PRIMER INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DE AMISTAD. AÑO, 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRIMER INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DE AMISTAD. AÑO, 2015"

Transcripción

1 PRIMER INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DE AMISTAD. AÑO, 2015 Los Grupos Parlamentarios de Amistad tienen la función de fomentar las relaciones de amistad, solidaridad y de intercambio en temas de interés parlamentario con otros parlamentos. Artículo 7: Alcance de los Grupos Parlamentarios de Amistad. Resolución J.D. No , relativa a la constitución y funcionamiento de los Grupos Parlamentarios de Amistad. Managua, 31 de marzo, 2015 Dirección de Relaciones Internacionales Parlamentarias Asamblea Nacional

2 Primer Informe Trimestral de Actividades de los Grupos Parlamentarios de Amistad (GPA). Año Grupo Parlamentario de Amistad con la República Argentina Presidente: Diputado Enrique Aldana Burgos 1. El 28 de enero por orientaciones del diputado Aldana Burgos, presidente del Grupo, la Dirección de Relaciones Internacionales Parlamentarias (DRIP), convocó a los diputados miembros para asistir a reunión programada para el 4 de febrero del año en curso. Agenda de la reunión: Definir un Plan de trabajo para el presente año. Abordar diferentes temas de interés. Nota: La reunión fue cancelada. 2. El 16 de febrero, la DRIP recibió correo electrónico del diplomático Marcelo Valle, Embajador de Argentina en Nicaragua, por medio del cual propone una Agenda de trabajo para ser ejecutada en el transcurso del año en conjunto con los miembros del Grupo de Amistad. El diplomático además solicitó que la propuesta de Agenda sea abordada durante la siguiente reunión del Grupo de Amistad. El 23 de febrero, la DRIP dio a conocer el documento a los diputados y las diputadas miembros del Grupo, así como al diputado Edwin Castro Rivera. 3. El 24 de febrero la DRIP elaboró y remitió a los presidentes de los Grupos Parlamentarios de Amistad (GPA) con la República Argentina, la República de Venezuela, y al Despacho de Primer Secretaría propuesta de Declaración en Apoyo y Solidaridad a la República Bolivariana de 1

3 Venezuela y la República Argentina por las difíciles situaciones políticas que atraviesan sus pueblos y gobiernos. El documento en mención fue aprobado por el Plenario el 26 de febrero de 2015, mediante Declaración A.N. No El 20 de marzo la Embajada de la República Argentina remitió a los miembros del GPA invitación para la Macrorrueda de Negocios Agroalimentaria EXPO ALADI ARGENTINA 2015, evento previsto a realizarse en Tecnópolis, Provincia de Buenos Aires, los días 4 y 5 de junio. El GPA no reporto actividades en el mes de marzo. 2. Grupo Parlamentario de Amistad con el Estado Plurinacional de Bolivia Presidente: Diputada Eveling Taylor Irias El GPA con el Estado Plurinacional de Bolivia no reporto actividades durante el primer trimestre, Grupo Parlamentario de Amistad con la República Federativa del Brasil Presidente: Diputado Douglas Alemán Benavídez El GPA con la República Federativa del Brasil no reporto actividades durante el primer trimestre, Grupo Parlamentario de Amistad con Canadá Presidente: Diputado Boanerges Matus Lazo El GPA con Canadá no reporto actividades durante el primer trimestre,

4 5. Grupo Parlamentario de Amistad con la República de Costa Rica Presidente: Diputado Jacinto José Suárez Espinoza 5. El 19 de enero la señora Epsy Campbell Barr, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior de la Asamblea Legislativa de Costa Rica dirigió comunicación al señor Harold Fernando Rivas Reyes, Embajador de la República de Nicaragua en la República de Costa Rica con motivo de informarle acerca de la conformación del Grupo de Amistad Parlamentaria Costa Rica Nicaragua. 6. El 29 de enero el diputado Jacinto Suárez Espinoza, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores informó a la diputada Alba Palacios Benavidez, primera secretaria de Junta Directiva sobre la conformación del Grupo Parlamentario de Amistad Costa Rica Nicaragua. A la vez propone la conformación de un Grupo de Amistad homólogo para Costa Rica en el Órgano Legislativo nicaragüense. 7. El 16 de febrero la diputada Epsy Campbell Barr, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior del Parlamento de Costa Rica dirigió comunicación al diputado Jacinto Suárez Espinoza, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Nicaragua en ocasión de solicitarle un intercambio de experiencias entre los Parlamentarios de ambos Órganos Legislativos miembros de las Comisiones de Relaciones Exteriores o Internacionales y de los Grupos de Parlamentarios de Amistad. Lo anterior con el propósito de fortalecer los lazos de amistad interparlamentarios. 8. El 4 de marzo el diputado Jacinto Suárez Espinoza, renunció como miembro del Grupo Parlamentario de Amistad con la República Islámica de Irán para presidir el Grupo Parlamentario de Amistad con la República de Costa Rica. 3

5 9. El 13 de marzo la diputada Alba Palacios Benavidez, Primera Secretaria de Junta Directiva, notificó al diputado Jacinto José Suárez Espinoza de su nombramiento como Presidente del recién conformado Grupo Parlamentario de Amistad con la República de Costa Rica. 10. El 16 de marzo la DRIP informó al señor Javier Sancho Bonilla, Embajador de la República de Costa Rica en Nicaragua sobre la conformación del Grupo Parlamentario de Amistad Nicaragua Costa Rica. 11. El 19 de marzo los miembros del GPA con la República de Costa Rica ratificaron a su presidente y eligieron a los demás miembros de su Junta Directiva, quedando conformada de la siguiente manera: Presidente: Diputado Jacinto José Suárez Espinoza Vicepresidenta: Diputada María Auxiliadora Martínez Corrales Secretario: Diputado Adolfo Martínez Cole. Posterior a la elección el Grupo de Amistad se concertó una Agenda de trabajo que permitirá el establecimiento de relaciones con el Grupo Parlamentario de Amistad de la Asamblea Legislativa de Costa Rica homólogo para Nicaragua. Funcionarios de la DRIP que asistieron a la reunión: Dr. Mario Gutiérrez Duarte, Director Lcda. Heyssell Espinoza Mendieta, Analista de Relaciones Internacionales Gestiones de la DRIP: Por instrucciones del presidente Suarez, se convoco a los miembros del Grupo de Amistad. Se solicito a las Divisiones de Protocolo y Prensa, cobertura para la reunión. Se elaboró Dossier con información política, económica y otros datos relevantes de la República de Costa Rica. 4

6 12. El 20 de marzo la DRIP solicitó al señor Harold Rivas, Embajador de la República de Nicaragua en la República de Costa Rica su apoyo para dar a conocer a las autoridades del Parlamento de Costa Rica la conformación del Grupo Parlamentario de Amistad Nicaragua Costa Rica. 6. Grupo Parlamentario de Amistad con la República de Cuba Presidente: Diputado Edwin Ramón Castro Rivera 13. El 20 de enero la DRIP remitió al diputado Edwin Castro Rivera, propuesta de carta de condolencias por el fallecimiento de la pedagoga cubana Leonela Relys quien fue la creadora del Programa de alfabetización Yo sí Puedo. 7. Grupo Parlamentario de Amistad con la República de Chile Presidenta: Diputada Arling Patricia Alonso Gómez El GPA no reporto actividades en el mes de enero, El GPA no reporto actividades en el mes de febrero, El 9 de marzo la diputada Arling Patricia Alonso remitió a la DRIP vía correo electrónico el Informe de Actividades del Grupo de Amistad que preside correspondiente al año Grupo Parlamentario de Amistad con la República Dominicana Presidente: Diputado Mario Valle Dávila 5

7 El GPA no reporto actividades en el mes de enero, El 26 de febrero el diputado Mario Valle Dávila dirigió comunicación al diputado Marino Collante Gómez, presidente del GPA República Dominicana-Nicaragua con el propósito de manifestar sus felicitaciones por la celebración del 171 Aniversario del Día de la Independencia de su país. El GPA no reporto actividades en el mes de marzo, Grupo Parlamentario de Amistad con la República del Ecuador Presidente: Diputada Loria Raquel Dixon Brautigam 16. El 12 de enero la diputada Loria Raquel Dixon dirigió comunicación al diputado Ramiro Vela, presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Ecuador Nicaragua con el propósito de expresar sus consideraciones por el 103 Aniversario del deceso del General Eloy Alfaro Delgado, líder de la Revolución Liberal ecuatoriana. 17. A mediados de enero los miembros del Grupo de Amistad y funcionarias de la DRIP asistieron al encuentro promovido por la señora Aminta Buenaño, Embajadora del Ecuador en Nicaragua, para recordar ocho años de la Revolución Ciudadana de su país, proyecto impulsado por el Gobierno del presidente Rafael Correa y su movimiento Alianza PAIS. 18. El 21 de enero por solicitud de la diputada María Eugenia Sequeira, Segunda Vicepresidenta de Junta Directiva, la DRIP elaboró un resumen relacionado con la Revolución Ciudadana del Ecuador. El documento también fue dado a conocer a los diputados miembros del Grupo de Amistad. 19. El 23 de enero por orientaciones de la diputada Raquel Dixon la DRIP convocó a los miembros del Grupo de Amistad a una reunión prevista a 6

8 realizarse el 28 de enero. Agenda de la reunión: Consensuar y aprobar el Plan de trabajo anual. 20. El 28 de enero las diputadas Loria Raquel Dixon, Laura Estela Bermúdez, Benita del Carmen Arbizú, Evelin Aburto Torres, Fátima Estrada y Martha Rosa Naverrete Mendoza (suplente de la diputada Dora Elena Rojas) y el diputado Filiberto Jacinto Rodríguez, todos miembros del Grupo de Amistad se reunieron para celebrar su primera reunión y aprobar el Plan de trabajo anual. Gestiones de la DRIP: Se garantizó con Protocolo y Prensa cobertura para la reunión. Se colaboró con la presidenta del Grupo de Amistad para realizar convocatoria. 21. El 28 de enero por instrucciones de la diputada Loria Raquel Dixon, la DRIP solicito a las Responsables de la Biblioteca y del Archivo Central de la Asamblea Nacional, audiencia para que los miembros del Grupo de Amistad conozcan el proceso de modernización y funcionamiento de ambas Dependencias. 22. El 29 de enero el diputado Filiberto Rodríguez y las diputadas Evelin Aburto, Fátima Estrada, Laura Bermúdez y Benita Arbizú, todos integrantes del Grupo de Amistad sostuvieron un encuentro con funcionarios de la Biblioteca de la Asamblea Nacional con el propósito de escuchar una exposición sobre el funcionamiento de la misma. Funcionarias de la DRIP que asistieron a este evento: Msc. Marcia Jiménez Martínez, Responsable del Dpto. de América y el Caribe Lcda. Adelayda Herrera Valecillo, Analista de Relaciones Internacionales. 7

9 El GPA no reporto actividades en el mes de febrero. 23. LA DRIP remitió a la diputada Loria Raquel Dixon, el Plan de trabajo anual del Grupo de Amistad con la inclusión de los aportes realizados durante la reunión del 28 de enero de Grupo Parlamentario de Amistad con la República de El Salvador Presidenta: Diputada Iris Marina Montenegro Blandón 24. El 6 de enero la diputada Iris Marina Montenegro, remitió a la DRIP el Informe de Actividades del Grupo de Amistad correspondiente al segundo semestre, El 3 de febrero la diputada Iris Marina Montenegro dirigió comunicación al Embajador Juan José Figuera Tenas por medio de la cual saluda la decisión del Papa Francisco de aprobar el Decreto para la Beatificación de Monseñor Oscar Arnulfo Romero, mártir del pueblo salvadoreño. 26. El 11 de febrero la diputada Iris Marina Montenegro, convocó a los miembros del Grupo de Amistad a una reunión prevista para el 17 de febrero con el propósito de aportar ideas para la elaboración del Plan de trabajo El 16 de febrero la DRIP remitió para consideración de la diputada Iris Marina Montenegro, propuesta del Plan de trabajo El 19 de marzo la diputada Iris Marina Montenegro, presidenta del GPA con la República de El Salvador dirigió comunicación al señor Juan José Figueroa Tenas, Embajador de El Salvador en Nicaragua con el propósito de invitarle a la entrega de reconocimiento a su persona por su destacada labor diplomática en el país, misión que concluye a finales 8

10 del mes de marzo. 29. El 20 de marzo la DRIP solicito a la Embajada de El Salvador en Nicaragua Perfil Biográfico del Embajador Tenas en ocasión del acto de reconocimiento por su destacaba gestión diplomática. 30. El 23 de marzo la diputada Iris Marina Montenegro giró invitaciones a los presidentes y presidentas de los Grupos Parlamentarios de Amistad con las Repúblicas de Guatemala, Honduras, Costa Rica y Panamá para su asistencia al acto de entrega de reconocimiento al diplomático Figueroa Tenas, previsto para el 26 de marzo del corriente. 31. El 26 de marzo los miembros del GPA con El Salvador realizaron un acto de reconocimiento al Embajador Juan José Figuera Tenas con motivo de la conclusión de su misión diplomática en Nicaragua. El acto se llevó a cabo en la sede de la Asamblea Nacional y contó con la participación de diputadas y diputados miembros de los Grupos Parlamentarios de Amistad con las Repúblicas de Guatemala, Honduras, Costa Rica y Panamá. Funcionarios de la DRIP que asistieron al evento: Msc. Marcia Jiménez Martínez, Responsable del Dpto. de América y el Caribe. Lcda. Heyssell Espinoza Mendieta, Analista de Relaciones Internacionales. 11. Grupo Parlamentario de Amistad con los Estados Unidos de América Presidente: Diputado Odell Ángel Incer Barquero El GPA no reporto actividades en el mes de enero, El GPA no reporto actividades en el mes de febrero,

11 32. El 17 de marzo el diputado Odell Incer Barquero remitió a la diputada Alba Azucena Palacios Benavidez, primera secretaria de Junta Directiva, Informe de las Actividades del Grupo de Amistad correspondiente al año Grupo Parlamentario de Amistad con los Estados Unidos Mexicanos Presidente: Diputado Jaime Morales Carazo El GPA no reporto actividades durante el primer trimestre, Grupo Parlamentario de Amistad con la República de Guatemala Presidente: Diputado José Ramón Sarria Morales 33. El 29 de enero el diputado José Ramón Sarria y las diputadas Juana de los Ángeles Molina y María Manuela Sacasa, se reunieron con funcionarios de la DRIP con el propósito de aportar ideas en torno al Plan de trabajo para el presente año. Además se abordó la iniciativa de promover un encuentro con el diplomático Héctor Darío Gularte, Embajador de Guatemala en Nicaragua. Funcionarios de la DRIP que asistieron al encuentro: Dr. Mario Gutiérrez Duarte, Director de la DRIP Ana Gabriela Castillo Munguia, Analista de Relaciones Internacionales Gestiones de la DRIP: Por petición del presidente Sarria, se elaboro propuesta del Plan de trabajo anual. Se coordinó con las Divisiones de Protocolo y Prensa cobertura para el evento. 10

12 34. El 6 de febrero la DRIP informó mediante correo electrónico a los diputados miembros del Grupo de Amistad, la gestión realizada ante la Embajada de Guatemala en Nicaragua en ocasión de concertar un encuentro con el señor Embajador a mediados del mes de marzo. 35. El 25 de marzo la DRIP elaboró consolidado de las actividades promovidas por el Grupo de Amistad durante el período El 26 de marzo el diputado José Ramón Sarria remitió al despacho de Primer Secretaria, el Informe de las Actividades realizadas por el Grupo de Amistad en el año Grupo Parlamentario de Amistad con la República de Honduras Presidente: Diputado César Castellanos Matute 37. El 21 de enero la DRIP remitió a la diputada Iris Marina Montenegro, quien en ese momento fungía como Presidenta por Ley, el Perfil Biográfico de la diputada Lena Gutiérrez Arévalo, una propuesta del Programa para la visita a la Asamblea Nacional de la delegación parlamentaria hondureña y el texto del Convenio de Cooperación Bilateral Interparlamentario entre la Asamblea Nacional de la República de Nicaragua y el Congreso Nacional de la República de Honduras. 38. El 23 de enero se remitió por medio de correo electrónico a la señora Sonia Carpio, funcionaria de la Embajada de Honduras en Nicaragua y a los diputados Edwin Castro y César Castellanos el Programa para la visita de la delegación hondureña así como el texto del Acuerdo de Cooperación Bilateral entre los Parlamentos de Nicaragua y Honduras. 39. El 23 de enero la DRIP solicito a la División de Protocolo la debida atención protocolaria para el recibimiento de la delegación de parlamentarios hondureños. 11

13 Nota: La Embajada de Honduras en Nicaragua informó sobre la cancelación de la visita de parlamentarios hondureños a la sede de la Asamblea Nacional. El GPA no reporto actividades en el mes de febrero, El GPA no reporto actividades en el mes de marzo, Grupo Parlamentario de Amistad con la República de Panamá Presidente: Diputada Juana de los Ángeles Molina 40. El 13 de enero la diputada Alba Azucena Benavidez, primera secretaria de Junta Directiva dirigió comunicación a la diputada Juana de los Angeles Molina con el propósito de informarle la conformación del Grupo Parlamentario de Amistad con la República de Panamá, el que estará presidido por su persona. El GPA no reporto actividades en el mes de febrero, El 25 de marzo los miembros del Grupo de Amistad se reunieron para ratificar en el cargo a su Presidenta y elegir a los demás miembros de su Junta Directiva. Autoridad que quedó conformada de la siguiente manera. Presidenta: Diputada Juana de los Angeles Molina Vicepresidente: Diputado Juan Ramón Obregón Valdivia Secretario: Diputado Pablo José Ortéz Beltrán Posterior a la elección, los miembros escucharon una exposición por parte de una funcionaria de la DRIP relacionada con la Resolución de Junta Directiva No , que regula la constitución y funcionamiento 12

14 de los Grupos Parlamentarios de Amistad. Además aportaron ideas para la elaboración de la Agenda de trabajo anual. Diputados ausentes: Arling Patricia Alonso Gómez (justificó su ausencia) Francisco Jaime Duarte (justificó su ausencia) Funcionarios de la DRIP que asistieron a la reunión: Dr. Mario Gutiérrez Duarte, Director Lcda. Heyssell Espinoza Mendieta, Analista de Relaciones Internacionales. Gestiones de la DRIP: Se colaboró con la Presidenta del Grupo para la Convocatoria de la reunión. Se coordinó con las Divisiones de Protocolo y Prensa cobertura para el evento. Se preparó Dossier con información política, económica de la República de Panamá. Se preparó presentación en power point sobre la Resolución J.D. No Grupo Parlamentario de Amistad con la República Bolivariana de Venezuela Presidente: Diputada Maritza del Socorro Espinales El GPA no reporto actividades en el mes de enero, El 2 y 3 de febrero la diputada Maritza Espinales, presidenta del Grupo de Amistad y funcionarios de la DRIP elaboraron una propuesta del Plan de trabajo anual, documento que fue del conocimiento de las y los diputados miembros del Grupo. 13

15 43. El 4 de febrero miembros del GPA participaron en el Acto por el Día de la Dignidad del Pueblo de Venezuela, evento realizado en la sede de la Embajada de Venezuela en Nicaragua. Funcionarios de la DRIP acompañaron a legisladores nicaragüenses. 44. El 17 de febrero los diputados miembros del Grupo de Amistad se reunieron en la sede de la Asamblea Nacional con el señor Pedro Penso, Encargado de Negocios de la Embajada de Venezuela en Nicaragua y el señor Ansonith Albano López, Asistente de la Embajada. Durante el encuentro el diplomático Penso abordó la actual coyuntura nacional de su País. Seguidamente los miembros del Grupo discutieron y aprobaron el Plan de trabajo anual. Diputados ausentes: Edwin Castro Rivera (justificó su ausencia) Funcionarios de la DRIP que asistieron a este encuentro: Dr. Mario Gutiérrez Duarte, Director Msc. Marcia Jiménez Martínez, Responsable del Dpto. de América y el Caribe. Lcda. Lerna Tapia Morales, Analista de Relaciones Internacionales. Gestiones de la DRIP: Elaboración del Perfil Biográfico del señor Alí Gómez García Nicanor). Se preparó documento sobre generalidades de la República Bolivariana de Venezuela. 45. El 24 de febrero la DRIP remitió a las diputadas Maritza Espinales, Alba Azucena Benavidez y los diputados Edwin Castro Rivera y Jacinto Suárez Espinoza la propuesta de Declaración de Apoyo y Solidaridad a las Repúblicas de Venezuela y Argentina por las Difíciles Situaciones Políticas que atraviesan sus Pueblos y Gobiernos, documento aprobado por el plenario el 26 de febrero de 2015, por medio de Declaración A.N. No

16 46. El 25 de febrero la DRIP remitió a los miembros del Grupo de Amistad Acta de Reunión del 17 de febrero. El GPA no reportó actividades en el mes de marzo, EUROPA 17. Grupo Parlamentario de Amistad con la República Federal de Alemania Presidenta: Diputada Ángela Espinoza Torres 47. El 20 de enero la DRIP recibió comunicación de la Dirección de Protocolo de la Asamblea Nacional mediante la cual informan sobre la visita de cortesía de dos parlamentarios miembros del Bundestag, prevista para el mes de febrero, El 3 de febrero la DRIP informo al presidente René Núñez, al diputado Edwin Castro Rivera y a la diputada Ángela Espinoza Torres sobre la visita al Parlamento nicaragüense de dos parlamentarios alemanes. Asimismo se remitió Propuesta del Programa para la visita y Perfiles Biográficos de los parlamentarios. 49. El 4 febrero la DRIP elaboró el perfil biográfico del Diputado Johannes Selle, miembro de la Cámara Baja del Parlamento de Alemania Bundestag. 50. El 5 de febrero la DRIP elaboró y entregó a los diputados miembros del Grupo de Amistad, Dossier en ocasión de la visita de una delegación parlamentaria alemana. 51. El 12 de febrero los miembros del Grupo de Amistad se reunieron con los parlamentarios Johannes Selley y Georg Kippels, miembros del 15

17 Bundestag. Durante el encuentro los participantes fortalecieron las relaciones de amistad. Diputados presentes: Angela Espinoza Tórrez Wilber López Núñez Martha Rosa Navarrete Indalecio Rodríguez Alaníz Jacinto Suárez Espinoza Arturo Valdéz Robleto María Eugenia Sequeira Edwin Castro Rivera (en su calidad de Jefe de la Bancada Parlamentaria FSLN) Diputados ausentes: Alejandro Delgado Márquez Víctor Hugo Tinoco Delegación alemana: Sr. Johannes Selley Dr. Georg Kippels Señor Karl Otto Koning, Embajador de Alemania en Nicaragua Sr. Andreas Jahn (interprete) Gestiones de la DRIP: Se coordinó con el área de Prensa de la Asamblea Nacional cobertura para la visita de la delegación. Se colaboró con la diputada Ángela Espinoza, presidenta del Grupo de Amistad para cursar la convocatoria a los legisladores miembros del GPA. Por petición de la Embajada se preparó documento sobre información del Grupo Parlamentario de Amistad Nicaragua- Alemania. Se elaboró Ayuda Memoria del encuentro entre los parlamentarios. 16

18 52. El 16 de marzo la DRIP elaboró un consolidado de las actividades promovidas por el Grupo de Amistad en el período El 26 de marzo la diputada Ángela Espinoza Torres dirigió comunicación al señor Karl-Otto Koning, Embajador de Alemania en Nicaragua con el propósito de expresar sus condolencias y solidaridad por la accidente aéreo ocurrido en los Alpes franceses en donde perecieron 150 personas. 18. Grupo Parlamentario de Amistad con el Reino de España Presidente: Diputado Wálmaro Antonio Gutiérrez Mercado El GPA no reporto actividades en el mes de enero, El GPA no reporto actividades en el mes de febrero, El 10 de marzo la DRIP elaboró un consolidado de las actividades promovidas por el Grupo de Amistad en el período comprendido entre el 2013 y El 24 de marzo los miembros del Grupo de Amistad se reunieron para recibir la visita de cortesía del señor Rafael Garranzo, Embajador del Reino de España en Nicaragua y del señor Carlos Blasco Bernáldez, Ministro Consejero de la Embajada. Durante el encuentro los participantes abordaron temas de interés relacionados a las actuales relaciones bilaterales en los ámbitos económicos, políticos y culturales. Diputados que asistieron a la reunión: Wálmaro Gutiérrez Mercado Benita del Carmen Arbizú 17

19 Nasser Siwany Báez Amílcar Navarro Martiza del Socorro Espinales Elida María Galeano Odell Incer Barquero Funcionarios de la DRIP que asistieron a la reunión: Dr. Mario Gutiérrez, Director de la DRIP Lcda. Zulema Tijerino Guerrero, Analista de Relaciones Internacionales. Gestiones de la DRIP: Se realizaron coordinaciones con la Embajada para garantizar la visita de Señor Embajador. Se coordinó con las Divisiones de Protocolo y Prensa la atención requerida para el evento. 56. El 25 de marzo, el diputado Wálmaro Gutiérrez dirigió comunicación al Embajador Rafael Garranzo en ocasión de manifestarle sus condolencias por el accidente aéreo ocurrido en los Alpes franceses. 19. Grupo Parlamentario de Amistad con la República de Finlandia Presidente: Diputado Pedro Joaquín Treminio Mendoza El GPA no reporto actividades en el mes de enero, El 20 de febrero la DRIP remitió al diputado Pedro Joaquín Treminio, un consolidado de las Actividades del Grupo de Amistad en el período El GPA no reporto actividades en el mes de enero,

20 20. Grupo Parlamentario de Amistad con la República Francesa Presidente: Diputada María Manuela Sacasa Selva 58. El 8 de enero la diputada María Manuela Sacasa dirigió comunicación al señor Antoine Joly, Embajador de Francia en Nicaragua, en ocasión de expresar sus condolencias por el atentado terrorista en contra del seminario satírico Charlie Hebdo de la ciudad de Paris. 59. El 30 de enero la DRIP remitió a la diputada María Manuela Sacasa el logotipo del 30 Aniversario de la Asamblea Nacional. 60. El 23 de febrero la DRIP elaboró un consolidado de las actividades promovidas por el Grupo Parlamentario de Amistad en el período comprendido entre el 2013 y Documento remitido a la diputada María Manuela Sacasa Selva. El GPA no reporto actividades en el mes de marzo, Grupo Parlamentario de Amistad con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte Presidente: Diputado Jorge Alberto Castillo Quant El GPA no reporto actividades en el mes de enero, El 10 de febrero la DRIP elaboró un consolidado de las actividades promovidas por el Grupo de Amistad en el período El 19 de marzo la DRIP se reunió con el diputado Castillo Quant con el 19

21 propósito de abordar las actividades que serán incluidas en el Plan de trabajo anual del Grupo de Amistad. 63. El 24 de marzo el diputado Jorge Castillo Quant, dirigió comunicación a la diputada Alba Palacios Benavidez, primera secretaria de Junta Directiva por medio de la cual le informa las nuevas metas del Grupo de Amistad para el presente año. 22. Grupo Parlamentario de Amistad con la República Italiana Presidente: Diputado Adolfo José Martínez Cole El GPA no reporto actividades en el mes de enero El 23 de febrero la DRIP remitió al diputado Adolfo Martínez Cole, el Informe de Actividades del Grupo de Amistad correspondiente a los años 2012, 2013 y El 10 de marzo la DRIP elaboró un Consolidado de las actividades promovidas por el Grupo de Amistad en el período Grupo Parlamentario de Amistad con el Reino de Noruega Presidente: Diputado Adolfo José Martínez Cole El GPA no reporto actividades en el mes de enero, El GPA no reporto actividades en el mes de febrero, El 16 de marzo, la DRIP elaboró un Consolidado de las actividades promovidas por el GPA desde su constitución hasta el año 2014, 20

22 documento enviado al diputado Martínez Cole en la misma fecha de elaboración. 24. Grupo Parlamentario de Amistad con la Federación de Rusia Presidente: Diputado Jacinto José Suárez Espinoza 67. El 13 de enero la Asamblea Nacional recibió la visita de cortesía de la parlamentaria Valentina Matvienko, presidenta del Consejo de la Federación de la Asamblea de Rusia, quien visitó la sede de la Asamblea Nacional con el propósito de fortalecer las relaciones de amistad y cooperación. En el encuentro se logró la suscripción del Acuerdo de Cooperación Bilateral Interparlamentaria por los Parlamentos de Nicaragua y Rusia. Asimismo, la señora Matvienko se reunió con los miembros del Grupo Parlamentario de Amistad. Gestiones de la DRIP: Elaboración de Dossier Informativo para los legisladores nicaragüenses, Iris Marina Montenegro y Jacinto Suárez Espinoza, Edwin Castro Rivera y Alba Palacios Benavidez. Elaboración de la Biografía de la señora Valentina Ivanovna Mtvienko, Presidenta del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia. Elaboración de la Biografía del señor Makhanov Ilyas Magomed Salamovich, Vicepresidente del Consejo de la Federación Rusa. Coordinaciones con las áreas de Prensa y Protocolo para brindar cobertura a la visita. Elaboración del Acta de Reunión entre el Grupo de Amistad y la señora Matvienko. El GPA no reporto actividades en el mes de febrero,

23 El GPA no reporto actividades en el mes de marzo, ASIA, AFRICA Y OCEANÍA 25. Grupo Parlamentario de Amistad con la República Argelina Democrática y Popular Presidente: Diputado Filiberto Jacinto Suárez Espinoza El GPA con la República Argelina Democrática y Popular no reporto actividades en el primer trimestre, Grupo Parlamentario de Amistad con la Mancomunidad de Australia Presidenta: Diputada Rosa Adelina Barahona Castro El GPA con la Mancomunidad de Australia no reporto actividades en el primer trimestre, Grupo Parlamentario de Amistad con la República de Corea (Corea del Sur) Presidente: Diputado Juan Ramón Jiménez El GPA con la República de Corea no reporto actividades en el primer trimestre, Grupo Parlamentario de Amistad con la República de China (Taiwán) Diputado: José Santos Figueroa Aguilar 22

24 68. El 22 de enero el diputado José Figueroa se reunió con el señor Rolando J.M. Chuang, Embajador de la República de China Taiwán, con el propósito de fortalecer las relaciones de amistad. Asimismo se abordó la iniciativa en torno a la suscripción del Acuerdo de Cooperación Bilateral entre los Parlamentos de China-Taiwán y Nicaragua. 69. El 29 de enero la DRIP remitió al diputado José Figueroa Aguilar, la siguiente información: Informe de Actividades del Grupo de Amistad que preside correspondiente al año Propuesta del Plan de trabajo para el año 2015 Propuesta de Agenda para la siguiente reunión del Grupo de Amistad. 70. El 5 de febrero la DRIP se reunió con el diputado José Figueroa Aguilar con el propósito de revisar la propuesta del Plan de trabajo anual y realizar un análisis de las actividades impulsadas por el Grupo en el año El 7 de febrero la DRIP remitió comunicación del diputado José Figueroa al señor Embajador Rolando J.M Chuang por medio de la cual lo invita a una reunión con los miembros del Grupo de Amistad. 72. El 10 de febrero los miembros del Grupo de Amistad se reunieron para celebrar su primera reunión de trabajo y conocer al nuevo Embajador de China-Taiwán en Nicaragua. Los puntos de Agenda fueron los siguientes: Presentación del nuevo Embajador de la República de China Taiwán, señor Rolando J.M. Chuang a los miembros del Grupo de Amistad. Resumen del Informe de Actividades promovidas en el año

25 Propuesta del Plan de trabajo para el año Propuesta del Convenio de Cooperación Bilateral Interparlamentario entre la Asamblea Nacional de Nicaragua y el Yuan Legislativo de Taiwán. Diputados presentes: José Figueroa Aguilar Edwin Ramón Castro Rivera Pedro Joaquín Chamorro Wilber López Jenny Martínez Gómez Alba Palacios Benavidez Wilfredo Navarro Pereira Diputados Ausentes: Jaime Morales Carazo René Núñez Téllez Eduardo Montealegre Invitados: Señor Rolando J. M. Chuang, Embajador de China-Taiwán en Nicaragua Señora Irma Cheng, Ministra Consejera. Funcionarios de la DRIP que asistieron a la reunión: Lcda. Leonor Madrigal, Analista de Relaciones Internacionales. 73. El 11 de febrero por orientaciones del diputado José Figueroa, la DRIP informo al Ing. René Núñez Téllez, los temas abordados en la reunión del Grupo de Amistad dada el 10 de febrero. 74. El 26 de febrero los miembros del Grupo de Amistad asistieron a una cena ofrecida por el Señor Embajador en ocasión de celebrar la firma del Convenio Marco de Colaboración entre las Repúblicas de Nicaragua y China-Taiwán. 24

26 El GPA no reporto actividades en el mes de marzo, Grupo Parlamentario de Amistad con la República de Indonesia Presidente: Diputado Alejandro Delgado Márquez El GPA no reporto actividades en el mes de enero, El 10 de febrero los miembros del Grupo Parlamentario de Amistad con la República de Indonesia se reunieron con el propósito de ratificar a su Presidente y elegir a los demás miembros de su Junta Directiva, quedando conformada de la siguiente manera: Presidente: Diputado Alejandro Delgado Márquez Vicepresidenta: Diputada Laura Estela Bermúdez Robleto Secretario: Diputado Alberto José Lacayo Arguello Funcionarios de la DRIP que asistieron a la reunión: Lic. Gabriel Lovo, Analista de Relaciones Internacionales. 76. El 4 de marzo la DRIP remitió vía correo electrónico, al diputado Alejandro Delgado propuesta del Plan de trabajo anual del Grupo de Amistad. 30. Grupo Parlamentario de Amistad con la República Islámica de Irán Presidente: Diputado Luis Coronel Cuadra El GPA no reporto actividades en el mes de enero,

27 77. El 11 de febrero los diputados miembros del Grupo de Amistad asistieron a una cena ofrecida por el señor Saeid Zare, Embajador de Irán en Nicaragua, con motivo de las celebraciones por el 36 Aniversario de la República Islámica de Irán, además de la presentación del nuevo diplomático a los miembros del Grupo. La ocasión fue propicia para fortalecer las relaciones de amistad entre los participantes. El GPA no reporto actividades en el mes de marzo, Grupo Parlamentario de Amistad con el Estado de Japón Presidente: Diputado Arturo José Valdéz Robleto 78. El 8 de enero la DRIP curso invitaciones a los miembros del Grupo de Amistad para una actividad promovida por la Embajada de Japón en Nicaragua. 79. El 10 de enero los miembros del Grupo de Amistad asistieron a la inauguración de la exposición TOHOKU a través de los ojos de los fotógrafos japoneses, evento acontecido en el Palacio de la Cultura de Managua. (La exposición estará abierta al público del 10 al 24 de enero de 2015). 80. El 14 de enero los miembros del Grupo Parlamentario de Amistad se reunieron con el propósito de aportar ideas para la elaboración del Plan de trabajo en torno a las celebraciones por el 80 Aniversario de las Relaciones de amistad entre Japón y Nicaragua. Diputados presentes: Arturo Valdéz Josefina Roa 26

28 Irma de Jesús Dávila Martha Marina González Diputados ausentes: Armando Herrera Funcionarios de la DRIP que asistieron a la reunión: Lcda. Leonor Madrigal Solís, Analista de Relaciones Internacionales. Gestiones de la DRIP: Se solicitó a las áreas de Protocolo y Prensa cobertura para la reunión. 81. El 14 de enero por instrucciones del diputado Arturo Valdéz, la DRIP remitió vía correo electrónico a la Embajada de Japón los acuerdos alcanzados durante la primera reunión de trabajo del Grupo de Amistad. Asimismo, la DRIP remitió a las señoras y señores diputados miembros del Grupo, una lista de videos proporcionados por la Embajada de Japón. 82. El 14 de enero el diputado Arturo Valdéz informó sobre las actividades que serán promovidas por el Grupo de Amistad en ocasión de las celebraciones del 80 Aniversario de las relaciones de amistad entre los pueblos de Japón y Nicaragua. 83. El 14 de enero la Embajada de Japón envió a la DRIP información relacionada con la cooperación japonesa en Nicaragua desde sus inicios (1990) hasta la actualidad. 84. El 22 de enero la Asamblea Legislativa de Costa Rica por medio de la Comisión de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior comunicó al presidente del GPA Japón Nicaragua, de una iniciativa promovida por el GPA Costa Rica Japón para que en el marco de las celebraciones por el 80 Aniversario de las relaciones del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)-Japón se emita un comunicado conjunto de agradecimiento y reconocimiento al pueblo de Japón. Este 27

29 comunicado estaría promovido por los países de Nicaragua, El Salvador y Costa Rica, miembros del SICA. 85. El 27 de enero los miembros del Grupo de Amistad se reunieron con el señor Masaharu Sato, Embajador de Japón en Nicaragua, Shinji Nishiyama, Secretario de Cooperación y Cultura y la srita. Miki Morita Asesora de la Embajada. El propósito del encuentro fue la coordinación de acciones con la Embajada para las celebraciones por el 80 Aniversario de las relaciones de amistad entre ambos pueblos. Diputados presentes: Arturo Valdéz Josefina Roa Irma de Jesús Dávila Martha Marina González Armando Herrera Funcionarios de la DRIP que asistieron a la reunión: Dr. Mario Gutiérrez Duarte, Director de la DRIP Lcda. Leonor Madrigal Solís, Analista de Relaciones Internacionales. Gestiones de la DRIP: Se solicitó a las áreas de Protocolo y Prensa cobertura para la reunión. 86. El 28 de enero el señor Masaharu Sato, Embajador de Japón en Nicaragua, el señor Shinji Nishiyama y el diputado Arturo Valdés concedieron una entrevista al canal parlamentario de la Asamblea Nacional, en el programa Desde el Parlamento. 87. El 2 de febrero la DRIP remitió al diputado Arturo Valdéz, propuesta del Plan de trabajo para el año

30 88. El 5 de febrero el diputado Arturo Valdéz firmo el pronunciamiento por la celebración del 80 Aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre el SICA y Japón. 89. El 7 de febrero los miembros del Grupo de Amistad asistieron al Festival Japonés celebrado en el parque japonés, como parte de las celebraciones por el 80 Aniversario de las relaciones de amistad. 90. El 10 de febrero los miembros del Grupo de Amistad ofrecieron un almuerzo al Señor Embajador, momento en el que se abordaron temas de interés para los participantes. 91. El 11 de febrero la DRIP por instrucciones del diputado Arturo Valdez remitió a la Embajada el Reconocimiento que realizaron los países de El Salvador, Costa Rica y Nicaragua, miembros del SICA, por el 80 Aniversario de la instauración de las relaciones de amistad con el Pueblo de Japón. 92. El 4 de marzo los miembros del Grupo de Amistad asistieron a la condecoración que realizó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua al señor Embajador Masaharu Sato. 32. Grupo Parlamentario de Amistad con el Estado de Kuwait Presidente: Diputado Santos René Núñez Téllez El GPA con el Estado de Kuwait no reporto actividades en el primer trimestres, Grupo Parlamentario de Amistad con el Estado de Palestina Diputado: Diputado Nasser Sebástian Silwany Báez 29

31 93. El 23 de enero el diputado Nasser Silwany Báez y el señor Mohamed Saadat, Embajador de Palestina e Nicaragua se reunieron con el propósito de abordar las actividades que formaran parte del Plan de trabajo para el presente año. El señor Embajador se refirió al proyecto de construir un Centro Informativo de solidaridad con la causa Palestina en el parque Yasser Arafat ubicado en la Residencial Altamira en la ciudad de Managua, además de un quiosco/ café cuyo funcionamiento permita sufragar los gastos de mantenimiento y seguridad del parque, actualmente administrado por la Embajada. Funcionaria de la DRIP que asistió a la reunión: Lcda. Eileen Martínez Lewis, Analista de Relaciones Internacionales. 94. El 27 de enero el diputado Nasser Silwany convocó a los miembros del Grupo de Amistad en ocasión de asistir a una charla impartida por el señor Embajador Saadat sobre la historia de Palestina y su situación actual. 95. El 30 de enero el diputado Nasser Silwany y funcionarios de la DRIP asistieron a una charla impartida por el Embajador de Palestina en Nicaragua, sobre la historia y situación actual de su país. Funcionarios de la DRIP que asistieron a la reunión: Dr. Mario Gutiérrez Duarte, Director de la DRIP. Lcda. Eileen Martínez Lewis, Analista de Relaciones Internacionales 12 funcionarios (as) de los Departamentos de América y El Caribe; de Europa y el Departamento de Asia, África y Oceanía. 96. El 10 de febrero el Dr. Mario Gutiérrez, remitió al diputado Nasser Silwany, los medios de verificación de las actividades promovidas por el Grupo de Amistad en el año

32 El GPA no reporto actividades en el mes de marzo, Grupo Parlamentario de Amistad con la República de Sudáfrica Presidenta: Diputada María Jilma Rosales Espinoza El GPA con la República de Sudáfrica no reporto actividades en el primer trimestre, Grupo Parlamentario de Amistad con el Estado de Vietnam Presidente: Diputado Guillermo Arce Castaño El GPA no reporto actividades en el mes de enero, El 9 de febrero la DRIP remitió al diputado Guillermo Arce Castaño, el Consolidado de las Actividades promovidas por el Grupo de Amistad desde el momento de su instalación. El GPA no reporto actividades en el mes de marzo, OTRAS GESTIONES 98. El 9 de febrero por solicitud del Despacho de Primer Secretaría, la DRIP elaboró el Informe de los Grupos Parlamentarios de Amistad, El 24 de febrero el Ing. René Núñez Téllez, presidente de la Asamblea Nacional se reunió con las y los diputados presidentes de los Grupos Parlamentarios de Amistad con el propósito de evaluar las gestiones impulsadas desde estos mecanismos de diálogo parlamentario en 31

33 ocasión de fortalecer la Diplomacia Parlamentaria del Legislativo nicaragüense. Acompañaron al presidente Núñez en este encuentro: Diputada Alba Palacios Benavidez, Primera Secretaria de Junta Directiva Diputado Jacinto Suárez Espinoza, Presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores Dr. Mario Gutiérrez Duarte, Director de la Dirección de Relaciones Internacionales Parlamentarias Msc. Marcia Jiménez Martínez, Responsable del Departamento de América y el Caribe Lcda. Lerna Tapia Morales, Analista de Relaciones Internacionales. Gestiones de la DRIP: Se elaboró Acta de Reunión en coordinación con el despacho de Primer Secretaría En el mes de marzo la DRIP realizó coordinaciones con la Dirección de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional dela República de Panamá, para promover la visita de algunos miembros del Equipo de Modernización del Legislativo nicaragüense para realizar un intercambio de experiencias además de la suscripción del Convenio de Colaboración Bilateral Interparlamentario entre ambos Parlamentos El 26 de marzo por solicitud del despacho de Primer Secretaría, la DRIP elaboró Informe Técnico de los Grupos Parlamentarios de Amistad. Managua, Nicaragua, 31 de marzo de

OFICINA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA INTEGRACIÓN DE LAS COMISIONES PERMANENTES DE LA ASAMBLEA NACIONAL PERÍODO

OFICINA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA INTEGRACIÓN DE LAS COMISIONES PERMANENTES DE LA ASAMBLEA NACIONAL PERÍODO OFICINA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA INTEGRACIÓN DE LAS COMISIONES PERMANENTES DE LA ASAMBLEA NACIONAL PERÍODO 2014-2016 1 1.- Comisión de Modernización Dip. Santos René Núñez Téllez (FSLN) - Presidente

Más detalles

ACTIVIDADES MÁS RELEVANTES DEL FRENTE PARLAMENTARIO CONTRA EL HAMBRE (FPH), CAPÍTULO NICARAGUA, 2015. Informe sobre los avances del FPH-Nicaragua

ACTIVIDADES MÁS RELEVANTES DEL FRENTE PARLAMENTARIO CONTRA EL HAMBRE (FPH), CAPÍTULO NICARAGUA, 2015. Informe sobre los avances del FPH-Nicaragua ACTIVIDADES MÁS RELEVANTES DEL FRENTE PARLAMENTARIO CONTRA EL HAMBRE (FPH), CAPÍTULO NICARAGUA, 2015. Informe sobre los avances del FPH-Nicaragua Los/as Diputados/as miembros del Frente Parlamentario Contra

Más detalles

COMISIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ

COMISIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ 190 COMISIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ Introducción La Comisión para el Desarrollo Científico y Tecnológico de Centroamérica y Panamá (CTCAP), es un

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DE AMISTAD DE LA ASAMBLEA NACIONAL

INFORME DE ACTIVIDADES DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DE AMISTAD DE LA ASAMBLEA NACIONAL INFORME DE ACTIVIDADES DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DE AMISTAD DE LA ASAMBLEA NACIONAL Julio, Agosto y Septiembre, 2014 Los Grupos Parlamentarios de Amistad constituyen para la Asamblea Nacional, útiles

Más detalles

Consejo Empresarial Mexicano de Comercio

Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C. 2010 Qué es el COMCE? El COMCE surge en 1999 como iniciativa del sector privado para crear un organismo dedicado a la promoción

Más detalles

Ley Publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, número 206, Tercera Parte, de fecha 27 de Diciembre de 2011.

Ley Publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, número 206, Tercera Parte, de fecha 27 de Diciembre de 2011. TEXTO ORIGINAL Ley Publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, número 206, Tercera Parte, de fecha 27 de Diciembre de 2011. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.-

Más detalles

XIV INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

XIV INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Información y Comunicación A. INTRODUCCION A través de este capítulo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua se da a la tarea de presentar brevemente las actividades

Más detalles

COORDINADOR DE PROYECTO REGIONAL PROMOVIENDO Y DESARROLLANDO EL CONCEPTO DE SEGURIDAD HUMANA

COORDINADOR DE PROYECTO REGIONAL PROMOVIENDO Y DESARROLLANDO EL CONCEPTO DE SEGURIDAD HUMANA COORDINADOR DE PROYECTO REGIONAL PROMOVIENDO Y DESARROLLANDO EL CONCEPTO DE SEGURIDAD HUMANA Antecedentes El Proyecto Regional Promoviendo y desarrollando el concepto de Seguridad Humana en América Latina,

Más detalles

OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN INTERUNIVERSITARIA

OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN INTERUNIVERSITARIA Se cambió el nombren a Oficina de Cooperación Técnica Internacional en el Estatuto de la UNSM 2004 OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN INTERUNIVERSITARIA FUNCIÓN GENERAL DE LA OFICINA DE ASUNTOS

Más detalles

Minuta de la Primera Sesión del Consejo Consultivo del INM

Minuta de la Primera Sesión del Consejo Consultivo del INM Minuta de la Primera Sesión del Consejo Consultivo del INM Viernes 20 de abril de 2007 Instalación del nuevo Consejo Consultivo del INM. Desarrollo de la reunión: 1. Bienvenida Cecilia Romero Castillo,

Más detalles

Programa Centroamericano

Programa Centroamericano Volumen 8, año 3, Junio 2015 Programa Centroamericano para el Control de Armas Pequeñas y Ligeras ÍNDICE CASAC brinda asistencia técnica en planificación y evaluación de operativos regionales contra armas:

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DE AMISTAD Segundo trimestre, 2014

INFORME DE ACTIVIDADES DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DE AMISTAD Segundo trimestre, 2014 INFORME DE ACTIVIDADES DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DE AMISTAD Segundo trimestre, 2014 La Dirección de Relaciones Internacionales Parlamentarias (DRIP) de la Asamblea Nacional, considerada un Órgano sustantivo

Más detalles

LEY No. 351, Aprobada el 18 de Mayo del 2000. Publicado en La Gaceta No. 102 del 31 de Mayo del 2000 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA

LEY No. 351, Aprobada el 18 de Mayo del 2000. Publicado en La Gaceta No. 102 del 31 de Mayo del 2000 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA LEY DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE ATENCIÓN Y PROTECCIÓN INTEGRAL A LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA Y LA DEFENSORÍA DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. LEY No. 351, Aprobada el 18 de Mayo del 2000.

Más detalles

Informe Anual de Actividades 2010. Comité de Auditoría y Cumplimiento de Vocento, S.A.

Informe Anual de Actividades 2010. Comité de Auditoría y Cumplimiento de Vocento, S.A. Informe Anual de Actividades 2010 Comité de Auditoría y Cumplimiento de Vocento, S.A. 23 de Febrero de 2011 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN, MOTIVOS Y OBJETIVOS DEL INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2. ANTECEDENTES DEL

Más detalles

ASOCIACION DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA EL DESARROLLO DE LAS BIBLIOTECAS NACIONALES DE LOS PAISES DE IBEROAMERICA (ABINIA)

ASOCIACION DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA EL DESARROLLO DE LAS BIBLIOTECAS NACIONALES DE LOS PAISES DE IBEROAMERICA (ABINIA) ASOCIACION DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA EL DESARROLLO DE LAS BIBLIOTECAS NACIONALES DE LOS PAISES DE IBEROAMERICA (ABINIA) XIX ASAMBLEA GENERAL (Caracas, Venezuela 10 y 11 de diciembre de 2008) ACTA

Más detalles

XXXIX REUNIÓN ORDINARIA DEL SGT N 4 ASUNTOS FINANCIEROS /COMISION DE SEGUROS

XXXIX REUNIÓN ORDINARIA DEL SGT N 4 ASUNTOS FINANCIEROS /COMISION DE SEGUROS MERCOSUR/SGT Nº 4/CS/ACTA Nº 02/15 XXXIX REUNIÓN ORDINARIA DEL SGT N 4 ASUNTOS FINANCIEROS /COMISION DE SEGUROS Se realizó en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, en la Sede del Banco Central

Más detalles

La Red Centroamericana para la construcción de la Paz

La Red Centroamericana para la construcción de la Paz Coordinación: Eduardo Cuadra Programa de Seguridad Democrática Elaboración: Gabriela Alvarado Skarlleth Martínez Programa de Seguridad Democrática Edición: Equipo de Comunicación e Incidencia Diagramación:

Más detalles

Adelina González Subcontralora de la República Bolivariana de Venezuela, Experta designada del MESICIC.

Adelina González Subcontralora de la República Bolivariana de Venezuela, Experta designada del MESICIC. PLAN DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN (CICC), COMO INSTRUMENTO JURÍDICO INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Adelina González Subcontralora de la República

Más detalles

I Reunión Plenaria. Sesión Constitutiva y de Instalación de los Órganos del Foro de Tesorerías Gubernamentales de América Latina (FOTEGAL)

I Reunión Plenaria. Sesión Constitutiva y de Instalación de los Órganos del Foro de Tesorerías Gubernamentales de América Latina (FOTEGAL) I Reunión Plenaria Sesión Constitutiva y de Instalación de los Órganos del Foro de Tesorerías Gubernamentales de América Latina (FOTEGAL) México D.F. a 16 de Marzo de 2011. 1 - 1 - Aprobación del Orden

Más detalles

Reglas de Operación de la CONACIO

Reglas de Operación de la CONACIO Reglas de Operación de la CONACIO ACUERDO por el que se expiden las REGLAS DE OPERACIÓN de la Comisión Nacional Coordinadora de Investigación Oceanográfica. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que

Más detalles

UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR INSTITUTO SISE UNIDAD DE SERVICIOS ODONTOLOGICOS UNIDAD DE SERVICIOS CORPORATIVOS UNIDAD PECUARIA DE CAPACITACION E

UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR INSTITUTO SISE UNIDAD DE SERVICIOS ODONTOLOGICOS UNIDAD DE SERVICIOS CORPORATIVOS UNIDAD PECUARIA DE CAPACITACION E UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR INSTITUTO SISE UNIDAD DE SERVICIOS ODONTOLOGICOS UNIDAD DE SERVICIOS CORPORATIVOS UNIDAD PECUARIA DE CAPACITACION E INVESTIGACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA

Más detalles

3 al 7 de Noviembre de 2015

3 al 7 de Noviembre de 2015 CUMIPAZ CUMBRE DE INTEGRACIÓN POR LA PAZ www.embajadadeactivistasporlapaz.com info@embajadadeactivistasporlapaz.com /EmbajadaDeActivistasPorLaPaz /activistasporlapaz 3 al 7 de Noviembre de 2015 Santiago

Más detalles

PERFIL EJECUTIVO REPÚBLICA DE ECUADOR

PERFIL EJECUTIVO REPÚBLICA DE ECUADOR PERFIL EJECUTIVO REPÚBLICA DE ECUADOR I. CONTEXTO POLÍTICO Nombre oficial: República de Ecuador Capital: Quito Presidente: Rafael Correa Delgado Extensión Territorial: 256,370 km 2 (incluidas las Islas

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ TÉCNICO ASESOR DEL PROGRAMA DE RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES

PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ TÉCNICO ASESOR DEL PROGRAMA DE RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ TÉCNICO ASESOR DEL PROGRAMA DE RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES UNIDAD TÉCNICA DE SERVICIOS DE INFORMÁ TICA Diciembre de 2014 Página 1 de 18 Contenido Presentación 4 Objetivo

Más detalles

Y LA CULTURA DE LA LEGALIDAD DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

Y LA CULTURA DE LA LEGALIDAD DEL ESTADO DE TAMAULIPAS LEY PARA LA PROMOCIÓN DE LOS VALORES EGIDIO TORRE CANTÚ, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, a sus habitantes hace saber: Que el Honorable Congreso del Estado, ha tenido

Más detalles

CONCEJO MUNICIPAL DE CULTURA DE PAZ DE ARIPORO CASANARE

CONCEJO MUNICIPAL DE CULTURA DE PAZ DE ARIPORO CASANARE CONCEJO MUNICIPAL DE CULTURA DE PAZ DE ARIPORO CASANARE REGLAMENTO INTERNO En el marco de la Ley 397 de 1997, artículos 60 y 61, la Ley 1185 de 2008, artículo 15 y el Acuerdo No. 013 Del 29 de Agosto del

Más detalles

REGLAS DE FUNCIONAMIENTO COMITÉ REGIONAL DE LA JUVENTUD COOPERATIVAS DE LAS ÁMERICAS IDENTIDAD Y DEFINICIONES

REGLAS DE FUNCIONAMIENTO COMITÉ REGIONAL DE LA JUVENTUD COOPERATIVAS DE LAS ÁMERICAS IDENTIDAD Y DEFINICIONES ARTÍCULO 1: Nombre y Siglas REGLAS DE FUNCIONAMIENTO COMITÉ REGIONAL DE LA JUVENTUD COOPERATIVAS DE LAS ÁMERICAS IDENTIDAD Y DEFINICIONES 1.1 Su nombre oficial es Comité Regional de Juventud de Cooperativas

Más detalles

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL Enero de 2015 PROGRAMA DE FOMENTO A LA URBANIZACIÓN RURAL

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL Enero de 2015 PROGRAMA DE FOMENTO A LA URBANIZACIÓN RURAL 1 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN 3 II. ANTECEDENTES 4 III. ETAPAS DE OPERACIÓN 5 PROMOCIÓN Y CONVOCATORIA CONFORMACIÓN DE LOS COMITÉS CAPACITACIÓN DE LOS COMITÉS ASESORÍA A LOS COMITÉS ACTIVIDADES DE LOS COMITÉS

Más detalles

Nuevo estatuto aprobado en la Asamblea General que tuvo lugar en Mérida, Yucatán, (México), los pasados días 20 y 21 de noviembre de 2008.

Nuevo estatuto aprobado en la Asamblea General que tuvo lugar en Mérida, Yucatán, (México), los pasados días 20 y 21 de noviembre de 2008. Nuevo estatuto aprobado en la Asamblea General que tuvo lugar en Mérida, Yucatán, (México), los pasados días 20 y 21 de noviembre de 2008. Estatuto de la Federación Iberoamericana de Defensores del Pueblo,

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O VICENTE FOX QUESADA, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89, fracción I, de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, con fundamento

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario ACUERDOS TOMADOS EN SESION 1977 2009 CELEBRADA EL 21 DE MAYO DEL 2009 ARTICULO III, inciso 1) Se recibe oficio CIEI 1685 2009 del 11 de mayo del 2009

Más detalles

Jorge Bustamante R Uso del tiempo y trabajo no remunerado

Jorge Bustamante R Uso del tiempo y trabajo no remunerado Jorge Bustamante R Uso del tiempo y trabajo no remunerado La evolución social humana a lo largo de la historia, ha dado cuenta de la lucha por la restitución de los derechos, la igualdad y la equidad social.

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESCUELA EN VALORES, CONVIVENCIA Y CIUDADANIA-IDEDH-OEI

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESCUELA EN VALORES, CONVIVENCIA Y CIUDADANIA-IDEDH-OEI TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESCUELA EN VALORES, CONVIVENCIA Y CIUDADANIA-IDEDH-OEI Organización de Estados Iberoamericanos La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia

Más detalles

Martes 18 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Martes 18 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) LINEAMIENTOS relativos a los dictámenes de los programas y proyectos de inversión a cargo de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

SESION ORDINARIA No. I Año 2012

SESION ORDINARIA No. I Año 2012 SESION ORDINARIA No. I Año 2012 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Cáncer, celebrada en el Despacho de la Ministra de Salud, en San José a las diez horas con quince minutos del 08 de febrero del

Más detalles

EL ROL DE LAS UNIVERSIDADES EN EL

EL ROL DE LAS UNIVERSIDADES EN EL EL ROL DE LAS UNIVERSIDADES EN EL DESARROLLO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO EN LA DÉCADA 1998-2007 INFORME NACIONAL NICARAGUA Coordinador: Gabriel Macaya Trejos Equipo Técnico: María Santos P. Mariela Arias Hidalgo

Más detalles

M A N D A T O COMITE DE COMITÉ DE ANÁLISIS DE PRODUCTOS FINANCIEROS

M A N D A T O COMITE DE COMITÉ DE ANÁLISIS DE PRODUCTOS FINANCIEROS M A N D A T O COMITE DE COMITÉ DE ANÁLISIS DE PRODUCTOS FINANCIEROS DE SCOTIABANK INVERLAT, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT (el Banco), SCOTIA INVERLAT CASA DE

Más detalles

REUNIÓN EXTRAORDINARIA 24 de Noviembre del 2015

REUNIÓN EXTRAORDINARIA 24 de Noviembre del 2015 REUNIÓN EXTRAORDINARIA 24 de Noviembre del 2015 En ocasión de celebrarse el XIII Encuentro Internacional de Economistas sobre Integración, Globalización y Problemas del Desarrollo se reúnen en ciudad de

Más detalles

Curso. Gestión Estratégica del Desarrollo Territorial Fase a distancia: 10-21 de agosto de 2015 Fase presencial: 24-28 agosto de 2015.

Curso. Gestión Estratégica del Desarrollo Territorial Fase a distancia: 10-21 de agosto de 2015 Fase presencial: 24-28 agosto de 2015. Gestión Estratégica del Desarrollo Territorial Fase a distancia: 10-21 de agosto de 2015 Fase presencial: 24-28 agosto de 2015 Organización El es organizado por la Universidad de Guanajuato y el Instituto

Más detalles

Gaceta Oficial N 38.272 del 14-09-05. La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Decreta La siguiente,

Gaceta Oficial N 38.272 del 14-09-05. La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Decreta La siguiente, Gaceta Oficial N 38.272 del 14-09-05 La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela Decreta La siguiente, Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior Título I Disposiciones

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DE AMISTAD CORRESPONDIENTE AL PRIMER TRIMESTRE, 2016

INFORME DE GESTIÓN DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DE AMISTAD CORRESPONDIENTE AL PRIMER TRIMESTRE, 2016 INFORME DE GESTIÓN DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DE AMISTAD CORRESPONDIENTE AL PRIMER TRIMESTRE, 2016 Los Grupos Parlamentarios de Amistad tienen la función de fomentar las relaciones de amistad, solidaridad

Más detalles

Programa general. Programa general. Introducción. Descripción del curso. 2ª Edición

Programa general. Programa general. Introducción. Descripción del curso. 2ª Edición Programa general 2ª Edición Introducción El Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá -INCAP- como parte de su quehacer en formación y desarrollo de recursos humanos, ha promovido en varias ocasiones,

Más detalles

NOTA DE PRENSA. Honduras se consolida a nivel internacional con alianzas con Alemania e Israel

NOTA DE PRENSA. Honduras se consolida a nivel internacional con alianzas con Alemania e Israel NOTA DE PRENSA El presidente Hernández destaca logros de su reciente gira: Honduras se consolida a nivel internacional con alianzas con Alemania e Israel Tegucigalpa, 2 de noviembre. El presidente Juan

Más detalles

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA (SICA) Junio de 2014 SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA (SICA) Es el marco institucional de la Integración Regional

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 1. MARCO NORMATIVO

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 1. MARCO NORMATIVO INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno, o quien haga sus veces: PEDRO ABSALON CIFUENTES CERON Período evaluado: 11 de marzo a 11 de julio. Fecha

Más detalles

REPUBLICA DOMINICANA PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA. Año Nacional de la Promoción de la Salud INFORME

REPUBLICA DOMINICANA PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA. Año Nacional de la Promoción de la Salud INFORME INFORME SOBRE LA VISITA DE LA DELEGACION DOMINICANA ASISTENTE A LA DECIMA CONFERENCIA DE LA ASOCIACION INTERNACIONAL DE PRISIONES Y CORRECCIONALES (ICPA), CELEBRADA DESDE EL DIA 26 AL 30 DE OCTUBRE DEL

Más detalles

Lineamientos para los procesos de Planeación y Evaluación Institucionales de la Universidad Popular de la Chontalpa

Lineamientos para los procesos de Planeación y Evaluación Institucionales de la Universidad Popular de la Chontalpa Lineamientos para los procesos de Planeación y Evaluación Institucionales de la Universidad Popular de la Chontalpa CONTENIDO CAPITULO I Pág. Considerando 2 Disposiciones Generales 3 Objetivos CAPITULO

Más detalles

Comunicado de Prensa. CCAD y Programa REDD de la GIZ impulsan una Estrategia Regional de Comunicaciones sobre Cambio Climático con énfasis en bosques

Comunicado de Prensa. CCAD y Programa REDD de la GIZ impulsan una Estrategia Regional de Comunicaciones sobre Cambio Climático con énfasis en bosques Comunicado de Prensa CCAD y Programa REDD de la GIZ impulsan una Estrategia Regional de Comunicaciones sobre Cambio Climático con énfasis en bosques La Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo

Más detalles

MANUAL DE OPERACION DEL COMITE DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOSTRABA]ADORES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL

MANUAL DE OPERACION DEL COMITE DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOSTRABA]ADORES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL ,, MANUAL DE OPERACION DEL COMITE DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOSTRABA]ADORES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL ÍNDICE Presentación 1 Página Objetivo 1 1. MARCO JURÍDICO 2 11. DEFINICIONES

Más detalles

COMISIÓN PERMANENTE DE PRODUCCION ARTISTICA Y CULTURAL 17 DE JUNIO 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA ACTA

COMISIÓN PERMANENTE DE PRODUCCION ARTISTICA Y CULTURAL 17 DE JUNIO 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA ACTA COMISIÓN PERMANENTE DE PRODUCCION ARTISTICA Y CULTURAL ACTA La I reunión anual de la Comisión Permanente de Producción Artística y Cultural se llevó a cabo el día 17 de junio de 2014 en la Universidad

Más detalles

FUNDAMENTO. La Mesa Directiva del Senado de la República, con

FUNDAMENTO. La Mesa Directiva del Senado de la República, con ACUERDO DE LA MESA DIRECTIVA POR EL QUE SE ESTABLECE LA METODOLOGíA DEL PROCESO DE ANÁLISIS Y DEBATE RELATIVO AL POSICIONAMIENTO DE MÉXICO ANTE LA PRÓXIMA SESiÓN ESPECIAL DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACiÓN

Más detalles

OFICINA DE COOPERACIÓN TÉCNICA Y RELACIONES INTERNACIONALES, OCTRI Jefe de la Oficina: Licenciado Sr. Eduardo Cortés T. ecortes@cchen.

OFICINA DE COOPERACIÓN TÉCNICA Y RELACIONES INTERNACIONALES, OCTRI Jefe de la Oficina: Licenciado Sr. Eduardo Cortés T. ecortes@cchen. OFICINA DE COOPERACIÓN TÉCNICA Y RELACIONES INTERNACIONALES, OCTRI Jefe de la Oficina: Licenciado Sr. Eduardo Cortés T. ecortes@cchen.cl OBJETIVOS GENERALES Sostener y gestionar todas las acciones de cooperación,

Más detalles

Proyecto 00089477 Fortalecimiento de la participación ciudadana y gobernanza ambiental para la sustentabilidad 2014-2019 Plan Anual de Trabajo 2014

Proyecto 00089477 Fortalecimiento de la participación ciudadana y gobernanza ambiental para la sustentabilidad 2014-2019 Plan Anual de Trabajo 2014 Proyecto 00089477 Fortalecimiento de la participación ciudadana y gobernanza ambiental para la sustentabilidad 2014-2019 Plan Anual de Trabajo 2014 Ciudad de México, D. F., Agosto del 2014 1 Introducción

Más detalles

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior TÍTULO I DISPOSICIONES FUNDAMENTALES

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior TÍTULO I DISPOSICIONES FUNDAMENTALES LEYES Y DECRETOS-LEYES Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior Texto Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior (Gaceta Oficial Nº 38.272 del 14 de septiembre

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA CONFERENCIA SECTORIAL DE VIVIENDA, URBANISMO Y SUELO

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA CONFERENCIA SECTORIAL DE VIVIENDA, URBANISMO Y SUELO REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA CONFERENCIA SECTORIAL DE VIVIENDA, URBANISMO Y SUELO Artículo 1. Naturaleza y fines. La Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo, constituida

Más detalles

GUÍA TÉCNICA 4 LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL

GUÍA TÉCNICA 4 LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL GUÍA TÉCNICA 4 LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL Pág. 1.- LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL 2.- MARCO JURÍDICO DE LA PLANEACIÓN MUNICIPAL 2.1 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Más detalles

LINEAMIENTOS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE.

LINEAMIENTOS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE. LINEAMIENTOS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE. México, DF, a 22 de febrero de 2013. Con fecha 22 de enero de 2013, el Presidente de los Estados Unidos

Más detalles

DESEANDO fortalecer los estrechos lazos de amistad que tradicionalmente han unido a sus respectivos pueblos;

DESEANDO fortalecer los estrechos lazos de amistad que tradicionalmente han unido a sus respectivos pueblos; ACUERDO GENERAL DE COOPERACIÓN ENTRE LOS GOBIERNOS DE COSTA RICA, EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS Y NICARAGUA, Y EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Los Gobiernos de Costa Rica, El Salvador, Guatemala,

Más detalles

COMISIÓN DE POLÍTICA GUBERNAMENTAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

COMISIÓN DE POLÍTICA GUBERNAMENTAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA SOCIEDAD. (Documento de información básica) COMISIÓN DE POLÍTICA GUBERNAMENTAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS En el marco de la Comisión Intersecretarial para la

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE CONTROL Y EVALUACIÓN (COCOE) DEL CONSEJO MEXIQUENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CAPÍTULO PRIMERO OBJETO Y DEFINICIONES

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE CONTROL Y EVALUACIÓN (COCOE) DEL CONSEJO MEXIQUENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CAPÍTULO PRIMERO OBJETO Y DEFINICIONES REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE CONTROL Y EVALUACIÓN (COCOE) DEL CONSEJO MEXIQUENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CAPÍTULO PRIMERO OBJETO Y DEFINICIONES Artículo 1.- El presente Reglamento tiene por objeto

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Enlace Técnico/a Nacional de Agencias para el Proyecto B.A.1 de la ESCA: Prevención de la Violencia contra las Mujeres en Centroamérica OIM-UNFPA Page 1 1. Información sobre la posición

Más detalles

Séptimo Período de Sesiones de la Comisión de la Inversión la Empresa y el Desarrollo

Séptimo Período de Sesiones de la Comisión de la Inversión la Empresa y el Desarrollo Séptimo Período de Sesiones de la Comisión de la Inversión la Empresa y el Desarrollo GRULAC UNCTAD G E N E V A 17 abril de 2015 Declaración del Embajador Jorge Valero Representante Permanente de la República

Más detalles

Programa Operativo Anual de la Dirección de Comunicación Social 2014

Programa Operativo Anual de la Dirección de Comunicación Social 2014 Programa Operativo Anual de la Social 2014 M I S I Ó N El Departamento de Social del Congreso local, tiene como misión informar públicamente así como la promoción de las acciones y actividades propias

Más detalles

OFICINA DE COOPERACION TECNICA INTERNACIONAL

OFICINA DE COOPERACION TECNICA INTERNACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN TARAPOTO OFICINA DE COOPERACION TECNICA INTERNACIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES I. INTRODUCCIÓN La UNSM-T fue creada por Decreto Ley Nº 22803 del 18-12-1979

Más detalles

III.3 SUBDIRECCIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA Y FINANCIERA

III.3 SUBDIRECCIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA Y FINANCIERA III.3 SUBDIRECCIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA Y FINANCIERA Página 1 de 24 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC CONTENIDO Número Tema Página Hoja de aprobación 3 Organigrama de la Subdirección de Asistencia

Más detalles

celebrar sesión de Consejo, para la que fueron convocados conforme al segundo

celebrar sesión de Consejo, para la que fueron convocados conforme al segundo ACTA 01812011 ACTA DE LA SESiÓN DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ESTATAL DE ACCESO A LA INFORMACiÓN PÚBLICA, DE FECHA NUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL ONCE - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Más detalles

ANIMADOS por el deseo de fortalecer el entendimiento mutuo y promover la colaboración entre los dos países en materia de ciencia y tecnología,

ANIMADOS por el deseo de fortalecer el entendimiento mutuo y promover la colaboración entre los dos países en materia de ciencia y tecnología, - - --- -.-.-- - " ACUERDO INTERINSTITUCIONAL DE COOPERACION CIENTIFICA y TECNOLOGICA ENTRE EL MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA y MEDIO AMBIENTE (CITMA) DE LA REPUBLICA DE CUBA Y LA SECRETARIA NACIONAL

Más detalles

INFORME ACTO DE JURAMENTACIÓN DEL COMITÉ DE ETICA DE INVESTIGACIÓN DE LA MAESTRÍA EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y ZOONÓTICAS

INFORME ACTO DE JURAMENTACIÓN DEL COMITÉ DE ETICA DE INVESTIGACIÓN DE LA MAESTRÍA EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y ZOONÓTICAS PROGRAMA TEASDALE CORTI HONDURAS CANADÁ Fortaleciendo la capacidad para lograr la Meta No. 6 del Milenio: Combatiendo las enfermedades infecciosas PROYECTO GHLA Fortaleciendo la capacidad en ética en la

Más detalles

AG/RES. 2675 (XLI-O/11)

AG/RES. 2675 (XLI-O/11) AG/RES. 2675 (XLI-O/11) FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS EN SEGUIMIENTO DE LOS MANDATOS DERIVADOS DE LAS CUMBRES DE LAS AMÉRICAS (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada

Más detalles

DIRECCION LEGISLATIVA

DIRECCION LEGISLATIVA 00001 CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, C. A. / DIRECCION LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS- NUMERO DE REGISTRO 4533 IFECHA QUE CONOCIO EL PLENO: 22 DE AGOSTO DE 2013. 1 INICIATIVA DE LEY PRESENTADA

Más detalles

Foro Iberoamericano de Ministros de Medio Ambiente, (2001) 2 2 p a í s e s iberoamericanos

Foro Iberoamericano de Ministros de Medio Ambiente, (2001) 2 2 p a í s e s iberoamericanos 1. Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) 2. Funciones de la CODIA 3. Secretaría Técnica Permanente (STP-CODIA) 4. Programa Iberoamericano del Agua 5. Programa de Formación 6. Compromisos

Más detalles

XII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE JUVENTUD GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO, 5 DE NOVIEMBRE DE 2004

XII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE JUVENTUD GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO, 5 DE NOVIEMBRE DE 2004 XII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE JUVENTUD GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO, 5 DE NOVIEMBRE DE 2004 En la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, a 5 de noviembre de 2004 En respuesta a la amable

Más detalles

UIM Programa de Formación de Altos dirigentes y Funcionarios Iberoamericanos en Gobierno y Gestión Local

UIM Programa de Formación de Altos dirigentes y Funcionarios Iberoamericanos en Gobierno y Gestión Local UIM Programa de Formación de Altos dirigentes y Funcionarios Iberoamericanos en Gobierno y Gestión Local 1. Título del Programa. Año y cumbre en el que fue aprobado PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ALTOS DIRIGENTES

Más detalles

Manual de Organización y Funciones del Archivo Histórico del Poder Judicial

Manual de Organización y Funciones del Archivo Histórico del Poder Judicial Manual de Organización y Funciones del Archivo Histórico del Poder Judicial M-CJ-AH-O1 E03 15 de junio de 2012 Pág. 1 / 12. Contenido II. MARCO JURÍDICO ADMINISTRATIVO... 3 III. OBJETIVO DEL ARCHIVO Y

Más detalles

Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)

Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) Lic. Graciela Vargas García, Subdirectora de Protección Laboral Infantil de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social El Gobierno de la República ha planteado

Más detalles

Oranjestad, Aruba, 27 de septiembre al 6 de octubre de 1999

Oranjestad, Aruba, 27 de septiembre al 6 de octubre de 1999 CONFERENCIA DE PLENIPOTENCIARIOS PARA ADOPTAR EL PROTOCOLO RELATIVO A LA CONTAMINACIÓN PROCEDENTE DE FUENTES Y ACTIVIDADES TERRESTRES DEL CONVENIO PARA LA PROTECCIÓN Y EL DESARROLLO DEL MEDIO MARINO DE

Más detalles

Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales en las EFS de la OLACEFS (GTANIA) Términos de Referencia (Versión: Noviembre de 2013)

Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales en las EFS de la OLACEFS (GTANIA) Términos de Referencia (Versión: Noviembre de 2013) Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales en las EFS de la OLACEFS (GTANIA) Términos de Referencia (Versión: Noviembre de 2013) I. Antecedentes. Estos Términos de Referencia regulan

Más detalles

NOVENA REUNIÓN DELGRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/9)

NOVENA REUNIÓN DELGRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/9) CLAC/GEPEJTA/9-NE/10 19/02/02 NOVENA REUNIÓN DELGRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/9) (Asunción, Paraguay, 13 al 15 de marzo de 2002) Cuestión

Más detalles

SEGUNDA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2016

SEGUNDA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2016 SEGUNDA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2016 Nombre de la convocatoria: Atrévete a innovar Con el propósito de promover una cultura de innovación educativa en

Más detalles

Aprobado por el Comité Técnico y de Inversión de Fondos en Sesión SC-488 del 26 de octubre de 2006.

Aprobado por el Comité Técnico y de Inversión de Fondos en Sesión SC-488 del 26 de octubre de 2006. REGLAMENTO DEL COMITÉ DE ENAJENACIÓN DE BIENES INMUEBLES DEL FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE FOMENTO EJIDAL Aprobado por el Comité Técnico y de Inversión de Fondos en Sesión SC-488 del 26 de octubre de 2006.

Más detalles

FORO PORTUARIO IBEROAMERICANO. Organización y Reglas de Funcionamiento

FORO PORTUARIO IBEROAMERICANO. Organización y Reglas de Funcionamiento FORO PORTUARIO IBEROAMERICANO Organización y Reglas de Funcionamiento Diciembre 2003 FORO PORTUARIO IBEROAMERICANO Organización y Reglas de Funcionamiento 1. El Foro Portuario Iberoamericano (en lo sucesivo,

Más detalles

ANEXO ACUERDOS COMERCIALES EN COLOMBIA VIGENTES SUSCRITOS EN CURSO

ANEXO ACUERDOS COMERCIALES EN COLOMBIA VIGENTES SUSCRITOS EN CURSO 1 ANEXO ACUERDOS COMERCIALES EN COLOMBIA VIGENTES SUSCRITOS EN CURSO 2 ACUERDO COMERCIAL CAN CARICOM EFTA MERCOSUR TRIANGULO DEL NORTE DESCRIPCIÓN Entró en vigencia el 16 de octubre de 1969 La Comunidad

Más detalles

DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEPARTAMENTO DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE DENUNCIAS INFORME Nº 22/2014-DPC-DCSD DE LA DENUNCIA Nº 0801-13-134 VERIFICADA EN EL HOSPITAL GENERAL SAN FELIPE, MUNICIPIO

Más detalles

XXVIII REUNION DEL SUBGRUPO DE TRABAJO Nº 4 ASUNTOS FINANCIEROS

XXVIII REUNION DEL SUBGRUPO DE TRABAJO Nº 4 ASUNTOS FINANCIEROS MERCOSUR/SGT N 4 / ACTA N 2/09 XXVIII REUNION DEL SUBGRUPO DE TRABAJO Nº 4 ASUNTOS FINANCIEROS Fue realizada en la ciudad de Montevideo, Uruguay, entre los días 11 al 13 de noviembre de 2009 la II Reunión

Más detalles

DECRETO NÚMERO 14-2002 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO CONSIDERANDO

DECRETO NÚMERO 14-2002 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO CONSIDERANDO DECRETO NÚMERO 14-2002 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Que la Constitución Política de la República establece que la administración será descentralizada en regiones de desarrollo con criterios económicos,

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE DONACIONES

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE DONACIONES MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE DONACIONES NOVIEMBRE, ÍNDICE Página I. OBJETIVO 3 II. ALCANCE Y DEFINICIONES 4 III. MARCO JURÍDICO 6 IV. INTEGRACIÓN DEL COMITÉ 7 V. FUNCIONES DEL COMITÉ

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Especialista de Proyecto para la Comisión Nacional de Gerencia del proyecto B.A.1 de la ESCA: Prevención de la Violencia contra las Mujeres en Centroamérica. Page 1 1. Información

Más detalles

Documento de Posicionamiento Institucional

Documento de Posicionamiento Institucional Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa Documento de Posicionamiento Institucional México D.F., Abril 2012 1 I. Información del Programa Objetivo general 2010

Más detalles

DECISIÓN DE SANTIAGO

DECISIÓN DE SANTIAGO 10 de noviembre de 2014 ORIGINAL: ESPAÑOL Cuarta Reunión de los Puntos Focales Designados por los Gobiernos de los Países Signatarios de la Declaración sobre la Aplicación del Principio 10 de la Declaración

Más detalles

El Consejo actuará conforme a los siguientes principios fundamentales:

El Consejo actuará conforme a los siguientes principios fundamentales: ESTATUTO DEL CONSEJO SURAMERICANO EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA, JUSTICIA Y COORDINACIÓN DE ACCIONES CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL I. NATURALEZA Artículo 1 El Consejo Suramericano

Más detalles

FACULTADES Y FUNCIONES. Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano

FACULTADES Y FUNCIONES. Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano FACULTADES Y FUNCIONES Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano C. DAVID ÁNGEL ESPINOSA AGUILAR SECRETARIO DE OBRAS PÚBLICAS Y DESARROLLO URBANO Implementar con las diferentes direcciones los planes

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA DECLARACION DEL 2012 AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS

IMPORTANCIA DE LA DECLARACION DEL 2012 AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS IMPORTANCIA DE LA DECLARACION DEL 2012 AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS TEMARIO Antecedentes Objetivos de la Declaratoria Trabajos Realizados ANTECEDENTES Hace ya casi 3 décadas, Organismos Cooperativos

Más detalles

ONUDI Programa del Banco de Conocimiento

ONUDI Programa del Banco de Conocimiento ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL INFORME FINAL ONUDI Programa del Banco de Conocimiento Título del Servicio Técnico: "Evaluación/recomendación de estrategia sobre diseño

Más detalles

ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE

ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE VI. ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE 1. Los centros, en función de los niveles, etapas y modalidades de enseñanza que se impartan en ellos, así como del número de unidades o grupos de alumnos, podrán tener

Más detalles

Confederación Médica Latinoamericana y del Caribe

Confederación Médica Latinoamericana y del Caribe 1º 2º Asuntos Delegaciones Presentes: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 20 al 23 de Noviembre de 2013 Hotel La Joya Pachuca, México ACTA DE RESOLUCIONES Argentina ; Bolivia; Brasil; Costa Rica; Guatemala; Honduras;

Más detalles

28 07 2016.. Sostenibilidad e integración regional. una agenda ÚNICA. 7:30 am Copantl Hotel & Convention Center San Pedro Sula, Honduras

28 07 2016.. Sostenibilidad e integración regional. una agenda ÚNICA. 7:30 am Copantl Hotel & Convention Center San Pedro Sula, Honduras Sostenibilidad e integración regional una agenda ÚNICA 28 07 2016.. 7:30 am Copantl Hotel & Convention Center San Pedro Sula, Honduras Qué es Integrarse? La Integración Centroamericana por la Responsabilidad

Más detalles

INFORME DE GESTION DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DE AMISTAD CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO TRIMESTRE, 2016

INFORME DE GESTION DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DE AMISTAD CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO TRIMESTRE, 2016 INFORME DE GESTION DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DE AMISTAD CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO TRIMESTRE, 2016 Los Grupos Parlamentarios de Amistad tienen la función de fomentar las relaciones de amistad, solidaridad

Más detalles

CONVENIO CONSTITUTIVO DE LA COORDINACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL CENTROAMERICANA (CECC)

CONVENIO CONSTITUTIVO DE LA COORDINACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL CENTROAMERICANA (CECC) CONVENIO CONSTITUTIVO DE LA COORDINACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL CENTROAMERICANA (CECC) Los Gobiernos de las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras Nicaragua y Panamá. CONSIDERANDO: -

Más detalles

Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes. Gestión Institucional 2007-2011

Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes. Gestión Institucional 2007-2011 Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes Gestión Institucional 2007-2011 Marcos internacionales y regionales de mayor relevancia para el hemisferio: Convención sobre los Derechos del Niño

Más detalles

No. 20120272. Freddy Ehlers Zurita MINISTRO DE TURISMO. Considerando:

No. 20120272. Freddy Ehlers Zurita MINISTRO DE TURISMO. Considerando: No. 20120272 Freddy Ehlers Zurita MINISTRO DE TURISMO Considerando: Que, el numeral 1 del artículo 154 de la Constitución de la República del Ecuador dispone que "...las ministras y ministros de Estado,

Más detalles