EDUCANDO JÓVENES CONSUMIDORES. Noviembre 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EDUCANDO JÓVENES CONSUMIDORES. Noviembre 2012"

Transcripción

1 EDUCANDO JÓVENES CONSUMIDORES Noviembre 2012

2 Quiénes son considerados jóvenes? Según la Organización de las Naciones Unidas la juventud comprende el rango de edad entre los 10 y los 24 años; abarca la pubertad o adolescencia inicial (de 10 a 14 años), la adolescencia media o tardía (de 15 a 19 años) y la juventud plena (de 20 a 24 años).

3 Jóvenes en el Perú Los adolescentes y jóvenes (10 a 24 años de edad) constituyen alrededor del 30% de la población nacional en el Perú: 9 millones de jóvenes.

4 Consumo en el Perú El impacto de la sociedad de consumo es cada vez más evidente en el Perú, una muestra de ello son los índices de concurrencia a centros comerciales.

5 Fuente: Arellano Marketing publicado por El Comercio

6 Reclamos realizados por jóvenes en el Servicio de Atención al Ciudadano del INDECOPI 1% 6% 93% otros no precisa años

7 Proyectos Educativos Indecopi Educa Formando Pequeños Consumidores Convenio suscrito con el Ministerio de Educación

8 Indecopi Educa Se llevó a cabo en el período , capacitándose a más de docentes a nivel nacional en temas de propiedad intelectual y derechos del consumidor. El éxito del programa fue reconocido con el premio Creatividad Empresarial 2002, en la categoría educación.

9 Formando Pequeños Consumidores Su objetivo es difundir los derechos del consumidor en la población estudiantil. En su primera etapa llegó a Instituciones Educativas de San Isidro, Comas y Jesús María, beneficiando aproximadamente a 15 mil alumnos. Posteriormente, se llegó a Instituciones Educativas a nivel nacional, alcanzando los siguientes resultados:

10 Cantidad de Estudiantes Beneficiados (2006) Totales Arequipa Cajamarca Loreto La Libertad Lima Tacna Departamentos

11 Cantidad de Estudiantes Beneficiados(2007) Arequipa Cajamarca Cusco Loreto Junín La LibertadLambayeque Lima Piura Puno Tacna

12 Concurso de Historietas: Derechos del Consumidor. Se llevó a cabo en el 2006 en coordinación con las Instituciones educativas participantes.

13 Convenio MINEDU O B J E T I V O S Derecho de los Consumidores Economía de mercado y Educación Derecho de la propiedad intelectual Crear conciencia entre los involucrados en el proceso educativo sobre la necesidad de brindar a los educandos los conocimientos y elementos técnico prácticos de los derechos que tienen como consumidores y de las responsabilidades que les corresponden como tales. Difundir y lograr la comprensión de los principios básicos del funcionamiento de una economía y mercado y el papel de la educación en la consolidación de las reformas estructurales del país. Desarrollar actividades conjuntas que permitan generar mayor respeto a la propiedad intelectual.

14 Indecopi Web 2.0 (Uso de Redes Sociales) 1. Facebook: usuarios / A la fecha, Perú en puesto 24 del ranking de usuarios por país, de SocialBakers. (Fuente: ) 2. Twitter: usuarios (tuiteros), según Estudio de FuturoLabs Demografía del Usuario de Twitter en el Perú, al 31 de octubre de (Fuente: la-demografia-del-usuario-de-twitter-en-elperu/

15 3. Youtube:» 3.4 millones de visitas (Setiembre 2011)» (Fuente: percent-of-online-users-in-peru-consumeentertainment-content/

16 (Fuente:

17 Trabajamos diversos contenidos para nuestros stakeholders en las redes sociales, entre estos los jóvenes. Realizamos constantes campañas destinadas a los jóvenes, apelando su sentido lúdico y ávido de información. Estas campañas se realizan desde las redes sociales para todo el país. A continuación un ejemplo gráfico de las mismas. (Portada de Facebook, del mes de noviembre)

18 (Fuente: Facebook, del 01/09/ /11/2012)

19 (Fuente:

20 Campaña: Indecopi a tu Alcance (Publicación en el timeline de Facebook y replicada en Twitter)

21 Campaña Compra Legal, Compra Original (Publicación en el timeline de Facebook, Twitter y Youtube)

22 Campaña Superconsumidores Se difundió, durante 10 semanas, los principios que conforman el Decálogo del Consumidor en Facebook y Twitter. Esta campaña contó con una gran acogida entre los jóvenes.

23 Mensaje recurrente en redes sociales: Sígannos en: Indecopi Oficial

24 A través de nuestra Escuela de la Competencia y la Propiedad Intelectual difundimos constantemente cursos de capacitación, para jóvenes emprendedores e innovadores. (Publicación en el timeline de Facebook y replicada en Twitter)

25 Proyecto Compal Elaboración de microprogramas educativos sobre derechos de los consumidores Se busca educar a la población joven a través de la elaboración de productos educativos que estén acorde con el avance tecnológico y con sus gustos y preferencias.

Capítulo VII ACCESO A LA IDENTIDAD

Capítulo VII ACCESO A LA IDENTIDAD Capítulo VII ACCESO A LA IDENTIDAD Capítulo VII: Acceso a la Identidad El Documento Nacional de Identidad (DNI) es el documento oficial de identificación de nuestro país; garantizar la identificación

Más detalles

Atención universitarios líderes de todo el país: EmprendeAhora lanza su quinta edición con becas gratuitas para emprendedores

Atención universitarios líderes de todo el país: EmprendeAhora lanza su quinta edición con becas gratuitas para emprendedores Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann OFICINA DE COOPERACION NACIONAL E INTERNACIONAL TACNA- PERU Av. Miraflores s/n (Ciudad Universitaria) Telefax: (51-52) 58-3000 anexo 2430 E-mail ocni@unjbg.edu.pe

Más detalles

Capítulo 3. Población Económicamente Activa según Niveles de Empleo

Capítulo 3. Población Económicamente Activa según Niveles de Empleo Capítulo 3 Población Económicamente Activa según Niveles de Empleo 3. Población Económicamente Activa según Niveles de Empleo La decimotercera Conferencia Internacional de Estadígrafos del Trabajo realizada

Más detalles

Análisis Funcional: Inversión pública en agua y saneamiento

Análisis Funcional: Inversión pública en agua y saneamiento Análisis Funcional: Inversión pública en agua y saneamiento Durante el periodo 2006-2011, los tres niveles de gobierno asignaron una inversión de S/.15,665 millones, para ampliar la cobertura y mejorar

Más detalles

El Enfoque del Marco Lógico en los Proyectos Sociales. Dr. Nelson Vidal La Torre

El Enfoque del Marco Lógico en los Proyectos Sociales. Dr. Nelson Vidal La Torre El Enfoque del Marco Lógico en los Proyectos Sociales Dr. Nelson Vidal La Torre El Contexto Nacional Ultima década: Inversión social US $ 2,000 Millones/año aproximadamente. Programas y Proyectos Sociales:

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES ENAHO 2012

ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES ENAHO 2012 HOGARES ENAHO 2012 Lima, Marzo del 2012 Qué es la ENAHO? LA ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES, ES LA INVESTIGACIÓN QUE DESDE EL AÑO 1995, EFECTUA EL SEGUIMIENTO DE LOS INDICADORES SOBRE LAS CONDICIONES DE VIDA.

Más detalles

ACTIVIDAD MINERA EN PERÚ A JUNIO 2013 CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE AREQUIPA DPTO. DE ESTUDIOS ECONÓMICOS

ACTIVIDAD MINERA EN PERÚ A JUNIO 2013 CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE AREQUIPA DPTO. DE ESTUDIOS ECONÓMICOS ACTIVIDAD MINERA EN PERÚ A JUNIO 2013 CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE AREQUIPA DPTO. DE ESTUDIOS ECONÓMICOS INVERSIÓN MINERA POR REGIÓN Entre enero y junio 2013, la inversión minera en Perú ascendió

Más detalles

Ubicación Geográfica Proyectos y Programas CM. Loreto. Piura. Lambayeque Cajamarca San Martín. La Libertad. Callao Lima. Junín. Cuzco.

Ubicación Geográfica Proyectos y Programas CM. Loreto. Piura. Lambayeque Cajamarca San Martín. La Libertad. Callao Lima. Junín. Cuzco. Loreto Piura La Libertad Puno Arequipa Tacna Total 2003-2007: 88 2003 CESAL Construcción Centro de capacitación laboral para jóvenes AIETI Mejoras Económicas Cooperación y Solidaridad Internacional Mejorar

Más detalles

ODM 5: MEJORAR LA SALUD MATERNA

ODM 5: MEJORAR LA SALUD MATERNA ODM 5: MEJORAR LA SALUD MATERNA V. Mejorar la Salud Materna Objetivo 5 Meta Indicadores 5. Mejorar la salud 5A Reducir, entre 1990 y 2015, la materna. mortalidad materna en tres cuartas partes. Indicadores

Más detalles

Impreso en los talleres gráficos de: Colocar nombre de la imprenta Dirección Teléfono Tiraje : 200 Ejemplares

Impreso en los talleres gráficos de: Colocar nombre de la imprenta Dirección Teléfono Tiraje : 200 Ejemplares Instituto Nacional de Estadística e Informática Av. General Garzón N 658, Jesús María, Lima 11 PERÚ Teléfonos: (511) 433-8398 431-1340 Fax: 433-3591 Web: www.inei.gob.pe Diciembre 2014 Impreso en los talleres

Más detalles

cap-900_1-23-integracion-relativos

cap-900_1-23-integracion-relativos 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Su familia 15.6 16.9 14.1 20.9 16.1 19.5 21.2 16.3 Sus amigos 4.5 4.3 3.5 7.0 4.0 5.4 6.8 3.9 Sus compañeros de trabajo 0.8 0.7 0.6 0.9 0.7 0.6 0.9 0.6 Sus

Más detalles

Perfil Educativo de la Región Lima Metropolitana. Principales indicadores para el seguimiento de Proyectos Educativos Regionales

Perfil Educativo de la Región Lima Metropolitana. Principales indicadores para el seguimiento de Proyectos Educativos Regionales Perfil Educativo de la Región olitana Principales indicadores para el seguimiento de Proyectos Educativos Regionales Perfil Educativo de la Región olitana El proceso de elaboración del Proyecto Educativo

Más detalles

TENDENCIA DE LA POBLACIÓN POLICIAL:

TENDENCIA DE LA POBLACIÓN POLICIAL: Lima, febrero 2009 L PRESENTACIÓN a Oficina General de Planificación del Ministerio del Interior en cumplimiento a la Directiva Nº 002-2008-IN-0306 Normas y Procedimientos para la Elaboración de Estadísticas

Más detalles

Capítulo 4 Planificación Municipal

Capítulo 4 Planificación Municipal Perú: Estadísticas de Gestión Municipal 2008-2014 Capítulo 4 Planificación Municipal 4.1 Instrumentos de gestión municipal y desarrollo Las municipalidades provinciales y distritales son los órganos de

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN AL PROGRAMA PATENTA UNIVERSIDAD 2016

LINEAMIENTOS PARA LA SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN AL PROGRAMA PATENTA UNIVERSIDAD 2016 LINEAMIENTOS PARA LA SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN AL PROGRAMA PATENTA UNIVERSIDAD 2016 1. OBJETIVO Patenta Universidad es un programa de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi que

Más detalles

BOLETÍN DE SEQUÍAS A NIVEL NACIONAL CONDICIONES A DICIEMBRE DEL 2014

BOLETÍN DE SEQUÍAS A NIVEL NACIONAL CONDICIONES A DICIEMBRE DEL 2014 BOLETÍN DE SEQUÍAS A NIVEL NACIONAL CONDICIONES A DICIEMBRE DEL 2014 DICIEMBRE 2014 Resumen general de las condiciones a Diciembre del 2014 1 Las condiciones de sequía a corto y mediano plazo a partir

Más detalles

PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA.

PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA. PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA. TÉRMINOS DE REFERENCIA: CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE INFOGRAFÍA ACERCA DE INDICADORES UNESCO PARA LA

Más detalles

Con tu donativo harás felices a muchos corazones. Red Chicos y Chicas de Don Bosco es parte de:

Con tu donativo harás felices a muchos corazones. Red Chicos y Chicas de Don Bosco es parte de: Con tu donativo harás felices a muchos corazones Red Chicos y Chicas de Don Bosco es parte de: Inspirados en el Sistema Preventivo de Don Bosco y en constante lectura de la realidad en la que viven los

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACION ESPECIAL DIFERENCIAL

PROGRAMA DE EDUCACION ESPECIAL DIFERENCIAL PROGRAMA DE EDUCACION ESPECIAL DIFERENCIAL OBJETIVOS FIN Contribuir a la igualdad de oportunidades 1 educativas de los niños, niñas, jóvenes y adultos con Necesidades Educativas Especiales (NEE) con y

Más detalles

Juventud y políticas activas

Juventud y políticas activas Juventud y políticas activas Juan Chacaltana Coordinador Nacional PC Juventud Empleo y Migración, NNUU 1. Contexto Estructura de la población Grupos de Edad 1981 1993 2007 Población censada 17.0 22.0 27.4

Más detalles

El Papel de las Iglesias en la Promoción de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia. Dollybeth Chacón

El Papel de las Iglesias en la Promoción de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia. Dollybeth Chacón El Papel de las Iglesias en la Promoción de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia Dollybeth Chacón EL PAPEL DE LAS IGLESIAS EN LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA MSc. Dollybeth

Más detalles

REGLAMENTO Y MODALIDAD DEL CONCURSO PREMIO APEN: EXPORTADOR DEL AÑO 2013 MANAGUA, NICARAGUA

REGLAMENTO Y MODALIDAD DEL CONCURSO PREMIO APEN: EXPORTADOR DEL AÑO 2013 MANAGUA, NICARAGUA REGLAMENTO Y MODALIDAD DEL CONCURSO PREMIO APEN: EXPORTADOR DEL AÑO 2013 MANAGUA, NICARAGUA PREMIO APEN: EXPORTADOR DEL AÑO 2013 REGLAMENTO Y MODALIDAD DEL CONCURSO ANTECEDENTES: El Premio APEN: Exportador

Más detalles

1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INTERNACIONAL PARA BRINDAR OPINIÓN TÉCNICA A LA PROPUESTA DE ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE ELABORADA POR LA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE EN SERVICIO 1. ANTECEDENTES

Más detalles

AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU BASES PARA EL CONCURSO DE CONCURSO DE DIBUJO SOBRE DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU BASES PARA EL CONCURSO DE CONCURSO DE DIBUJO SOBRE DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU BASES PARA EL CONCURSO DE CONCURSO DE DIBUJO SOBRE DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE Promover en las Instituciones Educativas Públicas y Privadas de Educación Básica

Más detalles

REPORTE MENSUAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS A MARZO 2016. Oficina de Estudios Económicos

REPORTE MENSUAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS A MARZO 2016. Oficina de Estudios Económicos REPORTE MENSUAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS A MARZO 2016 Oficina de Estudios Económicos REPORTE MENSUAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS A MARZO 2016 Magali Rojas Delgado Presidenta Ejecutiva Milagritos Pastor

Más detalles

ANEXO 1 META POR ESCALA Y GRUPO DE LOS CONCURSOS EXCEPCIONALES DE REUBICACIÓN EN LA TERCERA, CUARTA, QUINTA Y SEXTA ESCALA MAGISTERIAL*

ANEXO 1 META POR ESCALA Y GRUPO DE LOS CONCURSOS EXCEPCIONALES DE REUBICACIÓN EN LA TERCERA, CUARTA, QUINTA Y SEXTA ESCALA MAGISTERIAL* ANEXO 1 META POR ESCALA Y GRUPO DE LOS CONCURSOS EXCEPCIONALES DE REUBICACIÓN EN LA TERCERA, CUARTA, QUINTA Y SEXTA ESCALA MAGISTERIAL* GRUPO ESCALA ÁMBITO Grupo 1: Nivel Inicial de N METAS REUBICACION

Más detalles

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED ESCENARIO DE RIESGO POR LLUVIAS (MARZO MAYO 2018) PARA EL SECTOR LOCALES ESCOLARES UBICADOS EN ZONA DE RIESGO POR LLUVIAS

Más detalles

Capítulo 1. Características y Condición de Actividad de la Población en Edad de Trabajar

Capítulo 1. Características y Condición de Actividad de la Población en Edad de Trabajar Capítulo 1 Características y Condición de Actividad de la Población en Edad de Trabajar Capítulo 1 Características y Condición de Actividad de la Población en Edad de Trabajar 1.1 Población en Edad de

Más detalles

INNOVANDO ANDO! El Concurso de los Innovadores Unadistas

INNOVANDO ANDO! El Concurso de los Innovadores Unadistas INNOVANDO ANDO! El Concurso de los Innovadores Unadistas Inicia la maratón por las mejores ideas de emprendimiento innovador Unadista liderado por la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables Económicas

Más detalles

Comercio electronico. Duración: Objetivos: Contenido: 40 horas

Comercio electronico. Duración: Objetivos: Contenido: 40 horas Comercio electronico Duración: 40 horas Objetivos: Contenido: Comercio electrónico Introducción al comercio electrónico Muestra todos los conceptos referentes al comercio electrónico, diferenciando el

Más detalles

JUNIN. Junín: Estimaciones y Proyecciones de Población 2000-2015

JUNIN. Junín: Estimaciones y Proyecciones de Población 2000-2015 JUNIN Junín: Estimaciones y Proyecciones de Población 2000-2015 Huancayo, Julio 2010 JUNIN Junín: Estimaciones y Proyecciones de Población Urbana y Rural por Sexo y Grupos de Edad 2000-2015 OFICINA DEPARTAMENTAL

Más detalles

Promoción de la Salud y la Atención Integral. Dirección General de Promoción de la Salud

Promoción de la Salud y la Atención Integral. Dirección General de Promoción de la Salud Promoción de la Salud y la Atención Integral Dra. Lucía a Solís s Alcedo Dirección General de Promoción de la Salud Atención Integral de Salud Eje de las Necesidades de Salud Necesidades de Salud Eje de

Más detalles

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro.

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro. 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Sí está afiliado 61.2 63.8 63.0 58.0 62.6 59.4 56.7 66.0 No está afiliado 38.2 35.6 36.4 41.3 36.8 40.0 42.9 33.5 No especificado 0.6 0.6 0.6 0.7 0.6 0.6

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DISEÑO, MODELO DE GESTIÓN, PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN, Y MATERIALES DE CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 1. Antecedentes y Justificación

Más detalles

PROYECTO PROMOCION DE LA SALUD

PROYECTO PROMOCION DE LA SALUD Grupo funcional III PROYECTO PROMOCION DE LA SALUD (PER -03) PROMOCION DE LA SALUD: propósito Fortalecer las capacidades nacionales para el desarrollo de la promoción y la protección de la salud desde

Más detalles

(PORCENTAJE) cap-900_1-23-integracion-relativos

(PORCENTAJE) cap-900_1-23-integracion-relativos 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Si 68.9 67.0 69.1 42.0 62.4 52.7 56.7 71.7 No 29.6 32.0 29.6 54.7 36.4 45.5 41.1 27.2 En esta fecha no tenia 18 años 0.6 0.3 0.4 2.2 0.4 1.0 1.4 0.3 No especificado

Más detalles

Qué es GRUPO -PUCP? Unidad Operativa del Departamento de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú, fundado en 1992.

Qué es GRUPO -PUCP? Unidad Operativa del Departamento de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú, fundado en 1992. Qué es GRUPO -PUCP? Unidad Operativa del Departamento de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú, fundado en 1992. Investigación científica aplicada. Difusión y promoción de tecnologías

Más detalles

Aula Ambiental Móvil M. Loro Bus. Vamos adelante por la conservación en el país s de las aves!!

Aula Ambiental Móvil M. Loro Bus. Vamos adelante por la conservación en el país s de las aves!! Aula Ambiental Móvil M Loro Bus Vamos adelante por la conservación en el país s de las aves!! AULA MÓVIL M DE EDUCACIÓN N AMBIENTAL LORO BUS : : UNA ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN AULA MÓVIL M DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

Más detalles

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar ANEO N Dirección Ejecutiva Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos Temas a desarrollar Productores y procesadores primarios Buenas Prácticas de Mes de Ejecución

Más detalles

Fiscalización ambiental en Residuos Sólidos de gestión municipal Informe 2013-2014

Fiscalización ambiental en Residuos Sólidos de gestión municipal Informe 2013-2014 Fiscalización ambiental en Residuos Sólidos de gestión municipal Informe 2013-2014 Supervisión a las municipalidades provinciales Alcance de la función supervisora Supervisar a las municipalidades (documental

Más detalles

Identidad Corporativa Red Enlace Profesional

Identidad Corporativa Red Enlace Profesional 24/10/2007 1 Identidad Corporativa Red Enlace Profesional MISIÓN La Red Enlace Profesional tiene como Misión crear, mantener y fortalecer políticas, programas y proyectos en beneficio de los Egresados

Más detalles

-Año fiscal 2008- Proyecto: Mantenimiento de locales educativos

-Año fiscal 2008- Proyecto: Mantenimiento de locales educativos -Año fiscal 2008- Proyecto: Mantenimiento de locales educativos Imagen: Local educativo en ruta a Huancavelica - 2008 El problema (1) En general no se asignan recursos para el mantenimiento de locales

Más detalles

OBJETIVO: 1. Erradicar la Pobreza Extrema y el Hambre

OBJETIVO: 1. Erradicar la Pobreza Extrema y el Hambre OBJETIVO: 1 Erradicar la Pobreza Extrema y el Hambre I. Erradicar la Pobreza Extrema y el Hambre METAS E INDICADORES DEL OBJETIVO 1 Objetivo 1 Meta Indicadores Indicadores oficiales 1. Erradicar la Pobreza

Más detalles

PRIMER SIMPOSIO EN LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES

PRIMER SIMPOSIO EN LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES PRIMER SIMPOSIO EN LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES Antecedentes El consumo de drogas en nuestro país es considerado un problema social y de salud pública que de manera alarmante se ha agravado en los últimos

Más detalles

7 DE SEPTIEMBRE 2013 DÍA DE LOS DERECHOS CÍVICOS DE LAS MUJERES

7 DE SEPTIEMBRE 2013 DÍA DE LOS DERECHOS CÍVICOS DE LAS MUJERES 7 DE SEPTIEMBRE 2013 DÍA DE LOS DERECHOS CÍVICOS DE LAS MUJERES DÍA DE LOS DERECHOS CÍVICOS DE LAS MUJERES 7 DE SEPTIEMBRE 2013 El gran cambio empezó cuando las mujeres participan y ejercen sus derechos

Más detalles

TÍTULO SUBTITULO.

TÍTULO SUBTITULO. TÍTULO SUBTITULO www.midis.gob.pe INFORME DE RESULTADOS El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de la población en situación de vulnerabilidad

Más detalles

SITUACION DEL CANCER DE MAMA. Dr. DIEGO VENEGAS OJEDA Oncólogo Clínico Coordinador Nacional Plan de Atención Integral del Cáncer PLAN ESPERANZA

SITUACION DEL CANCER DE MAMA. Dr. DIEGO VENEGAS OJEDA Oncólogo Clínico Coordinador Nacional Plan de Atención Integral del Cáncer PLAN ESPERANZA SITUACION DEL CANCER DE MAMA Dr. DIEGO VENEGAS OJEDA Oncólogo Clínico Coordinador Nacional Plan de Atención Integral del Cáncer PLAN ESPERANZA TENDENCIAS DEL CANCER EN EL MUNDO Estimaciones de Incidencia,

Más detalles

Ministerio de Salud Organización Panamericana de la Salud Oficina Regional Organización Mundial de la Salud. Plan Nacional esalud 2013-2017

Ministerio de Salud Organización Panamericana de la Salud Oficina Regional Organización Mundial de la Salud. Plan Nacional esalud 2013-2017 Ministerio de Salud Organización Panamericana de la Salud Oficina Regional Organización Mundial de la Salud Plan Nacional esalud 2013-2017 Costa Rica, 2013 CRÉDITOS Equipo conductor Ministerio de Salud

Más detalles

Bóvedas de. y crecimiento económico en el Perú

Bóvedas de. y crecimiento económico en el Perú NUMERARIO Bóvedas de bancos y crecimiento económico en el Perú José L. Vásquez* y Ella Zamudio** En los últimos años, el Perú ha registrado un significativo crecimiento económico descentralizado, impulsado

Más detalles

Plan de Estudio del Programa de Actualización

Plan de Estudio del Programa de Actualización Plan de Estudio del Programa de Actualización Cursos Especializados en Reformas Procesales TEMAS 1. Nuevo proceso laboral (3 Cursos) 2. Nuevo proceso penal (3 Cursos) Cursos Especializados TEMAS 1. Justicia

Más detalles

Indicadores del Crecimiento Natural de la Población, 2005-2012

Indicadores del Crecimiento Natural de la Población, 2005-2012 Indicadores del Crecimiento Natural de la Población, 2005-2012 Lima, noviembre 2014 Instituto Nacional de Estadística e Informática Av. General Garzón N 658, Jesús María, Lima 11 PERÚ Teléfonos: (511)

Más detalles

Avances de implementación del FISE al 07 de Febrero del Por: David Carcausto Rossel

Avances de implementación del FISE al 07 de Febrero del Por: David Carcausto Rossel Avances de implementación del FISE al 07 de Febrero del 2013 Por: David Carcausto Rossel dcarcausto@osinergmin.gob.pe 1 Avance en la Implementación del FISE Al 07/02/2013 ACTIVIDADES DESARROLLADAS TOTAL

Más detalles

Programa radial La Buena Educación

Programa radial La Buena Educación Programa radial La Buena Educación Diagnóstico o Hoy en día el currículo escolar demanda nuevos aprendizajes y nuevas formas de enseñar, algo que los padres y madres desconocen. o Los padres y madres interesados

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL ATRIBUCIONES DEL SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL C. DENISSE FERNANDA NAVARRO LEYVA La Ley de Desarrollo Social del Estado de Sonora menciona en su Artículo 26, la competencia

Más detalles

V. Análisis de la densidad empresarial

V. Análisis de la densidad empresarial V. Análisis de la densidad empresarial V. Análisis de la Densidad Empresarial 5.1 a nivel nacional 5.1.1 general La densidad empresarial es el cociente resultante de dividir el número total de empresas

Más detalles

Comisión Nacional de Lactarios Informe Anual de Lactarios 2017

Comisión Nacional de Lactarios Informe Anual de Lactarios 2017 Comisión Nacional de Lactarios Informe Anual de Lactarios 2017 Marco Normativo Ley N 29896 Implementación de lactarios en los centros de trabajo del sector público y del sector privado, donde laboren veinte

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO ESTADISTICA APLICADA (746)

TRABAJO PRÁCTICO ESTADISTICA APLICADA (746) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO AREA DE MATEMATICA TRABAJO PRÁCTICO ESTADISTICA APLICADA (746) JOSE GREGORIO SANCHEZ CASANOVA C.I. V-9223081 CARRERA: 610 SECCION Nº 1 SAN CRISTOBAL,

Más detalles

METODOLOGIA DE CAPACITACIÓN. Desinfección de agua y alimentos a nivel domiciliario - Fase Complementaria -

METODOLOGIA DE CAPACITACIÓN. Desinfección de agua y alimentos a nivel domiciliario - Fase Complementaria - METODOLOGIA DE CAPACITACIÓN Desinfección de agua y alimentos a nivel domiciliario - Fase Complementaria - Capacitación y Educación sanitaria en el Sistema DAANDO Estarán presentes antes, durante y después

Más detalles

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil Rendición social de cuentas Fecha (dd/mm/aaaa): Persona que contesta el formulario: Recuerde

Más detalles

Difundir el espíritu emprendedor y fomentar el autoempleo como salida profesional en los alumnos que finalicen ciclo escolar.

Difundir el espíritu emprendedor y fomentar el autoempleo como salida profesional en los alumnos que finalicen ciclo escolar. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE CONSULTORÍA TÉCNICA TITULADO ACCIONES DE DIFUSIÓN DEL ESPÍRITU EMPRENDEDOR ENTRE LOS ESCOLARES DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Más detalles

Olimpiada Nacional Escolar. Matemática BASES

Olimpiada Nacional Escolar. Matemática BASES BASES XII OLIMPIADA NACIONAL ESCOLAR DE MATEMÁTICA 2015 - XII ONEM 2015 1. FUNDAMENTO La XII Olimpiada Nacional Escolar de 2015 - XII ONEM 2015, es una estrategia pedagógica orientada a movilizar a los

Más detalles

Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera percápita

Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera percápita Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera percápita Ju nín Julio 218 El Perú hacia el desarrollo La información que se presenta a continuación permite establecer

Más detalles

Preguntas frecuentes. A quienes está dirigido, el Programa Jóvenes Lideres?

Preguntas frecuentes. A quienes está dirigido, el Programa Jóvenes Lideres? PROGRAMA DE VOLUNTARIADO Se invita a los estudiantes universitarios, profesionales de diversas especialidades del país a participar como voluntario en el Programa Jóvenes Líderes. CONVOCATORIA 2016 1.

Más detalles

Nicaragua Iniciativas para promover el Desarrollo Tecnológico en las empresas

Nicaragua Iniciativas para promover el Desarrollo Tecnológico en las empresas Nicaragua Iniciativas para promover el Desarrollo Tecnológico en las empresas Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Enero 2008 Estado Actual d Dualidad en los niveles tecnológicos que coexisten en

Más detalles

El Ministerio de Agricultura y Riego al 2016

El Ministerio de Agricultura y Riego al 2016 El Ministerio de Agricultura y Riego al 2016 Oficina de Planeamiento y Presupuesto Unidad de Inversión Sectorial Noviembre 2013 Diagnóstico y características del agro peruano Acceso al mercado de producto

Más detalles

GUIA PARA LA ELABORACION DEL PORTAFOLIO DE OFERTAS INSTITUCIONALES DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE GENERACION DE EMPLEO Y CAPACITACION PARA EL

GUIA PARA LA ELABORACION DEL PORTAFOLIO DE OFERTAS INSTITUCIONALES DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE GENERACION DE EMPLEO Y CAPACITACION PARA EL REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL GUIA PARA LA ELABORACION DEL PORTAFOLIO DE OFERTAS INSTITUCIONALES DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE GENERACION DE EMPLEO Y CAPACITACION PARA EL TRABAJO

Más detalles

Panorama de la Información de Recursos Humanos en Salud

Panorama de la Información de Recursos Humanos en Salud Dirección n General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos Panorama de la Información de Recursos Humanos en Salud Dr. Javier del Campo Coordinador Observatorio de Recursos Humanos en Salud OBSERVATORIO

Más detalles

Propuesta de Plan de Trabajo. Para la Comisión de Derechos Humanos,

Propuesta de Plan de Trabajo. Para la Comisión de Derechos Humanos, Propuesta de Plan de Trabajo Para la Comisión de Derechos Humanos, Equidad de Género e Inclusión Social del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Más detalles

A partner of the International Youth FoundationTM Global Network

A partner of the International Youth FoundationTM Global Network A partner of the International Youth FoundationTM Global Network qué es la fundación esplai La Fundación Esplai es una entidad que tiene como objetivos: la lucha contra la exclusión social el desarrollo

Más detalles

Exploración de un Ambiente de Problemas Potenciales

Exploración de un Ambiente de Problemas Potenciales Etapa 1 Exploración de un Ambiente de Problemas Potenciales A Exploración de la Empresa In Q ba es una institución cuya actividad central es la formación de emprendedores innovadores, competitivos y socialmente

Más detalles

Promoción de la salud en el ámbito escolar y su incorporación a la agenda pública nacional en el Perú

Promoción de la salud en el ámbito escolar y su incorporación a la agenda pública nacional en el Perú PERÚ Promoción de la salud en el ámbito escolar y su incorporación a la agenda pública nacional en el Perú Richar Ruiz Moreno, Ministerio de Salud del Perú Ricardo Bustamante Quiroz, Ministerio de Salud

Más detalles

CONCURSO DEPARTAMENTAL DE CUENTO Y ENSAYO Leer para formar, escribir para transformar 2014 PRESENTACION:

CONCURSO DEPARTAMENTAL DE CUENTO Y ENSAYO Leer para formar, escribir para transformar 2014 PRESENTACION: CONCURSO DEPARTAMENTAL DE CUENTO Y ENSAYO Leer para formar, escribir para transformar 2014 PRESENTACION: Con el propósito de fomentar la creatividad, la comprensión lectora y la producción textual en niños,

Más detalles

Consultores Especializados en Liderazgo Coaching y Gestión del Cambio. Con el respaldo de LMI Leadership Management International

Consultores Especializados en Liderazgo Coaching y Gestión del Cambio. Con el respaldo de LMI Leadership Management International Consultores Especializados en Liderazgo Coaching y Gestión del Cambio. Con el respaldo de LMI Leadership Management International 2016 Nuestro Compromiso Organizacional Optimizar el potencial de los seres

Más detalles

Resumen de Gestión de REDIAGRO

Resumen de Gestión de REDIAGRO Quinto Aniversario de REDIAGRO Resumen de Gestión de REDIAGRO 2012-2017 Econ. León Rivera Director de la Dirección de Estudios Económicos e Información Agraria Jueves, 26 de octubre de 2017 Qué es REDIAGRO?

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (CENAN)

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (CENAN) 240 Investigar para proteger la salud CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (CENAN) DIRECCIÓN EJECUTIVA DE VIGILANCIA DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Tabla 1. Proporción de desnutrición crónica en niños

Más detalles

08/01/2013 Nuestra historia Primer Festival Deportivo y Recreativo Aguas Zarcas, 2009 La RECAFIS SE SC se integró formalmente en el 2009. Surge de los

08/01/2013 Nuestra historia Primer Festival Deportivo y Recreativo Aguas Zarcas, 2009 La RECAFIS SE SC se integró formalmente en el 2009. Surge de los 08/01/2013 Propósito de la RECAFIS Ministerio de salud Región Huetar Norte Área Rectora de Salud Aguas Zarcas Promoción de la actividad física en todas sus modalidades, para la salud integral de la población.

Más detalles

Panorama y Futuro de los Aportes Fiscales de la Minería

Panorama y Futuro de los Aportes Fiscales de la Minería Panorama y Futuro de los Aportes Fiscales de la Minería Cecilia Blume CB Consult S.A.C. Lima, 22 de Septiembre de 2010 De Interés I. La Minería en la Economía Nacional II. III. IV. Aporte Minero Voluntario

Más detalles

Ministerio de Salud República de Panamá

Ministerio de Salud República de Panamá Ministerio de Salud República de Panamá Taller Subregional Sobre Desarrollo De Competencias del Recurso Humano, Integrando la Atención del VIH en los Sistemas de Salud Basados En la Atención Primaria en

Más detalles

Memorias del Encuentro Nacional de Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático en el Perú 10-12 de septiembre de 2013

Memorias del Encuentro Nacional de Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático en el Perú 10-12 de septiembre de 2013 Memorias del Encuentro Nacional de Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático en el Perú 10-12 de septiembre de 2013 1. Contexto El Perú es un país continuamente afectado por los desastres. Entre

Más detalles

CULTIVOS ORGÁNICOS: MARCO LEGAL PARA LA

CULTIVOS ORGÁNICOS: MARCO LEGAL PARA LA CULTIVOS ORGÁNICOS: MARCO LEGAL PARA LA PROMOCIÓN N DE LA PRODUCCIÓN N ORGÁNICA O ECOLÓGICA ING. JUAN DE DIOS POMARES BANCES Dirección General de Competitividad Agraria - DGCA 23 de Setiembre de 2010 Índice

Más detalles

ESTRATEGIA DE MERCADEO EN SALUD PROYECTO VIDAS PARA UN MUNDO NUEVO

ESTRATEGIA DE MERCADEO EN SALUD PROYECTO VIDAS PARA UN MUNDO NUEVO ESTRATEGIA DE MERCADEO EN SALUD PROYECTO VIDAS PARA UN MUNDO NUEVO MEJORANDO LAS HABILIDADES PARA LA PREVENCION DE ITS Y VIH/SIDA EN POBLACION VULNERABLE, DIRIGIDO A JOVENES INTEGRANTES DE PANDILLAS ASPECTOS

Más detalles

CAPITULO 3 CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Y SOCIOECONÓMICAS DE LA REGIÓN SUR

CAPITULO 3 CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Y SOCIOECONÓMICAS DE LA REGIÓN SUR CAPITULO 3 CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Y SOCIOECONÓMICAS DE LA REGIÓN SUR 33 34 CAPITULO 3 CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Y SOCIOECONÓMICAS DE LA REGIÓN SUR La Región Sur, está conformada por los departamentos

Más detalles

Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual percápita

Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual percápita Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual percápita Marzo 2018 El Perú hacia el desarrollo La información que se presenta a continuación permite establecer

Más detalles

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL AÑO 2016

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL AÑO 2016 PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL AÑO 2016 META 30 «Implementación de escuelas deportivas orientadas a la masificación» Beneficios del cumplimiento de la Meta para la municipalidad

Más detalles

Zonas y departamentos del Perú: información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual per cápita

Zonas y departamentos del Perú: información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual per cápita Zonas y departamentos del Perú: información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual per cápita Enero 2018 El Perú hacia el desarrollo La información que se presenta a continuación permite establecer

Más detalles

PROGRAMA MINERO DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO

PROGRAMA MINERO DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ "AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO PROGRAMA MINERO DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO INFORME Nº 029 (Actualizado al mes de Enero de 2011) Elaborado

Más detalles

REGIONES: PROMEDIO Y MEDIANA DE LOS INGRESOS MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 (Nuevos soles)

REGIONES: PROMEDIO Y MEDIANA DE LOS INGRESOS MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 (Nuevos soles) MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 Perú 685.7 434.3 Amazonas 430.1 265.5 Ancash 522.4 332.5 Apurimac 390.6 233.3 Arequipa 657.9 431.5 Ayacucho 379.3 244.3 Cajamarca 410.5 265.5 Callao 916.7 649.3 Cusco

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA CREACIÓN DE EBT S UNIVERSITARIAS

LA IMPORTANCIA DE LA CREACIÓN DE EBT S UNIVERSITARIAS LA IMPORTANCIA DE LA CREACIÓN DE EBT S UNIVERSITARIAS Valladolid 25 abril 2012 Carlos Hernández Sande 1 La ley física de la inercia 3ª misión de las universidades Agentes económicos de primer orden 2 DIVERSIFICACIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE SISTEMATIZACIÓN DEL ENGLISH LANGUAGE TEACHING SUMMER CAMP 2016 COMO PARTE DEL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DOCENTES EN

Más detalles

INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID 1 Recientemente se ha publicado la ORDEN de 3 de febrero de, por la que se aprueban las bases reguladoras

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN -TIC S- EN GESTIÓN INTEGRAL PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO A LOS DESASTRES

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN -TIC S- EN GESTIÓN INTEGRAL PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO A LOS DESASTRES Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN -TIC S- EN GESTIÓN INTEGRAL PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO A LOS DESASTRES Para la SE-CONRED las REDES SOCIALES

Más detalles

Grupos de edad. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total

Grupos de edad. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total 100.0 5.0 6.3 35.0 53.7 0.0 Conviviente 100.0 0.3 6.0 57.5 36.2 - Casado(a) 100.0 0.0 0.4 35.7 63.9 - Viudo (a) 100.0-0.1 11.7 88.1 0.1 Divorciado/ Separado(a) 100.0-2.0 49.7 48.3 0.0 Soltero (a) 100.0

Más detalles

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total 100.0 100.0 100.0 Conviviente 11.2 12.5 10.0 Casado(a) 35.7 42.6 29.5 Viudo (a) 22.5 13.2 30.9 Divorciado/ Separado(a) 7.7 5.6 9.6 Soltero (a) 22.6 25.9 19.8 No especificado 0.2 0.2 0.2 Urbana 100.0 100.0

Más detalles

Normas Jurídicas de Nicaragua

Normas Jurídicas de Nicaragua Materia: Laboral Rango: Decretos Ejecutivos Normas Jurídicas de Nicaragua - (CREACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL Y PROTECCIÓN DE ADOLESCENTES TRABAJADORES) DECRETO

Más detalles

Estadísticas de Accidentes por Animales Ponzoñosos, 2007

Estadísticas de Accidentes por Animales Ponzoñosos, 2007 Estadísticas de por Animales Ponzoñosos, 2007 Dirección de Salud Cuadro Nº01-A ofìdicos AMAZONAS 128 164 107 399 Bothrops - 137-137 Crotalus - 1-1 Lachesis - 1-1 Latrodectus 5 - - 5 Loxosceles 35 - - 35

Más detalles

Objetivo Semana del Emprendedor físico virtual digital

Objetivo Semana del Emprendedor físico virtual digital 11 al 15 de Agosto Objetivo La Semana del Emprendedor es el foro empresarial físico, virtual y digital más importante del Gobierno de la República a nivel nacional, con proyección internacional, dirigido

Más detalles

Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y modalidad

Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y modalidad Nivel / Modalidad Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y inscritos 1 evaluados evaluados I Nº total de Inicial 14846 13518 34 17.3% 11311 3319 9.3% 5661 Primaria 7684 6564

Más detalles

PROCESO ÚNICO DE ADMISIÓN (PUA) 2017

PROCESO ÚNICO DE ADMISIÓN (PUA) 2017 PROCESO ÚNICO DE ADMISIÓN (PUA) 2017 COAR COLEGIOS DE ALTO RENDIMIENTO a quienes se les dará un SERVICIO EDUCATIVO que les permitirá fortalecer su POTENCIAL ACADÉMICO, ARTÍSTICO Y DEPORTIVO. Creados para

Más detalles

ANTECEDENTES. Este proceso ha sido desarrollado en tres fases:

ANTECEDENTES. Este proceso ha sido desarrollado en tres fases: CONCURSO ANDINO Prácticas y Políticas de Desarrollo Local frente a los Riesgos de Desastres: Identificación de Experiencias Significativas en los Países de la Subregión Andina PROCESO SUBREGIONAL 1 ANTECEDENTES

Más detalles