III CONGRESO REGIONAL DE LA REGIÓN IBÉRICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "III CONGRESO REGIONAL DE LA REGIÓN IBÉRICA"

Transcripción

1 III CONGRESO REGIONAL DE LA REGIÓN IBÉRICA INFORME DE LA REGIÓN Quiero comenzar destacando que la Asociación en la Región Ibérica, está en un momento de desarrollo importante, viva, con ilusión, fuerza y esperanza. El crecimiento se materializa en el hecho de que continuamente se están produciendo nuevas Promesas y el número de aspirantes crece continuamente aún en las Provincias donde en los últimos años eran muy escasos. Así mismo, hay que destacar que cada vez más, se llevan adelante nuevos proyectos y se está tomando conciencia de que los mismos sean proyectos comunes de los Centros, así como la asunción de cargos de responsabilidad dentro de la Familia Salesiana. Esto es un signo importante de nuestra respuesta a lo que de nosotros se espera. CENSO al 31 de mayo de 2015 PROVINCIA CENTROS En form. BARCELONA 13/ BILBAO LEÓN 11/ MADRID 19/ PORTUGAL SEVILLA 27/ VALENCIA 11/ TOTAL 111/ Es importante destacar el servicio de tutoría y formación que desde la Provincia de Barcelona, se está haciendo con el Centro en formación de Perpignan en Francia, de acuerdo con la SEM, con la Coordinadora Provincial de Francia y con el Consejero Mundial de la Región EO, lo que nos da una muestra de la universalidad de nuestra Asociación. Tengo que insistir en la importancia de la vida de los centros y en la labor fundamental de los consejos locales y provinciales, como auténticos órganos de animación y promoción de nuestra vocación. En algunas provincias es escasa la presencia en momentos de Asociación, de salesianos cooperadores. Quizá se está fallando en nuestra tarea animadora o se está perdiendo el sentido de Asociación, remitiéndonos solo a nuestras reuniones de Centro, a nuestros grupos locales en los que nos sentimos muy a gusto, sin comprometernos en otras cuestiones que nos puedan incomodar, aunque en ello vaya implícito nuestro crecimiento personal y comunitario, perdiendo la dimensión auténtica de nuestra Asociación. Esto puede ser la causa de que se sigan produciendo bajas de hermanos en la Asociación. Esta situación nos debe conducir a una reflexión sobre la realidad de nuestros Centros y a plantearnos si realmente son auténticas comunidades cristianas de referencia; si son lo suficientemente acogedores como para ayudar a los hermanos en dificultades; si la formación que se imparte en el proceso formativo es la adecuada, cuando, desafortunadamente, estamos viendo que hay hermanos que hacen su Promesa y desaparecen al poco tiempo, y en otros casos, que tras un tiempo de apostolado deciden dejarlo sin explicación alguna. Debemos reflexionar si estamos perdiendo el norte de nuestra vocación que son fundamentalmente los jóvenes y nos estamos acomodando a otras situaciones. ADMINISTRACIÓN Hay que dejar constancia de que el avance conseguido en este campo, es el resultado del trabajo realizado sucesivamente por todos los administradores que han prestado este servicio y del que ya hace un tiempo se están recogiendo los frutos.

2 Como muestra, una anécdota: en una ocasión, hace unos años, se fue a cobrar una herencia que había dejado un donante a favor de CSJM y cuando el Notario solicito los poderes, se le presentó una estampa de María Auxiliadora. Al Notario, lógicamente no le pareció suficiente. En la actualidad nuestra Asociación está al día de todas sus obligaciones legales: fiscales, laborales Este trabajo no es solo de una persona sino que se debe a la colaboración de un excelente equipo formado por los administradores provinciales y por el personal contratado de la oficina. Sin la dedicación de todos ellos, no se podría haber llevado a cabo el avance de la Asociación en este campo. El PVA, E art, 22.2 y 39.3, nos recuerda que somos corresponsables económicamente en la misión y se pide la presentación de cuentas siempre al Consejo de rango superior. Así mismo, en el Reglamento se especifican las funciones de los Consejos y del Administrador en los diferentes niveles de nuestra organización. Es en estos campos donde fija los objetivos el área económica de nuestra Región. Se ha avanzado enormemente en el sentido de corresponsabilidad y solidaridad económica. Se está comunicando como Región (a excepción de la provincia de Portugal) los datos económicos consolidados al Consejo mundial. Se aporta regularmente como Región al Consejo mundial, la cantidad fijada por el mismo a cada Provincia. Cada vez más, se están enviando los estados económicos. Este año 6 Consejos provinciales y 69 Centros locales lo han hecho. Los SSCC y los Aspirantes de las provincias españolas tienen la oportunidad de desgravar fiscalmente su aportación a la Asociación. Se ha normalizado la información contable de los centros y se les ha dotado de sencillas herramientas y manuales para la llevanza de la contabilidad. Se ha comenzado a compartir recursos y sinergias con la Confederación Nacional de AA.AA. Se realiza la solicitud de ayudas públicas para los proyectos impulsados por los SS.CC. (Elche, La Cuesta, Carabanchel ) Se hace la presentación de los modelos tributarios correspondientes a nuestra situación de ONGD y de Asociación sin ánimo de lucro. Recibir los datos económicos de todos los Consejos provinciales y de todos los Centros locales. Insistir en aplicar las normas establecidas para poder acogerse a los beneficios que ello reporta. Elaborar la memoria económica de la Asociación. Elaboración de un manual con las responsabilidades del administrador regional. Avanzar en la integración de la provincia de Portugal en la llevanza de la contabilidad adaptada a las normas establecidas por el Estado de Portugal a las Asociaciones. Insistir y avanzar en el acompañamiento en las sustituciones de los administradores provinciales o locales. CSJM SOLIDARIDAD Algo que tenemos totalmente consolidado en la Región es nuestra obra misionera Cooperación Salesiana para los Jóvenes del Mundo, CSJM. En España estamos constituidos como Asociación de Salesianos Cooperadores ONGD, reconocida por el Estado. Quiero recordar que nuestra obra misionera es de las más antiguas del país ya que ha cumplido 46 años. En la actualidad se están atendiendo anualmente alrededor de 15 proyectos, teniendo como premisa que estos, estén dirigidos e implicados, alguno de los grupos de la Familia Salesiana. Y se atienden, fundamentalmente proyectos que normalmente no tienen acogida en otras ONGD. En el aspecto misionero con CSJM, no acabamos de tomar conciencia de que somos nosotros los salesianos cooperadores los que componemos la ONGD, y nos sustentamos de aportaciones y donativos de personas ajenas a la Asociación. En general nos volcamos con las ONGD existentes en nuestras respectivas provincias, y eso está muy bien, pero sin descuidar a CSJM, y prestándole más apoyo. DELEGADOS Desde la Delegación Regional, además de su constante cercanía, cariño y atención a todos, hay que destacar la tarea de animación espiritual dentro de las actividades importantes que realizan, con la dedicación permanente a todas las delegadas y delegados provinciales, convocando reuniones periódicas a lo largo del curso para trabajar en la programación anual y su puesta en marcha en las distintas provincias. Destacar también la tarea en el campo de la formación, la espiritualidad y la pastoral vocacional

3 Una de las actividades importantes que realizan es la Escuela de Delegados, a la que están convocados todos los delegados y delegadas provinciales y locales, que se celebra con carácter bianual. Es una realidad que los delegados son parte imprescindible e insustituible en la vida de la Asociación, de ahí la importancia de una formación específica y permanente. En algunas provincias es escasa la presencia en momentos de Asociación, de delegados y delegadas. Quizá no se tenga claro el servicio de responsabilidad para con la Asociación en aspectos fundamentales como son la formación, la espiritualidad y la pastoral vocacional, además de ser garantes del carisma salesiano. FORMACIÓN Una preocupación constante dentro de nuestra Región, es la Formación. Se ha trabajado y se está trabajando mucho y bien. La formación inicial está plenamente desarrollada, y se puede acceder a ella en la Web. La formación permanente está asentada desde los consejos provinciales, desde donde se hace la programación adecuada a cada Provincia. También tenemos la posibilidad de disponer de temas formativos a través de los distintos documentos salesianos, de la Iglesia, en nuestro Boletín, etc. Así mismo, se elabora un CD recopilatorio de los materiales utilizados en las distintas provincias a lo largo de cada curso que se distribuye a todas las Provincias. Estamos pendientes de las directrices que emanen de la Comisión mundial de formación, para darle forma, de acuerdo con esas directrices, al plan formativo adecuado a nuestra Región. INFORMACIÓN COMUNICACIÓN En este campo, se está desarrollando de manera continua y permanente, los siguientes aspectos: Boletín de salesianos cooperadores Se ha modificado el diseño y el formato haciéndolo más cómodo para su lectura, sobre todo para nuestros hermanos mayores. Se ha modificado la forma de envío dando a elegir a los Cooperadores la manera de recibir el boletín, si en formato electrónico o en formato papel, reduciendo de esta manera los costes y agilizando los envíos. Aprovechando la mejoría que día a día ofrece internet, se cuelgan en nuestra página web para poderlos consultar en cualquier momento. Página web- redes sociales-microsoft. En estos últimos años las redes sociales han cobrado un notable protagonismo, estamos presentes en Facebook, twitter, flickr, youtube, queremos estar en estos, para nosotros, nuevos patios virtuales. Cada vez tenemos más seguidores resaltando twitter como la red social que más estamos creciendo. La página web la vamos actualizando con las noticias que nos llegan desde las provincias donde la relación con los diferentes vocales provinciales y su colaboración es fundamental. Dentro de este apartado podríamos destacar el acuerdo que tenemos con Microsoft, de forma gratuita, en estos momentos tenemos 2000 cuentas de correo electrónico, office 365, la posibilidad de trabajar en la nube de forma corporativa, de configurar el correo electrónico en cualquier dispositivo y el poder trabajar con su ofimática también de manera online. Para el tercer congreso de cooperadores hemos elaborado una página web donde, gracias a posibilidades, daremos la máxima difusión a nuestro congreso por todo el mundo. estas Relación con la Familia Salesiana en el apartado de medios de comunicación Enviamos las noticias más relevantes a las páginas de la familia salesiana, a las webs de los SDB y FMA y también, de forma regular, recibimos sus distintas noticias. EL futuro de este campo de la información y comunicación es apasionante y todo un reto, nuestro mundo es tremendamente cambiante; los patios digitales ofrecen una gran variedad de posibilidades; nuestro objetivo fundamental, dar a conocer nuestra vocación a los jóvenes, acompañarlos, vivir sus experiencias, estar con ellos allá donde ellos estén. Seguir insistiendo en la colaboración de todos, para aportar noticias de la vida de la Asociación sin esperar a que se le solicite permanentemente.

4 PASTORAL FAMILIAR HDB El objetivo principal ha sido la animación del Movimiento de Hogares Don Bosco y la coordinación del mismo entre las diferentes inspectorías: haciendo un seguimiento de las realidades inspectoriales: situación del Movimiento, encuentros y asambleas, temáticas que se estaban trabajando..., promoviendo la reflexión sobre temas que exigían una respuesta coordinada y acorde con el ideario, con la pertenencia a la Familia Salesiana y a la Iglesia, favoreciendo la profundización de la formación de los miembros que forman el Movimiento de los HDB. Todo ello con el objetivo final de hacer crecer y madurar el Movimiento de Pastoral Familiar. Para ello, se ha trabajado siguiendo unos objetivos que se han fijado anualmente y en los cuales se marcaban unas líneas de acción para su desarrollo. Promover el crecimiento y la animación del movimiento. Reflexionar para dar respuesta a las necesidades de las familias de nuestro entorno. Fomentar el sentido de pertenencia al Movimiento. Seguir el desarrollo y conclusiones del Sínodo de la familia. Continuar y valorar la aplicación del plan sistemático de formación. Iniciar la revisión del ideario del Movimiento de HDB. Participando activamente en los encuentros inspectoriales. Incorporar la WEB y el Facebook en el sistema de comunicación del Movimiento. Para esto se ha llevado un calendario de reuniones por skipe y presenciales, se ha promovido la presencia del Movimiento en internet, se ha estado presente en los momentos importantes inspectoriales. Se ha intentado contactar con grupos de HDB en otros países, pero no ha habido respuesta. Se han promovido las actuaciones en las diferentes inspectorías para promover el crecimiento del movimiento y su fidelidad al ideario. Reflexiones sobre las respuestas que es preciso dar a las necesidades de las familias de nuestro entorno y las diferentes realidades de convivencia. Reflexión sobre las características de la Pastoral Familiar Salesiana, a partir del documento sobre la Pastoral Familiar de la Familia Salesiana, de la inspectoría de Nuestra Señora de la Merced. Reflexión sobre la Pastoral Familiar y su relación con la Pastoral Juvenil Elaboración del documento de la Solidaridad Económica en el Movimiento. Participación en la preparación del bicentenario del nacimiento de Don Bosco. Estas reflexiones no están concluidas ya que por sus características precisan de procesos de maduración por parte del Movimiento de HDB a todos los niveles: regional, inspectorial, local e individual. Se han ido impulsando actuaciones para que el Movimiento se hiciera eco del bicentenario del nacimiento de Don Bosco y del 50 aniversario de la creación de los HDB, uniéndose a las reflexiones promovidas por el Rector Mayor y promoviendo actuaciones, como el próximo encuentro nacional de HDB del Escorial, entre otras. Uno de los ámbitos al que se han dedicado más esfuerzos, es el de la formación, especialmente en todo lo relacionado con el Plan Sistemático de Formación (PSF), hay que destacar: Implantación: haciendo el seguimiento del desarrollo de los temas y asegurando la disponibilidad de los mismos. Seguimiento: recabando información de los grupos y las inspectorías sobre la valoración del plan y el nivel de aplicación en los grupos. A consecuencia del seguimiento y evaluación del PSF, la comisión de formación realizó un trabajo de revisión que generó una remodelación del mismo, fundamentalmente en la 2ª y 3ª etapas, estableciendo los criterios que deben configurar la formación de cada grupo, en virtud de sus necesidades y su situación. Y por último, la creación de un espacio WEB en el WEB de la ASC para para recopilar los temas de formación. La Pastoral familiar salesiana, Hogares Don Bosco, está desarrollada y atendida en algunas provincias, pero hay que darle un impulso renovador. Es una realidad que el Movimiento se está haciendo mayor y no hay sabia nueva. Es necesario ser original para provocar esa renovación generacional y hacer atractivo el Movimiento para los matrimonios jóvenes. En otras provincias tenemos que prestarle una atención prioritaria para su desarrollo. Hay que continuar potenciándola y comenzar a desarrollarla en Portugal.

5 Crecer en el sentido de solidaridad económica, imprescindible para el futuro del Movimiento y su reconocimiento como Grupo de la Familia Salesiana. PASTORAL JUVENIL Y PROMOCIÓN VOCACIONAL El objetivo de sensibilizar a todos los hermanos hacia una reflexión pastoral desde la cual articular nuestra acción pastoral, está tomando conciencia de que nuestra vocación nos llama a ser verdaderos evangelizadores de los jóvenes. Se ha iniciado una reflexión pastoral propia de los SSCC en el ámbito de la Región, siendo conscientes de que sensibilizar en este sentido será un proceso largo con escasos resultados a corto plazo. Integración en las estructuras de la Pastoral Juvenil Salesiana. Participación creciente de los SSCC en actividades relacionadas con la Pastoral Juvenil Las actividades realizadas más importantes han sido: Participación en el Congreso Nacional de Pastoral Juvenil, celebrado en Valencia en noviembre de 2012, representando a la Asociación. Tomamos parte 3 SSCC dentro del grupo de unos 40 miembros de la Familia Salesiana. Se ha trabajado, junto con los vocales provinciales y el resto de la SER, en la planificación y organización final del 3x3 de tu Fe, Turín La peregrinación se plantea en clave vocacional, recorriendo los lugares que pisó don Bosco para, a partir de lo que él vivió, redescubrir nuestra propia vocación y revitalizar nuestra misión. Participación como un grupo propio de salesianos cooperadores, con 4 representantes, en el Seminario Bianual de evangelización de septiembre de 2013, organizado por el Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil, y en el que toman parte miembros de los Equipos de PJ de toda la España salesiana. En septiembre de 2015 tomaremos parte nuevamente. El equipo organizador del Seminario está compuesto por un SDB, una FMA y un SSCC Participando anualmente, con 5-6 SSCC, como un grupo propio de salesianos cooperadores, en el encuentro de las Comisiones Nacionales de Pastoral Juvenil, organizado por el Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil (CNSPJ), y en el que toman parte miembros de los Equipos de PJ de toda la España salesiana, trabajando durante el año en equipo con la comisión que nos representa en ese encuentro. Formando parte del equipo motor que organiza los Cursos de Acompañamiento desde el CNSPJ. Entendemos el acompañamiento de los jóvenes adultos como uno de los campos de misión más propicios para los SSCC, y donde podemos hacernos un hueco en la pastoral juvenil de las diferentes obras salesianas donde están insertos nuestros centros locales. Fomentando la participación de los salesianos cooperadores en los cursos de Acompañamiento en sus diferentes niveles. En el curso de nivel 2 celebrado en Madrid entre enero y mayo de 2015 han tomado parte 15 SSCC y aspirantes. Tomando parte en la comisión de Jóvenes del Foro de Laicos, y en concreto particpando con un SSCC en el Encuentro Europeo de Jóvenes de junio de 2015 en Roma. Dar continuidad a los logros del trienio, aumentado la sensibilización de los hermanos en estos ámbitos, y conviertiendo estos proyectos en proyectos comunes de la Asociación, despersonalizándolos de las personas responsables, haciendo partícipes a más hermanos y garantizando así su continuidad. Aumentar nuestra presencia en actividades pastorales en el ámbito eclesial y diocesano, donde nuestra presencia aún es reducida. Ser capaces, como consecuencia de nuestra reflexión pastoral propia, de identificar y liderar proyectos pastorales que involucren a los centros locales. Promover, en el ámbito de la Asociación por encima de la Región, los procesos que nos lleven a tener un pensamiento y un proyecto pastoral propio como SSCC, trabajando de forma conjunta con las estruturas pastorales salesianas. PORTUGAL Desde la constitución de la Región, se ha experimentado una progresiva y mutua integración de las provincias. Es una realidad el magnífico trabajo realizado por el anterior Consejo provincial, que estoy convencido va a seguir realizando el elegido recientemente, que junto al trabajo constante de Joaquim

6 Moreira desde la SER, han dado lugar al desarrollo en los aspectos de corresponsabilidad y solidaridad económica. Son avances que ayudan a nuestros hermanos portugueses, al crecimiento del sentido de pertenencia a la Asociación, así como el de autonomía y solidaridad económica entre los hermanos. Este es el punto en el que se está trabajando y mejorando, ya que el objetivo marcado es recorrer el mismo camino efectuado en España con nuestros hermanos en Portugal. Continuar creciendo en el sentido de corresponsabilidad económica y en autonomía. SECRETARÍA Desde la Secretaría se ha trabajado con eficacia en todos los aspectos que afectan a esta vocalía: actas, acuerdos, etc. tanto de la SER como de las Consultas regionales. Así mismo, ha mantenido contacto fluido con los distintos consejos provinciales y locales para las cuestiones propias de Secretaría. ESPIRITUALIDAD Es una realidad que cada vez más estamos tomando conciencia de la necesidad de revisar permanentemente nuestra vida interior. Esta preocupación se plasma en la organización de ejercicios espirituales provinciales, y en alguna Provincia se convocan varias tandas. Además existen los organizados a nivel regional en Buenafuente del Sistal. Pero a pesar de todo esto, sigue siendo muy pobre el porcentaje en general de SSCC que hacen esta práctica. Este porcentaje está en torno al 25/28 %. Y no nos debemos conformar con afirmar que también asistimos a retiros, encuentros, etc. El PVA, E art.19, nos dice: los SSCC están convencidos de que, sin la unión con Jesucristo, no pueden nada y en el R art. 12,3 nos lo está diciendo de manera clara: Participan, en la medida de lo posible, en los EE.EE. en los retiros y en otras iniciativas propuestas por la Asociación. Si no vamos de la mano de Dios, llevando de compañero al Resucitado y con el apoyo de María, todo nuestro trabajo será vano. CELEBRACIÓN DEL BICENTENARIO Para el Bicentenario del nacimiento de Don Bosco, han sido muchos y muy variados los acontecimientos que se han celebrado en la totalidad de las provincias de la región. Desde nuestra peregrinación a los lugares salesianos de Turín, a todo tipo de celebraciones, actos culturales, pregones, musicales, teatro, ACTIVIDADES Y PROYECTOS MÁS SIGNIFICATIVOS Y SECTORES DE INTERVENCIÓN PRIVILEGIADA En la actualidad existe una gran cantidad de compromisos apostólicos asumidos por cada uno de nosotros y por nuestra Asociación. Es una cualidad del salesiano cooperador, estar comprometido apostólicamente en favor de los jóvenes, sobre todo los más desfavorecidos, y de las clases populares Compromisos más comunes: - Responsabilidades con otros grupos de la Familia Salesiana, Asociación de Mª Auxiliadora, Asociación de AA. AA., Hogares Don Bosco, etc. - Actividades sociales con ancianos, inmigración, marginación. - Parroquias, catequesis, liturgia, obras sociales... - Cursos de preparación al matrimonio. - Organización y participación en Centros juveniles. - Compromisos misioneros con los países más desfavorecidos. - Implicación en Fundaciones salesianas en las distintas inspectorías - Obras salesianas, colegios, catequesis, oratorios - Actividades de servicio a la Asociación: Consejos locales, provinciales Y un sin fin de compromisos que haría interminable la relación. Otra realidad en nuestra Asociación, es nuestra implicación con la Iglesia, sobre todo a nivel local. Cada vez son más los hermanos implicados en los diferentes organismos a nivel de consejos diocesanos y parroquiales. Así mismo, como Asociación, somos miembros activos de la CEAS de la Conferencia Episcopal, y del Foro de Laicos.

7 Como proyectos comunes de Centro, también cada vez más surgen obras a distintos niveles desde los Centros y Provincias. Centro Esquitx (Sabadell) de atención a menores con talleres formativos, que ha cumplido 25 años desde su fundación y al que han otorgado este año a Medalla de Honor de la Ciudad de Sabadell por su dedicación y trabajo con los jóvenes y con las familias más necesitadas. Casas de emancipación, Mamá Margarita (Elche) y Buzzetti (Granada) para jóvenes ex-tutelados que sostienen los respectivos centros. Centro formativo Pinardi (Granada) para jóvenes tutelados de las casas de acogida en el que se imparte español, refuerzo escolar, preparación para la ESO, etc Carrera Solidaria en Burriana (Castellón). Talleres de aquí para allá para niños en Barakaldo (Bilbao). Día Solidario Provincial de Madrid. Plataformas de afectados por la hipoteca (PAH) en Cabezo de Torres Semana Solidaria en Soto del Real (Madrid). Festival de la tapa en Granada. Chocolatada por Haití en Atocha (Madrid). Distribución de alimentos a personas necesitadas y en riesgo de exclusión en Carabanchel (Madrid) Podríamos seguir añadiendo una lista interminable de proyectos. Todo este trabajo, tiene nombres y apellidos. Por eso quiero mostrar desde aquí mi agradecimiento a todos los Consejos provinciales y sobre todo a los Centros locales, núcleos fundamentales de la Asociación, por su trabajo constante que hacen posible que nuestra Región esté dando una respuesta a lo que nos está demandando nuestro PVA: nuestra fidelidad al carisma de Don Bosco y nuestra preocupación por los jóvenes, sobre todo los más necesitados. Y quiero también agradecer a todos los miembros que componen la SER, su trabajo y entrega permanente, su ánimo constante y su alegría en la misión; con personas así es fácil e ilusionante hacer el camino y la carga se hace mucho más ligera. Muchas gracias Raúl, Maite, s. Luisa, d. Luis Fernando, Benigno, Txemari, Anabel, Chema, Joaquim, Borja y Marina. Pero quiero también tener presente a Irune, Fernando, s. Conchita, d. Jesús, Mª Joaquina, Julio Pedro, Curro y Rocío, que prestaron su servicio en la SER en el trienio anterior, y que también han hecho posible que este servicio a nuestra Asociación, haya sido una auténtica gracia del Señor. A partir de ahora: Adelante!, con los jóvenes y para los jóvenes Muchas gracias a todos. Madrid, 12 de junio de 2015

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS INTRODUCCIÓN EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS En mayo de 1986 se publica el documento Etapas de formación de Juniors M.D, que proporcionaba una referencia

Más detalles

Misión, Visión, Valores

Misión, Visión, Valores COLEGIO SALESIANO SAN JOSÉ POZOBLANCO (CÓRDOBA) Tfno.: 957 770242 Fax: 957 131288 www.salesianos-pozoblanco.com POLÍTICA DE CALIDAD DEL CENTRO Misión, Visión, Valores ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO

Más detalles

CATÓLICA: presencia de Iglesia fundada en los valores del Evangelio, abierta a todos y al servicio de un fecundo diálogo fe-cultura-vida.

CATÓLICA: presencia de Iglesia fundada en los valores del Evangelio, abierta a todos y al servicio de un fecundo diálogo fe-cultura-vida. SÍNTESIS DEL CARÁCTER PROPIO DE LAS 1. INTRODUCCIÓN Las Escuelas Salesianas tienen su origen en la misión de Don Bosco con los jóvenes de Turín en el siglo XIX. Su preocupación fue, desde el principio,

Más detalles

IDEARIO DE LOS COLEGIOS MARIANISTAS

IDEARIO DE LOS COLEGIOS MARIANISTAS IDEARIO DE LOS COLEGIOS MARIANISTAS INTRODUCCIÓN Los Colegios de la Compañía de María (Marianistas) de la Provincia de Zaragoza definimos en el presente documento nuestro Ideario o Carácter Propio. Basándonos

Más detalles

PLAN PASTORAL AÑO 2012

PLAN PASTORAL AÑO 2012 PLAN PASTORAL AÑO 2012 P a s t o r a l J u v e n i l Parroquia San Lázaro Orden Madre de Dios QUIÉNES SOMOS? Somos una comunidad de jóvenes Católicos que queremos construir una Iglesia que sea una mesa

Más detalles

Congreso de Colegios Católicos, Una pasión que se renueva. Pontificia Universidad Católica de Chile. Septiembre 2015.

Congreso de Colegios Católicos, Una pasión que se renueva. Pontificia Universidad Católica de Chile. Septiembre 2015. Panel: Ley de Inclusión, reglamentación y Colegios Católicos Andrés Palma 1 Hola, muy buenas tardes, muchas gracias a la Conferencia Episcopal, a FIDE, a la Universidad Católica por la invitación para

Más detalles

COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS

COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS Este documento pretende presentar una versión abreviada de los elementos esenciales de la Filosofía que

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

INFORMES DIAGNOSTICOS RELACIONES CON LA SOCIEDAD

INFORMES DIAGNOSTICOS RELACIONES CON LA SOCIEDAD INFORMES DIAGNOSTICOS RELACIONES CON LA SOCIEDAD HECHOS RELEVANTES La Iglesia, que es en Cristo como un sacramento, o sea signo e instrumento de la unión íntima con Dios y de la unidad de todo el género

Más detalles

REFLEXIÓN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL VOLUNTARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

REFLEXIÓN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL VOLUNTARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID 11 noviembre de 2014 REFLEXIÓN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL VOLUNTARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID Las entidades de voluntariado defendemos y promovemos los principios de libertad, justicia e igualdad

Más detalles

PLAN DE COLABORACIÓN Y VOLUNTARIADO DE ESCUELA SIN WIFI

PLAN DE COLABORACIÓN Y VOLUNTARIADO DE ESCUELA SIN WIFI PLAN DE COLABORACIÓN Y VOLUNTARIADO DE ESCUELA SIN WIFI 2014-2015 Valores y Perfil general del voluntario/a. En principio cualquier persona puede participar como voluntaria en Escuela Sin Wifi. Pedimos

Más detalles

Informe de transparencia del sector fundacional andaluz

Informe de transparencia del sector fundacional andaluz Informe de transparencia del sector fundacional andaluz Transparencia de las fundaciones en Internet Asociación de Fundaciones Andaluzas Elaborado por: D. Pablo Aguirre Díaz Octubre 2013 Índice Página

Más detalles

EL EQUIPO DE PASTORAL EN UN CENTRO EDUCATIVO CATÓLICO

EL EQUIPO DE PASTORAL EN UN CENTRO EDUCATIVO CATÓLICO EL EQUIPO DE PASTORAL EN UN CENTRO EDUCATIVO CATÓLICO INTRODUCCIÓN El documento Escuela Católica nos dice que ésta existe para evangelizar y es como una avanzadilla de la Iglesia en el campo de la cultura

Más detalles

Contenidos multimedia para la formación profesional. Autora: Isabel Mª Medina López. Resumen:

Contenidos multimedia para la formación profesional. Autora: Isabel Mª Medina López. Resumen: Contenidos multimedia para la formación profesional Autora: Isabel Mª Medina López Resumen: La formación profesional está adquiriendo en los últimos años un gran auge debido al proceso de modificación

Más detalles

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico 2015-2018

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico 2015-2018 Asociación Internacional de Ciudades Educadoras Plan Estratégico 2015-2018 Intención: El presente Plan Estratégico pretende ser un instrumento que ordene el conjunto de iniciativas y acciones prioritarias

Más detalles

TICS Y EDUCACIÓN INCLUSIVA

TICS Y EDUCACIÓN INCLUSIVA TICS Y EDUCACIÓN INCLUSIVA Eje 3 Calidad, Currículum y Diseño Instruccional en Educación a Distancia. ROMÁN, Jessica Isabel jshacik@hotmail.com ESCALANTE, Sergio Fabián silsergio@yahoo.com.ar Centro de

Más detalles

PLAN 2008-2013 ESTRATÉGICO. de Fundación Adsis

PLAN 2008-2013 ESTRATÉGICO. de Fundación Adsis PLAN ESTRATÉGICO de Fundación Adsis 2008-2013 2 Plan Estratégico 2008-2013 1. Por qué un plan estratégico para Fundación Adsis? Fundación Adsis fue creada en 1996 por el Movimiento de Comunidades Adsis.

Más detalles

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS Es una forma de entender el negocio, de hacer las cosas, de relacionarnos entre nosotros y hacia afuera que ha hecho

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

Datos de contacto: Programa Arte en las Escuelas. educacionyarte@yahoo.com

Datos de contacto: Programa Arte en las Escuelas. educacionyarte@yahoo.com Programa Jóvenes Embajadores de las Ciencias y el Medio Ambiente Fundación Qatar Internacional Bases convocatoria 2012 Datos de contacto: Programa Arte en las Escuelas educacionyarte@yahoo.com Fundación

Más detalles

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ OG: Mi nombre es Olga Gómez, y recién en este año estoy como testigo Hemos tenido bastantes proyectos, acá con el Presidente del barrio y hemos querido hacer muchas cosas. Por ejemplo,

Más detalles

Extracto Proyecto Educativo Colegio Santa Elena

Extracto Proyecto Educativo Colegio Santa Elena Extracto Proyecto Educativo Colegio Santa Elena El Colegio Católico de Niñas Santa Elena, pretende, a través de la educación, cumplir con el mandato evangélico de anunciar la buena noticia, participar

Más detalles

PROYECTO PASTORAL DE CENTRO DEL INSTITUTO SECULAR DE LAS MISIONERAS SECULARES DE JESÚS OBRERO

PROYECTO PASTORAL DE CENTRO DEL INSTITUTO SECULAR DE LAS MISIONERAS SECULARES DE JESÚS OBRERO 1 PROYECTO PASTORAL DE CENTRO DEL INSTITUTO SECULAR DE LAS MISIONERAS SECULARES DE JESÚS OBRERO Los Centros dirigidos por las Misioneras Seculares de Jesús Obrero adoptan el estilo educativo de su Fundador

Más detalles

PLAN PASTORAL VOCACIONAL DIÓCESIS DE CHOSICA

PLAN PASTORAL VOCACIONAL DIÓCESIS DE CHOSICA PLAN PASTORAL VOCACIONAL DIÓCESIS DE CHOSICA DIMENSIÓN : Koinonía. Comisión: Vocaciones. Estrategia: 1.1. Establecer, difundir y fortalecer el Plan Pastoral Estratégico (PPE) en la Diócesis. 6.1 Asegurar

Más detalles

APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Componentes del grupo: Andrés Pastor Juan García David Sánchez Ismael Albalá ÍNDICE PÁGINAS Introducción.3 y 4 Necesidades educativas en la sociedad

Más detalles

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES CONFIADAS A LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN AMÉRICA LATINA RED DE HOMÓLOGOS DE AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables Indicadores

Más detalles

Proyecto de Espiritualidad Juvenil Salesiana. La vivencia del sacramento de la Reconciliación

Proyecto de Espiritualidad Juvenil Salesiana. La vivencia del sacramento de la Reconciliación Proyecto de Espiritualidad Juvenil Salesiana La vivencia del sacramento de la Reconciliación Proyecto de Espiritualidad Juvenil Salesiana junio 2011 La vivencia del sacramento de la Reconciliación 1 Algunas

Más detalles

Latinoamérica, 29 de junio de 2011. Queridos Hermanos y Hermanas dinamizadores de la pastoral Bíblica Latinoamericana:

Latinoamérica, 29 de junio de 2011. Queridos Hermanos y Hermanas dinamizadores de la pastoral Bíblica Latinoamericana: Latinoamérica, 29 de junio de 2011 Queridos Hermanos y Hermanas dinamizadores de la pastoral Bíblica Latinoamericana: Nos presentamos ante ustedes como el Equipo de animación para la pastoral bíblica latinoamericana

Más detalles

Museo de las Encartaciones (1993) www.baleube.com KONTU-KONTARI CUENTOS. Marian Santamaría Baranda Benjamín Barandalla Azkueta

Museo de las Encartaciones (1993) www.baleube.com KONTU-KONTARI CUENTOS. Marian Santamaría Baranda Benjamín Barandalla Azkueta Museo de las Encartaciones (1993) www.baleube.com KONTU-KONTARI CUENTOS Marian Santamaría Baranda Benjamín Barandalla Azkueta Los miembros de Baleube, Marian Santamaría y Benjamín Barandalla, dentro del

Más detalles

Programa 47 Formación continua para egresados

Programa 47 Formación continua para egresados Programa 47 Formación continua para egresados El programa recogería las medidas necesarias para reforzar la actividad que la UPM desarrollase en este campo, con el objetivo de responder a las demandas

Más detalles

DEL ENCUENTRO DEONTOLÓGICO EN BILBAO 27 de Febrero de 2015

DEL ENCUENTRO DEONTOLÓGICO EN BILBAO 27 de Febrero de 2015 Comisión de Ética y Deontología Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales CONCLUSIONES DEL ENCUENTRO DEONTOLÓGICO EN BILBAO 27 de Febrero de 2015 En relación a los objetivos

Más detalles

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN 1 1. Qué es un Acuerdo por la Solidaridad? Los acuerdos por la Solidaridad tienen su origen en la Asamblea General de Cruz Roja Española y en los diferentes

Más detalles

Introducción. Cuando nuestra profesora nos informó de la posibilidad de participar en el

Introducción. Cuando nuestra profesora nos informó de la posibilidad de participar en el Introducción Cuando nuestra profesora nos informó de la posibilidad de participar en el concurso decidimos hacerlo dispuestos a trabajar en ello desde el primer día y así lo hemos hecho. Queríamos que

Más detalles

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha]

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha] Plan de voluntariado Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha] Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo. Eduardo Galeano Candombe

Más detalles

Qué tan limpia está tu nube?

Qué tan limpia está tu nube? Qué tan limpia está tu nube? I. Resumen Las marcas globales Facebook, Amazon, Apple, Microsoft, Google, Yahoo y muchas otras empresas de tecnologías de la información (IT, por sus siglas en inglés) están

Más detalles

XVIII CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM)

XVIII CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM) XVIII CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM) Declaración del Sr. Juan Pedro Schaerer Jefe de la Delegación Regional del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para México, América Central y Cuba

Más detalles

Cuestionario sobre marketing 2.0

Cuestionario sobre marketing 2.0 Cuestionario sobre marketing 2.0 1 Tienen que utilizar las empresas las nuevas herramientas web foros, redes sociales, blogs, comunidades - para seguir en el mercado? Hay muchas empresas que ni siquiera

Más detalles

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818 Mostra de teatro especial de Galicia 2009 LUGO, del 25 al 28 de Mayo de 2009 1 1. Introducción 2. Objetivos 3. Desarrollo de la Muestra 4. Cómo participar? 1.- INTRODUCCIÓN En los Estatutos de la Fundación

Más detalles

FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B

FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B 141 1 FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 Unidad 6 B 142 2 Índice SEGUIMIENTO DE PERSONAS 1 INFORMES 2 143 3 SEGUIMIENTO DE PERSONAS E INFORMES EN MOODLE El seguimiento de los participantes en Moodle

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales 2011-20161

PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales 2011-20161 PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales 2011-20161 1.Introducción Farmacéuticos Sin Fronteras de España cuenta ya con una trayectoria de más de 22 años. Nace en 1990, en plena época de crecimiento del sector

Más detalles

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO 1 INTRODUCCIÓN Para evolucionar las Asociaciones o Colectivos han de ser conscientes de sus posibilidades, de sus características y de sus fortalezas, sin olvidarse

Más detalles

LA FAMILIA EN LA INICIACIÓN CRISTIANA Y EN LA CATEQUESIS

LA FAMILIA EN LA INICIACIÓN CRISTIANA Y EN LA CATEQUESIS LA FAMILIA EN LA INICIACIÓN CRISTIANA Y EN LA CATEQUESIS En el fondo de esta reflexión está el convencimiento de que podemos contar aún con la familia para la educación de la fe. 1- OPORTUNIDADES PASTORALES

Más detalles

PLAN ESTRÁTEGICO PARA FUNDACIÓN PUEBLOS HERMANOS 2011-2015

PLAN ESTRÁTEGICO PARA FUNDACIÓN PUEBLOS HERMANOS 2011-2015 PLAN ESTRÁTEGICO PARA FUNDACIÓN PUEBLOS HERMANOS 2011-2015 C/ Laurel, 6 - Local. 28005 Madrid. Tfno. 91 517 31 71 - Fax. 91 473 43 79 puebloshermanos@puebloshermanos.org.es www.puebloshermanos.org.es PLAN

Más detalles

El reto de la escuela del siglo XXI

El reto de la escuela del siglo XXI Revista Escola Catalana Nº 450 El reto de la escuela del siglo XXI José María Esteve Gibert La escuela que se merecen los alumnos de hoy, que son niños y jóvenes del siglo XXI, no es la escuela donde estudiamos

Más detalles

DOWN ESPAÑA. Todos los derechos reservados Apostamos por el futuro de las personas con síndrome de Down

DOWN ESPAÑA. Todos los derechos reservados Apostamos por el futuro de las personas con síndrome de Down DOWN ESPAÑA. Todos los derechos reservados Apostamos por el futuro de las personas con síndrome de Down QUIÉNES SOMOS La Federación Española de Síndrome de Down DOWN ESPAÑA- es una ONG que trabaja para

Más detalles

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado Universidad Carlos III de Madrid III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado La importancia de la sensibilización y difusión para mejorar la inserción y promoción laboral

Más detalles

INFORME DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO Y DEL PROFESORADO

INFORME DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO Y DEL PROFESORADO INFORME DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO Y DEL PROFESORADO CURSOS DE VERANO 2009 Vicerrectorado de Planificación y Calidad Universidad Internacional de Andalucía [Informado en Consejo de Gobierno

Más detalles

Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios.

Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios. 1. Nombre del Proyecto / Práctica Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios. 2. Nombre de la Entidad Local REGTSA. Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación Provincial

Más detalles

DECLARACIÓN DE VALENCIA PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL VOLUNTARIADO DEPORTIVO EN EUROPA CON OCASIÓN DE LA CAPITALIDAD EUROPEA DEL DEPORTE 2011

DECLARACIÓN DE VALENCIA PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL VOLUNTARIADO DEPORTIVO EN EUROPA CON OCASIÓN DE LA CAPITALIDAD EUROPEA DEL DEPORTE 2011 DECLARACIÓN DE VALENCIA PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL VOLUNTARIADO DEPORTIVO EN EUROPA CON OCASIÓN DE LA CAPITALIDAD EUROPEA DEL DEPORTE 2011 (Conclusiones del I Congreso Europeo del Voluntariado

Más detalles

DIVERSIDAD EN EL AULA

DIVERSIDAD EN EL AULA DIVERSIDAD EN EL AULA AUTORÍA Mª LUCIA CABRERA MÉNDEZ TEMÁTICA DIVERSIDAD ETAPA EDUCACION PRIMARIA Resumen El derecho a la educación es un derecho individual. Para poder ejercer dicho derecho se requiere

Más detalles

Curso de Las Redes Sociales en la gestión de negocios online

Curso de Las Redes Sociales en la gestión de negocios online Elite Home Fitness Supongamos que Elite Home Fitness (www.elitehomefitness) es un portal web para la venta de artículos para la práctica de ejercicios de fitness en el hogar y suplementos nutricionales

Más detalles

Os presentamos, y os motivamos, las actividades de pastoral que hemos programado desde el Equipo para este tercer trimestre:

Os presentamos, y os motivamos, las actividades de pastoral que hemos programado desde el Equipo para este tercer trimestre: Estimados compañeros: Murcia, 10 de abril del 2014 Os presentamos, y os motivamos, las actividades de pastoral que hemos programado desde el Equipo para este tercer trimestre: 1º.- Itinerario Provincial

Más detalles

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Carmen Ochoa Berrozpe Pedagoga Responsable del Programa de

Más detalles

Políticas educativas andaluzas de incorporación de las TIC a la educación

Políticas educativas andaluzas de incorporación de las TIC a la educación Políticas educativas andaluzas de incorporación de las TIC a la educación Carmen Rodríguez Martínez Directora General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado Consejería de Educación. Junta

Más detalles

Muchas gracias a todos. Francisco Legaz Cervantes Presidente de Fundación Diagrama

Muchas gracias a todos. Francisco Legaz Cervantes Presidente de Fundación Diagrama Ilustrísimo Señor Don Francisco Javier Fernández, Delegado del Gobierno en Sevilla, Señor Don Vicente Guzmán, Rector Magnífico de la Universidad Pablo de Olavide, Señora Doña Ana María López, Vicerrectora

Más detalles

Identidad Institucional Nº1. Una apuesta de futuro. Hacemos escuela, educamos personas

Identidad Institucional Nº1. Una apuesta de futuro. Hacemos escuela, educamos personas Identidad Institucional Una apuesta de futuro Nº1 Hacemos escuela, educamos personas Fundación Educación Católica: Una apuesta de futuro Unidad Fundación Educación Católica, erigida por FERE-CECA, responde

Más detalles

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA BUENAS PRÁCTICAS Creado gracias a las aportaciones de los centros participantes: sus proyectos, documentos de seguimiento, memorias PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO

Más detalles

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN El Voluntariado es una forma de participación ciudadana que permite que los poderes públicos cumplan con el mandato del artículo 12.1

Más detalles

LOS SALESIANOS, CANDIDATOS AL PRÍNCIPE DE ASTURIAS DE LA CONCORDIA 2014

LOS SALESIANOS, CANDIDATOS AL PRÍNCIPE DE ASTURIAS DE LA CONCORDIA 2014 Viernes, 9 de mayo de 2014 Comunicación nº 151 LOS SALESIANOS, CANDIDATOS AL PRÍNCIPE DE ASTURIAS DE LA CONCORDIA 2014 Queridos hermanos en Don Bosco: Dios os bendiga y feliz mes de mayo, mes de María,

Más detalles

PROGRAMAR Y EVALUAR EL CURSO -Grupos de Adolescentes-

PROGRAMAR Y EVALUAR EL CURSO -Grupos de Adolescentes- PROGRAMAR Y EVALUAR EL CURSO -Grupos de Adolescentes- EL trabajo educativo tiene estos tres grandes momentos: - La preparación o programación. - La realización - La evaluación. Este documento te quiere

Más detalles

Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas con discapacidad se hagan realidad

Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas con discapacidad se hagan realidad Naciones Unidas Asamblea General - Concejo de Derechos Humanos Acerca de la Relatora Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas

Más detalles

Criterio 2: Política y estrategia

Criterio 2: Política y estrategia Criterio 2: Política y estrategia Definición. Cómo implanta el servicio su misión, y visión mediante una estrategia claramente centrada en todos los grupos de interés y apoyada por políticas, planes, objetivos,

Más detalles

PROYECTO DE DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2013

PROYECTO DE DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2013 PROYECTO DE DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2013 La solidaridad con los desfavorecidos tiene en el deporte un campo prácticamente inagotable, ya que, al mismo tiempo permite desarrollar al individúo en toda su amplitud

Más detalles

Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO En el mes de marzo de 2014, con la intención de darle una vocación diferenciada a los equipos

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Paso a paso Vamos a tratar de explicaros paso a paso qué es y en qué consiste el Bautismo. Es, así, de entrada, un sacramento.

INTRODUCCIÓN. Paso a paso Vamos a tratar de explicaros paso a paso qué es y en qué consiste el Bautismo. Es, así, de entrada, un sacramento. EL BAUTIISMO DE NUESTRO HIIJJO PARROQUIIA NUESTRA SEÑORA DE LA MORALEJJA Narrdo 44,, 28109 Allcobendas.. Madrriid Tffno.. 91 662 62 24 e--maiill:: nsmorrallejja@arrchiimadrriid..es httttp:://www..arrchiimadrriid..es/nsmorrallejja

Más detalles

A los anteriores hechos les son de aplicación los siguientes: FUNDAMENTOS DE DERECHO

A los anteriores hechos les son de aplicación los siguientes: FUNDAMENTOS DE DERECHO Página 1 de 8 RESOLUCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE ORDENACIÓN, INNOVACIÓN Y PROMOCIÓN EDUCATIVA, POR LA QUE SE CONVOCA LA SELECCIÓN DE CENTROS DOCENTES PÚBLICOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA EL DESARROLLO

Más detalles

Mindfulness, o la meditación occidental

Mindfulness, o la meditación occidental Mindfulness, o la meditación occidental Muchas personas dicen no sentirse libres en sus vidas para hacer lo que quieren, y en la mayoría de casos no tienen a nadie que les ponga una pistola en la sien

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. 1. Introducción

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. 1. Introducción EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 1. Introducción El voluntariado es una de las expresiones fundamentales de la participación ciudadana y de la democracia, que pone en práctica valores europeos como la solidaridad

Más detalles

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA INTRODUCCIÓN La ciencia y la tecnología son actividades que cobran cada día mayor importancia en el desarrollo social y

Más detalles

RESUMEN PRESENTACIÓN SEPA NOVIEMBRE 2015

RESUMEN PRESENTACIÓN SEPA NOVIEMBRE 2015 RESUMEN PRESENTACIÓN SEPA NOVIEMBRE 2015 Una propuesta global de marketing online para un cambio global en la cadena de valor de la industria editorial Luis Abril Mula El cambio que las nuevas tecnologías

Más detalles

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO POLÍTICA PÚBLICA: CHILE CUMPLE

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO POLÍTICA PÚBLICA: CHILE CUMPLE 1 SERIE : PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA UNA MEJOR DEMOCRACIA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO POLÍTICA PÚBLICA: CHILE CUMPLE SUBSECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO 1 LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, COMO POLÍTICA

Más detalles

Convertimos ideas en proyectos ilusionantes

Convertimos ideas en proyectos ilusionantes Convertimos ideas en proyectos ilusionantes Si algo está caracterizando al nuevo siglo, es el aumento espectacular del ritmo con que los cambios tienen lugar a nivel global. Ante esta realidad Innova Conocimiento

Más detalles

PLAN DE PASTORAL SOCIAL.

PLAN DE PASTORAL SOCIAL. P.E.C. PLAN DE PASTORAL SOCIAL. 2 INDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 3 ANÁLISIS DEL CONTEXTO:... 3 LINEAS DE TRABAJO... 4 VOLUNTARIADO.... 4 PROMOVER LA CULTURA SOLIDARIA EN EL CENTRO.... 5 Promover la educación

Más detalles

Anexo III. Cuaderno Informativo de Economía

Anexo III. Cuaderno Informativo de Economía Anexo III Cuaderno Informativo de Economía El presente documento tiene como finalidad de informar a las familias del régimen económico, los recibos y las cuotas que por los diversos conceptos se pasan

Más detalles

Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de

Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de esta investigación, durante su desarrollo buscamos aproximarnos a las características y las condiciones de posibilidad de las prácticas académicas

Más detalles

LA PAREJA: relaciones. CompliCiDAD, proyectos, experiencias Y vida en ComúN. Cómo AfroNtAr juntos la em?

LA PAREJA: relaciones. CompliCiDAD, proyectos, experiencias Y vida en ComúN. Cómo AfroNtAr juntos la em? LA PAREJA: relaciones De pareja CompArte intimidad, CompliCiDAD, proyectos, experiencias Y vida en ComúN Cómo AfroNtAr juntos la em? 28 29 relaciones De pareja Cómo AfeCtA A la pareja la esclerosis múltiple?

Más detalles

ABB Spain optimiza la gestión de sus facturas con PGN

ABB Spain optimiza la gestión de sus facturas con PGN optimiza la gestión de sus facturas con PGN ABB es líder global en tecnologías de energía y automatización, y uno de los mayores conglomerados del mundo. ha utilizado los servicios de PGN desde 2011 para

Más detalles

1-9 August 2003, Berlin

1-9 August 2003, Berlin World Library and Information Congress: 69th IFLA General Conference and Council 1-9 August 2003, Berlin Code Number: 014-S Meeting: 91. Education and Training Simultaneous Interpretation: Yes Informe

Más detalles

Guía de Navegación. Práctica Piloto. Guía de Navegación Plataforma Wikos lms Especialista en Java/J2EE sobre FWPA. Página 1 de 12

Guía de Navegación. Práctica Piloto. Guía de Navegación Plataforma Wikos lms Especialista en Java/J2EE sobre FWPA. Página 1 de 12 Guía de Navegación Página 1 de 12 ÍNDICE 1. Descripción del Entorno de Formación on-line... 3 Acceso a la Plataforma de Teleformación... 3 Descripción del entorno... 5 2. Herramientas de Estudio... 7 Contenidos

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROYECTO EMPRENDEDORES

RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROYECTO EMPRENDEDORES RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROYECTO EMPRENDEDORES 1. Por qué este documento? El Proyecto Educar el Talento Emprendedor se enmarca dentro del plan de actuación de la Fundación Príncipe de Girona

Más detalles

Curso Auditor Interno Calidad

Curso Auditor Interno Calidad Curso Auditor Interno Calidad 4. Fases de una auditoria OBJETIVOS Fases de una auditoria 1 / 10 OBJETIVOS Al finalizar esta unidad didáctica será capaz: Conocer las fases de una auditoria interna. Conocer

Más detalles

1. Liderar equipos. Liderazgo

1. Liderar equipos. Liderazgo Liderazgo Índice Para empezar... 3 Los objetivos... 4 Entramos en materia... 5 1.1 Aprender a ser líder... 5 1.2 Tipos de líder... 6 1.3 Estilos de dirección... 7 1.4 Características del líder... 8 1.5

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS ENERGY THAT CHANGES

CATÁLOGO DE SERVICIOS ENERGY THAT CHANGES CATÁLOGO DE SERVICIOS ENERGY THAT CHANGES 000 000 000 000 Bienvenido al Club SMA Advance! SMA Ibérica Tecnología Solar inició a primeros de 2012 el Club SMA Avant, un proyecto dirigido a los profesionales

Más detalles

Somos parte de un grupo

Somos parte de un grupo SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Somos parte de un grupo Para qué somos parte de un grupo? Pertenecer a un grupo nos permite socializar con los demás, aprender a convivir con las diferencias de cada

Más detalles

Identidad Institucional Nº1. Una apuesta de futuro. Hacemos escuela, educamos personas

Identidad Institucional Nº1. Una apuesta de futuro. Hacemos escuela, educamos personas Identidad Institucional Una apuesta de futuro Nº1 Hacemos escuela, educamos personas Fundación Educación Católica: Una apuesta de futuro Unidad Fundación Educación Católica, erigida por FERE-CECA, responde

Más detalles

Objetivo general de la pastoral diocesana. Objetivo específico 1 de la pastoral diocesana

Objetivo general de la pastoral diocesana. Objetivo específico 1 de la pastoral diocesana CRT Delegado: D. Jaime Barrecheguren Beltrán Director: D. Ángel Dorrego Leal caritas.cdtui-vigo@caritas.es Objetivo general de la pastoral diocesana Renovar actitudes personales y estructuras eclesiales

Más detalles

cuatro Objetivos estratégicos igualdad de oportunidades cultura gitana solidaridad defensa de los derechos respeto des

cuatro Objetivos estratégicos igualdad de oportunidades cultura gitana solidaridad defensa de los derechos respeto des Objetivos estratégicos cuatro igualdad de oportunidades cultura gitana solidaridad defensa de los derechos respeto des capacidad de interlocución actividad internacional calidad de servicios solidaridad

Más detalles

Documento de la campaña

Documento de la campaña Documento de la campaña Las ONGD salesianas Vols, Jóvenes y Desarrollo y Solidaridad Don Bosco, pertenecientes a la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora ponemos en marcha la campaña, una campaña solidaria

Más detalles

Las Comunidades de Aprendizaje. Mª Carmen Vega Lorente Marta Sánchez-Beaskoechea Gómez Coordinadoras del proyecto en el Centro.

Las Comunidades de Aprendizaje. Mª Carmen Vega Lorente Marta Sánchez-Beaskoechea Gómez Coordinadoras del proyecto en el Centro. Santa Marina, 21 48450 ETXEBARRI - FAX: 944 49 02 97 e-mail: 014255aa@hezkuntza.net Las Comunidades de Aprendizaje. Mª Carmen Vega Lorente Marta Sánchez-Beaskoechea Gómez Coordinadoras del proyecto en

Más detalles

Programa de Liderazgo Estratégico

Programa de Liderazgo Estratégico DoulosGroup Internacional Programa de Liderazgo Estratégico Todos Podemos ser Parte del Plan Global de Dios Misional Emprendedor Gestión y Desarrollo Hoy más que nunca el mundo clama por hombres y mujeres

Más detalles

Manual de usuario Página 1 ÍNDICE

Manual de usuario Página 1 ÍNDICE Manual de usuario Página 1 ÍNDICE 1. Qué es lacentral.coop? 2. Cómo funciona lacentral.coop? 3. Cómo funciona el catálogo de servicios, productos, y cooperativas? Buscador Ficha de cooperativa Perfil personal

Más detalles

LA INICIACIÓN CRISTIANA

LA INICIACIÓN CRISTIANA 27/11/2014 LA INICIACIÓN CRISTIANA DE LOS NIÑOS EN EDAD CATEQUÉTICA De la atención que deben recibir los niños que entre los seis y siete años se acercan a recibir el sacramento del Bautismo y los otros

Más detalles

NÚMERO 41 Jueves, 28 de febrero de 2013

NÚMERO 41 Jueves, 28 de febrero de 2013 4174 ORDEN de 13 de febrero de 2013 por la que se regula la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la

Más detalles

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES Ciudad de México, 3 al 6 de junio de 2014 Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores ESCUELA DE MAYORES

Más detalles

Nota de Información al cliente ISO/IEC 22301 Proceso de auditoría

Nota de Información al cliente ISO/IEC 22301 Proceso de auditoría Nota de Información al cliente ISO/IEC 22301 Proceso de auditoría La presente Nota de Información al Cliente explica las principales fases del proceso de certificación y auditoría de Sistemas de Gestión

Más detalles

Plan de Voluntariado en Grupo Intress

Plan de Voluntariado en Grupo Intress SO3 Desarrollo de Personas Plan de Voluntariado en Grupo Intress INDICE INDICE... 1 REGISTRO HISTÓRICO DE VERSIONES... 1 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. RESPONSABILIDADES... 3 4. ELEMENTOS DE ENTRADA...

Más detalles

CURSO ONLINE PARA PADRES Y MADRES EN FAMILIA

CURSO ONLINE PARA PADRES Y MADRES EN FAMILIA CURSO ONLINE PARA PADRES Y MADRES EN FAMILIA COMUNITAT VALENCIANA 10ª EDICIÓN Estrategias para abordar la educación familiar, al alcance de todos ÍNDICE 1. Presentación. Pág. 3 2. Instrucciones... Pág.

Más detalles

IDEARIO. COLEGIO VERA-CRUZ Vitoria - Gasteiz

IDEARIO. COLEGIO VERA-CRUZ Vitoria - Gasteiz COLEGIO VERA-CRUZ Vitoria - Gasteiz Pag. 2 de 8 I. INTRODUCCIÓN El Instituto de Mercedarias Misioneras de Bérriz como Entidad Titular, en ejercicio del derecho que reconoce el Art. 27 de la Constitución,

Más detalles

Identidad Institucional Nº1. Una apuesta de futuro. Hacemos escuela, educamos personas

Identidad Institucional Nº1. Una apuesta de futuro. Hacemos escuela, educamos personas Identidad Institucional Una apuesta de futuro Nº1 Hacemos escuela, educamos personas Fundación Educación Católica: Una apuesta de futuro Unidad Fundación Educación Católica, erigida por FERE-CECA, responde

Más detalles

PRÁCTICA D: ENTREVISTA A UN ORIENTADOR

PRÁCTICA D: ENTREVISTA A UN ORIENTADOR PRÁCTICA D: ENTREVISTA A UN ORIENTADOR IAJ (Instituto Aragonés de Juventud) Luna Ibáñez, Virginia Noé López, Raquel Vara Gil, Patricia de la Presentación general de la institución El Instituto de la Juventud

Más detalles