese momento se deben

Más detalles

FORMATO DE REPORTE DE CASO

FORMATO DE REPORTE DE CASO FORMATO DE REPORTE DE CASO Información acerca de la organización que presenta el caso: Organización Nombre completo Universidad Tecnológica de Jalisco Luis J. Jiménez Ubicación / Dirección #577 Col. Primero

Más detalles

Posición del Partido Acción Ciudadana y su candidato Luis Guillermo Solís sobre reservas o territorios de Biosfera UNESCO en Costa Rica

Posición del Partido Acción Ciudadana y su candidato Luis Guillermo Solís sobre reservas o territorios de Biosfera UNESCO en Costa Rica Posición del Partido Acción Ciudadana y su candidato Luis Guillermo Solís sobre reservas o territorios de Biosfera UNESCO en Costa Rica La Red Mundial de Reservas de Biosfera del Programa sobre el Hombre

Más detalles

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 SCT

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 SCT Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 SCT A D M I N I S T R A C I Ó N P O R T U A R I A I N T E G R A L D E T U X P A N, S. A. D E C. V. ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE TUXPAN, S.A. DE C.V. INFORME

Más detalles

PUERTOS SECOS Y GENERACIÓN DE VALOR PARA LAS CARGAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL

PUERTOS SECOS Y GENERACIÓN DE VALOR PARA LAS CARGAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL XX CONGRESO LATINOAMERICANO DE PUERTOS 22 24 Junio 2011 LIMA - PERÚ PUERTOS SECOS Y GENERACIÓN DE VALOR PARA LAS CARGAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL José Luis Estrada Dr. Ing. Caminos, Canales y Puertos

Más detalles

Caso. Causas que motivaron la implementación de la acción:

Caso. Causas que motivaron la implementación de la acción: Octubre 2004 Caso Título: Reducción de la Brecha Tecnológica Temática: Acciones con la Comunidad Breve descripción de la empresa: Ledesma, una empresa Argentina y de argentinos, es el resultado de la incorporación

Más detalles

PROPUESTAS DE PROEXPORT AL CONSEJERO DE FOMENTO, OBRAS PÚBLICAS Y ORDENACION DEL TERRITORIO, EXCMO. SR. D. FRANCISCO BERNABÉ PÉREZ

PROPUESTAS DE PROEXPORT AL CONSEJERO DE FOMENTO, OBRAS PÚBLICAS Y ORDENACION DEL TERRITORIO, EXCMO. SR. D. FRANCISCO BERNABÉ PÉREZ PROPUESTAS DE PROEXPORT AL CONSEJERO DE FOMENTO, OBRAS PÚBLICAS Y ORDENACION DEL TERRITORIO, EXCMO. SR. D. FRANCISCO BERNABÉ PÉREZ Murcia, 21 de enero de 2015 TRANSPORTE POR FERROCARRIL: CORREDOR MEDITERRÁNEO

Más detalles

Act.7: Reconocimiento Unidad 2

Act.7: Reconocimiento Unidad 2 Act.7: Reconocimiento Unidad 2 Funciones del empaque Las funciones del empaque son varias y se dividen en dos: estructurales y modernas. Se llaman estructurales a todas aquellas que tienen que ver con

Más detalles

REAL DECRETO 1165/1995, de 7 de julio de 1995, por el que se aprueba el Reglamento de los Impuestos Especiales

REAL DECRETO 1165/1995, de 7 de julio de 1995, por el que se aprueba el Reglamento de los Impuestos Especiales REAL DECRETO 1165/1995, de 7 de julio de 1995, por el que se aprueba el Reglamento de los Impuestos Especiales Artículo 11. Depósitos fiscales. 1. El centro gestor podrá autorizar a las personas que lo

Más detalles

INTERVENCIÓN DE LA DELEGACIÓN DE CHILE EN LA II CONFERENCIA DE NACIONES UNIDAS SOBRE PAÍSES EN DESARROLLO SIN LITORAL

INTERVENCIÓN DE LA DELEGACIÓN DE CHILE EN LA II CONFERENCIA DE NACIONES UNIDAS SOBRE PAÍSES EN DESARROLLO SIN LITORAL INTERVENCIÓN DE LA DELEGACIÓN DE CHILE EN LA II CONFERENCIA DE NACIONES UNIDAS SOBRE PAÍSES EN DESARROLLO SIN LITORAL Señor Presidente, Embajador Mariano Fernández Amunátegui Agradezco al Gobierno de Austria

Más detalles

El análisis de la información permitió identificar como principales causas de discrepancia estadística en el flujo hacia el sur, las siguientes:

El análisis de la información permitió identificar como principales causas de discrepancia estadística en el flujo hacia el sur, las siguientes: CONCILIACION DE LAS ESTADISTICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL DE MERCANCIAS MEXICO-ESTADOS UNIDOS-CANADA 1998 y 1999 El comercio exterior entre México, Estados Unidos y Canadá es muy importante por el monto

Más detalles

Campos de golf: el gran reclamo inmobiliario

Campos de golf: el gran reclamo inmobiliario e n p o r t a d a Campos de golf: el gran reclamo inmobiliario GRAN PARTE DE LOS NUEVOS CAMPOS de golf se han convertido en elementos estratégicos de la promoción inmobiliaria. Las compañías han apostado

Más detalles

IMPACTO DE LA AMPLIACIÓN DEL CANAL DE PANAMÁEN LA REGIÓN

IMPACTO DE LA AMPLIACIÓN DEL CANAL DE PANAMÁEN LA REGIÓN IMPACTO DE LA AMPLIACIÓN DEL CANAL DE PANAMÁEN LA REGIÓN QUÉ HACEMOS Tenemos a cargo la construcción, mejoramiento, rehabilitación y mantenimiento de la red vial no concesionada en 11.835 km. Administramos

Más detalles

INFORME DE GESTIOÓ N INSTITUCIONAL

INFORME DE GESTIOÓ N INSTITUCIONAL 2014 INFORME DE GESTIOÓ N INSTITUCIONAL INDICE 1 Datos Generales 2 Antecedentes 3 Atribuciones y Responsabilidades 4 Objetivos 5 Importancia 6 Metodología, herramientas e insumos utilizados para el cumplimiento

Más detalles

BASES Enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática INTRODUCCIÓN:

BASES Enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática INTRODUCCIÓN: BASES Enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática INTRODUCCIÓN: Esta convocatoria se realiza en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional firmado entre la Universidad Nacional de

Más detalles

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 149

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 149 GOBIERNO DE PUERTO RICO ma Asamblea ra Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. de enero de 0 Presentado por el señor Rivera Schatz Referido a la Comisión de Infraestructura, Desarrollo

Más detalles

SANTIAGO, 16 SET. 2004 D.S. N 238

SANTIAGO, 16 SET. 2004 D.S. N 238 MINISTERIO DE ECONOMIA FOMENTO Y RECONSTRUCCION SUBSECRETARIA DE PESCA REGLAMENTO SOBRE PARQUES MARINOS Y RESERVAS MARINAS DE LA LEY GENERAL DE PESCA Y ACUICULTURA. SANTIAGO, 16 SET. 2004 D.S. N 238 VISTOS:

Más detalles

Programa Integral de Transporte multimodal de integración nacional

Programa Integral de Transporte multimodal de integración nacional Programa Integral de Transporte multimodal de integración nacional Ciudad de Puno Septiembre 2012 Inicio Programa Integral de Transporte multimodal de integración nacional La integración nacional interna

Más detalles

DEBILIDADES Y DESAFIOS TECNOLOGICOS DEL SECTOR PRODUCTIVO

DEBILIDADES Y DESAFIOS TECNOLOGICOS DEL SECTOR PRODUCTIVO DEBILIDADES Y DESAFIOS TECNOLOGICOS DEL SECTOR PRODUCTIVO INDUSTRIA FARMACEUTICA Ciudad Autónoma de Buenos Aires - 0 - Sin industria no hay Nación INDICE Perfil sectorial Debilidades cuya superación implica

Más detalles

CHINA Y PERÚ: DOS PAÍSES LEJANOS, UN DESTINO QUE LOS ACERCA

CHINA Y PERÚ: DOS PAÍSES LEJANOS, UN DESTINO QUE LOS ACERCA Nº68, Año 3 Lunes 13 de Mayo 2013 CHINA Y PERÚ: DOS PAÍSES LEJANOS, UN DESTINO QUE LOS ACERCA Es indudable que el Perú viene ostentando desde la década pasada un notable desempeño en materia de crecimiento

Más detalles

Criterios Específicos de Área para evaluación de

Criterios Específicos de Área para evaluación de Criterios Específicos de Área para evaluación de postulaciones al Sistema Nacional de Investigadores 2009 Los Criterios Específicos fueron elaborados por las respectivas CTA y discutidos y aprobados por

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones 9564 III. Otras Resoluciones Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad 1571 Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos.- Resolución de 17 de marzo de 2014, por la que

Más detalles

Modelización de la oferta de taxi en ámbitos turísticos

Modelización de la oferta de taxi en ámbitos turísticos Modelización de la oferta de taxi en ámbitos turísticos Pedro Barea López Gerente de proyectos, TOOL ALFA, España Óscar Martínez Álvaro Socio Director, TOOL ALFA. Profesor Titular de Transportes, UPM.

Más detalles

Recarga de acuíferos mediante la construcción de tinas ciegas

Recarga de acuíferos mediante la construcción de tinas ciegas Recarga de acuíferos mediante la construcción de tinas ciegas Eduardo Cota 1 Luis E. Marín 2,3, y Mario Balcazar 4 1 Director de Conservación y Restauración Ecológica, Pronatura México, A.C. 2 Departamento

Más detalles

Factibilidad de la aplicación de los SIG para determinar la Bonificación por Ubicación

Factibilidad de la aplicación de los SIG para determinar la Bonificación por Ubicación Factibilidad de la aplicación de los SIG para determinar la Bonificación por Ubicación Ing. Rubén Olea Maestrando de Maestría en Ingeniería en Sistemas de Información Facultad Regional Tucumán de la Universidad

Más detalles

INUNDACIONES EN EL PERÚ

INUNDACIONES EN EL PERÚ ASPECTOS GENERALES INUNDACIONES EN EL PERÚ El Perú se encuentra situado en la parte central y occidental de América del sur, con una extensión 1,285.216 km 2. Según el ultimo censo del año 2007 cuenta

Más detalles

(S-1242/13) PROYECTO DE LEY

(S-1242/13) PROYECTO DE LEY Senado de la Nación Secretaría Parlamentaria Dirección general de Publicaciones VERSION PRELIMINAR SUJETA A MODIFICACIONES UNA VEZ CONFRONTADO CON EL EXPEDIENTE ORIGINAL (S-1242/13) PROYECTO DE LEY El

Más detalles

Curso Universitario de Transporte de Larga Distancia (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

Curso Universitario de Transporte de Larga Distancia (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Curso Universitario de Transporte de Larga Distancia (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario de Transporte de Larga Distancia (Titulación

Más detalles

Cualquier Término no definido en el glosario, será definido de mutuo acuerdo entre el MOP y la Sociedad Concesionaria.

Cualquier Término no definido en el glosario, será definido de mutuo acuerdo entre el MOP y la Sociedad Concesionaria. 65. Sociedad Concesionaria: La sociedad constituida por el adjudicatario, con la que se entiende celebrado el contrato de concesión, y cuyo objeto es determinado por las Bases de Licitación. También denominada

Más detalles

PROPUESTAS COMERCIALES

PROPUESTAS COMERCIALES PROPUESTAS COMERCIALES 1. Alcance... 2 2. Entidades básicas... 2 3. Circuito... 2 3.1. Mantenimiento de rutas... 2 3.2. Añadir ofertas... 5 3.2.1. Alta desde CRM... 5 3.2.2. Alta desde el módulo de Propuestas

Más detalles

OFERTA DE APOYO AL INICIO Y PUESTA EN MARCHA DE EMPRENDIMIENTO DESDE CORFO

OFERTA DE APOYO AL INICIO Y PUESTA EN MARCHA DE EMPRENDIMIENTO DESDE CORFO OFERTA DE APOYO AL INICIO Y PUESTA EN MARCHA DE EMPRENDIMIENTO DESDE CORFO Documento de Trabajo Enero, 2012 Unidad de Estudios, Gerencia de Estrategia y Estudios CORFO Sistematización oferta de apoyos

Más detalles

DECRETO SUPREMO N 12683 GRAL. HUGO BANZER SUAREZ PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

DECRETO SUPREMO N 12683 GRAL. HUGO BANZER SUAREZ PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA C O N S I D E R A N D O: DECRETO SUPREMO N 12683 GRAL. HUGO BANZER SUAREZ PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Que, el desarrollo y expansión de la navegación fluvial, lacustre y marítima del país, hace necesaria

Más detalles

PODER ADJUDICADOR: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE

PODER ADJUDICADOR: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE PODER ADJUDICADOR: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD DEL ESTUDIO QUE DEFINA LAS ACCIONES E INVERSIONES

Más detalles

POR EL CUAL SE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE BECAS EL CONGRESO DE COLOMBIA, DECRETA:

POR EL CUAL SE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE BECAS EL CONGRESO DE COLOMBIA, DECRETA: PROYECTO DE LEY N ( ) DE 2015 CÁMARA POR EL CUAL SE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE BECAS EL CONGRESO DE COLOMBIA, DECRETA: ARTÍCULO 1. OBJETO: La presente Ley tiene por objeto la creación de

Más detalles

ACTUALIZACIÓN RUT Y EMISION MECANISMO DIGITAL PARA USUARIOS ADUANEROS

ACTUALIZACIÓN RUT Y EMISION MECANISMO DIGITAL PARA USUARIOS ADUANEROS ACTUALIZACIÓN RUT Y EMISION MECANISMO DIGITAL PARA USUARIOS ADUANEROS PROCEDIMIENTO PARA LA INSCRIPCIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO 1. Los usuarios aduaneros deberán actualizar el Registro

Más detalles

Qué es Corbatul? HISTORIA

Qué es Corbatul? HISTORIA CORBATUL propietario y administrador único de la sociedad, aunque realmente este último papel lo había desarrollado prácticamente desde sus inicios en la empresa. Qué es Corbatul? CORBATUL, SL fue fundada

Más detalles

Capítulo 4 Cifras de la producción en España

Capítulo 4 Cifras de la producción en España Capítulo 4 Cifras de la producción en España Las zonas productoras de España La producción de tomate en España con destino a la exportación se concentra en zonas geográficas muy concretas que presentan

Más detalles