Encuesta sobre la Situación de los Repositorios de Materiales Didácticos y Objetos de Aprendizaje en las Universidades españolas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Encuesta sobre la Situación de los Repositorios de Materiales Didácticos y Objetos de Aprendizaje en las Universidades españolas"

Transcripción

1 Encuesta sobre la Situación de los Repositorios de Materiales Didácticos y Objetos de Aprendizaje en las es españolas 1. Introducción Siguiendo las directrices del II Plan Estratégico de REBIUN, dentro del Objetivo Estratégico nº 1, de la Línea Estratégica REBIUN en el ámbito del aprendizaje, la de Granada, a través de su Centro de Enseñanzas Virtuales (CEVUG), ha confeccionado una encuesta electrónica con el fin de conocer la Situación de los Repositorios de Materiales Didácticos y Objetos de Aprendizaje en las es españolas. La encuesta se realizó entre el 11 y el 22 de junio de 2007 a través de Internet y han participado 31 es españolas, que se muestran a continuación: Mondragon Unibertsitatea Antonio de Nebrija Autónoma de Barcelona Camilo José Cela Carlos III de Madrid Complutense de Madrid de Alcalá de Alicante de Cantabria de Córdoba de Extremadura de Granada de Huelva de La Laguna de Murcia de Navarra de Oviedo 1

2 de Salamanca de Sevilla de Valladolid de Zaragoza Nacional de Educación a Distancia P. Comillas de Madrid Pablo de Olavide Universitat Abat Oliba Universitat de Girona Universitat de Vic Universitat Jaume I Universitat Oberta de Catalunya Universitat Politècnica de Catalunya Universitat Pompeu Fabra Para llevar a cabo la encuesta, se ha utilizado la plataforma de teleformación ILIAS v.3.8.3, que ha permitido crear dicha encuesta con distintos tipos de preguntas y obtener las puntuaciones y/o porcentajes correspondientes de forma automática. Esta plataforma permite recoger información de manera cuantitativa y ofrece una amplia variedad de métodos de evaluación estadísticos de manera que los datos obtenidos se puedan exportar a otras herramientas de análisis estadístico, tales como Microsoft Excel o sistemas expertos como SPSS. 2

3 2. Glosario Evaluaciones Proceso de evaluación a través del cual podemos obtener información sobre el progreso de nuestros alumnos, emitir un juicio sobre el desarrollo de la situación y adoptar un conjunto de decisiones relativas al mismo. Los criterios de evaluación hacen referencia a los objetivos didácticos y a los contenidos. Es importante equilibrar la parte de evaluación de conceptos con la de procedimientos y actitudes. Juegos Didácticos Contribuyen a perfeccionar la organización del proceso de enseñanza, elevar el trabajo independiente de los estudiantes y resolver situaciones problemáticas en la actividad práctica. Con la aplicación de los juegos didácticos en la clase, se rompe con el formalismo, dándole una participación activa al alumno en la misma. Materiales Didácticos (MD) Estos materiales representan un conjunto de recursos utilizados en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las asignaturas que imparten los profesores. [ ] Estructurados y en combinación, todos ellos componen una propuesta de estudio en el contexto de una asignatura completa. Por ello se propone incorporar no sólo los documentos de estudio sino el conjunto de materiales que un profesor o alumno utiliza para cursar una asignatura: programa, calendario, guía docente, propuesta de actividades Objeto de Aprendizaje (OA) Un OA es una pieza de contenido digital que se accede de manera individual por un alumno, que es independiente de un software especial para su ejecución y que se centra en un único objetivo de aprendizaje, brindando el contenido de información y de experiencia de aprendizaje necesario para alcanzarlo. El OA tiene la capacidad de poder combinarse modularmente con otros para 3

4 alcanzar objetivos de aprendizaje de mayor alcance. De esta forma un mismo OA puede ser usado para distintas audiencias con el mismo propósito. El Learning Technology Standards Committee (LTSC) estableció en el momento de su creación, en el año 1996, una definición de OA que consiste en: "cualquier entidad, digital o no digital, que pueda ser utilizada, reutilizada o referenciada durante un [proceso de] aprendizaje mediado por la tecnología". Para esta encuesta los objetos de aprendizaje son: Uno o más archivos o módulos de material de aprendizaje. Reutilizables en múltiples entornos y para varios propósitos. Potencialmente utilizables en el aula como componentes de unidades de trabajo acompañado por materiales tanto digitales, como no digitales. Accesibles desde repositorios digitales y localizados por metadatos. Repositorio de Objetos de Aprendizaje (ROA) Un ROA, corresponde a un "almacén o depósito" de OA. Adicionalmente, este tipo de repositorio provee de herramientas para organizar los OA entorno a programas de estudio dirigidos a audiencias específicas, realizar búsquedas en los mismos, y suministrar retroalimentación y estadísticas respecto de su nivel e intensidad de uso. Simulaciones Interactivas y Parametrizables Un modelo de Simulación imita a un sistema real o imaginario basado en el modelo teórico de funcionamiento de sistema. Consiste, en una situación artificialmente real, con el objetivo de que el alumno tenga una experiencia de aprendizaje (Montoya, 2005). 4

5 Tutoriales Un tutorial es una lección educacional que conduce al usuario a través de las características y funciones más importantes de aplicaciones de software, dispositivos de hardware, procesos, diseños de sistema y lenguajes de programación. Está conformado por una serie de pasos que van aumentando el nivel de dificultad y entendimiento. 5

6 3. Resultados cuantitativos del estudio Los resultados obtenidos, una vez contestada la encuesta, han sido clasificados en cuatro apartados: a) es sin ningún tipo de repositorio b) es únicamente con repositorio de Materiales Didácticos (MD) c) es únicamente con repositorios de Objetos de Aprendizaje (OA) d) es que cuentan con repositorios de Materiales Didácticos y Objetos de Aprendizaje Los datos nos muestran que el 39% de las es que responden cuentan con algún tipo de repositorio (ya sea de MD, de OA o de los dos tipos), mientras que el 61% restante no tiene ningún tipo de repositorio. Datos generales 61% 39% Sin repositorio Algún tipo de repositorio De esta primera apreciación, podemos comentar que los obstáculos que dificultan la creación de un Repositorio de Objetos de Aprendizaje y/o de Materiales Didácticos y su mantenimiento, según las instituciones que han respondido, son los siguientes: 6

7 Reticencias del profesorado a colgar sus materiales en la Web. Poca colaboración por parte del profesorado debido a que aún está poco extendido el uso de objetos de aprendizaje. La infraestructura (recursos humanos, recursos económicos, técnicos, etc.) que se tiene que generar alrededor para poder poner en marcha un sistema como éste no es sencilla. Hay varios servicios de la implicados, y esto puede hacer que el proceso sea muy lento. Caducidad de los Objetos de Aprendizaje. Imposibilidad de la biblioteca de liderar el proyecto por falta de personal en servicios centrales. Incertidumbre sobre la violación de derechos de autor. existe un conocimiento de la importancia y de las posibilidades que ofrecen los repositorios a las es y a sus investigadores. Simplemente, en algunas es no se ha planteado la creación de un Repositorio de Objetos de Aprendizaje y/o Materiales Didácticos. A continuación se muestran las es que forman parte de cada una de las categorías comentadas al principio de este documento: es sin ningún tipo de repositorio: 19 Mondragon Unibertsitatea Antonio de Nebrija Camilo José Cela Complutense de Madrid de Alcalá de Cantabria de Extremadura de Granada de Huelva de La Laguna de Oviedo de Sevilla de Valladolid Pablo de Olavide Universitat Abat Oliba Universitat de Girona Universitat de Vic Universitat Oberta de Catalunya Universitat Pompeu Fabra 7

8 es únicamente con repositorio de Materiales Didácticos: 5 Carlos III de Madrid. de Murcia de Navarra P. Comillas de Madrid Universitat Jaume I. es únicamente con repositorios de Objetos de Aprendizaje: 2 de Salamanca Nacional de Educación a Distancia es con repositorios de Objetos de Aprendizaje y Materiales Didácticos: 5 Autónoma de Barcelona de Alicante de Córdoba de Zaragoza Universitat Politècnica de Catalunya Totales Totales N. es MD OA MD y OA Ninguno Tipo de Repositorio 61% 16% 7% 16% MD OA MD y OA n repositorio Los resultados para cada una de estas categorías, teniendo en cuenta las es que han respondido en cada una de ellas, son los siguientes: 8

9 3.1. es sin ningún tipo de repositorio PREGUNTA 1 mbre de la Mondragon Unibertsitatea Antonio de Nebrija Camilo José Cela Complutense de Madrid de Alcalá de Cantabria de Extremadura de Granada de Huelva de La Laguna de Oviedo de Sevilla de Valladolid Pablo de Olavide Universitat Abat Oliba Universitat de Girona Universitat de Vic Universitat Oberta de Catalunya Universitat Pompeu Fabra Tiene previsto su crear un repositorio de Objetos de Aprendizaje y/o Materiales Didácticos? tengo información al respecto tengo información al respecto tengo información al respecto tengo información al respecto tengo información al respecto Tiene previsto su universidad crear un Repositorio de OA y/o MD? Tiene previsto su universidad crear un Repositorio de OA y/o MD? 20 N. es % 69% Si NS/NC 0 Si NS/NC 5% 9

10 PREGUNTA 2 Explique en un máximo de 200 palabras en qué consiste el mbre de la proyecto de creación del repositorio y en qué fase se encuentra s encontramos a punto de instalar el Repositorio institucional, Mondragon Unibertsitatea software Dspace. A partir de este momento comenzaremos a recoger diferentes materiales entre los que se encuentran materiales didácticos. Se encuentra en fase de desarrollo, estamos evaluando diferentes Antonio de Nebrija soluciones con uno de los departamentos académicos. Camilo José Cela Complutense de Madrid de Alcalá de Cantabria El proyecto consistirá en poner en un servidor y en acceso abierto los objetos de aprendizaje producidos para fines de docencia y aprendizaje. de Granada Cumplirá con la normativa internacional y estándares aceptados para este tipo de repositorios. Se está trabajando en el proyecto de creación del repositorio institucional de la de Huelva, una de cuyas partes sería el repositorio de de Huelva materiales didácticos y objetos de aprendizaje. La fase actual es la de elaboración y presentación del proyecto Más que un proyecto, por ahora es sólo una intención por parte de la Biblioteca. A partir de junio empezaremos a contactar con otros servicios de La Laguna de la para recabar su apoyo. En función de la respuesta que obtengamos orientaremos nuestro proyecto En fase de implementación. Se trata de crear un repositorio con los de Oviedo materiales generados en la y también con determinados fondos especiales localizados en la Biblioteca El Servicio de Informática y Comunicaciones de la de Sevilla tiene un proyecto de creación de un Repositorio de Objetos de de Sevilla Aprendizaje y la fase en la que se encuentra es en la evaluación de programas para su gestión. de Valladolid El proyecto consiste en la creación de un repositorio donde se recojan los materiales didácticos y objetos de aprendizaje que los profesores están Pablo de Olavide elaborando para sus asignaturas virtuales y semipresenciales en la plataforma WebCT. Universitat Abat Oliba El proyecto consiste en la creación de un repositorio de materiales docentes, que cumpla OAI-PMH, y facilite el re-uso transversal (a nivel Universitat de Girona UdG) de materiales y objetos de aprendizaje. Actualmente está en fase de definición política y de contenidos. El proyecto está en una fase inicial, prácticamente de definición. Universitat de Vic La idea es, a largo plazo, recoger toda la producción digital fruto de la actividad académica de la La Universitat Pompeu Fabra tiene previsto desarrollar un repositorio de materiales didácticos llamado MDX: Material Docent en Xarxa Universitat Pompeu Fabra (=Material Docente en Red), junto con las otras es del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Cataluña Se encuentra en fase idea y borrador. El proyecto es, una vez tengamos a nuestra disposición un software que está ultimando una empresa local, de Extremadura contactar con el Servicio de Orientación y Formación Docente para ofrecer el alojamiento de estos materiales. El proyecto en la actualidad se encuentra en una fase inicial y consiste en Universitat Oberta de Catalunya la creación de un repositorio institucional para preservar la memoria intelectual de la, y gestionar su conocimiento. 10

11 NOTA: Un total de 6 es ignoraron la pregunta PREGUNTA 3 mbre de la Mondragon Unibertsitatea Antonio de Nebrija Camilo José Cela Cuáles cree que son las barreras y obstáculos que dificultan la creación, mantenimiento y puesta en marcha de repositorios en su? Recursos Humanos, Económicas Complutense de Madrid de Alcalá de Cantabria Probablemente la incertidumbre sobre la violación de derechos de autor. obstante, creemos que en breve tiempo existirá alguno, al menos uno gestionado por la biblioteca. También acabarán animándose los docentes e investigadores, ya que hay dos tendencias En principio no hay barreras para crear repositorios. Los materiales de aprendizaje son un problema por su propia naturaleza: su caducidad, el que en algunos casos incluyan obras de otros autores, etc. Asimismo es un problema el desconocimiento por parte. Ninguna realmente, simplemente no se ha planteado de Extremadura de Granada de Huelva de La Laguna de Oviedo de Sevilla de Valladolid Falta de información desconexión entre los distintos departamentos y servicios. Imposibilidad de la biblioteca por ahora de liderar el proyecto por falta de personal en servicios centrales Pablo de Olavide Universitat Abat Oliba existe un conocimiento de la importancia y de las posibilidades que ofrecen los repositorios a las es y a sus investigadores. Universitat de Girona Universitat de Vic Universitat Oberta de Catalunya Universitat Pompeu Fabra NOTA: Un total de 13 es ignoraron la pregunta 11

12 PREGUNTA 4 mbre de la quiere añadir cualquier otro comentario o aportación, puede utilizar este espacio: de Sevilla de Oviedo Universitat de Girona Universitat de Vic Universitat Abat Oliba de Granada Universitat Pompeu Fabra de Cantabria Complutense de Madrid Aunque no disponemos de un repositorio propio, sí que participamos en varios repositorios colectivos, iniciativa del Consorci de Biblioteques Universitàries de Catalunya (CBUC) y del Centre de Supercomputació de Catalunya (CESCA), como son TDX, RECERCAT Camilo José Cela de La Laguna de Huelva de Alcalá de Valladolid Antonio de Nebrija Pablo de Olavide Mondragon Unibertsitatea de Extremadura Universitat Oberta de Catalunya En la actualidad disponemos de un gestor de contenidos digital dinámico, que funciona también de repositorio y/o base de datos de contenidos Dimax, en él por ejemplo se encuentran depositados los Trabajos Final de Carrera, Trabajos de investigación NOTA: Un total de 17 es ignoraron la pregunta 12

13 3.2. es únicamente con repositorio de Materiales Didácticos PREGUNTA 1 Seleccione las personas que pueden incorporar sus materiales didácticos al repositorio Profesores Alumnos Otros Otras personas que pueden incorporar materiales didácticos al repositorio Carlos III de Madrid Personal de la Biblioteca de Murcia de Navarra P. Comillas de Madrid PAS que colabora en cursos Universitat Jaume I Qué unidad se encarga de su gestión? PREGUNTA 2 Qué unidad se encarga de su gestión: Carlos III de Madrid Biblioteca de Murcia Servicios de Informática de Navarra Biblioteca P. Comillas de Madrid Servicios de Informática Universitat Jaume I Otra (Diga cuál) Otras unidades encargadas de la gestión del repositorio: Comisión multidisciplinar: Biblioteca, Centro Nuevas Tecnologías aplicadas a la Información, Servicio de Informática, Departamento de Matemática Computacional, Servicio Publicaciones y otros Unidades encargadas de la gestión del Repositorio 40% 40% Biblioteca Servicio de Informática Otro 13

14 PREGUNTA 3 Número total de documentos que recoge el repositorio Carlos III de Madrid 350 de Murcia 960 de Navarra 0 P. Comillas de Madrid Universitat Jaume I 300 Número total de documentos que recoge el repositorio de Navarra Carlos III de Madrid Universitat Jaume I 0 P. Comillas de Madrid de Murcia 14

15 PREGUNTA 4 Indique que tipo de documentos recoge el repositorio. 1 - Lecciones y documentos textuales (Word, PDF, HTML, etc.) 2. Simulaciones interactivas y parametrizab les 3. Videos, clips, animaciones 4 - Imágenes, fotos, gráficos, diagramas, planos, esquemas 5 - Juegos didácticos 6 - Programas de las asignaturas 7 - Guías de ejercicios, guías de laboratorio y otras actividades 8. Autoevaluaciones con resultados en línea 9. Evaluaciones 10. Tutoriales 11. Otros (Indique cuáles) Carlos III de Madrid de Murcia de Navarra P. Comillas de Madrid Universitat Jaume I 15

16 En el siguiente gráfico se representa el porcentaje de es que almacenan recursos de cada tipo. Por ejemplo, según el gráfico, los recursos que tienen todas las es son los de tipo 1, 6 y 7. Tipos de documentos Porcentaje de es Lecciones y documentos textuales (Word, PDF, HTML, etc.) 2 - Simulaciones interactivas y parametrizables 3 - Videos, clips, animaciones 4 - Imágenes, fotos, gráficos, diagramas, planos, esquemas 5 - Juegos didácticos 6 - Programas de las asignaturas 7 - Guías de ejercicios, guías de laboratorio y otras actividades 8 - Autoevaluaciones con resultados en línea 9 - Evaluaciones 10 - Tutoriales 11 - Otros (Indique cuáles) 16

17 PREGUNTA 5 Los materiales tienen que someterse a una revisión por pares antes de ser publicados? mbre de Respuesta Carlos III de Madrid de Murcia de Navarra P. Comillas de Madrid Universitat Jaume I Los materiales tiene que someterse a revisión por pares antes de publicarse? 0% 80% NS/NC PREGUNTA 6 Los materiales son evaluados periódicamente después de publicarlos? mbre de Respuesta de Navarra Carlos III de Madrid Universitat Jaume I P. Comillas de Madrid de Murcia Los materiales se evalúan periódicamente después de su publicación? 0% 80% NS/NC 17

18 PREGUNTA 7 Supone el copyright un problema para el funcionamiento y acceso a los materiales del repositorio? mbre de Respuesta Carlos III de Madrid de Murcia de Navarra P. Comillas de Madrid Universitat Jaume I Supone el copyright un problema para el funcionamiento y el acceso a los materiales del repositorio? 40% 40% Si NS/NC PREGUNTA 8 Existe en su una política claramente definida sobre repositorios de Materiales Didácticos? mbre de la Respuesta Haga un breve resumen sobre ella. Carlos III de Madrid de Murcia de Navarra P. Comillas de Madrid Universitat Jaume I Se enmarca dentro del Proyecto para la Promoción del Conocimiento Libre Existe en su una política claramente definida sobre repositorios de Materiales Didácticos? 60% Si NS/NC 18

19 PREGUNTA 9 Dónde se recogen los Materiales Didácticos de su? mbre de la 1. Catálogo de la biblioteca 2. Repositorio gestionado mediante un software específico 3. Web personal de cada profesor 4. Servidor de la biblioteca 5. Otro servidor (especifique nombre de unidad responsable de su gestión) 6. Otro (indique cuál) Otro servidor (especifique nombre de unidad responsable de su gestión) Carlos III de Madrid de Murcia de Navarra P. Comillas de Madrid Universitat Jaume I Servicio Informática En el siguiente gráfico se muestran los sistemas típicos de recogida de recursos para la inclusión en repositorios de MD. En el eje de abscisas se tienen los distintos sistemas y en el de ordenadas el porcentaje de es que usa cada sistema. Porcentaje de es Catálogo de la biblioteca Repositorio gestionado mediante un softw are específico Recogida de recursos Web personal de cada profesor Servidor de la biblioteca Otro servidor (especifique nombre de unidad responsable de su gestión) Otro (indique cuál) 19

20 PREGUNTA 10 Su repositorio es gestionado mediante un software específico? mbre de la Su repositorio es gestionado mediante un software específico? Seleccione entre los siguientes el software que utiliza Otro Software específico que utiliza en su Es el primer Software que se utiliza? Carlos III de Madrid Otro educommons de Murcia Otro Propio del Servicio de Informática de la UMU de Navarra dspace P. Comillas de Madrid Universitat Jaume I Uso de software específico para la gestión del repositorio 60% NS/NC Software utilizado 33% 34% dspace educommons Propio 33% 20

21 mbre de la PREGUNTA 11 Indique qué software utilizaban anteriormente y las razones por las que se migró a otro Carlos III de Madrid de Murcia de Navarra P. Comillas de Madrid Universitat Jaume I PREGUNTA 12 Existen en su programas de formación Aporte detalles del programa de mbre de la tecnológica para impulsar el formación tecnológica para impulsar el uso del repositorio entre los uso del repositorio que se está miembros de su comunidad desarrollando en su. universitaria? Carlos III de Madrid Formación en el uso del gestor de contenidos educommons de Navarra Curso de formación para profesores Ayudas online Páginas web Atención personalizada según caso P. Comillas de Madrid Universitat Jaume I de Murcia Sesiones formativas a PDI becarios, etc. es con programa de formación TIC para impulsar el uso del repositorio 80% 21

22 mbre de la Carlos III de Madrid PREGUNTA 13 Existe en su una unidad de producción de Materiales Didácticos que apoye a los profesores que así lo requieran? Indique el nombre de dicha unidad y dónde está integrada Taller del Aula, que consiste en un servicio, ubicado en las cuatro bibliotecas de centro, que ofrece apoyo a los profesores para la elaboración de material docente. de Murcia de Navarra P. Comillas de Madrid Universitat Jaume I es con una unidad de producción de MD 25% 75% 22

23 PREGUNTA 14 mbre de la El acceso al repositorio de su es: Carlos III de Madrid Libre de Murcia Restringido a los alumnos de una asignatura determinada de Navarra Libre P. Comillas de Madrid Universitat Jaume I Libre Restricciones de acceso al repositorio 60% Libre Restringido a los alumnos de una asignatura determinada NS/NC PREGUNTA 15 mbre de la Carlos III de Madrid de Murcia de Navarra P. Comillas de Madrid Universitat Jaume I Su forma parte del Consorcio OCW (Open Course Ware) promovido por el MIT y Universia? Pertenencia al consorcio OCW 40% 60% 23

24 PREGUNTA 16 mbre de la Carlos III de Madrid de Murcia de Navarra P. Comillas de Madrid Universitat Jaume I Tiene previsto su crear un repositorio de Objetos de Aprendizaje? Planes de construcción de un repositorio de OA en el futuro 80% PREGUNTA 17 mbre de la Carlos III de Madrid de Murcia de Navarra Cuáles cree que son las barreras y obstáculos que dificultan la creación, mantenimiento y puesta en marcha de un repositorio de Objetos de Aprendizaje en su? El mayor obstáculo consiste en la poca colaboración por parte del profesorado debido a que está, por ahora, poco extendido el uso de objetos de aprendizaje. Software, personal, propiedad intelectual. La infraestructura que se tiene que generar alrededor para poder poner en marcha un sistema como éste no es sencilla. Hay varios servicios de la implicados, y esto puede hacer que el proceso sea muy lento. P. Comillas de Madrid Universitat Jaume I Reticencias del profesorado a colgar en la web sus materiales 24

25 3.3. es únicamente con repositorio de Objetos de Aprendizaje PREGUNTA 1 mbre de la de Salamanca Nacional de Educación a Distancia Qué unidad se encarga de su gestión? Biblioteca Innovación Pedagógica Unidades encargadas de la gestión del Repositorio 50% 50% Biblioteca Innovación Pedagógica mbre de la PREGUNTA 2 Número total de documentos que recoge el repositorio de Salamanca Nacional de Educación a Distancia Número total de documentos que recoge el repositorio de Salamanca Nacional de Educación a Distancia (UNED) 25

26 Indique que tipo de documentos recoge el repositorio. mbre de la 1 - Lecciones y documentos textuales (Word, PDF, HTML, etc.) 2 - Simulaciones interactivas y parametrizab les 3 - Videos, clips, animaciones 4 - Imágenes, fotos, gráficos, diagramas, planos, esquemas PREGUNTA Juegos didácticos 6 - Programas de las asignaturas 7 - Guías de ejercicios, guías de laboratorio y otras actividades 8. Autoevaluacion es con resultados en línea 9 - Evaluaciones 10 - Tutoriales de Salamanca Nacional de Educación a Distancia ta: La Nacional de Educación a Distancia, además de documentos de estos tipos, tiene documentos de audio Otros (Indique cuáles) Tipos de documentos 100 Porcentaje de es Lecciones y document os text uales (Word, PDF, HTM L, etc.) 2 - Simulaciones interactivas y parametrizables 3 - Videos, clips, animaciones 4 - Imágenes, fotos, gráficos, diagramas, planos, esquemas 5 - Juegos didácticos 6 - Programas de las asignat uras 7 - Guí as de ejercicios, guías de laboratorio y otras act ividades 8 - Autoevaluaciones con resultados en línea 9 - Evaluaciones 10 - Tutoriales 11 - Otros (Indique cuales) 26

27 PREGUNTA 4 Qué porcentaje de los objetos mbre de la depositados en su repositorio utiliza una licencia Creative Commons? de Salamanca 0 Nacional de Educación a Distancia mbre de la de Salamanca Nacional de Educación a Distancia PREGUNTA 5 Supone el copyright un problema para el funcionamiento y acceso de los Objetos de Aprendizaje del repositorio? Supone el copyright un problema para el funcionamiento y acceso de los Objetos de Aprendizaje del repositorio? 50% 50% mbre de la de Salamanca Nacional de Educación a Distancia PREGUNTA 6 Existe en su una política claramente definida sobre repositorios de Objetos de Aprendizaje? es que han definido políticas sobre Repositorios de OA 100% 0% Si 27

28 PREGUNTA 7 Dónde se recogen los Objetos de Aprendizaje de su? mbre de la 1 - Catálogo de la biblioteca 2 - Repositorio gestionado mediante un software específico 3 - Web personal de cada profesor 4 - Servidor de la biblioteca 5 - Otro servidor (especifique nombre de unidad responsable de su gestión) 6 - Otro (indique cuál) Otro servidor (especifique nombre de unidad responsable de su gestión) de Salamanca Nacional de Educación a Distancia Porcentaje de es Catálogo de la biblioteca Repositorio gestionado mediante un softw are específico Recogida de recursos Web personal de cada profesor 4 - Servidor de la biblioteca 5 - Otro servidor (especifique nombre de unidad responsable de su gestión) 6 - Otro (indique cuál) 28

29 mbre de la de Salamanca Nacional de Educación a Distancia PREGUNTA 8 Su repositorio es gestionado mediante un software específico? (Fedora) Su repositorio es gestionado mediante un software específico? 50% 50% mbre de la PREGUNTA 9 Es el primer software utilizado para la gestión del repositorio de su? de Salamanca Nacional de Educación a Distancia mbre de la de Salamanca Nacional de Educación a Distancia PREGUNTA 10 Se adapta el contenido del repositorio a algún estándar específico? (SCORM y/o Dublin Core) Se adapta el contenido del repositorio a algún estándar específico? 50% 50% 29

30 mbre de la PREGUNTA 11 Se utiliza algún protocolo para la transmisión de metadatos (OAI-PMH, etc...)? de Salamanca Nacional de Educación a Distancia (OAI-PMH) Se utiliza algún protocolo para la transmisión de metadatos (OAI-PMH, etc...)? 50% 0% 50% NS/NC mbre de la de Salamanca Nacional de Educación a Distancia PREGUNTA 12 Existen en su programas de formación tecnológica para impulsar el uso del repositorio entre los miembros de su comunidad universitaria? mbre de la de Salamanca Nacional de Educación a Distancia PREGUNTA 13 Existe en su una unidad de producción de Objetos de Aprendizaje que apoye a los profesores que así lo requieran? (CEMAV, Centro de Diseño y Producción de Medios Audiovisuales de la UNED Vicerrectorado de Metodología, Medios y Tecnología) Existe en su una unidad de producción de Objetos de Aprendizaje que apoye a los profesores que así lo requieran? 50% 50% 30

31 mbre de la de Salamanca Nacional de Educación a Distancia PREGUNTA 14 El acceso al repositorio de su es libre? PREGUNTA 15 mbre de la Cómo valoraría el repositorio de Objetos de Aprendizaje de su? de Salamanca Muy bien Nacional de Educación a Distancia Muy bien PREGUNTA 16 quiere añadir cualquier otro comentario o mbre de la aportación, puede utilizar este espacio El repositorio existente depende de la Biblioteca de la Facultad de Traducción y Documentación, unidad del de Salamanca Servicio de Archivos y Bibliotecas de la de Salamanca. Respecto al acceso a los materiales del repositorio, algunos Nacional de Educación a Distancia están en acceso abierto y otros sólo están accesibles a los miembros de la comunidad universitaria de la UNED. 31

32 3.4. es que cuentan con repositorios de Materiales Didácticos y Objetos de Aprendizaje PREGUNTAS SOBRE EL REPOSITORIO DE MATERIALES DIDÁCTICOS PREGUNTA 1 Seleccione las personas que pueden incorporar sus materiales didácticos al repositorio Profesores Alumnos Otros Otras personas que pueden incorporar materiales didácticos al repositorio Autónoma de Barcelona de Alicante de Córdoba de Zaragoza Universitat Politècnica de Catalunya PAS con autorización previa del profesor autor del material PREGUNTA 2 Qué unidad se encarga de su gestión: Autónoma de Barcelona Campus Virtual de Alicante Biblioteca de Córdoba Otra (Aula Virtual) de Zaragoza Servicios de Informática Universitat Politècnica de Catalunya Biblioteca Qué unidad se encarga de su gestión: 0% 40% Biblioteca Servicios de Informática Campus Virtual Innovación Pedagógica Otra 32

33 PREGUNTA 3 Número total de documentos que recoge el repositorio Autónoma de Barcelona de Alicante 0 de Córdoba 176 de Zaragoza Universitat Politècnica de Catalunya Número total de documentos que recoge el repositorio de Alicante de Zaragoza de Córdoba Universitat Politècnica de Catalunya Autónoma de Barcelona Servicio de Bibliotecas 33

34 Indique que tipo de documentos recoge el repositorio. PREGUNTA 4 mbre de la 1 - Lecciones y documentos textuales (Word, PDF, HTML, etc.) 2 - Simulaciones interactivas y parametrizables 3 - Videos, clips, animaciones 4 - Imágenes, fotos, gráficos, diagramas, planos, esquemas 5 - Juegos didácticos 6 - Programas de las asignaturas 7 - Guías de ejercicios, guías de laboratorio y otras actividades 8 - Autoevaluacion es con resultados en línea 9 - Evaluaciones 10 - Tutoriales 11 - Otros (Indique cuáles) Autónoma de Barcelona de Alicante de Córdoba de Zaragoza Universitat Politècnica de Catalunya Tipos de documentos 100 Porcentaje de es Lecciones y document os t ext uales (Word, PDF, HTM L, et c.) 2 - Simulaciones interactivas y parametrizables 3 - Videos, clips, animaciones 4 - Imágenes, fotos, gráficos, diagramas, planos, esquemas 5 - Juegos didácticos 6 - Programas de las asignat uras 7 - Guí as de ejercicios, guías de laboratorio y otras actividades 8 - Autoevaluaciones con resultados en línea 9 - Evaluaciones 10 - Tutoriales 11 - Otros (Indique cuales) Otros tipos de documentos: Investigación en Docencia; Guías docentes; Ejercicios / Prácticas; Exámenes, datos (bases de datos, tablas, etc.), encuestas. 34

35 Autónoma de Barcelona de Alicante de Córdoba de Zaragoza Universitat Politècnica de Catalunya PREGUNTA 5 Los materiales tienen que someterse a una revisión por pares antes de ser publicados? Autónoma de Barcelona de Alicante de Córdoba de Zaragoza Universitat Politècnica de Catalunya PREGUNTA 6 Los materiales son evaluados periódicamente después de publicarlos? Autónoma de Barcelona de Alicante de Córdoba de Zaragoza Universitat Politècnica de Catalunya PREGUNTA 7 Supone el copyright un problema para el funcionamiento y acceso a los materiales del repositorio? Supone el copyright un problema para el funcionamiento y acceso a los materiales del repositorio? 0% 60% 40% NS/NC 35

36 Enumere cuáles son los principales problemas se puede revisar el material entrado por los profesores. Autónoma de Barcelona En general los docentes tienen muchas dudas sobre lo que está permitido poner dentro del aula y lo que no. de Alicante de Córdoba de Zaragoza todos los objetos incluidos en el repositorio son de acceso abierto. El profesor puede escoger hacer el depósito de un Universitat Politècnica de Catalunya material en acceso abierto o en acceso restringido a la comunidad UPC. En los dos casos, el autor debe otorgar una licencia de distribución. Autónoma de Barcelona de Alicante de Córdoba de Zaragoza Universitat Politècnica de Catalunya PREGUNTA 8 Existe en su una política claramente definida sobre repositorios de Materiales Didácticos? 36

37 Dónde se recogen los Materiales Didácticos de su? PREGUNTA 9 mbre de la 1 - Catálogo de la biblioteca 2 - Repositorio gestionado mediante un software específico 3 - Web personal de cada profesor 4 - Servidor de la biblioteca 5 - Otro servidor (especifique nombre de unidad responsable de su gestión) 6 - Otro (indique cuál) Otro servidor (especifique nombre de unidad responsable de su gestión) Autónoma de Barcelona de Alicante de Córdoba Servicio Informática de Zaragoza Universitat Politècnica de Catalunya Recogida de recursos Porcentaje de es Catálogo de la biblioteca Repositorio gestionado mediante un softw are específico Web personal de cada profesor Servidor de la biblioteca Otro servidor (especifique nombre de unidad responsable de su gestión) 6 - Otro (indique cuál) 37

38 Autónoma de Barcelona de Alicante de Córdoba de Zaragoza Universitat Politècnica de Catalunya PREGUNTA 10 Su repositorio es gestionado mediante un software específico? (Otro) (DSpace) (Otro) (Moodle) (Otro) Autónoma de Barcelona de Alicante de Córdoba de Zaragoza Universitat Politècnica de Catalunya PREGUNTA 11 Es el primer software utilizado para la gestión del repositorio de su? (WEBCT se sigue utilizando compatibilizando con Moodle y pronto con Open Course) Es el primer software utilizado para la gestión del repositorio de su universidad? 0% 80% NS/NC 38

39 Autónoma de Barcelona de Alicante de Córdoba de Zaragoza Universitat Politècnica de Catalunya PREGUNTA 12 Existen en su programas de formación tecnológica para impulsar el uso del repositorio entre los miembros de su comunidad universitaria? Existen en su programas de formación tecnológica para impulsar el uso del repositorio entre los miembros de su comunidad universitaria? 0% 80% NS/NC Aporte detalles del programa de formación tecnológica para impulsar el uso del repositorio que se está desarrollando en su. Autónoma de Barcelona Cursos del IDES, Innovación Docente en Educación Superior de Alicante Videoconferencia, Video por Internet, Biblioteca Virtual de de Córdoba Libros de Texto, Repositorio Digital de Materiales Docentes. Programa de Enseñanza Semipresencial. Acciones formativas de Zaragoza en materia de ADD y Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación organizadas por el ICE. El Repositorio de Materiales Docentes de la UPC está todavía en fase de puesta a punto en fase piloto. obstante, está Universitat Politècnica de Catalunya previsto que a partir de septiembre/octubre de 2007 sea interoperable con la plataforma del Campus Digital y que se integre la formación 39

40 Autónoma de Barcelona de Alicante de Córdoba de Zaragoza Universitat Politècnica de Catalunya PREGUNTA 13 Existe en su una unidad de producción de Materiales Didácticos que apoye a los profesores que así lo requieran? Existe en su una unidad de producción de Materiales Didácticos que apoye a los profesores que así lo requieran? 0% 60% 40% NC/NC Indique el nombre de dicha unidad y dónde está integrada Hay tres unidades en Ciencias, Medicina y Veterinaria integradas dentro del Servicio de Informática, pero la se Autónoma de Barcelona encuentra en un proceso de cambio y unificación de estos servicios. de Alicante Aula Virtual de Córdoba Integrada en el Servicio de Informática de Zaragoza La Factoría de Recursos Docentes ( empezó a funcionar en el Universitat Politècnica de Catalunya año 2002 fruto de la colaboración entre el Servicio de Bibliotecas y Documentación de la UPC y el ICE, como un servicio abierto a PAS y PDI implicado en proyectos 40

41 PREGUNTA 14 Autónoma de Barcelona de Alicante de Córdoba de Zaragoza Universitat Politècnica de Catalunya El acceso al repositorio de su es: Restringido Libre Libre Restringido Libre El acceso al repositorio de su es: 0% 60% Libre 40% Restringido a los alumnos de una asignatura determinada NS/NC Autónoma de Barcelona de Alicante de Córdoba de Zaragoza Universitat Politècnica de Catalunya PREGUNTA 14 Su forma parte del Consorcio OCW (Open Course Ware) promovido por el MIT y Universia? Su forma parte del Consorcio OCW (Open Course Ware) promovido por el MIT y Universia? 0% 60% 40% NS/NC 41

42 PREGUNTAS SOBRE EL REPOSITORIO DE OBJETOS DE APRENDIZAJE Autónoma de Barcelona de Alicante de Córdoba de Zaragoza Universitat Politècnica de Catalunya PREGUNTA 1 Qué unidad se encarga de su gestión: PREGUNTA 2 Biblioteca Biblioteca Otra Servicios de Informática Biblioteca Número total de documentos que recoge el repositorio Autónoma de Barcelona 741 de Alicante 0 de Córdoba 176 de Zaragoza Universitat Politècnica de Catalunya Número total de documentos que recoge el repositorio de Alicante de Zaragoza de Córdoba Universitat Politècnica de Catalunya 741 Autónoma de Barcelona Servicio de Bibliotecas 42

43 Indique qué tipo de documentos recoge el repositorio. PREGUNTA 3 mbre de la 1 - Lecciones y documentos textuales (Word, PDF, HTML, etc.) 2 - Simulaciones interactivas y parametrizabl es 3 - Videos, clips, animaciones 4 - Imágenes, fotos, gráficos, diagramas, planos, esquemas 5 - Juegos didácticos 6 - Programas de las asignaturas 7 - Guías de ejercicios, guías de laboratorio y otras actividades 8 - Autoevaluaci ones con resultados en línea 9 - Evaluaciones 10 - Tutoriales Autónoma de Barcelona de Alicante de Córdoba de Zaragoza Universitat Politècnica de Catalunya Además de estos documentos se tienen: Ejercicios / Prácticas; Exámenes; Programarios, encuestas, datos (bases de datos, tablas, etc.) 11 - Otros (Indique cuáles) Tipos de documentos 100 Porcentaje de es Lecciones y documentos textuales (Word, PDF, HTM L, et c.) 2 - Simulaciones interactivas y parametrizables 3 - Videos, clips, animaciones 4 - Imágenes, fotos, gráficos, diagramas, planos, esquemas 5 - Juegos didácticos 6 - Programas de las asignaturas 7 - Guías de ejercicios, guías de laboratorio y otras actividades 8 - Autoevaluaciones con resultados en línea 9 - Evaluaciones 10 - Tutoriales 11 - Otros (Indique cuales) 43

44 Autónoma de Barcelona de Alicante de Córdoba de Zaragoza Universitat Politècnica de Catalunya PREGUNTA 4 Los Objetos de Aprendizaje tienen que someterse a una revisión por pares antes de ser publicados? PREGUNTA 5 Qué porcentaje de los objetos depositados en su repositorio utiliza una licencia Creative Commons? Autónoma de Barcelona 0 de Alicante 50 de Córdoba 0 de Zaragoza 0 Universitat Politècnica de Catalunya 0 Qué porcentaje de los objetos depositados en su repositorio utiliza una licencia Creative Commons? Porcentaje de Alicante de de Zaragoza Córdoba Universitat Politècnica de Catalunya Autónoma de Barcelona Servicio de Bibliotecas 44

45 PREGUNTA 6 Supone el copyright un problema para el funcionamiento y acceso de los Objetos a Aprendizaje del repositorio? Autónoma de Barcelona de Alicante de Córdoba de Zaragoza Universitat Politècnica de Catalunya Supone el copyright un problema para el funcionamiento y acceso de los Objetos a Aprendizaje del repositorio? 40% 40% NS/NC Enumere cuáles son los principales problemas Autónoma de Barcelona El acceso es restringido a las IP de la de Alicante de Córdoba de Zaragoza todos los objetos incluidos en el repositorio son de acceso abierto. El profesor puede escoger hacer el depósito de un Universitat Politècnica de Catalunya material en acceso abierto o en acceso restringido a la comunidad UPC. En los dos casos, el autor debe otorgar una licencia de distribución Autónoma de Barcelona de Alicante de Córdoba de Zaragoza Universitat Politècnica de Catalunya PREGUNTA 7 Existe en su una política claramente definida sobre repositorios de Objetos de Aprendizaje? 45

46 PREGUNTA 8 Dónde se recogen los Objetos de Aprendizaje de su? mbre de la 1 - Catálogo de la biblioteca 2 - Repositorio gestionado mediante un software específico 3 - Web personal de cada profesor 4 - Servidor de la biblioteca 5 - Otro servidor (especifique nombre de unidad responsable de su gestión) 6 - Otro (indique cuál) Otro servidor (especifique nombre de unidad responsable de su gestión) Autónoma de Barcelona de Alicante de Córdoba de Zaragoza Universitat Politècnica de Catalunya Campus Digital Recogida de recursos Porcentaje de es Catálogo de la biblioteca Repositorio gestionado mediante un softw are específico Web personal de cada profesor Servidor de la biblioteca 5 - Otro servidor (especifique nombre de unidad responsable de su gestión) Otro (indique cuál) 46

47 Autónoma de Barcelona de Alicante de Córdoba de Zaragoza Universitat Politècnica de Catalunya PREGUNTA 9 Su repositorio es gestionado mediante un software específico? (Desarrollo propio) (dspace) (Desarrollo propio) (Moodle) (Desarrollo propio) Seleccione entre los siguientes el software que utiliza actualmente su 40% dspace Moodle CDSWare Desarrollo Propio PREGUNTA 10 Es el primer software utilizado para la gestión del repositorio de su? Autónoma de Barcelona de Alicante de Córdoba de Zaragoza Universitat Politècnica de Catalunya Es el primer software utilizado para la gestión del repositorio de su universidad? 0% 80% NS/NC 47

48 PREGUNTA 11 Se adapta el contenido del repositorio a algún estándar específico? Autónoma de Barcelona de Alicante de Córdoba de Zaragoza Universitat Politècnica de Catalunya Se adapta el contenido del repositorio a algún estándar específico? 60% NS/NC Indique cuál Autónoma de Barcelona (MARC21 y Dublin Core) de Alicante de Córdoba SCORM de Zaragoza Universitat Politècnica de Catalunya Dublin Core 48

49 PREGUNTA 12 Se utiliza algún protocolo para la transmisión de metadatos (OAI- PMH, etc.)? (El repositorio en general utiliza OAI-PMH, pero las colecciones de Autónoma de programas y exámenes al ser restringidas no entrarían en este proceso de Barcelona transmisión. Este tema está en fase de estudio, se ha implementado el OAI pero se están decidiendo las colecciones.) de Alicante de Córdoba de Zaragoza Universitat Politècnica de (OAI-PMH) Catalunya Se utiliza algún protocolo para la transmisión de metadatos (OAI-PMH, etc...)? 40% 40% NS/NC 49

50 Autónoma de Barcelona de Alicante de Córdoba de Zaragoza Universitat Politècnica de Catalunya PREGUNTA 13 Existen en su programas de formación tecnológica para impulsar el uso del repositorio entre los miembros de su comunidad universitaria? Existen en su programas de formación tecnológica para impulsar el uso del repositorio entre los miembros de su comunidad universitaria? 0% 80% NS/NC Aporte algunos detalles de dicho programa de formación Autónoma de Barcelona Cursos del IDES, Innovación Docente en Educación Superior de Alicante Curso sobre "Sistemas avanzados de enseñanza virtual" Incluye: Videoconferencia, Video por Internet, Biblioteca de Córdoba Virtual de Libros de Texto, Repositorio Digital de Materiales Docentes de Zaragoza El Repositorio de Materiales Docentes de la UPC está todavía en fase de puesta a punto en fase piloto. obstante, está Universitat Politècnica de Catalunya previsto que a partir de septiembre/octubre de 2007 el repositorio sea ínter operable con la plataforma del Campus Digital 50

51 Autónoma de Barcelona de Alicante de Córdoba de Zaragoza Universitat Politècnica de Catalunya PREGUNTA 14 Existe en su una unidad de producción de Objetos de Aprendizaje que apoye a los profesores que así lo requieran? (Hay tres unidades en Ciencias, Medicina y Veterinaria integradas dentro del Servicio de Informática, pero la se encuentra en un proceso de cambio y unificación de estos servicios.) (Aula Virtual) (La Factoría de Recursos Docentes ( empezó a funcionar en el año 2002 fruto de la colaboración entre el Servicio de Bibliotecas y Documentación de la UPC y el ICE, como un servicio abierto a PAS y PDI implicado en proyectos ) Existe en su una unidad de producción de Objetos de Aprendizaje que apoye a los profesores que así lo requieran? 25% 0% 75% NS/NC PREGUNTA 15 Autónoma de Barcelona de Alicante de Córdoba de Zaragoza Universitat Politècnica de Catalunya El acceso al repositorio de su es Restringido a los miembros de su comunidad Universitaria Libre Libre Restringido a los miembros de su comunidad Universitaria Libre El acceso al repositorio de su es 60% Libre 40% Restringido a los miembros de su comunidad Universitaria 51

52 Autónoma de Barcelona de Alicante de Córdoba de Zaragoza Universitat Politècnica de Catalunya PREGUNTA 16 Cómo valoraría el repositorio de Objetos de Aprendizaje de su? Muy bien Bastante bien Bien Mal Muy bien Cómo valoraría el repositorio de Objetos de Aprendizaje de su? 0% 40% Muy bien Bastante bien Bien Mal Muy Mal PREGUNTA 17 quiere añadir cualquier otro comentario o aportación, puede utilizar este espacio Dentro del repositorio también se encuentran otros materiales que sí son de libre acceso. Autónoma de Barcelona La Autónoma de Barcelona tiene previsto desarrollar un repositorio de materiales didácticos llamado MDX: Material Docent en Xarxa El Repositorio de Objetos de Aprendizaje está en fase de de Alicante pruebas, razón por la cual aún no contiene documentos de Córdoba de Zaragoza El Repositorio de Materiales Docentes de la UPC aún está en fase de pruebas y no se pondrá en explotación definitiva hasta el Universitat Politècnica de Catalunya próximo curso 2007/2008. Es una plataforma que interactúa con el campus digital Atenea y con el programa de gestión académica 52

53 4. Conclusiones De las respuestas obtenidas en la encuesta, se pueden sacar las siguientes conclusiones generales que nos dan una visión general de la Situación de los Repositorios de Materiales Didácticos y Objetos de Aprendizaje en las es españolas: - El 39% de las es que responden cuentan con algún tipo de repositorio (ya sea de Objetos de Aprendizaje, de Materiales Didácticos o de los dos tipos), mientras que el resto de es, el 61%, no cuentan con ningún tipo de repositorio. Por lo tanto, la primera conclusión que se desprende es que la situación en las es españolas debe mejorar bastante. - El 90% de las es afirma que no hay ninguna política claramente definida en su organización sobre repositorios de materiales didácticos y esta puede ser una de las causas principales de que el porcentaje de es que no tienen ningún tipo de repositorio sea tan alto. - La biblioteca se encarga de la gestión de los repositorios de materiales didácticos y de los repositorios de objetos de aprendizaje, en la mayoría de los casos, seguida por el Servicio de Informática. - Las lecciones y documentos textuales son los recursos que más abundan en los repositorios, tanto de materiales didácticos como de objetos de aprendizaje. - Se detecta una preocupación generalizada por el tema de los derechos de autor y ésta es una de las razones que dificultan la creación de este tipo de repositorios.. - Paralelamente se detecta un bajo uso de las licencias Creative Commons. - En ninguna se realiza un seguimiento o control sobre los materiales una vez puestos en el repositorio. - Existe una baja participación en proyectos de carácter internacional, por lo que sería conveniente una reflexión sobre este aspecto. 53

El Depósito de Materiales Docentes de la UPC UPCOpenCourseWare

El Depósito de Materiales Docentes de la UPC UPCOpenCourseWare El Depósito de Materiales Docentes de la UPC UPCOpenCourseWare Marta Cortina Marta.Cortina@upc.edu Mercè Mestre Mercè.Mestre@upc.edu Universitat Politècnica de Catalunya Servei de Biblioteques i Documentació

Más detalles

Informe sobre el Taller Ci2 (avance) Objetivos:

Informe sobre el Taller Ci2 (avance) Objetivos: Informe sobre el Taller Ci2 (avance) Objetivos: El Taller Ci2 es un objetivo de la intersectorial CRUE-TIC/REBIUN, organizado por la Universidad de La Laguna y la Universidad Carlos III de Madrid. Pretende

Más detalles

Producción de documentos digitales con Acrobat 9

Producción de documentos digitales con Acrobat 9 Producción de documentos digitales con Acrobat 9 Autor: María García Rodríguez Tutor: María García Rodríguez 1. TÍTULO Producción de documentos digitales con Acrobat 9 2. DESCRIPCIÓN Gracias al éxito obtenido

Más detalles

INFORME SOBRE LA PRESENCIA DE LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS

INFORME SOBRE LA PRESENCIA DE LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS INFORME SOBRE LA PRESENCIA DE LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS Versión resumida Sobre la aplicación del artículo 3.5 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que

Más detalles

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN.

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN. Patricia López Cózar 75899328-H INTRODUCCIÓN. La sociedad actual es considerada como el siguiente paso a la revolución

Más detalles

1-9 August 2003, Berlin

1-9 August 2003, Berlin World Library and Information Congress: 69th IFLA General Conference and Council 1-9 August 2003, Berlin Code Number: 014-S Meeting: 91. Education and Training Simultaneous Interpretation: Yes Informe

Más detalles

ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y EMPLEO CENTROS UNIVERSITARIOS - COIE

ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y EMPLEO CENTROS UNIVERSITARIOS - COIE ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y EMPLEO CENTROS UNIVERSITARIOS - COIE INFORME DE RESULTADOS Curso 2014-2015 Facultad de Medicina Informe elaborado por: Servicio de Orientación y Empleo (COIE) Fecha realización:

Más detalles

AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA

AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA Teresa Rovira, Elena del pozo Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona teresa.rovira@upc.es 1. RESUMEN El proyecto de arquitectura es el ámbito

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

INSTRUCCIÓN TÉCNICA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL GESTOR DOCUMENTAL DEL SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS CENTROS DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA

INSTRUCCIÓN TÉCNICA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL GESTOR DOCUMENTAL DEL SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS CENTROS DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA INSTRUCCIÓN TÉCNICA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL GESTOR DOCUMENTAL DEL SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS CENTROS DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA Vicerrectorado de Calidad y Formación Unidad para la Calidad

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN DERECHO. Facultad de Ciencias Sociales UNEB

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN DERECHO. Facultad de Ciencias Sociales UNEB Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN DERECHO UNEB INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos esenciales que las universidades

Más detalles

Educación. Maestría en. Convenio Internacional

Educación. Maestría en. Convenio Internacional Maestría en Educación Convenio Internacional Duración: 2 años (1200 horas)/ 75 créditos RVOE: MAES111209 Clave D.G.P. 000000 Modalidad: En línea con tutorías presenciales PRESENTACIÓN DE LA MAESTRÍA Hoy

Más detalles

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) S PCT/WG/8/7 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 12 DE MARZ0 DE 2015 Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) Octava reunión Ginebra, 26 a 29 de mayo de 2015 FORMACIÓN DE EXAMINADORES

Más detalles

El elearning paso a paso

El elearning paso a paso El elearning paso a paso Puede alguien explicarme qué quiere decir eso de elaborar un proyecto de elearning? La introducción del elearning para una empresa o colectivo de empresas admite dos enfoques:

Más detalles

Formación en TIC del profesorado universitario en España

Formación en TIC del profesorado universitario en España Formación en TIC del profesorado universitario en España Isabel Gutiérrez Porlán isabelgp@um.es Mª Paz Prendes Espinosa pazprend@um.es Universidad de Murcia Grupo de Investigación de Tecnología Educativa

Más detalles

Campus Virtual de las universidades españolas

Campus Virtual de las universidades españolas Universitat Oberta de Catalunya 1 Anàlisi i Investigació de Mercats Campus Virtual de las universidades españolas En esta sección te ofrecemos un listado con los estudios a distancia que ofrecen diferentes

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DEL DEPORTE DE VALENCIA 2010 7

PLAN ESTRATÉGICO DEL DEPORTE DE VALENCIA 2010 7 introducción INTRODUCCIÓN En la sesión ordinaria celebrada el 13 de noviembre de 2009, la Junta Rectora de la Fundación Deportiva Municipal del Ayuntamiento de Valencia aprobó por unanimidad el encargo

Más detalles

Programa de Criminología UOC

Programa de Criminología UOC Programa de Criminología UOC Trabajo Final de Grado Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y

Más detalles

Identificación y selección de las universidades del estudio.

Identificación y selección de las universidades del estudio. 1. Introducción y Métodos El presente documento es el resultado de una encuesta elaborada por la Comisión de Documentación de la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI-Precarios) para conocer la situación

Más detalles

El sector educativo no se caracteriza por incluir la tecnología como un elemento importante y necesario. Generalmente el profesorado (salvo

El sector educativo no se caracteriza por incluir la tecnología como un elemento importante y necesario. Generalmente el profesorado (salvo El sector educativo no se caracteriza por incluir la tecnología como un elemento importante y necesario. Generalmente el profesorado (salvo excepciones) se ha mostrado reacio a incorporar novedades en

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN CONCURSAL

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN CONCURSAL Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN CONCURSAL UNEB INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS ECONÓMICO MODERNO

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS ECONÓMICO MODERNO Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS ECONÓMICO MODERNO URJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La adaptación de los

Más detalles

Propuesta de la nueva Estructura Dirección de Estudios a Distancia

Propuesta de la nueva Estructura Dirección de Estudios a Distancia 2014 Propuesta de la nueva Estructura Dirección de Estudios a Distancia Propuesta de la nueva Estructura Administrativa de la Dirección de Estudios a Distancia (DEAD) con un nuevo Organigrama y Distribución

Más detalles

FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES Y SU GESTIÓN DE CALIDAD EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA: PRIMERAS EXPERIENCIAS

FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES Y SU GESTIÓN DE CALIDAD EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA: PRIMERAS EXPERIENCIAS FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES Y SU GESTIÓN DE CALIDAD EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA: PRIMERAS EXPERIENCIAS Biblioteca Universitaria de Granada RESUMEN: El propósito de esta comunicación

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN MEDICINA. Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud UAH

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN MEDICINA. Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud UAH Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN MEDICINA Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud UAH INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los

Más detalles

Contenidos multimedia para la formación profesional. Autora: Isabel Mª Medina López. Resumen:

Contenidos multimedia para la formación profesional. Autora: Isabel Mª Medina López. Resumen: Contenidos multimedia para la formación profesional Autora: Isabel Mª Medina López Resumen: La formación profesional está adquiriendo en los últimos años un gran auge debido al proceso de modificación

Más detalles

Taller de observación entre profesores

Taller de observación entre profesores Taller de observación entre profesores Gabriel Chancel Valente Unitat d Assessorament Psicopedagógic Universitat Autònoma de Barcelona uap@uab.cat 1. Presentación A pesar de sus limitaciones, la clase

Más detalles

DATOS IDENTIFICATIVOS:

DATOS IDENTIFICATIVOS: DATOS IDENTIFICATIVOS: 1. Título del Proyecto Sistema Web de Planificación y Seguimiento de Actividades ECTS 2. Código del Proyecto 28_UCO_106031 3. Resumen del Proyecto MEMORIA DE LAS ACCIONES DESARROLLADAS.

Más detalles

DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE TUTORES TELEMÁTICOS

DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE TUTORES TELEMÁTICOS DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE TUTORES TELEMÁTICOS Módulo 1. La formación on line. Unidad 1. La formación a través de la red. Unidad 2. La tutoría virtual. Unidad 3. Las plataformas de formación. Módulo 2.

Más detalles

Bogotá, Colombia, II.

Bogotá, Colombia, II. ÍCARO BIBLIOTECA DIGITAL PUJ: UNA EXPERIENCIA Luz María Cabarcas Santoya, Directora Biblioteca, Pontificia Universidadd Javeriana, Bogotá, Colombia, lmcabarc@ @javeriana.edu.co Gloria Tinjacá Martínez,

Más detalles

CÓMO DEBE ORGANIZARSE EL MATERIAL DE PARTIDA PARA CONSTRUIR LA ASIGNATURA EN EL ENTORNO VIRTUAL DE FORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

CÓMO DEBE ORGANIZARSE EL MATERIAL DE PARTIDA PARA CONSTRUIR LA ASIGNATURA EN EL ENTORNO VIRTUAL DE FORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CÓMO DEBE ORGANIZARSE EL MATERIAL DE PARTIDA PARA CONSTRUIR LA ASIGNATURA EN EL ENTORNO VIRTUAL DE FORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA 0) Introducción Este documento orienta acerca de cómo organizar

Más detalles

Plataforma de Formación Online con Moodle!

Plataforma de Formación Online con Moodle! Plataforma de Formación Online con Moodle! Moodle es un alternativa a las soluciones comerciales como Blackboard y WebCT, y se distribuye gratuitamente bajo licencia Open Source. El entorno de aprendizaje

Más detalles

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO Versión 2.0 Universidad de Oriente UNIVO Dirección de Educación a Distancia INDICE 1. Campus Virtual. 03 1.1 Accesos al Curso 04 1.2 Interfaz del Curso...06 1.3

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN RADIO

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN RADIO Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN RADIO Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación CEU INFORMACIÓN PUBLICA Valoración

Más detalles

MANUAL DE DISEÑO DE PROCESOS

MANUAL DE DISEÑO DE PROCESOS 1 de 11 MANUAL DE DISEÑO DE PROCESOS 2 de 11 INTRODUCCIÓN El presente documento pretende servir de apoyo para identificar, analizar y mejorar procesos en los diferentes servicios de la Universidad Miguel

Más detalles

SPC-CC-DC-10 ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DE CURSOS EN LÍNEA @ CAMPUS MÉXICO.

SPC-CC-DC-10 ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DE CURSOS EN LÍNEA @ CAMPUS MÉXICO. SPC-CC-DC-10 ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DE CURSOS EN LÍNEA @ CAMPUS MÉXICO. El instrumento propuesto para la revisión de cursos en línea presentados en una plataforma informática o sistema de gestión de

Más detalles

PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS

PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS Código: 445 (16 créditos) CURSO 2011-12 Coordinadora: Mª Teresa Balaguer Coll Departamento de Finanzas

Más detalles

Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje Unidad V. Mi práctica docente - Entornos virtuales de aprendizaje Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje Documento utilizado con fines exclusivamente educativos por la Universidad Autónoma Metropolitana

Más detalles

El TFG en la Página Web de la Biblioteca

El TFG en la Página Web de la Biblioteca El TFG en la Página Web de la Biblioteca Centro de Magisterio La Inmaculada Los que se enamoran de la práctica sin la teoría son como los pilotos sin timón ni brújula, que nunca podrán saber a dónde van

Más detalles

2011-2012 RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU

2011-2012 RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU 2011-2012 RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU Antecedentes:... 2 1. Introducción... 3 2. Imágenes que no se visualizan... 3 3. URLs de recursos o actividades que no son autocontenido...

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ASESORÍA JURÍDICO- LABORAL

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ASESORÍA JURÍDICO- LABORAL Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ASESORÍA JURÍDICO- LABORAL Facultad de Ciencias Jurídicas UDIMA INFORMACIÓN PUBLICA Valoración

Más detalles

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA BUENAS PRÁCTICAS Creado gracias a las aportaciones de los centros participantes: sus proyectos, documentos de seguimiento, memorias PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO

Más detalles

Manual del estudiante

Manual del estudiante Manual del estudiante Índice I. Primeros pasos pág.3 II. Al entrar al curso pág.7 III. Botonera de inicio pág.7 IV. Comunicación con el profesor pág.12 V. Participación de las entregas de los módulos pág.13

Más detalles

GUÍ A DEL ALUMNO DE TELEFORMACÍO N GRUPO PIQUER

GUÍ A DEL ALUMNO DE TELEFORMACÍO N GRUPO PIQUER GUÍ A DEL ALUMNO DE TELEFORMACÍO N GRUPO PIQUER 1. Primeros pasos que debe dar Visite la página http://piquerenlinea.piquerestudios.com. Como podrá comprobar, en la sección central del curso, justo debajo

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y REALIZACIÓN DE SERIES DE Facultad de Ciencias de la Comunicación UNEB INFORMACIÓN

Más detalles

Informe de Seguimiento del Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera de la Universidad Pablo de Olavide

Informe de Seguimiento del Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera de la Universidad Pablo de Olavide Informe de Seguimiento del Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera de la Universidad Pablo de Olavide 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de

Más detalles

PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD DOCENTE

PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD DOCENTE PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD DOCENTE Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado Universidad CEU-Cardenal Herrera Curso Académico 2014-15 Moncada, 2 de Diciembre de 2014 La

Más detalles

Capitulo 1: Repositorios Institucionales

Capitulo 1: Repositorios Institucionales Capitulo 1: Repositorios Institucionales En el 2002, el desarrollo de repositorios institucionales emergió como una estrategia nueva que permite a las universidades aplicar un control sistemático que acelere

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ECONOMÍA. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ECONOMÍA. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 GRADO EN ECONOMÍA Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UDIMA INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La

Más detalles

La e-capacitación: Estrategia Competitiva

La e-capacitación: Estrategia Competitiva La e-capacitación: Estrategia Competitiva del siglo XXI Jessica Meza-Jaques Dirección de Tecnología Educativa Universidad Andrés Bello jmeza@unab.cl Carolina Pacheco M. Facultad de Economía y Negocios

Más detalles

GUÍA DEL ALUMNO. 1.- Estructura y contenido de la página web. 2.- Cómo usar esta página web. 3.- Contenidos. 4.- Metodología didáctica.

GUÍA DEL ALUMNO. 1.- Estructura y contenido de la página web. 2.- Cómo usar esta página web. 3.- Contenidos. 4.- Metodología didáctica. GUÍA DEL ALUMNO. 1.- Estructura y contenido de la página web 2.- Cómo usar esta página web. 3.- Contenidos. 4.- Metodología didáctica. 1 GUÍA DEL MONITOR 1.- Estructura y contenido de la página web La

Más detalles

Encuesta compuesta de 18 preguntas (ver relación de preguntas de la encuesta en la Adenda 1)

Encuesta compuesta de 18 preguntas (ver relación de preguntas de la encuesta en la Adenda 1) Encuesta Web móvil y bibliotecas Resumen de datos (versión 1) Línea estratégica 3, objetivo 2.2 Creación de un directorio de iniciativas de bibliotecas móviles de las universidades y centros de investigación

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo UAH INFORMACIÓN

Más detalles

Línea Base Juan Carlos Bajo Albarracín Qué es una línea base Cómo implantar la Ley 29783: El concepto sistema de gestión en la Ley 29783

Línea Base Juan Carlos Bajo Albarracín Qué es una línea base Cómo implantar la Ley 29783: El concepto sistema de gestión en la Ley 29783 Línea Base Juan Carlos Bajo Albarracín Director de Seguridad y Salud PRYSMA INTERNACIONAL PERÚ Lo primero que debemos hacer antes de implantar o adecuar el sistema de seguridad y salud en el trabajo a

Más detalles

PLAN DE LECTURA DE CASTILLA Y LEÓN

PLAN DE LECTURA DE CASTILLA Y LEÓN PLAN DE LECTURA DE CASTILLA Y LEÓN 3.- ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PREFERENCIALES Como se ha mostrado en el apartado primero, la situación de partida de la lectura en Castila y León está caracterizada

Más detalles

Complejo Deportivo UCA. República Saharaui s/n 11510 Puerto Real (Cádiz) Tel.956016270.Fax.956016275 www.uca.es/deportes e-mail: deport@uca.

Complejo Deportivo UCA. República Saharaui s/n 11510 Puerto Real (Cádiz) Tel.956016270.Fax.956016275 www.uca.es/deportes e-mail: deport@uca. La dificultad de los usuarios, tanto de la comunidad universitaria como externos, a la hora de desplazarse a las oficinas del Área para llevar a cabo las distintas gestiones, ha ido obligando al (ADE)

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN PERIODISMO MULTIMEDIA PROFESIONAL

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN PERIODISMO MULTIMEDIA PROFESIONAL Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN PERIODISMO MULTIMEDIA PROFESIONAL Facultad de Ciencias de la Información UCM INFORMACIÓN

Más detalles

El proyecto Una fotografía, una historia : difusión de fotografías histórico-educativas entre los futuros profesionales de la educación

El proyecto Una fotografía, una historia : difusión de fotografías histórico-educativas entre los futuros profesionales de la educación El proyecto Una fotografía, una historia : difusión de fotografías histórico-educativas entre los futuros profesionales de la educación (Grupo de Estudios de Historia de la Educación, Universidad de las

Más detalles

Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1

Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1 Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1 Este material orientativo de trabajo tiene como finalidad invitar a las escuelas que participan del y están desarrollando Proyectos

Más detalles

1. Introducción (justificación del trabajo, contexto, experiencias previas, etc.).

1. Introducción (justificación del trabajo, contexto, experiencias previas, etc.). MEMORIA DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Learning economics by doing business: El Proyecto de Empresa en Economía y Empresa (nº proyecto: 2013-12-4016) 1. Introducción (justificación del trabajo, contexto,

Más detalles

TUTORIAL SOBRE EL MANEJO DE LA OFICINA VIRTUAL PARA LA REMISIÓN DE INFORMES DE DOCENCIA VIRTUAL VÍA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

TUTORIAL SOBRE EL MANEJO DE LA OFICINA VIRTUAL PARA LA REMISIÓN DE INFORMES DE DOCENCIA VIRTUAL VÍA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA TUTORIAL SOBRE EL MANEJO DE LA OFICINA VIRTUAL PARA LA REMISIÓN DE INFORMES DE DOCENCIA VIRTUAL VÍA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. COORDINADORES DE MÓDULOS/MATERIAS/ ASIGNATURAS VIRTUALES DE POSGRADOS CON

Más detalles

Artículo 2. Comisión de coordinación de los trabajos de fin de máster universitario

Artículo 2. Comisión de coordinación de los trabajos de fin de máster universitario NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALES DE MÁSTER DE LA UNIVERSITAT JAUME I (Aprobada por el Consejo de Gobierno núm. 26 de 26 de julio de 2012, modificada por el Consejo de Gobierno núm.30, de 11 de diciembre

Más detalles

Directora: D.ª Estrella Nicolás de Benito. Coordinadores: D.ª Miriam Álvaro Rodríguez y D. Saúl Oliveros Lerín.

Directora: D.ª Estrella Nicolás de Benito. Coordinadores: D.ª Miriam Álvaro Rodríguez y D. Saúl Oliveros Lerín. Directora: D.ª Estrella Nicolás de Benito. Coordinadores: D.ª Miriam Álvaro Rodríguez y D. Saúl Oliveros Lerín. La formación permanente del profesorado es uno de los fines principales de la Fundación José

Más detalles

Objetos de Aprendizaje: Aspectos básicos para su diseño, creación, gestión y evaluación Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación

Objetos de Aprendizaje: Aspectos básicos para su diseño, creación, gestión y evaluación Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Objetos de Aprendizaje: Aspectos básicos para su diseño, creación, gestión y evaluación Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez 1. Título: Objetos de aprendizaje:

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A CENTROS Y DEPARTAMENTOS

PROGRAMA DE APOYO A CENTROS Y DEPARTAMENTOS Convocatoria de acciones de innovación y mejora de la docencia Vicerrectorado de Ordenación Académica Delegado del Rector para Nuevas Tecnologías Instituto de Ciencias de la Educación PROGRAMA DE APOYO

Más detalles

Sevilla, septiembre 2009

Sevilla, septiembre 2009 Sevilla, septiembre 2009 METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO DE ACCIONES FORMATIVAS EN MODALIDAD E LEARNING Financia Organiza Í N D I C E Pág. INTRODUCCIÓN... 3 1. PLATAFORMA... 4 2. CONTENIDOS... 5 La estructura...

Más detalles

RED ESPAÑOLA DE UNIVERSIDADES SALUDABLES (REUS)

RED ESPAÑOLA DE UNIVERSIDADES SALUDABLES (REUS) RED ESPAÑOLA DE UNIVERSIDADES SALUDABLES (REUS) La Red Española de Universidades Saludables (REUS) está formada por un conjunto de Instituciones comprometidas con la promoción de la salud en el entorno

Más detalles

Nuevas Tecnologías para la Gestión de Museos.

Nuevas Tecnologías para la Gestión de Museos. Nuevas Tecnologías para la Gestión de Museos. Área de Formación en Línea Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez 1. Título: Nuevas Tecnologías para la Gestión de

Más detalles

Diseño curricular del programa formativo del máster. Asignaturas Carácter Créditos Semestre. Metodología de Investigación Obligatoria 6 1 y 2

Diseño curricular del programa formativo del máster. Asignaturas Carácter Créditos Semestre. Metodología de Investigación Obligatoria 6 1 y 2 Máster Universitario en Criminología PLAN DE ESTUDIOS Distribución del Plan de Estudios MATERIA Obligatorias Prácticas Externas Trabajo de Fin de Máster TOTAL ECTS ECTS 48 6 6 60 Explicación general del

Más detalles

B. Oferta educativa con apoyo de ambientes virtuales en la UOC

B. Oferta educativa con apoyo de ambientes virtuales en la UOC elearning en UOC Este caso se basa en el uso de dos tipos de fuentes: (1) lo que dice el sitio web de la universidad Oberta de Catalunya 1, y (2) la información que contiene el documento El modelo educativo

Más detalles

ciones, trabajos, etc. para desarrollar su labor orientadora y facilitadora del aprendizaje con recursos telemáticos.

ciones, trabajos, etc. para desarrollar su labor orientadora y facilitadora del aprendizaje con recursos telemáticos. Vicerrectorado de Tecnologías, Innovación y Calidad Unidad de Enseñanza Virtual CAMPUS VIRTUAL UHU Plan de apoyo virtual para la docencia presencial El uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones

Más detalles

LA WEB ESCOLAR COMO MEDIO DE INTEGRACIÓN ENTRE EL CENTRO Y LA COMUNIDAD EDUCATIVA: LA BIBLIOTECA ESCOLAR

LA WEB ESCOLAR COMO MEDIO DE INTEGRACIÓN ENTRE EL CENTRO Y LA COMUNIDAD EDUCATIVA: LA BIBLIOTECA ESCOLAR 1 LA WEB ESCOLAR COMO MEDIO DE INTEGRACIÓN ENTRE EL CENTRO Y LA COMUNIDAD EDUCATIVA: LA BIBLIOTECA ESCOLAR Autoría: Benito Moreno Peña; Antonio Jesús Ruiz Pérez Ámbito: Científico Tecnológico Temática:

Más detalles

gestor documental y mejoras V.2.0 para gestion@

gestor documental y mejoras V.2.0 para gestion@ Sección de Acción Comunitaria y Dependencia gestor documental y mejoras V.2.0 para gestion@ ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. DETERMINACIÓN DEL PROBLEMA... 3 3. CONCRECIÓN DE OBJETIVOS... 5 4. JUSTIFICACIÓN

Más detalles

I.E.S. TORRE DEL REY MEMORIA DE COORDINACIÓN TIC CURSO 2015/2016. Índice de contenidos

I.E.S. TORRE DEL REY MEMORIA DE COORDINACIÓN TIC CURSO 2015/2016. Índice de contenidos Índice de contenidos 1. Punto de partida 2. Objetivos propuestos 3. Cumplimiento de los objetivos 3.1. Promoción y difusión de las actividades formativas 3.2. Mantenimiento de las PDIs y de los ultraportátiles

Más detalles

Base de datos en la Enseñanza. Open Office

Base de datos en la Enseñanza. Open Office 1 Ministerio de Educación Base de datos en la Enseñanza. Open Office Módulo 1: Introducción Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Introducción Pero qué es una base de datos? Simplificando mucho, podemos

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DE LAS ENCUESTAS EN LÍNEA DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

PROCEDIMIENTO PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DE LAS ENCUESTAS EN LÍNEA DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA PROCEDIMIENTO PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DE LAS ENCUESTAS EN LÍNEA DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Plataforma de los Sistemas de Garantía de Calidad de los Títulos Oficiales de la Universidad

Más detalles

CLASE DE PROBLEMAS INTERACTIVA DE SISTEMAS DIGITALES

CLASE DE PROBLEMAS INTERACTIVA DE SISTEMAS DIGITALES CLASE DE PROBLEMAS INTERACTIVA DE SISTEMAS DIGITALES M. PRIM, J. OLIVER y V. SOLER Departamento de Microelectrònica i Sistemes Electrònics. Escola Universitària d Informàtica. Universitat Autònoma de Barcelona

Más detalles

INTERACTIVE TEACHING MATERIALS ACROSS CULTURE AND TECHNOLOGY. Una solución para el aprendizaje interactivo

INTERACTIVE TEACHING MATERIALS ACROSS CULTURE AND TECHNOLOGY. Una solución para el aprendizaje interactivo INTERACTIVE TEACHING MATERIALS ACROSS CULTURE AND TECHNOLOGY Una solución para el aprendizaje interactivo Qué es INTACT? Ludwigsburg University of Education Germany www.ph-ludwigsburg.de Complutense University

Más detalles

Artículo 2. Comisión de coordinación de los trabajos de fin de grado

Artículo 2. Comisión de coordinación de los trabajos de fin de grado NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALES DE GRADO DE LA UNIVERSITAT JAUME I (Aprobada por el Consejo de Gobierno núm. 26 de 26 de julio de 2012, modificada por el Consejo de Gobierno núm.30, de 11 de diciembre

Más detalles

Introducción. Ciclo de vida de los Sistemas de Información. Diseño Conceptual

Introducción. Ciclo de vida de los Sistemas de Información. Diseño Conceptual Introducción Algunas de las personas que trabajan con SGBD relacionales parecen preguntarse porqué deberían preocuparse del diseño de las bases de datos que utilizan. Después de todo, la mayoría de los

Más detalles

Acción de obligado cumplimiento 2 -Adaptación de PROA a la modalidad semipresencial entre septiembre y diciembre de 2015.

Acción de obligado cumplimiento 2 -Adaptación de PROA a la modalidad semipresencial entre septiembre y diciembre de 2015. Informe final para la renovación de la acreditación del Máster Universitario en Telemática y Redes de Telecomunicación por la Universidad de Málaga 1. DATOS DEL TÍTULO ID Ministerio 4312292 Denominación

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo UAH INFORMACIÓN PUBLICA

Más detalles

Servicio de telefonía ip de la Universidad Carlos III de Madrid

Servicio de telefonía ip de la Universidad Carlos III de Madrid Servicio de telefonía ip de la Universidad Carlos III de Madrid Mediante este documento se hace una presentación del servicio de telefonía ip de la Universidad Carlos III de Madrid, así como de otros sistemas

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE EN LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. DOCENCIA Página 1 de 13. 1. OBJETO... Error! Marcador no definido.

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE EN LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. DOCENCIA Página 1 de 13. 1. OBJETO... Error! Marcador no definido. EN LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA Versión: 02 Fecha: 08-02-2011 DOCENCIA Página 1 de 13 ÍNDICE 1. OBJETO... Error! Marcador no definido. 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... Error! Marcador no definido. 3.

Más detalles

PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO

PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO INFORME DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO Y DEL PROFESORADO PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO CURSO 2012-2013 Vicerrectorado de Planificación y Calidad UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA Octubre

Más detalles

(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 07/11/2007)

(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 07/11/2007) (Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 07/11/2007) NORMATIVA PARA LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE Título I. De la Igualdad de Oportunidades

Más detalles

MÓDULO III. ELABORACIÓN DE LA NORMATIVA INTERNA DEL ARCHIVO

MÓDULO III. ELABORACIÓN DE LA NORMATIVA INTERNA DEL ARCHIVO MÓDULO III. ELABORACIÓN DE LA NORMATIVA INTERNA DEL ARCHIVO De acuerdo con los conceptos cada vez más extendidos en la administración pública, de gestión de la calidad y normalización de políticas y procedimientos,

Más detalles

PRIMER INFORME DE AVANCE DEL PROYECTO MEDIATECA VIRTUAL DE RECURSOS ACADEMICOS

PRIMER INFORME DE AVANCE DEL PROYECTO MEDIATECA VIRTUAL DE RECURSOS ACADEMICOS PRIMER INFORME DE AVANCE DEL PROYECTO MEDIATECA VIRTUAL DE RECURSOS ACADEMICOS Este informe detalla los primeros resultados de las tareas realizadas para crear una mediateca de recursos académicos que

Más detalles

Memoria del Curso Académico 2014-2015. Vicerrectorado de Calidad

Memoria del Curso Académico 2014-2015. Vicerrectorado de Calidad Memoria del Curso Académico 2014-2015 Vicerrectorado de Calidad EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE Los datos de avance para el curso 2014-2015 indican que se han aceptado las solicitudes de 2.962 profesores

Más detalles

Informe de Seguimiento. Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas. Empresas de la Universidad Loyola Andalucía

Informe de Seguimiento. Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas. Empresas de la Universidad Loyola Andalucía Informe de Seguimiento Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Loyola Andalucía 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre,

Más detalles

Asignatura: Derecho Societario

Asignatura: Derecho Societario MUDE Asignatura: Derecho Societario Primer semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA CE23.- Capacidad para comprender y dar soluciones a situaciones normales del tráfico

Más detalles

Informe de Seguimiento Graduado o Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas. Universidad de Sevilla

Informe de Seguimiento Graduado o Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas. Universidad de Sevilla Informe de Seguimiento Graduado o Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Sevilla 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por

Más detalles

Manual para Empresas Prácticas Curriculares

Manual para Empresas Prácticas Curriculares Manual para Empresas Prácticas Curriculares ÍNDICE 1. Introducción... 3. Registro y Acceso... 3.1. Registro Guiado... 4.1. Registro Guiado Datos Básicos... 5.1. Registro Guiado Contactos... 5 3. Creación

Más detalles

El proceso de edición digital en Artelope y CTCE

El proceso de edición digital en Artelope y CTCE El proceso de edición digital en Artelope y CTCE Carlos Muñoz Pons Universitat de València carlos.munoz-pons@uv.es Introducción Una de las cuestiones más importantes a la hora de trabajar en proyectos

Más detalles

Haga clic en Siguiente para comenzar.

Haga clic en Siguiente para comenzar. Bienvenido al curso de aprendizaje electrónico del Fondo Mundial sobre el enfoque modular. Este curso es particularmente importante para los mecanismos de coordinación de país, los asociados técnicos y

Más detalles

Gerència de Recursos Direcció del Sistema Municipal d Arxius POLÍTICA DE GESTIÓN DOCUMENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

Gerència de Recursos Direcció del Sistema Municipal d Arxius POLÍTICA DE GESTIÓN DOCUMENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA POLÍTICA DE GESTIÓN DOCUMENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA 19 de Noviembre de 2015 INSTRUCCIÓN DE POLÍTICA DE GESTIÓN DOCUMENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA Preámbulo En los últimos años, la gestión

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN MÚSICA ESPAÑOLA E IBEROAMERICANA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN MÚSICA ESPAÑOLA E IBEROAMERICANA Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN MÚSICA ESPAÑOLA E IBEROAMERICANA Facultad de Geografía e Historia UCM INFORMACIÓN PUBLICA

Más detalles

IV JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ENSEÑANZA VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

IV JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ENSEÑANZA VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Vicerrectorado de Profesorado, Formación y Coordinación Dirección de Secretariado de Formación de PDI Vicerrectorado de Innovación y Desarrollo Tecnológico Dirección de Secretariado de Innovación y Desarrollo

Más detalles

Políticas de Derechos de autor

Políticas de Derechos de autor Políticas de Derechos de autor 1. Marco legal vigente sobre derechos de autor La legislación sobre derechos de autor (copyright o propiedad intelectual) ha sido elaborada con el fin de proteger y respetar

Más detalles

UNIVERSIDAD DE JAÉN Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Secretariado de Innovación Docente y Formación del Profesorado

UNIVERSIDAD DE JAÉN Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Secretariado de Innovación Docente y Formación del Profesorado MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE CONVOCATORIA CURSO 2010/2012 DATOS DEL/DE LA SOLICITANTE Nombre Raquel Apellidos Caballero Águila D.N.I. 75014533X E-mail raguila@ujaen.es Centro Facultad

Más detalles