BIENVENIDOS MANUAL DE LA COMISIÓN FEEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (COFETEL)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BIENVENIDOS MANUAL DE LA COMISIÓN FEEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (COFETEL)"

Transcripción

1 MANUAL COFETEL. BIENVENIDOS MANUAL DE LA COMISIÓN FEEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (COFETEL) Este Manual COFETEL esta integrado por hoja de registro de datos, test, ejercicios y lecturas distribuidos a los largo de las sesiones. Incluimos en el curso a distancia este manual para funcionarios de la Comisión Federal de Telecomunicaciones. La razón esencial es que, en cada institución, se utiliza cierta terminología, un vocabulario específico. Por tal motivo, elaboramos una serie de lecturas y ejercicios "individualizados", con los términos más utilizados en las actividades cotidianas de los funcionarios de la COFETEL. Los Ejercicios los encontrarás en el menú del curso con el nombre "MANUAL COFETEL". Deberás realizar los ejercicios y lecturas respetando los tiempos marcados. Todos los ejercicios, se sugiere, sean impresos para un mejor resultado. TEST INSTITUCIONAL 1 El Test Institucional 1 tiene por objetivo que conozcas tus destrezas lectoras, con un tema propio de la institución dónde te desempeñas, para ello te pedimos que sigas las indicaciones. ETAPAS DEL TEST INSTITUCIONAL 1: 1. Leerás un texto con absoluta naturalidad, como estás habituado; este texto consta de 2 páginas. Utiliza un reloj que marque segundos o cronómetro, el cual activarás al iniciar la lectura y detendrás al terminar de leer. 2. Anota, en una hoja aparte, el tiempo que invertiste en la lectura. 3. Contesta las preguntas de opción múltiple, escribe las respuestas correctas en una hoja aparte, sin revisar el texto leído. 01

2 TEST INSTITUCIONAL 1. LOS PRIMEROS SATÉLITES En 1981, tras la realización de una serie de estudios técnicos, económicos, sociales y financieros, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a través de la ahora extinta Dirección General de Telecomunicaciones, preparó las especificaciones que debían reunir los satélites mexicanos y convocó a los más importantes fabricantes para que presentaran a concurso propuestas de diseño y construcción. Por su experiencia y otras características fue seleccionada la empresa Hughes Communications International (HCI), con la que se firmaron los respectivos contratos en 1982, que incluían también la construcción y equipamiento del correspondiente Centro de Control, Telemetría y Comando que se instaló en el Conjunto de Telecomunicaciones de Iztapalapa. La fabricación de los cohetes de transferencia de órbita o motores de perigeo de los satélites se contrataron con Mc-Donnel Douglas (MDD). Estos motores permitieron conducir los satélites a una altura de casi 36,000 Kms. después de que el Transbordador Espacial los liberara en una órbita baja aproximadamente a 360 Kms. de altura. Se evaluaron distintos servicios de lanzamiento, Sistema de Transportación Espacial (STS) de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de los EUA (N ASA), Ariane IIII, Delta 3920 y Delta 3910; se tomó la decisión de utilizar el STS. El programa de los satélites comprendió además de las etapas de diseño, fabricación y pruebas de los mismos, la construcción del centro de control, telemetría y comando, la preparación de los servicios de lanzamiento, el diseño y fabricación de los cohetes de transferencia de órbita, el programa de aseguramiento de los satélites y una serie de estudios sociales y económicos para evaluar el impacto de la comunicación espacial. Para asegurar los satélites contra los riesgos que pudieran existir tanto en el lanzamiento como en la puesta en órbita y vida de los mismos, se seleccionó al corredor de seguros Inspace para la colocación de los seguros en el mercado internacional. Ante la importancia y complejidad del programa, en 1982 la SCT integró la Dirección General de Proyectos Especiales (DGPE) para llevar a cabo el control y supervisión integral de todas las etapas del mismo, nombrando como titular al destacado Ing. Miguel E. Sánchez Ruiz, quién desde los estudios previos había encabezado el proyecto y se había constituido en uno de los principales impulsores del mismo. La DGPE se integró con un grupo valioso de ingenieros y técnicos, participantes desde las estudios iniciales del proyecto; entre esos profesionistas podemos mencionar a Reynaldo C. González Bustamante, Director Técnico, Miguel Méndez Morales, Alfredo Santillán Sánchez, Gerardo García Solís, Luis Valencia Pérez, Jesús Becerril Almanza, Ángel Aguilar López y Fernando Tarango, entre otros capaces ingenieros que aunque no formaron parte de la DGPE, participaron en las etapas previas al desarrollo del Programa, se encuentran Carlos Merchán Escalante, Raúl González López, Ignacio Valadez y José Calderón Grajales. 02

3 TEST INSTITUCIONAL 1. Misiones de Lanzamiento. El satélite Morelos I fue lanzado abordo del transbordador espacial Discovery del STS el 17 de junio de 1985, e inició operaciones el 29 de agosto del mismo año en la posición orbital W. Fue desorbitado al término de su vida útil el 5 de marzo de El lanzamiento del Morelos II se efectuó el 26 de noviembre de 1985 en el transbordador Atlantis, ubicándose en la posición orbital W. Los lanzamientos se efectuaron desde el Centro Espacial Kennedy, Florida, EUA y el control de ambas misiones se llevó a cabo en el Centro Espacial Jonson, Houston, Tx. EUA. Es importante subrayar que la vida útil nominal de los satélites era de nueve años, sin embargo estudiando y atendiendo la propuesta de la NASA, el segundo satélite no se colocó inicialmente en el plano ecuatorial sino en una órbita inclinada de almacenamiento, desplazándose en forma natural hacia su posición definitiva a la que llegó en abril de 1989, con esta medida se ahorró combustible lo que permitió que el satélite alcanzara una vida útil superior a los 18 años; fue desorbitado el 14 de junio de Una vez que los satélites fueron integralmente probados en órbita, el sistema satelital fue transferido a la Dirección General de Telecomunicaciones (DGT), quedando bajo su responsabilidad. Con anterioridad la DGT seleccionó de entre su personal y de candidatos externos a un grupo de ingenieros para ser capacitados y entrenados por la empresa HCI en sus instalaciones de El Segundo, California, EUA y así estuvieran debidamente preparados para llevar a cabo las diversas funciones que involucra el Control, Telemetría y Comando de los satélites. Los satélites Morelos fueron sustituidos por los satélites Solidaridad I y Solidaridad II, lanzados a bordo de cohetes del consorcio europeo Arianespace, en 1993 y 1994, respectivamente. El Especialista de Carga Útil mexicano. En virtud de la oportunidad que la NASA ofrecía para que nuestro país, pudiera enviar a un mexicano abordo del transbordador espacial para llevar a acabo algunos experimentos durante la misión de lanzamiento del Morelos II, la SCT decidió lanzar una convocatoria para seleccionar candidatos a pasajero espacial, especialista de carga útil, con la condición de pagar el entrenamiento de un candidato titular y de un alterno. Los candidatos seleccionados fueron: como titular el Dr. Rodolfo Neri Vela, investigador propuesto por la UNAM, y como alterno el Dr. Ricardo Peralta. La organización del proceso de evaluación y el seguimiento de todas las fases del proyecto fueron realizados también por la Dirección General de Proyectos Especiales de la propia SCT. TOTAL DE PALABRAS LEÍDAS: 890. TIEMPO: Extracto del Documento: Los Primeros Satélites. Gaceta COFETEL; Agosto, No. 34. Referencia Electrónica: 03

4 PRUEBA DE COMPRENSIÓN 1. IMPORTANTE: Este Test carece de valor si relees el texto anterior. INDICACIONES: Escribe tus respuestas en una hoja adicional o imprime esta hoja. 1.- Menciona tres de los cuatro estudios que se realizaron para conocer las especificaciones que debían reunir los Satélites mexicanos 2.- La empresa seleccionada para construir los satélites mexicanos fue Hughes Communications Internacional (HCI) qué incluían los contratos con dicha empresa? A) la fabricación de los cohetes B) la evaluación del impacto espacial C) comandos y telemetría 3.- Cómo se llamó el corredor de seguros que se utilizó para asegurar los Satélites Mexicanos? A) Comsat General Coporation B) Mc Donnel Douglas C) Inspace 4.- En qué fecha fue lanzado el Satélite Morelos I? A) 17 de julio de 1984 B) 17 de junio de 1985 C) 17 de junio de En qué transbordador fue lanzado el Satélite Morelos II? A) Discovery B) Arianespace C) Atlantis 6.- Cuál era el nombre del especialista alterno que fue seleccionado como pasajero espacial? A) Ricardo Peralta B) Reynaldo González C) Miguel Sánchez 04

5 RESPUESTAS DE PRUEBA DE COMPRENSIÓN. Tasa de Comprensión (T.C.) TEST 1. EL CASO DE LA TRATA DE PERSONAS PUNTOS 1 Estudios técnicos, económicos, sociales y financieros C) comandos y telemetría 20 3 C) Inspace 15 4 B) 17 de junio de C) Atlantis 10 6 A) Ricardo Peralta 15 TOTAL

6 DESTREZAS LECTORAS. CÓMO OBTENER TUS DESTREZAS LECTORAS: 1. El primer dato que obtendrás es Palabras Leídas por Minuto (PLM): La fórmula de PLM es la siguiente: PLM = Cantidad Total de Palabras Leídas = Tiempo Empleado en segundos / (60) Cantidad Total de Palabras Leídas. Este dato lo encuentras en la parte final de la Lectura del Test Institucional 1. Tiempo Empleado: Es el tiempo que invertiste en leer el texto. El tiempo conviértelo en segundos, recuerda que cada minuto tiene 60 segundos. Divide el total de segundos entre 60. Ejemplo: El Tiempo de Lectura, fue de 5 minutos con 26 segundos. Multiplica 60 seg. por los minutos: 60 X 5 = 300 Suma los segundos adicionales: = 326. Este dato divídelo entre 60: 326 / 60 = 5.43 Ejemplo de PLM: PLM = 890 = Interpretación: Tu velocidad de lectura es de 164 palabras por minuto. 2. Para obtener la Tasa de Comprensión (TC): Este dato es sencillo de obtener, solo verifica tus respuestas con las respuestas correctas del Test, asígnale el puntaje y súmalas. TC = Sumatoria de Respuestas Correctas TC = 65 Interpretación: Comprendes el 65% de la información. 06

7 DESTREZAS LECTORAS. 3. El tercer dato es Palabras Comprendidas por Minuto (PCM): PCM = PLM * TC = 100 PLM (Palabras Leídas por Minuto): Se obtuvo en el paso 1. TC (Tasa de Comprensión): Se obtuvo en el paso 2. PCM = 164 * 65 = Interpretación: Tú lees y comprendes 106 palabras por minuto. REGISTRO DE DATOS: En la hoja Registro de Datos, que se encuentra dentro del curso, puedes escribir los resultados de los Test 1, 2 y 3 del Programa y los Test Institucionales 1 y 2, solo tienes que imprimir el documento. Ejemplo: DESTREZAS LECTORAS ESTADÍSTICAS DE TEST Programa Manual Institucional Palabras Leídas por Minuto (PLM) 168 Tasa de Comprensión (TC) 70 Palabras Comprendidas por Minuto (PCM)

8 REGISTRO DE DATOS. CURSO: LECTURA VELOZ DATOS PERSONALES Nombre y Apellidos Puesto Institución DESTREZAS LECTORAS ESTADÍSTICAS DE TEST Programa Manual Institucional Palabras Leídas por Minuto (PLM) Tasa de Comprensión (TC) Palabras Comprendidas por Minuto (PCM) 08

Dr. Dionisio M. Tun Molina dionisio.tun@satmex.com Director Ejecutivo de Ingeniería y Operación Satelital

Dr. Dionisio M. Tun Molina dionisio.tun@satmex.com Director Ejecutivo de Ingeniería y Operación Satelital Dr. Dionisio M. Tun Molina dionisio.tun@satmex.com Director Ejecutivo de Ingeniería y Operación Satelital Ing. Pier Beaujean pier.beaujean@satmex.com Gerente de Control Satelital Satélites Mexicanos S.A.

Más detalles

ESTUDIO Y OBTENCIÓN DE NUEVOS CONCEPTOS PARA TRAVIESA PARACHOQUES

ESTUDIO Y OBTENCIÓN DE NUEVOS CONCEPTOS PARA TRAVIESA PARACHOQUES ESTUDIO Y OBTENCIÓN DE NUEVOS CONCEPTOS PARA TRAVIESA PARACHOQUES El objetivo de este proyecto es el desarrollo de una metodología de innovar aplicada a la mejora de un componente del automóvil, a partir

Más detalles

Los últimos cinco reyes de Judá (640 a 587 a.c.) Lección 1A. Jeremías y los últimos cinco reyes de Judá (A) (Jeremías 1:1-3)

Los últimos cinco reyes de Judá (640 a 587 a.c.) Lección 1A. Jeremías y los últimos cinco reyes de Judá (A) (Jeremías 1:1-3) Los últimos cinco reyes de Judá (640 a 587 a.c.) Lección 1A Jeremías y los últimos cinco reyes de Judá (A) (Jeremías 1:1-3) Bienvenido a la Lección 1A! Estas lecciones tienen más trabajo que los otros

Más detalles

ANÁLISIS DE ESCENARIOS PARA EL SALÓN DE CLASES: GUÍA DEL FACILITADOR

ANÁLISIS DE ESCENARIOS PARA EL SALÓN DE CLASES: GUÍA DEL FACILITADOR ANÁLISIS DE ESCENARIOS PARA EL SALÓN DE CLASES: GUÍA DEL FACILITADOR ESPAÑOL/SPANISH ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE USANDO EL MÉTODO CIENTÍFICO A continuación se muestran algunos escenarios para que los participantes

Más detalles

www.fundibeq.org Además se recomienda su uso como herramienta de trabajo dentro de las actividades habituales de gestión.

www.fundibeq.org Además se recomienda su uso como herramienta de trabajo dentro de las actividades habituales de gestión. HOJAS DE COMPROBACIOÓN Y HOJAS DE RECOGIDA DE DATOS 1.- INTRODUCCIÓN En este documento se describe el proceso de obtención de información a partir de la recogida y análisis de datos, desde el establecimiento

Más detalles

Semana 1. El software y su aplicación en la vida diaria. Semana El software 1 y su aplicación en la vida diaria. Empecemos! Qué sabes de...?

Semana 1. El software y su aplicación en la vida diaria. Semana El software 1 y su aplicación en la vida diaria. Empecemos! Qué sabes de...? Semana El software 1 y su aplicación en la vida diaria El software y su aplicación en la vida diaria Empecemos! Bienvenido y bienvenida! En esta primera semana queremos que explores y aprendas sobre el

Más detalles

CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1 CONCLUSIONES La presente investigación se llevó a cabo en el despacho de seguros AERO,S.C. debido a que presenta un bajo posicionamiento de su marca con sus

Más detalles

PÓSTER 9. Entrenamiento en habilidades en el mantenimiento de equipos informáticos. Pedro García Fernández

PÓSTER 9. Entrenamiento en habilidades en el mantenimiento de equipos informáticos. Pedro García Fernández PÓSTER 9 Entrenamiento en habilidades en el mantenimiento de equipos informáticos Pedro García Fernández Departamento de Electrónica y Tecnología de Computadores. Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas

Más detalles

Señores. Gerencia General. 01 Digital Copiers SRL Presentación. Dirección Castro Barros 1742 (C1237ABN) Ciudad de Buenos Aires

Señores. Gerencia General. 01 Digital Copiers SRL Presentación. Dirección Castro Barros 1742 (C1237ABN) Ciudad de Buenos Aires 01 Señores Tenemos el agrado de contactarlos con el objeto de presentarnos. Somos distribuidores oficiales de las marcas Brother, Samsung y Xerox. Nos especializamos en brindar Soluciones para el Copiado

Más detalles

Actividad Final POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

Actividad Final POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) Actividad Final POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) Guía para posicionamiento en Google A. PRESENTACIÓN Para finalizar el curso de Posicionamiento en la Web tendrás que elaborar una actividad final en

Más detalles

CAL. CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

CAL. CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAL. CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD 1. CONTROL DE CALIDAD 01. Ejecución del Control de Calidad Durante la Construcción y/o Conservación A. CONTENIDO Esta Norma contiene los criterios

Más detalles

INDEX GUÍA INSTRUCTIVA PARA PASOS INICIALES DEL SITE BUILDER

INDEX GUÍA INSTRUCTIVA PARA PASOS INICIALES DEL SITE BUILDER GUÍA INSTRUCTIVA PARA PASOS INICIALES DEL SITE BUILDER INDEX Introducción...2 Paso 1. Diseños. La plantilla de diseños...2 1.a Diseños:...2 1.b Colores:...3 1.c Estilos:...5 Paso 2. Información...6 Paso

Más detalles

Guías de ayuda para la configuración de la privacidad y seguridad de las redes sociales

Guías de ayuda para la configuración de la privacidad y seguridad de las redes sociales PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CONJUNTO INTECO-UPM Guías de ayuda para la configuración de la privacidad y seguridad de las redes sociales Red social: LINKEDIN OBSERVATORIO DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

Más detalles

Qué nos diferencia a los niños y a las niñas?

Qué nos diferencia a los niños y a las niñas? Qué nos diferencia a los niños y a las niñas? Es de interés de los niños y niñas de 8 y 9 años la exploración, observación y el reconocimiento del propio cuerpo y el cuerpo de otras personas. Este proceso

Más detalles

C E N T R O D E F O R M A C I Ó N T É C N I C A P R O F A S O C. Modelo Educativo

C E N T R O D E F O R M A C I Ó N T É C N I C A P R O F A S O C. Modelo Educativo Modelo Educativo 1 Modelo Educativo El Centro de Formación Técnica Profasoc, posee un Modelo Educativo de Formación Activo y Tradicional, acorde con una formación teórica importante, pero con las habilidades

Más detalles

Procuraduria Adjunta para la defensa de los Derechos de la Mujer y la Familia

Procuraduria Adjunta para la defensa de los Derechos de la Mujer y la Familia TERMINOS DE REFERENCIA DISEÑO DEL SISTEMA DE MONITOREO A LAS RECOMENDACIONES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS I. Entidad Responsable de la Consultoría Fondo de Población de

Más detalles

1 El plan de contingencia. Seguimiento

1 El plan de contingencia. Seguimiento 1 El plan de contingencia. Seguimiento 1.1 Objetivos generales Los objetivos de este módulo son los siguientes: Conocer los motivos de tener actualizado un plan de contingencia. Comprender que objetivos

Más detalles

Capítulo 5: Pruebas y evaluación del sistema. A continuación se muestran una serie de pruebas propuestas para evaluar varias

Capítulo 5: Pruebas y evaluación del sistema. A continuación se muestran una serie de pruebas propuestas para evaluar varias Capítulo 5: Pruebas y evaluación del sistema 5.1 Definición de pruebas para la aplicación A continuación se muestran una serie de pruebas propuestas para evaluar varias características importantes del

Más detalles

2. Auditorías de sistemas de medición de la calidad del aire

2. Auditorías de sistemas de medición de la calidad del aire 2. Auditorías de sistemas de medición de la calidad del aire En términos generales una auditoría es: una evaluación sistemática e independiente para determinar si las actividades de calidad y los resultados

Más detalles

Curso Auditor Interno Calidad

Curso Auditor Interno Calidad Curso Auditor Interno Calidad 4. Fases de una auditoria OBJETIVOS Fases de una auditoria 1 / 10 OBJETIVOS Al finalizar esta unidad didáctica será capaz: Conocer las fases de una auditoria interna. Conocer

Más detalles

Guía del Curso de SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Guía del Curso de SEGURIDAD EN EL TRABAJO Encaminando tu futuro Av. de Mayo 1460 - E.P. Izq. - CABA ipes@institutoipes.edu ar www.institutoipes.edu.ar facebook.com/consarg twitter.com/ipesinstituto Guía del Curso de SEGURIDAD EN EL TRABAJO Destáquese

Más detalles

COMISIÓN MIXTA PERMANENTE DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO A C U E R D O S

COMISIÓN MIXTA PERMANENTE DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO A C U E R D O S U N A M COMISIÓN MIXTA PERMANENTE DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO STUNAM Acuerdo No. 297 En Ciudad Universitaria, Distrito Federal, siendo las catorce horas del veintisiete de octubre del año dos mil

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL

PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL CICLO SUPERIOR DE TÉCNICOS EN INTEGRACIÓN SOCIAL. Autora de la presentación: Mª Elena Torres Jaramillo Profesora del Módulo de pautas básicas y sistemas alternativos y aumentativos

Más detalles

COE Dirección Áreas de Conservación

COE Dirección Áreas de Conservación MECANISMOS DE COORDINACIÓN Y TRABAJO DE LA DIRECCIÓN SUPERIOR DEL SINAC EN LA ATENCIÓN DE INCIDENTES DURANTE LA TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES El papel de la Dirección Superior del Sistema Nacional

Más detalles

DISPONGO: Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación.

DISPONGO: Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. 14016 ORDEN de 16 de mayo de 2008 por la que se establecen determinados aspectos relativos a la ordenación e implantación de las enseñanzas de Educación Infantil, reguladas por la Ley Orgánica 2/2006,

Más detalles

"Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios

Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios "Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios Miguel Alfonso Flores Sánchez 1, Fernando Sandoya Sanchez 2 Resumen En el presente artículo se

Más detalles

Tema 1 Introducción a la Estadística

Tema 1 Introducción a la Estadística Introducción a la Estadística 1 Objetivo de la Estadística El tratamiento estadístico de los datos requiere el uso de computadoras. Este material de trabajo proporciona numerosos ejemplos de salidas de

Más detalles

CUESTIONARIO GENERAL DE PROVEEDORES

CUESTIONARIO GENERAL DE PROVEEDORES RAZON SOCIAL: NIF: PARTICIPANTES EN LA EVALUACION: PROVEEDOR CARGO QUE OCUPA COMPRAS / DPTO. PETICIONARIO CARGO QUE OCUPA FECHA DE LA EVALUACION: NOTA: Este cuestionario no constituye compromiso o acuerdo

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTION FINANCIERA PROCEDIMIENTO DE INVERSIONES TEMPORALES

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTION FINANCIERA PROCEDIMIENTO DE INVERSIONES TEMPORALES Página 1 de 6 1. OBJETIVO Administrar, a título de inversión, los excedentes financieros del ejercicio de la corporación, a través de entidades financieras acreditadas para tal fin. 2. ALCANCE Inicia desde

Más detalles

La transnacionalidad en los proyectos comunitarios

La transnacionalidad en los proyectos comunitarios La transnacionalidad en los proyectos comunitarios 1- Introducción La asociación transnacional define el proyecto en el que queremos trabajar. Para ello nos tenemos que remitir a una buena definición del

Más detalles

Desde 2003 impartiendo formación profesional a tu medida

Desde 2003 impartiendo formación profesional a tu medida Desde 2003 impartiendo formación profesional a tu medida QUIENES SOMOS? ACEDIS Formación es un Centro de Formación OnLine surgido de la necesidad de dar cobertura a un amplio sector de población que comprende

Más detalles

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS Es una forma de entender el negocio, de hacer las cosas, de relacionarnos entre nosotros y hacia afuera que ha hecho

Más detalles

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) S CDIP/12/6 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 11 DE OCTUBRE DE 2013 Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) Duodécima sesión Ginebra, 18 a 21 de noviembre de 2013 PROYECTO PILOTO SOBRE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Más detalles

Resumen. Tesis Doctoral Evaluación por competencias del profesional de enfermería y su marco

Resumen. Tesis Doctoral Evaluación por competencias del profesional de enfermería y su marco Resumen Tesis Doctoral Evaluación por competencias del profesional de enfermería y su marco normativo. El propósito de esta investigación fue construir, validar y estandarizar un instrumento que evalúe

Más detalles

Grado en INGENIERÍA AEROESPACIAL

Grado en INGENIERÍA AEROESPACIAL Proyecto Integrado: 3er Trimestre Grado en INGENIERÍA AEROESPACIAL Patricia Moya Orive 2º Bachillerato B Índice 1. Introducción: conocimientos adquiridos tras finalizar el grado. 2. Estudios complementarios.

Más detalles

JUNTA DE PERITOS DEL SERVICIO MÉDICO FORENSE

JUNTA DE PERITOS DEL SERVICIO MÉDICO FORENSE JUNTA DE PERITOS DEL SERVICIO MÉDICO FORENSE ENERO 2006 ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA I. INTRODUCCIÓN 3 II. POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS 5 III. DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTOS 8 Objetivo del procedimiento Descripción

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES H. R. U. CARLOS HAYA SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Fecha: 13/12/2007 PROCEDIMIENTO DE Nombre y Cargo Firma Fecha Elaborado Sergio Pérez Ortiz 12/12/2007 Responsable Operativo del Sistema de Gestión Ambiental

Más detalles

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones El ABC de los estados financieros Importancia de los estados financieros: Aunque no lo creas, existen muchas personas relacionadas con tu empresa que necesitan de esta información para tomar decisiones

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CERTIFICACION PARA: REALIZACION Y EVALUACION DE EXAMENES PARA CITE

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CERTIFICACION PARA: REALIZACION Y EVALUACION DE EXAMENES PARA CITE Página 1 de 10 PROCEDIMIENTO GENERAL DE CONTROL DE CAMBIOS Revisión Fecha Cambio 02 Septiembre 2013 03 Febrero 2014 5.2 Criterios de evaluación en las pruebas prácticas. 5.1.1 Material para la realización

Más detalles

Propuesta de Barómetro del Financiamiento Educativo

Propuesta de Barómetro del Financiamiento Educativo Barómetro del Provincial Grupo de Compromiso con el Propuesta de Barómetro del La sanción de la Ley No 26.075 de en Diciembre de 2005 estableció la meta de alcanzar el 6% de la participación del PBI destinado

Más detalles

ANUNCIO DE LICITACIÓN - CONTRATO DE SUMINISTROS

ANUNCIO DE LICITACIÓN - CONTRATO DE SUMINISTROS Documento oficial que debe completar el Órgano de Contratación ANUNCIO DE LICITACIÓN - CONTRATO DE SUMINISTROS GT-Ciudad de Guatemala: ICD Suministros para beneficiarios del Programa Regional de Apoyo

Más detalles

Informe de Servicio Social. actividades tienen en la población meta y acerca del aprendizaje obtenido por el prestador de

Informe de Servicio Social. actividades tienen en la población meta y acerca del aprendizaje obtenido por el prestador de Informe de Servicio Social Definición En este documento se reportan las actividades realizadas como parte del servicio social, así como los resultados obtenidos. Generalmente incluye una reflexión acerca

Más detalles

Capítulo 1: Introducción. TEMA 3: Organigrama de una Empresa de Producción.

Capítulo 1: Introducción. TEMA 3: Organigrama de una Empresa de Producción. Capítulo 1: Introducción TEMA 3: Organigrama de una Empresa de Producción. ÍNDICE 1. Estructura básica de una empresa de producción 2. Organigrama 2.1 Componentes de un sistema productivo Subdirección

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO Núm. 94 Viernes 19 de abril de 2013 Sec. III. Pág. 30204 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE FOMENTO 4154 Resolución de 22 de marzo de 2013, de la Dirección General de Carreteras, por la que se convoca

Más detalles

INDICADORES DE DIAGNOSTICO, SEGUIMIENTO EVALUACIÓN Y RESULTADOS. ELEMENTOS CONCEPTUALES PARA SU DEFINICIÓN Y APLICACIÓN

INDICADORES DE DIAGNOSTICO, SEGUIMIENTO EVALUACIÓN Y RESULTADOS. ELEMENTOS CONCEPTUALES PARA SU DEFINICIÓN Y APLICACIÓN INDICADORES DE DIAGNOSTICO, SEGUIMIENTO EVALUACIÓN Y RESULTADOS. ELEMENTOS CONCEPTUALES PARA SU DEFINICIÓN Y APLICACIÓN Versión () Santa Fe de Bogotá, D. C., () de 1996 DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN

Más detalles

atribuciones de la Junta Académica: REGLAMENTO DE TRABAJOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE DISEÑO

atribuciones de la Junta Académica: REGLAMENTO DE TRABAJOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE DISEÑO REGLAMENTO DE TRABAJOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE DISEÑO CAPITULO I DE LOS FINES: Art. 1. La Junta Académica para la realización de los trabajos de grado, tendrá las siguientes finalidades: a) Sugerir

Más detalles

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN DEL TRABAJO RECEPCIONAL: TITULO

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN DEL TRABAJO RECEPCIONAL: TITULO PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN DEL TRABAJO RECEPCIONAL: TITULO MODALIDAD: MONOGRAFÍA/TESINA/TESIS NOMBRE DEL ESTUDIANTE: NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO TELEFONO Y CORREO 0442288--- / usurario@uv.mx

Más detalles

Una vez que tengas tu navegador en pantalla, sólo has de introducir la dirección correspondiente a la plataforma. Ten en cuenta que:

Una vez que tengas tu navegador en pantalla, sólo has de introducir la dirección correspondiente a la plataforma. Ten en cuenta que: Guíía de lla pllataforma E-llearniing de CEFORPE Introducción La plataforma E-learning de CEFORPE es un portal de formación para profesionales de la sanidad, creado por CEFORPE, marca registrada por Asistencia

Más detalles

Nombre del documento: Normativo para los Cursos de Verano

Nombre del documento: Normativo para los Cursos de Verano Página: 1 de 12 1. Propósito Es una opción que permite al estudiante avanzar o recuperarse en su proceso educativo y que se ofrece durante el periodo vacacional de verano en concordancia con las asignaturas

Más detalles

ACTUALIZACIÓN DE PERIODICO EN LINEA E IMPLEMENTACION DE PAGINA WEB COMUNICACIÓN GLOBAL EDICONES Y MEDIOS S.A DE SRL

ACTUALIZACIÓN DE PERIODICO EN LINEA E IMPLEMENTACION DE PAGINA WEB COMUNICACIÓN GLOBAL EDICONES Y MEDIOS S.A DE SRL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE QUERÉTARO Voluntad. Conocimiento. Servicio. ACTUALIZACIÓN DE PERIODICO EN LINEA E IMPLEMENTACION DE PAGINA WEB COMUNICACIÓN GLOBAL EDICONES Y MEDIOS S.A DE SRL Reporte de Estadía

Más detalles

EVALUACIÓN DE SISTEMAS TECNOLÓGICOS

EVALUACIÓN DE SISTEMAS TECNOLÓGICOS DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA Octava reunión PEI de Tecnología EVALUACIÓN DE SISTEMAS TECNOLÓGICOS La importancia de evaluar los sistemas tecnológicos reside en la

Más detalles

Servicios Administrados al Cliente

Servicios Administrados al Cliente Dell Administrados al Cliente Los servicios administrados le pueden ayudar. Al aplicar un proceso de administración consistente a través de los imprevistos en la vida de su computadora, usted puede minimizar

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores PROCESO CAS N 04-2014/ TERMINOS DE REFERENCIA PUESTO: PROFESIONAL II - SELECCIÓN I. GENERALIDADES Objeto de la convocatoria Contratar los servicios de un (01) Profesional II para la Oficina General de

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa responsablemente en el ambiente desde la

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa responsablemente en el ambiente desde la PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Tercero de Secundaria Área: Historia, Geografía y Economía Número de sesión 4/5 TÍTULO DE LA SESIÓN Analizamos indicadores económicos. APRENDIZAJES ESPERADOS

Más detalles

Recordando la experiencia

Recordando la experiencia Recordando la experiencia Lanzadera Cohete En el Taller de Cohetes de Agua cada alumno, individualmente o por parejas construisteis un cohete utilizando materiales sencillos y de bajo coste (botellas d

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PNUD

REPUBLICA DE COLOMBIA PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PNUD REPUBLICA DE COLOMBIA PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PNUD DOCUMENTO DE S SOLICITUD DE ACLARACIONES EFECTUADAS POR ESCRITO POR POSIBLES PROPONENTES. Proceso 2014-5293 Objeto Realizar

Más detalles

Uso de las tecnologias de la informacion en las PyMES de los municipios de Comalcalco y Cunduacán

Uso de las tecnologias de la informacion en las PyMES de los municipios de Comalcalco y Cunduacán Uso de las tecnologias de la informacion en las PyMES de los municipios de Comalcalco y Cunduacán M.A. María del Carmen Vásquez García M.C. Marbella Araceli Gómez Lemus Pasante Edwin Fabián Hernández Pérez

Más detalles

POLÍTICA PARA CONSULTORÍAS

POLÍTICA PARA CONSULTORÍAS POLÍTICA PARA CONSULTORÍAS La Oficina de Transferencia de Conocimientos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos por medio del presente documento da a conocer las reglas y procedimientos bajo los

Más detalles

CONSEJERIA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO GOBIERNO DE CANTABRIA

CONSEJERIA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO GOBIERNO DE CANTABRIA BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE CINCO INGENIEROS/GRADO INFORMÁTICOS, INGENIEROS TELECOMUNICACIONES O GRADO ING. TECNOLOGIAS DE TELECOMUNICACIONES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE PROYECTOS DE INICIATIVAS SINGULARES

Más detalles

ANEXO 4A PRUEBAS DE ORIGEN

ANEXO 4A PRUEBAS DE ORIGEN ANEXO 4A PRUEBAS DE ORIGEN Regla 1: Pruebas de Origen Las mercancías originarias de una Parte se beneficiarán del trato arancelario preferencial de este Acuerdo, al momento de su importación en la otra

Más detalles

Zaragoza, 14 de marzo de 2014 EL DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICA EDUCATIVA Y EDUCACIÓN PERMANENTE. Fdo.: Manuel Magdaleno Peña

Zaragoza, 14 de marzo de 2014 EL DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICA EDUCATIVA Y EDUCACIÓN PERMANENTE. Fdo.: Manuel Magdaleno Peña RESOLUCIÓN DE 14 DE MARZO DE 2014, DEL DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICA EDUCATIVA Y EDUCACIÓN PERMANENTE, POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS BASES DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN INICIAL PARA LOS ASPIRANTES SELECCIONADOS

Más detalles

Circular Externa SGS-DES-CE-014-2015 16 de febrero de 2015

Circular Externa SGS-DES-CE-014-2015 16 de febrero de 2015 Tomás Soley Pérez Superintendente de Seguros Circular Externa 16 de febrero de 2015 Disposiciones para las entidades aseguradoras sobre la Ley de Cumplimiento Fiscal relativo a Cuentas en el Extranjero

Más detalles

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN PC/01

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN PC/01 Página: 1 de 17 PC/01 CONTROL DE EDICIONES Ed. Fecha Aprobación 1 Emisión documento definitivo Motivo 2 3 4 5 Nº DE COPIA CONTROLADA: Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado por: Página: 2 de 17 0.- ÍNDICE.

Más detalles

Sistema de Gestión Ambiental 14001

Sistema de Gestión Ambiental 14001 Sistema de Gestión Ambiental 14001 La Gestión Ambiental se refiere a todos los aspectos de la función gerencial (incluyendo la planificación) que desarrollen, implementen y mantengan la política ambiental.

Más detalles

GERENCIA DE INTEGRACIÓN

GERENCIA DE INTEGRACIÓN GERENCIA DE INTEGRACIÓN CONTENIDO Desarrollo del plan Ejecución del plan Control de cambios INTRODUCCIÓN La gerencia de integración del proyecto incluye los procesos requeridos para asegurar que los diversos

Más detalles

LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL

LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL BASES CONVOCATORIAS 2010 PARA ENTIDADES SOCIALES LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL La lucha contra la pobreza y la exclusión social es uno de los retos de la sociedad contemporánea. Con esta

Más detalles

COMO HACER MI CURRICULUM VITAE?. TIPOS DE CURRICULUMS VITAE

COMO HACER MI CURRICULUM VITAE?. TIPOS DE CURRICULUMS VITAE COMO HACER MI CURRICULUM VITAE?. TIPOS DE CURRICULUMS VITAE 1. INTRODUCCIÓN El Curriculum Vitae (CV) es nuestra tarjeta de presentación ante las empresas. A partir de su lectura, la empresa se creará una

Más detalles

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Integración Nacional y reconocimiento de Nuestra Diversidad

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Integración Nacional y reconocimiento de Nuestra Diversidad PROGRAMA NACIONAL CUNA MÁS - MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL (MIDIS) PROCESO Nº 172 2012-MIDIS-PNCM CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ASISTENTE ESPECIALISTA

Más detalles

DEPRECIACIÓN DE PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPOS

DEPRECIACIÓN DE PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPOS DEPRECIACIÓN DE PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPOS Por Dr. Juan José Pérez G. Departamento de Estudios Regionales y Urbanos, Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (LUZ)

Más detalles

INTERNACIONAL DE BUCEO CIENTÍFICO UNIDAD ACADÉMICA EN SISTEMAS ARRECIFALES PUERTO MORELOS,

INTERNACIONAL DE BUCEO CIENTÍFICO UNIDAD ACADÉMICA EN SISTEMAS ARRECIFALES PUERTO MORELOS, INFORME FINAL 8vo. CURSO INTERNACIONAL DE BUCEO CIENTÍFICO UNIDAD ACADÉMICA EN SISTEMAS ARRECIFALES PUERTO MORELOS, I.C.M.y L., UNAM / FMAS-CMAS ZONA AMÉRICA Este curso de llevo a cabo del 13 al 17 de

Más detalles

Normas Sobre Misiones Comerciales Directas

Normas Sobre Misiones Comerciales Directas Normas Sobre Misiones Comerciales Directas 1) Solicitud y aceptación de la misión. La solicitud para realizar una misión deberá recibirse en la Oficina Comercial a finales del año precedente al de realización.

Más detalles

Información que se recaba

Información que se recaba Aviso de Privacidad Última revisión: Octubre de 2014. Introducción De acuerdo a lo previsto en la "LEY FEDERAL de Protección de Datos Personales" EXCELENCIA EN ETIQUETAS SA DE CV declara ser una empresa

Más detalles

Activos Intangibles Costos de Sitios Web

Activos Intangibles Costos de Sitios Web SIC-32 Material publicado para acompañar a la Interpretación SIC-32 Activos Intangibles Costos de Sitios Web El texto de la parte normativa de la interpretación se encuentra en la Parte A de esta edición.

Más detalles

TUTORIAL AUTOCONOCIMIENTO

TUTORIAL AUTOCONOCIMIENTO TUTORIAL AUTOCONOCIMIENTO Introducción Llevar a cabo una búsqueda activa de empleo es similar al lanzamiento de un producto nuevo, con el caso particular de que uno mismo es ese producto que necesita ser

Más detalles

CAPITULO 2. 2 Manual de Servicio al Cliente 8

CAPITULO 2. 2 Manual de Servicio al Cliente 8 CAPITULO 2 2 Manual de Servicio al Cliente 8 Un Manual de Servicio al cliente es la elaboración de un plan que garantice satisfacer las necesidades concretas de los clientes de la empresa tanto actuales

Más detalles

Jugamos al Bingo matemático

Jugamos al Bingo matemático TERCER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 24 Jugamos al Bingo matemático En esta sesión, a través del Bingo matemático, los niños y las niñas pondrán en práctica lo aprendido usando operaciones de adición y sustracción,

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE ASISTENCIA PARA EL ANALISIS DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES, ELABORACION DE PLIEGOS TECNICOS Y COMPROBACION ECONOMICA DE LAS OFERTAS PARA LA TELEFONIA MOVIL

Más detalles

DIESTRO PHARMAWEB VISITA MÉDICA REMOTA

DIESTRO PHARMAWEB VISITA MÉDICA REMOTA DIESTRO PHARMAWEB VISITA MÉDICA REMOTA Febrero, 2015 DIESTRO PHARMAWEB Somos un grupo de empresas y empresarios, con amplia experiencia tanto técnica como operativa en la industria farmacéutica, así como

Más detalles

Cuaderno del alumnado PISA Matemáticas

Cuaderno del alumnado PISA Matemáticas 1 El Manual que tienes en tus manos se ha pensado como una herramienta que te acerque amigablemente al conocimiento y la comprensión de lo que es y representa PISA. Queremos que te sientas con la confianza

Más detalles

Criterios Generales de elegibilidad International Experience Canada

Criterios Generales de elegibilidad International Experience Canada PROGRAMA DE MOVILIDAD LABORAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESIONISTAS MEXICANOS Criterios Generales de elegibilidad International Experience Canada 1. Tener entre 18 y 29 años de edad cumplidos al momento de

Más detalles

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase!

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase! TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 12 Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase! Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? Los hablantes, lectores

Más detalles

Cuestionario Seguro de Responsabilidad Civil Profesional para Ingenieros y Arquitectos

Cuestionario Seguro de Responsabilidad Civil Profesional para Ingenieros y Arquitectos Cuestionario Seguro de Responsabilidad Civil Profesional para Ingenieros y Arquitectos Por favor, conteste a todas las preguntas Sección 1 Datos del Solicitante 1.1 mbre de la sociedad 1.2 Dirección de

Más detalles

ANUNCIO PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA: ADMINISTRADOR/A FINANCIERO/A

ANUNCIO PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA: ADMINISTRADOR/A FINANCIERO/A ANUNCIO PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA: ADMINISTRADOR/A FINANCIERO/A 1. ANTECEDENTES DE LA MANCOMUNIDAD Las Mancomunidades de municipios son asociaciones de municipios con personalidad

Más detalles

Revisión ISO 9001:2015 Preguntas frecuentes

Revisión ISO 9001:2015 Preguntas frecuentes Revisiones ISO Norma Final Revisión ISO 9001:2015 Preguntas frecuentes Introducción ISO 9001, la norma internacional de calidad líder en el mundo, ha ayudado a millones de organizaciones a mejorar su calidad

Más detalles

Cómo elegir mi futuro profesional? Las carreras con más salidas profesionales

Cómo elegir mi futuro profesional? Las carreras con más salidas profesionales Cómo elegir mi futuro profesional? Las carreras con más salidas profesionales 200.000 estudiantes están a punto de decidir su futuro profesional una vez se publiquen las notas de corte de la Selectividad.

Más detalles

Informe Quicklook 000 NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA. Nombre del Inventor, Institución o Empresa. Programa de Comercialización de Tecnología

Informe Quicklook 000 NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA. Nombre del Inventor, Institución o Empresa. Programa de Comercialización de Tecnología Informe Quicklook 000 NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA Nombre del Inventor, Institución o Empresa Programa de Comercialización de Tecnología El propósito de este informe Quicklook es presentar los resultados de

Más detalles

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes Preguntas frecuentes Ser Maestro SOBRE LA CONVOCATORIA 1. Cuándo se realizará la evaluación Ser Maestro? La evaluación Ser Maestro inicia el 19 de abril de 2016 y se desarrollará a través de tres fases:

Más detalles

CAPITULO I CONTEXTO INSTITUCIONAL EN EL SISTEMA ESTATAL PENITENCIARIO

CAPITULO I CONTEXTO INSTITUCIONAL EN EL SISTEMA ESTATAL PENITENCIARIO CAPITULO I CONTEXTO INSTITUCIONAL EN EL SISTEMA ESTATAL PENITENCIARIO Área de Recursos Humanos 24 Este capítulo tiene como objetivo el contextualizar al Sistema Estatal Penitenciario, desde sus inicios

Más detalles

BASES CONVOCATORIA EMPRENDIMIENTOS SOCIALES INNOVADORES EN LA REGION DEL BIOBÍO

BASES CONVOCATORIA EMPRENDIMIENTOS SOCIALES INNOVADORES EN LA REGION DEL BIOBÍO BASES CONVOCATORIA EMPRENDIMIENTOS SOCIALES INNOVADORES EN LA REGION DEL BIOBÍO 1.- ANTECEDENTES Y OBJETIVOS Fundación Trabajo para un Hermano de Concepción (TPH) nació en 1988 para colaborar en el desarrollo

Más detalles

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN 1 1. Qué es un Acuerdo por la Solidaridad? Los acuerdos por la Solidaridad tienen su origen en la Asamblea General de Cruz Roja Española y en los diferentes

Más detalles

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DEL PROCESO DE COMPRAS EN LA. Realizar una investigación de campo que permita conocer la

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DEL PROCESO DE COMPRAS EN LA. Realizar una investigación de campo que permita conocer la 27 CAPITULO II DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DEL PROCESO DE COMPRAS EN LA EMPRESA CARITA DE ÁNGEL S.A. de C.V. A. Objetivos de la Investigación. 1. Objetivo General Realizar una investigación de campo que permita

Más detalles

GESTIÓN Y CONTROL DEL DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES

GESTIÓN Y CONTROL DEL DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES Ciclo Formativo: Módulo: Desarrollo de Aplicaciones Informáticas Análisis y Diseño Detallado de Aplicaciones Informáticas de Gestión Unidad de Trabajo 10: GESTIÓN Y CONTROL DEL DESARROLLO E IMPLANTACIÓN

Más detalles

Manual de Calidad. Capítulo 1 : Objetivo y Campo de Aplicación. Capítulo 2 : Normas para Consulta. Capítulo 3 : Términos y Definiciones

Manual de Calidad. Capítulo 1 : Objetivo y Campo de Aplicación. Capítulo 2 : Normas para Consulta. Capítulo 3 : Términos y Definiciones Manual de Calidad Capítulo 1 : Objetivo y Campo de Aplicación Capítulo 2 : Normas para Consulta Capítulo 3 : Términos y Definiciones Capitulo 4 : Requerimientos del Sistema de Calidad Capítulo 5 : Responsabilidad

Más detalles

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión.

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión. Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión. (Enrique Matesanz y Vicente Castellanos, Año 2011) Según la experiencia acumulada

Más detalles

2. La Junta de Centro establecerá y aprobará este reglamento.

2. La Junta de Centro establecerá y aprobará este reglamento. REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULA EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) DE LOS TÍTULOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE BIOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE MURCIA (Aprobado por la Junta de Facultad el 10 de mayo de 2012)

Más detalles

Prácticas en empresa ÍNDICE

Prácticas en empresa ÍNDICE ÍNDICE Asignatura Presentación Objetivos y competencias Gestión del centro Asignación de centro de prácticas Recursos Evaluación Compromisos y funciones Asignatura Prácticas en empresa Denominación de

Más detalles

Fundamentos de negocio Recursos Humanos > El personal adecuado es esencial en el avance de tu empresa (Selección > Guía para seleccionar al personal

Fundamentos de negocio Recursos Humanos > El personal adecuado es esencial en el avance de tu empresa (Selección > Guía para seleccionar al personal Selección Una vez que concluye el reclutamiento, el siguiente paso es "escoger" al candidato más adecuado para el puesto vacante entre las personas que aspiran al puesto. Este proceso es delicado ya que

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO: BLUMEN: CENTRO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO: BLUMEN: CENTRO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y PROBLEMAS DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO: BLUMEN: CENTRO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y PROBLEMAS DE APRENDIZAJE TESINA Previa a la obtención del: DIPLOMADO EN GESTIÓN EN

Más detalles