ekorsoft SOFTWARE DE CONFIGURACIÓN PARA UNIDADES DE PROTECCIÓN Y DE CONTROL INTEGRADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ekorsoft SOFTWARE DE CONFIGURACIÓN PARA UNIDADES DE PROTECCIÓN Y DE CONTROL INTEGRADO"

Transcripción

1 IG-155-ES Instrucciones Generales SOFTWARE DE CONFIGURACIÓN PARA UNIDADES DE PROTECCIÓN Y DE CONTROL INTEGRADO LIB Centros de Transformación Aparamenta Distribución Secundaria Aparamenta Distribución Primaria Protección y Automatización Cuadros de Baja Tensión Transformadores de Distribución

2 Depósito Legal: BI-1682/09 ATENCIÓN! Durante el funcionamiento de todo equipo de MT, ciertos elementos del mismo están en tensión, otros pueden estar en movimiento, y algunas partes pueden alcanzar temperaturas elevadas. Como consecuencia, su utilización puede comportar riesgos de tipo eléctrico, mecánico y térmico. Ormazabal, a fin de proporcionar un nivel de protección aceptable para las personas y los bienes, y teniendo en consideración las recomendaciones medioambientales aplicables al respeto, desarrolla y construye sus productos de acuerdo con el principio de seguridad integrada, basado en los siguientes criterios: Eliminación de los peligros siempre que sea posible. Cuando esto no sea técnica y económicamente factible, incorporación de las protecciones adecuadas en el propio equipo. Comunicación de los riesgos remanentes para facilitar la concepción de los procedimientos operativos que prevengan dichos riesgos, la formación del personal de operación que los realice y el uso de los medios personales de protección pertinentes. Utilización de materiales reciclables y establecimiento de procedimientos para el tratamiento de los equipos y sus componentes, de modo que una vez alcanzado el fin de su vida útil, sean convenientemente manipulados, respetando, en la medida de lo posible, la normativa ambiental establecida por los organismos competentes. En consecuencia, en el equipo al que se refiere este manual, y / o en sus proximidades, se tendrá en cuenta lo especificado en el apartado 11.2 de la futura norma IEC Asimismo, únicamente podrá trabajar personal con la debida preparación y supervisión, de acuerdo con lo establecido en la Norma UNE-EN sobre seguridad en instalaciones eléctricas y la Norma UNE-EN aplicable a todo tipo de actividad realizada en, con o cerca de una instalación eléctrica. Dicho personal deberá estar plenamente familiarizado con las instrucciones y advertencias contenidas en este manual y aquellas otras de orden general derivadas de la legislación vigente que le sean aplicables (MIE-RAT, LEY 31/1995, de 8 de noviembre sobre la prevención de riesgos laborales. BOE nº 269, de 10 de noviembre, y su actualización según R.D. 54/2003). Lo anterior debe ser cuidadosamente tenido en consideración, porque el funcionamiento correcto y seguro de este equipo depende no sólo de su diseño, sino de circunstancias en general fuera del alcance y ajenas a la responsabilidad del fabricante, en particular de que: El transporte y la manipulación del equipo, desde la salida de fábrica hasta el lugar de instalación, sean adecuadamente realizados. Cualquier almacenamiento intermedio se realice en condiciones que no alteren o deterioren las características del conjunto, o sus partes esenciales. Las condiciones de servicio sean compatibles con las características asignadas del equipo. Las maniobras y operaciones de explotación sean realizadas estrictamente según las instrucciones del manual, y con clara comprensión de los principios de operación y seguridad que le sean aplicables. El mantenimiento se realice de forma adecuada, teniendo en cuenta las condiciones reales de servicio y las ambientales en el lugar de la instalación. Por ello, el fabricante no se hace responsable de ningún daño indirecto importante resultante de cualquier violación de la garantía, bajo cualquier jurisdicción, incluyendo la pérdida de beneficios, tiempos de inactividad, gastos de reparaciones o sustitución de materiales. Garantía El fabricante garantiza este producto contra cualquier defecto de los materiales y funcionamiento durante el periodo contractual. Si se detecta cualquier defecto, el fabricante podrá optar por reparar o reemplazar el equipo. La manipulación de manera inapropiada del equipo, así como la reparación por parte del usuario se considerará como una violación de la garantía. Marcas registradas y Copyrights Todos los nombres de marcas registradas citados en este documento son propiedad de sus respectivos propietarios. La propiedad intelectual de este manual pertenece al fabricante. Debido a la constante evolución de las normas y los nuevos diseños, las características de los elementos contenidos en estas instrucciones están sujetas a cambios sin previo aviso. Estas características, así como la disponibilidad de los materiales, sólo tienen validez bajo la confirmación del Departamento Técnico - Comercial de Ormazabal.

3 IG-155-ES 36 INSTRUCCIONES GENERALES DE ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES GENERALES REQUISITOS DEL SISTEMA INSTALACIÓN ACCESO PRINCIPAL / SELECCIÓN DEL MODO DE FUNCIONAMIENTO UNIDADES ekorrp, ekorrpci y ekorrci UNIDADES ekorrps y ekorrps-tcp DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS MENÚ VISUALIZACIÓN Lectura de Intensidades Presencia de Tensión Fecha y Hora Ajustes Entradas y Salidas Ajustes Reenganchador Versión del Relé MENÚ AJUSTES DE USUARIO Ajuste de las Funciones de Corriente Ajustes de la Función Reenganchador Ajustes de la Indicación de Presencia de Tensión Parámetros Propios de la Unidad Entradas y Salidas Cargar, Guardar e Imprimir Ajustes Imprimir Curva Ajustes de Seccionalizador Ajustes de Comunicaciones MENÚ HISTÓRICOS Contador de Disparos MENÚ MODO TEST Test de Entradas Test de Salidas Hoja 3 de 36

4 INSTRUCCIONES GENERALES DE IG-155-ES 4.5. MENÚ AYUDA PANTALLA PRINCIPAL / SIPCON ÁRBOL DE MENÚS / SIPCON MODO TEST ekorrps ESTABLECIMIENTO DE LA COMUNICACIÓN CABLE DE COMUNICACIONES CONFIGURACIÓN DE COMUNICACIONES Unidades ekorrp, ekorrpci y ekorrci Unidades ekorrps y ekorrps-tcp EMULACIÓN DE LA UNIDAD UNIDADES ekorrp, ekorrpci y ekorrci UNIDADES ekorrps y ekorrps-tcd Hoja 4 de 36

5 IG-155-ES 36 INSTRUCCIONES GENERALES DE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL El software de configuración constituye una herramienta de ayuda para el ajuste y la monitorización de parámetros en las unidades de la gama de protección, medida y control ekorrp [1], así como las unidades de control integrado ekorrci, desarrolladas por Ormazabal. Figura 1.1: Detalle de pantallas del software incluye las siguientes funciones: Visualización de las medidas de intensidad de fases y homopolar realizadas: I 1, I 2, I 3, I 0. Presentación del estado de la detección de tensión eléctrica (presencia / ausencia) en unidades de control integrado (ekorrci y ekorrpci). Ajuste de las funciones de protección y detección disponibles: - ekorrp: ajustes de las funciones 50 / 51 / 50N / 51N / 50Ns / 51Ns. - ekorrci: ajuste del paso de falta e indicación de presencia de tensión eléctrica. - ekorrpci: ajuste de las funciones 50 / 51 / 50N / 51N / 50Ns / 51Ns y 79 [2], así como indicación de presencia de tensión eléctrica. - ekorrps / ekorrps-tcp: ajuste de las funciones de protección que en función del modelo en particular, puede disponer de las siguientes funciones: 67 / 67 N + 46 / 46 FA + 50 BF (trifásica) + 74 TC / CC + 67 NS + 67 NA V + Cold Load Pickup + 50 CSC + 68 FF N + 81 M / m + 81R Visualización del estado de las entradas. Actuación directa sobre las salidas en unidades ekorrci y ekorrpci. [1] Incluye las unidades ekorrpt, ekorrpg, ekorrptci, ekorrpgci y las unidades de protección de subestaciones, ekorrps y ekorrps-tc, de Ormazabal. [2] La función 79 es exclusiva de los modelos ekorrpgci, de Ormazabal. Hoja 5 de 36

6 INSTRUCCIONES GENERALES DE IG-155-ES Creación de ficheros de ajustes en modo «Emulación» [3], permitiendo guardar los ficheros de ajuste de las unidades configuradas, en modo «Conexión». Además, permite la apertura de ficheros generados, tanto en «Conexión» como en «Emulación», y la carga de ficheros en la unidad a configurar. Impresión de la curva resultante de ajustes (en unidades ekorrp y ekorrpci), así como el registro de dichos ajustes en un documento de texto, formato MS Word. Visualización del histórico de las faltas detectadas por la unidad de protección o de control integrado. Realización de pruebas de entradas / salidas desde un puesto de control [4] CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES GENERALES El programa de configuración tiene 4 modos de funcionamiento: 1. Visualización: visualiza el estado de la unidad de protección o de control integrado conectada, incluyendo medidas eléctricas, ajustes configurados actuales, fecha y hora. El modo «Emulación» muestra los campos vacíos. 2. Ajustes de Usuario: queda habilitada la modificación de los diferentes parámetros de protección, o paso de falta. Figura 1.2: Detalle de pantalla de ajuste para ekorrci Figura 1.3: Detalle de pantalla de ajuste en / SIPCON 3. Históricos: visualiza los parámetros de la última y penúltima falta detectadas, así como el número total de disparos realizados por la unidad de protección, o de faltas detectadas por la unidad de control integrado correspondiente. En el caso de unidades ekorrps, permite la visualización de: Sucesos Faltas Perturbaciones [3] En el modo «Emulación» no existe comunicación con la unidad de protección o de control integrado. [4] Excepto en unidades de protección de subestaciones ekorrps-tcp, de Ormazabal. Hoja 6 de 36

7 IG-155-ES 36 INSTRUCCIONES GENERALES DE 4. Modo Test: permite generar la información correspondiente a entradas / salidas de la unidad de protección o de control integrado, sin interacción eléctrica directa a los regleteros frontera con la aparamenta, para ser transmitida al puesto de control sin necesidad de corte en el suministro [5]. Figura 1.4: Detalle de software Todas las unidades de protección y de control integrado ekorrp, ekorrpci, ekorrci, ekorrps y ekorrps-tcp disponen al menos de 2 puertos de comunicación serie. El puerto frontal estándar RS232 se utiliza para la configuración de parámetros mediante el software. El puerto posterior es del tipo RS485 (en DB9), y está destinado a operaciones de telecontrol [6]. Figura 1.5: Detalle de conexión RS-232 en unidad de protección ekorrps 1.2. REQUISITOS DEL SISTEMA Los requisitos mínimos del PC para instalar y ejecutar el software, son los siguientes: - Procesador: Pentium II - Memoria RAM: 32 Mb - Sistema Operativo: MS WINDOWS - Unidad de lectura de CD-ROM / DVD - Puerto serie RS-232 Figura 1.6: Detalle de requisitos mínimos para la instalación de [5] Excepto en unidades ekorrps-tcp, de Ormazabal. [6] Opcionalmente, las unidades de protección y de control integrado pueden disponer de un puerto adicional de telecontrol RS485 de fibra óptica. Hoja 7 de 36

8 INSTRUCCIONES GENERALES DE IG-155-ES 2. INSTALACIÓN NOTA: Antes de comenzar con la instalación de, cerrar todas las aplicaciones informáticas actuales. La instalación de se realiza desde el CD-ROM suministrado por Ormazabal. Tras ejecutar el archivo installer.exe, guía al usuario a través de diversas pantallas de configuración, hasta lograr su correcta instalación. La secuencia seguida por, es la siguiente: 1. Se solicita al usuario la confirmación para instalar (imprescindible para configuraciones en «Conexión» y «Emulación» de unidades ekorrp, ekorrpci, ekorrci, ekorrps y ekorrps-tcp). permite su instalación en idioma Castellano, Inglés, Francés o Alemán. Figura 2.1: Detalle de instalación de 2. Se solicita al usuario la confirmación para instalar / SIPCON, que conforma el software de configuración, tanto en «Conexión» como en «Emulación», de unidades ekorrps y ekorrps TCP. Figura 2.2: Detalle de instalación de / SIPCON Hoja 8 de 36

9 IG-155-ES 36 INSTRUCCIONES GENERALES DE La selección de opciones de instalación de / SIPCON depende del tipo de unidad: 1. Para unidades ekorrps sólo es necesario instalar los 3 primeros elementos posibles de instalación. 2. Para unidades ekorrps-tcp resulta imprescindible instalar los 6 elementos posibles de instalación, tal como se indica en la figura. Figura 2.3: Detalle de instalación de / SIPCON para unidades ekorrps-tcp / SIPCON se instala en idioma Castellano cuando se ha instalado en Castellano, y en idioma Inglés para cualquier otro idioma de instalación de. Finalizada la instalación, genera accesos directos en el escritorio del PC y en el menú «Programas», tal como indica la figura. Figura 2.4: Detalle de acceso de Hoja 9 de 36

10 INSTRUCCIONES GENERALES DE IG-155-ES 3. ACCESO PRINCIPAL / SELECCIÓN DEL MODO DE FUNCIONAMIENTO Tras ejecutar y a través de la pantalla «Selección del modo de funcionamiento» el usuario selecciona entre las opciones «Conexión» o «Emulación». Modo «Conexión»: permite la comunicación con una unidad conectada al PC, del tipo ekorrps, ekorrps-tcp, ekorrp, ekorrpci o ekorrci [7]. Modo «Emulación»: no existe ninguna unidad de protección o de control integrado conectada al PC. permite emular cualquier modelo de unidad. La pantalla «Selección del modo de funcionamiento» incluye, además, las siguientes opciones: Figura 3.1: Detalle de pantalla de «Selección del modo de funcionamiento» en «Cambio Password»: permite modificar la contraseña de acceso a. «Comunicaciones» [8] : permite modificar los parámetros necesarios para establecer la comunicación con unidades de protección o de control integrado ekorrp, ekorrpci y ekorrci. [7] Las unidades ekorrp, ekorrpci y ekorrci vienen identificadas como «Otros». [8] Ver apartado 5 del presente documento de Instrucciones Generales, «Establecimiento de la comunicación». Hoja 10 de 36

11 IG-155-ES 36 INSTRUCCIONES GENERALES DE 3.1. UNIDADES ekorrp, ekorrpci y ekorrci Tras seleccionar el modo de funcionamiento «Conexión» o «Emulación», muestra la «Pantalla Principal», que en su parte superior incluye el acceso a los siguientes menús: Visualización. Ajustes de Usuario. Históricos. Modo Test. Salir. Ayuda. Figura 3.2: Detalle de la pantalla principal de 3.2. UNIDADES ekorrps y ekorrps-tcp Tras seleccionar el modo de funcionamiento, «Conexión» o «Emulación», muestra la «Pantalla Principal» de / SIPCON. Figura 3.3: Detalle de la pantalla principal de / SIPCON Hoja 11 de 36

12 INSTRUCCIONES GENERALES DE IG-155-ES 4. DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS 4.1. MENÚ VISUALIZACIÓN El menú «Visualización» permite visualizar los diferentes parámetros disponibles en unidades de protección o de control integrado ekorrp, ekorrpci y ekorrci, sin que éstos puedan ser modificados [9]. El modo «Emulación» muestra las casillas sombreadas en gris. Figura 4.1: Detalle del menú visualización, para unidad ekorrp Los parámetros disponibles en el menú «Visualización», son los siguientes: Lectura de intensidades. Presencia de tensión eléctrica (para unidades con indicación de presencia / ausencia de tensión). Ajustes de la unidad de protección o de control integrado. Versión de firmware. Fecha y hora. Figura 4.2: Detalle del menú visualización, para unidad ekorrci [9] En pantalla se muestran todos los parámetros, quedando inaccesibles aquéllos no disponibles en la Unidad de Protección o de Control Integrado. Ejemplo: con unidades sin Control Integrado no se muestra la presencia de tensión. Hoja 12 de 36

13 IG-155-ES 36 INSTRUCCIONES GENERALES DE muestra deshabilitadas (sombreadas en gris) las opciones no disponibles en la unidad de protección o de control integrado, dentro del modo «Conexión» o «Emulación». (Ejemplo: para la unidad ekorrpg-102 muestra sombreados los ajustes referentes a la unidad de tierra, ya que dicho modelo no dispone de las funciones de protección, (50N / 51N)) Lectura de Intensidades El menú «Visualización» muestra, en tiempo real, las medidas de intensidad de las 3 fases y homopolar, registradas por la unidad de protección o de control integrado, en el modo «Conexión» Presencia de Tensión Este campo, específico de las unidades de control integrado ekorrci y ekorrpci, muestra la presencia o ausencia de tensión eléctrica en cada una de las fases, detectadas por la unidad de protección o de control integrado, en modo «Conexión» Fecha y Hora «Cambiar Hora»: permite al usuario visualizar y modificar la fecha y la hora actuales de la unidad de protección o de control integrado. «Enviar Hora»: permite al usuario cargar la fecha y la hora en la unidad de protección o de control integrado. «Enviar Hora PC»: permite al usuario carga la fecha y la hora actuales del PC, en la unidad de protección o de control integrado Ajustes La pantalla «Visualización» ofrece un listado de los valores actuales, configurados en la unidad de protección o de control integrado. Los campos específicos dependen de la unidad disponible. Los valores visualizados son los siguientes: Figura 4.3: Detalle del ajuste de fecha y hora Parámetros de las funciones de protección 50 / 51-50N / 51N (ó 50Ns / 51Ns en caso de incorporar un transformador toroidal homopolar) para todas las unidades de protección de la gama ekorrp. Parámetros de las funciones de indicación de paso de falta para fase y tierra, así como las temporizaciones asociadas a la indicación y el reset del paso de falta, en el caso de unidades de control integrado ekorrci. Hoja 13 de 36

14 INSTRUCCIONES GENERALES DE IG-155-ES Parámetros de las funciones de detección de presencia / ausencia de tensión, en unidades de control integrado ekorrci y ekorrpci. Figura 4.4: Detalle de valores de configuración NOTA: La pantalla «Visualización» no permite la modificación de parámetros Entradas y Salidas Para acceder al estado de las entradas y salidas disponibles en las unidades de protección y de control integrado ekorrci y ekorrpci, pulsar el botón «E / S» del menú «Visualización», siempre desde el modo «Conexión». Figura 4.5: Detalle de visualización de entradas y salidas permite modificar el estado de cada salida, haciendo doble «click» sobre la misma. NOTA: Para realizar el cambio de estado, es necesario introducir el password de acceso. Hoja 14 de 36

15 IG-155-ES 36 INSTRUCCIONES GENERALES DE Ajustes Reenganchador Pulsando el botón «Reeng» del menú «Visualización», se accede a la visualización de los parámetros de ajuste para la función «Reenganchador», exclusiva para los modelos ekorrpgci Versión del Relé Figura 4.6: Detalle de ajuste de la función reenganchador NOTA: La función de reenganchador es una opción exclusiva para las unidades de protección ekorrpgci. El campo «Versión del Relé» muestra, en el modo de «Conexión», la versión de firmware implementada en la unidad de protección o de control integrado. Hoja 15 de 36

16 INSTRUCCIONES GENERALES DE IG-155-ES 4.2. MENÚ AJUSTES DE USUARIO El menú «Ajustes de Usuario» permite el acceso y la modificación de los ajustes de protección y detección de falta en las unidades de protección y de control integrado. Tras seleccionar el modo «Conexión», los diversos ajustes se encuentran protegidos por la contraseña [10] o password de acceso. La pantalla correspondiente a «Ajustes de Usuario» es específica para el tipo de unidad disponible, incorporando una serie de opciones habilitadas / deshabilitadas, en función del modelo. Figura 4.7: Detalle de ajustes para unidad ekorrp Las funciones permitidas son las siguientes: Figura 4.8: Detalle de ajustes para unidad ekorrci Modificación de los parámetros de ajuste de las unidades de protección o de control integrado, en modo «Manual» o «Automático». [10] El pasword «0000» (4 ceros) es por defecto, y permite ser modificado por el usuario. Hoja 16 de 36

17 IG-155-ES 36 INSTRUCCIONES GENERALES DE Visualización de los ajustes propios del sistema, como la fecha del último ajuste, los transformadores toroidales asociados a la unidad de protección o de control integrado configurada, junto con su rango de intensidad, y tipo de acoplo para la detección de presencia / ausencia de tensión eléctrica. Carga, salvado e impresión de los ajustes, así como la impresión de la curva resultante de ajustes configurados, etc. Para realizar la transmisión de los datos de ajuste a la unidad de protección o de control integrado, se deben tener en cuenta las siguientes opciones: «Enviar»: transmite los datos a la unidad de protección o de control integrado. «Salir»: si se abandona «Ajustes de Usuario» tras realizar cualquier ajuste; pregunta al usuario si desea enviar los cambios realizados. En caso de seleccionar «Sí», los ajustes son cargados en la unidad de protección o de control integrado. Seleccionando la opción «No», la unidad de protección o de control integrado mantiene sus datos de ajuste iniciales Ajuste de las Funciones de Corriente La opción «Ajustes de Usuario» permite al usuario la modificación de los parámetros de protección o detección. El significado de cada ajuste, junto con su rango de valores, se detalla en cada documento de Instrucciones Generales (IG) correspondiente a cada unidad en particular, tal como se indica en la siguiente tabla. Tipo de Unidad Modelo Ajuste 101, / 51 ekorrpg/ ekorrpt 201, / N / 51N 301, / Ns / 51Ns 10x1, 10x2 50 / ekorrpg 20x1, 20x2 50 / N / 51N x1, 30x2 50 / Ns / 51Ns x1 50/ 51 ekorrpt 20x1 50 / N / 51N 30x1 50 / Ns / 51Ns 10x2 Indicación de paso de falta entre fases ekorrci 20x2 Indicación de paso de falta entre fases y a tierra (No direccional o direccional) 30x2 Indicación de paso de falta entre fases y a tierra (Ns) (No direccional o direccional) ekorrps / 67 / 67 N + 67 NS + 67 NA + 46 / 46 FA + en función ---- ekorrps-tcp del modelo de unidad. Donde «x» puede ser 0, 1, 2 en función del número de entradas / salidas. IG Asociada IG-159-ES IG-157-ES IG-157-ES IG-158-ES IG-150-ES Existen 2 modos fundamentales para realizar el tarado de ajustes en las unidades ekorrp y ekorrpci: Manual. Automático. Hoja 17 de 36

18 INSTRUCCIONES GENERALES DE IG-155-ES incluye las siguientes opciones: «Modo Manual»: el usuario introduce el valor deseado para cada uno de los ajustes posibles. «Modo Automático»: accesible desde el botón «Ajustes por Tabla», resulta de gran ayuda para el usuario, siendo exclusivo para unidades de protección de la gama ekorrp (incluyendo los modelos de control integrado). «Ajustes por Tabla»: solicita al usuario la introducción de 2 datos fundamentales de la instalación eléctrica: Potencia del transformador a proteger (Pt). Tensión de la red (Tr). Tras introducir ambos parámetros, realiza el cálculo de ajustes más adecuados para la protección. En cualquier caso, y una vez obtenidos los valores, el usuario puede modificar aquéllos que estime conveniente, siempre en modo «Manual». Figura 4.9: Detalle de ajustes por tabla utiliza el siguiente algoritmo para el cálculo de los valores de protección, en modo «Automático»: 1. Selección del valor de intensidad a plena carga, para lo cual es necesario calcular la intensidad nominal (resultante de la potencia del transformador y la tensión eléctrica de red), mediante la siguiente expresión: I n P t ( T r 2. Redondeo al número entero superior, para obtener el valor de intensidad a plena carga. 3. El resto de los valores de la regulación tienen un valor fijo, indicado en la siguiente tabla. El usuario puede modificar cualquiera de los valores seleccionados en modo «Automático», equivalente a la introducción de parámetros en modo «Manual». 3) Hoja 18 de 36

19 IG-155-ES 36 INSTRUCCIONES GENERALES DE Protección de Fase Protección de Tierra Ajuste Valor Automático Ajuste Valor Automático Factor de sobrecarga 120 % Factor de fuga a tierra 20 % Tipo de curva EI Tipo de curva NI Cte. Multiplicadora 0,2 Cte. Multiplicadora 0,2 Factor de cortocircuito 10 ( * ) Factor de cortocircuito 5 Tiempo de disparo 0,1 ( * ) Tiempo de disparo 0,1 ( * ) Disparo habilitado DT Disparo habilitado DT (*) Para el caso de protección mediante ekorrpt, con toros de rango A, el factor de cortocircuito es 7 y el tiempo de disparo por instantáneo es de 0, Ajustes de la Función Reenganchador Mediante la opción «Reeng» [11] del menú «Ajustes de Usuario» es posible realizar los diferentes ajustes de la función reenganchador, disponible en las unidades de protección ekorrpgci. Todos los parámetros configurados para la función reenganchador, son visualizables y se pueden modificar Ajustes de la Indicación de Presencia de Tensión Las unidades ekorrci y ekorrpci permiten modificar los parámetros «Tensión de Red» (U r ) y «Temporización de Tensión» (T u ), asociadas a la función de indicación de presencia de tensión eléctrica, a través de la pantalla «Ajustes de Usuario» Parámetros Propios de la Unidad A través de la pantalla «Parámetros Propios de la Unidad» pueden visualizarse, sin permitir su modificación, los siguientes datos generales de la unidad de protección o de control integrado: Fecha y hora del último ajuste. Tipo de acoplo para la detección de presencia / ausencia de tensión. Intensidad nominal de transformadores de fase. Toroidal homopolar. Rango de Intensidad de fase. Rango de Intensidad de tierra. Figura 4.10: Detalle de visualización de parámetros [11] Los diferentes parámetros de la función reenganchador, así como su rango de valores, quedan recogidos en el documento de Instrucciones Generales IG-157-ES, de Ormazabal. Hoja 19 de 36

20 INSTRUCCIONES GENERALES DE IG-155-ES Entradas y Salidas La pantalla de entradas y salidas es específica de las unidades de control integrado, ekorrci y ekorrpci y es accesible desde la pantalla «Ajustes de Usuario», pulsando el botón «E / S». A través de la pantalla de entradas y salidas es posible visualizar el estado de las entradas y la actuación directa sobre las salidas. Existen 2 configuraciones posibles: 5 E / 7 S (5 entradas y 7 salidas). 10 E / 4 S (10 entradas y 4 salidas). Figura 4.11: Detalle de pantalla de visualización de entradas / salidas Para actuar sobre una salida concreta, se debe proceder del siguiente modo: 1. Acceder a en modo «Conexión». 2. Introducir el password de acceso. 3. Realizar doble «click» sobre la salida requerida Cargar, Guardar e Imprimir Ajustes permite imprimir los valores de los diferentes ajustes, tanto a un documento de texto formato «MS Word», como directamente a impresora, mediante la opción «Imprimir Ajustes». permite almacenar los valores de los diferentes ajustes en un fichero de ajustes o cargarlos desde un fichero de ajustes, generado con anterioridad. Dichas operaciones pueden efectuarse mediante las opciones «Guardar Ajustes» y «Cargar Ajustes», respectivamente. Hoja 20 de 36

21 IG-155-ES 36 INSTRUCCIONES GENERALES DE Imprimir Curva Esta opción no está disponible para unidades de control integrado ekorrci. Para el resto de unidades, tras pulsar el botón «Imprimir Curva» se genera una curva resultante de los ajustes configurados, para fase o para tierra. Figura 4.12: Detalle de curva resultante de ajustes configurados Ajustes de Seccionalizador [12] Los ajustes de la función «Seccionalizador», disponible en unidades ekorrci, son accesibles mediante el botón «Ajustes Secc», de la pantalla «Ajustes de Usuario». muestra todos los parámetros configurados para la función «Seccionalizador», permitiendo la modificación de los mismos. Figura 4.13: Detalle de ajustes del seccionalizador [12] Los diferentes parámetros para esta función, así como los rangos configurables de los mismos, quedan recogidos en el documento de Instrucciones Generales IG-158-ES, de Ormazabal. Hoja 21 de 36

22 INSTRUCCIONES GENERALES DE IG-155-ES Ajustes de Comunicaciones La pantalla «Ajuste de Comunicaciones» permite personalizar la configuración de comunicaciones de cada unidad de protección o de control integrado. La actualización de los ajustes de comunicaciones se realiza pulsando el botón «Enviar», situado en la parte inferior de la pantalla, tal como indica la figura. Figura 4.14: Detalle de ajuste de comunicaciones 4.3. MENÚ HISTÓRICOS La pantalla «Históricos» muestra la información almacenada en la unidad de protección o de control integrado, relativa a los 2 últimos disparos realizados o faltas detectadas. Los datos almacenados se muestran en la siguiente tabla: Dato Posibles Valores Explicación Disparo/ Falta Corriente L1, L2, L3 En función del defecto Unidad disparada o que registra la falta: homopolar / fase Intensidad en el momento del disparo/ detección de falta Causa Sobrecarga, Cortocircuito Causa del disparo/ falta detectada Tiempo En función del defecto Tiempo entre el arranque y el disparo y tiempo que ha perdurado la falta en caso del ekorrci Fecha En función del defecto Fecha en que ocurrió el disparo Hora En función del defecto Hora en que ocurrió el disparo Hoja 22 de 36

23 IG-155-ES 36 INSTRUCCIONES GENERALES DE Contador de Disparos La pantalla «Contador de Disparos» muestra el contador total de disparos realizados o faltas detectadas, divididas en disparos / faltas de fase, disparos / faltas homopolares y disparos exteriores [13] MENÚ MODO TEST permite realizar un test para las entradas y salidas de la unidad de protección o de control integrado. Una vez seleccionada la opción de «Test», muestra las pantallas correspondientes a «Test de Entradas» y «Test de Salidas» Test de Entradas Figura 4.15: Detalle de visualización de históricos Esta opción permite probar la funcionalidad de las señales / indicaciones en modo de simulación. «Test de Entradas»: obtiene una imagen del estado instantáneo de las entradas físicas captadas. Aquéllas entradas que permanecen activas se señalizan en color rojo, y aquéllas inactivas en color blanco. Figura 4.16: Detalle de visualización «test de entradas» [13] El disparo exterior sólo está disponible en unidades ekorrp. Hoja 23 de 36

24 INSTRUCCIONES GENERALES DE IG-155-ES permite forzar entradas al estado contrario a su estado «real» o modificar las indicaciones, generando estados que no se cumplen en ese momento (por ejemplo, indicar que el interruptor está desconectado cuando realmente está conectado). Para modificar el estado de las indicaciones, se debe hacer doble «click» sobre la entrada o entradas a modificar, que quedan sombreadas mediante un recuadro en color gris. Pulsando el botón «Enviar» es posible transmitir las modificaciones realizadas, desde la unidad de protección o de control integrado al puesto de control, para poder verificar la correcta recepción de todas las señales / indicaciones disponibles en la unidad de protección o de control integrado. Tras abandonar la pantalla «Test de Entradas», se recupera el modo de operación normal y la unidad de protección o de control integrado capta el estado real e indicaciones reales de la aparamenta. Todas las modificaciones realizadas en «Modo Test» no tienen ninguna influencia en la configuración «real» de la unidad de protección o de control integrado Test de Salidas Esta opción permite probar la funcionalidad de las salidas / mandos, en modo simulación. «Test de Salidas»: obtiene una imagen del estado instantáneo de las salidas físicas así como órdenes, de la unidad de protección o de control integrado. Aquéllas salidas que permanecen activas se señalizan en color rojo, y aquéllas inactivas en color blanco. Figura 4.17: Detalle de visualización «Test de salidas» Desde ese momento se visualizan en pantalla aquellos mandos recibidos desde el puesto de control sin asignarlos a las salidas físicas correspondientes. Tras abandonar la pantalla «Test de Salidas», se recupera el modo de operación normal y cualquier orden / mando recibido es asignado a la salida física y / o cambio de estado. Las modificaciones realizadas en «Modo Test» no tienen ninguna influencia en la configuración «real» de la unidad de protección o de control integrado. Hoja 24 de 36

25 IG-155-ES 36 INSTRUCCIONES GENERALES DE 4.5. MENÚ AYUDA El acceso al menú «Ayuda» permite aclarar dudas acerca del manejo de, de un modo sencillo. Las pantallas integradas en ofrecen información acerca de su manejo, significado de los diferentes parámetros, versión de, etc. Pulsando la tecla de función «F1» del PC, se accede a la «Ayuda» de. Figura 4.18: Detalle de ayuda en 4.6. PANTALLA PRINCIPAL / SIPCON A través de la pantalla principal de / SIPCON se permite el acceso a la consulta y regulación de las diferentes funciones de protección disponibles en las unidades ekorrps y ekorrps-tcp [14], así como la información referente a los históricos y faltas recogidas por la unidad, a través del botón «Protecciones». Figura 4.19: Detalle de pantalla principal de / SIPCON [14] Para más información, consultar el documento de Instrucciones Generales IG-150, de Ormazabal. Hoja 25 de 36

26 INSTRUCCIONES GENERALES DE IG-155-ES 4.7. ÁRBOL DE MENÚS / SIPCON El árbol de menús del software / SIPCON es accesible tras seleccionar «Protecciones», pulsando el botón situado en la parte inferior izquierda de la pantalla, tal como se indica en la figura. Figura 4.20: Detalle de pantalla inicial de protecciones de / SIPCON El árbol de menús de / SIPCON permite el acceso a: Estado de la unidad de protección: acceso al estado de entradas / salidas / leds, estado de las funciones de protección, etc. Sucesos, faltas y perturbaciones. Ajustes de la unidad de protección. Figura 4.21: Detalle de árbol de menús en / SIPCON Hoja 26 de 36

27 IG-155-ES 36 INSTRUCCIONES GENERALES DE 4.8. MODO TEST ekorrps El «Modo Test» permite testear las entradas y salidas de ekorrps, de forma análoga a como se realiza con ekorrpci y ekorrci. Para acceder al «Modo Test», proceder del siguiente modo: Desde la pantalla «Selección del Modo de Funcionamiento», seleccionar la opción «Conexión» a la unidad ekorrps. Seleccionar «Modo Test». Figura 4.22: Detalle del modo test Hoja 27 de 36

28 INSTRUCCIONES GENERALES DE IG-155-ES 5. ESTABLECIMIENTO DE LA COMUNICACIÓN 5.1. CABLE DE COMUNICACIONES La comunicación entre el PC y la unidad de protección o de control integrado se establece mediante un cable de comunicación serie plano, o punto a punto (DB9 macho para la unidad de protección o de control integrado y DB9 hembra para el PC); que permite la comunicación entre los puertos serie del PC y el puerto frontal de la unidad de protección o de control integrado CONFIGURACIÓN DE COMUNICACIONES Unidades ekorrp, ekorrpci y ekorrci Para establecer la comunicación con la unidad de protección o de control integrado conectada al PC, proceder del siguiente modo: 1. Conectar el cable de comunicación entre el PC y la unidad de protección o de control integrado. 2. Arrancar desde el PC, haciendo doble «click» sobre el icono correspondiente. 3. Seleccionar la opción «Selección del modo de funcionamiento». 4. Seleccionar la opción «Comunicaciones». 5. Seleccionar la opción «Configuración de las Comunicaciones» para configurar la comunicación con la unidad de protección o de control integrado, conectada al PC. Figura 5.1: Detalle de configuración de las comunicaciones Para establecer la comunicación, es necesario que los parámetros de «Configuración de las comunicaciones» de la unidad de protección o de control integrado y de, coincidan. Hoja 28 de 36

29 IG-155-ES 36 INSTRUCCIONES GENERALES DE 6. permite la configuración de parámetros en modo «Manual» y «Automático». Modo Automático: mediante la opción «Buscar», realiza la búsqueda automática de los parámetros de la unidad de protección o de control integrado conectada al PC, probando diferentes configuraciones. Modo Manual: el usuario selecciona los parámetros que aseguran una correcta comunicación con la unidad de protección o de control integrado, de acuerdo a la siguiente tabla: Parámetro Posibles Valores Valor por Defecto Nº de periférico Puerto COM 1, COM 2 COM 1 Velocidad de transmisión 1200; 2400; 4800; 9600; 19200; bps 4800 bps Paridad NO, ODD (IMPAR), EVEN (PAR) NO Longitud de palabra 7 bits, 8 bits 8 bits Bit(s) de stop 1; 2 1 Exceptuando «Puerto» (que es el puerto de conexión del PC), el resto de parámetros son configuraciones propias de la unidad de protección o de control integrado. Por defecto, tiene los mismos parámetros que las unidades de protección o de control integrado. El número de periférico «0» queda reservado para mensajes de «broadcast» o «difusión». 7. Acceder a la pantalla principal de en modo «Conexión». Hoja 29 de 36

30 INSTRUCCIONES GENERALES DE IG-155-ES Unidades ekorrps y ekorrps-tcp Para establecer la comunicación con la unidad de protección conectada al PC, proceder del siguiente modo: 1. Conectar el cable de comunicación entre el PC y la unidad de protección. 2. Arrancar desde el PC, haciendo doble «click» en el icono correspondiente. 3. En la pantalla de «Selección del Modo de Funcionamiento», seleccionar la unidad de protección correspondiente, ekorrps o ekorrps-tcp, en el desplegable «Tipo de Relé», y pulsar «Aceptar». Figura 5.2: Detalle de selección del tipo de relé 4. La pantalla de «Modo de funcionamiento» de ekorrps permite seleccionar entre los modos «Configuración y Visualización» y «Modo Test». La unidad ekorrps-tcp accede directamente al modo «Configuración y visualización». Figura 5.3: Detalle de modo de funcionamiento de ekorrps 5. Tras seleccionar «Configuración y Visualización», accede automáticamente a la pantalla principal de / SIPCON. Figura 5.4: Detalle de pantalla principal de / SIPCON Hoja 30 de 36

31 IG-155-ES 36 INSTRUCCIONES GENERALES DE 6. Desde el menú principal de / SIPCON, seleccionar la opción «Configuración». 7. Seleccionar la opción «Detección Automática» en «Tipo de Comunicación con Protecciones», configurando, además, el puerto de comunicaciones del PC, parámetros de comunicación (velocidad de transmisión, paridad, etc.). Figura 5.5: Detalle de la selección de detección automática 8. Desde la pantalla principal de / SIPCON, seleccionar «Protecciones». 9. En «Tipo de Comunicación», seleccionar la opción «Directa», y «Aceptar». Figura 5.6: Detalle del tipo de comunicación 10. Seleccionar «Genérica» en el tipo de instalación, a no ser que se trate de una aplicación particular, y pulsar «Aceptar». Figura 5.7: Detalle del selección de la instalación Hoja 31 de 36

32 INSTRUCCIONES GENERALES DE IG-155-ES 11. / SIPCON conecta con la unidad de protección, mostrando en pantalla el resultado de la búsqueda: Figura 5.8: Detalle de comunicación 12. Tras pulsar el botón de «Consola de Protecciones», se establece la comunicación entre y la unidad de protección. La «Consola de protecciones» queda visualizada en pantalla, que supone una visualización general del estado de la unidad de protección. Figura 5.9: Detalle de la consola de protecciones 13. Tras pulsar el botón de acceso al árbol de menús (parte inferior izquierda de la pantalla principal de / SIPCON) se accede las diferentes opciones que ofrece el árbol de menús de / SIPCON, donde es posible realizar ajustes en la unidad de protección, acceso a «Históricos», etc. Figura 5.10: Detalle de árbol de menús Hoja 32 de 36

33 IG-155-ES 36 INSTRUCCIONES GENERALES DE 6. EMULACIÓN DE LA UNIDAD 6.1. UNIDADES ekorrp, ekorrpci y ekorrci La emulación de las unidades se realiza directamente desde la pantalla «Selección de Modo de Funcionamiento», seleccionando tanto el tipo de relé (ekorrpg, ekorrpt o ekorrci), como el módulo del relé (100, 101,, 302, 1000,, 3032, 1000 D,, 3032-D), que se desea emular UNIDADES ekorrps y ekorrps-tcd La emulación de unidades ekorrps y ekorrps-tcp sigue una secuencia similar al establecimiento de las comunicaciones con estas unidades [15]. 1. Seleccionar la opción «Emulación» de la unidad ekorrps o ekorrps-tcp correspondiente, desde la pantalla «Selección del Modo de Funcionamiento», y pulsar «Aceptar». 2. accede automáticamente a la pantalla principal de / SIPCON. Pulsando el botón «Configuración», seleccionar la opción «Sin conexión» del apartado «Conexión» y pulsar «Aceptar». Figura 6.1: Detalle de emulación en / SIPCON 3. Desde la pantalla principal de / SIPCON, seleccionar la opción «Instalaciones», con la opción «Genérica Modelos ekorrps Ormazabal» y pulsar «Salir». 4. Pulsar «Protecciones», seleccionando del desplegable «Posición» el modelo de unidad de protección a emular. 5. Tras pulsar el botón «Ok» se accede a la pantalla «Consola de Protecciones», que visualiza el estado de la unidad de protección. [15] Ver apartado el presente documento, «Unidades ekorrps y ekorrps-tcp», puntos 1 y 2. Hoja 33 de 36

34 INSTRUCCIONES GENERALES DE IG-155-ES NOTAS Hoja 34 de 36

35 IG-155-ES 36 INSTRUCCIONES GENERALES DE Hoja 35 de 36

36 DEPARTAMENTO TÉCNICO - COMERCIAL: Hoja 36 de 36

ekorrps UNIDAD DE PROTECCIÓN MULTIFUNCIONAL CONFIGURACIÓN Y CARACTERÍSTICAS GENERALES LIB

ekorrps UNIDAD DE PROTECCIÓN MULTIFUNCIONAL CONFIGURACIÓN Y CARACTERÍSTICAS GENERALES LIB MO-067-ES Manual de Operaciones UNIDAD DE PROTECCIÓN MULTIFUNCIONAL CONFIGURACIÓN Y CARACTERÍSTICAS GENERALES LIB Centros de Transformación Aparamenta Distribución Secundaria Aparamenta Distribución Primaria

Más detalles

ekor.rtk Ajuste y montaje de la unidad de detección de tensión

ekor.rtk Ajuste y montaje de la unidad de detección de tensión Ajuste y montaje de la unidad de detección de tensión Instrucciones Generales IG-094-ES, versión 07; 26/10/2015 Depósito legal: BI-1389/2015 ATENCIÓN! Durante el funcionamiento de todo equipo de media

Más detalles

Sistema de análisis de vídeo basado en tecnología IP

Sistema de análisis de vídeo basado en tecnología IP Sistema de análisis de vídeo basado en tecnología IP 1 Instalación...2 2 Registro...4 3 Configuración...5 3.1 Perfiles... 6 3.1.1 Regiones... 8 3.1.2 Variables... 9 3.1.3 Testear variables... 11 3.2 Configuración

Más detalles

Manual de la central CC-132F Software v. 2.60

Manual de la central CC-132F Software v. 2.60 Manual de la central CC-132F Software versión 2.60 Manual de instalador Manual de la central CC-132F Software v. 2.60 Página i Índice 1. Descripción general... 1 2. Funciones y manejo... 1 2.1. Carpeta

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Funcionalidad del Asistente de Mantenimiento LAN+PC de Movistar GUÍA BÁSICA DE MANEJO. Versión 2

MANUAL DE USUARIO. Funcionalidad del Asistente de Mantenimiento LAN+PC de Movistar GUÍA BÁSICA DE MANEJO. Versión 2 MANUAL DE USUARIO Funcionalidad del Asistente de Mantenimiento LAN+PC de Movistar GUÍA BÁSICA DE MANEJO Versión 2 18/06/2010 1. ÍNDICE 1 ÍNDICE...1 2 INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO...3 3 INTRODUCCIÓN AL ASISTENTE

Más detalles

INDICE. UdeConf-ID500. Sistema INTERCOM-500. CONFIGURACION Sistema INTERCOM-500. CONFIGURACION - SISTEMA INTERCOM UdeConf ID-500 Rev.

INDICE. UdeConf-ID500. Sistema INTERCOM-500. CONFIGURACION Sistema INTERCOM-500. CONFIGURACION - SISTEMA INTERCOM UdeConf ID-500 Rev. Sistema INTERCOM-500 CONFIGURACION Sistema INTERCOM-500 UdeConf-ID500 INDICE Página SISTEMA OPERATIVO WINDOWS DE 32 o 64 bits 2 INSTALACION SOFTWARE CONEXIONADO CONFIGURACION DEL SISTEMA INTERCOM-500 Configuracion

Más detalles

Sistema Asistencial. CONFIGURACION AVANZADA Sistema UDECOM - UdeConf UC102. UdeConfUC102 - ver 1.7

Sistema Asistencial. CONFIGURACION AVANZADA Sistema UDECOM - UdeConf UC102. UdeConfUC102 - ver 1.7 UDEConf-UC2 Sistema Asistencial CONFIGURACION AVANZADA Sistema UDECOM - UdeConf UC2 UdeConfUC2 - ver 1.7 INDICE Página SISTEMA OPERATIVO WINDOWS DE 32 o 64 bits 2 INSTALACION SOFTWARE 3 CONEXIONADO 4 CONFIGURACION

Más detalles

Guía básica. Movilidad - Aplicación del profesor. Version 1.0 (23 de enero 2015)

Guía básica. Movilidad - Aplicación del profesor. Version 1.0 (23 de enero 2015) Guía básica Movilidad - Aplicación del profesor Version 1.0 (23 de enero 2015) ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. APP DEL PROFESOR... 3 2.1. Consideraciones generales... 3 2.2. Instalación y primer uso...

Más detalles

ekor.rtk Ajuste y montaje de la unidad de detección de tensión

ekor.rtk Ajuste y montaje de la unidad de detección de tensión Ajuste y montaje de la unidad de detección de tensión Instrucciones Generales IG-094-ES, versión 06; 21/5/2014 Depósito legal: BI-0794/2014 ATENCIÓN! Durante el funcionamiento de todo equipo de media tensión,

Más detalles

Terra Desarrollos. Desarrollo de sistemas informáticos

Terra Desarrollos. Desarrollo de sistemas informáticos Terra Desarrollos Desarrollo de sistemas informáticos www.terradesarrollos.com.ar sistemas@terradesarrollos.com.ar CEC Módulo de Emisión de Boletas Remoto 1. Introducción El módulo de emisión de boletas

Más detalles

ACTEON Manual de Usuario

ACTEON Manual de Usuario SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES Referencia: ACT(DSI)MU01 Nº Versión: 1.00 Fecha: ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...3 1.1. OBJETO DE ESTE DOCUMENTO... 3 1.2. ALCANCE...

Más detalles

Ajuntament de València Marzo Manual de Instalación de la actualización de la aplicación SIURBA 2005 V1.0. a SIURBA 2005 V2.0

Ajuntament de València Marzo Manual de Instalación de la actualización de la aplicación SIURBA 2005 V1.0. a SIURBA 2005 V2.0 Manual de Instalación de la actualización de la aplicación SIURBA 2005 V1.0 a SIURBA 2005 V2.0 1 Introducción Este manual de instalación pretende ser una guía de usuario para facilitar el proceso de instalación

Más detalles

2. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR USB-Bluetooth EN EL PC. 3. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR RS232C-Bluetooth Promi

2. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR USB-Bluetooth EN EL PC. 3. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR RS232C-Bluetooth Promi INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR USB-Bluetooth EN EL PC 3. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR RS232C-Bluetooth Promi 4. ENLACE PROMI CON DISPOSITIVO Bluetooth DEL PC 5. CONFIGURACIÓN DEL PUERTO

Más detalles

Manual de Instalación de la actualización de la aplicación SIPLUS 2005 V1.0

Manual de Instalación de la actualización de la aplicación SIPLUS 2005 V1.0 Manual de Instalación de la actualización de la aplicación SIPLUS 2005 V1.0 a SIPLUS 2005 V1.1 1 Introducción Este manual de instalación pretende ser una guía de usuario para facilitar el proceso de instalación

Más detalles

Manual de usuario de Kiva

Manual de usuario de Kiva Manual de usuario de Kiva 1 Manual de usuario de Kiva En este manual se tratan todos los aspectos funcionales de la aplicación para que el usuario aprenda el funcionamiento de ésta y pueda crear topologías

Más detalles

a3asesor doc Gestor Documental Guía Gestor de Campañas

a3asesor doc Gestor Documental Guía Gestor de Campañas a3asesor doc Gestor Documental Guía Gestor de Campañas Sumario Gestor de campañas... 2 Acceso al Gestor de Campañas desde las Aplicaciones Wolters Kluwer A3 Software... 3 Permisos de acceso... 4 Configuración...

Más detalles

El programa no necesita ninguna instalación. Únicamente se debe ejecutar el fichero Modbus- Single.exe desde la carpeta en la cual lo haya guardado

El programa no necesita ninguna instalación. Únicamente se debe ejecutar el fichero Modbus- Single.exe desde la carpeta en la cual lo haya guardado Single Modbus Software para comunicación con contador de energía KWH1C32 Modbus-RTU / RS485 Características - Comunicación con hasta 255 contadores por puerto serie - Comunicación Modbus-RTU / RS485 -

Más detalles

MÓDULOS B-MOTICS ESCLAVOS DE MODBUS. Bielsa electrónica S.L. Ref: mblogix1.0es.pdf

MÓDULOS B-MOTICS ESCLAVOS DE MODBUS. Bielsa electrónica S.L. Ref: mblogix1.0es.pdf MÓDULOS ESCLAVOS DE MODBUS MBLOGIX B-MOTICS 1 ÍNDICE DE CONTENIDO DESCRIPCIÓN GENERAL... 4 INSTALACIÓN... 5 WINDOWS... 5 LINUX... 5 MAC... 5 CONFIGURACIÓN DE LA COMUNICACIÓN... 6 SERIE RTU... 6 VELOCIDAD...

Más detalles

Cosmos WorkShop. Software de actualización firmware Cosmos v2.2 rev5 Julio 2012

Cosmos WorkShop. Software de actualización firmware Cosmos v2.2 rev5 Julio 2012 Cosmos WorkShop Software de actualización firmware Cosmos v2.2 rev5 Julio 2012 MTS0006000 30/07/2012 ÍNDICE DE CONTENIDOS Índice de contenidos 2 Requisitos del sistema 3 Introducción 3 Instalación y configuración

Más detalles

A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en ese momento en el sistema.

A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en ese momento en el sistema. 6 LA BARRA DE TAREAS Esta situada en la parte inferior de la pantalla. En su extremo izquierdo contiene el botón de Inicio. A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en

Más detalles

Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos.

Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos. Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos. El sistema está diseñado para ejecutarse en Internet Explorer. Si utiliza otro navegador podrán presentarse inconvenientes.

Más detalles

INDICE. CONFIGURACION Sistema SRD - UdeConf SR-200 SISTEMA ASISTENCIAL SRD. CONFIGURACION - SISTEMA ASISTENCIAL SRD - UdeConf SR-200 Rev.

INDICE. CONFIGURACION Sistema SRD - UdeConf SR-200 SISTEMA ASISTENCIAL SRD. CONFIGURACION - SISTEMA ASISTENCIAL SRD - UdeConf SR-200 Rev. CONFIGURACION Sistema SRD - UdeConf SR-200 INDICE Página SISTEMA OPERATIVO WINDOWS DE 32 o 6 bits 2 INSTALACION SOFTWARE CONEXIONADO CONFIGURACION DEL SISTEMA ASISTENCIAL SR-200 Configuración Abrir / Salvar

Más detalles

INDICE. Sistema INTERCOM-200. CONFIGURACIÓN Sistema INTERCOM Udeconf-ID200. Página 2. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS DE 32 o 64 bits

INDICE. Sistema INTERCOM-200. CONFIGURACIÓN Sistema INTERCOM Udeconf-ID200. Página 2. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS DE 32 o 64 bits Sistema INTERCOM-200 CONFIGURACIÓN Sistema INTERCOM-200 - Udeconf-ID200 INDICE SISTEMA OPERATIVO WINDOWS DE 32 o 6 bits INSTALACION SOFTWARE CONEXIONADO CONFIGURACION DEL SISTEMA INTERCOM-200 Configuracion

Más detalles

Comunicaciones HUAWEI F617. Octubre 2014

Comunicaciones HUAWEI F617. Octubre 2014 Comunicaciones HUAWEI F617 Octubre 2014 Características Huawei F617 01 Comunicaciones Huawei F617 Descripción Tiene el aspecto de un terminal de sobremesa convencional, pero utiliza la red móvil (2G, 3G)

Más detalles

Ejecutar Este cuadro de diálogo le permite ejecutar un programa o aplicación, sin necesidad de buscarlo en los menús, con sólo saber su nombre.

Ejecutar Este cuadro de diálogo le permite ejecutar un programa o aplicación, sin necesidad de buscarlo en los menús, con sólo saber su nombre. 6 La Barra de tareas Esta situada en la parte inferior de la pantalla. En su extremo izquierdo contiene el botón de Inicio. A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en

Más detalles

SATHUNTER SATHUNTER. Alinear antenas será cosa de niños! DVB-S

SATHUNTER SATHUNTER. Alinear antenas será cosa de niños! DVB-S SATHUNTER Alinear antenas será cosa de niños! DVB-S2 DVB-S Si usted ha comprado un SATHUNTER, esta presentación le ayudará a comenzar a usar su unidad. Si no tiene uno todavía, Esperamos que le ayude a

Más detalles

Software para la configuración de productos

Software para la configuración de productos Manual de software MP Tools Software para la configuración de productos Fecha: 01/2015 MS-MPTools v1.0 ÍNDICE 1. INSTALACIÓN... 1 2. SOFTWARE MP Tools... 1 3. COMUNICACIONES - CONEXIÓN DEL DISPOSITIVO...

Más detalles

w w w. b a l a n c a s m a r q u e s. p t B M G e s t

w w w. b a l a n c a s m a r q u e s. p t B M G e s t M a n u a l d e U s u a r i o w w w. b a l a n c a s m a r q u e s. p t B M G e s t Contenido 1 INTRODUCCIÓN... 1 1.1 REQUISITOS DEL SISTEMA... 1 1.2 INSTALACIÓN... 1 1.3 PRIMERA EJECUCIÓN... 1 1.3.1 Seleccionar

Más detalles

GUÍA DE USO Aplicación de Gestión Segur-Track

GUÍA DE USO Aplicación de Gestión Segur-Track página: 1 Guía de Uso Aplicación de Gestión Segur-Track v1.2 GUÍA DE USO Aplicación de Gestión Segur-Track Desde cualquier ordenador con conexión a Internet, acceda a: http://87.216.85.83:81/web ó www.innovasistemas.es

Más detalles

MANUAL DE USUARIO LID908

MANUAL DE USUARIO LID908 MANUAL DE USUARIO LID908 Fecha: Marzo 2013 Copyright: Zeus E.I. www.eurozeus.com Contenido 1 Acerca del lector LID908...2 1.1 Especificaciones...3 1.2 Antenas compatibles...3 1.3 Conexión del lector...4

Más detalles

SOFTSMART 1. APLICACIONES 2. DESCRIPCIÓN y FUNCIONES PRINCIPALES 2.1 Archivo 2.2 Herramientas 2.7 Nueva instalación 2.6 Abrir instalación existente

SOFTSMART 1. APLICACIONES 2. DESCRIPCIÓN y FUNCIONES PRINCIPALES 2.1 Archivo 2.2 Herramientas 2.7 Nueva instalación 2.6 Abrir instalación existente 1. APLICACIONES Con el programa podrá Gestionar sus instalaciones mediante el ordenador sin necesidad de desplazarse a la instalación. Programar las instalaciones en el taller / oficina, para así ahorrar

Más detalles

Manual del usuario de la Plataforma de Tramitación Electrónica

Manual del usuario de la Plataforma de Tramitación Electrónica Manual del usuario de la Plataforma de Tramitación Electrónica http://www.upm.es Edición: 1.1 https://sede-electronica.upm.es Fecha: 05-03-2012 Con la colaboración de: El Ministerio de Industria, Turismo

Más detalles

Manual Lector Ges2S Rumitag (Versión 5.0.7)

Manual Lector Ges2S Rumitag (Versión 5.0.7) Manual Lector Ges2S Rumitag (Versión 5.0.7) Menú de opciones 1. Lectura 2. Control 1. Nuevo 2. Modificar 3. Borrar 4. Imprimir 5. Imprimir Todo 3. Borrar datos 4. Capacidad 5. Configuración 1. Nivel Batería

Más detalles

CashDroLink (Cashdro.exe para CashDro3 y CashDro5)

CashDroLink (Cashdro.exe para CashDro3 y CashDro5) CashDroLink (Cashdro.exe para CashDro3 y CashDro5) Manual de Configuración Copyright Esta publicación, incluyendo todas las fotografías, ilustraciones y software, está protegida por las leyes internacionales

Más detalles

Documentos del Archivo Administración/Tramitación/Documentos del Archivo

Documentos del Archivo Administración/Tramitación/Documentos del Archivo Documentos del Archivo Administración/Tramitación/Documentos del Archivo Desde éste punto de menú se pueden consultar los documentos de los que se dispone, y comprobar en que Archivador, Estante ó Estantería

Más detalles

Zero Net Boot Versión 11.09

Zero Net Boot Versión 11.09 Versión 11.09 Fecha de revisión: 07/11/2011 Equipo LliureX Este manual se publica bajo una licencia de Creative Commons Índice general 1. Introducción 1 2. Zero Net Boot 3 2.1. Control de ISOs...........................................

Más detalles

Supervisor v4.6. Apéndice 1. Herramientas automatizadas de gestión remota

Supervisor v4.6. Apéndice 1. Herramientas automatizadas de gestión remota v4.6 Apéndice 1 Herramientas automatizadas de gestión remota ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. RONDAS... 5 2.1 RONDA MANUAL... 5 2.2 RONDAS AUTOMÁTICAS... 5 2.2.1 Definición de una ronda...

Más detalles

HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE DOCUMENTACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LOS EXPEDIENTES DEL EMACSA MANUAL DE MANEJO Y ADMINISTRACIÓN

HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE DOCUMENTACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LOS EXPEDIENTES DEL EMACSA MANUAL DE MANEJO Y ADMINISTRACIÓN HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE DOCUMENTACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LOS EXPEDIENTES DEL EMACSA MANUAL DE MANEJO Y ADMINISTRACIÓN Ed. 0/1 Fecha: 04-01-2013 ÍNDICE Página ÍNDICE... 2 1. OBJETO Y

Más detalles

Manual de Usuario Instalación y Configuración de Báscula DIBAL Mod. BH P4605

Manual de Usuario Instalación y Configuración de Báscula DIBAL Mod. BH P4605 Manual de Usuario Instalación y Configuración de Báscula DIBAL Mod. BH P4605 1 / 24 Instalación programa Dibal Al usuario le será proporcionada una carpeta llamada Dibal, misma que se recomienda insertar

Más detalles

ACLARACIONES SISTEMA DE CONTROL ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRUPOS MOTOGENERADORES de la Nueva Central de Infraestructuras Comunes (CIC) de la Ciudad

ACLARACIONES SISTEMA DE CONTROL ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRUPOS MOTOGENERADORES de la Nueva Central de Infraestructuras Comunes (CIC) de la Ciudad ACLARACIONES SISTEMA DE CONTROL ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRUPOS MOTOGENERADORES de la Nueva Central de Infraestructuras Comunes (CIC) de la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (Navarra). NE: 12.197 E.T. 0011

Más detalles

CGMCOSMOS-V. Mantenimiento general preventivo de celdas de interruptor automático (3G)

CGMCOSMOS-V. Mantenimiento general preventivo de celdas de interruptor automático (3G) Mantenimiento general preventivo de celdas de interruptor automático (3G) Manual de operaciones MO-080-ES, versión 01; 07/06/2013 ATENCIÓN! Durante el funcionamiento de todo equipo de Media Tensión, ciertos

Más detalles

Guía ARCONTE-Sala (con Gestión)

Guía ARCONTE-Sala (con Gestión) Guía ARCONTE-Sala (con Gestión) 1 Acceso al PC y a la aplicación Arconte-Sala 1- Encender el PC desde el botón de encendido Botón Encendido. SAI: Sistema de Alimentación Ininterrumpida Lectoras / Grabadora

Más detalles

ekor.rps red eléctrica mexicana

ekor.rps red eléctrica mexicana ekor.rps red eléctrica mexicana Unidad de protección multifuncional Instrucciones generales GP-033-ES, versión 02, 02/02/2017 LIB ATENCIÓN! Durante el funcionamiento de todo equipo de media tensión, ciertos

Más detalles

División de Formación de Acpro, S.L. Versión 2012

División de Formación de Acpro, S.L. Versión 2012 Manual del Usuario del Campus Virtual División de Formación de Acpro, S.L. Versión 2012 1 INTRODUCCIÓN... 0 2 ENTORNO DEL ALUMNO PÁGINA INICIO CURSO... 1 2.1 DESCONEXIÓN DEL CAMPUS VIRTUAL... 2 3 CONTENIDOS

Más detalles

MÓDULO 10 INVENTARIO

MÓDULO 10 INVENTARIO MÓDULO 10 INVENTARIO 10.1.- FICHERO DE BIENES 10.2.- GRUPOS DE AMORTIZACIÓN 10.3.- GENERACIÓN DE AMORTIZACIÓN 10.4.- GENERACIÓN DE ASIENTOS DE DOTACIÓN 10.5.- GENERAR ASIENTO DE BAJA 10.6.- INVENTARIO

Más detalles

BACSA SERVER C VERSIÓN

BACSA SERVER C VERSIÓN BACSA SERVER C VERSIÓN 180917 BACSA SERVER C 3.2 VERSIÓN 180917 CONTENIDO 1. REQUISITOS MÍNIMOS... 1 2. INTRODUCCIÓN... 1 3. INSTALACIÓN... 1 4. UTILIZACIÓN... 3 5. CONFIGURACIÓN... 5 5.1. CANAL SERIE...

Más detalles

Programa para registradores de datos MS

Programa para registradores de datos MS Programa para registradores de datos MS code: _SWR006 Programa para Windows - comodidad de adquisición de datos en entorno gráfico, incluyendo el gráfico en línea, descarga automática de datos, modo de

Más detalles

Procesos Fin de Ejercicio 2008 Contabilidad

Procesos Fin de Ejercicio 2008 Contabilidad Procesos Fin de Ejercicio 2008 Contabilidad Logic Class ÍNDICE CONTABILIDAD LOGIC CLASS Apertura de nuevo ejercicio sin cerrar el anterior...2 Empezar a trabajar en el nuevo ejercicio sin realizar cierres

Más detalles

Detector entradas digitales DED

Detector entradas digitales DED Detector entradas digitales DED Fecha: 05/2014 MI-DED_v1.0 Página 1 de 10 DED Detector entradas digitales Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ELEMENTOS DEL DED Y CONEXIONES... 3 3. FUNCIONALIDADES Y CONFIGURACIÓN...

Más detalles

Mis claves versión 1.2. Mis claves. versión 1.2. Manual de usuario

Mis claves versión 1.2. Mis claves. versión 1.2. Manual de usuario Mis claves Manual de usuario Pertusoft 09/03/2012 0 Índice 1. Iniciar aplicación por primera vez... 2 2. Acceso a la aplicación... 2 3. Estructura y organización de datos... 3 3.1 - Categorías... 3 3.1.1

Más detalles

INSTALACION Y USO DEL PRG007

INSTALACION Y USO DEL PRG007 INSTALACION Y USO DEL PRG007 El Programador PRG007 es el nuevo interface de programación para la gama de alarmas, cierres centralizados y parking actual y futura desarrollada mediante software sobre plataforma

Más detalles

1.1 Introducción. 1 Manual del usuario

1.1 Introducción. 1 Manual del usuario 1 1.1 Introducción El sistema desarrollado permite construir prototipos con el microprocesador PIC16F873 y está constituido por un componente hardware y otro software. El hardware lo constituye una placa

Más detalles

LINCE SISTEMA DE FACTURACIÓN ON-LINE DE ASISA...

LINCE SISTEMA DE FACTURACIÓN ON-LINE DE ASISA... Manual de Usuario ÍNDICE ÍNDICE... 2 1. OBJETO... 3 2. LINCE SISTEMA DE FACTURACIÓN ON-LINE DE ASISA... 3 3. PANTALLA DE ACCESO O LOGIN.... 3 4. PANTALLA PRINCIPAL DE LA APLICACIÓN.... 4 4.1. OPCIÓN PROFESIONALES...

Más detalles

1 MANUAL OPERATIVO DE TMDStarter...5

1 MANUAL OPERATIVO DE TMDStarter...5 ESPAÑOL...5 es 2 INDICE es 1 MANUAL OPERATIVO DE TMDStarter...5 1.1 Glosario...5 1.2 Login...6 1.3 Bienvenido...7 1.4 Seleccionar Expediente (actividad)...8 1.5 Componentes de Instalación...11 1.6 Instrucciones

Más detalles

STEPFAQ18003A EP Soporte Técnico y Soluciones 2018 FAQ Configurar un Ekip UP & Ekip Touch para comunicar vía Modbus RTU/TCP

STEPFAQ18003A EP Soporte Técnico y Soluciones 2018 FAQ Configurar un Ekip UP & Ekip Touch para comunicar vía Modbus RTU/TCP STEPFAQ18003A EP Soporte Técnico y Soluciones 2018 FAQ Configurar un Ekip UP & Ekip Touch para comunicar vía Modbus RTU/TCP En el presente documento se explica cómo configurar un Ekip UP y un Interruptor

Más detalles

Por último se confirmará la búsqueda pulsando la tecla Enter, o bien pulsando con el ratón en el botón de Buscar

Por último se confirmará la búsqueda pulsando la tecla Enter, o bien pulsando con el ratón en el botón de Buscar Página de inicio Esta página tiene como principal objetivo servir a los usuarios para búsqueda de pistas disponibles en un polideportivo o club, a la hora y/o localidad deseada. Con esta finalidad se encuentra

Más detalles

CyberLink. PowerDVD Copy. Guía del usuario

CyberLink. PowerDVD Copy. Guía del usuario CyberLink PowerDVD Copy Guía del usuario Copyright y Declinación de responsabilidad Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación podrá ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación

Más detalles

GEROA PENTSIOAK EPSV Manual Área de Socios Geroa Pentsioak EPSV

GEROA PENTSIOAK EPSV Manual Área de Socios Geroa Pentsioak EPSV MANUAL DE USUARIO ÁREA DE SOCIOS GEROA PENTSIOAK EPSV Manual Área de Socios Geroa Pentsioak EPSV ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN...3 1.1 Olvido su contraseña?...3 1.2 Registro...4 2 DATOS GENERALES...5 2.1 Pestaña

Más detalles

GESTOR TARJETA DE MOVIMIENTO EQUINA. Manual de Usuario

GESTOR TARJETA DE MOVIMIENTO EQUINA. Manual de Usuario GESTOR TARJETA DE MOVIMIENTO EQUINA Manual de Usuario ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. INSTALACIÓN... 1 3. DESCRIPCIÓN... 2 Cambio del lector de tarjetas por defecto... 4 Proxy... 5 4. FUNCIONAMIENTO GENERAL

Más detalles

SOFTWARE AKRIBIS THERM

SOFTWARE AKRIBIS THERM SOFTWARE AKRIBIS THERM VERSION: 2,6 INSTALACIÓN DEL SOFTWARE EN WINDOWS: ACLARACIÓN IMPORTANTE: SI SU COMPUTADORA POSEE RESTRICCIONES DE USUARIO, PARA UNA CORRECTA INSTALACIÓN SE DEBERÁ LOGGEAR COMO ADMINISTRADOR

Más detalles

Relevamiento de datos via AD-1000

Relevamiento de datos via AD-1000 Relevamiento de datos via AD-1000 1. Generalidades. El relevamiento mediante el uso del AD-1000 está orientado a agilizar la carga de datos en la PC y la programación de los distintos parámetros del instrumento.

Más detalles

Software de programación de interfaz FDT SP DXSP. Guía del programador (DXSP P04)

Software de programación de interfaz FDT SP DXSP. Guía del programador (DXSP P04) Software de programación de interfaz FDT SP DXSP Guía del programador (DXSP P04) DXSP.exe PREFACIO...3 DXSP...4 1.0 Descripción general...4 2.0 Instalación...4 3.0 Introducción a la programación...5 3.1

Más detalles

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA ICARO XXI

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA ICARO XXI DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA ICARO XXI La finalidad Sistema ICARO XXI (Integrated COM/AIS/AIP & Reporting Office Automated System), es la gestión automatizada de la información generada en España y

Más detalles

F.A.Q. CirPark. Soluciones de eficiencia para la movilidad en aparcamientos

F.A.Q. CirPark. Soluciones de eficiencia para la movilidad en aparcamientos F.A.Q. CirPark Soluciones de eficiencia para la movilidad en aparcamientos CIRPARK / Sistema de Guiado de Vehículos / Sistema LED-PARK - Software Gestión - Elementos - Cómo puedo cambiar la dirección de

Más detalles

GUÍA DE USUARIO. 1 Requisitos Introducción Pantalla selección Año y Semestre Pantalla de los datos del espectáculo...

GUÍA DE USUARIO. 1 Requisitos Introducción Pantalla selección Año y Semestre Pantalla de los datos del espectáculo... GUÍA DE USUARIO 1 Contenido 1 Requisitos.... 2 2 Introducción.... 2 3 Pantalla selección Año y Semestre.... 3 4 Pantalla de los datos del espectáculo.... 4 5 Pantalla de los datos de la compañía y distribuidora....

Más detalles

Español. Mensaje de advertencia WEEE DECLARACIÓN DE LA FCC. Nota: Símbolo para el reciclaje independiente en países europeos

Español. Mensaje de advertencia WEEE DECLARACIÓN DE LA FCC. Nota: Símbolo para el reciclaje independiente en países europeos Mensaje de advertencia WEEE Símbolo para el reciclaje independiente en países europeos Este símbolo indica que este producto se debe reciclar de forma independiente. La información siguiente solamente

Más detalles

Una vez introducidos el identificador de usuario (NIF) y la contraseña, se mostrará la pantalla de Bienvenida con todas las opciones.

Una vez introducidos el identificador de usuario (NIF) y la contraseña, se mostrará la pantalla de Bienvenida con todas las opciones. Guía del módulo docente en ITACA 1 Guía del módulo docente en ITACA Primer acceso: Para poder acceder al módulo docente, es imprescindible estar dado de alta en el sistema: es decir tener un usuario y

Más detalles

1. INTRODUCCION. Logger 2

1. INTRODUCCION. Logger 2 MANUAL DE USUARIO 1. INTRODUCCION El programa Logger, permite la grabación de audio las 24 horas del día de los diferentes canales de audio que tenga activados, pudiéndose seleccionar en cada canal: El

Más detalles

Aplicación R.A.E.E. WEB Manual de usuario

Aplicación R.A.E.E. WEB Manual de usuario 6. Consulta 6.1. Consulta de Productos en el mercado Esta opción es común para los SIG y las empresas. En ésta opción se podrán consultar las cantidades puestas en el mercado por las empresas con los siguientes

Más detalles

GUÍA PARA SOLICITAR ACTUALIZACIONES DEL CATÁLOGO

GUÍA PARA SOLICITAR ACTUALIZACIONES DEL CATÁLOGO GUÍA PARA SOLICITAR ACTUALIZACIONES DEL CATÁLOGO En esta guía se describen los pasos que hay que seguir para que una empresa gestione de forma principalmente electrónica, a través de la Web CONECTA-CENTRALIZACIÓN,

Más detalles

CNC. Traductor Selca-Fagor. (Ref: 1305)

CNC. Traductor Selca-Fagor. (Ref: 1305) CNC 8065 Traductor Selca-Fagor (Ref: 1305) SEGURIDADES DE LA MÁQUINA Es responsabilidad del fabricante de la máquina que las seguridades de la máquina estén habilitadas, con objeto de evitar lesiones a

Más detalles

MANUAL DE USO DE TIENDA ONLINE

MANUAL DE USO DE TIENDA ONLINE 2016 MANUAL DE USO DE TIENDA ONLINE INDICE 1. Página de acceso (pag. 3) Dirección de acceso 2. Búsqueda de un neumático (pag. 4 y 5) Búsqueda sencilla Búsqueda avanzada 3.Resultados de búsqueda (pag. 5)

Más detalles

ACCEDA SEDE ELECTRÓNICA DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

ACCEDA SEDE ELECTRÓNICA DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ACCEDA SEDE ELECTRÓNICA DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Manual Usuario Versión 2.0 Fecha de revisión 08/29/2012 Realizado por Equipo de Desarrollo PHP Acceda v2.0 / 1 ÍNDICE 1 ACCESO

Más detalles

Comprobar el contenido del paquete Estos son los elementos incluidos: Conmutador KVM DKVM-4K. CD-ROM (Guía de instalación rápida)

Comprobar el contenido del paquete Estos son los elementos incluidos: Conmutador KVM DKVM-4K. CD-ROM (Guía de instalación rápida) Este producto funciona con todos los sistemas operativos Windows DKVM-4K Conmutador KVM 4-Puertos PS2 Antes de empezar Debe disponerse, al menos, de lo siguiente: Teclado PS/2 Ratón PS/2 VGA or Higher

Más detalles

8.- MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN

8.- MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN 8.- MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN 8.1. Instalación y desinstalación de la aplicación 8.1.1. Instalación MP_Ascensores es una aplicación de base de datos para la gestión del sistema de información asociada

Más detalles

CONVERSOR SERIAL ASINCRÓNICO RS232/USB, TTL/USB y RS485/USB S117P1

CONVERSOR SERIAL ASINCRÓNICO RS232/USB, TTL/USB y RS485/USB S117P1 CONVERSOR SERIAL ASINCRÓNICO RS232/USB, TTL/USB y RS485/USB S117P1 DESCRIPCIÓN GENERAL El producto S117P1 constituye un conversor capaz de realizar una serial asincrónica de tipo RS485, una serial RS485

Más detalles

ENTIDAD GESTORA O COLABORADORA GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA

ENTIDAD GESTORA O COLABORADORA GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA ENTIDAD GESTORA O COLABORADORA GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA DELT@ INDICE 1 ENTIDAD GESTORA O COLABORADORA... 3 1.1 ADMINISTRADOR DE ENTIDAD GESTORA O COLABORADORA... 3 1.1.1 Requisitos previos... 3 1.1.2 Registro

Más detalles

MANUAL TARIFA PLANA. Esto les generará la carpeta Tarifa Plana

MANUAL TARIFA PLANA. Esto les generará la carpeta Tarifa Plana MANUAL TARIFA PLANA Adjuntamos el instalable del programa que revisa las condiciones para saber si un trabajador se puede contratar con bonificación de tarifa plana y la empresa cumple los requisitos anualmente

Más detalles

MANUAL CONFIGURACIÓN CLIENTE OUTLOOK EXPRESS PARA CUENTAS DE EDUCACIÓN

MANUAL CONFIGURACIÓN CLIENTE OUTLOOK EXPRESS PARA CUENTAS DE EDUCACIÓN MANUAL CONFIGURACIÓN CLIENTE OUTLOOK EXPRESS PARA CUENTAS DE EDUCACIÓN Este documento le permitirá acceder a su correo electrónico a través de la aplicación Microsoft Outlook, que en su ordenador se muestra

Más detalles

Registro Electrónico Manual de Usuario

Registro Electrónico Manual de Usuario Tabla de contenidos 1. Introducción... 1 2. El Registro Electrónico... 2 2.1. Requisitos de sistema... 3 2.1.1. Hardware... 3 2.1.2. Software... 3 2.1.2.1. Sistema Operativo... 3 2.1.2.2. Navegador de

Más detalles

Sage 50c Premium / Standard / Essential. Manual de instalación. SAGE 50c PREMIUM / STANDARD / ESSENTIAL Manual de Instalación

Sage 50c Premium / Standard / Essential. Manual de instalación. SAGE 50c PREMIUM / STANDARD / ESSENTIAL Manual de Instalación Sage 50c Premium / Standard / Essential Manual de instalación SAGE 50c PREMIUM / STANDARD / ESSENTIAL Manual de Instalación 01/06/2017 1 Tabla de Contenidos 1.0 Presentación... 3 2.0 Instalación de Sage

Más detalles

Sistema de Tramitación Electrónica de la UCA

Sistema de Tramitación Electrónica de la UCA Guía Uso de Plataforma de Tramitación Fecha: 02/10/2009 Versión: vr1r00 Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación,

Más detalles

MANUAL DE USUARIO COPREF EMPRESA

MANUAL DE USUARIO COPREF EMPRESA MANUAL DE USUARIO COPREF EMPRESA Constancia de Origen de Productos Regulados Fitosanitariamente SIAFESON 2014 Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez, Iván

Más detalles

Manual de Grabación de Vacunas OFICINA VETERINARIA VIRTUAL. Rev. 03

Manual de Grabación de Vacunas OFICINA VETERINARIA VIRTUAL. Rev. 03 Manual de Grabación de Vacunas OFICINA VETERINARIA VIRTUAL Rev. 03 23 de febrero de 2016 Versión del documento Manual OvzNet (Grabación Vacunas), Rev. 03. Preparado por: Servicio de Sanidad Animal Dirección

Más detalles

EMPRESA COLABORADORA GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA

EMPRESA COLABORADORA GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA EMPRESA COLABORADORA GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA DELT@ INDICE 1 EMPRESA COLABORADORA... 3 1.1 ADMINISTRADOR DE EMPRESA COLABORADORA... 3 1.1.1 Requisitos previos... 3 1.1.2 Registro como administrador... 3

Más detalles

Configuración cámara ip APP 163Eye

Configuración cámara ip APP 163Eye Configuración cámara ip APP 163Eye Dispones dos formas de conectar la cámara a Internet: 1. Mediante conexión cable. Conecta además de a la alimentación la conexión RJ45 con una cable ethernet hasta una

Más detalles

Actualización de software mediante "Carga LAN"

Actualización de software mediante Carga LAN Instrucciones de manejo Teldat-Dm 829 Copyright Version 11.00 1 Instrucciones de manejo Aviso Legal Garantías Esta publicación puede ser objeto de cambio o modificación. Teldat no ofrece ningún tipo de

Más detalles

Una vez iniciada la sesión con su usuario y contraseña, accederá a la pantalla inicial del asistente de conversión.

Una vez iniciada la sesión con su usuario y contraseña, accederá a la pantalla inicial del asistente de conversión. Portal de Traspasos Laboral REQUISITOS Área Laboral Los ficheros en formato MS Excel necesarios para realizar el traspaso, deben contener en su primera fila las cabeceras identificativas de los datos correspondientes

Más detalles

Secretaría General Departamento de Sistemas y Tecnologías de la Información

Secretaría General Departamento de Sistemas y Tecnologías de la Información Registro de usuario físico Opciones de usuario físico Registro de Entidad y Responsable Opciones de usuario Responsable Registro de usuario físico asociado a Entidad Opciones usuario físico asociado a

Más detalles

Información. Procedimiento de actualización del software de la ID3000: de la versión de software 3.x a la 4.3x con el PK-ID3000 ver. 2.

Información. Procedimiento de actualización del software de la ID3000: de la versión de software 3.x a la 4.3x con el PK-ID3000 ver. 2. Información técnica Procedimiento de actualización del software de la ID3000: de la versión de software 3.x a la 4.3x con el PK-ID3000 ver. 2.11 La versión de software 3.x de la ID3000 sólo es compatible

Más detalles

DEPARTAMENTO DE TI NETVALLE

DEPARTAMENTO DE TI NETVALLE Manual de Usuario Sistema de Información Univalle Versión 1.0.0.4 DEPARTAMENTO DE TI NETVALLE Sistema de Información Univalle Universidad Privada del Valle Cochabamba Bolivia 013 Manual de Usuario Sistema

Más detalles

HISTORIA DE CLÍNICA DIGITAL. Manual de usuario

HISTORIA DE CLÍNICA DIGITAL. Manual de usuario HISTORIA DE CLÍNICA DIGITAL Manual de usuario Última actualización: 13/05/2015 Tabla de contenido 1 INTRODUCCIÓN... 3 1.1 Historia Clínica Digital... 3 1.2 Acceso seguro... 3 2 Pantalla de inicio de la

Más detalles

Instrucciones presentación de cuentas anuales en el Registro Mercantil

Instrucciones presentación de cuentas anuales en el Registro Mercantil Instrucciones presentación de cuentas anuales en el Registro Mercantil CONTASOL te permite preparar las Cuentas Anuales para su depósito en el Registro Mercantil. Una vez creado el archivo, lo puedes abrir

Más detalles

SISTEMA DE COMUNICACIONES SEGURAS EMULADOR DE TERMINAL MANUAL DEL USUARIO

SISTEMA DE COMUNICACIONES SEGURAS EMULADOR DE TERMINAL MANUAL DEL USUARIO SISTEMA DE COMUNICACIONES SEGURAS EMULADOR DE TERMINAL MANUAL DEL USUARIO 1 Introducción El Sistema de comunicaciones seguras del Sistema Bursátil (SCS) utiliza tecnología y estándares recomendados por

Más detalles

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN ÍNDICE MEMORIA Índice memoria...1 Capítulo 1: Introducción...3 Capítulo 2: Instalación del equipo electrónico...5 Capítulo 3: Funcionamiento del software...9 3.1 Software de visión...9 3.1.1 Primer contacto...

Más detalles

MECANISMO EXTRAORDINARIO DE FINANCIACIÓN PARA EL PAGO A LOS PROVEEDORES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. MECANO. Parte 1: Recepción de Ficheros

MECANISMO EXTRAORDINARIO DE FINANCIACIÓN PARA EL PAGO A LOS PROVEEDORES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. MECANO. Parte 1: Recepción de Ficheros MECANISMO EXTRAORDINARIO DE FINANCIACIÓN PARA EL PAGO A LOS PROVEEDORES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. MECANO. Parte 1: Recepción de Ficheros Manual de usuario Versión 1.0 29/03/2012 ÍNDICE Nº Pág. 1 Introducción...

Más detalles

1. Introducción... 2

1. Introducción... 2 1. Introducción... 2 2. Descripción de Módulos de la Aplicación... 3 1. Ingreso a la aplicación Consultor Forestal... 3 2. Menú Archivo... 6 Nuevo... 6 Abrir Formulario... 7 Guardar... 10 Guardar como......

Más detalles

APLICACIÓN CONTAX D BUS

APLICACIÓN CONTAX D BUS APLICACIÓN CONTAX D BUS Está aplicación está pensada tanto para la configuración de los contadores CONTAX D BUS: fecha, tarifas, periodo curva de carga, como para la lectura de todas las magnitudes disponibles

Más detalles