PROYECTO GRANJA, COCINA Y HUERTO.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO GRANJA, COCINA Y HUERTO."

Transcripción

1 PROYECTO GRANJA, COCINA Y HUERTO. LA RIOJA FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO CANDIDATURA: 814 CATEGORÍA: A - Ed. Infantil y Ed. Primaria TEMÁTICAS: Educación del medioambiente, Hábitos saludables, educación para la salud, Interculturalidad Centro educativo: CEIP SAN FRANCISCO (LOGROÑO) Tipología: público Localidad: LOGROÑO Provincia: La Rioja Total alumnado: 229 Total docentes: 27 Otros centros participantes: Nº total centros participantes: 1 Nº total autores proyecto: 2 Autor representante: DAVID RUIZ RUIZ Coautores: INMACULADA DE IMAÑA BARRÓN 1 Web o blog del proyecto (si tiene):

2 FICHA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO 3. DATOS DEL PROYECTO Alumnado participante - Ed. Infantil: 25 - Ed. Primaria: Ed. Especial (enseñanza básica): 15 - ESO: 0 - Bachillerato: 0 - CFGM: 0 - PCPI: 0 - PTVA: 0 - Otros: 0 Profesorado: - Ed. Infantil: 0 - Ed. Primaria: 2 - Ed. Secundaria: 0 - Ed. Especial: 0 Otros agentes participantes Madres y padres: - Ed. Infantil: 0 - Ed. Primaria: 0 - Ed. Secundaria: 0 - Ed. Especial 0 Personal del centro: 1 Otros: 1 2 Descripción y grado de implicación de cada uno de los agentes Los profesores desarrollan parte de su horario lectivo en este proyecto, con grupos reducidos de alumnos, de forma que todos los alumnos de primaria participen en el proyecto. Además contamos con la ayuda e implicación de personal no docente del centro como el conserje, que dedica parte de su horario diario en el centro a la atención de la granja. 4. DESCRIPCIÓN Resumen del proyecto Los responsables del huerto, granja y cocina, habiendo trabajado las áreas desde distintos puntos de vista, decidimos elaborar un proyecto que englobara lo anteriormente citado en un proyecto innovador, multicultural y muy atractivo para el alumnado ya que no nos olvidamos de las nuevas tecnologías y la lengua extranjera.

3 El trabajo se organiza en función del tiempo atmosférico.y en función de él, sembramos, plantamos o realizamos actividades de cocina, elaborando recetas saludables y sencillas. Área/s curricular/es que abarca el proyecto Conocimiento del Medio. Inglés. Ciudadanía. Artística. Contexto del proyecto. Descripción del centro educativo y su entorno El CEIP San Francisco está situado en el casco antiguo de Logroño, en la orilla del Río Ebro. Está rodeado por parques públicos. En los últimos años, los barrios adyacentes al centro han recibido mucha población inmigrante; esto ha ocasionado que la matrícula del Ceip San Francisco esté formada fundamentalmente por alumnos de procedencia extranjera (15 nacionalidades). También el centro recibe alumnos de etnia gitana. La economía de las familias está basada en la venta ambulante, la recogida de chatarra o trabajos esporádicos en agricultura y limpieza. Dadas las características de nuestro centro, la relacion con el entorno es fluida, habitual y necesaria. Desde el equipo de orientación, las distintas asociaciones y ONGs, Centros de Salud, Entidades Bancarias que colaboran en una gran cantidad de acividades, programas complementarios y extraescolares y cuantas ofertas educativas, culturales y deportivas en las que el centro participa activamente. 3 Justificación o antecedentes del proyecto Nuestro centro lleva 15 años trabajando el huerto y la alimentación saludable. Dada la situación geográfica del mismo, el alumnado que recibimos ha ido cambiando a lo largo de los últimos años. Lo que en un principio surgió para atender a una población gitana en el afán de integrarla y alfabetizarla, poco a poco iban surgiendo nuevas demandas, como era la alimentación, higiene y hábitos saludables. Desde el comienzo se detectó que eran unos objetivos básicos a trabajar y eso conllevó a una metodología diferente enfocada a ganar la confianza de la población. En los últimos años hemos recibido una afluencia masiva de alumnos inmigrantes, a veces sin escolarizar, socialmente desfavorecidos. Nos encontramos de nuevo con serios problemas de higiene, alimentación muy básica y carencias sanitarias. Lo cual, en contra de lo que pensábamos no ha hecho más que reactivar los proyectos y objetivos que en su día fueron la base de este centro.

4 Objetivo general del proyecto Nuestros objetivos más ambiciosos serían: 1º.-Conseguir en nuestra población unos hábitos de salud y alimentación propios de sociedades avanzadas, saludables y favorecedoras del bienestar. 2º.- Establecer unas relaciones sociales donde se sientan integrados en esta sociedad que no comprenden, a veces por idioma y en otros momentos por su propia cultura. 3º.- Adaptar las conductas a las diferentes situaciones en las que viven. 4º.-Respetar las conductas de nuestra sociedad ayudándoles a que las entiendan, que sepan el proceso por el cual una sociedad ha hecho su evolución, ya sea en ámbitos políticos, religiosos o morales. 5º.-Favorecer un ambiente multicultural, respetuoso y basado en las relaciones humanas enriquecedoras y con proyección de futuros ciudadanos abiertos y flexibles. Objetivos específicos - Conocer los diferentes alimentos, sus propiedades alimenticias y el origen (vegetal o animal). - Observar el proceso de los diferentes vegetales desde la siembra o plantación hasta su consumo. - Elaborar menús saludables estableciendo las diferencias entre primer plato, segundo plato y postre. - Realizar una clasificación de los alimentos en función de sus componentes proteicos, vitamínicos y la cantidad diaria necesaria para las personas. - Transmitir recetas propias de la cultura española y que tienen su equivalente en la cocina británica. - Reciclar todos los materiales que lo permitan. - Reutilizar, en la medida de lo posible, todos los utensilios, bolsas, elementos y materiales que se presten a ello. - Valorar la importancia del trabajo en equipo y la repartición de tareas, cuidando especialmente el reparto equitativo entre chicos y chicas en cualquiera de ellas. - Conocer vocabulario ingles básico de cocina, alimentos y tareas METODOLOGÍA y EVALUACIÓN Metodología y estructura Ya que el currículo incorporó las competencias básicas como un elemento más en la metodología, citáremos las que más se han trabajado en este proyecto, y las que nos han servido posteriormente para realizar la evaluación de los aprendizajes adquiridos y de las mejoras que llevaremos a cabo a partir de la misma. Aunque en la realidad, se trabajan todas en mayor o menor medida, hay algunas que son más específicas de las tareas que hemos llevado a cabo.

5 *Competencia en el conocimiento y la interacción con el medio físico: Han tenido que desenvolverse en distintos ámbitos, desde el huerto con sus distintas tareas, salir al mercado a comprar las diferentes semillas y plantas, los trabajos de cocina con el reparto de tareas a la hora de elaborar las mismas. *Competencia social y ciudadana. Este proyecto les ha motivado y han podido establecer comparaciones entre sus países de origen, donde todos tenían su pequeño huerto y las diferencias y semejanzas entre los países. Valorando la importancia del trabajo en grupo y los beneficios de la cooperación. *Competencia para aprender a aprender. Estos alumnos ya vienen predispuestos al aprendizaje en su vida adulta. Sus propias familias intentan adaptarse y conocer cosas de nuestra cultura. No es fácil, ni rápido. Hay diferentes actitudes hacia lo nuevo, pero a través de los alumnos, las propias familias van conociendo y aprendiendo cosas nuevas y perdiendo el miedo a lo que no entienden. *Autonomía e Iniciativa personal. Nuestros alumnos son bastante autónomos, la competencia que trabajamos es saber cuáles son los retos que a ellos se les van a presentar en una sociedad tan cambiante y que estén preparados para ellos. *Competencia en comunicación lingüística. Utilizar e interpretar correctamente la lengua española y conocer vocabulario básico en inglés. *Competencia digital y tratamiento de la información. Recogiendo el proceso llevado a cabo en las diferentes tareas. Elaborando el recetario de cocina y llevándolo al blog. Actividades realizadas Actividades específicas del huerto escolar: 5 En este apartado se hace un guión orientativo de las tareas agrícolas a desarrollar en el huerto, en función de la época del año y del estado de cultivos, así como de observaciones y reflexiones alrededor de los contenidos que el huerto escolar nos facilita. Tareas agrícolas * Preparación del terreno: volteo, cava, alisamiento, delimitación de tablas, surcos. * Incorporación de abonos, fabricación de compost. * Siembra de semillas en los semilleros, tablas, caballones. * Transplante de plántulas arraigadas en semillero. * Riego: inundación, por surcos, goteo. * Mantenimiento: escardados, rascados, recalzados, tutoración. * Tratamiento ecológico de plagas. * Recolección. * Aprovechamiento de los excedentes y desechos del huerto para la alimentación de los animales (ocas y patos) * Elaborar recetario de cocina en inglés, primero en el cuaderno de actividades y posteriormente en el blog del colgio para que accedan al mismo las familias.

6 Existen criterios y herramientas de evaluación? Si En caso afirmativo. Indica los criterios y herramientas utilizadas En primer lugar se elaboró un calendario de reuniones para trabajar en la cocina, en el huerto o en la granja dependiendo del clima. La mejor observación ha sido comprobar el proceso de los diferentes productos que se fueron plantando en su momento y que pasado el tiempo previsto se han recogido y comido. La elaboración por escrito de las diferentes recetas que luego se pusieron en acción y que resultaron apetitosas y saludables. La incorporación en el blog del colegio para que las familias conocieran nuestros menús y vieran el proceso de elaboración y los ingredientes utilizados en las diferentes fotos que cada receta lleva incorporada. Pero, por encima de todo, el mejor instrumento de evaluación ha sido ver cómo los alumnos han comido sin reparos y sin miedo, nuestras recetas. Estamos hablando en su mayor parte de alumnos musulmanes y familias bastante desfavorecidas que les convierte en principio en mayor rechazo a lo distinto, y, desde el reparo a nuestras costumbres y comidas, se ha comprobado cómo la desconfianza y el temor a lo que elaborábamos, se pasó a una espera entusiasta porque llegara la hora de la cocina. Ese entusiasmo se tradujo también en la aportación de recetas por escrito de algún país por parte de alguna madre que le redactaba de forma oral la receta y el hijo o la hija tenía que escribirla con el consiguiente problema de idioma. 6 Reconocimientos y ayudas: premios, subvenciones, instituciones colaboradoras.. Esperamos que este Proyecto tenga el reconocimiento de las instituciones colaboradoras. 6. CALENDARIZACIÓN y CONCLUSIONES Calendarización del proyecto El proyecto se planifica a principio de curso, se temporaliza según el horario disponible de los profesores responsables, intentando que los alumnos realicen las actividades del proyecto en horas de conocimiento de medio y educación artística. La temporalización es una hora a la semana con cada grupo de primaría. Las actividades a realizar en esta hora pueden ser variadas, desde la plantación, el riego, la recolección, talleres de salud e higiene, talleres de alimentación saludable, elaboración de recetas sencillas en el aula cocina con los productos obtenidos en la huerta escolar.

7 Al finalizar el cuso escolar se elabora una memoria de las actividades realizadas, una evaluación de los resultados obtenidos y unas propuestas de mejora para el curso siguiente. Curso/s que lleva en ejecución este proyecto El proyecto huerto-granja-cocina comenzó hace 15 años. Ahora lo adaptamos al tipo alumnado. Conclusiones y valoración de los resultados obtenidos El proyecto viene desarrollándose desde hace bastantes años, los resultados son muy apreciados por toda la comunidad educativa, tanto el claustro de profesores, como los alumnos y sus familias valoran positivamente este proyecto que se ha convertido en una seña de identidad del centro. Como resultados cabe destacar: - El conocimiento por parte de alumnos de procedencia extranjera de productos que en sus países de origen no suelen consumir, así como hábitos saludables en cuanto a la alimentación, higiene, y consumo responsable. -Mejora la competencia comunicativa de nuestros alumnos al utilizar un vocabulario más rico. - Mejora la convivencia escolar, el trabajo cooperativo en el huerto, el aula cocina, en pequeños grupos contribuye a esta mejora. -Mejora del respeto y cuidado al entorno natural del colegio, huerto, jardines, animales de la granja. -El área de inglés, mejora de la competencia comunicativa y conocimiento de recetas sencillas de la cultura británica. -Implicación de las familias en el centro, dado que vienen al centro a elaborar productos y platos característicos de sus lugares de origen. -La relación con otros proyectos que se trabajan en el centro como el Escuela 2.0 o El proyecto de Mejora y Utilización de la Biblioteca escolar. -Se ha mejorado el impacto ambiental del centro, toda la comunidad educativa se ha implicado en un reciclaje selectivo de los residuos que producimos. El centro participa en el proyecto Centros Educativos hacia la Sostenibilidad. 7 El grado de satisfacción de los agentes implicados es muy bueno. Como propuestas de mejora para próximos cursos: -Solicitar asesoría externa en diversos aspectos. -Profundizar en la formación de la agricultura ecológica. Continuidad para el proyecto El Proyecto se ha venido llevando a cabo durante muchos años, y dados los resultados obtenidos en este y otros cursos escolares lo consideramos de vital importancia para nuestro centro educativo. El proyecto tendrá continuidad en próximos cursos.

PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS -AS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO.

PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS -AS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO. IES PROFESOR ISIDORO SÁNCHEZ CURSO 2014/2015 PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS -AS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO. Relación de alumnos/as que se atenderán durante este curso.

Más detalles

Las Escuelas de Artesanos de Valencia son un centro PRIVADO, CONCERTADO y LAICO, con casi150 años de historia.

Las Escuelas de Artesanos de Valencia son un centro PRIVADO, CONCERTADO y LAICO, con casi150 años de historia. Las Escuelas de Artesanos de Valencia son un centro PRIVADO, CONCERTADO y LAICO, con casi150 años de historia. Ofrecemos la posibilidad de que sus hijos tengan CONTINUIDAD en sus estudios con nuestra amplia

Más detalles

TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS INGLES

TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS INGLES HOJA INFORMATIVA A.5.1.3 TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS INGLES Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 OCTUBRE - 1997 INGLES CUESTIONARIO ESPECIFICO 1.- La lengua como comunicación: lenguaje

Más detalles

CÓMO IR SOLOS POR LA VIDA

CÓMO IR SOLOS POR LA VIDA CÓMO IR SOLOS POR LA VIDA CATALUÑA FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO CANDIDATURA: 625 CATEGORÍA: B - ESO TEMÁTICAS: Educación Especial, Desarrollo Personal, Convivencia Centro educativo: Institut-Escola Pi del

Más detalles

Bienvenidos al colegio!

Bienvenidos al colegio! Seminario de Compensación Educativa e Interculturalidad en Educación Primaria. Región de Murcia. Curso 2009-2010 Bienvenidos al colegio! Autora: CATALINA PÉREZ JIMÉNEZ. Centro: C.E.I.P. NTRA. SRA. DE LOS

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB AGROJARDINERÍA Y COMPOSICIONES FLORALES (LOMCE) CURSO 2015-16

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB AGROJARDINERÍA Y COMPOSICIONES FLORALES (LOMCE) CURSO 2015-16 INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB AGROJARDINERÍA Y COMPOSICIONES FLORALES (LOMCE) CURSO 2015-16 TÉCNICO PROFESIONAL BÁSICO EN AGROJARDINERÍA Y COMPOSICIONES FLORALES (LOMCE) 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS

Más detalles

Manuela Álvarez Trabajo final individual del curso ABP 2014 1- TITULO DEL PROYECTO

Manuela Álvarez Trabajo final individual del curso ABP 2014 1- TITULO DEL PROYECTO Manuela Álvarez Trabajo final individual del curso ABP 2014 1- TITULO DEL PROYECTO 1 2- PRODUCTO FINAL DESEADO Este proyecto nace, con la intención de dar respuesta a la curiosidad que han manifestado

Más detalles

'EL SUPERMERCADO' DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

'EL SUPERMERCADO' DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS 'EL SUPERMERCADO' DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS COMUNIDAD DE MADRID FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO CANDIDATURA:923 CATEGORÍA:A - Ed. Infantil y Ed. Primaria TEMÁTICAS: Voluntariado y participación

Más detalles

L.- CRITERIOS PARA ORGANIZAR Y DISTRIBUIR EL TIEMPO ESCOLAR, ASÍ COMO LOS OBJETIVOS Y PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN EL TIEMPO EXTRAESCOLAR.

L.- CRITERIOS PARA ORGANIZAR Y DISTRIBUIR EL TIEMPO ESCOLAR, ASÍ COMO LOS OBJETIVOS Y PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN EL TIEMPO EXTRAESCOLAR. L.- CRITERIOS PARA ORGANIZAR Y DISTRIBUIR EL TIEMPO ESCOLAR, ASÍ COMO LOS OBJETIVOS Y PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN EL TIEMPO ETRAESCOLAR. A. CRITERIOS PARA ORGANIZAR Y DISTRIBUIR EL TIEMPO ESCOLAR. Nuestro

Más detalles

LAS ESCUELAS INFANTILES

LAS ESCUELAS INFANTILES Dirección General de Educación Infantil y Primaria LAS ESCUELAS INFANTILES Son centros educativos para niños y niñas desde los 3 meses hasta los 3 o los 6 años. Todas comparten los mismos criterios de

Más detalles

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º PRIMARIA

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º PRIMARIA Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º PRIMARIA 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN (del 10 de septiembre

Más detalles

PROGRAMA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA

PROGRAMA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA PROGRAMA DE LINGÜÍSTICA 1 1. JUSTIFICACION Consideramos como marco general de actuación de este plan que la intervención educativa debe ir dirigida a acoger e integrar al alumnado inmigrante desde una

Más detalles

JUNTA DE EXTREMADURA. Consejería de Educación. Dirección General de Calidad y Equidad Educativa

JUNTA DE EXTREMADURA. Consejería de Educación. Dirección General de Calidad y Equidad Educativa Consejería de Educación Dirección General de Calidad y Equidad Educativa Delgado Valencia, 6 06800 MÉRIDA http://www.juntaex.es Teléfono: 924 00 67 64 Fax: 924 00 67 28 JUNTA DE EXTREMADURA INSTRUCCIÓN

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Empresa de Comunicación Módulo IV. Historia y Estructura de los Medios de Comunicación

Más detalles

FICHA DE BUENA PRÁCTICA: CEIP LOS BOLICHES, Fuengirola (Málaga)

FICHA DE BUENA PRÁCTICA: CEIP LOS BOLICHES, Fuengirola (Málaga) FICHA DE BUENA PRÁCTICA: CEIP LOS BOLICHES, Fuengirola (Málaga) Centro Educativo: 29002927 CEIP LOS BOLICHES Provincia: Málaga Temática: Bibliotecas escolares - Lectura PUNTOS FUERTES DE LA PRÁCTICA 1.

Más detalles

EL BOSQUE: FUENTE DE VIDA! COLABORACIÓN CON ONG 'EL SALVADOR ELKARTASUNA' Y ESCUELAS DE CINQUERA

EL BOSQUE: FUENTE DE VIDA! COLABORACIÓN CON ONG 'EL SALVADOR ELKARTASUNA' Y ESCUELAS DE CINQUERA EL BOSQUE: FUENTE DE VIDA! COLABORACIÓN CON ONG 'EL SALVADOR ELKARTASUNA' Y ESCUELAS DE CINQUERA NAVARRA FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO CANDIDATURA: 1097 CATEGORÍA: A - Ed. Infantil y Ed. Primaria TEMÁTICAS:

Más detalles

objetivos por áreas y ciclos

objetivos por áreas y ciclos Texto elaborado por: Equipo AMEI OBJETIVOS GENERALES POR ÁREA Y CICLO objetivos por áreas y ciclos OBJETIVOS INTERCICLOS BLOQUE 1: EL CUERPO Y LA PROPIA IMAGEN Adquirir una imagen ajustada y positiva de

Más detalles

SIEMBRA HOY, RECOGERÁS MAÑANA

SIEMBRA HOY, RECOGERÁS MAÑANA SIEMBRA HOY, RECOGERÁS MAÑANA PROYECTO: HUERTO ESCOLAR (CEIP Nº 9 LLOMA LLARGA) Vamos a emprender juntos una gran aventura! Partiremos de la tierra, le pondremos semillas y plántulas. La iremos alimentando

Más detalles

ANEXO III TEMARIO ESPECÍFICO PARA ACCESO POR TURNO LIBRE Y DISCAPACIDAD CATEGORÍA EDUCADOR/A

ANEXO III TEMARIO ESPECÍFICO PARA ACCESO POR TURNO LIBRE Y DISCAPACIDAD CATEGORÍA EDUCADOR/A 33634 ANEXO III TEMARIO ESPECÍFICO PARA ACCESO POR TURNO LIBRE Y DISCAPACIDAD CATEGORÍA EDUCADOR/A Tema 1. Organización pedagógica de los centros educativos: Proyecto Educativo de Centro, la Programación

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA UDI

ESTRUCTURA DE LA UDI ESTRUCTURA DE LA UDI Siguiendo la guía didáctica del MEC la composición de la estructura de la unidad didáctica integrada (UDI) se corresponde con tres partes bien diferenciadas: 1- Identificación 2- Concreción

Más detalles

ALUMNOS SOLIDARIOS II - Guadalajara -

ALUMNOS SOLIDARIOS II - Guadalajara - FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO ALUMNOS SOLIDARIOS II - Guadalajara - CATEGORÍA: Categoría B (Ed. Secundaria) TEMÁTICAS: Voluntariado y participación social, Emprendimiento social / Educación Financiera Centro

Más detalles

TALLERES PARA LA CONVIVENCIA EN PCPI

TALLERES PARA LA CONVIVENCIA EN PCPI TALLERES PARA LA CONVIVENCIA EN PCPI COMUNIDAD DE MADRID FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO CANDIDATURA: 205 CATEGORÍA: B - ESO CENTRO EDUCATIVO: IES MARIA DE ZAYAS Y SOTOMAYOR TIPOLOGÍA: público TOTAL ALUMNADO:

Más detalles

Proyecto Programa Apertura de Centros Curso 2016-2016

Proyecto Programa Apertura de Centros Curso 2016-2016 Proyecto Programa Apertura de Centros Curso 2016-2016 1. Identificación del Centro CEIP '' Camino Almonacid, s/n 50109 cpalpartir@educa.aragon.es 976 813 001 http://cpalpartir.educa.aragon.es/ 2. Proyecto

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE PIANO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES

PROGRAMACIÓN DE PIANO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES PROGRAMACIÓN DE PIANO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES DEPARTAMENTO DE PIANO Conservatorio Profesional de Música Tomás de Torrejón y Velasco - Albacete -2- F. EVALUACIÓN. F.1. Criterios de evaluación PRIMER

Más detalles

C.E.I.P. CUATRO SANTOS 2.3.5 PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE SE DESARROLLAN EN EL CENTRO.

C.E.I.P. CUATRO SANTOS 2.3.5 PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE SE DESARROLLAN EN EL CENTRO. 2.3.5 PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE SE DESARROLLAN EN EL CENTRO. 2.3.5.1PLAN DE FOMENTO A LA LECTURA FOMENTO DE LA LECTURA Y DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo,

Más detalles

Proyecto de concienciación sobre Residuos y RAEEs.

Proyecto de concienciación sobre Residuos y RAEEs. Proyecto de concienciación sobre Residuos y RAEEs. RAEEs Residuos de aparatos electricos y electrónicos. Todo aquel aparato que necesita para funcionar corriente eléctrica o campos electromagnéticos, y

Más detalles

TEMARIO DE LA ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL

TEMARIO DE LA ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL 1 TEMARIO DE LA ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL 1. Características generales del niño y la niña hasta los seis años. Principales factores que intervienen en su desarrollo. Etapas y momentos mas significativos.

Más detalles

El Plan de Trabajo Individualizado [DOCUMENTO DE APOYO]

El Plan de Trabajo Individualizado [DOCUMENTO DE APOYO] El Plan de Trabajo Individualizado [DOCUMENTO DE APOYO] DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA EDUCATIVA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA Este documento trata de dar respuesta a algunos de los interrogantes planteados

Más detalles

Dirección General de Educación Infantil y Primaria CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. Comunidad de Madrid

Dirección General de Educación Infantil y Primaria CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. Comunidad de Madrid INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE COMPENSACIÓN EXTERNA EN CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA DURANTE EL CURSO ESCOLAR

Más detalles

TAREA BLOQUE VI 1. JUSTIFICACIÓN

TAREA BLOQUE VI 1. JUSTIFICACIÓN TAREA BLOQUE VI 1. JUSTIFICACIÓN En esta unidad didáctica vamos a tratar contenidos relacionados con el mundo animal. Nuestro enfoque va a ser integrado para ello vamos a tratar las áreas de inglés, conocimiento

Más detalles

JORNADAS INFORMATIVAS PARA AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EN ESPAÑA. Sistema educativo español. Organización de las enseñanzas. Centros educativos

JORNADAS INFORMATIVAS PARA AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EN ESPAÑA. Sistema educativo español. Organización de las enseñanzas. Centros educativos JORNADAS INFORMATIVAS PARA AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EN ESPAÑA Sistema educativo español LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) Madrid, 30 de septiembre de 2011 Subdirección General de

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 312 Viernes 28 de diciembre de 2012 Sec. III. Pág. 88938 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 15695 Resolución de 17 de diciembre de 2012, de la Universidad Autónoma de Madrid, por la que se publica

Más detalles

El Servicio de Atención a Domicilio desde los Centros de Ámbito Rural para Personas Mayores. Un modelo de atención centrada en la persona.

El Servicio de Atención a Domicilio desde los Centros de Ámbito Rural para Personas Mayores. Un modelo de atención centrada en la persona. El Servicio de Atención a Domicilio desde los Centros de Ámbito Rural para Personas Mayores. Un modelo de atención centrada en la persona. Elisenda Serra. Consorci d Acció Social de Catalunya (CASC). 1.

Más detalles

C. E.I.P. Marismas del Tinto C/ Inmaculada Concepción s/n 21610 San Juan del Puerto PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO. SEGUNDO CICLO PRIMARIA.

C. E.I.P. Marismas del Tinto C/ Inmaculada Concepción s/n 21610 San Juan del Puerto PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO. SEGUNDO CICLO PRIMARIA. COMPRENSIÓN ORAL C. E.I.P. Marismas del Tinto PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO. SEGUNDO CICLO PRIMARIA. DIMENSIÓN ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA 1.1. Comprender el sentido global de textos orales. OBJETIVOS

Más detalles

TÍTULO: LAS CULTURAS EN EL MUNDO

TÍTULO: LAS CULTURAS EN EL MUNDO TÍTULO: LAS CULTURAS EN EL MUNDO 1.-JUSTIFICACIÓN Esta unidad está pensada para realizarla con 2º de ESO. El centro de interés responde al hecho de que la unidad que vamos a trabajar se enmarca dentro

Más detalles

LA AGRICULTURA ECOLÓGICA COMO MEDIO DE INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD PARA ALUMNOS NEES.

LA AGRICULTURA ECOLÓGICA COMO MEDIO DE INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD PARA ALUMNOS NEES. LA AGRICULTURA ECOLÓGICA COMO MEDIO DE INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD PARA ALUMNOS NEES. REGIÓN DE MURCIA FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO CANDIDATURA: 1113 CATEGORÍA: B - ESO TEMÁTICAS: Educación Especial, Desarrollo

Más detalles

Plan de mejora del rendimiento estudiantil

Plan de mejora del rendimiento estudiantil Plan de mejora del rendimiento estudiantil Propósito Diseñar un plan de acción para la mejora del rendimiento estudiantil dirigido a los planteles dependientes de la dirección de educación del Estado Miranda,

Más detalles

"Autismo y la Magia de los Cuentos" - Málaga -

Autismo y la Magia de los Cuentos - Málaga - "Autismo y la Magia de los Cuentos" - Málaga - FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO CATEGORÍA: Categoría Especial (Proyectos en red) TEMÁTICAS: Educación Especial, Desarrollo personal / Inteligencia emocional, Integración

Más detalles

EL CULTIVO ECOLÓGICO EN EL TALLER DE EMPLEO EL GRECO El pasado mes de mayo se puso en marcha el Taller de Empleo El Greco sobre Producción Agraria

EL CULTIVO ECOLÓGICO EN EL TALLER DE EMPLEO EL GRECO El pasado mes de mayo se puso en marcha el Taller de Empleo El Greco sobre Producción Agraria EL CULTIVO ECOLÓGICO EN EL TALLER DE EMPLEO EL GRECO El pasado mes de mayo se puso en marcha el Taller de Empleo El Greco sobre Producción Agraria Ecológica, en El Bonillo. Este taller, que tiene una duración

Más detalles

CURSO BÁSICO EN FISCALIZACIÓN

CURSO BÁSICO EN FISCALIZACIÓN CATÁLOGO DE CURSOS CURSO BÁSICO EN FISCALIZACIÓN Objetivo: Tiene como objetivo presentar, a los nuevos funcionarios de fiscalización, los fundamentos de la fiscalización tributaria de una empresa. El curso

Más detalles

PRÁCTICAS EXTERNAS (6 ECTS) MASTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN. Universidad Católica de Valencia

PRÁCTICAS EXTERNAS (6 ECTS) MASTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN. Universidad Católica de Valencia 1 Guía Docente PRÁCTICAS EXTERNAS (6 ECTS) MASTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia 2 Modelo de Guía Docente Curso 2015/2016 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA:

Más detalles

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico 2008-2009

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico 2008-2009 INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico 2008-2009 1. INTRODUCCIÓN El profesorado de Enseñanza Secundaria necesita, para el desarrollo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental Guía Docente. MU Estética Dental Adhesión Dental Curso 2014-2015 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental MU ESTÉTICA DENTAL Curso 2014-2015 PCA-27-F01

Más detalles

TÍTULO: FORMACIÓN DE MONITOR DE COMEDOR ESCOLAR COORDINADOR/A/ES/AS: JUAN PEDRO MORENO MARTÍN-VIVEROS LUGAR: CAMPUS DE ELCHE HORAS: 30

TÍTULO: FORMACIÓN DE MONITOR DE COMEDOR ESCOLAR COORDINADOR/A/ES/AS: JUAN PEDRO MORENO MARTÍN-VIVEROS LUGAR: CAMPUS DE ELCHE HORAS: 30 TÍTULO: FORMACIÓN DE MONITOR DE COMEDOR ESCOLAR COORDINADOR/A/ES/AS: JUAN PEDRO VIVEROS LUGAR: CAMPUS DE ELCHE : 30 OBJETIVOS: GENERALES: A NIVEL GLOBAL, ESTE CURSO TENDRÁ COMO OBJETIVOS: FORMAR AL ALUMNADO

Más detalles

Plan A + D. Edad Escolar

Plan A + D. Edad Escolar La Actividad Física y el Deporte como medio de mejora de la Salud en la Edad Escolar Plan A + D. Edad Escolar Enrique Lizalde Gil Coordinador de Proyectos Consejo Superior de Deportes Descripción. Diagnóstico

Más detalles

TITULO: 'RECÓGEME DEL SUELO. APRENDE CULTURA, NO TIRES BASURA' CAMPAÑA-CAMINO DE SENSIBILIZACIÓN

TITULO: 'RECÓGEME DEL SUELO. APRENDE CULTURA, NO TIRES BASURA' CAMPAÑA-CAMINO DE SENSIBILIZACIÓN TITULO: 'RECÓGEME DEL SUELO. APRENDE CULTURA, NO TIRES BASURA' CAMPAÑA-CAMINO DE SENSIBILIZACIÓN CASTILLA Y LEÓN FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO CANDIDATURA: 905 CATEGORÍA: A - Ed. Infantil y Ed. Primaria TEMÁTICAS:

Más detalles

Expediente: 0261.554/2012

Expediente: 0261.554/2012 Expediente: 0261.554/2012 MEMORIA CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ENTIDAD FINANCIERA CAI Y EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CARÁCTER AMBIENTAL M EDIO A MBIENTE

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA del DEPARTAMENTO DE INGLÉS 2015 / 2016. Asignatura de libre disposición de este departamento.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA del DEPARTAMENTO DE INGLÉS 2015 / 2016. Asignatura de libre disposición de este departamento. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA del DEPARTAMENTO DE INGLÉS 2015 / 2016 Asignatura de libre disposición de este departamento. Código Seguro de Verificación:. Permite la verificación de la integridad de una copia

Más detalles

Cursos Universitarios de Cualificación del Profesorado... 2

Cursos Universitarios de Cualificación del Profesorado... 2 Índice Cursos Universitarios de Cualificación del Profesorado... 2 Objetivos generales... 2 Características generales... 2 Destinatarios... 4 Catálogo de cursos... 4 Las características psicoevolutivas

Más detalles

Interés profesional En el nuevo escenario de la Europa del Conocimiento y sus consecuencias en la educación, surgen nuevas demandas de formación que p

Interés profesional En el nuevo escenario de la Europa del Conocimiento y sus consecuencias en la educación, surgen nuevas demandas de formación que p EDUCACIÓN Diploma de Experto en Dirección de Centros Educativos Título Propio de la: Interés profesional En el nuevo escenario de la Europa del Conocimiento y sus consecuencias en la educación, surgen

Más detalles

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia.

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia. ESTÁNDARES DE CALIDAD Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia. Qué es un estándar? De acuerdo con la definición de la Real

Más detalles

CONSULTORÍA INTERNACIONAL

CONSULTORÍA INTERNACIONAL CONSULTORÍA INTERNACIONAL DESCRIPCIÓN adentra Consultoría Internacional surge por iniciativa de un grupo de profesionales con amplia trayectoria en diversos campos relacionados con el desarrollo humano

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado. dkbhklo7/jvcjxuud6t8na==

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado. dkbhklo7/jvcjxuud6t8na== INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN

Más detalles

OLIMPIADA ESTADÍSTICA 2016:

OLIMPIADA ESTADÍSTICA 2016: OLIMPIADA ESTADÍSTICA 2016: Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los hogares Equipo: TRESALCUBO Categoría: ESO Centro: Colegio San Jorge (Murcia) Participantes:

Más detalles

Modelo de Mejora Continua

Modelo de Mejora Continua Modelo de Mejora Continua FORMACIÓN PEDAGÓGICA BÁSICA EN EL ENFOQUE PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y EL APRENDIZAJE POR PROYECTOS PARA INSTRUCTORES, SUBDIRECTORES DE CENTRO Y COORDINADORES ACADÉMICOS

Más detalles

PROYECTO DEPORTIVO ESCOLAR (PDE)

PROYECTO DEPORTIVO ESCOLAR (PDE) Manual de diseño y elaboración dirigido a entidades que impulsen la práctica deportiva de las y los escolares PROYECTO DEPORTIVO ESCOLAR (PDE) Carlos Sergio Atsotegi EUM Begoñako Andra Mari Licenciado

Más detalles

Alicia en el país de la maravillas

Alicia en el país de la maravillas Alicia en el país de la maravillas CRA Los Almendros. La Bóveda de Toro. Entrada del centro. DATOS DEL CENTRO Centro Educativo CRA Los Almendros Código de centro 49007498 Dirección Localidad Provincia

Más detalles

COLOMBIA. Legislación vigente (principios rectores) Dependencia administrativa. Objetivos

COLOMBIA. Legislación vigente (principios rectores) Dependencia administrativa. Objetivos Organización e información estadística del nivel inicial COLOMBIA Legislación vigente (principios rectores) La educación preescolar está regida por la Ley General de Educación N. 115 de 1994, en la cual

Más detalles

COCINA Y GASTRONOMÍA PROFESIONAL

COCINA Y GASTRONOMÍA PROFESIONAL COCINA Y GASTRONOMÍA PROFESIONAL El mercado de trabajo de este sector profesional está en constante auge, no en vano se introducen en el estudio del curso el aprendizaje de las técnicas para responder

Más detalles

OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Argentina 1. Indice Capítulo 7 7. EDUCACIÓN PREESCOLAR... 2 7.1. ORDENACIÓN DEL NIVEL PREESCOLAR...

OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Argentina 1. Indice Capítulo 7 7. EDUCACIÓN PREESCOLAR... 2 7.1. ORDENACIÓN DEL NIVEL PREESCOLAR... OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Argentina 1 Indice Capítulo 7 7. EDUCACIÓN PREESCOLAR... 2 7.1. ORDENACIÓN DEL NIVEL PREESCOLAR... 2 7.2. CARACTERÍSTICAS ADICIONALES DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR....

Más detalles

INCUBACIÓN DE HUEVOS DE GALLINA

INCUBACIÓN DE HUEVOS DE GALLINA INCUBACIÓN DE HUEVOS DE GALLINA FECHA DE COMIENZO: 14 DE ABRIL 2010. ACTIVIDAD PROPUESTA POR 3º CURSO DE PRIMARIA, 5º DE PRIMARIA y Aula TGD. OBJETIVOS: Conocer el proceso de incubación de las aves. Uso

Más detalles

PROYECTO DE LA RED DE ESCUELAS SOSTENIBLES. C.E.I.P. MARPEQUEÑA. COORDINADORA: M.Carmen Herrera Santana. CURSO: 2013-2014.

PROYECTO DE LA RED DE ESCUELAS SOSTENIBLES. C.E.I.P. MARPEQUEÑA. COORDINADORA: M.Carmen Herrera Santana. CURSO: 2013-2014. PROYECTO DE LA RED DE ESCUELAS SOSTENIBLES. C.E.I.P. MARPEQUEÑA. COORDINADORA: M.Carmen Herrera Santana. CURSO: 2013-2014. INDICE: 1.- INTRODUCCIÓN. 2.- OBJETIVOS DE CENTRO. 3.- CONTENIDOS. 4.- ACTIVIDADES:

Más detalles

Relación entre prácticas sociales del lenguaje y los medios de comunicación

Relación entre prácticas sociales del lenguaje y los medios de comunicación Relación entre prácticas sociales del lenguaje y los medios de comunicación Escuela Normal Profesor Carlos A. Carrillo Alumna: Tania Levario Madero Prof. Samuel Villa 22-Marzo-2013 Introducción En el siguiente

Más detalles

AYUDEMOS A LA GENTE MAYOR DE SALOMÓ A RECICLAR

AYUDEMOS A LA GENTE MAYOR DE SALOMÓ A RECICLAR AYUDEMOS A LA GENTE MAYOR DE SALOMÓ A RECICLAR CATALUÑA FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO CANDIDATURA: 1273 CATEGORÍA: A - Ed. Infantil y Ed. Primaria TEMÁTICAS: Educación del medioambiente, físico y/o cultural,voluntariado

Más detalles

COMPOSTAJE DESCENTRALIZADO

COMPOSTAJE DESCENTRALIZADO CEIP SAN ANDRÉS MONTEJÍCAR VECINAL Y ESCOLAR OGÍJARES COMPOSTAJE DESCENTRALIZADO INTRODUCCIÓN El compostaje es una opción que permite la reducción de hasta un 50% en el peso de los residuos que vayan a

Más detalles

Ecocentros: Un Proyecto de Investigación Educativa en Extremadura

Ecocentros: Un Proyecto de Investigación Educativa en Extremadura Ecocentros: Un Proyecto de Investigación Educativa en Extremadura Junta de Extremadura: Consejería de Agricultura y Medio Ambiente Consejería de Educación, Ciencias y Tecnología Universidad de Extremadura.

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Restauración Colectiva Módulo: Higiene, Seguridad Alimentaria y Gestión de Calidad Departamento: Biología Molecular

Más detalles

X Presencia A distancia Teleformación Horas presenciales 30 Horas totales 30

X Presencia A distancia Teleformación Horas presenciales 30 Horas totales 30 Descripción de la acción formativa Datos acción formativa Número de acción 1 Acción GESTIÓN DE RESIDUOS Denominación ampliada Participantes La acción formativa se corresponde con un certificado de profesionalidad

Más detalles

Resolución de conflicto en el aula de compensatoria.

Resolución de conflicto en el aula de compensatoria. Primaria.. Curso 2008-2009 Resolución de conflicto en el aula de compensatoria. Ámbito: La mediación intercultural. Pablo David Hernández García. Colegio Siglo XXI. Departamento de orientación. RESUMEN

Más detalles

CONTENIDO FORMATIVO EDUCACIÓN INFANTIL

CONTENIDO FORMATIVO EDUCACIÓN INFANTIL CONTENIDO FORMATIVO GRADO SUPERIOR EDUCACIÓN INFANTIL OBJETIVO: El objetivo del curso es que el alumno se capacite para programar, intervenir y evaluar programas de atención a la infancia, concretamente

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

PROGRAMA ANUAL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO PROGRAMA ANUAL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Una vez detectadas las necesidades de nuestro centro CEIP Costa Teguise se establecen los siguientes ámbitos de mejora: ÁMBITO DE MEJORA: LA INTEGRACIÓN DE LAS

Más detalles

INGLÉS 2º ESPA CRITERIOS EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS DESARROLLADAS EN TODAS LAS UNIDADES CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS POR UNIDADES

INGLÉS 2º ESPA CRITERIOS EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS DESARROLLADAS EN TODAS LAS UNIDADES CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS POR UNIDADES INGLÉS 2º ESPA CURSO 2012-2013 CRITERIOS EVALUACIÓN EN TODAS LAS UNIDADES CONTENIDOS Y MÍNIMOS POR UNIDADES 2º ESPA 1. Comprender la idea general e informaciones específicas de textos orales emitidos por

Más detalles

1. Competencias básicas. 2. Competencias Generales

1. Competencias básicas. 2. Competencias Generales 1. Competencias básicas CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.

Más detalles

Ley General de Educación 115 de 1994

Ley General de Educación 115 de 1994 Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ley General de Educación 115 de 1994 Objeto de la Ley: La educación es un proceso de formación permanente, personal y cultural y social que se. fundamenta

Más detalles

Técnico en Gestión Administrativa

Técnico en Gestión Administrativa Técnico en Gestión Administrativa Duración del estudio: 2.000 horas. Requisitos de acceso: Puedes acceder a un ciclo de grado medio cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Acceso directo: Estar

Más detalles

El Centro Educativo cuenta con 9 unidades (3 unidades de 2º Ciclo de E. Infantil y 6 unidades de E. Primaria) y un total de 130 alumnos/as; 35 de E.

El Centro Educativo cuenta con 9 unidades (3 unidades de 2º Ciclo de E. Infantil y 6 unidades de E. Primaria) y un total de 130 alumnos/as; 35 de E. Desde hace diez cursos escolares el Centro lleva a cabo diferentes actividades que pretenden el logro de objetivos relacionados con el reciclaje y la sostenibilidad con la participación de toda la Comunidad

Más detalles

El curso está dividido en tres evaluaciones, de acuerdo con la programación general del Colegio, temporalizados así:

El curso está dividido en tres evaluaciones, de acuerdo con la programación general del Colegio, temporalizados así: b) Distribución temporal de las unidades didácticas El curso está dividido en tres evaluaciones, de acuerdo con la programación general del Colegio, temporalizados así: 1ª EVALUACIÓN Tema 1 Tema 2 Tema

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC. Redes Sociales para el adulto mayor. Angélica María Razo González

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC. Redes Sociales para el adulto mayor. Angélica María Razo González UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC Redes Sociales para el adulto mayor Angélica María Razo González Redes Sociales Las redes sociales: Apoyan al adulto mayor satisfaciendo aquellas necesidades que

Más detalles

PLAN DE MEDIO AMBIENTE

PLAN DE MEDIO AMBIENTE PLAN DE MEDIO AMBIENTE 2016 CONTENIDO Presentación... 3 fundamentación... 4 Objetivos generales... 5 OG1. Comprender y conocer los conceptos y valores fundamentales del Medio Ambiente.... 5 OG2. Reconocer

Más detalles

Modalidad online. FORMACIÓN SUPERIOR EN ENSEÑANZA DE ESPAÑOL PARA INMIGRANTES Título de Formación Continua de Liceus

Modalidad online. FORMACIÓN SUPERIOR EN ENSEÑANZA DE ESPAÑOL PARA INMIGRANTES Título de Formación Continua de Liceus Modalidad online FORMACIÓN SUPERIOR EN ENSEÑANZA DE ESPAÑOL PARA INMIGRANTES Título de Formación Continua de Liceus PRESENTACIÓN El curso online de Formación Superior en Enseñanza de Español para Inmigrantes,

Más detalles

4. OBJETIVOS QUE SE TRABAJARÁN CON LOS ALUMNOS 9. PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA TUTORÍA

4. OBJETIVOS QUE SE TRABAJARÁN CON LOS ALUMNOS 9. PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA TUTORÍA PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL (PAT) ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN 2. MARCO NORMATIVO 3. OJETIVOS GENERALES DEL CENTRO 4. OBJETIVOS QUE SE TRABAJARÁN CON LOS ALUMNOS 5. CONTENIDOS 6. FUNCIONES DEL TUTOR 7. TODO EL

Más detalles

MF1252_3: Imagen personal, protocolo y usos sociales

MF1252_3: Imagen personal, protocolo y usos sociales MF1252_3: Imagen personal, protocolo y usos sociales Asesorar al cliente en las actuaciones de relacionados con la imagen DIRIGIDO A En el ámbito profesional está dirigido a aquellos profesionales que

Más detalles

Curso Online de Auxiliar de Comedor en Guarderías: Práctico

Curso Online de Auxiliar de Comedor en Guarderías: Práctico Curso Online de Auxiliar de Comedor en Guarderías: Práctico Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online de Auxiliar de Comedor en Guarderías: Práctico Curso Online de Auxiliar de

Más detalles

JOSÉ MARIA CRUZ BARCO ORIENTADOR MARTES de 8,30 a 14,30 h E.T.C.P.: Lunes 16 a 19 4ª semana. ANTONIO GÓMEZ MUÑOZ M.E.C. MARTES (Q) de 9 a 14 h

JOSÉ MARIA CRUZ BARCO ORIENTADOR MARTES de 8,30 a 14,30 h E.T.C.P.: Lunes 16 a 19 4ª semana. ANTONIO GÓMEZ MUÑOZ M.E.C. MARTES (Q) de 9 a 14 h INTERVENCIÓN DEL E.O.E. DE LOJA EN EL CENTRO PÚBLICO: C.E.I.P. CARDENAL CISNEROS VILLANUEVA MESÍA PARA EL CURSO 2.009/2.0010 SEGÚN ACUERDOS CON E.T.C.P., DEL CENTRO PROFESIONALES DEL EQUIPO ESPECIALIDAD

Más detalles

Descubriendo África. Queremos fomentar los hábitos culturales. Educación Secundaria

Descubriendo África. Queremos fomentar los hábitos culturales. Educación Secundaria Descubriendo África Educación Secundaria Queremos fomentar los hábitos culturales EDUCACIÓN SECUNDARIA Temporalización: 2 horas UNIDAD DIDÁCTICA: DESCUBRIENDO ÁFRICA África junto a Europa corresponde a

Más detalles

Procurar la asistencia regular a la clase de todos los alumnos en edad de escolarización obligatoria (6-16 años).

Procurar la asistencia regular a la clase de todos los alumnos en edad de escolarización obligatoria (6-16 años). El Ayuntamiento de Madrid apuesta firmemente por conseguir la escolarización de los menores de la capital, al considerar que la protección al derecho a la educación es la mejor forma de conseguir una igualdad

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DEL CENTRO

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DEL CENTRO PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DEL CENTRO INTRODUCCIÓN Para elaborar el Plan de Acción Tutorial, se ha partido del Reglamento de Régimen Interno y del Proyecto Educativo del Centro. Con el presente Plan se pretende

Más detalles

BASES Y FILOSOFÍA DEL I PREMIO DATO DE ORO A LA EMPRESA SOLIDARIA DE LA RIOJA

BASES Y FILOSOFÍA DEL I PREMIO DATO DE ORO A LA EMPRESA SOLIDARIA DE LA RIOJA BASES Y FILOSOFÍA DEL I PREMIO DATO DE ORO A LA EMPRESA SOLIDARIA DE LA RIOJA FILOSOFÍA La sociedad riojana está cada día más sensibilizada con los problemas sociales. Muestra de ello es el gran número

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Plan de Convivencia en el centro escolar

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Plan de Convivencia en el centro escolar Plan de Convivencia en el centro escolar MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS. Modalidad: Presencial

Más detalles

MEMORIA DE PRÁCTICAS CURSO DE MONITORES DE TIEMPO LIBRE INFANTIL Y JUVENIL

MEMORIA DE PRÁCTICAS CURSO DE MONITORES DE TIEMPO LIBRE INFANTIL Y JUVENIL MEMORIA DE PRÁCTICAS CURSO DE MONITORES DE TIEMPO LIBRE INFANTIL Y JUVENIL Datos generales: - Identificación personal: Nombre y apellidos. DNI. Dirección. Correo electrónico. Teléfono de contacto - Identificación

Más detalles

LA CALIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS DEPENDIENTES

LA CALIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS DEPENDIENTES LA CALIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS DEPENDIENTES De acuerdo a como indica la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención

Más detalles

AUDITORIA AMBIENTAL. Instrucciones para realizar el cuestionario:

AUDITORIA AMBIENTAL. Instrucciones para realizar el cuestionario: AUDITORIA AMBIENTAL La Auditoría Ambiental tiene como objetivo hacer el diagnóstico de la situación de la escuela con su medio ambiente. La cual permitirá evaluar cuáles son los problemas que tiene el

Más detalles

2.- ESTUDIO DE DEBILIDADES Y FORTALEZAS

2.- ESTUDIO DE DEBILIDADES Y FORTALEZAS 2.- ESTUDIO DE DEBILIDADES Y FORTALEZAS 2.1.- COMPROMISO 1: FORMAS DE GOBIERNO 2.1.1.- DEBILIDADES - Es necesaria una mayor consolidación y dinamización del Foro 21 de Pamplona. - Existencia de un riesgo

Más detalles

ANIMALES Y JUEGO: DOS FORMAS COMPLEMENTARIAS DE APRENDIZAJE

ANIMALES Y JUEGO: DOS FORMAS COMPLEMENTARIAS DE APRENDIZAJE ANIMALES Y JUEGO: DOS FORMAS COMPLEMENTARIAS DE APRENDIZAJE CEIP SAN ANDRES DE LUENA C/ SAN ANDRES DE LUENA S/Nº CP 39687 CURSO: 3 Y 5 AÑOS EDUCACIÓN INFANTIL a. Área del currículo y unidad o unidades

Más detalles

TERZA MEDIA A B - C - D PROGRAMA DE HISTORIA DE ESPAÑA

TERZA MEDIA A B - C - D PROGRAMA DE HISTORIA DE ESPAÑA SCUOLA STATALE ITALIANA DI MADRID Scuola Secondaria di Primo Grado TERZA MEDIA A B - C - D PROGRAMA DE HISTORIA DE ESPAÑA CURSO 2013-2014 ` 1 Í N D I C E Presentación y competencias básicas en el currículo.

Más detalles

PROGRAMACIÓN Y ADECUACIÓN METODOLÓGICA.

PROGRAMACIÓN Y ADECUACIÓN METODOLÓGICA. PLAN DEL AULA INTRODUCCIÓN En nuestra labor docente trataremos de seguir el modelo de escuela comprensiva, que se caracteriza por ofrecer a todos los alumnos de una determinada edad, un importante núcleo

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS

DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS Integrantes Dña. Isabel Gil López : Jefa De Departamento. Imparte: Educación Plástica, Visual y Audiovisual a 3º ESO. Educación Plástica, Visual y Audiovisual a 4º ESO.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA. PROGRAMACIÓN DEL ALUMNO (CURSO 2012/13) LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I 1º Bachillerato. pág.

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA. PROGRAMACIÓN DEL ALUMNO (CURSO 2012/13) LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I 1º Bachillerato. pág. DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA PROGRAMACIÓN DEL ALUMNO (CURSO 2012/13) LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I 1º Bachillerato I. OBJETIVOS GENERALES La enseñanza de la Lengua y de la Literatura españolas

Más detalles

BACHILLERATO TÉCNICO CARRERA TÉCNICA: ASISTENTE EDUCATIVO

BACHILLERATO TÉCNICO CARRERA TÉCNICA: ASISTENTE EDUCATIVO BACHILLERATO TÉCNICO CARRERA TÉCNICA: ASISTENTE EDUCATIVO PRESENTACIÓN El Bachillerato Técnico está integrado por tres componentes: básico, propedéutico y profesional; los cuales se articulan para garantizar

Más detalles

EL MODELO ORGANIZATIVO DE LA ORIENTACIÓN EN CASTILLA LA MANCHA

EL MODELO ORGANIZATIVO DE LA ORIENTACIÓN EN CASTILLA LA MANCHA EL MODELO ORGANIZATIVO DE LA ORIENTACIÓN EN CASTILLA LA MANCHA 1.- INTRODUCCIÓN Estamos asistiendo a una renovación del modelo de Orientación. En nuestra comunidad se ha regulado recientemente y hemos

Más detalles