UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA SYLLABUS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA SYLLABUS"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA SYLLABUS TP 3460 ANALISIS MACROECONOMICO II I. INFORMACION GENERAL Curso : Análisis Macroeconómico II Cödigo : TP3460 Pre-requisito : Análisis Macroeconómico I Semestre : Condición : Obligatorio Créditos : 04 créditos y 03 sesiones a la semana Profesor : Pablo Rijalba Palacios poolrij@hotmail.com II. SUMILLA Y PRESENTACION DEL CURSO El Curso Análisis Macroeconómico II busca proporcionar herramientas teórico-prácticas para el análisis del comportamiento de una economía pequeña y abierta. Para tal efecto, se asume una perspectiva global que permite analizar la economía con apertura a los mercados interncionales, el estudio de la interacción económica y financiera entre economías nacionales; y una amplia discusión de la balanza de pagos, la movilidad de capitales y las políticas de estabilización. Se incluye también una discusión acerca del crecimiento económico de corto y largo plazo; y de cómo las políticas monetarias y fiscales se vuelven más o menos eficaces a medida que las economías pequeñas se conectan a mercados abiertos y globales. El curso revisa, en éste sentido, las nuevas tendencias y aportes recientes de la macroeconomía moderna. III. OBJETIVOS Desarrollar, aplicar y analizar los problemas y situaciones de inestabilidad económica en el contexto de una economía pequeña y abierta. Objetivos específicos: 1. Desarrollar y discutir el esquema analítico de una economía abierta, incidiendo sobre las bases y herramientas previas que faciliten su entendimiento y aplicación. 2. Exponer y analizar los problemas macroeconómicos relacionados al desempleo, inflación, desequilibrio fiscal y desequilibrio externo. 3. Entender y discutir las implicancias de los modelos macroeconómicos de desempleo, inflación y estabilización en la economía peruana y latinoamericana. 4. Desarrollar y entender las conexiones y las relaciones de causalidad de la política fiscal, monetaria, cambiaria y comercial; en un contexto de interdependencia y de entorno global.

2 5. Discutir la filosofía e implicancias de las políticas de estabilización aplicadas en el Perú y América Latina. 6. Entender y discutir los principales determinantes de la dinámica del crecimiento y ciclo económicos. IV. METODOLOGIA El curso se desarrollará con una metodología altamente participativa. Esta comprende las siguientes estrategias metodológicas: Exposiciones magistrales del docente de los temas económicos que comprende el curso de Análisis Macroeconómico II. Lecturas previas por parte de los estudiantes anunciadas con la debida anticipación por el docente. Desarrollo de ejercicios y casos aplicativos referidos a la realidad macroeconómica del país y de Latinoamérica. Uso de metodologías TICs relacionadas al aprendizaje de la macroeconomía. Ello incluye el diseño de bases de datos, manejo de información virtual y el acceso a las autopistas de la informática aplicada a las finanzas. Trabajos individuales y grupales para complementar el aprendizaje del curso. El alumno estará obligado a leer la literatura recomendada y además a sintonizar permanentemente la realidad macroeconómica del país a partir de la lectura de reportes, revistas y/o diarios de la especialidad. V. EVALUACION Se administrarán las siguientes evaluaciones: 04 prácticas calificadas 40% 01 examen parcial 20% 01 examen final 20% Trabajos aplicativos 20% o 01 Micro paper final individual 10% o Papers de sintonía del entorno 05% o Trabajos varios y asistencia 05% El examen sustitutorio será rendido sólo los alumnos con nota desaprobatoria mayor a Se tomará una Práctica de Recuperación que sustituirá la nota más baja de prácticas calificadas o, alternativamente constituirá la nota que reemplace a aquella evaluación que por circunstancias imprevistas no pueda rendir en su oportunidad. VI. CONTENIDO CAPITULO I ASPECTOS GENERALES Y CONCEPTOS FUNDAMENTALES 2.1. Determinación del Ingreso Nacional. Identidades Macroeconómica Básicas Balanza de Pagos: Concepto y Contabilidad. Interrelaciones entre Oferta Monetaria y Balanza de Pagos Brecha Fiscal y Brecha Externa

3 2.4. Tipo de Cambio, Sistemas y Arreglos Cambiarios. Mercado de Divisas 2.5. Expectativa Inflacionaria. Expectativa Adaptativa. Expectativa Racional. Crítica de Lucas Patologías macroeconómicas y perspectiva global de la macroeconomía. CAPITULO II LA CUENTA CORRIENTE DE LA BALANZA DE PAGOS 2.1. El Multiplicador Keynesiano en una Economía Abierta 2.2. Mecanismos de ajuste de la Balanza de Pagos (BP) 2.3. Enfoque de BP: Elasticidades, Absorción, Síntesis de Meade. Enfoque Monetario de la Balanza de Pagos 2.4. Mundell Fleming y el equilibrio General IS-LM-BP 2.5. El Modelo Bitter & Miller 2.6. Derivaciones de Política Macroeconómica CAPITULO III EL MODELO CON MOVILIDAD DE CAPITALES 3.1. Balanza de Pagos y Movilidad de Capitales 3.2. Política Macroeconómica en economías abiertas con movilidad de capitales 3.3. Política y Operaciones de Esterilización Monetaria Movilidad de capitales con devaluación Sustitución de dinero y sistema de moneda unificada 3.6. Flujos de Capital: La experiencia latinoamericana de los 90 CAPITULO IV INFLACION, DESEMPLEO Y POLITICAS DE ESTABILIZACION 4.1. Panorama histórico de las teorías de la inflación Curva de Phillips: Trade-off Inflación-Desempleo 4.3. Producción, Precios y Desempleo en una Economía Abierta El Modelo T/NT Transables / No Transables 4.5. Políticas de Estabilización en una Economía Abierta 4.6. Experiencia Latinoamericana de la década de los 80 y de los 90 y el nuevo milenio CAPITULO V: LA MACROECONOMIA DE LOS '90 Y DESARROLLOS RECIENTES 5.1. La predicción y la nueva macroeconomía Interdependencia y Globalización Económica 5.3. Mercados Financieros Emergentes y Mercado Internacional de Capitales. Securitización y Globalización Financiera 5.4. Flujos de Capital y Mercados Ausentes 5.5. Crecimiento: las Viejas y las Nuevas Ideas 5.6. Ciclos Económicos Mitchell Lucas Romer 5.7. El Trade-Off Liberación Comercial Liberalización Financiera 5.8. Reconsideraciones a la política convencional Reglaje o discrecionalidad? Inconsistencia dinámica, coordinación de políticas y macroeconomía dinámica.

4 VII. BIBLIOGRAFIA Libros Texto 1. Argandoña / Gamez / Mochón. A/G/M (1998) Macroeconomía Avanzada Tomo II 2. Blanchard, Olivier B (1997). Macroeconomía, Prentice Hall, Iberia Madrid. Primera Edición 3. De Gregorio, José DG (2007). Macroeconomía: Teoría y Políticas, Pearson Education. 4. Dornbusch, Rudiger (1981) D. "La Macroeconomía en una Economía Abierta", Antoni Bosch Ed. 5. Romer, Paul (1989) R. Capital Acumulation in the Theory of Lon-Run Growth. In: Barro, R. (et. al.) Modern Business Cycle Theory, Cambridge MA, Harvard University Press. 6. Sachs & Larrain S/L (1994). "Macroeconomía en la Economía Global", Prentice Hall, Primera Edición. 7. Otros que indique el docente. Artículos, Documentos y trabajos de investigación 1. Abusada, Roberto y Cusato, Antonio (2007). Crecimiento e Instituciones en el Perú Instituto Peruano de Economía, Lima-Perú. 2. Bergoing y Suárez (1998). Qué debemos explicar?: Reportando las Fluctuaciones Agregadas de la Economía Chilena. ILADES - GEORGETOWN UNIVERSITY, May 3. Bustamante, Rafael y Morales, Fedor (2007). Probando la Condición Marshall-Lerner y el Efecto Curva J: Evidencia Empírica para el Caso Peruano. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Trabajo presentado al XXV Encuentro de Economistas BCRP. Lima-Perú Diciembre. 4. Castillo; Paul, Montoro, Carlos; Tuesta, Vicente (2006). Hechos Estilizados de la Economía Peruana. En: Serie Documentos de Trabajo, Banco Central de Reserva del Perú, Junio. 5. Castillo, Paul, Chirinos, Raymundo e Iberico, Jorge (2008). Limitantes del Crecimiento Económico. Notas de Estudios del BCRP, Nº1 Enero, Lima-Perú. 6. Cortazar, René (ed) (1988). "Políticas Macroeconómicas: Una Perspectiva Latinoamericana", GEL - CIEPLAN, Santiago de Chile. 7. Chirinos, Raymundo (2007). Determinantes del Crecimiento Económico: Una Revisión de la Literatura Existente y Estimaciones para el período Serie Documentos de Trabajo , Banco Central de Reserva del Perú. Lima-Perú. 8. Damill & Fanelli (1994). "La Macroeconomía de América Latina: De la Crisis de la Deuda a las Reformas Estructurales", CEPAL Serie Reformas de Política Pública 30, Santiago de Chile. 9. Danill / Fanelli / Frenkel (1994). "Shock Externo y Desequilibrio Fiscal. La Macroeconomía de América Latina en los Ochenta: Los Casos de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile y México", Inédito CEPAL, Santiago de Chile. 10. Gavin / Hausmann / Talvi (1996). Ahorro, Crecimiento y Vulnerabilidad Macroeconómica: La Experiencia de Asia y América Latina, Políticas de Desarrollo, BID, Junio 11. Massda, Carlos (1991). "Hechos Externos, Políticas Internas y Ajuste Estructural", Revista de la CEPAL, Nº43 Abril. 12. Mendoza, W. y Florián, David (s/f). Perú : Crecimiento en una Economía Abierta. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima-Perú.

5 13. Mendoza, W. y Herrera, P. (2006). Macroeconomía. Un Marco de Análisis para una Economía Pequeña y Abierta. Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú; Lima-Perú. 14. Mujica, Patricio (1991). Nuevos Enfoques en la Teoría del Crecimiento Económico: Una Evaluación, Documento de Trabajo Nº2, División de Desarrollo Económico, CEPAL, Santiago de Chile. 15. Quispe, Zenón (2002). Política Monetaria en una Economía con Dolarización Parcial: El Caso del Perú. Estudios Económicos, Banco Central de Reserva del Perú. Lima-Perú. 16. Rosas, Patricio y Sánchez, Ricardo (2004). Desarrollo de Infraestructuras y Crecimiento Económico. Revisión Conceptual. Serie Recursos Naturales e Infraestructura 75, CEPAL, Santiago de Chile, Octubre. 17. Solow, Robert (1956). A Contribution to the Theory of Economic Growth, Quarterly Journal of Economics, Vol Titelman, D. & Uthoff, A. (1994). "Afluencia de Capitales Externos y Políticas Macroeconómicas", Revista de la CEPAL, 53, Agosto. Piura, 16 de Septiembre del 2011

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA DE POSTGRADO SECCION CIENCIAS ECONOMICAS PROGRAMA DE MAESTRIA EN CIENCIAS ECONÓMICAS SYLLABUS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA DE POSTGRADO SECCION CIENCIAS ECONOMICAS PROGRAMA DE MAESTRIA EN CIENCIAS ECONÓMICAS SYLLABUS I. INFORMACION GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA DE POSTGRADO SECCION CIENCIAS ECONOMICAS PROGRAMA DE MAESTRIA EN CIENCIAS ECONÓMICAS SYLLABUS POLÍTICAS MACROECONÓMICAS Año Académico : 2015

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA S Y L L A B U S TP 3452 ANÁLISIS MACROECONÓMICO I

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA S Y L L A B U S TP 3452 ANÁLISIS MACROECONÓMICO I UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA S Y L L A B U S TP 3452 ANÁLISIS MACROECONÓMICO I (Aprobado en Sesión Extraordinaria del Dpto. Académico de Economía

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA DEPARTAMENTO DE ECONOMIA SYLLABUS TP 3460 ANALISIS MACROECONOMICO II

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA DEPARTAMENTO DE ECONOMIA SYLLABUS TP 3460 ANALISIS MACROECONOMICO II UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA DEPARTAMENTO DE ECONOMIA SYLLABUS TP 3460 ANALISIS MACROECONOMICO II I. INFORMACION GENERAL Año Académico : 2010 Semestre : Segundo Créditos : Cuatro

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA DEPARTAMENTO DE ECONOMIA SYLLABUS CODIGO TP 3460 CLAVE 4366 ANALISIS MACROECONOMICO II

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA DEPARTAMENTO DE ECONOMIA SYLLABUS CODIGO TP 3460 CLAVE 4366 ANALISIS MACROECONOMICO II UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA DEPARTAMENTO DE ECONOMIA SYLLABUS CODIGO TP 3460 CLAVE 4366 ANALISIS MACROECONOMICO II I. INFORMACION GENERAL Año Académico : 2012 Semestre : Segundo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA DEPARTAMENTO DE ECONOMIA SYLLABUS TP 3460 ANALISIS MACROECONOMICO II

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA DEPARTAMENTO DE ECONOMIA SYLLABUS TP 3460 ANALISIS MACROECONOMICO II UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA DEPARTAMENTO DE ECONOMIA SYLLABUS TP 3460 ANALISIS MACROECONOMICO II I. INFORMACION GENERAL Año Académico : 2011 Semestre : Segundo Créditos : Cuatro

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO PROGRAMA DE MACROECONOMÍA. HOMOLOGACIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADO EN ECONOMÍA

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO PROGRAMA DE MACROECONOMÍA. HOMOLOGACIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADO EN ECONOMÍA DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO PROGRAMA DE MACROECONOMÍA. HOMOLOGACIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADO EN ECONOMÍA Bibliografía: Dornbusch, R. y Fisher, S. (1994): Macroeconomics, 6ª ed., Mc.Graw-Hill. Traducción

Más detalles

SILABO MACROECONOMÍA

SILABO MACROECONOMÍA SILABO MACROECONOMÍA 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : MACROECONOMÍA 1.2. Código : 0302-03-303 1.3. Área : Ciencias 1.4. Facultad : Ciencias Empresariales 1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables y

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMIA SILABO CODIGO TP 3460 CLAVE 4367 ANALISIS MACROECONOMICO II

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMIA SILABO CODIGO TP 3460 CLAVE 4367 ANALISIS MACROECONOMICO II UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMIA SILABO CODIGO TP 3460 CLAVE 4367 ANALISIS MACROECONOMICO II I. INFORMACION GENERAL Año Académico : 2017 Semestre :

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA S Y L L A B U S TP 3452 ANÁLISIS MACROECONÓMICO I (Aprobado en Sesión Extraordinaria l Dpto. Académico Economía l 17/04/2012)

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA SYLLABUS TP 1410 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA II

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA SYLLABUS TP 1410 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA II UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA SYLLABUS TP 1410 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA II (Aprobado en Sesión Extraordinaria del Dpto. Académico de Economía del 17/04/2012) I. DATOS GENERALES Facultad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ECONOMIA S YLLABUS EA2326 MACROECONOMIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ECONOMIA S YLLABUS EA2326 MACROECONOMIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ECONOMIA S YLLABUS EA2326 MACROECONOMIA I. DATOS GENERALES Año académico : 2016-0 Facultad : Ciencias Administrativas Condición

Más detalles

Plan de Estudios 1994

Plan de Estudios 1994 LINEA DE ESTUDIO: TEORÍA ECONÓMICA Programa de la asignatura: TEORÍA MACROECONÓMICA I Presentación En el cuarto semestre se impartirá el curso de Macroeconomía I, en donde se revisarán los aspectos más

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA SYLLABUS FUNDAMENTOS DE ECONOMIA I

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA SYLLABUS FUNDAMENTOS DE ECONOMIA I 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA SYLLABUS TP 1410 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA II I.-DATOS GENERALES Facultad: ECONOMÌA Año académico: 2016 Semestre: II Créditos: Cuatro Condición: Obligatorio

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ECONOMIA S Y L L A B U S FUNDAMENTOS DE ECONOMIA II

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ECONOMIA S Y L L A B U S FUNDAMENTOS DE ECONOMIA II UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ECONOMIA TP 1410 S Y L L A B U S FUNDAMENTOS DE ECONOMIA II I INFORMACION GENERAL Año Académico : 2011 Semestre : Segundo Condición

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMIA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMIA SILABO MACROECONOMIA I 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : MACROECONOMIA I 1.2. Código : 1802-18209 1.3. Área : Ciencias 1.4. Facultad : Ciencias Empresariales 1.5 Escuela Prof. : Economía 1.6. Ciclo

Más detalles

Q-ECONOMÍA RESPONSABLE DE LA CÁTEDRA

Q-ECONOMÍA RESPONSABLE DE LA CÁTEDRA CÁTEDRA Q-ECONOMÍA RESPONSABLE DE LA CÁTEDRA PEREGO Luis Héctor CARRERA INGENIERÍA EN QUIMICA CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA PLAN DE ESTUDIOS 2005 ORDENANZA CSU. Nº 1028 OBLIGATORIA ELECTIVA ANUAL PRIMER

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA S Y L L A B U S TP 3452 ANÁLISIS MACROECONÓMICO I

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA S Y L L A B U S TP 3452 ANÁLISIS MACROECONÓMICO I UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA S Y L L A B U S TP 3452 ANÁLISIS MACROECONÓMICO I (Aprobado en Sesión Extraordinaria l Dpto. Académico Economía l 17/04/2012)

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA S Y L L A B U S TP 3452 ANÁLISIS MACROECONÓMICO I

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA S Y L L A B U S TP 3452 ANÁLISIS MACROECONÓMICO I UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA S Y L L A B U S TP 3452 ANÁLISIS MACROECONÓMICO I (Aprobado en Sesión Extraordinaria l Dpto. Académico Economía l 17/04/2012)

Más detalles

ANEXO I Resolución Nº CAE /32/11

ANEXO I Resolución Nº CAE /32/11 Universidad Nacional de Lomas de Zamora ANEXO I Resolución Nº CAE /32/11 ASIGNATURA: MACROECONOMÍA CARRERA: CONTADOR PÚBLICO // LIC. EN ADMINISTRACION DEPARTAMENTO: ECONOMÍA TITULAR A CARGO DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PROGRAMA DE ESTUDIO INTRODUCCION A LA ECONOMIA 1. IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA 2. OBJETIVOS

Más detalles

ESCUELA DE ECONOMIA Y FINANZAS Economía

ESCUELA DE ECONOMIA Y FINANZAS Economía ESCUELA DE ECONOMIA Y FINANZAS Economía ASIGNATURA DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONÓMICO CODIGO EC0215 SEMESTRE 2013-2 INTENSIDAD HORARIA 48 horas semestral CARACTERÍSTICAS Suficientable CRÉDITOS 3 1. JUSTIFICACIÓN

Más detalles

Teoría Económica (Micro y Macro)

Teoría Económica (Micro y Macro) UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Departamento de Fundamentos del Análisis Económico Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales (Sección de Empresariales)

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ECONOMÍA DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE TEORÍA MACROECONÓMICA I: MODELOS CLÁSICO, KEYNESIANO E IS/LM Área: Teoría Económica QUINTO SEMESTRE

Más detalles

PROGRAMA DE MACROECONOMIA II

PROGRAMA DE MACROECONOMIA II LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS PROGRAMA DE MACROECONOMIA II (2º curso/2º semestre/3 créditos) Módulo Práctico Curso 2000-01 Departamento de Análisis Económico Facultad de Economía

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura: TEORÍA MACROECONÓMICA II 1.2 Código: 204. 1.3 Condición: Obligatorio 1.4

Más detalles

ASPECTOS GENERALES DEL CURSO

ASPECTOS GENERALES DEL CURSO 1 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE ECONOMIA FUNDAMENTOS DE MACROECONOMIA - ECON 206 VACACIONES 2003 ASPECTOS GENERALES DEL CURSO PROFESOR TITULAR OSCAR GOMEZ TORRES PROFESORES ASISTENTES SECS. 1-3

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS LICENCIATURA EN ADMINISTRACION CONTADOR PÚBLICO Macroeconomía Titular: Lic. LAVERGNE, Néstor Pablo 2018 Programa - 2018 Carrera: Licenciatura en Administración- Contador

Más detalles

Contenidos de la Línea de Macroeconomía del DAE

Contenidos de la Línea de Macroeconomía del DAE Contenidos de la Línea de Macroeconomía del DAE Jesús María, 21 de agosto 2014 Contenidos de Economía General II Capítulo I: Introducción Vinculación con la microeconomía. Qué es macroeconomía y qué variables

Más detalles

Teoría Económica (Micro y Macro)

Teoría Económica (Micro y Macro) UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Departamento de Fundamentos del Análisis Económico Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales (Sección de Empresariales)

Más detalles

Programas de Asignatura MACROECONOMÍA

Programas de Asignatura MACROECONOMÍA Programas de Asignatura MACROECONOMÍA A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS 2. Carrera INGENIERÍA COMERCIAL 3. Código ECE227 4. Número de clases por semana 2 Módulos

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Ekonomi Eta Enpresa Zientzien Fakultatea. Programa de la Asignatura TEORÍA MACROECONÓMICA I

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Ekonomi Eta Enpresa Zientzien Fakultatea. Programa de la Asignatura TEORÍA MACROECONÓMICA I Código: 15725 Licenciatura: LE Curso: 2º Línea Curricular: Troncal Cuatrimestre: 1º Créditos: 6 Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Ekonomi Eta Enpresa Zientzien Fakultatea Programa de la Asignatura

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES BADAJOZ

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES BADAJOZ ASIGNATURA: MACROECONOMÍA (OPTATIVA) Titulación: DIPLOMATURA EN CC. Curso: Temporalidad 1 : Créditos: Totales Teóricos Prácticos SEGUNDO y TERCERO 2º CUATRIMESTRE 4,5 Profesorado: Apellidos, Nombre: Valor

Más detalles

Sílabo del curso Macroeconomía

Sílabo del curso Macroeconomía Sílabo del curso Macroeconomía Agosto diciembre 2018 V Ciclo Profesores Orlando Nicolini Bill Gee I. Datos generales del curso Asignatura : Macroeconomía Código : 00916 Requisito : Economía General, Matemática

Más detalles

MACROECONOMÍA. Séptima edición

MACROECONOMÍA. Séptima edición MACROECONOMÍA Séptima edición Contenid Prefacio... xv PARTE 1. INTRODUCCIÓN Y CONTABILIDAD NACIONAL 1 1. Introducción... 2 La macroeconomía condensada en tres modelos... 3 Repitiendo... 8 Esbozo y visión

Más detalles

SILABO MACROECONOMÍA

SILABO MACROECONOMÍA SILABO MACROECONOMÍA I. DATOS INFORMATIVOS.. Código : 08338.. Ciclo : III.3. Créditos : 3.4 Área curricular : Formación Profesional.5. Condición : Obligatoria.6. Semestre Académico : 08 I.7. Duración :

Más detalles

Horario y aula : L, Mi 9:00 a 11:00 Aula I-101 : 2 horas teoría y 2 horas práctica. : Roger A. Romero De La Cuba

Horario y aula : L, Mi 9:00 a 11:00 Aula I-101 : 2 horas teoría y 2 horas práctica. : Roger A. Romero De La Cuba UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE AGRONOMIA Y ZOOTECNIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGRICULTURA I. DATOS GENERALES Nombre de la

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA NEGOCIOS INTERNACIONALES PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA NEGOCIOS INTERNACIONALES PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA NEGOCIOS INTERNACIONALES PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. ASIGNATURA: ECONOMIA COLOMBIANA 2. CONDUCTAS DE ENTRADA: Conocimiento

Más detalles

Su finalidad apunta, entonces, a obtener una visión fenoménica de las realidades económicas.

Su finalidad apunta, entonces, a obtener una visión fenoménica de las realidades económicas. Microeconomía y Macroeconomía Prólogo Las corrientes contemporáneas del pensamiento económico han introducido en la economía una tendencia renovadora para su estudio, haciendo más realistas y humanos los

Más detalles

Programa de Asignatura : Macroeconomía

Programa de Asignatura : Macroeconomía Programa de Asignatura : Macroeconomía Carrera : CARRERAS PROFESIONALES Nivel : Semestre VI Área : Economía y Finanzas Requisito : Técnico Financiero Horas semanales : 3 horas cronológicas Horas semestrales

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Facultad de Economía Fundamentos de Macroeconomía - ECON 206 Segundo Semestre 2003

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Facultad de Economía Fundamentos de Macroeconomía - ECON 206 Segundo Semestre 2003 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Facultad de Economía Fundamentos de Macroeconomía - ECON 206 Segundo Semestre 2003 Profesores Profesor titular: Horario clase: Horario para estudiantes: Profesor asistente sección

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES BADAJOZ CURSO 07-08

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES BADAJOZ CURSO 07-08 ASIGNATURA: MACROECONOMÍA. Titulación: LICENCIATURA EN ECONOMIA LICENCIATURA EN LADE. Créditos: Curso: Temporalidad 1 : Totales Teóricos Prácticos SEGUNDO y TERCERO 2º CUATRIMESTRE 4,5 3 1,5 Profesorado:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura: Teoría Macroeconómica I 1.2 Código: EC203 1.3 Condición: Obligatorio 1.4

Más detalles

Syllabus Teoría en Juegos en Marketing. Master Universitario en Gestión Comercial y Máster en Dirección de Marketing

Syllabus Teoría en Juegos en Marketing. Master Universitario en Gestión Comercial y Máster en Dirección de Marketing Syllabus Teoría en Juegos en Marketing Master Universitario en Gestión Comercial y Máster en Dirección de Marketing Curso 2011 /2012 Profesor/es: Periodo de impartición: Tipo: Idioma en el que se imparte:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura: Teoría Macroeconómica I 1.2 Código: EC203 1.3 Condición: Obligatorio 1.4

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: MACRECONOMIA I CODIGO: 20239 CARRERA: Economía NIVEL: Tercero No. CRÉDITOS: 6 SEMESTRE: I-08-09 PROFESOR: Carlos Augusto Reinoso Guayaquil Grado Académico o título Profesional:

Más detalles

Guía de Trabajos Prácticos de Macroeconomía

Guía de Trabajos Prácticos de Macroeconomía UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA INVESTIGACIÓN Y APORTES PEDAGÓGICOS Proyecto de aporte pedagógico para la enseñanza aplicada de la Macroeconomía

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA TECNOLOGICA SUPERIOR SYLLABUS ECONOMIA II - MACROECONOMÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA TECNOLOGICA SUPERIOR SYLLABUS ECONOMIA II - MACROECONOMÍA SYLLABUS ECONOMIA II - MACROECONOMÍA I. INFORMACIÓN GENERAL I.1. SEMESTRE ACADÉMICO : 2015-I I.2. ESCUELA : CONTABILIDAD Y FINANZAS I.3. HORAS SEMANALES : TRES I.4. REQUISITO : ECONOMIA I - MICROECONOMÍA

Más detalles

Expte. Nº SANTA FE,

Expte. Nº SANTA FE, Expte. Nº 37.264 SANTA FE, 18-11-2010 VISTO el nuevo Régimen de Enseñanza aprobado por Resolución C.D. Nº 955/2009 y las actuaciones por las cuales el Lic. Néstor PERTICARARI, Profesor Titular de la asignatura

Más detalles

Productividad Total de Factores: América Latina y El Caribe

Productividad Total de Factores: América Latina y El Caribe Productividad Total de Factores: América Latina y El Caribe Rafael A. Vera Tudela Wither* Noviembre, 2010 *Departamento de Políticas del Sector Real Subgerencia de Política Económica. Esta presentación

Más detalles

GRADO EN ECONOMIA TERCER CURSO

GRADO EN ECONOMIA TERCER CURSO GRADO EN ECONOMIA TERCER CURSO Asignatura Macroeconomía II Código 802360 Módulo Análisis Económico Materia Macroeconomía Carácter Obligatorio Presenciales 2,7 Créditos 6 No presenciales 3,3 Curso 3 Semestre

Más detalles

Docentes: Natalia Ferreira Coimbra, Alvaro Forteza, Máximo Rossi y Mariana Gerstenblüth

Docentes: Natalia Ferreira Coimbra, Alvaro Forteza, Máximo Rossi y Mariana Gerstenblüth Facultad de Ciencias Sociales Licenciatura en Desarrollo Curso: Análisis Económico Docentes: Natalia Ferreira Coimbra, Alvaro Forteza, Máximo Rossi y Mariana Gerstenblüth Descripción del curso: El curso

Más detalles

I. DATOS GENERALES 1.1. Semestre Académico: B 1.2. Código: Ciclo: IV 1.4. Créditos: Horas Semanales:

I. DATOS GENERALES 1.1. Semestre Académico: B 1.2. Código: Ciclo: IV 1.4. Créditos: Horas Semanales: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERIA Y GASTRONOMIA SILABO ECONOMÍA II I. DATOS GENERALES 1.1. Semestre Académico: 2018-1B 1.2. Código: 2503-25216 1.3.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE ECONOMÍA INTERNACIONAL II

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE ECONOMÍA INTERNACIONAL II UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE ECONOMÍA INTERNACIONAL II Área: Teoría Aplicada SÉPTIMO SEMESTRE Carácter: Obligatorio HORA/SEMANA/SEMESTRE

Más detalles

Programa Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES TEORÍA MACROECONÓMICA Y MONETARIA 2º CURSO

Programa Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES TEORÍA MACROECONÓMICA Y MONETARIA 2º CURSO Programa Docente TEORÍA MACROECONÓMICA Y MONETARIA 2º CURSO GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA TEÓRICO: I.

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. - Nombre de la asignatura : ECONOMIA III. - Pre requisitos : Economía II Matemáticas III

PROGRAMA DE ESTUDIO. - Nombre de la asignatura : ECONOMIA III. - Pre requisitos : Economía II Matemáticas III PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales. - Nombre de la asignatura : ECONOMIA III - Código : ENE 314 - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : Obligatoria - Pre requisitos : Economía

Más detalles

FORMATO INSTITUCIONAL DE CURSOS REGULARES

FORMATO INSTITUCIONAL DE CURSOS REGULARES FORMATO INSTITUCIONAL DE CURSOS REGULARES TITULO DEL CURSO: Teoría Macroeconómica II Posgrado en Socioeconomía, Estadística e Informática-Economía CURSO: ECO604 PROFESOR TITULAR: José Alberto García Salazar

Más detalles

SYLLABUS EA 2326 MACROECONOMIA. Sección : y 04 Grupos : y 15 Clave : y 6198

SYLLABUS EA 2326 MACROECONOMIA. Sección : y 04 Grupos : y 15 Clave : y 6198 UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA SYLLABUS EA 2326 MACROECONOMIA I. DATOS GENERALES Año académico : 2014 - II Sección : 01 02 03 y 04 Grupos : 04 05 10 y 15 Clave : 6054 6069 6150 y 6198

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura: TEORÍA MACROECONÓMICA I 1.2 Código: 203 1.3 Condición: Obligatorio 1.4

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA TEORÍA Y POLÍTICA ECONÓMICA SYLLABUS EM 1300 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA TEORÍA Y POLÍTICA ECONÓMICA SYLLABUS EM 1300 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA TEORÍA Y POLÍTICA ECONÓMICA SYLLABUS EM 1300 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Año académico : 2017 Semestre : I Nivel de estudio : I Créditos

Más detalles

ASIGNATURA: TEORÍA ECONÓMICA

ASIGNATURA: TEORÍA ECONÓMICA Página 1 de 5 ASIGNATURA: TEORÍA ECONÓMICA Cód.: 10-204 Esc. Comercialización (23.01) Comercio Internacional (28.00) Contador Público (08.00) 10-305 Esc. Administración (01.01) Rel. Internacionales (25.00)

Más detalles

Guía docente de la asignatura "Economía del turismo

Guía docente de la asignatura Economía del turismo Guía docente de la asignatura "Economía del turismo I. IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Economía del Turismo código: 101206 titulación: Grado en Turismo Curso académico: 2016-17 Tipo de asignatura:

Más detalles

PROGRAMA DE MACROECONOMIA DE EMPRESA

PROGRAMA DE MACROECONOMIA DE EMPRESA DIPLOMATURA EN EMPRESARIALES PROGRAMA DE MACROECONOMIA DE EMPRESA (3º curso/1 er o 2ª semestre/6 créditos ) Curso 2003-2004 Departamento de Análisis Económico Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Más detalles

Temario prueba acceso Master Secundaria. Especialidad Economía y Empresa TEMARIO ECONOMÍA.

Temario prueba acceso Master Secundaria. Especialidad Economía y Empresa TEMARIO ECONOMÍA. TEMARIO ECONOMÍA. MASTER PROFESORES SECUNDARIA. ESPECIALIDAD ECONOMÍA Y EMPRESA 1. La actividad económica y los sistemas económicos. 1.1 La economía como ciencia social: microeconomía y macroeconomía.

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title Macroeconomía II 1.2. Código / Course Code 14479 1.3. Tipo / Type of course Troncal 1.4. Nivel / Level of course Licenciatura 1.5. Curso / Year of course

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PROEDUNP SULLANA S I L A B O MACROECONOMIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PROEDUNP SULLANA S I L A B O MACROECONOMIA PROEDUNP SULLANA DATOS GENERALES Facultad Año académico Condición Horas semanales Profesor Blog S I L A B O MACROECONOMIA : Ciencias Administrativas : 2016 - II : Obligatoria : Cuatro : Econ. José Bancayán

Más detalles

FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA PLAN DE ESTUDIOS PROGRAMA DE LA MATERIA MACROECONOMÍA I

FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA PLAN DE ESTUDIOS PROGRAMA DE LA MATERIA MACROECONOMÍA I FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA PLAN DE ESTUDIOS PROGRAMA DE LA MATERIA MACROECONOMÍA I Área Economía Clave Semestre /Año Créditos Campo de conocimiento

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: Facultad de economía 2. Programa

Más detalles

SILABO DE MACROECONOMÍA. Semestre Académico: II: Asistencia de Negocios, créditos bancarios y financieros.

SILABO DE MACROECONOMÍA. Semestre Académico: II: Asistencia de Negocios, créditos bancarios y financieros. SILABO DE MACROECONOMÍA I. INFORMACIÓN GENERAL Carrera Profesional: Administración Bancaria Y Financiera Semestre Académico: 3ero. Módulo: II: Asistencia de Negocios, créditos bancarios y financieros.

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Vigencia: Primer periodo 2004 Programa: Contaduría Pública

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Vigencia: Primer periodo 2004 Programa: Contaduría Pública UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS Asignatura: Macroeconomía Semestre: Cuarto Vigencia: Primer periodo 2004 Programa: Contaduría Pública Intensidad: 4 horas

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA -

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABO DEL CURSO DE COMERCIO INTERNACIONAL I. DATOS GENERALES Nombre del curso : Comercio Internacional Semestre Académico :

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TEORÍA MONETARIA FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC ( ) APOBL

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO 2011/2012

GUÍA DOCENTE CURSO 2011/2012 GUÍA DOCENTE CURSO 2011/2012 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre MACROECONOMIA 1.3. Código asignatura 62003101 1.6. Titulación Código 6200 Nombre 1.7. Curso de la Titulación 3º 1.8.Tipo: obligatoria,

Más detalles

Programa de la Materia Macroeconomía y Política Económica

Programa de la Materia Macroeconomía y Política Económica Programa de la Materia Macroeconomía y Política Económica 1. Departamento: Administración y Economía 2. Carreras: Materia común a las carreras de Licenciatura en Administración de Empresas, Licenciatura

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO MACROECONOMÍA. 6. Tipo de asignatura Obligatorio X Electivo Optativo. 9. Horas académicas Clases 68 Ayudantía 34

PROGRAMA DE ESTUDIO MACROECONOMÍA. 6. Tipo de asignatura Obligatorio X Electivo Optativo. 9. Horas académicas Clases 68 Ayudantía 34 PROGRAMA DE ESTUDIO MACROECONOMÍA A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS 2. Carrera INGENIERÍA COMERCIAL 3. Código del ramo ECE227 4. Ubicación en la malla II año,

Más detalles

COMITÉ CURRICULAR Formulario Nº B-4.1 PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR ECONOMÍA II

COMITÉ CURRICULAR Formulario Nº B-4.1 PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR ECONOMÍA II Formulario Nº B-4.1 PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR Nombre Actividad Curricular ECONOMÍA II Pre-requisitos (*) Economía I (*) (pueden especificarse en términos de actividades curriculares o en número

Más detalles

MAESTRÍA. Macroeconomía I. Objetivo General: Contenido

MAESTRÍA. Macroeconomía I. Objetivo General: Contenido Objetivo General: Comprender las explicaciones modernas de las fluctuaciones económicas y del crecimiento económico desde escuelas o enfoques alternativos. Para ello se estudiará la importancia, uso y

Más detalles

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Relaciones macroeconómicas básicas Objetivos de la Unidad... 12

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Relaciones macroeconómicas básicas Objetivos de la Unidad... 12 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. Relaciones macroeconómicas básicas... 11 Objetivos de la Unidad... 12 1. Los formalizadores de la teoría macroeconómica (i)... 13

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE ECONOMÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE ECONOMÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: FACULTAD DE ECONOMÍA 2. Programa (s) de estudio: (técnico,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES DEPARTAMENTO DE: ECONOMIA

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES DEPARTAMENTO DE: ECONOMIA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES DEPARTAMENTO DE: ECONOMIA ASIGNATURA Introducción a la Economía CODIGO 161002 AREA FORMACIÓN BÁSICA REQUISITOS CREDITOS 3 TIPO DE ASIGNATURA

Más detalles

Macroeconomía. Objetivos del curso

Macroeconomía. Objetivos del curso Macroeconomía SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: M.A. Élfego Ramírez Flores Dra. Mónica Hernández Madrigal Dra. Azucena del Carmen Martínez Rodríguez Dra. María del Pilar Pastor Pérez CRÉDITOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD LICENCIATURA en CONTABILIDAD. Programa Analítico de Asignatura

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD LICENCIATURA en CONTABILIDAD. Programa Analítico de Asignatura UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD LICENCIATURA en CONTABILIDAD I. Datos Generales Programa Analítico de Asignatura 1. Denominación de la Asignatura: METODOLOGÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: COMERCIO INTERNACIONAL DE SERVICIOS FECHA DE ELABORACIÓN: MAYO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

MATERIA: MACROECONOMIA I AÑO: 2017 PROFESORES. Dr. Enrique Neder Dra. Maria Luisa Recal Dr. Alfredo Visintini. Lic. Rosanna Nelli Lic.

MATERIA: MACROECONOMIA I AÑO: 2017 PROFESORES. Dr. Enrique Neder Dra. Maria Luisa Recal Dr. Alfredo Visintini. Lic. Rosanna Nelli Lic. MATERIA: MACROECONOMIA I AÑO: 2017 PROFESORES Profesores Titulares: Dr Jorge Motta Dr. Enrique Neder Dra. Maria Luisa Recal Dr. Alfredo Visintini Profesores Adjuntos: Lic. Víctor Mamondi Lic. Rosanna Nelli

Más detalles

E X T R A O R D I N A R I O S R E G U L A R E S E S D I S T A N C I A

E X T R A O R D I N A R I O S R E G U L A R E S E S D I S T A N C I A E X T R A O R D I N A R I O S R E G U L A R E S E S D I S T A N C I A Asignatura: TEORÍA MACROECONÓMICA II: CONSUMO, INVERSIÓN, DEMANDA Y OFERTA DE DINERO Profesor: ORTEGA GUZMÁN MIREYA Fecha de aplicación:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA. Humanidades y Ciencias Sociales. Principios de Microeconomía

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA. Humanidades y Ciencias Sociales. Principios de Microeconomía DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA 1. Identificación del curso División Humanidades y Ciencias Sociales Departamento Economía Nombre del curso Principios de Macroeconomía Código del curso ECO 2021 Nivel del curso

Más detalles

Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía

Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía XE-0165 TEORÍA MACROECONÓMICA II PROGRAMA DEL CURSO II Semestre, 2005. Requisitos del curso: XE-0161, XE-0164, MA-0232. Teoría:

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Actuaría ÁREA: Economía ASIGNATURA: Macroeconomía CÓDIGO: CRÉDITOS: 4 FECHA: 27 de octubre de 2017 1 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura Nombre del Plan

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS TEÓRICO PRÁCTICOS DE COMERCIO INTERNACIONAL FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA

Más detalles

Contenido Mons. Víctor~f(/';'l' I l,'(i')r<',_; x>

Contenido Mons. Víctor~f(/';'l' I l,'(i')r<',_; x> j -- PROPIEDAD BlI!1.l0TECA = Contenido Mons. Víctor~f(/';'l' I l,'(i')r

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS MACROECONOMÍA. Créditos Horas presenciales semanales 3 Horas reloj teóricas: 2 prácticas: 1 Responsable Fecha 2016

PROGRAMA DE ESTUDIOS MACROECONOMÍA. Créditos Horas presenciales semanales 3 Horas reloj teóricas: 2 prácticas: 1 Responsable Fecha 2016 PROGRAMA DE ESTUDIOS MACROECONOMÍA 1. Identificación Carrera Contabilidad Curso Segundo Área de formación Complementario Código 4252 Prerrequisitos Carga horaria anual 100 Carácter Obligatorio Créditos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: MACRECONOMIA I CÓDIGO: 20239 CARRERA: Economía NIVEL: Segundo, Paralelo 1. No. CRÉDITOS: 6 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II semestre 2010-2011 PROFESOR: Nombre: CARLOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA DEPARTAMENTO DE ECONOMIA SILABO EC1453 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA II

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA DEPARTAMENTO DE ECONOMIA SILABO EC1453 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA II UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA DEPARTAMENTO DE ECONOMIA SILABO EC1453 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA II 1. DATOS GENERALES Año académico : 2018 Semestre : II Condición : Obligatorio Créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA SILABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura: Economía II 1.2 Código: EC 102 1.3 Condición: Obligatorio 1.4 Pre

Más detalles

Macroeconomía. Objetivos del curso. Microeconomía

Macroeconomía. Objetivos del curso. Microeconomía Macroeconomía SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: M.A. Élfego Ramírez Flores Dra. Mónica Hernández Madrigal Dra. Azucena del Carmen Martínez Rodríguez Dra. María del Pilar Pastor Pérez CRÉDITOS

Más detalles