CLIPPING DE NOTICIAS DEL PARLASUR CLIPPING DE NOTICIAS DO PARLASUL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CLIPPING DE NOTICIAS DEL PARLASUR CLIPPING DE NOTICIAS DO PARLASUL"

Transcripción

1 CLIPPING DE NOTICIAS DEL PARLASUR CLIPPING DE NOTICIAS DO PARLASUL 09 de septiembre de de setembro de 2015 La Selección de Noticias del MERCOSUR reúne notas de prensa de distintas fuentes. Esta Selección no refleja la opinión ni posición oficial del Parlamento del MERCOSUR; su contenido es incluido sólo como una referencia a los visitantes de nuestra página en Internet. A seleção de notícias do MERCOSUL reúne notícias de imprensa de distintas fontes. Esta seleção não reflete a opinião e posição oficial do Parlamento do MERCOSUL, sendo apenas uma referência aos visitantes do nosso site.

2 ÍNDICE ARGENTINA Argentinos, el mundo nos espera! Estados Unidos ya es el principal destino de las exportaciones regionales PARAGUAY Mercosur: El GMC se reúne el 22 y 23 Mercosur: Compra conjunta permitirá mayor acceso a medicamentos de alto costo

3 URUGUAY Canciller irá por más apertura pese a rechazodel TISA Canciller Nin Novoa será interpelado por la oposición sobre el TISA. Relaciones exteriores "La salida de Uruguay del TISA "no es buena" para el país, según dijo este martes el canciller Rodolfo Nin Novoa

4 Argentina La Nación Argentinos, el mundo nos espera! En un encuentro de 400 jóvenes de todo el mundo se discutió acerca de cómo la agenda política, económica y climática de una región influye en el resto del planeta Por Pedro Robledo Para LA NACION Días atrás, se llevó adelante un congreso llamado HPAIR ideado por la Universidad de Harvard, en donde se discutió cómo a través de la innovación se pueden ir superando los retos que enfrenta la zona de Asia Pacífico, integrada según la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) por 10 países, entre ellos: Indonesia, Malasia, Tailandia, Filipinas, etc. Fue un encuentro que reunió a más de 400 jóvenes de todo el mundo y donde no sólo se aprendió, sino que también se habló acerca de cómo la agenda política, económica, tecnológica y climática de una región influye en el resto del planeta. Qué me lleva a escribir sobre esto?, lamentablemente, siento que tenemos prioridades políticas atrasadas y que no miran al futuro. Mientras conversaba con esos jóvenes, sentía un gran entusiasmo por aprender, escuchar e intercambiar ideas, porque al margen de vivir separados por 17,787 km de distancia, me sorprendí al darme cuenta de que tenemos bastantes cosas en común con esta región tan lejana.

5 El proceso político-social es bastante similar al de América Latina: civilizaciones, colonialismo, nacionalismo, comunismo, dictaduras, procesos democráticos y, para terminar; integración. Sobre esta última fase tengo ciertas dudas que me gustaría comentar más adelante. Al mismo tiempo que escuchaba sobre algunas políticas exitosas de esta región, me era imposible no recordar el relato que se fue inculcando en nuestra sociedad, sobre "el mirar afuera". Al mismo tiempo que escuchaba sobre algunas políticas exitosas de esta región, me era imposible no recordar el relato que se fue inculcando en nuestra sociedad, sobre "el mirar afuera". No soy inocente ante la sensibilidad que todavía hoy persiste en nuestro país frente a organismos internacionales, pero muy lejos de ellos, están las culturas y experiencias de otras naciones. Parecería que mirar a Europa, Estados Unidos o Asia está mal. Que si lo hacés sos un vende patria. No es demasiado conservador este concepto en un mundo donde la globalización se está ocupando de dejar atrás cada vez más fronteras? Filipinas hoy se proyecta como uno de los nuevos tigres asiáticos y como la segunda economía con mayor pronóstico de crecimiento del mundo. En los últimos años recibió inversiones externas por más de millones de dólares, y esto, lejos de significar vender un país, estuvo vinculado con la generación de puestos de trabajo, aumento en la producción y, como consecuencia, más progreso. En distintas ocasiones, Filipinas necesitó valerse de sus vínculos regionales. Siendo un foco de desastres naturales (es azotado por el 70% de las catástrofes de su región) ha recibido la cooperación de diversas naciones que la han ayudado en la obtención de tecnología, financiamiento de obras de infraestructura e incluso recursos humanitarios. El pueblo filipino, lejos de desmerecer dicha ayuda, protestar o asociarla a "vender patria", ha celebrado estas uniones y

6 actuado en pos de fortalecerlas, tanto en las situaciones adversas, como en los desafíos económicos. Si algún país vecino nos hubiese ofrecido ayuda frente a las terribles inundaciones de la provincia de Buenos Aires, probablemente si lo hacían Ecuador, Venezuela o Bolivia, hubiese sido visto como una ayuda de la gran patria sudamericana, sin embargo, si lo hacía otro país como Alemania o Suecia, hubiera sido mirado con un poco de resquemor. Bajo estos pensamientos que nos gobiernan, lo único que estamos haciendo es perdernos oportunidades. No hablo sólo de inversiones, hablo de puestos de trabajo, obras de infraestructura, cooperación internacional, intercambio en materia de seguridad y la lista podría seguir. Me gustaría poder nombrar los grandes éxitos logrados desde el Mercosur, pero lamentablemente se me hace difícil individualizarlos. Los países que más beneficiados se ven hoy en día son únicamente la Argentina y Brasil. Al conversar con gente de Asean, me comentaron que envidiaban la unificación de la lengua y la conectividad terrestre en nuestra región. Estas son dos herramientas importantísimas con las que ellos no cuentan y con las que nosotros nos podríamos fortalecer para generar mayor desarrollo. Me gustaría poder nombrar los grandes éxitos logrados desde el Mercosur, pero lamentablemente se me hace difícil individualizarlos. Los países que más beneficiados se ven hoy en día son únicamente la Argentina y Brasil. Los acuerdos económicos no han generado gran impacto y los acuerdos comerciales son débiles frente al gran crecimiento que está teniendo la Alianza del Pacífico, integrada por Colombia, Chile, México y Perú.

7 La patria grande, tanto como la hermandad sudamericana de los discursos, no se ve traducida en avances reales en nuestra región. No supimos abordar grandes acuerdos económicos en materia de tecnología, educación e infraestructura. Lamentablemente tenemos una agenda política muy atrasada: en vez de estar discutiendo cómo integrarnos al mundo, estamos debatiendo sobre una modalidad de votación anacrónica. Quizás podríamos abandonar un poco la forma conservadora con la que estamos mirando al mundo y abandonar el prejuicio con el que miramos a la ayuda o la unión con los países extranjeros y, en su lugar, construir puentes que generen más trabajo y crecimiento para todos los argentinos. El relato nos dice que unirnos a países con dudosa seriedad institucional y republicana como Venezuela es hacer patria. Yo le digo a los que nos cuentan ese cuento, de que hacer patria es generar más empleo para terminar con los 14 millones de pobres en el país y que aislándonos no lo vamos a lograr. Argentinos, no perdamos más el tiempo: el mundo nos espera!

8 Argentina Cronista Estados Unidos ya es el principal destino de las exportaciones regionales Estados Unidos desplazó a Brasil como principal destino de las exportaciones de las economías regionales en el primer semestre del año acaparando el 17% del mercado mientras que el socio del Mercosur pasó al segundo lugar concentrando sólo el 12,1% de las ventas. Los datos surgen de un análisis comparativo entre el primer semestre de este año y el mismo período de 2011 que realizó Copal, la coordinadora que reúne a 34 cámaras industriales y más de 2000 empresas de alimentos procesados y bebidas. En este sentido, las cifras marcan que el declive económico de Brasil y la caída del real afectaron las ventas al país vecino que cayeron un 38,5% en valor y 17,8% en volumen entre los primeros seis meses de 2011 y el mismo lapso de En contraposición, la revalorización del dólar y la recuperación del país norteamericano hicieron que las exportaciones a ese destino crecieran un 7,4% en valor y un 16,9% en volumen en el mismo período. "Cabe destacar la buena performance de las exportaciones a China, que aumentaron en el período un 143,4% en valor y un 80,6% en volumen. De esta manera, ese destino pasó del puesto 12 en 2011 al 3 en 2015", recalcaron desde la Copal. En tanto, en cuarto lugar quedó España cuando hace cuatro años ocupaba el sexto y en el quinto se ubicó Chile escalando tres posiciones respecto a "Otro cambio de relevancia en el ránking es el de Venezuela, que cayó del puesto 7 al 19, explicado por el descenso en las exportaciones tanto en valor como en volumen, de 85% y 88,2% respectivamente", remarcaron en la cámara que nuclea a las alimenticias.

9 Las exportaciones de las economías regionales en su conjunto presentaron un descenso de 11,5% en relación al mismo período del año anterior. Desde enero de 2014 que las ventas al exterior de las economías regionales presentan caídas interanuales. "De esta manera se observa la situación crítica y constante que están atravesando. La tendencia indica que la situación sigue empeorando mes a mes", advirtieron en Copal. Entre los sectores que registraron las mayores caídas figuran: arroz (- 62,2%), carne ovina (-54,4%), manzanas (-38,2%), aceite de oliva (-10,9%) aceitunas (-36,9%), peras (-26,4%) y carne vacuna (-2,9%). La baja de las exportaciones de las economías regionales se enmarcó dentro del retroceso que presentaron las ventas al exterior de alimentos y bebidas que acumularon un descenso de 18,7%, alcanzando los u$s millones mientras que el volumen alcanzó las miles de toneladas, mostrando un incremento del 2,3% en el período. Sin considerar los sectores de aceites y pellets y alimento para animales se verificó durante el período acumulado una caída en el valor de exportación del 12,2%, y un descenso del 9% en los precios promedio por tonelada con una caída en volumen de 3,5%, informó la Copal. Así durante el período, los sectores que tuvieron las bajas más importantes, tanto en valor como en volumen fueron: carne aviar (-31% en valor y -53% en volumen), leche en polvo (-32% y -7%), quesos (-32% y - 24%), té (-13% y -1%), arroz (-62 y -63%), miel (-28% y -30%), grasas (-42% y -61%), aceite de oliva (-11% y -15%), chocolates (-15% y -23%).

10 Paraguay Última Hora Mercosur: El GMC se reúne el 22 y 23 El fortalecimiento del Mercosur Comercial y Económico, el Mercosur y la Unión Europea, el Fondo de Convergencia (Focem) y la adecuación de Venezuela al bloque serán algunos de los temas de agenda del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo de la organización sudamericana, en Asunción, el 22 y 23 del presente mes. A continuación de esta reunión ordinaria, el 24 y 25 tendrá lugar un encuentro Mercosur- Unión Europea (UE), en el que los delegados de ambos bloques definirán si están dadas las condiciones para que en el último trimestre del año se retome el proceso de negociación para un acuerdo comercial entre ambas economías. Este encuentro también será en Asunción. El GMC está integrado por cuatro miembros titulares y cuatro miembros suplentes por país, que representan a los ministerios de Relaciones Exteriores o de Economía, o su equivalente en las áreas de industria, comercio exterior y el Banco Central. En la reunión convocada, que será la primera bajo la presidencia temporal de Paraguay, se avanzará en un plan de acción para el fortalecimiento comercial y económico del Mercosur. También en el punto de la integración productiva. En la agenda a desarrollarse también figuran temas como la integración fronteriza, el fortalecimiento del Instituto Social del Mercosur, cuyas oficinas funcionan en Asunción, y la comunicación social del bloque. Este último tema es una preocupación para las autoridades, debido a las opiniones negativas que prevalecen sobre este organismo de integración regional. El Grupo de Relacionamiento Externo también presentará un informe sobre otras alianzas y acuerdos posibles.

11 Paraguay La Nación Mercosur: Compra conjunta permitirá mayor acceso a medicamentos de alto costo En ocasión de la XXXVII Reunión de Ministros de Salud del MERCOSUR y Estados Asociados, efectuada en Brasil en junio pasado, las autoridades sanitarias rubricaron una declaración para establecer la adquisición conjunta de medicamentos a precios más justos y que garanticen el acceso. En ese contexto y tras un arduo trabajo técnico, en el marco de la Primera Reunión Extraordinaria de Ministros del MERCOSUR, bajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay, ejercida por el Dr. Antonio Barrios, el viernes 11 de setiembre próximo se firmará el acuerdo para la compra conjunta de medicamentos de alto costo. Mediante esta iniciativa, se pretende perfeccionar el banco de precios de medicamentos; definir un listado; realizar acciones que busquen la promoción de medicamentos seguros, eficaces, de calidad y accesibles, especialmente genéricos; así como explorar la realización de acuerdos bilaterales y multilaterales para reforzar las políticas de garantía del acceso universal. Con la plataforma de compra conjunta, se fortalecerá el poder de negociación de los países, con una compra a mayor escala, apuntando a la adquisición a un menor precio. Seguidamente a la formalización del acuerdo, se abrirá la IX Reunión del Consejo de Salud Suramericano, cuyo tema principal será el acceso a medicamentos. En la oportunidad, se trabajará en la creación de un Banco de Precios de Referencia, a fin de asistir a los Estados Partes en las compras de fármacos.

12 Uruguay El Observador Canciller irá por más apertura pese a rechazo del TISA Asumió el acuerdo sobre servicios como un debate terminado pero advirtió que pujará por una apertura comercial "gradual". Pese al rechazo del presidente Tabaré Vázquez y el Frente Amplio (FA) al TISA (acuerdo global sobre servicios), el canciller, Rodolfo Nin Novoa, afirmó ayer que desde su cargo continuará la búsqueda de mayor apertura comercial de Uruguay. En el horizonte próximo se encuentra el tratado de libre comercio (TLC) entre los países del Mercosur y la Unión Europea, que es bien visto por la izquierda, pero también interesan al jerarca la integración plena a la Alianza del Pacífico y el Tratado Transpacífico (TPP), los cuales son mirados con recelo por los mismos sectores oficialistas que rechazaron el TISA. Sin ocultar críticas al FA y mediante recurrentes ironías, Nin Novoa afirmó ayer durante una conferencia realizada en el estudio Poasadas, Posadas y Vecino, en Carrasco, que "lo que pasó no es bueno para Uruguay", con relación a la orden del presidente de salir de la negociación del acuerdo. Más allá de asumir la derrota interna de su posición y la del ministro de Economía, Danilo Astori, Nin Novoa afirmó que pujará por una "apertura gradual" del comercio uruguayo. Como argumento para defender su postura advirtió que solo 29% de las exportaciones en 2014 tuvieron como destino países del Mercosur y que 63% debieron pagar aranceles en otros mercados. Al mismo tiempo, enumeró la cantidad de TLC que tienen países de la región como Chile (56 acuerdos), Perú (43) y Colombia (39), y dijo que el

13 Mercosur solo tiene tres. "Quiero que vean lo que tiene el Mercosur. Uno con Egipto, otro con Israel y un tercero con Palestina", dijo, mientras el auditorio de empresarios soltó la carcajada. En el mismo pasaje también advirtió que otros países competidores de Uruguay, como Australia y Nueva Zelanda, pueden alcanzar en el mediano plazo en el entorno de 30 acuerdos de este tipo si se aprueba el TPP, una iniciativa de la Casa Blanca que pretende incluir a Uruguay. El canciller habló de una "contradicción esquizofrénica". "Queremos salir a conquistar mercados pero no abrimos nada", dijo. La intervención del jerarca también guardó lugar para la ironía. "A veces hablamos de que hay un gran interés de las transnacionales de quedarse con un gran y apetitoso mercado como es el Uruguay. Parece que todo el mundo está pendiente de que Uruguay pueda abrir este mercado fabuloso de 3,4 millones de habitantes", ironizó en complicidad con el auditorio. "La apertura es una cuestión cultural que nos cuesta aceptar. Hay ramas de actividad que no quieren hablar de competitividad, de compromisos de gestión, porque es de la década del noventa o neoliberal", agregó luego, y afirmó que la eficiencia no es de ninguna década. Aunque había sido claro en su exposición, antes de abrirse el espacio de preguntas para empresarios el canciller advirtió que no respondería sobre el TISA. "Todas las preguntas que ustedes me hagan las voy a contestar en una interpelación que me la van a hacer los que estaban de acuerdo conmigo", remató, en alusión a la convocatoria parlamentaria impulsada por blancos y colorados. Después del comentario y una nueva ovación, algunos empresarios tomaron el micrófono para felictarlo por su posición. Uno de ellos fue el director ejecutivo de Ceres, Ernesto Talvi.

14 Uruguay El Espectador Canciller Nin Novoa será interpelado por la oposición sobre el TISA. Relaciones exteriores La moción para interpelar al canciller Rodolfo Nin Novoa presentada por senadores de los distintos partidos de la oposición fue aprobada este martes en una nueva sesión de Senado. El interpelante será Pedro Bordaberry. En la sesión de Senado realizada este martes, los senadores José Amorín, Pedro Bordaberry (Partido Colorado), Álvaro Delgado, Jorge Larrañaga, Luis Alberto Lacalle Pou (Partido Nacional) y Pablo Mieres (Partido Independiente) presentaron oficialmente la solicitud de interpelación al canciller Nin Novoa, que finalmente fue aprobada. La misma será liderada por Bordaberry y, según detalla el acta de la sesión, será "a efectos de pedir y recibir información sobre el abandono del país de las negociaciones del TISA".Tras la decisión de la oposición de convocar al Parlamento a Nin Novoa, destacó en un desayuno de trabajo realizado por el estudio Posadas Posadas y Vecino: "Las preguntas sobre el TISA las responderé en una interpelación que solicitaron aquellos que están de acuerdo conmigo".a pesar que fue claro y dijo que no se iba a referir al tema, el canciller señaló que "no se estaba negociando ni educación ni salud en el TISA" y agregó que "cuando el acuerdo sobre el TISA termine y lo comparemos con el acuerdo con México veremos que no hay casi diferencias".

15 Nin sobre TISA La decisión de Vázquez de abandonar las negociaciones del TISA la informó la ministra de Turismo Liliam Kechichián tras el Consejo de Ministros.El fin de semana, la mayoría de las bases y de los sectores del Frente Amplio coincidieron en que el TISA es "inconveniente" para el Uruguay, a pesar de que Nin Novoa era partidario de seguir haciendo presencia en las negociaciones.además se refirió a la relación con China, el Mercosur y la situación con Argentina y Brasil.El canciller señaló esta mañana, que con China se está trabajando en intercambiar servicios por infraestructura. Dijo que conversó recientemente sobre esto en foro de Focalae en Costa Rica con el representante especial del gobierno chino para América Latina, y explicó la lógica detrás de las grandes apuestas del país asiático en África o Australia, por ejemplo.contó que eso fue lo que vio también en Ruanda cuando viajó a visitar a los cascos azules apostados en Goma; importantes carreteras?de primer nivel-, construidas por empresas chinas a cambio de montañas de donde extraen minerales como el coltan.también señaló que se reunirá esta tarde con el embajador chino y que ya había hecho lo mismo el sábado, buscando fortalecer una relación que durante años estuvo "desatendida".el ministro de Exteriores hizo énfasis en que China quiere comerciar con el Mercosur y esto lo llevó a detenerse a comentar la realidad actual del bloque regional.dijo que se está trabajando fuerte para eliminar "escollos técnicos" que traban el cumplimiento del propósito original del bloque. Pero el canciller reconoció que nadie está libre de culpa en esta materia.señaló que se está poniendo mucho esfuerzo en esto, así como también en el Tratado de Libre Comercio con la UE, aunque se topan con los frenos que está poniendo Argentina.De acuerdo al canciller, las negociaciones con el bloque europeo están en una etapa de "juego del gato y el ratón".para Nin las relaciones bilaterales con Argentina están experimentando una mejoría.para culminar comentó también específicamente la situación política y económica de Brasil y resaltó el acercamiento que propician en concreto dos ministros del gabinete de Dilma Rousseff.

16 Uruguay 180 "La salida de Uruguay del TISA "no es buena" para el país, según dijo este martes el canciller Rodolfo Nin Novoa El ministro será interpelado por este tema en el Senado. "A nosotros nos parece que lo que pasó en estos días no es bueno para el Uruguay", dijo Nin Novoa en una actividad organizada por el Estudio Posadas, Posadas y Vecino. "Lo adelanto y no contesto más preguntas. Y todas las preguntas que me puedan hacer sobre el TISA las voy a contestar en la interpelación a la que me han llamado aquellos que están de acuerdo conmigo", agregó. El fin de semana el Plenario del Frente Amplio recomendó al gobierno abandonar las negociaciones por el tratado de comercio de servicios, conocido como TISA por su sigla en inglés. Además de reiterar su posición favorable a permanecer en las negociaciones por el TISA, el canciller afirmó esta mañana que allí no esteba negociando ni educación ni salud. "Había un espacio político que era donde los gobiernos podían reservarse todos los servicios que quisieran. Había decisiones políticas que el acuerdo no sobrepasaba. Había autonomía para eso", afirmó. Para Nin Novoa, Uruguay ya tiene firmados varios acuerdos que no son diferentes a lo que se podrá lograr en el TISA. "El Uruguay ya tiene asumidos nivel internacional de servicios con la OMC, con el Mercosur, con Chile y con México. Estamos por aprobar un acuerdo del Mercosur de servicios con Colombia. No debe ser muy distinto al que estamos negociando. Con toda seguridad, cuando el acuerdo sobre el TISA termine, lo veamos y lo analicemos, y lo comparemos con el acuerdo de libre comercio que tenemos con México, vamos a ver que no habrá mucha diferencia", afirmó.

CLIPPING DE NOTICIAS DEL PARLASUR CLIPPING DE NOTICIAS DO PARLASUL

CLIPPING DE NOTICIAS DEL PARLASUR CLIPPING DE NOTICIAS DO PARLASUL CLIPPING DE NOTICIAS DEL PARLASUR CLIPPING DE NOTICIAS DO PARLASUL 25 al 27 de Abril de 2015 25 ao 27 de Abril de 2015 La Selección de Noticias del MERCOSUR reúne notas de prensa de distintas fuentes.

Más detalles

Santiago, 18 de enero de 2016

Santiago, 18 de enero de 2016 Declaración de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras reunión con el Consejo Nacional de Innovación y Desarrollo, y anunciar creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología Santiago,

Más detalles

Santiago, 26 de Octubre de 2015

Santiago, 26 de Octubre de 2015 DISCURSO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, MICHELLE BACHELET, EN CEREMONIA DE ENTREGA DE CERTIFICADOS DE LOS PROGRAMAS CAPITAL SEMILLA EMPRENDE, CAPITAL ABEJA EMPRENDE Y FONDO DE DESARROLLO DE NEGOCIOS

Más detalles

17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de 2013. Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy.

17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de 2013. Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy. 17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de 2013. Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy. Por la mañana, tuve oportunidad de reunirme con el Viceprimer

Más detalles

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO En palabras simples, el Cambio Climático es la modificación del clima que actualmente ocurre en

Más detalles

REPORTE DE INTELIGENCIA COMPETITIVA

REPORTE DE INTELIGENCIA COMPETITIVA REPORTE DE INTELIGENCIA COMPETITIVA: REPORTE DE INTELIGENCIA COMPETITIVA 1 REPORTE DE INTELIGENCIA COMPETITIVA: INTRODUCCIÓN En la actualidad, las empresas se enfrentan ante la realidad de encarar un entorno

Más detalles

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ OG: Mi nombre es Olga Gómez, y recién en este año estoy como testigo Hemos tenido bastantes proyectos, acá con el Presidente del barrio y hemos querido hacer muchas cosas. Por ejemplo,

Más detalles

Mercados No tradicionales potencial para los alimentos y bebidas Argentinos-

Mercados No tradicionales potencial para los alimentos y bebidas Argentinos- Mercados No tradicionales potencial para los alimentos y bebidas Argentinos- Agustín Gándara - COPAL Durante el 2012 la Industria de Alimentos y Bebidas Argentina (en adelante IAB) exportó a 188 destinos

Más detalles

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down Santiago, 06 de noviembre de 2015 Amigas y amigos: Es una

Más detalles

DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI

DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI Buenos días a todos, gracias Raúl por la participación. Voy a comentar, voy a tratar de darle un enfoque técnico a la problemática del alcohol, algo que obviamente tiene una

Más detalles

Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral. Metodología

Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral. Metodología Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral Metodología A B R I L 2 0 1 4 ÍNDICE I) INTRODUCCIÓN... 3 II) DEFINICIÓN Y METODOLOGÍA.......... 3 III) LOS TRES ITCRM.......... 5 III) RESULTADOS...........

Más detalles

Ceremonia inaugural del IV Gabinete Binacional Colombia-Ecuador Cali, diciembre 15 de 2015

Ceremonia inaugural del IV Gabinete Binacional Colombia-Ecuador Cali, diciembre 15 de 2015 1 Ceremonia inaugural del IV Gabinete Binacional Colombia-Ecuador Cali, diciembre 15 de 2015 Un abrazo a las delegaciones de Ecuador y de Colombia, un abrazo a Cali, a las caleñas y a los caleños, un abrazo

Más detalles

Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios.

Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios. 1. Nombre del Proyecto / Práctica Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios. 2. Nombre de la Entidad Local REGTSA. Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación Provincial

Más detalles

PORTAL DE LA BANCA CENTRAL

PORTAL DE LA BANCA CENTRAL PORTAL DE LA BANCA CENTRAL DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PONENTE: TXOMIN LAS HERAS LEIZAOLA tlashera@bcv.org.ve BANCO CENTRAL DE VENEZUELA GERENTE DE COMUNICACIONES INSTITUCIONALES CENTRO DE ESTUDIOS MONETARIOS

Más detalles

Palabras de Su Excelencia, Ricardo Van Ravenswaay, Ministro de Planificación y Cooperación para el Desarrollo de Suriname

Palabras de Su Excelencia, Ricardo Van Ravenswaay, Ministro de Planificación y Cooperación para el Desarrollo de Suriname Government of Suriname Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen

Más detalles

ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS

ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS Profesión: Abogado y Profesor de Ciencias Políticas. Titulo obtenido: Dr. En Derecho y Ciencias Sociales. Edad: 48 años. Años de egresado:

Más detalles

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R MATEMÁTICAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL N Enseñamos y aprendemos llos números:: Método Siingapur y Fernández Bravo,, Porr Clarra Garrcí ía,, Marrtta Gonzzál lezz y Crri isstti ina Lattorrrre.. Ú M E R O S

Más detalles

GUÍA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE TEMOR CREÍBLE Y TEMOR RAZONABLE

GUÍA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE TEMOR CREÍBLE Y TEMOR RAZONABLE GUÍA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE TEMOR CREÍBLE Y TEMOR RAZONABLE ************************************ Si acaba de llegar a los Estados Unidos sin permiso y tiene miedo de regresar a su país de origen, puede

Más detalles

LA ASOCIACIÓN DE NACIONES DEL SUDESTE ASIÁTICO Y SU ENTORNO DE NEGOCIOS

LA ASOCIACIÓN DE NACIONES DEL SUDESTE ASIÁTICO Y SU ENTORNO DE NEGOCIOS www.observatorioasiapacifico.org LA ASOCIACIÓN DE NACIONES DEL SUDESTE ASIÁTICO Y SU ENTORNO DE NEGOCIOS Ignacio Bartesaghi 1 El debate en América Latina suele estar centrado en el éxito o el fracaso de

Más detalles

CENTRO DE RECURSOS WWW.SORDOCEGUERA.ORG

CENTRO DE RECURSOS WWW.SORDOCEGUERA.ORG CENTRO DE RECURSOS WWW.SORDOCEGUERA.ORG LOS GUIAS - INTERPRETES, UNA SOLUCIÓN PARA LA EQUIPARACION DE OPORTUNIDADES DE LAS PERSONAS SORDOCIEGAS Por: Henry Mejía Director General Federación Nacional de

Más detalles

1. Informe resumido de la encuesta a los usuarios del sitio Web de la OMC

1. Informe resumido de la encuesta a los usuarios del sitio Web de la OMC 1. Informe resumido de la encuesta a los usuarios del sitio Web de la OMC El equipo encargado del sitio Web de la OMC desea dar las gracias a los usuarios que rellenaron el cuestionario de la encuesta.

Más detalles

El Comercio Exterior Argentino

El Comercio Exterior Argentino CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROVINCIA DE SANTA FE - CÁMARA II El Comercio Exterior Argentino 2013 COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS DE ROSARIO 1 La evolución del comercio externo

Más detalles

Sobre el comercio exterior mexicano y el tlcan

Sobre el comercio exterior mexicano y el tlcan Sobre el comercio exterior mexicano y el tlcan Osvaldo Bardomiano M.* Mucho se ha debatido en la comunidad académica y entre el público en general acerca de los impactos del Tratado de Libre Comercio de

Más detalles

Seminario de verano de la Coalición Canadiense para la Investigación en Salud Global: Facilitadores en Formación

Seminario de verano de la Coalición Canadiense para la Investigación en Salud Global: Facilitadores en Formación Seminario de verano de la Coalición Canadiense para la Investigación en Salud Global: Facilitadores en Formación Donald C. Cole y Victor Neufeld La necesidad de mentorías en investigación en Salud Global

Más detalles

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema:

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema: Problemas fáciles y problemas difíciles Alicia Avila Profesora investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el

Más detalles

Informe de comercio exterior

Informe de comercio exterior Agosto 2010 Informe de comercio exterior Primera quincena de agosto 2010 Primera quincena del mes de Agosto 1 Saldo de la balanza comercial de bienes En la primera quincena del mes de agosto del corriente

Más detalles

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión.

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión. Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión. (Enrique Matesanz y Vicente Castellanos, Año 2011) Según la experiencia acumulada

Más detalles

IV Foro Internacional Colombia en el camino de la innovación y la productividad agrícola

IV Foro Internacional Colombia en el camino de la innovación y la productividad agrícola IV Foro Internacional Colombia en el camino de la innovación y la productividad agrícola Conferencia La innovación, clave para aumentar la productividad agrícola Antonio Carlos Guimaraes, Presidente Junta

Más detalles

PRESENTACIÓN Foro Nacional de Salud, Ministerio de salud otras instituciones del sector salud y otros sectores afectados e involucrados de alguna manera en la salud de la población ponemos en sus manos

Más detalles

FocalPoint Business Coaching

FocalPoint Business Coaching "Cómo construir un gran equipo", Brian Tracy: The Way to Wealth Part 3 Cómo construir un Gran Equipo Hay ciertas cualidades y características que realizan los mejores equipos de trabajo que han sido identificados

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar

Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar María del Carmen Cruz Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar No podemos decir, que en los países que hemos tenido ya logros y la ratificación del Convenio;

Más detalles

Uruguay y el mercado de Estados Unidos Reflexiones después de la gira de Mujica 1

Uruguay y el mercado de Estados Unidos Reflexiones después de la gira de Mujica 1 Uruguay y el mercado de Estados Unidos Reflexiones después de la gira de Mujica 1 Imagen de Reuters Cuán dependiente seguimos siendo de la región? Cómo estamos aprovechando los tiempos de precios altos

Más detalles

PRESIDENTE EVO MORALES

PRESIDENTE EVO MORALES PRESIDENTE EVO MORALES 07 DE MARZO DE 2014 ENTREGA DE COMPUTADORAS A ESTUDIANTES EN EL MARCO DEL PROGRAMA UNA COMPUTADORA POR ALUMNO DEL MUNICIPIO DE YACUIBA Yacuiba, Tarija Muchas gracias, compañero Carlos

Más detalles

La Siesta de Chile: Competitividad y Hacer Negocios

La Siesta de Chile: Competitividad y Hacer Negocios T e m a s P ú b l i c o s www.lyd.org- Email:lyd@lyd.org Nº 935-18 de Septiembre 2009 ISSN 0717-1528 La Siesta de Chile: Competitividad y Hacer Negocios La semana pasada, el World Economic Forum publicó

Más detalles

ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA

ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA Módulo básico de capacitación para las organizaciones afiliadas a StreetNet Internacional Objetivos de este módulo de capacitación StreetNet Internacional fue fundada en el 2002

Más detalles

COMPARECENCIA DEL SEÑOR SECRETARIO DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (ROS PERÁN) PARA INFORMAR SOBRE:

COMPARECENCIA DEL SEÑOR SECRETARIO DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (ROS PERÁN) PARA INFORMAR SOBRE: COMPARECENCIA DEL SEÑOR SECRETARIO DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (ROS PERÁN) PARA INFORMAR SOBRE: -LA POLÍTICA DE TELECOMUNICACIONES Y EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD

Más detalles

PRESIDENTE EVO MORALES

PRESIDENTE EVO MORALES PRESIDENTE EVO MORALES 20 DE AGOSTO DE 2013 PROMULGACIÓN DE LA LEY DEL CENTRO CULTURAL DE SANTA CRUZ Santa Cruz de la Sierra, 02 de septiembre de 2013 Muchas gracias a todos los presentes en este acto

Más detalles

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. QUÉ DEBES SABER CUANDO ACEPTAS UNA TARJETA COMO FORMA DE PAGO EN TU ESTABLECIMIENTO? Hace ya muchos años que la mayoría de las microempresas

Más detalles

ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA

ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA I. Introducción: El Consejo Consultivo de Responsabilidad Social, nace del esfuerzo conjunto de un grupo de organizaciones 1 comprometidas

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN Construcciones Comisión Europea UTPMP Nicaragua

INFORME DE EVALUACIÓN Construcciones Comisión Europea UTPMP Nicaragua INFORME DE EVALUACIÓN Construcciones Comisión Europea UTPMP Nicaragua INTRODUCCION Un Techo para mi País (UTPMP) es una organización latinoamericana sin fines de lucro que nace en Chile en 1997. Es liderada

Más detalles

Pero... qué es eso de la responsabilidad social? (I)

Pero... qué es eso de la responsabilidad social? (I) Pero... qué es eso de la responsabilidad social? (I) Jacobo D. Varela * Es muy probable que a esta altura todos hayamos escuchado hablar del tema. Incluso que alguien haya intentado incursionar por INTERNET

Más detalles

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES CONFIADAS A LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN AMÉRICA LATINA RED DE HOMÓLOGOS DE AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables Indicadores

Más detalles

Estrategias para enfrentar los malos tratos y el bullying

Estrategias para enfrentar los malos tratos y el bullying Estrategias para enfrentar los malos tratos y el bullying El problema de la violencia en los colegios nos ha impactado a todos, haciéndonos sentir muchas veces que no somos capaces de enfrentar la situación.

Más detalles

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Moisés 7 Llegando a la tierra prometida Versión para líderes Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Apertura Con el grupo sentado en semicírculo pregunta a cada

Más detalles

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que

Más detalles

PARTICIPACION CIUDADANA Y DERECHO A LA INFORMACION

PARTICIPACION CIUDADANA Y DERECHO A LA INFORMACION PARTICIPACION CIUDADANA Y DERECHO A LA INFORMACION Elio Villaseñor Gómez Ponencia presentada en Las jornadas ciudadanas por la transparencia Y el derecho a la información 25 de noviembre de 2005 Quisiera

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO SG/de 110 5 de abril de 2005 4.27.63 COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO DE LA COMUNIDAD ANDINA POR MODO DE TRANSPORTE 2002 2003 - 1 - Introducción El presente informe estadístico Comercio Exterior e

Más detalles

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa La buena educación Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices Presentación Mi trabajo como psicóloga me facilita el contacto

Más detalles

MESA DE DESARROLLO JUVENIL DE PANAMÁ

MESA DE DESARROLLO JUVENIL DE PANAMÁ MESA DE DESARROLLO JUVENIL DE PANAMÁ Antecedentes En 2010, USAID y SUMARSE decidieron crear la Mesa de Prevención de la Violencia y Desarrollo Juvenil. Para USAID, la Mesa empezaría a hacer parte de su

Más detalles

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades? Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a Cuando Ana era más pequeña, al principio, nos dijeron cómo teníamos que comunicarnos con ella. Aunque al principio todo era nuevo para nosotras nos

Más detalles

DESGRABACION FABIANA CASTINEIRA

DESGRABACION FABIANA CASTINEIRA DESGRABACION FABIANA CASTINEIRA Buenas tardes a todos. Un gusto Raúl y Gabriela. Gracias y felicitaciones otra vez por esto, el evento más convocante de la industria. El tema que me convoca es el mercado

Más detalles

9483) Una de las formas más comunes de evitar y evadir el cumplimiento de la ley es mediante

9483) Una de las formas más comunes de evitar y evadir el cumplimiento de la ley es mediante Algunos comentarios al proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo en materia de regular la subcontratacion de labores inherentes al giro de la empresa. (Boletín: 9483) Los diversos cambios en las

Más detalles

América Latina y Europa ante el fenomeno de la Internacionalización

América Latina y Europa ante el fenomeno de la Internacionalización América Latina y Europa ante el fenomeno de la Internacionalización Buenos Aires, 7 de Junio de 2004 Dr. Hans de Wit, Asesor Senior Internacional Universidad de Amsterdam Editor del Journal of Studies

Más detalles

Intervención de. Julia Levi. Directora General de Cooperación de Argentina

Intervención de. Julia Levi. Directora General de Cooperación de Argentina Intervención de Julia Levi Directora General de Cooperación de Argentina Muchas gracias señor Canciller, es un honor para mi país participar en esta Conferencia con la finalidad de apoyar en este difícil

Más detalles

Los últimos cinco reyes de Judá (640 a 587 a.c.) Lección 1A. Jeremías y los últimos cinco reyes de Judá (A) (Jeremías 1:1-3)

Los últimos cinco reyes de Judá (640 a 587 a.c.) Lección 1A. Jeremías y los últimos cinco reyes de Judá (A) (Jeremías 1:1-3) Los últimos cinco reyes de Judá (640 a 587 a.c.) Lección 1A Jeremías y los últimos cinco reyes de Judá (A) (Jeremías 1:1-3) Bienvenido a la Lección 1A! Estas lecciones tienen más trabajo que los otros

Más detalles

Linda Warren: Bienvenidos. Anteriormente aprendimos que hay distintas clases de

Linda Warren: Bienvenidos. Anteriormente aprendimos que hay distintas clases de Linda Warren: Bienvenidos. Anteriormente aprendimos que hay distintas clases de observaciones y que cada una tiene beneficios y limitaciones especiales. También hay distintas maneras de anotar sus observaciones:

Más detalles

NOTA DE PRENSA. Honduras se consolida a nivel internacional con alianzas con Alemania e Israel

NOTA DE PRENSA. Honduras se consolida a nivel internacional con alianzas con Alemania e Israel NOTA DE PRENSA El presidente Hernández destaca logros de su reciente gira: Honduras se consolida a nivel internacional con alianzas con Alemania e Israel Tegucigalpa, 2 de noviembre. El presidente Juan

Más detalles

ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD GLOBAL: CHINA SUPERA POR PRIMERA VEZ A CHILE

ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD GLOBAL: CHINA SUPERA POR PRIMERA VEZ A CHILE www.lyd.org ECONOMÍA INTERNACIONAL N 501, 28 de Septiembre de 2009 ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD GLOBAL: CHINA SUPERA POR PRIMERA VEZ A CHILE El índice de competitividad del Foro Económico Mundial se elabora

Más detalles

Ganadores concurso. Sergio y Paula serán invitados al II Encuentro Nacional de Voluntariado de la Cruz Roja Colombiana.

Ganadores concurso. Sergio y Paula serán invitados al II Encuentro Nacional de Voluntariado de la Cruz Roja Colombiana. Sergio y Paula serán invitados al II Encuentro Nacional de Voluntariado de la Cruz Roja Colombiana. Ganadores concurso del Ser voluntario, ha sido una experiencia muy importante para la construcción de

Más detalles

Page 1 of 6 Negocios 26 agosto 2012 Legado de lujo y tradición Gómez Hermanos se alza como un imperio automotriz que sigue creciendo a toda velocidad En vez de sangre, por sus venas parecen recorrer carritos

Más detalles

COMUNICADO. de Prensa sobre el Estado de Derecho en América Latina. 2 de noviembre de 2006 San Jos é, Costa Rica

COMUNICADO. de Prensa sobre el Estado de Derecho en América Latina. 2 de noviembre de 2006 San Jos é, Costa Rica COMUNICADO de Prensa sobre el Estado de Derecho en América Latina 2 de noviembre de 2006 San Jos é, Costa Rica Emitido por 1 Según la Red de Libertad Económica del Mundo, en una declaración emitida antes

Más detalles

Escuela Radial de Catequesis Argentina escuelaradialdecatequesis@gmail.com

Escuela Radial de Catequesis Argentina escuelaradialdecatequesis@gmail.com La doctrina social de la Iglesia es aquella enseñanza que nace del diálogo entre el Evangelio y la vida económica social de los pueblos. Esa doctrina busca iluminar las realidades terrenas y en ella se

Más detalles

Señores: Comunidad de Rugby FCR Asunto: convocatoria concentraciones regionales proyecto cafeteros próximos 31 de octubre y 1,2 de noviembre

Señores: Comunidad de Rugby FCR Asunto: convocatoria concentraciones regionales proyecto cafeteros próximos 31 de octubre y 1,2 de noviembre Medellín 30 de octubre 2014 Señores: Comunidad de Rugby FCR Asunto: convocatoria concentraciones regionales proyecto cafeteros próximos 31 de octubre y 1,2 de noviembre Cordial saludo Por medio de la presente

Más detalles

Nota de Prensa Publican Informe de Competitividad Global 2014-2015

Nota de Prensa Publican Informe de Competitividad Global 2014-2015 Nota de Prensa Publican Informe de Competitividad Global 2014-2015 Perú se ubica en el puesto 65 del Ranking A pesar de caer 4 posiciones, nuestro país sigue ubicado en la mitad superior del Ranking Mejoras

Más detalles

Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en la República Dominicana 2010-2011

Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en la República Dominicana 2010-2011 Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en la República Dominicana 2010-2011 Inteligencia de Mercados y Expansión de la IED Invest in the DR TABLA DE CONTENIDO Págs. I. PANORAMA INTERNACIONAL

Más detalles

INFORME DEL VI CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. TALLER Experiencias educativoambientales. problemáticas ambientales locales

INFORME DEL VI CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. TALLER Experiencias educativoambientales. problemáticas ambientales locales INFORME DEL VI CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL TALLER Experiencias educativoambientales vinculadas a problemáticas ambientales locales Ms. Ana Celeste Wawrzyk Año 2009 INFORME DEL VI CONGRESO

Más detalles

Los cursos virtuales no son exitosos para todos: se requiere madurez y compromiso

Los cursos virtuales no son exitosos para todos: se requiere madurez y compromiso Los cursos virtuales no son exitosos para todos: se requiere madurez y compromiso Patricia Ugaz Directora de la Dirección de Educación Virtual PUCP Miércoles, 07 de diciembre del 2011 Cuándo se creó la

Más detalles

Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes

Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes Martes 27 de mayo 2014 Matagalpa CEBEM Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes El conjunto de las exposiciones de Las asociaciones de municipalidades y municipios

Más detalles

JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA Presidente de la Cámara de Diputados

JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA Presidente de la Cámara de Diputados COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL VERSIÓN N 0131 México, D.F., a 15 de diciembre de 2015 JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA Presidente de la Cámara de Diputados Entrevista concedida a los representantes de los

Más detalles

Noviembre 2013. Primera edición del informe sobre la situación ambiental de las organizaciones en México

Noviembre 2013. Primera edición del informe sobre la situación ambiental de las organizaciones en México viembre 2013 Primera edición del informe sobre la situación ambiental de las organizaciones en México Resumen ejecutivo Preparado por: Contenido Introducción... 3 tuación actual... 4 Desarrollo del informe...

Más detalles

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Chile y China, mirando las cosas con perspectiva Chile China Población

Más detalles

SONIDO Y SILENCIO: PARÁMETROS DEL SONIDO.-

SONIDO Y SILENCIO: PARÁMETROS DEL SONIDO.- SONIDO Y SILENCIO: PARÁMETROS DEL SONIDO.- En esta unidad vamos a estudiar tanto la dualidad del silencio como las cuatro cualidades o parámetros del sonido, tanto en el resultado audible como en las causas

Más detalles

Las patentes y el PCT: una demora injustificada

Las patentes y el PCT: una demora injustificada Las patentes y el PCT: una demora injustificada Por Martín Bensadón (*) Entre los tantos asuntos pendientes y demorados en el Congreso argentino se encuentra la sanción por diputados del Tratado de Cooperación

Más detalles

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio Refo 07 2004 15 al 19 de noviembre 2004 Colegio Alexander von Humboldt - Lima Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio La enseñanza de la matemática debe tener dos objetivos principales:

Más detalles

Bioética y toma de decisiones en políticas públicas

Bioética y toma de decisiones en políticas públicas Exposición del ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia, el 11 de diciembre del 2014 Inauguración del V Congreso Latinoamericano y del Caribe de la Red Bioética UNESCO Bioética y toma de decisiones

Más detalles

PROGRAMA POR UN MERCOSUR SOCIAL Y SOLIDARIO

PROGRAMA POR UN MERCOSUR SOCIAL Y SOLIDARIO PROGRAMA POR UN MERCOSUR SOCIAL Y SOLIDARIO (Narración de la presentación audiovisual realizada con motivo del Lanzamiento del Programa, el día viernes 22 de julio, 2005) Myriam Olguín Andrea Gamboa Equipo

Más detalles

La Argentina y las Negociaciones Comerciales: Elementos para definir una Estrategia

La Argentina y las Negociaciones Comerciales: Elementos para definir una Estrategia La Argentina y las Negociaciones Comerciales: Elementos para definir una Estrategia Informe preparado para la Asociación Empresaria Argentina por Julio J. Nogués Octubre de 2003 Las opiniones presentadas

Más detalles

Santiago, 15 de marzo de 2016

Santiago, 15 de marzo de 2016 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en visita a Programa de Educación Financiera del SERNAC en el marco del Día Mundial del Consumidor Santiago, 15 de marzo de 2016

Más detalles

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial Con el fin de poder formular una propuesta de Estrategia Nacional de Propiedad Industrial (en adelante PI) para Chile, la cual

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES Nuevo Plan de Jubilación a Partir del 1º de Julio del 2014

PREGUNTAS FRECUENTES Nuevo Plan de Jubilación a Partir del 1º de Julio del 2014 PREGUNTAS FRECUENTES Nuevo Plan de Jubilación a Partir del 1º de Julio del 2014 La siguiente lista de preguntas frecuentes pretende responder a muchas de las dudas que pueda tener sobre la decisión de

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE Un comienzo... Convencidos de que el ambiente es parte constitutivo de

Más detalles

El título de la Conferencia es Los Principales Prioridades de la Política Exterior de Sudáfrica para el Siglo XXI.

El título de la Conferencia es Los Principales Prioridades de la Política Exterior de Sudáfrica para el Siglo XXI. Traducción Interna de la Conferencia que pronunció el Vice- Ministro de Relaciones Internacionales y Cooperación de la República de Sudáfrica, el Sr. Luwellyn Landers, el pasado día 9 de abril de 2015

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA CIUDAD TOMADA

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA CIUDAD TOMADA LA CIUDAD TOMADA REFERENCIA: 5MMG201 El hábitat humano! Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia: La ciudad tomada Antonio Muñoz Molina

Más detalles

La educación ciudadana como sustento de la participación democrática

La educación ciudadana como sustento de la participación democrática GESTION LOC OCAL 5 La educación ciudadana como sustento de la participación democrática Un aspecto vital para que este programa tenga éxito y sustento en el tiempo es la información y la formación de los

Más detalles

COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMICA VERSION ESTENOGRÁFICA

COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMICA VERSION ESTENOGRÁFICA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMICA 3ª SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO, CELEBRADA EL SIETE DE JULIO DE DOS MIL CATORCE VERSION ESTENOGRÁFICA Comisionada Presidente Alejandra Palacios Prieto (APP):

Más detalles

LA EXPANSIÓN DE CHINA Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

LA EXPANSIÓN DE CHINA Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE LA EXPANSIÓN DE CHINA Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Gladys Hernández Miembro del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM), Cuba Los temas principales que trataré

Más detalles

DI Macarena Ponce- DI Belén Martin 1

DI Macarena Ponce- DI Belén Martin 1 INTERPRETACION PARCIAL DE LAS ENCUESTAS AUTORES: D.I. Belén Martín D.I. Macarena Ponce FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO MENDOZA, MAYO 2009 Este trabajo se enmarca en el proyecto

Más detalles

Atención al cliente en el comercio electrónico: la necesidad de la convivencia entre lo online y lo offline

Atención al cliente en el comercio electrónico: la necesidad de la convivencia entre lo online y lo offline 2013 Atención al cliente en el comercio electrónico: la necesidad de la convivencia entre lo online y lo offline Resumen: El comercio electrónico va ganando terreno en España. Pequeñas empresas han visto

Más detalles

LA IMPORTANCIA DEL SECTOR SERVICIOS EN EL ÁMBITO INDUSTRIAL

LA IMPORTANCIA DEL SECTOR SERVICIOS EN EL ÁMBITO INDUSTRIAL ASPECTOS GENERALES LA IMPORTANCIA DEL SECTOR SERVICIOS EN EL ÁMBITO INDUSTRIAL MIGUEL ÁNGEL GALINDO MARTÍN Universidad de Castilla-La Mancha A lo largo de la historia del pensamiento económico se ha venido

Más detalles

Les doy la bienvenida a todos al lanzamiento del Programa de Competitividad e Innovación México Unión Europea, que será conocido como PROCEI.

Les doy la bienvenida a todos al lanzamiento del Programa de Competitividad e Innovación México Unión Europea, que será conocido como PROCEI. LANZAMIENTO DEL PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN MÉXICO UNIÓN EUROPEA (PROCEI) PALABRAS DEL ING. CARLOS GUZMAN DURANTE EL DESAYUNO DE LANZAMIENTO Buenos días! Les doy la bienvenida a todos al lanzamiento

Más detalles

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES PASO 2 IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES Esquema de la Reunión Oración Revisión de compromisos de la reunión anterior Presentación del tema Puesta en común del cuestionario Compromisos

Más detalles

LA RELACIÓN MÉXICO - ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EN MATERIA DE CIENCIA.

LA RELACIÓN MÉXICO - ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EN MATERIA DE CIENCIA. LA RELACIÓN MÉXICO - ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EN MATERIA DE CIENCIA. La relación científica con los Estados Unidos de América, un factor que determina el crecimiento de la ciencia en México. La Ciencia

Más detalles

Proyecto SIM2 INFORME: Análisis de los viajeros europeos a Centroamérica

Proyecto SIM2 INFORME: Análisis de los viajeros europeos a Centroamérica Proyecto SIM2 INFORME: Análisis de los viajeros europeos a Centroamérica Enero, 2013 Elaborado por: Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA) c/ Capitán haya 56; 1ºD - Madrid 1 Contenido 1.

Más detalles

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras sostener diálogo con alumnas del Programa +Capaz

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras sostener diálogo con alumnas del Programa +Capaz Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras sostener diálogo con alumnas del Programa +Capaz Santiago, 07 de enero de 2016 Amigas y amigos: La verdad es que para mí siempre

Más detalles

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20:30-31. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20:30-31. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex La Vida de Cristo del evangelio de Juan Lección 45 Crea! Juan 20:30-31 Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia

Más detalles

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN CLASE: LA DISCAPACIDAD DESDE UNA MIRADA SOCIAL Reflexionamos un poco... Por qué esta esta materia en escuela de madrijim? Qué sabemos, qué pensamos sobre la discapacidad?

Más detalles

Charlamos con el Ing. César Tortorella

Charlamos con el Ing. César Tortorella Charlamos con el Ing. César Tortorella Empresario Pyme y Presidente de la Cámara de Pymes de Bolsa, Economía y Finanzas (CaPyBEF) La Cámara de Pymes de Bolsa, Economía y Finanzas está conformada por un

Más detalles

Discurso de Antonio Tajani a la Conferencia Europea de los Minerales

Discurso de Antonio Tajani a la Conferencia Europea de los Minerales SPEECH/10/319 Antonio Tajani Vicepresidente de la Comisión Europea, responsable de Industria y Emprendimiento Discurso de Antonio Tajani a la Conferencia Europea de los Minerales Conferencia Europea de

Más detalles