DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE AGRICULTURA Y PESCA E L Y A C O N

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE AGRICULTURA Y PESCA E L Y A C O N"

Transcripción

1 E L Y A C O N El yacón es una planta domesticada hace varios siglos por los pobladores de las culturas preincaicas. Hasta hace pocos años sólo era cultivado para el autoconsumo, utilizado ocasionalmente en celebraciones religiosas y comercializado en ferias rurales especiales. Sin embargo, en la actualidad, viene concitando el interés público debido al descubrimiento y difusión de algunas de sus propiedades favorables para la salud humana. El yacón es una especie de la familia Asteraceae (también llamada Compositae) y su nombre científico es Smallanthus sonchifolius. El género Smallanthus comprende 21 especies, de las cuales siete han sido encontradas en el Perú. La planta de yacón es herbácea perenne, mide de 1 a 2.5 metros de alto. Posee dos tipos de raíces, fibrosas y reservantes. Las raíces fibrosas son delgadas y su función es la fijación de la planta al suelo y la absorción de agua y nutrientes. Las raíces reservantes son engrosadas, fusiformes u ovadas, de color blanco, crema o púrpura, principalmente. En contraste con la mayoría de tubérculos y raíces que almacenan sus carbohidratos en forma de almidón, el yacón almacena esencialmente fructooligosacáridos (FOS), una clase especial de azúcares que no pueden ser digeridos directamente por el organismo humano debido a que no poseemos las enzimas necesarias para su metabolismo. Los FOS son azúcares que tienen pocas calorías y no elevan el nivel de glucosa en la sangre (poseen sólo la cuarta parte del valor calórico del azúcar común). Esta propiedad ha convertido al yacón en un recurso altamente importante para el mercado de productos dietéticos y de personas que padecen diabetes. La evidencia científica ha demostrado que los FOS pueden disminuir el nivel de triglicéridos y colesterol, incrementar la asimilación de calcio en los huesos, fortalecer la respuesta del sistema inmunológico, prevenir el estreñimiento, reducir el riesgo de desarrollar cáncer de colon y restaurar la microflora intestinal. Las condiciones geográficas más favorables para el desarrollo del yacón se localizan en el rango altitudinal de 1100 a 2500 m.s.n.m. No obstante, el yacón ha demostrado ser un cultivo capaz de adaptarse, pudiendo sembrarse en varias zonas de la costa y selva. En la actualidad el yacón ya se siembra en muchos países fuera de los andes. Países tan diferentes como Paraguay, Estados Unidos, Checoslovaquia, China, Corea, y Taiwán siembran actualmente yacón. Sin embargo, es en Japón donde se ha realizado la mayor cantidad de investigaciones científicas, referidas al manejo agrónomo, composición química, propiedades sobre la salud y desarrollo de productos procesados. En Brasil, desde el año 1991, también se han logrado ciertos avances en la investigación de estos temas. 1. COMPOSICIÓN QUÍMICA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS RAÍCES El yacón es una de las raíces reservantes comestibles con mayor contenido de agua. Entre el 80 y 90 % del peso fresco de las raíces es agua. Los carbohidratos constituyen aproximadamente el 90 % del peso seco de las raíces recién cosechadas, de los cuales entre 50 y 70 % son fructooligosacáridos (FOS). El resto de

2 carbohidratos lo conforman la sacarosa, fructosa y glucosa. Las raíces reservantes acumulan, además, cantidades significativas de potasio, compuestos polifenólicos derivados del ácido cafeico, sustancias antioxidantes como ácido clorogénico y triptófano y varias fitoalexinas con actividad fungicida. El contenido de proteínas, lípidos, vitaminas y minerales es bastante bajo. COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS HOJAS A diferencia de las raíces, las hojas sólo contienen sesquiterpenos, flavonoides, lactonas y un grupo de sustancias aún no identificadas. Varios de estos compuestos tienen actividad antioxidante y fungicida, por lo que es factible esperar el desarrollo futuro de bioinsecticidas y nuevos productos en la industria farmacológica. 2. PROPIEDADES DE LOS FRUCTOOLIGOSACÁRIDOS La evidencia científica disponible reconoce a los FOS como fibra dietética y como prebióticos. Un prebiótico se define como un azúcar no digerible e inerte para el ser humano, que al ser ingerido sirve como alimento para favorecer el crecimiento diferencial en el intestino de bacterias probióticas, mejorando así el balance intestinal. Los efectos fisiológicos del consumo de FOS en animales y en humanos se detallan a continuación. SALUD GASTROINTESTINAL Cuando una persona ingiere FOS, éstos se desplazan en casi todo su recorrido por el tracto digestivo sin ser modificados. Cuando los FOS alcanzan la última porción del intestino grueso (el colon), son fermentados por un grupo específico de bacterias que forman parte de la microflora intestinal (probióticos). La fermentación de los FOS produce ácido láctico y ácidos grasos de cadena corta (SCFA), butirato, propionato y acetato principalmente, los cuales disminuyen el ph del colon e imposibilitan así la multiplicación de bacterias putrefactivas y perjudiciales del colon. Estos agentes han sido vinculados con diversas propiedades asignadas a los fructooligosacáridos, especialmente la de mejorar la asimilación de calcio y el metabolismo de lípidos, fortalecer y modular la respuesta del sistema inmunológico, prevenir infecciones gastrointestinales y reducir el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer, en especial el cáncer de colon. CÁNCER DE COLON El cáncer de colon se cuenta entre los tumores malignos de mortalidad más alta, ya que ocupa el segundo lugar en varones, después del cáncer pulmonar, y el tercero en mujeres, luego de los cánceres pulmonar y mamario. Generalmente aparece en las personas de 50 años o más. La herencia desempeña una función muy importante, puesto que la predisposición hereditaria contribuye con más de la mitad de los casos de cáncer de colon. La fibra presente en la dieta diluye los carcinógenos fecales y los promotores tumorales simplemente por la presencia de un mayor volumen fecal y por su capacidad para inducir la secreción colónica; la fibra dietaria también puede fijar los carcinógenos y los ácidos biliares, contribuyendo a reducir el contacto de estos agentes con el epitelio colónico. Por lo tanto existe una compleja interrelación entre los factores dietéticos, la flora fecal y la modificación de los carcinógenos y promotores tumorales potenciales en el interior de la luz

3 colónica. Investigaciones hechas en animales de laboratorio han demostrado que el consumo de FOS reduce el riesgo de desarrollar lesiones precancerosas en el colon. SISTEMA INMUNOLÓGICO La acción de los FOS sobre el sistema inmunológico es indirecta, es decir a través de la estimulación selectiva del crecimiento y/o actividad de un número limitado de bacterias intestinales (probióticos). El efecto protector de estos microorganismos se realiza mediante dos mecanismos: el antagonismo que impide la multiplicación de los patógenos y la producción de toxinas que imposibilitan su acción patogénica. Este antagonismo está dado por la competencia por los nutrientes o los sitios de adhesión. Mediante la inmunomodulación protegen al huésped de las infecciones, incrementando la producción de inmunoglobulinas, aumentando la activación de las células mononucleares y de los linfocitos. ESTREÑIMIENTO Los FOS son reconocidos como un tipo de fibra alimentaria debido a que no pueden ser digeridos directamente por el aparato digestivo humano y deben ser fermentados completamente en el colon. Investigaciones realizadas en seres humanos han confirmado que el consumo de fructanos aumenta la frecuencia de deposiciones y el volumen de la masa fecal, ambos parámetros ligados a una reducción del estreñimiento. Actualmente se considera que los FOS pueden generar un efecto laxante que podría ayudar a las personas con estreñimiento. OBESIDAD La obesidad es el segundo problema de salud pública en los Estados Unidos después del tabaquismo. Es una enfermedad crónica originada por muchas causas y con diversas complicaciones. Es un factor de riesgo para el desarrollo de diabetes y enfermedades cardiovasculares. Las personas que consumen mucho más calorías de lo que su organismo realmente necesita, almacenan el excedente principalmente en forma de grasa. Una forma de prevenir y revertir el sobrepeso es sustituir en las comidas aquellos alimentos de alto contenido calórico por otros de menor contenido. Los FOS contenidos en el yacón son azúcares que tienen una baja digestibilidad en humanos, por ello su aporte de calorías al organismo es mucho menor que el de la mayoría de carbohidratos. En este sentido los FOS son sustitutos hipocalóricos de varios tipos de azúcares y pueden ser incluidos en los regímenes dietéticos para bajar de peso. DIABETES La diabetes es una enfermedad que afecta alrededor del 10 % de la población mundial. En la diabetes tipo 2, que representa el 95 % de los casos, la etiología es desconocida y está frecuentemente asociada a una predisposición genética. Se caracteriza por una resistencia periférica a la acción de la insulina asociada usualmente a un déficit relativo de ésta. El riesgo de desarrollar este tipo de diabetes se incrementa con la edad, la obesidad y la escasa actividad física. La obesidad está presente en el 80 % de los pacientes y es causa por sí misma, de un incremento de la resistencia a la insulina. El yacón podría representar una alternativa en el diseño de dietas hipocalóricas para diabéticos por su reducido contenido calórico. A diferencia de los azúcares comunes que se absorben en el intestino delgado en forma de glucosa, los FOS pasan directamente al colon y son fermentados completamente hasta formar ácidos grasos de cadena corta. Por esta razón los FOS no tienen incidencia en el aumento de los niveles de glucosa en la sangre.

4 Recientemente se ha reportado que el consumo de raíces de yacón frescas tiene efecto hipoglicemiante en sujetos clínicamente sanos. Esto significaría que las raíces del yacón tendrían un principio activo que ocasionaría que el nivel de glucosa posprandial descienda significativamente. La recomendación más prudente que se puede hacer acerca del yacón es que los diabéticos pueden consumirlo en sustitución de otro tipo de alimentos, en especial de aquellos que son dulces e hipercalóricos. 3. PROPIEDADES DE LAS HOJAS DEL YACÓN Se ha comprobado que el té de yacón (infusión de hojas), administrado a ratas diabéticas, durante 30 días, tiene un efecto hipoglicemiante, es decir disminuye los niveles de glucosa en sangre. El principio activo no ha sido identificado aun, no obstante, se cree que este actúa mejorando la concentración de insulina en la sangre y consecuentemente reducir los niveles de glucosa. Esta reducción se manifiesta positivamente, manteniendo la capacidad filtrante de los riñones. En personas con diabetes el riñón aumenta la eliminación de creatinina y de albúmina. Con el consumo del yacón disminuye la eliminación de estos dos compuestos y los lleva a sus valores normales. Entre las propiedades de las hojas de yacón, vale destacarse: El yacon es un estimulante pancreático. La reducción del nivel de glucosa en sangre. de azúcar en la sangre. La estimulación del páncreas, regulando la conservación El riñón aumenta la eliminación de creatinina y albúmina llevandolos a sus valores normales. Evita el estreñimiento y previene el cáncer de colon. Disminuye el nivel de colesterol y triglicéridos de la sangre. Facilita la asimilación del calcio, contribuyendo en la prevención de la osteoporosis y fortaleciendo huesos y dientes. Mejora en general el funcionamiento del sistema inmunológico. Regula la presión arterial y previene la arteriosclerosis. 4. FORMAS DE CONSUMO

5 Tradicionalmente se consume como fruta fresca. También se está difundiendo su consumo en forma de puré. El sabor es muy parecido al puré de manzanas. En la gastronomía novoandina existen ya algunos platos y postres que usan el yacón como ingrediente principal. Es así, que es posible encontrar en el mercado productos tales como pasas, hojuelas, jarabe, mermelada y té de yacón. Aplicaciones Eficaz antidiabético, por su activa potencia hipoglicemica para reducir el nivel de azúcar en la sangre. Reduce la cantidad de colesterol y triglicéridos (contra la arteriosclerosis) Favorece el desarrollo de la bifidobacterias y del Bacillus subtilis en el colon. Evita el crecimiento de los microorganismos putrefactivos que tienden a provocar diarreas. Puede corregir desordenes estomacales bastante comunes como acidez, indigestiones, trastornos gástricos. Mejora la asimilación del calcio. Estimula la síntesis de vitaminas del complejo B Aporta bajo contenido calórico Los azucares presentes no son criogénicos Control del estreñimiento, aumento de la excreción Fortalece la respuesta del sistema inmunológico Previene infecciones gastrointestinales La composición por 100 gramos de porción comestible es: Energía: Agua: Proteína: Grasa: Carbohidratos: Fibra: Ceniza: Calcio: Fósforo: 54 Kcal gr. 0.3 gr. 0.3 gr gr. 0.5 gr. 0.3 gr. 23 mg. 21 mg.

6 Hierro: 0.3 mg. Retinol: 12 mg. Tiamina: 0.02 mg. Riboflavina: 0.11 mg. Niacina: 0.34 mg. Acido ascórbico: 13.1% 5. CONCLUSIONES Los FOS presentes en el yacón no pueden ser metabolizados directamente por el tracto digestivo humano, debido a que este carece de las enzimas necesarias para degradar los enlaces glucosídicos que mantienen unidas las moléculas de fructosa. De esta manera, cuando una persona ingiere FOS, estos se desplazan en casi todo su recorrido por el tracto digestivo sin ser modificados. La fermentación de los fructooligosacáridos produce ácido láctico y ácidos de cadena corta, los cuales bajan el ph del colon e impiden así la proliferación de las bacterias putrefactivas y nocivas a este nivel. En la microflora intestinal, sólo los probióticos pueden fermentar los FOS, ésta es la razón por la cual son considerados reconstituyentes de la flora intestinal reduciendo el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer, especialmente el cáncer de colon, además de mejorar la asimilación de calcio y el metabolismo de lípidos, fortalecer y modular la respuesta del sistema inmunológico y prevenir infecciones gastrointestinales. Los FOS son sustitutos hipocalóricos de varios tipos de azúcares. Pueden ser incluidos en los regímenes dietéticos para bajar de peso y representan una alternativa en el diseño de dietas hipocalóricas para diabéticos. Nota: Ninguno de los tratamientos y aplicaciones medicinales que este documento describe remplaza el concepto de un profesional de la medicina. Documento preparado y editado por: Luis Ernesto Hurtado Ingeniero Agrónomo Armando Estrada R. Ingeniero Agricola

Iván Manrique (i.manrique@cgiar.org), Michael Hermann (m.hermann@cgiar.org)

Iván Manrique (i.manrique@cgiar.org), Michael Hermann (m.hermann@cgiar.org) EL POTENCIAL DEL YACON EN LA SALUD Y LA NUTRICION Iván Manrique (i.manrique@cgiar.org), Michael Hermann (m.hermann@cgiar.org) Centro Internacional de la Papa. Casilla 1558, Lima 12, Perú RESUMEN El yacón

Más detalles

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN Los nutrientes son los diferentes compuestos químicos que contienen los alimentos y coinciden básicamente con nuestros componentes corporales INORGÁNICOS Y ORGÁNICOS COMPONENTES

Más detalles

GETFIT, Adelgazante Quemador De Grasa y Supresor De La Ansiedad Y El Apetito

GETFIT, Adelgazante Quemador De Grasa y Supresor De La Ansiedad Y El Apetito GETFIT, Adelgazante Quemador De Grasa y Supresor De La Ansiedad Y El Apetito Con GETFIT puedes perder peso rápidamente y lograr ese cuerpo Fit y natural que tanto deseas sin poner en riesgo tu salud y

Más detalles

LOS NUTRIENTES MOLÉCULAS QUÍMICAS SENCILLAS QUE EL ORGANISMO EXTRAE DE LOS ALIMENTOS Y QUE UTILIZA PARA LLEVAR A CABO SUS FUNCIONES METABÓLICAS

LOS NUTRIENTES MOLÉCULAS QUÍMICAS SENCILLAS QUE EL ORGANISMO EXTRAE DE LOS ALIMENTOS Y QUE UTILIZA PARA LLEVAR A CABO SUS FUNCIONES METABÓLICAS LOS NUTRIENTES MOLÉCULAS QUÍMICAS SENCILLAS QUE EL ORGANISMO EXTRAE DE LOS ALIMENTOS Y QUE UTILIZA PARA LLEVAR A CABO SUS FUNCIONES METABÓLICAS GLÚCIDOS TAMBIEN DENOMINADOS AZÚCARES E HIDRATOS DE CARBONO

Más detalles

Universidad de Chile

Universidad de Chile Universidad de Chile Para que, dependiendo de tus necesidades, puedas seleccionar los que tienen menor cantidad de: Calorías Grasas saturadas Sodio (sal) Azúcares Otros compuestos que te interesan, en

Más detalles

Metabolismo. Biología y Vida

Metabolismo. Biología y Vida Metabolismo Biología y Vida Las principales moléculas biológicas Ácidos nucleicos (ADN, ARN, material genético de las células Proteínas (queratina, hemoglobina, enzimas) Carbohidratos o azúcares (glucosa,

Más detalles

VERDURAS Y LEGUMBRES

VERDURAS Y LEGUMBRES Título: VERDURAS Y LEGUMBRES Curso: 2 o E.S.O. Competencia: CB1. Competencia en comunicación lingüística Elemento/s de competencia: C12. Organizar la información de textos orales y escritos en representaciones

Más detalles

LOS ALIMENTOS compuestos orgánicos Química Orgánica Química del Carbono Química Orgánica Química del Carbono alimentación

LOS ALIMENTOS compuestos orgánicos Química Orgánica Química del Carbono Química Orgánica Química del Carbono alimentación LOS ALIMENTOS Los seres vivos están formados principalmente por C carbono, H hidrógeno, O oxígeno y N nitrógeno, y, en menor medida, contienen también S azufre y P fósforo junto con algunos halógenos y

Más detalles

Vitaminas esenciales en rumiantes

Vitaminas esenciales en rumiantes Vitaminas esenciales en rumiantes Vitaminas liposolubles Vitaminas D Vitamina A Vitamina E Vitamina K Vitaminas hidrosolubles B1: tiamina B2: riboflavina B3: niacina B6: piridoxina B12: cianocobalamina

Más detalles

ETIQUETADO NUTRICIONAL

ETIQUETADO NUTRICIONAL ETIQUETADO NUTRICIONAL Principios Generales que debe cumplir el etiquetado Todos los productos alimenticios deben acogerse a la Norma General de Etiquetado, que establece los siguientes principios: El

Más detalles

14 DE NOVIEMBRE Día Mundial de la diabetes

14 DE NOVIEMBRE Día Mundial de la diabetes 14 DE NOVIEMBRE Día Mundial de la diabetes La diabetes es una enfermedad crónica caracterizada por la elevación permanente de los niveles de glucosa en sangre (hiperglucemia). Esto es consecuencia de una

Más detalles

Macronutrientes. [3.1] Cómo estudiar este tema? [3.2] Hidratos de carbono o glúcidos. [3.3] Lípidos. [3.4] Proteínas TEMA

Macronutrientes. [3.1] Cómo estudiar este tema? [3.2] Hidratos de carbono o glúcidos. [3.3] Lípidos. [3.4] Proteínas TEMA Macronutrientes [3.1] Cómo estudiar este tema? [3.2] Hidratos de carbono o glúcidos [3.3] Lípidos [3.4] Proteínas TEMA Esquema TEMA 3 Esquema Ideas clave 3.1. Cómo estudiar este tema? Para estudiar este

Más detalles

Unidad 1: Nutrición y Salud. Para qué nos alimentamos? Profesora: Karen Cabrera

Unidad 1: Nutrición y Salud. Para qué nos alimentamos? Profesora: Karen Cabrera Liceo Bicentenario Teresa Prats Departamento de química Unidad 1: Nutrición y Salud. Para qué nos alimentamos? Profesora: Karen Cabrera Qué sabemos de nuestra alimentación? Si tu cuerpo no recibe alguno

Más detalles

GLOSARIO Ácidos grasos Ácidos grasos esenciales Agua Aminoácidos Aminoácidos proteicos Azúcares simples

GLOSARIO Ácidos grasos Ácidos grasos esenciales Agua Aminoácidos Aminoácidos proteicos Azúcares simples GLOSARIO Ácidos grasos: Son la base estructural de las grasas. Existen dos tipos: Saturados: Son los sólidos a temperatura ambiente, como la carne animal. Insaturados: Son líquidos a temperatura ambiente,

Más detalles

Frutas y Verdura s fuente de salud

Frutas y Verdura s fuente de salud Frutas y Verdura s fuente de salud Las frutas y hortalizas de color rojo aportan: cantidades importantes de Vit C y de Provitamina A (carotenos y carotenoides) y de minerales. El color rojo se debe al

Más detalles

La leche como alimento

La leche como alimento El papel de los lácteos en la dieta correcta María Isabel Santaló Junio 28, 2013 Qué es una Alimentación Correcta? Satisface adecuadamente los requerimientos nutrimentales. Proporciona energía. Conserva

Más detalles

Extracto de Café Verde Puro

Extracto de Café Verde Puro Extracto de Café Verde Puro Obesidad.En Europa y USA la obesidad a incrementado del 10-40% durante los últimos 10 años..aparte de su componente estética la obesidad es además responsable de cambios en

Más detalles

Pedro J. Martín Pérez. Médico de Familia y Comunitaria. Consultorio Cruce de Arinaga.

Pedro J. Martín Pérez. Médico de Familia y Comunitaria. Consultorio Cruce de Arinaga. Pedro J. Martín Pérez Médico de Familia y Comunitaria. Consultorio Cruce de Arinaga. Composición del Café Propiedades Químicas del Café La Cafeína Estructura Molecular de la cafeína La cafeína es un alcaloide

Más detalles

UNIDAD 7: LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES

UNIDAD 7: LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES UNIDAD 7: LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES Lee con atención. 1. LOS ALIMENTOS Y EL RÉGIMEN ALIMENTICIO Para vivir, los animales necesitan ingerir sustancias llamadas nutrientes que consiguen a partir de los

Más detalles

ASPECTOS NUTRACÉUTICOS Y FUNCIONALES EN PRODUCTOS LÁCTEOS

ASPECTOS NUTRACÉUTICOS Y FUNCIONALES EN PRODUCTOS LÁCTEOS ASPECTOS NUTRACÉUTICOS Y FUNCIONALES EN PRODUCTOS LÁCTEOS M.Sc. Quím. Javier Berterreche Aula de Productos Lácteos Universidad de Santiago de Compostela 1 RESUMEN Existe un interés creciente en el uso

Más detalles

Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior Preparatoria Regional de Sayula

Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior Preparatoria Regional de Sayula Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior Preparatoria Regional de Sayula Barras energéticas para diabéticos Categoría: Ciencias Médicas - Nutrición Estudiante 1.- Nombre Completo:

Más detalles

Prevención de enfermedades relacionadas con la nutrición

Prevención de enfermedades relacionadas con la nutrición Prevención de enfermedades relacionadas con la nutrición Las enfermedades relacionadas con la nutrición o enfermedades nutricionales han sido estudiadas en profundidad por la medicina. Se conocen sobre

Más detalles

ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA

ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA TEMA 9 PRINCIPIOS GENERALES SOBRE NUTRICIÓN PROFESOR: ALFONSO LÓPEZ LÓPEZ - 1 - TEMA 9: PRINCIPIOS GENERALES SOBRE NUTRICIÓN. Valor Energético de los Alimentos. Todo lo que ingerimos lo quemamos produciendo

Más detalles

ALIMENTACIÓN DE CALIDAD PARA PERROS Y GATOS. N U T R I F A U N A 2 0 0 0 w w w. n u t r i f a u n a 2 0 0 0. e s Página 1

ALIMENTACIÓN DE CALIDAD PARA PERROS Y GATOS. N U T R I F A U N A 2 0 0 0 w w w. n u t r i f a u n a 2 0 0 0. e s Página 1 ALIMENTACIÓN DE CALIDAD PARA PERROS Y GATOS N U T R I F A U N A 2 0 0 0 w w w. n u t r i f a u n a 2 0 0 0. e s Página 1 Que son nuestros alimentos? Nuestros alimentos solo incluyen ingredientes de la

Más detalles

LA NUTRICIÓN: OBTENCIÓN Y USO DE MATERIA Y ENERGÍA POR LOS SERES VIVOS

LA NUTRICIÓN: OBTENCIÓN Y USO DE MATERIA Y ENERGÍA POR LOS SERES VIVOS LA NUTRICIÓN: OBTENCIÓN Y USO DE MATERIA Y ENERGÍA POR LOS SERES VIVOS Todos los seres vivos necesitan nutrientes para mantener sus funciones vitales y por lo tanto mantenerse con vida. Las células tienen

Más detalles

Fórmulas Enterales. Dr. Carlos Barozzi Agosto 2013

Fórmulas Enterales. Dr. Carlos Barozzi Agosto 2013 Fórmulas Enterales Dr. Carlos Barozzi Agosto 2013 Objetivos Conocer las fórmulas enterales disponibles en el mercado Proponer y sustentar la atención nutricional más indicada para cada paciente y para

Más detalles

INFORMATIVO N 12. Comer Pan Es Sano!

INFORMATIVO N 12. Comer Pan Es Sano! INFORMATIVO N 12 Comer Pan Es Sano! Uno de los hábitos que sigue inalterable para el 80% de la población chilena, es la tradición de ir a comprar pan cada día. Los que más consumen pan en sus comidas como

Más detalles

Qué es Formula 1 Healthy Meal Nutritional Shake Mix?

Qué es Formula 1 Healthy Meal Nutritional Shake Mix? Qué es Formula 1 Healthy Meal Nutritional Shake Mix? Es un nutritivo batido sustituto de comidas con proteína de soya, saludable fibra y hasta 19 vitaminas y minerales, además de otras hierbas. En 7 deliciosos

Más detalles

ADA Article: Diabetes Myths (Esp)

ADA Article: Diabetes Myths (Esp) ADA Article: Diabetes Myths (Esp) Mitos sobre la diabetes Hay muchos mitos sobre la diabetes que hacen más difícil que la gente tome en serio los hechos, como que la diabetes es una enfermedad grave y

Más detalles

TestoMAX - 100 cápsulas vegetales Herbal Testosteron Booster

TestoMAX - 100 cápsulas vegetales Herbal Testosteron Booster TestoMAX - 100 cápsulas vegetales Herbal Testosteron Booster TestoMAX -VEGGIE POWER Natural and herbal Testosteron Booster CalificaciónSin calificación Precio Modificador de variación de precio Precio

Más detalles

EL APARATO DIGESTIVO O SISTEMA DIGESTIVO

EL APARATO DIGESTIVO O SISTEMA DIGESTIVO EL APARATO DIGESTIVO O SISTEMA DIGESTIVO ESTÁ FORMADO : POR EL TUBO DIGESTIVO Y LAS GLÁNDULAS ANEXAS El tubo digestivo: Boca Faringe Esófago Estómago Intestino delgado Intestino grueso Glándulas anexas:

Más detalles

Unidad 2. Ficha de trabajo I

Unidad 2. Ficha de trabajo I Unidad 2. Ficha de trabajo I Nombre y apellidos: LA COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS Lee el siguiente texto y contesta a las preguntas. La osteoporosis es una enfermedad ósea que produce pérdida de la masa

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 2º ESO TEMA 2 - TEMA 2 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 2º ESO TEMA 2 - TEMA 2 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN TEMA 2 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN 1 PUNTO 1: LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN La nutrición es el proceso por el cual los seres vivos toman sustancias del exterior para obtener materia y energía. Las sustancias que

Más detalles

Digestión en la boca amilasa salivar

Digestión en la boca amilasa salivar La digestión es el proceso mediante el cual los alimentos que ingerimos se descomponen en sus unidades constituyentes hasta conseguir elementos simples que seamos capaces de asimilar. Estos elementos simples

Más detalles

FUENTES ALIMENTICIAS DE CALCIO

FUENTES ALIMENTICIAS DE CALCIO Este macromineral es el mineral con mayor presencia en el organismo y el cuarto componente del cuerpo después del agua, las proteínas y las grasas. El calcio corporal total, se aproxima a los 1200 gramos,

Más detalles

SISTEMA DIGESTIVO DESCRIPCIÓN. CRÉDITOS: Mónica Fuhrken, académica universitaria I. ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS.

SISTEMA DIGESTIVO DESCRIPCIÓN. CRÉDITOS: Mónica Fuhrken, académica universitaria I. ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS. DURACIÓN: 60 GRADOS: 4-8, 9-12 EXTENSIÓN CURRICULAR: BIOLOGÍA, CIENCIAS, ANATOMÍA. SISTEMA DIGESTIVO DESCRIPCIÓN Por qué nuestro cuerpo necesita más de 7 metros de intestinos? Ésta es la oportunidad para

Más detalles

Microflora y obesidad. Dr. Octavio Morales Suárez

Microflora y obesidad. Dr. Octavio Morales Suárez Microflora y obesidad Dr. Octavio Morales Suárez Microbiota Cada individuo alberga unos 100 billones de bacterias de unas 400 especies distintas; 9% viven en el colon y puede alcanzar un peso entre 300

Más detalles

Recomendaciones Educación Diabetológica

Recomendaciones Educación Diabetológica Recomendaciones Educación Diabetológica Enfermería Educación Diabetológica Departamento de Salud del Vinalopó Hospital Universitario del Vinalopó Calle Tonico Sansano Mora, 14 03293 Elche (Alicante) www.vinaloposalud.com

Más detalles

La moringa es un árbol que provee vida y salud LOGO

La moringa es un árbol que provee vida y salud LOGO La moringa es un árbol que provee vida y salud MORINGA La planta moringa, de la cual probablemente pocos han escuchado, es originaria de la región norte de África e India. El árbol en su edad madura puede

Más detalles

REQUERIMIENTOS CELULARES PARA LA OBTENCIÓN DE ENERGÍA

REQUERIMIENTOS CELULARES PARA LA OBTENCIÓN DE ENERGÍA REQUERIMIENTOS CELULARES PARA LA OBTENCIÓN DE ENERGÍA Qué factores influyen en la cantidad de nutrientes y energía que deben incorporar estas personas? Es para todos igual? Nutrición en el ser humano Somos

Más detalles

Claves para una tolerancia digestiva óptima

Claves para una tolerancia digestiva óptima 20.nutrición Claves para una tolerancia digestiva óptima Gemma Baciero Comunicación Científica Royal Canin Ibérica, S.A. Un animal con una débil tolerancia digestiva debe recibir un alimento que le garantice

Más detalles

El Nopal y sus Propiedades

El Nopal y sus Propiedades . 1 El Nopal y sus Propiedades Su utilización es variada ya que puede ingerirse en jugos, dulces, ensaladas, en guisados, por mencionar algunas formas de preparación. El aprovechamiento de las propiedades

Más detalles

Requerimientos e Ingestas Recomendadas Evaluación de Dietas ----------------------------------------------------------------------------------

Requerimientos e Ingestas Recomendadas Evaluación de Dietas ---------------------------------------------------------------------------------- Práctica 4 Requerimientos nutricionales e Ingestas recomendadas (1) Requerimientos e Ingestas Recomendadas Evaluación de Dietas ----------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Insumedicol. Alimento en Polvo a Base de Proteína de Soya. Más que calidad, somos el mejor servicio

Insumedicol. Alimento en Polvo a Base de Proteína de Soya. Más que calidad, somos el mejor servicio Alimento en Polvo a Base de Proteína de Soya Es un alimento con el completo aporte de vitaminas y minerales, fuentes de ácidos grasos esenciales como el Omega 3 y Aceite de canola. Contiene prebióticos

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS SUPLEMENTOS PARA DEPORTISTAS DE HERBALIFE. Por Miguel Ángel Rabanal

ANÁLISIS DE LOS SUPLEMENTOS PARA DEPORTISTAS DE HERBALIFE. Por Miguel Ángel Rabanal A continuación se muestra el análisis realizado por el entrenador y especialista en nutrición deportiva Miguel Ángel Rabanal sobre los distintos productos-suplementos de la gama 24 de Herbalife específica

Más detalles

ALIMENTO FUNCIONAL MEDICALIMENTO NUTRACEUTICO FARMALIMENTO

ALIMENTO FUNCIONAL MEDICALIMENTO NUTRACEUTICO FARMALIMENTO ALIMENTO FUNCIONAL MEDICALIMENTO NUTRACEUTICO FARMALIMENTO Nutraceutico; Este termino deriva de nutrición y farmacéutico y hace referencia a un producto presentado en forma de capsula, vial o jarabe, en

Más detalles

Necesidades nutricionales en el envejecimiento

Necesidades nutricionales en el envejecimiento Necesidades nutricionales en el envejecimiento página 95 09 NECESIDADES NUTRICIONALES EN EL ENVEJECIMIENTO El envejecimiento es un proceso natural y progresivo del ser humano que cada uno de nosotros experimenta

Más detalles

MENÚS DEL CENTRO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA (CAI) Universidad de Murcia

MENÚS DEL CENTRO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA (CAI) Universidad de Murcia UTILIZACIÓN DE MENÚS DE LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE MURCIA EN APLICACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL EXCELENTISIMO AYUNTAMIENTO DE MURCIA Y LA UNIVERSIDAD DE MURCIA

Más detalles

TECNOLOGÍA Y DISEÑO DE ALIMENTOS. CANCINO HERRERA JOSÉ MANUEL LOPEZ GONZALEZ VICTORIA

TECNOLOGÍA Y DISEÑO DE ALIMENTOS. CANCINO HERRERA JOSÉ MANUEL LOPEZ GONZALEZ VICTORIA DIETA OCCIDENTAL TECNOLOGÍA Y DISEÑO DE ALIMENTOS. CANCINO HERRERA JOSÉ MANUEL LOPEZ GONZALEZ VICTORIA CARACTERISTICAS Consumo excesivo de azúcares demasiado refinados. Grasas altamente refinadas y saturadas.

Más detalles

La pregunta que surge entonces es Cuál es el papel del GABA en su asociación con éstas actividades? Esto se explica de la siguiente manera.

La pregunta que surge entonces es Cuál es el papel del GABA en su asociación con éstas actividades? Esto se explica de la siguiente manera. AUXIGRO PROMOTOR METABOLICO La promoción del metabolismo de plantas a través de los bioquímicos naturales es una nueva tecnología que ha sido introducida para aumentar el rendimiento y la calidad de la

Más detalles

Definición. BALNIMAX es un COMPLEMENTO ALIMENTICIO que,

Definición. BALNIMAX es un COMPLEMENTO ALIMENTICIO que, Definición BALNIMAX es un COMPLEMENTO ALIMENTICIO que, mediante la acción sinérgica de sus componentes, aporta nutrientes específicos para favorecer la cicatrización de las heridas crónicas, además de

Más detalles

2. Nutrición mediante el cual los seres vivos toman.del exterior y las transforman en propia y.(obtención de materia y energía)

2. Nutrición mediante el cual los seres vivos toman.del exterior y las transforman en propia y.(obtención de materia y energía) TEMA 2. LA ALIMENTACIÓN HUMANA FUNCIONES DE NUTRICIÓN CONCEPTOS BÁSICOS DEFINICIÓN 1. Alimentación. de alimentos del exterior 2. Nutrición mediante el cual los seres vivos toman.del exterior y las transforman

Más detalles

Luigi Gratton. Vicepresidente de Educación en Nutrición de Herbalife

Luigi Gratton. Vicepresidente de Educación en Nutrición de Herbalife Luigi Gratton Vicepresidente de Educación en Nutrición de Herbalife Marcar la pauta en nutrición avanzada, y hacerlo más facil y sencillo para los distribuidores al vender nuestros productos. Proveer el

Más detalles

1.4.8. ETIQUETADO Y COMPOSICION DE, ALIMENTOS PARA DIETAS DE BAJO VALOR ENERGÉTICO PARA REDUCCIÓN DE PESO

1.4.8. ETIQUETADO Y COMPOSICION DE, ALIMENTOS PARA DIETAS DE BAJO VALOR ENERGÉTICO PARA REDUCCIÓN DE PESO Edición: 0 Fecha: 03/07/2007 Página 1 de 6 1.4.8. ETIQUETADO Y COMPOSICION DE, ALIMENTOS PARA DIETAS DE 1. DEFINICIONES 2. LEGISLACION APLICADA 3. AMBITO DE APLICACION 4. ETIQUETADO 5. COMPOSICIÓN Nº Edición

Más detalles

Frutas Deshidratadas Hefzi-bá. Es una empresa Mexicana fundada el 17 de Mayo. Del 2003 comprometida con sus clientes, dando una

Frutas Deshidratadas Hefzi-bá. Es una empresa Mexicana fundada el 17 de Mayo. Del 2003 comprometida con sus clientes, dando una Frutas Deshidratadas Hefzi-bá Es una empresa Mexicana fundada el 17 de Mayo Del 2003 comprometida con sus clientes, dando una Excelente calidad en sus productos de frutas Deshidratas % 100 naturales de

Más detalles

EL CÁNCER DE COLON Y RECTO (COLORRECTAL) SE PUEDE PREVENIR Y CURAR

EL CÁNCER DE COLON Y RECTO (COLORRECTAL) SE PUEDE PREVENIR Y CURAR EL CÁNCER DE COLON Y RECTO (COLORRECTAL) SE PUEDE PREVENIR Y CURAR El cáncer de colon y recto (colorrectal) Es el tumor maligno que aparece en la última porción del tubo digestivo -el intestino grueso-

Más detalles

LA CÉLULA Enseñanza programada. A. LA CÉLULA: PARTES Y FUNCIONES 1. Todo ser vivo está formado por una estructura básica llamada célula.

LA CÉLULA Enseñanza programada. A. LA CÉLULA: PARTES Y FUNCIONES 1. Todo ser vivo está formado por una estructura básica llamada célula. LA CÉLULA Enseñanza programada A. LA CÉLULA: PARTES Y FUNCIONES 1. Todo ser vivo está formado por una estructura básica llamada célula. La unidad estructural y funcional de todo ser vivo se llama: 2. animal

Más detalles

Buena nutrición y Desayuno sano

Buena nutrición y Desayuno sano Buena nutrición y Desayuno sano 1 Una conversación de este tipo puede ocurrir dondequiera: Con conocidos. Iniciando una conversación con extraños. Con clientes existentes. Con amigos en el Club. Durante

Más detalles

YOGURT: ELABORACIÓN, DEFECTOS, MÉTODOS ANALÍTICOS, Y BENEFICIOS POR: ADRIANA CASTRILLÓN

YOGURT: ELABORACIÓN, DEFECTOS, MÉTODOS ANALÍTICOS, Y BENEFICIOS POR: ADRIANA CASTRILLÓN YOGURT: ELABORACIÓN, DEFECTOS, MÉTODOS ANALÍTICOS, Y BENEFICIOS POR: ADRIANA CASTRILLÓN Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD INGENIERÍA EN ALIMENTOS EL YOGURT Reto de la industria Colombiana

Más detalles

Qué son los probióticos?

Qué son los probióticos? Qué son los probióticos? La palabra probiótico se deriva del griego que significa para la vida. La definición actual aceptada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es: Los probióticos son suplementos

Más detalles

reconsidere bebidas Elija agua! SUS

reconsidere bebidas Elija agua! SUS reconsidere SUS bebidas Elija agua! No lo endulcemos! Las bebidas endulzadas con azúcar (sugar-sweetened beverages, SSB) son bebidas con azúcar añadido Entre estas bebidas se incluyen las gaseosas, los

Más detalles

La tiroides es controlada por el hipotálamo y la hipófisis (TSH).

La tiroides es controlada por el hipotálamo y la hipófisis (TSH). TIROIDES: es una glándula neuroendocrina, situada justo debajo de la nuez de Adán junto al cartílago tiroides y sobre la tráquea. Pesa entre 15 y 30 gramos en el adulto, y está formada por dos lóbulos

Más detalles

Lic. Cynthia Zyngier Nutricionista

Lic. Cynthia Zyngier Nutricionista ALIMENTACION DEPORTIVA Hospital de Clinicas Jose de San Martin Centro Diabetologico de Buenos Aires Escuela Argentina de Triatlon Nutricionista de OSDE y OSECAC Lic. Cynthia Zyngier Nutricionista HIDRATACIÓN

Más detalles

La función de nutrición en seres heterótrofos

La función de nutrición en seres heterótrofos La función de nutrición en seres heterótrofos La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos toman sustancias del exterior y las transforman en materia propia y en energía.

Más detalles

Qué es 5 al día? Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas 5 al Día

Qué es 5 al día? Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas 5 al Día Qué es 5 al día? 5 al día es un movimiento internacional cuyo principal objetivo es promocionar el consumo de frutas y verduras frescas en el mundo. Está presente en más de 40 países de los 5 continentes.

Más detalles

DNN Legumbres: tu opción saludable

DNN Legumbres: tu opción saludable DNN 2018 Legumbres: tu opción saludable Consumo de legumbres (raciones/habitante/semana) El consumo de legumbres en España ha descendido más de un 60 % en las últimas décadas, situándose por debajo de

Más detalles

de bacterias contribuyen al 95% del Total del ecosistema. El género Lactobacillus y

de bacterias contribuyen al 95% del Total del ecosistema. El género Lactobacillus y RhaBiL symbiotic Lactobacillus Rhamnosus HN001 1 X 10 09 UFC/cap Bifidobacterium Longum BL-05 1 X 10 09 UFC/cap Ficha Técnica Cada día, estamos más conscientes en la relación entre dieta y salud. Es por

Más detalles

Hombres : Maca y Muira Puama Maca y Muira Puama

Hombres : Maca y Muira Puama Maca y Muira Puama Maca y Muira Puama 1 / 5 2 / 5 Aumenta la fuerza y la libido, la resistencia, el rendimiento deportivo y la sensación de bienestar general. La maca es un adaptógeno, ayuda a nuestro cuerpo a adaptarse

Más detalles

CELULA, SALUD-ENFERMEDADES y NUTRICION

CELULA, SALUD-ENFERMEDADES y NUTRICION CELULA, SALUD-ENFERMEDADES y NUTRICION 1.- Nombrar las partes de la célula y decir qué tipo de célula es. 2.- Relaciona los siguientes tejidos con su función: TEJIDO EPITELIO GLANDULAR ÓSEO ADIPOSO MUSCULAR

Más detalles

Homeostasis y función renal. Regulación neuroendocrina.

Homeostasis y función renal. Regulación neuroendocrina. Guía del docente 1. Descripción curricular: Nivel: 3º medio Subsector: Biología Unidad temática: Regulación de las funciones corporales y homeostasis, el riñón. Palabras claves: disección, Riñón, sistema

Más detalles

CHOCOLATE Y SALUD: EL CHOCOLATE COMO ALIMENTO FUNCIONAL. El Salvador 2012

CHOCOLATE Y SALUD: EL CHOCOLATE COMO ALIMENTO FUNCIONAL. El Salvador 2012 CHOCOLATE Y SALUD: EL CHOCOLATE COMO ALIMENTO FUNCIONAL El Salvador 2012 CHOCOLATE Y SALUD En la actualidad NO hay una definición universal de alimento funcional, simplemente porque todos los tipos de

Más detalles

Nutrición y Dietética

Nutrición y Dietética Nutrición y Dietética Dr. Alfredo Fernández Quintela Dpto. Farmacia y Ciencias de los Alimentos Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Introducción Clasificación Grupo de los cereales y derivados, y otros

Más detalles

El intestino actúa como punto de entrada de. Alimentos prebióticos y probióticos La polémica científica sobre sus beneficios.

El intestino actúa como punto de entrada de. Alimentos prebióticos y probióticos La polémica científica sobre sus beneficios. Alimentos prebióticos y probióticos La polémica científica sobre sus beneficios En la actualidad los alimentos funcionales están muy presentes en nuestra alimentación. Algunos de ellos, como el yogur,

Más detalles

Como obtienen las bacterias y las vacas su energía de los alimentos?

Como obtienen las bacterias y las vacas su energía de los alimentos? Como obtienen las bacterias y las vacas su energía de los alimentos? RESPIRACION Y FERMENTACION En los animales complejos, la energía se obtiene de la respiración. Se puede considerar la respiración como

Más detalles

COMPLEMENTO NUTRICIONAL

COMPLEMENTO NUTRICIONAL COMPLEMENTO NUTRICIONAL Complemento alimenticio que optimiza un plan de adelgazamiento Ayuda a eliminar de manera rápida el exceso de grasa en el cuerpo Por las propiedades beneficiosas de sus nutrientes,

Más detalles

Nutrición. Por: Rafael Colon

Nutrición. Por: Rafael Colon Nutrición Por: Rafael Colon Somos lo que comemos. Nutrición Todos los procesos corporales dependen del equilibrio en la alimentación: Macronutrientes (hidratos de carbono, grasas y proteínas) y Micronutrientes

Más detalles

UNIDAD 3 ELEMENTOS DEL BIENESTAR FISICO

UNIDAD 3 ELEMENTOS DEL BIENESTAR FISICO UNIDAD 3 ELEMENTOS DEL BIENESTAR FISICO Higiene L.E.F Gabriel Montoya Mora HIGIENE Es el conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los individuos para el control de los factores que ejercen

Más detalles

EPIDEMIOLOGÍA y Clínica del Cáncer Gástrico en América Latina. RESULTADOS DE SOBREVIDA DE CÁNCER GÁSTRICO EN AMÉRICA LATINA

EPIDEMIOLOGÍA y Clínica del Cáncer Gástrico en América Latina. RESULTADOS DE SOBREVIDA DE CÁNCER GÁSTRICO EN AMÉRICA LATINA EPIDEMIOLOGÍA y Clínica del Cáncer Gástrico en América Latina. RESULTADOS DE SOBREVIDA DE CÁNCER GÁSTRICO EN AMÉRICA LATINA Dr. Jorge Gallardo E. Oncólogo Clínica Alemana Santiago Santiago, Chile EPIDEMIOLOGÍA

Más detalles

Alimentación Saludable. Aprender a comer es salud

Alimentación Saludable. Aprender a comer es salud Alimentación Saludable Aprender a comer es salud Objetivos Reconocer la importancia de una alimentación saludable. Identificar los distintos grupos de alimentos y los nutrientes que nos aportan. Diferenciar

Más detalles

Cuánto es una porción?

Cuánto es una porción? En el mundo occidental el 50 por ciento de la gente tiene sobrepeso. De hecho, más del 30 por ciento de los adultos es obeso, y casi una cuarta parte de los hijos Sí, uno de cada cuatro! también está muy

Más detalles

ABSTRACT ELABORACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UN JARABE DE YACÓN. Ingeniería Industrial Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial e

ABSTRACT ELABORACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UN JARABE DE YACÓN. Ingeniería Industrial Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial e ABSTRACT 1.- TÍTULO. ELABORACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UN JARABE DE YACÓN (Smallanthus Sonchifolius) PROCEDENTE DE LA PROVINCIA DE HUANCABAMBA. 2.- FACULTAD Ingeniería Industrial Escuela Profesional de

Más detalles

Alimentación sana. Crecimiento y Alimentación

Alimentación sana. Crecimiento y Alimentación Alimentación sana Por necesidades básicas se entiende la cantidad de calorías, proteínas, grasas, hidratos de carbono, vitaminas, minerales y agua que un individuo necesita para asegurar su crecimiento

Más detalles

INFORME PRELIMINAR SOBRE LA EVALUACION DE INCLUSION DE HARINA DE YUCA CON HARINA DE TRIGO EN LA ELABORACION DE PAN SIMPLE COMUN.

INFORME PRELIMINAR SOBRE LA EVALUACION DE INCLUSION DE HARINA DE YUCA CON HARINA DE TRIGO EN LA ELABORACION DE PAN SIMPLE COMUN. INFORME PRELIMINAR SOBRE LA EVALUACION DE INCLUSION DE HARINA DE YUCA CON HARINA DE TRIGO EN LA ELABORACION DE PAN SIMPLE COMUN. INTRODUCCIÓN La yuca (Manihot esculenta Crantz) es una especie endémica

Más detalles

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA PITAYA (FRUTA DE DRAGÓN)

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA PITAYA (FRUTA DE DRAGÓN) PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA PITAYA (FRUTA DE DRAGÓN) Propiedades y beneficios de la Pitaya (Pitahaya) Los orígenes. La pitaya (fruta de dragón), es una fruta exótica cada vez más conocida por todos

Más detalles

La fructosa es un monosacárido, la forma más simple de hidratos de carbono.

La fructosa es un monosacárido, la forma más simple de hidratos de carbono. Qué es la fructosa? La fructosa es un monosacárido, la forma más simple de hidratos de carbono. Como su nombre lo indica, mono (uno) sacáridos (azúcar) contienen sólo un grupo de azúcar; por lo tanto,

Más detalles

ESFUERZOS DE LA INDUSTRIA PARA UNA OFERTA SALUDABLE. Ing. Carlos Vargas, PMP

ESFUERZOS DE LA INDUSTRIA PARA UNA OFERTA SALUDABLE. Ing. Carlos Vargas, PMP ESFUERZOS DE LA INDUSTRIA PARA UNA OFERTA SALUDABLE Ing. Carlos Vargas, PMP ANTECEDENTES: 1.- Nosotros como humanidad hemos hecho un trabajo muy deficiente tratando de imitar la naturaleza. 2.- Expertos

Más detalles

VALORES NUTRICIONALES DEL MELOCOTÓN N Y DE LA NECTARINA. copyright Ajuntament d Aitona Reservados los derechos de autor

VALORES NUTRICIONALES DEL MELOCOTÓN N Y DE LA NECTARINA. copyright Ajuntament d Aitona Reservados los derechos de autor VALORES NUTRICIONALES DEL MELOCOTÓN N Y DE LA NECTARINA Melocotones de Aitona, con mucho gusto El melocotonero (Prunus persica) es originario del lejano Oriente y se calcula que se cultiva desde el año

Más detalles

COMPARACIÓN DE LAS PRINCIPALES FUENTES DE POTASIO APLICADAS EN FERTIRRIGACIÓN PARA LA AGRICULTURA

COMPARACIÓN DE LAS PRINCIPALES FUENTES DE POTASIO APLICADAS EN FERTIRRIGACIÓN PARA LA AGRICULTURA COMPARACIÓN DE LAS PRINCIPALES FUENTES DE POTASIO APLICADAS EN FERTIRRIGACIÓN PARA LA AGRICULTURA Dr. José Manuel Fontanilla Puerto Director de marketing de Haifa Iberia www.haifa-group.com La importancia

Más detalles

ENFRENTADO EL DESAFÍO: HACER ALIMENTOS SALUDABLES (CASO PRÁCTICO: HELADOS)

ENFRENTADO EL DESAFÍO: HACER ALIMENTOS SALUDABLES (CASO PRÁCTICO: HELADOS) ENFRENTADO EL DESAFÍO: HACER ALIMENTOS SALUDABLES (CASO PRÁCTICO: HELADOS) EL HELADO Y SU VALOR NUTRICIONAL El helado debe ser considerado como un alimento. Vale la pena analizar el contenido nutricional

Más detalles

Desarrollo, caracterización y evaluación de la funcionalidad de una botana con alto contenido de carbohidratos no digeribles

Desarrollo, caracterización y evaluación de la funcionalidad de una botana con alto contenido de carbohidratos no digeribles Desarrollo, caracterización y evaluación de la funcionalidad de una botana con alto contenido de carbohidratos no digeribles Dr. Luis Arturo Bello Pérez Descripción de la problemática Botana Alimentos

Más detalles

Programa de detección precoz del cáncer colorrectal en Castilla y León

Programa de detección precoz del cáncer colorrectal en Castilla y León Programa de detección precoz del cáncer colorrectal en Castilla y León Valladolid, 13 de noviembre de 2013 El cáncer colorrectal El colorrectal es la segunda causa de muerte por cáncer de los países desarrollados

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS CURC DEPARTAMENTO DE AGROINDUSTRIA PROCESAMIENTO DE LACTEOS. tema: cultivos microbianos 6/10/2011

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS CURC DEPARTAMENTO DE AGROINDUSTRIA PROCESAMIENTO DE LACTEOS. tema: cultivos microbianos 6/10/2011 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS CURC DEPARTAMENTO DE AGROINDUSTRIA PROCESAMIENTO DE LACTEOS tema: cultivos microbianos 6/10/2011 Es cuando se siembran microorganismos en un medio de cultivo apropiado,

Más detalles

LOS REFRESCOS CON AZUCAR Y LOS REFRESCOS LIGHT DR. SERVANDO NAVA ECHEVERRÍA

LOS REFRESCOS CON AZUCAR Y LOS REFRESCOS LIGHT DR. SERVANDO NAVA ECHEVERRÍA LOS REFRESCOS CON AZUCAR Y LOS REFRESCOS LIGHT DR. SERVANDO NAVA ECHEVERRÍA MAYO 2016 LAS ENFERMEDADES DE LA MODERNIDAD LAS ENFERMEDADES DEL MUNDO MODERNO SE DESPLAZAN DE LAS ENFERMEDADES DE LA ABUNDANCIA

Más detalles

MEDINA GALLEGOS LUZ MARÍA 5A2

MEDINA GALLEGOS LUZ MARÍA 5A2 MEDINA GALLEGOS LUZ MARÍA 5A2 Cuánto mide el intestino grueso?. Qué une el intestino grueso a la pared abdominal?. Cuáles son las principales regiones del intestino grueso?. Cómo se llama la unión del

Más detalles

Manejo general del lupus: 10 pasos para una salud integral

Manejo general del lupus: 10 pasos para una salud integral Manejo general del lupus: 10 pasos para una salud integral Luis M. Vilá, MD. Director, División de Ruematología, Alergia e Inmunología. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas San Juan,

Más detalles

SOMOS UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCION DE PAN INTEGRAL DESDE HACE MAS DE 15 ANOS EN EL MERCADO, SATISFACIENDO A NUESTROS CLIENTES CON LOS MAS

SOMOS UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCION DE PAN INTEGRAL DESDE HACE MAS DE 15 ANOS EN EL MERCADO, SATISFACIENDO A NUESTROS CLIENTES CON LOS MAS SOMOS UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCION DE PAN INTEGRAL DESDE HACE MAS DE 15 ANOS EN EL MERCADO, SATISFACIENDO A NUESTROS CLIENTES CON LOS MAS ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD Centeno, cereal con más presencia

Más detalles

Grano de Quinua de saponificada x 500 g $ IVA 5%...$8.839 Grano de Quinua de saponificada x 250 g $ IVA 5%...$4.

Grano de Quinua de saponificada x 500 g $ IVA 5%...$8.839 Grano de Quinua de saponificada x 250 g $ IVA 5%...$4. Grano de Quinua de saponificada x 500 g $ 8.418 + IVA 5%...$8.839 Grano de Quinua de saponificada x 250 g $ 4.747 + IVA 5%...$4.985 Nuestra quinua en grano es seleccionada y procesada de manera seca, eliminando

Más detalles

EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA TEMA 1

EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA TEMA 1 EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA TEMA 1 INDICE 1. Seres vivos y funciones vitales 2. La composición química de los seres vivos 3. Las células 3.1 Conocimiento histórico de la célula 3.2 Cómo son las células?

Más detalles