Guía de configuración e instalación de HP StoreVirtual Storage VSA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía de configuración e instalación de HP StoreVirtual Storage VSA"

Transcripción

1 Guía de configuración e instalación de HP StoreVirtual Storage VSA Resumen Esta guía proporciona información sobre la instalación y configuración de HP StoreVirtual VSA para vsphere y de HP StoreVirtual VSA para Hyper-V. Se incluyen las prácticas recomendadas de la configuración de red para garantizar el mejor rendimiento de la SAN con StoreVirtual VSA. El público al que está dirigida son los administradores del sistema responsables de la gestión de HP StoreVirtual Storage que utilizan StoreVirtual VSA. Nº de referencia de HP: TA Publicado: Enero del 2015 Edición: 8

2 Copyright 2010, 2015 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Software de equipo confidencial. Para la posesión, uso o copia del software es necesaria una licencia válida de HP. En cumplimiento de la normativa FAR y , la licencia del Software Informático Comercial, de la Documentación del Software Informático y de los Datos Técnicos sobre Elementos Comerciales se ha concedido al Gobierno de los EE. UU. bajo la licencia comercial estándar del proveedor. La información aquí contenida está sujeta a cambios sin previo aviso. Las únicas garantías de los productos y servicios de HP se establecen en las declaraciones de garantía expresa que acompañan a dichos productos y servicios. Nada de lo presente en este documento debe considerarse como una garantía adicional. HP no se responsabiliza de los posibles errores técnicos o editoriales ni de las omisiones que pudieran existir en este documento. Reconocimientos Microsoft, Windows, Windows XP y Windows NT son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en los EE. UU. Historial de revisiones Historial de revisiones Revisión 1 Septiembre del 2010 Primera edición Revisión 2 Noviembre del 2010 Actualizada con cambios para la versión 9.0 del software SAN/iQ. Revisión 3 Septiembre del 2011 Actualizada con cambios para la versión 9.5 del software SAN/iQ, que incluye un nuevo instalador para VSA para el servidor vsphere. Revisión 4 Diciembre del 2011 Actualizada con cambios para el instalador para VSA para el servidor vsphere, para la versión 9.5 del software SAN/iQ. Revisión 5 Noviembre del 2012 Actualizada para la versión 10.0 del software SAN/iQ. Como los requisitos de memoria actualizada, las tramas gigantes eliminadas y los 10 Gb/s no son compatibles con dispositivos NIC virtuales, ha aumentado el requisito previo CPU virtual para VSA para la instalación de Hyper-V de uno a dos. Revisión 6 Marzo del 2013 Actualizada con la nueva marca de producto para el software LeftHand OS versión Revisión 7 Septiembre del 2013 Actualizada con la nueva funcionalidad de HP StoreVirtual VSA y LeftHand OS 11.0, incluido el almacenamiento por niveles, los requisitos de memoria actualizados, opciones de licencia y el número y tamaño de los discos admitidos. Revisión 8 Enero del 2015 Se ha actualizado con la nueva funcionalidad de HP StoreVirtual VSA y LeftHand OS 12.0, que incluye los requisitos de CPU nuevos y la adición de la duración para los requisitos de concesión de licencias.

3 Contenido 1 Planificación para el HP StoreVirtual VSA...4 Requisitos de configuración...5 Prácticas recomendadas para configurar el StoreVirtual VSA...7 Configuraciones no compatibles para el StoreVirtual VSA...7 Diseño de hardware y de red para el StoreVirtual VSA...8 Utilización de StoreVirtual VSA y HP StoreVirtual 4000 Storage...8 Configuraciones de ejemplo...9 Vídeos técnicos Instalación de HP StoreVirtual VSA para vsphere...12 Versiones compatibles de VMware...12 Requisitos de configuración para StoreVirtual VSA para vsphere...12 Prácticas recomendadas para StoreVirtual VSA para vsphere...13 Configuraciones no admitidas para StoreVirtual VSA para vsphere...13 Instalación de HP StoreVirtual VSA para vsphere...13 Instalar la versión OVF de StoreVirtual VSA...16 Solución de problemas de StoreVirtual VSA para vsphere Instalación de HP StoreVirtual VSA para Hyper-V...19 Versiones compatibles de Microsoft Windows Server...19 Requisitos de configuración para StoreVirtual VSA para Hyper-V...19 Prácticas recomendadas para StoreVirtual VSA para Hyper-V...20 Configuraciones no admitidas para StoreVirtual VSA para Hyper-V...20 Instalación de HP StoreVirtual VSA para Hyper-V...20 Solución de problemas de StoreVirtual VSA para Hyper-V Introducción a HP StoreVirtual Storage...23 Instalación de CMC...23 Introducción a la CMC...23 Ampliación de capacidad de almacenamiento en StoreVirtual VSA...25 Documentación disponible Utilización de la demo de VMware StoreVirtual VSA para laptop...28 Requisitos para la demostración...28 Planificación de la instalación de demostración...28 Instalación de StoreVirtual VSA Soporte y otros recursos...30 Contacto con HP...30 HP Insight Remote Support...30 Información relacionada Sugerencias acerca de la documentación...32 Contenido 3

4 1 Planificación para el HP StoreVirtual VSA El software HP StoreVirtual VSA es un dispositivo virtual de almacenamiento (VSA) que ofrece una completa funcionalidad de matriz de HP StoreVirtual 4000 Storage para entornos VMware vsphere o Microsoft Hyper-V sin hardware de matriz externos. El HP StoreVirtual VSA utiliza clústering modular y distribuido para ofrecer conjuntos de almacenamiento con funciones de almacenamiento empresarial y administración sencilla. Varios StoreVirtual VSA ejecutándose en distintos servidores crean un conjunto escalable de almacenamiento con capacidad de proporcionar una elevada disponibilidad de datos. A partir de la versión 11.0, los StoreVirtual VSA son aptos para Adaptive Optimization y pueden usar varios niveles de almacenamiento. Adaptive Optimization almacena los datos a los que se accede con mayor frecuencia en el medio más rápido de un sistema de almacenamiento; normalmente la unidades de estado sólido. Adaptive Optimization en HP StoreVirtual se adapta automáticamente a las cargas de trabajo cambiantes y mueve los datos según proceda y de forma transparente. Tras la habilitación de Adaptive Optimization, el LeftHand OS guarda los datos de mayor acceso en los niveles más rápidos/superiores de almacenamiento en el nivel apto para Adaptive Optimization. Figura 1 Ejemplo de almacenamiento definido por software en los servidores HP ProLiant con el StoreVirtual VSA La planificación exhaustiva de la configuración de red virtual, la configuración de StoreVirtual VSA y la configuración de los grupos de administración, clústeres y volúmenes de almacenamiento de HP StoreVirtual aseguran el aprovechamiento máximo de las funciones y beneficios de HP StoreVirtual Storage. Planificación de la configuración de red virtual Antes de instalar StoreVirtual VSA en la red, planifique la configuración de red virtual, incluidas las siguientes áreas: El diseño y la configuración de los conmutadores virtuales y los adaptadores de red. Nombres de host y direcciones IP para VSA StoreVirtual. Configuración de red virtual, incluidas la dirección Virtual IP (VIP) del clúster StoreVirtual para acceso iscsi. Diseño de conjunto de almacenamiento virtual El diseño del conjunto de almacenamiento virtual afecta el rendimiento y la fiabilidad para el uso en producción. Utilice los conceptos y prácticas de esta guía al instalar y administrar el conjunto de almacenamiento virtual para asegurar un rendimiento y fiabilidad óptimos. 4 Planificación para el HP StoreVirtual VSA

5 Requisitos de configuración Los siguientes requisitos de configuración son necesarios para que HP dé soporte al conjunto de almacenamiento virtual para uso en producción. Espacio disponible en disco de hasta 32 GB para StoreVirtual VSA además de 50 TB de almacenamiento que debe virtualizarse. HP recomienda instalar el vsphere Server o Hyper-V Server sobre una configuración de RAID redundante. No utilice RAID 0. Cantidad suficiente de CPU reservadas para la capacidad de StoreVirtual VSA, como se indica en Tabla 1 (página 5). Asegúrese de que dispone de memoria adicional y procesadores adicionales asignados para cualquier otra máquina virtual alojada en el mismo sistema. Tabla 1 Cantidad de CPU que necesita la capacidad VSA Cantidad de TB entre 0 y 10 entre 10 y 20 entre 20 y 35 entre 35 y 50 CPU de reserva Memoria reservada según la capacidad total del disco, según se establece en la Tabla 3 (página 6). IMPORTANTE: Hay mayores requisitos de memoria para StoreVirtual VSA en la versión 11.x, según se muestra en Tabla 3 (página 6). Asegúrese de aumentar la memoria en los StoreVirtual VSAs existentes antes de iniciar la actualización. La actualización de los StoreVirtual VSAs existentes también requiere que los discos estén configurados para ser persistentes. Si los discos no están configurados para ser persistentes, siga las instrucciones de «Solución de problemas de StoreVirtual VSA para vsphere» (página 17) para activar los identificadores de disco persistentes de cada disco antes de actualizar. Planifique la capacidad y la duración que quiera configurar en el StoreVirtual VSA. El StoreVirtual VSA requiere una licencia para el uso de la capacidad y la duración si se supera el periodo de evaluación de 60 días. Las licencias están disponibles en las capacidades y duraciones enumeradas en Tabla 2 (página 6), dos de las cuales se aplican al almacenamiento en capas en el StoreVirtual VSA. Requisitos de configuración 5

6 Tabla 2 StoreVirtual VSA licencia de capacidad Capacidad máxima Duración Tamaño máximo de clúster Adaptive Optimization 1 TB 3 años Para ampliar el VSA con licencia promocional de 1 TB, debe actualizar la capacidad, así como ampliar la duración. 3 No 4 TB 3 años 3 No 5 años 10 TB 3 años Ilimitado Sí 5 años 50 TB 3 años Ilimitado Sí 5 años Tabla 3 Requisitos de memoria para discos StoreVirtual VSA Capacidad total virtualizada <= 500 MB 500 MB a 4 TB 4 TB a 10 TB 10 TB a 20 TB 20 TB a 30 TB 30 TB a 40 TB 40 TB a 50 TB Requisitos de memoria total en GB Requisitos de memoria AO total en GB El entorno de red virtual con conectividad de 1 GbE o superior, incluido lo siguiente: Nombre de host para el StoreVirtual VSA. Un plan de configuración de red, incluidas las direcciones IP reservadas, máscara de subred y puerta de enlace para StoreVirtual VSA. Si utiliza DHCP, asegúrese de reservar direcciones IP asignadas estáticamente para todos los sistemas de almacenamiento del servidor DHCP. Las direcciones IP reservadas son obligatorias. Conjunto de RAID dedicado para StoreVirtual VSA. Si va a utilizar el almacenamiento en capas para la Adaptive Optimization, planifique la configuración del almacén de datos y los discos físicos para prepararlos para la instalación y configuración del almacenamiento en capas en el StoreVirtual VSA. IMPORTANTE: En el StoreVirtual VSA, el nivel 0 designa el medio de almacenamiento más rápido. En nivel 1 designa el siguiente nivel más rápido en orden descendente de velocidad. 6 Planificación para el HP StoreVirtual VSA

7 La configuración mínima para alta disponibilidad con conmutación automática consiste de dos o más StoreVirtual VSA en servidores físicos separados con Network RAID-10 y un Failover Manager. La configuración manual de la conmutación por error se puede lograr con dos o más StoreVirtual VSA en servidores físicos distintos y en un clúster con Virtual Manager. Consulte la sección «Requisitos de configuración para StoreVirtual VSA para vsphere» (página 12) para obtener los requisitos específicos de configuración para el StoreVirtual VSA para vsphere. Consulte la sección «Requisitos de configuración para StoreVirtual VSA para Hyper-V» (página 19) para obtener los requisitos específicos de configuración para el StoreVirtual VSA para Hyper-V. Prácticas recomendadas para configurar el StoreVirtual VSA Otras recomendaciones de configuración son útiles para mejorar la fiabilidad y el rendimiento del conjunto de almacenamiento virtual. Considere la implantación de estas prácticas recomendadas tanto como sea posible en su entorno de conjunto de almacenamiento virtual. Deshabilite las cachés de escritura de las unidades en los sistemas en los que se ejecute el StoreVirtual VSA para evitar la pérdida de datos en caso de producirse un fallo en la alimentación. Cada StoreVirtual VSA debe cumplir las siguientes condiciones, de ser posible. Disponga de un conmutador virtual o una red virtual que incluya Gigabit Ethernet doble o superior. Proporcionar redundancia de red y un ancho de banda superior mejora tanto la confiabilidad como el rendimiento. Utilice RAID redundante para el almacenamiento subyacente de un StoreVirtual VSA en cada servidor para evitar que los errores de discos únicos provoquen un error en el sistema del StoreVirtual VSA. No utilice RAID 0. NOTA: Consulte la Guía de usuario de HP StoreVirtual Storage para obtener información detallada sobre el uso de RAID para la protección de datos del sistema de almacenamiento individual. Consulte la sección «Prácticas recomendadas para StoreVirtual VSA para vsphere» (página 13) para obtener las prácticas recomendadas para el StoreVirtual VSA para vsphere. Consulte la sección «Prácticas recomendadas para StoreVirtual VSA para Hyper-V» (página 20) para obtener las prácticas recomendadas para el StoreVirtual VSA para Hyper-V. Configuraciones no compatibles para el StoreVirtual VSA El StoreVirtual VSA no admite interfaces de enlace de redes virtuales. NOTA: Sólo el StoreVirtual VSA para vsphere está configurado con dos interfaces de red. El StoreVirtual VSA para Hyper-V está configurado con una interfaz de red. Los NIC virtuales del StoreVirtual VSA no admiten modificaciones de los parámetros de control de flujo ni descarga de TCP. Los NIC físicos del servidor host pueden configurarse con estas características. (El enlace NIC es una práctica recomendada en el servidor host). No se admite la eliminación directa de los discos virtuales. Consulte la Guía del usuario de servicios de integración Microsoft Linux. Consulte la sección «Configuraciones no admitidas para StoreVirtual VSA para vsphere» (página 13) para configuraciones no compatibles del StoreVirtual VSA para vsphere. Consulte la sección «Configuraciones no admitidas para StoreVirtual VSA para Hyper-V» (página 20) para configuraciones no compatibles del StoreVirtual VSA para Hyper-V. Prácticas recomendadas para configurar el StoreVirtual VSA 7

8 Diseño de hardware y de red para el StoreVirtual VSA El diseño de la plataforma de hardware y de red que se utiliza para un bloque de almacenamiento virtual afecta a la capacidad, al rendimiento y a la fiabilidad de ese bloque de almacenamiento virtual. En «Requisitos de configuración» (página 5) se describen unos cuantos de los requisitos de la plataforma de hardware. Más adelante se describen otras consideraciones para planificar la puesta en marcha de un StoreVirtual VSA. Conmutador virtual o red Controladores y unidades de disco duro Adaptadores de red Conmutador virtual o red La red o conmutador virtual debe dedicarse al StoreVirtual VSA y los iniciadores iscsi que acceden al clúster StoreVirtual. El conmutador o red virtual que se utiliza para StoreVirtual VSA debe ser al menos una red Gigabit redundante, en lo posible. El rendimiento y la fiabilidad se pueden mejorar aún más utilizando más de dos adaptadores ethernet en las redes virtuales iscsi y StoreVirtual VSA o mediante adaptadores de red de 10 GbE. Controladores y unidades de disco El controlador interno y las unidades de disco de una plataforma afectan la capacidad y el rendimiento E/S del StoreVirtual VSA. Idealmente, los StoreVirtual VSA deben utilizar almacenamiento alojado en muchas unidades de disco. Si está diseñando un nuevo servidor que alojará los StoreVirtual VSA, debe incorporar las siguientes recomendaciones. Al utilizar discos duros, use tantos discos como sea posible en la plataforma y asegúrese de que tengan mayor velocidad de rotación. Cuantas más unidades de discos duros y mayor su velocidad de rotación, habrá más IOP y mejor rendimiento. Si utiliza Adaptive Optimization, utilice unidades SSD para el diez por ciento de la capacidad de almacenamiento. Seleccione controladores con memoria caché de escritura protegida y asegúrese de que la caché esté habilitada. No habilite el almacenamiento en caché de disco en los servidores que alojan los VSA. Cada disco virtual debe estar protegido de RAID y no configurado con RAID 0. Adaptadores de red El número de adaptadores de red disponibles en una plataforma incide en las opciones para la configuración de conmutadores virtuales. Los StoreVirtual VSA que tengan una plataforma de servidor dedicado sólo necesitan dos adaptadores de red ethernet (de 1GbE mínimo). Las plataformas que alojen StoreVirtual VSA y otras máquinas virtuales deben tener al menos cuatro adaptadores ethernet (mínimo de 1 GbE) de forma que puedan dedicarse dos adaptadores al StoreVirtual VSA y al tráfico iscsi. Utilización de StoreVirtual VSA y HP StoreVirtual 4000 Storage Los StoreVirtual VSA y sistemas de almacenamiento físicos se puede combinar en grupos de administración. Al combinar sistemas de almacenamiento físicos y virtuales, y al mezclar StoreVirtual VSA configurados de forma distinta, tenga en cuenta los requisitos y directrices siguientes. Ejecución de administradores en plataformas físicas En lo posible, ubique todos los administradores de un grupo de administración en las plataformas físicas en lugar de los StoreVirtual VSA y, aún mejor, ubíquelos en las plataformas 8 Planificación para el HP StoreVirtual VSA

9 más rápidas del grupo de administración. Mientras que los StoreVirtual VSA pueden ejecutar administradores, las plataformas físicas ofrecen un mejor rendimiento y una menor probabilidad de reinicio por motivos de administración. Instalación de StoreVirtual VSA que ejecutan administradores en plataformas físicas separadas Si los StoreVirtual VSA ejecutan administradores, asegúrese que esos StoreVirtual VSA residan en plataformas físicas separadas. De lo contrario, el reinicio de una sola plataforma física puede ocasionar la pérdida del quórum en el grupo de administración. Administración del impacto en el rendimiento al combinar plataformas en clústeres La combinación, en el mismo clúster, de StoreVirtual VSA generados a partir de hardware diferente también da como resultado un rendimiento impredecible. Habitualmente, el rendimiento global del clúster se aproxima al promedio agregado de los sistemas de almacenamiento en el clúster. Además, puede experimentar una caída del rendimiento si falla uno de los StoreVirtual VSA rápidos, lo que provocará que los volúmenes conmuten a StoreVirtual VSA más lentos. Esta caída del rendimiento es normal en un clúster combinado. Administrar la capacidad de almacenamiento al combinar plataformas en clústeres Si bien los clústeres pueden incluir sistemas de almacenamiento con diferentes capacidades, todos los sistemas de almacenamiento en un clúster funcionan a una capacidad equivalente a la del sistema de almacenamiento de menor capacidad. La capacidad adicional del StoreVirtual VSA funcionará en función de las mismas reglas de los sistema de almacenamiento físicos en un clúster; es decir el StoreVirtual VSA funcionará a la misma capacidad del StoreVirtual VSA de menor capacidad en el clúster. Consulte Clústeres y sistema de almacenamiento en la Guía de usuario de HP StoreVirtual Storage para más información. Configuraciones de ejemplo Las configuraciones de muestra ilustran algunas de las mejores prácticas recomendadas para la disponibilidad y la redundancia. Configuración de dos sistema de almacenamiento Una configuración de dos sistemas es la configuración redundante más pequeña posible. La conmutación por error automática entre varios sistemas de almacenamiento requiere un Failover Manager. La configuración de dos sistemas de almacenamiento contiene los elementos siguientes. Dos StoreVirtual VSA en un solo grupo de administración Un solo clúster Dos administradores Failover Manager añadido al grupo de administración NOTA: Para más información, consulte «Descripción general de Failover Manager» en Guía de usuario de HP StoreVirtual Storage, disponible en el siguiente sitio web: Configuraciones de ejemplo 9

10 Figura 2 Configuración de dos sistema de almacenamiento Configuración de tres sistema de almacenamiento o más Todas las configuraciones de más de dos sistemas de almacenamiento pueden ser redundantes y no necesitan Virtual Manager o Failover Manager. Una configuración de más de dos sistemas de almacenamiento contiene los elementos siguientes. Tres o más sistema de almacenamiento en un grupo de administración Varios clústeres con la cantidad deseada de StoreVirtual VSA en cada clúster Ejecutar tres o más administradores, según corresponda Figura 3 Configuración de tres sistema de almacenamiento o más Vídeos técnicos Hay disponibles vídeos técnicos que muestran cómo instalar el StoreVirtual VSA. Serie de Resumen de la instalación y configuración del StoreVirtual VSA /hp-storevirtual-vsa-installation--configuration-1-series-overview/ video/ StoreVirtual VSA: resumen tecnológico, concesión de licencias y descarga del software / hp-storevirtual-vsa-installation--configuration-2-technology-brief-licensing-and-download/ video/ Instalación del StoreVirtual VSA para VMware / hp-storevirtual-vsa-installation--configuration-3-installing-vsa-for-vmware/video/ 10 Planificación para el HP StoreVirtual VSA

11 Activación de la licencia del StoreVirtual VSA de 1 TB para VMware y Hyper-V / hp-storevirtual-vsa-installation--configuration-5-configuring-vsa-for-vmware/video/ Configuración del StoreVirtual VSA for VMware / hp-storevirtual-vsa-installation--configuration-5-configuring-vsa-for-vmware/video/ Resumen de la Adaptive Optimization e implantación de VMware / hp-storevirtual-vsa-installation--configuration-6-adaptive-optimization-overview/video/ Vídeos técnicos 11

12 2 Instalación de HP StoreVirtual VSA para vsphere El HP StoreVirtual VSA para vsphere está formateado previamente para utilizarse con VMware vsphere. Si está utilizando una copia de evaluación, y desea seguir usando StoreVirtual VSA con todas sus funciones después del período de evaluación, debe adquirir una clave de licencia. Después de aplicar la clave de licencia, puede utilizar la configuración como en un entorno de producción, o volver a configurar los ajustes de ser necesario. Versiones compatibles de VMware VMware vsphere 5 para LeftHand OS 9.5 o posterior. Requisitos de configuración para StoreVirtual VSA para vsphere Un servidor calificado para VMware. Para obtener una lista de servidores aptos, consulte la guía de compatibilidad VMware que se encuentra en: Discos virtuales con hasta 2 TB (2047 GB para vsphere 5.0 y vsphere 5.1) o hasta 64 TB (para vsphere 5.5) de espacio por disco situado en almacenamiento de disco interno, o cualquier almacenamiento de bloque en el VMware HCL: interno, externo y compartido. (Tenga en cuenta que el software LeftHand OS consume una pequeña cantidad de espacio disponible). Los discos virtuales StoreVirtual VSA para vsphere deben estar configurados de forma independiente y persistente para evitar que las instantáneas de la VM los afecten. Los almacenes de datos VMFS para el StoreVirtual VSA no deben compartirse con otras máquinas virtuales. Microsoft.Net 3.5 en el cliente instalador. Servidores vcenter con licencia antes de conectarlos con el instalador HP StoreVirtual VSA para vsphere. Al instalar VSA que utilizan más de 8 TB de almacenes de datos, incremente el tamaño del montón VMFS. Según VMware, el tamaño del montón VMFS debe incrementarse para acceder a más de 8 TB de VMDK en una VM. Esto significa que un StoreVirtual VSA que utilice más de 8 TB de almacenes de datos deben tener el tamaño de montón aumentado. Para obtener más información, consulte el siguiente artículo: El tamaño de montón predeterminado se ha aumentado en vsphere 5.x a 80 MB, lo que permite 8 TB de capacidad de disco virtual abierta en un único host vsphere. NOTA: En vsphere 5.x el tamaño máximo de montón es 256 MB. Esto permite un máximo de 25 TB de almacenamiento abierto. Tabla 4 (página 13) describe los tamaños mínimo y máximo de montón que se pueden definir para las distintas versiones de vsphere: 12 Instalación de HP StoreVirtual VSA para vsphere

13 Tabla 4 Tamaños de montón mínimos y máximos Versión/compilación Valor mínimo de montón Valor máximo de montón Almacenamiento máximo VMDK abierto por host ESXi/ESX 4.x N/D 128 MB 32 TB ESXi 5.0 compilación y anterior N/D 256 MB 25 TB ESXi 5.0 compilación y posterior 256 MB 640 MB 60 TB ESXi 5.1 compilación y anterior N/D 256 MB 25 TB ESXi 5.1 compilación y posterior 256 MB 640 MB 60 TB Prácticas recomendadas para StoreVirtual VSA para vsphere Configure el StoreVirtual VSA para vsphere para arrancar automáticamente primero, y antes de cualquier otra máquina virtual, cuando arranca el servidor vsphere en el que reside. Esto asegura que StoreVirtual VSA para vsphere vuelva a estar en línea tan pronto como sea posible para reenlazarse automáticamente a su clúster. Localice el StoreVirtual VSA para vsphere en el mismo conmutador virtual de la red VMkernel utilizada para el tráfico iscsi. Esto permite prestar servicio a una porción de las E/S iscsi directamente desde el StoreVirtual VSA para vsphere al iniciador iscsi sin usar la red física. Localice el StoreVirtual VSA para vsphere en el conmutador virtual separado de la red VMkernel usada para VMotion. Esto evita que el tráfico VMotion y el tráfico E/S de StoreVirtual VSA para vsphere interfieran entre sí y afecten el rendimiento. HP recomienda la instalación de vsphere Server sobre una configuración RAID redundante con un controlador RAID de caché alimentada por baterías. No utilice RAID 0. Configuraciones no admitidas para StoreVirtual VSA para vsphere Uso de instantáneas VMware, VMotion, alta disponibilidad, tolerancia a errores, o programador de recursos distribuidos (DRS) en el StoreVirtual VSA para vsphere propiamente dicho. Uso de cualquier configuración vsphere Server que VMware no admita. Ampliación de los discos virtuales de datos, vsphere Server SCSI 1:x, del StoreVirtual VSA para vsphere mientras está en un clúster. Cree discos adiciones y añádalos directamente en su lugar. Consulte «Ampliación de capacidad de almacenamiento en StoreVirtual VSA» (página 25). Ubicación conjunta de una StoreVirtual VSA para vsphere y otras máquinas virtuales en la misma plataforma física sin reservas para los CPU de StoreVirtual VSA para vsphere y memoria en vsphere. Ubicación conjunta de una StoreVirtual VSA para vsphere y otras máquinas virtuales en el mismo almacén de datos VMFS. No se recomienda la ejecución de StoreVirtual VSA para vsphere sobre un HP StoreVirtual Storage existente. Instalación de HP StoreVirtual VSA para vsphere Descargue e instale StoreVirtual StoreVirtual VSA para vsphere desde el sitio web de HP: Prácticas recomendadas para StoreVirtual VSA para vsphere 13

14 El instalador para StoreVirtual VSA para vsphere incluye un asistente que lo guiará en la configuración de la máquina virtual en la red, las unidades físicas o virtuales de disco duro y el encendido de StoreVirtual VSA. El instalador comprueba si tiene el HP StoreVirtual Centralized Management Console actual, y lo instala si no está en el sistema. (Para obtener instrucciones sobre la instalación de StoreVirtual StoreVirtual VSA para vsphere versión OVF, consulte «Instalar la versión OVF de StoreVirtual VSA» (página 16).) NOTA: Si hay instalada una versión anterior de CMC en el equipo de administración de una red, el instalador StoreVirtual VSA para vsphere actualiza la CMC a la versión actual en la misma ubicación. Se ignora la ubicación especificada por el usuario que se introdujo en el asistente del instalador. Una vez finalizada la instalación, abra la CMC y busque los StoreVirtual VSA como sistema de almacenamiento en la CMC. Luego, puede configurar el almacenamiento agrupado en clúster para SAN, como se describe en «Introducción a HP StoreVirtual Storage» (página 23). Tabla 5 Configurar StoreVirtual VSA para vsphere con el asistente de instalación Paso del instalador Configuración del host Seleccione el host Tipo Almacén de datos Red Definición vcenter Server que alojará el StoreVirtual VSA. Escriba la dirección IP o el nombre de host del servidor. Lista de hosts vsphere administrados por el vcenter Server o el vsphere único, y estado y detalles de configuración del host. Seleccione el host en el que StoreVirtual VSA debe implantarse. Si se implantan más de un StoreVirtual VSA, puede hacerlo al finalizar el asistente. El tipo de máquina virtual a instalar. Las opciones incluyen StoreVirtual VSA o el Failover Manager (FOM). El dispositivo de almacenamiento virtual (StoreVirtual VSA) es el sistema de almacenamiento. El Failover Manager es una versión especializada del software LeftHand OS, diseñado para funcionar como administrador y ofrecer la funcionalidad de conmutación por error automatizada. Consulte la Guía de usuario de HP StoreVirtual Storage a fin de obtener información para instalar Failover Manager (Failover Manager). Si elige StoreVirtual VSA, también puede decidir si StoreVirtual VSA puede admitir Adaptive Optimization y utilizar varios niveles de almacenamiento. Lista de almacenes de datos disponibles en el host. Seleccione el almacén de datos deseado para almacenar los archivos del dispositivo virtual. La configuración de red incluye la siguiente información: El nombre DNS para el StoreVirtual VSA. El nombre del StoreVirtual VSA debe constar de 80 caracteres o menos. Entre los caracteres válidos, se incluyen las letras de la A a la Z (distinguen mayúsculas de minúsculas), los números del 0 al 9 y. NIC para configurar. Las NIC disponibles son eth0 y eth1. El StoreVirtual VSA para vsphere puede admitir hasta dos NIC. Dirección IP Se recomienda el uso de una dirección IP reservada. Escriba la dirección IP, la máscara de subred y la puerta de enlace. DHCP no es compatible. Si utiliza DHCP, asegúrese de reservar direcciones IP asignadas estáticamente para todos los sistemas de almacenamiento del servidor DHCP. La red virtual designada para el StoreVirtual VSA. Seleccione la red virtual adecuada de la lista. El NIC designado como interfaz preferida para LeftHand OS, que se usa para las comunicaciones de clústeres y el tráfico iscsi del host. Seleccione eth0 o eth1. Máquina virtual La información para crear la máquina virtual incluye lo siguiente: Nombre de la máquina virtual en (como debe aparecer en el inventario de VM en el host o en vcenter) 14 Instalación de HP StoreVirtual VSA para vsphere

15 Tabla 5 Configurar StoreVirtual VSA para vsphere con el asistente de instalación (continuación) Paso del instalador Definición Tipo de asignación al almacenamiento que debe virtualizarse mediante el StoreVirtual VSA: formato de disco de máquina virtual (VMDK) o asignación de dispositivo sin formato (RDM). VMDK o disco vacío Requisitos de unidades virtuales o físicas Máximo de 7 unidades Tamaño mínimo: 5 GB Tamaño máximo: 2047 GB en vsphere 5.0 o 5.1; 64 TB en vsphere 5.5 Según el tipo de selección de asignación en el paso previo, el asistente abre una de las ventanas siguientes: Ventana de unidades de discos duros virtuales Seleccione hasta 7 discos virtuales y designe el tamaño. Si está configurando almacenamiento por niveles, asigne un nivel a cada unidad de disco. El nivel 0 es el más rápido. Ventana de disco físico Seleccione hasta 7 discos sin formato que haya preparado y que estén disponibles. Estas unidades no deben tener particiones ni volúmenes en ellas, o el instalador no las instalará. Si está configurando almacenamiento por niveles, asigne un nivel a cada unidad de disco. El nivel 0 es el más rápido. IMPORTANTE: El tamaño del disco sin formato puede superar los 2 TB en VMware. Sin embargo, la cantidad total de almacenamiento configurado en el StoreVirtual VSA no puede exceder 50 TB o la configuración de fracción RAID arrojará un error. Asegúrese de planificar la capacidad de discos junto con las licencias de StoreVirtual VSA. La capacidad de almacenamiento se puede añadir pero no eliminar. La licencia adquirida controla la cantidad de almacenamiento que puede usarse independientemente de la capacidad del disco. Consulte Tabla 2 (página 6). Cada disco virtual debe estar protegido por RAID y no configurado con RAID 0. La fracción RAID configurada en el StoreVirtual VSA funciona como RAID 0, y cree un conjunto de almacenamiento que no tiene redundancia entre unidades. 1. Haga doble clic en el archivo ejecutable descargado para iniciar la instalación. 2. Haga clic en Instalar VSA para VMware vsphere para iniciar el asistente. 3. En la ventana de línea de comando que se abre, escriba 1 para ejecutar el instalador CLI, o escriba 2 para ejecutar el instalador GUI. Las dos versiones requieren la misma información y se instalan de la misma manera. NOTA: Si selecciona la instalación GUI, se abrirá la ventana del instalador de GUI nuevamente. Debe hacer clic en Instalar VSA de VMware para vsphere para iniciar el asistente. 4. De ser necesario, escriba las credenciales de inicio de sesión para permitir al instalador configurar el StoreVirtual VSA para vsphere en el servidor vsphere y haga clic en Sí. 5. Acepte los términos del acuerdo de licencia nuevamente. 6. Siga los pasos del asistente para configurar los parámetros de la máquina virtual en la red, incluidas las unidades de discos duros. Consulte Tabla 5 (página 14). 7. (Opcional) Configure otro StoreVirtual VSA para vsphere utilizando los mismos parámetros según proceda. 8. Finalice la instalación, revise el resumen de configuración y haga clic en Implementar. Cuando el instalador haya finalizado, el StoreVirtual VSA para vsphere debe iniciarse en los hosts vsphere y debe estar disponible en la CMC. 9. A continuación, use la función Buscar en la CMC para detectar a StoreVirtual VSA para vsphere y, luego, agréguelo al grupo de administración. Instalación de HP StoreVirtual VSA para vsphere 15

16 Instalar la versión OVF de StoreVirtual VSA Importe StoreVirtual StoreVirtual VSA para vsphere versión OVF como dispositivo virtual mediante el cliente de infraestructura virtual. 1. Descargue el archivo zip.ovf del sitio web: 2. Descomprima los archivos. 3. Reserve la memoria para StoreVirtual VSA. Consulte «Requisitos de memoria para discos StoreVirtual VSA» (página 6) para obtener los requisitos de memoria para discos StoreVirtual VSA. Configuración de un disco de datos 1. En vsphere Client, navegue al panel de inventario. 2. Haga clic en Agregar en la parte inferior de la pestaña Hardware. 3. Seleccione Disco duro como el tipo de dispositivo para agregar y haga clic en Siguiente. 4. Seleccione Crear un nuevo disco virtual y haga clic en Siguiente. 5. En la sección Capacidad de discos, designe una capacidad idónea para la cantidad de almacenamiento disponible en el servidor vsphere. 6. En la sección Ubicación, seleccione Almacenar en la máquina virtual y haga clic en Siguiente. 7. Para el primer disco, seleccione el nodo de dispositivo virtual como SCSI 1:0 de la lista. Para discos adicionales, asigne SCSI 1:1 hasta 1:6, en orden secuencial. ATENCIÓN: No seleccionar SCSI 1:0 para el primer disco provocará que RAID no se pueda configurar más adelante. 8. SeleccioneModo Independiente Persistente y haga clic en Siguiente. 9. Revise la configuración del dispositivo y haga clic en Finalizar. Encendido del StoreVirtual VSA para vsphere y configuración de la dirección IP y el nombre de host 1. En el panel de inventario, seleccione el nuevo StoreVirtual VSA para vsphere y enciéndalo. 2. Seleccione la ficha Consola y espere que StoreVirtual VSA para vsphere arranque. 3. Cuando StoreVirtual VSA para vsphere finalice el arranque, escriba Inicio y presione Entrar para iniciar sesión en Interfaz de configuración. 4. En el menú principal de Interfaz de configuración, pulse Tab para seleccionar Configuración de red TCP/IP y presione Enter. 5. En la ventana de dispositivos disponibles de red, presione Tab para seleccionar la interfaz de red aplicable y presione Enter. 6. En la ventana Configuración de red, presione Tab y avance hasta el campo Nombre de host y escriba un nombre de host para StoreVirtual VSA. Utilice la tecla backspace para borrar una entrada de ser necesario. Este nombre de host se muestra en CMC únicamente. No cambia el nombre del archivo.vmx original ni el nombre de la máquina virtual en la interfaz de VMware. 7. Presione Tab para seleccionar el método de configuración de la dirección IP. Si escribe una dirección IP estática, tenga en cuenta que la Puerta de enlace es un campo obligatorio. Si no tiene una puerta de enlace, escriba Presione Tab para seleccionar Aceptar y presione Enter. 9. Pulse la tecla Entrar nuevamente para confirmar la acción. 10. Después de configurar los ajustes, pulse Entrar para confirmar el cambio de dirección IP. 16 Instalación de HP StoreVirtual VSA para vsphere

17 11. En la ventana de dispositivos disponibles de red, presione Tab para seleccionar Volver y presione Enter. 12. En la Interfaz de configuración, presione Tab para seleccionar Cerrar sesión y presione Enter. Verificación de la dirección IP y el nombre del host 1. En el panel de información de vsphere Client seleccione la ficha Resumen. 2. En la sección General de la ficha Resumen, compruebe que la dirección IP y el nombre de host sean correctos y que se estén ejecutando las herramientas de VMware. NOTA: Si en las herramientas de VMware aparece out of date o Unmanaged, las herramientas se están ejecutando correctamente. Estos estados no son un problema, ya que las herramientas están disponibles y en ejecución. Las herramientas de VMware se actualizan con cada actualización del software de LeftHand OS. Solución de problemas de StoreVirtual VSA para vsphere Tabla 6 Solución de problemas de StoreVirtual VSA para vsphere Problema Desea reinstalar el StoreVirtual VSA. No puede encontrar HP StoreVirtual VSA para vsphere con la CMC ni puede recuperar la dirección IP. No puede configurar RAID. No puede ejecutar instaladores StoreVirtual VSA simultáneos y usar el mismo nombre para los StoreVirtual VSA en el mismo host que esta creando. Las actualizaciones de LeftHand OS fallan debido a que no están habilitados los identificadores de disco persistentes. Solución 1. Cierre la sesión de CMC. 2. En el cliente vsphere, apague el StoreVirtual VSA. 3. Haga clic con el botón secundario y seleccione Eliminar del disco. 4. Copie los archivos nuevos en la carpeta de la máquina virtual desde el archivo.zip descargado. 5. Abra VMware y comience de nuevo. En la VMware Console, abra la Interfaz de configuración. Navegue a la ventana de Configuración de la red para verificar la dirección IP. Verifique que el HP StoreVirtual VSA para vsphere tenga un disco virtual configurado en SCSI 1:0. Los StoreVirtual VSA utilizan SCSI 0:0 para el funcionamiento de discos de sistema. Utilizan el disco configurado como SCSI 1:0 para el almacenamiento de datos de la SAN. Si no hay ningún disco SCSI configurado para SCSI 1:0 entonces RAID no se puede configurar en el dispositivo. La práctica recomendada consiste en usar un nombre exclusivo para cada instancia del StoreVirtual VSA que se cree. Siga estos pasos para habilitar los identificadores de disco persistentes de cada HP StoreVirtual VSA para vsphere: 1. Desde la CMC, apague el StoreVirtual VSA. 2. Abra VMware vsphere Client y conéctese a vcenter Server o ESX Server. 3. Asegúrese de que la máquina virtual está apagada. 4. Haga clic en la máquina virtual y seleccione Editar configuración. 5. Haga clic en la ventana Opciones y seleccione la entrada General de la columna de configuración (en la entrada Avanzadas). 6. Haga clic en Parámetros de Configuración 7. Haga clic en Agregar fila. 8. En la columna Nombre, introduzca disk.enableuuid 9. En la columna Valor, introduzca verdadero. 10. Haga clic en Aceptar y, después, en Guardar. 11. Encienda la máquina virtual en el vsphere Client. Solución de problemas de StoreVirtual VSA para vsphere 17

18 Tabla 6 Solución de problemas de StoreVirtual VSA para vsphere (continuación) Problema Solución En Windows Se congela el asistente de instalación. Reinicie la Aceleración de hardware en Windows: 1. Abra la ficha Configuración de pantalla de Windows Configuración avanzada Solución de problemas. 2. Mueva el deslizador Aceleración de hardware a un nivel por encima de Ninguno. 3. Haga clic en Aceptar dos veces para salir del diálogo Propiedades. 4. Reinicie el Asistente para la instalación En Linux El instalador no se inicia automáticamente Ejecute CMC_Installer.bin nuevamente. En el cliente vsphere El mouse y el teclado no responden o están "atrapados" en el StoreVirtual VSA. Desea ver su HP StoreVirtual VSA para vsphere, pero la ventana está en negro. Si no encuentra su cursor, está en el modo consola. Presione Ctrl-Alt para recuperar el cursor. Si no encuentra su teclado, mueva el mouse en la ventana de la consola y haga clic una vez. Está en la vista Consola de la ventana del visitante. Cambie a la vista Resumen. El tiempo de espera de la ventana de la consola se ha agotado. Haga clic en la ventana con el mouse y, luego, presione la tecla Retroceso. 18 Instalación de HP StoreVirtual VSA para vsphere

19 3 Instalación de HP StoreVirtual VSA para Hyper-V El HP StoreVirtual VSA para Hyper-V está formateado previamente para su uso con Microsoft Windows Server. Instale StoreVirtual VSA para Hyper-V en un servidor Windows configurado con RAID redundante. Si está utilizando una copia de evaluación, y desea seguir usando StoreVirtual VSA para Hyper-V con todas sus funciones después del período de evaluación, debe adquirir una clave de licencia. Después de aplicar la clave de licencia, puede utilizar la configuración como en un entorno de producción, o volver a configurar los ajustes de ser necesario. Versiones compatibles de Microsoft Windows Server Todos los sistemas operativos mencionados son de 64 bits. HP StoreVirtual VSA para Hyper-V solo es compatible con sistemas de 64 bits. Windows Server 2012 Windows Server 2012 R2 Microsoft Hyper-V Server 2008 R2 Windows Server 2008 R2 Standard Windows Server 2008 R2 Enterprise Windows Server 2008 R2 Datacenter Windows Server 2008 R2 Server Core Windows Server 2008 SP2, excepto Core, que no se admite La instalación Core y completa son compatibles con Windows Server 2008 R2 y posterior Requisitos de configuración para StoreVirtual VSA para Hyper-V Un servidor calificado para Microsoft Hyper-V. Para verificar que el servidor aparece en la lista y es apto para Hyper-V Server, vaya a windowsservercatalog.com/results.aspx?&bcatid=1283&cpid=0&avc=11&ava=0&or=1& PGS=25 y busque Hyper-V como calificación adicional. Consulte las versiones de Windows compatibles. Discos virtuales de entre 5 GB y 50 TB (hasta 50 TB para Windows Server 2012 y superiores, hasta 2 TB Windows Server 2008 R2 y anteriores) de espacio por disco ubicado en un almacenamiento de disco interno, o almacenamiento adjunto directo al que no se pueda acceder desde más de un servidor físico. (Tenga en cuenta que el software LeftHand OS consume una pequeña cantidad de espacio disponible). Los discos virtuales StoreVirtual VSA para Hyper-V deben ser fijos, no dinámicos. Microsoft.NET 3.5 en el cliente instalador La partición NTFS para el StoreVirtual VSA no debe compartirse con otras máquinas virtuales. Defina las rutas de instalación para la máquina virtual Hyper-V y los discos duros virtuales. En Windows Server 2008 R2, asegúrese de aplicar las correcciones urgentes antes de comenzar la instalación: KB , KB , KB Consulte los siguientes artículos de la Microsoft KnowledgeBase: Versiones compatibles de Microsoft Windows Server 19

20 Si utiliza discos físicos para StoreVirtual VSA para Hyper-V, asegúrese de que: Los discos estén completamente limpios de particiones o otros restos antes de ejecutar el instalador StoreVirtual VSA para Hyper-V. Los discos estén conectados, pero fuera de línea en el Administrador de discos de Windows Disk Manager antes de arrancar el instalador. Prácticas recomendadas para StoreVirtual VSA para Hyper-V Configure el StoreVirtual VSA para Hyper-V para que se inicie automáticamente y de primero, antes de cualquier otra máquina virtual. La configuración de instalación predeterminada del StoreVirtual VSA para Hyper-V está definida para arrancar automáticamente si se estaba ejecutando cuando el servidor se apagó. Para el StoreVirtual VSA para Hyper-V, dedique una red virtual para el tráfico iscsi. HP recomienda instalar el Servidor Hyper-V sobre una configuración de RAID redundante y con un controlador RAID que tenga habilitada la caché respaldada por baterías. No utilice RAID 0. Configuraciones no admitidas para StoreVirtual VSA para Hyper-V Uso de Microsoft Live Migration, Quick Migration, o instantáneas en el StoreVirtual VSA propiamente dicho. Uso de cualquier configuración Hyper-V Server que Microsoft no admita. Ampliación de los discos virtuales de datos, el primer controlador SCSI en Hyper-V, del StoreVirtual VSA mientras está en el clúster. Cree discos adiciones y añádalos directamente en su lugar. Consulte «Ampliación de capacidad de almacenamiento en StoreVirtual VSA» (página 25). Ubicación conjunta de un StoreVirtual VSA y otras máquinas virtuales en la misma partición NTFS. No se recomienda ejecutar StoreVirtual VSA para Hyper-V sobre HP StoreVirtual Storage existentes. Instalación de HP StoreVirtual VSA para Hyper-V Descargue e instale el HP StoreVirtual VSA para Hyper-V desde el sitio web HP: El instalador para StoreVirtual VSA para Hyper-V incluye un asistente que lo guiará en la configuración de la máquina virtual en la red, las unidades físicas o virtuales de disco duro y el encendido de StoreVirtual VSA para Hyper-V. Una vez finalizada la instalación, instale la CMC y busque los StoreVirtual VSA como sistema de almacenamiento en la CMC. Luego, puede configurar el almacenamiento agrupado en clúster para SAN, como se describe en Capítulo 4, «Introducción a HP StoreVirtual Storage». NOTA: Es posible que necesite una o más revisiones de Microsoft en su sistema antes de poder instalar StoreVirtual VSA para Hyper-V. Si este es el caso, antes de que comience el instalador, se abrirá una ventana que le indicará cuáles son las revisiones necesarias y los vínculos a los sitios correspondientes para descargarlas. 20 Instalación de HP StoreVirtual VSA para Hyper-V

21 Tabla 7 Configurar StoreVirtual VSA para Hyper-V con el asistente de instalación Paso del instalador Revisión requerida Tipo Destino Red Definición Una o varias correcciones urgentes de Microsoft que deben instalarse antes de instalar StoreVirtual VSA para Hyper-V. El tipo de máquina virtual a instalar. Las opciones incluyen StoreVirtual VSA o el Failover Manager (FOM). El dispositivo de almacenamiento virtual (StoreVirtual VSA) es el sistema de almacenamiento. El Failover Manager es una versión especializada del software LeftHand OS, diseñado para funcionar como administrador y ofrecer la funcionalidad de conmutación por error automatizada. Consulte la Guía de usuario de HP StoreVirtual Storage a fin de obtener información para instalar Failover Manager (Failover Manager). Si elige StoreVirtual VSA, también puede decidir si StoreVirtual VSA puede admitir Adaptive Optimization y utilizar varios niveles de almacenamiento. Ubicaciones de las máquinas virtuales y los discos virtuales. Incluye la siguiente información de red: Nombre de host para StoreVirtual VSA para Hyper-V. Dirección IP. Se recomienda la dirección IP reservada. DHCP está disponible Si utiliza DHCP, asegúrese de reservar direcciones IP asignadas estáticamente para todos los sistemas de almacenamiento del servidor DHCP. La red virtual designada para las máquinas virtuales. Seleccione la red adecuada de la lista. NOTA: El instalador para el StoreVirtual VSA para Hyper-V solo configura una interfaz de red virtual. Sin embargo, se puede añadir una interfaz de red virtual adicional manualmente a través de la configuración de la máquina virtual. Máquina virtual Unidades de discos duros, virtuales o físicos La información para crear la máquina virtual incluye lo siguiente: Nombre de la máquina virtual en Hyper-V Tipo de unidades de discos duros, virtuales o físicos Seleccione la casilla para encender StoreVirtual VSA para Hyper-V después de su instalación Requisitos de unidades virtuales o físicas Máximo de 7 unidades Tamaño mínimo: 5 GB Tamaño máximo: 2040 GB o 64 TB en Windows Server 2012 Una de dos ventanas se abre, en función del tipo de unidades seleccionadas en la ventana de la máquina virtual. Ventana de unidades de discos duros virtuales Seleccione hasta 7 discos virtuales y designe el tamaño. Si está configurando almacenamiento por niveles, asigne un nivel a cada unidad de disco. El nivel 0 es el más rápido. Ventana de unidades físicas Seleccione hasta 7 discos físicos que haya preparado y que estén fuera de línea. Estas unidades no deben tener particiones ni volúmenes en ellas, o el instalador no las instalará. Para volver a utilizar los discos HVSA para ampliar el almacenamiento en un nuevo HVSA, primero se deben eliminar las particiones de forma manual. Si está configurando almacenamiento por niveles, asigne un nivel a cada unidad de disco. El nivel 0 es el más rápido. Instalación de HP StoreVirtual VSA para Hyper-V 21

22 Tabla 7 Configurar StoreVirtual VSA para Hyper-V con el asistente de instalación (continuación) Paso del instalador Definición IMPORTANTE: La cantidad total de almacenamiento configurado en el StoreVirtual VSA para Hyper-V no puede exceder 50 TB o la configuración de fracción RAID arrojará un error. Asegúrese de planificar la capacidad de discos junto con las licencias de StoreVirtual VSA. La capacidad de almacenamiento se puede añadir pero no eliminar. La licencia adquirida controla la cantidad de almacenamiento que puede usarse independientemente de la capacidad del disco. Consulte Tabla 2 (página 6). Cada disco virtual debe estar protegido por RAID y no configurado con RAID 0. La fracción RAID configurada en el StoreVirtual VSA funciona como RAID 0, y cree un conjunto de almacenamiento que no tiene redundancia entre unidades. 1. Haga doble clic en el archivo ejecutable descargado para iniciar la instalación. 2. Acepte los términos del acuerdo de licencia. 3. Configure los parámetros de la máquina virtual en la red, incluidas las unidades de discos duros. Consulte Tabla 7, «Configurar StoreVirtual VSA para Hyper-V con el asistente de instalación». NOTA: Puede ejecutar el asistente nuevamente para configurar otro StoreVirtual VSA para Hyper-V con los mismos parámetros, según corresponda. 4. Finalice la instalación y revise el resumen de configuración. Cuando el instalador haya finalizado, StoreVirtual VSA para Hyper-V está listo para ser utilizado en HP StoreVirtual Storage. 5. A continuación, instale CMC, que se describe en Capítulo 4, «Introducción a HP StoreVirtual Storage». Luego, siga los pasos en «Instalación de CMC» (página 23). El instalador puede tardar unos minutos en completarse, según el hardware subyacente. Solución de problemas de StoreVirtual VSA para Hyper-V Tabla 8 Solución de problemas de StoreVirtual VSA para Hyper-V Problema Al instalar StoreVirtual VSA para Hyper-V, no ve los discos físicos que preparó. El reinicio de StoreVirtual VSA para Hyper-V falla si el disco físico del StoreVirtual VSA para Hyper-V es un volumen montado en iscsi. Desea reinstalar el StoreVirtual VSA para Hyper-V. No puede encontrar StoreVirtual VSA para Hyper-V con la CMC ni puede recuperar la dirección IP. Solución 1. Cierre el instalador. 2. Compruebe que los discos estén desconectados. 3. Inicie el instalador nuevamente. No utilice un volumen iscsi en una SAN como el disco físico de StoreVirtual VSA. Utilización del Hyper-V Manager: 1. Cierre la sesión de CMC. 2. En Hyper-V Manager, apague el StoreVirtual VSA para Hyper-V. 3. Haga clic con el botón secundario y seleccione Eliminar del disco. 4. Opcional: Elimine los archivos.vhd para recuperar espacio en disco. 5. Vuelva a ejecutar el archivo.exe y reinstale el StoreVirtual VSA para Hyper-V. 6. Abra el Hyper-V Manager y comience nuevamente. Abra la interfaz de configuración. Navegue a la ventana de Configuración de la red para verificar la dirección IP. 22 Instalación de HP StoreVirtual VSA para Hyper-V

23 4 Introducción a HP StoreVirtual Storage Instalación de CMC Instale la CMC en el equipo o la máquina virtual que utiliza para administrar HP StoreVirtual Storage. Usted administra toda la red de StoreVirtual VSA desde esta CMC. Para obtener la CMC, descargue el instalador de CMC del siguiente sitio web: La instalación de CMC requiere 63 MB de espacio en disco y una RAM de 64 MB durante el tiempo de ejecución. Instalar la CMC en Microsoft Windows 1. Inicie el instalador de CMC. 2. Siga los pasos del asistente de instalación. 3. Cuando la instalación finaliza, HP se agrega como un Grupo de programa independiente y aparece un icono en el escritorio de Microsoft Windows. Para iniciar la CMC: Haga doble clic en el ícono de su escritorio o En el menú Inicio, seleccione Todos los programas HP HP StoreVirtual HP StoreVirtual Centralized Management Console. Instalación de CMC en Linux Debe estar ejecutando el X Window System para instalar la aplicación. 1. Haga clic en el instalador de CMC. 2. Siga los pasos del asistente de instalación. 3. Cuando la instalación finaliza, HP se agrega como un Grupo de programa independiente. Para iniciar la CMC: Desde el directorio en el que ha instalado los archivos, ejecute la secuencia de comandos./hp StoreVirtual Centralized Management Console. Introducción a la CMC La CMC está configurada para buscar todos los StoreVirtual VSA y sistemas de almacenamiento físicos en las subredes a las que esta conectado el sistema que ejecuta la CMC. La primera vez que abra la CMC, ésta busca automáticamente todos los sistemas de almacenamiento que aparecen en el panel de navegación. Para controlar qué sistemas de almacenamiento aparecen en la CMC, cambie la configuración con los pasos siguientes. 1. Abra la CMC. 2. Haga clic en Buscar sistemas en el Panel de Introducción. En la ventana Búsqueda de sistemas, utilice estas funciones para controlar la lista de sistemas de almacenamiento: Borre Detección automática por difusión para evitar que el subconjunto completo de sistemas de almacenamiento aparezca en el panel de navegación. Si sus sistemas de almacenamiento están en otra subred, añada las direcciones IP de los sistemas de almacenamiento que desea que aparezcan en el panel de navegación. Instalación de CMC 23

24 Figura 4 Edición de Búsqueda de sistemas para controlar los sistemas de almacenamiento mostrados 1. Borre la selección de Detección automática por difusión 2. Añada direcciones IP para sistemas de almacenamiento específicos Cómo completar la configuración de hardware de StoreVirtual VSA Cuando instale la HP StoreVirtual Centralized Management Console, debe configurar las características del sistema de almacenamiento, como el RAID, el enlace de las NIC y la configuración de notificaciones de alerta por correo electrónico antes de configurar el almacenamiento de datos. Complete la configuración del hardware antes de agregar el StoreVirtual VSA a un grupo de administración. Seleccione el StoreVirtual VSA en el panel de navegación para ampliar las categorías de configuración de hardware. Verifique que la fracción RAID esté configurada. Verifique que la configuración de red sea la correcta. Figura 5 Configuración del hardware 1. Configure RAID y la red desde estas categorías Creación de un clúster de StoreVirtual Utilice el asistente de Grupos de administración, clústeres y volúmenes del Panel de Introducción para crear su grupo de almacenamiento. El Asistente dispone de ayuda virtual online en cada página. 24 Introducción a HP StoreVirtual Storage

Guía de configuración e instalación de HP StoreVirtual Storage VSA

Guía de configuración e instalación de HP StoreVirtual Storage VSA Guía de configuración e instalación de HP StoreVirtual Storage VSA Resumen Esta guía proporciona información sobre la instalación y configuración de HP StoreVirtual VSA para VMware vsphere y de HP StoreVirtual

Más detalles

Guía de implementación del Administrador de instantáneas para aplicaciones HP P4000

Guía de implementación del Administrador de instantáneas para aplicaciones HP P4000 Guía de implementación del Administrador de instantáneas para aplicaciones HP P4000 Nº de referencia de HP: AX696-96110 Publicado: Septiembre de 2011 Edición: 1 Copyright 2011, Hewlett-Packard Development

Más detalles

Guía de inicio de Symantec Protection Center. Versión 2.0

Guía de inicio de Symantec Protection Center. Versión 2.0 Guía de inicio de Symantec Protection Center Versión 2.0 Guía de inicio de Symantec Protection Center El software descrito en el presente manual está sujeto a un acuerdo de licencia y solamente podrá utilizarse

Más detalles

Boot Camp Manual de instalación y configuración

Boot Camp Manual de instalación y configuración Boot Camp Manual de instalación y configuración Contenido 3 Introducción 3 Requisitos 4 Visión general de la instalación 4 Paso 1: Comprobar si hay actualizaciones disponibles 4 Paso 2: Preparar el Mac

Más detalles

HP Backup and Recovery Manager

HP Backup and Recovery Manager HP Backup and Recovery Manager Manual de usuario Version 1.0 Índice Introducción Instalación Cómo se instala Opciones de idioma HP Backup and Recovery Manager Recordatorios Copias de sguridad programadas

Más detalles

Copias de seguridad y recuperación Guía del usuario

Copias de seguridad y recuperación Guía del usuario Copias de seguridad y recuperación Guía del usuario Copyright 2007, 2008 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos.

Más detalles

Online Help StruxureWare Data Center Expert

Online Help StruxureWare Data Center Expert Online Help StruxureWare Data Center Expert Version 7.2.7 Dispositivo virtual de StruxureWare Data Center Expert El servidor de StruxureWare Data Center Expert 7.2 está disponible como dispositivo virtual,

Más detalles

Acronis License Server. Guía del usuario

Acronis License Server. Guía del usuario Acronis License Server Guía del usuario TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1 Generalidades... 3 1.2 Política de licencias... 3 2. SISTEMAS OPERATIVOS COMPATIBLES... 4 3. INSTALACIÓN DE ACRONIS LICENSE

Más detalles

Acronis Backup & Recovery 11 Guía de inicio rápido

Acronis Backup & Recovery 11 Guía de inicio rápido Acronis Backup & Recovery 11 Guía de inicio rápido Se aplica a las siguientes ediciones: Advanced Server Virtual Edition Advanced Server SBS Edition Advanced Workstation Server for Linux Server for Windows

Más detalles

Dell Server PRO Management Pack versión 4.0 para Microsoft System Center Virtual Machine Manager Guía de instalación

Dell Server PRO Management Pack versión 4.0 para Microsoft System Center Virtual Machine Manager Guía de instalación Dell Server PRO Management Pack versión 4.0 para Microsoft System Center Virtual Machine Manager Guía de instalación Notas, precauciones y avisos NOTA: Una NOTA proporciona información importante que le

Más detalles

Guía de instalación de PostScript 3

Guía de instalación de PostScript 3 Guía de instalación de PostScript 3 En este manual se describe cómo instalar el driver PostScript 3 para utilizar la siguiente máquina: Impresora multifunción: SP C242SF Impresora: SP C242DN Instalación

Más detalles

Introducción. Introducción a NTI Shadow. Información general de la pantalla de Bienvenida

Introducción. Introducción a NTI Shadow. Información general de la pantalla de Bienvenida Introducción Introducción a NTI Shadow Bienvenido a NTI Shadow. Nuestro software permite a los usuarios programar trabajos de copia de seguridad continuos que copian el contenido de una o más carpetas

Más detalles

Notas de la versión de QR ISO Image para sistemas HP StorageWorks DataVault versión 1.0

Notas de la versión de QR ISO Image para sistemas HP StorageWorks DataVault versión 1.0 Notas de la versión de QR ISO Image para sistemas HP StorageWorks DataVault versión 1.0 Resumen En este documento se describe la imagen ISO del sistema HP StorageWorks Datavault 1.0. Esta imagen ISO no

Más detalles

Copias de seguridad y recuperación Guía del usuario

Copias de seguridad y recuperación Guía del usuario Copias de seguridad y recuperación Guía del usuario Copyright 2007-2009 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos.

Más detalles

Descarga Automática. Manual de Usuario. Operador del Mercado Ibérico de Energía - Polo Español Alfonso XI, 6 28014 Madrid

Descarga Automática. Manual de Usuario. Operador del Mercado Ibérico de Energía - Polo Español Alfonso XI, 6 28014 Madrid Descarga Automática Manual de Usuario Operador del Mercado Ibérico de Energía - Polo Español Alfonso XI, 6 28014 Madrid Versión 5.2 Fecha: 2008-10-15 Ref : MU_DescargaAutomática.doc ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Guía del usuario de IRM Client for Outlook Versión 5.0 SP1

Guía del usuario de IRM Client for Outlook Versión 5.0 SP1 Guía del usuario de IRM Client for Outlook Versión 5.0 SP1 EMC Corporation Oficina central: Hopkinton, MA 01748 9103 1.508.435.1000 www.emc.com Copyright EMC Corporation. Todos los derechos reservados.

Más detalles

Mac OS X 10.6 Snow Leopard Guía de instalación y configuración

Mac OS X 10.6 Snow Leopard Guía de instalación y configuración Mac OS X 10.6 Snow Leopard Guía de instalación y configuración Lea este documento antes de instalar Mac OS X, ya que contiene información importante acerca del proceso de instalación de Mac OS X. Requisitos

Más detalles

Información sobre la funcionalidad del adaptador de interfaz HP USB Virtual Media

Información sobre la funcionalidad del adaptador de interfaz HP USB Virtual Media Información sobre la funcionalidad del adaptador de interfaz HP USB Virtual Media Utilización de Virtual Media HP recomienda el adaptador de interfaz HP USB Virtual Media (modelo AF603A) sólo para equipos

Más detalles

EMC Soporte remoto seguro para VNXe Requisitos y configuración Número de referencia 302-000-196 Rev. 01 Mayo de 2014

EMC Soporte remoto seguro para VNXe Requisitos y configuración Número de referencia 302-000-196 Rev. 01 Mayo de 2014 EMC Soporte remoto seguro para VNXe Requisitos y configuración Número de referencia 302-000-196 Rev. 01 Mayo de 2014 Este documento proporciona información sobre la función de soporte remoto seguro de

Más detalles

Sharpdesk V3.5. Guía de instalación: Edición con clave de producto. Versión 1.0

Sharpdesk V3.5. Guía de instalación: Edición con clave de producto. Versión 1.0 Sharpdesk V3.5 Guía de instalación: Edición con clave de producto Versión 1.0 Derechos de autor Los derechos de autor de este software pertenecen a Sharp Corporation. La reproducción, adaptación o traducción

Más detalles

Manual de configuración de navegadores para el uso de componentes Java

Manual de configuración de navegadores para el uso de componentes Java Manual de configuración de navegadores para el uso de componentes Java Índice de contenido Descargar e instalar Java...3 Notificaciones sobre Java desactivado y restauración de peticiones de datos...4

Más detalles

Manual de usuario. Modulo Configurador V.1.0.1

Manual de usuario. Modulo Configurador V.1.0.1 Manual de usuario Modulo Configurador V.1.0.1 Tabla De Contenido 1.) Modulo Configurador 3 1.1) Estructura del modulo configurador 3 1.2) Configuración de datos generales de la empresa 4 a) Ficha de datos

Más detalles

Alcatel-Lucent VitalQIP Appliance Manager

Alcatel-Lucent VitalQIP Appliance Manager Alcatel-Lucent Appliance Manager Solución integral de gestión de direcciones IP y basada en dispositivos con amplia funcionalidad Racionalice la gestión y reduzca los costes administrativos con Alcatel-Lucent

Más detalles

Xerox 700 Digital Color Press con Integrated Fiery Color Server. Impresión de datos variables

Xerox 700 Digital Color Press con Integrated Fiery Color Server. Impresión de datos variables Xerox 700 Digital Color Press con Integrated Fiery Color Server Impresión de datos variables 2008 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para

Más detalles

F-Series Desktop Manual Del Usuario

F-Series Desktop Manual Del Usuario F-Series Desktop Manual Del Usuario F20 es Espanõl Contenido Leyenda de iconos y texto...3 Definición de F-Series Desktop...4 Instalación de F-Series Desktop en el ordenador...4 Suscripción a la información

Más detalles

Consolidación inteligente de servidores con System Center

Consolidación inteligente de servidores con System Center Consolidación de servidores a través de la virtualización Los clientes de Microsoft que abordan el tema de la administración de centros de datos dan prioridad a la consolidación de servidores como requisito

Más detalles

Guía de instalación de Gesclivet.

Guía de instalación de Gesclivet. Guía de instalación de Gesclivet. Índice 1. Previo a la instalación 2. Instalación en un único puesto de trabajo 3. Instalación en una Red de ordenadores 3.1. Instalación en el puesto Servidor 3.2. Instalación

Más detalles

Guía de instalación en Windows Vista /Windows 7

Guía de instalación en Windows Vista /Windows 7 MFC-8220 Guía de instalación en Windows Vista / 7 Antes de utilizar el equipo, es necesario configurar el hardware e instalar el controlador. Lea la Guía de configuración rápida y esta Guía de instalación

Más detalles

Guía de usuario de la aplicación HP ilo Mobile para Android

Guía de usuario de la aplicación HP ilo Mobile para Android Guía de usuario de la aplicación HP ilo Mobile para Android versión 1.01 Resumen La aplicación HP ilo Mobile ofrece acceso a la consola remota y funciones de programación de los servidores HP ProLiant.

Más detalles

V-Safe 100. Guía del usuario. Febrero de 2005

V-Safe 100. Guía del usuario. Febrero de 2005 V-Safe 100 Guía del usuario Febrero de 2005 1 Guía del usuario V-Safe 100 Derechos reservados Verbatim Corporation 2005 INFORMACIÓN DE CONTROL DEL DOCUMENTO N de control del documento: Cargo Nombre Fecha

Más detalles

GUÍA DEL ADMINISTRADOR DE TI

GUÍA DEL ADMINISTRADOR DE TI GUÍA DEL ADMINISTRADOR DE TI Contenido 1. Introducción...2 2. Registrar usuarios...3 2.1. Crear una cuenta de Learning Center...3 2.2. Crear usuarios...3 2.2.1. Crear usuarios uno por uno...4 2.2.2. Importar

Más detalles

Copias de seguridad y recuperación

Copias de seguridad y recuperación Copias de seguridad y recuperación Guía del usuario Copyright 2007 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. La

Más detalles

23 de abril de 2014. Remote Scan

23 de abril de 2014. Remote Scan 23 de abril de 2014 Remote Scan 2014 Electronics For Imaging. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. Contents 3 Contents...5 Acceso a...5 Buzones...5

Más detalles

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Conexión mediante Escritorio Remoto de Windows Última Actualización 22 de enero de 2015 Histórico de cambios Fecha Descripción Autor 16/09/13

Más detalles

Autor: Microsoft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windows

Autor: Microsoft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windows Qué es Recuperación? Recuperación del Panel de control proporciona varias opciones que pueden ayudarle a recuperar el equipo de un error grave. Nota Antes de usar Recuperación, puede probar primero uno

Más detalles

Acronis Backup & Recovery 10 Advanced Editions. Guía rápida de inicio

Acronis Backup & Recovery 10 Advanced Editions. Guía rápida de inicio Acronis Backup & Recovery 10 Advanced Editions Guía rápida de inicio Este documento describe cómo instalar y comenzar a utilizar las siguientes ediciones de Acronis Backup & Recovery 10: Acronis Backup

Más detalles

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER 1.- INTRODUCCION: Terminal Server proporciona una interfaz de usuario gráfica de Windows a equipos remotos a través de conexiones en una red local o a través de Internet.

Más detalles

Guía de usuario del Administrador CPA BT icomms

Guía de usuario del Administrador CPA BT icomms Guía de usuario del Administrador CPA BT icomms Enero 2015 Contenido Bienvenido... 3 Usuarios... 3 Convenciones de texto... 3 Siglas... 4 Publicaciones relacionadas... 4 Cómo obtener ayuda... 4 Capítulo

Más detalles

Guía de inicio rápido

Guía de inicio rápido Guía de inicio rápido Google Mini Conexión 1 Configuración 2 Acceso 3 Rastreo y búsqueda 4 Resolución de problemas 1 Conexión Conexión de Google Mini a una red Google Mini dispone de dos puertos Ethernet.

Más detalles

Calculadora virtual HP Prime

Calculadora virtual HP Prime Calculadora virtual HP Prime Windows es una marca comercial del grupo de empresas Microsoft en los EE. UU. La información contenida en el presente documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Las

Más detalles

Instalación del Software Magaya

Instalación del Software Magaya Instalación del Software Magaya INSTALACIÓN DEL SOFTWARE MAGAYA INTRODUCCIÓN A LA INSTALACIÓN DEL SOFTWARE MAGAYA Introducción a la Instalación del Software Magaya Este tema de instalación explica las

Más detalles

Instalación. Punto de acceso inalámbrico NETGEAR 802.11ac WAC120. Contenido de la caja

Instalación. Punto de acceso inalámbrico NETGEAR 802.11ac WAC120. Contenido de la caja Marcas comerciales NETGEAR, el logotipo de NETGEAR y Connect with Innovation son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de NETGEAR, Inc. o sus filiales en Estados Unidos y otros países. La

Más detalles

Dirección de Informática y Telecomunicaciones

Dirección de Informática y Telecomunicaciones 2009 Dirección de Informática y Telecomunicaciones MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LAS AULAS DE INNOVACIÓN PEDAGOGICA CON LÍNEAS ADSL IP Roddy Guillén Olivares MED/DIGETE/DIT 12/05/2009 MANUAL

Más detalles

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Índice 1 Introducción... 5 1.1 Perfil de la aplicación... 5 1.2 Requisitos técnicos... 5 2 Manual de usuario... 7 2.1 Instalación del certificado...

Más detalles

Guía de Instalación y Administración

Guía de Instalación y Administración Guía de Instalación y Administración Contenido Introducción...2 Instalación del programa... 3 Confirmación de los requisitos de instalación... 5 Instalación en una PC... 6 Instalación en red... 7 Instalación

Más detalles

Recursos de Aprendizaje

Recursos de Aprendizaje 1.0 Entorno del programa 2.0 Creación de un nuevo programa 2.1 Guardar un programa o una lista de posiciones 2.2 La apertura de una lista de programa o de posiciones 2.3 El cierre de una lista de programas

Más detalles

Guía del usuario de la Matriz virtual de Avigilon Control Center

Guía del usuario de la Matriz virtual de Avigilon Control Center Guía del usuario de la Matriz virtual de Avigilon Control Center Versión 5.2 PDF-ACCVM-B-Rev1_ES 2013 2014 Avigilon Corporation. Reservados todos los derechos. No se concede ninguna licencia relativa a

Más detalles

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD Índice de contenido Ventajas del nuevo sistema de copia de seguridad...2 Actualización de la configuración...2 Pantalla de configuración...3 Configuración de las rutas...4 Carpeta

Más detalles

Instalación y Configuración de Terminal Server en Windows 2000 Server

Instalación y Configuración de Terminal Server en Windows 2000 Server Instalación y Configuración de Terminal Server en Windows 2000 Server Oscar de la Torre Universidad de León, España oscarlane@eresmas.com Este documento ilustra la manera en la que debe configurarse correctamente

Más detalles

Qué es una máquina virtual?

Qué es una máquina virtual? Instalación de Windows XP en una máquina virtual utilizando Sun VirtualBox. Vamos a empezar este tutorial dando una pequeña explicación acerca de que es una máquina virtual y luego vamos a proceder a instalar

Más detalles

DataMAX pa r a PS3. Manual del Usuario V1.0

DataMAX pa r a PS3. Manual del Usuario V1.0 DataMAX pa r a PS3 Manual del Usuario V1.0 IMPORTANTE! Debe seguir los pasos de este manual antes de que pueda usar tarjetas de memoria de 8, 16, 32 o 64MB de otras compañías en su PlayStation 3. Índice

Más detalles

PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA. Manual de Usuario

PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA. Manual de Usuario PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA Manual de Usuario INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. VISIÓN GENERAL DEL PROCESO... 3 3. REQUISITOS TÉCNICOS... 4 3.1. Sistema Operativo y Navegador web... 4 3.2. Firma Digital

Más detalles

GUÍA DE CONFIGURACIÓN PC PARA HACER USO DE LA SEDE ELECTRÓNICA DEL CABILDO DE GRAN CANARIA

GUÍA DE CONFIGURACIÓN PC PARA HACER USO DE LA SEDE ELECTRÓNICA DEL CABILDO DE GRAN CANARIA GUÍA DE CONFIGURACIÓN PC PARA HACER USO DE LA SEDE ELECTRÓNICA DEL CABILDO DE GRAN CANARIA CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Páginas afectadas Cambios 1.0 14/10/2015 Todas Versión inicial del documento

Más detalles

Router Fibra Óptica Libertad en una caja. Guía de la tarjeta Ethernet y protocolo TCP/IP

Router Fibra Óptica Libertad en una caja. Guía de la tarjeta Ethernet y protocolo TCP/IP Compartida, la vida es más. Router Fibra Óptica Libertad en una caja. Guía de la tarjeta Ethernet y protocolo TCP/IP Índice 1. Introducción 3 2. Preinstalación de la tarjeta Ethernet 4 2.1 Descripción

Más detalles

Guía rápida de instalación

Guía rápida de instalación Guía rápida de instalación Microsoft Windows Vista / XP / 2000 / 2003 / 2008 Protegemos su Mundo Digital ESET NOD32 Antivirus le provee a su computadora protección de última generación contra códigos maliciosos.

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos 1 de 13 Elaborado por: Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional -Área de Calidad y Mejoramiento- Revisado por: Aprobado por: Coordinador Área de Jefe de la Oficina de Informática y Telecomunicaciones

Más detalles

Direccionamiento IPv4

Direccionamiento IPv4 Direccionamiento IPV4 Página 1 de 15 www.monografias.com Direccionamiento IPv4 1. Direccionamiento IP 2. Componentes de una dirección IP 3. Determinación de la clase de dirección 4. Determinación de los

Más detalles

Manual de instalación de SQL Server para BusinessObjects Planning

Manual de instalación de SQL Server para BusinessObjects Planning Manual de instalación de SQL Server para BusinessObjects Planning BusinessObjects Planning XI Release 2 Copyright 2007 Business Objects. Reservados todos los derechos. Business Objects es propietaria de

Más detalles

MANUAL DE USO DEL PROGRAMA ARKITOOL 2012

MANUAL DE USO DEL PROGRAMA ARKITOOL 2012 MANUAL DE USO DEL PROGRAMA ARKITOOL 2012 Editado por: Ideas y Programas, S.L. San Román de los Montes 25-Enero-2012. ARKITool, ARKIplan, ARKITool Plus son marcas registradas por Ideas y Programas, S.L.

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN Y ACTIVACIÓN

GUÍA DE INSTALACIÓN Y ACTIVACIÓN GUÍA DE INSTALACIÓN Y ACTIVACIÓN El software Hyper Renta es un programa diseñados para funcionar en ambiente Windows, por lo que es indispensable que este sistema operativo se encuentre instalado en su

Más detalles

Guía del usuario de DocuShare Email Agent

Guía del usuario de DocuShare Email Agent Guía del usuario de DocuShare Email Agent Fecha de publicación: Febrero de 2011 Este documento cubre DocuShare versión 6.6.1. Preparado por: Xerox Corporation DocuShare Business Unit 3400 Hillview Avenue

Más detalles

Retrospect 9 para Mac Anexo de la Guía del usuario

Retrospect 9 para Mac Anexo de la Guía del usuario Retrospect 9 para Mac Anexo de la Guía del usuario 2 Anexo de la Guía del usuario de Retrospect 9 www.retrospect.com 2011 Retrospect, Inc. Todos los derechos reservados. Guía del usuario de Retrospect

Más detalles

Cómo Crear una Conexión VPN Básica en. Panda GateDefender eseries

Cómo Crear una Conexión VPN Básica en. Panda GateDefender eseries en Panda GateDefender eseries Casos de uso para configurar VPNs con Panda GateDefender eseries Panda Security desea que obtenga el máximo beneficio de sus unidades GateDefender eseries. Para ello, le ofrece

Más detalles

Guía de usuario de MyUTM

Guía de usuario de MyUTM Guía de usuario de MyUTM Contenido Qué es MyUTM? 2 How do I log in to MyUTM? 2 Cómo se inicia sesión en MyUTM? 2 Para qué sirve la sección Overview? 2 Para qué sirve la sección Account Management? 2 Qué

Más detalles

Guía de Usuario. Seguridad Internet. Triara.com SA de CV. Todos los derechos reservados

Guía de Usuario. Seguridad Internet. Triara.com SA de CV. Todos los derechos reservados Guía de Usuario Seguridad Internet Triara.com SA de CV Todos los derechos reservados Esta guía no puede ser reproducido ni distribuida en su totalidad ni en parte, en cualquier forma o por cualquier medio,

Más detalles

Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler (licencia concurrente)

Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler (licencia concurrente) Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler (licencia concurrente) Contenido Instrucciones para la instalación.... 1 Requisitos del sistema........... 1 Instalación............... 1 Instalación desde

Más detalles

No se requiere que los discos sean del mismo tamaño ya que el objetivo es solamente adjuntar discos.

No se requiere que los discos sean del mismo tamaño ya que el objetivo es solamente adjuntar discos. RAIDS MODO LINEAL Es un tipo de raid que muestra lógicamente un disco pero se compone de 2 o más discos. Solamente llena el disco 0 y cuando este está lleno sigue con el disco 1 y así sucesivamente. Este

Más detalles

ESPAÑOL BLACK-VS. Guía de uso e instalación

ESPAÑOL BLACK-VS. Guía de uso e instalación ESPAÑOL BLACK-VS Guía de uso e instalación ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 2 2 INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA... 2 3 REGISTRO DE LA APLICACIÓN... 4 4 CONFIGURACIÓN DE LAS CONEXIONES... 6 5 CONEXIÓN... 9 5.1

Más detalles

Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003

Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003 Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003 Instalar y configurar servicio de Terminal Server en Windows 2003 Fecha Lunes, 25 diciembre a las 17:04:14 Tema Windows (Sistema Operativo) Os explicamos cómo

Más detalles

Red L@R ADSL. Adaptador USB HomePNA 1.0. Guía de resolución de problemas:

Red L@R ADSL. Adaptador USB HomePNA 1.0. Guía de resolución de problemas: Red L@R ADSL Adaptador USB HomePNA 1.0 Guía de resolución de problemas: La Red L@R ADSL es una Red de Área Local para el hogar. Funciona del mismo modo que lo hace cualquier otro dispositivo de red local

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ENLACE TCPIP

PROCEDIMIENTO DE ENLACE TCPIP DISPOSITIVOS TCP/IP. Los dispositivos TCP/IP son equipos autónomos que funcionan de forma independiente a la PC y que tiene incorporado el procesamiento de identificación por medio de la huella digital,

Más detalles

Cómo mejorar el rendimiento de Windows 8/8.1

Cómo mejorar el rendimiento de Windows 8/8.1 Cómo mejorar el rendimiento de Windows 8/8.1 Activar y usar el Inicio rápido en Windows 8 Inicio rápido optimiza el sistema guardando varios archivos en el momento de apagarse, para que el equipo pueda

Más detalles

Cátedra de Cardiología

Cátedra de Cardiología UMH-SEC-MENARINI de formación no presencial Tutorial para la configuración de cookies y ventanas emergentes Entorno Virtual de Aprendizaje Director Dr. Vicente Bertomeu Martínez Hospital Universitario

Más detalles

MANUAL TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PROYECTO SOCIAL COMPUESCUELA. Elaborado por: Julián A. Hernández M.

MANUAL TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PROYECTO SOCIAL COMPUESCUELA. Elaborado por: Julián A. Hernández M. MANUAL TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PROYECTO SOCIAL COMPUESCUELA Elaborado por: Julián A. Hernández M. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI SANTIAGO DE CALI 2011 CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN...3 1. ANÁLISIS

Más detalles

INSTALACIÓN DE ORACLE 8i (8.1.7) SOBRE NT

INSTALACIÓN DE ORACLE 8i (8.1.7) SOBRE NT INSTALACIÓN DE ORACLE 8i (8.1.7) SOBRE NT Versión 1. Mayo de 2001 Luis Vinuesa Martínez. Departamento de Informática Universidad de Oviedo vinuesa@correo.uniovi.es www.di.uniovi.es/~vinuesa ÍNDICE. Introducción...

Más detalles

Instructivo de Microsoft Windows

Instructivo de Microsoft Windows Instructivo de Microsoft Windows El presente instructivo corresponde a una guía básica para el manejo de los programas y la adquisición de conceptos en relación a estos utilitarios. No obstante ello, para

Más detalles

MANUAL DE AYUDA INSTALACIÓN VERSIÓN DEMO

MANUAL DE AYUDA INSTALACIÓN VERSIÓN DEMO MANUAL DE AYUDA INSTALACIÓN VERSIÓN DEMO Fecha última revisión: Marzo 2016 INDICE DE CONTENIDOS MANUAL DE INSTALACIÓN DEMO GOTELGEST.NET... 3 1. INSTALACIÓN DEMO GOTELGEST.NET... 3 2. DESINSTALACIÓN DE

Más detalles

ARMADO Y REPARACIÒN DE PC

ARMADO Y REPARACIÒN DE PC ARMADO Y REPARACIÒN DE PC TEMA: PARTITION MAGIC Capitulo Nº 10 CON LAS INDICACIONES QUE SE DAN A CONTINUACIÓN USTED PODRA RESOLVER SIN INCONVENIENTES SU PRACTICA Nº 19 DE LABORATORIO, QUE CONSISTE EN:

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ISE Andalucía Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Manual de ayuda para firma digital AAEE Fecha de Última Actualización: 07/10/2011 9:04:00 Versión:

Más detalles

Guía de inicio rápido

Guía de inicio rápido Guía de inicio rápido Contenido 1 Componentes principales... 3 2 Sistemas operativos y entornos compatibles... 4 2.1 Acronis vmprotect 8 Windows Agent... 4 2.2 Acronis vmprotect 8 Virtual Appliance...

Más detalles

2.1.1.2 Explicación usuario y contraseña para entidades nuevas no inscritas a la CNG

2.1.1.2 Explicación usuario y contraseña para entidades nuevas no inscritas a la CNG Para la instalación y operación del CHIP-Local en una Entidad Reportante se tienen dos instrumentos básicos: La página Web www.chip.gov.co y la ayuda del CHIP-Local. En la guía para la Instalación y operación

Más detalles

Manual de referencia de Device Storage Manager

Manual de referencia de Device Storage Manager Manual de referencia de Device Storage Manager Copyright y avisos de marcas comerciales Copyright 2003 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Está prohibida la reproducción, adaptación o traducción

Más detalles

Ejecución del programa de instalación de Windows XP

Ejecución del programa de instalación de Windows XP Ejecución del programa de instalación de Windows XP Productos: Windows XP Professional Al instalar Windows XP Professional debe proporcionar información acerca de cómo desea instalar el sistema operativo.

Más detalles

Manual del usuario de Crystal Reports. Instalar Crystal Reports XI Release 2

Manual del usuario de Crystal Reports. Instalar Crystal Reports XI Release 2 Manual del usuario de Crystal Reports Instalar Crystal Reports XI Release 2 Instalar Crystal Reports XI Release 2 Instalar Crystal Reports XI Release 2 El Asistente de instalación de Crystal Reports trabaja

Más detalles

bla bla Guard Guía del usuario

bla bla Guard Guía del usuario bla bla Guard Guía del usuario Guard Guard: Guía del usuario fecha de publicación Viernes, 24. Julio 2015 Version 2.0.0 Copyright 2006-2015 OPEN-XCHANGE Inc., La propiedad intelectual de este documento

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA LIC. EN INFORMÁTICA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA LIC. EN INFORMÁTICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA LIC. EN INFORMÁTICA TERMINAL SERVER TUTOR: JORGE CASTELLANOS MORFIN 19/02/2012 VILLA DE ALVARES, COLIMA Indice Introducción... 3 Objetivo... 3 Lista de Materiales... 3 Procedimiento...

Más detalles

GUÍA DE INICIO RÁPIDO

GUÍA DE INICIO RÁPIDO GUÍA DE INICIO RÁPIDO Esta Guía de inicio rápido describe los requisitos del sistema y proporciona un resumen de cómo configurar el Fiery EX2101 para la Xerox 2101 para comenzar a imprimir. En esta guía

Más detalles

WorldShip Instalación en una estación de trabajo única o de grupo de trabajo

WorldShip Instalación en una estación de trabajo única o de grupo de trabajo INSTRUCCIONES DE PREINSTALACIÓN: Este documento muestra cómo utilizar el DVD de Worldship para instalar Worldship. También puede instalar WorldShip desde la Web. Diríjase a la siguiente página web y haga

Más detalles

HP MSA 1040/2040 Guía de referencia de la SMU

HP MSA 1040/2040 Guía de referencia de la SMU HP MSA 1040/2040 Guía de referencia de la SMU Para la versión de firmware GL210 o posterior Resumen Esta guía está destinada a los administradores de almacenamiento para que puedan administrar un sistema

Más detalles

Requisitos de hardware y software para instalar SQL Server 2014

Requisitos de hardware y software para instalar SQL Server 2014 Este artículo se tradujo de forma manual. Mueva el puntero sobre las frases del artículo para ver el texto original. Más información. Requisitos de hardware y software para instalar SQL Server 2014 SQL

Más detalles

Asistente Liberador de Espacio. Manual de Usuario

Asistente Liberador de Espacio. Manual de Usuario 1 Manual de Usuario 2 Introducción...3 Qué es el?...3 Propósito de la aplicación...3 Precauciones y recomendaciones al momento de usar el Asistente...3 Cuándo se abre o cierra el Asistente?...4 Conceptos

Más detalles

Alcance de Compellent Health Check Services

Alcance de Compellent Health Check Services Descripción del servicio Dell Compellent SAN Health Check Resumen del servicio Esta descripción de servicio ( Descripción del servicio ) tiene lugar entre el cliente ( usted o Cliente ) y la entidad Dell

Más detalles

e-conocimiento Manual de uso

e-conocimiento Manual de uso 2 Índice 1. Qué es e-conocimiento?... 3 Web del I+CS... 3 Web de los profesionales... 4 2. Cómo puedo acceder a la Web de los profesionales?... 6 3. Qué puedo encontrar en la Web de los profesionales?...

Más detalles

Instalar GFI MailArchiver

Instalar GFI MailArchiver Instalar GFI MailArchiver Requerimientos de sistema de GFI MailArchiver Windows 2000/2003 Server o Advanced Server. Microsoft Exchange Server 2000/2003. (El producto se instala en el equipo Exchange Server).NET

Más detalles

CAPÍTULO 17: ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS

CAPÍTULO 17: ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS CAPÍTULO 17: ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS Tecnologías informáticas en la escuela 379 17 ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 17.1 INTRODUCCIÓN Existe una gran cantidad de SO,

Más detalles

Servicio de hospedaje de servidores

Servicio de hospedaje de servidores Servicio de hospedaje de servidores Tomás P. de Miguel Gabinete de Informática y Comunicaciones ETSIT Madrid, 18 de Marzo de 2004 1. Introducción Cada día se hace más necesaria la utilización de nuevas

Más detalles

Preguntas Frecuentes. Plataforma ScienTI. Aplicativos CvLAC y GrupLAC

Preguntas Frecuentes. Plataforma ScienTI. Aplicativos CvLAC y GrupLAC Preguntas Frecuentes Plataforma ScienTI Aplicativos CvLAC y GrupLAC Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias Dirección de Fomento a la Investigación Bogotá D.C., 10

Más detalles

WINDOWS 2008 7: COPIAS DE SEGURIDAD

WINDOWS 2008 7: COPIAS DE SEGURIDAD 1.- INTRODUCCION: WINDOWS 2008 7: COPIAS DE SEGURIDAD Las copias de seguridad son un elemento fundamental para que el trabajo que realizamos se pueda proteger de aquellos problemas o desastres que pueden

Más detalles

Antes de utilizar este servicio, lea detenidamente este manual y téngalo a mano para consultarlo más adelante.

Antes de utilizar este servicio, lea detenidamente este manual y téngalo a mano para consultarlo más adelante. Instrucciones de uso Antes de utilizar este servicio, lea detenidamente este manual y téngalo a mano para consultarlo más adelante. SEGÚN PERMITAN LAS LEYES APLICABLES: EL PROVEEDOR NO ASUME RESPONSABILIDAD

Más detalles

Manual de instrucciones del Marcador Palm

Manual de instrucciones del Marcador Palm Manual de instrucciones del Marcador Palm Copyright Copyright 2002 Palm, Inc. Todos los derechos reservados. Graffiti y Palm OS son marcas comerciales registradas de Palm, Inc. Palm y el logotipo de Palm

Más detalles