FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO"

Transcripción

1 NUMERO DE PROYECTO: EMPRESA BENEFICIADA: MAEVE CONSULTORES TI SA DE CV TÍTULO DEL PROYECTO: MODELACIÓN DINÁMICA DE MERCADOS Y PERFILACIÓN DE CLIENTES, PARA LA GESTIÓN INTELIGENTE DE RECURSOS Y PROVEEDURIA EN PUNTOS DE VENTA

2 OBJETIVO DEL PROYECTO: Se diseñará un algoritmo estadísgco de análisis para la demanda basado en el modelo gravitaional for retail trade pero mejorado por redes bayesianas. El modelo gravitaional está basado en la teoría de que la elección de un consumidor al visitar una Genda está determinada por 2 consideraciones fundamentales: 1) La Conveniencia (Tiempo de viaje) y 2) El tamaño del lugar (atracgvo), estas son las únicas variables en su esgmación. Estamos proponiendo mejorar dicho modelo al incluir variables específicas de la sucursal, además de agregar las caracterísgcas socioeconómicas de los clientes y otros factores demográficos resultantes del úlgmo censo poblacional. PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS: Desarrollo de la Aplicación protogpo que opere en entornos Cliente- Servidor y que pueda validar a los algoritmos propuestos. Desarrollo de los Servicios Web de Apoyo que se integrarán al ERP comercial y que son requeridos para que el protogpo funcione. Desarrollo de un API para data- drilling basado en los algoritmos propuestos para leer y analizar los data streams en Gempo real. Analisis del So]ware CRM especializado en Retail Actual. GesGón de Recursos para Infraestructura de Hardware y So]ware. Diseño de los modelos Gravitatorios bayesianos para Análisis de la Demanda. IdenGficación de Audiencias y clasificación de Usuarios. Diseño del Árbol para toma de Decisiones. Diseño del modelo para recopilar información respecto de la rotación de los inventarios, de la venta en cada sucursal y del perfil del cliente. Implementación del sistema para toma de decisiones. Validación del Algoritmo Gravitatorio bayesiano para Calculo de la Demanda. Algoritmos para reducción de la merma en centros de distribución y Gendas de conveniencia Diseño de la UI iteragva para la App cliente ProtoGpo. Validación del Algoritmo predicgvo para Reducción de la Merma.

3 BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: Para una empresa de supermercados o farmacias, este proyecto busca definir con la venta y los hábitos, la verdadera necesidad de compra al mayorista y limitar al mínimo la merma en los inventarios. Se pretende que en toda la cadena de valor se logren los mejores resultados para: Rotación de Inventarios, Distribución regional, Compra inteligente de acuerdo a la demanda e historial del proveedor y los hábitos de consumo del cliente así como disminución de pérdida por caducados y mermas. Para ello se automagzará el cálculo de la demanda prevista para un periodo de Gempo específico uglizando la información histórica de ventas y la rotación de inventarios de la empresa. El proceso generará un data- stream que será analizado en Gempo real por un modelo de data- drilling privado basado en algoritmos predic5vos bayesianos donde se idengfica inequívocamente a los diversos Gpos de clientes y a sus patrones de compra. Se atenderá a las empresas que poseen una cadena de Gendas y farmacias de venta al detalle, donde el manejo ópgmo de los inventarios y la esgmación clara de la demanda en cada punto de venta impactan directamente en el margen de uglidad. Hay que entender que en estos giros los márgenes son muy pequeños y el encontrar el equilibrio entre la compra y la logísgca para el manejo y la colocación de los inventarios para la venta en cada sucursal es crígco.

4 RESULTADOS DEL PROYECTO: E 1.1 Documento de vision y alcance del proyecto (Project vision document qrpd) 2 E 1.2 Convenio de colaboración especifico ITESM, UNISON, UES 2 E 1.3 Convenio de colaboración especifico Super Mercados Santa Fé, Super del Norte. 2 E 1.4 Reporte del Estado del Arte: Publicaciones Cientificas, Patentes y Productos Comerciales 2 E 2.1 Algoritmo para cálculo de la Demanda y para la Estimación de la Merma. 6 E 2.2 Diseño de usuarios, casos, jerarquias y perfiles. 6 E 2.3 Diagramado UML del modelado de la arquitictura de software incluidos, Objetos, Servicios y Bases de datos 6 E 2.4 Estructura del Árbol de Decisiones. 6 E 3.1 Reportes comparativos de ventas/merma antes y después de aplicado el modelo. 10 E 3.2 API como servicio para realizar data-drilling desde data-streams configurable. 10 E 3.3 Reporte de validez de los algoritmos cuando al ser aplicados a la información historica provista por las cadenas de supermercados. E 3.4 Sistema Predictivo para la Toma de Decisiones & Estructura de Arbol de Decisiones 10 E 3.5 ENTREGABLES Solicitud de 2 patentes Internacionales en relación a la metodología para determinar el cálculo de la demanda y al cálculo de la merma esperada. E 4.1. Reporte Técnico Final 12 E 4.2. Reporte Financiero Final 12 E 4.3. Proyecto de Negocios 12 MES 10 12

5 IMPACTOS DEL PROYECTO: Mejora en el uso y el nivel de adopción de prácgcas colaboragvas e integrales que pudiera generar grandes beneficios al margen operagvo de las empresas de este sector que son equivalentes a 48,000 millones de pesos, lo que impacta posigvamente a los comercios detallistas y fabricantes de entre 0.5 y 1.5 en dicho margen. Crea perfiles del consumidor, lo que hace que la empresa pueda sagsfacer la demanda adecuadamente Permite hacer uso eficiente de los recursos de la empresa Minimiza las mermas, potencializando la rentabilidad del negocio Reducción de costos Capacitación del equipo de trabajo Vinculación con Tecnológico de Monterrey, Campus Sonora Norte y Universidad del Desierto

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 000000000197179 EMPRESA BENEFICIADA: CENTRO DE INVESTIGACION EN TECNOLOGIAS DE INFORMACION S DE RL DE CV TÍTULO DEL PROYECTO: SISTEMAS DE CONTROL DE RECOLECCION DE BASURA CON TECNOLOGIA

Más detalles

ESTUDIO: ANALISIS DEL MERCADO DE LA LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS EN MEXICO. Términos de Referencia

ESTUDIO: ANALISIS DEL MERCADO DE LA LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS EN MEXICO. Términos de Referencia Anexo h) ESTUDIO: ANALISIS DEL MERCADO DE LA LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS EN MEXICO Términos de Referencia México D.F. a Noviembre de 2010 Página 1 de 6 Términos de Referencia para el Estudio Análisis del

Más detalles

Reglamento de Practicas. Facultad de Ingeniería. Página 1

Reglamento de Practicas. Facultad de Ingeniería. Página 1 Reglamento de Practicas Facultad de Ingeniería 2010 Página 1 Artículo 1. De las prácticas Los alumnos deben desarrollar y aprobar durante sus estudios dos prácticas profesionales, en función de lo indicado

Más detalles

Desarrollo de Software a gran escala. Sesión 2: Administración de Proyectos de Software

Desarrollo de Software a gran escala. Sesión 2: Administración de Proyectos de Software Desarrollo de Software a gran escala Sesión 2: Administración de Proyectos de Software Porque administrar un proyecto de Software Asegurar el alcance de los objetivos del proyecto Maximizar uso de recursos

Más detalles

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades CARRERA DE POSGRADO ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (TIG) Tema 1: Ciencia de la Información Geográfica Diseño de un

Más detalles

LA INTEGRACIÓN DE SISTEMAS

LA INTEGRACIÓN DE SISTEMAS LA INTEGRACIÓN DE SISTEMAS SERVICIOS ASOCIADOS: Organización, Formación usuarios, Explotación en paralelo,... A P L I C A C I Ó N PROGRAMACIÓN BASES DE DATOS MONITORES TIEMPO REAL SOLUCION INFORMATICA

Más detalles

Todos los estados del país.

Todos los estados del país. FICHA TÉCNICA IDENTIFICACIÓN GENERAL DEL PROYECTO TITULO (NOMBRE) DEL PROYECTO : Sistema Automatizado para la Firma Electrónica y el Estampado de Tiempo (SAFET) LOCALIZACIÓN: (SECTOR, MUNICIPIO, ESTADO)

Más detalles

Sesión 9.Compras y suministro

Sesión 9.Compras y suministro Administración electrónica de negocios Sesión 9.Compras y suministro Definición de Administración de la Cadena de Suministro Es una compleja red de relaciones entre los socios de recursos manufactura entrega

Más detalles

La gestión. de eventos y productos turísticos

La gestión. de eventos y productos turísticos La gestión de eventos y productos turísticos Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado La gestión de eventos y productos turísticoss Inmaculada Ocaña

Más detalles

Universidad Católica Andrés Bello Marzo 2010

Universidad Católica Andrés Bello Marzo 2010 Propuesta de Pasantía Sistema de Planificación de Demanda y Abastecimiento Preparado para Universidad Católica Andrés Bello Marzo 2010 Presentación El ambiente Venezolano caracterizado por la regulación

Más detalles

Ejemplos de. e Indicadores. Gemma Merino Técnica de ANEL, experta en estrategia empresarial

Ejemplos de. e Indicadores. Gemma Merino Técnica de ANEL, experta en estrategia empresarial Ejemplos de Objetivos Estratégicos e Indicadores Gemma Merino Técnica de ANEL, experta en estrategia empresarial 1 INDICADORES -CONSIDERACIONES GENERALES- 2 LOS INDICADORES MIDEN EL GRADO DE AVANCE DE

Más detalles

DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y POSGRADO Departamento de Proyectos de Investigación DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Ciudad Universitaria 1 Objetivos

Más detalles

FICHA DESCRIPCIÓN DE SERVICIOS OFRECIDOS ENTIDADES PROVEEDORES DE CONOCIMIENTO

FICHA DESCRIPCIÓN DE SERVICIOS OFRECIDOS ENTIDADES PROVEEDORES DE CONOCIMIENTO FICHA DESCRIPCIÓN DE SERVICIOS OFRECIDOS ENTIDADES PROVEEDORES DE CONOCIMIENTO 1. ANTECEDENTES CENTROS FORMACIÓN SUPERIOR ACREDITADOS Nombre Entidad Proveedora de Conocimiento DICTUC a través de su Unidad

Más detalles

GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA

GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA DOCUMENTACIÓN Y ASPECTOS A VALORAR DEL TFG POR ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR A continuación se presenta una guía sobre cada una de las tipologías para cada una de las titulaciones de la Escuela Politécnica

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Naturaleza y Conceptos Básicos de Costos Capitulo 2. Sistema de costeo por órdenes de producción

INDICE Capitulo 1. Naturaleza y Conceptos Básicos de Costos Capitulo 2. Sistema de costeo por órdenes de producción INDICE Prólogo V Introducción VII Agradecimientos IX Capitulo 1. Naturaleza y Conceptos Básicos de Costos 1 Contabilidad de costos de producción o transformación 2 Elementos de los costos y su flujo 2

Más detalles

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA O DEFICIENCIAS DE LA EMPRESA: Breve descripción general de problema

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA O DEFICIENCIAS DE LA EMPRESA: Breve descripción general de problema FORMATO 1 INSCRIPCION DE PRÁCTICA EMPRESARIAL PRACTICANTE: EMPRESA: REPRESENTANTE LEGAL: NOMBRE: CARGO: TELEFONO: DESCRIPCION DE LA EMPRESA: AREA DE PRACTICA: LINEA DE INVESTIGACION: PLANTEAMIENTO DEL

Más detalles

Guía del Curso Curso de Information System Management

Guía del Curso Curso de Information System Management Guía del Curso Curso de Information System Management Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 120 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS En el ámbito

Más detalles

PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO

PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO Esta fase incluye la concepción inicial, la definición del problema y la planificación del proyecto. Como resultado final de esta fase se obtendrá el estudio de viabilidad que

Más detalles

E-learning Tecnico en formacion

E-learning Tecnico en formacion E-learning Tecnico en formacion Duración: 80 horas Objetivos: Al finalizar el curso el alumno conocerá los aspectos teóricos y prácticos relacionados con el diseño, implementación y desarrollo de acciones

Más detalles

Servicio de Asesoría para Proyectos I+D+i las instalaciones fabriles de Maliaño (Cantabria)

Servicio de Asesoría para Proyectos I+D+i las instalaciones fabriles de Maliaño (Cantabria) las instalaciones fabriles de Maliaño (Cantabria) - 1 - 1. Objeto... - 3-2. Alcance del servicio... - 3-3. Perfiles adscritos requeridos... - 5 - - 2 - 1. Objeto El presente tiene el objetivo de definir

Más detalles

ANEXO SNIP 05 A CONTENIDO MÍNIMO DE PERFIL PARA DECLARAR LA VIABILIDAD DE UN PIP

ANEXO SNIP 05 A CONTENIDO MÍNIMO DE PERFIL PARA DECLARAR LA VIABILIDAD DE UN PIP ANEXO SNIP 05 A CONTENIDO MÍNIMO DE PERFIL PARA DECLARAR LA VIABILIDAD DE UN PIP El proyecto surge como una propuesta de solución a una problemática identificada en un proceso de planeamiento. La formulación

Más detalles

Análisis y Diseño de Sistemas Departamento de Sistemas - Facultad de Ingeniería

Análisis y Diseño de Sistemas Departamento de Sistemas - Facultad de Ingeniería Objetivos: DESARROLLO DE SOFTWARE - ESTUDIO DE FACTIBILIDAD 1. Determinar la factibilidad técnica, económica, operativa y jurídica (y de ser necesarias otras) del proyecto. 2. Lograr el conocimiento general

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 000000000181496 EMPRESA BENEFICIADA: ESTRATEGIA EQUILIBRIO EVOLUCIÓN SA DE CV TÍTULO DEL PROYECTO: Desarrollo de Pie Aislante a la Humedad para Mueble de Cartón a Partir de Materiales

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DISEÑO, MODELO DE GESTIÓN, PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN, Y MATERIALES DE CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 1. Antecedentes y Justificación

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA ESTÁNDAR DE COMPETENCIA I.- Datos Generales Código: Título: Ventas consultivas Propósito del Estándar de Competencia: Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que desarrollan

Más detalles

Estudio: Consolidación de demanda de productos agroalimentarios de los principales centros turísticos del país

Estudio: Consolidación de demanda de productos agroalimentarios de los principales centros turísticos del país Anexo j) Términos de Referencia Estudio: Consolidación de demanda de productos agroalimentarios de los principales centros turísticos del país México, D.F., Septiembre del 2010 Términos de Referencia para

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUMERO DE PROYECTO: 180281 EMPRESA BENEFICIADA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES SA DE CV TÍTULO DEL PROYECTO: DISPOSITIVO

Más detalles

MÁSTER INTERNACIONAL EN TRÁFICO, TRANSPORTES Y SEGURIDAD VIAL

MÁSTER INTERNACIONAL EN TRÁFICO, TRANSPORTES Y SEGURIDAD VIAL MÁSTER INTERNACIONAL EN TRÁFICO, TRANSPORTES Y SEGURIDAD VIAL Webinar: Gestión de empresas de transporte de viajeros y mercancías (7 de marzo de 2016) ME PRESENTO SAMIR AWAD NÚÑEZ Ingeniero de Caminos,

Más detalles

JUNTA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO. REESTRUCTURA ORGANIZACIONAL MEJORA DE LA GESTIÓN

JUNTA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO. REESTRUCTURA ORGANIZACIONAL MEJORA DE LA GESTIÓN JUNTA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO. REESTRUCTURA ORGANIZACIONAL MEJORA DE LA GESTIÓN Contratación de una Empresa Consultora o Consultor Individual Especialistas en Análisis Organizacional y Diseño de Procesos

Más detalles

PROCEDIMIENTO GESTION CONVENIOS BANCARIOS DEL PROCESO ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

PROCEDIMIENTO GESTION CONVENIOS BANCARIOS DEL PROCESO ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Página: 1 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN Definir las actividades del procedimiento de Gestión Convenios Bancarios, el cual tiene como objetivo garantizar la prestación de los servicios bancarios de

Más detalles

DIPLOMADO EN MERCADOTECNIA. Coordinador: M.E.D.E. Alfredo Nicolai

DIPLOMADO EN MERCADOTECNIA. Coordinador: M.E.D.E. Alfredo Nicolai INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO DIPLOMADO EN MERCADOTECNIA Coordinador: M.E.D.E. Alfredo Nicolai general Desarrollar en los participantes una competencia que les dé una mejor orientación hacia

Más detalles

Curso: Project Management Professional (PMP)

Curso: Project Management Professional (PMP) Curso: Project Management Professional (PMP) Certificado: PMP Duración: 35 horas Créditos: 35 PDU Descripción del curso: Este curso Aula está dirigido a personas que trabajan o desean trabajar, en proyectos

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUEVOS PRODUCTOS GENERADOS POR EL DESARROLLO DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUEVOS PRODUCTOS GENERADOS POR EL DESARROLLO DEL PROYECTO FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUMERO DE PROYECTO: 196864 EMPRESA BENEFICIADA: Avideg de México S.A de C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Escalamiento de línea de producción para

Más detalles

Contabilidad Gerencial. SESIÓN 8: Análisis estratégicos de costos e inventarios

Contabilidad Gerencial. SESIÓN 8: Análisis estratégicos de costos e inventarios Contabilidad Gerencial SESIÓN 8: Análisis estratégicos de costos e inventarios Contextualización de la Sesión 8 Para qué sirven los métodos de costeo? Para las empresas es importante conocer a fondo la

Más detalles

Licitación Servicios de Desarrollo y Mantención de Aplicaciones AS400 y WEB. Bases Técnicas

Licitación Servicios de Desarrollo y Mantención de Aplicaciones AS400 y WEB. Bases Técnicas Dirección de Tecnología Diciembre 2015 1. OBJETIVO DEL SERVICIO Fundación Integra, requiere contratar los servicios de desarrollo y mantenciones para sus actuales sistemas de información y aplicaciones,

Más detalles

SAP Business One USUARIO AVANZADO (TB1000 + TB1100 + TB1200) Formación Online con videoconferencias en directo Duración: 16 jornadas de 4h

SAP Business One USUARIO AVANZADO (TB1000 + TB1100 + TB1200) Formación Online con videoconferencias en directo Duración: 16 jornadas de 4h GALEJOBS FORMACIÓN - O traballo da nosa terra - www.galejobs.com USUARIO AVANZADO (TB1000 + TB1100 + TB1200) SAP Business One Formación Online con videoconferencias en directo Duración: 16 jornadas de

Más detalles

ASIGNATURA: MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES.

ASIGNATURA: MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES. ASIGNATURA: MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES. Nombre de la asignatura: Línea trabajo: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones. Emprendimiento y optimización de procesos Tiempo

Más detalles

Licenciatura en Ingeniería en Procesos y Gestión Industrial

Licenciatura en Ingeniería en Procesos y Gestión Industrial Licenciatura en Ingeniería en Procesos y Gestión Industrial Perfil de Ingreso El aspirante a ingeniero en procesos y gestión industrial deberá ser una persona proactiva y flexible con apertura a trabajar

Más detalles

MERCADOTECNIA PSICOLÓGICA Y ANÁLISIS DE LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR

MERCADOTECNIA PSICOLÓGICA Y ANÁLISIS DE LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR MERCADOTECNIA PSICOLÓGICA Y ANÁLISIS DE LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR CLAVE: 0498 SEMESTRE: 7º, 8º y 9 NÚMERO DE CRÉDITOS: 08 HORAS TEORÍA: 3 HORAS PRÁCTICA: 2 FECHA DE ACTUALIZACIÓN: Mayo de 2009 RESPONSABLE

Más detalles

Nombre de la asignatura: Gestión de Costos. Créditos: 2-2-4. Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Gestión de Costos. Créditos: 2-2-4. Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Gestión de Costos Créditos: 2-2-4 Aportación al perfil Desarrolla las habilidades para realizar análisis de costos que le permitan participar en la toma de decisiones relacionadas

Más detalles

AMPLIACION Consulta N 3 empresa TCS URUGUAY S.A. PREGUNTA N 1

AMPLIACION Consulta N 3 empresa TCS URUGUAY S.A. PREGUNTA N 1 Documento de AMPLIACION Consulta N 3 empresa TCS URUGUAY S.A. PREGUNTA N 1 ARCHIVO:SIAP_CON03_TCS_20100405_AMPLIACION_Preg1 Nº. PÁG: 1 / 7 El Banco de Previsión Social se encuentra abocado a la realización

Más detalles

Banco Interamericano de Desarrollo Bases de Presentación de Propuestas

Banco Interamericano de Desarrollo Bases de Presentación de Propuestas Banco Interamericano de Desarrollo Bases de Presentación de Propuestas Consultoría para la Selección e Implementación de Plataforma de Administración de Cursos vía e-learning Junio de 2008 1.- Antecedentes

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Posición: Servicio: Cantidad Requerida: Consultor Internacional Servicio de consultoría internacional para el asesoramiento en la implantación de la fiscalización del Sector Turismo

Más detalles

ONTABILIDAD RIBUTARIA ÁSICA Para Secretarias y Personal Administrativo

ONTABILIDAD RIBUTARIA ÁSICA Para Secretarias y Personal Administrativo 1 C CURSO T ONTABILIDAD RIBUTARIA ÁSICA Para Secretarias y Personal Administrativo B Curso dirigido a secretarias, asistentes de gerencia, administrativos, tesoreros, cajeros, asistentes contables, personal

Más detalles

UNIDADES El Palacio de Hierro cuenta con 17 Restaurantes tipo cafetería

UNIDADES El Palacio de Hierro cuenta con 17 Restaurantes tipo cafetería soy totalmentepalacio SERVICIO A COMENSALES UNIDADES El Palacio de Hierro cuenta con 17 Restaurantes tipo cafetería AVANCES Y PERSPECTIVAS 1995 Estrategia para el desarrollo del capital humano en Palacio

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 213107 EMPRESA BENEFICIADA: EBCOMM, S.A. de C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Desarrollo de una solución robusta basada en 4 plataformas tecnológicas innovadoras para potenciar el mercado e-business.

Más detalles

Gestión de Proyectos Grado en Administración y Dirección de Empresas Tecnológicas 3º curso. Modalidad Presencial

Gestión de Proyectos Grado en Administración y Dirección de Empresas Tecnológicas 3º curso. Modalidad Presencial Grado en Administración y Dirección de Empresas Tecnológicas 3º curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

360ºde la gestión del expediente. José Novillo Especialista Técnico en Gestión Documental #START013, 6 Noviembre 2012

360ºde la gestión del expediente. José Novillo Especialista Técnico en Gestión Documental #START013, 6 Noviembre 2012 360ºde la gestión del expediente José Novillo Especialista Técnico en Gestión Documental #START013, 6 Noviembre 2012 A qué llamamos gestión del expediente? Case Management o Gestión de Casos o Expedientes

Más detalles

GUÍA PARA ELABORAR ANÁLISIS FUNCIONAL

GUÍA PARA ELABORAR ANÁLISIS FUNCIONAL GUÍA PARA ELABORAR ANÁLISIS FUNCIONAL La elaboración del análisis funcional es muy sencilla, sin embargo debe tenerse muy clara la metodología para que no se produzcan errores, ya que no se debe de olvidar

Más detalles

Programa GEI México. Dra. Luisa Manzanares P. Directora de Programa, CESPEDES lmanzanaresp@cce.org.mx

Programa GEI México. Dra. Luisa Manzanares P. Directora de Programa, CESPEDES lmanzanaresp@cce.org.mx Programa GEI México Dra. Luisa Manzanares P. Directora de Programa, CESPEDES lmanzanaresp@cce.org.mx Antecedentes CONVENIO SEMARNAT-WRI-WBCSD- CESPEDES Iniciativa voluntaria público-privada, inicia en

Más detalles

II. SECCIONES PRINCIPALES 1-2-3... Figura1: Partes principales de un Informe Técnico

II. SECCIONES PRINCIPALES 1-2-3... Figura1: Partes principales de un Informe Técnico Formato del Informe El informe técnico debe ser un documento profesional. Para clarificar el texto deben usarse Figuras, tablas y dibujos. Las tres partes principales de un informe técnico se muestran

Más detalles

Decision Support System (DDS)

Decision Support System (DDS) Sistemas de Soporte a la toma de Decisiones Decision Support System (DDS) Decision Support System (DDS) Son aquellos que, mediante el uso de reglas de procesamiento de datos basadas en lógica, en combinación

Más detalles

SÍLABO DE ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

SÍLABO DE ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Carrera Profesion de Computación e Informática I. INFORMACIÓN GENERAL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO EL BUEN PASTOR SÍLABO DE ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Carrera Profesion : Computación

Más detalles

Software de gestión empresarial ERP CRM SGA MRP. ERP para la distribución farmacéutica

Software de gestión empresarial ERP CRM SGA MRP. ERP para la distribución farmacéutica Software de gestión empresarial ERP CRM SGA MRP ERP para la distribución farmacéutica Nuestro ERP específico para el sector de distribución farmacéutica En AHORA nos adaptamos a las necesidades de las

Más detalles

a) Se tiene funcionando un SPR auditado el último trimestre del proyecto;

a) Se tiene funcionando un SPR auditado el último trimestre del proyecto; ANEXO 2. MARCO LÓGICO DEL PROYECTO CONCEPTO SUMARIO NARRATIVO INDICADORES VERIFICABLES MEDIOS DE VERIFICACION SUPUESTOS IMPORTANTES Objetivo General: Establecido un Sistema Piloto de Rastreabilidad Agropecuaria

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA

GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA Informe aprobado el 22 de diciembre de 2011 por la Junta de Escuela de la Escuela Politécnica Superior de Alcoy INFORME DE GESTIÓN 2010-2011 GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA I. Objetivo. El objetivo del presente

Más detalles

Participantes ÍNDICE

Participantes ÍNDICE Participantes ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 1 PERFIL DIRECTIVO... 2 PERFIL JEFE DE PROYECTO... 3 PERFIL CONSULTOR... 4 PERFIL ANALISTA... 5 PERFIL PROGRAMADOR... 7 Ministerio de Administraciones Públicas Participantes

Más detalles

Capitulo 4 Caso práctico

Capitulo 4 Caso práctico Capitulo 4 Caso práctico 4.1 Aspectos Generales de las Empresas de Servicios Las empresas de servicios son las entidades que se dedican a satisfacer las necesidades de los usuarios, optimizando los recursos

Más detalles

EXPERTO EN ORIENTACIÓN PROFESIONAL

EXPERTO EN ORIENTACIÓN PROFESIONAL EXPERTO EN ORIENTACIÓN PROFESIONAL Duración: 150 h. Método fácil y eficaz con profesor personal Precio: CONSULTAR Modalidad: On-line - Profesores: Jose A. Campos EVALUACIÓN: Evaluación continuada del equipo

Más detalles

CAPÍTULO I. Introducción

CAPÍTULO I. Introducción Introducción 1 INTRODUCCIÓN 1.1 Generalidades Algunas preguntas que se formulan después de oír y ver los cuantiosos daños provocados por un movimiento sísmico son: Se ha incrementado la magnitud de los

Más detalles

CAPITULO 3 METODOLOGÍA 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN

CAPITULO 3 METODOLOGÍA 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN CAPITULO 3 METODOLOGÍA 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN Para poder llevar a cabo un plan de negocios se debe realizar una excelente investigación para obtener la información necesaria y determinar los aspectos

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Estudio del consumidor. 2. Competencias Administrar el proceso

Más detalles

CAPÍTULO 1. Introducción. la competitividad exige actualización y mejora continua por parte de todos y cada uno

CAPÍTULO 1. Introducción. la competitividad exige actualización y mejora continua por parte de todos y cada uno CAPÍTULO 1 Introducción La ingeniería industrial ha estado en continuo desarrollo desde sus inicios y hoy en día la competitividad exige actualización y mejora continua por parte de todos y cada uno de

Más detalles

Modelo de Procesos de Negocios Escenario Motivador

Modelo de Procesos de Negocios Escenario Motivador Sistemas de Información para Administración de Operaciones 2003 Arquitectura de ARIS (Architecture of Integrated Information Systems) Scheer Modelo de Procesos de Negocios Escenario Motivador Procesamiento

Más detalles

De acuerdo con el Decreto 3963 de octubre de 2009, son objetivos de los exámenes SABER PRO:

De acuerdo con el Decreto 3963 de octubre de 2009, son objetivos de los exámenes SABER PRO: Objetivos del SABER PRO El examen de Estado de calidad de la educación superior, SABER PRO, es un instrumento estandarizado para la evaluación externa de la calidad de la educación superior. Forma parte,

Más detalles

Inteligencia de Negocios (Introducción)

Inteligencia de Negocios (Introducción) Inteligencia de Negocios (Introducción) Por Elizabeth León Guzmán Profesora Agenda Datos, información, conocimiento Inteligencia de negocios Definición Características Fases Introducción a las bodegas

Más detalles

Centro de Creación y Gestión de Actividades Empresariales

Centro de Creación y Gestión de Actividades Empresariales Centro de Creación y Gestión de Actividades Empresariales Programas de impulso para líneas de negocio actuales Desarrollo y puesta en marcha de nuevas iniciativas Expansión en nuevos mercados Servicios

Más detalles

I MÁSTER EN GERENCIA TIC

I MÁSTER EN GERENCIA TIC Programa Internacional Anual. Título propio I MÁSTER EN GERENCIA TIC [I] MÁSTER EN GERENCIA TIC Si eres alumno universitario y buscas una experiencia internacional que te ayude a impulsar y destacar tu

Más detalles

DEFINICIÓN DE LOS PROBLEMAS; IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES Y LOS OBJETIVOS. UNIVERSIDAD EL BOSQUE. HÉCTOR IVÁN HURTATIS ESPINOSA.

DEFINICIÓN DE LOS PROBLEMAS; IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES Y LOS OBJETIVOS. UNIVERSIDAD EL BOSQUE. HÉCTOR IVÁN HURTATIS ESPINOSA. DEFINICIÓN DE LOS PROBLEMAS; IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES Y LOS OBJETIVOS. UNIVERSIDAD EL BOSQUE. HÉCTOR IVÁN HURTATIS ESPINOSA. METODOLOGÍA DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS Instrumento oficial de las entidades

Más detalles

CURSOS DE VERANO. Pricing. cómo establecer una estrategia de precios

CURSOS DE VERANO. Pricing. cómo establecer una estrategia de precios Pricing cómo establecer una estrategia de precios Durante este curso de verano se desarrollarán y analizarán las técnicas y metodologías a aplicar en el área de Pricing. El actual entorno está obligando

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS 1. Antecedentes ICEX España Exportación e inversiones (en adelante, ICEX ), con el objetivo de aumentar la competitividad de las empresas españolas promoviendo su internacionalización,

Más detalles

Teoría de la decisión Estadística

Teoría de la decisión Estadística Conceptos básicos Unidad 7. Estimación de parámetros. Criterios para la estimación. Mínimos cuadrados. Regresión lineal simple. Ley de correlación. Intervalos de confianza. Distribuciones: t-student y

Más detalles

EL ANÁLISIS FINANCIERO Y LA FIJACIÓN DE PRECIOS PARA OBTENER BENEFICIOS

EL ANÁLISIS FINANCIERO Y LA FIJACIÓN DE PRECIOS PARA OBTENER BENEFICIOS EL ANÁLISIS FINANCIERO Y LA FIJACIÓN DE PRECIOS PARA OBTENER BENEFICIOS 1 1. FIJACIÓN DE PRECIOS PARA OBTENER BENEFICIOS Las consideraciones financieras internas y las consideraciones externas del mercado

Más detalles

Norma ISO 15189: 2013

Norma ISO 15189: 2013 Norma ISO 15189: 2013 Laboratorios clínicos. Requisitos particulares para la calidad y la competencia El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información

Más detalles

Introducción a la Gestión de la Innovación

Introducción a la Gestión de la Innovación Introducción a la Gestión de la Innovación 2016/2017 Código: 102163 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501232 Empresa y Tecnología OB 3 2 2501233 Gestión aeronáutica OT 4 0 Contacto Nombre:

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO Y ESTUDIO TÉCNICO

ESTUDIO DE MERCADO Y ESTUDIO TÉCNICO ESTUDIO DE MERCADO Y ESTUDIO TÉCNICO Apreciados emprendedores: A continuación, encontrarán una serie de lineamientos para realizar el estudio de mercado y el estudio técnico de un proyecto. Estas orientaciones

Más detalles

UNIDAD 2: RECURSOS DE TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN Información

UNIDAD 2: RECURSOS DE TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN Información Sistemas de Información para la Gestión UNIDAD 2: RECURSOS DE TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN Información TEMA 2: Toma de decisiones y sistemas de información U.N.Sa. Facultad de Cs.Económicas SIG 2016 UNIDAD

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA Preguntas Frecuentes Riesgo Operacional 17 de 06 de 2010

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA Preguntas Frecuentes Riesgo Operacional 17 de 06 de 2010 1. Status del Instructivo para la Aplicación del Reglamento sobre Riesgo Operacional. La Superintendencia de Bancos elaboró un primer borrador del Instructivo el cual será discutido por el equipo técnico

Más detalles

Diplomado Derecho Corporativo

Diplomado Derecho Corporativo Diplomado Derecho Corporativo Duración 120 horas Objetivo general: Interiorizar al participante en el marco legal de la empresa, a fin de que considere a la ley como una herramienta en la toma de decisiones.

Más detalles

Módulo de pagos. Múltiples niveles de pago. Generación de adeudos mensuales e. inscripciones. Captura de pagos. Captura de fichas de pago

Módulo de pagos. Múltiples niveles de pago. Generación de adeudos mensuales e. inscripciones. Captura de pagos. Captura de fichas de pago Sistema de administración y control escolar Qué es excolar? excolaresunsistemadecontroldeescolarpara cualquier institución educativa privada de nivel superior. Cuenta con módulos de pagos, administración

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN EMPRESA BENEFICIADA: PROMOTORA Y CONSULTORIA DE PROYECTOS TECNOLOGICO Y CIENTIFICOS, S.A. DE C.V.

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN EMPRESA BENEFICIADA: PROMOTORA Y CONSULTORIA DE PROYECTOS TECNOLOGICO Y CIENTIFICOS, S.A. DE C.V. NUMERO DE PROYECTO: 219255 EMPRESA BENEFICIADA: PROMOTORA Y CONSULTORIA DE PROYECTOS TECNOLOGICO Y CIENTIFICOS, S.A. DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: SIIDGAPP: SISTEMA PROTOTIPO INTEGRAL PARA EL CONTROL Y

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CONTADURIA PUBLICA

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CONTADURIA PUBLICA PROPUESTA DE UN DISEÑO DE SISTEMA CONTABLE, QUE GENERE INFORMACIÓN FINANCIERA CONFIABLE PARA LA TOMA DE DECISIONES;

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Control de Métodos y Tiempos en Procesos de Producción

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Control de Métodos y Tiempos en Procesos de Producción FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Control de Métodos y Tiempos en Procesos de Técnicas y herramientas para ajustar los tiempos de producción, agilizar los cambios de máquinas, reducir costes y mejorar la eficacia

Más detalles

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010 Fondo JEREMIE Andalucía Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010 Agenda de un Plan de negocio 1. Resumen Ejecutivo 2. Empresa: Modelo de negocio y valor diferencial 3. Mercado: Oportunidad de Negocio

Más detalles

Marketing. DURACIÓN: 60 horas CRÉDITOS ECTS: 0

Marketing. DURACIÓN: 60 horas CRÉDITOS ECTS: 0 Marketing DURACIÓN: 60 horas CRÉDITOS ECTS: 0 OBJETIVOS - Ser capaz de entender las funciones y funcionamiento del departamento de Marketing, de tal forma que será capaz de diseñar nuevos planes y estrategias

Más detalles

Las cadenas agroalimentarias en el desarrollo económico local a traves de plataformas y proyectos compartidos. Hernán Pico Acosta Econ. MBA.

Las cadenas agroalimentarias en el desarrollo económico local a traves de plataformas y proyectos compartidos. Hernán Pico Acosta Econ. MBA. Las cadenas agroalimentarias en el desarrollo económico local a traves de plataformas y proyectos compartidos Hernán Pico Acosta Econ. MBA. Objetivo Motivar el uso de instrumentos prácticos y accesibles,

Más detalles

INFORME FINAL DE LA CONSULTORÍA DISEÑO Y ELABORACIÓN DE SISTEMA DE MONITOREO DE PROCESOS REGIONALES DE SALUD

INFORME FINAL DE LA CONSULTORÍA DISEÑO Y ELABORACIÓN DE SISTEMA DE MONITOREO DE PROCESOS REGIONALES DE SALUD INFORME FINAL DE LA CONSULTORÍA DISEÑO Y ELABORACIÓN DE SISTEMA DE MONITOREO DE PROCESOS REGIONALES DE SALUD DICIEMBRE 2/ 2011 Consultora Katherine Tobar Página 1 de 11 CONTENIDO I. RESUMEN EJECUTIVO...

Más detalles

Desempeño Alineación Riesgo

Desempeño Alineación Riesgo Desempeño Alineación Riesgo Descriptivo Cómo definir e implementar un Service Desk acorde a las Mejores Prácticas de ITIL MODALIDAD PRESENCIAL GESTIÓN DE SERVICIOS ÁGIL LEAN IT GOBIERNO GESTIÓN DE PROYECTOS

Más detalles

Google Apps y Blogs. 1. Presentación. 2. Descripción del curso

Google Apps y Blogs. 1. Presentación. 2. Descripción del curso Google Apps y Blogs 1. Presentación No es sencillo encontrar un sistema que ofrezca una funcionalidad equivalente a la de Google Apps. Se puede decir que la misma se debe a factores tales como el sistema

Más detalles

OPERADORA INBURSA DE SOCIEDADES DE INVERSIÓN, S.A DE C.V.

OPERADORA INBURSA DE SOCIEDADES DE INVERSIÓN, S.A DE C.V. OPERADORA INBURSA DE SOCIEDADES DE INVERSIÓN, S.A DE C.V. CONTENIDO 1. POLÍTICA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2. OBJETIVO GENERAL DE ADMINSITRACIÓN DE RIESGOS 3. ANÁLISIS CUALITATIVO RIESGOS DISCRECIONALES

Más detalles

DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008. Convenio

DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008. Convenio La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, ofrece este diplomado, mediante la metodología de Educación Virtual, proceso de formación que se realiza a través de Internet, permitiendo flexibilidad

Más detalles

Innovación para exportar El proyecto de la CEPAL sobre internacionalización de las pymes

Innovación para exportar El proyecto de la CEPAL sobre internacionalización de las pymes 1 Innovación para exportar El proyecto de la CEPAL sobre internacionalización de las pymes Alicia Frohmann CEPAL Santiago, 20 de enero 2016 2 Contenidos Características de las pymes exportadoras Concepto

Más detalles

TRABAJO DE APLICACIÓN

TRABAJO DE APLICACIÓN UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS DIRECCIÓN GENERAL DE CENTRO UNIVERSITARIOS SANTA CRUZ DEL QUICHE CURSO TEORIA ADMINISTRATIVA M. A. Licda. Claudia Isolina Ordoñez

Más detalles

Consultor Líder PPG Consultor Líder PPG

Consultor Líder PPG Consultor Líder PPG Consultor Líder PPG_ Proyecto GEF Paisajes Productivos Sostenibles en la Amazonía peruana Consultor Líder PPG Consultor Líder PPG 1.1 Carta confirmando su interés, debidamente firmada: según el formato

Más detalles

LICENCIADO EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL LLN

LICENCIADO EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL LLN LICENCIADO EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL LLN Especialízate y construye un mejor futuro Modalidades Desarrollas enfoques en áreas específicas, como consultoría, liderazgo para el desarrollo social, emprendimiento,

Más detalles

1. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA.

1. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA. 1. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA. 1.1. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA. Por muchas décadas el café ha sido el sostén de la economía nacional, porque generó fuentes de empleos, proporcionando ingresos necesarios para

Más detalles

El Análisis Financiero y la Fijación de. Precios para Obtener Beneficios. Omar Maguiña Rivero

El Análisis Financiero y la Fijación de. Precios para Obtener Beneficios. Omar Maguiña Rivero El Análisis Financiero y la Fijación de Precios para Obtener Beneficios 1 LOGRO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Al termino de la unidad el alumno estará en condiciones de entender cómo se relacionan el volumen

Más detalles

Miguel Ortiz Mescyt. Modelos de Negocios Instituto Especializado de Estudios Superiores

Miguel Ortiz Mescyt. Modelos de Negocios Instituto Especializado de Estudios Superiores Miguel Ortiz Mescyt Modelos de Negocios Instituto Especializado de Estudios Superiores Modelos de Negocios Del producto al concepto de negocio (propuesta de valor) Del Concepto de negocio al modelo de

Más detalles

Temario prueba acceso Master Secundaria. Especialidad Economía y Empresa TEMARIO ECONOMÍA.

Temario prueba acceso Master Secundaria. Especialidad Economía y Empresa TEMARIO ECONOMÍA. TEMARIO ECONOMÍA. MASTER PROFESORES SECUNDARIA. ESPECIALIDAD ECONOMÍA Y EMPRESA 1. La actividad económica y los sistemas económicos. 1.1 La economía como ciencia social: microeconomía y macroeconomía.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD. ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA Gerencia de Proyectos Informáticos - 204030

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD. ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA Gerencia de Proyectos Informáticos - 204030 PROCESO PRODUCTIVO El proceso de desarrollo del Proyecto comprende las etapas del ciclo de vida de un Proyecto, cumpliendo con las etapas de: Inicio, Planificación, Ejecución, Seguimiento y Control, y

Más detalles