Curso de Kinesiolog a Aplicada para fisioterapeutas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Curso de Kinesiolog a Aplicada para fisioterapeutas"

Transcripción

1 Curso de Kinesiolog a Aplicada para fisioterapeutas Inter s del curso: Una de las dificultades actuales que m s preocupa a los fisioterapeutas a la hora de atender a un paciente, es poseer unas t cnicas manuales de evaluaci n m s precisas que ayuden a determinar mejor el proceso patol gico de la persona. En numerosas ocasiones se encuentran pacientes con dolores que no se corresponden con los tests realizados en fisioterapia, y que por lo tanto no responden adecuadamente a los tratamientos efectuados. Por otro lado la creciente especializaci n en el rea de la salud dificulta una visi n m s global del paciente. En este contexto la necesitad de medios diagn sticos m s precisos por los fisioterapeutas que ayuden a dirigir mejor sus tratamientos, es hoy, mas que un instrumento de trabajo. Actualmente est admitido que la articulaci n sacro-iliaca es una articulaci n m vil que desempe a un papel importante en la est tica corporal y en la amortiguaci n de los impactos, as como en transmitir las cargas generadas por el peso del cuerpo y la gravedad durante la bipedestaci n, la marcha y la sedestaci n. Estudios han revelado que disfunciones en esta articulaci n tienen repercusiones en distintos sistemas corporales como el articular, miofascial, visceral, vascular, nervioso perif rico, as como en la postura. La t cnica sacro-occipital (SOT), nos ofrece una herramienta de r pido diagn stico y f cil tratamiento, pudiendo clasificar al paciente dentro de una categor a en concreto, y realizar un protocolo estipulado para cada categor a. Teniendo en cuenta que la clave del tratamiento de la columna vertebral es la pelvis, podremos tratar no s lo disfunciones de la propia pelvis, sino que adem s trataremos sus repercusiones a distancia (bruxismo, cefalea, etc ), De acuerdo con Selye, stress es la "respuesta del organismo a cualquier demanda hecha sobre l. Declar que "stress es el ritmo con que vivimos en un momento determinado, y todos los seres vivos estamos constantemente bajo stress, y cualquier cosa, penosa o placentera que acelere el ritmo de nuestra vida, causa un aumento temporal del stress... Un golpe violento que recibimos o un beso apasionado, pueden igualmente ser provocadores de un gran stress. En este sentido, Levi, demostr que los niveles de stress dependen tanto de la intensidad como de la cualidad del est mulo stressor.

2 Esa respuesta general del organismo ante estos stressores puede manifestarse nicamente o de manera muy especial sobre el aparato locomotor, cuando el est mulo haya sido f sico, los fisioterapeutas podremos tener una respuesta satisfactoria del paciente, pero en otras ocasiones los fisioterapeutas no podemos ayudar al paciente porque el stressor es desconocido para nosotros. Objetivo general: Facilitar a los participantes los conocimientos, actitudes y habilidades que contribuyan a mejorar el diagn stico fisioter pico, y establecer un tratamiento m s preciso del paciente. Objetivos espec ficos: Al finalizar el curso, los participantes: - Conocer n la terminolog a y los conceptos de la kinesiolog a aplicada. - Identificar n un m sculo hiper-reactivo, hipo-reactivo y normo-reactivo. - Diferenciar n un m sculo dis-reactivo de un m sculo dis-t nico. - Identificar n m s r pidamente el problema principal del paciente. - Aprender n a reducir el tiempo de exploraci n, optimizando el tiempo de la sesi n. - Desarrollar n t cnicas nuevas de tratamiento, seg n la kinesiolog a aplicada. - Dise ar n programas de tratamiento fisioter pico m s eficaces y acordes con la patolog a del paciente. - Aprender n t cnicas avanzadas en tests kinesiol gicos. - Observar n las repercusiones de las disfunciones p lvicas y de la ATM. - Identificar n la lesi n p lvica, y la tratar n dentro del protocolo SOT. - Identificar n una dis-reacci n generalizada. - Desarrollar n programas para eliminar una reacci n generalizada en el organismo. - Conocer n los distintos estresores sist micos - Aprender n a testar los diferentes estresores sist micos, y a identificar cual de ellos es el que mas perturbaci n causa en el paciente. - Aprender n a testar y tratar las distintas disfunciones de la v lvula ileocecal. - Conocer n t cnicas sencillas de acupuntura. - Aprender n a testar cuando el paciente no pueda participar, como en el caso de ni os peque os o personas mayores. Contenidos tem ticos:

3 1.- Definici n e historia de la kinesiolog a aplicada Definici n de kinesiolog a El descubrimiento de la kinesiolog a. Su historia Triad of Health. La kinesiolog a Aplicada como un sistema de diagn stico global. 2.- Testing muscular Definici n del test muscular. Modos de testaje muscular los principios del test muscular seg n Goodheart Las diferentes reacciones del test muscular Pr cticas con los tests musculares. 3.- Tratamiento muscular Strain-Counterstrain T cnicas fasciales T cnica del origen e inserci n M sculos reactivos. 4.- La elecci n del tratamiento Terapia de localizaci n Test de los dos puntos Challenge o desaf o Temporal tap. 5.- la desorganizaci n neurol gica Switching 6.- Foramen intervertebral V rtebra Diagn stico y tratamiento de las subluxaciones vertebrales La relaci n Lovett-Brother Neurolinf tico. Diagn stico y tratamiento Neurovascular. Diagn stico y tratamiento Torque dural. Diagn stico y tratamiento Acupuntura Bases de la acupuntura Las 5 transformaciones Acupuntura para el tratamiento del aparato locomotor. 7.- La Pelvis Anatomia y biomec nica de la pelvis La pelvis como eje del cuerpo. Repercusiones de sus disfunciones Lig. Sacrotuberoso La t cnica sacro-craneal. Evaluaci n y tratamiento. 8.- Osteopat a craneal Intrducci n a la terapia craneal Cranial Faults. 9.- La ATM Anatomia y biomec nica de la ATM Diagn stico funcional de la ATM Terapia manual de la ATM.

4 9.4. El diente neurol gico. 9.5 Las amalgamas met licas y otros metales pesados Osteopatia visceral Introducci n Las visceras tor cias El diafragma Las visceras abdominales Las visceras p lvicas Problemas de columna vertebral y lesiones craneosacrales de origen visceral Disturbios sist micos Campos de perturbaci n Disturbios emocionales T cnica linf tica retrograda V lvula Ileocecal Las cicatrices y su tratamiento Sobrecarga de virus, bacterias y hongos El sistema hormonal Acido-base la terapia ortomolecular Test del sustituto Casos pr cticos. Metodolog a: Dado el car cter del curso, que intenta ser eminentemente til y susceptible de llevar a la realidad a corto plazo, la metodolog a did ctica del curso ser especialmente pr ctica. Por lo que el m todo de trabajo ser interactivo, de modo que los participantes vayan marcando con sus demandas y necesidades el rumbo del curso. De esta forma se alternar n las exposiciones, seg n contenidos, con las din micas de clase, donde puedan: simular situaciones, testar a los compa eros, elaborar estrategias de tratamiento m s efectivas, etc Todo ello se har mediante t cnicas expositivas, role playing, demostraciones, trabajos pr cticos, etc Recursos did cticos: Aula c moda. Silla para cada uno de los participantes. Camilla de tratamiento para cada dos participantes. Proyector l ser para exposici n desde Power point. Pizarra vileza o similar. Dossier del alumno, facilitado por el docente.

5 Profesorado: Luis Rivas Cano D.O. Fisioterapeuta. Osteopata, profesor de la Escuela de Osteopat a Alemania. Kinesi logo. Naturopata.

Curso de KINESIOLOGÍA APLICADA PARA FISIOTERAPEUTAS

Curso de KINESIOLOGÍA APLICADA PARA FISIOTERAPEUTAS FORMACIÓN PARA FISIOTERAPEUTAS del 30 Septiembre al 2 Octubre del 4 al 6 Noviembre del 25 al 27 Noviembre Dirigido a: Fisioterapeutas Curso de KINESIOLOGÍA APLICADA PARA FISIOTERAPEUTAS Ponente: Luis Rivas

Más detalles

DISFUNCIONES VISCERALES

DISFUNCIONES VISCERALES ABORDAJE MEDIANTE TERAPIA MANUAL DE LAS DISFUNCIONES VISCERALES RELACIÓN CON EL DOLOR MÚSCULO- ESQUELÉTICO Presentación El abordar a nuestros pacientes de un modo más global e integrador se hace imprescindible

Más detalles

SEMINARIO I: INTRODUCCIÓN A LA KINESIOLOGÍA APLICADA

SEMINARIO I: INTRODUCCIÓN A LA KINESIOLOGÍA APLICADA SEMINARIO I: INTRODUCCIÓN A LA KINESIOLOGÍA APLICADA Interés del seminario: Disponer de técnicas manuales eficaces para poder evaluar y diagnosticar a nuestros pacientes es uno de los mayores retos que

Más detalles

Factores de las Nuevas Tecnologías

Factores de las Nuevas Tecnologías Factores de las Nuevas Tecnologías Los profundos cambios que experimenta nuestra sociedad, expresados a través de la aparición de las nuevas tecnologías de la información tanto en el proceso productivo

Más detalles

Capítulo 1. Propósito del proyecto

Capítulo 1. Propósito del proyecto Capítulo 1 Propósito del proyecto 1.1 Intr oducción El desarrollo tecnológico es observado en diversas áreas del conocimiento. En particular, la educación es un área ampliamente beneficiada por este desarrollo.

Más detalles

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS Es una forma de entender el negocio, de hacer las cosas, de relacionarnos entre nosotros y hacia afuera que ha hecho

Más detalles

TRASTORNOS DE SOMATIZACIÓN O SOMATOMORFOS

TRASTORNOS DE SOMATIZACIÓN O SOMATOMORFOS TRASTORNOS DE SOMATIZACIÓN O SOMATOMORFOS Qué son? - Los trastornos de somatización son aquellos en que la persona tiene síntomas físicos que hacen pensar que padece una enfermedad médica, pero que no

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL. Consulta Laboral en Línea

RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL. Consulta Laboral en Línea RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL Consulta Laboral en Línea Septiembre, 2015 1 Agradecimientos Ponemos a disposición de ustedes los resultados de la Consulta Ciudadana Virtual, efectuada en julio de

Más detalles

Código del programa: PEMDE. Programa Experto en MANEJO DE DATOS CON EXCEL. Modalidad: Virtual. Descripción del programa

Código del programa: PEMDE. Programa Experto en MANEJO DE DATOS CON EXCEL. Modalidad: Virtual. Descripción del programa Código del programa: PEMDE Programa Experto en MANEJO DE DATOS CON EXCEL Modalidad: Virtual Descripción del programa 1 Presentación del programa Justificación Microsoft Excel es la herramienta de manejo

Más detalles

La Carga de Trabajo, La Fatiga y La Insatisfacción Laboral

La Carga de Trabajo, La Fatiga y La Insatisfacción Laboral UNIDAD La Carga de Trabajo, La Fatiga y La Insatisfacción Laboral 3 FICHA 1. LA CARGA DE TRABAJO FICHA 2. LA CARGA FÍSICA. FICHA 3. LA CARGA MENTAL. FICHA 4. LA FATIGA FICHA 5. LA INSATISFACCIÓN LABORAL.

Más detalles

CENTENARIA Y BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO ANDRES BALVANERA UNIDAD JALPAN SEMINARIO DE ANALISIS Y TRABAJO DOCENTE

CENTENARIA Y BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO ANDRES BALVANERA UNIDAD JALPAN SEMINARIO DE ANALISIS Y TRABAJO DOCENTE CENTENARIA Y BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO ANDRES BALVANERA UNIDAD JALPAN SEMINARIO DE ANALISIS Y TRABAJO DOCENTE DOCENTE: Edith Rangél Ángeles ALUMNA: Castañeda Valladares Lizei Marlene

Más detalles

Taller de introducción. Coaching Educativo. Escuela de. Padres y Profesores. Para docentes que quieren potenciar personas.

Taller de introducción. Coaching Educativo. Escuela de. Padres y Profesores. Para docentes que quieren potenciar personas. Escuela de Coaching Coaching Educativo para Padres y Profesores Coaching Educativo Taller de introducción Para docentes que quieren potenciar personas. Un proyecto de Carlos Melero. http://carlosmelero.com

Más detalles

CURSO DE FORMACION ESPECIALIZADA FORMACION EN KINESIOLOGIA APLICADA AL CAMPO QUIMICO NIVEL II

CURSO DE FORMACION ESPECIALIZADA FORMACION EN KINESIOLOGIA APLICADA AL CAMPO QUIMICO NIVEL II CURSO DE FORMACION ESPECIALIZADA FORMACION EN KINESIOLOGIA APLICADA AL CAMPO QUIMICO NIVEL II Tfno 987347990 www.sanasport.com Por Josep Badia DO PROFESOR: JOSEP BADIA ARANDA Diplomado en Fisioterapia.

Más detalles

COMUNIDAD TERAPEÚTICA DE TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

COMUNIDAD TERAPEÚTICA DE TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Hospital Dr. R. Lafora COMUNIDAD TERAPEÚTICA DE TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA INTRODUCCIÓN El Hospital R. Lafora inauguró el 11 de febrero de 2008 una unidad asistencial, con

Más detalles

GUÍA DEL MONITOR. 1.- Estructura y contenido de la página web. 2.- Cómo usar esta página web. 3.- Metodología didáctica.

GUÍA DEL MONITOR. 1.- Estructura y contenido de la página web. 2.- Cómo usar esta página web. 3.- Metodología didáctica. GUÍA DEL MONITOR. 1.- Estructura y contenido de la página web 1.1.- Inicio. 1.2.- Manual. 1.3.- Guía del usuario. 1.4.- Ejercicios. 1.5.- Glosario de términos. 1.6.- Legislación. 1.7.- Enlaces de interés.

Más detalles

Guía de Terapia Acuática

Guía de Terapia Acuática ESCUELA DE SALUD Guía de Terapia Acuática DIRIGIDO A: Alumnos de Escuela de Salud PRE- REQUISITO: No tiene INTRODUCCIÓN La terapia acuática es beneficiosa en el tratamiento de toda clase de procesos, desde

Más detalles

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN EN LA FORMACION DOCENTE UNIVERSITARIA. Autora: Ninoska Antonia Nava Parra de Alaña

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN EN LA FORMACION DOCENTE UNIVERSITARIA. Autora: Ninoska Antonia Nava Parra de Alaña TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN EN LA FORMACION DOCENTE UNIVERSITARIA Autora: Ninoska Antonia Nava Parra de Alaña Cédula de Identidad: 7.967.684. E-mainavaninoska@gmail.com Lcda. En Educación.

Más detalles

Fisioterapia Funcional y Equilibración Craneosacra. (Valoración - Diagnóstico - Tratamiento)

Fisioterapia Funcional y Equilibración Craneosacra. (Valoración - Diagnóstico - Tratamiento) Fisioterapia Funcional y Equilibración Craneosacra (Valoración - Diagnóstico - Tratamiento) Presentación El método de tratamiento Craneosacro fue desarrollado por William Garner Sutherland (1873-1954)

Más detalles

Tema 9. Desarrollo y proceso del trabajo en equipo

Tema 9. Desarrollo y proceso del trabajo en equipo Tema 9. Desarrollo y proceso del trabajo en equipo Objetivos de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Diferenciar algunas de las características del trabajo en equipo. Ilustrar a través

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA FISIOTERAPIA DEL DEPORTE CURSO 2009/10

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA FISIOTERAPIA DEL DEPORTE CURSO 2009/10 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA FISIOTERAPIA DEL DEPORTE CURSO 2009/10 1. DATOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Nombre FISIOTERAPIA DEL DEPORTE 1.2. Código 1.3.Plan 2005 1.4.Ciclo 1.5. Curso TERCERO 1.6. Tipo OPTATIVA

Más detalles

CAPÍTULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del problema

CAPÍTULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del problema CAPÍTULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Descripción del problema Son muchos los niños y niñas que desde los primeros meses de vida cuentan con características diferentes y muchas de estas inexplicables

Más detalles

CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE CURSOS APOYADOS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE CURSOS APOYADOS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE CURSOS APOYADOS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Edad:... 2. Género: a. Masculino b. Femenino 3. Estudios que cursas: FORMACIÓN

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES Se abrió este foro acerca de las primeras definiciones estratégicas,

Más detalles

Las 15 Competencias Del Coaching

Las 15 Competencias Del Coaching () APARTADO 4: El rol del directivo-coach DIAPOSITIVA Nº: 1 Contenido teórico PDF Nº 1: Las 15 Competencias Del Coaching En este artículo se presentan las 15 competencias esenciales del coaching y que

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS EN MEDICINA CHINA: ESPECIALIZACIÓN EN TUINA

PROGRAMA DE ESTUDIOS EN MEDICINA CHINA: ESPECIALIZACIÓN EN TUINA PROGRAMA DE ESTUDIOS EN MEDICINA CHINA: ESPECIALIZACIÓN EN TUINA (CURSO 2016) Matrícula abierta ESCUELA LI PING DE ACUPUNTURA Y MTC Consell de Cent, 355 2.º 1.ª - 08007 Barcelona 933 176 369 933 023 804

Más detalles

MASAJES GYMAGE. calle de la luna 2, MADRID - 91 532 09 74

MASAJES GYMAGE. calle de la luna 2, MADRID - 91 532 09 74 MASAJES GYMAGE Entendemos la salud como fruto que emana desde el interior, y que exteriormente se visualiza en una sonrisa diaria y ganas de vivir. Te invitamos a que conozcas los beneficios que te aportaran

Más detalles

Programa de Educación Digital. Presentación:

Programa de Educación Digital. Presentación: Programa de Educación Digital Presentación: En nuestro país el Estado Nacional viene implementando desde el año 2010 el Programa Conectar Igualdad, a través del Ministerio de Educación de la Nación. Este

Más detalles

Qué. rol tienes. en clase? en casa? con los amigos?

Qué. rol tienes. en clase? en casa? con los amigos? Qué rol tienes. en clase? en casa? con los amigos? 1 Introducción Ya sabéis que nuestra personalidad es como una seña de identidad propia que vamos construyendo a lo largo de nuestra vida, y conforme a

Más detalles

Estrategias de trabajo para niños con DI. Lic. Katia Granja Garzón

Estrategias de trabajo para niños con DI. Lic. Katia Granja Garzón Estrategias de trabajo para niños con DI Lic. Katia Granja Garzón Características del aprendizaje La lentitud en el funcionamiento de sus circuitos cerebrales repercute directamente en la adquisición

Más detalles

Niños que Muerden Qué hacer?

Niños que Muerden Qué hacer? Niños que Muerden Qué hacer? Morder es habitualmente una fase del desarrollo y es una conducta que no predice actitudes agresivas posteriores. Aunque el morder es bastante habitual entre los niños más

Más detalles

Clases y talleres en Clínica VASS

Clases y talleres en Clínica VASS Un nuevo concepto de salud Clases y talleres en Clínica VASS www.clinicavass.com Clases y talleres en Clínica VASS Taller Nacer en movimiento Cómo ayudar a nacer a mi bebé? Todo lo que necesitas saber

Más detalles

IES JOAQUÍN ROMERO MURUBE de Los Palacios y Villafranca, Sevilla

IES JOAQUÍN ROMERO MURUBE de Los Palacios y Villafranca, Sevilla IES JOAQUÍN ROMERO MURUBE de Los Palacios y Villafranca, Sevilla E l IES Joaquín Romero Murube está situado en la localidad de Los Palacios y Villafranca, en la provincia de Sevilla. El centro está estructurado

Más detalles

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (2º CICLO ESO Y BACHILLERATO) La evaluación de los aprendizajes de los alumnos se va a caracterizar por ser:

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (2º CICLO ESO Y BACHILLERATO) La evaluación de los aprendizajes de los alumnos se va a caracterizar por ser: EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (2º CICLO ESO Y BACHILLERATO) La evaluación de los aprendizajes de los alumnos se va a caracterizar por ser: Integral: Se va a valorar tanto los conceptos, los procedimientos

Más detalles

EL CAMINO DEL CUERPO. Curso de iniciación. (Programa de contenidos.)

EL CAMINO DEL CUERPO. Curso de iniciación. (Programa de contenidos.) EL CAMINO DEL CUERPO. Curso de iniciación. (Programa de contenidos.) EL CAMINO DEL CUERPO. El objetivo del curso es despertar la capacidad de nuestras manos para sentir y tratar nuestro cuerpo y el de

Más detalles

PROGRAMA INTEGRAL EUROPEO PARA LA DONACIÓN DE ÓRGANOS LA COMUNICACIÓN DE MALAS NOTICIAS Y EL PROCESO DE

PROGRAMA INTEGRAL EUROPEO PARA LA DONACIÓN DE ÓRGANOS LA COMUNICACIÓN DE MALAS NOTICIAS Y EL PROCESO DE PROGRAMA INTEGRAL EUROPEO PARA LA DONACIÓN DE ÓRGANOS (EDHEP) LA COMUNICACIÓN DE MALAS NOTICIAS Y EL PROCESO DE DONACIÓN Carmen Segovia Gómez* Manuel Serrano Gamo* José Francisco Cañón** Amparo Luengo

Más detalles

Haciendolo realidad ENTRENAMIENTO DE PADRES EN EL MANEJO

Haciendolo realidad ENTRENAMIENTO DE PADRES EN EL MANEJO Haciendolo realidad ENTRENAMIENTO DE PADRES EN EL MANEJO DE LA CONDUCTA SECCIÓN 1 Introducción...1 El Resultado Esperado por el Entrenamiento...2 SECCIÓN 2 Que Es Lo Que Hay en El Programa?...4 SECCIÓN

Más detalles

BENEFICIOS DE LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL EN EL TRATAMIENTO DE LA FIBROMIALGIA Y DEL SINDROME DE FATIGA CRONICA

BENEFICIOS DE LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL EN EL TRATAMIENTO DE LA FIBROMIALGIA Y DEL SINDROME DE FATIGA CRONICA BENEFICIOS DE LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL EN EL TRATAMIENTO DE LA FIBROMIALGIA Y DEL SINDROME DE FATIGA CRONICA López García, M.; Noguero Cámara, V.; López Pernia, B.; Aguilà Barranco, Mª C.; Masip

Más detalles

SESIÓN N. 10 y 11. Comprender las reacciones emocionales y enseñar técnicas para su manejo.

SESIÓN N. 10 y 11. Comprender las reacciones emocionales y enseñar técnicas para su manejo. Control emocional SESIÓN N. 10 y 11 OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS TAREA PARA CASA Comprender las reacciones emocionales y enseñar técnicas para su manejo. Examinar en qué consisten las emociones.

Más detalles

SUPERMERCADO EL LEÓN

SUPERMERCADO EL LEÓN SUPERMERCADO EL LEÓN Mi clase se desarrolla entre rincones y proyectos de trabajo donde su aprendizaje está basado en la experiencia y el juego como recursos fundamentales. Para integrar y desarrollar

Más detalles

Taller de técnicas de estudio: Aprender qué aventura!

Taller de técnicas de estudio: Aprender qué aventura! Taller de técnicas de estudio: Aprender qué aventura! Presentación Talleres de técnicas de estudio dirigidos al alumnado de Secundaria y podrán participar alumnos de 1º a 4º de E.S.O. de los diferentes

Más detalles

CALENTAMIENTO EN EL TIRO CON ARCO

CALENTAMIENTO EN EL TIRO CON ARCO CALENTAMIENTO EN EL TIRO CON ARCO (por Vicente Palomar) En el Tiro con Arco, al igual que en los demás deportes que implican actividad física, debe prestarse atención a un buen calentamiento antes de la

Más detalles

CENTRO DE TERAPIA OCUPACIONAL INDUSTRIAS UNICON. ENFOQUE HOLÍSTICO DEL TRABAJADOR (ÁREA DE SALUD EN UN ÁMBITO DE PSICOEDUCACIÓN BASADA EN HÁBITOS,

CENTRO DE TERAPIA OCUPACIONAL INDUSTRIAS UNICON. ENFOQUE HOLÍSTICO DEL TRABAJADOR (ÁREA DE SALUD EN UN ÁMBITO DE PSICOEDUCACIÓN BASADA EN HÁBITOS, CONCURSO DE INNOVACIÓN CASO DE NEGOCIO CENTRO DE TERAPIA OCUPACIONAL PARA LA ATENCIÓN BIOPSICOSOCIAL EN INDUSTRIAS UNICON. ENFOQUE HOLÍSTICO DEL TRABAJADOR (ÁREA DE SALUD EN UN ÁMBITO DE REHABILITACIÓN

Más detalles

MODELO PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMACIONES Y UNIDADES DIDÁCTICAS POR COMPETENCIAS. Autor: Daniel Hernández Cárceles

MODELO PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMACIONES Y UNIDADES DIDÁCTICAS POR COMPETENCIAS. Autor: Daniel Hernández Cárceles MODELO PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMACIONES Y UNIDADES DIDÁCTICAS POR COMPETENCIAS Autor: Daniel Hernández Cárceles INDICE: 1. INTRODUCCIÓN.... 2 2. COMPETENCIAS BÁSICAS... 2 3. PASOS PARA ELABORAR UNA

Más detalles

Guía de intervención en psicología de la salud en la SIC

Guía de intervención en psicología de la salud en la SIC Guía de intervención en psicología de la salud en la SIC Eulàlia Hernández i Encuentra PID_00186935 CC-BY-NC-ND PID_00186935 Guía de intervención en psicología de la salud en la SIC Doctora en Psicología

Más detalles

Filosofía ESCUELA INFANTIL EQUIPO EDUCATIVO

Filosofía ESCUELA INFANTIL EQUIPO EDUCATIVO Filosofía EQUIPO EDUCATIVO Otro factor a tener en cuenta es la conexión y buen entendimiento que se da en el equipo educativo, respetando las diferencias individuales, pero con unas pautas muy claras de

Más detalles

SERVICIO DE CONSULTORÍA DE CALIDAD PARA CLÍNICAS DENTALES

SERVICIO DE CONSULTORÍA DE CALIDAD PARA CLÍNICAS DENTALES SERVICIO DE CONSULTORÍA DE CALIDAD PARA CLÍNICAS DENTALES Conozca mejor, las ventajas de tener implantado un Sistema de Calidad de Centros y Servicios Dentales UNE 179001 y un Sistema de Gestión de Calidad

Más detalles

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA BUENAS PRÁCTICAS Creado gracias a las aportaciones de los centros participantes: sus proyectos, documentos de seguimiento, memorias PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO

Más detalles

Una mirada hacia el interior de nuestra sensibilidad

Una mirada hacia el interior de nuestra sensibilidad Una mirada hacia el interior de nuestra sensibilidad Coordina: 1 Noveno y décimo Encuentro Emociones Las emociones constituyen siempre un terreno difuso y complejo que suele presentarse de manera entremezclada.

Más detalles

RESUMEN DE LA CHARLA DE ISABEL GARAMENDI Y LOREA ARETXAGA Equipo de inclusividad y n.e.a.e.s de Berretzegune Nagusia 24-4- 2015

RESUMEN DE LA CHARLA DE ISABEL GARAMENDI Y LOREA ARETXAGA Equipo de inclusividad y n.e.a.e.s de Berretzegune Nagusia 24-4- 2015 RESUMEN DE LA CHARLA DE ISABEL GARAMENDI Y LOREA ARETXAGA Equipo de inclusividad y n.e.a.e.s de Berretzegune Nagusia 24-4- 2015 Durante los últimos 30 años, los cambios en la atención y en la conceptualización

Más detalles

Proyecto Educativo Institucional: Educando la Inteligencia Emocional

Proyecto Educativo Institucional: Educando la Inteligencia Emocional Proyecto Educativo Institucional: Educando la Inteligencia Emocional Fundamentación La escuela debe proporcionar una educación integral; que no solo debe ser instructiva sino también formativa; que no

Más detalles

Guía para el Paso 2: Desarrollo de la Fase A Explorar y Reflexionar

Guía para el Paso 2: Desarrollo de la Fase A Explorar y Reflexionar Guía para el Paso 2: Desarrollo de la Fase A Explorar y Reflexionar El Programa Scout Mundial de Medioambiente posee un marco de trabajo sobre la educación ambiental, la cual se basa en los principios

Más detalles

Sección 1: Introducción

Sección 1: Introducción Sección 1: Introducción Bienvenido a la sección de referencias! La primera sección tiene como meta ayudar al facilitador a presentar el curso a los participantes, comenzando con un objetivo muy claro.

Más detalles

Euskera En educación emocional no puede enseñarse lo que no se tiene

Euskera En educación emocional no puede enseñarse lo que no se tiene Euskera En educación emocional no puede enseñarse lo que no se tiene Entrevista a Alfonso Echávarri, coordinador de Programas de la Asociación Teléfono de la Esperanza en Navarra. El Teléfono de la Esperanza

Más detalles

QUÉ ES LA HEPATITIS C? CÓMO SE CONTAGIA?

QUÉ ES LA HEPATITIS C? CÓMO SE CONTAGIA? QUÉ ES LA HEPATITIS C? La hepatitis C es una inflamación del hígado producida por la infección del virus de la hepatitis C. La inflamación puede causar que el hígado no funcione adecuadamente. Se estima

Más detalles

Su éxito se mide por la pertinencia y la oportunidad de la solución, su eficacia y eficiencia.

Su éxito se mide por la pertinencia y la oportunidad de la solución, su eficacia y eficiencia. APUNTES PARA EL CURSO PROCESOS COGNITIVOS: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES Elaborado por Vicente Sisto Campos. Se trata de la confluencia de la capacidad analítica del equipo de identificar

Más detalles

ADAPTACIONES CURRICULARES PARA ALUMNOS Y ALUMNAS CON SÍNDROME DE ASPERGER

ADAPTACIONES CURRICULARES PARA ALUMNOS Y ALUMNAS CON SÍNDROME DE ASPERGER ADAPTACIONES CURRICULARES PARA ALUMNOS Y ALUMNAS CON SÍNDROME DE ASPERGER María Teresa Domínguez Roca Bloque: Pedagogía Terapéutica Etapa: Educación Infantil y Primaria Los niños y niñas con Síndrome de

Más detalles

MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA

MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA Qué es el Trastorno de Ansiedad Generalizada? El Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) se caracteriza principalmente por la presencia

Más detalles

Catálogo. Serie de material educativo para personas mayores y con discapacidad GOBIERNO DECHILE Y PREVISION SOCIAL

Catálogo. Serie de material educativo para personas mayores y con discapacidad GOBIERNO DECHILE Y PREVISION SOCIAL RECETARIO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Sabor y Salud Nuestras recetas para compartir RECETAS DE ADULTOS Y ADULTAS MAYORES PENSIONADOS DEL INP Catálogo Serie de material educativo para personas mayores y con

Más detalles

PROJECTO DE INCLUSION SOCIAL PROGRAMA DE LA SOCIEDAD DE DESARROLLO SOCIAL SERIE DE CUESTIONARIOS (SDPP

PROJECTO DE INCLUSION SOCIAL PROGRAMA DE LA SOCIEDAD DE DESARROLLO SOCIAL SERIE DE CUESTIONARIOS (SDPP PROJECTO DE INCLUSION SOCIAL PROGRAMA DE LA SOCIEDAD DE DESARROLLO SOCIAL SERIE DE CUESTIONARIOS (SDPP Project-Meso Questionnaire: You and Your Family CUESTIONARIO MESO : TU Y TU FAMILIA Descripción: Este

Más detalles

Una sociedad con valores

Una sociedad con valores : POR QUÉ NO CONSUMIMOS DE OTRA MANERA? Una manera de concretar otra forma de vivir es a través de los actos de la vida cotidiana. Uno de ellos es el consumo. Hace falta consumir para acceder a los bienes

Más detalles

5.1 CONCEPTO. Guía del consumidor con discapacidad en Extremadura

5.1 CONCEPTO. Guía del consumidor con discapacidad en Extremadura 5 AYUDAS TÉCNICAS 5.1 Concepto. 5.2 Características y aspectos a considerar para la correcta elección de una ayuda técnica. 5.3 Clasificación. 5.4 Ayudas económicas. Guía del consumidor con discapacidad

Más detalles

TALLERES PARA PADRES Y MADRES

TALLERES PARA PADRES Y MADRES TALLERES PARA PADRES Y MADRES 1. DESTINATARIOS/AS: Padres y/o madres con hijos e hijas en edad escolar que quieran Compartir y a su vez enriquecerse de la experiencia e intercambio con otros/as padres

Más detalles

Tras obtener la información necesaria es preciso identificar los problemas

Tras obtener la información necesaria es preciso identificar los problemas Tras obtener la información necesaria es preciso identificar los problemas prioritarios que se derivan de la situación actual para poder proponer soluciones en el marco de un proceso de planificación participativa.

Más detalles

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO Noviembre 2013 CARTA DEL PRESIDENTE DE CONCAPA: Madrid, Noviembre de 2013 Como Presidente de CONCAPA (Confederación Católica de Padres

Más detalles

Microalbuminuria. Cómo prevenir la. Nefropatía. Diabética

Microalbuminuria. Cómo prevenir la. Nefropatía. Diabética Microalbuminuria Cómo prevenir la Nefropatía Diabética Indice 1 Nuestros riñones. Filtros maravillosos... 2 Qué es la nefropatía diabética?... Qué la produce?... 1 Nuestros riñones. Filtros maravillosos.

Más detalles

APRENDIENDO SOBRE VHC! Hermana Ma. Inés Delgado Bogotá, Julio 28 de 2015

APRENDIENDO SOBRE VHC! Hermana Ma. Inés Delgado Bogotá, Julio 28 de 2015 APRENDIENDO SOBRE VHC! Hermana Ma. Inés Delgado Bogotá, Julio 28 de 2015 La Asociación Colombiana de Enfermos Hepáticos y Renales (ACEHR) es una organización sin ánimo de lucro que vela por los derechos

Más detalles

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14 Entrevistas de Eduard Punset con Linda Darling-Hammond, profesora de educación en la Stanford University, y con Robert Roeser, psicólogo de la Portland State University. Washington, 9 de octubre del 2009.

Más detalles

UC - FUNDACIÓN TORRES QUEVEDO

UC - FUNDACIÓN TORRES QUEVEDO Atraer Hablando: Técnicas para hablar en público Alfonso Borragán, José Antonio del Barrio, Víctor Borragán Comunicar es expresar lo que quieres decir, pero desde ti mismo y de forma atrayente. Es, por

Más detalles

Entrevista a: ESTHER LIÑÁN. Coordinadora TIC del IES Griñón y Sección de Torrejón de la Calzada.

Entrevista a: ESTHER LIÑÁN. Coordinadora TIC del IES Griñón y Sección de Torrejón de la Calzada. Entrevista a: ESTHER LIÑÁN. Coordinadora TIC del IES Griñón y Sección de Torrejón de la Calzada. P: Según he oído, el IES Griñón representa un buen ejemplo de uso e integración de TIC en la Educación.

Más detalles

MAESTRIA EN DOCENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

MAESTRIA EN DOCENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. MAESTRIA EN DOCENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR ENSAYO: EDUCACIÓN Y PARADIGMAS EDUCATIVOS MATERIA: ANÁLISIS Y COMPETITIVIDAD EN LA

Más detalles

HISTORIA DE LA HIPOTERAPIA. reconocida en todo el mundo.

HISTORIA DE LA HIPOTERAPIA. reconocida en todo el mundo. Un caballo al paso, transmite al jinete 110 impulsos por minuto, en una serie de oscilaciones tridimensionales como son avance y retroceso, elevación, descenso, desplazamiento y rotación). HISTORIA DE

Más detalles

ALEJANDRO JAVALOYES JAÉN

ALEJANDRO JAVALOYES JAÉN ALEJANDROJAVALOYESJAÉN 1 OBJETIVOSYCONTENIDOSCURRICULARES RELACIONADOS OBJETIVOS 7.Identificarelsignificadodealgunosacontecimientos,formulaciones,expresionesytextosbásicosdel mensajecristiano,quefacilitenlacomprensióndelavidadelespíritusantoenelmundoyenlaiglesia.

Más detalles

Desarrollo Organizacional

Desarrollo Organizacional Desarrollo Organizacional 1 Sesión No. 1 Nombre: Introducción al desarrollo organizacional. Parte I. Objetivo de la sesión: El alumno entenderá el significado del desarrollo organizacional. El alumno aplicará

Más detalles

- NIVEL BÁSICO - Índice

- NIVEL BÁSICO - Índice Educación afectivo-sexual en personas con Trastornos del Espectro del Autismo Cómo Atender, Educar y prestar Apoyos a la Sexualidad de las personas con TEA - NIVEL BÁSICO - Índice 1. Introducción 2. Objetivos

Más detalles

UF0800 Habilidades de comunicación y promoción de conductas adaptadas de la persona con discapacidad

UF0800 Habilidades de comunicación y promoción de conductas adaptadas de la persona con discapacidad UF0800 Habilidades de comunicación y promoción de conductas adaptadas de la persona con discapacidad TEMA 1. Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) TEMA 2. Conductas desafiantes de

Más detalles

BIENESTAR UNIVERSITARIO JEFATURA DE DESARROLLO CULTURAL. Técnica Vocal

BIENESTAR UNIVERSITARIO JEFATURA DE DESARROLLO CULTURAL. Técnica Vocal 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA El ser humano siempre ha tenido la necesidad de hacerse entender, y que mejor manera de hacerlo que a través de su voz. Esa preocupación de expresarse por medio de ella lleva

Más detalles

LA PIEZA NORMATIVA DEL MES DE JUNIO DE 2014 NUEVO TRÁMITE DE TOLERANCIA

LA PIEZA NORMATIVA DEL MES DE JUNIO DE 2014 NUEVO TRÁMITE DE TOLERANCIA LA PIEZA NORMATIVA DEL MES DE JUNIO DE 2014 NUEVO TRÁMITE DE TOLERANCIA La pieza normativa del mes de junio de 2014 es como muchas veces hemos visto- la comunicación por parte del CES del nuevo protocolo

Más detalles

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN.

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN. Patricia López Cózar 75899328-H INTRODUCCIÓN. La sociedad actual es considerada como el siguiente paso a la revolución

Más detalles

JALÓN GESTIÓN DEPORTIVA S.L. C/ Tenerias 5, 2 izda La Almunia de Doña Godina E-mail: jalongestiondeportiva@gmail.com Tel: 675068169-625693417

JALÓN GESTIÓN DEPORTIVA S.L. C/ Tenerias 5, 2 izda La Almunia de Doña Godina E-mail: jalongestiondeportiva@gmail.com Tel: 675068169-625693417 ACTIVIDADES DEPORTIVAS EMPRESAS JALÓN GESTIÓN DEPORTIVA S.L. C/ Tenerias 5, 2 izda La Almunia de Doña Godina E-mail: jalongestiondeportiva@gmail.com Tel: 675068169-625693417 J A L Ó N G E S T I Ó N D E

Más detalles

I. PROBLEMA - DIMENSIÓN

I. PROBLEMA - DIMENSIÓN I. PROBLEMA - DIMENSIÓN Diversos estudios realizados en centros de cuidados prolongados de España demuestran que entre un 27% y un 60% de los residentes están sometidos a algún dispositivo de limitación

Más detalles

El peligro de la extinción de especies. La importancia de conservar nuestra biodiversidad

El peligro de la extinción de especies. La importancia de conservar nuestra biodiversidad SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 12 El peligro de la extinción de especies. La importancia de conservar nuestra biodiversidad Por qué es importante conservar nuestra biodiversidad? La vida en nuestro planeta

Más detalles

CUADERNILLOS DE CAPACITACIÓN PARA PEQUEÑOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE

CUADERNILLOS DE CAPACITACIÓN PARA PEQUEÑOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE CUADERNILLOS DE CAPACITACIÓN PARA PEQUEÑOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Cuadernillo Nº 1 TEMAS LEGALES Y DE CONSTITUCION Facilitando Negociaciones sobre Conflictos de Agua y Tierra en Cuencas Peri-urbanas

Más detalles

FISIOPATOLOGIA DEL HOMBRO. Diagnóstico y tratamiento mediante terapia manual BILBAO. 1, 2 y 3 de Noviembre de 2013. (20 horas lectivas)

FISIOPATOLOGIA DEL HOMBRO. Diagnóstico y tratamiento mediante terapia manual BILBAO. 1, 2 y 3 de Noviembre de 2013. (20 horas lectivas) FISIOPATOLOGIA DEL HOMBRO Diagnóstico y tratamiento mediante terapia manual BILBAO 1, 2 y 3 de Noviembre de 2013 (20 horas lectivas) PRESENTACIÓN El hombro es, muy frecuentemente, asiento de sintomatología

Más detalles

Secuencia didáctica Adaptada. Almudena Ruiz Padilla

Secuencia didáctica Adaptada. Almudena Ruiz Padilla Secuencia didáctica Adaptada. Almudena Ruiz Padilla En esta segunda secuencia, trataremos un caso especial, será una secuencia adaptada, es decir que se realiza en un aula, un colegio normal pero con un

Más detalles

ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE CONCEPTOS DE SISTEMAS Y LA ACTIVIDAD PROFESIONAL DEL INGENIERO

ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE CONCEPTOS DE SISTEMAS Y LA ACTIVIDAD PROFESIONAL DEL INGENIERO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE CONCEPTOS DE SISTEMAS Y LA ACTIVIDAD PROFESIONAL DEL INGENIERO Germán Sergio Monroy Alvarado Publicado en Memoria 12a. Conferencia Nacional de la Asociación Nacional de Escuelas

Más detalles

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO: FARMACIA Y PARAFARMACIA CURSO: 2011-2012 MÓDULO PROFESIONAL 01 EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN........................................................................2

Más detalles

Programa de Acción Formativa. Herramientas para encontrar empleo en el Entorno Laboral 2.0.(600 h.)

Programa de Acción Formativa. Herramientas para encontrar empleo en el Entorno Laboral 2.0.(600 h.) Programa de Acción Formativa Herramientas para encontrar empleo en el Entorno Laboral 2.0.(600 h.) Destinatarios Este curso Herramientas para encontrar empleo en el Entorno Laboral 2.0. está destinado

Más detalles

Las cuatro claves para planificar nuestro ahorro de cara a la jubilación

Las cuatro claves para planificar nuestro ahorro de cara a la jubilación Las cuatro claves para planificar nuestro ahorro de cara a la jubilación Raquel Antequera Directora Canal Asesor Madrid Cuando pensamos en el futuro tendemos a pensar en el trabajo o la familia, pero no

Más detalles

I.E.S. ESCULTOR DANIEL DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA PROGRAMACIÓN (CURSO 2013-2014) HISTORIA Y CULTURA DE LAS RELIGIONES 2º ESO

I.E.S. ESCULTOR DANIEL DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA PROGRAMACIÓN (CURSO 2013-2014) HISTORIA Y CULTURA DE LAS RELIGIONES 2º ESO I.E.S. ESCULTOR DANIEL DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA PROGRAMACIÓN (CURSO 2013-2014) HISTORIA Y CULTURA DE LAS RELIGIONES 2º ESO ÍNDICE 0. INTRODUCCIÓN 1. LOS OBJETIVOS, CONTENIDOS Y DISTRIBUCIÓN

Más detalles

ALGUNOS APUNTES SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN

ALGUNOS APUNTES SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN ALGUNOS APUNTES SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Mª Dolores Romero Ortíz Resumen La omnipresencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el contexto

Más detalles

1. Liderar equipos. Liderazgo

1. Liderar equipos. Liderazgo Liderazgo Índice Para empezar... 3 Los objetivos... 4 Entramos en materia... 5 1.1 Aprender a ser líder... 5 1.2 Tipos de líder... 6 1.3 Estilos de dirección... 7 1.4 Características del líder... 8 1.5

Más detalles

CÓMO MOTIVAR A TUS HIJOS?

CÓMO MOTIVAR A TUS HIJOS? CÓMO MOTIVAR A TUS HIJOS? La educación consiste en hacer desear lo deseable. Platón La esencia del hombre es el deseo. Spinoza La motivación es uno de los temas más estudiados por los científicos, dado

Más detalles

EL ORDENADOR RECURSO TIC PARA UNA METODOLOGÍA TRANSVERSAL E INTERDISCIPLINAR: MATEMÁTICAS - TECNOLOGÍA

EL ORDENADOR RECURSO TIC PARA UNA METODOLOGÍA TRANSVERSAL E INTERDISCIPLINAR: MATEMÁTICAS - TECNOLOGÍA EL ORDENADOR RECURSO TIC PARA UNA METODOLOGÍA TRANSVERSAL E INTERDISCIPLINAR: MATEMÁTICAS - TECNOLOGÍA Resumen AUTORIA MARÍA JOSÉ ALFONSO GARCÍA TEMÁTICA INTERDISCIPLINARIEDAD MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA

Más detalles

Abordaje clínico a las áreas de transición raquídea Gerard Àlvarez MSc DO

Abordaje clínico a las áreas de transición raquídea Gerard Àlvarez MSc DO Breve descripción: Abordaje clínico a las áreas de transición raquídea Gerard Àlvarez MSc DO Curso-taller de formato corto centrado en el papel biomecánico que desempeñan las áreas de transición raquídea

Más detalles

FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA INTEMPRES2006

FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA INTEMPRES2006 FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA INTEMPRES2006 Ciudad de La Habana, enero del 2006 FICHA DEL TRABAJO TÍTULO: FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO:

Más detalles