GUÍA DOCENTE: MORFOLOGÍA ARTÍSTICA APLICADA. CURSO ACADÉMICO 15/16 - FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DOCENTE: MORFOLOGÍA ARTÍSTICA APLICADA. CURSO ACADÉMICO 15/16 - FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES"

Transcripción

1 1. Identificación 1.1. De la Asignatura GUÍA DOCENTE: MORFOLOGÍA ARTÍSTICA Curso Académico 2015/2016 Titulación Nombre de la Asignatura MORFOLOGÍA ARTÍSTICA APLICADA Código 1360 Curso Carácter SEGUNDO Obligatoria/Optativa Nº Grupos (Teoría / Prácticas) 1 T / 4 P Créditos ECTS 6 Estimación del volumen de trabajo del alumno 150 Organización Temporal/Temporalidad Idiomas en que se imparte Tipo de Enseñanza Anual ESPAÑOL Presencial 1.2. Del profesorado: Equipo Docente Coordinador de la asignatura JOSÉ MAYOR IBORRA Grupo: 1 Área / Departamento Categoría Correo Electrónico Página web Tutoría electrónica Teléfono, Horario y lugar de atención al alumnado DIBUJO / BELLAS PROFESOR CONTRATADO DOCTOR PERMANENTE jmayor@um.es Tutoría electrónica: NO Duración Día Horario Lugar Observaciones ANUAL Martes Miércoles 9:30-12:30 y 16-17h 12:30h a 14:30h Despacho Secretario Centro Coordinado r de la asignatura RAFAEL TORRES Área / Departamento Categoría Correo Electrónico Página web Tutoría electrónica DIBUJO / BELLAS PROFESOR ASOCIADO. ratobu@um.es Tutoría electrónica: SÍ Teléfono, Duración Día Horario Lugar Observaciones 1

2 BUITRAGO Grupo: 1 Horario y lugar de atención al ANUAL Miércoles 17-19h 1. Cuatrimestre Viernes 16-18h Despacho 1.35 Tfno alumnado 2. Cuatrimestre Martes 18-19h 2. Presentación Esta asignatura establece una visión razonada (apoyada en bases científicas y técnicas) de la morfología del ser humano vivo y de su variedad de apariencias, entendida desde su estructura arquitectónica interna, hasta las variaciones formales de su «topografía». Se aborda el estudio anatómico de la estructura ósea, muscular y articular como base de señalización en la apariencia humana como comprensión biomecánica de la misma. El primer objetivo del curso es preparar al alumno para la comprensión del espacio estructural verificable en la forma humana, a través de una fase de búsqueda gráfico-visual. Se pretende entender la forma humana en el espacio; para ello es necesario conocer y representar unos puntos ideales que, unidos mediante trayectorias, nos permitirán construir una arquitectura del cuerpo humano transparente, en el cual, los confines entre el interior, exterior y el volumen de la forma viene corroborado por la sección. Etimológicamente, sección, en griego significa diseccionar. Anatomizar, desde nuestra visión artística, significa seccionar gráficamente. Esto sucederá en la medida en que vayamos profundizando en los elementos constructivos y morfológicos de la figura humana, aplicando siempre una visión global de la forma analizada. En consecuencia, podemos decir que se trata de una búsqueda proyectual que nos permitirá indagar en la forma, a través de un proceso metodológico de síntesis formal que se podrá extrapolara la imaginación y a la expresividad artística individual. Se entenderá que el análisis gráfico que proponemos, presupone un concepto de dibujo que no es aquel que ilustra la realidad en términos clásicos, sino aquel que coincide con el concepto de Leonardo del ojo como instrumento de exploración fenomenológica de la realidad, capaz da interrogarse y dar respuesta a los fenómenos visibles. Es conveniente advertir que la propuesta de dibujar sirviéndose de instrumentos como el módulo y la sección no deberá ser entendida como absoluta y vinculante, sino como instrumental; útil para recorrer con éxito un itinerario destinado a concluir cuando la interpretación libre y creativa de la forma aparezca. Una vez vamos avanzando en el curso, construiremos un libro alternativo atendiendo a la propuesta de morfología y como un objeto artístico que tiene las características morfológicas de libro. La idea es que la imagen predomine sobre el texto. Esta propuesta artística genera ejemplares únicos que, en función de las características, puede desembocar en pequeñas ediciones de autor. Por otro lado, se propondrán algunos trabajos creativos atendiendo a las indicaciones del docente. 3. Condiciones de acceso a la asignatura 3.1. Incompatibilidades No existen 3.2. Recomendaciones Es conveniente llevar a las sesiones prácticas los apuntes o algún atlas anatómico para la consulta. 4. Competencia 4.1. Competencias comunes: CT01. Ser capaz de expresarse correctamente en la lengua castellana en su ámbito disciplinar. CT02 - Comprender y expresarse en un idioma extranjero en su ámbito disciplinar, particularmente el inglés. CT03 - Ser capaz de gestionar la información y el conocimiento en su ámbito disciplinar, incluyendo saber utilizar como usuario las herramientas básicas en TIC. CT04 - Considerar la ética y la integridad intelectual como valores esenciales de la práctica profesional. 2

3 CT05 - Ser capaz de proyectar los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos para lograr una sociedad basada en la igualdad entendida en todos sus ámbitos, así como adquirir conciencia de la pluralidad sociocultural en que se desarrolla la disciplina y su proyección profesional. CT06 - Capacidad para trabajar en equipo y para relacionarse con otras personas del mismo. CT07 - Desarrollar habilidades de iniciación a la investigación 4.2 Competencias de la asignatura y su relación con las competencias de la titulación. Competencia 1. CA1 Preparar al alumno para la compresión del espacio estructural verificable en la forma humana, a través de una fase de búsqueda gráfico-visual. Competencia 2. CA2 Entender la forma humana en el espacio. Competencia 3. CA3 Ser capaz de realizar una tarea proyectual que permitirá indagar en la forma, a través de un proceso metodológico de síntesis formal que se podrá extrapolar a la imaginación y a la expresividad artística individual. Competencia 4. CA4 Aprender una construcción de la figura humana a través de su tridimensionalidad y equilibrio. Competencia 5. CA5 Establecer desde una visión artística una visión razonada, apoyada en bases científicas y técnicas de la morfología del ser humano vivo y de su variedad de apariencias, entendida desde su estructura arquitectónica interna, hasta las variaciones formales de su topografía. Competencia 6. CA6 Estudio anatómico de las estructuras óseas, muscular y articular como base de la señalización de la apariencia humana y comprensión biomecánica de la misma. 3

4 5. Contenidos GUÍA DOCENTE: MORFOLOGÍA ARTÍSTICA BLOQUE 1: FASE INICIAL (Dibujos de aproximación a la morfología y la complejidad de la figura humana) Tema 1 Presentación de la materia y aproximación al esqueleto. Tema 2 Aproximación a la estructura del cuerpo. BLOQUE 2: FASE OSTEOLÓGICA. (Análisis gráfico-proyectual que consiste en dibujar indagando entre las partes fundamentales de la estructura ósea de la figura humana, bajo su perfil constructivo y mecánico) Tema 3 Cabeza Ósea. (Masculina y Femenina). Tema 4 Cintura escapular. Tema 6 Estructura del Tórax. Tema 5 Columna Vertebral. Tema 7 Estructura de la Pelvis (Masculina y Femenina). Tema 8 Extremidad superior. Tema 9 Extremidad inferior. Tema 10 Articulaciones y Movimientos Básicos. Tema 11 Práctica General. BLOQUE 2: FASE MIOLÓGICA. (Análisis de las regiones musculares superficiales del cuerpo humano con modelo al natural) 6. Prácticas. Tema 12 Introducción a la miología y acumulación adiposa general. Tema 13 Tronco. Visión Anterior. Tema 14 Tronco. Visión Posterior. Tema 15 Tronco. Región el Hombro. Tema 16 Extremidad Superior. Brazo. Tema 17 Extremidadsuperior. Antebrazo y Mano Tema 18 Región Glútea y Muslo. Tema 19 Pierna y Pie. Tema 20 Cuello. Tema 21 El Rostro y la expresión facial. Tema 22 Práctica general. Práctica 1. Dibujos de aproximación a la morfología y la complejidad de la figura humana. Relacionada con los contenidos Bloque 1: Tema 1 y Tema 2 Analizaremos los valores plásticos de la superficie del cuerpo humano respecto a una situación de reposo en bipedestación, focalizando nuestra atención en el relieve miológico y como este, al contraerse produce movimiento, modificándose el volumen de la forma que nos interesa. Práctica 2. Dibujos anatómicos. Relacionada con los contenidos del Bloque 1: Tema 1 y Tema 2 Se propone un análisis gráfico-proyectual que consiste en dibujar indagando entre las partes fundamentales de la estructura de la figura humana, bajo su perfil constructivo y mecánico. Seguirá una construcción de la figura humana a través de su tridimensionalidad y equilibrio. A través de la sección y el módulo, realizaremos una serie de indagaciones y sondeos analíticos en forma de ejercicios que nos permitirán construir la forma del cuerpo como si se tratase de una estructura arquitectónica. 4

5 Práctica 3. Aproximación a la osteología. Dibujos del esqueleto. Relacionada con los contenidos del Bloque 2: Temas 3,4,5,6,7,8,9 y 10. Se estudia el tipo, la estructura, la forma y la superficie de los huesos, analizando las respuestas mecánicas y articulares observando cómo han evolucionado en función de su fisiología. Práctica 4 Aproximación a la apariencia. Dibujos de músculos. Relacionada con los contenidos Bloque 3: Temas 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19. Analizaremos sirviéndonos del dibujo con rigor, las regiones musculares superficiales del cuerpo humano. Práctica 5 La expresión facial: emociones y estado de ánimo. Relacionada con los contenidos del Bloque3: Tema 20 y 21. El trabajo consistirá en buscar y analizar la expresión facial, junto con la mirada desde un punto de vista artístico y estético, desde un punto de vista dinámico, es decir la cara y los ojos en movimiento. Práctica 6 El atlas alternativo. Relacionada con los contenidos del todos los bloques y temas. Práctica 7 Trabajo creativo. Relacionada con los contenidos del todos los bloques y temas. 7. Metodología Docente 7.1. Actividades y Metodología Actividad Formativa Metodología Horas Presenciales Trabajo Autónomo Volumen de trabajo AF01. Actividades dirigidas MD01- Clases centradas en contenidos teóricos AF01. Actividades dirigidas AF02. Actividades supervisadas AF02. Actividades supervisadas supervisadas AF04. Actividades de evaluación. MD02- Clase de presentación de ejercicios, trabajos o proyectos en el aula. MD18 - Resolución de ejercicios en el aula taller bajo la dirección del profesor. MD14 - Trabajo de estudio y taller. SE02- Informe de progreso. SE05- Valoración final de trabajos (individual o en grupo). SE08 - Trabajos de fin de Grado/Trabajos de curso SE11- Exposiciones y presentación de trabajos

6 8. Horario de la asignatura 9. Sistema de Evaluación MÉTODOS/INSTRUMENTOS SE02 informe de progreso. COMPETENCIA EVALUADA 1, 3 CRITERIOS DE VALORACIÓN Presencia y participación en clase teórico prácticas y sesiones de tutoría. Dominio y Coherencia en la formulación de argumentos. Control de asistencia regular. PONDERACIÓN 10% COMPETENCIA EVALUADA 6, 2, 3, 4, 5 MÉTODOS/INSTRUMENTOS CRITERIOS DE VALORACIÓN SE05 Valoración final de informes, trabajos, proyectos, etc. (individual o en grupo) PONDERACIÓN 30% Conocimiento y realización mediante dibujos práctico-teóricos de lo adquirido en cada uno de los bloques. MÉTODOS/INSTRUMENTOS SE08 Trabajo de fin grado/trabajos de curso COMPETENCIA EVALUADA 1, 2, 3, 4, 5, 6 CRITERIOS DE VALORACIÓN PONDERACIÓN 30% Realización rigurosa de las fichas que se soliciten en los tiempos reservados a la actividad no presencial. MÉTODOS/INSTRUMENTOS SE11 Exposiciones y presentación de trabajos COMPETENCIA EVALUADA 1, 2, 3, 4, 5, 6 CRITERIOS DE VALORACIÓN PONDERACIÓN 30% Limpieza, orden claridad de los trabajos que se han realizado en el aula, nivel de acabado, inclusión de un índice con la relación de todos los trabajos, así como la ejecución rigurosa de los mismos. Acompañamiento a la carpeta de un anexo con el libro alternativo, pruebas, ensayos, rectificaciones, dibujos de estudio y apuntes escritos de la asignatura. 10. Bibliografía básica operativa. András Szunyoghy.; György Fehér (1996) "Escuela de dibujo de anatomía: Humana- animal comparada." Budapest. Ed. Könemann. Mayor Iborra, José (2007). Atlas de biomecánica. Dibujos del cuerpo humano en movimiento. Madrid. Ed.Parthenón. Bammes, G. (1991) "Die Gestalt des Menschen". Dresden.VEB, Verlag der Kuntst. Lolli, A.; Zocchetta, M.; Peretti, R. (1998)." Struttura Uomo: Manuale di anatomia artística". Venecia, Editorial Neri Pozza. 6

7 Moreaux, Arnould. (1987)."Anatomía artística del hombre: Compendio de anatomía ósea y muscular" Ed. Norma. Madrid. Palastanga Nigel. Field Derek. Soames Roger. (2000).Anatomía y movimiento humano. Estructura y funcionamiento. Barcelona. Primera edición. Paidotribo. Plasencia Climent, Carlos. (1993) "El rostro humano. Observación expresiva de la representación facial" Valencia. SPUPV ª ed. 11. Observaciones MATERIALES BÁSICOS PARA EL CORRECTO DESARROLLO DE LA ASIGNATURA. Se recomienda para los trabajos un papel blanco o preferible con un tono crema claro de35x70cm.(algo mayor que un A3, mm) Lápices de distintas durezas, lápiz rojo-azul, goma no grasa, regla de 50cm, lápiz todo mina 4B-6B. Referente a la carpeta de trabajos: Revisar y ordenar la carpeta. Elaborar el ÍNDICE con la relación de todas las fichas numeradas. Incluir también la parte de osteología. Todos los dibujos de estudio que no sean considerados láminas, adjuntarlos en la carpeta a modo de BLOQUE ANEXO, al final de todos los trabajos y como cierre de la misma. VER EL REGLAMENTO DE CONVOCATORIA, EVALUACIÓN Y ACTAS. EN EL SIGUENTE ENLACE: Otras consideraciones: Los alumnos deberán aprobar tanto la capeta de trabajos como los exámenes parciales de final de cada bloque para superar la asignatura. En el caso de que tras la participación activa en clase durante el curso, la realización de las actividades propuestas y la calificación obtenida en los exámenes no fuese suficiente para superar la materia en la convocatoria de junio, el alumno deberá realizar el examen teórico-práctico correspondiente en la convocatoria de julio, conservando las notas obtenidas en los trabajos y por la asistencia y participación activa en clase. Habrá fechas señaladas para entregar los trabajos que se soliciten periódicamente. El concepto de taller implica una asistencia continuada a clase, que se controlará diariamente y será un requisito necesario junto con la entrega de los trabajos para aprobar la asignatura. En el caso de que el alumno supere un 20% de faltas a clase, perderá la opción de ser evaluado por curso, manteniendo en todo caso su derecho a presentarse a exámenes ordinarios y extraordinarios. 7

8 PLANIFICACIÓN: La planificación aquí presentada es de carácter orientativo para el estudiante. El desarrollo del curso, las particularidades de cada grupo, el calendario académico, festividades y otro tipo de circunstancias que surgen a lo largo del curso pueden dar lugar a variaciones lógicas en el mismo. SEMANA TEMA/BLOQUE PRÁCTICA TRABAJO AUTÓNOMO DEL ALUMNO 1 Tema 1 presentación de la materia y aproximación al esqueleto. Dibujo de esqueleto. 2 Tema 2 aproximación a la estructura del cuerpo. Dibujo estructura 3 Tema 3 cabeza ósea. (Masculina y femenina). Dibujo.Cabeza ósea. (Masculina y femenina). 4 Tema 4 cintura escapular. Dibujo.Cintura escapular Tema 5 columna vertebral. Tema 6 estructura del tórax. Tema 7 estructura de la pelvis (masculina y femenina). Dibujo. Columna vertebral. Dibujo. Estructura del tórax. Dibujo. Estructura de la pelvis (masculina y femenina). 8 Tema 8 extremidad superior. 9 Tema 9 extremidad inferior. 10 Tema 10 articulaciones y movimientos básicos. Dibujo. Extremidad superior. Dibujo. Extremidad inferior. Dibujo. Articulaciones. 11 Tema 11 práctica general. Dibujo. Refuerzo 12 Práctica general. 13 Práctica general. 14 Práctica general Dibujo. Refuerzo y tareas pendientes Dibujo. Refuerzo y tareas pendientes Dibujo. Refuerzo y tareas pendientes Tema 12 introducción a la miología y acumulación adiposa general. 17 Tema 13 tronco. Visión anterior. 18 Tema 14 tronco. Visión posterior. 8

9 19 Tema 15 tronco. Región del hombro. 20 Tema 16 extremidad superior. Brazo. 21 Tema 17 extremidad superior. Antebrazo y mano 22 Tema 18 región glútea y muslo. 23 Tema 19 pierna y pie. 24 Tema 20 cuello. 25 Tema 21 el rostro y la expresión facial. 26 Tema 22 práctica general. 27 Práctica general. 28 Práctica general. 29 Práctica general. 30 9

GUÍA DOCENTE: DIBUJO ANATÓMICO. CURSO ACADÉMICO 16/17 FACULTAD DE BELLAS ARTES

GUÍA DOCENTE: DIBUJO ANATÓMICO. CURSO ACADÉMICO 16/17 FACULTAD DE BELLAS ARTES 1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2016/2017 Titulación Nombre de la Asignatura Código Curso Carácter I CURSO UNIVERSITARIO DE CREACIÓN DE PERSONAJES PARA LA ANIMACIÓN Y VIDEOJUEGOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE: DIBUJO ANATÓMICO. CURSO ACADÉMICO 17/18 FACULTAD DE BELLAS ARTES CENTRO DE ESTUDIOS DE ARQUEOLOGÍA VIRTUAL PIXELODEON 3D SCHOOL

GUÍA DOCENTE: DIBUJO ANATÓMICO. CURSO ACADÉMICO 17/18 FACULTAD DE BELLAS ARTES CENTRO DE ESTUDIOS DE ARQUEOLOGÍA VIRTUAL PIXELODEON 3D SCHOOL 1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2017/2018 Titulación Nombre de la Asignatura Código Curso Carácter CURSO UNIVERSITARIO DE CREACIÓN DE PERSONAJES PARA LA ANIMACIÓN Y VIDEOJUEGOS

Más detalles

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria Facultad de Educación Grado de Maestro en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Iniciación a la Economía de la Educación Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 7 de julio de 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE: FUNDAMENTOS DE LA PINTURA CURSO ACADÉMICO FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES

GUÍA DOCENTE: FUNDAMENTOS DE LA PINTURA CURSO ACADÉMICO FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES 1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2015/2016 Titulación Nombre de la Asignatura FUNDAMENTOS DE LA PINTURA Código 1365 Curso Carácter Segundo Obligatoria Nº Grupos (Teoría / Prácticas)

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ANATOMÍA HUMANA Y ANIMAL

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ANATOMÍA HUMANA Y ANIMAL CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ANATOMÍA HUMANA Y ANIMAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

MATEMÁTICAS I. Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria. Universidad de Alcalá

MATEMÁTICAS I. Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria. Universidad de Alcalá MATEMÁTICAS I Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 2º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: MATEMÁTICAS I

Más detalles

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Grado en Química GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Ingeniería Química Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 28-07-2016 Fecha: 27-07-2016 1. Datos Descriptivos de

Más detalles

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento: Área

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Valoración Analítica y Funcional en Fisioterapia"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Valoración Analítica y Funcional en Fisioterapia PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Valoración Analítica y Funcional en Fisioterapia" Grupo: Grupo 1(930256) Titulacion: Grado en Fisioterapia Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201848 Titulación

Más detalles

GUÍA DOCENTE: PROYECTOS ESCULTÓRICOS CURSO ACADÉMICO 15/16 - FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES

GUÍA DOCENTE: PROYECTOS ESCULTÓRICOS CURSO ACADÉMICO 15/16 - FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES 1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2015/2016 Titulación Nombre de la Asignatura PROYECTOS ESCULTÓRICOS Código 1375 Curso CUARTO Carácter OBLIGATORIA Nº Grupos (Teoría / Prácticas)

Más detalles

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 2º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia Modelo de Guía Docente Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Lengua de Signos Española Curso Académico 2012/2013 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:

Más detalles

Economía de la Empresa GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO. Modalidad presencial

Economía de la Empresa GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO. Modalidad presencial GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 6 Criterios

Más detalles

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er Curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Estrategias metodológicas

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Valoración Analítica y Funcional en Fisioterapia"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Valoración Analítica y Funcional en Fisioterapia PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Valoración Analítica y Funcional en Fisioterapia" Grupo: Grupo 1(930256) Titulacion: Grado en Fisioterapia Curso: 2014-2015 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental Guía Docente. MU Estética Dental Adhesión Dental Curso 2014-2015 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental MU ESTÉTICA DENTAL Curso 2014-2015 PCA-27-F01

Más detalles

ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA II

ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA II ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA II Curso 2015/2016 (Código:68032075) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La presente Guía pretende proporcionar al estudiante una panorámica general de la asignatura con el objetivo

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016-2017 MATEMÁTICAS APLICADAS II

GUÍA DOCENTE 2016-2017 MATEMÁTICAS APLICADAS II GUÍA DOCENTE 2016-2017 MATEMÁTICAS APLICADAS II 1. Denominación de la asignatura: MATEMÁTICAS APLICADAS II Titulación Grado en Arquitectura Técnica Código 6441 2. Materia o módulo a la que pertenece la

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN FISIOTERAPIA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN FISIOTERAPIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN FISIOTERAPIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ANATOMÍA HUMANA POR TÉCNICAS DE IMAGEN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO DE ESPACIOS PÚBLICOS CURSO 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Empresa de Comunicación Módulo IV. Historia y Estructura de los Medios de Comunicación

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G671 - Calidad y Auditoría Grado en Ingeniería Informática Optativa. Curso 4 Curso Académico 014-015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Informática Tipología

Más detalles

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2015/2016 1 er Curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Matemáticas Empresariales Curso Académico 011-01 - 1 - 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Administración y de GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistemas de Información para la Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 21-01-2016

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE. LA EDAD MODERNA (S.XV-XVIII)

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE. LA EDAD MODERNA (S.XV-XVIII) ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE. LA EDAD MODERNA (S.XV-XVIII) Curso Académico 205/206 Fecha: 8 / julio / 205 . Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: (Señalar

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G1145 - Organización y Control de Obras Grado en Ingeniería Civil Optativa. Curso 3 Curso Académico 014-015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Civil Tipología

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Máster Universitario en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Dirección y Gestión de Proyectos Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Federico García Lorca y la generación del 27 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española: Optatividad PROFESOR(ES) Luis García Montero Federico García

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Restauración Colectiva Módulo: Higiene, Seguridad Alimentaria y Gestión de Calidad Departamento: Biología Molecular

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA GRADO DE EDUCACIÓN SOCIAL Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Curso 2015/16

Más detalles

Sistemas Operativos I

Sistemas Operativos I Sistemas Operativos I 1 Objetivos Obtener una visión funcional del sistema operativo como interfaz del computador para el usuario y las aplicaciones. Para ello se centra en el estudio del sistema operativo

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1005 - Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1005 - Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34055 Nombre Mujeres y Hombres en la Historia Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2012-2013 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1005

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL FÚTBOL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ARTE POPULAR Y TRADICIONAL EN CANARIAS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ARTE POPULAR Y TRADICIONAL EN CANARIAS ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ARTE POPULAR Y TRADICIONAL EN CANARIAS Curso Académico 2012/2013 Fecha: 11 / 07 / 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: ARTE POPULAR

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

PLANIFICACIÓN FINANCIERA

PLANIFICACIÓN FINANCIERA PLANIFICACIÓN FINANCIERA Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: PLANIFICACIÓN

Más detalles

ANATOMÍA DESCRIPTIVA

ANATOMÍA DESCRIPTIVA 1º CURSO ANATOMIA DESCRIPTIVA 1º CURSO ANATOMÍA DESCRIPTIVA Coordinación: Profesores: Esther Martínez Miguel CURSO ACADÉMICO 2011/2012 1 E.U.E. MADRID CRUZ ROJA ESPAÑOLA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

Más detalles

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Facultad de Ciencias Políticas y Sociales POSGRADO MASTER EN INTERVENCIÓN SOCIAL COMUNITARIA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos teóricos y éticos de la Intervención Social, Grupal y Comunitaria

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Áreas de Desarrollo Profesional ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales AÑO ACADÉMICO: 2012 / 13 GRADO: Sociología MÓDULO: Áreas

Más detalles

GUÍA DOCENTE: DIBUJO Y FORMA CURSO ACADÉMICO 15/16 - FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES

GUÍA DOCENTE: DIBUJO Y FORMA CURSO ACADÉMICO 15/16 - FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES 1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2015/2016 Titulación Módulo Materia Nombre de la Asignatura II Medios Artísticos 05 Expresión Artística DIBUJO Y FORMA Código 1351 Curso Carácter

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS

DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS Integrantes Dña. Isabel Gil López : Jefa De Departamento. Imparte: Educación Plástica, Visual y Audiovisual a 3º ESO. Educación Plástica, Visual y Audiovisual a 4º ESO.

Más detalles

Guía Docente FACULTAD: DERECHO

Guía Docente FACULTAD: DERECHO Guía Docente ASIGNATURA: DEONTOLOGÍA CURSO: 3º SEMESTRE: 1º GRADO: CIENCIAS CRIMINOLÓGICAS Y DE LA SEGURIDAD MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2015-2016 FACULTAD: DERECHO 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

PRESENTACIONES EFICACES

PRESENTACIONES EFICACES PRESENTACIONES EFICACES Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Transversal Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Módulo Materia Asignatura FUNDAMENTAL FUENTES AUXILIARES Código 804045 GESTIÓN DE PROYECTOS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter:

Más detalles

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Grado en Magisterio de Educación Infantil E.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 3 er Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

Escultura CURSO ACADÉMICO 15/16 - FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES. Curso Académico 2015/2016. Código 1352

Escultura CURSO ACADÉMICO 15/16 - FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES. Curso Académico 2015/2016. Código 1352 1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2015/2016 Titulación Nombre de la Asignatura Escultura Código 1352 Curso Primero Carácter Formación Básica Nº Grupos (Teoría / Prácticas) 1 Créditos

Más detalles

Trabajo Fin de Grado

Trabajo Fin de Grado GUÍA DOCENTE 2013-2014 1. Denominación de la asignatura: Titulación 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: 3. Departamento(s) responsable(s) de la asignatura: Enfermería 4.a Profesor que

Más detalles

Guía docente. Eventos. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total Sostenibilidad y RSC en la Organización de 1,8 4,2 6 Castellano 29384

Guía docente. Eventos. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total Sostenibilidad y RSC en la Organización de 1,8 4,2 6 Castellano 29384 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 1,8 4,2 6 Castellano 29384 Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado en Protocolo y Organización de Ob. 4 2 Grado

Más detalles

Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniero de Edificación

Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniero de Edificación FACULTAD / Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica Grado en Ingeniero de Edificación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Topografía y replanteo Curso Académico 2010-2011. Versión 2.0-15012010 Grado en

Más detalles

6.2. REINVENTANDO LAS MATEMÁTICAS

6.2. REINVENTANDO LAS MATEMÁTICAS Denominación de la Asignatura 6.2. REINVENTANDO LAS MATEMÁTICAS Carácter OBLIGATORIO Créditos ECTS 1 Módulo al que pertenece (en su caso) ESTRATEGIAS PARA APRENDER A APRENDER Duración y ubicación temporal

Más detalles

Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 1º curso 2º cuatrimestre

Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 1º curso 2º cuatrimestre PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 1º curso 2º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Psicología del aprendizaje

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Productos Naturales Aplicaciones farmacéuticas y cosméticas Curso Académico 2015/2016 Fecha: 9 / julio / 2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la

Más detalles

LENGUA ESPAÑOLA Y SU DIDÁCTICA

LENGUA ESPAÑOLA Y SU DIDÁCTICA LENGUA ESPAÑOLA Y SU DIDÁCTICA Grado de Magisterio en Educación Primaria Modalidad Semipresencial Universidad de Alcalá CU Cardenal Cisneros Curso Académico 2014/15 1er Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN VETERINARIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (ANEXOS)

TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN VETERINARIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (ANEXOS) TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN VETERINARIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (ANEXOS) REGLAMENTO DEL TRABAJO FIN DE GRADO VETERINARIA ANEXOS Anexo I. Funciones y actividades de la Comisión de Coordinación

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2015-2016 AUDITORÍA, CALIDAD Y SEGURIDAD. Guía Docente - AUDITORÍA, CALIDAD Y SEGURIDAD

GUÍA DOCENTE 2015-2016 AUDITORÍA, CALIDAD Y SEGURIDAD. Guía Docente - AUDITORÍA, CALIDAD Y SEGURIDAD GUÍA DOCENTE 2015-2016 AUDITORÍA, CALIDAD Y SEGURIDAD Guía Docente - AUDITORÍA, CALIDAD Y SEGURIDAD 1. Denominación de la asignatura: AUDITORÍA, CALIDAD Y SEGURIDAD Titulación Máster Universitario en Ingeniería

Más detalles

Introducción a la Gestión de la Innovación

Introducción a la Gestión de la Innovación Introducción a la Gestión de la Innovación 2016/2017 Código: 102163 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501232 Empresa y Tecnología OB 3 2 2501233 Gestión aeronáutica OT 4 0 Contacto Nombre:

Más detalles

METODOLOGÍAS DOCENTES

METODOLOGÍAS DOCENTES METODOLOGÍAS DOCENTES Actividades y metodologías formativas Las materias del Plan de Estudios de este título de Grado seguirán las actividades formativas indicadas en la Tabla 1. Tabla 1. Actividades formativas

Más detalles

EVALUACIÓN PARA LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL (OPTATIVA: 4 5 CREDITOS)

EVALUACIÓN PARA LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL (OPTATIVA: 4 5 CREDITOS) EVALUACIÓN PARA LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL (OPTATIVA: 4 5 CREDITOS) Titulación en la que se imparte/ Curso /Cuatrimestre: PSICOPEDAGOGÍA. SEGUNDO CURSO. SEGUNDO CUATRIMESTRE Curso académico:

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS108 Valoración en Fisioterapia

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS108 Valoración en Fisioterapia GRADO EN FISIOTERAPIA FIS108 Valoración en Fisioterapia Asignatura: FIS108 - Valoración en Fisioterapia. Carácter: Obligatoria. Idioma: Español. Modalidad: Presencial. Créditos: 6. Curso: 2015-2016. Semestre:

Más detalles

LA IGLESIA, LOS SACRAMENTOS Y LA MORAL (EL MENSAJE CRISTIANO II)

LA IGLESIA, LOS SACRAMENTOS Y LA MORAL (EL MENSAJE CRISTIANO II) LA IGLESIA, LOS SACRAMENTOS Y LA MORAL (EL MENSAJE CRISTIANO II) Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá EU Cardenal Cisneros Curso Académico 2013/14 4º Curso Primer Cuatrimestre

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Guía Docente ASIGNATURA: PRÁCTICAS EN EMPRESA CURSO: 4º y 5º SEMESTRE: 2º GRADO: ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2015/2016 FACULTAD DE

Más detalles

LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO

LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La Enseñanza del Dibujo Técnico Código: 201593

Más detalles

FUNDAMENTOS DEL TRABAJO SOCIAL Grado en Trabajo Social

FUNDAMENTOS DEL TRABAJO SOCIAL Grado en Trabajo Social 1 FUNDAMENTOS DEL TRABAJO SOCIAL Grado en Trabajo Social Universidad Católica de Valencia Curso 2015-2016 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Fundamentos del Trabajo Social 6 Materia:

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud

Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Habilidades Interpersonales para Curso Académico 214-215 Fecha de la última modificación: 6-7-215 Fecha: 18-7-214 1.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO CRÍTICO CURSO ACADÉMICO

Más detalles

1. Identificación. 1.1. De la Asignatura. 1.2. Del profesorado: Equipo Docente. Curso Académico 2014/2015 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL

1. Identificación. 1.1. De la Asignatura. 1.2. Del profesorado: Equipo Docente. Curso Académico 2014/2015 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL 1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2014/2015 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL Titulación PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL,

Más detalles

MATERIA: DIBUJO ARTÍSTICO II

MATERIA: DIBUJO ARTÍSTICO II UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2013-2014 MODELO MATERIA: DIBUJO ARTÍSTICO II Estructura y opcionalidad: INSTRUCCIONES

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TALLER DE TEATRO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TALLER DE TEATRO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TALLER DE TEATRO Curso Académico 2012/2013 Fecha: 5 / 7 / 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: TALLER DE TEATRO - Curso: Tercero - Carácter:

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA Y DE LA LITERATURA

DIDÁCTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA Y DE LA LITERATURA DIDÁCTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA Y DE LA LITERATURA Grado en Magisterio de Educación Infantil Bilingüe-Inglés E.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 4º Curso 1 er Cuatrimestre

Más detalles

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Creacion de empresas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Creacion de empresas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Creacion de empresas CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_05TI_55000609_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: DOBLE GRADO : Trabajo Social Educación Social y Trabajo Social MÓDULO: El Contexto Institucional del Trabajo Social ASIGNATURA: Organización de los Servicio

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Biomecánica Humana Human Biomechanics Grado en Fisioterapia Modalidad de enseñanza semipresencial lf: Índice Biomecánica Humana...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE MINAS

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE MINAS GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE MINAS 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE MINAS Centro ESCUELA POLITÉCNICA

Más detalles

Syllabus PRESUPUESTOS Y CONTROL DE MARKETING 4º curso TITULACION SUPERIOR EN DIRECCION DE MARKETING Y GESTION COMERCIAL (TSMK)

Syllabus PRESUPUESTOS Y CONTROL DE MARKETING 4º curso TITULACION SUPERIOR EN DIRECCION DE MARKETING Y GESTION COMERCIAL (TSMK) Syllabus PRESUPUESTOS Y CONTROL DE MARKETING 4º curso TITULACION SUPERIOR EN DIRECCION DE MARKETING Y GESTION COMERCIAL (TSMK) Curso 2013/2014 Profesor/es D. Luis Santos Blanco D. Luciano López D. Vicente

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD PLAN DE FORMACIÓN CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACION DEL VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES PARA LA COLABORACIÓN EN TAREAS DE DINAMIZACIÓN DE CENTRO (DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN Y FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL)

Más detalles

GRADO EN DISEÑO DE MODA

GRADO EN DISEÑO DE MODA GRADO EN DISEÑO DE MODA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO DE MODA III CURSO ACADÉMICO 2015 2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Módulo: Denominación de

Más detalles

GUÍA DOCENTE ANEXO I DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA EQUIPO DOCENTE COORDINADOR/RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA OTROS PROFESORES

GUÍA DOCENTE ANEXO I DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA EQUIPO DOCENTE COORDINADOR/RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA OTROS PROFESORES ANEXO I DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE NOMBRE: ANALISIS Y COMPOSICION DE TEXTOS ESPAÑOLES CÓDIGO: 304009 AÑO PLAN DE ESTUDIO: 09 VERSIÓN: 1 CARÁCTER: TIPO ANUAL CUATRIMESTRE: ANUAL EQUIPO

Más detalles

Syllabus Asignatura: ORGANIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN INTERNA GRUPO (3º GRCOM) Idioma en el que se imparte: Grado en Comunicación y Relaciones Públicas

Syllabus Asignatura: ORGANIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN INTERNA GRUPO (3º GRCOM) Idioma en el que se imparte: Grado en Comunicación y Relaciones Públicas Syllabus Asignatura: ORGANIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN INTERNA GRUPO (3º GRCOM) Programa en el que se imparte: Grado en Comunicación y Relaciones Públicas Curso 2012 /2013 Profesor/es: Periodo de impartición:

Más detalles

1.7. Requisitos previos exigidos al alumnado y, si los hubiera, complementos formativos

1.7. Requisitos previos exigidos al alumnado y, si los hubiera, complementos formativos 1. Nombre de la Asignatura INVESTIGACION DE MERCADOS 1.1. Centro y Departamento que la Imparte FACULTAD ECONOMICAS. FINANCIACION E INVESTIGACION COMERCIAL 1.2. Materia AREA DE COMERCIALIZACION E INVESTIGACION

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO II 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

RELACIONES INTERNACIONALES

RELACIONES INTERNACIONALES GUÍA DOCENTE 2013-2014 RELACIONES INTERNACIONALES 1. Denominación de la asignatura: RELACIONES INTERNACIONALES Titulación GRADO EN CIENCIA POLITICA Y GESTION PUBLICA Código 5434 2. Materia o módulo a la

Más detalles

2.1. Profesor/a 2.2. Área 2.3. Horas de tutoría 2.4. E- mail 2.5. Página docente

2.1. Profesor/a 2.2. Área 2.3. Horas de tutoría 2.4. E- mail 2.5. Página docente CURSO ACADÉMICO 2015-2016 ASIGNATURA DIDÁCTICA DE LA MOTRICIDAD INFANTIL 3º 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Asignatura Didáctica de la Motricidad Infantil 1.2. Titulación Grado de Maestro en Educación

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO PROCESAL I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo Modelo de Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Investigación Comercial Curso Académico 2012/2013 Fecha: 24/04/12 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Organización Económica Internacional y Comercio Exterior. Curso 2015/16. Grado en Derecho

Guía Docente Modalidad Presencial. Organización Económica Internacional y Comercio Exterior. Curso 2015/16. Grado en Derecho Guía Docente Modalidad Presencial Organización Económica Internacional y Comercio Exterior Curso 2015/16 Grado en Derecho 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: OEI y Comercio Exterior Carácter:

Más detalles

Dirección de los sistemas de información para el marketing. Grado en Marketing y Comunicación 3º curso. Modalidad presencial

Dirección de los sistemas de información para el marketing. Grado en Marketing y Comunicación 3º curso. Modalidad presencial Grado en Marketing y Comunicación 3º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 6 Metodología 7 Criterios

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I

GUÍA DOCENTE DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I GUÍA DOCENTE DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I TITULACIÓN: GRADO MARKETING. GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I Coordinador: Fernando Romero. I.- Identificación de la asignatura:

Más detalles

GUÍA DE LA ASIGNATURA DE MÁSTER "ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN PERSONAL" 2015/2016. Curso Académico 2015/2016

GUÍA DE LA ASIGNATURA DE MÁSTER ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN PERSONAL 2015/2016. Curso Académico 2015/2016 1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2015/2016 Titulación Nombre de la Asignatura MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN MÓVIL Y CONTENIDO DIGITAL ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN

Más detalles

Guía Docente 2013/14

Guía Docente 2013/14 Guía Docente 2013/14 Fundamentos de economía Fundamentals of economics Grado en Turismo Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Organismo Académico: Facultad de Arquitectura Programa Educativo: Licenciatura en Diseño Di-C-Mo Fecha de Elaboración: 9 Febrero de 2013 PROGRAMA DE UNIDAD

Más detalles

FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LA ENFERMERÍA

FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LA ENFERMERÍA FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LA ENFERMERÍA Grado en Enfermería Escuela de Enfermería de Guadalajara Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 Curso 1º 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

Administración y Dirección de Empresas Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 4 1c Castellano

Administración y Dirección de Empresas Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 4 1c Castellano Guía Materia 2015 / 2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Creación de empresas y business plan Asignatura Código Titulacion Creación de empresas y business plan V55G020V01937 Grado en Administración y Dirección de

Más detalles

Conservación y Explotación de Carreteras

Conservación y Explotación de Carreteras GUÍA DOCENTE 2014-2015 Conservación y Explotación de Carreteras 1. Denominación de la asignatura: Conservación y Explotación de Carreteras Titulación Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes

Más detalles

PROCEDIMIENTOS GRÁFICOS DE ESTAMPACIÓN CURSO ACADÉMICO 15/16 - FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES

PROCEDIMIENTOS GRÁFICOS DE ESTAMPACIÓN CURSO ACADÉMICO 15/16 - FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES 1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2015/2016 Titulación Nombre de la Asignatura PROCEDIMIENTOS GRÁFICOS DE Código 1361 Curso Carácter SEGUNDO Obligatoria Nº Grupos (Teoría / Prácticas)

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural

Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural Facultad de Geografía e Historia Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Método iconográfico y estudios visuales Curso Académico 2011-2012 -

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Teoría de Información y Sistemas de Codificación

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Teoría de Información y Sistemas de Codificación CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Teoría de Información y Sistemas de Codificación 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

TITULACIÓN: Enfermería. CENTRO: Escuela de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Enfermería. CENTRO: Escuela de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Enfermería CENTRO: Escuela de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Relaciones Humanas y Terapéuticas en Enfermería CÓDIGO:

Más detalles