Glosario Evolución (Filenet) Versión 3.0

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Glosario Evolución (Filenet) Versión 3.0"

Transcripción

1 Glosario Evolución (Filenet) Versión 3.0 Ambiente de desarrollo: Se entiende por "Desarrollo" o "Ambiente de desarrollo" a aquel servidor o conjunto de servidores en donde se ha instalado un conjunto de herramientas para definir, diseñar, construir o modificar procesos, tipos de documentos, búsquedas, formularios e interfaces de usuarios. Las buenas prácticas especifican que este no es un ambiente para que sea usado por el usuario final, pues es propenso a lentitud, caídas y errores debido a que puede ser usado como test de lo que se ha desarrollado o instalado. Ambiente de producción: Se entiende por "Producción" o "Ambiente de producción" a aquel servidor o conjunto de servidores en donde se ha instalado una aplicación con el objeto de su uso definitivo, y donde debe funcionar con los niveles de servicio solicitados por el cliente. Las buenas prácticas especifican que este no es un ambiente para realizar pruebas o desarrollos, sino que sólo modificaciones ya probadas y validadas. Archivo adjunto de iniciación Archivo contenido dentro de un proceso, utilizado para iniciar un flujo de trabajo. Área de tareas Vista del panel de detalles del sistema que incluye un conjunto de iconos que representan tareas. Al hacer clic en uno de estos iconos, se inicia una acción o un asistente que le guía a lo largo de una función administrativa. Asignación de grupo de trabajo Representación gráfica de un flujo de trabajo que muestra las secuencias de pasos que se necesitan para completar el proceso de negocio. Un paso representa una actividad específica; las rutas entre los pasos indican una o varias rutas posibles de procesamiento. Asistente Utilidad interactiva de una aplicación que guía al usuario a través de cada paso de una tarea particular. Atributo Característica de un documento, ejemplo, fecha, número de proceso, unidad de origen, etc. Autenticación Proceso de verificación de un nombre de usuario y una contraseña en el inicio de sesión. Llamado también Ingresar Login y Password. Autor de flujo de trabajo Persona que crea definiciones de flujo de trabajo que especifican el proceso paso a paso, los participantes, los archivos adjuntos, los campos de datos y la lógica de enrutamiento de un proceso de negocio. Autorización El proceso de determinación y aplicación de los derechos de acceso para un usuario autenticado.

2 Bandeja de entrada Repositorio donde llegan los procesos (similar a la bandeja de correos personales). Es una carpeta que contiene trabajo (tareas) asignado a un usuario específico. Bandeja de entradas Públicas Repositorio abierto de archivos, que pueden ver varios usuarios. Bitácora Secuencia (Registro) de puntos por donde pasa cada proceso. BPM Se llama Gestión de procesos de negocio (Business Process Management o BPM en inglés) a la metodología empresarial cuyo objetivo es mejorar la eficiencia a través de la gestión de los procesos de negocio, que se deben modelar, organizar, documentar y optimizar de forma continua. Como su nombre sugiere, BPM se enfoca en la administración de los procesos dentro de una organización. Es un conjunto de recursos y actividades interrelacionados que transforman elementos de entrada en elementos de salida. Los recursos pueden incluir personal, finanzas, instalaciones, equipos, técnicas y métodos. A través del modelado de las actividades y procesos puede lograrse un mejor entendimiento del proceso y muchas veces esto presenta la oportunidad de mejorarlos. La organización de los procesos reduce errores, asegurando que los procesos se comporten siempre de la misma manera, reduciendo el margen de error y dando elementos que permitan visualizar el estado de los mismos durante cada etapa. La administración de los procesos permite asegurar que los mismos se ejecuten eficientemente, cumpliendo con estándares de calidad previamente establecidos, y ayudando a la obtención de información que luego puede ser usada para mejorarlos. Es a través de la información que se obtiene de la ejecución diaria de los procesos, que se puede identificar posibles ineficiencias o fallas en los mismos, y actuar sobre ellos para optimizarlos. Carpeta Contenedor de documentos y subcarpetas. Campos de flujo de trabajo Un campo es una propiedad del flujo de trabajo, lo cual significa que puede utilizarse en uno o más pasos de un flujo de trabajo. Cuando se ejecuta el flujo de trabajo, un valor definido en un paso está disponible (y se puede cambiar) en los pasos posteriores que utilizan ese mismo campo. El valor de cada campo de un flujo de trabajo está limitado a la instancia actual del flujo de trabajo; cada vez que se ejecuta el flujo de trabajo, los valores de cada campo pueden ser diferentes. Ejemplo: Nombre de una persona, monto de una boleta, etc. Carpeta Expediente digital que contiene documentos relativos a procesos. Carpeta compartida Directorio o carpeta a los cuales se pueden conectar los usuarios de la red. Check In (REGISTRO) Registro (entrega) de documento ya modificado. Desbloquear un documento para que otros usuarios puedan modificarlo. Check Out (EXTRAER)

3 Extraer un documento, es decir, se bloquea un documento para que un usuario lo pueda modificar sin que otros usuarios puedan hacerlo al mismo tiempo. Clase de documento (Documental) Categoría de documentos al cual se referencia. Todos los documentos pertenecen a una categoría de documento (por ejemplo, boleta, factura, poder notarial). Actualmente están inventariados todos los tipos de documentos que existen en la institución. La clase de documento determina la versión del documento (si es aplicable), las propiedades, la ubicación de almacenamiento, la seguridad y el ciclo de vida. Clasificación Proceso para adquirir automáticamente las propiedades del documento desde el contenido del documento (u otro origen). Conjunto de resultados Subconjunto visible de elementos, como flujos de trabajo (procesos) o documentos, que devuelve una búsqueda. El usuario puede definir el tamaño del conjunto de resultados. Contenido Porción de datos de un documento, en contraposición a las propiedades que identifican y describen el documento. Continuar Opción que indica avanzar en el procedimiento. Contraseña Clave personal y única para ingresar al sistema. También se puede llamar Password o Clave de Acceso. Criterios de Búsqueda Combinación de parámetros para seleccionar determinados procesos (fecha, número, destinatario, etc.). Definición de flujo de trabajo Representación electrónica de las actividades y los recursos necesarios para lograr un proceso de negocio. Derechos de acceso Configuración de seguridad que controla el acceso a los documentos o flujo de trabajo (proceso). Digitalización Proceso de transformación de un material físico en formato digital. Exportar Traspasar un archivo a otro formato.

4 Extraer Acción realizada en un objeto del que se puede obtener una versión (como un documento) que crea una reserva (bloquear) y pone el contenido a disposición del usuario para que lo edite. Ningún otro usuario puede modificar un documento extraído. Fecha límite Restricción de calendario temporal opcional que requiere que un paso o flujo de trabajo se complete en una cantidad de tiempo determinada. Para un flujo de trabajo, es relativa a la hora en la que se inició el flujo de trabajo. El valor 0 indica la ausencia de la fecha límite. Firma Electrónica Proceso de firma en formato digital. Flujo de trabajo Secuencia de actividades que realizan dos o más individuos o recursos, en serie o en paralelo, para lograr un proceso de negocio o una tarea. Flujo Flexible o Libre Proceso de trabajo que crea un usuario dependiendo de sus necesidades. Esto sirve para procesos no estructurados. Formulario de Ingreso Documento central, que da inicio al proceso. Grupos de Flujos de trabajo Función de workplace (bandeja de entrada) para asignar una tarea determinada. Guardar Almacenar el trabajo realizado. Hito Punto designado de un flujo de trabajo que se utiliza para realizar un seguimiento del progreso del flujo de trabajo. Cada hito se define que se produzca antes o después de un paso específico. Hoja de propiedades Ventana formada por cuatro páginas de fichas, también denominadas páginas de propiedades, que incluyen datos como información descriptiva, las propiedades y la configuración de seguridad del objeto. HTTP y HTTPS Hyper-Text Transfer Protocol es el protocolo utilizado por WWW. HTTPS es HTTP seguro. Inicio de procesos Creación de una instancia de proceso. Comenzar el proceso especificado en una definición de flujo de trabajo. Importar Incorporar un archivo, almacenado en un formato distinto, dejándolo disponible para su uso, tras la correspondiente conversión al el formato deseado.

5 IP Internet Protocol. Protocolo de comunicaciones utilizado en Internet. Número con el cual se identifica un computador a través de Internet. LDAP Es un protocolo independiente de la plataforma para la actualización y búsqueda de directorios de usuarios a través de Internet. Mi bandeja de entrada Repositorio donde llegan los procesos (similar a la bandeja de correos personales). Es una carpeta que contiene trabajo (tareas) asignado a un usuario específico. Mi Workplace Lugar de trabajo que permite a los usuarios añadir documentos, explorar y buscar elementos y ejecutar flujos de trabajo. Número de Proceso Identificación única y permanente de cada proceso. Objeto Puede ser una carpeta o un documento. Un objeto posee propiedades, métodos y eventos (que desencadenan acciones). Participante Usuario o grupo asignado al procesamiento de trabajo en uno o varios pasos de un flujo de trabajo. Paso Fase de un flujo de trabajo, en la que se realiza una acción distintiva y bien definida. Cada paso de una asignación de flujos de trabajo representa una actividad o tarea específica en el proceso de negocio que describe la asignación. Por ejemplo, en el procesamiento de reclamaciones de un Bono, los pasos "verificar número de Rut" y "calcular Bono" podrían ser pasos individuales. Paso de inicio El primer paso de un flujo de trabajo. En el Diseñador de procesos, el paso de inicio se coloca automáticamente en la asignación de flujos de trabajo principal y no se puede borrar ni copiar. PDF (Portable Document Format) Archivo con documento escaneado, el cual podría ser firmado electrónicamente. Plantilla Patrón o molde utilizado para crear documentos, procesos u otros objetos. Por ejemplo, una plantilla de formulario que utilizan los procesos. Plantilla de entrada Asistente que guía al usuario por los pasos necesarios para añadir un documento, una carpeta o un objeto personalizado. Una plantilla de entrada que se cree con el Diseñador de plantillas de entradas, puede ofrecer valores predeterminados para la carpeta de destino, las propiedades y la seguridad. La plantilla de entrada puede ocultar algunas páginas del asistente, y la plantilla puede iniciar un flujo de trabajo cuando se añade el nuevo elemento.

6 Propiedad Información descriptiva asociada a un documento o carpeta. Todos tienen propiedades que se pueden ver o modificar con una hoja de propiedades. Las propiedades tienen valores; por ejemplo, la propiedad Nombre de cliente puede tener el valor "Juan García" Consulte también propiedad de plantilla, propiedad personalizada o etiqueta de propiedad. Propietario Usuario designado en la propiedad "Propietario" de un documento o carpeta. Al propietario se le conceden determinados derechos de seguridad sobre el documento o carpeta. Publicar Crear una copia de sólo lectura de un documento en un almacén de objetos. La publicación pone el documento a disposición de un público diferente y puede traducir el contenido a un formato distinto, pero no puede modificarse. Rama Conjunto de pasos paralelos de un flujo de trabajo. Puede añadir ramas a una rama existente y combinar ramas. Un paso de flujo de trabajo es un nodo de una rama. Referencia Identificación del proceso que se quiere tramitar. Repositorio documental Almacén de documentos digitales. Referencia externa Documento con contenido que consta de una URL (link). Respuesta Opción que selecciona un usuario en una lista predeterminada a la hora de procesar un elemento de trabajo. Una respuesta puede determinar la ruta que seguirá posteriormente ese trabajo. Ruta Ruta (trayecto) entre dos pasos de una definición de flujo de trabajo. Ruta condicional Ruta (trayecto) entre dos pasos de un flujo de trabajo que sólo se sigue cuando se cumplen determinadas condiciones. Seguridad Normas que permiten y limitan el acceso a computadoras y datos. Serie de versión Todas las versiones de un documento. Se dice que, una serie de versiones de la cual se han borrado una o más versiones, es una serie de versiones dispersa. Servidor de bases de datos Computadora que alberga el motor y las tablas de la Base de Datos y las tablas de base de datos que están llenas con los metadatos de un almacén de objetos.

7 Sitio Representa una ubicación geográfica en la que los recursos (ej. una página web, una carpeta en la red) están bien conectados por medio de una LAN (Red Local) rápida y fiable. Subasignación Asignación de flujos de trabajo a la que se llama desde otra asignación en la misma definición de flujos de trabajo. Tareas Actividad, parte de un flujo de procesos, que puede ser asignada a una persona o grupo de personas. Texto simple Cadena de caracteres alfanuméricos. Trabajo sin asignar Trabajo que no es necesario que complete un participante específico, sino cualquier persona de una serie de usuarios o un programa automático. El concepto es similar al de una pila de carpetas que debe completar un grupo de empleados. El trabajo no asignado se enruta a una cola de trabajo; un usuario con acceso a ella puede abrir y completar el trabajo que contiene. Unidad de destino A donde se dirige el proceso, junto a su documentación respectiva. Usuarios Personas que utilizan el sistema. Versión Propiedades y contenido asociado a una instancia de un documento. Se crea una versión cada vez que se extrae, edita (modifica) y registra un documento. La versión del documento se puede designar como versión mayor o versión menor. Versión actual Última versión incorporada dentro de una serie de versiones de un documento. Vínculo Establecer una relación entre una definición de flujo de trabajo y un documento. Al vincular un documento a una definición de flujo de trabajo, el usuario puede iniciar el flujo de trabajo desde ese documento. Vista Formato de visualización de datos o documentos. Por ejemplo, un administrador puede seleccionar las propiedades que desea ver en las listas de documentos de Workplace (lugar de trabajo). Vista de árbol Lista jerárquica de objetos que normalmente aparecen en el panel izquierdo con una vista de lista en el panel derecho. Al seleccionar un nodo en la vista de árbol, se muestra el contenido relacionado con el nodo seleccionado en el panel derecho. Vista imprimible Opción del sistema que permite la impresión de los contenidos del archivo.

PRUEBA DE NIVEL DE ACCES

PRUEBA DE NIVEL DE ACCES PRUEBA DE NIVEL DE ACCES NOMBRE Y APELLIDOS:... 1. Microsoft Access es: Una base de datos relacional. Una base de datos no relacional. Una base de datos documental. Ninguna de las afirmaciones es correcta.

Más detalles

Excel 2007 Completo. Duración: Objetivos: Contenido: 75 horas

Excel 2007 Completo. Duración: Objetivos: Contenido: 75 horas Excel 2007 Completo Duración: 75 horas Objetivos: Curso para aprender a utilizar la hoja de cálculo Microsoft Excel 2007, explicando todas las funciones que la aplicación posee y viendo el uso de este

Más detalles

Sesión No. 12. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Editor de Publicaciones (Microsoft Publisher)

Sesión No. 12. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Editor de Publicaciones (Microsoft Publisher) INFORMÁTICA INFORMÁTICA 1 Sesión No. 12 Nombre: Editor de Publicaciones (Microsoft Publisher) Contextualización Microsoft Publisher es un editor de publicaciones y forma parte de la suite de Microsoft

Más detalles

DREAMWEAVER CS 5 DURACIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO. Duración en horas: 40

DREAMWEAVER CS 5 DURACIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO. Duración en horas: 40 DREAMWEAVER CS 5 DURACIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO Duración en horas: 40 OBJETIVOS: Dreamweaver es el programa líder en la edición profesional de páginas Web. Es el software más utilizado para la creación

Más detalles

Objetivos y Temario CURSO SQL SERVER 2012

Objetivos y Temario CURSO SQL SERVER 2012 Objetivos y Temario CURSO SQL SERVER 2012 OBJETIVOS Este curso está dirigido a todos los que comienzan a trabajar con SQL Server 2012. De una forma rápida y concisa obtendrá el conocimiento necesario para

Más detalles

MICROSOFT ACCESS 2007

MICROSOFT ACCESS 2007 MICROSOFT ACCESS 2007 1. AVANZADO Nº Horas: 24 Objetivos: Descripción del funcionamiento del programa de gestión de bases de datos Microsoft Access 2007, estudiando los conceptos fundamentales de las bases

Más detalles

HP Color LaserJet serie CP3525 - Tareas de impresión

HP Color LaserJet serie CP3525 - Tareas de impresión Utilizar las funciones del controlador para Windows Abrir el controlador de la impresora En el menú Archivo del programa de software, haga clic en Imprimir. Seleccione la impresora y haga clic en Propiedades

Más detalles

Ayuda. Mensajes del sistema. Iniciar/Cerrar sesión. Iconos del panel de control

Ayuda. Mensajes del sistema. Iniciar/Cerrar sesión. Iconos del panel de control Ayuda Para obtener información y asistencia, compruebe lo siguiente: Guía del usuario para obtener información sobre el uso del sistema Xerox 4595. Para obtener asistencia en línea, vaya a: www.xerox.com

Más detalles

Microsoft Access 2003 (Completo)

Microsoft Access 2003 (Completo) Página 1 Horas de teoría: 27 Horas de práctica: 25 Precio del Curso: 167 Descripción del funcionamiento del programa de gestión de bases de datos Microsoft Access 2003, estudiando los conceptos fundamentales

Más detalles

Tabla de contenido. P á g i n a 2

Tabla de contenido. P á g i n a 2 MANUAL DE CLIENTES P á g i n a 2 Tabla de contenido Ingreso de Clientes... 3 Inicio de sesión de un cliente por primera vez... 3 Crear Cuenta... 3 Actualización de los Datos... 6 Inicio de sesión de un

Más detalles

4.2 COMBINAR CORRESPONDENCIA UTILIZANDO OTROS ORÍ-

4.2 COMBINAR CORRESPONDENCIA UTILIZANDO OTROS ORÍ- 4.2 COMBINAR CORRESPONDENCIA UTILIZANDO OTROS ORÍ- GENES DE DATOS Los nombres, las direcciones y otros tipos de información que podemos incluir en los documento de la combinación de correspondencia pueden

Más detalles

Desde Cotización hasta Factura

Desde Cotización hasta Factura Desde Cotización hasta Factura 1.1. Introducción Al Proceso De Ventas El proceso de Ventas involucra una serie de subprocesos que se llevan a cabo para ir desde la cotización de los productos hasta el

Más detalles

El curso esta orientado para toda persona que desee aprender todos las funciones de esta Base de Datos.

El curso esta orientado para toda persona que desee aprender todos las funciones de esta Base de Datos. Objetivos Conocer la terminología del programa y los elementos que se utilizan en la aplicación Trabajar con datos de forma rápida y eficaz Crear bases de datos Crear tablas y establecer relaciones entre

Más detalles

Abrir y cerrar Outlook 2010

Abrir y cerrar Outlook 2010 Si es usted usuario habitual de la suite Microsoft Office, sabrá que la instalación se realiza en bloque, es decir, al instalar la suite Office 2010 se instalará automáticamente también esta versión de

Más detalles

Cartilla de Usuario: Editar Datos Contacto Existente (Directorio)

Cartilla de Usuario: Editar Datos Contacto Existente (Directorio) Cartilla de Usuario: Editar Datos Contacto Existente (Directorio) Solución de Entrenamiento - Sujetos de Control Tabla de Contenido Para quienes está dirigido este documento... 3 Convenciones usadas en

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMA DE ARCHIVOS

SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMA DE ARCHIVOS UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SAN ISIDRO LABARDOR Escuela de Ingeniería en Sistemas SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMA DE ARCHIVOS Cuatrimestre II-2006 Recopilado por Ing. Fernely Artavia Fallas Visión del usuario

Más detalles

BALANCED SCORECARD. Creación Claves de Usuarios Tablero de Indicadores. Cartilla I

BALANCED SCORECARD. Creación Claves de Usuarios Tablero de Indicadores. Cartilla I BALANCED SCORECARD Creación Claves de Usuarios Tablero de Indicadores Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Claves de Usuario? 3. Qué es un Perfil? 4. Qué son Opciones? 5. Qué son Usuarios?

Más detalles

Administrador 6.x de las Comunicaciones unificadas: Cree una imagen de fondo personalizada para el Cisco IP Phone

Administrador 6.x de las Comunicaciones unificadas: Cree una imagen de fondo personalizada para el Cisco IP Phone Administrador 6.x de las Comunicaciones unificadas: Cree una imagen de fondo personalizada para el Cisco IP Phone Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Configurar

Más detalles

MICROSOFT ACCESS 2013 (COMPLETO)

MICROSOFT ACCESS 2013 (COMPLETO) MICROSOFT ACCESS 2013 (COMPLETO) Descripción del funcionamiento del programa de gestión de bases de datos Microsoft Access 2013, estudiando los conceptos fundamentales de las bases de datos: desde su análisis

Más detalles

Guía de Google Cloud Print

Guía de Google Cloud Print Guía de Google Cloud Print Versión A SPA Definición de las notas En esta guía del usuario se utiliza el siguiente estilo de nota: Las notas le indican cómo responder ante situaciones que pueden presentarse,

Más detalles

Curso de Excel Completo Básico Intermedio - Avanzado

Curso de Excel Completo Básico Intermedio - Avanzado Curso de Excel Completo Básico Intermedio - Avanzado CONTENIDO 1. Concepto de hoja de cálculo 1.1. Qué es una hoja de cálculo? 1.2. Estructura básica de una hoja de cálculo 1.3. Herramientas más utilizadas

Más detalles

Controlador UPD PCL 5 para impresoras HP LaserJet series P4010 y P4510: impresión

Controlador UPD PCL 5 para impresoras HP LaserJet series P4010 y P4510: impresión 1 Abrir el controlador de la impresora En el menú Archivo del programa de software, haga clic en Imprimir. Seleccione la impresora y haga clic en Propiedades o Preferencias. 2 Obtener ayuda sobre cualquier

Más detalles

1. Objetivo Proporcionar la información para el correcto uso de la Aplicación Informática de Empresas Aeronáuticas.

1. Objetivo Proporcionar la información para el correcto uso de la Aplicación Informática de Empresas Aeronáuticas. 1. Objetivo Proporcionar la información para el correcto uso de la Aplicación Informática de Empresas Aeronáuticas. 2. Alcance El presente Instructivo será utilizado por todos los miembros de la DGAC que

Más detalles

Microsoft Office 2016: Word, Excel, PowerPoint, Outlook y OneNote 2016 Domine las funciones avanzadas de la suite Microsoft

Microsoft Office 2016: Word, Excel, PowerPoint, Outlook y OneNote 2016 Domine las funciones avanzadas de la suite Microsoft Documentos y plantillas Editar un documento PDF en Word 7 Crear una plantilla 9 Modificar una plantilla de documento 12 Cambiar la plantilla asociada a un documento 12 Contenidos especificos Buscar texto

Más detalles

Presentación de la impresora

Presentación de la impresora Presentación de la impresora Descripción general de la impresora 1 Tope del papel Puerta frontal Panel del operador Unidad dúplex opcional Bandeja estándar para 250 hojas Bandeja opcional para 500 hojas

Más detalles

MANUAL DE USUARIO IDE UCUENCA

MANUAL DE USUARIO IDE UCUENCA MANUAL DE USUARIO IDE UCUENCA GESTOR DE CONTENIDOS Ing. Andrea Morales R. andrea.morales@ucuenca.edu.ec Proyecto AECID-IDE Regional Tabla de contenido 1. Ingreso a la Administración... 3 1.1 Iconos del

Más detalles

INTRANET COLABORATIVA DE RECURSOS HUMANOS PARA SAP BUSINESS ONE.

INTRANET COLABORATIVA DE RECURSOS HUMANOS PARA SAP BUSINESS ONE. INTRANET COLABORATIVA DE RECURSOS HUMANOS PARA SAP BUSINESS ONE. Full version SOLUCIÓN VANGUARDISTA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN, LA INFORMACIÓN Y LAS PERSONAS. PeopleGate Web es un producto

Más detalles

FIRMA ELECTRÓNICA EMBEBIDA SOBRE FICHEROS ACROBAT PDF EN LA PLATAFORMA DE

FIRMA ELECTRÓNICA EMBEBIDA SOBRE FICHEROS ACROBAT PDF EN LA PLATAFORMA DE FIRMA ELECTRÓNICA EMBEBIDA SOBRE FICHEROS ACROBAT PDF EN LA PLATAFORMA DE NOTIFICAD@S VISTA PREVIA Puede consultar más datos sobre los procesos de firma electrónica y sellado de tiempo en el documento

Más detalles

SQL Server 2005 - Definición de los índices

SQL Server 2005 - Definición de los índices SQL Server 2005 - Definición de los índices Marco Antonio Torres Carranco 3A En este tutorial, aprenderá a definir índices en SQL Server 2005 - agrupados y no agrupados indexes, el optimizador de consultas

Más detalles

Instructivo Técnico para Firma Electrónica

Instructivo Técnico para Firma Electrónica DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y SISTEMA NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS VITALES REVIT Instructivo Técnico para Firma Electrónica DICIEMBRE 2014 VERSION 1.1 Contenido 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Manual proveedor página web

Manual proveedor página web Ingrese a la página de LOGYCA/SYNC https://www.logycasync.com/ Elija el Pais Colombia y luego ingrese con su Usuario y Contraseña asignada por LOGYCA/SYNC Luego dar clic en el Chec Manejo del Proveedor

Más detalles

MANUAL DE ADMINISTRADOR V2.0

MANUAL DE ADMINISTRADOR V2.0 Actualización: 22 de Abril de 2016 MANUAL DE ADMINISTRADOR V2.0 Contenido 1... 2 2 Acceso al Sistema... 2 3 Acceso a documentación... 3 4 Comunicados... 4 5 Búsqueda de contacto de personal BoA... 5 6

Más detalles

Í n d i c e d e t a l l a d o

Í n d i c e d e t a l l a d o Í n d i c e d e t a l l a d o Unidad 1.. Elementos de Excel2007 Iniciar Excel2007 La pantalla inicial Las barras Ayuda Qué es y para qué sirve Excel2007? Compaginar dos sesiones Unidad 2. Empezando a trabajar

Más detalles

Emisión de Comprobantes Fiscales Digitales con Aspel-SAE 4.6 para: TIENDAS NETO (Productos)

Emisión de Comprobantes Fiscales Digitales con Aspel-SAE 4.6 para: TIENDAS NETO (Productos) Emisión de Comprobantes Fiscales Digitales con Aspel-SAE 4.6 para: TIENDAS NETO (Productos) Guía de Implementación Contenido 1. Consideraciones... 1 2. Configuración de Addenda y/o archivos adicionales...

Más detalles

Bienvenido! Cómo usar LexNETAPP. Veamos cada uno de ellos con más detenimiento! Interfaz del sistema. Alta acceso. Pantallas.

Bienvenido! Cómo usar LexNETAPP. Veamos cada uno de ellos con más detenimiento! Interfaz del sistema. Alta acceso. Pantallas. Bienvenido! LexNETAPP es la aplicación móvil de LexNET que el Ministerio de Justicia pone a nuestra disposición para poder acceder a los mensajes y avisos que tenemos en el buzón de LexNET desde cualquier

Más detalles

Base de datos de reserva del Cisco ICM en Microsoft SQL2000

Base de datos de reserva del Cisco ICM en Microsoft SQL2000 Base de datos de reserva del Cisco ICM en Microsoft SQL2000 Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Antecedente Dispositivos de backup Respaldo de las bases

Más detalles

Qué es Microsoft Outlook? 9. Iniciar/salir de Outlook 2016 9. El panel de carpetas 12. Utilizar la barra de navegación 14

Qué es Microsoft Outlook? 9. Iniciar/salir de Outlook 2016 9. El panel de carpetas 12. Utilizar la barra de navegación 14 Entorno Qué es Microsoft Outlook? 9 Iniciar/salir de Outlook 2016 9 El panel de carpetas 12 Utilizar la barra de navegación 14 La barra de tareas pendientes 17 El panel de lectura 19 El panel de personas

Más detalles

Puesta en marcha de Aspel-COI 7.0

Puesta en marcha de Aspel-COI 7.0 Puesta en marcha de Aspel-COI 7.0 Para comenzar el uso del sistema Aspel-COI 7.0 se debe: 1. Instalar la versión 7.0 de Aspel-COI. 2. Activar el sistema. 3. Configurar el sistema para su uso. 4. Iniciar

Más detalles

HP LaserJet serie P3010 Tareas de impresión

HP LaserJet serie P3010 Tareas de impresión Utilizar las funciones del controlador para Windows Abrir el controlador de la impresora En el menú Archivo del programa de software, haga clic en Imprimir. Seleccione la impresora y haga clic en Propiedades

Más detalles

Manual avanzado Excel 2007

Manual avanzado Excel 2007 Manual avanzado Excel 2007 (c) Francisco Charte Ojeda Agradecimientos Cómo usar este libro Estructura del libro Convenciones tipográficas Información de soporte Introducción Hojas de cálculo Microsoft

Más detalles

Gestor Documental El conocimiento donde debe estar

Gestor Documental El conocimiento donde debe estar Gestor Documental El conocimiento donde debe estar Axentria integrando personas, procesos y conocimiento DM GESTOR DOCUMENTAL Por qué una solución de manejo documental? El archivo documental físico genera

Más detalles

Creación de modelos de procesos Empresariales

Creación de modelos de procesos Empresariales Creación de modelos de procesos Empresariales Guía I Versión 1.0 Windows Expositores: Luis Ángel Ore Caballero Embajador IBM USMP Representante: Iniciativa Académica IBM USMP Adderly David Ore Mayta Integrante:

Más detalles

Sistema Único de Información Ambiental SUIA. Manual de Usuario - Soporte. Manual de usuario Mesa de ayuda Página 1 de 15

Sistema Único de Información Ambiental SUIA. Manual de Usuario - Soporte. Manual de usuario Mesa de ayuda Página 1 de 15 Sistema Único de Información Ambiental SUIA Manual de Usuario - Soporte Manual de usuario Mesa de ayuda Página 1 de 15 Elaborado Por: Marco Gallo Revisado Por: Juan Carlos Calvopiña, Verónica Velasco,

Más detalles

OmniTouch 8400 Instant Communications Suite Integración con Microsoft Outlook

OmniTouch 8400 Instant Communications Suite Integración con Microsoft Outlook OmniTouch 8400 Instant Communications Suite Guía de referencia rápida R6.1 Alcatel-Lucent OmniTouch 8400 Instant Communications Suite ofrece servicios de altísimo nivel cuando se combina con Microsoft

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA ACCESO AL RECIBO DIGITAL

INSTRUCTIVO PARA ACCESO AL RECIBO DIGITAL RECIBO DIGITAL. SUBSECRETARIA DE SISTEMAS. MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS. INSTRUCTIVO PARA ACCESO AL RECIBO DIGITAL Página 1 de 12 Versión 1.2 Recibo Digital Este servicio le permitirá a cada Agente

Más detalles

SESIÓN 3 WINDOWS. I. CONTENIDOS 1. Iniciación a Windows. 2. Escritorio. 3. Panel de control.

SESIÓN 3 WINDOWS. I. CONTENIDOS 1. Iniciación a Windows. 2. Escritorio. 3. Panel de control. SESIÓN 3 WINDOWS. I. CONTENIDOS 1. Iniciación a Windows. 2. Escritorio. 3. Panel de control. II. OBJETIVOS: Al término de la Sesión, el alumno: Distinguirá las características esenciales de Windows. Analizará

Más detalles

Moodle, plataforma de aprendizaje

Moodle, plataforma de aprendizaje Moodle, plataforma de aprendizaje Módulo 4: Añadir usuario como Administrador 2012 En este módulo vamos a ver como podemos crear nuevos usuarios en Moodle cuando tenemos un rol con privilegios de Administrador

Más detalles

Flujo de Compras Activo Fijo

Flujo de Compras Activo Fijo Flujo de Compras Activo Fijo Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en http://docs.intelisis.info 1. Introducción 3 1.1 DEFINICIONES GENERALES Y APLICACIÓN CON EL ERP 4 1.2 VERSIONES DISPONIBLES

Más detalles

Manual avanzado Access 2007

Manual avanzado Access 2007 Agradecimientos Cómo usar este libro Estructura del libro Convenciones tipográficas Información de soporte Manual avanzado Access 2007 (c) Francisco Charte Ojeda Introducción Bases de datos Microsoft Access

Más detalles

PERIODO 2 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS

PERIODO 2 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS PERIODO 2 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS CONTENIDOS INICIAR MICROSOFT ACCESS CERRAR MICROSOFT ACCESS LA PANTALLA INICIAL DE MICROSOFT ACCESS CREAR UNA BASE DE

Más detalles

INSTRUCTIVO SISTEMA DE

INSTRUCTIVO SISTEMA DE BMC Bolsa Mercantil de Colombia SA INSTRUCTIVO SISTEMA DE SOPORTE JUNIO 2016 Página 1 de 12 Elaboró: PROFESIONAL DIRECCIÓN DE GAS INSTRUCTIVO SISTEMA DE SOPORTE Revisó: DIRECTOR DIRECCIÓN DE GAS Aprobó:

Más detalles

INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS, ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO...13

INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS, ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO...13 Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS, ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO...13 1.1 El sistema informático...14 1.1.1 Tipos de sistemas informáticos...16 1.2 El ordenador...17 1.2.1

Más detalles

Contraloría General del Estado WEB CONTROLEG. Manual de Usuario. Versión 1.0. Saal Systems

Contraloría General del Estado WEB CONTROLEG. Manual de Usuario. Versión 1.0. Saal Systems Contraloría General del Estado WEB CONTROLEG Versión 1.0 Saal Systems Tabla de Contenido Ingreso y Salida del Sistema Ingresar al Sistema Para ingresar al sistema debe hacer click en el enlace Ingresar

Más detalles

Requisitos configuración de seguridad puestos cliente Rich Web

Requisitos configuración de seguridad puestos cliente Rich Web Requisitos configuración de seguridad puestos cliente Rich Web 30 Octubre 2009 TABLE OF CONTENTS TABLE OF CONTENTS... 2 1 OBJETIVO... 3 2 PERMISOS EN FORMATO CHECK-LIST... 4 3 REQUISITOS CONFIGURACIÓN

Más detalles

Cómo accedo al campus y a mi curso? Porqué un nuevo campus? CAMPUS VIRTUAL TUTORIAL CAMPUS. usuario alumno

Cómo accedo al campus y a mi curso? Porqué un nuevo campus? CAMPUS VIRTUAL TUTORIAL CAMPUS. usuario alumno TUTORIAL CAMPUS usuario alumno Porqué un nuevo campus? Se ha implementado un nuevo campus virtual que se encuentra disponible para todos los alumnos y docentes de la Universidad. El nuevo campus virtual

Más detalles

Manual de configuración de Adobe Reader para validar la firma. Dirección de Ingeniería de Aplicaciones y Sistemas

Manual de configuración de Adobe Reader para validar la firma. Dirección de Ingeniería de Aplicaciones y Sistemas Manual de configuración de Adobe Reader para validar la firma Dirección de Ingeniería de Aplicaciones y Sistemas ÍNDICE: INTRODUCCIÓN... 3 1. INSTALAR LOS CERTIFICADOS DEL PRESTADOR....4 2. CONFIGURAR

Más detalles

1.5. CONFIGURAR LIBROS Y HOJAS DE CÁLCULO PARA IMPRIMIRLOS O GUARDARLOS.

1.5. CONFIGURAR LIBROS Y HOJAS DE CÁLCULO PARA IMPRIMIRLOS O GUARDARLOS. 1.5. CONFIGURAR LIBROS Y HOJAS DE CÁLCULO PARA IMPRIMIRLOS O GUARDARLOS. 34 Imprimir el contenido de un libro. Un libro de Excel puede contener muchas hojas de datos distintas. Puedes imprimir parte o

Más detalles

PROCEDIMIENTO VERSION: 04 ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS PROCESO DE PLANIFICACION DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

PROCEDIMIENTO VERSION: 04 ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS PROCESO DE PLANIFICACION DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PAGINA: 1 de 14 1 OBJETIVO Establecer las disposiciones para la elaboración, revisión, aprobación, actualización, distribución y preservación de los documentos del Sistema Integrado de Gestión (CALIDAD-

Más detalles

ALCHEMY SEARCH VERSIÓN 8.2 GUIA DE REFERENCIA RÁPIDA

ALCHEMY SEARCH VERSIÓN 8.2 GUIA DE REFERENCIA RÁPIDA ALCHEMY SEARCH VERSIÓN 8.2 GUIA DE REFERENCIA RÁPIDA 1. El programa Captaris Alchemy... 3 2. Como abrir una Base de Datos... 4 3. Como buscar información... 5 3.1 La pestaña Perfil del documento.... 6

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE TALENTO HUMANO INSTRUCTIVO PARA PROCESAR NOVEDADES EN LA HOJA DE VIDA DE SARA

DIRECCIÓN NACIONAL DE TALENTO HUMANO INSTRUCTIVO PARA PROCESAR NOVEDADES EN LA HOJA DE VIDA DE SARA El objetivo del presente documento es brindar una guía a los usuarios de las Oficinas de Talento Humano que les permita entender el proceso de ingreso de novedades a la Hoja de Vida por parte de los funcionarios

Más detalles

Cómo registrar un método de pago diferente a efectivo, cheque o transferencia en Aspel-NOI 7.0?

Cómo registrar un método de pago diferente a efectivo, cheque o transferencia en Aspel-NOI 7.0? Cómo registrar un método de pago diferente a efectivo, cheque o transferencia en Aspel-NOI 7.0? Antecedentes La Autoridad modificó la regla 2.7.1.32 "Requisitos en la expedición de comprobantes fiscales",

Más detalles

SIREM Sistema de Información y Riesgo Empresarial GUIA DE USUARIO

SIREM Sistema de Información y Riesgo Empresarial GUIA DE USUARIO SIREM Sistema de Información y Riesgo Empresarial GUIA DE USUARIO CONTENIDO 1.1 Ingresando a la aplicación 3 1.2 Estados Financieros 5 1.2.1 Navegación de las opciones 7 1.2.2 Balance General. 11 1.2.3

Más detalles

Emitiendo Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) con Aspel-SAE 5.0 en renta (Timbrado incluido)

Emitiendo Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) con Aspel-SAE 5.0 en renta (Timbrado incluido) Emitiendo Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) con Aspel-SAE 5.0 en renta (Timbrado incluido) Para generar CFDI con Aspel-SAE 5.0 en la modalidad de renta, la cual incluye Timbrado ilimitado,

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS DE GESTION

INSTRUCTIVO PARA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS DE GESTION INSTRUCTIVO PARA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS DE GESTION Código: INLP02-I Versión: 06 1. OBJETIVO: Organizar los Archivos de Gestión con base a las normas legales vigentes y políticas de la Institución. 2.

Más detalles

Guía básica de implementación

Guía básica de implementación Guía básica de implementación Gestión básica de redes ethernet Herramienta ConneXview Centro de Competencia Técnica Objeto del presente documento Éste documento pretende ser una guía básica paso a paso

Más detalles

Manual del Usuario de Microsoft Access Consultas - Página 1. Tema IV: Consultas. IV.1. Creación de Consultas

Manual del Usuario de Microsoft Access Consultas - Página 1. Tema IV: Consultas. IV.1. Creación de Consultas Manual del Usuario de Microsoft Access Consultas - Página 1 Tema IV: Consultas IV.1. Creación de Consultas La potencia real de una base de datos reside en su capacidad para mostrar los datos que se desea

Más detalles

MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO

MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO 1 Contenido Objetivo... 3 Mercado Meta... 3 Ubicación... 3 Acceso a GS1 en línea... 4 Impresión masiva de códigos... 10 Imprimir códigos individualmente... 11 Mostrar información de producto...

Más detalles

Aula Virtual. Manual del estudiante

Aula Virtual. Manual del estudiante 0 Aula Virtual Manual del estudiante Generalidades 1 Generalidades Aviso legal Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento 3.0 de Creative Commons. Se permite la reproducción, la distribución,

Más detalles

5.1 Modos de visualización de la Biblioteca

5.1 Modos de visualización de la Biblioteca Capítulo 5 La Biblioteca 5.1 Modos de visualización de la Biblioteca L a biblioteca de una película de Flash almacena los símbolos, tanto los creados en Flash como los importados, y permite ver y organizar

Más detalles

360ºde la gestión del expediente. José Novillo Especialista Técnico en Gestión Documental #START013, 6 Noviembre 2012

360ºde la gestión del expediente. José Novillo Especialista Técnico en Gestión Documental #START013, 6 Noviembre 2012 360ºde la gestión del expediente José Novillo Especialista Técnico en Gestión Documental #START013, 6 Noviembre 2012 A qué llamamos gestión del expediente? Case Management o Gestión de Casos o Expedientes

Más detalles

Guía rápida de instalación de i-card Loyalty 5.0. Contenido

Guía rápida de instalación de i-card Loyalty 5.0. Contenido Página1 Contenido INTRODUCCIÓN... 2 INSTALACIÓN MAIN SITE... 3 Instalación del lector de tarjeta... 3 Instalación de las aplicaciones... 3 INSTALACIÓN SITE... 5 CONFIGURACIÓN... 6 Lectores de Tarjeta...

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 8. Requisitos para presentar 4ª 5ª y/o 6ª oportunidad Del semestre Enero Junio 2016

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 8. Requisitos para presentar 4ª 5ª y/o 6ª oportunidad Del semestre Enero Junio 2016 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 8 Requisitos para presentar 4ª 5ª y/o 6ª oportunidad Del semestre Enero Junio 2016 Materia: BASE DE DATOS ACCESS 2010 Coordinador: Marina García Chávez I.-

Más detalles

PORTAL SUMITOMO MANUAL PROVEEDORES (PORTAL WEB)

PORTAL SUMITOMO MANUAL PROVEEDORES (PORTAL WEB) Sumitomo Drive Technologies PORTAL SUMITOMO MANUAL PROVEEDORES () Índice Recepción de Facturas... Página 2. Inicio de Sesión del Proveedor... Página 3. Estructura... Página 4. Datos Proveedor... Página

Más detalles

Procedimiento de instalación

Procedimiento de instalación Procedimiento de instalación 1.- Introducción La aplicación de Aulas virtuales interactivas consta de un cliente y un servidor en el que se almacena la información sobre profesores, alumnos y clases. Un

Más detalles

LAB TECH TUTORIAL ADMINISTRACIÓN DEL SITIO WEB

LAB TECH TUTORIAL ADMINISTRACIÓN DEL SITIO WEB LAB TECH TUTORIAL ADMINISTRACIÓN DEL SITIO WEB 1. Datos de acceso a la administración La administración se podrá acceder desde la dirección web: http://www.labtech.com.mx /administrator/ con los datos

Más detalles

HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Sesión 01: Introducción al WBS Chart Pro Objetivo de la sesión Conocer las generalidades del WBS Chart Pro. Conocer las funcionalidades y comandos principales

Más detalles

Seguridad e integridad de bases de datos USB

Seguridad e integridad de bases de datos USB Seguridad e integridad de bases de datos USB 1 Necesidad de seguridad La seguridad de las bases de datos es una área amplia que abarca varios temas, entre ellos se encuentran los siguientes: Cuestiones

Más detalles

LINEAMIENTOS DE CONTENIDOS

LINEAMIENTOS DE CONTENIDOS LINEAMIENTOS DE CONTENIDOS 1 OBJETIVO Describir los lineamientos aplicados en la gestión y administración de los sitios Web en las sedes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. El sistema de gestión

Más detalles

Procedimiento: 1.- No tener ninguna versión de ivms-4200 instalada en su PC ya que al instalar la nueva versión arrojara un error.

Procedimiento: 1.- No tener ninguna versión de ivms-4200 instalada en su PC ya que al instalar la nueva versión arrojara un error. NOTA TÉCNICA / TECH NOTE Título: Configurar ivms-4200 para visualizar dispositivos alojados en EZVIZ Producto: DVR/Cámara IP Referencia: Hikvision/EPCOM Fecha: 06/10/2015 Contenido: ivms-4200 v2.04 permite

Más detalles

Cartilla de Usuario: Ingresar un Nuevo Contacto (Directorio)

Cartilla de Usuario: Ingresar un Nuevo Contacto (Directorio) Cartilla de Usuario: Ingresar un Nuevo Contacto (Directorio) Solución de Entrenamiento - Sujetos de Control Tabla de Contenido Para quienes está dirigido este documento... 3 Convenciones usadas en el documento...

Más detalles

Implementación de Centros de. Computadoras. Implementación del sistema de red, y. redes empresariales

Implementación de Centros de. Computadoras. Implementación del sistema de red, y. redes empresariales Implementación de Centros de Implementación del sistema de red, y Computo características y Redes lasde redes empresariales Computadoras El Centro de Cómputo Un centro de cómputo representa una entidad

Más detalles

Procedimiento para la Instalación y Configuración de Infraestructura de Telecomunicaciones

Procedimiento para la Instalación y Configuración de Infraestructura de Telecomunicaciones Página: 59 de 147 7. PROPÓSITO. Controlar y administrar la instalación de redes de datos del Instituto. MARCO NORMATIVO. No aplica. ALCANCE. Este procedimiento está dirigido a todos los Centros de Trabajo

Más detalles

MATERIALES Leer previamente la Guía Número 5. Materiales proporcionados por el docente para el desarrollo de la Guía 5.

MATERIALES Leer previamente la Guía Número 5. Materiales proporcionados por el docente para el desarrollo de la Guía 5. Tema: Sectorización y Banner web (Slider) CONTENIDOS Creación de sitios locales. Administración de sitios locales. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Desarrollo de un banner web, aplicando los conocimientos de webkit

Más detalles

Adaptador Inalámbrico Altas Prestaciones

Adaptador Inalámbrico Altas Prestaciones Adaptador Inalámbrico Altas Prestaciones Comodidad sin límites Pautas de Verificación TCP/IP Pautas de Verificación TCP/IP PAUTAS DE VERIFICACIÓN TCP/IP Este documento describe cómo preparar tu ordenador

Más detalles

Importante Recuerda que el espacio en disco asignado a las carpetas IMAP está limitado. Sólo podrás subir mensajes si queda espacio suficiente.

Importante Recuerda que el espacio en disco asignado a las carpetas IMAP está limitado. Sólo podrás subir mensajes si queda espacio suficiente. MS. OUTLOOK 2007: CONFIGURAR UNA CUENTA IMAP CON DOMINO DE CORREO @UJAEN.ES Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y Comunicación - Servicio de Informática Este documento explica cómo comenzar

Más detalles

PROCESO DE FIRMA DE DOCUMENTOS PDF

PROCESO DE FIRMA DE DOCUMENTOS PDF PROCESO DE FIRMA DE DOCUMENTOS PDF Antes de firmar un documento electrónicamente, debemos tener instalado el certificado digital en nuestro PC y tener configurado el Adobe Acrobat (No Adobe Reader) para

Más detalles

Outlook 2010. Outlook 2010. Duración: 60 horas. Precio: 420 euros. Modalidad: e-learning. Objetivos: Metodología:

Outlook 2010. Outlook 2010. Duración: 60 horas. Precio: 420 euros. Modalidad: e-learning. Objetivos: Metodología: Outlook 2010 Duración: 60 horas Precio: 420 euros. Modalidad: e-learning Objetivos: OBJETIVOS: Todos los días llegan numerosos correos a las empresas, organismos, entidades de todo tipo, a nivel personal

Más detalles

MODULO DERECHOS PATRIMONIALES

MODULO DERECHOS PATRIMONIALES MODULO DERECHOS PATRIMONIALES MANUAL DE USUARIO REPRESENTANTE COMUN INTRODUCCIÓN... 3 1. INICIO DE SESIÓN... 4 1.1. DIRECCIÓN URL DEL PORTAL... 4 1.2. INGRESA AL MAV (EJERCICIOS)... 4 1.3. FIRMA DE IDENTIFICACIÓN....

Más detalles

Opciones avanzadas. Impresión de páginas de separación. Impresora láser Phaser 4500

Opciones avanzadas. Impresión de páginas de separación. Impresora láser Phaser 4500 Opciones avanzadas Este tema incluye: Impresión de páginas de separación en la página 2-45 Impresión de varias páginas en una sola hoja (N imágenes) en la página 2-46 Impresión de imágenes en negativo

Más detalles

INSTRUCTIVO OFFICE 365 Uso de las Tareas

INSTRUCTIVO OFFICE 365 Uso de las Tareas INSTRUCTIVO OFFICE 365 Uso de las Tareas La carpeta Tareas sirve para realizar un seguimiento de las cosas que necesita hacer, pero que no desea que estén en su calendario. Esta carpeta almacena las tareas

Más detalles

doc CLOUD Guía rápida

doc CLOUD Guía rápida doc CLOUD Guía rápida Sumario Introducción Qué necesita para trabajar con a3doc CLOUD?... 2 Características de a3doc CLOUD... 2 Fuentes de información de a3doc CLOUD... 3 Flujo de trabajo de a3 CLOUD...

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE FINANZAS. ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS y FUNCIONES EN EL SISTEMA ESIGEF RUP-DS-018

REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE FINANZAS. ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS y FUNCIONES EN EL SISTEMA ESIGEF RUP-DS-018 REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE FINANZAS ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS y FUNCIONES EN EL SISTEMA ESIGEF RUP-DS-018 ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS Y FUNCIONES EN EL SISTEMA ESIGEF RUP-DS-018 No está permitida

Más detalles

TRABAJO CON IMÁGENES FORMATO RAW

TRABAJO CON IMÁGENES FORMATO RAW CAPÍTULO 6 TRABAJO CON IMÁGENES FORMATO RAW Archivos RAW de cámara Los archivos de imagen RAW de cámara son como negativos digitales. Se crean desde gran número de cámaras digitales y contienen toda la

Más detalles

Facturas de los clientes en MyHerbalife.com

Facturas de los clientes en MyHerbalife.com Facturas de los clientes en MyHerbalife.com Facturas de los clientes Los Asociados pueden crear con facilidad facturas nuevas para el cliente en MyHerbalife.com desde un principio o con cada pedido existente

Más detalles

MANUAL INSTALACIÓN CERTIFICADOS DIGITALES RAÍZ Y LISTAS DE CERTIFICADOS REVOCADOS CRL WINDOWS XP/VISTA/7

MANUAL INSTALACIÓN CERTIFICADOS DIGITALES RAÍZ Y LISTAS DE CERTIFICADOS REVOCADOS CRL WINDOWS XP/VISTA/7 PÚBLICO Página Página 1 de 10 1 OBJETIVO El presente documento tiene como objeto guiar al lector en el proceso de Instalación e importación de los certificados digitales raíz y listas de certificados revocados

Más detalles

Guía Rápida de Ayuda SIGA

Guía Rápida de Ayuda SIGA Guía Rápida de Ayuda SIGA El contenido de este documento ofrece al usuario una breve guía de ayuda para manejar correctamente todas las funciones que ofrecen el visor Sistema de Información Geográfico

Más detalles

BASES DE DATOS DOCUMENTOS O INSTRUMENTOS? DEBEN SOMETERSE A VALORACIÓN?

BASES DE DATOS DOCUMENTOS O INSTRUMENTOS? DEBEN SOMETERSE A VALORACIÓN? MEMORIA - XXI Congreso Archivístico Nacional - 2009 BASES DE DATOS DOCUMENTOS O INSTRUMENTOS? DEBEN SOMETERSE A VALORACIÓN? Adolfo Barquero Picado 1 1. ALGUNOS ASPECTOS CONCEPTUALES RELATIVOS A BASES DE

Más detalles

Firma digital de actas académicas

Firma digital de actas académicas Versión: v01r002 Fecha: 12/06/2012 Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación, total o parcial, por cualquier

Más detalles

Temario 2008 para la certificación de MS Excel Nivel Fundamentos

Temario 2008 para la certificación de MS Excel Nivel Fundamentos Temario 2008 para la certificación de MS Excel Nivel Fundamentos Administración de Archivos Nuevo- Abrir Guardar - Guardar Como- Cerrar Salir de aplicación. Operaciones con filas y columnas Insertar y

Más detalles

ERserver. iseries. Crear particiones lógicas

ERserver. iseries. Crear particiones lógicas ERserver iseries Crear particiones lógicas ERserver iseries Crear particiones lógicas Copyright International Business Machines Corporation 1998, 2002. Reservados todos los derechos. Contenido Crear particiones

Más detalles