SIMATIC. Unidad periférica descentralizada DP/AS-i Link A B C D. Prólogo, Indice de contenido. Relación general 1. Fundamentos de AS-i 2

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SIMATIC. Unidad periférica descentralizada DP/AS-i Link A B C D. Prólogo, Indice de contenido. Relación general 1. Fundamentos de AS-i 2"

Transcripción

1 Prólogo, Indice de contenido Relación general 1 SIMATIC Unidad periférica descentralizada DP/AS-i Link Manual Fundamentos de AS-i 2 Posibilidades de configuración 3 Montaje y cableado de la unidad DP/AS-i Link 4 Configuración de la unidad DP/AS-i Link 5 DP/AS-i Link en S7 6 Estados de servicio 7 Diagnóstico y tratamiento de errores 8 Anexos Datos técnicos Código I/O Telegrama de parametrización Telegrama de configuración A B C D Glosario, Indice Edición 3

2 Consignas de seguridad para el usuario! Este manual contiene las informaciones necesarias para la seguridad personal así como para la prevención de daños materiales. Las informaciones están puestas de relieve mediante señales de precaución. Las señales que figuran a continuación representan distintos grados de peligro: Peligro significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, se producirán la muerte, lesiones corporales graves o daños materiales considerables.! Precausión significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, pueden producirse la muerte, lesiones corporales graves o daños materiales considerables.! Cuidado significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, pueden producirse lesiones corporales o daños materiales Nota se trata de una información importante, sobre el producto o sobre una parte determinada del manual, sobre la que se desea llamar particularmente la atención. Personal cualificado La puesta en funcionamiento y el servicio del equipo sólo deben ser llevados a cabo conforme con este manual. Solo está autorizado a intervenir en este equipo el personal cualificado. En el sentido del manual se trata de personas que disponen de los conocimientos técnicos necesarios para poner en funcionamiento, conectar a tierra y marcar los aparatos, sistemas y circuitos de acuerdo con las normas estándar de seguridad. Uso conforme Considere lo siguiente:! Precausión El equipo o los componentes del sistema solo se podrán utilizar para los casos de aplicación previstos en el catálogo y en la descripción técnica, y solo en unión de los equipos y componentes de proveniencia tercera recomendados y homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro del producto presupone un transporte, un almacenamiento, una instalación y un montaje conforme a las prácticas de la buena ingeniería, así como una operación y un mantenimiento rigurosos. Marca registrada Copyright Siemens AG 1994 All rights reserved La divulgación y reproducción de este documento, así como el uso y la comunicación de su contenido, no están autorizados, a no ser que se obtenga el consentimiento expreso para ello. Los infractores quedan obligados a la indemnización de los daños. Se reservan todos los derechos, en particular para el caso de concesión de patentes o de modelos de utilidad. Siemens AG Grupo Automatización Div. Sistemas de automatización industrial Postfach 4848,D Nürnberg Siemens Aktiengesellschaft SIMATIC y SIMATIC NET son marcas registradas por la SIEMENS AG. Las demás designaciones en este tipo de letra pueden ser marcas cuyo empleo por parte de terceros, para sus fines, puede infringir los derechos de los titulares. Exención de responsabilidad Hemos probado el contenido de esta publicación con la concordancia descrita para el hardware y el software. Sin embargo, es posible que se den algunas desviaciones que nos impiden tomar garantía completa de esta concordancia. El contenido de esta publicación está sometido a revisiones regularmente y en caso necesario se incluyen las correcciones en la siguiente edición. Agradecemos sugerencias. Siemens AG 1995 Se reserva el derecho para la realización de cambios técnicos. N o de pedido. 6ES AA00-8DA0

3 Prólogo Objetivo del manual Las informaciones contenidas en este manual le permiten: instalar una interfase actuador-sensor (AS-i) poner en servicio la unidad DP/AS-i Link Contenidos del manual El volumen de suministro de MLFB 6ES AA00-8AA0 comprende el manual: Unidad periférica descentralizada DP/AS-i Link, edición 3 Montaje y cableado de la unidad periférica descentralizada DP/AS-i Link Configuración de la DP/AS-i Link Diagnóstico y tratamiento de errores Datos técnicos Ambito de validez El presente manual es válido para: Número de referencia DP/AS-i Link desde versión DP/AS-i Link 6ES AA00-0XA0 03 6ES AA01-0XA0 01 Edición del manual 03 El presente manual contiene la descripción de todas las funciones que incluye la unidad DP/AS-i Link en el momento de la edición del manual. Nos reservamos el derecho de describir en una información de producto posibles modificaciones de las funciones. iii

4 Prólogo Modificaciones respecto a la versión anterior En comparación con la versión anterior de este manual Unidad periférica descentralizada DP/AS-i Link con el número de referencia 6ES AA00-8AA0, edición 2, se han producido las modificaciones siguientes: DP/AS-i Link en S7 Diagnóstico al operar con una maestra S7/M7 DP Normas y homologaciones La unidad DP/AS-i Link cumple los requisitos y criterios estipulados en las siguientes normas y homologaciones: IEC 1131, parte 2 EN 50170, volumen 2, PROFIBUS AS-i: Actuator Sensor Interface Complete Specification Requisitos exigidos para la identificación CE Homologaciones para CSA, UL y FM En el apartado A.1 aparecen indicaciones detalladas acerca de las normas y las homologaciones. Fuentes de información adicionales Este manual DP/AS-i Link describe la unidad DP/AS-i Link y la estructura de la AS-i. La descripción del PROFIBUS-DP y de una interfase maestra, p.ej. la IM 308-C, no forman parte de este manual. En el manual Sistema de periferia descentralizada ET 200, número de referencia 6ES ES12, encontrarán informaciones adicionales sobre este tema. CD ROM La documentación de la unidad periférica descentralizada DP/AS-i Link se puede pedir también, como manual electrónico, en un CD ROM. Ayudas de acceso al manual Con el fin de facilitar un acceso rápido a informaciones especiales, el manual contiene los siguientes sistemas de ayuda: Al principio del manual encontrarán un índice de contenido general completo y en cada caso una lista de las figuras y tablas contenidas en todo el manual. Dentro de los capítulos encontrarán en cada página, en la columna izquierda, informaciones que les ofrecerán una visión general sobre el contenido del apartado. A continuación de los anexos encontrarán un glosario en el que están definidos términos técnicos importantes que se emplean en el manual. Al final del manual encontrarán un extenso índice alfabético que les permitirá el acceso rápido a la información deseada. iv

5 Prólogo Ayudas adicionales Para las preguntas de índole técnico, diríjanse al respectivo interlocutor de Siemens en la representación o sucursal competente. Las direcciones de éstas aparecen en los manuales para las maestras DP, p.ej. en el anexo Siemens en el mundo del manual Autómata programable S7-300; Configuración, Instalación y datos de las CPU, en catálogos y en CompuServe (GO AUTFORUM). Por otra parte, está disponible nuestra hotline bajo el número de teléfono +49 (911) (fax 7001). Si se requiere el fichero de tipo o el fichero GSD, pueden solicitarse los mismos por modem llamando al número de teléfono +49 (911) En caso de preguntas o comentarios concernientes al propio manual, sírvase rellenar la hoja de respuesta prevista a tal efecto al final del manual y enviarla a la dirección indicada. Quedaríamos agradecidos si en dicha hoja se anotara también la opinión personal que se tiene del presente manual. Para facilitar la introducción al sistema de periferia descentralizada ET 200, ofrecemos el workshop KO-ET 200. Si estuviera interesado, sírvase dirigirse al respectivo centro de formación regional o bien al centro de formación central en D Nürnberg, Tel. +49 (911) v

6 Prólogo vi

7 Indice de contenido Prólogo 1 Relación general 1.1 Aplicación de la DP/AS-i Link Qué es la DP/AS-i Link? Vista de la DP/AS-i Link Fundamentos de AS-i 2.1 Estructura de la AS-i Elementos de la AS-i Ejemplo de estructura de un módulo Conexión de los elementos Interrupción o cortocircuito de la línea AS-i Posibilidades de configuración 3.1 Relación general de las posibilidades de configuración Configuración sin elemento de conexión en T y con caja de agrupación bus-alimentación Configuración con elemento de conexión en T y con caja de agrupación bus-alimentación Configuración con varias cajas de agrupación bus-alimentación Configuración sin caja de agrupación bus-alimentación Configuración con caja de conexión PG Montaje y cableado de la unidad DP/AS-i Link 4.1 Montaje Cableado eléctrico de la DP/AS-i Link Instalación con puesta a tierra Instalación sin puesta a tierra Conexión de DP/AS-i Link a AS-i y a PROFIBUS-DP Puesta en servicio Seleccionar el número de estación para PROFIBUS-DP Ajuste del número de estación en el bloque de interruptores DIL Número de estación en la EEPROM Componentes adicionales para PROFIBUS-DP Elemento de conexión en T (6ES CT11) Caja de agrupación bus-alimentación (6ES CS11) Caja de conexión PG (6ES CA12) Cables vii

8 Indice de contenido Resistencia terminadora (6ES CA11) Cable de adaptación (6ES CA11) Cableado de PROFIBUS-DP Configuración de la unidad DP/AS-i Link 5.1 Configuración p.ej. con COM ET 200 Windows (a partir de V2.0) Ejemplo para COM ET 200 Windows (a partir de V2.0) Operación de la unidad DP/AS-i Link con una maestra ajena Configuración con optimización del espacio de direccionamiento Configuración sencilla Arranque predeterminado DP/AS-i Link en S7 6.1 Lectura de conjuntos de datos mediante SFC 59 RD_REC Escritura de conjuntos de datos mediante SFC 58 WR_REC Ejemplo de la modificación de parámetros de un esclavo AS-i con S Estados de servicio 7.1 Arranque de la DP/AS-i Link Servicio normal Programación automática Diagnóstico y tratamiento de errores 8.1 Diagnóstico a través de la indicación de diodos LED de la DP/AS-i Link Diagnóstico mediante programa de usuario Diagnóstico en la operación con IM308C Diagnóstico en la operación con una maestra DP S7/M7 DP (STEP 7) o con otra maestra PROFIBUS-DP Estructura del diagnóstico Contenido de la parte de norma DP Diagnóstico referido a la identificación y primer diagnóstico referido a la estación con IM308C Diagnóstico referido a la identificación y primer diagnóstico referido a la estación con maestra DP S7/M Segundo diagnóstico referido a la estación con IM308C Segundo diagnóstico referido a la estación con la maestra DP S7/M Diagnóstico en caso de un arranque predeterminado con IM308C (a partir de 6ES AA00-0XA0, versión 3) A Datos técnicos A.1 Normas y homologaciones A-2 A.2 Datos técnicos generales A-4 B Código I/O viii

9 Indice de contenido C D Telegrama de parametrización C.1 Estructura del telegrama de parametrización en caso de configuración con optimización del espacio de direccionamiento C-2 C.2 Datos de parametrización para los esclavos AS-i C-6 C.3 Optimización de la asignación de direcciones C-8 C.4 Estructura del telegrama de parametrización en caso de configuración sencilla C-10 Telegrama de configuración D.1 Estructura del telegrama de configuración en caso de arranque predeterminado D-2 D.2 Estructura del telegrama de configuración en caso de configuración con optimización del espacio de direccionamiento D-3 D.3 Estructura del telegrama de configuración en caso de configuración sencilla D-7 Glosario Indice ix

10 Indice de contenido Figuras 1-1 Integración de la DP/AS-i Link Componentes Vista de la DP/AS-i Link Ejemplo de estructura de una AS-i Vista del módulo, ejemplo de una pieza superior y de una pieza inferior Leyenda PROFIBUS-DP y alimentación de corriente intercalada en la DP/AS-i Link PROFIBUS-DP y alimentación de corriente intercalada a través del elemento de conexión en T Reglas para la instalación con un elemento de conexión en T Configuración con varias cajas de agrupación bus-alimentación PROFIBUS-DP intercalado a través de elementos de conexión en T alimentación de corriente externa conducida individualmente a cada estación esclava Regla relativa para la instalación con un elemento de conexión en T Configuración con caja de conexión PG Instalación con puesta a tierra de la DP/AS-i Link Instalación sin puesta a tierra de la DP/AS-i Link Posición del bloque de interruptores DIL Elemento de conexión en T Resistencia terminadora Cable de adaptación Situación de los diodos LED de la DP/AS-i Link A-1 DP/AS-i Link; dibujo acotado A-6 C-1 Clasificación de los esclavos AS-i en la plantilla de espacio de direccionamiento C-9 x

11 Indice de contenido Tablas 1-1 Longitud del cable de bus PROFIBUS en función de la velocidad de transmisión en el bus PROFIBUS-DP Posibilidades de configuración Longitud del cable de bus si se conducen en un mismo cable de bus el PROFIBUS-DP y la alimentación de corriente Longitud de la línea de derivación de la conexión PG en función de la velocidad de transmisión en el bus PROFIBUS-DP Separación entre DP/AS-i-Link y canal de cables Asignación de los pines de la conexión AS-i Asignación de pines del conector de aparatos de 12 polos Selección del número de estación en el bloque de interruptores DIL Cables PROFIBUS Números de referencia para cables en longitudes estándar (sección de hilo 0,75 mm 2, carga de corriente máx. 4 A) Números de referencia para cables con número Z (sección de hilo 0,75 mm 2, carga de corriente máx. 4 A) Números de referencia para conector macho redondo Asignación del esclavo a la dirección AS-i, ejemplo Asignación del margen E/S Parámetros para SFC 59 RD_REC Parámetros para SFC 58 WR_REC Estructura del conjunto de datos 140: leer listas y banderas Estructura del conjunto de datos 141: leer el eco de parámetros de los esclavos AS-i Estructura del conjunto de datos 2: leer la respuesta Códigos de error en el byte 1 del conjunto de datos Estructura del conjunto de datos 142: escribir parámetros para los esclavos AS-i Estructura del conjunto de datos 143: modificar la dirección de operación de un esclavo AS-i Estructura del conjunto de datos 144: llevar la unidad DP/AS-i Link al modo offline Significado de los diodos LED de indicación Indicación por diodos LED para servicio y error de bus en el PROFIBUS-DP Indicación de diodos LED para fallos en el lado AS-i Combinación de varios diodos LED Parámetros para SFC 13 DPNRM_DG Estructura del telegrama de diagnóstico Estructura del telegrama de diagnóstico para la maestra DP S7/M Estructura del estado de estación Estructura del estado de estación Estructura de los bytes 6 hasta 11 del telegrama de diagnóstico al utilizar la IM308C Estructura del diagnóstico, bytes 12 hasta Estructura de los bytes 6 hasta 12 del telegrama de diagnóstico al utilizar la IM308C Estructura del diagnóstico, bytes 13 hasta Estructura de los bytes 16 hasta 19 del telegrama de diagnóstico Estructura de los datos de diagnóstico, byte 20 y byte Asignación de la dirección AS-i a las posiciones binarias, bytes 22 hasta Estructura de los bytes 17 hasta 19 del telegrama de diagnóstico xi

12 Indice de contenido 8-18 Asignación de la dirección AS-i a las posiciones binarias, bytes 20 hasta Estructura básica del telegrama de diagnóstico Indicación de los esclavos AS-i defectuosos Configuración real de la capacidad AS-i B-1 Código I/O de los esclavos AS-i B-1 C-1 Estructura de la parte de norma DP en el telegrama de parametrización... C-2 C-2 Estructura del estado de estación en el telegrama de parametrización..... C-3 C-3 Estructura del byte 7 para la inicialización C-4 C-4 Preasignación de los bytes 8 hasta 14 para la inicialización C-4 C-5 Valor del byte de control (byte 15) C-4 C-6 Datos de parametrización para un esclavo AS-i C-6 C-7 Correspondencia de los datos de parametrización de los esclavos AS-i respecto a los números de byte del telegrama de parametrización C-7 C-8 Ocupación de la parte de norma DP C-10 C-9 Preasignación de los bytes 8 a 14 para la inicialización C-10 C-10 Reacción pertinente si son diferentes la capacidad prescrita y la real C-10 C-11 Código I/O de los esclavos AS-i configurados C-11 D-1 Estructura del telegrama de configuración en caso de arranque predeterminado D-2 D-2 Preasignación de los bytes 0 hasta 14 del telegrama de configuración; representación en cifras hexadecimales D-3 D-3 Valor del byte de identificación en el telegrama de configuración D-4 D-4 Valor del byte de longitud I/O en el telegrama de configuración D-4 D-5 Telegrama de configuración para maestras con parametrización abreviada. D-7 D-6 Identificadores para la parte variable del telegrama de configuración D-7 xii

13 Relación general 1 Introducción La unidad DP/AS-i Link se utiliza para enlazar al PROFIBUS-DP la interfase de actuador-sensor. Unidades y módulos La DP/AS-i Link opera como esclavo DP y necesita una maestra DP, p.ej., una IM 308-C. Indice del capítulo Apartado Tema tratado Página 1.1 Aplicación de la DP/AS-i Link Qué es la DP/AS-i Link? Vista de la DP/AS-i Link

14 Relación general 1.1 Aplicación de la DP/AS-i Link Definición La DP/AS-i Link une el PROFIBUS-DP con la interfase de actuador-sensor (designada en lo sucesivo AS-i). PROFIBUS-DP corresponde a la norma DP PROFIBUS EN 50170, volumen 2, PROFIBUS; DP significa periferia descentralizada. En el capítulo 2 se explica cómo funciona la AS-i. AS-i y PROFIBUS-DP Nivel de rango superior Maestra DP PROFIBUS-DP Esclavo DP DP/ AS-i Link AS-i Nivel más bajo Actuador Actuador Sensor Sensor Figura 1-1 Integración de la DP/AS-i Link Aclaración A través de la línea AS-i se interconectan hasta 31 actuadores y sensores binarios. Mediante DP/AS-i Link se enlaza la línea AS-i con PROFIUBS-DP. Pueden operar hasta 122 DP/AS-i Link en PROFIBUS-DP, si aplican p.ej. la IM 308-C como maestra DP. Maestra AS-i AS-i permite una maestra AS-i. La DP/AS-i Link es la maestra AS-i. IP 66/67 La unidad DP/AS-i Link cumple la clase de protección IP 66/IP 67. Montaje Condicionado por la clase de protección IP 66/IP 67, la DP/AS-i Link puede aplicarse en un entorno industrial rudo. La DP/AS-i Link no presenta preferencias en cuanto a su posición de montaje. 1-2

15 Relación general 1.2 Qué es la DP/AS-i Link? Definición La unidad DP/AS-i Link enlaza la interfase de actuador-sensor (AS-i) con el bus de campo PROFIBUS-DP. A tal efecto, se aplican los protocolos de los sistemas de bus. Generalidades La unidad DP/AS-i Link pertenece a la periferia descentralizada. La unidad DP/AS-i Link es un esclavo DP. Aparte de ello, a la DP/AS-i Link pertenecen otros componentes adicionales. Para la operación no son imprescindiblemente necesarios todos los componentes: Componentes Pieza de conexión en T Caja de agrupación bus-alimentación Caja de conexión PG SV Caja agrup. PG Cable de bus Cable de alimentación Cable de bus incl. cable de alimentación de 2 hilos de 3 hilos de 5 hilos Resistencia terminadora Cable de adaptación Figura 1-2 Componentes Interfase maestra La unidad DP/AS-i Link puede funcionar por ejemplo con la siguiente interfase maestra y versión de COM ET 200: IM 308-C (desde versión 1) COM ET 200 Windows (desde V2.0). Características La unidad DP/AS-i Link presenta las siguientes características: Clase de protección IP 66/IP 67 La unidad DP/AS-i Link está ejecutada en la clase de protección IP 66 e IP 67. Al realizar la instalación, observen que la clase de protección IP 66/IP 67 solamente queda garantizada si se observan las reglas de instalación indicadas en el capítulo 4.1. Diseño compacto La unidad DP/AS-i Link es apropiada para aplicaciones bajo condiciones de espacio reducido. Las dimensiones son de mm más la pieza de conexión en T. 1-3

16 Relación general Conexiones PROFIBUS-DP Línea AS-i Alimentación de corriente, DC 24 V Separación de potencial entre PROFIBUS-DP y AS-i Posibilidad de conexión directa (mediante cable de adaptación) del terminal de bolsillo ET 200-Handheld para el ajuste del número de estación Diagnóstico de la AS-i a través de diodos LED El diagnóstico puede ser leído adicionalmente a través de la maestra DP. La unidad DP/AS-i Link tiene diodos LED con los siguientes significados RUN BF (error de bus) ASi POWER FAIL (interrupción de la tensión de alimentación AS-i) CONFIG ERROR (error de configuración) AUTOPROG AV (posibilidad de programación automática) CONFIG MODE (modo de configuración) ASi-SLAVE FAIL (5 diodos LED para la indicación del esclavo AS-i que ha fallado) La unidad DP/AS-i Link puede operar en el PROFIBUS-DP con una velocidad de transmisión de hasta Kbaudios. Longitud del cable de bus PROFIBUS Para la instalación de la DP/AS-i Link rigen los siguientes valores para el cable de bus PROFIBUS en función de la velocidad de transmisión en el bus. Tabla 1-1 Longitud del cable de bus PROFIBUS en función de la velocidad de transmisión en el bus PROFIBUS-DP Velocidad de transmisión Longitud máxima del cable de bus < 187,5 Kbaudios m/segmento 187,5 Kbaudios m/segmento 500 Kbaudios 400 m/segmento 1500 Kbaudios 200 m/segmento > 1500 Kbaudios 100 m/segmento 1-4

17 Relación general 1.3 Vista de la DP/AS-i Link Vista En la fig. 1-3 encontrarán una representación de la DP/AS-i Link. En el capítulo 4 obtendrán una aclaración detallada de los diversos sectores de la DP/AS-i Link. DP / AS-i LINK RUN BF ASi POWER FAIL SINEC L2-DP + PS CONFIG ERROR AUTOPROG AV ASi CONFIG MODE = ASi-SLAVE FAIL 6ES AA01-0XA conexiones para PROFIBUS- DP Indicación por diodos LED Tapa roscada para bloque de interruptores DIL Conexión para línea AS-i Figura 1-3 Vista de la DP/AS-i Link 1-5

18 Relación general 1-6

19 Fundamentos de AS-i 2 Introducción Si quieren obtener una visión de conjunto sobre la AS-i, están aquí en el capítulo correcto. Si ya conocen la AS-i, pueden pasar por alto este capítulo. Definición La interfase de actuador-sensor es un sistema de líneas al que pueden conectarse una maestra y hasta 31 esclavos. La maestra AS-i (la DP/AS-i Link) transmite cíclicamente datos de entrada o salida desde o hacia todos los esclavos AS-i, dentro de 5 ms como máximo. Los esclavos pueden estar diseñados como módulos o como sensores y actuadores inteligentes. Sensores inteligentes son, p.ej., los Beros. Generalidades Una vez hayan estudiado bien este capítulo, sabrán cómo está estructurada y cómo funciona la AS-i. Indice del capítulo Apartado Tema tratado Página 2.1 Estructura de la AS-i Elementos de la AS-i Ejemplo de estructura de un módulo Conexión de los elementos Interrupción o cortocircuito de la línea AS-i

20 Fundamentos de AS-i 2.1 Estructura de la AS-i Estructura Pueden instalar la AS-i en ramificación con una sola línea de 2 hilos. La DP/AS-i Link, los diversos esclavos AS-i y el equipo de alimentación AS-i pueden ser conectados a un punto cualquiera de la línea AS-i. Ejemplo de estructura La fig. 2-1 presenta un ejemplo de estructura de una AS-i. a b c d Conexión de la DP/AS-i Link a través de la línea AS-i Esclavo AS-i separado con equipo de alimentación externo AS-i con terminal en estrella También pueden acoplar el equipo de alimentación AS-i directamente a un esclavo AS-i. DP/AS-i Link hacia PROFIBUS-DP a Equipo de alimentación AS-i d Esclavo AS-i Distribuidor AS-i Esclavo AS-i Distribuidor AS-i Esclavo AS-i Esclavo AS-i b Esclavo AS-i Esclavo AS-i Esclavo AS-i Esclavo AS-i c Esclavo AS-i Equipo de alimentación ext. Figura 2-1 Ejemplo de estructura de una AS-i 2-2

21 Fundamentos de AS-i 2.2 Elementos de la AS-i DP/AS-i Link La DP/AS-i Link es la maestra AS-i. Ella controla la comunicación en la AS-i. La DP/AS-i Link intercambia cíclicamente los datos con los esclavos AS-i. Esclavo AS-i Los esclavos AS-i son los canales de entrada y salida de la AS-i. Los esclavos AS-i transmiten los datos a la DP/AS-i Link tras la solicitud por parte de la DP/AS-i Link. Esclavos AS-i son: Módulos A un módulo se pueden conectar hasta 4 actuadores y sensores binarios. En la salida de los módulos hay disponible para los actuadores y sensores una tensión de alimentación de DC 24 V. Según cual sea el campo de aplicación, se pueden combinar formando un módulo diversas piezas inferiores y superiores. La estructura del módulo depende de lo siguiente: de la línea AS-i empleada del número de entradas y salidas (código I/O) de la aplicación de un equipo de alimentación externo En el apartado 2.3 encontrarán un ejemplo de un módulo. Actuadores o sensores inteligentes Los actuadores y sensores inteligentes se conectan directamente a la línea AS-i. Los diversos esclavos AS-i pueden distinguirlos por una dirección AS-i ajustable. La dirección AS-i se ajusta p.ej. con la unidad de direccionamiento AS-i (número de referencia: 3RX AA00). Todos los esclavos AS-i se entregan con la dirección AS-i 0. Esta dirección AS-i no está libre dentro de la AS-i para el intercambio de datos. Código I/O En el código I/O está establecida la distribución de las entradas y salidas de los diversos esclavos AS-i. El código I/O completo lo encontrarán en el anexo B. El tipo de esclavo AS-i se selecciona conforme a la distribución de entradas y salidas. Desde el punto de vista de la DP/AS-i Link, los sensores son entradas y los actuadores son salidas. Código ID El código ID es un identificador adicional utilizable opcionalmente por cada esclavo AS-i. El código ID se indica para cada esclavo AS-i. El valor prefijado del código ID es

22 Fundamentos de AS-i Distribuidor AS-i El distribuidor AS-i lo emplean cuando ramifican la línea AS-i sin aplicar un esclavo AS-i transforman la línea AS-i en una línea normal de 2 hilos. El distribuidor AS-i presenta una estructura modular y no ocupa ninguna dirección AS-i. Línea AS-i Los diversos elementos se enlazan a través de la línea AS-i asegurada contra inversión de polaridad. Dentro de la AS-i pueden ramificar la línea AS-i hasta una longitud total de 100 m. Pueden decidir libremente en qué puntos conectan sus elementos a la línea AS-i.! Cuidado Si conectan la línea AS-i formando un anillo o si enrollan la línea AS-i, se pierde la garantía de una transmisión de datos segura. Según la norma AS-i, está prohibido unir varias veces entre sí la línea AS-i y enrollarla (ni siquiera como reserva). Equipo de alimentación AS-i Para la alimentación de corriente de la AS-i necesitan un equipo de alimentación AS-i propio. El equipo de alimentación AS-i se conecta directamente a la línea AS-i. Los datos se superponen a la tensión de alimentación. El equipo de alimentación AS-i posee un desacoplamiento de datos y suministra una tensión de aprox. 30 V c.c. Ofrecemos los equipos de alimentación AS-i con diversas clases de protección. Además de equipos de alimentación IP 20, ofrecemos también un equipo de alimentación IP 66/IP 67. Pueden obtenerlo indicando el número de referencia 6EP AL01.! Cuidado Si sobrecargan el equipo de alimentación, en la línea AS-i ya no se produce una transmisión de datos, o se realiza defectuosamente. En caso de una reducción de la tensión de alimentación, es posible que dejen de funcionar perfectamente algunos esclavos AS-i. Observen por favor las hojas de datos de los esclavos AS-i aplicados. No sobrecarguen el equipo de alimentación AS-i más allá de la potencia nominal. Equipo de alimentación externo El equipo de alimentación externo está separado galvánicamente del equipo de alimentación AS-i. Debe emplearse un equipo de alimentación externo cuando un esclavo AS-i precisa una tensión de carga mayor o una corriente de carga mayor. El equipo de alimentación externo se conecta directamente al módulo correspondiente. 2-4

23 Fundamentos de AS-i 2.3 Ejemplo de estructura de un módulo Estructura del módulo Cada módulo se compone de una pieza superior y de una inferior. A modo de ejemplo pueden ver una pieza superior con 2 entradas y 2 salidas y una pieza inferior para la línea AS-i sin conexión para un equipo de alimentación externo, todo ello representado esquemáticamente en la fig La pieza superior se fija sobre la inferior con 4 tornillos de fijación (véase la observación g). Pieza inferior del módulo Pieza superior del módulo c I1 e b a d I2 O3 O4 f g a b c d e f g Lengüetas de contacto con dos contactos por cada hilo Abertura de línea AS-i Piezas estanqueizantes para las aberturas de línea que no se necesitan Conexión de actuador/sensor con jack M12 Diodos LED para indicación de entrada o salida Taladro de paso para la fijación del módulo Tornillos para la fijación de la pieza superior sobre la pieza inferior Figura 2-2 Vista del módulo, ejemplo de una pieza superior y de una pieza inferior 2-5

24 Fundamentos de AS-i 2.4 Conexión de los elementos Conexión Los elementos de la AS-i se conectan fijando los módulos a la línea AS-i. No es necesario que para ello realicen operaciones en la línea AS-i. La línea AS-i se une mediante un enchufe a la DP/AS-i Link. Técnica de penetración En el apartado 2.3, fig. 2-2 pueden ver el ejemplo de un módulo representado esquemáticamente. En la pieza inferior del módulo ponen la línea AS-i. Al fijar la pieza superior del módulo sobre la pieza inferior, las dos lengüetas de contacto por cada hilo penetran atravesando el aislamiento de la línea AS-i y establecen el contacto. Encontrarán instrucciones de montaje detalladas en la descripción del módulo que desean integrar en la AS-i. Contactos para línea de 2 hilos Si en lugar de la línea AS-i utilizan una línea normal de 2 hilos, conecten ésta con el módulo cumpliendo las indicaciones del fabricante. 2-6

25 Fundamentos de AS-i 2.5 Interrupción o cortocircuito de la línea AS-i Cortocircuito AS-i Si la línea AS-i es sometida a cortocircuito por aplastamiento o destrucción por roce del aislamiento, en la línea AS-i deja de producirse el intercambio de datos. Interrupción AS-i Si se interrumpe la línea AS-i, ya no pueden accionar los actuadores y sensores que se encuentran detrás del punto de interrupción, desde el punto de vista de la DP/AS-i Link. Los sensores y actuadores situados delante del punto de interrupción conservan su aptitud funcional.! Precaución Si la AS-i falla total o parcialmente, la DP/AS-i Link ya no puede accionar a los actuadores y sensores afectados. Deja de producirse el intercambio de datos con los esclavos AS-i afectados. Reacción de un esclavo AS-i Si un esclavo AS-i determina un fallo de la AS-i, el comportamiento depende del esclavo AS-i en cuestión.! Precaución Existe la posibilidad de que el esclavo AS-i mantenga el mismo estado después de un fallo de la AS-i, p.ej. permanecen activadas las salidas programadas. Observen la descripción del esclavo AS-i. 2-7

26 Fundamentos de AS-i 2-8

27 Posibilidades de configuración 3 Introducción Les mostramos aquí cómo integrar la unidad DP/AS-i Link en el PROFIBUS-DP y lo que deben observar al hacerlo. La alimentación de corriente (AC) descrita en este capítulo es la alimentación 24 V c.c. de la unidad DP/AS-i Link, necesaria para su servicio. Indicación para el lector Si ya conocen las posibilidades de configuración del PROFIBUS-DP, p.ej. por el manual del Sistema de periferia descentralizada ET 200C, pueden pasar por alto este capítulo. En este capítulo contemplamos el lado PROFIBUS-DP de la DP/AS-i Link. Indice del capítulo Apartado Tema tratado Página 3.1 Relación general de las posibilidades de configuración Configuración sin elemento de conexión en T y con caja de agrupación bus-alimentación Configuración con elemento de conexión en T y con caja de agrupación bus-alimentación 3.4 Configuración con varias cajas de agrupación bus-alimentación 3.5 Configuración sin caja de agrupación bus-alimentación Configuración con caja de conexión PG

28 Posibilidades de configuración 3.1 Relación general de las posibilidades de configuración Posibilidades de configuración PROFIBUS-DP les ofrece diversas posibilidades de configuración para combinar entre sí el PROFIBUS-DP y la alimentación de 24 V de los equipos. La siguiente tabla 3-1 muestra las posibles configuraciones. Tabla 3-1 Posibilidades de configuración Caja de agrupación bus-alimentación para necesidades propias de los equipos Configuración con caja de agrupación bus- alimentación ió Configuración véase Configuración sin elemento de conexión en T Apartado 3.2 Configuración con elemento de conexión en T Apartado 3.3 Configuración con caja de conexión PG Apartado 3.6 Configuración con varias cajas de agrupación bus-alimentación ( El grado de posibilidades de ampliación con una caja de agrupación bus-alimentación está limitado!) Configuración sin caja de agrupación busalimentación (cada estación L2 tiene una alimentación ió de corriente propia) Apartado 3.4 Configuración sin caja de agrupación bus-alimentación Apartado 3.5 Configuración con caja de conexión PG Apartado 3.6 Leyenda referente a los apartados sucesivos En lo sucesivo se describen las posibilidades de configuración con ilustraciones de una posible estructura. Hemos empleado la siguiente leyenda: Elemento de conexión en T Caja de agrupación bus-alimentación Caja de conexión PG Cable de bus Cable de alimentación (AC) Cable de bus incl. cable de alimentación Resistencia terminadora Cable de adaptación Caja AC agrup. PG de 2 hilos de 3 hilos (véase la indicación) de 5 hilos Figura 3-1 Leyenda Nota No está permitido conducir el cable de bus de 2 hilos conjuntamente con el cable de alimentación de corriente entre la unidad abastecedora de corriente y el consumidor. Si conducen el cable de bus con el cable de alimentación de corriente, se produce una línea de derivación no admisible. En el PROFIBUS-DP, la transmisión de datos deja de estar garantizada. 3-2

29 Posibilidades de configuración 3.2 Configuración sin elemento de conexión en T y con caja de agrupación bus-alimentación Definición En una configuración con bus de campo intercalado y alimentación de corriente, la DP/AS-i Link se conecta directamente al PROFIBUS-DP. La alimentación de corriente se conduce conjuntamente en un cable a través de la caja de agrupación bus-alimentación con el PROFIBUS-DP. Ventaja No necesitan ningún elemento de conexión en T. La alimentación de corriente es conducida a través del cable de bus, es decir, no es necesaria una alimentación externa de corriente de la estación esclava. Restricción Si se desconecta del bus una estación esclava, queda interrumpido el tráfico de bus para las estaciones esclavas situadas detrás de ella. Para las estaciones esclavas que todavía se encuentran en el bus, puede estar perturbado el tráfico de bus, debido a la resistencia terminadora que falta. El grado de posibilidades de ampliación con una caja de agrupación bus-alimentación está limitado (véase el apartado 3.4). Cable Para la instalación utilizan cables de diversa ejecución: Si quieren emplear cables preconfeccionados por Siemens, lean por favor el apartado Si quieren confeccionar los cables Uds. mismos, lean por favor el apartado Estructura La fig. 3-2 muestra una posible estructura para la configuración con caja de agrupación bus-alimentación y sin elemento de conexión en T: Alimentación de corriente externa Caja A agrup. C PROFIBUS-DP DP/AS-i Link DP/AS-i Link Figura 3-2 PROFIBUS-DP y alimentación de corriente intercalada en la DP/AS-i Link 3-3

30 Posibilidades de configuración 3.3 Configuración con elemento de conexión en T y con caja de agrupación bus-alimentación Definición En una configuración con caja de agrupación bus-alimentación y elemento de conexión en T, la DP/AS-i Link se conecta al PROFIBUS-DP a través de un elemento de conexión en T. La alimentación de corriente es conducida conjuntamente en un cable a través de la caja de agrupación bus-alimentación, con el PROFIBUS-DP. Ventaja Una estación esclava puede separarse en cualquier momento del bus, sin que quede interrumpido el tráfico de bus para las estaciones esclavas restantes. La alimentación de corriente es conducida a través del cable de bus; es decir, no es necesaria una alimentación de corriente externa de la estación esclava. Restricción El grado de posibilidades de ampliación con una caja de agrupación bus-alimentación está limitado (véase el apartado 3.4). Cable Para la instalación utilizan cables de diversa ejecución: Si quieren emplear cables preconfeccionados por Siemens, lean por favor el apartado Si quieren confeccionar Uds. mismos los cables, lean por favor el apartado Estructura La figura 3-3 muestra una posible estructura para la configuración con caja de agrupación bus-alimentación y con elemento de conexión en T: Alimentación de corriente externa Caja A agrup. C PROFIBUS-DP DP/AS-i Link DP/AS-i Link Figura 3-3 PROFIBUS-DP y alimentación de corriente intercalada a través del elemento de conexión en T 3-4

31 Posibilidades de configuración Reglas relativas al elemento de conexión en T En la DP/AS-i Link no están permitidas líneas de derivación excepto para la PG o el terminal de bolsillo ET 200-Handheld. Esto significa que el enchufe de 12 polos del elemento de conexión en T se atornilla siempre directamente al conector de bus de un módulo. sin línea de derivación con línea de derivación Figura 3-4 Reglas para la instalación con un elemento de conexión en T 3-5

32 Posibilidades de configuración 3.4 Configuración con varias cajas de agrupación bus-alimentación Limitación en caso de instalación con una caja de agrupación bus-alimentación En las configuraciones con caja de agrupación bus-alimentación (véanse los apartados 3.2 y 3.3), la alimentación de corriente se conduce a través del cable de bus. Esta estructura viene limitada por los siguientes factores: Si la alimentación de corriente y el bus de campo PROFIBUS-DP se conducen conjuntamente en un cable, rigen los siguientes valores para la longitud del cable de bus entre la caja de agrupación bus-alimentación y la última estación esclava conectada: Tabla 3-2 Longitud del cable de bus si se conducen en un mismo cable de bus el PROFIBUS-DP y la alimentación de corriente Carga de corriente Longitud máxima del cable < 1 A 80 m < 2 A 40 m < 4 A 20 m A través de la caja de agrupación bus-alimentación pueden pasarse como máx. 4 A. El consumo de corriente de los módulos ET 200 y de la DP/AS-i Link limita la cantidad de módulos conectables. Remedio Proyecten varias cajas de agrupación bus-alimentación por cada segmento. La fig. 3-5 muestra una posible estructura para la configuración con varias cajas de agrupación bus-alimentación. Alimentación de corriente externa Caja SV agrup. PROFIBUS-DP DP/AS-i Link PROFIBUS-DP 1 DP/AS-i Link Alimentación de corriente externa Caja SV agrup. DP/AS-i Link 1 En este caso pueden emplear un cable de 2 ó de 5 hilos porque no están puenteadas las dos conexiones izquierdas para alimentación de corriente externa y PROFIBUS-DP. Figura 3-5 Configuración con varias cajas de agrupación bus-alimentación 3-6

33 Posibilidades de configuración 3.5 Configuración sin caja de agrupación bus-alimentación Definición En caso de una configuración con alimentación de corriente separada, cada estación esclava es abastecida individualmente con corriente. Esta alimentación de corriente no puede conducirse conjuntamente a través del cable de bus. El elemento de conexión en T para la conexión de PROFIBUS-DP es forzosamente necesario, con el fin de poder transconectar el PROFIBUS-DP. Ventaja La alimentación de corriente no se conduce a través del bus (cable de 2 hilos en lugar de 5). Una estación esclava puede separarse del bus en cualquier momento sin que se interrumpa el tráfico de bus para las estaciones esclavas situadas detrás, ya que el PROFIBUS-DP se transconecta a través de elementos de conexión en T. Cable Para la instalación se utilizan cables de diversa ejecución: Si desean emplear cables preconfeccionados por Siemens, lean por favor el apartado Si quieren confeccionar Uds. mismos los cables, lean por favor el apartado Estructura La figura 3-6 muestra una posible estructura para la configuración sin caja de agrupación bus-alimentación. PROFIBUS-DP Cable bifilar (!!) DP/AS-i Link DP/AS-i Link Alimentación de corriente externa Alimentación de corriente externa Figura 3-6 PROFIBUS-DP intercalado a través de elementos de conexión en T alimentación de corriente externa conducida individualmente a cada estación esclava 3-7

34 Posibilidades de configuración Reglas relativas al elemento de conexión en T En la DP/AS-i Link no están permitidas líneas de derivación excepto para la PG o la unidad portátil ET 200. Esto significa que el enchufe de 12 polos del elemento de conexión en T se atornilla siempre directamente a la conexión de bus de un módulo. sin línea de derivación con línea de derivación Figura 3-7 Regla relativa para la instalación con un elemento de conexión en T 3-8

35 Posibilidades de configuración 3.6 Configuración con caja de conexión PG Definición Si desea emplear la PG en el PROFIBUS-DP dentro del entorno IP 66/IP 67, necesitan una caja de conexión PG. Conexión de la unidad PG Para conectar la unidad PG a la caja de conexión PG, necesitan dos conectores: Cable de adaptación Cable de conexión PG Un terminal de bolsillo ET 200-Handheld no puede conectarse a la caja de conexión PG. La unidad portátil ET 200 solamente puede enchufarse en la conexión de bus de una estación esclava (a través del cable de adaptación). Estructura La figura 3-8 muestra una posible estructura para la configuración con caja de conexión PG. Alimentación de corriente externa Caja A agrup. C PROFIBUS-DP PG DP/AS-i Link Entorno IP 66/IP 67 Cable de adaptación DP/AS-i Link Cable de conexión PG DP/AS-i Link Entorno IP 20 Figura 3-8 Configuración con caja de conexión PG 3-9

36 Posibilidades de configuración Reglas relativas a la conexión de la caja de conexión PG A la caja de conexión PG pueden conectarse tanto el cable de 2 hilos como también el de 5 hilos. Una caja de conexión PG puede estar emplazada discrecionalmente en el bus de campo PROFIBUS-DP. Observen para ello lo siguiente: Como no es posible enchufar ninguna resistencia terminadora, la caja de conexión PG no puede encontrarse en los extremos de la línea de bus. Pueden Vds. emplazar varias cajas de conexión PG en el bus. Sin embargo, solamente pueden conectar una unidad PG a una de las cajas de conexión PG en el bus, ya que la PG representa una estación con número de estación 0. Para la conexión de una unidad PG rigen los siguientes valores respecto a la longitud de la línea de derivación, en función de la velocidad de transmisión en el bus PROFIBUS-DP: Tabla 3-3 Longitud de la línea de derivación de la conexión PG en función de la velocidad de transmisión en el bus PROFIBUS-DP Velocidad de transmisión < 500 Kbaudios 32 3 m como máx m como máx m como máx. Longitud máx. de la línea de derivación Kbaudios 5 2 m como máx. (separación de 3 m) o bien terminal de bus PROFIBUS > Kbaudios 1 1,5 m como máx. 3-10

37 Montaje y cableado de la unidad DP/AS-i Link 4 Introducción Aquí pueden informarse de cómo instalar mecánica y eléctricamente la unidad DP/ AS-i Link. Objetivo Después de haber estudiado bien este capítulo, podrán montar y conectar la DP/AS-i Link. Sabrán también qué accesorios necesitan para ello. Indice del capítulo Apartado Tema tratado Página 4.1 Montaje Cableado eléctrico de la unidad DP/AS-i Link Puesta en servicio Componentes adicionales para PROFIBUS-DP

38 Montaje y cableado de la unidad DP/AS-i Link 4.1 Montaje Reglas La clase de protección IP 66/IP 67 sólo puede ser garantizada para la unidad DP/AS-i Link bajo las siguientes condiciones: La superficie de apoyo para la DP/AS-i Link de ser plana (sin presencia de solicitaciones mecánicas). La conexión no empleada tienen que cerrarla siempre con la tapa metálica adjunta. La protección IP 66/IP 67 nose garantiza en caso de emplear las tapas transparentes de protección para el transporte. Clase de protección IP 66/IP 67 Observen la siguiente indicación para garantizar la clase de protección IP 66/IP 67. Nota Antes de la puesta en servicio, comprueben si están firmemente apretados todos los cierres en la DP/AS-i Link. Montaje La posición de montaje de la DP/AS-i Link es discrecional. Pueden montar la DP/ AS-i Link en cualquier inclinación. Observen las separaciones mínimas entre la unidad DP/AS-i Link y el canal de cables: Tabla 4-1 Separación entre DP/AS-i-Link y canal de cables Entre DP/AS-i Link y canal de cables... Separación... no existe ningún elemento de conexión en T 10 cm... existe un elemento de conexión en T 15 cm Monten la unidad DP/AS-i Link con ayuda la las plantillas de taladrado incluidas al final del manual, con dos tornillos de fijación (M4 DIN 912) sobre una superficie plana o sobre largueros de soporte. Los tornillos de fijación están unidos de forma imperdible a la caja. Para el montaje necesitan una llave de hexágono interior de 3,0 DIN

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DI DC24V ST (6ES7131-4BD01-0AA0) Prólogo. Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DI DC24V ST (6ES7131-4BD01-0AA0) Prólogo. Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S SIMATIC Prólogo Características 1 Diagnóstico 2 Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DI DC24V ST (6ES7131-4BD01- Manual de producto 04/2007

Más detalles

Alimentadores y amplificadores aisladores SITRANS I

Alimentadores y amplificadores aisladores SITRANS I Alimentadores y amplificadores aisladores SITRANS I /2 Sinopsis de productos Alimentador aislador HART /3 Aisladores de salida HART /6 SITRANS I200 Puede descargar gratuitamente todas las instrucciones,

Más detalles

SIMATIC. Unidad periférica descentralizada ET 200L, ET 200L-SC y ET 200L-SC IM-SC. Prólogo, Indice del contenido. Panorámica del sistema.

SIMATIC. Unidad periférica descentralizada ET 200L, ET 200L-SC y ET 200L-SC IM-SC. Prólogo, Indice del contenido. Panorámica del sistema. SIMATIC Unidad periférica descentralizada ET 200L, ET 200L-SC y ET 200L-SC IM-SC Manual Prólogo, Indice del contenido Panorámica del sistema 1 Montaje Cableado Puesta en servicio Diagnosis Datos técnicos

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DI DC24V ST (6ES7131-4BB01-0AA0) Prólogo. Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DI DC24V ST (6ES7131-4BB01-0AA0) Prólogo. Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DI DC24V ST (6ES7131-4BB01- SIMATIC Prólogo Características 1 Diagnóstico 2 Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo 4POTDIS (6ES7138-4FD00-0AA0) Prólogo. Módulo 4POTDIS (6ES7138-4FD00-0AA0) Manual de producto

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo 4POTDIS (6ES7138-4FD00-0AA0) Prólogo. Módulo 4POTDIS (6ES7138-4FD00-0AA0) Manual de producto SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo 4POTDIS (6ES7138-4FD00- Prólogo Módulo 4POTDIS (6ES7138-4FD00-1 SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo 4POTDIS (6ES7138-4FD00- Manual de producto

Más detalles

Termostato electrónico ETS 300

Termostato electrónico ETS 300 Descripción: El ETS 300 es un termostato compacto, electrónico con visualizador digital. Para la adecuación óptima a la aplicación correspondiente se dispone de dos variantes. El ETS 300 con sensor de

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2RO NO/NC DC24..48V/5A AC24..230V/5A (6ES7132-4HB50-0AB0) Prólogo.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2RO NO/NC DC24..48V/5A AC24..230V/5A (6ES7132-4HB50-0AB0) Prólogo. Prólogo SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2RO NO/NC DC24..48V/5A AC24..230V/5A (6ES7132-4HB50-0AB0) SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital

Más detalles

Curso: Fundamentos de la red industrial Ethernet/IP y su conectividad con IO Link (EIP/IO)

Curso: Fundamentos de la red industrial Ethernet/IP y su conectividad con IO Link (EIP/IO) Curso: Fundamentos de la red industrial Ethernet/IP y su conectividad con IO Link (EIP/IO) Sus tiempos de instalación y/o montaje o desmontaje son altos? La cantidad de conexiones y cables son tantos que

Más detalles

Transformadores, timbres y bases de enchufe

Transformadores, timbres y bases de enchufe Transformadores, timbres y bases de enchufe /2 Introducción /3 Transformadores para timbre 4AC3 /4 Transformadores para cargas permanentes 4AC3 /5 Fuentes de alimentación 4AC2 /7 Bases de enchufe REG 5TE6

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DI DC24V HF (6ES7131-4BD01-0AB0) Prólogo. Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DI DC24V HF (6ES7131-4BD01-0AB0) Prólogo. Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DIC24VF (6ES7131-4BD01-0AB0) SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DI DC24V HF (6ES7131-4BD01-0AB0)

Más detalles

SIMATIC S5 STEP 5 PRINT. Instrucciones A5E00108176. Edición 11/2001

SIMATIC S5 STEP 5 PRINT. Instrucciones A5E00108176. Edición 11/2001 SIMATIC S5 A5E00108176 Edición 11/2001 STEP 5 PRINT Instrucciones Copyright Siemens AG 2001 Sujeto a cambios sin previo aviso Siemens Aktiengesellschaft Índice 1 Generalidades...3 2 Instalación...3 3 Entorno

Más detalles

Datos técnicos. Datos generales Función del elemento de conmutación PNP N.A. Distancia de conmutación de medición s n 10 mm

Datos técnicos. Datos generales Función del elemento de conmutación PNP N.A. Distancia de conmutación de medición s n 10 mm Referencia de pedido Características Serie estándar El rango de conmutación puede ajustarse con el potenciómetro a un rango amplio 10 mm no enrasado Accesorios BF 30 Brida de fijación, 30 mm S Datos técnicos

Más detalles

Placa E/S del activador para accionador de pistola LogiComm

Placa E/S del activador para accionador de pistola LogiComm Hoja de instrucciones Spanish Placa E/S del activador para accionador de pistola LogiComm Resumen general AVISO: Esta placa E/S del activador no es directamente compatible con las versiones anteriores

Más detalles

Manual de instrucciones

Manual de instrucciones Manual de instrucciones Amperímetro > Índice 1 Índice 1 Índice...2 2 Información general...2 3 Instrucciones de seguridad...3 4 Conformidad con normas...3 5 Función...4 6 Datos técnicos...4 7 Agrupación

Más detalles

Válvula de control eléctrica con función de seguridad, homologada Tipos 3213/5825, 3214/5825, 3214/3374, 3214-4 Válvula de paso recto Tipo 3213 y 3214

Válvula de control eléctrica con función de seguridad, homologada Tipos 3213/5825, 3214/5825, 3214/3374, 3214-4 Válvula de paso recto Tipo 3213 y 3214 Válvula de control eléctrica con función de seguridad, homologada Tipos 313/585, 314/585, 314/3374, 314-4 Válvula de paso recto Tipo 313 y 314 Aplicación Válvula de paso recto con accionamiento eléctrico

Más detalles

Nota Técnica: Consejos de instalación

Nota Técnica: Consejos de instalación INTRODUCCIÓN El KLIC-DI es un interfaz que permite la comunicación bidireccional entre un sistema de control domótico KNX y las máquinas de aire acondicionado de la gama comercial y los sistemas de volumen

Más detalles

sensores capacitivos 241 ventajas:

sensores capacitivos  241 ventajas: sensores capacitivos ventajas: ü Carcasas sintéticas o metálicas ü Dispositivos de 4 o 2-hilos ü Distancias de trabajo ajustables ü Para la detección de todo tipo de materiales Inductivos Fotoeléctricos

Más detalles

ProMinent. Instrucciones de servicio Contador de turbina turbodos

ProMinent. Instrucciones de servicio Contador de turbina turbodos Instrucciones de servicio Contador de turbina turbodos ProMinent Por favor, lea primero las instrucciones de servicio en su totalidad! Consérvelas! En caso de daños debidos a errores de instalación o manejo,

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2RO NO DC V/5A AC V/5A (6ES7132-4HB01-0AB0) Prólogo

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2RO NO DC V/5A AC V/5A (6ES7132-4HB01-0AB0) Prólogo SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2RO NO DC24..120V/5A AC24..230V/5A (6ES7132-4HB01-0AB0) Prólogo Características 1 Parámetros

Más detalles

Módulo electrónico digital 8DI DC24V (6ES7131-4BF00-0AA0) SIMATIC

Módulo electrónico digital 8DI DC24V (6ES7131-4BF00-0AA0) SIMATIC Módulo electrónico digital 8DI DC24V (6ES7131-4BF00-0AA0) SIMATIC Prólogo Características 1 Diagnóstico 2 Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 8DI DC24V (6ES7131-4BF00-0AA0) Manual

Más detalles

Módulo de pulsador sensor de 1 elemento N de pedido: 7504 10 04. Módulo de pulsador sensor de 2 elementos N de pedido: 7504 20 04

Módulo de pulsador sensor de 1 elemento N de pedido: 7504 10 04. Módulo de pulsador sensor de 2 elementos N de pedido: 7504 20 04 de 1 elemento N de pedido: 7504 10 04 de 2 elementos N de pedido: 7504 20 04 Instrucciones de servicio y de montaje 1 Indicaciones de seguridad La instalación y el montaje de los aparatos eléctricos sólo

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/0,5A ST (6ES7132-4BD02-0AA0) Prólogo. Características 2.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/0,5A ST (6ES7132-4BD02-0AA0) Prólogo. Características 2. Prólogo 1 Características 2 SIMATIC Diagnóstico 3 Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/0,5A ST (6ES7132-4BD02- Manual de producto 01/2008 A5E01254032-01 Consignas de seguridad

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/0,5A ST (6ES7132-4BD01-0AA0) Prólogo. Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/0,5A ST (6ES7132-4BD01-0AA0) Prólogo. Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/0,5A ST (6ES7132-4BD01- SIMATIC Prólogo Características 1 Diagnóstico 2 Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico

Más detalles

Sensor pulsador de 1 canal Referencia: 9601 BA (6115-0-0059)

Sensor pulsador de 1 canal Referencia: 9601 BA (6115-0-0059) NIESSEN EIB Sensor pulsador de 1 canal Referencia: 9601 BA (6115-0-0059) El módulo de aplicación del sensor pulsador se sitúa en un acoplador al bus empotrado ref. 9620. El pulsador de 1 canal puede enviar

Más detalles

ABB i-bus KNX Sensor meteorológico, SM WES/A 3.1, 2CDG120046R0011

ABB i-bus KNX Sensor meteorológico, SM WES/A 3.1, 2CDG120046R0011 Datos técnicos 2CDC504093D0702 ABB i-bus KNX Descripción del producto El sensor meteorológico WES/A 3.1 registra (preferentemente en zonas privadas) la velocidad del viento, la lluvia, la luminosidad en

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DO AC V (6ES7132-4FB01-0AB0) Prólogo. Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DO AC V (6ES7132-4FB01-0AB0) Prólogo. Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DO AC24..230V (6ES7132-4FB01-0AB0) Manual de producto Prólogo Características 1 Parámetros

Más detalles

AUTÓMATAS PROGRAMABLES

AUTÓMATAS PROGRAMABLES AUTÓMATAS PROGRAMABLES Tema 3 Antonio Robles Álvarez Índice Introducción Estructura de un Autómata Programable Modos de operación Ciclo de funcionamiento Elementos de proceso rápido Configuración El estándar

Más detalles

ATFONO PROTECTOR MODULAR CONTRA SOBRETENSIONES PARA LÍNEAS TELEFÓNICAS PARA CARRIL DIN. Serie AT91

ATFONO PROTECTOR MODULAR CONTRA SOBRETENSIONES PARA LÍNEAS TELEFÓNICAS PARA CARRIL DIN. Serie AT91 PROTECTOR MODULAR CONTRA SOBRETENSIONES PARA LÍNEAS TELEFÓNICAS PARA CARRIL DIN ATFONO AT-9101 ATFONO: preparado para 2 pares de líneas telefónicas. AT-3501: RF SPD TESTER: Comprobador de Protectores contra

Más detalles

6.4 Protección contra sobreintensidades

6.4 Protección contra sobreintensidades 6.4 Protección contra sobreintensidades 6.4.1 Aparamenta de baja tensión Definiciones Aparamenta de maniobra y protección 6.4.2 Protección de instalaciones Conceptos básicos 6.4.3 Fusible Principales características

Más detalles

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 1358

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 1358 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 1358 1988-10-05* PROTOCOLO DE PRUEBAS PARA TRANSFORMADORES E: TESTS PROTOCOL FOR TRANSFORMERS CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: transformador; protocolo de pruebas. I.C.S.: 29.180.00

Más detalles

Modelo Energía Aplicación

Modelo Energía Aplicación Instrucciones 9006-10 ES 9006-10 Termostato electrónico INSTRUCCIONES El termostato electrónico se instala directamente en la pared, el rango de temperatura va de 10ºC a 55ºC. Tiene un indicador LED que

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/2A HF (6ES7132-4BD30-0AB0) Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/2A HF (6ES7132-4BD30-0AB0) Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S SIMATIC Características 1 Parámetros 2 Diagnóstico 3 Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/2A HF (6ES7132-4BD30-0AB0) Manual de

Más detalles

Interruptor automático Instrucciones de uso

Interruptor automático Instrucciones de uso Unidad TRIC para lámparas incandescentes o. de art.: 0836 00 Unidad V para transformadores bobinados o. de art.: 0847 00 Unidad TROIC para transformadores TROIC o. de art.: 0837 00 Unidad con relé y entrada

Más detalles

Controlador portátil de bajas presiones Modelo CPC2000

Controlador portátil de bajas presiones Modelo CPC2000 Calibración Controlador portátil de bajas presiones Modelo CPC2000 Hoja técnica WIKA CT 27.51 Aplicaciones Calibración móvil de manómetros de baja presión Preparación de presiones positivas y negativas

Más detalles

Termoresistencia de rosca con cabeza de conexión, forma B

Termoresistencia de rosca con cabeza de conexión, forma B Hoja técnica 902020 Página 1/6 con cabeza de conexión, forma B Para temperaturas de -50 a +600 C Con cuadro de medición intercambiable Utilizable como termoresistencia simple o doble Cabeza de conexión

Más detalles

Datos técnicos. Datos generales Función del elemento de conmutación NAMUR, N.A. Distancia de conmutación de medición s n 11...

Datos técnicos. Datos generales Función del elemento de conmutación NAMUR, N.A. Distancia de conmutación de medición s n 11... 0102 Referencia de pedido Características Para la detección de granulado icopor seco Datos técnicos Datos generales Función del elemento de conmutación NAMUR, N.A. Distancia de conmutación de medición

Más detalles

Información del producto Parámetros (archivo GSD) de los módulos de periferia SIMATIC

Información del producto Parámetros (archivo GSD) de los módulos de periferia SIMATIC Información del producto Parámetros (archivo GSD) de los módulos de periferia Parámetros 1 SIMATIC ET 200SP Información del producto Parámetros (archivo GSD) de los módulos de periferia Información del

Más detalles

SIMATIC. Unidad periférica descentralizada. Prólogo, Indice de contenido. Parte 1: Información para el usuario. Panorámica del producto

SIMATIC. Unidad periférica descentralizada. Prólogo, Indice de contenido. Parte 1: Información para el usuario. Panorámica del producto Prólogo, Indice de contenido SIMATIC Unidad periférica descentralizada ET 200B Manual Parte 1: Información para el usuario Panorámica del producto Descripción técnica Montaje y conexión Configuración y

Más detalles

Activación de una toma de fuerza en una caja de cambios automática

Activación de una toma de fuerza en una caja de cambios automática Información general sobre la función Información general sobre la función La función de Activación de la toma de fuerza en una caja de cambios (Allison) está diseñada para activar la toma de fuerza desde

Más detalles

UNIDAD TRANSFORMADORA 400V SIN NEUTRO

UNIDAD TRANSFORMADORA 400V SIN NEUTRO UNIDAD TRANSFORMADORA 400V SIN NEUTRO MA-5093-S ANEXO MANUAL EQUIPO FUSOR MICRON A. UNIDAD TRANSFORMADORA PARA 400V SIN NEUTRO Los equipos fusores micron para 400V sin neutro permiten ser conectados, mediante

Más detalles

Transmisor de presión para altas presiones Hasta 15.000 bar Modelo HP-2

Transmisor de presión para altas presiones Hasta 15.000 bar Modelo HP-2 Instrumentación de presión electrónica Transmisor de presión para altas presiones Hasta 15.000 bar Modelo HP-2 Hoja técnica WIKA PE 81.53 Aplicaciones Banco de pruebas Corte por chorro de agua Pasteurización

Más detalles

Curso de Automatización y Robótica Aplicada con Arduino

Curso de Automatización y Robótica Aplicada con Arduino Temario Curso de Automatización y Robótica Aplicada con Arduino Módulo 1. Programación en Arduino. Temario. Curso. Automatización y Robótica Aplicada con Arduino. Módulo 1. Programación en Arduino. Duración

Más detalles

Concatenación de actuadores y sensores binarios en el nivel de campo

Concatenación de actuadores y sensores binarios en el nivel de campo Concatenación de actuadores y sensores binarios en el nivel de campo 1 DISTRIBUCION DE COSTES Puesta en marcha mantenimiento servicio Equipos Montaje y cableado Proyecto 2 La jerarquia en la red Nivel

Más detalles

Hoja de datos en línea CQ28-10NNP-KW1 CQ SENSORES DE PROXIMIDAD CAPACITIVOS

Hoja de datos en línea CQ28-10NNP-KW1 CQ SENSORES DE PROXIMIDAD CAPACITIVOS Hoja de datos en línea CQ28-10NNP-KW1 CQ A B C D E F Imagen aproximada Datos técnicos detallados Características Información sobre pedidos Tipo N.º de artículo CQ28-10NNP-KW1 6030133 otros modelos del

Más detalles

Interruptores magnetotérmicos y diferenciales (Refs 2234.- y 8-34.-) INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

Interruptores magnetotérmicos y diferenciales (Refs 2234.- y 8-34.-) INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Interruptores magnetotérmicos y diferenciales (Refs 2234.- y 8-34.-) INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Acaba de adquirir el interruptor magnetotérmico y diferencial diseñado para la protección

Más detalles

1250-1257 1270-1273. Transmisores de posición, Transmisores de valores de medición. Construcción

1250-1257 1270-1273. Transmisores de posición, Transmisores de valores de medición. Construcción Transmisores de posición, Transmisores de valores de medición Construcción GEMÜ 12 Transmisor de posición con contacto reed biestable (inversor) GEMÜ 1251-1257 Transmisor de posición con contacto reed

Más detalles

Referencia: 8440.9 XX (6134-0-0142)

Referencia: 8440.9 XX (6134-0-0142) NIESSEN EIB Sensor termostato Referencia: 8440.9 XX (6134-0-0142) El sensor termostato se sitúa en un acoplador al bus empotrado ref. 9620. Se utiliza para regular la temperatura de las habitaciones individualmente.

Más detalles

CAJAS Y CUADROS DE DISTRIBUCIÓN DE PLÁSTICO Y PEINES DE CONEXIÓN

CAJAS Y CUADROS DE DISTRIBUCIÓN DE PLÁSTICO Y PEINES DE CONEXIÓN www.chintelectrics.es CAJAS Y CUADROS DE DISTRIBUCIÓN DE PLÁSTICO Y PEINES DE CONEXIÓN Una nueva oportunidad A COMPANY Contenido Introducción a Noark Electric... Información General... 2 4 Información

Más detalles

CRS-485 CONVERSOR RS232 / RS485 - RS422 MANUAL DE USUARIO

CRS-485 CONVERSOR RS232 / RS485 - RS422 MANUAL DE USUARIO CRS-48 CONVERSOR RS22 / RS48 - RS422 MANUAL DE USUARIO DESCRIPCIÓN DEL CRS-48 El CRS-48 es un convesor de señales RS22 para redes RS48 y RS422, y viceversa. El tratamiento de las señales es transparente,

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DO DC24V/2A HF (6ES7132-4BB31-0AB0) Prólogo. Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DO DC24V/2A HF (6ES7132-4BB31-0AB0) Prólogo. Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DO DC24V/2A HF (6ES7132-4BB31-0AB0) Prólogo Características 1 Parámetros 2 Diagnóstico 3

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN 04/11/2004 1591028150 Pág. 1 / 30 ATENCIÓN: Utilice sólo módems oficialmente soportados por esta unidad de monitoreo. Dixell S.r.l. declina toda responsabilidad por daños debidos

Más detalles

Referencia: 9641 BA (6132-0-0124)

Referencia: 9641 BA (6132-0-0124) NIESSEN EIB Detector de movimiento Referencia: 9641 BA (6132-0-0124) El módulo de aplicación del Sensor Detector de movimiento se sitúa en un acoplador al bus empotrado ref.9620. Puede enviar telegramas

Más detalles

Fuente de alimentación de carga PM 70 W 120/230 V AC SIMATIC. S7-1500/ET 200MP Fuente de alimentación de carga PM 70 W 120/230 V AC (6EP1332-4BA00)

Fuente de alimentación de carga PM 70 W 120/230 V AC SIMATIC. S7-1500/ET 200MP Fuente de alimentación de carga PM 70 W 120/230 V AC (6EP1332-4BA00) Fuente de alimentación de carga PM 70 Prefacio W 120/230 V AC (6EP1332-4BA00) SIMATIC S7-1500/ET 200MP Fuente de alimentación de carga PM 70 W 120/230 V AC (6EP1332-4BA00) Manual de producto Guía de la

Más detalles

Reglamento Particular

Reglamento Particular Reglamento Particular de la Marca AENOR para tubos flexibles metálicos corrugados de seguridad y rosca para la conexión de aparatos que utilizan combustibles gaseosos Revisión 17 RP 53.08 Fecha 2015-03-23

Más detalles

TEMA 3: PROGRAMACIÓN CON LOGO! DE SIEMENS IES MARTÍN RIVERO. CURSO 2010/2011

TEMA 3: PROGRAMACIÓN CON LOGO! DE SIEMENS IES MARTÍN RIVERO. CURSO 2010/2011 TEMA 3: PROGRAMACIÓN CON LOGO! DE SIEMENS MÓDULO DE INSTALACIONES DOMÓTICAS. 2º CURSO. CFGM INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS. IES MARTÍN RIVERO. CURSO 2010/2011 1.1. Tipos de LOGO!. Entradas y salidas.

Más detalles

Accionamientos para puertas correderas serie DC-21

Accionamientos para puertas correderas serie DC-21 Accionamientos para puertas correderas serie DC-21 DICTAMAT 00-21 / 3400-21 La serie de los accionamientos DC-21 es un sistema completamente modular con motores de corriente continua. Es diseñado especialmente

Más detalles

Termómetro de tensión Modelo 70, ejecución de acero inoxidable

Termómetro de tensión Modelo 70, ejecución de acero inoxidable Instrumentación de temperatura mecánica Termómetro de tensión Modelo 70, ejecución de acero inoxidable Hoja técnica WIKA TM 81.01 Otras homologaciones véase página 8 Aplicaciones Los termómetros de expansión

Más detalles

Barreras Cortinas para ascensores Modelo BFL104x, BFL194x

Barreras Cortinas para ascensores Modelo BFL104x, BFL194x Barreras Cortinas para ascensores Modelo BFL104x, BFL194x BFL E BFL S Función muting y blanking Conexión por cables flexibles Cumple con EN 81-70 IP65 en modelos BFLxxxx200I e IP54 en modelos BFLxxxx200

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS Solicitud de certificados de configuraciones singulares en puntos frontera de los que el Operador del Sistema es encargado de la lectura (Versión 1, noviembre

Más detalles

Integraciones GW640000. Manual de programación

Integraciones GW640000. Manual de programación Integraciones GW640000 Manual de programación Índice 1 DESCRIPCIÓN GENERAL... ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2 INFORMACIÓN TÉCNICA... ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 3 PROGRAMACIÓN... ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.

Más detalles

Consideraciones de puesta a tierra

Consideraciones de puesta a tierra Consideraciones de puesta a tierra 4 Descripción general Resumen Contenido: Se muestran varias consideraciones y técnicas para hacer segura la operación del bus de la isla de automatización Advantys STB.

Más detalles

Manual de instrucciones Sistema de manija de puerta de seguridad STS30. 1. Acerca de este documento. Contenido

Manual de instrucciones Sistema de manija de puerta de seguridad STS30. 1. Acerca de este documento. Contenido 1. Acerca de este documento Manual de instrucciones..........páginas 1 a 6 Traducción del manual de instrucciones original 1.1 Función El presente manual de instrucciones ofrece la información necesaria

Más detalles

VMB8PB. Módulo de pulsadores de 8 canales para sistema VELBUS. Velbus manual VMB8PB edition 1 rev.2.0 1

VMB8PB. Módulo de pulsadores de 8 canales para sistema VELBUS. Velbus manual VMB8PB edition 1 rev.2.0 1 VMB8PB Módulo de pulsadores de 8 canales para sistema VELBUS Velbus manual VMB8PB edition 1 rev.2.0 1 ÍNDICE Características... 3 Velbus data... 3 Conexión... 4 Ejemplo de una conexión con un pulsador

Más detalles

ELES0209 Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Telefonía e...

ELES0209 Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Telefonía e... ELES0209 Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Telefonía e... 1. MÓDULO 1. MF0599_2 MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS TELEFÓNICOS CON CENTRALITAS DE BAJA CAPACIDAD UNIDAD FORMATIVA 1. UF1118 MONTAJE

Más detalles

REDUCTOR DE TENSIÓN CONTÍNUA (24V 12V / 10.5 Amper) Tension Reducer (24V 12V / 10.5A)

REDUCTOR DE TENSIÓN CONTÍNUA (24V 12V / 10.5 Amper) Tension Reducer (24V 12V / 10.5A) HOJA DE DATOS TÉCNICOS REDUCTOR DE TENSIÓN CONTÍNUA (24V 12V / 10.5 Amper) Tension Reducer (24V 12V / 10.5A) Reemplazo IVECO ORIGINAL Nº 9944 3599 Micro Sistel Electrónica Web Site: www.microsistel.com.ar

Más detalles

SIMATIC PDM V6.0. Getting Started Edición 12/2004

SIMATIC PDM V6.0. Getting Started Edición 12/2004 s SIMATIC PDM V6.0 Getting Started Edición 12/2004 Copyright Siemens AG 2004 All rights reserved Exención de responsabilidad La divulgación y reproducción de este documento, así como el uso Hemos probado

Más detalles

ARQUITECTURA DE LOS AUTOMATAS PROGRAMABLES

ARQUITECTURA DE LOS AUTOMATAS PROGRAMABLES ARQUITECTURA DE LOS AUTOMATAS PROGRAMABLES Un autómata programable es: Un equipo electrónico, basado en un microprocesador o microcontrolador, que tiene generalmente una configuración modular, puede programarse

Más detalles

Caja de distribución 2. BT3 ST3 BT3 ST3 amarillo = VL. amarillo = VL. Puerta 2* Cara posterior Cara frontal

Caja de distribución 2. BT3 ST3 BT3 ST3 amarillo = VL. amarillo = VL. Puerta 2* Cara posterior Cara frontal función de esclusa - Resumen El sistema DICTATOR descentralizado de control de puertas con función de esclusa es la variante la más flexible. La structura modular ofrece la posibilidad de realizar una

Más detalles

Fig. 1 Válvula de control eléctrica Tipo 3241/3374. Fig. 2 Válvula de control eléctrica Tipo 3244/3374

Fig. 1 Válvula de control eléctrica Tipo 3241/3374. Fig. 2 Válvula de control eléctrica Tipo 3244/3374 Serie 240 Válvula de accionamiento eléctrico Tipo 3241/3374 Válvula de paso recto Tipo 3241 Válvula de accionamiento eléctrico Tipo 3244/3374 Válvula de tres vías Tipo 3244 Aplicación Válvula de control

Más detalles

NOTA: La conexión remota requiere una conexión EIA RS485 y sólo puede ejecutarse en un puerto de comunicación simultáneamente.

NOTA: La conexión remota requiere una conexión EIA RS485 y sólo puede ejecutarse en un puerto de comunicación simultáneamente. Comunicaciones de conexión remota Introducción La conexión remota es un bus maestro/esclavo de alta velocidad diseñado para transferir una pequeña cantidad de datos entre el controlador maestro y un máximo

Más detalles

Manual de instrucciones

Manual de instrucciones Manual de instrucciones Interruptor automático diferencial > Índice 1 Índice 1 Índice...2 2 Información general...2 3 Instrucciones de seguridad...3 4 Conformidad con las normas y disposiciones...3 5 Funcionamiento

Más detalles

Simbología eléctrica más utilizada

Simbología eléctrica más utilizada INTRODUCCIÓN.- El trabajo del técnico requiere siempre la interpretación y elaboración de planos. Desde el esquema de un simple punto de luz hasta la más complicada instalación se representan con símbolos.

Más detalles

HARDWARE USB/RS232 (28 servos)

HARDWARE USB/RS232 (28 servos) HARDWARE USB/RS232 (28 servos) MANUAL DE MONTAJE Diseño de: J.V.M INDICE 1- MONTAJE DEL HARDWARE.. PAG 2 LISTA DE MATERIALES INSTRUCCIONES PARA EL MONTAJE PINEADO DEL MICROCONTROLADOR 2- ESQUEMA ELECTRONICO

Más detalles

Página 1 de 14. Utilización del multímetro en el automóvil. Utilización de multímetros

Página 1 de 14. Utilización del multímetro en el automóvil. Utilización de multímetros Página 1 de 14 Utilización del multímetro en el automóvil Para medir la tensión y la resistencia de los componentes del automóvil, se recomienda un multímetro de alta impedancia (10 K(ohmios)/V mínimo)

Más detalles

Acoplador DP/PA, distribuidores de. campo activos, DP/PA-Link e Y-Link SIMATIC

Acoplador DP/PA, distribuidores de. campo activos, DP/PA-Link e Y-Link SIMATIC Acoplador DP/PA, distribuidores de campo activos, DP/PA-Link e Y-Link SIMATIC Acoplamientos de bus Acoplador DP/PA, distribuidores de campo activos, DP/PA-Link e Y- Link Instrucciones de servicio Prólogo

Más detalles

Conectores multipolares para usos industriales

Conectores multipolares para usos industriales Conectores multipolares para usos industriales Tabla resumen de bloques de contactos Conectores completos series SA y SE 4 Bloques de contactos: Series SA Series SE, SES y SEAV 5 6 Series SD y SDD 7 Series

Más detalles

Célula de fabricación flexible FMS-200

Célula de fabricación flexible FMS-200 Célula de fabricación flexible FMS-200 INTRODUCCIÓN: ANTECEDENTES EQUIPAMIENTO INICIAL TAREAS REALIZADAS PRESUPUESTOS GENERALES CARACTERÍSTICAS DEL LABORATORIO CARGA DOCENTE ANUAL (UNIVERSIDAD DE OVIEDO)

Más detalles

Manejo de Entrada-Salida. Arquitectura de Computadoras

Manejo de Entrada-Salida. Arquitectura de Computadoras Manejo de Entrada-Salida Arquitectura de Computadoras Agenda 1.2.3.1Módulos de entrada/salida. 1.2.3.2Entrada/salida programada. 1.2.3.3Entrada/salida mediante interrupciones. 1.2.3.4Acceso directo a memoria.

Más detalles

Conexiones eléctricas para AS-Interface Hoja de datos

Conexiones eléctricas para AS-Interface Hoja de datos Distribuidor de cable ASI-KVT-FK Distribuidor de cables planos para bifurcar la red AS-interface en lugares indistintos Para tender cables en paralelo o simétricamente Con polos inconfundibles ASI-KVT-FK

Más detalles

3. Requisitos del sistema. a) Hardware: un portátil o PC de sobremesa con puerto USB 1.0, 1.1 ó 2.0.

3. Requisitos del sistema. a) Hardware: un portátil o PC de sobremesa con puerto USB 1.0, 1.1 ó 2.0. 1. Introducción Gracias por comprar el nuevo Woxter i-case 35. La solución ideal para almacenamiento de forma sencilla que le permitirá contar con una unidad extra de espacio libre en su ordenador. Por

Más detalles

1373-1-7913 Rev. 01 17.12.2012. Manual de instrucciones. Regulador de luz 2247-500 2247 U-500 2247 U-127-500

1373-1-7913 Rev. 01 17.12.2012. Manual de instrucciones. Regulador de luz 2247-500 2247 U-500 2247 U-127-500 1373-1-7913 Rev. 01 17.12.2012 Manual de instrucciones Regulador de luz 2247-500 2247 U-500 2247 U-127-500 1 Seguridad... 3 2 Uso conforme al fin previsto... 3 3 Medio ambiente... 3 4 Datos técnicos...

Más detalles

SINAMICS G130. Bobinas de motor. Instrucciones de servicio 05/2010 SINAMICS

SINAMICS G130. Bobinas de motor. Instrucciones de servicio 05/2010 SINAMICS SINAMICS G130 Instrucciones de servicio 05/2010 SINAMICS s Consignas de seguridad 1 Generalidades 2 SINAMICS SINAMICS G130 Instalación mecánica 3 Instalación eléctrica 4 Datos técnicos 5 Instrucciones

Más detalles

SIVACON S4 Armarios de Distribución para Baja Tensión. Información de producto SIVACON S4 hasta 6300A 12.2008 SIVACON S4. Answers for Industry

SIVACON S4 Armarios de Distribución para Baja Tensión. Información de producto SIVACON S4 hasta 6300A 12.2008 SIVACON S4. Answers for Industry SIVACON S4 Armarios de Distribución para Baja Tensión Información de producto SIVACON S4 hasta 6300A 12.2008 SIVACON S4 Answers for Industry Armarios de distribución para baja tensión SIVACON S4 Datos

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Educación Basada en Competencias

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Educación Basada en Competencias UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Educación Basada en Competencias LABORATORIO No. 1 EQUIPO Y ACCESORIOS PARA CONTROL DE MOTORES

Más detalles

Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC).

Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC). CURSO Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC). Por Ing. Norberto Molinari. Entrega Nº 2. Estructura de los PLC s. Aquí vamos a conocer a los PLC s en su parte física o hardware, no sólo en

Más detalles

Termómetro bimetálico Modelo 52, versión industrial

Termómetro bimetálico Modelo 52, versión industrial Instrumentación de temperatura mecánica Termómetro bimetálico Modelo 52, versión industrial Hoja técnica WIKA TM 52.01 Otras homologaciones véase página 5 Aplicaciones Aplicaciones variadas en construcción

Más detalles

11 Número de publicación: 2 259 636. 51 Int. Cl.: 72 Inventor/es: Müller, Norbert. 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

11 Número de publicación: 2 259 636. 51 Int. Cl.: 72 Inventor/es: Müller, Norbert. 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 29 636 1 Int. Cl.: A47B 21/00 (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 0111394.0 86 Fecha

Más detalles

Manual de instalación clavijas y tomas de corriente para el montaje en pared, clavijas y tomas de corriente semiempotrables con rosca (63/125 A)

Manual de instalación clavijas y tomas de corriente para el montaje en pared, clavijas y tomas de corriente semiempotrables con rosca (63/125 A) ES Manual de instalación clavijas y tomas de corriente para el montaje en pared, clavijas y tomas de corriente semiempotrables con rosca (63/125 A) 60003216 Edición 03.2016 2016-03-30 Índice de contenido

Más detalles

Manual de instalación y uso. Instalación de Termostato estándar M5

Manual de instalación y uso. Instalación de Termostato estándar M5 Manual de instalación y uso Instalación de Termostato estándar M5 Introducción M5 serie se utiliza para control de posición con encendido/apagado de salida para el control de la temperatura por medio de

Más detalles

B115...B180 RF200 RFN200 B250...B400 RF400 RFN400

B115...B180 RF200 RFN200 B250...B400 RF400 RFN400 Pág. -2 Pág. -4 Pág. -6 RELÉS TÉRMICOS PARA MINICONTACTORES SERIE BG Tipo RF9: sensible al fallo de fase, con rearme manual Tipo RFA9: sensible al fallo de fase, con rearme automático Tipo RFN9: insensible

Más detalles

Termómetro bimetálico Modelo 53, versión industrial

Termómetro bimetálico Modelo 53, versión industrial Instrumentación de temperatura mecánica Termómetro bimetálico Modelo 53, versión industrial Hoja técnica WIKA TM 53.01 Otras homologaciones véase página 5 Aplicaciones Química, petroquímica, instalaciones,

Más detalles

Manual de instrucciones Actuador y desbloqueo de emergencia (anti-pánico) AZ/AZM 415-B30. 1. Acerca de este documento. Contenido

Manual de instrucciones Actuador y desbloqueo de emergencia (anti-pánico) AZ/AZM 415-B30. 1. Acerca de este documento. Contenido Actuador y desbloqueo de emergencia (anti-pánico) AZ/AZM 41-B30 1. Acerca de este documento Manual de instrucciones..........páginas 1 a 6 Traducción del manual de instrucciones original 1.1 Función El

Más detalles

Controlador portátil de bajas presiones Modelo CPC2000

Controlador portátil de bajas presiones Modelo CPC2000 Calibración Controlador portátil de bajas presiones Modelo CPC2000 Hoja técnica WIKA CT 27.51 Aplicaciones Calibración móvil de manómetros de baja presión Preparación de presiones positivas y negativas

Más detalles

Envolventes Metálicos. Torretas 1 y 2 caras

Envolventes Metálicos. Torretas 1 y 2 caras Envolventes Metálicos. Torretas 1 y 2 caras ÍNDICE Descripción Aplicaciones Referencias Configuración tipo Instalación Información técnica Compatibilidad de mecanismos Medidas Descripción Envolventes de

Más detalles

Alimentación de mobiliario 51

Alimentación de mobiliario 51 51 Alimentación de mobiliario 51 Catálogo General 2014-2015 179 ALIMENTACIÓN DE MOBILIARIO 51 Alimentación de mobiliario 51 Para la alimentación de puestos de trabajo a mobiliario Soluciones totalmente

Más detalles

Guía básica de implementación

Guía básica de implementación Guía básica de implementación Gestión básica de redes ethernet Herramienta ConneXview Centro de Competencia Técnica Objeto del presente documento Éste documento pretende ser una guía básica paso a paso

Más detalles

Sistemas Electrónicos Digitales

Sistemas Electrónicos Digitales Sistemas Electrónicos Digitales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Curso 3º Cuatrimestre 1º Ejercicio 1 Se dispone de chips de EEPROM de 2Kx8. Realice la ampliación a 8Kx8 manteniendo una

Más detalles

Simplemente seguro. Interruptor de seguridad codifi cado por transponder con bloqueo CET

Simplemente seguro. Interruptor de seguridad codifi cado por transponder con bloqueo CET Simplemente seguro. Interruptor de seguridad codifi cado por transponder con bloqueo CET Interruptor de seguridad CET El interruptor CET combina un bloqueo mecánico con un actuador electrónico codifi cado.

Más detalles

NOTA DE APLICACIÓN Sistema para monitorización de cámaras frigoríficas

NOTA DE APLICACIÓN Sistema para monitorización de cámaras frigoríficas NOTA DE APLICACIÓN Sistema para monitorización de cámaras frigoríficas Esta nota de aplicación describe la configuración de un sistema para la monitorización de 4 cámaras frigoríficas mediante el empleo

Más detalles

Ref. AA17000 / AA17500

Ref. AA17000 / AA17500 GB FR CAS Instructions Guide d utilisation Instrucciones Ref. AA17000 / AA17500 Manual de uso e instalación de las Secadoras de Manos ATENCIÓN! La instalación debe ser ejecutada por un técnico cualificado

Más detalles