ANEXO I. Vicerrectorado de EEES y Estudios de Grado MEMORIA ANUAL COORDINACIÓN EXPERIENCIAS PILOTO CURSO 2007/2008

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANEXO I. Vicerrectorado de EEES y Estudios de Grado MEMORIA ANUAL COORDINACIÓN EXPERIENCIAS PILOTO CURSO 2007/2008"

Transcripción

1 ANEXO I Vicerrectorado de EEES y Estudios de Grado MEMORIA ANUAL COORDINACIÓN EXPERIENCIAS PILOTO CURSO 2007/2008 Coordinador/a: José Peña Amaro Centro: Facultad de Medicina Titulación: Medicina Cursos en Experiencia Piloto: 1º, 2º, 3º y 4º Profesorado participante Curso y asignatura Departamento Dr. Pedro Montilla López Dr. Isaac Túnez Fiñana Bioquímica Médica Bioquímica y Biología Molecular Dra. Aurora Galván Cejudo Biología Molecular Dr. Jose Luis Lancho Alonso Dr. María Soledad Poblador Fernández Dr. Diana Mª Vaamonde Mrtín Dr. Víctor Manuel Núñez Álvarez Dra. Rafaela Aguilar Cañas Dr. Jose Eugenio Sánchez Criado Dra. Mª Concepción Lucena Martínez Dr. Francisco Gaytán Luna Dr. Manuel Gálvez Delgado Dr. Evelio Luque Carabot Dr. Javier Darío Martín Álvarez Dr. Luis Jiménez Reina Dr. Juan Mª García García Dr. Antonio Raya Romero Dr. Mª Carmen Rojas Laparte Dr. Rafael Fernández-Crehuet Navajas Dra. Carmen Ruiz García Dr. Manuel José Tena Sempere Dr. Rafaela Aguilar Cañas Dra. Mª Dolores González López Dra. Leonor Pinilla Jurado Dr. José Peña Martínez Dr. Rafael Solana Lara Dr. Manuel Santamaría Ossorio Anatomía Humana I Embriología Humana Fisiología General Citología y Genética Humana Física Médica Histología I Anatomía Humana II Bioestadística Médica Historia de la Medicina y Documentación Médica Fisiología Médica Inmunología 1

2 Dr. José Peña Amaro Dr. Ignacio Mª Jimena Medina Dr. Evelio Luque Carabot Dr. Javier Darío Martín Álvarez Memoria Anual Coordinación. Vicerrectorado de EEES y Estudios de Grado Histología II Dr. Antonio Medina León Dra. Mª José Moreno Díaz Dr. Rafael Lillo Roldán Dr. Francisco Guerra Pasadas Dr. Pedro Aljama García Dr. Eduardo Collantes Estévez Dr. Pedro Benito López Dr. Alejandro Martín Malo Dr. Manuel De la Mata García Dr. Mariano Juan Rodríguez Portillo Dr. Roger Ruiz Moral Dr. José Suárez de Lezo Cruz-Conde Dr. Julián De la Torre Cisneros Dr. Antonio Torres Gómez Dr. Manuel Casal Román Dra. Mª José Linares Sicilia Dr, Fernando Carlos Rodríguez López Dr. Juan Gutiérrez Aroca Dr. Francisco Solís Cuesta Dra. Pilar Martínez Ruiz Dra. María Martínez Paredes Dr. Antonio Cano Sánchez Dr. Eugenio Arévalo Jiménez Dr. Antonio Gordón Del Rio Dr. Jose María Gallardo Valverde Dr. Francisco Javier Padillo Ruiz Dr. Manuel Santamaría Ossorio Dr. Rafael Solana Lara Dra. Adela Sánchez García Dr. Jesús Saiz Martínez-Aceitores Dr. Baldomero Lara Romero Dr. Andrés Torres Castillo Dr. Antonio López Beltrán Dr. Concepción Morales Jiménez Dr. Jose Carlos Reymundo García Dr. Fernando Jesús Mayordomo Riera Dr. Rafael Fernández-Crehuet Navajas Dra. María Amparo Serrano Del Castillo Dr. Santiago Carrasco Rico Dr. Jose Eduardo Arjona Berral Dr. Manuel Morillo Conejo Psicología Médica Patología General Microbiología Médica Radiología General Fundamentos de Cirugía Inmunopatología Farmacología Anatomía Patológica Principios de y Rehabilitación Epidemiología Obstetricia y Ginecología Microbiología Farmacología, Toxicología y Medicina Legal y Forense Dr. Alfredo Jurado Ramos Dr. Pedro López Villarejo Dr. Juan Antonio Roldán Nogueras Otorrinolaringología 2

3 Dr. Guillermo Giménez-Almenara Parada Dr. Fernando Labella Quesada Oftalmología Dr. Enrique Aranda Aguilar Dr. Antonio Torres Gómez Dr. José Suárez de Lezo Cruz-Conde Dr. Manuel De la Mata García Dr. Eugenio Arévalo Jiménez Dr. Manuel González Eguaras Dr. Jose María Gallardo Valverde Dr. Antonio Gordón Del Rio Dr. Angel Salvatierra Velázquez Patología Médica I Patología Quirúrgica I Acciones realizadas en relación a: Guías Docentes: En el presente curso académico un elevado porcentaje (98%9) de las asignaturas han elaborado y presentado sus correspondientes Guías Docentes. Información y asesoramiento al profesorado sobre la elaboración de las guías docentes insistiendo en los siguientes puntos: - Obligación de elaborar la guía docente de cada asignatura. - Diseñarla como un instrumento que sirve para orientar al alumno en su proceso de aprendizaje y que, por tanto, no puede ser improvisada ni incumplida. - Entender la guía docente como un documento de trabajo (inicialmente flexible durante el desarrollo de la Experiencia Piloto) que permita revisar e introducir modificaciones hasta constituir una herramienta fundamental en la actividad docente. Están siendo utilizadas como un documento de análisis e información muy valioso para el diseño del nuevo Plan de Estudios, ya que nos ofrece información acerca de competencias, objetivos, programación de contenidos, sistemas y criterios de evaluación y cronograma. De esta manera estamos detectando duplicidad o ausencia de contenidos, sobrecargas horarias, inconsistencias o desajustes entre establecimiento de competencias y evaluación de las mismas. Competencias: Se ha puesto en marcha, en el presente curso académico, la Subcomisión que aborda el diseño del nuevo Plan Estudios desde la perspectiva de la incorporación de un modelo curricular por competencias que deben adquirirse, tal y como se recoge en la Orden ECI/332/2008 (BOE 15 de febrero 2008), por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de médico. De esta manera se crearon y aprobaron por Junta de Centro las diferentes Subcomisiones por Módulo (*) y, basándonos en las competencias atribuidas a cada uno de ellos, fueron propuestos los profesores de las áreas de conocimiento implicadas en las diferentes competencias. En este sentido, el Equipo de Gobierno de la Facultad de Medicina, está planificando y orientando el nuevo Plan de Estudios bajo el criterio competencial que permita, seguidamente, seleccionar las partes de los contenidos y plantear un programa racional de formación médica. Pensamos que, una vez finalizado el diseño del nuevo plan de estudios, las subcomisiones podrían ser mantenidas como unidades de trabajo en la implementación y seguimiento de dicho plan, de tal manera que aseguren la aplicación de metodologías de aprendizaje orientadas a la adquisición de las competencias definidas y sistemas de evaluación de las mismas (*) Subcomisión del Módulo Morfología, estructura y función del cuerpo humano ; Subcomisión del Módulo Medicina social, habilidades de comunicación e iniciación a la investigación ; Subcomisión del Módulo Formación clínica humana ; Subcomisión del Módulo Procedimientos diagnósticos y terapéuticos ; Subcomisión del Módulo Prácticas tuteladas y trabajo fin de carrera. 3

4 Coordinación de la docencia: Al igual que en el apartado anterior la diferentes subcomisiones creadas para el diseño del nuevo Plan de Estudios están abordando, simultáneamente a las diferentes cuestiones, los aspectos relativos a la coordinación de la docencia con vistas a su puesta en marcha en el curso Además, en el presente curso académico, se han coordinado por primera vez en 4º Curso, bajo la supervisión del Vicedecano de Ordenación Académica, disciplinas clínicas, concretamente Patología Médica I y Patología Quirúrgica I. Esta objetivo de esta coordinación ha sido buscar cierto grado de integración, para lo que se ha seguido un modelo de fragmentación y aposición de contenidos por aparatos y sistemas. Este mismo modelo ha sido aplicado para 5º Curso en las disciplinas de Patología Médica II y Patología Quirúrgica II. Metodologías centradas en el alumnado: La acciones llevadas a cabo en este apartado se resumen en: Utilización del Aula Virtual como apoyo a la docencia. En el presente curso académico se ha incrementado el número de asignaturas que emplean el Aula Virtual como apoyo a la docencia, al objeto de que los alumnos dispongan de recursos para el aprendizaje y herramientas de comunicación. Cambios en el tipo de actividades académicamente dirigidas. Vista su experiencia en cursos previos, algunas asignaturas han introducido cambios en las actividades académicamente dirigidas que, en su mayor número, consistía en la realización y/o exposición del mismo. Otras acciones: Participación en mesas redondas y colaboración en cursos: Mesa redonda sobre Las Experiencias Piloto en la UCO. Rafael Solana. Vicerrectorado de Espacio Europeo de Educación Superior y Estudios de Grado. Universidad de Córdoba. 8 de noviembre de Taller sobre Proceso de elaboración de la Guía Común y Guía Específica y desarrollo de Experiencias Piloto por Macroáreas (*) impartido dentro del Curso de Experto para la Formación del Profesorado Universitario. José Peña. 23, 29 y 30 de noviembre de Secretariado de Estudios Propios. Universidad de Córdoba (*) En este Taller participaron como invitados, por parte de la Facultad de Medicina, los Profesores Luis Jiménez-Reina e Ignacio Mª Jimena Medina, quienes intervinieron exponiendo su experiencia en buenas prácticas. Difusión de estudios realizados sobre la Experiencia Piloto Four years of a pilot experience to instaurate the ECTS in the Medical School of Córdoba. Rafael Solana Lara, Luis Jiménez-Reina, José Peña Amaro, Ignacio Jimena Medina y Fernando Labella Quesada Annual Conference of The Association of Medical Schools in Europe. June 5 th -7 th Barcelona (Spain). Ciencias básicas integradas clínicamente: un modelo de actividad académicamente dirigida. (En preparación). Asistencia a: Taller práctico sobre Elaboración de Planes de estudio en el marco del R.D. 1393/2007 de Ordenación de las Enseñanzas Universitarias. Vicerrectorado de Espacio Europeo de Educación Superior y Estudios de Grado. Universidad de Córdoba. 11 a 13 de feberero de

5 Seminario sobre Sistemas de Información de las Enseñanzas en el marco de la garantía de la calidad. Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad. Universidad de Granada. 22 y 23 de abril de Jornada sobre Diseño de Sistemas de Evaluación de las Competencias de los Estudiantes. Vicerrectorado de Espacio Europeo de Educación Superior y Estudios de Grado.. Universidad de Córdoba. 1 de julio de Reuniones mantenidas y nivel de implicación del profesorado participante: Teniendo en cuenta las dificultades en el cambio de mentalidad del profesorado para asumir el nuevo modelo derivado del EEES, la mejor manera de favorecer una toma de conciencia que resulte eficaz es trabajar de manera directa con los elementos (créditos, presencialidad y no presencialidad, objetivos, competencias, guías docentes, integración y coordinación de la enseñanza, etc..) del nuevo modelo de enseñanza-aprendizaje que es un objetivo prioritario que obligadamente se tiene que tener en cuenta en el diseño de los nuevos planes de estudio. Por esta razón, la existencia de la Experiencia Piloto de implantación del crédito europeo en la Facultad de Medicina, nos ha servido, en el presente curso académico, como marco de referencia y de procedimiento para abordar el diseño del Plan de estudios. En este sentido las reuniones mantenidas con el profesorado se han estructurado en las diferentes subcomisiones creadas y citadas arriba; de esta manera el profesorado más implicado se corresponde con el de la composición de las mismas. Es de reseñar que, gracias a la experiencia piloto, los profesores que han participado en las reuniones están familiarizados con los elementos esenciales de la nueva planificación docente que plantea la adaptación al sistema de crédito europeo. Puntos débiles: Aunque la mayor parte del profesorado es consciente de los cambios que supone el nuevo modelo de enseñanza-aprendizaje, hemos comprobado que son los profesores responsables de la organización y planificación docente y aquellos con mayor responsabilidad directa en la enseñanza, los más implicados, mientras el resto del profesorado (fundamentalmente asociado) muestran un mayor desconocimiento del significado del EEES. Es necesaria una mejora en las infraestructuras del centro, especialmente en lo que se refiere a aulas y espacios específicos para evaluación por competencias (p.e. aulas de habilidades, sala equipada para exploración física básica, laboratorios centralizados para manejo de material y técnicas básicas en la medicina de laboratorio, etc.). Es todavía necesario hacer un esfuerzo en la diversificación de las actividades académicamente dirigidas. El proceso de innovación docente que se deriva del nuevo marco de enseñanza-aprendizaje, se encuentra hipotecado, en el momento actual, por el tipo actual del examen MIR. Este hecho determina, especialmente en el alumnado (aunque también en el profesorado), un gran recelo y dificultad en el cambio de mentalidad que se requiere. Fecha y Firma del coordinador: Córdoba, 28 de julio de 2008 José Peña Amaro 5

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN CLÍNICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN CLÍNICA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100168 Plan de estudios: GRADO DE MEDICINA Curso: 5 Denominación del módulo al

Más detalles

Programa de Postgrado: Nutricion Cod. (no cumplimentar) Máster: Nutrición y Metabolismo Cod. (no cumplimentar) Orientación o enfoque: académico

Programa de Postgrado: Nutricion Cod. (no cumplimentar) Máster: Nutrición y Metabolismo Cod. (no cumplimentar) Orientación o enfoque: académico Programa de Postgrado: Nutricion Cod. (no cumplimentar) Máster: Nutrición y Metabolismo Cod. (no cumplimentar) Orientación o enfoque: académico científico de investigación profesional (indicar el que corresponda,

Más detalles

INSTITUTO de ESTUDIOS DE POSTGRADO Másteres Universitarios. Curso 2017/2018

INSTITUTO de ESTUDIOS DE POSTGRADO Másteres Universitarios. Curso 2017/2018 Aproximación a la Metodología de la Investigación Experimental en Medicina Molecular *Obligatoria para alumnos con formación previa en Ciencias de la Salud 103190 4 OBLIGATORIA* 31 Octubre 2017 16:00-20:30

Más detalles

CÓMO ORIENTAR A ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR? ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR EL GRUPO DE ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA (GOU)

CÓMO ORIENTAR A ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR? ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR EL GRUPO DE ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA (GOU) CÓMO ORIENTAR A ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR? ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR EL GRUPO DE ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA (GOU) Ángela Mª Muñoz, Francisco J. Fernández-Baena, Mª Belén García, Ana Mª Sánchez,

Más detalles

Memoria de Actividades Curso 2006/2007. Experiencia Piloto de Implantación del ECTS. Diplomado en Educación Social

Memoria de Actividades Curso 2006/2007. Experiencia Piloto de Implantación del ECTS. Diplomado en Educación Social Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto de Implantación del ECTS Diplomado en Educación Social MEMORIA PARCIAL CURSO 2006 2007 EXPERIENCIA PILOTO EN LA TITULACIÓN DE EDUCACIÓN SOCIAL

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA Curso 2016/17 Asignatura: APLICACIÓN CLÍNICA DE LAS CIENCIAS BÁSICAS MÉDICAS

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA Curso 2016/17 Asignatura: APLICACIÓN CLÍNICA DE LAS CIENCIAS BÁSICAS MÉDICAS FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA Curso 2016/17 Asignatura: APLICACIÓN CLÍNICA DE LAS CIENCIAS BÁSICAS MÉDICAS DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: APLICACIÓN CLÍNICA DE LAS CIENCIAS

Más detalles

LISTADO NOTA FINAL OPOSICIONES

LISTADO NOTA FINAL OPOSICIONES LISTADO FINAL OPOSICIONES FINAL MARTIN PAZO, JOSE GREGORIO 30970315X 7 10 10 27 21,0 48 FERRER AMADOR, MANUEL 25726959X 7 8 8 23 15,0 38 RICO MARTIN, LUIS DANIEL 79013126F 10 10 8 28 6,0 34 ROMERO GOMEZ,

Más detalles

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: APLICACIÓN CLÍNICA DE LAS CIENCIAS BÁSICAS MÉDICAS Código: 100166 Plan de estudios: GRADO DE MEDICINA Curso: 2 Denominación del módulo al que pertenece: MORFOLOGÍA,

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA Curso 2013/14 Asignatura: APLICACIÓN CLÍNICA DE LAS CIENCIAS BÁSICAS MÉDICAS

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA Curso 2013/14 Asignatura: APLICACIÓN CLÍNICA DE LAS CIENCIAS BÁSICAS MÉDICAS FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA Curso 2013/14 Asignatura: APLICACIÓN CLÍNICA DE LAS CIENCIAS BÁSICAS MÉDICAS DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: APLICACIÓN CLÍNICA DE LAS CIENCIAS

Más detalles

Plaza Código 1/6/PA/1819

Plaza Código 1/6/PA/1819 Plaza Código /6/PA/89 CONSTRUCIONES ARQUITECTÓNICAS CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS DOCENCIA TEÓRICA EN LAS ASIGNATURAS "INSTALACIONES : SISTEMAS DE INSTALACIONES DE ABASTECIMIENTO, SANEAMIENTO Y ELECTRICIDAD"

Más detalles

TOTALES

TOTALES 29 ADARVE MORENO, ANA MARÍA 24147274 12.0 0.56986 2.71781 6.0 21.28767 12 AGUILERA TIRADO, MARÍA REMEDIOS 24256995 12.0 4.89589 0.21370 6.0 23.10959 16 ALABARCE LÓPEZ, INMACULADA 24182321 12.0 4.63836

Más detalles

LISTADO DE INTEGRANTES DE BOLSA CON PUNTUACIÓN DETALLADA

LISTADO DE INTEGRANTES DE BOLSA CON PUNTUACIÓN DETALLADA Fecha : 1/0/200 0:02 JAP00GRB4 Usuario : Report Páginas : IF432 : 1 LISTADO DE INTEGRANTES DE BOLSA CON PUNTUACIÓN DETALLADA Bolsa: 043/0 BOLSA 043/0 Tipo de Resolución: DEFINITIVO POR LA ORDEN DE ORDEN

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA Curso 2016/17 Asignatura: APLICACIÓN CLÍNICA DE LAS CIENCIAS BÁSICAS MÉDICAS

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA Curso 2016/17 Asignatura: APLICACIÓN CLÍNICA DE LAS CIENCIAS BÁSICAS MÉDICAS FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA Curso 2016/17 Asignatura: APLICACIÓN CLÍNICA DE LAS CIENCIAS BÁSICAS MÉDICAS DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: APLICACIÓN CLÍNICA DE LAS CIENCIAS

Más detalles

PUESTO DORSAL NOMBRE Y APELLIDOS CLUB DE PROCEDENCIA TIEMPO MIN/KM 1 18 PEDRO YUSTE JIMENEZ CA CORDOBES 0:25:57 03: RAFAEL SANCHEZ FERNANDEZ

PUESTO DORSAL NOMBRE Y APELLIDOS CLUB DE PROCEDENCIA TIEMPO MIN/KM 1 18 PEDRO YUSTE JIMENEZ CA CORDOBES 0:25:57 03: RAFAEL SANCHEZ FERNANDEZ 1 18 PEDRO YUSTE JIMENEZ CA CORDOBES 0:25:57 03:19 2 49 RAFAEL SANCHEZ FERNANDEZ CLUB DE ATLETISMO MONTILLA 0:25:59 03:20 3 160 DANIEL CORDÓN TOSCANO CLUB DE ATLETISMO MONTILLA 0:26:35 03:24 4 40 FRANCISO

Más detalles

RELACIÓN DE ADMITIDOS/LISTA ESPERA EN ENSEÑANZAS PRESENCIALES EOI

RELACIÓN DE ADMITIDOS/LISTA ESPERA EN ENSEÑANZAS PRESENCIALES EOI 26/06/2016 Pag. 1 de 9 Curso: 1º N. Básico (Francés) Fernández Pérez, María del Carmen 1 Tarde Admitido/a García Fernández, María Dolores 2 Mañana Admitido/a Ruiz Lizana, Rosa María 3 Mañana Admitido/a

Más detalles

uco.es/idep/masteres GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

uco.es/idep/masteres GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: ROTATORIO GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA Código: 100206 Plan de estudios: GRADO DE MEDICINA Curso: 6 Créditos ECTS: 6 Porcentaje de presencialidad: 80% Plataforma

Más detalles

OFICIAL CONDUCTOR CALVO LOZANO SANTIAGO 9,5 LAUSIN ZARAGOZANO ALBERTO 9 HERVÁS HERNANDEZ BENITO 8,5 SOLÍS LUCENAJUAN ANTONIO 8,4

OFICIAL CONDUCTOR CALVO LOZANO SANTIAGO 9,5 LAUSIN ZARAGOZANO ALBERTO 9 HERVÁS HERNANDEZ BENITO 8,5 SOLÍS LUCENAJUAN ANTONIO 8,4 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 CALVO LOZANO SANTIAGO 9,5 LAUSIN ZARAGOZANO ALBERTO 9 HERVÁS HERNANDEZ BENITO 8,5 SOLÍS LUCENAJUAN ANTONIO

Más detalles

CLASIFICACIÓN TORNEO AUDI QUATTRO CUP /06/2018 Real Club de Campo de Cordoba. Pos Jugador Hcp Licencia Nivel

CLASIFICACIÓN TORNEO AUDI QUATTRO CUP /06/2018 Real Club de Campo de Cordoba. Pos Jugador Hcp Licencia Nivel 1 RODRIGUEZ JULIAN, RAFAEL 7 AM06778499 Mayor BENITEZ SILLERO, JUAN DE DIOS 5 AM06296627 Mayor 42 46 2 VALDELOMAR ESCRIBANO, LUIS 7 AM06111303 Senior GORDILLO PORCUNA, MANUEL 7 AM06908083 Senior 42 46

Más detalles

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: APLICACIÓN CLÍNICA DE LAS CIENCIAS BÁSICAS MÉDICAS Código: 100166 Plan de estudios: GRADO DE MEDICINA Curso: 2 Denominación del módulo al que pertenece: MORFOLOGÍA,

Más detalles

ASIGNACION PROVISIONAL TRABAJO FIN DE GRADO GRADO DERECHO CURSO ª asignación

ASIGNACION PROVISIONAL TRABAJO FIN DE GRADO GRADO DERECHO CURSO ª asignación ASIGNACION PROVISIONAL TRABAJO FIN DE GRADO GRADO DERECHO CURSO 2017-2018 2ª asignación ALUMNO/A AGUILAR MORILLO, Mª JOSE ALCON MARIN, FRANCISCO ALONSO FERNANDEZ, ANA MARIA ARENAS CASTRO, ANDREA BAENA

Más detalles

Ranking Cruzcampo. Clasificaciones definitivas (puestos con premio según Reglamento CCCP15) 1º MIGUEL ALFONSO PALMA MARTÍNEZ

Ranking Cruzcampo. Clasificaciones definitivas (puestos con premio según Reglamento CCCP15) 1º MIGUEL ALFONSO PALMA MARTÍNEZ JUNIOR MASCULINO 1º MIGUEL ALFONSO PALMA MARTÍNEZ 1200 25 2º GONZALO GARCÍA SÁNCHEZ 1990 30 3º RAFAEL ÁNGEL REQUENA ALJAMA 1190 17 4º PABLO ANTONIO ARANDA SÁNCHEZ 1175 12 5º JUAN ANTONIO MORENO PANTOJA

Más detalles

Relación provisional de aspirantes a la obtención del CAP acreditativo de la cualificación inicial de Mercancías

Relación provisional de aspirantes a la obtención del CAP acreditativo de la cualificación inicial de Mercancías Apellidos Nombre N.I.F. Tipo Aula Motivos de exclusión pendientes ALDEHUELA MORALES MIGUEL ANGEL 78685225V ME ALVAREZ RUIZ RAUL 15450358Q ME FUERA DE PLAZO ANGUIS MARTINEZ FRANCISCO JOSE 75116432L ME APROTOSOAIE

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Educación. Grado/Máster en Educación Infantil

Modelo de Guía Docente. Facultad de Educación. Grado/Máster en Educación Infantil Modelo de Guía Docente Facultad de Educación Grado/Máster en Educación Infantil GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Curso Académico 01 / 013 Fecha: 5 de abril de 01 V. Aprobada

Más detalles

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE TÍTULOS PROPIOS

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE TÍTULOS PROPIOS 1 de7 PROPUESTA DE APROBACIÓN DE TÍTULOS PROPIOS 1. Denominación del título o del PEP Curso de Experto en Derecho Sanitario 2. Títulos que se obtienen (Máster, Especialista o Experto) Experto en Derecho

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: APLICACIÓN CLÍNICA DE LAS CIENCIAS BÁSICAS MÉDICAS

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: APLICACIÓN CLÍNICA DE LAS CIENCIAS BÁSICAS MÉDICAS FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: APLICACIÓN CLÍNICA DE LAS CIENCIAS BÁSICAS MÉDICAS DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: APLICACIÓN CLÍNICA DE LAS CIENCIAS

Más detalles

Tabla de comunicación con las familias.

Tabla de comunicación con las familias. Tabla de comunicación con las familias. SABADO 22 1 2 3 DOMINGO 23 LUNES 24 4 EXCURSIÓN SENDA 5 6 7 8 MARTES 25 MIERCOLES 26 MULTIAVENTURA JUEVES 27 VIERNES 28 SABADO 29 11. Alejandro Peula Garrido 1 y

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Facultad de Educación Master Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades de La Laguna

Más detalles

Guía docente de asignatura

Guía docente de asignatura Curso académico 2015-2016 Datos de asignatura Código G301 Denominación Enfermería de la Infancia y la Adolescencia Curso Tercero Carácter Obligatoria LM Lección Magistral / Clase teórica 30% 45 Créditos

Más detalles

Semana Cero. Facultad de Ciencias de la Educación. Septiembre de Lunes 26 Día de la Bienvenida. Martes 27 Presentaciones.

Semana Cero. Facultad de Ciencias de la Educación. Septiembre de Lunes 26 Día de la Bienvenida. Martes 27 Presentaciones. Semana Cero Septiembre de 2016 Lunes 26 Día de la Bienvenida Viernes 30 Debate Jueves 29 Talleres Martes 27 Presentaciones Miércoles 28 Orientación Facultad de Ciencias de la Educación LUNES 26 DÍA DE

Más detalles

Relación provisional de aptos / no aptos / excluidos a la obtención del CAP acreditativo de la cualificación inicial de Mercancías

Relación provisional de aptos / no aptos / excluidos a la obtención del CAP acreditativo de la cualificación inicial de Mercancías Apellidos Nombre N.I.F. Aula Calificación Motivos Exclusión ABRIL SANCHEZ MIGUEL 80163922K Apto ADAME PALACIOS MANUEL 80165236R No Apto AGHRABA HAJAR X6059027E No Apto AGUILERA GARCIA FRANCISCO JAVIER

Más detalles

MEDICINA DE FAMILIA EN LA UNIVERSIDAD COMPETENCIAS, CONTENIDOS, METODOLOGÍA Y SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA MEDICINA DE FAMILIA

MEDICINA DE FAMILIA EN LA UNIVERSIDAD COMPETENCIAS, CONTENIDOS, METODOLOGÍA Y SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA MEDICINA DE FAMILIA COMPETENCIAS, CONTENIDOS, METODOLOGÍA Y SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA MEDICINA DE FAMILIA Documento de consenso elaborado por las Cátedras de Patrocinio de Medicina de Familia existentes en las

Más detalles

5ª JORNADA F.T.CTO. ANDALUCÍA ALEVIN CÓRDOBA (PONIENTE) HORARIO Fecha Sesión Hora Prueba Nº Series

5ª JORNADA F.T.CTO. ANDALUCÍA ALEVIN CÓRDOBA (PONIENTE) HORARIO Fecha Sesión Hora Prueba Nº Series 5ª JORNADA F.T.CTO. ANDALUCÍA ALEVIN CÓRDOBA (PONIENTE) HORARIO Fecha Sesión Hora Prueba Nº Series 18:35 CALENTAMIENTO 19:00 FIN CALENTAMIENTO COMIENZO COMPETICIÓN 1 1 19:05 100 ESPALDA MAS 3 2 19:14 100

Más detalles

1ª JORNADA F.T.CTO. ANDALUCÍA ALEVIN CÓRDOBA (PONIENTE) HORARIO Fecha Sesión Hora Prueba Nº Series

1ª JORNADA F.T.CTO. ANDALUCÍA ALEVIN CÓRDOBA (PONIENTE) HORARIO Fecha Sesión Hora Prueba Nº Series 1ª JORNADA F.T.CTO. ANDALUCÍA ALEVIN CÓRDOBA (PONIENTE) HORARIO Fecha Sesión Hora Prueba Nº Series 17:40 CALENTAMIENTO 18:15 FIN CALENTAMIENTO COMIENZO COMPETICIÓN 1 1 18:15 400 LIBRE MASCULINO 4 2 18:39

Más detalles

Primer Curso, Primer Cuatrimestre

Primer Curso, Primer Cuatrimestre Primer Curso, Primer Cuatrimestre 9.00-10.30 100532 LENGUA ESPAÑOLA Prof. Dr. Fco. Javier Perea Siller Profª. Dra. Ester Brenes Peña Salón de Actos 102600 ANTROPOLOGÍA Y GESTIÓN CULTURAL Prof. Dr. José

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA. Curso 2016/17. Asignatura: ROTATORIO PEDIATRÍA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA. Curso 2016/17. Asignatura: ROTATORIO PEDIATRÍA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100207 Plan de estudios: GRADO DE MEDICINA Curso: 6 Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

ENTREVISTA PERSONAL RELACIÓN DE ADMITIDOS/AS SOLICITUD TRAMITADA PRESENCIALMENTE

ENTREVISTA PERSONAL RELACIÓN DE ADMITIDOS/AS SOLICITUD TRAMITADA PRESENCIALMENTE PERSONAL RELACIÓN DE ADMITIDOS/AS SOLICITUD TRAMITADA PRESENCIALMENTE Ana Belén Rus Ríos Ángeles Ortiz García Antonio Cobo Rodríguez Antonio Jesús Lozano Vallejos Belén Muñoz Santiago Eugenia Díaz Aguilar

Más detalles

EMPRESA PÚBLICA HOSPITAL DE PONIENTE Bolsa de contratación temporal

EMPRESA PÚBLICA HOSPITAL DE PONIENTE Bolsa de contratación temporal LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDA/OS ORDEN ALFABÉTICO ALCANTARA HIDALGO CARMEN 23783112P X 96,06 ALDAO LAGO MARIA PILAR 76806180A X 92,39 ARIAS LOPEZ FRANCISCA 34853285M X 164,27 ASENJO CASADO MANUELA 52518853D

Más detalles

Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Planificación docente del curso académico: 2017 2018 Horas de docencia

Más detalles

18/03/2016 NOMBRE Y APELLIDO ALTURA 2016 VARAL 2016 ACOSTA BARRONES MANUEL JESUS 146,6 C8 ALBA BOZA ANTONIO JESUS 150,1 C4

18/03/2016 NOMBRE Y APELLIDO ALTURA 2016 VARAL 2016 ACOSTA BARRONES MANUEL JESUS 146,6 C8 ALBA BOZA ANTONIO JESUS 150,1 C4 ACOSTA BARRONES MANUEL JESUS 146,6 C8 ALBA BOZA ANTONIO JESUS 150,1 C4 ALBA ROBLES CARLOS ALBERTO 143,3 E30 ALES RIOS CRISTIAN 146,5 A18 APARICIO MOLIS MIGUEL 141,5 A30 APONTE SANCHEZ MIGUEL 150,7 A6 ARAGÜEZ

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FORMACIÓN LABORAL PARA EL EJERCICIO DOCENTE EN LA EDUCACIÓN

Más detalles

ORDEN DE RESERVA DE VIVIENDAS

ORDEN DE RESERVA DE VIVIENDAS Page 1 of 5 Página 1 de 5 ORDEN DE RESERVA DE VIVIENDAS DATOS DEL SORTEO LUGAR: Granada FECHA: 21 de Abril de 2004 HORA: 14:00 Acta Notarial Orden de reserva de vivienda. Se notificará personalmente a

Más detalles

TÍTULO DE EXPERTO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

TÍTULO DE EXPERTO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA TÍTULO DE LA ACTIVIDAD FORMATIVA TÍTULO DE EXPERTO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA PROGRAMA AL QUE PERTENECE EL CURSO Programa de Formación para Profesorado Novel DIRECTORA ACADÉMICA DEL CURSO Nombre y apellidos:

Más detalles

4ª Convocatoria de Contratos de Investigación Listado definitivo de admitidos y excluidos

4ª Convocatoria de Contratos de Investigación Listado definitivo de admitidos y excluidos 4ª Convocatoria de Contratos de Investigación 2018. Listado definitivo de admitidos y excluidos Resolución de 25 de abril de 2018, de la Universidad de Córdoba, por la que se hace público el listado definitivo

Más detalles

4ª Convocatoria de Contratos de Investigación Listado provisional de admitidos y excluidos

4ª Convocatoria de Contratos de Investigación Listado provisional de admitidos y excluidos 4ª Convocatoria de Contratos de Investigación 2018. Listado provisional de admitidos y excluidos Resolución de 18 de abril de 2018, de la Universidad de Córdoba, por la que se hace público el listado provisional

Más detalles

UNIVERSIDAD DE JAEN ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DIPLOMATURA EN ENFERMERIA ORGANIZACIÓN DOCENTE CURSO 2004/2005

UNIVERSIDAD DE JAEN ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DIPLOMATURA EN ENFERMERIA ORGANIZACIÓN DOCENTE CURSO 2004/2005 Diplomatura en ermeria Organización docente 2004/05 UNIVERSIDAD DE JAEN ORGANIZACIÓN DOCENTE 1 Diplomatura en ermeria Organización docente 2004/05 CURSO 1º AULA: EDIFICIO: PRIMER CUATRIMESTRE (27-9-2004

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud II"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud II PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud II" Grupo: Grp Metodología de la Investigación en Cienc.(906910) Titulacion: MÁSTER NUEVAS TENDENCIAS ASISTENCIALES

Más detalles

LISTADO PROVISIONAL DE EXCLUIDOS PUESTOS ESPECIFICOS ANEXO II

LISTADO PROVISIONAL DE EXCLUIDOS PUESTOS ESPECIFICOS ANEXO II AGUILAR GONZALEZ ALFONSO 44363174 INTERINO Profesorado de apoyo curricular para AGUILAR RIDER MARIA ANTONIA 44356535 FUNCIONARIO Maestros para la atención del ARIZA CRESPIN JUANA MARIA 80148053 INTERINO

Más detalles

CONVOCATORIA EXÁMENES ENERO Y FEBRERO CURSO 2016/2017 GRADO EN DERECHO

CONVOCATORIA EXÁMENES ENERO Y FEBRERO CURSO 2016/2017 GRADO EN DERECHO CONVOCATORIA EXÁMENES ENERO Y FEBRERO CURSO 2016/2017 GRADO EN DERECHO TITULACIÓN ASIGNATURA CURSO CONVOC. Carácter FECHA AULA HORA Nº ALUMNOS PROFESOR RESPONSABLE Habilidades Básicas - INGLÉS 1º Enero

Más detalles

2. Informe del Equipo Decanal Informe del Sr. Decano El Sr. Decano inicia la sesión, e informa de las siguientes cuestiones:

2. Informe del Equipo Decanal Informe del Sr. Decano El Sr. Decano inicia la sesión, e informa de las siguientes cuestiones: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS 20 DE ENERO DE 2009 En el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba, siendo las 12.30 horas

Más detalles

Papel de las TIC en la docencia virtual de posgrado adaptada al EEES

Papel de las TIC en la docencia virtual de posgrado adaptada al EEES Jornada de Innovación Educativa, 14 de Diciembre, 2007 Papel de las TIC en la docencia virtual de posgrado adaptada al EEES Mª Concepción Pérez Lamela Nuria Vila Romeu J. Javier Blanco Blanco Papel de

Más detalles

AGRICULTURA Subvención otorgada durante el plan comprendida entre las fases: A841 y A841

AGRICULTURA Subvención otorgada durante el plan comprendida entre las fases: A841 y A841 Página 1 de 6 AGRICULTURA Subvención otorgada durante el plan 2007 comprendida entre las fases: A841 y A841 Línea 005 INT CEREALES 758115S 028246502H GOMEZ RODRIGUEZ CARMEN -1,60 791333Q 028293357E FERNANDEZ

Más detalles

EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE RECLAMACIONES ESTARÁ ABIERTO ENTRE EL 7 Y EL 17 DE MAYO DE 2010, AMBOS DÍAS INCLUSIVE. Sevilla, 6 de Mayo de 2010.

EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE RECLAMACIONES ESTARÁ ABIERTO ENTRE EL 7 Y EL 17 DE MAYO DE 2010, AMBOS DÍAS INCLUSIVE. Sevilla, 6 de Mayo de 2010. DILIGENCIA: Para hacer constar que con esta fecha queda expuesto en la página web de la Dirección de Recursos Humanos de la Universidad de Sevilla, Acuerdo de fecha 5 de Mayo de 2010 del Tribunal de Valoración

Más detalles

Acta del Comité de Calidad del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria 16 de Junio de 2016 Secretaría del Comité

Acta del Comité de Calidad del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria 16 de Junio de 2016 Secretaría del Comité Acta del Comité de Calidad del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria 16 de Junio de 2016 Secretaría del Comité Fecha y hora: Salamanca, 16 de Junio de 2016 Lugar: Laboratorio 1 de la Facultad

Más detalles

JORNADA DE TRABAJO SOBRE ESTRATEGIAS EN EL ABORDAJE DEL CÁNCER COLON RECTAL METASTÁSICO

JORNADA DE TRABAJO SOBRE ESTRATEGIAS EN EL ABORDAJE DEL CÁNCER COLON RECTAL METASTÁSICO JORNADA DE TRABAJO SOBRE ESTRATEGIAS EN EL ABORDAJE DEL CÁNCER COLON RECTAL 4 de marzo de 2014 Lugar de celebración REAL ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA Calle Arrieta, 12. 28013 Madrid Con la colaboración

Más detalles

INCIDENCI CIF/NIF APELLIDOS, NOMBRE/RAZÓN SOCIAL TIPO/CASO COMUNIDAD AUTÓNOMA ORDEN A T JUAN JOSE MORENO MORALEDA 320A ( 1) C.A.

INCIDENCI CIF/NIF APELLIDOS, NOMBRE/RAZÓN SOCIAL TIPO/CASO COMUNIDAD AUTÓNOMA ORDEN A T JUAN JOSE MORENO MORALEDA 320A ( 1) C.A. INCIDENCI CIF/NIF APELLIDOS, NOMBRE/RAZÓN SOCIAL TIPO/CASO COMUNIDAD AUTÓNOMA ORDEN A 09213409T JUAN JOSE MORENO MORALEDA 320A 000707 ( 1) C.A. ANDALUCIA 321 09213409T JUAN JOSE MORENO MORALEDA 320A 000711

Más detalles

Listado definitivo de admitidos 6 plazas de capataz Y GARCIA VEGAS AURORA 15,1 PUNTOS 5 20,1

Listado definitivo de admitidos 6 plazas de capataz Y GARCIA VEGAS AURORA 15,1 PUNTOS 5 20,1 ANUNCIO En relación con la reunión mantenida el pasado día 31/05/2018 por el Tribunal de Selección del proceso que ha de regir para la contratación laboral temporal de 46 Conductores y 6 Capataces, en

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO MASTER EN CULTURAS ÁRABE Y HEBREA: AL-ANDALUS Y MUNDO ÁRABE CONTEMPORÁNEO

CALENDARIO ACADÉMICO MASTER EN CULTURAS ÁRABE Y HEBREA: AL-ANDALUS Y MUNDO ÁRABE CONTEMPORÁNEO CALENDARIO ACADÉMICO 2017-2018 MASTER EN CULTURAS ÁRABE Y HEBREA: AL-ANDALUS Y MUNDO ÁRABE CONTEMPORÁNEO Período lectivo: de 2 de octubre de 2017 al 31 de mayo de 2018 Coordinadora: Beatriz Molina Rueda

Más detalles

ECONOMÍA DE LOS RECURSOS HUMANOS

ECONOMÍA DE LOS RECURSOS HUMANOS ECONOMÍA DE LOS RECURSOS HUMANOS 1.- Datos de la Asignatura Código 104507 Plan 2010 ECTS 6 Carácter Básica Curso 1º Periodicidad Cuatrimestre 2 Área Departamento Organización de Empresas Administración

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia Educación: enseñanza de la Básica 12 Nombre de la asignatura Código Créditos ECTS asignatura

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN TIC (GRADO PRIMARIA) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN TIC (GRADO PRIMARIA) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN TIC (GRADO PRIMARIA) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS EN EDUCACIÓN (SEMIPRESENCIAL)

Más detalles

Resultados por Categorías (LOCAL)

Resultados por Categorías (LOCAL) Carrera 1 Benjamin F Distancia: 500 m Benjamin Femenino 1 º Gral 1º Categ. 169 00:01:29 02 :58 PIZARRO AGENJO SARAY 5 º Gral 2º Categ. 170 00:01:38 03 :16 CACHINERO BUENESTADO LUCÍA 8 º Gral 3º Categ.

Más detalles

Sevilla, 22 de Febrero de LA JEFA DEL SERVICIO DE GESTIÓN DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS LABORAL, Fdo.: María Ángeles Conde Ruiz.

Sevilla, 22 de Febrero de LA JEFA DEL SERVICIO DE GESTIÓN DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS LABORAL, Fdo.: María Ángeles Conde Ruiz. DILIGENCIA: Para hacer constar que con esta fecha queda expuesta en la página web de la Dirección de Recursos Humanos de la Universidad de Sevilla, Resolución de esta Universidad de fecha 20 de Febrero

Más detalles

2.3. Grupos, horario y docentes del doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración.

2.3. Grupos, horario y docentes del doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración. 2.3. Grupos, horario y docentes del doble Grado en y Ciencias Políticas y de la Administración. CURSO 1º Grupo A -Doble Grado -Ciencias Políticas- CURSO PRIMERO TRONCALES DERECHO TURNO DE MAÑANA Grupo

Más detalles

RELACIÓN DE SOLICITANTES QUE DEBEN REALIZAR LA PRUEBA DE ACCESO. En Córdoba, a 11 de septiembre de 2014

RELACIÓN DE SOLICITANTES QUE DEBEN REALIZAR LA PRUEBA DE ACCESO. En Córdoba, a 11 de septiembre de 2014 Ref.Doc.: RelSolReaPruAccAPD_0 Cód.Centro: 0098 Año académico: 0-05 Curso: º C.F.G.M. Artes Plást. y Dis (Artesanía en cuero) Aguilar Hidalgo, Aurora María Becerra Bolaños, Carmen María Franco Caridad,

Más detalles

IV SEMINARIO SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. Actualización curricular y aplicación didáctica de las TIC

IV SEMINARIO SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. Actualización curricular y aplicación didáctica de las TIC IV SEMINARIO SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. Actualización curricular y aplicación didáctica de las TIC Actividad reconocida a efectos de formación permanente del profesorado

Más detalles

APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO Y DE LA HISTORIA DE ESPAÑA EN EL BACHILLERATO

APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO Y DE LA HISTORIA DE ESPAÑA EN EL BACHILLERATO APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO Y DE LA HISTORIA DE ESPAÑA EN EL BACHILLERATO Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Cuatrimestre

Más detalles

Concurso de Traslados Personal Funcionario de Administración y Servicios

Concurso de Traslados Personal Funcionario de Administración y Servicios Concurso de Traslados Personal Funcionario de Administración y Servicios Resolución de 24 noviembre de 2017, del Rectorado de la Universidad de Córdoba, por la que se anuncia la composición de la Comisión

Más detalles

CLASIFICACIÓN POR CATEGORIAS

CLASIFICACIÓN POR CATEGORIAS BIBERONES FEM Distancia 80 CHUPETES FEM 1 1 947 00:00:13 2:54 IZQUIERDO ALCÁNTARA, LUCÍA 2 2 959 00:00:15 3:16 REINA ALBA, CARMEN 3 3 883 00:00:16 3:27 PORCUNA GRANADO, HELENA 4 4 884 00:00:16 3:32 GARVÍN

Más detalles

DEFENSA PLANES DE TRABAJO, MARZO 2018

DEFENSA PLANES DE TRABAJO, MARZO 2018 PROGRAMA DE DOCTORADO MEDICINA CLÍNICA Y SALUD PÚBLICA DEFENSA PLANES DE TRABAJO, MARZO 2018 DIAS 6,7 Y 8 DE MARZO DE 2018 HORA: desde las 16 00 h LUGAR: FACULTAD DE MEDICINA, SEMINARIO 3, TORRE C. Nota:

Más detalles

La Orientación y el Asesoramiento en el contexto de las relaciones familia y escuela

La Orientación y el Asesoramiento en el contexto de las relaciones familia y escuela La Orientación y el Asesoramiento en el contexto Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Modalidad Presencial

Más detalles

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN GEOGRAFÍA E HISTORIA

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN GEOGRAFÍA E HISTORIA INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN GEOGRAFÍA E HISTORIA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 20/202 º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN TRANSVERSAL DE LA EDUC

PROGRAMA DE FORMACIÓN TRANSVERSAL DE LA EDUC PROGRAMA DE FORMACIÓN TRANSVERSAL DE LA EDUC Curso Básico sobre Aspectos Generales del Doctorado y las Técnicas de Presentación del Trabajo Científico Del 27 de marzo al 7 de abril de 2017, horario: 16:00

Más detalles

RESULTADO PRUEBAS FÍSICAS

RESULTADO PRUEBAS FÍSICAS RESULTADO PRUEBAS FÍSICAS 1 CABELLO ROLDAN, ANDRES 74686883H SI 10 10 7 10 9 7 8,83 2 CABRERA FERNANDEZ, LUIS 74677675X SI 10 10 6 10 8 6 8,33 3 CASTILLO MORENO, JOSE LUIS 74880168B SI 10 10 10 10 9 8

Más detalles

Intervención estratégica en los problemas de conducta en la escuela

Intervención estratégica en los problemas de conducta en la escuela Intervención estratégica en los problemas de conducta en la escuela Título: Máster universitario en prevención e intervención psicológica en problemas de conducta en la escuela Módulo III: Intervención

Más detalles

MEMORIA FACULTAD DE MEDICINA

MEMORIA FACULTAD DE MEDICINA MEMORIA 2016-2017 FACULTAD DE MEDICINA - DECANO: D. José Luis Álvarez-Sala Walther - VICEDECANO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO: D. Jorge García Seoane - VICEDECANO DE INVESTIGACIÓN Y POLÍTICA CIENTÍFICA:

Más detalles

ASIGNATURAS EXTINGUIDAS EN EL DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA CON DERECHO A EXAMEN EN EL CURSO

ASIGNATURAS EXTINGUIDAS EN EL DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA CON DERECHO A EXAMEN EN EL CURSO ASIGNATURAS EXTINGUIDAS EN EL DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA CON DERECHO A EXAMEN EN EL CURSO 2013-2014 Las Guías Docentes se encuentran en la página web del Departamento de e I.O.

Más detalles

EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER CURSO DE LICENCIATURA EN CIENCIAS QUÍMICAS AL EEES EN LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER CURSO DE LICENCIATURA EN CIENCIAS QUÍMICAS AL EEES EN LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER CURSO DE LICENCIATURA EN CIENCIAS QUÍMICAS AL EEES EN LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Mª José Insausti Facultad de Ciencias EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN

Más detalles

Listado de clases. Chueco Madueño, Leonor - 3º GP CLT Beatriz G. Iglesias Beitia, Rafael - 3º GP. Pascual M. 3º EP 3º.1 J

Listado de clases. Chueco Madueño, Leonor - 3º GP CLT Beatriz G. Iglesias Beitia, Rafael - 3º GP. Pascual M. 3º EP 3º.1 J CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE CÓRDOBA "MÚSICO ZIRYAB" Listado de clases Asignatura Curso Desc. Horario Profesor/a Alumnos 3º EP 3º.1 J 18.30-19.00 3º EP 3º.10 M 16.30-17.00 3º EP 3º.11 J 18.30-19.00

Más detalles

GENERAL MASCULINA - 5K

GENERAL MASCULINA - 5K GENERAL MASCULINA - 5K 1 661 GÓMEZ MARÍN, JUANMA 00:16:25 00:16:27 3:17 2 8051 ARIAS ASCANIO, DAVID mixta2 00:17:11 00:17:12 3:26 3 3021 TRILLO RICO, FELIX Ilunion 00:17:32 00:17:33 3:30 4 8041 CAMINO

Más detalles

Guía docente de MATEMÁTICAS DE BONOS Y SEGUROS DE VIDA Curso 2012-2013

Guía docente de MATEMÁTICAS DE BONOS Y SEGUROS DE VIDA Curso 2012-2013 Guía docente de MATEMÁTICAS DE BONOS Y SEGUROS DE VIDA Curso 2012-2013 1. Identificación de la asignatura NOMBRE MATEMATICAS DE BONOS Y SEGUROS DE VIDA CÓDIGO GCONFI01-3-004 TITULACIÓN Grado en Contabilidad

Más detalles

Plaza Código 1/1M/PAD/1718

Plaza Código 1/1M/PAD/1718 Plaza Código /M/PAD/78 DERECHO ADMINISTRATIVO DERECHO ADMINISTRATIVO DOCENCIA PROPIA DEL ÁREA EN EL CAMPUS DE b) El Decano/a o Director/a del Centro D. Juan Antonio Marmolejo Martin. c) El Director/a D.

Más detalles

Guía docente de la asignatura Curso 2015-2016 Asignatura Materia Módulo Titulación DESARROLLO CURRICULAR DE LAS CIENCIAS SOCIALES Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales Módulo Didáctico-Disciplinar

Más detalles

CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Acta de la sesión celebrada el 23 de junio de 2014 Departamento de Didáctica y Organización Escolar ACTA CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Mª Carmen

Más detalles

X C.P. CLUB DE ATLETISMO PRIEGO DE CÓRDOBA. 08 de Diciembre de :02:51 Gonzalez Sanchez Maria Isabel INDEPENDIENTE

X C.P. CLUB DE ATLETISMO PRIEGO DE CÓRDOBA. 08 de Diciembre de :02:51 Gonzalez Sanchez Maria Isabel INDEPENDIENTE F Distancia: 10000 m. 1 º 2 º 3 º 4 º 5 º 6 º 7 º 8 º 9 º 10 º 11 º 12 º 13 º 14 º 15 º 16 º 860 01:02:51 Gonzalez Sanchez Maria Isabel INDEPENDIENTE 832 01:03:30 Casanova Quesada Victoria INDEPENDIENTE

Más detalles

0,000 0,000 86,000 2,800 0,000 0,000 0,000 0,000 0,500 1,200 0,000 4,500 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000

0,000 0,000 86,000 2,800 0,000 0,000 0,000 0,000 0,500 1,200 0,000 4,500 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 06557117-R ADANERO BEJERANO, MARIA JOSE 8 1 119,000 CA, SE 30945340-J AGREDANO CASTRO, INMACULADA 2,800 40,800 50605484-X AGUILAR AVILES, MARIA LUISA 0,500 48,000 94,500 AL, CA,, GR, HU, JA, MA, SE 25195891-N

Más detalles

Dr. José Luis Gándara Ramírez DIRECTOR

Dr. José Luis Gándara Ramírez DIRECTOR Dr. José Luis Gándara Ramírez DIRECTOR Extensión: 6047, 6048 jgandara@correo.buap.com.mx Dra. María Teresa Abad Camacho Secretaria Académica Extensión: 6049, 6092 maria.abad@correo.buap.mx Dr. Jorge George

Más detalles

8ª Convocatoria de Contratos de Investigación Listado definitivo de admitidos y excluidos

8ª Convocatoria de Contratos de Investigación Listado definitivo de admitidos y excluidos 8ª Convocatoria de Contratos de Investigación 2018. Listado definitivo de admitidos y excluidos Resolución de 27 de septiembre de 2018, de la Universidad de Córdoba, por la que se hace público el listado

Más detalles

PC10. GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN E INSERCIÓN PROFESIONAL

PC10. GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN E INSERCIÓN PROFESIONAL Índice 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento y medición 7. Archivo 8. Responsabilidades 9. Flujograma ANEXOS: A. Constitución de la

Más detalles

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidades/Código

Más detalles

COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA

COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA GUÍA DOCENTE 2016-2017 COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA 1. Denominación de la asignatura: COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA Titulación GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Código 5673

Más detalles

PRIMER CURSO. Grupo A. Mañana. PRIMER SEMESTRE. Aula 12. Hora LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES. Historia Social y Política Contemporánea

PRIMER CURSO. Grupo A. Mañana. PRIMER SEMESTRE. Aula 12. Hora LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES. Historia Social y Política Contemporánea PRIMER CURSO. Grupo A. Mañana. PRIMER SEMESTRE Aula 12 Historia Social y Descriptivo de Historia Social y Fundamentos de Trabajo Social Fundamentos de Trabajo Social Descriptivo de Ciencia Introducción

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE REGLADA EN LAS SEMANAS LECTIVAS. CALENDARIO, HORARIO Y AULAS

PROGRAMACIÓN DOCENTE REGLADA EN LAS SEMANAS LECTIVAS. CALENDARIO, HORARIO Y AULAS MARPH 14, 2013 14 ORGANIZACIÓN DE LA DOCENCIA PROGRAMACIÓN DOCENTE REGLADA EN LAS SEMANAS LECTIVAS. CALENDARIO, HORARIO Y AULAS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Estudio y trabajos prácticos

Más detalles

Nombre de la asignatura: Bases moleculares y celulares del cáncer.

Nombre de la asignatura: Bases moleculares y celulares del cáncer. Nombre de la asignatura: Bases moleculares y celulares del cáncer. Total de créditos ECTS: 4 Tipo de asignatura: Formación específica del master. Perfil profesionalizante en investigación clínica. Descripción

Más detalles

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Memoria justificativa de la propuesta de Máster Oficial

Más detalles

Listado de Tutorías. GRADO EN DERECHO Ambos Cuatrimestres (1) Primer Cuatrimestre (2) Segundo Cuatrimestre. 9:30- Martes(1)

Listado de Tutorías. GRADO EN DERECHO Ambos Cuatrimestres (1) Primer Cuatrimestre (2) Segundo Cuatrimestre. 9:30- Martes(1) Listado de Tutorías GRADO EN DERECHO Ambos Cuatrimestres (1) Primer Cuatrimestre (2) Segundo Cuatrimestre Curso 2016/2017 Fecha 7/11/2016 Página 1 PROFESOR ASIGNATURA HORARIO Alarcia Sanchez, 9:30-1031

Más detalles

PROGRAMA DE RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS ENTRE EL GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Y NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA

PROGRAMA DE RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS ENTRE EL GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Y NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA PROGRAMA DE RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS ENTRE EL GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Y NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Con la puesta en marcha de los títulos de Grado y dentro

Más detalles

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA FORMATIVO: EQUIPO DOCENTE MULTIDISCIPLINAR EN LA LICENCIATURA EN FARMACIA

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA FORMATIVO: EQUIPO DOCENTE MULTIDISCIPLINAR EN LA LICENCIATURA EN FARMACIA DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA FORMATIVO: EQUIPO DOCENTE MULTIDISCIPLINAR EN LA LICENCIATURA EN FARMACIA TEMPORALIZACIÓN: Septiembre 2010- Septiembre 2011 MIEMBROS DEL GRUPO DOCENTE: Coordinador: Fermín Sánchez

Más detalles