Escenarios 3D en OpenGL. Ivan Olmos Pineda

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Escenarios 3D en OpenGL. Ivan Olmos Pineda"

Transcripción

1 Escenarios 3D en OpenGL Ivan Olmos Pineda

2 Introducción Qué es OpenGL? Estándar creado por Silicon Graphics en 1992 para el diseño de librerias 2D/3D Qué se requiere para programar en OpenGL? Obtener las bibliotecas OpenGL: proporciona todo lo necesario para acceder a las funciones de dibujado GLU (OpenGL Utility Library): proporciona acceso a las funciones más comunes de OpenGL a través de la ejecución de comandos GLX: proporciona acceso a OpenGL para interactuar con un sistema de ventanas X Window

3 OpenGL: Maquina de estados Todo lo que se realice en OpenGL sigue la ideología de una máquina de estados OpenGL se basa en activar desactivar instrucciones o comandos La secuencia de las activaciones desactivaciones es crucial en los resultados que se obtienen De lo anterior se desprende lo siguiente: No es lo mismo rotar una imagen y después trasladarla que trasladar una imagen y rotarla

4 OpenGL: Maquina de Estados Esquema general de un programa en OpenGL 1. Activar todas las opciones que van a ser persistentes en una escena (perspectiva de la cámara de visión, iluminación global, etc) 2. Activar las opciones que establecen el estado de un objeto específico (posición, textura, color, etc) 3. Dibujar el objeto 4. Desactivar las opciones propias de dicho objeto 5. Volver al punto 2 hasta haber dibujado todos los objetos

5 OpenGL: Representación de Objetos 3D OpenGL utiliza una representación de objetos 3D a partir de un espacio en cuatro dimensiones El espacio 3D se representa a través de un sistema 3D ortonormal, donde los ejes son perpendiculares y cada unidad en cada eje esta representado por un vector de módulo 1 La cuarta coordenada se utiliza para representar la perspectiva

6 OpenGL: Transformaciones de Objetos Existen 3 operaciones básicas para transformar un objeto: Traslación: desplazamiento de un objeto en el espacio Rotación: rotar un objeto a partir de su centro de giro Escalado: alterar el tamaño de un objeto

7 OpenGL: transformaciones de objetos Toda transformación construye una matriz de cuatro dimensiones, que es multiplicada por la matriz original de coordenadas Por ejemplo, para trasladar un objeto 2 unidades en el eje X A partir de la matriz anterior, dibujar un punto en las coord (1,0,0) será:

8 OpenGL: transformaciones 2D/3D Todo objeto en OpenGL se representa a través de una matriz de dimensión 4 Un punto 3D (x, y, z) es representado por el punto (x, y, z, 1.0) Un punto 2D (x, y) es representado por el punto (x, y, 0.0, 1.0) De lo anterior, un punto homogéneo (x, y, z, w) es equivalente al punto 3D (x/w, y/w, z/w)

9 OpenGL: Funciones básicas Activar / desactivar opciones: glenable(<option>) gldisable(<option>) OpenGL maneja dos matrices muy importantes Matriz de visualización/modelado glmatrixmode(gl_modelview) Matriz de proyección (matriz que guarda la información relativa a la cámara con la cual observaremos al mundo) glmatrixmode(gl_projection) Para almacenar y recuperar los valores de una matriz, se utiliza una estructura tipo pila glpushmatrix() glpopmatrix()

10 OpenGL: dibujado de objetos Para dibujar en OpenGL, es necesario Habilitar el modo de dibujado Establecer las opciones de dibujado de cada vértice Dibujar cada uno de ellos Finalizar el modo de dibujado Algunas formas de dibujado GL_POINTS: se dibujan vértices separados GL_LINES: cada par de vértices definen una linea GL_POLYGON: todos los vértices definen el contorno de un polígono GL_TRIANGLES: cada triplete de vértices definen un triángulo GL_QUADS: cada cuarteto de vértices se interpreta como un cuadrilátero

11 OpenGL: dibujado de objetos GL_LINE_STRIP: líneas conectadas GL_LINE_LOOP: líneas conectadas, con unión del 1er y último vértice GL_TRIANGLE_STRIP: dibuja un triángulo y cada nuevo vértice define un triángulo con el anterior GL_QUAD_STRIP: dibuja cuadrados con en TRIANGLE_STRIP

12 OpenGL: proyección Existen dos formas de proyectar objetos Proyección ortográfica: permite visualizar todo lo que se encuentre dentro de un cubo, delimitado por los parámetros de la función glorto

13 OpenGL: proyección Proyección perspectiva Delimita un volúmen de visualización dado por un ángulo de cámara y una relación alto/ancho. La distancia al observador delimitará el tamaño con el que un objeto se visualiza

14 1er Ejemplo Crear un código que dibuje un triángulo cuyos vértices tengan un color diferente void display(void) { glclearcolor(0.0,0.0,0.0,0.0); glclear(gl_color_buffer_bit); glmatrixmode(gl_projection); glloadidentity(); glortho(-1.0,1.0,-1.0,1.0,-1.0,1.0); glmatrixmode(gl_modelview); glbegin(gl_triangles); glcolor3f(1.0,0.0,0.0); glvertex3f(0.0,0.8,0.0); glcolor3f(0.0,1.0,0.0); glvertex3f(-0.6,-0.2,0.0); glcolor3f(0.0,0.0,1.0); glvertex3f(0.6,-0.2,0.0); glend(); glflush(); Sleep(10000); exit(0); }

15 1er Ejemplo: Análisis glortho(-1,1,-1,1,-1,1) Define una perspectiva ortonormal: lo que se observe será una proyección paralela en uno de los planos definidos por los ejes Los argumentos definen el volumen de vista: xmin, xmax, ymin, ymax, zmin, zmax (zmin, zmax no son coordenadas, son distancias desde el punto de vista, )

16 1er Ejemplo: Análisis El punto 3D en opengl glvertex3f(<argumentos>) Los argumentos son desde 2 hasta 4 valores de tipo númerico Las primitivas glbegin(<tipo de primitiva>) glvertex( ); glvertex( ); glend();

17 1er Ejercicio: Análisis Es importante hacer notar que el orden en el cual se dibujen los vértices de una figura definen su sentido glbegin(gl_triangles); glvertex3f(0,0,0); //v1 glvertex3f(0.5,0.5,0); //v2 glvertex3f(1,0,0); //v3 glend(); glbegin(gl_triangles); glvertex3f(-0.2,0,0); //v4 glvertex3f(-0.7,0.5,0); //v5 glvertex3f(-1,0,0); //v6 glend();

18 Notas sobre el orden de dibujo de un objeto Cuando un polígono tiene sentido horario, se dice que es positivo; en caso contrario, es negativo En opengl Figuras con sentido negativo muestran su cara frontal Figuras con sentido positivo, muestran su cara trasera En opengl, por defecto se muestran las caras frontales y En opengl, por defecto se muestran las caras frontales y traseras Sin embargo, en operaciones de renderizado solo se trabajan sobre las caras frontales y no las traseras Para mostrar únicamente las caras frontales se utiliza glenable(gl_cull_face)

19 1er Ejercicio

20 OpenGL: Sombras En OpenGL es posible manipular la forma en la cual se asigna un color a un objeto glshademodel(<parametro>) GL_FLAT: rellena los polígonos con el color activo al momento GL_SMOOTH: rellenará el polígono interpolando los colores activos en la definición de cada vértice

21 OpenGL: visualización de caras ocultas Cuando se visualicen objetos en OpenGL, algunos pueden estar más cerca que otros de acuerdo a nuestra perspectiva (plano z) Sin embargo, cuando se dibujan objetos, OpenGL no hace una comprobación directa de quien esta más cerca Para solucionar este problema se utiliza el siguiente comando glenable(gl_depth_test); //matriz en la cual se almacena la profundidad en z de los objetos. Con esto se hace una comprobación antes de pintar los pixeles gldisable(gl_depth_test); //desactiva la matriz de profundidad El uso de esta matriz requiere que se borre la pantalla antes de dibujar cada frame glclear(gl_color_buffer_bit 1 GL_DEPTH_BUFFER_BIT);

22 Comandos OpenGL: Manual de Referencia

Tema 2. Dibujando en el espacio

Tema 2. Dibujando en el espacio Departamento de Tecnologías de la Información Tema 2 Dibujando Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial Índice 2.1 Primitivas geométricas 2.2 Transformaciones geométricas 2.3 Proyecciones 2

Más detalles

Laboratorio de Graficación. Garibaldi Pineda García

Laboratorio de Graficación. Garibaldi Pineda García Laboratorio de Graficación Garibaldi Pineda García chanokin@gmail.com OpenGL API Máquina de estados Implementa un pipeline de visualización 3D OpenGL Básicamente transforma modelos a pixeles Evita que

Más detalles

La matriz de proyección especifica el tamaño y forma del volumen de visualización (0,100,1)

La matriz de proyección especifica el tamaño y forma del volumen de visualización (0,100,1) Proyecciones Proyecciones La matriz de proyección especifica el tamaño y forma del volumen de visualización glmatrixmode(gl_projection); // reseteamos la matriz glloadidentity(); // actualizamos la matriz

Más detalles

OpenGL. Domingo Martín Perandrés

OpenGL. Domingo Martín Perandrés Domingo Martín Perandrés Qué es? Open Graphics Library Una interfaz con el hardware gráfico Arquitectura cliente/servidor Independiente del hardware Un conjunto de funciones que permiten definir, crear

Más detalles

Curso de introducción a OpenGL (v1.0)

Curso de introducción a OpenGL (v1.0) Por Jorge García (Bardok) Este manual ha sido realizado para el e-ghost, por Jorge García, está sujeto a la licencia FDL (GNU Free Document License), y confiere los derechos y obligaciones pertinentes.

Más detalles

Mallas poligonales y curvas cuádricas en OpenGL

Mallas poligonales y curvas cuádricas en OpenGL Mallas poligonales y curvas cuádricas en OpenGL Introducción Las aplicaciones opengl están construidas sobre un loop principal que se verá más adelante en las clases de opengl. El loop principal es donde

Más detalles

OpenGL 1. Visualización 3D. Cristina Cañero

OpenGL 1. Visualización 3D. Cristina Cañero OpenGL 1. Visualización 3D Cristina Cañero Introducción OpenGL es una librería de funciones, y se puede llamar desde C. Es transparente al hardware de gráficos disponible. Tres librerías: OpenGL GLU GLUT

Más detalles

Monroy Torres Josué Joel

Monroy Torres Josué Joel Monroy Torres Josué Joel Parte 1. Programa principal. Main a) Cambie la VENTANA a una posición de 100,150, el tamaño de la ventana de 500, 700 y escribe el nombre prueba1. void ventana() { glutinitwindowsize(500,500);

Más detalles

Curso de introducción a OpenGL (v1.1)

Curso de introducción a OpenGL (v1.1) Curso de introducción a OpenGL (v1.1) Por Jorge García -aka Bardok (2004)- bardok@telefonica.net - shadow@bardok.net http://www.bardok.net This work is licensed under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike

Más detalles

Introducción a la programación en OpenGL

Introducción a la programación en OpenGL Introducción a la programación en OpenGL Qué es OpenGL? Es una interfaz para la generación de gráficos (Graphics rendering API) Imágenes de alta calidad generadas a partir de primitivas geométricas. Independiente

Más detalles

Las librerías gráficas antiguas permiten trabajar con puntos 2D (pixels)

Las librerías gráficas antiguas permiten trabajar con puntos 2D (pixels) Primitivas Básicas Dibujo en 3D Las librerías gráficas antiguas permiten trabajar con puntos 2D (pixels) OpenGL no trabaja con coordenadas de pantalla, sino con coordenadas posicionales dentro del volumen

Más detalles

Sean los vectores a = (4, -2, 3) y b = (3, 2, 1), y sean las operaciones siguientes: ( 3, 2,1) ( 33, 22,11)

Sean los vectores a = (4, -2, 3) y b = (3, 2, 1), y sean las operaciones siguientes: ( 3, 2,1) ( 33, 22,11) Betanzo Vásquez Erick Manuel. Tarea # 1. Computación Gráfica. Ejemplos matemáticos: Sean los vectores a = (4, -2, 3) y b = (3, 2, 1), y sean las operaciones siguientes: Producto punto ( 4, 2,3) i( 3, 2,1)

Más detalles

Introducción a la programación en OpenGL

Introducción a la programación en OpenGL Introducción a la programación en OpenGL Primera aplicación gráfica Primera aplicación gráfica MUNDO CÁMARA Primera aplicación gráfica MUNDO CÁMARA OBJETOS Primera aplicación gráfica ENTRADA: - Posición

Más detalles

Cómo saldremos. De aquí saldremos: O de plano es que que no entendimos nada

Cómo saldremos. De aquí saldremos: O de plano es que que no entendimos nada Cómo saldremos De aquí saldremos: Flipando Alucinando Con la mirada perdida en el infinito Queriendo simular o graficar todo O de plano es que que no entendimos nada Objetivos En este curso se introducirá

Más detalles

Transformaciones geométricas en 2D y 3D (Parte II)

Transformaciones geométricas en 2D y 3D (Parte II) Transformaciones geométricas en 2D y 3D (Parte II) Contenido Conmutatividad en transformaciones geométricas Tranformaciones básicas en 3D: rotación, traslación y escalamiento Otras tranformaciones 3D:

Más detalles

glclearcolor (1.0, 0.0, 0.0, 0.0); glclear(gl_color_buffer_bit GL_DEPTH_BUFFER_BIT);

glclearcolor (1.0, 0.0, 0.0, 0.0); glclear(gl_color_buffer_bit GL_DEPTH_BUFFER_BIT); 10. EL MAPEADO DE TEXTURAS Hasta ahora las primitivas se han dibujado en OpenGL con un solo color o interpolando varios colores entre los vértices de una primitiva. OpenGL dispone de funciones específicas

Más detalles

Sistemas de referencia Introducción a OpenGL

Sistemas de referencia Introducción a OpenGL Sistemas de referencia Introducción a OpenGL Introducción a la Computación Gráfica Andrea Rueda Pontificia Universidad Javeriana Departamento de Ingeniería de Sistemas The implementation principle: If

Más detalles

PLAN DE CLASE TECNOLOGÍA E INFORMATICA PROYECCIONES DIEDRICAS

PLAN DE CLASE TECNOLOGÍA E INFORMATICA PROYECCIONES DIEDRICAS SE-GU-11-09 Página 1 de 5 EXPLORACION La representación gráfica es importante para una comunicación efectiva Los gráficos son más fáciles de recordar TOMA DE CONTACTO Represente a través de un dibujo que

Más detalles

Una aproximación a OpenGL

Una aproximación a OpenGL Una aproximación a OpenGL Alberto Jaspe Villanueva Julián Dorado de la Calle 1 Introducción... 4 1.1 Qué es OpenGL?... 4 1.2 OpenGL como una máquina de estados... 4 1.3 El Pipeline de renderizado de OpenGL...

Más detalles

Mini Manual de OpenGL Por Daniel Barrero (dbarrero@cable.net.co) - 11/6/2002

Mini Manual de OpenGL Por Daniel Barrero (dbarrero@cable.net.co) - 11/6/2002 Mini Manual de OpenGL Por Daniel Barrero (dbarrero@cable.net.co) - 11/6/2002 Introducción OpenGL es una interface de software para el hardware grafico, esta interface consiste de una larga serie de comandos

Más detalles

Introducción a la programación en OpenGL

Introducción a la programación en OpenGL Introducción a la programación en OpenGL Qué es OpenGL? Es una interfaz para la generación de gráficos (Graphics rendering API) Imágenes de alta calidad generadas a partir de primitivas geométricas. Independiente

Más detalles

Es un SW (en forma de librería C) que permite la comunicación entre el programador y el HW de la máquina para el diseño de gráficos.

Es un SW (en forma de librería C) que permite la comunicación entre el programador y el HW de la máquina para el diseño de gráficos. Qué es Open GL? Es un SW (en forma de librería C) que permite la comunicación entre el programador y el HW de la máquina para el diseño de gráficos. Es portable. Consta de unos 150 comandos muy básicos.

Más detalles

LICEO SOROLLA C TEMA 4: DISEÑO 3D EN AUTOCAD

LICEO SOROLLA C TEMA 4: DISEÑO 3D EN AUTOCAD LICEO SOROLLA C TEMA 4: DISEÑO 3D EN AUTOCAD 1 1.- Visualización 3D. Para trabajar en 3D es necesario utilizar el eje Z. De esta forma nuestros puntos tendrán tres coordenadas, una para cada eje. 2.- Concepto

Más detalles

Arreglos de vértices

Arreglos de vértices Arreglos de vértices En lugar de que se especifiquen datos individuales del vértice en el modo inmediato (entre los pares glbegin() y glend()), es posible almacenar datos en un conjunto de arreglos incluyendo

Más detalles

Proyecciones en OpenGL

Proyecciones en OpenGL Proyecciones en OpenGL Una vez definida una escena en coordenadas del mundo, tenemos que tomar la foto. Para esto, tenemos que hacer dos cosas: colocar la cámara en el mundo (o sea, en la escena) y definir

Más detalles

ARQ. Mgs. NÉSTOR E. FERIA

ARQ. Mgs. NÉSTOR E. FERIA DIBUJO ISOMÉTRICO Presentado: ARQ. Mgs. NÉSTOR E. FERIA Objetivos del tema OBJETIVO TERMINAL: RESOLVER GRÁFICAMENTE EL VOLUMEN APLICANDO LOS PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE REPRESENTACIÓN DEL DIBUJO ISOMÉTRICO

Más detalles

Arreglos de Vértices. Facultad de Cs. de la Computación. Juan Carlos Conde Ramírez. Computer Graphics

Arreglos de Vértices. Facultad de Cs. de la Computación. Juan Carlos Conde Ramírez. Computer Graphics Arreglos de Vértices Facultad de Cs. de la Computación Juan Carlos Conde Ramírez Computer Graphics Contenido 1 Introducción 2 Inicialización 3 Dibujar por arreglos 4 Dibujar por elementos 5 Dibujar con

Más detalles

A = A < θ R = A + B + C = C+ B + A. b) RESTA O DIFERENCIA DE VECTORES ANÁLISIS VECTORIAL. Es una operación que tiene por finalidad hallar un

A = A < θ R = A + B + C = C+ B + A. b) RESTA O DIFERENCIA DE VECTORES ANÁLISIS VECTORIAL. Es una operación que tiene por finalidad hallar un ANÁLISIS VECTORIAL MAGNITUD FÍSICA Es todo aquello que se puede medir. CLASIFICACIÓN DE MAGNITUDES POR NATURALEZA MAGNITUD ESCALAR: Magnitud definida por completo mediante un número y la unidad de medida

Más detalles

Departamento de Tecnología I.E.S. San José (Villanueva de la Serena) Bloque de contenidos: EXPRESIÓN GRÁFICA

Departamento de Tecnología I.E.S. San José (Villanueva de la Serena) Bloque de contenidos: EXPRESIÓN GRÁFICA SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN. No es habitual, que la persona que diseña un objeto sea luego la misma que se encarga de su construcción. Por ello, la información gráfica tiene que ser accesible a todas las

Más detalles

3.1 Representación gráfica de curvas bidimensionales.

3.1 Representación gráfica de curvas bidimensionales. Tema 3 Curvas y superficies Versión: 6 de febrero de 29 3. Representación gráfica de curvas bidimensionales. La representación gráfica de una curva en un ordenador es una linea poligonal construida uniendo

Más detalles

TAREA EXAMEN 1 ANIMADO. Alumna: Roldán Serrato Karen Lucero Computación Gráfica Grupo: 1

TAREA EXAMEN 1 ANIMADO. Alumna: Roldán Serrato Karen Lucero Computación Gráfica Grupo: 1 TAREA EXAMEN 1 ANIMADO Alumna: Roldán Serrato Karen Lucero Computación Gráfica Grupo: 1 // arananimada.cpp: define el punto de entrada de la aplicación de consola. // // exarana.cpp: define el punto de

Más detalles

TRANSFORMACIONES Y SIMETRÍA 3.1.1, 3.1.2, y 3.1.4

TRANSFORMACIONES Y SIMETRÍA 3.1.1, 3.1.2, y 3.1.4 Capítulo TRANSFORMACIONES Y SIMETRÍA.1.1,.1.,.1.4 El estudio de las transformaciones de las figuras geométricas es el fundamento de una idea clave de la geometría: la congruencia. Los alumnos eploran tres

Más detalles

Sistema Diédrico. Punto y recta

Sistema Diédrico. Punto y recta Sistema Diédrico. Punto y recta Dibujo Técnico Ejercicios del alumno. Uso en el Centro Pág. 1 Si un punto del espacio se encuentra por encima del plano horizontal, su cota es positiva y en el sistema diédrico

Más detalles

GRAFICACIÓN Unidad III

GRAFICACIÓN Unidad III GRAFICACIÓN Unidad III Profr.. Hilario Salazar Martínez OBJETIVO ESPECIFICO: El estudiante conocerá los algoritmos y técnicas de graficado en tres dimensiones (3D) Algunos Algunos aspectos aspectos 3D

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO.

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO. UNIVERSIDDES PÚLICS DE L COMUNIDD DE MDRID PRUE DE CCESO LS ENSEÑNZS UNIVERSITRIS OFICILES DE GRDO MTERI: DIUJO TÉCNICO II Curso 2010-2011 INSTRUCCIONES Y CRITERIOS GENERLES DE CLIFICCIÓN La prueba consiste

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN A OPENGL: DIBUJANDO UNA TORTUGA CON OPENGL

1. INTRODUCCIÓN A OPENGL: DIBUJANDO UNA TORTUGA CON OPENGL 1. INTRODUCCIÓN A OPENGL: DIBUJANDO UNA TORTUGA CON OPENGL 1.1 QUÉ ES OPENGL? Qué es OpenGL? OpenGL es una interfaz software de harware gráfico, es decir define las funciones que se pueden utilizar en

Más detalles

Laboratorio de Computación Gráfica.

Laboratorio de Computación Gráfica. Practica: Modelado EFCH 2007 Laboratorio de Computación Gráfica. Objetivo 1: Que el alumno comprenda de manera general como se construye un programa básico de opengl. Objetivo 2: Que el alumno sea capaz

Más detalles

Guía resumida de referencia para exámenes

Guía resumida de referencia para exámenes Guía resumida de referencia para exámenes Tabla de referencia de operadores La siguiente tabla contiene algunos operadores que pueden ser sobrecargados (el símbolo # representa a la ubicación del operador

Más detalles

Sistemas de Representación y Dibujo Técnico Año 2015. Geometría Básica

Sistemas de Representación y Dibujo Técnico Año 2015. Geometría Básica EL PUNTO Geometría Básica El punto es la entidad geométrica más pequeña y finita. Se puede definir por intersección de 2 rectas. En un plano, se puede definir por medio de 2 coordenadas. En el espacio,

Más detalles

INFOGRAFÍA APLICADA EN EL DISEÑO. 1. Técnicas de simulación 2. Naturalización 3. Elementos visuales 4. Aplicaciones

INFOGRAFÍA APLICADA EN EL DISEÑO. 1. Técnicas de simulación 2. Naturalización 3. Elementos visuales 4. Aplicaciones INFOGRAFÍA APLICADA EN EL DISEÑO 1. Técnicas de simulación 2. Naturalización 3. Elementos visuales 4. Aplicaciones Introducción En el análisis de una escena se deben considerar: Variables ambientales (objeto

Más detalles

INTRODUCCIÓN A OpenGL

INTRODUCCIÓN A OpenGL INTRODUCCIÓN A OpenGL 1. Introducción...2 2. Abriendo una ventana gráfica para dibujar...2 3. Dibujo de primitivas gráficas...3 4. Tipo de datos de OpenGL...4 5. Estado de OpenGL...5 6. Sistema de Coordenadas...6

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Tercero Duración: 2 horas pedagógicas UNIDAD 4 NÚMERO DE SESIÓN 8/14 I. TÍTULO DE LA SESIÓN Resolvemos problemas de transformaciones geométricas en otros

Más detalles

TRANSFORMACIONES DEL PLANO

TRANSFORMACIONES DEL PLANO PROBLEMAS DE GEOMETRÍA. TRANSFORMACIONES DEL PLANO 1. Un producto de dos simetrías axiales de ejes perpendiculares A qué transformación corresponde? En qué se transforma un segmento vertical? ( ) 2. Cuál

Más detalles

PATRONES DE SOMBRA EJEMPLO DE CÁLCULO. José Carlos Martínez Tascón. V1.0 Mayo 2.013

PATRONES DE SOMBRA EJEMPLO DE CÁLCULO. José Carlos Martínez Tascón. V1.0 Mayo 2.013 PATRONES DE SOMBRA EJEMPLO DE CÁLCULO José Carlos Martínez Tascón V1.0 Mayo 2.013 INDICE 1.DISPOSICIÓN DE EDIFICACIONES...1 2.DATOS NECESARIOS...2 3.REPRESENTACIÓN DE DATOS...3 3.1.Cálculo de acimut...

Más detalles

C =[x 1,y 1,x 2,y 2,...,x n,y n ]

C =[x 1,y 1,x 2,y 2,...,x n,y n ] Práctica 1 Realizar un programa que presente una nube de puntos en 2D utilizando los comandos de OpenGL vistos en clase. Los puntos deben variar aleatoriamente al menos en posición y color. Realizar un

Más detalles

Hoja de problemas nº 7. Introducción a la Geometría

Hoja de problemas nº 7. Introducción a la Geometría Hoja de problemas nº 7 Introducción a la Geometría 1. Un rectángulo tiene de área 135 u 2 a. Si sus lados miden números enteros, averigua cuáles pueden ser sus dimensiones. b. Cortamos los vértices como

Más detalles

Introducción a la Programación Gráfica con OpenGL

Introducción a la Programación Gráfica con OpenGL Introducción a la Programación Gráfica con OpenGL Oscar García Alex Guevara Escola Tècnica Superior d Enginyeria Electrònica i Informàtica La Salle Enero 2004 Oscar García - Alex Guevara La Salle 2004

Más detalles

GEOMETRÍA EN EL ESPACIO.

GEOMETRÍA EN EL ESPACIO. GEOMETRÍA EN EL ESPACIO. Un sistema de coordenadas tridimensional se construye trazando un eje Z, perpendicular en el origen de coordenadas a los ejes X e Y. Cada punto viene determinado por tres coordenadas

Más detalles

Técnicas de Iluminación y Sombreado. Héctor Navarro

Técnicas de Iluminación y Sombreado. Héctor Navarro Técnicas de Iluminación y Sombreado Héctor Navarro Modelo de iluminación Un modelo de iluminación es una forma de calcular el color de un fragmento en base a propiedades del material y a la forma como

Más detalles

Tema 9: Resolución de ejercicios de Sistemas de Representación métricos con programas de DAO.

Tema 9: Resolución de ejercicios de Sistemas de Representación métricos con programas de DAO. Tema 9: Resolución de ejercicios de Sistemas de Representación métricos con programas de DAO. La resolución con programas CAD tridimensionales de los problemas geométricos usualmente resueltos en el sistema

Más detalles

Lenguaje de Programación: C++ GLUT

Lenguaje de Programación: C++ GLUT UG Lenguaje de Programación: C++ GLUT Universidad de Guanajuato Noviembre 2010 GLUT Se trata de una librería diseñada para facilitar el manejo de ventanas y eventos en aplicaciones que pretenden mostrar

Más detalles

Unidad didáctica 3. Cálculo de superficies y volúmenes

Unidad didáctica 3. Cálculo de superficies y volúmenes Unidad didáctica. Cálculo de superficies y volúmenes.1 Cálculo de superficies. En el presente apartado se estudiarán las superficies, perímetros y relaciones geométricas más importantes de las principales

Más detalles

13 POLIEDROS REPRESENTACIÓN DE POLIEDROS

13 POLIEDROS REPRESENTACIÓN DE POLIEDROS 13-1 Curso de Dibujo Técnico. 2º de Bachillerato Patxi Aguirrezabal Martin 13 POLIEDROS TETRAEDRO. CUBO. OCTAEDRO. PRISMA. PIRÁMIDE. CONO. CILINDRO. ICOSAEDRO. DODECAEDRO. ESFERA. Contornos aparente y

Más detalles

Práctica 1: Introducción a SPSS 1

Práctica 1: Introducción a SPSS 1 Estadística Aplicada Curso 2010/2011 Diplomatura en Nutrición Humana y Dietética Práctica 1: Introducción a SPSS 1 Este programa estadístico está organizado en dos bloques: el editor de datos y el visor

Más detalles

Los números complejos

Los números complejos 7 Los números complejos 1. Forma binómica del número complejo Piensa y calcula Halla mentalmente cuántas soluciones tienen las siguientes ecuaciones en el conjunto de los números reales. a) x 2 25 = 0

Más detalles

GENERALIDADES SISTEMAS DE PROYECCIÓN

GENERALIDADES SISTEMAS DE PROYECCIÓN GENERALIDADES Todos los sistemas de representación, tienen como objetivo representar sobre una superficie bidimensional, los objetos que son tridimensionales en el espacio y cumplen una condición fundamental,

Más detalles

C =[x 1,y 1,x 2,y 2,...,x n,y n ]

C =[x 1,y 1,x 2,y 2,...,x n,y n ] Práctica 1 Realizar un programa que presente una nube de puntos en 2D utilizando los comandos de OpenGL vistos en clase. Los puntos deben variar aleatoriamente en posición, tamaño y color. Realizar un

Más detalles

revistas pegamento tijeras

revistas pegamento tijeras FOTOMONTAJE Realiza un anuncio de un producto a través del fotomontaje, recortando y pegando diversas imágenes sobre la superficie, siguiendo el modelo dado. revistas pegamento tijeras DISEÑO DE LOGOS

Más detalles

LA EXPRESIÓN GRÁFICA EN TECNOLOGÍA.

LA EXPRESIÓN GRÁFICA EN TECNOLOGÍA. LA EXPRESIÓN GRÁFICA EN TECNOLOGÍA. 1. INTRODUCCIÓN. La expresión gráfica (el dibujo) es una forma de comunicación que permite expresar de modo sencillo ideas que serían muy difíciles de explicar sólo

Más detalles

MATEMÁTICAS II PROBLEMAS DE GEOMETRÍA PAU ANDALUCÍA

MATEMÁTICAS II PROBLEMAS DE GEOMETRÍA PAU ANDALUCÍA 1 MATEMÁTICAS II PROBLEMAS DE GEOMETRÍA PAU ANDALUCÍA Ejercicio 1. (Junio 2006-A) Considera el plano π de ecuación 2x + y z + 2 = 0 y la recta r de ecuación x 5 z 6 = y =. 2 m (a) [1 punto] Halla la posición

Más detalles

Una Aplicación Informática para la Enseñanza de las Transformaciones Geométricas 3D

Una Aplicación Informática para la Enseñanza de las Transformaciones Geométricas 3D Una Aplicación Informática para la Enseñanza de las Transformaciones Geométricas 3D Claire Lastennet 1 ENST Bretagne F-29285 Brest cedex José Ribelles 2 Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos

Más detalles

Definición de líneas Rectas, paralelas, equidistantes y homogéneas, tanto verticales, horizontales y diagonales.

Definición de líneas Rectas, paralelas, equidistantes y homogéneas, tanto verticales, horizontales y diagonales. Definición de líneas Rectas, paralelas, equidistantes y homogéneas, tanto verticales, horizontales y diagonales. 1.- Se denomina línea recta a un trazo largo y continuo en una sola dirección, la que permanecerá

Más detalles

F1 Generalidades. Si la proyección es cilíndrica y oblicua sobre el plano del cuadro se obtiene la Perspectiva Caballera.

F1 Generalidades. Si la proyección es cilíndrica y oblicua sobre el plano del cuadro se obtiene la Perspectiva Caballera. Perspectivas axonométricas F1 Generalidades Perspectivas axonométricas Principales recomendaciones de la norma UNE-EN ISO 5456-3/2000: Dibujos técnicos. Métodos de proyección. Representaciones axonométricas.

Más detalles

Representación gráfica de datos

Representación gráfica de datos Representación gráfica de datos Concepto de gráfico Un gráfico es una representación visual de información numérica. Está vinculado a los datos de la hoja de cálculo a partir de la que se genera y se actualiza

Más detalles

TEMARIO AUTOCAD 2002 3D PARA WEB

TEMARIO AUTOCAD 2002 3D PARA WEB TEMARIO AUTOCAD 2002 3D PARA WEB 1 Introducción 1 Qué son las tres dimensiones? T 2 Aplicar alturas y dibujar con elevación T 4 Cuestionario C 5 Ejercicio P 2 Las vistas tridimensionales 1 Las vistas isométricas

Más detalles

CAPÍTULO 10 Tipos de gráficos

CAPÍTULO 10 Tipos de gráficos CAPÍTULO 10 Tipos de gráficos En el capítulo anterior hemos estado viendo todos los entresijos del gráfico de columnas estándar que nos muestra OpenOffice Impress como gráfico predeterminado, y con él

Más detalles

Movimientos rígidos. Gonzalo Zubieta Badillo Departamento de Matemática Educativa, Cinvestav

Movimientos rígidos. Gonzalo Zubieta Badillo Departamento de Matemática Educativa, Cinvestav Movimientos rígidos Gonzalo Zubieta Badillo Departamento de Matemática Educativa, Cinvestav Resumen: Los movimientos rígidos son una parte de las transformaciones del plano en si mismo, su estudio tiene

Más detalles

El color es una longitud de onda de luz, visible para el ojo humano

El color es una longitud de onda de luz, visible para el ojo humano Color Teoría del color El color es una longitud de onda de luz, visible para el ojo humano 390nm 720 nm El color que vemos en los objetos es resultado de la luz reflejada por su superficie El negro es

Más detalles

Tema 4: Viendo en 3D

Tema 4: Viendo en 3D J. Ribelles SIE020: Síntesis de Imagen y Animación Institute of New Imaging Technologies, Universitat Jaume I Contenido Introducción 1 Introducción 2 3 Proyección Paralela Proyección Perspectiva 4 5 6

Más detalles

Relaciones entre rectas y ángulos (páginas 256 260)

Relaciones entre rectas y ángulos (páginas 256 260) A NMRE FECHA PERÍD Relaciones entre rectas y ángulos (páginas 256 260) Las rectas paralelas son rectas en un plano que nunca se intersecan. Si la recta p es paralela a la recta q, entonces escribe p q.

Más detalles

Esperamos que disfrute con este tutorial. Saludos, Equipo MecDATA

Esperamos que disfrute con este tutorial. Saludos, Equipo MecDATA 1 MecDATA le ofrece con este tutorial una manera rápida, gratuita y autodidacta para que pueda aprender el uso de un sistema CAM para el mecanizado de una figura 3D. En las siguiente páginas podrá conocer

Más detalles

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN WINLOGO 2012-2013

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN WINLOGO 2012-2013 INTRODUCCIÓN El LOGO es un lenguaje de programación. El lenguaje LOGO tiene, entre otros elementos, comandos u órdenes para realizar gráficos de tortuga. Dichas órdenes permiten a la tortuga avanzar, retroceder,

Más detalles

Introducción a la programación en OpenGL (2)

Introducción a la programación en OpenGL (2) Introducción a la programación en OpenGL (2) Primitivas Todas las primitivas son definidas por sus vértics GL_POINTS GL_LINES GL_LINE_STRIP GL_LINE_LOOP GL_POLYGON GL_TRIANGLES GL_TRIANGLE_STRIP GL_TRIANGLE_FAN

Más detalles

ESTALMAT-Andalucía. Geometría dinámica con Cabri Géomètre

ESTALMAT-Andalucía. Geometría dinámica con Cabri Géomètre Geometría dinámica con Cabri Géomètre SAEM THALES Material recopilado y elaborado por: Encarnación Amaro Parrado Agustín Carrillo de Albornoz Torres Granada, 28 de marzo de 2008-2 - Actividades para practicar

Más detalles

EI1101 Introducción a la Ingeniería I. Dibujo Técnico

EI1101 Introducción a la Ingeniería I. Dibujo Técnico EI1101 Introducción a la Ingeniería I Héctor Agusto A Dibujo Técnico Permite comunicar diseño (parte del proceso de diseño) Actualmente existen sofisticados software de dibujo: CAD (etapas avanzadas del

Más detalles

Matriz asociada a una transformación lineal respecto a un par de bases

Matriz asociada a una transformación lineal respecto a un par de bases Matriz asociada a una transformación lineal respecto a un par de bases Objetivos Definir la matriz asociada a una transformación lineal respecto a un par de bases y estudiar la representación matricial

Más detalles

1. Determinar las ecuaciones paramétricas y la ecuación continua de las rectas que pasan por el punto A y con el vector de dirección dado:

1. Determinar las ecuaciones paramétricas y la ecuación continua de las rectas que pasan por el punto A y con el vector de dirección dado: CAPÍTULO. GEOMETRÍA AFÍN.. Problemas. Determinar las ecuaciones paramétricas y la ecuación continua de las rectas que pasan por el punto A y con el vector de dirección dado: a) A(,, ), v = (,, ) ; b) A(0,

Más detalles

Identifico diferentes líneas Tema 9-1

Identifico diferentes líneas Tema 9-1 T9 Geometría Identifico diferentes líneas Tema 9-1 Cuáles son líneas rectas? Cuáles son líneas curvas? Escribo las letras que corresponden. (a) (b) (d) (c) líneas rectas líneas curvas Leo y observo. inclinada

Más detalles

5. POLÍGONOS. 5.1 Definición y notación de polígonos

5. POLÍGONOS. 5.1 Definición y notación de polígonos 5. POLÍGONOS 5.1 Definición y notación de polígonos Un polígono es una figura geométrica limitada por segmentos de recta denominados lados, donde el extremo de un segmento es el origen del otro. E D Etimológicamente,

Más detalles

Capítulo 5. Medición

Capítulo 5. Medición Actividad Club Cabri http://www.club cabri.com 1 Capítulo 5 1. Aumento (archivo enlargement.cg3) Cree un triángulo ABC in el plano base. Cree un punto S en el espacio. Cree la pirámide de base ABC y vértice

Más detalles

REPRESENTACIÓN SÍMBOLICA DE UNIONES SOLDADAS UNE-EN ISO 2553:2014

REPRESENTACIÓN SÍMBOLICA DE UNIONES SOLDADAS UNE-EN ISO 2553:2014 REPRESENTACIÓN SÍMBOLICA DE UNIONES SOLDADAS UNE-EN ISO 2553:2014 1. INTRODUCCIÓN La soldadura es uno de los procedimientos más habituales para la obtención de uniones fijas (permanentes), o no desmontables,

Más detalles

RELACION DE PROBLEMAS DE GEOMETRIA. Problemas propuestos para la prueba de acceso del curso 1996/97.

RELACION DE PROBLEMAS DE GEOMETRIA. Problemas propuestos para la prueba de acceso del curso 1996/97. RELACION DE PROBLEMAS DE GEOMETRIA Problemas propuestos para la prueba de acceso del curso 996/97. º. - Explica cómo se puede hallar el área de un triángulo, a partir de sus coordenadas, en el espacio

Más detalles

NUESTRO PLANETA LA TIERRA

NUESTRO PLANETA LA TIERRA UNIDAD 1 NUESTRO PLANETA LA TIERRA 2.-LA TIERRA EN EL UNIVERSO Lee la página 17 y realiza las siguientes cuestiones: a) Qué es el universo? b) Quiénes son los grandes astros? c) Qué es un meteorito? d)

Más detalles

3. OPERACIONES CON MATRICES: DIBUJANDO EL CAMINO

3. OPERACIONES CON MATRICES: DIBUJANDO EL CAMINO 3. OPERACIONES CON MATRICES: DIBUJANDO EL CAMINO La transforación de las coordenadas se realiza internaente en OpenGL a partir de las atrices de transforación y de las coordenadas de odelado del objeto.

Más detalles

PRUEBA DE NIVEL DE ACCES

PRUEBA DE NIVEL DE ACCES PRUEBA DE NIVEL DE ACCES NOMBRE Y APELLIDOS:... 1. Microsoft Access es: Una base de datos relacional. Una base de datos no relacional. Una base de datos documental. Ninguna de las afirmaciones es correcta.

Más detalles

Modelación de objetos 3D Parte I: Mallas de polígonos y triangulaciones

Modelación de objetos 3D Parte I: Mallas de polígonos y triangulaciones Modelación de objetos 3D Parte I: Mallas de polígonos y triangulaciones Contenido Motivación Polígonos simples 3D Almacenamiento de mallas de polígonos OpenGl y mallas de polígonos Triangulaciones Triangulaciones

Más detalles

7.1.2. Cuadriláteros cóncavos y convexos. 7.1.3. Cuadriláteros idénticos, iguales y semejantes.

7.1.2. Cuadriláteros cóncavos y convexos. 7.1.3. Cuadriláteros idénticos, iguales y semejantes. 7. CUADRILÁTEROS 7.1. CARACTERÍSTICAS GENERALES Un cuadrilátero ABCD es una figura plana limitada por cuatro lados y cuatro vértices. Puede ser cóncavo o convexo, inscriptible o circunscriptible. La denominación

Más detalles

Gráficos Avanzados. Repaso de Gráficos I

Gráficos Avanzados. Repaso de Gráficos I Gráficos Avanzados Repaso de Gráficos I Introducción Veremos los conceptos fundamentales de gráficos con OpenGL aplicado a: Imágenes 2D Sistemas 3D Temas a tratar Términos. Sistemas Gráficos. OpenGL. Pipeline.

Más detalles

PROYECTO 2 TARJETA SPARTAN 3 ELABORADO POR MIRANDA PINEDA HECTOR DANIEL. include <openglut.h> #include <stdio.h>

PROYECTO 2 TARJETA SPARTAN 3 ELABORADO POR MIRANDA PINEDA HECTOR DANIEL. include <openglut.h> #include <stdio.h> PROYECTO 2 TARJETA SPARTAN 3 ELABORADO POR MIRANDA PINEDA HECTOR DANIEL include #include GLfloat light_ambient [4] = 0.4, 0.4, 0.4, 1.0; GLfloat light_diffuse [4] = 0.7, 0.7, 0.7,

Más detalles

UNIDAD 2.- EL DIBUJO TÉCNICO: EXPRESIÓN Y

UNIDAD 2.- EL DIBUJO TÉCNICO: EXPRESIÓN Y UNIDAD 2.- EL DIBUJO TÉCNICO: EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN GRÁFICA 2.1.- DIBUJO TÉCNICO 2.2.- LOS MATERIALES DE DIBUJO TÉCNICO 2.3.- LAS NORMAS DE DIBUJO TÉCNICO: LA NORMALIZACIÓN 2.4.- EL BOCETO Y EL CROQUIS

Más detalles

INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN

INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN UNIVERSIDADES P ÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO 215-216 MATERIA: MATEMÁTICAS II MODELO INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN Después

Más detalles

Lenguaje de Programación: C++ GLUTTransformaciones

Lenguaje de Programación: C++ GLUTTransformaciones UG Lenguaje de Programación: C++ GLUT Universidad de Guanajuato Noviembre 2010 Lenguaje de Programación: C++ GLUT Como se convierte un vértice en un pixel La cámara desde que visualizaremos el mundo siempre

Más detalles

Lección 1. 1. Pulsa el botón derecho sobre diferentes zonas de la pantalla (zona de trabajo, barras de herramientas...) y observa su contenido.

Lección 1. 1. Pulsa el botón derecho sobre diferentes zonas de la pantalla (zona de trabajo, barras de herramientas...) y observa su contenido. Iniciar el programa Lección 1 Cuando iniciamos Autocad por primera vez aparece la pantalla de un asistente que nos guiará en la creación de un nuevo dibujo. Podemos abrir un archivo guardado o iniciar

Más detalles

Isométricos. Ing. Carlos Camacho Soto Escuela de Ingeniería Civil Universidad de Costa Rica IC-302. Setiembre 2005

Isométricos. Ing. Carlos Camacho Soto Escuela de Ingeniería Civil Universidad de Costa Rica IC-302. Setiembre 2005 Isométricos Ing. Carlos Camacho Soto Escuela de Ingeniería Civil Universidad de Costa Rica IC-302 Setiembre 2005 Resumen Los dibujos isométricos son un tipo de dibujo en perspectiva, en la cual se trata

Más detalles

Microsoft Access 2003 (Completo)

Microsoft Access 2003 (Completo) Página 1 Horas de teoría: 27 Horas de práctica: 25 Precio del Curso: 167 Descripción del funcionamiento del programa de gestión de bases de datos Microsoft Access 2003, estudiando los conceptos fundamentales

Más detalles

Los dados son cubos con puntos en sus caras para los cuales se cumple la siguiente regla: el total de puntos para dos caras opuestas es siete.

Los dados son cubos con puntos en sus caras para los cuales se cumple la siguiente regla: el total de puntos para dos caras opuestas es siete. M555: Plantillas para Dados A) PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA A continuación se muestra el dibujo de dos dados. Los dados son cubos con puntos en sus caras para los cuales se cumple la siguiente regla: el total

Más detalles

CAD 3D. Introducción a 3D. Introducción a 3D. Técnicas de Representación Gráfica. A tener en cuenta

CAD 3D. Introducción a 3D. Introducción a 3D. Técnicas de Representación Gráfica. A tener en cuenta CAD 3D Técnicas de Representación Gráfica Curso 2014-2015 Introducción a 3D Introducción a 3D A tener en cuenta Se modela, NO se dibuja: Conviene visualizar mentalmente modelo 3D y ubicarlo en el espacio

Más detalles

Matemáticas 2º BACHILLERATO Ciencias y Tecnología CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE JUNIO 2014

Matemáticas 2º BACHILLERATO Ciencias y Tecnología CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE JUNIO 2014 Matemáticas 2º BACHILLERATO Ciencias y Tecnología CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE JUNIO 2014 PRUEBA EXTAORDINAORIA: La Prueba de junio será únicamente de contenidos mínimos y estará compuesta de: Un 50%

Más detalles

El segmento, parte de una recta comprendida entre dos puntos. Mediatriz: recta perpendicular que corta un segmento en su punto medio.

El segmento, parte de una recta comprendida entre dos puntos. Mediatriz: recta perpendicular que corta un segmento en su punto medio. CONTENIDOS 1º ESO A, B Y C. 2º EVALUACIÓN. Educación Plástica y visual. Pilar Martínez Carnicer. ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA 1. El punto, es el elemento de expresión plástica más simple

Más detalles

SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA EN CADA PREGUNTA.

SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA EN CADA PREGUNTA. CUADERNILLO DE GEOMETRIA I.- SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA EN CADA PREGUNTA. 1.- SON LOS TRIÁNGULOS QUE TIENEN TODOS LOS ÁNGULOS IGUALES. A) EQUILÁTERO B) ACUTÁNGULO C) ISÓSCELES D) ESCALENO E) RECTÁNGULO

Más detalles